105
Data News es la primer revista de la industria del Gaming que brinda un análisis calificado de la información del mercado. Contenido calificado sobre la industria actual, su composición, nuevas tendencias y actores claves del mercado.

Data News

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La enciclopedia del juego

Citation preview

Page 1: Data News

Data News es la primer revista de la industria del Gaming que brinda un análisis calificado de la información del mercado. Contenido calificado sobre la industria actual, su composición, nuevas tendencias y actores claves del mercado.

Administrador
Sello
Page 2: Data News
Page 3: Data News

ARGENTINA

LOTERÍA NACIONAL

LITORAL

CENTRO

CUYO

NEA

NOA

PATAGONIA

CHILE

URUGUAY

PROVEEDORES

MISIONES

CORRIENTES

ENTRE RIOS

SANTA FE

CORDOBA

LA PAMPA

BUENO AIRES

MENDOZA

SAN LUIS

SAN JUAN

NEUQUEN

FORMOSA

CHACO

SANTIAGO DEL ESTERO

CATARMARCA

TUCUMAN

SALTA

JUJUY

LA RIOJA

RIO NEGRO

CHUBUT

SANTA CRUZ

TIERRA DE LFUEGO

Data News es un proyecto que nació hace poco menos de un año y hoy nos llena de felicidad poder presentarlo en

el mercado. La industria del entretenimiento requería de un anuario que organice toda la información disponible

en la industria: los reguladores, los operadores, salas de juego, proveedores, etc., y este anuario logró reunir a todo

el sector de Argentina, Chile y Uruguay en un único ejemplar.

El anunció del proyecto en el mercado fue tomado con mucho entusiasmo y estamos especialmente agradecidos

a todas aquellas organizaciones que con�aron en nuestra labor y en la seriedad de nuestro trabajo y sustentaron

económicamente el proyecto logrando que la industria de un nuevo paso hacia su reorganización. A su vez, quere-

mos expresar nuestra gratitud a todas los reguladores de Argentina, Chile y Uruguay que nos suministraron

información precisa y a termino revalidando nuestra investigación.

A continuación presentamos el fruto de un arduo trabajo rodeado de una fuerte responsabilidad y mucho apoyo

institucional.

03

DATOS EDITORIALES Edición GeneralMaria Emilia Narizzano

RedacciónMaria Emilia NarizzanoMáximo Harris-Smith

Diseño Jonathan Hernán Alvarez

ResearchLeo & Asociados

Producción GeneralSoloazar.com

SOLOAZARSuipacha 72 3º ACiudad Autónoma de Bs. As.ArgentinaTel.Fax |54-11|5258.4549Mail |[email protected]

DATOS EDITORIALES:

INDICE

Page 4: Data News

JUEGOS DE AZAR ARGENTINA

En 1983, la Lotería Nacional Sociedad del Estado, a cargo de la administra-ción y reglamentación de los casino que se encontraban en la República Argentina, traspasa a los organismos de Loterías y Casinos Provinciales cada una de las casas de juego que se encontraban en las respectivas provincias, causando un inusitado crecimiento y desarrollo de dichos organismos.

La reducida cantidad de personas que visitaba las salas de juegos y provocaba pérdidas millonarias al Tesoro Nacional, fue el principal motivo por el cual el Estado Nacional y los Estados Provinciales comenzaron un proceso de privatización de las salas de juego durante los años ‘90, origi-nando un alto flujo de inversiones.

La inversión en el sector atrajo capitales nacionales y extranjeros, y hoy la Argentina es uno de los países de Latinoamérica con mayor desarrollo del sector de juegos.

En el Cono Sur de América, se extiende la Argentina en poco más de 2.780.400 km², siendo el segun-do estado más extenso de América del Sur, el cuarto en el continente americano y el octavo en el mundo.

Su territorio está dividido en 23 provincias y una ciudad autónoma, Buenos Aires, capital de la Nación y sede del gobierno federal. Cada una de las provincias cuenta con un organismo propio encargado de regular las propias políticas de juegos de dicha región, mientras que la Lotería Nacional Sociedad del Estado velará por el juego en el territorio nacional.

Lotería Nacional Sociedad del Estado de la República Argentina, administra y regula las actividades vinculadas con el mercado de los juegos de azar, cumpliendo con su función primordial de contribuir al bienestar de la sociedad en todo el país.

En efecto, la Lotería Nacional S.E., a través de la comercialización de sus productos, es un ente eminentemen-te recaudador, no obstante por imperio de las leyes que le dan origen a sus juegos, debe distribuir los beneficios de lo producido de sus ventas. Este organismo fue creado hace más de 114 años, procurando satisfacer las expectati-vas del público apostador y contri-buyendo al desarrollo social de la sociedad en su conjunto.

0404

Page 5: Data News

Los más sólidos ejemplos de desarrollo e inversión en este país son el Hipódro-mo de Palermo, el Casino Puerto Madero, el Casino Central de Mar del Plata, el Casino Trilenium, el Casino de Melincué, el Casino de Santa Fe, el recientemente inaugurado Casino City Center Rosario, y muchos otros.

Mar del Plata tiene varias salas de juego, entre ellas el emblemático Casino Central de Mar del Plata, ubica-do en la Rambla Bristol, uno de los más antiguos de Buenos Aires, y la primera casa de juegos de relevancia interna-cional en todo Latinoamérica.

El edi�cio que hoy lo alberga fue proyectado por el arquitecto Alejan-dro Bustillo, y fue construido en 1938, durante la gobernación del Dr. Fresco.La Rambla Bristol está formada por dos grandes edi�cios, de estilo ecléctico. Entre ambos se desarrolla una plaza seca que se abre al mar en una amplia escalinata de piedra, �anqueada por dos famosas esculturas de dos lobos marinos, tallados por Fioravanti.

El edi�cio Norte aloja el Casino Central, un Centro de Educación Física que fuera sede de los Juegos Panamericanos de 1995, y el Teatro Auditórium, sala Ástor Piazzolla. Alberga además la Escuela de Hotelería, y sectores comerciales en la planta baja.

El Casino Central en sí posee una entrada monumental, señalada por una discreta marquesina sobre la avenida Jacinto Peralta Ramos; una sala principal con ventanales al mar, a la avenida y al norte; y salas menores, una para grandes apostadores y otra para máquinas traga-monedas. En la sala principal hay mesas de black-jack, punto y banca, y ruleta. El Casino tuvo su apogeo en los años 60 y 70; para luego disminuir su importancia al abrirse otras salas de juego en otros

puntos del país e inclusive de la propia ciudad de Mar del Plata.

El Complejo es administrado por la Provincia de Buenos Aires. Actualmen-te y luego de la realización de la IV Cumbre de las Américas, se ha puesto en valor esta hermosa edi�cación copia �el del Hotel Bristol radicado en la mencionada ciudad inglesa.

Desde su adjudicación a HAPSA en 1992, el histórico Hipódromo de Buenos Aires se ha convertido en un ícono de la Argentina no solo por su gran envergadura edilicia y su opulen-cia y diversidad de ofertas para el entretenimiento, sino por su gran concurrencia.

Otro ícono de los 90, es el Gran Casino de Tigre, el Casino Trilenium. Este monumental edi�cio de tres piso cuenta con una amplia y variada oferta gastronómica, un an�teatro, salón para eventos patio de comidas, bares y cientos de shows nacionales e inter-nacionales siendo la opción más elegi-da por muchos de los turistas naciona-les e internacionales.

Santa Fe es el próximo destino más elegido por los inversores. La impo-nencia de las tres salas de casinos de esta provincia, con grandes extensio-nes, hoteles majestuosos, espacio de conferencia y cientos de servicios para los visitantes.

Ficha Técnica

NOMBRE: República Argentina

SUPERFICIE: 2.180.400 km²

POBLACIÓN: 40.000.000 hab.

DENSIDAD: 14,38 hab./Km²

IDIOMA: Español

MONEDA: Peso

PRESIDENTE: Cristina Kirchner

JURISDICCIONES: 24

CAPITAL: BUENOS AIRES

DEPORTE NACIONAL: Futbol

IMAGEN PAÍS: tango, vino y asado

PAISES LIMÍTROFES: Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia

ORGANISMO REGULADOR: Lotería Nacional Sociedad del Estado y las Loterías e Institutos de cada provincia.

CANTIDAD DE SALAS DE JUEGO: 385

CANTIDAD DE SLOTS: 67.938

NET WIN PROMEDIO: USD 110

05

Page 6: Data News

Lotería Nacional Sociedad del Estadowww.loteria-nacional.gov.ar

Presidente Cdor. ROBERTO ARMANDO LOPEZ

Vice Presidente Dr. ANDRES CIMADEVILLA

Director SecretarioDr. JUAN MANUEL ARTICO

DirectorC.P.N. MARIO A. PRUDKIN

DirectorDr. HERNAN DIEZ

Secretaria General Dra. MARIA M. FRITZ

Gerencia de AdministraciónC.P.N. REINALDO PEDRO VENDITTO

Gerencia de Mercado y JuegosC.P.N. DANIEL FIDANZA

Gerencia Técnica Ing. MARIO SZELUBSKI

Gerencia de PromocionesDn. HECTOR BLAS BARRACA

Gerencia de FiscalizaciónDn. FERNANDO SOLIS

Lotería Nacional Sociedad del Estado de la República Argenti-na, desde su origen, ha administrado y regulado las actividades vinculadas con el mercado de los juegos de azar, cumpliendo con su función primordial de contribuir al bienestar de la sociedad. En efecto, la Lotería Nacional S.E., a través de la comer-cialización de sus productos, es un ente eminentemente recaudador, no obstante por imperio de las leyes que le dan origen a sus juegos, debe distribuir los bene�cios del producido de sus ventas. Por ello, el principal bene�ciario es el actual Ministerio de Desarrollo Social y Ambiente de la Nación, organismo encargado de la implementación de políticas sociales que se traducen en planes, programas y proyectos tendientes a mejorar la calidad de vida de la población en vías de desarrollo e inserción social a lo largo del todo el país.

Su misión es fortalecer la recaudación, para que los bene�cios derivados de la actividad sean reinvertidos en �nes sociales, con honestidad, transparencia e innovación. En este sentido, esta institución tienen la obligación de generar una fuente importante de ingresos, destinados a las necesidades de la Nación en materia de social. Por ello, su fortalecimiento requie-re la administración e�ciente, que produzca

más recursos de aquellas organizaciones que, fuera del alcance de la ley, fracturan el sentido ético y social de los sistemas de apuestas y generan ganancias destinadas al vil enriquecimiento de intereses individuales.Para alcanzar tales �nes se elaboran los planes de política comercial a �n de repotenciar los actuales productos lúdicos y la generación de nuevos juegos de azar acordes con los requeri-mientos del mercado y las modernas tecnologías disponibles.

La continuidad, fortalecimiento y crecimiento de LOTERIA NACIONAL SOCIEDAD DEL ESTADO, sin duda está estrecha e inexorablemente ligada a la aplicación de los desarrollos tecnológicos en materia de informática, telemática y comunica-ción. Lo dicho implica la necesidad de utilizar en el diseño y la comercialización de los juegos actuales y futuros, los bene�cios que ofrece no sólo INTERNET sino también la TELEVISION INTERACTIVA y LA TELEFONIA FIJA Y MÓVIL.La lotería Nacional utiliza avanzanda tecnología. Así para sus juegos on-line, utiliza captura de apuestas Online real time, mientras que para sus juegos preimpresos utiliza Tecnología O� Line.

BREVE RESEÑA HISTÓRICA Haciendo una breve reseña histórica de la evolución de la actual Lotería Nacional S.E., se debe a�rmar que este organismo fue creado a �nes del siglo XIX, precisamente el 16 de Octubre del año 1893, oportunidad en que el Congreso de la Nación autorizó la realización periódica de una Lotería de Bene�cencia, con el objetivo de generar recursos para mejorar las condiciones sociales de la población.

Dando cuenta del objetivo mencionado anteriormente, los medios recaudados por el juego sirvieron para la subvención tanto del desarrollo y expansión edilicios como el equipamiento de la Biblioteca Nacional, del auxilio a la población en las grandes catástrofes naturales, etc.

La Lotería de billetes fue el primer y único juego comercializado por Lotería Nacional S.E. durante 51 años. Sin embargo, en el año 1944 el Gobierno de la Nación toma a su cargo los Casinos, Salas y Centros de Esparcimiento, siendo la Lotería Nacional de Bene�-cencia Nacional la encargada de su administración y explotación.

Comienza con las salas existentes en las ciudades de Mar del Plata (Casino Central, Anexos I y II), Necochea y Miramar (Buenos Aires), extendiéndose luego a las salas de Iguazú (Misiones), Resistencia y Roque Saenz Peña (Chaco), Alta Gracia y La Cumbre (Córdoba), Paraná (Entre Ríos), Bariloche y Las Grutas (Río Negro), Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia (Chubut), Tandil, Monte Hermoso, Sierra de la Ventana y Pinamar (Buenos Aires), llegando a administrar un total de 18 salas en forma conjunta.

Por normas dictadas por el Poder Ejecutivo Nacional se asume la explotación de los Hipódromos de Palermo y San Isidro en el año 1953, que hasta entonces, habían sido administrados por el Jockey Club de Buenos Aires.

Autoridades

06

Actualmente, la Lotería Nacional administra el desarrollo de juegos pro-pios como: La Grande Nacional, La Quiniela Conjunta, La Quiniela Poceada, Loto, Loto 5, Cash, Prode, La Solidaria; Comercializa juegos de terceros como: Jugá con Maradona, Toto Bingo, Telekino, Mono Bingo, Mi Bingo, Quini 6, Brinco, Borratina, Las Vegas, Súbito; y administra la concesión de dos buques casinos con cuatro plantas cada uno, el Hipódromo Argentino con tragamonedas distribuidas en las cuatro salas, dos Agencias Hípicas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cinco salas de Bingo.

Page 7: Data News

En 1971 fruto de la conjunción del azar y la pasión popular que ejerce el fútbol en nuestro

país, se crea por Ley el Juego de Pronósticos Deportivos (PRODE). Se trató de un juego de

aciertos sobre 13 partidos de fútbol, determinados por la Asociación de Fútbol Argentino

(A.F.A.).

Respecto del juego de “LA QUINIELA” fue necesario que transcurrieran muchos años para su

o�cialización, es así que en el año 1973 y ante la realidad de la realización de apuestas de esta

modalidad en forma clandestina, el Estado tomó a su cargo su explotación, dotándola de un

�n social y comunitario, estableciendo las normas y reglamentos a los cuales debe ajustarse

la implementación del juego.

En 1990, mediante el dictado del Decreto N° 598/90 Lotería Nacional se transforma en

Sociedad del Estado, y así se inicia su modi�cación estructural tendiente a la modernización

administrativa y operativa de su actividad; lo que permitió el dinamismo que exige una

organización empresarial moderna.

El 4 de Octubre de 1993, se inaugura la primer Sala de Bingo, denominada “BINGO LAVALLE”.

Luego el 31 de Enero del año 1995, se inaugura la sala de “BINGO BELGRANO” y el 13 de

Diciembre de ese mismo año, abre sus puertas “BINGO CONGRESO”. Ese mismo año, el 10 de

Junio de 1995 comienza a funcionar la Sala de “BINGO CABALLITO” y la Sala de “BINGO

FLORES” fue inaugurada el 21 de septiembre de ese año.

El 1° de octubre de ese mismo año, los Casinos que aún quedaban en Jurisdicción Nacional

en la Provincia de Buenos Aires pasan a ser explotados por la provincia.

En el mes de Septiembre del año 2002 y mediante el dictado de la Resolución N° 99/02 se

autoriza al Concesionario del HIPODROMO ARGENTINO DE PALERMO para la comercializa-

ción de juegos de resolución inmediata por medio de maquinas electrónicas

(TRAGAMONEDAS) en los términos y con los alcances establecidos en el Decreto N° 494/01.

Asimismo en el mismo año, se incorpora la captación de apuestas hípicas a modo de prueba

en algunas Agencias O�ciales.

En fecha 30 de Octubre de 2003 Lotería Nacional S.E a los �nes de crear y facilitar relaciones

de colaboración institucional - en el marco del con�icto jurisdiccional planteado por la

explotación de los juegos de azar en la Ciudad de Buenos Aires - suscribe un convenio con el

Instituto de Juegos de Apuestas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trans�riendo parte

del producido de las explotaciones de juegos a la órbita local.

En 26 de Marzo de 2004 y mediante el dictado de la Resolución N° 30/04 se aprueba el

proyecto para el funcionamiento de un Segundo BARCO CASINO denominado “PRINCESS”,

asimismo y por dicha normativa se autoriza al concesionario del HIPODROMO ARGENTINO

DE PALERMO a �n de ampliar el parque instalado de maquinas TRAGAMONEDAS y demás

obras de infraestructura y edilicias que fueran necesarias para el desarrollo de las actividades

lúdicas desarrolladas en el Circo Hípico Palermitano.

PROGRAMAS DE AYUDA AL LUDOPATA

Se ha creado el Departamento Juego Responsable, el cual ha diseñado un proyecto de

promoción de juego responsable y prevención de juego patológico aprobado por el Directo-

rio (R. 102/07), además de contar con el aval de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de

Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

El actual programa de juego responsable contempla:

a- Atención a través de un 0800 de atención telefónica gratuita donde se brinda contención

e información sobre la patología y los centros de atención existentes.

b- Programa de autoexclusión a jugadores.

c- Campaña de promoción de juego responsable a través de charlas informativo-preventivas

para los empleados, operadores y comunidad en general.

d- Desarrollo de folletería y cartelería de difusión masiva y de exhibición obligatoria en las

salas de juego.

e- Diseño de un apartado en la página web de LNSE donde se brinda información sobre los

centros de atención, se de�ne el concepto de juego responsable con ítems especí�cos, se

brinda la posibilidad de imprimir el acta de autoexclusión así como también se invita a toda

a aquella persona que así lo desee a realizarse una autoevaluación interactiva.

CERTIFICACIÓN ISO-9001:2000

El 16 de Enero de 2001, este Organismo ha obtenido el certi�cado IRAM IACC-ISO-E-

9002-438 (con la extensión de los organismos de acreditación de INMETRO de Brasil, INN de

Chile e IQNET de Suiza), otorgado por el Comité General de Certi�cación del IRAM (Instituto

Argentino de Normalización), luego de una evaluación rigurosa en la que LOTERIA NACIO-

NAL SOCIEDAD DEL ESTADO demostró haber alcanzado el estándar de calidad en la “Progra-

mación, Cierre, Control y Consolidación de apuestas, sorteo, procesamiento de apuestas y

pago de premios del juego LOTO” obedeciendo al alcance de la aseguración de calidad que

se había impuesto la empresa.

Extendiendo su alcance, el 11 de Diciembre del 2006, a los juegos Poceados On Line (Loto,

Loto 5, Prode y Quiniela Poceada).

La obtención de tal certi�cado signi�ca un reconocimiento a la imagen y transparencia de la

sociedad consolidada a lo largo de una trayectoria de 116 años en materia de juego.

En el Mes de Abril de 2004 se re-certi�ca bajo la Norma de Calidad Internacional ISO

9000:2000 el Juego LOTO, lográndose en el Mes de Diciembre de 2006 la extensión de dicha

certi�cación de calidad a todos los Juegos Poceados On line a saber: LOTO 5, QUINIELA

POCEADA y PRODE, profundizándose en tal sentido el accionar de LOTERIA NACIONAL S.E

como pionera en ese campo, al ser la primera Lotería de AMERICA y la tercera en el MUNDO

en obtener el certi�cado por la Norma ISO 9000 para su sistema de gestión de la calidad.

En el Año 2009, Lotería Nacional S.E. ha extendido el alcance de su Sistema de Gestión de la

Calidad bajo las normas IRAM-ISO 9001:2008 al juego de LA QUINIELA CONJUNTA. Dicho

logro se obtuvo al ampliar el alcance de la certi�cación ya existente, garantizando de esta

manera el cumplimiento de las más exigentes normas de calidad y transparencia internacio-

nal para los juegos: LOTO, LOTO 5, PRODE, LA QUINIELA POCEADA y LA QUINIELA CONJUNTA.

07

Page 8: Data News

LITORAL

Page 9: Data News

Misiones en Profundidad

Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Misioneswww.loteriademisiones.com.ar

MISIONESAutoridades

Presidente C.P.N. Adolfo Safrán

Vice Presidente Sr. José Rodolfo Meier

DirectoresSr. Luis LorenzettiSr. Carlos Dalmiro Pretto

AsesoresSr. Santiago RoitbourdSr. Jorge BirckSra. Paula Cuba

SíndicosDr. Normelio KochDra. Norma Estela RojasDr. Julio Eduardo Bullón

Secretaria General Teresa Morel

Gerente General C.P.N. Nelly Elizabeth Krüger

Subgerente Asuntos LegalesDr. Daniel Esperanza

EscribanosEsc. Héctor Eduardo GueretEsc. María Alejandra PassanteEsc. Mónica FreazaEsc. María Soledad Del Huerto Olsson

Gerente de JuegosSr. Raúl Armando Segovia

Subgerente de Juegos de TercerosSra. Rossana Edith Marin

Subgerente de Casinos y Juegos Electrónicos Sra. Stella Mary Vera

Subgerente Centro de CómputosLic. Patricia Fabiana Barbieri

*Las autoridades del Instituto se renuevan cada cuatro años.

Desde hace 35 años, el juego es un hecho en la provincia de Misiones. Liderando el desarrollo y la innovación a nivel país, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado implementa diversos avances regulatorios.El Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Misiones fue creado por la ley N° 376 del año 1967 como Organismo descentralizado y autárquico, reformada por la ley N° 2305 del año 1986 y posterior-mente transformado en Sociedad del Estado por la ley 3643 del año 2000.Es una entidad de derecho público, autónoma en lo adminis-trativo y en lo funcional, con personería jurídica y patrimonio propio. Tiene por objeto la organización, dirección, administración, explotación, coordinación y el contralor de todos los juegos de azar y de apuestas mutuas, rifas, tómbolas, bingos, casinos, pruebas hípicas y demás actividades a�nes, ejerciendo el monopolio de los mismos en la provincia de Misiones. En la actualidad cuenta con una red de ventas que se distribuye en 43 Localidades de la Provincia, en los 17 Departamentos.

El Iplyc S.E. tiene a su cargo la administración de 122 Agencias O�ciales: 36 en la capital de la provincia, Posadas y 86 en el interior de la provincia; 55 Sucursales: 21 en la capital, 34 en el interior de la provincia y 1411 Vendedores.

El organismo cuenta con un programa pionero sobre Ludopatía y otras Adicciones Comportamentales y Subprogramas Preventivo, de Capacitación, Subprogra-ma Asistencial, Subprograma de Investigación y otras actividades a cargo de dos especialistas en la materia, que realizan distintas acciones tendientes a informar a la población sobre qué es la ludopatía, cómo se instala, sus etapas, sus causas probables, sus consecuencias, enfocando el problema como recuperable, mientras se busca concientizar a la población sobre la enfermedad, su tratamiento y a su vez desarrollar una campaña educativa, informativa y de publicidad con el propósito de prevenir sobre el tema.

Asimismo, recientemente se han organizado y cuentan con una actualización permanente de cursos y jornadas de capacitación para los empleados del Instituto, agencieros, asistentes de salas, y personal de casino.

A la población en general, a las Fuerzas de Seguridad, distintos niveles docentes, profesionales, áreas de la juventud, municipios, brindan conferencias, charlas y talleres. Se han implementado enseñanza y campeona-tos de ajedrez, concurso de monografías para trabajar en familia. También cuenta con un programa semanal de radio donde informan y contestan las preguntas que hace la audiencia, al igual que en forma televisiva.

Desde el IPLyC SE, como desde las empresas de Casinos que operan en la provincia, entienden que la sociedad reclama acciones concretas frente al problema de la ludopatía. El instituto considera que corresponde tanto a

los que autorizan como a los que comercializan juegos de azar asumir el compromiso social de encarar políticas de Juego Respon-sable.Desde el Instituto aseguraron que se trata de incentivar una política de juego responsable capaz de incentivar valores y estilos de vida saludable y alternativas a las conductas de juego patológico, prevenir la ludopatía en todos los niveles de escolarización, y se trabaja coordinadamente las acciones con los municipios, ministerios,

universidades, entre otros.Esta política llevada adelante desde el instituto busca fundamentarse en las siguientes actuaciones:• Protección de los jugadores.• Promoción de eventos culturales y deportivos.• Prohibición de la participación en los juegos a los menores de edad.• Servicio de asistencia a jugadores vulnerables• Programas de capacitación a todos los agentes implica-dos: personal de las empresas, profesionales, docentes, jugadores, etc.El juego por internet es una realidad en nuestro país y la Provincia de Misiones fue pionera en esta cuestión.A la libertad de jugar también se le asegura el derecho de autoexcluirse, subprograma que está dedicado a ayudar a los que tienen problemas con el juego, y que deciden dejar de hacerlo por dos años, con los controles de planillas diarias que nos informan cuando un autoexcluído ha entrado a cualquier sala de juego de la provincia. Dato que los profesionales hacen saber a los familiares para ajustar las conductas de apoyo.Bwin Argentina S.A. es una empresa permisionaria del Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado de la Provincia de Misiones (“IPLyCSE”), con permiso para la explotación comercial de apuestas desarrolladas sobre la base de resultados de eventos deportivos, culturales y aleatorias cuya captura de apuestas, procesamiento y liquidación de premios se realiza aplicando tecnología de comunicaciones. Bwin ofrece a través de su página web apuestas de deporte, póker multijugador, juegos de casino, de lotería y otros juegos y actividades autorizados por el IPLyCSE así como avances informativos de acontecimientos deportivos, estadísticas, chat en vivo y noticias en torno al deporte.

A su vez, administra las 31 salas de juegos, de las cuales 8 operan en la capi-tal y 23 en el interior de la provincia y más de 2.942 máquinas electrónicas y 116 mesas de juegos vivos.

09

Page 10: Data News

Cambios en las tendencias

Jugadores misioneros se inclinan por nuevas plataformasCasinos del Moconá es una empresa enclavada en el corazón de la Provincia de Misiones con presencia en las localidades de San Vicente, Aristóbulo del Valle, Bernardo de Irigoyen,

San Pedro, El Soberbio y San Antonio. Dentro de su área de concesión se encuentran los más bellos paisajes de la selva misionera, innumerables cascadas y los míticos Saltos del

Moconá.

Raymundo Aquino, actual Director de Operaciones y accionista de Casinos del Moconá y Casino de Asunción, cuenta con una vasta experiencia en el sector del juego. Luego de su

paso por Casinos del Norte y Casinos del Sol, se desempeño como Gerente Corporativo de Tragamonedas para el Grupo Worest Entretenimientos & Casinos y como Director de la

�rma Entretenimientos Patagonia.

Con más de 12 años en el sector, Raymundo conoce el norte de la provincia al extremo. Su currículo se completa con su participación en diversas ferias de juego en Estados Unidos,

Europa y Latinoamérica, su participación como panelista en conferencias del sector tales como Casino Management (IIR), Transparencia en negocios de juegos de azar (SAGSE),

Management y marketing de casinos (CONSULTORA LIGHTEN Y UNIVERSIDAD DE BELGRANO); y su posición como Vocal de la Asociación Latinoamericana de Juegos de Azar

(ALAJA).

Desde su posición, Raymundo advierte las características de los jugadores de la provincia de Misiones. “En general es un jugador bastante conservador, acrecentándose esta

característica cuando la localidad es más pequeña. Existe una categoría de jugador que visita frecuentemente varios casinos en varias localidades”.

Sin embargo, los jugadores de cada casino y sala di�eren unos de otros. “La elección por la volatilidad de cada juego se produce en igual medida, lo que no es lo mismo es la produc-

tividad en cada caso, están los clientes que quieren estar por largo tiempo sentados en la máquina que pre�eren máquinas con una baja volatilidad y los clientes de apuestas más

fuertes que vienen “a ganar”, estos son los clientes que pre�eren las máquinas de alta volatilidad realizando apuestas grandes para ganar premios grandes”.

Los juegos con pozos progresivos son una materia pendiente en Misiones. “Por nuestra experiencia en el mercado sabemos que las máquinas con pozos progresivos son muy

atractivas y es donde los clientes experimentan las mayores emociones pero no podemos introducirla todavía con la fuerza que quisiéramos. Tenemos máquinas con pozos progre-

sivos pero misteriosos y con premios que no son muy grandes, pero vamos a seguir buscando alternativas para colocar como oferta de juego para nuestros clientes algunos bancos

de progresivos”.

Los jugadores siempre pre�eren los premios grandes, pero ellos dependen del volumen de sus apuestas. “Los clientes que apuestan en las máquinas multilíneas gran cantidad de

líneas, con una apuesta elevada tienen más posibilidades de ganar premios grandes”. El propósito de Casinos del Moconá va más allá de la oferta lúdica proporcionada por el juego, los

shows y la gastronomía.

Casinos del Moconá, con un sta� de casi 200 empleados, busca permanentemente fusionarse con la región en la que desarrolla sus actividades, apostando a las actividades cultura-

les autóctonas y a los emprendimientos que colaboren con el desarrollo turístico de una de las zonas de mayor potencial del país.

Las preferencias de los jugadores

En cuanto a la elección de los juegos, estamos experimentando una evolución de los jugadores. “Esta evolución va de la mano con las nuevas plataformas que van saliendo al

mercado. Inicialmente el jugador podemos decir que era más Clásico, le gustaba las S5000 de Bally o S-Plus de IGT, en la actualidad el gusto a cambiado en gran medida buscando

plataformas como Blue Bird de WMS, Twistar II de ORION o las Alpha de BALLY”, explicó el directivo.

"Esto nos llevó también a centrar nuestras inversiones en este tipo de máquinas obligándonos a una actualización de nuestro parque de máquinas por las plataformas que mencio-

naba anteriormente. Actualmente, los títulos más jugados son de plataformas como Wms - Blue Bird o Alpha de Bally. Van cambiando todos los meses pero la tendencia es la misma

en cuanto a las plataforma”, �nalizó.

La Provincia de Misiones es una de las 23 provincias que componen la Argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con el Paraguay, del que está separada por el río Paraná, al este, norte y sur con el Brasil, por medio de los ríos Iguazú, San Antonio y Pepirí Guazú, además de unos 20 km de frontera seca y al suroeste con la Provincia de Corrientes a través de los arroyos Itaembé y Chimiray junto con un tramo de frontera seca de 30 km.

Las Cataratas del Iguazú son la principal atracción turística de la provincia. En el año 2005 la provincia recibió aproximadamente 1.300.000 visitantes de los cuales 1.000.000 aprox. fueron a las Cataratas. El otro gran polo de atracción turística son las Reduc-ciones Jesuíticas, en especial la de San Ignacio, que recibió unos 150.000 visitantes en 2005 y es la mejor conservada.

Turistas y lugareños del país vecino cruzan regular-mente la frontera en busca de entretenimiento.

Localmente, de acuerdo con el último censo realizado, la provincia asila a más de 963.869 habitantes. La población urbana asciende a 672.951 habitantes mientras que la población rural ronda los 290.918 habitantes.

Durante el 2009, el Iplyc S.E. ha aportado $20.241.351 a la salud, la educación y el bienestar social de la población de la provincia.

Posadas, capital de la provincia, aunque recibe una buena cantidad de turistas, es una ciudad de paso en el camino hacia los principales destinos turísticos. En el resto de la provincia hay otros lugares turísticos, como el Salto Encantado en Aristóbulo del Valle, los Saltos del Moconá, a 80 km. de El Soberbio, la Gruta India, en Garuhapé y los Saltos del Tabay en las cercanías de Jardín América.

Sus sin�nes atractivos turísticos y su cercanía con el Brasil, donde los juegos de azar están prohibi-dos, son los dos polos de atracciones más relevan-tes en esta zona del norte.

Misiones

Cambios en las tendencias Cambios en las tendencias

10

Page 11: Data News
Page 12: Data News

Entretenimientos Saltos del Moconá SAwww.casinosdelmocona.com.ar

Casinos del Moconá es una empresa enclavada en el corazón de la Provincia de Misiones con presencia en la localidades de San Vicente, Aristóbulo del Valle, San Pedro, El Soberbio, San Antonio y Bernardo de Irigoyen.Dentro de su área de concesión se encuentran los mas bellos paisajes de la selva misionera, innumerables cascadas y los míticos Saltos del Moconá.Casinos del Moconá con un sta� de casi 200 empleados busca permanen-temente fusionarse con la región en la que desarrolla sus actividades, apostando a las actividades culturales autóctonas y a los emprendimientos que colaboren con el desarrollo turístico de una de las zonas de mayor potencial del país.

