40

crimochin 45

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista del CRIET de Calamocha del 3º Trimestre del curso 2008-09. Dedicada al tema del Mundo Rural. Elaborada por alumnos de 3º ciclo de Primaria.

Citation preview

CRIMOCHÍN Nº 45 ELABORACIÓN: TALLER DE PRENSA. FECHA: JUNIO DE 2009 Coordina: Alfonso Alcaide Martínez. E-MAIL: [email protected]

WEB http://crietcal.educa.aragon.es

CRIMOCHÍN DIGITAL http://catedu.unizar.es/crimochin_digital

EDITORIAL………………………………………………………………….3 EQUIPO DE REDACCIÓN………………………………………………….4 CHARLAS FOTOGRAFÍA/AZAFRÁN…….…………....………………………………5 ENERGÍAS RENOVABLES………….………………..………...………….6 LA ORQUESTA RIBER…….…………………………..……….…………..7 ESPECIAL HOMENAJE.….……………………………………………....8 ACTIVIDAD INICIAL……………………....…….……………..………...9 MATES VITAL………………………………………………….………...11 PATRIMONIO HISTÓRICO...…………………………………………..12 CLASES HACEMOS JABÓN……………...…....……………………………….…...13 HISTORIA Y TRADICIONES…...…………………..…………………….14 OFICIOS PERDIDOS.………..………………………………………….....15 INICIATIVAS RURALES.…...…………………………………...…….….16 EXCURSIÓN……….....………..………………………………………….17 ENGLISH…………………………………………………………………..18 ANIMACIÓN A LA LECTURA…..……………………………………...19 ESTADISTICAS ENCUESTA “MUNDO RURAL”…….…...…………21 JUEGOS POPULARES…...……………………………………...……….22 DEDICATORIAS………………………………………………………….23 TALLERES…………………………………………………….…………..25 TOP TEN MUSICAL...…………………………………….……………26 ACTIVIDAD DE CONVIVENCIA...………...…...……………………...27 SABÍAS QUE…………………..…..…………………………………........28 SOPA DE LETRAS………..………...…………………………………….29 FIESTAS POPULARES…….....………………………………………….30 ADIVINANZAS………………...………………………………………….31 PASATIEMPOS……………………..…………………………………….32 CREACIONES LITERARIAS…………….……………………………...33 CHISTES…………...………………………………………………………34 PELÍCULA…………………..………………………………………….....35 RECETAS DE COCINA……………………………….………………....36 COMPETICIONES………………………………………………..............37 HORÓSCOPOS……………..……………………………………………..38

MUNDO RURAL “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 44………………………………………………………………..SUMARIO/2CRIMOCHÍN Nº 44………………………………………………………………..SUMARIO/2CRIMOCHÍN Nº 44………………………………………………………………..SUMARIO/2CRIMOCHÍN Nº 44………………………………………………………………..SUMARIO/2

CRIMOCHÍN Nº 42……………………………………………………………..EDITORIAL/3CRIMOCHÍN Nº 42……………………………………………………………..EDITORIAL/3CRIMOCHÍN Nº 42……………………………………………………………..EDITORIAL/3CRIMOCHÍN Nº 42……………………………………………………………..EDITORIAL/3

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………………CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………………CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………………CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………………………………....EDITORIAL/3..EDITORIAL/3..EDITORIAL/3..EDITORIAL/3

Saludos, amigos del Crimochín. Una vez más, ya estamos aquí con la última edición del curso que está a punto de acabar y en la que hemos trabajado el tema: “Desarrollo rural , pasado, presente y futuro”.Hemos hablado de sus debilidades aptitudes, fortalezas y oportunidades. También de historia, tradiciones, oficios perdidos en la memoria de nuestros mayores, que han quedado como trabajos ar-tesanos y en algunos lugares de nuestra geografía, como patrimonio histórico, donde algunos lugareños se empeñan en conservar con grandes esfuerzos, mu-chos de ellos. La historia y la tradición se han trabajado cómo señas de identidad de un pueblo y de la idiosincrasia de sus gentes, conservando con cariño, orgullo y res-peto a sus mayores algunas costumbres que se celebran durante todo el año y en épocas dispares por todas las latitudes de nuestra península.. El propósito de esta convivencia ha sido el de hablar y reflexionar sobre la vida del medio rural. Hemos tratado temas tan distintos como las posibilidades de un medio desfavorecido, poco dotado de medios, en algunos casos extremos, las posibilidades que algunos emprendedores, valientes, genios , ocurrentes, arriesga-dos muchos de ellos, soñadores,… vienen llevando a la práctica en estos medios, generando muchos de ellos , puestos de trabajo, riqueza económica , cultural… en el medio rural. Muchos de estos emprendedores, favorecen a las zonas dónde se ubican, ya que atraen a turistas y gentes que no tienen mucho que ver con estos parajes, a que conozcan la zona , difundiendo a más ciudadanos sus experiencias en el medio. Aprovechando el tema de los recursos y oportunidades en el medio rural, los chicos han participado en un debate , donde han reflexionado y expuesto sus ideas, de una manera civilizada, respetando el turno de palabra. Otro de los temas principales que hemos querido retratar en nuestra convi-vencia ha sido el de las tradiciones de algunos pueblos de Aragón, reflexionando sobre la importancia de las propias y comentando algunas otras de sus respectivas localidades. La clase práctica de esta tercera convivencia ha sido la realización de jabón artesano, jabón como hacían nuestros padres de algunos y abuelos de los mas jó-venes. Una experiencia única, donde el proceso de su elaboración se entiende y se recuerda, además de ser un bonito presente para las familias de nuestros alum-nos. En conjunto una semana de reflexión, donde los pueblos de nuestra tierra, cobran protagonismo y donde los alumnos ven reflejados una parte importante de su personalidad, esta es: su lugar de origen.

