8
Curso Superior de Organización y Gestión de la Pyme

CursoSuperiorde Organización! y!Gestión!de!la!Pyme!! de... · II.Confirmaciónde+la+matrícula+! Una!vez!realizado!el!pago!y!remitida!toda!la!documentación,!el!candidato! recibirá:!

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CursoSuperiorde Organización! y!Gestión!de!la!Pyme!! de... · II.Confirmaciónde+la+matrícula+! Una!vez!realizado!el!pago!y!remitida!toda!la!documentación,!el!candidato! recibirá:!

                 

 Curso  Superior  de  Organización  y  Gestión  de  la  Pyme                

           

       

           

Page 2: CursoSuperiorde Organización! y!Gestión!de!la!Pyme!! de... · II.Confirmaciónde+la+matrícula+! Una!vez!realizado!el!pago!y!remitida!toda!la!documentación,!el!candidato! recibirá:!

Introducción    Los   cambios   sufridos   por   las   economías   mundiales   han   provocado   un  elevado   nivel   de   incertidumbre   en   el   mercado   laboral,   que   se   ha  transformado   rápidamente,   dando   lugar   a   nuevas   necesidades   y  requerimientos.  La  capacidad  de  emprender  se  ha  convertido  para  muchos  profesionales  en  una  necesidad.      El  presente  Curso  Superior  en  Organización  y  Gestión  de   la  Pyme  de   ISIE  tiene   como   finalidad   dotar   a   todos   los   participantes   de   las   claves   y  herramientas  decisivas  para  poder  hacerlo  con  garantías  de  éxito.        I.  Objetivos  del  Curso    

-­‐ Aprender  a  materializar  tu  idea  empresarial  en  un  Plan  de  Negocio  o   Business   Plan   y   así   analizar   la   viabilidad   del   proyecto   antes   de  ponerlo  en  marcha.  

-­‐ Si  todavía  no  tienes  la  idea,  a  identificar  oportunidades  de  negocio.  Si  ya  la  tienes,  a  afinar  y  ver  cómo  enfocar  y  mejorar  tu  idea  original  en  un  mercado  cada  vez  más  dinámico.  

-­‐ Conocer   las   peculiaridades   del   mercado   laboral   español,   y  descender   a   detalles   tan   importantes   como   saber   cómo   y   dónde  pagar   los   impuestos   de   tu   empresa,   darte   de   alta   en   la   Seguridad  Social,   saber   qué   figura   de   sociedad   te   conviene   crear,   cómo  realizar  futuras  contrataciones  laborales  de  otras  personas,  etc.  

-­‐ Poner  en  marcha  y  desarrollar   tu  propio  Plan  de  Marketing  con  el  que   alcanzar   la   rentabilidad   del   proyecto,   identificando   los   costes  fijos  de  los  variables  y  teniendo  en  cuenta  las  claves  para  identificar  tu  público  objetivo  o  target  y  cómo  dirigirte  a  él.  

-­‐ Identificar  las  habilidades  directivas  o  gerenciales  más  importantes  a  la  hora  de  llevar  a  cabo  un  proyecto  empresarial.  

-­‐ Te   daremos   las   claves   para   enfrentarte   con   éxito   a   negociaciones  con   entidades   bancarias   y   otros   agentes   de   cara   a   obtener   la  financiación  inicial  y  los  objetivos  que  te  propongas.  

-­‐ Saber  cuáles  son  los  factores  actitudinales  que  tienes  dentro  de  ti  y  cómo  cultivarlos.  

     II.  A  quién  va  dirigido    Titulados   universitarios,   tanto   españoles   como   extranjeros,   que   deseen  conocer   la   realidad   del   mercado   español   y   dotarse   de   las   herramientas  necesarias  para  emprender  un  negocio  en  nuestro  país.      Profesionales   en   activo   que   quieran   poner   en  marcha   su   propio   negocio,  basándose   en   su   experiencia   profesional   anterior,   perfeccionando   y  actualizando  con  el  Curso  algunos  de  los  conocimientos  ya  adquiridos.      Y  en  general,  a  todas  aquellas  personas  que  sientan  interés  por  conocer  la  realidad  del  mercado  empresarial   y   el   estímulo  para  poner  en  marcha  en  un  futuro  actividades  empresariales  en  el  ámbito  del  autoempleo.          