CASINO SAN VICENTE Domicilio: Av. Libertador 1304 San Vicente - MisionesTel.: 03755 - 460616 / 460373

CASINO BERNARDO DE CASINO BERNARDO DE IRIGOYENDomicilio: Av. Brasil y Andrés Guacurarí Bernardo de Irigoyen - Misionres Tel.: 03741-420330

Casino Iguazú S.A.www.iguazugrandhotel.com

Casino Iguazú cuenta con 4 salas en la provincia; Iguazú, Cafe Central, Hotel Panoramic y Wanda.EL CASINO INTERNACIONAL Iguazú es el único de la provincia que opera en dolares. Sus 32 mesas de juego, Ruleta, Black jack, Punto y Banca, Poker, dados, 186 modernos slots con premios progresivos, juegos en video y rodillo, ruleta electrónica y carrera de caballos, convierten a este centro de atracción en uno de los más importantes de la región. CASINO CASINO Domicilio: Ruta 12 - Km. 1640 Pto. Iguazú - MisionesTel.: 03757- 498025 / 498000

Entretenimientos Itacuara S.A.www.tresorcasino.com.ar

Casino Misiones SA

CASINO OBERADomicilio: Avda. Sarmiento N° 1030 Oberá - MisionesTel.: 03755 - 420022

CASINO ELDORADO CASINO ELDORADODomicilio: Av. San Martín 1051 Eldorado - Misiones

CASINO CLUB

www.casino-club.com.ar

La �rma cuenta con un casino y siete salas de tragamonedas. El casino fue remodela-do y reinaugurado en el 2001. Este Centro de Entretenimientos, en su sala de 1.500 m2 ofrece a quienes lo visitan 4 mesas de Ruleta, 1 mesa de Punto y Banca, 3 mesas de Black Jack, 1 mesa de Casino Poker y 1 mesa de Craps. Cuenta además con 848 Máquinas Electrónicas de Rodillo y Video. Todas las máquinas poseen Jackpots progresivos individuales o por grupo. La sala posee el sistema Ticket In - Ticket Out.

CASINO CLUB | POSADASSan Lorenzo 1950Tel.Fax. |03752| 42.8686E-Mail | [email protected] | Provincia de Misiones

SALAS CLASE “B” y “C”

•Sala Clase “B” de 25 de Mayo Permisionario: Rodrigo Antonio Judais Domicilio Ladislao Saley s/n - Ruta 8 - T.E. 03755 - 429905

•Sala Clase “B” de Concepción de la Sierra Permisionario Julio Orlando BrizuelaDomicilio Calle Aviador Barrufaldi y San Martín

•Salas Clase “B” de Eldorado y Montecarlo Permisionario Héctor Ángel Krauss Eldorado Domicilio Avda. San Martín Nº 1635 Montecarlo Domicilio Avda. Libertador Nº 2264

•Sala Clase “C” Empresa INTERNATIONAL GAMING LIMITED OF ARGENTINA S.R.L. (IGL) Domicilio legal: Avda. Roca Nº 1077T.E. 03752 - 450971

JUEGOS ON LINE

Bwin Argentina SAO�cinas en Bolívar Nº 1321 – 7mo “A”Fax 03752 - 424044

SALA ROTONDAAv. Uruguay 6096Tel.Fax. |03752| 59.6554E-mail | [email protected] | Provincia de MisionesDependiente de Casino Club Posadas

SALA CENTENARIOAv. Centenario 1908Tel.Fax. |03752| 43.1999E-mail | [email protected] | Provincia de MisionesDependiente de Casino Club Posadas

SALA PARQUE XBeato Roque González y Sgto. CabralTel.Fax. |03752| 42.9181E-mail | [email protected] | Provincia de MisionesDependiente de Casino Club Posadas

SALA GARUPÁRuta 12 Km. 8 1/2Tel.Fax. |03752| 48.8477E-mail | [email protected] | Provincia de MisionesDependiente de Casino Club Posadas

SALA TERMINAL XAv. Santa Catalina y Av. Quaranta. Local 46Tel.Fax. |03752| 45.5544E-mail | [email protected] | Provincia de MisionesDependiente de Casino Club Posadas

SALA VILLA CABELLOAv. Tambor de Tacuarí 7092 Tel.Fax. |03752| 46.3925E-mail | [email protected] | Provincia de MisionesDependiente de Casino Club Posadas

SALA: SAN PEDRODomicilio: Av. Guemes 745 San Pedro - MisionesTel: 03751 470300

SALA: EL SOBERBIODomicilio: Av. San Martín 508El Soberbio - MisionesTel: 03755 495153

SALA: ARISTÓBULO DEL VALLEAvenida Las Americas 678Aristóbulo del Valle - MisionesTel: 03755-470014

SALA: SAN ANTONIODomicilio: Padre Torres F. AduanaSan Antonio – Misiones

HOTEL PANORAMICDomicilio: Paraguay 372 Tel. 03757 – 498152Pto Iguazú - Misiones

CAFÉ CENTRALDomicilio: Av. Victoria Aguirre 244 T.E. 03757 – 425020Pto. Iguazú - Misiones

SALA: WANDADomicilio: Av. San Martín y 2 de Abril T.E. 03757 - 470720Wanda - Misiones

SALA: APÓSTOLESDomicilio: Av. Humada Ramella & Juana de Ibarbourou Apóstoles - Misiones Tel.: 03758 421 200

SALA: SAN JAVIERDomicilio: Teo�lo García y José OrdoñezSan Javier - MisionesTel.: 03754 482 022.

SALA: LEANDRO N. ALEM Domicilio: Avda. Belgrano y Ruiz de MontoyaAlem - MisionesTel.: 03754 – 422992

SALA: JARDÍN DE AMERICADomicilio: Ruta 12 y Avda. San MartínJardín América - MisionesTel.: 03743 - 461396

SALA: SAN IGNACIODomicilio: Av. Sarmiento 558 San Ignacio - MisionesTel. 03752 – 470027

SALA: PUERTO RICODomicilio: Culmey y Av. San Martín Puerto Rico - MisionesTel.: 03743 - 421995

SALA: MONTECARLODomicilio: Av. Libertador 2541 Montecarlo – MisionesTel. 03751 - 481940

SALA CENTROSan Lorenzo 1680Tel.Fax. |03752| 44.4484E-mail | [email protected] | Provincia de MisionesDependiente de Casino Club Posadas

12

Page 13: Data News

Lotería Correntina cumple 65 años

Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Corrienteswww.loteriacorrentina.gov.ar

CORRIENTES Autoridades

DirectorLeandro Alciati

Gerente GeneralTeresita Rodríguez de Galantini

Gerente AdministrativoAlberto Darío Ansemerment

Sub-Gerencia AdministrativaRaúl Horacio José Aranda

Gerente ContableEdgard Escalante

Sub-Gerencia ContableJorge E. Godoy

Gerente de MercadoJulio Victor Romero

Gerente de Comercialización de JuegosOmar Antonio Vera

Sub-Gerencia de Loterías y Otros JuegosJosé Pedro Leiva

Sub-Gerencia de QuinielaEdgardo Norberto Quintana Vazquez

Sub-Gerencia de Casinos y BingosJosé Humberto Colombo

Sub-Gerencia Jurídica Leonardo Miguel Gonzalez

Sub-Gerencia Secretaría GeneralMaría Marcela Zuliani

Otros Juegos: Esta Institución abarca prácticamente todos los juegos que ofrece el Mercado Nacional, cuya comer-cialización sea posible en esta zona y que además sean rentables. Se pueden mencionar varios, algunos ya fueron reemplazados por otros: Telekino, Quini-6, Efete, Cash, 9y5, Loto, Loto 5, Brinco, Mini Bingo Show, Loterías Mixtas Tradicionales, con Instantáneas como el Pin Pum Bingo y muchos juegos más.

La Lotería Tradicional actual, denomina-da “Loteria Uni�cada” surge de una asociación con otras Loterías del país: La Neuquina, La Mendocina, La Chaqueña y Lotería de Río Negro. Su principal característica es que continúa sorteán-dose los sábados y es multiprecio esto quiere decir que los apostadores pueden jugar la fracción cuyo precio le resulte más conveniente.

Sin embargo, el vértigo de los tiempos actuales exige respuestas rápidas. Por ello, se crearon entonces los Juegos de Resolución Inmediata, las denominadas “raspaditas”, los que la Institución aborda compartiendo juegos propios con otras Loterías del país y Asociacio-nes a los juegos que los mismos admiten.

cerrando cualquier tipo de �sura que pudiera manifestarse tanto para su administración como para agentes, vendedores ambulantes y sobre todo el público que le confía su apuesta. Simultáneamente con el Juego “Quinie-la” nace el “Casino de Lotería Correntina” que funcionaba en el edi�cio propio construido en el predio del Hotel de Turismo de la ciudad de Corrientes, en el que aún hoy se encuentra funcionando concesionado. Cabe aclarar que además funcionó por un tiempo en el Hotel de Turismo de Empedrado (Corrientes). Luego se inauguró otro Casino en Paso de los Libres (Corrientes) en las instala-ciones del Hotel de Turismo.

Hace aproximadamente 20 años crea su juego propio "El Sorteo de la Comuni-dad Correntina" el cual es comercializa-do, con mayor porcentaje de ganancia, por los colegios, las cooperadoras y todas las instituciones que desarrollen una actividad en favor de Corrientes y su gente, es decir, una destacada Función Social. Los premios entregados en este Juego, son innumerables; automóviles, motos, computadoras, heladeras, equipos de audio, premios en efectivo, tanto para el público apostador como para la entidad vendedora del 1º premio y la personaque lo vendió.

En el verano de 1946, comenzaba a escribirse en Corrientes un capítulo con letras doradas: LOTERIA CORRENTINA.El 27 de diciembre de 1946 fue creado por Ley provincial Nº 1189, denominán-dose Lotería de Asistencia Social de la Provincia de Corrientes. En el año 1950 cambió su nombre por el de Instituto de Ahorro y Previsión Social y desde el año 1974 adoptó el nombre por el cual hoy se la conoce: Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Corrientes.

Varios años después, la Lotería Correnti-na inauguró su primer e imponente edi�cio propio. Entonces el más alto de la zona, en la calle Córdoba 915, donde aún hoy funciona, y donde además de desarrollar su actividad lúdica, poseía un Salón de Fiestas "Anahí", la Con�tería más moderna de la zona "Panambí" y un Cine "Corrientes"; todo esto construido con conceptos de avanzada, climatiza-dos y modernos equipamientos. Con el correr del tiempo se incorporó el Juego “Quiniela” que desde el inicio de su comercialización tendió a hacer desaparecer el juego clandestino quien era su mayor competidor. Los apostado-res se volcaron masivamente a la “Quiniela O�cial” ya que tenían garanti-zado el cobro de sus premios. Más tarde vendría el sistema de captación de apuestas automatizada y con ello, la Lotería entraría en la era de la Tecnolo-gía de la Información y las Telecomuni-caciones, pagando en forma inmediata y

La provincia de Corrientes forma parte de la Mesopotamia argentina y en forma más amplia de la región denominada El

Litoral. Corrientes limita al norte con Paraguay, al oeste con las provincias de Chaco y Santa Fe, al sur con la provincia Entre

Ríos, al este con la provincia de Misiones, con la República Oriental del Uruguay y con Brasil. La población de la provincia se

reparte alrededor de los cauces de los ríos Paraná y Uruguay. Estos constituyen la columna vertebral de la provincia y sus

actividades y espacios de recreación se sitúan en torno a ellos. No se puede pasar por Corrientes sin hacer un parate para

pescar. La pesca es uno de los mayores atractivos de la provincia. Canotaje, Windsurf, navegación a vela, se dan cita en los

grandes cauces como el Paraná y el Uruguay. Es el escenario ideal para practicar deportes náuticos También el turismo

aventura, los safaris fotográ�cos, la caza y el trekking encuentran un contexto inmejorable para desarrollarse. Llegado el

verano aparece uno de los protagonistas de la provincia: el carnaval. Este es el evento más importante de la provincia y uno

de los más sobresalientes del país. Durante seis noches des�lan las diferentes comparsas de la Capital y del Interior de la

Provincia mostrando su excelencia y exponiendo toda su pasión. Las playas de Corrientes invitan a alejarse del ruido para

conectarse de una manera especial con la naturaleza. Sus balnearios de aguas claras reciben a las familias brindando todos

los servicios necesarios para pasar una estadía inolvidable. Su cercanía con el país vecino del Paraguay crea una especial

a�nidad re�ejada entre otras cosas en el uso del guaraní. Desde el 2004 esta lengua fue declarada como lengua o�cial de la

provincia junto con el español.

Corrientes

Actualmente, tiene a su cargo la administración de 13 salas de juegos y más de 2.650 máquinas electrónicas.

13

Page 14: Data News

BELLA VISTA BELLA VISTACorrientes 810(esq.) Pedro Ferré Bella Vista| Provincia de CorrientesTel.Fax. |03777|45.1400

GOYA GOYAEspaña 659Goya| Provincia de CorrientesTel.Fax. | 03777|43.1510

ESQUINA ESQUINAAv. Juan D. Perón 250Esquina| Provincia de CorrientesTel.Fax. | 03777|46.1555

Casino Rio Uruguay S.A.

Presidido por Martin Carena, la �rma cuenta con tres salas ubicadas en la Ciudad de Paso de los Libres a metros del Uruguay. Su sala de Madariaga cuenta con modernas instalaciones y un elegante restaurante para deleitar diversos platos durante todo el año.

SALA MADARIAGA SALA MADARIAGAMadariaga 625Paso de los libres | Provincia de CorrientesTel.Fax. | 03772|42.5796

CASINO DE PASO DE LOS LIBRESDomicilio: Av. Libertador 1304 San Vicente - MisionesTel.: 03755 - 460616 / 460373

Alejandro Abraham es actualmente quien opera cinco salas en la provincia bajo razones sociales diferentes. Entre ellas encontramos Grupo Atlas S.A., Q-Game y Casino Monte Caseros.

Grupo Atlas S.A.www.grupoatlas.com.ar

En septiembre de 2008, Grupo Atlas S.A. inauguró su primer Hotel & Casino en la Provincia de Corrien-tes en la localidad de Gobernador Virasoro. El complejo hotelero cuenta con categoría cuatro estrellas, lo que dota a la ciudad y su área de in�uencia de infraestructura largamente demanda-da por el turismo. A �nes de ese mismo año, la empresa está lista para abrir las puertas de su segunda sala: Ituzaingó.

Actualmente el grupo cuenta con dos salas de casinos en la provincia y su oferta de juego está compuesta por casi 250 máquinas tragamone-das de última generación las cuales logran satisfacer las demandas más exigentes.

CASINO DE ITUZAINGO CASINO DE ITUZAINGODomicilio: Av. Libertador 1304 San Vicente - MisionesTel.: 03755 - 460616 / 460373E-mail |[email protected]

CASINO VIRASORO CASINO VIRASOROAv. Gral. San Martín N° 1216 (Ruta Nac. N°14) Gob. Virasoro | Provincia de Corrientes Tel.Fax. |03756|48.1777|48.1121|48.1122E-mail | [email protected]

Q-Game

El Grupo Q-Games, presidido por Alejandro Abraham, actualmente opera dos salas dentro de la provincia. La sala de Mercedes ubicada en el edi�cio colonial que perteneció a la Familia Amarilla donde también funcionó con anterioridad la Sociedad Española de Socorros Mutuos. Hoy el lugar es ocupado, luego de su renovación, por el Casino de la ciudad y el bar-café.

CASINO DE MERCEDESDr. Rivas 1133Mercedes | Provincia de Corrientes

CASINO CURUZÚ CUATIÁBerón de Astrada 1055 (Club Belgrano)Curuzú Cuatiá | Provincia de Corrientes

Casino Monte Caseros

Concesionado a través del Municipio, esta sala está acondicionada para personas de bajos recursos económicos. Hay hasta "estacionamiento" para bicicletas. El casino de la localidad de Monte Caseros, en Corrientes, presenta varias curiosidades que se escapan a la idea que tradicionalmente se tuvo de una casa de juegos.

HOTEL TURISMO Y CASINO MONTE CASEROSColón y Av. Costanera Monte Caseros | Provincia de CorrientesTel.Fax. |03775|42.4203

CASINOS DEL LITORAL S.A. www.casinosdellitoral.com.ar

El importante Grupo Industrial precedido por Jorge Alberto Goitia debe gran parte de su éxito a su especial visión y conocimiento empresarial, su capacidad de asumir riesgos y su decisión para realizar grandes emprendimientos. El Sr. Goitia posee una amplia experiencia en el sector juego, pues forma parte del grupo adjudicatario de la concesión del Casino de Corrientes desde su privatización en 1991. Desde su llegada a la presidencia del Casino, el crecimiento de éste ha sido continuo. Así, ha pasado de 700 metros cuadrados de super�cie en 1991 a los 14.739 que posee el grupo actualmente. Explota 28 mesas de ruleta; 30 mesas de carteado entre poker, black jack, punto y banca y loba; 9 de dados y más de 1.014 slots de última generación.El excelente desempeño al frente de la Concesión del Casino de Corrientes, le permitió lograr una ampliación de la misma, para instalar otra sala de juegos en la Ciudad de Corrientes, en el edi�cio principal del Corsódromo en un principio para luego construir su propio edi�cio que fuera inaugurado en mayo de 2004.Continuando con su constante desarrollo de negocios relacionados, Casinos del Litoral SA, logra la cesión de la Concesión de los Casinos de la Provincia de Corrientes, ubicados en las Ciudades de Goya, Bella Vista, Esquina y Santo Tomé. Las instituciones sociales y deportivas de esas localidades, dueñas de dichas concesiones, cedieron la explotación, administración y gerenciamiento a Casinos del Litoral SA, con�an-do en su experticia y antecedentes en el manejo de este tipo de emprendimientos.

CASA CENTRAL CASA CENTRALPellegrini 451(esq.) CostaneraCorrientes | Provincia de CorrientesTel.Fax. |03783|42.5118 Centro de Informes: |03783|46.0360

HIPÓDROMO HIPÓDROMOAv. Centenario 3535Corrientes | Provincia de CorrientesTel.Fax. |03783|46.1505

SANTO TOMÉ SANTO TOMÉBeltran 1040(esq.) MitreSanto Tomé | Provincia de CorrientesTel.Fax. |03756|42.1618

14

Page 15: Data News

Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Socialwww.iafas.gov.ar

ENTRE RIOS AutoridadesPresidente Dr. José Omar Spinelli

Director Cdor. Guillermo Dubra

Director Dn. Cesar Peralta

Sec. Legal de PresidenciaDr. Guillermo Fornari

Gerente GeneralCdor. Silvio Orestes Vivas

Asesor Técnico Legal de la Gerencia Gral.Dr. Carlos A. Moyano

Asesor Administrativo-Contable de la Gerencia Gral.Cdor. Aldo Hernán Lettieri

Gerente ComercialCdor. Julio Carlos Ledesma

Gerente Administrativo ContableCdor. Diego H. Martínez Dome

Gerente de CasinosCdor. José Francisco Franco

Subgerente ComercialIng. Miguel Angel Gastiazoro

Subgerente Administrativo ContableSr. Sergio Daniel Sosa

Subgerente General de CasinosSr. Eduardo Vicente Drovin

Coordinador de Sistemas Ing. Marcelo Fernando Mandel

Coordinador de Recursos HumanosLic. Eugenio Antonio Piana Daroca

Coordinadora en Comunicación y Relac. Inst.Sra. Nancy Beatriz Liliana Dubs

Auditor y Control de GestiónCdor. José Ernesto Frías

Coordinador de LegalesDr. Enrique Daniel Trillo

Dpto. Juegos Bancados y PoceadosSr. Rubén E. Costa

Dpto. Juegos EspecialesSra. Yolanda P. Donadio

Dpto. PremiosFabián Enrique

Dpto. Expedición e ImprentaSr. Martín Paulino Esteban Martín

Dpto. InspeccionesSr. Miguel Angel Ru�no Sacks

Dpto. Compras y SuministrosSr. Jorge Alberto Colignon

Dpto. AdministrativoSr. Gustavo Leonardo Dettler

Dpto. Control y Supervisión de JuegosSr. Cristian Leopoldo Lujan

Dpto. Sistemas InformáticosSr. Alejandro Héctor Barbera

Dpto. PrevenjuegoSra. Rosana Graciela Borini

Supervisor de Juegos de CasinosSr. Osvaldo Edgardo Contreras

Tiene a su cargo la administración de 861 Agencias O�ciales, 10 salas de casinos, 27 salas de juegos y más de 2.500 máquinas electrónicas y 114 mesas de juegos vivos.

casinos de la provincia. El Centro de Control consta de dos estructuras principales: el Centro de Cómputos y la Sala de Operaciones. Este sistema de control busca poder determi-nar con mayor exactitud el funcionamiento de todas las tragamonedas de la provincia.El control online consiste en un sistema de interconexión de las máquinas dentro de la sala y a su vez la transmisión de la información al Centro de Cómputos que se encuentra en el Iafas. De esta forma, el instituto busca tener la totalidad de los eventos que se susciten en cada una de las maquinas, tanto en la parte operativa, como en los valores que se manejan en cada una de ellas. Cabe recordar que la provincia de Entre Ríos es el tercer distrito en el país, luego de Buenos Aires y Córdoba, en poner en funcionamiento este nuevo sistema de control, que se utiliza en los países más avanzados y constituye una herramienta trascendental que combina las últimas tecnologías aplicadas al control y auditoria por parte del Estado.

En 1933 durante el gobierno del Dr. Luis Lorenzo Etchevehe-re se crea por Ley Provincial la “Caja de Asistencia Social y Sanitaria de la Provincia de Entre Ríos”, para recaudar fondos para promover la acción social, casi nula hasta ese momento.La recaudación de esta caja se destinaría a combatir enfermedades, mejorar salas de hospitales, crear talleres, y colaborar con fundaciones que trabajen en la provincia, entre otras actividades.Por entonces, se da forma a la idea de una Lotería Provincial que realiza su primer sorteo el 24 de mayo de 1934, por medio de Lotería Nacional. Las actividades fueron creciendo y las necesidades sociales aumentando.Por ello, a �n de lograr una mejor funcionalidad y administra-ción de los recursos �nancieros, se crea en 1972 el IAFAS (Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social).La Ley Nº 5144 que comenzó a funcionar el 1 de agosto, durante el gobierno del Brigadier Ricardo Favre. Distintas normativas posteriores introdujeron modi�caciones y reglamentaciones.Actualmente ofrece al mercado juegos como el Quini 6, Loto, Brinco, Lotos y Poceada Federal.

Control online de máquinas tragamonedas

El Instituto de Ayuda Financiera de Acción Social puso en funcionamiento un moderno Centro de Control Online de Máquinas Tragamonedas; El sistema comenzó a funcionar con las salas del Casino Neo Mayorazgo y de 25 de Mayo y progresivamente se irán incorporando, por etapas, la totalidad de las máquinas instaladas en las salas y

Entre Rios

Rodeada por los ríos Paraná, Uruguay, Guayquiraró y Mocoretá -que le dan forma y su nombre-, Entre Ríos se presenta como una fértil llanura. Hacia el S.O., el Paraná se desliza hasta terminar en un laberinto de islas y canales, que constituye un centro de actividades náuticas, pesca y recreación, es el Delta Entrerriano. Con una super�cie de 78.781 kilómetros cuadrados (distribuidos territorialmente en 66.976 km² de tierra �rme y 11.805 km² de islas y tierras anegadizas), es la decimoséptima provincia más extensa del país, ocupando el 2,83% de la super�cie total del mismo.

Dotada de una infraestructura apropiada que da impulso al turismo, la Ciudad de Paraná, su capital, es una amalgama de antiguas casonas y modernos edi�cios de avanzado diseño. La avenida Costanera, junto al Parque Urquiza, es un atrayente paseo; aquí hay balnearios y comodidades para la práctica de deportes náuticos, pesca y excursiones.

Entre Ríos también se dedica a la actividad turística. Sus principales atractivos turísticos son los complejos termales, el turismo rural, el turismo de aventura y los carnavales. Los ríos permiten la presencia de balnearios y la práctica de la pesca. Asimismo, la Provincia cuenta con numerosos sitios de interés histórico.

La provincia alberga más de 1.300.000 habitantes y sus principales ciudades son Paraná (320.000 habitantes), Concordia (160.000 habitantes), Gualeguaychú (110.000 habitantes) y Concepción del Uruguay (100.000 habitantes). A diferencia de otras provincias de la Argentina, la población no se halla concentrada en un único centro urbano, sino que se reparte en varias ciudades con poblaciones por encima de los 50.000 habitantes. La economía de Entre Ríos es la sexta del país, con un total de USD 7.8 billones en 2006 (son USD 6710 por persona, un 20% menos que el promedio nacional).

Entre Ríos está ubicada en un corredor estratégico del Mercosur y de la conexión bioceánica sudamericana, por lo que también cuenta con una apreciable base industrial. El 15% de la riqueza generada se debe a las industrias, principalmente relacionadas con la agricultura, comidas, bebidas, molinos harineros, metalúrgica, maderera y química.

15

Page 16: Data News

Tragamonedas María Grande50 tragamonedas1 Ruleta electrónicaAvda. Argentina 340María Grande | Provincia de Entre RíosTel.Fax.| 0343 | 49.4138/6386

CASINO COLÓN SEDEy sus salas dependientes CASINO CONCEPCIÓN DEL URUGUAY Rocamora y Eva PerónConcepción del Uruguay | Provincia de Entre RíosTel. Fax. |03442| 43-5011 Subgerente: Comas Marcelo3 mesas de Ruleta Mesa Francesa 1 mesa de Black Jack 1 mesa de Poker 1 mesa de Punto y Banca 65 Tragamonedas1 Ruleta electrínica

CASINO COLÓN CASINO COLÓNBrown s/nColón | Provincia de Entre RíosTel.Fax. |03447|42.1535 Subgerente: Pintos Julio 4 mesas de Ruleta Mesa Francesa2 mesas de Ruleta Mesa Americana1 mesa de Black Jack1 mesa de Poker1 mesa de Punto y Banca27 Tragamonedas

Tragamonedas Colón Anexo Tragamonedas Colón Anexo27 tragamonedas1 Ruleta electrónicaAlem y UrquizaColón | Provincia de Entre RíosTel.Fax.|03447 |42.6120

Tragamonedas Villa Elisa Tragamonedas Villa ElisaTragamonedas Villa ElisaAv. Urquiza 1519Villa Elisa | Provincia de Entre RíosTel.Fax.| 03447 | 48.145039 Tragamonedas 1 Ruleta Electrónica Servicio de Bar y Bu�et

CASINO LA PAZ SEDEy sus salas dependientes

CASINO LA PAZ CASINO LA PAZSan Martín e ItaliaLa Paz |Provincia de Entre RíosTel.Fax. | 03437 |42.4611 Subgerente: José Luis Gimenez4 mesa de Ruleta Mesa Americana1 mesa de Black Jack1 mesa de Poker1 mesa de Punto y Banca30 tragamonedas1 Ruleta electrónica

Tragamonedas Santa Elena Tragamonedas Santa ElenaEva Peron y 9 de JulioSanta Elenea | Provincia de Entre RíosTel.Fax.| 03437 | 48.261027 Tragamonedas 1 Ruleta Electrónica Servicio de Bar y Bu�et

CASINO CONCORDIA SEDE y sus salas dependientes

CASINO CONCORDIA Pellegrini 520 Concordia | Provincia de Entre RíosTel.Fax. | 0345| 42.12323 Subgerente: Decurges Claudio8 mesas de Ruleta Mesa Americana1 mesa de Black Jack1 mesa de Poker1 mesa de Punto y Banca125 Tragamonedas1 Ruleta electrónica

Tragamonedas San Salvador Tragamonedas San Salvador25 de Mayo y FelicianoSan Salvador | Provincia de Entre RíosTel.Fax.| 0345 | 49.1172025 Tragamonedas 1 Ruleta Electrónica Servicio de Bar y Bu�et

Tragamonedas Villaguay Tragamonedas VillaguayBalcarce y AlemVillaguay | Provincia de Entre RíosTel.Fax.| 03455 | 42.493065 Tragamonedas 1 Ruleta Electrónica Servicio de Bar y Bu�et

Tragamonedas Federal Tragamonedas FederalBelgrano 631Federal | Provincia de Entre RíosTel.Fax.| 03454 | 42.2930 31 Tragamonedas 1 Ruleta Electrónica Servicio de Bar y Bu�et

CASINO DE FEDERACIÓN CASINO DE FEDERACIÓNLas Violetas 500Federación |Provincia de Entre RíosTel.Fax. | 03456|48.1323 Subgerente: Tagliapietra Jorge6 mesas de Ruleta Mesa Americana1 mesa de Black Jack41 Tragamonedas1 Ruleta electrónica

CASINO CHAJARÍ CASINO CHAJARÍH. Yrigoyen 3040Chajarí | Provincia de Entre RíosTel.Fax. |03456| 42.0832 Subgerente: A/C Miguel Alderete6 mesas de Ruleta Mesa Americana1 mesa de Black Jack1 mesa de Poker1 mesa de Punto y Banca123 Tragamonedas1 Ruleta electrónica

CASINO PARANA SEDEy sus salas dependientes

CASINO PARANÁEtchevehere y MirandaParaná | Provincia de Entre RíosTel.Fax. |0343 |42.09587 Subgerente: Hugo Caraballo8 Mesas de Ruleta Mesa Mini Francesa2 mesas de Black Jack 2 mesas de Poker 2 mesas de Punto y Banca 1 mesa de Juego de Dados Craps Tragamonedas

Tragamonedas Paraná Anexo25 de Mayo 244Paraná | Provincia de Entre RíosTel.Fax.| 0343 | 42.06249380 Tragamonedas 2 Ruletas Electrónicas Servicio de Bar y Bu�et

Tragamonedas CrespoSan Martin 950Crespo | Provincia de Entre RíosTel.Fax.| 0343 |49.55060 55 Tragamonedas 2 Ruleta Electrónica Servicio de Bar y Bu�et

Tragamonedas DiamanteEchagüe 386Diamante | Provincia de Entre RíosTel.Fax.| 0343 | 49.84811 72 Tragamonedas 1 Ruleta Electrónica Carrera de Caballos Servicio de Bar y Bu�et

Tragamonedas Viale (para abrir)9 de Julio 280Viale | Provincia de Entre RíosTel.Fax.| 0343 | 49.2149050 Tragamonedas1 Ruleta electrónica1 Carrera de CaballosServicio de Bar y Bu�et

Tragamonedas BovrilAv. San Martín y GareysBovril | Provincia de Entre RíosTel.Fax.|03438| 42.2040 60 Tragamonedas 1 Ruleta electrónica Servicio de Bar y Bu�et

Tragamonedas Nogoyá50 tragamonedas1 Ruleta electrónicaSan Martin 891Nogoyá | Provincia de Entre RíosTel.Fax.|03435 | 42.4757

Tragamonedas Chajarí Tragamonedas Chajarí9 de Julio 3058Chajarí | Provincia de Entre RíosTel.Fax.|03456|42.442342 Tragamonedas 1 Ruleta Electrónica Servicio de Bar y Bu�et

Tragamonedas Feliciano Tragamonedas FelicianoBelgrano 2Feliciano | Provincia de Entre RíosTel.Fax.| 03458 | 42.0870 17 Tragamonedas 1 Ruleta Electrónica Servicio de Bar y Bu�et

CASINO VICTORIA.

Al suroeste de la provincia de Entre

Ríos, sobre las barrancas del río

Paraná, se levanta el Casino

Victoria, uno de los centros de

entretenimiento más importante de

la Argentina y América Latina. Este

emprendimiento ha impulsado el

desarrollo turístico de la Región,

ofreciendo a quienes visitan la

ciudad de Victoria las más variadas

opciones en juegos de azar,

espectáculos y gastronomía, en un

entorno de increíble belleza

natural. Con una participación del

30% del paquete accionario, Boldt

S.A. es prestador de servicios y

gastronomía, el porcentaje de

acciones restantes se encuentra en

poder del empresaria Daniel Mauto-

ne, quien en sociedad con Daniel

Angelici también es dueño de varias

salas en la provincia de Buenos

Aires.

La sala cuenta con 1.000 máquinas

tragamonedas, 148 Ruletas Electró-

nicas, 18 mesas de ruleta Paño y 10

mesas de carteo y juego tradicional

(5 de Black Jack, 2 de Poker y 3 de

Punto y Banca).

CASINO VICTORIA Avda. M Belgrano 10 Victoria |Provincia de Entre RíosTel.Fax. | 03436|42.6722Subgerente: Yedro Juan

CASINO CONCORDIA SEDE CASINO CONCORDIA SEDE CASINO CONCORDIA SEDE CASINO CONCORDIA SEDE y CASINO CONCORDIA SEDE y

16

Page 17: Data News

CENTRO

Page 18: Data News

Lotería Santafesina aporta resultados excelentes

SANTA FE

Autoridades

PresidenteC.P.N. Angel José Sciara

Vice-Presidente EjecutivoSr. Alfredo Luis Cecchi

Director Pcial. de Juegos y ExplotaciónHéctor A. Belletti.

Directora Pcial. de Auditoría y Control de GestiónDra. Claudia Lassaga

Director Pcial. de Administración y Relaciones InstitucionalesHugo A. Rodríguez

Director GeneralSr. Enrique Angel Ucedo

Director General Juegos de AzarC.P.N. Jorge Alberto Bossio

Directora General Económico FinancieroC.P.N. Viviana Mónica Governo

Directora General de ComercializaciónDra. Mónica Beatriz Calderón

Director General de Casinos y BingosSr. Gustavo Rivera

DELEGACION ROSARIOJefe Delegación RosarioSr. Gabriel Bergero

Actualmente la Lotería administra 2.306 puntos de venta, 481 agencias y 1825 subagencias; 3 casinos de juego con 2.836 máquinas

tragamonedas. Su red de ventas se distribuye en 254 localidades de la provincia y 19 departamentos provinciales.

La CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL DE LA PROVINCIA - LOTERIA DE SANTA FE fue creada por la Ley Nº 2608 del año 1938, con el objeto del plan general de creación de hospitales y organización de la asistencia social. Para cumplir su cometido, la ley de creación encomien-da la emisión, venta y contralor de la Lotería de Santa Fe y la explotación y administración de cualquier sistema de juego basado en el azar o�cializado en la Provincia, cuyo primer sorteo de Lotería se realizó el día 7 de octubre de 1938, por el extracto de la Lotería Nacional.La �nalidad de su creación ha sido ampliamente cumplida, si tenemos en cuenta sus resultados económicos, aportando recursos genuinos a través de su activa participación en el mercado no sólo provincial sino también a nivel nacional, forjando un prestigio como consecuencia de una constante evolución.Promediando el año 1982 se realiza el primer sorteo de la "Quiniela de Santa Fe", juego que se o�cializa por ley. Desde un principio la Quiniela O�cial debió competir con la banca clandestina, fuertemente arraiga-da en el territorio provincial, recurriendo a medidas de orden técnicos y comer-ciales, pudiendo citar entre ellos la incorporación de los sorteos vesperti-nos y matutinos, siendo contemporáneo a estos últimos la incorporación del juego de "Tómbola Santafesina", el aumento de los pagos de los aciertos, la captación de apuestas por terminales conectadas a un Computador Central y por máquinas portátiles que descargan las jugadas en otra Terminal concentra-dora, también en línea con aquél.A partir de �nes del año 1993 la Caja de Asistencia Social utilizó sus bolilleros propios para resolver la jugada de Lotería Tradicional, inaugurando su Sala de Sorteos, en la que, además, se comenzaron a realizar los sorteos diarios de Quiniela en todas sus modalidades, Tómbola Santafesina y Sorteo Extra de no ganadores de Quiniela, este último televisado.

Otro hecho trascendental en la historia de la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe fue la implementación del juego denominado "Quini 6", a mediados del año 1988, presentándose como modalidad de la Quiniela, de carácter poceado, y que como iniciativa inédita en el país, sus sorteos son televisados en forma directa por un canal de aire, actualmente desde nuestra propia Sala de Sorteos. En un comienzo sólo se comercializó en nuestra Provincia y en la de Entre Ríos, pero el éxito casi inmediato de esta novedad lúdica hizo que al poco tiempo de su lanzamiento sea comercializado en todo el país, como consecuencia de los convenios interjurisdiccionales celebrados con el resto de las Provincias y con Lotería Nacional S.E., convirtiéndo-se en el primer juego que emitido por

un Organismo Provincial logra la adhesión de todo el territorio nacional, manteniéndose hoy en plena vigencia con dos sorteos semanales, con las adecuaciones y actualizaciones que ha ido demandando el mercado, cada vez más dinámico y cambiante.En correspondencia a ello y con el objeto de satisfacer un segmento del público apostador, a principios del año 2000 se implementa, como modalidad del Quini 6 el "Brinco". En virtud del antecedente del "Quini 6", que permitió hacer realidad la declama-da superación de esquemas anacrónicos de mera competencia comercial, sustituyéndola por la complementación de esfuerzos, se han celebrado diversos convenios interjurisdiccionales, por los que hoy la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe comercializa también otros juegos como Loterías Instantáneas, los denominados "Bingos", el Loto, Loto 5 y Prode.

En el año 2004 y con la puesta en marcha de un proyecto global para jerarquizar a toda la institución, se concretaron diversas metas que formaron parte de una renovada gestión:Se habilitó la Nueva Sala de Sorteos y o�cinas de juegos computarizados en calle Primera Junta Nº 2735 de laciudad de Santa Fe (frente a la sede central).Se trasladó la Delegación Rosario a sus Nuevas instalaciones en Avda. Pellegrini Nº 947. De esta manera se plasmó una meta anhelada, darle a Lotería de Santa Fe una imagen acorde con su prestigio.Se creó el Departamento Comercial y Red de Ventas y el Area Auditoría de Red de Ventas, para el asesoramiento, supervisión y contralor de las

Agencias y S u b - a g e n c i a s O�ciales.Se adquirieron tres nuevos vehículos a �n de lograr los objetivos plantea-dos.Las acciones d e s a r r o l l a d a s redundaron en un crecimiento del 27 % de la recauda-

ción, lo que a su vez permitió un aumento de las utilidades que se distribuyen a los organismos o�ciales.Por último, el año 2004 fue un año clave para la puesta en marcha de la elaboración de los pliegos para convocar a la licitación pública nacional e internacional para la instalación de hoteles-casinos en Rosario, Santa Fe y Melincué, estable-cida por ley provincial Nº 11998. Hoy, la CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL, más comúnmente identi�cada como LOTERIA DE SANTA FE, con más de 66 años de trayectoria, con un mercado totalmente diferente al de sus comien-zos, mantiene inalterable sus principios de seriedad, seguridad y transparencia en juegos y sus autoridades se hallan �rmemente dispuestas a contar con una administración de alta e�ciencia y con una red comercial leal, profesional y comprometida sin condicionamientos con nuestra �nalidad de erradicación del juego clandestino.

18

Page 19: Data News
Page 20: Data News

Entrevista a Marcelo Creado, Gerente de Casino Santa Fe

“Establecer cuál es el per�l de Casino es importante al momentode la de�nición de la estrategia que se va a seguir”

SANTA FE

Con más de 10 años de experiencia, Marcelo Creado, actual Gerente General del Casino Santa Fe, comenzó su carrera profesional en el sector del juego junto con la apertura del Casino Trilenium desempeñándose en el área de Alimentos y Bebidas. Luego de su paso por distintas actividades dentro del casino de Tigre y dentro del grupo que lo opera, como los desarrollos en Mar del Plata y Miramar, ocupó la Gerencia General de Casino Melincué hasta septiembre de 2009.Hoy ocupa la Gerencia General del Casino Santa Fe, cuyo grupo operador nuclea varias de las salas de juego más importantes del país como las de Trilenium en el Tigre, Casino Central Mar del Plata, Casino de Tandil, Casino de Miramar, Casino Victoria (Victoria, Entre Ríos), Casino del Mar, ICM Uruguay, Casino Rivera (Rivera, Uruguay), Santos de

Guayrá (Paraguay); y, en lo que se re�ere a Europa, Casino de Barcelona, Casino de Tarragona, Casino Castell de Peralada, Casino de Lloret.Casino Santa Fe está próximo a cumplir dos años. Desde su puesta en marcha, la sala cuenta con un crecimiento sostenido. Con treinta años de opera-ción por delante, Marcelo Creado nos cuenta la clave del éxito de la sala y las tendencias del mercado.

El mix de la sala es lo que hace favorito a un casino

Cada sala del grupo tiene sus propias características y su performance indivi-dual que la hace particular. Sin embar-go, establecer cuál es el per�l de Casino es importante al momento de la de�nición de la estrategia que se va a seguir, para tomar todas las decisiones.

para los distintos jugadores, pero la mezcla realmente hace interesante una sala”.No dejes que el árbol te impida ver el bosque. Creado sugiere que nunca se debe evaluar una máquina en particu-lar. “Si bien es evidente que las máqui-nas con mayor Coin-in o las más jugadas son las que siempre están dentro del ranking top ten en perfor-mance, hay que entender que no podemos apuntar linealmente sobre las máquinas más jugadas, si no que tenemos que evaluar la generalidad de toda la sala en el momento de tomar decisiones”.“IGT, Bally, Konami, Atronic, Aristocrat, son algunas de las marcas que deberían estar en todas las salas. En lo que se re�ere a las ruletas electrónicas nuestras operaciones están adminis-tradas por Sielcon y Digitech y estamos realmente muy satisfechos.

“Hay distintos tipos de casino: casinos rurales, casinos locales de destino, etc”, La idea principal es reconocer las decisiones estratégicas en el momento de cada casino.“El mix de la sala es lo que hace favori-to a un casino, no un juego en particu-lar”, con esta frase Creado explica el éxito de su sala. “Uno puede medir el éxito de una máquina por el tiempo de ocupación que pueda tener, pero creo en una sala lo más importante es el mix de juegos que existe. Esto es lo que hace realmente interesante a una sala. A mí entender una sala debe tener todos los aspectos, o todas las varian-tes que el juego propone: las más exitosas y las que no son tanto, que actúan como llamadores para que realmente sea interesante la opción. Y en lo que se re�ere a paño, es la misma hipótesis: creo que hay juegos que por ahí están un poquito más de moda, o que por lo menos son más interesantes

20

Entrevista a Marcelo Creado, Gerente de Casino Santa Fe

Page 21: Data News

implementados en la sala sin embargo se prevé

un lanzamiento próximo. “El objetivo que uno

persigue con estos torneos es puntualmente es

generar atractivos. En una sala tiene que pasar

siempre algo, tiene que estar viva, tiene que

marcar distintas acciones. Los torneos son muy

importantes porque son realmente una nota de

color importante, y además en los jugadores crea

diversión”. Los torneos de poker fueron realiza-

dos desde

el inicio de la sala. Hoy en día, los torneos de

Hold´em Poker son un bene�cio importante para

todos los casinos. El bene�cio reside en la popu-

laridad que va incorporando la sala y a su vez en

la conquista de un público cautivo que que

particularmente en Casino de Santa Fe se lo

llama public.com (punto com). “Los torneos nos

permiten disputar un público, que hasta ese

momento no teníamos, que además es un públi-

co joven que vamos teniendo. Asimismo, los

torneos generan visibilidad mediática y nos

permiten estar en los distintos medios”.

El casino y sus vecinosLa �losofía de esta sala es estar cerca de la comu-

nidad, por lo cual realiza distintas acciones de

Responsabilidad Social para tratar acompañar a

toda la sociedad. “El casino tiene que estar

inmerso en toda la problemática que se va

dando, en todo el ámbito en que se desarrolla.

Desde el inicio de nuestras actividades, ya desde

el momento de la inauguración del casino,

tratamos de llevar adelante acciones que nos

permitan hacer nuestro aporte a la comunidad”.

Durante la apertura, el casino obsequió, a los

primeros visitantes, una �cha conmemorativa de

la inauguración del casino y unos naipes conteni-

dos en unas cajitas que se realizaron en forma

conjunta con la gente de CILSA, una ONG que

trabaja por la inclusión de chicos discapacitados.

El casino también participó auspiciando acciones

concretas como torneos de fútbol de chicos

ciegos y torneos de rugby. Precisamente el año la

sala organizó una cena de gala a bene�cio de

Fundación Hogar la Esperanza, fundación que

trabaja la problemática de las madres solteras.

También hemos organizado un Té Bingo a bene�-

cio de esta misma fundación. “Puntualmente

nosotros acompañamos con esta serie de accio-

nes con el único objetivo de tener presencia y de

colaborar en todo, dentro de las limitaciones o

dentro de lo que puede un Casino colaborar para

el desarrollo de una ciudad”.

Sin embargo estamos abiertos a cualquier

modi�cación que pueda existir en el medio. Pero

creo que estas marcas cubren un poco todo el

abanico, las expectativas que nosotros podemos

llegar a tener con los fabricantes”.

El mercado permite que las marcas Premium se

mantengan a la vanguardia de los desarrollos. No

obstante, hay marcas que se van posicionando y

van marcando otro tipo de tendencia dentro de

los juegos. “Existen otros tipos de máquinas que

hay que tenerles por lo menos mucho respeto y

tenerlas en cuenta para el futuro, o para cuando

uno evalúa un parque de máquinas”.

El jugador, un público exigenteCuando uno se plantea la apertura de una nueva

sala, la realización de un estudio de mercado

previo que permita conocer la dirección y prefe-

rencias del jugador, resulta fundamental. Sin

embargo, se debe ser lo su�cientemente �exible

para ir adaptando la sala a las nuevas tendencias

que podrían surgir durante el desarrollo de la

operación para cumplimentar los objetivos

generales dentro del proyecto de juego. “Siem-

pre hay que armar un parque de máquinas por lo

menos conceptualmente sabiendo cuál es la

edad promedio, cuál es la base que uno tiene de

jugador típico que va a marcar”, agregó.

Hoy en día existe una leve tendencia que orienta

las preferencias de los jugadores hacia los juegos

electrónicos. No obstante, el mix dentro de la

sala vuelve a ser la clave del éxito. “Hay una

fuerte tendencia, por lo menos de las nuevas

generaciones, a ir incorporándose a todo lo que

es juegos electrónicos. Pero la realidad es que el

juego vivo no deja de tener un público cautivo,

un público totalmente �el en lo que se re�ere a

su concurrencia a los casinos. Además hay juegos

que vienen como el Hold´em, que parten de un

juego electrónico, un juego de páginas web

donde se vienen dando y después terminan en

juego vivo. Yo creo que los mix son los que

realmente sirven a la larga o a la corta para la

permanencia de un casino”, concluyó.

La administración de la sala mediante sistemasCo nt a r co n u n s i s te m a d e g e s t i ó n d e nt ro d e l a

s a l a p e r m i te h a ce r u n s e g u i m i e nto p a u l a -

t i n o o rd e n a d o y m á s c l a ro e n re l a c i ó n a la

gestión que se va dando dentro del casino. El

sistema permite tipi�car cada una de las máqui-

nas o cada uno de los juegos con la mayor efecti-

vidad posible. Casino de Santa Fe cuenta con

sistemas de gestión y control en todo su desarro-

llo, desde slots hasta mesas de paño en vivo. Este

sistema de análisis pormenorizado ayuda a

determinar cuáles son los juegos y tendencias

que se van marcando dentro de estos juegos.

La sala utiliza 100% el sistema TITO y los bene�-

cios realmente son llamativos dado la velocidad

de procesamiento que permite optimizar la sala

en un 30 ó 40%. “Los tiempos que lleva, ésa es la

diferencia entre sistema Tito y sistema por Token.

Además la facilidad y la limpieza de la sala son

muy importantes”, aseguró.

En cuanto al seguimiento de los jugadores,

Creado considera que los sistemas Player

Tracking hoy son indispensables para cualquier

operación. “Es imposible pensar una sala sin

sistema de Player Tracking porque apuntás

directamente a la �delización de cada cliente, al

conocimiento de cada cliente, saber cuáles son

sus necesidades, qué es lo que sienten, qué es lo

que realmente impacta en su decisión. Empezás a

tabular tu propio cliente para armarlo y para

tenerlo en claro y saber que tus objetivos globa-

les no vayan en contra de los que te va marcando

tu propio cliente. No sólo lo que se re�ere a sala

de juego como Player Tracking si no también

sistemas de juegos de Tracking para todo lo que

es paño. Los bene�cios que reporta son no solo

tener en claro cuáles son las necesidades de tus

clientes, si no que las acciones globales que vos

vas encaminando desde el área de Marketing o

asistencia al cliente, tienen que estar de acuerdo

con las necesidades que te plantea cada

jugador”, �nalizó.

Los torneos generan atractivo y a�uen-cia de públicoLos torneos de tragamonedas aun no fueron

21

Page 22: Data News

CASINO SANTA FE

www.casinostafe.com.ar

Concebido con la idea de generar un nuevo polo de encuentro para toda la región, Puerto Ribera es un mega complejo turístico y de entretenimiento emplazado en la zona portuaria de la ciudad de Santa Fe. El imponente complejo, constituido por un casino, un hotel, un shopping center y un centro de convenciones invita a experimentar un concepto integral en tiempo libre y esparcimiento.

El Casino cuenta con 3.500 metros cuadrados cubiertos, 627 máquinas tragamonedas con los mayores adelantos tecnológicos, 36 mesas de juego (ruleta, black jack, poker o punto y banca) un amplio salón de bingo electrónico y lugares confortables para el momento gastronómico.

En el marco de la Licitación Pública Nacional e Internacio-nal Nº 02/2005, la Caja de Asistencia social - Lotería de Santa Fe, adjudicó la concesión de la instalación y explotación del Casino de la Ciudad de Santa Fe a BOLDTS S.A.- Iverama S.A.- Grainco S.A..

MELINCUÉ CASINO & RESORT

www.casinomelincue.com

El complejo está ubicado a orillas de la Laguna de Melincué . Hoy, en marcha y con una operación que ha superado las expectativas proyectadas, se ha convertido en movilizador de la economía local. La sala recibe un promedio diario mayor a las 2.000 visitantes.

Boldt S.A. es accionista con el 60% del paquete y operador directo de todas sus instalaciones y servicios. Cuenta con más de 207 slots bajo la modalidad del Sistema EZ Pay® de IGT, 16 mesas con juegos de paño diversos y los bene�cios que se otorgan mediante Melincué Club de Jugadores. Para �nales del 2010, planea incorporar 30 nuevos puestos de slot.

En el marco de la Licitación Pública Nacional e Internacio-nal Nº 03/2005, la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe, adjudicó la concesión de la instalación y explotación del Casino en la Comuna de Melincué a BOLDTS S.A. - Iverama S.A. - Grainco S.A..

CASINO CITY CENTERwww.citycenter-rosario.com.ar

La gran sala del casino está ubicada en la parte sur del complejo. El casino cuenta con tres niveles en los que se alojan 2.002 máquinas tragamonedas de última generación, 80 mesas de juego, poker room con exclusivas mesas de Texas Hold’em Poker, área VIP con acceso independiente, bingo, áreas gastronómicas y con�terías con diversas propuestas.

City Center Rosario es operado por la �rma Casino Club. La reciente apertura de esta sala, octubre 2009, impulsó el desarrollo económico de la región y el entretenimiento.

CASINO SANTA FE3000 Santa Fe CityDique I Puerto Santa FeTel.Fax.|0342| 450.2800

MELINCUÉ CASINO & RESORTAvenida Iriondo esq. San Lorenzo Melincué | Provincia de Santa Fe Tel.Fax. |3465 | 499.700 E-mail | [email protected]

La provincia de Santa Fe, hasta la altura del río Salado Norte, pertenece a la región pampeana, caracterizada por su clima templado y la fertilidad de su suelo de pradera. El Norte, corresponde a la región chaqueña, planicie boscosa de clima tropical. Santa Fe limita al norte con la Provincia del Chaco, al este con las de Corrientes y Entre Ríos, al sur con la Provincia de Buenos Aires y al oeste con las de Santiago del Estero y Córdoba.La capital provincial, activa y comercial, es destacado centro portuario de ultramar y de cabotaje, con extensos diques y grandes elevadores de granos. Es agradable pasear por sus calles y parques, disfrutar de sus balnearios y concurrir a restaurantes y con�terías.

La provincia cuenta con más de 3.500.000 habitantes, repartidos en varias ciudades. Rosario, uno de los centros urbanos más importantes del país (1.200.000 habitantes), muestra un progreso edilicio, comercial y portuario, acorde con su desarrollo económico, que también puede observarse al recorrer sus avenidas, calles peatonales y parques. Dispone de excelente hotelería, restaurantes, discotecas y salas teatrales. Otras ciudades importantes son Santa Fe (500.000 habitan-tes, la capital de la provincia), Rafaela (100.000 habitantes, centro de la industria láctea del país), Venado Tuerto (90.000 habitantes, centro regional del sur de la provincia) y Reconquista (80.000 habitantes, la ciudad más grande del norte de la provincia).

Es una de las provincias con mayor desarrollo económico, siendo la cuarta más importante del país (un total de USD 27 billones en 2006, con un promedio por habitante de USD 9.000, cerca del promedio nacional).Su riqueza se basa, fundamentalmente, en la explotación agrícola-ganadera y sus industrias derivadas. Grandes extensiones de su territorio están cubiertas por diversos cultivos que prosperan fácilmente gracias a la feracidad de la tierra. En el aspecto fabril hay rubros destacados entre los cuales �gura el petroquímico, siderúrgico, cerveza, cristalería, textil, maquinarias agrícolas, re�nería de petróleo y lácteos. Los puertos de Rosario y San Lorenzo son los principales exportadores de granos del país, de ellos sale el 55% de las exportaciones de ese sector a nivel país.

Santa Fe

CITY CENTER ROSARIOBv. Oroño y Circunvalación Rosario| ArgentinaTel.Fax.| 0341 | 410.3100

22

Page 23: Data News

Lotería de la Provincia de Córdoba S.E. www.loteriadecordoba.com.ar

CORDOBAAutoridades

Presidente Cr. Raúl Enrique Gigena

Director Sr. Luis Elias Carrara

SíndicoDr. Héctor Enrique Valfré

Gerente General Cr. José Antonio Aiassa

Gerencia Departamental de Casinos, Slots y Bingos Sr. Gustavo Adolfo Centeno

Subgerencia Departamental de Casinos y Bingos Sr. Daniel Robert

Subgerencia Departamental de Gestión de Slots Ing. Adrián Ghigi

Subgerencia Departamental Técnica y Administrativa Lic. Néstor Hugo Tarquino

Subgerencia Departamental de Auditoria Sr. Eduardo Tavitián

Subgerencia Departamental de Auditoria Lic. Néstor Hugo Tarquino

-toria de su autorización para funcio-nar como entidad �nanciera, trans�-riendo activos y pasivos al Banco de la Provincia de Córdoba, a excepción de bienes muebles y activos afectados a las actividades vinculadas con los juegos de azar, asignados – con todas las atribuciones y derechos a que hubiere lugar – a una nueva entidad denominada Lotería de la Provincia de Córdoba Sociedad del Estado, creada por Ley Nº 8665 (24/12/97). Hoy, la Lotería de Córdoba cuenta con juegos como la Lotería de Córdo-

-ba, la Quiniela de Córdoba, Radio Bingo, Toto Bingo, Raspaditas, Quini 6, Loto, Brinco, Mi Bingo, Super 9, Telebingo Cordobés y Telekino.

El objetivo apuntaba a que la Provin-cia contara con medios y recursos necesarios para promover el �nancia-miento –a través de un solo Banco- de todas aquellas actividades y empren-dimientos o relacionados al desarrollo provincial, y consolidar y sanear la situación �nanciera de los bancos (Provincia de Córdoba y Banco Social). Así, el 2 de Noviembre de 1997 y por Decreto N° 2148 del Ejecutivo Provin-cial el Dr. Ramón B. Mestre, por enton-ces Gobernador de la Provincia dispone la fusión por absorción del

Banco Social de Córdoba por parte del Banco de la Provincia de Córdoba. A principios de 1998 el Banco Social de Córdoba obtiene del Banco Central de la República Argentina la revoca-

Lotería de la Provincia de Córdoba Sociedad del Estado comienza a funcionar a partir del 1º de Abril de 1998 en el edi�cio de 27 de Abril Nº 185, estableciendo doce delegacio-nes en el interior provincial, y una en Capital Federal. Esta Sociedad tiene por objeto la organización, dirección, administración y explota-ción de juegos de azar, en particular loterías, casinos, rifas, tómbolas, bonos de contribución y actividades concurrentes y a�nes. Luego de la crisis de �nales de 1994 -que afectó a todas las entidades �nancieras- sumada a la crisis bursá-til de los países asiáticos ocurrida tres años más tarde y extendida a todas las economías emergentes, más el proceso de globalización de la economía mundial, los gobiernos de todos los países se vieron obliga-dos a adoptar medidas para reducir riesgos e incertidumbres. La coyun-tura económica y �nanciera que vivía la Provincia de Córdoba hizo pensar en la necesidad de reestruc-turar y transformar la banca provin-cial a �n de lograr una más e�ciente asignación y distribución de recursos de las instituciones.

Córdoba, enmarcada por la belleza de sus sierras y valles es, por la multiplicidad de atractivos que ofrece, una provincia turística de características excepcionales. En ella se une lo tradicional y lo moderno, las artesanías y una industria de avanzada, a lo cual se añade un notable desarrollo cultural y educacional, trascendente desde el siglo XVII, cuando se fundó su universidad. Limita al norte con la provincia de Catamarca y Santiago del Estero, al este con Santa Fe, al sureste con Buenos Aires, al sur con La Pampa, y al oeste con San Luis y La Rioja.Según el último censo nacional, es la segunda provincia más poblada del país, con más de 3.700.000 habitantes. Alrededor de 1.500.000 personas viven en la capital de la Provincia, la Ciudad de Córdoba, la cual es la segunda ciudad más grande del país luego de Buenos Aires. Otras ciudades importantes son Río Cuarto (150.000 habitantes), Villa María (80.000 habitantes),San Francisco (60.000 habitantes) y Villa Carlos Paz (60.000 habitantes, el principal centro turístico de la Provincia).El turismo es, junto con la industria y los servicios, una de las

principales actividades económicas de la provincia de Córdoba, por lo que las inversiones en infraestructura turística son fomentadas por la Ley de Fomento Turístico Nº 7232 y sus Decretos Reglamentarios Nº4557/85 y Nº 1360/00. El principal atractivo turístico de Córdoba son sus sierras, así como también su clima y sus paisajes. La actividad turística provincial es favoreci-da también por la facilidad del acceso a la provincia debido a las redes de comunicaciones, su posición central en la geografía del país y la presencia de un aeropuerto internacional. Por esto Córdoba es una de las principales áreas turísticas de Argentina, luego de la Costa Atlántica Argentina.Córdoba tiene la segunda economía más grande del país, con una riqueza de USD 27.7 billones generada en 2006 (un promedio de USD 9040, levemente sobre el promedio nacional). Las actividades principales son la agricultura (15% del total nacional), industria automotriz (más de 250 fabricantes), energía (una planta nuclear y más de 15 diques hidroeléctricos) e industria alimenticia (sede de Arcor, el mayor productor mundial de golosinas).

Córdoba

A su vez administra 12 casas de cas inos y 19 salas de tragamonedas con un total de 3 .103 máquinas traga-monedas. Se est ima que para �nes de 2010, e l número de tragamonedas ascenderá a 5 .400. La Loter ía geren-cia 11 cas inos y concesiona a CE T (Compañía de Entre-tenimiento y Tur ismo) la administración del cas ino de Alta Gracia y las 19 salas de s lots.

23

Page 24: Data News

CASINO VILLA MARIAMendoza 1056Villa María | Provincia de CórdobaTel.Fax. | 0353| 45.8266 | 45.8659E-mail | [email protected]

CASINO SIERRAS HOTELAv. Velez Sar�eld 198Alta Gracia | Provincia de CórdobaTel. Fax. | 3547 | 42.9279

CASINO CORRAL DE BUSTOSCórdoba 550Corral de Bustos | Provincia de CórdobaTel. Fax. | 3468 | 42.1642 | 42.1170E-mail | [email protected]

COMPAÑÍA DE ENTRETENIMIENTO Y TURISMO (CET S.A.)www.cetsa.com.ar

CET ofrece, en los casinos existentes de la provincia y en las localidades donde construirá hoteles casinos, una nueva alternativa de entretenimiento: las "Slots", modernas tragamonedas de última generación.Actualmente existen 19 salas habilitadas en 17 localida-des que proporcionan diversión y entretenimiento en toda la provincia de Córdoba.

COSQUINPte. Perón 1102 Cosquín | Provincia de CórdobaTel.Fax. | 3541 | 45.4850

CORRAL DE BUSTOSSanta Fe 555 Corral de Bustos | Provincia de Córdoba Tel. Fax. | 3468 | 42.4144

CRUZ ALTASan Martín 1050 Cruz Alta | Provincia de Córdoba Tel. Fax. | 3467 | 42.2771

DEAN FUNESColón esquina 25 de Mayo Dean Funes | Provincia de Córdoba Tel. Fax. | 3521 | 42.3368

EMBALSEJuan Domingo Perón 281 Embalse | Provincia de CórdobaTel. Fax. | 3571 | 48.7657

GENERAL ROCAMejico 134 General Roca | Provincia de CórdobaTel. Fax. | 3472 | 49.2550

HJ - RIO CEBALLOSAv. San Martín 5813 Río Ceballos | Provincia de Córdoba Tel. Fax. | 3543 | 45.6000

HJ - RIO CUARTOCapitán Manuel Giachino 551 Río Cuarto | Provincia de Córdoba Tel. Fax. | 358 | 467.7700

HJ - VILLA MARIAAv. Hipolito Irigoyen 329 Villa María | Provincia de Córdoba Tel. Fax. | 353 | 461.8000

LABOULAYEItalia 32 Laboulaye | Provincia de Córdoba Tel. Fax. | 3385 | 42.0099

LA FALDADiagonal San Martín 27 La Falda | Provincia de CórdobaTel. Fax. | 3548 | 42.6111

MINA CLAVEROAv. San Martín 675 Mina Clavero | Provincia de Córdoba Tel. Fax. | 3544 | 47.1337

MIRAMARRuta Provincial N° 3 Miramar | Provincia de Córdoba Tel. Fax. | 3563 | 15.668.678

MORTEROSBv. Illia 232 - Complejo Las Tipas Morteros | Provincia de CórdobaTel. Fax. | 3562 | 40.4706

RIO CEBALLOSAv. San Martín 4980 Río Ceballos | Provincia de Córdoba Tel. Fax. | 3543 | 45.0790

SAN FRANCISCOAv. Del Libertador 130 San Francisco | Provincia de Córdoba Tel. Fax. | 3564 | 43.4780

SIERRAS HOTEL CASINOAv. Velez Sars�eld 198 Alta Gracia | Provincia de CórdobaTel. Fax. | 3547 | 42.7689

VILLA CARLOS PAZLiniers esquina Av. Uruguay Villa Carlos Paz | Provincia de CórdobaTel. Fax. | 3541 | 43.7082

VILLA CARLOS PAZ (anexo)Av. San Martín N° 35 Villa Carlos Paz | Provincia de Córdoba Tel. Fax. | 3541 | 48.6626

LOTERÍA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.E.

La Lotería de la Provincia de Córdoba tiene a su cargo la administración de todos los casinos de la provincia. De esta manera, la Lotería administra los 12 casinos de la provincia y delega en C.E.T. el gerenciamiento de las 19 salas de slots.

CASINO VILLA CARLOS PAZLiniers esq. Av. UruguayVilla Carlos Paz | Provincia de CórdobaTel.Fax. | 3541 | 42.5515 | 42.2598E-mail | [email protected]

CASINO LABOULAYEItalia 32Laboulaye | Provincia de CórdobaTel.Fax.|358 | 42. 6799 | 42.8530E-mail | [email protected]

CASINO RÍO CUARTOCapitán Manuel Giachino 551Río Cuarto | Provincia de CórdobaTel.Fax. | 358 | 470.0170/71E-mail | [email protected]

CASINO MIRAMARRuta Provincial Nº 3Miramar | Provincia de CórdobaTel. Fax. | 3563 |49.3004E-mail |[email protected]

CASINO VILLA CARLOS PAZ - ANEXOSan Martin 36Villa Carlos Paz | Provincia de CórdobaTel. Fax. | 3541 | 48.7248CET | 3541 | 48.6626E-mail | [email protected]

CASINO EMBALSEAv. Hipólito Yrigoyen 166 – Ruta Nacional Nº 5 KM 710Embalse | Provincia de CórdobaTel.Fax. | 3571 | 48.5361E-mail | [email protected]

CASINO MINA CLAVEROOlmos esq. CostaneraMina Clavero | Provincia de CórdobaTel.Fax. | 3544 | 47.0082E-mail | [email protected]

CASINO RÍO CEBALLOSSan Martín 4980Río Ceballos | Provincia de CórdobaTel.Fax. | 3543 | 45.1601 |45.1516E-mail | [email protected]

CASINO MORTEROSAv. Illia 232Morteros | Provincia de CórdobaTel. Fax. | 3562 | 40.2730 | 42.9269E-mail | [email protected]

24

Page 25: Data News

Instituto de Seguridad social de la Provincia de la Pampawww.isslapampa.gov.ar

LA PAMPAAutoridades

Presidente

C.P.N. Miguel Antonio TAVELLA

Vicepresidente

Dr. Rubén Francisco MENDOZA

Vocales en representación del

Gobierno Provincial

Sr. Carlos Alberto RODRIGO

Dr. Ricardo Manuel IGLESIAS

Sr. Francisco Rubén BARTOLOME

Vocal en representación del Personal de la

Administración Pública Provincial y

Comunal en actividad

Sr. Daniel PEREZ

Vocal en representación del Personal de la

Administración Pública Provincial y

Comunal jubilado

Sr. Eduardo ANRRIQUE

Vocal en representación del Personal

Docente en actividad

Sra. María Rosa BARABASCHI

Vocal en representación del Personal

Docente jubilado

Sra. Nelly Viola

Vocal en representación del Personal

Policial en actividad y en retiro

Sr. Crio. Daniel FERNANDEZ

Con fecha 15 de Noviembre de 1984, se sanciona la Ley N°

808 que o�cializa el juego denominado “Quiniela”, en el

ámbito de la provincia de La Pampa. El día 30 de Enero

de 1985 se sanciona el Decreto N° 119/85, que

reglamenta a la citada Ley.

Por imperio de esta Ley N° 808, el Instituto de Seguri-

dad Social, tiene a su cargo la organización, adminis-

tración y explotación del juego Quiniela, por lo cual el

Directorio crea la Dirección de Ayuda Financiera para

La Acción Social, D.A.F.A.S.-

En Abr i l de 1985, se real izó e l pr imer S or teo de

Quinie la Pampeana, en la modal idad noc turna

por e l ex trac to de LOTERÍA NACIONAL y la provin-

c ia de La Pampa, conjuntamente con las provin-

c ias patagónicas de T IERR A DEL FUEGO E ISLAS

DEL ATLÁNTICO SUR, SANTA CRUZ Y R ÍO NEGRO,

lanzan a l mercado de las l lamadas loter ías de

papel t radic ionales, su propio bi l lete de Loter ía

del Sur, a l que, con e l correr de los años, se le

fueron adosando dist intos sor teos de resolución

inmediata - raspaditas - , entre los que sobresal ió

e l denominado “pingui ya”, que contr ibuyó a la

fe l ic idad de los numerosís imos apostadores que

fueron favorecidos con los s igni�cat ivos premios

en dinero efec t ivo y en especie (autos, te lev iso-

res, etc . ) , que contenía e l programa de premios

del c i tado juego.