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………………..EQUIPO DE REDACCIÓN/4CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………………..EQUIPO DE REDACCIÓN/4CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………………..EQUIPO DE REDACCIÓN/4CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………………..EQUIPO DE REDACCIÓN/4

David izquierdo Gargallo.4º Allepuz. Jaime Sebastián Palacín.. 4º Nuévalos. David Vidal Granel.4º Mosqueruela. Jesús Lorente Bueno. 4º Nuévalos. Alberto Campos Albalate.4º Puertomingalvo. Isabel Pardos Ortún. 5º Used. David Herrero Gorriz. 6º Valdelinares. Rocío Pardos Herranz. 6º Used. Pedro José García Miravete. 5º Gúdar. María Pardos Romero. 6º Used. Pau Jové Cerveró. 5º Puertomingalvo. Sergio Roy Alcalá. 4º Nuévalos. Jesús Gómez Edo. 4º Linares de Mora. Javier Vidal Granel. 4º Mosqueruela. Isidro Tena Altaba. 6º Valdelinares. Oscar Robres Fortea. 5º Mosqueruela.

Andrea Corella Gargallo. 4º Fuentes Claras. Inma Tapia Sanchez. 4º Fuentes Claras. Patricia Sirbu. 4º Torrijo del Campo. Sara Arasco Sánchez. 4º Fuentes Claras. Eva Bruna Plumed. 5º Torrijo del Campo. Fatima Ezzahi Hamrasse. 4º Torrijo del Campo. Jorge Tello Molina. 5º Torrijo del Campo. Isabel Polo Fernández. 5º Torrijo del Campo Ayoub Fayek. 6º Perales de Alfambra. Mohamed El Hadjaue.6º Hinojosa de Jarque.

Laura Herrero García. 5º Alfambra. Victor Montolío Ferrer. 6º Perales de Alfambra. Ana María Lodoño Rivera. 6º Aliaga.

Angélica Cebrián Padilla. 6º Caminreal. Andrea María Sebastián Mocé. 6º Caminreal. Alicia Montón Martín. 6º Caminreal. Iuliana Mariana Peter. 6º Caminreal. Noelia Corella Romero. 5º Fuentes Claras. Ester Gascón Calomarde. 6º Hinojosa de Jarque. María Sadiki Zaira. 5º Torrijo del Campo. Héctor Torán Andrés.4º Alfambra. Blanca Lázaro Pérez. 6º Caminreal. María Rillo Vicente. 5º Perales de Alfambra. . Nerea Rando Julve. 5º Fuentes Claras.

Cristian Sales Altabás. 5º Cantavieja. Pablo Oliver Repulles. 5º Cantavieja. Duber Bernal Gascón. 6º Cantavieja. Cosmín Caia. 5º Cantavieja. Víctor Daudén Torres. 6º Fortanete. Arturo Cruz Monfort. 6º La Iglesuela. Isaac Villarroya Gisbert. 6º Cantavieja.

Adrián Manafú. 6º Torralba de los Sisones. Verónica Vicente Obón. 6º Bello. Alicia Piquer Cebrián. 5º Torralba de los Sisones. Cristina Cantín Valero. 6º Tornos. Sonia Peribáñez Belanche. 6º Bello. María Agustín Lapesa. 5º Báguena.

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………………………………....CHARLAS /5CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………………………………....CHARLAS /5CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………………………………....CHARLAS /5CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………………………………....CHARLAS /5

CHARLA DE FOTOGRAFÍA . El fotógrafo de Calamocha Ángel Martín lleva desde el año 1967 hasta ahora dedicado a la fotografía. Muy amablemente ha venido a darnos una charla sobre todo lo relativo a la fotografía, “su gran pasión y su pro-fesión”. En su carrera ha utilizado más de 40 cámaras distintas. Ángel Martín nos ha enseñado fotos con cámaras del 1967 hasta la cámara digital que usa en la actualidad. Nos enseñó que aunque la foto se vea mal, si se enfoca bien, puede salir una foto muy buena. El fotógrafo conserva fotos desde famosos como David Civera hasta fotos antiguas de niños pequeños. En la actualidad se dedica a hacer fotos de comuniones, bodas y bautizos y además tiene una tienda de fotografía en Calamocha. Nos enseñó una foto que hizo él y fue portada de un libro. Tiene cámaras de dos objetivos y una cámara de 23 megapíxeles. Tenía cámaras que valían hasta 12.000€. Óscar Robres Fortea 5ºprimaria. Javier Vidal Granel 4ºprimaria.

