8
ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO EN EL SECTOR MINERO 2019 CIMEX INSTITUTO DE MINERALES DIPLOMADO

D I P L O M A D O S E C T O R M I N ... - Facultad de Minas UNOficinas de Billiton Minerals Technology - Johannesburgo, Sudáfrica, Mina y fundición de níquel Cerro Matoso – Colombia,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: D I P L O M A D O S E C T O R M I N ... - Facultad de Minas UNOficinas de Billiton Minerals Technology - Johannesburgo, Sudáfrica, Mina y fundición de níquel Cerro Matoso – Colombia,

A D M I N I S T R A C I Ó ND E L R I E S G O E N E L

S E C T O R M I N E R O

2 0 1 9

C I M E XI N S T I T U T O D E M I N E R A L E S

DIPLOMADO

Page 2: D I P L O M A D O S E C T O R M I N ... - Facultad de Minas UNOficinas de Billiton Minerals Technology - Johannesburgo, Sudáfrica, Mina y fundición de níquel Cerro Matoso – Colombia,

¿POR QUÉ ESTUDIAREL DIPLOMADO?¿POR QUÉ ESTUDIAREL DIPLOMADO?Necesitamos un sector minero organizado, legítimo ycompetitivo, generador de desarrollo tanto a nivel regionalcomo nacional. La identificación y gerenciamiento adecuadode los riesgos operativos y estratégicos de las operaciones yproyectos mineros se convierte en una herramienta clavepara ayudar a alcanzar estos objetivos fundamentales delsector. El diplomado está diseñado para orientar y generar lasbases a los profesionales, ejecutivos, inversionistas y demásactores partícipes de la industria minera, de cómoimplementar un sistema de administración de riesgos y laimportancia de aprender a identificar, entender y manejarriesgos operativos y estratégicos del negocio y asegurar quela gestión de estos esté integrado a la gestión estratégicaorganizacional de las Compañías.

Generar capacidades prácticas para comenzar y/ocontinuar desarrollando una adecuadaadministración del riesgo en el sector minero, através de la implementación de metodologías quepermitan stablecer el contexto para identificar,analizar, evaluar y tratar los riesgos que se presentenglobal y nacionalmente en la Industria minera.O

BJET

IVO

OBJ

ETIV

O

Page 3: D I P L O M A D O S E C T O R M I N ... - Facultad de Minas UNOficinas de Billiton Minerals Technology - Johannesburgo, Sudáfrica, Mina y fundición de níquel Cerro Matoso – Colombia,

CON

TEN

IDO

CON

TEN

IDO MÓDULO 1:

Introducción.MÓDULO 2:Generalidades deAdministración deRiesgos enMinería.MÓDULO 3:Proceso deAdministración deRiesgos enMineríaMÓDULO 4:Administración deriesgos en etapasde un proyectominero. (Virtual)MÓDULO 5: Presentación decasos.

El desarrollo del diplomado serealizará a través de sesionespresenciales y virtuales deinteracción permanente entrelos Instructores y losparticipantes en ambientespersonalizados y participativoscon el fin de analizar yreflexionar con casos realesglobales sobre este importanteaspecto del sector.Como complemento delproceso formativo, se tendráuna sesión de un día completocomo practica de campo quepermitirá reforzar y afianzar losconceptos y conocimientosexpuestos en las sesionespresenciales del diplomado.Producto del proceso deformación, los participantesrealizaran un ejercicio final quefacilite la relación teórico-práctica y contribuya a laaplicación efectiva de losconceptos recibidos en lassesiones presenciales.

METODOLOGÌAMETODOLOGÌA

Page 4: D I P L O M A D O S E C T O R M I N ... - Facultad de Minas UNOficinas de Billiton Minerals Technology - Johannesburgo, Sudáfrica, Mina y fundición de níquel Cerro Matoso – Colombia,

DOCENTESDOCENTES

LuisAparicioLA

PeterBergsneiderPB

Victor Hugo RodriguezVR

GustavoCanoGC

Moises OswaldoBustamanteMB

Ing. Minas

Ing. Metalurgico

Ing. Civil/Mecánico

Ing. Metalurgico

PhD Ing. Minas y Metalurgia

Page 5: D I P L O M A D O S E C T O R M I N ... - Facultad de Minas UNOficinas de Billiton Minerals Technology - Johannesburgo, Sudáfrica, Mina y fundición de níquel Cerro Matoso – Colombia,

PeterBergsneiderPB

Victor Hugo RodriguezVR

GustavoCanoGC

Ingeniero de Minas y Metalurgia, Universidad Nacional de Colombia; Diploma enInternational, Management ICSI-EAFIT.Con experiencia en la organización de estrategias para la consecución de resultados enaspectos de excelencia operativa, salud, seguridad, medio ambiente y comunidad enentornos complejos. Se ha desempeñado en proyectos y operaciones en diferentes paísescomo: Oficina central de Billiton – Holanda, Mina de Níquel Cerromatoso – Colombia,Samancor Manganese Mines – Sudáfrica, BHPBilliton Raventhorpe Nickel Operation –Australia, Cerrejon Coal Mine (BHP-AngloAmerican & Glenocre joint Venture) –Colombia.

