4
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERCITARIA UNIVERCIDAD EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD PROGRAMA ESPECIAL DE MASIFICACION PARA LA PROFESIONALISACION POLICIAL TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE SERVICIO DE POLICIA SEDE ALDEA CACIQUE YARE-MUNICIPIO SIMON BOLIVAR CUESTIONARIO FUNDAMENTO JURIDICO AUTORES PROFESOR: ANDRÉS RUIZ DISCENTE: JULIO ALVAREZ C.I V-14.966.300 Yare 22 de Marzo de 2015.-

Cuestionario de Fundamento Juridico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CUESTIONARIO juridico

Citation preview

Page 1: Cuestionario de Fundamento Juridico

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERCITARIA

UNIVERCIDAD EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDADPROGRAMA ESPECIAL DE MASIFICACION PARA LA PROFESIONALISACION POLICIAL

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE SERVICIO DE POLICIASEDE ALDEA CACIQUE YARE-MUNICIPIO SIMON BOLIVAR

CUESTIONARIOFUNDAMENTO

JURIDICO

AUTORES PROFESOR: ANDRÉS RUIZ DISCENTE: JULIO ALVAREZ C.I V-14.966.300

Yare 22 de Marzo de 2015.-

Page 2: Cuestionario de Fundamento Juridico

13.- ¿Que es el derecho?R= Es el conjunto de normas jurídicas generales positivas que surgen de la sociedad como un productocultural generada dentro de leyes y que tienen la finalidad de regular la convivencia entre los miembrosde esa sociedad las personas y de estos con el Estado.

14.- ¿Cómo se clasifica el Derecho?R= Derecho Público. Conjunto de normas jurídicas que regulan la organización del Estado y lasrelaciones que se dan entre éste y los sujetos particularesDerecho Privado. Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre las personasparticulares sean colectivas o individuales, y de estos con el Estado, cuando éste actúa como personaparticular.

15.- ¿Que es el Derecho Natural?R= Es aquel innato al ser humano, que posee desde el mismo momento de su nacimiento donde seregistra como un ciudadano, como un ser social. El derecho a la vida es uno de ellos. No es necesarioque estén escritos

16.- ¿Que es el Derecho Positivo?R= Es aquel reconocido posteriormente por el Estado, y debe ser necesariamente escrito, explicitado enconstituciones, leyes, códigos civiles o penales para que el individuo conozca su fundamentación yreglamentación. Dentro del derecho positivo, se reconoce también al derecho vigente, que es aquel quela legislación de un Estado aprueba y publica con el fin de que sea obedecido por los ciudadanos, y suvigencia comienza desde el momento de su publicación, hasta que sea derogado.-

17.- ¿Que es justicia?R= La justicia es un conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse una sociedad y elEstado, estos valores son; el respeto, la equidad, la igualdad y la libertad.

18.- ¿Que es el bien común?R= Es aquello de lo que se benefician todos los ciudadanos o como los sistemas sociales, institucionesy medios socioeconómicos de los cuales todos dependemos que funcionen de manera que beneficien atoda la gente.

19.- Nombre algunas características del bien común?R=

• Deriva de la naturaleza humana y es por lo tanto superior a cualquier individuo: “La persona

[...] se ordena al bien común, porque la sociedad, a su vez, está ordenada a la persona y a su bien, estando ambas subordinadas al bien supremo, que es Dios.

• No es la suma de los bienes individuales, tampoco la sociedad es la mera suma de los individuos. La sociedad es necesaria para que la persona se realice como tal, y debe presentar una serie de condiciones que hagan posible el desarrollo simultáneo de la persona y de ella misma, hacia la perfección que se dará histórica y culturalmente. No hablamos aquí de unas condiciones mínimas de desarrollo, ni de algo necesariamente material (aunque lo material forma parte de la “integridad” del desarrollo humano). Hablamos de condiciones de posibilidad.

• “Abarca a todo el hombre, es decir, tanto a las exigencias del cuerpo como a las del espíritu. De

Page 3: Cuestionario de Fundamento Juridico

lo cual se sigue que los gobernantes deben procurar dicho bien por las vías adecuadas y escalonadamente, de tal forma que, respetando el recto orden de los valores, ofrezcan al ciudadano la prosperidad material y al mismo tiempo los bienes del espíritu”

• “Abarca todo un conjunto de condiciones sociales que permitan a los ciudadanos el desarrolloexpedito y pleno de su propia perfección”

20.- ¿Cuál es el aspecto social en el bienestar común?

R= No se centra en individuos sino en comunidades o sociedades

21.- ¿Cuál es el aspecto filosófico de bien común?

R= Es más que una prescripción de la razón, en orden al bien común, promulgada por aquel que tieneel cuidado de la comunidad.-

22.- ¿Que es Seguridad Jurídica?

R= Es la garantía dada al individuo por el Estado de modo que su persona, sus bienes y sus derechos noserán violentados o que, si esto último llegara a producirse, le serán asegurados por la sociedad, laprotección y reparación de los mismos.

22.- ¿Cuál es el principio de la Legalidad?

R= Es todo acto emanado de los Poderes Públicos deben de estar regidos por el ordenamiento jurídicodel Estado y no por la voluntad de los individuos.

23.- Defina el termino Legalidad como valor.-

R= Es un conjunto de creencias, valores, normas y acciones que incentivan a la población en creer enun Estado de Derecho y rechazar las injusticias. La legalidad como valor permite apreciar el respeto einterés del ordenamiento jurídico por parte del pueblo y de quienes aplican la ley.

24.- ¿Que es Legitimidad?

R= La legitimidad forma parte del orden de la política (discrecionalidad dentro de la legalidad) y de laética pública (fundamentación cognitiva de las normas y de las decisiones). Mientras que la legalidadgenera obligación, la legitimidad genera responsabilidad (política o ética) y reconocimiento.

25.- ¿Cuantos tipos de Legitimidad existen?

R= Existen tres: legitimidad Política, legitimidad del poder y legitimidad del Estado.-

26.- ¿Defina Legitimidad Política?

R= Se obtiene, dentro de un Estado, cumpliendo con la serie de normativas y procedimientos que dotande autoridad el mando y la gestión de los funcionarios o los ocupantes de un cargo público dentro de laorganización política de una nación o jurisdicción.-

27.- ¿Defina Legitimidad del Poder?

R= Es cuando tiene la potestad de mandar y de ser obedecido.-

28.- ¿Defina Legitimidad de Estado?

R= Es cuando entre los miembros de la comunidad política, los factores sociales y la ciudadanía que lointegran existe un consenso lo suficientemente amplio y sólido para convenir en acatar su orden, susinstituciones, sus leyes y su autoridad.-

Page 4: Cuestionario de Fundamento Juridico

29.- ¿Que es reserva Legal?

R= Es un precepto de rango constitucional el cual dice que determinadas materias no podrán serregidas por decreto, sino solamente por ley

30.- ¿Cuál es el principio de la Reserva Legal?

R= Es el conjunto de materias que de manera exclusiva la Constitución entrega al ámbito de potestadesdel legislador, excluyendo de su ámbito la intervención de otros poderes del estado.