CHARLA DEL AZAFRÁN Hoy ha venido a darnos una charla sobre el azafrán un señor llamado José Antonio Estaban, es familia de Maria Dolores, la directora del C.R.I.E.T., es presidente de la asociación de AZAJI “Azafrán del Jiloca” y concejal del ayuntamiento de Teruel. Nos ha dicho que se estaba perdiendo la costumbre de cultivar el azafrán pero que se esta-ba recuperando y se estaban cultivando muchas hectáreas en esta comarca, la del Jiloca. También nos ha enseñado un vídeo en el que salían dos familias clasificando las cebollas de las que luego iba a salir la flor del azafrán. También hemos visto como se esbrinaba , que es quitar lo rojo que tiene la flor del azafrán. Adrián Manafú –curso 6º-Torralba de los sisones. Verónica Vicente-curso6º-Bello.

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………...CHARLAS/6CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………...CHARLAS/6CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………...CHARLAS/6CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………...CHARLAS/6

.

Hoy ha venido a hablarnos Teodoro Lizama, Ve-cino de Torralba de los Sisones y empresario de una planta de energías renovables en la zona. Tam-bién es el padre de una de las actuales alumnas que vienen de Torralba de los Sisones. Él nos ha explicado como funciona una planta de energía solar y nos ha hablado también de otras energías renovables que existen en el mundo y que ya se está trabajando en ellas. Los chicos y chicas le hemos preguntado mu-chas cosas, entre ellas , ¿por qué no se implanta-ban los coches con energía solar ? , o ¿porqué no se apostaba por las energías limpias y renovables en vez de por el petróleo?. Él, gustosamente, nos ex-plicó , que a veces cuesta mucho rentabilizar una de estas plantas, por eso las autoridades siguen apos-tando por el petróleo.

ENERGÍAS RENOVABLES

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………………….…CHARLAS7CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………………….…CHARLAS7CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………………….…CHARLAS7CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………………….…CHARLAS7

LA ORQUESTA RIBER Es un grupo que ya no toca porque son muy mayores. Alguno ya ha fallecido. El protagonista que ha venido a contarnos so-bre su vida pasada se llama Jesús Sanz, que era el que toca-ba la batería. Hace veinte años que dejó el grupo. Alguna vez tocaron en un restaurante de Calamocha que se llama Yoana, también ha tocado en bodas y en muchas ceremonias más. Además ha venido a enseñarnos a tocar un poco la batería. Nos ha encantado, mola un montón auque es un poco difícil. También nos ha contado que no solo se dedicaba a la música, que también era agricultor y que antes no se montaba un es-cenario como ahora y que los equipos que ellos tenían costa-ban muchísimas pesetas que pasándolas en euros te podrías comprar dos o tres coches. Luego los maestros le han enseñado el CRIET y nos ha con-tado que le hacía mucha ilusión venir a contarnos su vida hace veinte años. Nos ha enseñado fotos de la orquesta, era muy joven cuando empezó a tocar. Ana Maria Londoño Rivera. 6º. Aliaga (Teruel) Esther Gascón Calomarde. 6º. Hinojosa (Teruel)

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FFUTURO”MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FFUTURO”MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FFUTURO”MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FFUTURO”

CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………ESPECIAL HOMENAJE/8CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………ESPECIAL HOMENAJE/8CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………ESPECIAL HOMENAJE/8CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………ESPECIAL HOMENAJE/8

HOMENAJE A VICENTA SANZ MARTÍN

Hoy por la tarde, le hemos hecho, todos los chicos y todos los profesores un homenaje a Vicenta , que es una de nuestras limpiadoras del CRIET. Después de 16 años de estar por aquí entre nosotros, des-de que se abriera el CRIET, Vicenta Sanz Martín, ha decidido jubilarse y descansar. La verdad es que Vicenta no se esperaba esto y se emocio-nó mucho al vernos a todos allí. A decir verdad muchos de no-sotros también nos emocionamos ya que es una persona alegre y siempre con palabras buenas para compartir. Nos da mucha pena que se vaya, porque son muchos años entre estas pare-des. El CRIET y todos sus integrantes siempre le estaremos agradecidos, recibiéndola con las puertas abiertas y los brazos extendidos cada vez que quiera venir a visitarnos. ¡¡¡GRACIAS POR TODO , VICENTA!!!

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………..ACTIVIDAD INICIAL/9CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………..ACTIVIDAD INICIAL/9CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………..ACTIVIDAD INICIAL/9CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………..ACTIVIDAD INICIAL/9

En la actividad inicial del CRIET, cada uno de los pueblos tenía que traer un trabajo relacionado con el medio rural. C.R.A. Pablo Antonio Crespo: en Aliaga han hecho un trabajo de los oficios antiguos, en Cuevas de Almudén han explicado sus fiestas, en Mezquita también han explicado antiguos trabajos. Estos trabajos se dejan si quieres en el C.R.I.E.T. C.R.A. Teruel 1: han traido: como se hace el jabón, los trabajos an-tiguos: el zapatero, el barbero, el cestero y el lechero etc. Se trataba de enseñar al resto de los compañeros algunos de las profesiones, muchas de ellas ya olvidadas por la mayoría de los habi-tantes. Ana Maria Londoño Rivera. 6º Aliaga. (Teruel) Esther Gascón Calomarde. 6º Hinojosa (Teruel)