D e s d e s u s i n i c i o s , l a a c t i v i d a d l ú d i c a f u e

c r e c i e n d o, o b l i g a n d o a l a r e a l i z a c i ó n d e c o n v e -

n i o s i n t e r p r o v i n c i a l e s , c o m o f u e e l c a s o d e l

j u e g o l l a m a d o Q U I N I S E I S , e l q u e p o r L e y N °

1 2 4 0 / 9 0 , s e a u t o r i z ó s u c o m e r c i a l i z a c i ó n e n e l

t e r r i t o r i o p a m p e a n o, d a d a l a i m p o r t a n c i a q u e

d i c h o j u e g o h a b í a a d q u i r i d o a n i v e l n a c i o n a l ,

p o r s u e s q u e m a d e p r e m i o s m i l l o n a r i o s .

Quiniela Pampeana ha apostando al futuro, incorporando

tecnología e informática y la modernización en el sistema

de captura de apuestas que permite la posibilidad de

procesar más de cien mil (100.000) apuestas por hora. La

implementación de este sistema informático le ha permiti-

do brindar al público apostador seis (6) Sorteos diarios,

tres (3) por el extracto de Lotería Nacional y tres (3) por el

extracto de Lotería de la Provincia de Buenos Aires, en las

modalidades MATUTINOS, VESPERTINOS y NOCTURNOS,

comercialización que se realiza a través de las 102

Agencias en funcionamiento y su red de comercialización

que representan 542 terminales de juegos capturando

apuestas en esta provincia.

Con la �nalidad de contrarrestar la comercialización ilegal y

ante la demanda de nuevos juegos exitosos a nivel nacional, se

incorporaron, también, el juego del LOTO de LOTERÍA NACIO-

NAL, el juego TELEKINO de la CAJA POPULAR DE AHORROS de

la Provincia de TUCUMÁN y la modalidad del QUINI SEIS,

denominado BRINCO.

En Agosto de 2006 se incorporó la modalidad Quiniela

INSTANTÁNEA en las ciudades de General Pico y General

Acha ya que en estas localidades se incorporó el sistema

On Line para la transmisión de apuestas.

La lotería tiene como principal objetivo, asegurar la

protección integral del a�liado y de sus familiares a

cargo a través de prestaciones que le garanticen

adecuada cobertura en lo económico-social y

médico-asistencial.

En agosto de 1990 por Ley Nº 1239, se procedió

con la aper tura del pr imer cas ino de la provincia .

Hoy la sa la es operada por la �rma Cas ino Club y

es una de las pr incipales atracciones de la

provincia .

Los montos de la distribución de resultados, son destina-

dos a la Acción Social, Educación, Salud, Municipios,

Sistemas Jubilatorios y Obra Social.

El Instituto de Seguridad social de la Provincia de la Pampa administra un casino y una sala de tragamonedas. La región cuenta con 505 máquinas tragamonedas, 4 mesas de ruletas, 1 mesa de Punto y Banca, 2 mesas de Black Jack, 1 mesa de Casino Póker, 1 mesa de Craps y 1 Ruleta Electrónica para 12 apostadores. Las salas están equipadas con el sistema Ticket In - Ticket Out que brinda mayor facilidad para las operaciones de apuestas y cobro de premios.

25

Autoridades

Presidente

C.P.N. Miguel Antonio TAVELLA

Vicepresidente

Dr. Rubén Francisco MENDOZA

Vocales en representación del

Gobierno Provincial

Sr. Carlos Alberto RODRIGO

Dr. Ricardo Manuel IGLESIAS

Sr. Francisco Rubén BARTOLOME

Vocal en representación del Personal de la

Administración Pública Provincial y

Comunal en actividad

Sr. Daniel PEREZ

Vocal en representación del Personal de la

Administración Pública Provincial y

Comunal jubilado

Sr. Eduardo ANRRIQUE

Vocal en representación del Personal

Docente en actividad

Sra. María Rosa BARABASCHI

Vocal en representación del Personal

Docente jubilado

Sra. Nelly Viola

Vocal en representación del Personal

Policial en actividad y en retiro

Sr. Crio. Daniel FERNANDEZ

Page 26: Data News

L a e nve r g a d u r a d e s u e d i � c a c i ó n , s u e xc e l s a d e c o r a c i ó n , l a v a r i e d a d d e a l t e r n a t i v a s d e e s p a rc i m i e n t o y s u t e c n o l o g í a l o d e s t a c a n . S u p a rq u e e x t e r i o r, s u s f u e n t e s d e a g u a i l u m i n a d a s y u n a m p l i o e s t a c i o n a m i e n t o a t r a p a n l a a t e n c i ó n e i nv i t a n a c o n o c e r l o. E s t e c a s i n o o f re c e , e n s u s m á s d e 5 . 0 0 0 m 2 , 2 0 m e s a s d e R u l e t a , 2 m e s a s d e Pu n t o y B a n c a , 6 d e B l a c k J a c k , 2 d e C a s i n o Po k e r, 4 d e C r a p s y 3 2 7 M á q u i n a s Tr a g a m o n e d a s ( e n t re e l l a s 2 R u l e t a s E l e c t ró n i c a s ) . To d a s l a s m á q u i n a s p o s e e n J a c k p o t s p ro g re s i vo s i n d i v i d u a l e s o p o r g r u p o. L a s a l a p o s e e e l s i s t e m a T i c k e t I n - T i c k e t O u t , u n ú t i l s i s t e m a q u e b r i n d a m a yo r f a c i l i d a d p a r a l a s o p e r a c i o n e s d e a p u e s t a s y c o b ro d e l a s m i s m a s .

L a s a l t e r n a t i v a s p a r a e l e n t re t e n i m i e n t o s o n v a r i a d a s : d o s Co n � t e r í a s , e l R e s t a u rante Kefrén de gran categoría, el Restaurante

M i k e r i n o s B u � e t , s u e x c l u s i v o S a l ó n V I P y u n e s c e n a r i o d o n d e g r a n d e s a r t i s t a s n a c i o -n a l e s e i n t e r n a c i o n a l e s a n i m a n s u s m á g i c a s n o c h e s . S u e s t r a t é g i c a u b i c a c i ó n l e p e r m i t e s e r o b s e r v a d o d e s d e c u a l q u i e r l u g a r. A d e m á s , l o s e v e n t o s m u s i c a l e s y d e p o r t i v o s s e p r o y e c t a n a t r a v é s d e u n a p a n t a l l a g i g a n t e y c u a t r o p a n t a l l a s d e p l a s m a s .

CASINO CLUB | HILARIO LAGOSHilario Lagos 155Tel.Fax. |02954| 43.1055E-mail | [email protected] Rosa | Provincia de la PampaSala de slots - Dependiente de Casino Club Santa Rosa

Inaugurada el 15 de Diciembre de 2000, esta sala cuenta con 178 Máquinas Tragamonedas de última generación: 58 de rodillo y 120 de video. Todas cuentan con Jackpots, tanto individuales como grupales. En este casino se ha instalado el sistema Ticket In - Ticket Out que brinda mayor facilidad para las operaciones de apuestas y cobro de premios.

CASINO CLUBwww.casino-club.com.ar

La �rma cuenta con un casino y una sala de tragamonedas. En el microcentro de la ciudad de Santa Rosa, se encuentra esta sala de Máquinas Tragamonedas. Su ubicación, la convierte en uno de los principales atractivos del centro comercial santarroseño, con gran a�uencia de público durante todo el día.

CASINO CLUB | SANTA ROSAAv. Arturo Illia 850Santa Rosa | Provincia de La PampaTel.Fax. |02954| 45.8419 | 45.8422E-Mail | [email protected]

I n a u g u r a d o e l 1 5 d e D i c i e m b re d e 2 0 0 0 e s t e c a s i n o e s u n o d e l o s m á s i m p o n e n t e s d e S u d a m é r i c a .

C a s i n o C l u b S a n t a R o s a e s u n a u t é n t i c o Ce n t ro d e E n t re t e n i m i e n t o s .

Situada en el corazón de la República, la provincia de La Pampa, además de ofrecer su dilatada extensión a la curiosidad de los viajeros, constituye una encrucijada de grandes rutas troncales, donde convergen caminos desde todos los rumbos y conforma, por tal motivo, un lugar de paso para el tránsito de turistas y comerciantes. Limita al oeste con la provincia de Mendoza, al sur con el río Colorado que la separa de la provincia de Río Negro, al este con la de Buenos Aires y al norte con San Luis y Córdoba.Más allá de los trigales y campos de pastoreo, en los agrestes desiertos, el monte bajo introduce una sensación de monotonía que se ve alterada por la presencia de serranías de notable belleza: así surge Lihué Calel, destacado reservorio �orístico y arqueológico, convertido en Parque Nacional. En la región central o de transición están las Salinas Grandes de Hidalgó, de importancia vital para la economía provincial, donde se explota e industria-liza la sal. La región del Suroeste es ya desierto pre-patagónico y una de las puertas del Sur Argentino. Aquí se encuentra una de las subzonas de mayores posibilidades de desarrollo económico, sustentada sobre la gran represa Casa de Piedra y el dique y usina 25 de Mayo.

Santa Rosa, la capital, está ubicada en el estratégico empalme de las rutas nacionales 5 y 35, y cuenta con más de 130.000 habitantes. Su progresista núcleo urbano es centro subregional administrativo, comercial y educacio-nal. Se destaca su Centro Cívico, la intensa actividad de su sector comercial y bancario, la presencia de instituciones educativas (Universidad Nacional de La Pampa) y su Parque Industrial. Dispone de buenos hoteles, restauran-tes y con�terías.Además de Santa Rosa otras localidades que se destacan son General Pico, General Acha, Eduardo Castex, Victorica, Realicó, Intendente Alvear, Guatraché -con su laguna de curativas- y Macachín. En el extremo Noreste se halla Bernardo Larroude, con sus aguas termales de reconoci-das propiedades terapéuticas. En esta misma zona está Intendente Alvear. La provincia cuenta con un total de más de 300.000 habitantes, por lo que es una de las que menor densidad demográ�ca tiene.La Pampa es la provincia con mayor in�uencia de la agricultura, que generó un total de USD 3.2 billones en 2006 (casi USD 10.500 por persona, un 20% más sobre la media nacional) y contribuye con 25% de los ingresos de la provincia.

La Pampa

26

Page 27: Data News

BUENOS AIRES

Page 28: Data News

Instituto de Juegos de Apuestaswww.institutodejuegos.gov.ar

BUENOS AIRES

28

El Instituto de Juegos de Apuestas de la Ciudad de Buenos Aires fue creado en el año 2002 mediante la Ley Nº 916 a �n de dar cumplimiento al artículo 50º de la Constitución de la Ciudad que establece: "La Ciudad regula, administra y explota los juegos de azar, destreza y apuestas mutuas, no siendo admitida la privatización o concesión salvo en lo que se re�era a agencias de distribución y expendio. Su producido es destinado a la asistencia y al desarrollo social."El Instituto de Juegos de Apuestas es un ente descentralizado, con autonomía técnica y administrativa y autarquía �nanciera y es, por lo tanto, la única autoridad de aplicación de la Ley Nº 538 (Ley de Juegos de Apuestas) en todo el territorio de la Ciudad de Buenos Aires.Su misión es recaudar los fondos provenientes de los juegos de apuestas que son asignados a distintos programas de ayuda social, para lo cual debe organizar, administrar, reglamentar, explotar y controlar todos los juegos de apuestas y azar en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Es, por lo tanto, la única autoridad de aplicación de la Ley N° 538 (Ley de Juegos de Apuestas) en todo su territorio.

El Instituto asegura trabajar para desarrollar en la Ciudad una industria madura, e�caz y e�ciente, controlada y ordenada, transparente y al servicio del entretenimiento de los usuarios de juegos de apuestas, promoviendo en todo momento un ejercicio del juego responsable.Trabaja juntamente con las agencias de comercialización, los sindicatos, las organizaciones no gubernamentales y las empresas del sector para consolidar una industria del juego con altos estándares de calidad, con personal técnico y profesional capacitado, a �n de garanti-zarle al usuario un servicio seguro y e�ciente.

Al mismo tiempo, lleva adelante una gestión en proximidad con todos los sectores: las empresas prestadoras de servicios, la red comercial, los usuarios de juegos y la comunidad en su conjunto para garantizar una administración transparente y una gestión moderna y e�ciente.

DirectorioLa dirección del Instituto está a cargo de un directorio compuesto por un presidente y cuatro vocales que se desempeñan como Directores Ejecutivos de cada área respectivamente, los cuales ejercen todas las facultades necesarias para la administración del Instituto. El Presidente y los Directores del Instituto son designados por el Jefe de Gobierno conforme lo dispuesto por la Ley Nº 916.

Sr. Daniel Eduardo del Sol Director Ejecutivo de Juegos y Mercadotecnia

Lic. José Luis Ibarzábal Director Ejecutivo Administrativo Financiero

Dra. Hortencia Noemí Sosa Directora Ejecutiva de Asuntos Jurídicos

C.P.N. Néstor Alejandro García Lira Presidente

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires es la capital de la República Argentina. Se trata de una ciudad de unos 3.000.000 habitantes, que integra un aglome-rado urbano mucho mayor conocido como Gran Buenos Aires, que totaliza casi 13.000.000 habitantes, el mayor del país. Como tal, el Gran Buenos Aires se encuentra entre los veinte mayores centros urbanos del planeta (el segundo de Sudamérica luego de San Pablo), y es un importante núcleo de actividad artística e intelectual.

La Ciudad de Buenos Aires, está situada en la región centro-este del país, sobre la orilla occidental del Río de la Plata, en plena llanura pampeana. El tejido urbano se asemeja a un abanico que limita al sur, oeste y norte con la provincia de Buenos Aires y al este con el río.

La Ciudad de Buenos Aires es el centro �nanciero, industrial, comercial y cultural de Argenti-na. Su puerto es uno de los más activos de Sudamérica y posee conexiones �uviales con Paraguay, Uruguay y Brasil. Es por esto que se ha transformado en un punto de distribución de excelencia para el sur del continente. La riqueza generada en 2006 fue de USD 84.7 billones, lo que representa un ingreso por habitante de USD 28.200 (muy por encima del promedio nacional). El sector de servicios está altamente desarrollado y representa el 76% de la economía. Hay casi 300 hoteles y más de 400 hostels con licencia en la ciudad, y casi la mitad de los cuartos disponibles son de 4 estrellas o superiores.

Fuertemente in�uenciada por las corrientes europeas, la ciudad ha sido llamada la “Paris de Sudamérica”. Podemos encontrar el Teatro Colón (de reconocida fama mundial por sus operas), excelentes museos, teatros (la mayor concentración en toda Latinoamérica), librerías y asociaciones culturales. Es por esto que la Ciudad ha sido considerada un centro cultural desde hace varias décadas.

Un capítulo aparte merece el tango, nacido en los suburbios de la Capital y hoy expandido por todo el mundo. Si uno quiere ver esta danza en su máxima expresión, no hay mejor lugar que la Ciudad de Buenos Aires. Las posibilidades para un turista son in�nitas: recorrer la Avenida Corrientes con sus teatros y librerías, cenar en Puerto Madero, visitar el histórico cementerio de Recoleta y hasta recorrer la ciudad con un bici-tour.

Page 29: Data News
Page 30: Data News

Entrevista exclusiva: Ricardo Benedicto

Casino Club, a la vanguardia del desarrollo.

30

BUENOS AIRES

La inauguración del Casino de Comodoro Rivadavia en la

Provincia de Chubut, fue el puntapié inicial de una sucesión de

éxitos que siguió a lo largo de 20 años. Hoy Casino Club es una

de las empresas argentinas que más salas de juego opera a lo

largo y ancho del territorio nacional. Ricardo Benedicto, es el

empresario que logró convertir el proyecto de los 90’ en realidad.

Nacido en Carlos Casares, se recibió de ingeniero y de muy

joven se fue a trabajar al sur, desde donde, curiosamente se

destacó por convertirse en un poderoso empresario del juego.

Apasionado por las carreras de caballos, hoy es dueño del stud

de caballos de carrera Rubio B, considerado uno de los más

importantes del país. Tiene animales pura sangre que corren en

hipódromos locales y del exterior.

¿Cómo empezó su carrera en el sector del juego? Comenzó todo en el año 1991 cuando la provincia de Chubut

llamó a licitación pública para otorgar en concesión el casino

de Comodoro Rivadavia. Era una época donde la totalidad de

los casinos era administrada por la Loteria Nacional o por las

Loterías Provinciales. Este primer emprendimiento fue unos de

los primeros casinos privados que hubo en la Argentina.

Es así que desde el 1 de julio 1992, con la inauguración del

casino de Comodoro Rivadavia, hace 18 años, estamos en la

industria del juego cosechando éxitos.

Page 31: Data News

31

¿En que se basa el éxito de su carrera dentro de la industria? Básicamente podría resumirlo en: mucho trabajo. Desde nues-

tros inicios apostamos a concretar una propuesta basada en el

entretenimiento. Nos esforzamos por acercarles a todos nuestros

visitantes algo más, una propuesta que combine entretenimien-

to, gastronomía, juegos, diversión, espectáculos… No concebi-

mos al casino sólo desde el punto de vista del juego, sino como

una propuesta integral de diversión.

City Center Rosario, es una gran muestra de esta visión del

negocio. El complejo recientemente inaugurado, se ha converti-

do en un polo de atracción para turistas y residentes. La oferta

de entretenimiento armoniza una variada oferta gastronómica,

hotel, casino, locales comerciales, Centro de convenciones,

shows y muchos otros servicios.

Nuestra apuesta es por la innovación y el desarrollo constante.

Estar a la vanguardia de la tecnología es un desafío constante.

¿Cuántas salas y casinos opera Casino Club? ¿Cuál es la sala estrella del grupo?¿por qué?En la actualidad, casino club opera 27 salas en todo el país y

asociados con otras empresa contamos con la operación del

Hipódromo de Palermo, los barcos de Puerto Madero, City

Center Rosario, el Bingo Polvorines y ahora en Neuquén, San

Martín de los Andes y Junín de los Andes. La última adquisición

del grupo es Casino Magic S.A..

¿Qué es lo más difícil de su tarea como ope-rador? ¿Cuál es el principal desafío? Es una tarea constante, un día a día, una búsqueda de alternati-

vas que se pueden ofrecer al público para tratar de lograr la

mayor afluencia posible a nuestra sala y brindar el mejor servi-

cio a nuestros visitantes.

Nuestro principal desafío es mantenernos como líderes en el

sector en el tiempo, creo que Casino Club es la principal opera-

dora de Latinoamérica, y esta posición de liderazgo hay que

respaldarla con acciones en el tiempo para que la gente conti-

núe eligiéndonos.

¿Cuáles son los juegos más elegido por los jugado-res?

Los juegos linkeados en pozos progresivos en todas sus formas,

especialmente los multinivel están entre los más elegidos por

nuestros clientes. La adrenalina que genera el premio del

Jackpot hace que sean los juegos más elegidos de nuestras

salas.

Sin embargo, hay varios juegos emblemáticos que tienen su

público específico y que alcanzan una exitosa performance. Los

favoritos en el formato Video-Rodillo son Cleopatra (IGT),

Coyote Moon (IGT)y Stinkin Rich (IGT), Geisha (Aristocrat), Tiki

Torch (Aristocrat) y la Bally Roulette.

Sin duda las máquinas con mayor coin-in son aquellas que

reportan mayores beneficios para la sala y estos juegos se

posicionan en la cúspide de la pirámide.

¿Qué marcas de tragamonedas y ruletas electrónicas considera que no pueden faltar en las salas?

La marca líder en tragamonedas es IGT y considero que debe

ocupar un significativo lugar dentro de las salas de juego. Otras

marcas con las cuales elegimos trabajar son Aristocrat, Bally,

WMS e Unidesa.

En lo que refiere a ruletas electrónicas hemos tenido gratos

resultados con Electrochance y las ruletas de IGT.

¿Cuál es la tendencia del público hacia los juegos electrónicos y el juego vivo?Sin lugar a dudas, hay una creciente tendencia entre los jugado-

res a elegir cada vez más los juegos electrónicos sobre los vivos.

Es un crecimiento constante dentro de lo que es un casino, en un

lugar donde conviven la oferta continua de juegos de mesa en

vivo junto con los slots, cada vez mas es el crecimiento de la

recaudación de las tragamonedas frente a las mesas. Este es un

claro indicador de que cada vez más la gente opta por las

tragamonedas que los juegos en vivo.

En nuestras operaciones tenemos solo una locación en donde

los jugadores eligen los juegos de mesa por sobre las tragamo-

nedas, el Casino de Puerto Madero; pero en el resto de las

operaciones las tragamonedas son ampliamente la opción más

favorita.

Los sistemas de gestión, control, seguimiento de jugadores, etc.,

son herramientas que mejoran la performance de las salas y con

ello, el servicio que se brinda a los visitantes. Casino club es

pionero en la implementación de estas prácticas y sus resulta-

dos han sido por demás de exitosos.

Page 32: Data News

HIPÓDROMO DEPALERMO

www.palermo.com.ar

Av. Del Libertador 4101

Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina

Tel.Fax.| 11 | 4778.2800

Operado por la �rma Casino Club cuenta con más de

3.800 máquinas de última generación, todas con

sistema de pago "Ticket In - Ticket Out".

La mayor variedad en juegos, y denominaciones que

van desde $0,01 hasta $10.

Asimismo, la sala alberga 9 mesas de ruletas con más

de 210 posiciones, ubicadas en los tradicionales

Salones Torterolo y Leguisamo con máquinas de

última generación que van desde los $ 0,50 hasta los $ 5.

das con el sistema de pago Ticket In – Ticket Out. Los

tickets pueden ser cobrados en caja o en las cajas de

pago automático de tickets además pueden ser

insertados en otra máquina de azar para continuar

jugando.

BINGO BELGRANO Av. Cabildo 3200

Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina

Tel.Fax. | 011 | 4545.3574 | 4545.3575

Esta sala abrió sus puertas el 31 de enero de 1994. La

capacidad de la sala es de 1100 personas, contando con

80 bingdatas. Su concesión fue otorgada a LAMARTINE

S.A. La sala no cuenta con slots.

BINGO CABALLITO Rosario 744

Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina

Tel.Fax. |011| 4903.1221/9082/3535

[email protected]

Comenzó a funcionar el 10 de junio de 1995. La sala

cuenta, aproximadamente, con capacidad para 1000

personas, de las cuales 30 podrán jugar en bingdata.

Su concesión fue otorgada a BINGO CABALLITO S.A.

La sala no cuenta con slots.

BINGO CONGRESO

Av. Rivadavia 2250

Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina

Tel.Fax. | 011 | 4951.0810

[email protected]

Desde el 13 de diciembre de 1994. La capacidad es

de 1200 personas y cuenta con 78 bingdatas. Su

concesión fue otorgada a NATIONAL GAME S.A. La

sala no cuenta con slots

BINGO FLORES San Pedrito 53

Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina

Tel.Fax. | 011 | 4611.8844 | 4637.4235

Su apertura fue el 21 de septiembre de 1995. Esta sala

tiene capacidad para 1600 personas en mesa y 60

bingdatas. Su concesión fue otorgada a UNION TRANSI-

TORIA DE AGENTES S.A. La sala no cuenta con slots.

BINGO LAVALLE Lavalle 860

Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina

Tel.Fax. | 011 | 4322.1114 / 3338

Inaugurada el 4 de octubre de 1993. La sala tiene una

capacidad aproximada de 1200 personas. Su concesión

fue otorgada a BINGO LAVALLE S.A. La sala no cuenta con

slots.

BINGO CONGRESO BINGO CONGRESO BINGO CONGRESO

BINGO FLORES BINGO FLORES BINGO FLORES

BINGO LAVALLE BINGO LAVALLE BINGO LAVALLE

CASINO PUERTO MADERO www.casinopuerto-madero.com.ar

Elvira Rawson de Dellepiane s/n Dársena Sur

Puerto de Buenos Aires

Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina

Tel.Fax. | 011 | 4363.3100

[email protected]

Controlado en partes iguales por Cirsa y la argentina

Casino Club, los dos barcos del casino �otante cuentan

con más de 1200 Slots de última generación, más de 150

de mesas de juego en Pesos y en Dólares, y un exclusivo

Poker Room, único en Buenos Aires.

Todas las máquinas de azar se encuentran equipa-

32

BINGOS

Page 33: Data News

Lotería de la Provincia de Buenos Aireswww.loteria.gba.gov.ar

Buenos Aires

33

BUENOS AIRES Autoridades

DirectorDon Jorge Rodríguez

VicepresidenteDr. Néstor Cotignola

Dirección Provincial de Juegosy Explotación Dr. Felipe Ignacio Corsunsky

Dirección de Juegos Don Ernesto Rubén Hours

Dirección de MercadoDon Marcos Galván

Delegación Mar del PlataDora Di Berardino

Dirección Bahía Blanca Emilce Caba

Dirección Provincial de Administración y FinanzasCdor. Eduardo Nelson Azconegui

Dirección de Contabilidady Finanzas Dr. Walter Pellegrini

Dirección de Servicios Téc. y AdministrativosEdgardo Norberto Quintana Vazquez

Dirección Provincial de Auditoría y Control de GestiónCdra. Gisel Baiocco

Dirección Provincial de Hipódromos y CasinosDr. Luis Capellini

Dirección de Casinos Zona I y IIDon Atilio Di Paolo

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Institucionales Don Domingo Angelini

Depto. JuegosLic. Miriam Passaglia

Depto. Premios y PrescripcionesManuel Rojo

Depto. Permisionarios Dra. Cecilia Villegas

Depto. BingosAndrea Wilde

Depto. Procesamiento de Juegos Oscar Calzona

Lotería de la Provincia es un ente independiente - descentrali-zado y autárquico - dedicado a la explotación y administración de los juegos de azar en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires. Como tal, se encarga de la recaudación y control de los recursos producidos en ese concepto y de su posterior distribu-ción en bene�cio de la comunidad.Una de las misiones del Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la provincia de Buenos Aires, es controlar y redistribuir en bene�cio de la sociedad, la recaudación que se genera a través del juego. Sin embargo, como Estado, también tiene la respon-sabilidad de proteger la salud integral de los habitantes.Por ello, la Lotería trabaja desarrollando un Programa de Prevención y Asistencia al jugador compulsivo, con el objeti-

vo de que los habitantes de la provincia tengan la posibilidad de ser asistidos cuando el hecho de jugar se convierte, para ellos y sus familias, en un problema. El Instituto, cuyas ventas proyectadas para este año la posicio-nan por encima de las empresas argentinas de mayor factura-ción, deriva la mayoría de sus recursos al desarrollo de los planes sociales, la donación de órganos, la salud y la educación.Agencias O�ciales, Salas de Bingo, Casinos e Hipódromos bonaerenses representan las principales actividades en la que la Lotería apuntala su empresa solidaria, a través de la comer-cialización de juegos y/o actividades propias o de terceros con los que se celebran convenios.

Actualmente, la Lotería administra 57 salas de juego y más de 16.790 máquinas de slots.

La Provincia de Buenos Aires es una de las 23 que componen la República Argentina. Por la extensión y relevancia de sus actividades económicas es considerada la más importante del país, ya que su población representa casi el 38% del total nacional (13.000.000 de habitan-tes). Situada en la región centro-este, limita al norte con las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, al oeste con las provincias de Córdoba, La Pampa y Río Negro, al sur y al este con el océano Atlántico y al nordeste con el Río de la Plata. Con 307.571 km² de extensión, es la provincia más extensa del país, ocupando el 11,06% de su super�cie total. Dentro de los límites de la provincia podemos encontrar la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (también conocida como Capital Federal), la cual es independiente de la provincia. El Gran Buenos Aires incluye todos los partidos que limitan con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que componen, junto con el resto de los partidos, el total de la Provincia de Buenos Aires.Algunos de los principales centro urbanos de la Provincia son La Plata (700.000 habitantes, capital de la Provincia), Mar del Plata (600.000 habitantes, situada en la costa y principal centro turístico del país), Bahía Blanca (300.000 habitantes, importante puerto naval y polo petroquímico), San Nicolás (130.000 habitantes, centro industrial a orillas del rio Paraná), Tandil (100.000 habitantes, centro agrícola ganadero y turístico), Zarate (90.000 habitantes) y Pergamino (90.000 habitantes).La Provincia de Buenos Aires posee un marcado desarrollo turístico, que se mani�esta en diversas áreas. La forma de turismo más desarrolla-da son las playas de la costa de la Provincia, junto al mar Argentino. Son casi 1.200 km de playas, junto a las cuales hay balnearios con diversos grados de desarrollo urbano. La ciudad más destacada es Mar del Plata, que es el destino turístico más importante del país, junto a otras como Necochea, Miramar, Pinamar o Villa Gesell. Hay también numerosas estancias a lo largo de las zonas pampeanas de la provincia. Éstas basan su atractivo turístico en la vida rural y en la �gura del gaucho. Poblacio-nes de dichas características son: San Antonio de Areco, General Madariaga y Maipú. El Delta del río Paraná, situado junto a la Provincia de Entre Ríos, es otro sitio con desarrollo turístico, orientado hacia el uso de lanchas u otros vehículos acuáticos. Al sur de la provincia se encuentran los Sistemas Serranos de Ventania y Tandilla. Allí se practica alpinismo y montañismo.La economía de la provincia es la principal del país, con una riqueza generada de USD 107.6 billones (un tercio del total nacional) con ingresos por habitante de USD 7.780, menores a la media nacional. Las principales actividades son la agricultura, ganadería e industrias diversas (químicas, farmacéuticas, metalúrgicas, automotriz, textil y de alimentos) que representan el 40% del total nacional.

Page 34: Data News
Page 35: Data News

Bingo Peatonal Bingo PeatonalSan Martín 2460Mar del Plata | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 0223 | 491.6330/6316

Bingo Puerto Bingo PuertoEdison 477Mar del Plata | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. |0223 | 489.1115/0744

GRUPO MIDASwww.grupomidas.com

Grupo Midas está conformado por las salas: Bingo Ciudadela, Bingo Merlo, Bingo Hurlingham y Bingo Caseros. La �rma que cuenta con casi 20 años en el sector del entretenimiento brinda servicios de alta calidad. Sus salas �guran en el ranking Top Ten de mayor crecimiento. El grupo recibe más de 200.000 visitantes mensuales, genera más de 750 puestos de trabajo directo y cuenta con 899 maquinas slots.

Bingo Ciudadela Bingo CiudadelaAv. Rivadavia 11.732Ciudadela | Provincia de Buenos Aires Tel.Fax. | 011 | 4653.1641

Bingo Merlo Bingo MerloAv. Pte. Perón 25.522Merlo | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 0220 | 481.0217/18

Bingo Hurlingham Bingo HurlinghamAv. Julio A. Roca 2.070Hurlingham | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 011 | 4452.0759 / 4662 / 7606

Bingo Caseros Bingo CaserosAv. San Martin 2.780Caseros | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 011 | 4750.5232

JUAN CARLOS BOJANICH Bingo Bahía Blanca Bingo Bahía Blanca Chiclana 250 Bahía Blanca | Bahía Blanca Tel.Fax.| 0291 | 4555.8626 | 4510.033

CASINO TRILENIUM

www.trileniumcasino.com.ar

La sala ubicada en el distrito de Tigre es operada en partes iguales por las �rmas Boldt Gaming y Santiago Soldati. La sala cuenta con 1900 Slots de Rodillo y Videoslots de última generación, 2 Ruletas Electrónicas, Pozos progresivos y 76 mesas de juego. La sala está equipada con sistema Ticket-In Ticket-Out.

Casino Trilenium Casino TrileniumPerú 1385Togre | Provincia de Buenos Aires Tel.Fax. | 011 | 4731.7076

AGG – ARGENTINA GAMING GROUPwww.grupoagg.com

AGG es una compañía que participa activamente en el negocio del juego administrando los activos que adquiere en sociedad junto a un fondo de inversión. Actualmente posee tres salas de juego en la provincia de Buenos Aires y se encuentra analizando otras oportunidades en Argentina y otros países de Latinoaméri-ca.

Fundada en 1992, el grupo inversionista fundó Bingo Avellaneda. Cuatro años después, sus entonces fundadores, continuaron expandiendo en la región este importante proyecto, realizando en 1996, la apertura de su segunda sala, Bingo Alto Avellaneda. En 2001, se abrieron las puertas al público su tercera sala, Bingo Florencio Varela.

En base al éxito obtenido y el sostenido crecimiento a lo largo del tiempo, en julio de 2007 se decidió la uni�cación de las operacio-nes de todas las salas bajo un mismo núcleo empresarial, naciendo de esta manera el Grupo AGG. Actualmente, las salas del grupo reciben más de 300.000 visitas al mes. Las salas totalizan 1.298 posiciones de slots, repartidas de la siguiente manera: Bingo Avellaneda: 689 posiciones de slots; Florencia Varela: 285 posiciones; y Bingo Alto Avellaneda: 324 posiciones.

Bingo Avellaneda Bingo AvellanedaAv. Mitre 219Avellaneda | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 011 | 4229.0900

Bingo Alto Avellaneda Bingo Alto AvellanedaAv. Güemes 897Avellaneda | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 011 |4265.0222

Bingo Florencio Varela Bingo Florencio VarelaMonteagudo 3031Florencia Varela | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 011 | 4355.3287

ARGENBINGO / ARGENTONEEl grupo Argenbingo/Argentone, opera un total de 6 salas en la Provincia de Buenos Aires. Cuatro de ellas son salas de Bingo posicionadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que las otras dos restantes se encuentran en el conurbano bonaerense. Opera las salas capitalinas de Bingo Congreso, Bingo Flores, Bingo Lavalle, Bingo Belgrano y las bonaerenses de Luján (425 slots) y Moreno (650 slots).