Page 3: CursoSuperiorde Organización! y!Gestión!de!la!Pyme!! de... · II.Confirmaciónde+la+matrícula+! Una!vez!realizado!el!pago!y!remitida!toda!la!documentación,!el!candidato! recibirá:!

III.  Convocatorias    Tres  convocatorias  anuales:    Abril    Junio  Octubre    En   todas  ellas,  el  horario  de  clases  será   los   lunes,  de  16:00  horas  a  21:00  horas.      IV.  Impartición    El   Curso   Superior   en   Organización   y   Gestión   de   la   Pyme   Española   se  imparte  en  colaboración  con  el  Colegio  Oficial  de  Ingenieros  Industriales  de  Madrid  (COIIM)  -­‐calle  Hernán  Cortés  13,  28004  Madrid.            V.  Número  de  horas    Total:  250  horas.  De  las  cuales  200  horas  lectivas  a  las  que  se  añaden  otras  50  horas  de  actividades  complementarias.      VI.  Precio    1.650  euros  por  alumno.    Si   la  matrícula   se   formaliza   anticipadamente   (*)   se   incluirá   al   alumno   un  Taller  de  Emprendimiento  gratis  (valorado  en  420  euros).      VII.  Titulación      Aquellos  alumnos  que  hayan  superado  el  contenido  del  Curso  obtendrán  a  su   finalización   un   Diploma   Final   Acreditativo   de   Asistencia   y  Aprovechamiento  del  mismo.    Además,   a   su   finalización,   obtendrán   el   Título   de   “Curso   Superior   en  Organización   y   Gestión   de   la   Pyme”   por   la   Universidad   Rey   Juan   Carlos;  siempre  y  cuando,  se  cumplan  los  requisitos  académicos  correspondientes.            VIII.  Convalidación    Los  alumnos  universitarios  de  cualquier  titulación  y  centro,  ya  sea  privado  o   público,   podrán   después   convalidar   hasta   6   créditos   ECTS   de   libre  configuración  por  la  realización  de  este  Curso.    (*)   La   fecha   tope   para   la   Reserva   de   plaza   para   la   convocatoria   del   mes   de   abril   finaliza   el   15   de  diciembre  del   año  anterior.  Para   la   convocatoria  de   junio,   el   plazo  expira   el  30  de  abril;   y  para   la  de  octubre,   el   15   de   julio.   Fuera   de   esas   fechas   el   candidato   podrá  matricularse   normalmente,   pero   no  podrá  beneficiarse  de  la  promoción  del  Taller  de  Emprendimiento  gratuito  valorado  en  420  euros.  

Page 4: CursoSuperiorde Organización! y!Gestión!de!la!Pyme!! de... · II.Confirmaciónde+la+matrícula+! Una!vez!realizado!el!pago!y!remitida!toda!la!documentación,!el!candidato! recibirá:!

Programa  del  Curso    MÓDULO  1:  Diseño  de  un  Plan  de  Negocio  

• Partes  de  un  Plan  de  Negocio    • Usuarios  de  un  Plan  de  Negocio:  Versiones  • El  Caso  Base  y  la  Proyección  Financiera  en  un  Plan  de  Negocios  • La  Comunicación  del  Plan  de  Negocio  

 MÓDULO  2:  Administración  de  una  Pyme  en  la  Práctica  

• Contable  • Fiscal  • Laboral  • Externalización  de  las  actividades  no  core  

 MÓDULO  3:  Oportunidades  de  Negocio  

• Áreas  de  Mayor  Crecimiento  en  España  y  la  Unión  Europea  • Invertir  en  Franquicias  • Ayudas  económicas  que  Ofrece  el  Gobierno  Español  y  la  Unión  

Europea  al  Emprendimiento  • Análisis  de  Negocios  Tipo  (I)  • Análisis  de  Negocios  Tipo  (II)  

MÓDULO  4:  Las  Finanzas  en  la  Pyme  • Riesgos  financieros  en  la  Pyme  • Fuentes  de  Financiación:  la  Negociación  Bancaria  y  Alternativas  • Valorar  el  Riesgo-­‐Inversión  • Sistemas  de  Control  Financiero  y  Elaboración  de  Planes  de  

Contingencia  

MÓDULO  5:  Desarrollo  de  Habilidades  • Habilidades  para  la  Dirección:  Toma  de  Decisiones,  Negociación,  

Liderazgo,  Comunicación  • Claves  para  Reconocer  las  Habilidades  Propias    • Claves  para  Potenciar  las  Habilidades  que  Poseo  y  Desarrollo  de  

Nuevas  

MÓDULO  6:  Comercio  Exterior  • Aspectos  Legales  del  Comercio  Exterior-­‐Nociones  de  INCOTERMS  • Documentación  Requerida  para  la  Exportación  e  Importación  en  la  

Unión  Europea  • Logística  Comercial  • Oportunidades  de  Desarrollo  de  Negocio  en  el  Exterior  

MÓDULO  7:  Decisiones  Legales  y  Mercantiles    • Tipos  de  Sociedades  Mercantiles,  Implicaciones  y  Criterios  de  

Decisión  • Contratos  Mercantiles  • La  Responsabilidad  Civil  de  la  Empresa  y  los  Administradores  • La  LOPD  y  PBCyFT  • El  Proceso  Concursal  

 

 

Page 5: CursoSuperiorde Organización! y!Gestión!de!la!Pyme!! de... · II.Confirmaciónde+la+matrícula+! Una!vez!realizado!el!pago!y!remitida!toda!la!documentación,!el!candidato! recibirá:!

MÓDULO  8:  Personas  y  Aspectos  Laborales  • Contratación  de  Personal  (tipos  de  Contratos)  • Ayudas  y  Subvenciones  a  la  Contratación  • Gestión  de  Personas  y  Equipos  • Liderazgo  e  Inteligencia  Emocional  

MÓDULO  9:  Dirección  de  Proyectos  y  Operaciones  • La  Cadena  de  Valor  • Diseño  de  las  Operaciones  de  la  Empresa  • Planificación  de  Proyectos  • El  Control  de  Ejecución  de  Proyectos  

MÓDULO  10:  El  Marketing  en  la  Pyme  • Marketing  Digital:  On  lines,  Redes  Sociales  y  Apps  • Marketing  Sensorial  y  Relacional  (Emociones)  • Marketing  Tradicional  • Técnicas  de  Venta  

   Nota:   El   alumno   podrá,   una   vez   finalizado   el   Programa,   solicitar   la  admisión   en   el   Taller   de   Emprendimiento   que   se   desarrollará   en   tres  sesiones   personalizadas   celebradas   en   el   momento   convenido   entre   el  alumno  y  el  profesor.  Aquellos  alumnos  que  hayan  reservado  su  plaza  con  antelación,   se   beneficiarán   del   acceso   gratuito   al   Taller   (valorado   en   420  euros).                                                              

Page 6: CursoSuperiorde Organización! y!Gestión!de!la!Pyme!! de... · II.Confirmaciónde+la+matrícula+! Una!vez!realizado!el!pago!y!remitida!toda!la!documentación,!el!candidato! recibirá:!

Inscripción    I.  Matrícula    Las  personas  interesadas  en  solicitar  la  inscripción  en  el  Programa  deberán  dirigirse   por   teléfono   o   correo   electrónico   a   ISIE   ([email protected])   para  solicitar  el  envío  de  la  documentación  de  la  matrícula.    ISIE  remitirá  al  candidato  los  siguientes  documentos:  • Ficha  de  Alumno    • Contrato  de  Matrícula    • Autorización  pago  con  tarjeta  (sólo  se  rellenará  si  se  opta  por  esta  opción)  

 Después,  el  candidato  realizará  el  pago  de  las  tasas  de  matriculación.  Para  ello,  se  han  habilitado,  de  momento,  tres  opciones:  • Ingreso  bancario  • Transferencia  bancaria  • Tarjeta  de  crédito/débito    Si  se  opta  por  cualquiera  de  las  dos  primeras  opciones,  estos  son  los  datos  para  realizar  el  pago  de  la  matrícula:    El  abono  de  los  derechos  de  inscripción  se  realizará  mediante  transferencia  bancaria   a   nombre   de   la   entidad   gestora,   INSTITUTO   SUPERIOR   DE  INVESTIGACIÓN  EMPRESARIAL,   S.L.,   indicando   el   nombre   y   apellidos   del  alumno,  el  nombre  del  curso  y  la  expresión  “Pago  de  matrícula”.    Nombre  del  beneficiario:   Instituto  Superior  de  Investigación  

Empresarial,  S.L.  Nombre  del  banco:   Bankia  Domicilio  del  banco:   Ciruela,  14  C/V  Naranjo.  Polígono  

Industrial  El  Carralero  II.  28220  Majadahonda.  Madrid  

IBAN:   ES81  2038  2748  10  6000161592    El   alumno   solicitará   a   la   entidad   bancaria   donde   realice   el   pago   un  justificante  de  ingreso  o  transferencia,  debidamente  fechado  y  sellado,  en  el  que  figurarán  los  datos  de  identificación  del  alumno  (nombre  y  apellidos,  el  nombre  del  curso  y  la  expresión  “Pago  de  matrícula”).    Después,   remitirá   a   ISIE   por   correo   electrónico   ([email protected])   la  siguiente  documentación:  • Ficha  de  Alumno  cumplimentada  • Contrato  de  Matrícula  firmado  y  fechado  • Fotocopia  del  anverso  y  reverso  del  DNI  (o  NIE  o  Pasaporte  en  el  caso  de  los  candidatos  extranjeros)  en  vigor  

• Justificante  bancario  que  acredite  el  pago  de  la  matrícula      

Si  el  candidato  optara  por  el  pago  por  tarjeta  (*),  remitirá,  además:  • Autorización  pago  con  tarjeta  • Fotocopia  o  escaneo  del  anverso  y  reverso  de  la  tarjeta    (*)  Los  gastos  originados  como  resultado  de  la  comisión  bancaria  correrán  por  cuenta  del  alumno,  así  como  cualquier  otro  gasto  que  se  pudiera  derivar  de  una  petición  expresa  realizada  por  el  alumno.  

Page 7: CursoSuperiorde Organización! y!Gestión!de!la!Pyme!! de... · II.Confirmaciónde+la+matrícula+! Una!vez!realizado!el!pago!y!remitida!toda!la!documentación,!el!candidato! recibirá:!

II.  Confirmación  de  la  matrícula    Una  vez   realizado  el  pago  y   remitida   toda   la  documentación,   el   candidato  recibirá:  • Notificación  por  email  donde  se  le  confirmará  su  admisión  en  el  Curso  • Acreditación  de  haberse  matriculado  en  el  Curso      Si   el   alumno  decidiera  en  este  momento  y  de  manera  unilateral,  darse  de  baja,  debe  saber  que  ISIE  no  procederá  a  la  devolución  del  importe,  puesto  que  se  ha  ocupado  una  plaza  para  un  grupo  con  limitación  de  asistencia.        III.  La  impartición  de  las  sesiones      Los  alumnos  tendrán  la  obligación  de  acudir  al  menos  al  85%  del   total  de  las   sesiones   que   se   impartirán   en   el   Curso   en   los   meses   que   este   se  desarrolle,  de  cara  a  obtener  el  Diploma  Final  Acreditativo  de  Asistencia  y  Aprovechamiento  del  mismo.      La   Dirección   Académica   del   Curso   se   reserva   el   derecho   a   declarar   “No  apto”  al  alumno  por  motivos  de  rendimiento  académico  no  haya  seguido  de  manera   regular   el   programa   del   mismo   o   supere   el   porcentaje   total   de  faltas  de  asistencia  injustificadas  (15%  del  total).    Sólo   cuando   la  Dirección  Académica  determine  que  no   se  ha  alcanzado  el  número   mínimo   de   asistentes   al   Curso,   ISIE   procederá   a   devolver   el  importe   íntegro   de   la   matrícula   al   alumno,   renunciando   éste   a   adoptar  cualquier   reclamación   posterior   o   indemnización   por   daños   y   perjuicios  contra  la  sociedad  gestora  o  frente  a  terceros  por  este  motivo.      La  Dirección  Académica  también  podrá  retrasar  el  comienzo  del  Curso  para  ajustar   la   demanda   del   mismo   al   número   mínimo   de   alumnos,   y   a  comunicar  esta  circunstancia  a  los  alumnos  ya  matriculados.                                                      

Page 8: CursoSuperiorde Organización! y!Gestión!de!la!Pyme!! de... · II.Confirmaciónde+la+matrícula+! Una!vez!realizado!el!pago!y!remitida!toda!la!documentación,!el!candidato! recibirá:!

Información  e  Inscripciones    Instituto  Superior  de  Investigación  Empresarial  (ISIE)  Mar  Egeo,  30  28221  Majadahonda  Madrid,  Spain    [email protected]    Tel.  +34  910  325  485              

       

                                                             La  información  contenida  en  este  folleto  informativo  no  tiene  carácter  contractual.