4
Curso de: Soporte al Usuario 2 IT Essentials de CISCO

Curso de: Soporte al Usuario 2 IT Essentials de CISCOazpe.es/wp-content/uploads/2017/06/Curso-Help-Desk-2.pdf · and Software v.6.0 de Cisco Networking Academy, prepara a todos aquellos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso de: Soporte al Usuario 2 IT Essentials de CISCOazpe.es/wp-content/uploads/2017/06/Curso-Help-Desk-2.pdf · and Software v.6.0 de Cisco Networking Academy, prepara a todos aquellos

Curso de:

Soporte al Usuario 2

IT Essentials de CISCO

Page 2: Curso de: Soporte al Usuario 2 IT Essentials de CISCOazpe.es/wp-content/uploads/2017/06/Curso-Help-Desk-2.pdf · and Software v.6.0 de Cisco Networking Academy, prepara a todos aquellos

Técnico de Soporte al Usuario. Help Desk 2.

Gran Vía 40, 1ª y 2ª Planta [email protected]

28013 MADRID www.azpe.es

Telf. 91 532 36 59

Callao Gran Vía

Objetivos

Este curso, cuya basa es en curso Oficial de IT Essentials: PC Hardware and Software v.6.0 de Cisco Networking Academy, prepara a todos aquellos alumnos que quieran desarrollar una carrera profesional en el campo de las TI, formando Técnicos Especialistas en Mantenimiento y Reparación de Ordenadores, con un título oficial de Cisco Systems, que mejorará notablemente su currículo profesional.

A quien va dirigido

A todas aquellas personas que teniendo conocimientos básicos de informática, quieran adentrarse en el mundo de las Tecnologías de la Información, aprendiendo cómo funcionan los ordenadores, como ensamblarlos y como diagnosticar de forma precisa los problemas relacionados con el hardware y el software, así como los fundamentos básicos de las redes locales y su instalación.

Documentación y Diplomas.

Libro Oficial de Cisco IT Essentials v.6.0

Alta en la plataforma Cisco Networking Academy.

Material didáctico del curso. Diploma y Certificado.

Duración y Horarios

Plazo de realización: Max 4 meses en diario

Horarios: De 10 a 14 y 17 a 19 de L a V De 9:30 a 13:30 Sábados

Posibilidad de Curso On-line.

Descripción

El servicio de soporte técnico informático de las empresas está concebido para resolver los problemas técnicos en Informática que puedan tener usuarios de la propia empresa o sus clientes, mientras hacen uso del ordenador, ya sea en servicios, en programas o en dispositivos o en comunicaciones.

Help Desk es el nombre en inglés con que se conoce a este servicio y corresponde al departamento técnico que gestiona este tipo de incidencias, atendiendo en directo, telefónicamente o por otras vías como Skype, filtrando, gestionando y ofreciendo soluciones a problemas técnicos y, llegado el caso, escalando la incidencia a un técnico de nivel superior.

El curso consiste en 14 temas con un importante conjunto de ejercicios prácticos, donde se estudian todas las componentes de un sistema informático en red sus principales características y sus averías más típicas.

Al comenzar el curso el profesor dará de alta al alumnado en la plataforma de Cisco Networking Academy, para que quien lo desee, pueda avanzar y complementar su formación de forma On-line.

Complementado con éxito el período de formación, el alumno/a recibirá una certificación oficial de Cisco Systems, y dispondrá de una buena preparación previa para rendir con éxito el examen de la prestigiosa certificación A+ de Comptia (Computing Technology Industry Association), no incluido en el curso, pero que el interesado/a podrá rendir en nuestro propio centro.

Nota: Para un completo aprovechamiento de este curso, resulta conveniente que el alumno tenga ciertos conocimientos de Informática, o tener hecho el curso Help Desk Nivel 1.

Reconocimiento

Facilidad de asimilación

Empleabilidad

Page 3: Curso de: Soporte al Usuario 2 IT Essentials de CISCOazpe.es/wp-content/uploads/2017/06/Curso-Help-Desk-2.pdf · and Software v.6.0 de Cisco Networking Academy, prepara a todos aquellos

Técnico de Soporte al Usuario. Help Desk II.

Gran Vía 40, 1ª y 2ª Planta [email protected]

28013 MADRID www.azpe.es

Telf. 91 532 36 59

Callao Gran Vía

Contenidos.

Capítulo 1: Introducción al ordenador personal.

1.- Sistemas de computación personal. 2.- Seleccionar los componentes del PC. 3.- Configuraciones para sistemas de computación

especializados.

Capítulo 2: Procedimientos de laboratorio y uso de herramientas.

1.- Procedimientos de laboratorio seguros. 2.- Uso correcto de las herramientas.

Capítulo 3: Montaje del PC.

1.- Ensamblado de un PC. 2.- Arranque del PC. 3.- Actualizar y configurar un PC.

Capítulo 4: Descripción general del mantenimiento preventivo.

1.- Mantenimiento preventivo. 2.- Proceso de resolución de problemas.

Capítulo 5: Instalación de Windows.

1.- Sistemas operativos modernos. 2.- Instalación del sistema operativo.

Capítulo 6: Configuración y Administración de Windows.

1.- GUI y Panel de Control de Windows. 2.- Virtualización del lado cliente. 3.- Técnicas de mantenimiento preventivo comunes para

sistemas operativos. 4.- Proceso básico de resolución de problemas para sistemas

operativos.

Capítulo 7: Redes

1.- Principios de Redes. 2.- Estándares de red. 3.- Componentes físicos de una red. 4.- Tecnologías y conceptos básicos de redes.

Capítulo 8: Redes aplicadas.

1.- Conexión de un PC a una red. 2.- Tecnologías de conexión ISP. 3.- Tecnologías de Internet. 4.- Técnicas de mantenimiento preventivo comunes utilizadas

para redes. 5.- Proceso básico de resolución de problemas para redes.

Capítulo 9: Ordenadores Portátiles y dispositivos móviles.

1.- Componentes de los ordenadores portátiles. 2.- Configuración de los ordenadores portátiles. 3.- Instalación y configuración de hardware y componentes en

ordenadores portátiles. 4.- Descripción general del hardware de los dispositivos

móviles. 5.- Técnicas de mantenimiento preventivo para los ordenadores

portátiles y dispositivos móviles. 6.- Proceso básico de solución de problemas para dispositivos

móviles.

Capítulo 10: Sistemas Operativos móviles, Linux y OS X.

1.- Sistemas Operativos móviles. 2.- Métodos para proteger los dispositivos móviles. 3.- Correo electrónico y conectividad de red. 4.- Sistemas operativos Linux y OS X. 5.- Proceso de solución de problemas para sistemas operativos

móviles, Linux y OS X.

Capítulo 11: Impresoras.

1.- Características comunes de las impresoras. 2.- Instalación y configuración de impresoras. 3.- Uso compartido de impresoras. 4.- Soluciones de mantenimiento y solución de problemas de

impresoras.

Capítulo 12: Seguridad.

1.- Amenazas de seguridad. 2.- Procedimientos de seguridad. 3.- Técnicas de mantenimiento preventivo comunes para

propósitos de seguridad. 4.- Proceso básico de solución de problemas de seguridad.

Capítulo 13: El profesional de TI.

1.- Aptitudes para la comunicación y el profesional de TI. 2.- Cuestiones legales y éticas en la industria de TI. 3.- Técnicos de centros de atención telefónica.

Capítulo 14: Solución avanzada de problemas.

1.- Periféricos y componentes de PC. 2.- Sistemas operativos. 3.- Redes. 4.- Seguridad.

Page 4: Curso de: Soporte al Usuario 2 IT Essentials de CISCOazpe.es/wp-content/uploads/2017/06/Curso-Help-Desk-2.pdf · and Software v.6.0 de Cisco Networking Academy, prepara a todos aquellos

Técnico de Soporte al Usuario. Help Desk II.

Gran Vía 40, 1ª y 2ª Planta [email protected]

28013 MADRID www.azpe.es

Telf. 91 532 36 59

Callao Gran Vía

Prácticas.-

Caja y Fuente de Alimentación.

1.- Sustitución de una fuente de alimentación.

2.- Comprobación de voltajes.

3.- Comprobación del fusible y del ventilador.

Placa Base.

1.- Sustitución de una placa base.

2.- Identificación de la Bios y búsqueda de actualizaciones.

3.- Parámetros fundamentales de la Bios.

Memoria.

1.- Instalación de distintos módulos de memoria RAM.

Microprocesador.

1.- Instalación de un microprocesador.

Discos Duros.

1.- Instalación de discos duros IDE y SATA.

2.- Manejo de particiones y Sistemas de Ficheros.

3.- Imágenes de Seguridad.

4.- Clonación de Discos Duros

Sistemas Ópticos.

1.- Instalación de una unidad de CDROM/DVD/Blu-ray

Tarjetas Gráficas.

1.- Instalación de una tarjeta gráfica.

2.- Drivers de vídeo.

Tarjetas de Sonido.

1.- Instalación de una tarjeta de sonido.

2.- Drivers de sonido.

Monitores.

1.- Ajustes del monitor. Sistema OSD.

Impresoras.

1.- Instalación de una impresora Láser.

2.- Instalación de una impresora multifunción.

Escáneres.

1.- Instalación de un Escáner.

2.- Drivers y Twain.

Teclado y Ratón.

1.- Comprobar el funcionamiento de un ratón.

2.- Comprobar el funcionamiento de un teclado.

Microsoft Windows.

1.- Instalación de Windows 7.

2.- Instalación de Windows 8.

3.- Actualizaciones y Service Packs.

4.- Configuración y Optimización.

5.- Herramientas de Windows.

6.- Seguridad del sistema: Firewall/Antivirus/Antispy.

Dispositivos Portátiles.

1.- Laptop, Notebook, Netbooks, Tablet, PDA, Smartphones

2.- Cambio de Disco duro 2,5”, Memorias SODIMM

3.- Baterías, tipos, número de celdas, transformador

4.- Cambio de tarjetas, Wi-Fi, procesador, teclado, pantalla

5.- Periféricos: DVD, Dockstation, tarjetas PC Card, PCMCIA

6.- Refrigeración. Administración de energía: APM, ACPI, Hibernar

7.- Comunicaciones: Red cableada, inalámbrica, Bluetooth, 3G/4G

Redes.

1.- Instalación de una tarjeta de red.

2.- Configuración de red TCP/IP.

3.- Cables y conexiones RJ45.

4.- Escritorio remoto.

5.- Instalaciones de sistemas ADSL/Cable.

6.- Sistemas Wi-Fi.