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 44…………………………………………………………MATES VITAL/10CRIMOCHÍN Nº 44…………………………………………………………MATES VITAL/10CRIMOCHÍN Nº 44…………………………………………………………MATES VITAL/10CRIMOCHÍN Nº 44…………………………………………………………MATES VITAL/10

PASEO CON LAS MATES 1 Esta tarde hemos ido a hacer una actividad por Calamocha. Trataba sobre las mates y hemos ido observando formas y cuerpos geomé-tricos que se pueden ver a lo largo del recorrido. Nos han dado un cuadernillo para irlo rellenando por el camino. En él, íbamos anotando las diferentes formas geométricas que vamos viendo en los edificios, en las señales de tráfico, en las puertas y ventanas de las casas … ,teníamos que buscar figuras, comparándolas con los objetos de la calle. Luego veníamos al C.R.I.E.T y las corregíamos. PASO A PASO Primero hemos salido del C.R.I.E.T y hemos ido por la Calle Aragón, te-níamos que ir buscando objetos de la calle que se parecieran a figuras geo-métricas. Después hemos pasado por la Calle La Balsa, hemos mirado las alcanta-rillas y hemos hallado su perímetro, también hemos visto tolvas que son de-pósitos para almacenar cereales. Hemos observado también unas ventanas hechas con celosías, es un motivo que se repite , formando una forma geomé-trica más compleja. Luego hemos ido a la Plaza de España y hemos estado midiendo unas esferas decorativas y también hemos medido la base de una estatua y la hemos dibujado como si estuviéramos encima de ella. Finalmente hemos estado en la Calle Manuel Marina y hemos visto un reloj que tenía forma de dodecágono. Luego hemos vuelto al C.RI.ET. Isabel Pardos Ortún 5º Used. Maria Pardos Romero 6º Used.

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………………………….MATES VITAL/11CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………………………….MATES VITAL/11CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………………………….MATES VITAL/11CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………………………….MATES VITAL/11

PASEO CON LAS MATES 2

La clase de paseo con las mates trataba, entre otras cosas de encon-trar distintas figuras geométricas en lugares de Calamocha y de medir fi-guras geométricas como cuadrados, triángulos...

Para darnos cuenta de todo esto, vamos a dar un paseo por Calamocha con el fin de ver las matemáticas que nos rodean.

Realizaremos actividades para observar figuras geométricas, medir y experimentar en la calle y dibujar mosaicos.

Rellenaremos un cuadernillo en el recorrido Tienes que hacer una foto matemática y pensar un título para ella. Lue-

go se visualizaran en el CRIET. Una vez en el CRIET se completará el cuadernillo, dibujando las formas

geométricas vistas en las diferentes calles. En el cuadernillo encontramos palabras que llevan un asterisco, es-tán explicadas en un glosario en la última página. Duber Bernal Gascón 6º EP. Cantavieja Isaac Villarroya Gisbert 6º EP. Cantavieja Arturo Cruz Monfort 6º EP. La Iglesuela del Cid

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………...PATRIMONIO HISTÓRICO12CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………...PATRIMONIO HISTÓRICO12CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………...PATRIMONIO HISTÓRICO12CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………...PATRIMONIO HISTÓRICO12

VISITA CULTURAL A CALAMOCHA

Las casas solariegas son unas casas antiguas, construidas con materiales nobles y que pertene-cían a familias de clase social alta. Jesús Blasco López nos explicó amable y desinteresadamente sus características. En Calamocha se mantienen todavía cuatro casas que fueron construidas desde los siglos XVI hasta el XIX. Son: la casa de los Rivera, junto a la plaza del Peirón, la casa de los Tejada, la casa de los Valero de Bernabé y la casa de los Vicente Iñigo. Cada casa tiene un escudo encima de la puer-ta que representa el linaje de la familia dueña de la casa. Estas casas eran de gente rica , tenían muchos privilegios entre ellos el de no pagar im-puestos. Estas casas han ido pasando de generación en generación y ahora pertenecen a las gentes de Calamocha. Isidro Tena Altaba. 6º Valdelinares. Alberto Campos Albalate. 4º Puertomingalvo.

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………….CLASES/13CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………….CLASES/13CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………….CLASES/13CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………….CLASES/13

El jabón casero en frío se hace con los siguientes ingredientes: 2,5 litros de aceite usado, 2,5 litros de agua, un tapón de suavi-zante, un vaso de jabón en polvo y 1/2 Kg. de sosa cáustica. Primero se echan los ingredientes en un cubo por el orden que están puestos arriba y se da vueltas siempre en el mismo sentido. Una hora después se deja reposar durante unos días. Por último se corta con un alambre en “tajos” para su uso. La colada antes se hacía con ceniza pero la calidad era mucho mas baja. En la Edad Media el jabón era un producto muy caro por eso solo lo tenían los ricos.

Ayoub Fayek. 6º Perales de Alfambra. Héctor Torán Andrés. 4º Alfambra.

MUNDO RURAL, PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………….CLASES/14CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………….CLASES/14CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………….CLASES/14CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………….CLASES/14

La clase de historia y tradiciones constaba de dos partes bien dife-renciadas. En la primera parte, buscábamos nuestro primer o segundo apellido, buscábamos su escudo, el origen del apellido y el escudo de armas. Más tarde completamos una ficha con estos datos y nos la llevamos de recuerdo. Después vimos un vídeo de las fiestas más importantes de Aragón como por ejemplo: -El cipotegato (Tarazona) Un personaje vestido como un arlequín, al cual lo llaman “el cipotega-to” sale del ayuntamiento y toda la gente le tira tomates , el cipotegato si-gue un recorrido y la gente , entre vitores ,lo persiguen a tomatazo lim-pio. Una tradición que antes pertenecía a la iglesia, ya que este personaje asustaba a los chicos para que no se pusieran delante de las procesiones. -Carnaval de Bielsa (Huesca) La gente se disfraza de trangas y onsos. Es una tradición ancestral que se hacía para que llegara antes la primavera. -La fuente del vino (Cariñena) A Cariñena fue el rey Felipe II y para impresionarle pusieron vino en vez de agua en las fuentes del pueblo y ahora en las fiestas también lo hacen. Vimos también algunas otras como: la ruta del tambor y el bombo del Bajo Aragón, las fiestas de San Roque de Calamocha... Jaime Sebastián 4º (Nuévalos) Jesús Lorente 4º (Nuévalos)

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………….CLASES/15CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………….CLASES/15CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………….CLASES/15CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………….CLASES/15

Esta mañana hemos hecho la clase de oficios perdidos. Consistía en ver vídeos de los oficios perdidos, como por ejemplo el abarquero, el hilador... Luego cada uno buscaba información y hacía un resumen del trabajo que le daba la profesora. Mas tarde se explicaba en alto a los compañeros”por medio de po-wer point, Word” el trabajo realizado individualmente y se enseña-ban las fotos que se habían puesto. Algunos oficios que salían en el vídeo eran estos: -Hilandera (Consiste en hacer con lana prendas de vestir) -Abarquero (Consiste en abarcas de goma) -Resinero (Consiste en sacar la resina de los pinos) -Tonelero (Consiste en hacer toneles para guardar vino) -Fidelero (Consiste en extraer del cereal pasta para hacer fideos) -Sillero (Consiste en hacer sillas a mano) -Molinero (Consiste en moler el trigo, cebada …etc con piedras de molino) -Herrero (Consiste en trabajar con objetos de hierro) -Cañicero (Consiste en cortar cañizos para sujetar) -Esquilador (Consiste en cortar lana de las ovejas) -Tinajero (Consiste en hacer tinajas de barro) -Calderero (Consiste en hacer calderos de cobre) -Cestero (Consiste en hacer cestas de mimbre) -Afilador (Consiste en afilar cuchillos…etc) -Tejedor (Consiste en tejer la ropa) -Labrador (Consiste en labrar tierras para obtener frutos) Rocio Pardos Herranz, 6º Used. Sergio Roy Alcalá, 4º Nuévalos. Pau Jové Cerveró 4º Puertgalvo. David Vidal Granel 4º Mosqruela.

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………….CLASES/16CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………….CLASES/16CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………….CLASES/16CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………….CLASES/16

INICIATIVAS RURALES

En la clase de iniciativas rurales, hemos visto un montón de cosas que se pueden hacer en los pueblos para poten-ciar el turismo y hacer conocer a los habitantes de la zo-na. Desde casas rurales, hasta la empresa más rara como una que hay en un pueblo de Huesca que se llama Tar-dienta, donde hay camellos y todo. Después hemos completado una encuesta donde nos pre-guntaban cosas como si estábamos contentos de vivir en nuestro pueblo y de que si le veíamos futuro en unos años a nuestra localidad. La última parte de la clase ha consistido en un debate donde los de nuestro grupo de-fendían la idea de vivir en las ciudades y los del otro gru-po debatían a favor de vivir en los pueblos. Isaac Villarroya Gisbert. 6º Cantavieja. Arturo Cruz monfort. 6º La Iglesuela.

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………………………EXCURSION/17CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………………………EXCURSION/17CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………………………EXCURSION/17CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………………………EXCURSION/17

El miércoles por la mañana salimos de Calamocha para ir a La Muela; Allí visitamos el museo del aceite y el parque Aviapark. Primero fuimos al Museo del aceite y allí Valentín Va-liente nos explicó diferentes tipos de molinos antiguos para extraer el aceite. Bajando a la planta baja había un mural sobre la historia de-como empezó todo con los olivos. Nos explicaba como Atenea (la diosa de la tierra) ganaba a Zeus (el dios del mar). Después vimos una película de cómo se hacia el aceite en la Muela. Al acabar el que quiso se podía comprar una botella de aceite por 1euro. Después de comer nos fuimos a ver el parque natural de aves ( Aviapark). Con Mónica la monitora que nos explicó el par-que, y nos enseño las diferentes aves y animales que había en el parque. Nos metimos en varios pabellones que había mu-chos tipos de aves sueltas. Cuando nos íbamos al autobús em-pezó a llover y nos fuimos a Báguena. La mujer que nos ex-plicó el museo de la miel se llamaba Pascuala, nos enseñó co-mo eran las herramientas antiguas que se utilizaban para sacar la miel de las colmenas. Después nos enseñó un DVD de cómo se cogían los enjam-bres y los metían a las cajas. Aunque el camino fue un poco largo valió la pena. Maria Rillo Vicente. 5º Perales de Alfambra. Laura Herrero García. 5º Alfambra.

During this week we are talking about the way you live into a village. People who live into a small village have some advantages such as : They have a healthy way of live and enjoy nature. On Monday our students went to visit Calamocha and they saw the “casas so-lariegas. (rich and powerful people had those big houses into the past). On Thursday we made handmade soap as our grandpar-ents used to made. On Wednesday we went to the Muela and we saw the oil museum and the bees musum too. On Thursday we we walked with our friend the maths subject throughout the streets of Calamocha., and on Friday we played traditional and out-doors games. Adrián Manafú. 6º Torralba de los Sisones. Verónica Vicente Obón. 6º Bello. Alicia Piquer Cebrián. 5º Torralba de los Sisones. Cristina Cantín Valero. 6º Tornos. Sonia Peribáñez .6º Tornos Belanche. 6º Bello. María Agustín Lapesa. 5º Báguena.

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………..ENGLISH/18CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………..ENGLISH/18CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………..ENGLISH/18CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………..ENGLISH/18

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………….ANIMACION A LA LECTURA/19CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………….ANIMACION A LA LECTURA/19CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………….ANIMACION A LA LECTURA/19CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………….ANIMACION A LA LECTURA/19

ANIMACIÓN A LA LECTURA La actividad de animación a la lectura de este trimestre consiste en leer uno o dos cuentos que tenemos en las paredes del CRIET: Jonás el carpintero, trata sobre los valores y la codicia. El huevo azul, es la historia de un huevo que puede hablar y que es azul. Se trataba de que los alumnos lo leyeran vo-luntariamente e hicieran algún trabajo sobre ello. Ya podía ser un cambio de final, o alguna manua-lidad referente al cuento, quizás un dibujo, quien sabe. El último día se consultaban todos los trabajos y los profesores decidían que chico o chicos eran los ganadores. Como premio, a los ganadores se les entregaba un libro.

Cosmin Caia. 5º Cantavieja. Pablo Oliver Repulles. 5º Cantavieja.

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………..ESTADÍSTICA ENCUESTA/20CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………..ESTADÍSTICA ENCUESTA/20CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………..ESTADÍSTICA ENCUESTA/20CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………..ESTADÍSTICA ENCUESTA/20

0

10

20

30

40

50

1ª CONV. 2ª CONV. 3ª CONV. 4ª CONV. 5ª CONV. 6ª CONV.

CONTENTO

NO CONTENTO

NI SI/NI NO

1ª CONVIVENCIA 2ª CONVIVENCIA 3ª CONVIVENCIA 4ª CONVIVENCIA 5ª CONVIVENCIA 6ª CONVIVENCIA CONCLUSIONES: Los alumnos y alumnas del CRIET están contentos de vivir en CONCLUSIONES: Los alumnos y alumnas del CRIET están contentos de vivir en CONCLUSIONES: Los alumnos y alumnas del CRIET están contentos de vivir en CONCLUSIONES: Los alumnos y alumnas del CRIET están contentos de vivir en sus pueblos y mas de la mitad de ellos les ven un futuro bueno. sus pueblos y mas de la mitad de ellos les ven un futuro bueno. sus pueblos y mas de la mitad de ellos les ven un futuro bueno. sus pueblos y mas de la mitad de ellos les ven un futuro bueno.

M U C H O

FU T U R O

P O C O

FU T U R O

N I M U C H O

N I P O C O

M U C H O

FU T U R O

P OC O

FU T U R O

N I

M U C H O

N I P O C O

M U C H O

FU T U R O

P O C O

FU T U R O

N I

M U C H O

N I P O C O

MUCHO

FUTURO

POCO

FUTURO

NI MUCHO NI

POCO

MUCHO FUTURO

POCO FUTURO

NI MUCHO NI

POCO

MUCHO

FUTURO

POCO FUTURO

NI MUCHO NI

POCO

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………....ESTADÍSTICA ENCUESTA 21CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………....ESTADÍSTICA ENCUESTA 21CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………....ESTADÍSTICA ENCUESTA 21CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………....ESTADÍSTICA ENCUESTA 21

CONCLUSIONES DE LA ENCUESTA DE SERVICIOS:CONCLUSIONES DE LA ENCUESTA DE SERVICIOS:CONCLUSIONES DE LA ENCUESTA DE SERVICIOS:CONCLUSIONES DE LA ENCUESTA DE SERVICIOS: • Los alumnos ven sus pueblos dotados de servicios , no abundan-Los alumnos ven sus pueblos dotados de servicios , no abundan-Los alumnos ven sus pueblos dotados de servicios , no abundan-Los alumnos ven sus pueblos dotados de servicios , no abundan-

tes , pero si suficientes.tes , pero si suficientes.tes , pero si suficientes.tes , pero si suficientes. • Escuelas, Médico, cajas, internet , bares, restaurantes y alojamien-Escuelas, Médico, cajas, internet , bares, restaurantes y alojamien-Escuelas, Médico, cajas, internet , bares, restaurantes y alojamien-Escuelas, Médico, cajas, internet , bares, restaurantes y alojamien-

tos están presentes en casi todos los municipios.tos están presentes en casi todos los municipios.tos están presentes en casi todos los municipios.tos están presentes en casi todos los municipios. • Los alumnos, en general apuestan por las energías renovables y por Los alumnos, en general apuestan por las energías renovables y por Los alumnos, en general apuestan por las energías renovables y por Los alumnos, en general apuestan por las energías renovables y por

la idea de “emprendedores rurales”.la idea de “emprendedores rurales”.la idea de “emprendedores rurales”.la idea de “emprendedores rurales”. • Numerosas Numerosas Numerosas Numerosas propuestaspropuestaspropuestaspropuestas se hicieron durante las sesiones de iniciati- se hicieron durante las sesiones de iniciati- se hicieron durante las sesiones de iniciati- se hicieron durante las sesiones de iniciati-

vas rurales, en forma de lluvia de ideas. Algunas de ellas fueron: vas rurales, en forma de lluvia de ideas. Algunas de ellas fueron: vas rurales, en forma de lluvia de ideas. Algunas de ellas fueron: vas rurales, en forma de lluvia de ideas. Algunas de ellas fueron: parque de atracciones, balnearios, zoo, aeropuerto, piraguas, boo-parque de atracciones, balnearios, zoo, aeropuerto, piraguas, boo-parque de atracciones, balnearios, zoo, aeropuerto, piraguas, boo-parque de atracciones, balnearios, zoo, aeropuerto, piraguas, boo-gies, puenting, feria medieval, piscina climatizada, rutas con canoas gies, puenting, feria medieval, piscina climatizada, rutas con canoas gies, puenting, feria medieval, piscina climatizada, rutas con canoas gies, puenting, feria medieval, piscina climatizada, rutas con canoas por el rio, paseos en vaca, pista de ski, campo de tiro, escalada...por el rio, paseos en vaca, pista de ski, campo de tiro, escalada...por el rio, paseos en vaca, pista de ski, campo de tiro, escalada...por el rio, paseos en vaca, pista de ski, campo de tiro, escalada...

0

20

40

60

1ª CONV. 2ª CONV. 3ª CONV. 4ª CONV. 5ª CONV. 6ª CONV.

BARES SI

BARES NO

MEDICO SI

MEDICO NO

BIBLIOTECA SI

BIBLIOTECA NO

0

1 0

2 0

3 0

4 0

5 0

1 ª C O N V . 2 ª C O N V . 3 ª C O N V . 4 ª C O N V . 5 ª C O N V . 6 ª C O N V .

E SC U E LA S I

E SC U E LA N O

R E ST A U R A N T E S S I

R E ST A U R A N T E S N O

T . D E C OM E ST I B LE S S I

T . D E C OM E ST I B LE S N O

0

20

40

60

1ª CONV. 2ª CONV. 3ª CONV. 4ª CONV. 5ª CONV. 6ª CONV.

INTERNET SI

INTERNET NO

CASA T. RURAL SI

CASA T. RURAL NO

HOTEL SI

HOTEL NO

0

2 0

4 0

6 0

1 ª C O N V . 2 ª C O N V . 3 ª C O N V . 4 ª C O N V . 5 ª C O N V . 6 ª C O N V .

T . R O P A / C A L ZA D O S I

T . R O P A / C A L ZA D O N O

T . / E L E C T R OD OM E ST I C O S S I

T . / E L E C T R OD OM E ST I C O S N O

B A N C O / C A J A S I

B A N C O / C A J A N O

0

2 0

4 0

6 0

1 ª C O N V . 2 ª C O N V . 3 ª C O N V . 4 ª C O N V . 5 ª C O N V . 6 ª C O N V .

C I N E S I

C I N E N O

FE R I A C OM E R / G A N A . S I

F E R I A C OM E R / G A N A . N O

0

2 0

4 0

6 0

1 ª C O N V . 2 ª C O N V . 3 ª C O N V . 4 ª C O N V . 5 ª C O N V . 6 ª C O N V .

C O N T E N T O SE R V I . S I

C O N T E N T O SE R V I . N O

V I V I R D E M A Y OR S I

V I V I R D E M A Y OR N O

A B R I R M A S N E GOC I O S S I

A B R I R M A S N E GOC I O S N O

0

1 0

2 0

3 0

4 0

5 0

1 ª C O N V . 2 ª C O N V . 3 ª C O N V . 4 ª C O N V . 5 ª C O N V . 6 ª C O N V .

SE Q U E D E C O M O E ST Á S I

SE Q U E D E C O M O E ST Á N O

M O L I N O S D E V I E N T O S I

M O L I N O S D E V I E N T O N O

P LA C A S SO LA R E S S I

P LA C A S SO LA R E S N O

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………GRAN JUEGO/22CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………GRAN JUEGO/22CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………GRAN JUEGO/22CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………GRAN JUEGO/22

JUEGOS POPULARES.