Bingo Luján Bingo LujánBartolomé Mitre 435Luján | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 02323 |429.693

Bingo Moreno Bingo MorenoAv. Victorica 129Moreno | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 0237 | 4637.880

GOLDEN JACKwww.goldenjack.com.ar

El Grupo Golden Jack opera tres de las salas más concurridas de la Provincia de Buenos Aires: Sala Quilmes, Sala Solano, Sala Venezia, cuenta con 1.000 puestos de slots. Golden Jack Quilmes, es explotado por L.R.F. Group S.A; Golden Jack de San Francisco Solano pertenece a la Mediterránea S.A; y el Bingo Quilmes a cargo de Golden Quilmes S.A.

Bingo Quilmes Bingo Quilmes Paseo Rivadavia 323Quilmes | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 011 | 4257.9960/4257.9970

Golden Jack Solano Golden Jack SolanoAv. 844 Nº 2516Quilmes | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 011 | 4212.0273

CODEREwww.coderearg.com.ar Fundada en 1980, Codere se encuentra presente en 8 países del mundo. A partir del año 1990 comienza la gestión de Salas de Bingo en Argentina, donde actualmente posee 14 Salas, empleando a más de 4000 personas, promovien-do su desarrollo dentro de un entorno estimulan-te.En el marco de las acciones de responsabilidad social, Codere desarrolla proyectos que promue-ven el compromiso, la participación y el desarro-llo real y sostenible de las comunidades en donde operan nuestras salas. Actualmente la �rma opera 4.726 puestos.

Bingo Lanus Bingo LanusAv. Hipólito Yrigoyen 4450 Lanús | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 011 | 4241.6225/5453

Bingo San Miguel Bingo San MiguelBelgrano 1099San Miguel | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 011 | 4664.8390/8150

Bingo San Martín Bingo San MartínMitre 4065San Martín | Provincia de Buenos Aires Tel.Fax. | 011 | 4755.4330/3481

Bingo La Plata Bingo La PlataDiagonal 80 Nro. 491, esquina 116La Plata | Provincia de Buenos Aires Tel.Fax. | 0221 | 421.0808/6697

Bingo Morón Bingo MorónSan Martín 151 Morón | Provincia de Buenos Aires Tel. Fax. | 011 | 4483.3962/5

Bingo Temperley Bingo TemperleyAv. Hipólito Irigoyen 10.600Temperley | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 011 | 4298.7483/7492

Bingo San Justo Bingo San JustoComisionado Indart 2573San Justo | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 011 |4484.1138/9

Bingo Ramos Mejía Bingo Ramos MejíaBartolomé Mitre 19Ramos Mejía | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 011 | 4654.3936

Bingo Lomas Bingo LomasAv. Meeks 155Lomas | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 011 |4292.8310/8476

Bingo Mirador Bingo MiradorJuan Manuel de Rosas N° 30Lomas del Mirador | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 011 |4652.5941

Bingo Mar Bingo MarMoreno 2148Mar del Plata | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 0223 | 491.7145/7144

Bingo Sol Bingo SolAv. Independencia 1752Mar del Plata | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 0223 | 495.0303/4056

GOLDEN JACK

ARGENBINGO / ARGENTONE

35

Page 36: Data News

Operado por el grupo Vistamar S.A., el bingo ofrece slots de última generación, carrera de caballos Royal Ascot, sala de bingo y ruletas electromecánicas.

Bingo Adrogue Bingo AdrogueAv. Hipólito Yrigoyen Adrogué | Provincia de Buenos Aires Tel.Fax. | 011 | 4293.8394/4214.4905/4906

WORLD GAMESwww.bingoramallo.com.ar

El Grupo World Games presidido por Angelici cuenta con dos salas de bingos: Bingo Ramallo y Bingo Pergamino. Bingo Ramallo opera una sala de Bingo con capacidad para 484 personas sentadas y una sala de máquinas tragamonedas con 238 máquinas ( 31 de rodillos y 207 de video) y 2 (dos) ruletas electrónicas con 24 posiciones individuales de Juego cada una y la posibilidad de jugar en ambos platos.

Bingo Ramallo Bingo Ramallo Av. Gral. Savio 953Ramallo | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 03407 | 42.2453/42.2531

Bingo Imperial Pergamino Bingo Imperial PergaminoAv Julio A Roca 765Pergamino | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 02477 | 44.4459/42.7132

BINGO OASISwww.bingooasispilar.com.ar

La sala cuenta con más de 406 máquinas slots stand alone y 6 pozos progresivos. La sala de bingo opera con 720 puestos. La sala es operada por Bingo Pilar S.A. presidida por Ricardo Glazman.

Bingo Oasis Bingo OasisRuta Panamericana Km 50,4Pilar | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 02322 | 47.3630

GRUPO MAGICPresidido por Aurelio Serra, Magic Star o Grupo Magic opera tres salas de la provincia de buenos aires.

Bingo Pinamar Bingo PinamarConstitución 299Pinamar | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 02254 | 40.3290

Bingo Magic (Villa Gesell) Bingo Magic (Villa Gesell)Av. 3 Nº 434Villa Gesell | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 02255 | 45.218

Bingo Olavarria Bingo OlavarriaMoreno esq. 104Olavarria | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. |02284 | 42.0434

BINGOS DE LA COSTAwww.bingosdelacosta.com

Bingo Show Bingo ShowCalle 32 608Santa Teresita | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 02246 | 42.0032

Bingo De la Ría Bingo De la RíaCalle 1 Nº 2555San Clemente | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 02252 | 42.1699

Bingo Chiozza Bingo ChiozzaCalle Chiozza 2456San Bernardo | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 02257 | 46.0979

Bingo Mar de AjoHipólito Irigoyen 246Mar de Ajó | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 02257 | 42.3074 Bingo Chivilcoy San Martin y 25 de MayoChivilcoy | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 02346 | 43.2802/2803www.bingochivilcoy.comLa sala cuenta con más de 2500 mts2 cubiertos, 374 maquinas de azar, 4 ruletas electrónicas con 93 puestos de juego y sala de bingo para 800 personas

SLOT MACHINES S.A.www.slotmachines.com.ar

Slot Machines S.A. cuenta con varias salas de juego en la Provincia de San Luis. Asimismo, la �rma opera la sala de bingo Golden Palace en la Ciudad de Necochea. La sala de bingo cuenta con capacidad para 590 personas. La sala de tragamonedas está equipada por 246 slots y 3 ruletas electrónicas.

Bingo Golden PalaceCalle 64 y 61 Nº 3017Necochea | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 02262 | 42.7918/43.3121/43.2222www.goldenpalacebingo.com.arbingonecochea@slotmachines.com.ar

Casinos de la ProvinciaLa Lotería de la Provincia de Buenos Aires administra los 10 casinos ubicados en la costa de la Provincia. Boldt Gaming S.A. tiene a su cargo el gerenciamiento de los slots de dichas salas que totalizan 1.632 máquinas.

Casino Central de Mar del PlataBoulevard Marítimo N º 2148 Mar del Plata | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 00223 | 495.7011/16

Casino Hermitage Boulevard Marítimo N º 2657 Mar del Plata | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 0223 | 451.9226 | 486.2518

Casino Mar de AjoAvenida Costanera y Espora Mar del Plata | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 02257 | 421.114

Casino MiramarCalle 21 Nº 1335 Miramar | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 0291 | 42.0477

Casino Monte HermosoCalle Rio Teuce y Pedro de Mendoza Monte Hermoso | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 02921 | 481.532/33

Casino NecocheaCalle N º 2 entre 90 y 92 Necochea | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 02262 | 42.4355

Casino Hotel del Bosque Av. Bunge y JupiterPinamar | Provincia de Buenos Aires

Casino Pinamar (Valeria del Mar)RUTA 11 y Avenida Espora Pinamar | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 02254 | 49.6497

Casino Sierra la VentanaCalle Drago s/n entre Malvinas y Bahía Blanca Sierra la Ventana | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 0291 | 491.5188

Casino TandilAv. J.D Buzón N° 23 Tandil | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 02293 | 422.075 | 423.094

Bingo Golden Jack Bingo Golden JackPaseo Rivadavia 323Quilmes | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 011 | 4350.9191

BINGO BEGUIwww.bingobegui.com

Con más de 10 años en el sector, las empresas Estepako y Pasteko operan las dos salas ubicadas en la localidad de Berazategui: Bingo Begui y Bingo Begui II.

Bingo Begui Bingo BeguiAv. 14 Nº 4764Berazategui | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 011 |[email protected]

Bingo Begui II Bingo Begui II Av. Calchaquí esquina calle 5 Cruce VarelaBerazategui | Provincia de Buenos AiresTel. Fax. | 011 | 4275.8431

TANGO GAME GROUPwww.tangogamegroup.com.ar

Tango Game Group, cuenta entre sus integrantes a varias empresas operadores y proveedoras del sector. Stars Game S.A., ostenta la licencia del Bingo Panamericano de Zárate; mientras que Agroganadera el Encuentro S.A. opera el Bingo de Tres Arroyos, ambas en la provincia de Buenos Aires. Asimismo, Loterjet S.A. en la provincia de Entre Rios tiene lazos e intereses comercilaes con otros grupos empresarios del sector, como ser la �rma Neogame S.A. en las provincias de Formosa y Entre Ríos. Además es integrante de la empresa Newtronic S.A. una �rma desarrolladora y fabricante de máquinas y juegos, tanto tradicionales como innovadores.

Bingo Zarate – Star Games S.A.Lavalle 1420Zárate | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 03487| 44.6116/42.0705/42.0703

Bingo Casablanca – Agroganadera El Encuentro S.A.Agroganadera El Encuentro S.A.Jose Ingenieros 101Tres Arroyos | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 02983 | 430.008

BINGO KINGwww.bingo-king.com.ar

Bingo KingMadero 1258 San Fernando | Provincia de Buenos Aires Tel.Fax. |011 | 4744.0308/[email protected]

BINGO POLVORINESwww.bingopolvorines.com.ar

Una sala del Grupo Casino Club. Bingo Polvorines es un lugar de entretenimiento provisto de máquinas tragamone-das y ruletas electrónicas, con un completo surtido de marcas y juegos con pozos progresivos. Igt, Williams, Atronic, Aristocrat, Bally, Electrochance, Sielcon, Selton son algunos de los proveedores.

Bingo Polvorines Bingo PolvorinesAv. Pte. Perón 3435Polvorines | Provincia de Buenos AiresTel.Fax. | 011 | 4660.3965

BINGO ADROGUEwww.bingoadrogue.com

Casinos de la Provincia

SLOT MACHINES S.A.

Casino Central de Mar del Plata

Casino Hermitage

Casino Mar de Ajo

Casino Miramar

Casino Monte Hermoso

Casino Necochea

Casino Hotel del Bosque

Casino Pinamar (Valeria del Mar)

Casino Sierra la Ventana

Casino Tandil

Bingo Mar de Ajo

Bingo Chivilcoy

Bingo Golden Palace

36

Page 37: Data News
Page 38: Data News

Entrevista a Beatrice Rangel , presidente del Grupo Codere

Codere lidera la promoción del juego responsable y la prevención de la ludopatía en la Argentina

38

BUENOS AIRES

Beatrice Rangel es venezolana. Licenciada en Estudios Inter-

nacionales y con Maestrías en Boston y Harvard, fue asesora

principal de la presidencia del grupo Cisneros; ocupó el cargo

de Jefa de Gabinete de Ministros durante la presidencia de

Carlos Andrés Pérez, ex presidente Venezolano; y trabajó junto

al presidente Barack Obama durante su campaña política.

Desde el 2004, ocupa uno de los cargos más importantes dentro

de la industria del juego: la presidencia del Grupo Codere, una

empresa española que administra 14 salas de bingos en la

provincia de Buenos Aires.

En los últimos años, Codere se ha preocupado por fomentar el

juego responsable y ha liderado este segmento dentro de la

industria. Así, el Plan de Responsabilidad Social de Codere

Argentina tiene como ejes centrales de actuación la educación,

la inclusión social, la promoción del juego responsable y la

prevención de la ludopatía, a partir de la instrumentación de 14

programas, de la mano de reconocidos socios estratégicos, en

9 localidades de la provincia de Buenos Aires.

En los últimos años, la empresa ha conseguido muchos éxitos:

más de 14 programas de RSE concluidos, 9 alianzas estratégi-

cas; 180 voluntarios corporativos, 650 horas de capacitación,

4.000 niños y niñas beneficiados/as, 25 jóvenes en situación de

riesgo social incorporados a CODERE bajo la modalidad de

primer empleo.

El broche de oro, fue la presentación de su Primer Informe de

Responsabilidad Corporativa: IRC 2009. Este es el más claro

indicador de la profesionalización y consolidación de la gestión

de RSC de Codere. Esta publicación marca un hito institucional

que confirma el posicionamiento de la compañía como líder en

la Industria del Entretenimiento, además de colocarla a la

vanguardia de la Responsabilidad Social Corporativa en nues-

tra actividad.

¿Considera que la Responsabilidad social empresaria es una tarea que debe ser reali-zada en conjunto por los principales actores del juego? ¿Cómo es la situación de Codere al respecto?

Creo que la Responsabilidad Social Empresaria no es Marketing

para lucir bien sino compromiso social con el entorno. Responsa-

bilidad Social no es ni más ni menos que el compromiso voluntario

y explícito que las organizaciones asumimos frente a las expecta-

tivas y acciones concertadas que se generan con las partes

interesadas (stakeholders), en materia de desarrollo humano

integral: ésta nos permite a nosotros el desarrollo social y el

equilibrio ambiental, partiendo del cumplimiento de las disposi-

ciones legales.

Bajo este principio conceptual es que nos movemos en Codere,

somos absolutamente conscientes de nuestra significación y nues-

tra inserción en las comunidades donde se encuentran ubicadas

nuestras salas.

Importancia no solo dada por las fuentes de trabajo directas e

indirectas que generamos sino también por el compromiso que

asumimos con la sociedad para contribuir al desarrollo social y

económico de la zona y el fuerte trabajo que realizamos en la

prevención y la lucha contra los efectos no deseados de nuestra

industria.

Page 39: Data News

39

Cuando nos instalamos en una comunidad somos plenamente conscientes, no solo que pasamos a formar parte de la vida diaria de esa sociedad sino también y por sobre todas las cosas, que asumimos nuestro liderazgo en la comunidad y como tales sabemos de la responsabilidad que tenemos en contribuir a mejorar la comunidad.

El Dalai Lama decía que “Cuando uno es generoso, con la intención de recibir algo a cambio o de obtener una buena reputación o de ser aceptado, entonces no está actuando como un ser iluminado” En Codere somos absolutamente conscientes como comencé diciendo al principio que la RSE no es Marketing social sino la consecuencia de una forma de ver a la compañía integrada con la comunidad pensando que el progreso de la comunidad ayuda al progreso de la compañía. Comunidad y compañía son para nosotros términos inescindibles.

¿Cuáles son las principales responsabilidades con la sociedad que tienen las empresas que operan el juego en la argentina?

Nosotros tenemos catorce salas en la Provincia de Buenos Aires en diez ciudades, si bien existen problemas y realidades comunes a todas sobre las cuales trabajamos, entendemos también que cada comuni-dad es un mundo con sus realidades y necesidades particulares. Nues-tro programa de Responsabilidad Social lo elaboramos y llevamos adelante a partir de la realidad y de las necesidades de cada comuni-dad, esto nos permite darle a los problemas puntuales soluciones concretas.

Si tuviéramos que trazar una directriz de acciones comunes que desarrollamos, podemos decir que la prevención y lucha contra los efectos no deseados de nuestra actividad es una cuestión en la que no solo hemos venido trabajando fuertemente sino también que nos hemos convertido en líderes absolutos en esta materia dentro de la actividad y con un programa de juego responsable que no solo estamos exportando al resto de los países en los que operamos sino también que ha sido considerado como modelo a imitar por el resto de los operadores de la industria.

¿En que se basa el éxito de su carrera dentro de la industria?

Voy a hablar en nombre de Codere y del éxito de esta empresa dentro de la Industria. Codere se ha transformado dentro de la Industria del Entretenimiento en América Latina y Europa en un modelo a seguir porque ha basado su crecimiento en tres premisas fundamentales:1) Absoluto respeto por el cliente, fascinación por conocerlo y esmero en complacerlo,2) Predica constante en materia regulatoria, solo participamos de mercados altamente regulados,3)Responsabilidad Social Empresaria, nos reconocemos parte funda-mental de la comunidad en donde se encuentran nuestras salas y actores importantes del desarrollo de la misma.

Estas tres premisas son las que han permitido que Codere sea un caso exitoso de estudio en el mundo del entretenimiento en América Latina y Europa.

Plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) - EJES DE ACCIÓNJuego Responsable

Constituye el eje de trabajo más importante de la gestión de RSC de Codere Argentina y articula acciones de promoción del juego responsa-ble y de prevención de la ludopatía, considerando las particularidades y necesidades de los diferentes grupos de interés asociados (colaboradores, comunidad educativa, comunidad en general).•Programa de capacitación en “Juego Responsable”•Programa educativo “Jugar x Jugar” •Programa “El Desafío de Crecer” •Proyecto estadístico y de investigación “Jugarse la Salud”•Campaña de prevención “Stop”

Voluntariado Corporativo Tiene por objetivo canalizar y fomentar el espíritu de servicio comunita-rio de nuestros colaboradores. Este comprende desde acciones peque-ñas y puntuales propuestas por la compañía, hasta una alternativa de Voluntariado Participativo, el cual permite a nuestros voluntarios presentar proyectos comunitarios para ser apoyados económicamente por Codere.•Jornada “Pintando Escuelas” •Encuentro Anual de Voluntarios Corporativos •Proyecto Nochebuena para Todos •Programa de Voluntariado Participativo

Verde Codere Comprende todas las iniciativas generadas por las diferentes áreas de la compañía, vinculadas al cuidado y protección del medio ambiente. El programa hace foco en el ahorro energético, el mejora miento de las condiciones de higiene y seguridad, así como en el reciclado de materia-les.•Programa de reciclado de papel •Programa de reciclado de basura electrónica •Programa de insonorización en salas•Plan de mejoramiento de la extracción de humo y emanación de olores•Plan de tratamiento especial para el acopio de residuos •Utilización de papel ecológico para impresiones institucionales•Proyecto de ahorro energético en fachadas de salas

Colaboradores Es un eje de trabajo interno a través del cual se prioriza el bienestar, desarrollo y motivación de los empleados de la compañía, además de incluir actividades que involucran a sus familias.•Programa Vamos al Colegio•Concurso de tarjetas navideñas•Concursos fotográficos •Colonia de verano•Reconocimiento al empleado del mes

Comunidad Este programa de trabajo comprende a todas las acciones vinculadas al fortalecimiento de la presencia institucional local y se relaciona con el apoyo de iniciativas orientadas al desarrollo local con inclusión de tópicos relativos a la cultura y la educación •Ciclo Planeta (encuentro de la comunidad con escritores)•Sponsoreo de eventos deportivos y culturales•EXPOLOMAS (exposición industrial y cultural de Lomas de Zamora)•EPSAM (exposición de PYMES del partido de San Martín) •Primer Programa Abierto de Formación Comunitaria – P.A.F.C.•Refacción y construcción de polideportivos, pistas de ciclismo, velódro-mos, etc.

Page 40: Data News

ARISTOCRAT TECHNOLGIES INC.

San Vladimiro 3054/56 Piso 1º O�cina 7B1642GMB - San IsidroBuenos Aires - Argentina|54-11 | 4708.5400/[email protected]

STAFF

Alvaro NoresVicepresidente [email protected]

Juan Pablo IrarrazavalManager [email protected]

Alejandro SaraintarisDirector de [email protected]

Jaime AchireGerente Té[email protected]

Andres [email protected]

Con más de 50 años de experiencia en el sector de los juegos de azar y más de 2.000 empleados a nivel mundial, Aristocrat ha expandido su liderazgo en el mercado australiano a nivel mundial ofreciendo soluciones tecnológicas con innovación permanente.

Aristocrat goza de una merecida reputación, gran performance y una fuerte marca en más de 200 jurisdicciones en todo el mundo. Su amplia gama de productos se extiende desde máquinas electrónicas de juego hasta soluciones integrales incluyendo sistemas, servicios, mesas electrónicas y equipamiento de salas.

La �rma australiana pretende convertirse en el líder global de soluciones para la industria del juego. Imaginación, enfoque y creatividad forman parte de su comportamiento para alcanzar sus metas. Trabajar como socios estratégicos de los operadores, el gobierno y los reguladores del sector son sus principales valores.

Cuenta con o�cinas comerciales alrededor de todo el mundo: Australia, USA, Nueva Zelanda, Reino Unido, Sud Africa, Suecia, Argentina, Japón y Macao. Sus miembros están centrados en ofrecer a sus clientes la mejor atención y servicio.

Su amplia línea de slots cuenta con variadas categorías de productos organizadas en: Bonus Bank, Multiline, Power Pay, Reel Power & Xtra Reel power, Stand Alone progressive, Hyperlink, Player choice Multigame, Xtreme Mystery y Multi-Site Progressive.

86

Cuenta con o�cinas comerciales alrededor de todo el mundo: Australia, USA, Nueva Zelanda, Reino Unido, Sud Africa, Suecia, Argentina, Japón y Macao. Sus miembros están centrados en ofrecer a sus clientes la mejor atención y servicio.

Su amplia línea de slots cuenta con variadas categorías de productos organizadas en: Bonus Bank, Multiline, Power Pay, Reel Power & Xtra Reel power, Stand Alone progressive, Hyperlink, Player choice Multigame, Xtreme Mystery y Multi-Site Progressive.

Page 41: Data News
Page 42: Data News

ALFOMBRAS ATLANTISAlvarado 2895 C1290AA – Capital FederalBuenos Aires – Argentina|+54-11| 4303.1679/[email protected] www.alfombrasatlantis.com.ar

STAFF

STAFF

Eduardo BercovichDirector [email protected]

Alfombras Atlantis es una división de negocios de la �rma Merito S.A., una división del Grupo Unilan, empresa líder en el mercado de exportación de lana. Unilan desarrolla negocios hace más de 50 años, y trabaja con más de 25 países de Europa, EEUU y Asia.

En Marzo de 1997 incorporaron las plantas de fabricación de Alfombras Atlantida, una reconocida empresa en el mercado de alfombramientos. La incorporación de tecnología de avanzada sumada al "Know How" heredado de la empresa de origen, permitieron el posicionamiento de Alfombras Atlantis como la única empresa en el mercado local capaz de ofrecer una propuesta integral en cuanto a alfombramiento se re�ere.

Actualmente la �rma cuenta con dos plantas de fabricación propias: en la provincia de Buenos Aires y en la provincia de San Luis, donde se elaboran productos modernos y funcionales pensando en las necesidades de distintos mercados: residencial, comercial, hotelero.

Alfombras Atlantis cuenta con una heterogénea gama de productos para satisfacer los gustos más exigentes con los más elevados estandares de calidad y con�abilidad, factores que no sólo le permiten competir en el merca-do local sino también a nivel internacional.

Con el objetivo de desarrollar propuestas y productos adaptados a las cambiantes y exigentes necesidades del mercado local e internacional, combi-nan tecnología de avanzada, �bras de primerísima calidad, y un profundo conocimiento de las necesidades de los clientes que les ha permitido desarro-llar una variada gama de productos cumpliendo con los más elevados están-dares de calidad y con�abilidad. Alfombras Atlantis utiliza todo tipo de materia prima para la confección de sus alfombras: Polipropileno, Nylon, Antron , Lana y mezclas. Además, todos los estilos son posibles: Boucles, boucles gra�cados, pelos cortados, pelos cortados tejidos con diseños exclusi-vos y pelo cortado con boucle combinados sobre una misma base.

Atlantis utiliza todos sus talentos profesionales, su poder creativo, su experien-cia y tecnología adquirida en maquinarias, para desarrollar lo que el cliente desee.

La empresa se especializa en desarrollar alfombras tejidas con diseños exclusi-vos (No Estampados), en los colores deseados por los clientes, que se utilizan para grandes emprendimientos, como Casinos y Bingos. El producto se presenta en rollo o en baldosas, y puede ser 80% lana 20% nylon, o 100% Nylon Invista. Con éste sistema de tejido Colortec, no hay límite para la imagi-nación. Cualquier diseño realmente puede ser reproducido.

88

Page 43: Data News

ALFOMBRAS ATLANTIS

89

Page 44: Data News
Page 45: Data News

SIELCON S.R.L. MACHINERY & TECHNOLOGY

Camarones 2840C1416EDD – Capital FederalBuenos Aires - Argentina |+54-11| 4588.0099 [email protected]

STAFF

Daniel Gallimberti Socio Gerente [email protected]

Eduardo Paz Socio Gerente [email protected]

Daniel Placeres Gerente General [email protected]

Fabián Jofre Gerente Sistemas [email protected]

Paula RossoGerente Producción [email protected]

Soledad Paz Gerente Producto [email protected]

Maria Eugenia Galizzi Gerente Comercial [email protected]

Javier Guzzo Gerente Soporte Técnico [email protected]

En el año 1.988 nace Sielcon con el objetivo de desarrollar productos que alcancen los más altos cánones de calidad internacional. Para ello, de la mano de sus fundadores, pone en marcha un equipo de trabajo conforma-do por profesionales altamente capacitados.Impulsados por el gran crecimiento lúdico y un mercado ávido de nuevas tecnologías, al año siguiente de su creación, la empresa desarrolla su primer placa de videojuego. Esto sería la plataforma para lo que se vendría, una seguidilla de éxitos que acompañarían el crecimiento de dicha empresa, como los distintos modelos de Ruletas, desde la famosa Lucky Ball, la clásica Golden Roulette, la Milenium, las Ruletas modulares multipuesto, hasta la actual Platinum Roulette, novedoso equipo multicilindro, multijugador de trascendencia internacional.Sorteando las dificultades que atravesó el país por el año 1.999, surge el Desarrollo de un Sistema de Conexión On-Line, denominado Sol2000 Pro para conectar máquinas de juego. Este desarrollo posicionó a Sielcon como la más importante proveedora de este servicio en el país. Este producto continuó su crecimiento hasta llegar hoy a convertirse en el Zapphire Solutions, un sistema integral de soluciones de gestión para las Salas de Juego, con gran aceptación por parte de los operadores, ya que ofrece una alta confiabilidad y capacidad de adaptación a los requerimientos de los distintos mercados.Sielcon en la actualidad sigue apostando fuertemente al crecimiento constante, desarrollando nuevos productos e invirtiendo en mano de obra altamente capacitada, con el objetivo de alcanzar el máximo objetivo de excelencia y solidez.La misión de la empresa es permanecer como empresa líder en el sector lúdico, basándose en la Investigación, el Desarrollo y la Innovación en todos sus productos.Para lograr esta premisa, Sielcon cuenta con una organización altamente profesional , que cuenta con varias divisiones de negocio: Game Technology, una empresa que tiene en Argentina la representación exclusiva del produc-to Zapphire Solutions, siendo también representante exclusivo de todos los productos Sielcon en el ámbito internacional; Bs Group, una firma asociada que se encarga del diseño, desarrollo y comercialización de panelería de bingo, terminales de juego, extractoras de bolas, mesas de control e insumos; y el Departamento Comercial de Juegos, dedicado a todo lo referente a la comercialización de ruletas, bingos electrónicos, acumulados, misterys, jackpots y productos personalizados.

91

Page 46: Data News

ATRONIC

Calle Van Gogh 349 San Borja Lima- Perú |+511| 618.3200www.atronic.com

STAFF

Oscar Londoño General Manager for Latin America [email protected]

Jessica LunaSales Manager for Latin America and the Caribbean [email protected]

Milagros Salazar PerezCaribbean Sales [email protected]

Ronald DiazSales Executive for Peru and [email protected]

Juan Guillermo DiazSales [email protected]

Sirviendo a la industria del juego en todo el mundo durante más de 15 años, el

Grupo ATRONIC es un proveedor líder de juegos y servicios. Las sociedades que

integran el Grupo son: ATRONIC International, ATRONIC Americas y ATRONIC

Systems, y cuentan con o�cinas en Europa, América Latina, Rusia y Asia.

ATRONIC se dedica a brindar la más alta calidad de juegos y productos, incluyendo

soluciones dinámicas para el gerenciamiento de salas y juegos linkeados que son

operados en más de 100 países alrededor del mundo. ATRONIC cuenta con un total

de 203 licencias de juego en todo el mundo de juego incluyendo Estados Unidos,

donde además cuenta con licencia para vender máquinas en 25 estados y a más de

139 tribus

Sirviendo a más de 1.500 clientes a nivel mundial, cuenta con aproximadamente

150.000 máquinas de slots desplegadas en todo el mundo y cuenta con una

licencia en Nevada. Actualmente tiene más de 280 grandes juegos activos y su

biblioteca de juegos es cada vez mayor al igual que su soporte técnico de última

generación.

Su reciente gabinete Harmony²™ ofrece tecnología de vanguardia con un diseño

moderno y elegante y una mayor �exibilidad para los jugadores y los operadores.

Mientras tanto, el gabinete e-sense™ ofrecido exclusivamente a los mercados de

Europa del Este, permite a los jugadores una experiencia de doble pantalla con el

contenido probado y comodidad ergonómica.

ATRONIC cuenta con una variada gama de juegos progresivos, multiniveles de

jackpots, bonus features y bonos comunitarios. Los más conocidos: CASH FEVER™,

KING KONG CASH, The Game of LIFE™ y DEAL OR DEAL™.

ATRONIC ha desarrollado su más reciente juego multi-bonus progresivo; STARGATE

SG-1™, basado en la exitosa película y serie de televisión y ofrece cinco bonos

diferentes y cuatro niveles progresivos. Ya instalado en varios lugares de Europa,

África y América Latina, STARGATE SG-1 muestra el máximo rendimiento y la

creación de una gran emoción tanto para jugadores como operadores.

92

Page 47: Data News
Page 48: Data News

BALLY TECHNOLOGIES

Av. A. Moreau de Justo 2050, Piso 1, O�cina 129C1107AFP – Capital FederalBuenos Aires – Argentina |+54-11| 4317.3200 www.ballytech.com

STAFF

Ricardo RegnerDirector [email protected]

Marianela ArtoniDirectora de Ventas y [email protected]

Cinthia MartireSales [email protected]

Rosaura GonzalezSales [email protected]

Adrian MalloJefe Té[email protected]

Bally Technologies Inc. es una compañía de juegos global, que diseña, fabrica, distribuye y opera máquinas tragamonedas y sistemas computarizados de monito-reo, contabilidad y player-tracking para las mismas. Adicionalmente a la venta regular de máquinas tragamonedas, la compañía ofrece a sus clientes una amplia variedad de opciones para su adquisición y alquiler. Sus principales ingresos provie-nen de Gaming Equipment (venta de tragamonedas y equipo relacionado, partes y kits de conversión) y Gaming Operations (operación de sistemas progresivos linkeados, video lotería, sistemas centralizados y alquiler de contenidos y tragamo-nedas)Bally es la compañía de tragamonedas más antigua del mundo, fundada en 1932 por Raymond T. Moloney. Sus inicios se dieron como responsable de fabricación para su compañía matriz, Lions Manufacturing Corporation, con el objetivo de desarrollar un pequeño pero rentable juego de pinball llamado “Ballyhoo”. Bally Manufacturing, cómo era llamada en ese entonces, creó y distribuyó juegos operados con monedas antes de comenzar con la producción de máquinas tragamonedas.La principales tecnologías de la compañía incluyen máquinas tragamonedas para casinos regulares, �otantes y de americanos nativos, video lotería y productos especializados de software y hardware. Su tecnología de sistemas centralizados provee a los casinos con una amplia variedad de aplicaciones de marketing, manejo de datos, contabilidad, seguridad y otro software para optimizar el manejo de sus operaciones.Bally Technologies es responsable de muchas innovaciones tecnológicas en el mercado, tales como el “bottomless hopper” , la primera tragamonedas de rodillos electrónica y el primer sistema electrónico de management, el SDS®. En 1975, Bally se convirtió en la primera empresa de gaming que cotizó en la Bolsa de Valores de Nueva York. Más recientemente, la compañía recibió reconocimientos por si iVIEW Display Manager™, una herramienta de CRM con la capacidad de generar múltiples promociones cruzadas, su GameMaker® HD™, que ofrece diferentes juegos, y su nueva tragamonedas Cash Spin, con la tecnología U-Spin™ de control por gestos. En 2010 Cash Spin recibió el primer premio en la categoría “Mejor Tragamonedas” durante la prestigiosa competencia Gaming & Technology Awards, de la revista Casino Journal.Actualmente, Bally Manufacturing crea y fábrica una variedad de avanzados productos y sistemas de gaming que pueden encontrarse en más de 600 salas a nivel mundial. A través de los años, la compañía se ha posicionado mediante la adquisición de diferentes activos tecnológicos claves, encontrándose hoy en día como la compañía N°1 del mundo. Cuenta con empleados en Asia, Europa, India, América Central, México, Sudáfrica, Sudamérica y los Estados Unidos.En 1996, luego de escindirse de su compañía matriz, Bally Gaming International Inc. se fusionó con Alliance Gaming Corporation. En Marzo de 2006, Alliance Gaming cambió o�cialmente su nombre por Bally Technologies, Inc. Esta empresa cotiza actualmente en la bolsa de valores de Nueva York bajo el código de pizarra BYI.

94

Bally Technologies diseña, fábrica y opera el siguiente listado de productos de gaming y sistemas para la industria mundial del gaming:

•Video slot machines

•Reel-spinning slot machines

•Wide-area (WAP) progressive links

•Advanced slot management and slot accounting systems

•Enterprise-wide casino management and media-management systems

•Slot bonusing and player-tracking systems

•Customer-relationship marketing solutions

•Server-based gaming and systems products.

Page 49: Data News
Page 50: Data News

BILLAR CLUB MULTICOLOR S.A.Martinez Castro 682 C1407JXJ – Capital Federal Buenos Aires – Argentina|+54-11| [email protected]

STAFF

Jorge GarzonPresidente y Director [email protected]

Sandra GilesDirectora de Desarrollo y Tecnologí[email protected]

Javier Manceñido LaczoGerente de comercialización y Marketing [email protected]

Daniel BrownJefe Técnico [email protected]

BCM es una Empresa de gran trayectoria en el negocio de juegos electrónicos de azar y del entretenimiento, con experiencia en más de una década de trabajo en el desarrollo, fabricación e instalación de máquinas electrónicas para casinos, bingos y a�nes.

Luego de varias generaciones de aplicaciones para el mercado del juego, se ha logrado sumar la experiencia necesaria para adaptarse a las necesidades de los usuarios y operadores bene�ciándolos con mayor rentabilidad, bajo manteni-miento y actualizaciones permanentes. Han consolidado un know how que les permite responder en cada caso con una solución tecnológica personalizada y una oferta de productos y servicios respaldada, principalmente, por el profesionalismo de cada uno de sus integrantes.

Su misión es brindar apoyo a los clientes y fomentar el éxito de sus negocios a través de su experiencia, productos innovadores, servicios de alta calidad y soluciones de valor agregado.

BCM efectúa convenios nacionales e internacionales con empresas de primer nivel, para la venta y/o explotación conjunta de sus productos, teniendo representantes en varios países.

BCM cuenta con un departamento de desarrollo de nuevos productos que le permite estar a la vanguardia del mercado y de las innovaciones, siendo los iniciadores en América Latina en el uso de tecnología líder con plataforma Heber, brindando soluciones concretas a casos particulares.

La compañía posee un gran valor agregado, indudablemente, de enorme potencial, que esta dado por el absoluto conocimiento de la tecnología y por los recursos que posee para comprender, cuales son las necesidades de los clientes y por supuesto, la de los usuarios, manteniendo una estrecha vincula-ción entre ambos.

Para BCM lo único que no cambia son los valores que los identi�can. Son estos conceptos los que dan valor agregado a cada proyecto que emprenden, a cada producto que instalan y a cada solución que proveen. Son valores que comparten con clientes y proveedores, que forjan en la práctica y que mantie-nen día a día a través de cada uno de sus actos.

Cuentan con más de una decena de modelos de ruletas con diseños originales, diferentes posiciones y detalles de estructura, variados sistemas y totalmente con�gurables y adaptables a elección del cliente.

Entre sus modelos más exitosos se encuentra: NEXT EVOLUTION (terminales independientes y formato adaptable), MAGIC EVOLUTION (Modelo 10 jugado-res), DEKO-TOUCH ( Modelo 12 jugadores), VIRTUAL ROULETTE ( Modelo Round Top, Modelo Square Top, Modelo Slant Top) y MAGIC ROULETTE (Modelo 6 Jugadores, Modelo 8 Jugadores, Modelo 10 Jugadores).

96

Page 51: Data News
Page 52: Data News

BELATRA GAMESAv. del Libertador 3042 4º IOlivos - Buenos Aires – Argentina|+54-11| [email protected]

STAFF

Dmitry BesborodkoDirector [email protected]

Alejandra BuratoDirectora para Latinoamérica [email protected] Yuri YaroshkoGerente Ideas y Desarrollos Anna Kashirina Responsable de Relaciones Internacionales

Sergio ShabunevichResponsable de Marketing

Leandro BabnikGerente Tecnico LATAM

Belatra Games es un holding mundial de entretenimiento que engloba toda la cadena de valor del sector. Con una reconocida trayectoria de 18 años en Europa, Expandiéndo-se a nivel mundial. Hoy presente en los 5 continentes. Con una variada gama de o�cinas y distribución de sus productos en todo el mundo.El mercado de altas tecnologías es muy dinámico, el progreso nunca se detiene, por eso siempre procuramos estar al tope del mismo, conocer todos los sucesos e innovaciones en este mercado. Por lo tanto, nuestros equipos se fabrican a base de aparatos y mecanismos de compañías líderes del mundo, aplicando las más avanzadas tecnologías.Por las características de calidad, todos nuestros artículos corresponden a normas mundiales, gracias a eso competimos dignamente con los artículos de productores-líderes en equipos de juegos del mundo. Líder en la fabricación de maquinas de Azar de última generación bajo protocolo SAS 6.02, sistemas de gestión de salas y jackpots linkeados entre otros productos para la industria, Belatra se basa en la implementación de altos niveles de tecnología y la innovación permanente en cada uno de sus productos. Además de su destacado servicio de post-venta que marca su diferencial en el mercado. Aplicando conocimientos, habilidades, experiencia a una amplia variedad de productos que se adaptan a las necesidades de sus clientes.Partes componentesLa calidad de cualquier producto depende de la calidad de sus componentes, por eso nosotros llevamos a cabo un seguimiento minucioso de todas las novedades del mercado y elegimos a nuestros socios con mucha responsabilidad. MontajeLas nuevas tecnologías, más la experiencia y la alta cali�cación de nuestras especialistas nos dan la posibilidad de obtener una producción sin defectos tecnológicos. TarjetasEn la actualidad nos hemos familiarizado con la tecnología y producción de tarjetas de quinta generación. Gracias a la óptima elección de su base elemental y la disposición de dichos elementos, así como la topología correcta y la originalidad de las soluciones empleadas en los circuitos utilizados, obtenemos una alta �abilidad y protección contra interferencias. Soporte LógicoEl alto nivel de inteligencia de nuestro soporte lógico crea alta con�anza en los jugado-res. Un diseño original, animación y acompañamiento musical.ProtecciónGozamos de una alta protección en las máquinas tragamonedas que nos permite minimizar los intentos externos por provocar fallas en su funcionamiento a través de la fuerza, acciones mecánicas, o usando descargas eléctricas. TestsNuestra reputación es uno de nuestros principales activos intangibles, por ello previamente testeamos todos nuestros productos en detalle. Nuestros desarrollos son pasan por un período de prueba en “Belatra-Club" antes de su lanzamiento al mercado. MisceláneasPonemos especial atención en características menores tales como dimensión, consumo de energía, compatibilidad, posibilidad instalar nuevas versiones de programas, posibili-dad de conectar aparatos automáticos en red con el objetivo de dirigirlos y controlarlos, así como organizar diferentes tipos de Jack Pot. Por todo ello, nuestros productos objetivamente ocupan uno de los primeros puestos en este segmento de negocio del mercado mundial. Durante 11 años no hemos perdido nuestra imagen ante nuestras colegas, socios ni clientes.Productos/Servicios: MULTI-VISION: Esta plataforma de juegos, que une los avances tecnológicos más modernos con la experiencia de muchos años de la compañía Belatra en el campo de la creación de los programas exitosos de juegos, ofrece un nuevo nivel del confort de juego con grandes posibilidades de ajustes, mantenimiento de las instalaciones y tecnologías de red.

En “Multi Vision” se unen 5 juegos con su único algoritmo fascinante, fantástico sorteo de juegos gratis y de bono y con su número de líneas activas variables.Gracias a la altísima calidad de los grá�cos y el funcionamiento de dos pantallas, los juegos de la plataforma " Multi Vision" asombrarán por su brillo y dinámica. El sonido estereofónico con gran cantidad de efectos llenará el proceso del juego con un inconfundible colorido emocional.El algoritmo comprensible garantiza que " Multi Vision " sea accesible incluso para quienes se sientan por primera vez en una tragamonedas. Y para el confort máximo todos los modos del juego y el menú de los ajustes se dirigen simplemente tocando el monitor.Por medio de los ajustes es posible cambiar la cantidad de los juegos de 1 a 5, determi-nar el valor de los créditos y el tipo del modo de doblamiento, cambiar el valor de las apuestas por una línea hasta 100 créditos, ajustar el juego según los deseos y los gustos de cada jugador.Gracias al soporte empotrado SAS la plataforma « Multi Vision » será insustituible en las salas de juegos y en los casinos, equipados con sistemas que unen las máquinas de juegos para el sorteo de Jackpot local y global y también para el control y la dirección a distancia.Las innovaciones técnicas realizadas en " Multi Vision ", nos han permitido hacer realidad nuevos juegos maravillosos, donde cada héroe y cada guión fueron creados de una inimitable manera humorística y jovial propia para todos los juegos de la compañía Belatra.Los títulos más elegidos por los jugadores son: Firecrackers, Crazy Nuts, Family scandal, The Elusive Gonzalez, Double Crazy Nuts, Berry Picker, The Tinder Box, Olyple Style, entre otros.

98

Page 53: Data News
Page 54: Data News

CASINO SOLUTIONS S.A.

Av. San Martín 7448 Capital FederalBuenos Aires – Argentina|+54-11| 4502.9386 [email protected]

STAFF

Eduardo [email protected]

Lucio [email protected]

Andres [email protected]

Casino Solutions es una organización multinacional con capitales de inversión

extranjeros que opera desde 1994 en el sector de la industria del entretenimien-

to. Su sede principal se encuentra en Lima, Perú.

Una gran vocación por la excelencia los ha conducido a ser líderes en el rubro

de casinos, bingos y salas de juego de máquinas electrónicas de azar. El éxito

conseguido en el mercado peruano ha representado la base para una proyec-

ción internacional y el desarrollo de nuevas unidades de negocio en Argenti-

na, Paraguay, Bolivia, Ecuador y Colombia, con las que el Grupo Casino

Solutions ha logrado asentarse en el mercado latinoamericano.

Su misión es ser la mejor opción en el campo de la inversión, administración,

comercialización, consultoría y operación en los negocios de casinos, bingos

y salas de juego de máquinas electrónicas de azar. Su estrategia contempla la

concentración en las necesidades del mercado objetivo para satisfacer sus

necesidades gracias a la experiencia en la generación de nuevos productos y

servicios o la aplicación de éstos a los requerimientos del cliente.

Casino Solutions desarrolla productos con el objetivo de que el mercado los

perciba como únicos, con alto valor diferencial con respecto a la competen-

cia. Para lograr esto la empresa se rige bajo valores que guían su línea de

trabajo, tales como creatividad, trabajo en equipo y flexibilidad.

La compañía busca ser la solución integral a las necesidades de compra,

alquiler y participación de slots, juegos de mesa y productos utilitarios. Median-

te socios estratégicos, busca proveer a la industria del entretenimiento de

productos que faciliten su operación y así permitir a las empresas enfocarse en

su principal actividad sin afectar su seguridad y rentabilidad.

La evolución de sus productos a través del tiempo hoy les permite ofrecer

sistemas integrales en forma de kits o paquetes. También se ocupan del diseño

y desarrollo de productos a la medida de los clientes, garantizado por un

estricto control de calidad para asegurar un óptimo desempeño.

La línea de productos de Casino Solutions incluye: barajadoras, slots, ruletas,

naipes, organizadores de fichas y mesas electrónicas, entre otros.

100

Page 55: Data News
Page 56: Data News

CUSTOMPirovano 29 B160FMA – MartinezBuenos Aires – Argentina|+54-11| 4792.3867 [email protected] www.custom.it

STAFF

Jorge Andres Perez Director Regional [email protected]

Claudia Turnes Gerente de Ventas [email protected]

En 1992 Custom Engineering fue fundada con el objetivo de lograr soluciones de impresiones en base a las necesidades individuales de cada cliente. La nueva compañía pronto establece el camino a seguir en el desarrollo de impresoras. En 1995, luego de solamente 3 años en el mercado, Custom se transforma en el líder del mercado domestico, luego del desarrollo de las líneas de ATM y Kioskos.En el año 2000 comien-zan sus operaciones en Estados Unidos, con la apertura de una oficina en Arizona. El 2001 encuentra a Custom como una compañía global con una amplia red de distribución, a lo que suma el desarrollo de mecanis-mos de impresión termales. Para el 2002, las oficinas centrales de Estados Unidos se mudan a Chicago, con sucursales en Dallas,Los Angeles,Atlanta y Nueva Jersey.Es en el año 2005 cuando Custom introdu-ce sus soluciones para el mercado del gaming.Actualmente, el grupo diseña y fabrica hardware avanzado y tecnología de software para la automatización de los mercados verticales que necesitan imprimir, escanear y leer las soluciones. En particular , las impresoras de cajeros automáticos , impresoras venta de entradas para TVMs , juegos / dispositivos de Lotería, una extensa línea de cajas registra-doras y sistemas POS PC y soluciones Media Player.Custom Group está compuesto por las siguientes empresas: Custom Engineering S.p.A, System Gaming S.p.A, System Retail S.p.A, Fasy Interna-tional S.p.A y Custom Production Europe S.p.A.

102

Page 57: Data News
Page 58: Data News

FORMANOVA

Blanco encalada 3535 1644 - Victoria, San FernandoBuenos Aires – Argentina|+54-11| 4714.3552/1070 [email protected] www.indformanova.com

STAFF

Jose Camuglia De Caro [email protected]

Martin CamugliaDirector [email protected]

Luciano Rodriguez Paz SecoGerente [email protected]

Cuando Giovanni Camuglia llegó a la Argentina tenía solamente un puñado de sueños, su vocación de trabajo y su sapiencia de artesa-no. Desde su pequeño taller que fabricaba sillas para uso doméstico comenzó a gestarse el futuro de una empresa que en poco tiempo comenzó un camino de transformación y crecimiento, posicionándo-se como líder en el desarrollo de mobiliario para uso intensivo en la industria hotelera y gastronómica.

Con el objetivo de desarrollar nuevos mercados, Formanova comenzó a desarrollar productos exclusivos para el sector de casinos y bingos, donde en poco tiempo se transformó en una de las empresas más reconocidas del sector en todo el mundo.

Formanova es hoy una empresa con más de 40 años de trayectoria dedicada a la fabricación de butacas y accesorios de casino. Es la única fábrica integral de la región dedicada a este rubro. La misma es líder en Latinoamérica y proveedora de los más importantes opera-dores de la región. Tres generaciones confluyen en la empresa, con el liderazgo actual de José Camuglia y su hijo Martín. Actualmente la compañía, ofrece más de 60 modelos diferentes de butacas para casinos, como así también sillas, sillones, mesas, colum-nas, ceniceros y demás elementos, que son parte esencial de un casino. Todos sus productos son personalizables 100%, adaptándose a las necesidades de sus clientes.

104

Page 59: Data News
Page 60: Data News

FOSTER CASINO SUPPLIER

Av. Alvear 1883 Loc. 45. Ciudad Autonoma de Buenos Aires Argentina|+54-11| 4241.8267/ 7985www.fostercasino.com

STAFF

Luis Paz Gerente General [email protected]

Julian Paz Gerente de Servicios [email protected]

Es la compañía precursora en la provisión de productos y servicios para la ambientación de Casinos, Bingos e Hipódromos en Latino América, especializados en la creación de atmósfera de esparcimien-to para salas de juego.

La firma es reconocida por su experiencia y conocimiento en el medio, su dinámica de trabajo y su vocación por el servicio.

Sus productos se articulan en dos principios, especificidad técnica y alta calidad. Foster Casino Supplier ha equipado salas de juego en Francia, Austria, Italia, España, Egipto, EEUU, Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Guatemala, y México.

Mientras sus esfuerzos se vuelcan hacia convertirse en líderes en el suministro de productos y servicios para la ambientación de Casinos, Bingos e Hipódromos generando junto a los operadores de juego espacios de calidad y confort para el esparcimiento y el manejo del tiempo libre, sus principales valores son actuar con responsabilidad frente a sus clientes y la comunidad, brindar alta calidad y excelencia en sus productos y servicios y comprometerse con cada sala cumpliendo con sus compromisos asumidos.

Entre sus principales productos y servicios se encuentran: Butacas (Foster), Alfombras (Milliken), Iluminación (Tokistar), Signs (Casino Light), y accesorios. Servicios de mantenimiento, reposición, pos-venta y asesoramiento.

98

Page 61: Data News
Page 62: Data News

IGT ARGENTINA S.A

Emilio Frers 2154 1640 – Martinez Buenos Aires - Argentina |+54-11| 4500.3900www.IGT.com

STAFF

John WimsettManaging [email protected]

IGT es una firma líder en fabricación y venta de máquinas tragamone-das y sistemas para casinos ,con áreas de venta en todo el mundo: África, Asia, Australia, Europa, y Sud América.

IGT fue fundada a principios de los 50´s, pero la decisión de la compañía de cotizar en bolsa en 1981 fue la señal de que buscaban consolidar negocios a nivel mundial. Su primer paso en este objetivo se dio unos años antes con su revolucionario y exitoso juego de video poker. A través de su adquisición de Electronic Data Technologies en 1984, IGT fue pionera en el concepto de tracking computarizado de jugadores y en el desarrollo de los programas de jugadores frecuen-tes. Este sistema inicial le dio a los casinos una nueva y poderosa herramienta de marketing, que ha evolucionado hasta transformarse hoy en la línea IGT Advantage® de productos.

Luego de comenzar a cotizar en bolsa, IGT atravesó un extenso proce-so para reinventarse como empresa, lo cual derivó en una nueva cultura corporativa de innovación y empowerment para los emplea-dos. Diez años después de su oferta inicial de acciones, IGT fue lista en la Bolsa de Valores de Nueva York. IGT Europa fue creada en 1992 para darle servicio a casinos en el viejo continente. Un año después, IGT comenzó con la fabricación de su primera máquina de pachinko para el mercado japonés.

El rápido crecimiento de la compañía llevó a la construcción de una base de operaciones en 1996. En Diciembre de ese año, IGT debuta con la que todavía es la máquina más exitosa de todos los tiempos: el slot progresivo Wheel of Fortune®.

Entre 1998 y 1999, la empresa realiza dos adquisiciones clave: Barcrest Gaming en el Reino Unido y Soak Gaming, en Estados Unidos.En el 2000, IGT llega al millón de tragamonedas producidas. La próxima innovación es la tecnología EXPay ticket in ticket out, que potencia las ventas de la compañía durante los siguientes años.

Para cerrar sus 25 años de cotización en la bolsa, IGT adquiere WagerWorks en 2005 y presenta su primer tragamonedas progresivo de multinivel, Fort Knox. Ese año IGT estableció oficinas en Rusia, México y Macao, con el objetivo de aprovechar al máximo las oportu-nidades en los mercados emergentes.

108

Page 63: Data News
Page 64: Data News

SHUFFLE MASTER1106 Palms Airport DriveLas Vegas - NV 89119 Nevada – Estados Unidos|+1-702| 270.5319 www.shu�emaster.comsh�@shu�emaster.com

STAFF

Phillip C. Peckman Interim Chief Executive O�cerppeckman@shu�emaster.com

Linster Fox Executive Vice President and Chief Financial O�cerlfox@shu�emaster.com

Kirsten Clark Vice President Worldwide Marketing kclark@shu�emaster.com

Shu�e Master Inc. es una compañia especializada en lograr que sus clientes logren una mejor rentabilidad, productividad y seguridad, proveyendo también productos de entretenimiento de última tecnología, divididos en cuatro catego-rías distintivas: Utility Products, que incluye barajadores automáticos, organiza-dores de �chas de ruleta y sistemas modulares inteligentes para mesas; Propie-tary Table Games, que incluye torneos con mesas en vivo; Electronic Table Systems, que incluye plataformas electrónicas para mesas multiplayer ; y Electronic Gaming Machines , que incluye tragamonedas tradicionales para mercados selectos. La compañía está incluida en el índice S&P Smallcap 600.En 1992, Shu�e Master Inc. se atrevió a tomar el sueño de un individuo y transformarlo en una historia de éxito multimillonaria. Hoy,los productos de la compañía disfrutan de excelente popularidad a nivel mundial, y su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente le otorgan un respeto enorme tanto de clientes como de competidores. La creatividad y la visión de futuro de su equipo directivo asegura un crecimiento continuado en el tiempo.En 1982, luego de leer un artículo describiendo la frustración de los casinos de Atlantic City con respecto a los contadores de cartas en blackjack, John Breeding imaginó un aparato que barajara las cartas entre juegos y de esta manera evitara el conteo de cartas. Luego de desarrollar un prototipo de madera para mostrarle a inversores potenciales, empezó a trabajar con ingenieros para transformar su idea en realidad. Luego de luchar contra problemas �nancieros y de diseño, en 1992 Shu�e Master presentó su primera barajadora, la BG-1 . Los testeos de campo comenzaron en 1992 y unos meses después la BG-2 y BG-3 empezaron a usarse en los casinos de Nevada.. A pesar de ser una innovación, el uso de la seria BG fue limitado, tomandose 5 años para colocar 500 unidades. Para incrementar la demanda, Shu�e Master inventó Let It Ride®, un juego estilo poker que incorporaba una barajadora automática a la dinámica, así fue como nacieron dos de las cuatro categorías de la compañia: Utility Products y Propietary Table GamesHoy, Shu�e Master ofrece barajadoras automáticas para prácticamente todos los juegos de cartas, incluyendo la barajadora continua one2sixTM y la Deck Mate®, un producto innovador para uso en juegos tales como poker y blackjack. Como líder de la industria en la categoría de Utility Products, Shu�e Master continua innovando mediante el desarrollo de mejoras tecnológicas tales como el reconocimiento de cartas, una característica clave del nuevo MD2® batch shu�er y el barajador de tercera generación i-Deal. Adicionalmente a los barajadores automáticos, Shu�e Master también ofrece otros productos , incluyendo la organizadora de �chas de ruleta Easy Chipper® y la MD2 WorkstationTM que realiza tareas de veri�cación de barajas. Valorados por su alta calidad y performance con�able los productos de la compañía son usados por casinos alrededor del mundo y han ayudado a impulsar una revolu-ción en los juegos de mesa.

Los jugadores actuales demandan cada vez más de su experiencia en los casinos, y Shu�e Master ha sido instrumental en ampliar la oferta más allá de los juegos de cartas tradicionales como el blackjack y el poker. Presentando produc-tos de su línea Propietary Table Games como Three Card Poker® y Ultimate Texas Hold'em® , asi como también apuestas especiales para blackjack, pai gow y baccarat, Shu�e Master ha logrado atraer una amplia variedad de jugadores. De hecho, hay más de 9000 mesas en el mercado actualmente, comparado a menos de 1000 hace 15 años, transformando estos juegos en uno de los segmentos de mayor crecimiento en la industria del gaming, con Shu�e Master a la cabeza al contar de 7 de los 10 principales juegos.Otros productos en el portfolio son las plataformas e-Table de su división Electronic Table Systems, en variedades totalmente electrónicas e hibridas. Table Master presenta un video dealer y cinco posiciones para jugadores, con casi el doble de manos jugadas por hora. Totalmente electrónica, puede operar 24 horas al día, 7 días a la semana, aún en mercados donde no están permitidas las mesas de live gaming. Vegas Star, otra mesa totalmente electrónica, combina un dealer virtual animado con estaciones touchscreen para apuestas. Sumadas a estas mesas totalmente electrónicas, Shu�e Master también desarrolla dos e-Table híbridas que combinan un dealer real con una interfaz de apuestas electrónica. La plataforma Rapid Table Games usa esta interfaz para incrementar dramáticamente la frecuencia de juego y la seguridad en juegos populares como la ruleta. La recientemente introducida i-Table mejora notablmente la seguridad, velocidad y exactitud de juegos de cartas, resultando en un incremento de 30% en la cantidad de rondas por hora.La cuarta categoría de productos, Electronic Gaming Machines, es desarrollada por la subsidiaria australiana de la compañía, Stargames, principalmente para los mercados de Australia, Nueva Zelanda y Asia. Con más de 22.000 unidades instaladas, la compañía ofrece una extensa opción de juegos de alta performan-ce y progresivos que pueden ser con�gurados en red o individualmente. A medida que la industria del gaming continua con su expansion mundial, Shu�e Master se encuentra bien posicionado para capitalizar este crecimiento, proveyendo tanto juegos populares como los sistemas para que el jugador pueda disfrutarlos plenamente.

110

Page 65: Data News
Page 66: Data News

SOCFI ENTERTAINMENT

Brandsen 45781702 - CiudadelaBuenos Aires - Argentina |+54-11| 4657.9252 info@soc�.com.arwww.soc�.com.ar

STAFF

David Castro PresidenteDavid@soc�.com.ar

Alberto Dominguez Gerente de ProducciónAlberto@saoc�.com.ar

Alberto Calvo Responsable Dpto. de VentasAcalvo@soc�.com.ar

Soc� Entertainment es una empresa cuyo objetivo principal es ser líder en el desarrollo y confección de cartelería decorativa para casinos, bingos y salas de entretenimiento, contando con un plantel de excelentes profesio-nales en sus áreas de asesoramiento arquitectónico, arte, desarrollo y producción, brindando un producto de excelencia para el mercado nacio-nal e internacional.

El objetivo mencionado nos ha llevado a generar cambios en la estructura organizacional, fundamentalmente en el área de atención al cliente con la incorporación de profesionales en la materia, Designando al Sr. Alberto Calvo de reconocida trayectoria en el medio para trabajar en el area comer-cial y el departamento de ventas, buscando una mayor �uidez en el trato con nuestros clientes.

En este último tiempo, Soc� Entertainment alcanzó un posicionamiento de liderazgo en el mercado, producto del desarrollo de nuevos diseños, la inversión en materias primas de excelente calidad , y la implementación de sistemas productivos acordes con los requerimientos del mercado en lo referente a calidad, costos y tiempos de entrega. En la actualidad la �rma ofrece a sus clientes un acompañamiento desde el inicio del proyecto, intentando captar las ideas del mismo, para volcarlas a diseños innovadores ó clásicos.

Superada esa etapa, contamos con personal especializado para la instala-ción de cielorrasos decorativos desmontables, con placa roca, con gargan-tas, etc. Los mismos se complementan con iluminación de leds monocro-máticos y rgb dispersos en la placa y perimetrales en gargantas; también en carteles decorativos, fachadas, tótems de gran porte, señalética, molduras y personajes 3D, Starlights, Incluyendo toppers de maquinas.

Hemos incorporado a nuestros servicios el recambio de vidrios de maqui-nas impresos con calidad fotográ�ca montada sobre duratrans, y además como paso importante se asignó personal al servicio de mantenimiento que abarca desde cielorrasos, fachadas, cartelería, limpieza integral de la misma, y cambio de lámparas incandescentes por leds .

El trabajo en conjunto con nuestra �lial en México ha permitido la adecuada utilización de los recursos humanos y técnicos, disminuyendo costos productivos y transmitiendo los mismos a nuestros clientes.

Tenemos por delante la importante tarea de seguir creciendo, mejorando día a día calidad y servicio. Manteniendo los costos dentro de los valores que exige el mercado.

112

Page 67: Data News
Page 68: Data News

INTERPROD Morón 4855 C1407EOE - Capital federalBuenos Aires - Argentina |+54 11| 4636 0156 / 4671 [email protected]

STAFF

Antonio Rao Ferrari Presidente [email protected]

Eduardo J. Delaney Sales Manager [email protected]

Interprod desarrolla, fabrica y comercializa máquinas y juegos para la indus-tria del entretenimiento. Realiza la producción del equipamiento y la presentación complementaria de servicios, contando con todos los elemen-tos que le permiten un óptimo desempeño y un sistema de control de calidad, que redunda en el consecuente bene�cio esperado en la etapa de la operación de los productos elaborados.

“Nuestro taller y equipo de profesionales altamente especializados, están equipados con tecnología de vanguardia manteniéndose actualizados constantemente”, aseguró su directivo.

La �rma cuenta con una gran infraestructura que ofrece calidad e innova-ción, desde sus laboratorios de software y hardware, sus o�cinas de diseño industrial, sus o�cinas de diseño grá�co, la sección metalúrgica, el taller de pintura, la línea de montaje y el control de calidad.

Entre sus principales productos se destacan las ruletas electromecánicas, ruletas electrónicas y ticket games.

La Ruleta Niza, es el resultado de años de experiencia en el desarrollo de ruletas electromecánicas multipuesto. Además del proceso de homologa-ción GLI, la ruleta Niza suma una plataforma robusta y una serie de ventajas innovadoras que brindan una �exibilidad única tanto para operadores como para el público en general.

La Ruleta Advance combina las características clásicas del juego tradicional de ruleta con novedosas innovaciones grá�cas y tecnológicas. Debido a su diseño modular y a su robustez de hardware y software, la ruleta Advance permite interconectar todas las terminales que se desee en una sala.

Ticket Games es el sistema de juegos de resolución inmediata con sorteo previo. Este sistema pertenece a la gama de los comúnmente denominados “raspaditas”. Este sistema es la automatización de dichos juegos capaz de certi�car, validar y comprobar la existencia del azar como único parámetro de resolución de la apuesta en el mismo instante que se resuelve el juego.Es el más avanzado sistema de juego que le otorga a una Entidad lotérica un control efectivo de operación remota, porque todos los juegos están conec-tados online con un solo centro de cómputos.

114

Page 69: Data News
Page 70: Data News

CHLORIDE KOEXA S.A.

San Nicolás 1542

C1407DDD – Capital Federal

Buenos Aires - Argentina

|+54-11| 4639.4404

[email protected]

www.chloridepower.com/es/Argentina

Chloride Group se fundó en 1891, siguiendo una larga y prestigiosa trayectoria como fabricante de baterías y electrónica de potencia.En las últimas décadas, su actividad se fue enfocando de forma progresiva en el ámbito de la protección eléctrica. Actualmente cuenta con presencia directa en más de 58 países de los cinco continentes y todos sus recursos técnicos, humanos y financieros, están orientados en ser el mejor proveedor de soluciones de protección eléctrica del mercado. Sus comienzos en España se remontan a las adquisiciones en 1994 de Onduladores del Norte, S.A. (ONDYNE), empresa fabricante de Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS) desde 1980, y de Electrónicas Boar S.A. en 1999, empresa especializada en la fabricación de estabili-zadores de tensión, acondicionadores y UPSs desde 1964. En 1995 se firma un acuerdo como distribuidor con la empresa Argenti-na Koexa Electrónica S.A. firma con una larga experiencia en sistemas de protección eléctrica fundada en 1984. El mismo evoluciona rápida-mente hasta que en Agosto de 2001 CHLORIDE decide adquirir la mayoría accionaría de esa firma creándose CHLORIDE Koexa S.A., filial argentina de grupo. En Chloride estamos convencidos de que este gran avance refuerza nuestra ya destacada posición en el mercado, al mismo tiempo que supone un paso más hacia el cliente, en nuestro continúo esfuerzo por seguir ofreciendo el mejor asesoramiento, servicio y producto, con la solución más profesional, segura y adecuada a sus necesidades.Entre sus principales productos se encuentran: UPSs Monofásicos (Acondicionadores, UPSs aplicaciones médicas, Inversores DC/AC, Proyectos industriales), SAIs monofásicos; SAIs Trifásicos (10 - 1200 kVA, En paralelo hasta 9.6 MVA, UPSs Industriales); SAIs trifásicos; Conmutadores Estáticos (Rack, cabinet o chassis, Conexión instantánea a la carga, Completamente customizable); Cargadores de baterías industriales (Convertidores AC/DC, Rectificadores grado industrial); Soluciones personalizadas (Proyectos de generadores, Proyectos con SAIs monofá-sicos, Proyectos industriales); Productos relacionados (Generadores, Células de Fuel); Conectividad (UPS management software, Monitoriza-ción local y remota, Protocolos de monitorización Industrial); LIFE.net (Monitorización remota 24/7, Diagnóstico experto 24/7, Detección de problemas).

STAFF

José Luis AnaníaGerente [email protected]

Eduardo G. [email protected]

AZAR EN EL JUEGO, PROTECCIÓN EN SU NEGOCIO

AZAR EN EL JUEGO, PROTECCIÓN EN SU NEGOCIO

MPNet

San Nicolas 1542, CABA, 46394404 1554653891Fabricante de sistemas ininterrumpibles de energ a UPS para salas de bingo, casinos y otras industrias.Tel.: 011 4639-4404 Ventas: 011 15-5465-3891

Page 71: Data News

CTC ARGENTINA

Adolfo Berro 3129 CP(1766)Tablada - Buenos AiresRepublica Argentina|+54-11|4484.7458www.ctcargentina.com.ar

CTC Argentina, empresa dedicada al equipamiento de casinos, se ha consolidado como una de las grandes compañías argentinas del sector, no en vano es la mayor proveedora de equipamiento para juegos en su país.CTC Argentina nace en la década del 90 de la mano de Carlos Damián Conci. Acompañando a éste, se encuentra Don Domingo Carlos Conci, quien cuenta con más de 30 años de participación en el sector. El conocimiento y empuje que surgen de la unión de estas dos generaciones, dieron forma a los que serian los valores tradicionales de esta empresa: calidad, compromiso y seriedad. A esto se suma el trato persona-lizado a sus clientes que trasciende su rol de proveedores.Desde la Provincia de Buenos Aires, donde se encuentra asentada, brinda al sector la más variada gama de productos para juego. Cuidando siempre el buen gusto, calidad y funcionalidad, atiende las necesida-des particulares de cada sala, cubriendo los requerimientos de cada uno de sus clientes.Su equipo de trabajo ha producido y produce mesas de Ruleta, mesas de Black Jack y Poker, mesas de Punto y Banca y mesas de Craps por nombrar solo algunas de sus mesas más conocidas. Sus Cilindros de Ruleta son reconocidos por sus excelentes cualidades en todos sus modelos. La gama de accesorios necesarios para el perfecto funcionamiento de una mesa, se encuentra cubierta con una gran diversidad de modelos de Cajas de Banca, Protectores de Cilindros, Cash Boxes, Bolillas de Ruleta, Sabots y demás complementos de juego.Grandes proveedores de paños para juego de los más variados colores, con texturas de 1 ° calidad y gran disposición de dibujos. Sus fichas para juego se convirtieron en un producto insignia de esta empresa gracias a sus conocidas bondades. De tipo americana o las clásicas biseladas, con las medidas de seguri-dad más avanzadas. La cantidad de colores, modelos, tamaños y combinaciones aseguran un fichero por demás atractivo y cómodo en su manejo.CTC se mantiene siempre al día. Trabajando con todo la tecnología, novedades y materiales de ultima generación, se posiciona desde siempre a la altura del mercado internacional.CTC también ha cruzado las fronteras de su país, suministrado materiales a los más diversos puntos geográ-ficos.Participante activo de SAGSE desde los inicios de esta, CTC es socio fundador de la CAIJA, lo que demuestra su notable reconocimiento en el sector.La firma brinda todo lo concerniente a la fabricación e instalación total de salas de juego. Se especializan en mesas de juego (Ruleta,Black Jack, Punto y Banca, Craps, Poker, y otras), Cilindros de Ruleta, accesorios varios (paños, bollillas, Indicadores, cajas de banca acrílicas, callbox, sabot y toda la lista de elementos que se requieren para el perfecto funcionamiento de una sala), fichas para juego del tipo americanas para todos los juegos.Entre sus principales productos se encuentran: Mesa de BlackJack, Mesa de Ruleta, Mesa de Poker, Mesa de Punto y Banca y Mesa de Craps.

Page 72: Data News

DAYCO GAMING

Ramán Falcón 4744 Buenos Aires – Argentina|+54-11| [email protected]

DAYCO Gaming fue fundada en el año 1989 por el Ingeniero Daniel Cuacci y desde entonces ha aportado a la Industria del Juego y Casinos una gran variedad de productos, tales como Sistemas de Gestión de Casinos (On line), Sistemas de Carga y Descarga de Créditos por Tarjetas Magnéticas, Sistemas de Fidelity, Ruletas electromecánicas y electrónicas, distintos modelos de tragamonedas, Sistemas de Pozos Acumulados, etc. Empresa nacional con más de 20 años de trayectoria en el mercado del Gaming, dedicada a la fabricación de Maquinas y Sistemas para Casinos, con activa participación en el mercado local y algunos países latinoamericanos. Cuenta con un equipo de desarrollo de hardware y software propio utilizados en sus productos, así también como un buen soporte post venta. Sus productos se encuentran en muchos casinos de la Argentina y la firma ha llegado a exportar equipos a países limítrofes y Europa; aunque su principal objetivo continúa siendo el mercado local, que sus clientes se sientan satisfe-chos, brindado siempre un buen servicio post venta. DAYCO CARD SYSTEM: Este es un nuevo sistema de Dayco Gaming que opera con tarjeta magnética para la carga y descarga de créditos de sus ruletas. Permite el monitoreo on-line del estado de las máquinas y seguimiento personalizado de los jugadores, con la posibilidad de aplicar un sistema de premios. Los datos son almacenados en un servidor central equipado con la última tecnología en manejo de información a los cuales se les adicionan puntos de ventas. Estos puntos de venta están equipados con un software seguro y fácil de operar con distintos niveles de acceso a la información disponible en el punto.La seguridad del sistema se basa en un número encriptado para realizar las operaciones, la tarjeta no transporta dinero. DAYCO ONLINE SYSTEM: Dayco Online System interconecta todas las máquinas de su casino a través de concentra-dores de datos HOL (Hub On Line) mediante IGT SAS(TM) Protocol 6.02. La información recolectada por los HOL es enviada a un servidor local por medio de una red ethernet. Al enlazar los servidores localizados en cada uno de sus salones de juego por Internet a un servidor central, Ud puede evaluar el rendimiento general de todos sus casinos desde cualquier PC conectada a la WEB. Los nuevos sistemas integrados de Dayco Gaming le ofrecen: Aplicación versátil multi-terminal; Módulo estadístico-administrativo; Módulo técnico, interactivo destinado a la atención de eventos en la sala. DAYCO RULETTE NATIVA II: Ruleta Electromecánica modular Touch-screen multi puesto. Desarrollada íntegramente por nuestro equipo de diseño, Dayco Roulette Nativa®II representa un concepto flexible y actual. Basada en una modulación individual por puestos puede adaptarse a los condicionantes de su planta, permitiéndole optimizar el uso de su sala. La combinación de las nuevas tecnologías Dayco Game Board y Dayco Master Board garantiza la confiabilidad y solidez de nuestros productos. Cuenta con: gráficos de alta resolución SVGA 800x600 32.768 colores, puestos de juego basados en Dayco Game Board, administración central basada en Dayco Master Board, CPU basada en microprocesador de 32 bits, cilindro profesional, carga y descarga de créditos mediante Dayco Card System, aceptador de billetes e impresoras de Tickets preparados para soportar Ticket In/Ticket Out (TITO) system, Protocolo SAS 6.02, precios fijos o variables de fichas para el jugador y estadísticas de usuario en pantalla.Sistemas On line, Tito y Cash less: conjuntos hardware y software que permite informatizar un Casino al mas alto nivel, con todos los adelantos que esos tres nombres implican.

Page 73: Data News

ELECTRO CHANCE S.R.L.

Av. Gral. Paz 1395

B1752CGM - Lomas del Mirador

Buenos Aires – Argentina

|+54-11| 4687.8031

www.electrochance.com

Con más de 15 años en el mercado, Electro Chance Gaming Suppliers es una empresa reconocida por su filosofía de brindar tecnología e innovación permanente a la industria de juegos de azar. Fue la primera en contar con autorización para implementar a nivel nacional con el sistema Ticket In – Ticket out.

En la actualidad, cubre el 80% de las salas de juego y casinos del país, con un crecimiento sostenido en el mercado latinoamericano. Hoy su trayectoria, flexibilidad, innovación constante y staff de profesionales altamente calificados, le permite ofrecer una amplia gama de máquinas electrónicas para juegos de azar y sistemas de gestión on-line basados en tecnología de última generación.

Contando con un plantel de 120 personas y sus oficinas, planta industrial y laboratorio de investigación y desarrollo en la Ciudad de Buenos Aires, Electro Chance hace su producción 100% en Argentina.

Electro Chance diseña, desarrolla y produce una amplia gama de productos, que incluye ruletas y bingos electrónicos, slots y sistemas de gestión on line y administración de apuestas. La investigación y la especialización son factores claves en esta estrategia, es así que cumple con el objetivo de satisfacer íntegramente con las necesida-des de sus clientes, conjugando conocimiento, respaldo y desarro-llo tecnológico.

STAFF

Marcelo Garvaglia

Gerente General

[email protected]

Sergio Yebrin

Gerente de Producción

[email protected]

Raúl Aballay

Gerente de Administración

y Finanzas

[email protected]

Patricia Bugallo

Gerente de RR. HH

[email protected]

Rodrigo Pérez

Gerente de Tecnología

[email protected]

Page 74: Data News

GH LIGHTING SERVICES S.A.

Perito Moreno 2029

Villa Adelina

|+54-11| 4708.0548

www.ghls.com.ar

GH Lighting Services ofrece soluciones que simplificarán las tareas de su empresa, optimizarán sus recursos, generarán ventajas competitivas a su negocio y sumarán valor a su gestión. Ofrece-mos cartelería decorativa, mantenimiento, instalación y renovación de leds.Esta empresa cuento con un potencial crecimiento dentro del rubro, dedicada a la cartelería decorativa para casinos y Bingos, se ubica en la zona norte de la Provincia de Bs. As. (San Isidro, Argentina). La firma ofrece a sus cliente experiencia, seriedad y efectividad. Nuestra línea de productos abarca: Cartelería para slots, fachadas exteriores, decoración de interiores, iluminación arquitectural con efectos, y todo lo que el cliente solicite.Asimismo, cuenta con un departamento especializado de Service y Mantenimiento para brindar una rápida solución a los problemas.Entre sus principales servicios se encuentra el mantenimiento, instalación, service y renovación de led.; siendo fundamental: Mantenimiento eléctrico general; recambio de elementos de iluminación agotados; recambio de leds o lámparas; revisión de buen funcionamiento de secuenciadores electrónicos; reparación, limpieza y sellado de starlights; reposición de acrílicos de starlights; limpieza, lubricación y cambio de rotores por rotura; lubricación de rodamientos de extractores y ventiladores; aspirado interno; limpieza interior y exterior de acrílicos con gráfica; limpieza exterior de cartel con productos adecuados; colocación de capacitadores para corrección de factor de potencia en aquellos que no lo tuvieran; provisión de insumos; montaje; revestimiento; conexiona-do eléctrico y electrónico, además de la puesta en funcionamiento final letreros; y decoraciones o fachadas, entre otras.

STAFF

Gastón E. Herrera

Dirección General

[email protected]

Ramallo Cintia

Gerencia Administrativa

[email protected]

Vanesa Lorena Ríos

Recepción

[email protected]

Page 75: Data News

EDUCATIVA

Educativa es una institución dedicada a la organización de programas de capacitación y profesionalización, así como de cursos de actualización y seminarios, todos relacionados a la industria del juego. Nacida el 2010 en Lima, basa su gestión en el amplio conoci-miento del mercado internacional adquirido por sus socios a lo largo de su gestión frente a reconocidas empresas del sector. Educativa ofrece programas de capacitación y profesionalización, así como de cursos de actualización y seminarios, todos relacio-nados a la industria del juego.El éxito de sus programas se sostiene en la convocatoria abierta y multinacional de las más reconocidas instituciones y profesiona-les referentes del quehacer de la industria internacional, concluyendo en un producto de excelencia ofrecido al mercado regional a través de Educativa.

JMC GAMING JMC Gaming Consultants es la primera consultora integral dedicada al sector de casinos. Fundada en Lima, Perú, tiene una sucursal abierta en Panamá desde donde atiende al mercado centro americano. Sustenta su éxito y servicios en la experiencia profesional de su Director y sus asociados y se ha posicionado en corto tiempo como la empresa líder de consultoría especializada en la región latinoamericana. Los servicios ofrecidos por JMC Gaming Consultants incluyen los siguientes entre otros:1. Procedimientos administrativos;2. Coordinación de ensayos técnicos;3. Selección de proveedores;4. Reclutamiento de personal;5. Licenciamientos; 6. Asesoría legal;7. Desarrollo y gestión de proyectos de corto y mediano plazo;8. Diseño de mecanismos de control internos;9. Análisis de cumplimiento de regulaciones;

STAFF

STAFF

José Miguel Chueca Gerente General [email protected]

Yanet Luna de Vásquez Gerente Comercial [email protected]

Nicole Scheuer LunaGerente de [email protected]

José Miguel ChuecaGerente General [email protected]

Federico Barrios AlainSocio

[email protected]

Page 76: Data News

Rivadavia 620 7º piso

Buenos Aires – Argentina

|+54-11| 4342.7120

www.tecnoaccion.com.ar

[email protected]

Con más de 20 años de respaldo, Tecnoacción es la empresa de servicios que actúa como socio tecnológico de sus clientes ofreciendo soluciones informáticas integrales. Somos la única empresa de origen nacional que produce y desarrolla su propia tecnología en terminales de captura de apuestas. La �rma diseña procesos y mecanismo para proveer una solución inteligente y atractiva en términos de calidad, costo y tiempo.

La empresa lidera el mercado de automatización de apuestas. En la actualidad es la única de origen nacional que fabrica y utiliza en forma masiva sus propias terminales portátiles inteligentes aplicadas a la captura de apuestas de juegos, brindando soluciones "fuera de línea", "en línea" y mixtas.

Tecnoacción dispone de la tecnología propia para desarrollar, mantener y actualizar los sistemas de automatización de juegos de azar, brindando soporte técnico en forma permanente.

Al mismo tiempo, cuenta con más de 10.000 terminales inteligentes en operación en toda Latinoamérica. Procesa más de 3 millones de apuestas diarias en centros con tecnología de última generación.

La �rma provee sistemas de gestión comercial, asesoría en marketing y comunicación en función de las necesidades de nuestros clientes.

Entre sus principales servicios ofrece:

• Diseño y desarrollo de terminales fijas y portátiles• Desarrollo de sistemas informáticos a medida• Servicio propio de telecomunicaciones para la captación y procesamiento de grandes volúmenes de información.• Sistemas de gestión comercial y asesoría de marketing.

STAFF

Miguel di Capua Gerente Comercial [email protected]

Eduardo ManolioGerente de [email protected]

TECNO ACCION S.A.

Page 77: Data News

AINSWORTH

ACRILPAL

6600 NW 12 Avenue, Suite #201Fort Lauderdale,FL 33309 USA(+1-702) 524.9331www.ainsworth.com.au

República 1172 (S2252BQY) Galvez - Pcia. de Santa Fe(+54-3404) [email protected]

Por más de 50 años Ainsworth ha sido sinónimo con la industria del juego. En 1995, Len Ainsworth fundó Ainsworth con el compromiso de convertirse en los líderes en la fabricación y provisión de soluciones para juegos.Actualmente, con una visión global y un excepcional liderazgo,Ainsworth está revolucionando el mercado global del gaming con su impresionante combinación de tecnología y software.

Acrilpal es una empresa especializada en la creación y ejecución de piezas en acrílico, que ingresó al mercado en 1988 y que desde ese momento lleva un importante crecimiento en términos de capacidad, tecnología y calidad. Su �losofía se basa en adaptarse a las necesida-des y gustos del cliente, para lograr piezas que respondan a las especi-�caciones exactas deseadas.

ALFOMBRAS ATLANTIS

Alvarado 2895 ( C1290AA) Buenos Aires, Argentina(+54-11) 4303.1679/[email protected]

Alfombras Atlantis es una división de negocios de la �rma Merito S.A., una división del Grupo Unilan, empresa líder en el mercado de exportación de lana. Unilan desarrolla negocios hace más de 50 años, y trabaja con más de 25 países de Europa, EEUU y Asia. En Marzo de 1997 incorporamos las plantas de fabricación de Alfombras Atlantida, una reconocida empresa en el mercado de alfombramientos.

STAFF

STAFF

STAFF

John F. Glaser

Directo de Ventas de Norteamérica

[email protected]

Terry Usendor�

Vicepresidente de Sudamérica

terry-usendor�@ainsworth.com.au

Jason Meyer

Gerente de Producto

[email protected]

Eduardo Bercovich

Director General

[email protected]

(SI-6240) Kozina, Eslovenia(+386-31) [email protected]

ALFASTREET es la �rma que se caracteriza por el diseño de productos multiplayers. Los productos multi-player incluyen la ruleta electronic automatica, Alfastreet Live Roulette y la Automated electronic Dice en varios modelos y con�guraciones. Los productos de Alfastreet son sinónimo de calidad, tecnología de avanzada, diseño y construcción minuciosa.

Damijan Plecko

Director General

[email protected]

Matej Zupančič

Director de Proyectos

[email protected]

Yeshua Martinez Sigala

Sales Ibero-America

[email protected]

ALFASTREET

123

Page 78: Data News

ASAP

ARISTOCRAT TECHNOLOGIES INC

Rocha 935 (1166) Buenos Aires - Argentina(+54-11) 4301.5990/[email protected]

San Vladimiro 3054/56 Piso 1º O�cina "7" (B1642GMB) San Isidro, Buenos Aires, Argentina (+54-11) 4708.5400/06 www.aristocratgaming.com [email protected]

ASAP Comercio Exterior S.A. es una compañía dedicada a brindar servicios logísticos para el Comercio Internacional. Con una trayectoria de más de 20 años en el mercado de Comercio Exterior, la �rma cuenta con el know-how necesario para asesorar a nuestros clientes, ofrecer-les soluciones para un óptimo gerenciamiento integral de la cadena de abastecimiento y brindarle información en tiempo real.

Con más de 50 años de experiencia en el sector y más de 2000 emplea-dos a nivel mundial, Aristocrat ha construido su liderazgo en el mercado de Australia y su reputación convirtiéndose en un proveedor premium de innovadoras tecnologías y servicios para la industria del juego internacional.

ATRONIC

Calle Van Gogh 349 San Borja - Lima- Perú(+511) 618.3200www.atronic.com

Sirviendo a la industria del juego en todo el mundo durante más de 15 años, el Grupo ATRONIC es un proveedor líder de juegos y servicios. Las sociedades del Grupo, ATRONIC International, ATRONIC Americas y ATRONIC Systems, cuentan con o�cinas en Europa, América Latina, Rusia y Asia.

STAFF

STAFF

STAFF

Cristian Galarza Presidente [email protected]

Pablo Cabrera Gerente General [email protected]

Gabriela Plumari Encargada Administrativa y Finananza [email protected]

Maria Gonzalez Encargada Operativa [email protected]

Nacho Galarza Representante Gaming [email protected]

Oscar Londoño

General Manager for Latin America

[email protected]

Jessica Luna

Sales Manager for Latin America

and the Caribbean Region

[email protected]

Tomas Mieles

Gaming Services & Systems Latam Manager

[email protected]

745 Grier Drive - Las Vegas,Nevada 89119 - U.S.A. (+1-702) 361.3166www.aruzegaming.com [email protected]

Aruze Gaming America, Inc., es una compañía global que desde 1993 diseña, desarrolla y manufactura máquinas de slots y juegos para la industria mundial del gaming. Su o�cina principal está situada en Las Vegas con subsidiarias en Australia, South Africa, Macau, Japón y las Filipinas.

Jeanette Youngerman

Business Manager

[email protected]

ARUZE GAMING AMERICA

124

Alvaro Nores Vicepresidente Latino América [email protected]

Juan Pablo Irarrazaval Executive Business Manager Latin America [email protected]

Alejandro Saraintaris Director de [email protected]

STAFF

Page 79: Data News

ASA INTERNACIONAL

ARTEMIO GUSELLA

Av. Malvinas Argentinas 1942 (5186) Alta Gracia, Pcia de Córdoba, Argentina (+54-3547) 43.2951www.asainternacional.com

Montevideo 73 (X2645CEA) Corral de Bustos, Pcia de Córdoba, Argentina(+54-3468) 42.1545www.artemiogusella.com

ASA Internacional se dedica a la creación, desarrollo y distribución de productos y soluciones de reconocida calidad para el sector del entretenimiento, basándose siempre en el objetivo de ofrecer el mejor producto al mejor precio del mercado. Sus productos incluyen video rodillos,juegos de bingo,gabinetes, sistemas de conexión y servicio técnico.

Desde su creación en 1982, la �rma ha experimentado un crecimiento exponencial que la ha impulsado hacia la ampliación de su fábrica y la inauguración de sus nuevas instalaciones en la localidad de Corral del Busto, Provincia de Córdoba. La empresa cuenta con una moderna fábrica instalada en un predio con más de 2.500 m2. Ofrece al mercado ruletas tradicionales, ruletas electrónicas, mesas de juego.

BALLY TECHNOLOGIES

Av. A. Moreau de Justo 2050, Piso 1, O�cina 129, Buenos Aires C1107AFP(+54-11) 4317.3200www.ballytech.com

Desde 1932, Bally Technologies Inc, diseña, fabrica, distribuye tragamonedas y dispositivos de avanzada para juegos y soluciones tecnológicas de sistemas en todo el mundo. Su línea de productos incluye tragamonedas de video y rodillos.

STAFF

STAFF

STAFF

STAFF

Daniel González

Presidente

[email protected]

Ricargo Regner

Director de Ventas

[email protected]

Av. Del Libertador 3042 4 I Olivos Buenos Aires - Argentina(+54-11) [email protected]

Hace más de 10 años Belatra Company Ltd. fabrica todo relacionado con equipos para máquinas tragamonedas. El mercado de altas tecnologías es muy dinámico, el progreso nunca se detiene, por eso siempre procura estar al tope del mismo, conocer todos los sucesos e innovaciones en este mercado.

Alejandra Burato

Directora Latinoamérica

[email protected]

BELATRA

Artemio Gusella

Presidente

[email protected]

125

Page 80: Data News

BENCOX ELECTRONICA

BETSTONE

Chacabuco 1170 (1069) Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

Block 3, The Oval, Shelbourne Rd, Ballsbridge, Dublin 4, Ireland(+353-1) [email protected]

Bencox Electronica es una empresa argentina que se dedica a solucio-nes de cartelería para agencias de quiniela y lotería a nivel nacional. Entres sus productos se pueden mencionar cartelería exterior,incentivadores electrónicos y carteles electrónicos.

BetStone, la principal empresa del mundo en el sector de los juegos basados en servidor, está dedicada a ofrecer excelentes prestaciones a través de la innovación constante en tecnología, el diseño de los contenidos de juego más punteros y el modelado operativo. La plataforma de juegos basados en servidor lleva más de 5 años gestionando y facilitando contenidos a miles de máquinas de juego en todo el mundo.

BCM

Martinez Castro 682 (C1407JXJ)Buenos Aires - Argentina(+54-11) [email protected]

BCM es una Empresa de gran trayectoria en el negocio de juegos electrónicos de azar y del entretenimiento, con gran experiencia y más de una década de trabajo en el desarrollo, fabricación e instala-ción de máquinas electrónicas para casinos, bingos y a�nes.

STAFF

STAFF

STAFF

STAFF

Jorge Garzon

Presidente y Director General

[email protected]

Sandra Giles

Directora de Desarrollo y Tecnología

[email protected]

Javier Manceñido lazco

Gerente de comercialización y Marketing

[email protected]

Daniel Brown

Jefe Técnico

[email protected]

Av. Guardia Civil 810 San Isidro, Lima, Perú(+511) 715.6634www.bmm.com

BMM fue fundada en Australia en 1981.Es una empresa global que provee servicios de testeo, seguridad, certi�cación y compliance para empresas con productos que buscan cumplir las demandas técnicas y legales requeridas por mercados de regulados. Actualmente, BMM está aprobada para recomendar productos de gaming para certi�ca-ción en casi 300 jurisdicciones reguladas alrededor del mundo.

Joaquín Gonzalez

Business Development

[email protected]

BMM

Eileen Stephens

Marketing Manager

[email protected]

126

Page 81: Data News

BOSS GAMING

BS GROUP

1ª Crown LaneLondon, UK(+57-313) 399.6133www.boss-g.com

Camarones 2832 (C1416EDD) Buenos Aires, Argentina(+54-11) 5197.2900www.bsgroup.com.ar

Establecida en Londres en 1994, Boss Gaming desarrolla y fabrica equipos de gaming de alta calidad. Entre sus productos se encuentran: ruletas electromecánicas y máquinas de poker y bingo totalmente automatizadas. Distribuyen sus productos en Europa, Asia, Australia y América, buscando otorgar una experiencia de juego inolvidable.

BS Group es una empresa argentina dedicada al diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de equipamientos electrónicos para salas de bingo. Entre sus productos, se pueden mencionar: paneles electrónicos, terminales de juego, mesas de control, extractores de bolas y máquinas videoslot de 5 rodillos multilínea con diferentes temáticas.

CAREZZA

Helguera 573 (C1406API)Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

Carezza cuenta con talleres propios, donde fabrica uniformes para gastronomía, hotelería, administración, salud y casino, lo que se prioriza es la agilización de la entrega, algo ideal para aquellos que necesitan una rápida resolución. Dispone una amplia gama de modelos.

STAFF

STAFF

STAFF

STAFF

Ricardo Salama

Gerente

[email protected]

1566 W. Sierra Ave. Fresno, CA 93711(+559) 435.8682www.cashcode.com

Representado en Argentina por Dirhel Group. Cashcode fue fundada hace casi dos décadas y su central operativa se halla en Toronto, donde emplea alrededor de 350 personas. Sus productos son altamente técnicos e incluyen tanto validadores de billetes como de monedas. Con o�cinas en USA, Canada, Reino Unido, Francia y España y un red de distribución a nivel global, Cashcode cubre las necesidades de más de 50 países.

Roberto Flores

Director of New Business

DevelopmentLatin America & Caribbean

roberto�[email protected]

CASH CODE

Eduardo Ramaccioni

Director

[email protected]

Contacto Latinoamerica: Colombia

Sandi Marinic

CEO

[email protected]

127

Page 82: Data News

CASINFO

CASINO GAME

5019 Quiet Falls Ct. Las Vegas, NV 89141(+1-702) 521.0995www.casinfo.biz

José Bonifacio 2361 Dto 2 (1406) Buenos Aires, Argentina(+54-11) 4637.3538www.casinogameargentina.com.ar [email protected]

Casinfo fue fundada en Julio de 2003, en la ciudad de Las Vegas, contando actualmente con o�cinas en esa ciudad y en la Ciudad de Panamá. Es un proveedor de soluciones de sistemas de gerenciamien-to de casinos, cuyo objetivo es llevar las capacidades de sistemas diseñados para grandes casinos a salas más pequeñas, buscando potenciar la rentabilidad de las mismas.

Fabricantes de: Paños de ruleta, paños black jack, paños punto y banca, paños poker, paños mini black, paños baccarat, paños craps, en micro�bra y lana. Fichas de seguridad, hologra�a, microchip, ultravio-leta, �chas redondas, �chas rectangulares, �chas hexagonales.

CTC

Adolfo Berro 3129 CP(1766) Tablada - Buenos Aires - Argentina(+54-11) 4484-7458www.ctcargentina.com.ar

La �rma brinda todo lo concerniente a la fabricación e instalación total de salas de juego. Se especializan en mesas de juego (Ruleta, Black Jack, Punto y Banca, Craps, Poker, y otras), Cilindros de Ruleta, accesorios varios (paños, bollillas, Indicadores, cajas de banca acrílicas, callbox, sabot y toda la lista de elementos que se requieren para el perfecto funcionamiento de una sala), �chas para juego del tipo americanas para todos los juegos.

STAFF

STAFF

STAFF

STAFF

Av. San Martín 7448 Buenos Aires, Argentina(+54-11) 4502.9386www.grupocasinosolutions.com

Es una organización multinacional con capitales de inversión extranje-ros que opera desde 1994 en el sector de la industria del entreteni-miento. Su sede principal se encuentra en Lima, Perú. Una gran vocación por la excelencia nos ha conducido a ser líderes en el rubro de casinos, bingos y salas de juego de máquinas electrónicas de azar.

Lucio Figueroa

Apoderado

l�[email protected]

CASINO SOLUTION

Marcelo Conci

Socio Gerente

[email protected]

Pilar [email protected]

128

Page 83: Data News

CASINO TECHNOLOGY

CHAMPION GAMES

Av. 28 de Julio 448 Mira�ores - Lima - Peru(+511) 628.6200/1/2www.casino-technology.com

Santa Rosa 864Barrio Alberdi (X5000ESR) Buenos Aires, Argentina(+54-351) [email protected]

Casino Technology es una empresa privada de accionistas, ubicada en So�a, Bulgaria. La compañía fue creada en 1999. En cumplimiento con la ley y las regulaciones de azar, a la compañía le fue expedida licencia de fabricación, distribución y servicio de equipos para casinos en 2001. Ofrece al mercado: Maquinas Video Slot, juegos Video Slot, Ruletas electrónicas automáticas y semi y sistemas.

Champion games es una nueva empresa operadora y de servicios para juegos en Argentina. Nació de la unión de capitales extranjeros con Intertel, una empresa pionera en el diseño, fabricación e instalación de equipamientos integrales para salas de bingo. Entre sus productos se pueden mencionar maquinas de bingo y keno, asi como también servicios de investigación de mercado y diseño de salas.

CIRILO AYLING

Esmeralda 320 (C1035ABH) Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

Cirilo Ayling S.A.I.C fue fundada en 1956 y su enfoque es brindar soluciones integrales en el procesamiento de dinero y documentos. Entre los productos que trabajan , se pueden mencionar: maquinas contadoras de billetes, contadores de monedas, empaquetadoras de billetes, clasi�cadoras, lámparas veri�cadoras, enfajadoras y validadoras de billetes

STAFF

STAFF

STAFF

STAFF

Rivadavia 1245 (C1033ABC)Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

Club Royal Poker es una empresa enfocada en la producción y comer-cialización de mesas digitales de poker. Las mesas son desarrolladas con el concepto de que simulen con la mayor exactitud el juego de cartas de Texas Hold´em. Entre sus características, se puede mencio-nar: alta calidad grá�ca, operación 24hs, exactitud y precisión, estadís-ticas actualizadas y posibilidad de conectar varias mesas.

CLUB ROYAL POKER

Nevena Aleksieva

Sales Supervisor Latin America

[email protected]

Stefan Enchev

PERU & LATIN AMERICA

[email protected]

Georges Didier

PERU & LATIN AMERICA

Derek N. Horton

Gerente de nuevos productos

[email protected]

129

Page 84: Data News

CN CORTAR

COIN TECH

Cra. 48 # 61 Sur 115 Bodega 111 Sabaneta-Antioquia, Colombia(+574) 288.7577www.cncortar.com

Jacinto Ríos 1365 Dto Bº Pueyrredón (X5004ATC) Pcia de Córdoba, Argentina(+54-351) [email protected]

CN Cortar es una �rma de ingeniería especializada en la manufactura de piezas, partes y productos metálicos. CN Cortar tiene la capacidad de diseñar y fabricar una gran variedad de productos metálicos, como tableros de mando, gabinetes de comunicaciones, casetas metálicas y gabinetes para máquinas de casino, todos ajustados a las necesidades particulares de sus clientes.

Coin Tech es una empresa líder en sistemas cashless para casinos y salas de juego, buscando brindar soluciones que optimicen las operaciones de las salas. Entre los servicios y productos que ofrecen, podemos mencionar: tarjetas magneticas, auditoria online, lectores para slots, programas de jugadores frecuentes y puntos de venta.

CUSTOM

Pirovano 29 (B160FMA) Martinez - Buenos Aires - Argentina(+54-11) [email protected]

El Grupo diseña y fabrica hardware avanzado y tecnología de software para la automatización de los mercados verticales que necesitan imprimir, escanear y leer las soluciones. En particular , las impresoras de cajeros automáticos , impresoras venta de entradas para TVMs , juegos / dispositivos de Lotería, una extensa línea de cajas registradoras y sistemas POS PC y soluciones Media Player.

STAFF

STAFF

STAFF

STAFF

333 Cedar Ave. MiddlesexNJ 08846(+1-732) 302.0045www.crowncasinoseating.com

Con más de 100 años en el mercado, Crown Casino Seating LLC. diseña y manufactura sillas para casinos y hoteles concentrándose en el confort de las mismas. La �rma produce el 99% de los materiales que utiliza para su fabricación.

CROWN CASINO SEATING

Leonora Silva Díaz

Gerente General

[email protected]

Adolfo Leon Berrío

Director Ténico

[email protected]

Natalia Urrego

Asesor Comer

[email protected]

Santiago Barbero

Sales Manager

[email protected]

Jorge Andres Perez

Director Regional

[email protected]

Claudia Turnes

Gerente de Ventas

[email protected]

Vittorio Infanti

Manager

[email protected]

Edwin Harms

International Sales Executive

[email protected]

130

Page 85: Data News

DAYCO

DESTROPEL

Ramon Falcón 4744 Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

Uruguay 527 Haedo - Buenos Aires, Argentina(+54-11) 4443.2505 [email protected]

DAYCO Gaming fue fundada en el año 1989 por el Ingeniero Daniel Cuacci y desde entonces ha aportado a la Industria del Juego y Casinos una gran variedad de productos, tales como Sistemas de Gestión de Casinos (On line), Sistemas de Carga y Descarga de Créditos por Tarjetas Magnéticas, Sistemas de Fidelity, Ruletas electromecánicas y electrónicas, distintos modelos de tragamonedas, Sistemas de Pozos Acumulados, etc.

Destropel es una empresa argentina nacida hace dos años, focalizada a la fabricación de insumos y merchandising para salas de juego. Su línea de productos incluye las bolillas para bingo, las �bras, stickers cartones, organizadores de mesa, testigos de línea y bingo, naipes, �chas y ceniceros, entre otros insumos. También proveen cartelería para slots, avisos de premios y promoción de sorteos.

D.T.KTOR

Lascano 5614 (C1408AUH) Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

D.T.Ktor es una empresa argentina dedicada a proveer soluciones integrales para el procesamiento de dinero y documentos. Su línea de productos incluye: veri�cadoras, detectoras, contadoras de monedas y billetes, enfajadoras, empaquetadoras al vacío y protec-tores de cheques.

STAFF

STAFF

STAFF

STAFF

Gob. Valentín Vergara 2341 1º Of. D Florida, Buenos Aires, Argentina (+54-11) [email protected]

Representante de Cashcode en Argentina. Cashcode fue fundada hace casi dos décadas y su central operativa se halla en Toronto, donde emplea alrededor de 350 personas. Sus productos son altamente técnicos e incluyen tanto validadores de billetes como de monedas. Con o�cinas en USA, Canada, Reino Unido, Francia y España y un red de distribución a nivel global, Cashcode cubre las necesidades de más de 50 países.

DIRHEL GROUP

Daniel Cuacci

Presidente

[email protected]

Roger Mangeruga

Gerente Comercial

[email protected]

Hugo Nobile

Gerente de desarrollo Corporativo

[email protected]

Héctor Noceti

Manager

[email protected]

Fernando Vazquez 

C.O.O.