Ingeniero Metalúrgico, UPTC; Miembro de la SME (Society for Mining, Metallurgy &Exploration); Miembro de la CCRR (Consejo Colombiano de Recursos Minerales yReservas)Con experiencia en operación, ingeniería de procesos, tecnología de procesos,investigación y desarrollo y mejora en procesos. Consultor metalúrgico para proyectosen la producción de zinc, cromo, níquel y cobre y auditor líder en sistemas de gestiónHSEC. Se ha desempeñado en proyectos y operaciones en diferentes países como:Oficinas de Billiton Minerals Technology - Johannesburgo, Sudáfrica, Mina y fundiciónde níquel Cerro Matoso – Colombia, Samancor Chrome y las plantas de manganeso –Sudáfrica, operación de Yabulu Nickel – Australia.

Ingeniero Civil, Universidad Católica de Colombia; Ingeniero Mecánico, UniversidadNacional de Colombia.Con amplia experiencia en la planeación estratégica de negocios y ejecución,operaciones de minas y exploración, planificación estratégica de activos y proyectosde ingeniería minera. Se ha desempeñado en proyectos y operaciones en diferentespaíses como: Cerro Matoso Níquel mina y fundición – Colombia, BHP Billiton -Operación Nickel West Mt Keith – Australia, Billiton, Proyecto Pearl. Jacarta –Indonesia, Minas Paz del Rio, Nobsa - Colombia.

Ingeniero en Metalurgia y Ciencia de Materiales, UPTC; Programa de Alta Dirección,Universidad de los Andes; Especialización en Evaluación y Desarrollo de Proyectos,Universidad del Rosario.Con experiencia en las áreas de producción, procesamiento de minerales, gestión demantenimiento, ingeniería de proyectos, planificación estratégica, gestión de riesgos ycambios. Se ha desempeñado en proyectos y operaciones en Cerro Matoso – Colombiay ha participado en programas de desarrollo BHP Billiton - Chile, Singapur y Australia.

Moises OswaldoBustamanteMB Ingeniero de Minas y Metalurgia, Universidad Nacional de Colombia; Magister

en Ciencias de la Ingeniería , Universidad de Concepción, Chile; Doctor enCiencias de la Ingeniería con Mención en Metalurgia Extractiva, Universidadde Concepción, Chile.

LuisAparicioLA

Page 6: D I P L O M A D O S E C T O R M I N ... - Facultad de Minas UNOficinas de Billiton Minerals Technology - Johannesburgo, Sudáfrica, Mina y fundición de níquel Cerro Matoso – Colombia,

HORARIOS

MODALIDADMODALIDAD

60HPresencial

40HVirtual

DURACIÓN100 HORAS

Viernes8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Sábados

8:00 a.m. a 4:30 p.m.

LUGARFacultad de Minas,

Universidad Nacionalde Colombia

Medellín, Antioquia

Page 7: D I P L O M A D O S E C T O R M I N ... - Facultad de Minas UNOficinas de Billiton Minerals Technology - Johannesburgo, Sudáfrica, Mina y fundición de níquel Cerro Matoso – Colombia,

SALIDA DE CAMPO

Page 8: D I P L O M A D O S E C T O R M I N ... - Facultad de Minas UNOficinas de Billiton Minerals Technology - Johannesburgo, Sudáfrica, Mina y fundición de níquel Cerro Matoso – Colombia,

INFORMACIÓNIMPORTANTE INFORMACIÓNIMPORTANTE

INVERSIÓN$ 5'600.000

La apertura del diplomado en los días y horariosestablecidos está sujeta al logro del cupo mínimo deestudiantes.El costo de este diplomado incluye el almuerzo encada sesión.Módulo Virtual: Para el desarrollo del módulo cuatro(4) se utilizara la herramienta Moodle , a través de lacual el estudiante podrá acceder a materiales deldiplomado contando con la asesoría del instructor deasignado. En este módulo se desarrollará la evolucióncompleta de un riesgo asignado en cualquiera de lasfases de un proyecto minero.

INSCRIPCIONES Hasta el 30 de julio de 2019