3
Creación de carrera por Asamblea Universitaria, Res. AU 078/84. Plan de estudios del Doctorado en Ciencias de la Administración, Res. CSU 861/13. Carrera acreditada y categorizada “A” por CONEAU, Res. 692/15. Reconocimiento oficial y validez nacional del título según Res. Ministerial 2408/2016. DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN En el Doctorado se profundiza la Administración en sus aspectos modernos y complejos, enfocada a la tarea académica de docencia e investigación, y orien- tada a la dirección, conducción superior y gestión de las organizaciones. El Doctorado en Ciencias de la Administración facilita la adquisición de cono- cimientos para actuar en el campo académico y profesional desarrollando las siguientes habilidades: • Investigación de las distintas áreas del conocimiento de la Administración, tanto a nivel teórico como de investigación aplicada. • Profundización de las causas que dan origen a las complejidades provenien- tes de la dinámica de los sistemas organizacionales, su relación con el contexto y las herramientas disponibles para explicar tales fenómenos. • Adaptación y creación de marcos teóricos que permitan explicar la dinámica de los sistemas en contextos emergentes. Descripción breve de la carrera La carrera se desarrolla en el ámbito del Depar- tamento de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Sur, mediante una modalidad semi-estructurada, presencial y con inscripción continua. Objetivo de la carrera: Formar pensadores académicos especializados para la investigación en las diversas disciplinas de administración, tanto teóricas como aplicadas. Departamento de Ciencias de la Administración Universidad Nacional del Sur UNS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR

DCA - Doctorado - UNS · 2019. 5. 14. · El doctorando debe realizar, como requisito para finalizar los estu-dios, una tesis sobre un tema de investigación propuesto por el aspirante

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DCA - Doctorado - UNS · 2019. 5. 14. · El doctorando debe realizar, como requisito para finalizar los estu-dios, una tesis sobre un tema de investigación propuesto por el aspirante

Creación de carrera por Asamblea Universitaria, Res. AU 078/84.Plan de estudios del Doctorado en Ciencias de la Administración, Res. CSU 861/13.

Carrera acreditada y categorizada “A” por CONEAU, Res. 692/15.Reconocimiento oficial y validez nacional del título según Res. Ministerial 2408/2016.

DOCTORADO EN CIENCIAS DELA ADMINISTRACIÓN

En el Doctorado se profundiza la Administración en sus aspectos modernos y complejos, enfocada a la tarea académica de docencia e investigación, y orien-tada a la dirección, conducción superior y gestión de las organizaciones. El Doctorado en Ciencias de la Administración facilita la adquisición de cono-cimientos para actuar en el campo académico y profesional desarrollando las siguientes habilidades:• Investigación de las distintas áreas del conocimiento de la Administración, tanto a nivel teórico como de investigación aplicada.• Profundización de las causas que dan origen a las complejidades provenien-tes de la dinámica de los sistemas organizacionales, su relación con el contexto y las herramientas disponibles para explicar tales fenómenos.• Adaptación y creación de marcos teóricos que permitan explicar la dinámica de los sistemas en contextos emergentes.

Descripción breve de la carrera

La carrera se desarrolla en el ámbito del Depar-tamento de Ciencias de la Administración de la

Universidad Nacional del Sur, mediante una modalidad semi-estructurada, presencial y con

inscripción continua.

Objetivo de la carrera: Formar pensadores académicos especializados para la investigación en las diversas disciplinas de administración, tanto teóricas como aplicadas.

Departamento de Ciencias de la AdministraciónUniversidad Nacional del Sur

DCA

DCA DCA

DCA

3,8 U

3,6 U

16 U

3 U

15mm

U

UNS UNIVERSIDADNACIONALDEL SUR

Page 2: DCA - Doctorado - UNS · 2019. 5. 14. · El doctorando debe realizar, como requisito para finalizar los estu-dios, una tesis sobre un tema de investigación propuesto por el aspirante

Plan de EstudiosEl plan de estudios de la carrera de Doctorado en Ciencias de la Administración se basa en un programa semi-estructurado organizado en cursos y seminarios obligatorios y optativos, hasta completar 600 horas de clases mínimas requeridas.A ello se adicionan 600 horas en actividades de inves-tigación para el desarrollo de la tesis.

Cursos y seminarios obligatorios (320 h.)

Cursos y Seminarios

Son tomados por los doctorandos bajo recomendación de su director, de forma de conducir al desarrollo de un conocimiento de base amplio en la especialidad elegida, priorizando aquellos cuyos con-tenidos estén relacionados con el tema de tesis propuesto.

Cursos y Seminarios Optativos (280 h.)

Campos del conocimiento a cubrir con la oferta de cursos y seminari-os de postgrado del DCA (al menos 40 h. por área): Teoría de la Administración Metodología de la Investigación Cualitativa y Cuantitativa Dirección de Recursos Humanos Sistemas de Información de las Organizaciones Teoría de la Administración Estratégica Marketing Estratégico Tecnología y Dirección de Operaciones Teoría Financiera

La aprobación de los cursos y seminarios es mediante un examen y/o trabajo final individual, de acuerdo a la modalidad establecida por el profesor responsable de los mismos.

DOCTORADO EN CIENCIAS DELA ADMINISTRACIÓN

DCA

DCA DCA

DCA

3,8 U

3,6 U

16 U

3 U

15mm

U

UNS UNIVERSIDADNACIONALDEL SUR

Page 3: DCA - Doctorado - UNS · 2019. 5. 14. · El doctorando debe realizar, como requisito para finalizar los estu-dios, una tesis sobre un tema de investigación propuesto por el aspirante

El doctorando debe realizar, como requisito para finalizar los estu-dios, una tesis sobre un tema de investigación propuesto por el aspirante y aprobado conforme al Reglamento de Estudios de Posgrados Académicos vigente (Res. CSU 712/2012). La tesis debe ser un trabajo original de investigación, con estricto rigor metodológico, que constituya un aporte a la disciplina en el área de estudio elegida.A su vez, se propone un seguimiento del estado de avance de la investigación que consiste en entrevistas periódicas entre el doc-torando y el director de tesis, y en presentaciones en el ámbito de los seminarios internos organizados en el DCA-UNS, donde el trabajo realizado se expondrá a críticas y sugerencias por parte de los asistentes.

Trabajo de TesisMiembros del Comité Académico• Dr. Gastón Milanesi• Dra. Anahí Briozzo• Dr. Fernando Tohmé• Dr. Hernán Vigier• Dra. Marisa Sánchez• Dra. Gabriela Pesce

Dirección de la Carrera

[email protected]

Director Académico• Dr. Gastón Milanesi

Miembros del Comité Consultor Externo• Dr. Joao Luiz Becker• Dr. Henrique Freitas• Dr. Javier Jasso Villazul• Dr. Guillermo López Dumrauf• Dr. Alejandro Barbei

DOCTORADO EN CIENCIAS DELA ADMINISTRACIÓN

DCA

DCA DCA

DCA

3,8 U

3,6 U

16 U

3 U

15mm

U

UNS UNIVERSIDADNACIONALDEL SUR

Consultas a: