4
CURRICULUM VITAE 2015 1) Datos personales. Nombre: Roberto Núñez Silva Fecha de nacimiento: 1 de junio de 1965 Lugar de nacimiento: Canelones, Uruguay Documento de identidad N°: 3.682.927-4 Credencial Cívica: Serie BDD N° 4414 Dirección particular: Av. Sayago 1183 Teléfono particular: 2354 2903 Teléfono móvil: 092 078572 Correo electrónico: [email protected] 2) Formación educacional. Nivel primario: Completo Nivel secundario: Completo Nivel terciario: Escuela de Psicología (UdelaR) Título: Licenciado en Psicología (1997) Extensión y/o complementación: a) Psicoterapeuta Cognitivo Conductual. Sociedad de Análisis y Modificación del Comportamiento (SUAMOC), Montevideo, Uruguay, 2001. b) Licenciado en Psicología Aeronáutica. Universidad de Buenos Aires (UBA), Buenos Aires, Argentina.

Curriculum Vitae Roberto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hoja de vida

Citation preview

Page 1: Curriculum Vitae Roberto

CURRICULUM VITAE 2015

1) Datos personales.

Nombre: Roberto Núñez SilvaFecha de nacimiento: 1 de junio de 1965Lugar de nacimiento: Canelones, UruguayDocumento de identidad N°: 3.682.927-4Credencial Cívica: Serie BDD N° 4414Dirección particular: Av. Sayago 1183Teléfono particular: 2354 2903Teléfono móvil: 092 078572Correo electrónico: [email protected]

2) Formación educacional.

Nivel primario: CompletoNivel secundario: CompletoNivel terciario: Escuela de Psicología (UdelaR)

Título: Licenciado en Psicología (1997)

Extensión y/o complementación:a) Psicoterapeuta Cognitivo Conductual. Sociedad de Análisis y Modificación

del Comportamiento (SUAMOC), Montevideo, Uruguay, 2001.b) Licenciado en Psicología Aeronáutica. Universidad de Buenos Aires (UBA),

Buenos Aires, Argentina.

Cursos diversos:a) Curso “Adicciones: Aspectos Clínicos, tratamiento y rehabilitación” (UBA),

Facultad de Psicología, Buenos Aires, Argentina, 1994.b) Curso de Formación en Violencia Doméstica, Ministerio del Interior,

Montevideo, Uruguay, Abril-Mayo de 2001.c) Jornadas de Psicoterapia Cognitiva. The Beck Institute, 2000.d) Seminario Internacional Abordaje Cognitivo Comportamental de los

Trastornos Afectivos (20 Hs.), 1997.

Page 2: Curriculum Vitae Roberto

e) IV Encuentro Seminario Internacional de Psiquiatría Biológica sobre Trastornos de Ansiedad (12 Hs.), Sociedad de Psiquiatría Biológica del Uruguay (SPBU), Montevideo, Uruguay, 2000.

f) Curso Internacional Abordaje Integrativo de los Trastornos de la Personalidad (SPBU)(22 Hs.), Montevideo, Uruguay, septiembre 1999.

g) Curso Taller Trastornos de la Personalidad Dr. Arthur Freeman (12 Hs.) (SPBU), 2001.

h) Curso Tratamiento del Abuso de Sustancias (12 Hs.)(SPBU), julio 2000i) Aspectos Psicosociales del VIH-SIDA, 1998.j) Seminario: Déficit Atencional/Hiperactividad: aspectos clínicos y terapéuticos

(SUAMOC), julio 1999.k) Seminario: Déficit Atencional/Hiperactividad: abordaje farmacológico y

psicoterapéutico (SUAMOC), agosto 1999.l) Seminario: Gestión de Recursos Humanos. Centro Psi (44 Hs.), 2006.m) Curso: Homofobia, Derechos Humanos y Ciudadanía, Drogas y Reducción

de Daños ITS/VIH-SIDA, ONUSIDA/Task Force Uruguay, marzo-abril 19.n) Curso CRM Inicial, Instituto de Adiestramiento Aeronáutico, abril 2006.

3) Actividades profesionales.

a) Tareas asistenciales honorarias Facultad de Medicina ©linica Psiquiatrita del Hospital de Clínicas, años 1995,1996, 2001.b) Coordinador talleres “Aprendiendo a ser asertivos”1998 Colegio Él Clementec) Coordinador talleres de”Prevencion de Conductas Adictivas” Colegio Santa María 1998d) Coordinador talleres “Aproximación a la problemática de la pubertad” Colegio Regina Martyrum 1998.e) Coordinador taller “Plan de Disciplina Asertiva” Colegio Regina Martyrum)f) Direccion Generañ de Aviaciòn civil 1998 2000f) Comando General de l Fueraza Aérea,

Servicio de Sanidad, Gabinete Psicofísico 2000 – 2012, Aptitudes Psicológicas.

g) Atención de Pacientes en Consulta Privada.

4) Participación en congresos, jornadas, seminarios, talleres, etc.a) IX Congreso Latinoamericano de Análisis y Modificación del

Comportamiento: Perspectivas para el Siglo XXI, 1996.b) V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas,

2004.c) XI Jornadas ADEPTRU. La Psicología Del Trabajo ¿Es poder? Mitos y

realidades, 2007.d) III Congreso de Psicoterapias Cognitivas Latinoamericanas. 1er. Congreso

Uruguayo de Psicoterapias Cognitivas.1. Secretario del Simposio sobre Relaciones Infectivas Tempranas y Psicopatología de la Infancia.

Page 3: Curriculum Vitae Roberto

2. Secretario del Simposio sobre “Bases Epistemológicas del Modelo Cognitivo Comportamental”.

e) I Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud, Granada, España, 1992.

f) Taller “Las ciudades responden al consumo de drogas: hacia la construcción de nuevas sociedades”. Junta Departamental de Montevideo, 1997.

g) Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud, Guaruja, Brasil, 2001.

h) XI Encuentro Nacional de Psicólogos, Durazno, Uruguay, 1997.i) I Foro Nacional sobre la Mujer y las Drogas, Presidencia de la República, Ed.

Libertad, Montevideo, Uruguay, 1997.j) Expositor en Jornadas Científicas de Psiquiatría: “Nuevos aportes al

tratamiento grupal de la agorafobia con o sin crisis de pánico”. 2001.k) Expositor en III Congreso de Psicoterapias Cognitivas Latinoamericanas y I

Congreso Uruguayo de Psicoterapias Cognitivas:l) II Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud, Guaruja,

Brasil, 2001: “Estrategias Terapéuticas del Miedo a Volar”.

7) Investigación y trabajo.a) Docente Adjunto en Taller “Capacitación de Agentes comunitarios en

Prevención de Problemas Vinculados al uso de Drogas, Intendencia Municipal de Montevideo, CCZ 5, 11 y 13, Sociedad Uruguaya de Análisis y Modificación de la Conducta (SUAMOC). Año lectivo 1999, clases de Primer Nivel de los Cursos de Formación de “Psicoterapeuta Cognitivo-Conductual”.

8) Firma, lugar y fecha.

Lugar y fecha: Montevideo, (día) de (mes) de 2014.

Firma: --------------------------------------------------------------Contrafirma: Roberto Núñez