[email protected]

131

Page 86: Data News

ED ROBERTS

ELECTRO CHANCE GAMING SUPPLIERS

Nahuel Huapi 5441 (C1431DWA) Buenos Aires, Argentina(+54-11) 4521.5069www.edroberts.com.ar

Av. Gral. Paz 1395 (B1752CGM)Lomas del Mirador - Buenos Aires - Argentina(+54-11) 4687.8031www.electrochance.com

Ed Roberts es una empresa argentina nacida en el año 1983 ubicada en Capital Federal, especializada en la producción de paños para todo tipo de mesas de juego (blackjack, dados, punto y banca, poker,ruleta). Su línea de productos también incluye accesorios, mesas, cilindros de ruleta, �chas y naipes.

Con más de 15 años en el mercado, Electro Chance Gaming Suppliers es una empresa reconocida por su �losofía de brindar tecnología e innovación permanente a la industria de juegos de azar. Fue la primera en contar con autorización para implementar a nivel nacional con el sistema Ticket In – Ticket out. Cubre el 80% de las salas de juego y casinos del país, con un crecimiento sostenido en el mercado latinoamericano.

EL ESPARTANO

Vedia 2838 (1429) Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

El Espartano es una empresa con más de 65 años de experiencia en el mercado de alfombras, que cuenta con una planta industrial propia de 15.000m2 y provee alfombras a hoteles y casinos de toda Latinoamérica. Ofrecen alfombras de lana, sintéticas, mixtas,textura bouclé, textura pelo cortado, espesores de 7mm a 60mm, en diferen-tes diseños estándar y a medida.

STAFF

STAFF

STAFF

STAFF

Av. San Juan 3212 (1233) Buenos Aires, Argentina(+54-11) 4931.5666www.elite-entertainment.com.ar [email protected]

Empresa dedicada a la fabricación de juegos para el entretenimiento infantil, tales como kiddies (kiddie rides) o carrousel.

ELITE ENTRETENIMIENTO

Eduardo Roberts

Presidente

[email protected]

Damián Kehayoglu

Gerente

[email protected]

Juan José Dabadie

Gerente

[email protected]

132

Garvaglia Marcelo

Gerente General

[email protected]

Yebrin Sergio

Gerente de Producción

[email protected]

Page 87: Data News

ELO TOUCHSYSTEMS ARGENTINA

ESTUDIO VALZACCHI & ASOCIADOS

Saavedra 2950 (B1618ACP)El Talar de Pacheco - Bs. As. - Argentina(+54-11) 4733.2200 www.elotouch.com.ar

Alvear 1563 Ramos Mejía - Bs.As. - Argentina(+54-11) 4469.0966www.estudiovalzacchi.com.ar

Elo TouchSystems, el líder mundial en tecnología touch, desarrolla, fabrica y comercializa una línea completa de touchscreens y monitores touch. Elo ofrece la más amplia selección en tecnologías y monitores touch LCD; diseñando en forma minuciosa cada uno de los productos necesarios según los requerimientos de las diversas aplicaciones de mercado tales como el industrial, médico, puntos de venta (POS), kioscos multimedia, retail, atención al cliente, transporte, automatiza-ción de o�cinas y gaming.

Valzacchi & Asociados es un estudio conformado por profesionales especializados en las distintas areas del concepto, el diseño, la dirección técnica y la realización de obras dedicadas al entretenimien-to. Entre las obras realizadas pueden mencionarse: Casino Dos Venados (San Luis), Bingo Ciudadela, Amerian Palace Hotel (San Luis) y el Complejo Arenas de la Punta (San Luis).

FORMANOVA

Blanco encalada 3535 San Fernando - Bs As. - Argentina(+54-11) 4714.3552/[email protected]

Empresa con más de 40 años de trayectoria dedicada a la fabricación de butacas y accesorios de casino. Es la única fábrica integral de la región dedicada a este rubro. La misma es líder en Latinoamérica y proveedora de los más importantes operadores de la región.

STAFF

STAFF

STAFF

STAFF

Magallanes 1058 (11200)Montevideo - Uruguay(+59-82) [email protected]

Famostar S.A nació en 1990 y es una empresa que brinda servicio técnico para slots, venta de repuestos, accesorios y suministros en general para casinos, bingos y salas de juego. El asesoramiento incluye distribución y con�guración de slots, sistemas de control online, sistemas de seguridad, alarmas y circuito cerrado.

FAMOSTAR

Fernando Navarro

Gerente Comercial

[email protected]

Alejandro Valzacchi

[email protected]

Jose Camuglia De Caro

Presidente

[email protected]

Martin Camuglia

Director

[email protected]

Luciano Rodriguez

Gerente Comercial

Daniel Magarinos

Gerente de Ventas

[email protected]

Marcelo Mundell

Director

[email protected]

133

Page 88: Data News

FOSTER CASINO SUPPLIERS

Basavilbaso 2169 Piso 8º A Lanus Oeste - Bs.As. - Argentina(+54-11) 4241.8267/ 7985www.fostercasino.com

425 E. Colorado Street, Suite 100 Glendale, CA 91205(+1-818) [email protected]

Es la compañía precursora en la provision de productos y servicios para la ambientación de Casinos, Bingos e Hipódromos en Latino América. Sus productos se articulan en dos principios, especi�cidad tecnica y alta calidad. Han equipando salas de juego en Francia, Austria, Italia, España, Egipto, EEUU, Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Guatemala, y México.

FutureLogic Inc. fue fundada en 1983 y comenzó como una �rma consultora de diseño electrónico. Actualmente, FutureLogic provee soluciones de impresión estandarizadas y customizadas para una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo vouchers de casinos. Actualmente provee de soluciones de impresión cashless a salas de juegos en más de 35 países.

NAIPES FOURNIER

Apartado 94 – 01080 Vitoria España(+34-945) [email protected]

Naipes Heraclio Fournier es una empresa especializada en la produc-ción de naipes a nivel mundial, líder del mercado hace más de 30 años. La certi�cación ISO 9001-2000 le permite asegurar naipes con impresión y deslizamiento perfectos, de tamaño exacto y con máxima resistencia y durabilidad.

STAFF

STAFF

STAFF

STAFF

Av. del Parque Norte 1180 - San Borja, Lima - Perú(+511) [email protected]

Representante de Intralot. Gaming Solutions International SAC inició sus operaciones en Perú en el año 2007. Actualmente provee maqui-nas tragamonedas de última generación, marcas reconocidas como IGT, WMS, NOVOMATIC, ATRONIC, entre otras, las cuales son interco-nectadas a su sistema ON- LINE siendo estas monitoreadas en tiempo real.

GAMING SOLUTIONS INTERNATIONAL S.A.C.

Julian Paz

Gerente de Servicios

[email protected]

Luis Paz

Gerente General

[email protected]

Javier Berazategui

Export Manager

[email protected]

Fernando Artieda

Director Comercial

[email protected]

134

FUTURELOGIC, INC

Page 89: Data News

Balboa 474 (C1427) Buenos Aires, Argentina(+54-11) 4115.8400www.gamingsigns.com [email protected]

Esmeralda 571 Piso 5º A (CP1245) Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

Gaming Signs provee cartelería a bingos, casinos y salas de entreteni-miento, brindando un servicio integral de diseño, fabricación, instala-ción y mantenimiento continuo. También es proveedor de carteles para maquinas tragamonedas. Entre sus productos, se pueden mencionar: carteles internos y externos, fuentes, displays, plasmas, LCD y sistemas de iluminación.

Giocomovile fue fundada en Argentina en Noviembre del 2006 y es el primer AGREGADOR DE SERVICIOS DE VALOR de las compañias de telefonía celular, dedicada al juego de azar. Mediante la utilización de tecnologías WAP, SMS y SAT, Giocomovile permite ofrecer al mercado una nueva herramienta para atraer a nuevos segmentos de jugadores.

GLI

7160 Amigo Street Las Vegas, NV 89119 (+1-702) 914.2220 www.gaminglabs.com

GLI es una empresa certi�cadora, que se dedica a asegurar la integri-dad de la industria del gaming en más de 450 jurisdicciones de todo el mundo hace más de 20 años. Sus clientes son los proveedores de equipos y sistemas que requieren de GLI para mantener la viabilidad de sus productos en los diferentes mercados del mundo.

STAFF

STAFF

STAFF

STAFF

Pavón 2580 (1248) Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

Goody Group, desde hace 23 años, pone especial cuidado en el diseño siempre actualizado, la producción de sus propios estampados, la cuidadosa confección y el control �nal de calidad , como también en su excelente servicio post-venta. Desde el diseño de telas, la combina-ción de colores, los cortes o los accesorios, Goody Group está a la vanguardia ofreciendo uniformes que están a la altura de los casinos más afamados del mundoy los restaurantes más selectos.

GOODY GROUP

Esteban Leiman

Sales Manager

[email protected]

Karen Sierra

Manager, Latin America Development

[email protected]

Richard Saavedra

Presidente

[email protected]

GIOCOMOVILE

135

GAMING SIGNS

Page 90: Data News

Venezuela 3221 (C1221AAK) Buenos Aires, Argentina(+54-11) 4957.1522 www.goldlink.com.ar [email protected]

Culpina 389 (C1406ENG) Buenos Aires, Argentina(+54-911) 6177.6821 www.goldenwear.com.ar [email protected]

Gold Link es una empresa argentina dedicada a proveer todo el equipamiento necesario para el correcto funcionamiento de salas de bingo ,hipodrómos y loterías. Entre sus productos pueden mencionar-se: bolilleros, carteles electrónicos, sistemas de lotería automáticos y sistemas online de control.

Golden Wear es una empresa joven dedicada al diseño y confección de uniformes para casinos, bingos, hotelería, gastronomía y empresas.

GH LIGHTING SERVICE

Perito Moreno 2029 Villa Adelina (+54-11) 4708.0548 www.ghls.com.ar

GH Lighting Services ofrece soluciones que simpli�carán las tareas de su empresa, optimizarán sus recursos, generarán ventajas compe-titivas a su negocio y sumarán valor a su gestión. La forma ofrece cartelería decorativa, mantenimiento, instalación y renovación de leds.

STAFF

STAFF

STAFF

STAFF

2925 North 7 Highway (64014) Blue Springs, Missouri, USA(297) 592.4522 www.gemacocards.com

Gemaco es una empresa especializada en la producción y comerciali-zación de naipes, �chas, muebles, paños, ruletas y otro accesorios para salas de casino alrededor del mundo, con 45 años de experiencia en el mercado.

GEMACO

José Luis Fazzito

Socio gerente

info.goldlink.com.ar

Alejandro Massa

Director

[email protected]

Gaston Herrera

Director General

[email protected]

Giovanni PonsonSales associate Latin American Markets [email protected]

GOLDEN WEAR

GOLD LINK

136

Page 91: Data News

GRAFICA VELTON

GTECH ARGENTINA

Elpidio Gonzalez 3945 (C1407GAM) Buenos Aires, Argentina(+54-11) 4567.7261 www.velton.com.ar [email protected]

Av. Cabildo 4566 Piso 3ºBuenos Aires, Argentina(+54-11) 4318.9000 www.gtech.com [email protected]

VELTON S.A. es una empresa con más de treinta años de trayectoria especializada en la producción de soportes grá�cos e informáticos para implementación en juegos, promociones, entretenimiento, entradas, tickets, billetes de lotería, cartones de bingos y cupones para juegos instantáneos.

GTECH es una de las mayores operadoras de lotería del mundo proveyendo de soluciones en tecnología de juego. Cuenta con más de 7.500 empleados en más de 50 países. GTECH y Lottomatica operan bajo Gruppo Lottomatica, que es mayoritariamente propiedad de De Agostini.

GPI

1700 Industrial Road, Las Vegas, Nevana 89102 (+1-702) 598.2400 www.gpigaming.com

Gaming Partners International Corporation (GPI) es un grupo empre-sario que concentra sus actividades en producto de alta sensibilidad para los casinos, tales como �chas, dados, ruletas, cartas y otro productos asociados como paños y layouts de mesas de juegos.

STAFF

STAFF

STAFF

Eugenio Carlos Chiappe

Gerente de Ventas

[email protected]

Martin Di Meola

Gerente General

[email protected]

Miguel Gonzalez

Sales Manager

[email protected]

Rondeau 3124 (C1262ABP) Buenos Aires, Argentina(+54-11) 4912.2444 www.iadev.com.ar [email protected]

IADEV S.A es un laboratorio fundado en el año 2000, que se dedica principalmente a ensayos de seguridad y e�ciencia eléctrica de tercera parte, operando con todas las certi�cadoras reconocidas.

IADEV

137

Page 92: Data News

Emilio Frers 2154 - 1640Martinez - Buenos Aires - Argentina (+54-11) 4500.3900www.igt.com

Santa Rosa 1829 (1602) Vicente Lopéz, Buenos Aires, Argenti-na (+54-11) 4718.2699www.ittarg.com.ar

IGT es la �rma líder en fabricación y venta de máquinas tragamonedas y sistemas para casinos. Internacionalmente, IGT mantiene áreas de venta en todo el mundo: África, Asia, Australia, Europa, y Sud América.

Representado en Argentina por ITT S.A. Es una compañía británica que se especializa en la producción y comercialización de validadores para billetes a nivel global.

INTERPROD

Morón 4855 Buenos Aires - Argentina(+54 11) 4636 0156 / 4671 4229 www.interprodsa.com.ar [email protected]

Interprod desarrolla, fabrica y comercializa máquinas y juegos para la industria del entretenimiento. Realiza la producción del equipamien-to y la presentación complementaria de servicios, contando con todos los elementos que le permiten un óptimo desempeño y un sistema de control de calidad, que redunda en el consecuente bene�cio esperado en la etapa de la operación de los productos elaborados.

STAFF

STAFF

STAFF

STAFF

Av. Del Parque Norte 1180 San Borja, Lima 41, Perú(+511) 513.5568www.intralot.com

Intralot es una empresa especializada en la provisión de sistemas integrados de alta tecnología para loterías en todo el mundo, desarro-llando contenidos, integraciones de redes, procesamiento de transac-ciones y servicios de valor agregado.

INTRALOT

John Wimsett

Managing Director

[email protected]

Leonardo Mazza

Gerente Comercial

[email protected]

Antonio Rao Ferrari

Presidente

[email protected]

Eduardo J. Delaney

Sales Manager

[email protected]

Fernando Artieda

Director Comercial

[email protected]

INNOVATIVE TECHNOLOGY GROUP

IGT ARGENTINA S.A

138

Page 93: Data News

IVISA

JCM

Av. Libertador 6570 Piso 11 (1428)Buenos Aires, Argentina(+54-11) 4896-8000www.ivisa.com.ar

Av. Francisco Soca 1213 Suite 802Montevideo 12,000 Uruguay(+598) [email protected]

IVISA es una empresa argentina nacida en el año 1963, entre sus negocios se pueden contar: sistemas de procesamiento de juego online y o�ine, soluciones de automatización de captura y procesa-miento de apuestas y la operación de 7 salas de juego, con más de 1000 tragamonedas activos.

JCM Global ha sido una empresa líder en el manejo de dinero y transacciones por más de 50 años, desde su nacimiento en Japón. Sus productos incluyen todo lo necesario para el manejo de dinero en los casinos y salas de juego (validadores, cajas para dinero, sistemas contables para salas) .

KARAVELL

Santiago del Estero 453 Buenos Aires, Argentina(+54-11) 5167.9600 www.karavell.com.ar [email protected]

Karavell es una empresa argentina fundada en el año 1973 que se especializa en la producción y comercialización de alfombras para casinos y salas de juego.

STAFF

STAFF

STAFF

Claudio Ronzoni

Gerente Comercial

[email protected]

Daniel Alza

Sales Manager Latin America

& The Caribbean

[email protected]

Maricel Holzmann

Departamento de Marketing

[email protected]

STAFF

Eduardo Aching

Director of International Sale

[email protected]

585 Trade Center Drive, Las Vegas, NV 89119(+1-702) 576.9322 www.konamigaming.com [email protected]

Konami Gaming Inc, fue fundada en Japón en 1973 por Kagemasa Kozuki. Desde entonces busca posicionarse en el segmento de manufactura de slots y sistema para gerenciamiento de casinos. En Argentina, TECHNO GAMING INTERNATIONAL es el distribuidor o�cial.

KONAMI GAMING, INC

139

Page 94: Data News

Bernardo de Yrigoyen 1674/82 (C1135ABJ) Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

3301 Spring Mountain Rd. STE 20 Las Vegas, NV 89102(+1-702) [email protected]

Desde 1999 LUBA S.A se dedica a la impresión,el diseño y los servicios gráficos. La empresa gestiona todos los procesos de comercialización,preprensa,impresión fija y variable, terminación y distribución al cliente de las impresiones.

Matsui Gaming Machine es uno de los principales proveedores de equipos para mesas de juegos, con 7 oficinas estratégicamente ubicadas alrededor del mundo y una planta de producción en Japón. Entre sus productos se encuentran: fichas, cartas, mesas, paños, ruletas, sillas y uniformes.

MAGIC DREAMS

Av. Alicia M. de Justo 1848 Piso 1 Of. 17 (1107) Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

Magic Dreams es una compañia de origen italiano con 20 años de experiencia en el mercado de maquinas tragamonedas desarrollando, fabricando y comercializando sus productos en Europa, Africa y Sudamérica.

STAFF

STAFF

STAFF

INTRALOT

[email protected]

Roxana OrellanaInternational Sales [email protected]

Maria Laura Garcia CasasolaGeneral Manager Latam [email protected]

Solange SutonCompliance & Sales [email protected]

Diana ParasmoProduct and Marketing [email protected]

MATSUI

LUBA

132

Page 95: Data News

MEI

MINEAR

6438 Arville ST. Las Vegas, NV 89118 USA(+1-702) 873.4866www.meigroup.com

José Cubas 2369 (C1419) Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

MEI es una empresa especializada en sistemas de pago automáticos, con presencia en más de 100 países y manejo de más de 2 billones de transacciones por semana. Su principal producto son los aceptadores de billetes y monedas.

Minear S.A es una empresa argentina dedicada a la seguridad electró-nica y el desarrollo de proyectos de CCTV, control de accesos, incendios, software y hardware

MOLINA INTERNACIONAL

California 1723 (C1289AAI)Buenos Aires, Argentina (+54-11) 4302.0210www.molinainternational.com

MOLINA INTERNATIONAL es una empresa fundada en 1977, inicialmente como operadora de máquinas de entretenimientos. Con el tiempo se convirtió en una de las más importantes distribuidoras de amusement de la República Argentina, siendo proveedora de las más prestigiosas marcas a nivel mundial.

STAFF

STAFF

STAFF

Rudi Borgato

Regional Sales Manager

[email protected]

Daniel Levy Abadi

Director

[email protected]

Rodrigo Reiderman

Lic. En Administración de Empresas

[email protected]

STAFF

Aquiles Mila de la Roca

Director of Sales Latin America

[email protected]

11980 SW 144th Court, Suite 201 (33186)Miami, Florida, USA(+1-305) [email protected]

Money Controls produce una amplia variedad de sistemas de pagos y productos asociados a la industria del juego, el entreteniemitno, transporte, retail y kioscos.

MONEY CONTROLS

141

Page 96: Data News

Av. Díaz Velez 1653 (1704)Ramos Mejía - Bs.As. - Argentina(+54-11) 4653.2887www.healtechnology.com

Calle 17A No. 23-30 PBX 360 6412 Bogotá D.C., Colombia, Sur América(+571) 360.5027www.mundovideo.com.co [email protected]

Representante de Heal Technology. Heal Technology está conformado por un grupo de empresas especializadas en el desarrollo de tecnolo-gía para la industria del juego y la diversión. Desde 1996 participa en el mercado internacional. Actualmente sus productos tienen presencia en 15 países. Diseña, desarrolla, fabrica y comercializa sus productos a través de sus 3 plantas de producción en Lima, Buenos Aires y Bogotá.

Mundo Video se inicia en el negocio del juego como distribuidor y representante de diversas marcas de máquinas tragamonedas en el país; años después, se lanza al desarrollo y fabricación de sus propios equipos. La línea I-game de Interactive fue el primer gran desarrollo, con el cual se cosecharon grandes frutos. Entre sus productos encontramos decosigns, slots, ruletas, kit de juegos.

NAPSA

Fonrouge 3468 (C1439EWW )Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

La �rma genera productos y soluciones innovadoras para la industria del juego trabajando sobre desarrollos �exibles, con�ables y compe-titivos a la medida de los clientes. Produce cilindros profesionales para juego vivo y automatización para ruletas electromecánicas, displays de números ganadores, sistemas de estadísticas, etc.

STAFF

STAFF

STAFF

STAFF

Franklin D Roosevelt 5814 Buenos Aires - Argentina(+54-11) 4100.0309www.next-play.com

Next play es una empresa dedicada a ofrecer servicio de reparación y reacondicionamiento de maquinas, así como también la comercializa-ción de repuestos , dentro de los cuales somos Distribuidores Directos de Tyco para la línea de monitores touchscreen ELO TOUCH.

NEXT PLAY

Ernesto Gonzalez

Gerente General

[email protected]

Fredy A. Bacares [email protected]

Néstor Pastor

Socio gerente

[email protected]

Debora Adinol�

Presidente

dadinol�@next-play.com

MUNDO VIDEO

MONTALAY

142

Page 97: Data News

NOVOMATIC

NUMETRON

Ruta 8 Km 60 Calle 11 Nro. 853 esquina 12 Parque Industrial Pilar - CP(1629) Buenos Aires, Argentina(+54-911) 5655.4551www.novomatic.com

Campillo 2763 (1427) Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

NOVOMATIC es una empresa de gaming global, productora de equipos de alta tecnología y operador de salas de juego, cuyas ventas en 2008 fueron de más de 100.000 unidades en 62 países. Sus pilares fundamentales son la fuerte inversión en R&D , la creatividad y el juego responsable. AGI Argentina es la �rma representante en la Argentina.

Numetron es una empresa dedicada al desarrollo, fabricación y comer-cializacion de productos electronicos y de software. Entre sus produc-tos se encuentran cartelería electrónica en general, carteles pasamen-sajes, letreros electrónicos y software para su gestión.

OLIVETTI SYSTEM DIVISION

Manuel Pedraza 2665 (1429)Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

Olivetti S.p.A es una empresa italiana especializada en sistemas de impresión para la industria del gaming. Entre sus principales produc-tos se pueden mencionar las impresoras para tickets.

STAFF

STAFF

Laureano Bonorino

Director de Ventas

[email protected]

Alfredo O.Cecconi

[email protected]

STAFFFabian Grous [email protected]

Juan Francisco Paleo Regional SystemsManager [email protected]

Walter CatalogneSales O�[email protected]

Natali López BlancoMarketing Executive [email protected]

San Jose 83 Piso 3º (C1076AAA)Buenos Aires, Argentina(+54-11) 4383.4131www.octavianinternational.com

Octavian, proveedor líder de soluciones informáticas para la industria del juego, es reconocida a nivel internacional por la excelencia de sus productos, servicios y soporte técnico. Sus o�cinas alrededor del mundo, recursos humanos altamente capacitados y soporte 24/07 aseguran mayor rapidez y e�ciencia ante las necesidades de los operadores.

OCTAVIAN ARGENTINA

143

Page 98: Data News

M. J. Haedo 3615 (B1605CXA)Florida, Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

Rivadavia 85 4º Piso Of. 9 (X5000IPA) Córdoba, Argentina(+54-351) [email protected]

Permaquim es una empresa dedicada a la provisión de equipamientos, insumos y servicio técnico para el procesamiento integral de billetes, monedas y otros elementos de valor. Entre los productos se pueden mencionar clasi�cadoras, contadoras, empaquetadoras, enfajadoras, validadores y veri�cadores.

Phigames es una empresa argentina dedicada a la creación y diseño de juegos de azar. Entre sus innovadores productos se puede mencio-nar el juego "Diamantes", basado en una fusión entre el juego de dados y el paño de ruleta.

PLAYTECH

132 Menachem begin st Azrieli center-round building Israel(+972-3) 718.5111www.playtech.com

Playtech es una de las principales empresas proveedoras de software de juegos de azar en línea para el mercado global. Entre sus produc-tos pueden mencionarse los de la línea casino online, como el Ipoker, los juegos para telefonía móvil, bingo, juegos en vivo y terminales con soporte del servidor.

STAFF

STAFF

STAFF

STAFF

Camarones 1562 (1416) Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

RGB Lighting Systems es una empresa especializada en soluciones de iluminación para salas de casinos y bingos. Ofrecen productos tales como: luminarias de LED, fuentes, controladores, pantallas de LED y servicios de iluminación de espectáculos.

RGB LIGHTING SYSTEMS

Jorge Alberto Asan

Gerente Comercial

[email protected]

Amilcar Gianelli

Socio Gerente

[email protected]

Sari Lichtik

Marcom

[email protected]

Edgardo Boqué

Presidente

[email protected]

PHIGAMES

PERMAQUIM

144

Page 99: Data News

Andonaegui 1131 (C1427BEE)Buenos Aires, Argentina (+54-11) 4524.3608www.rfranco.com

Ruta 8 Km 60 - Calle 11 Nro. 853 Esquina 12 - Parque Industrial Pilar Buenos Aires, Argentina(+54-2322) [email protected]

Unida a las vidas de Joaquín y Jesús Franco Muñoz, sus auténticos fundadores, la trayectoria del Grupo R.Franco está indiscutiblemente ligada a la historia española, europea y mundial del juego recreativo con premio. Durante tres décadas la �rma se ha dedicado aal negocio de fabricación y explotación de máquinas recreativas en una agrupa-ción de empresas cuyas dimensiones hoy se consideran intercontinen-tales.

Suzo Américas S.R.L es una empresa especializada en el suministro de productos y repuestos para las industrias del gaming, amusement y vending. Entre sus productos podemos mencionar validadores de billetes, repuestos para slots, monitores, toppers, pantallas táctiles e iluminación LED.

SEAC

Fitz Roy 1440 (C1414CHT) Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

SEAC es una empresa Argentina dedicada principalmente a desarro-llos de ingeniería de alto nivel (hardware y software), producción y suministro de sistemas automáticos de expendio y provisión de los servicios asociados, desarrollo e implementación de sistemas de control y gestión, servicios de mantenimiento, reparación, consulto-ría y soporte técnico en general.

STAFF

STAFF

STAFF

STAFF

Av. Jujuy 1486 (C1247ABP)Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

Sediana es una empresa especializada en satisfacer las necesidades de equipamiento del negocio hotelero y gastronómico. Sus principales productos son diferentes líneas de sillas y mesas, con enfoque en la calidad y el diseño.

SEDIANA

Daniel Mayer

Responsable de Marketing

[email protected]

Pablo Zampolla

Gerente General

[email protected]

Juan Ignacio CarbajalCoordinador [email protected]

Sanrillo OrlandoTitular [email protected]

Roberto Di PietroGerente de Ventas [email protected]

Alejandra PerezGerente [email protected]

Marcelo MazarottiEncargado de [email protected]

Juan Ignacio Carbajal

Coordinador Comercial

[email protected]

SUZO AMERICAS /SUZO HAPP GROUP

R.FRANCO ARGENTINA S.A

145

Page 100: Data News

Esnaola 3645 (1754) San Justo - Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

1106 Palms Airport Drive. Las Vegas, NV 89119 USA(+1-702) 270.5319 www.shu�emaster.comsh�@shu�emaster.com

Selton S.A es una empresa argentina dedicada a la fabricación y reacondicionamiento de máquinas tragamonedas, videos y ruletas electrónicas. Actualmente manejan importación, exportación, alquiler y venta de máquinas desde su planta industrial en San Justo.

Shu�e Master, Inc. fue fundada en 1992. En la actualidad sus produc-tos gozan de gran reputación alrededor de todo el mundo. La �rma ofrece una amplia gama de productos basada en barajadores, mesas, ruletas, accesorios para mesas, etc.

SPODEK

Godoy Cruz 1577 3°A (C1414CYG)Capital Federal, Argentina(+54-11) [email protected]

Estudio Spodek es una �rma de arquitectos con amplia trayecto-ria y experiencia en la industria del gaming, realizando proyec-tos arquitectonicos y de diseño interior para salas de bingo, casinos y hoteles.

STAFF

STAFF

STAFF

Camarones 2840 (C1416EDD)Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

Empresa con más de 20 años de experiencia, dedicada al Desarrollo y Producción de máquinas electromecánicas de juego, máquinas de video juegos y software de gestión para salas de juegos de azar.Desde 1988 Sielcon S.R.L. ha puesto toda su capacidad técnica y creativa de sus fundadores y colaboradores con el objetivo de alcanzar niveles internacionales en la investigación, desarrollo, producción y explota-ción de máquinas electrónicas de juego.

SIELCON

Norberto [email protected]

Kirsten Clark Vice President - Worldwide Marketing KClark@shu�emaster.com

SELTON

146

SHUFFLE MASTER

STAFFEduardo Paz Socio [email protected]

Daniel PlaceresGerente General [email protected]

Fabián JofreGerente [email protected]

Paula RossoGerente Producció[email protected]

Soledad Paz Gerente de [email protected]

Maria Eugenia Galizzi Gerente [email protected]

Javier GuzzoGerente Soporte Técnico [email protected]

Page 101: Data News

SPIN

TCS JOHN HUXLEY

35 SW 12th Ave. Bldg 3,Suite 105 dania Beach, FL 33004(+1-954) 993.8769 www.spininc.net

Gral Zapiola 695 V.Zapiola (1742),Moreno Buenos Aires, Argentina (+54-237) 466.5888 www.tcsjohnhuxley.com

Con casi 30 años de experiencia en la industria de juegos de azar. Se especializa en el reacondicionamiento de máquinas tragamonedas de acuerdo a las especi�caciones y necesidades de sus clientes, así como en la reparación de piezas y todos los equipos de casino. Sus equipos cuentan con una garantía de 6 meses. Distribuye principalmente al Caribe, centro y Suramérica.

TCS John Huxley es una empresa global, líder en innovación y produc-ción de equipamiento para casinos y salas de juegos. Entre sus produc-tos se pueden mencionar mesas de juego, displays, �chas, ruletas, sistemas de juego electrónico, sistemas automáticos y equipamiento de seguridad.

TECNO ACCION

Rivadavia 620, 7º pisoBuenos Aires, Argentina(+54-11) 4342.7120 www.tecnoaccion.com.ar [email protected]

Con más de 20 años de respaldo, Tecnoacción en la empresa de servicios que actua como socio tecnológico de sus clientes. La �rma diseña procesos y mecanismo para proveer una solución inteligente y atractiva en términos de calidad, costo y tiempo.

UNIMATE

Thames 1373 (C1414DDA)Buenos Aires, Argentina(+54-11) 4774.1397 www.unimate.com.ar [email protected]

Unimate es una empresa argentina dedicada a la fabricación de mobiliario para las industrias gastronómica, hotelera y de gaming.

STAFF

STAFF

STAFF

Paul Ayers

Presidente

[email protected]

Jasson Edwards

Sales

[email protected]

Elizabeth Romano

Business Development Manager

[email protected]

Miguel di Capua

Gerente Comercial

[email protected]

Eduardo Manolio

Gerente de Operaciones

[email protected]

STAFF

Rosa Mateo

Slots Casino Sales Director

[email protected]

Lluís Cabré

Systems Sales Director

[email protected]

Avda. Del Vallés, 314 (08227)Terrassa, Barcelona, España(+34-93) 736.9611 www.unidesagamingsystems.com [email protected]

UNIDESA Gaming & Systems (Grupo CIRSA) diseña, fabrica y comercia-liza máquinas recreativas para casinos, así como sistemas de interco-nexión. Con sede central en España, UNIDESA está presente en los principales mercados nacionales e internacionales. UNIDESA cuenta con un variado portfolio de juegos – progresivos, slots, rodillos, multipuestos, multijuegos y poker- , gabinetes y elementos decorati-vos.

UNIDESA GAMING & SYSTEMS

148

Page 102: Data News

UNISEIS

VALENDAM

Av. Monroe 3632 (C1430BLN) Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

Dr. Luis Beláustegui 3447 (C1407EXC)Buenos Aires, Argentina(+54-11) [email protected]

Uniseis es una empresa que se dedica a proveer repuestos, máquinas tragamonedas, iluminación, sistemas y servicio técnico a la industria del gaming.

Imprenta Valendam S.A. es una empresa dedicada a dar servicio de diseño, impresión grá�ca, manejo de datos, impresión variable y �nishing postal para la industria del gaming.

WMS

Gorostiaga 2179 (C1426CTM) Ciudad Autónoma de Buenos Aires(+54-11) 4775.3132www.wms.com

WMS ha obtenido una posición de excelencia dentro de la industria del juego a partir de sus 60 años de experiencia en el mercado de fabricación y ventas de máquinas tragamonedas.

ZITRO

Avd. de la Justicia, 8, 30011 Murcia, España(+34-968) [email protected]

Zitro es una empresa especializada en la producción de juegos para casinos, bingos y salas de juego. Entre sus productos cabe mencionar juegos de bingo, rodillos, keno, poker, ruleta, progresivos y Zitro System.

STAFF

STAFF

STAFF

Pedro Wei

Manager

[email protected]

Roberto Blanco

Gerente

[email protected]

Sebastian Salat

President International

[email protected]

Mariano Mariño

Regional Sales Director

South America

[email protected]

STAFF

Leonardo Cinalli

[email protected]

Antonio Martínez Alcázar

General Manager

[email protected]

Viamonte 1519 Piso 2º Dto A Buenos Aires, Argentina(+54-911) [email protected]

Zest Gaming es un grupo de compañias que lleva a cabo el diseño, fabricación y operación de maquinas tragamonedas. Entre sus produc-tos y servicios pueden mencionarse gabinetes, software de juegos así como sistemas online y VLT.

ZEST GAMING LATINOAMERICA S.A

149

STAFF

Andrea Mora

Ventas

[email protected]

Page 103: Data News
Page 104: Data News
Page 105: Data News