El gran juego del viernes consistió en juegos tradicionales , “ es decir de toda

la vida”, que se realizaron en el patio del recreo. Fue y es importante para muchos

de los chicos estos tipos de juegos , ya que en sus respectivas localidades , muchos

de ellos no son suficientes para realizarlos. No cabe recordar aquí la importancia

que el juego tiene para la socialización del alumno y para desarrollar habilidades

personales entre otras ventajas.

Estos juegos fueron variando , dependiendo del grupo, del profesorado y de las cir-

cunstancias de cada momento.

Algunos de los juegos que se realizaron a lo largo de todas las convivencias fue-

ron :

• Balón prisionero.

• El conductor de orquesta.

• La cadeneta.

• Polis y cacos.

• Stop.

• Chocolate inglés.

• Saltar la comba.

• Rodillos de madera.

• Futbol chino...

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………DEDICATORIAS/23CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………DEDICATORIAS/23CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………DEDICATORIAS/23CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………DEDICATORIAS/23

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………………………...TALLERES/24CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………………………...TALLERES/24CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………………………...TALLERES/24CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………………………...TALLERES/24

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………………………...TALLERES/25CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………………………...TALLERES/25CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………………………...TALLERES/25CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………………………...TALLERES/25

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………….TOP TEEN MUSICAL/26CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………….TOP TEEN MUSICAL/26CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………….TOP TEEN MUSICAL/26CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………….TOP TEEN MUSICAL/26

TOP TEN DEL CRIET.TOP TEN DEL CRIET.TOP TEN DEL CRIET.TOP TEN DEL CRIET. 1.Carlos Baute y Marta Sánchez (Colgando en tus manos). 2.El koala(Opá). 3.Miguel Bose (Hacer por hacer). 4.Melendi (Caminando por la vida). 5.Kate Ryan(Elle a, elle a ). 6.Fito y los fitipaldis( Soldadito marinero). 7.Skape (Soldadito de plomo). 8.Rihanna (Distrubia). 9.Calabria Destination (Trompetas). 10.El sueño de Morfeo. (Ojalá que tengas suerte.) Jaime Sebastián Palacín.4º Nuévalos. Jesús Lorente Bueno. 4º Nuévalos Sergio Roy Alcalá.4º Nuévalos.

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”

CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………ACTIVIDAD DE CONVIVENCIA/27CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………ACTIVIDAD DE CONVIVENCIA/27CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………ACTIVIDAD DE CONVIVENCIA/27CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………ACTIVIDAD DE CONVIVENCIA/27

SONRIE , ESTÁS EN EL CRIETSONRIE , ESTÁS EN EL CRIETSONRIE , ESTÁS EN EL CRIETSONRIE , ESTÁS EN EL CRIET La actividad de convivencia de este último trimestre ha sido la de “Sonríe, estás en el CRIET”. Esta actividad consistía en un mural de papel continuo puesto en una de las paredes del CRIET. Allí se pusieron un montón de carteles explicando en que consistía esta actividad. Simplemente consistía en coger un post-it y en el momento que algún alumno/a estuviera inspirado , escribir en ese post-it algún pensamiento que gene-rase buen rollo en los compañeros. Lo típico de “Don´t worry be happy” hasta pensamientos mas filosóficos donde el alum-no podía poner cualquier cosa que cumpliera el requisito de hacer sentir bien al que lo leyese. También podían ser frases generosas y/o amables con los compañeros, de agradecimien-to de algo, de gratitud, de felicitación e incluso de cordialidad. Todo para generar en nuestros alumnos un clima distendido, donde la convivencia sea lo mas pacífica posible.

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………...….……….……..SABIAS QUE/28CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………...….……….……..SABIAS QUE/28CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………...….……….……..SABIAS QUE/28CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………...….……….……..SABIAS QUE/28

SABÍAS QUE… -Sabías que. . . el elefante más grande es el africano y puede a llegar a pesar 7.500 kg. Sabías que. . . la ardilla voladora en realidad no puede volar. Sabías que. . . la ballena jorobada da grandes vueltas con un cuerpo poco flexible. Sabías que. . . en una borrachera mueren millones de neuronas que nunca renacen. Sabías que. . . el fútbol es el deporte al que más se juega. Sabías que. . . el país con más habitantes es China. Sabías que. . . en la prueba de maratón corren 42,145 km Sabías que Brasil es el único equipo que ha participado en todos los torneos mundiales de fútbol. Isidro Tena Altaba 6º Valdelinares. Alberto Campos Albalate 4º Puertomingalvo.

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45…………………….......................................PASATIEMPOS /29CRIMOCHÍN Nº 45…………………….......................................PASATIEMPOS /29CRIMOCHÍN Nº 45…………………….......................................PASATIEMPOS /29CRIMOCHÍN Nº 45…………………….......................................PASATIEMPOS /29

.

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………FIESTAS POPULARES30CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………FIESTAS POPULARES30CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………FIESTAS POPULARES30CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………FIESTAS POPULARES30

FIESTAS DE ALFAMBRA.

En las fiestas de Alfambra hacen un toro embolado y vaquillas. Por la noche hacen baile y más tarde disco móvil. Los cabezudos es una tradición de Alfambra, los cabezudos son los quintos disfra-zados. Los cabezudos llevan una escoba para pegar a los niños y tiran caramelos a la gen-te. Los patrones son Santa Beatriz, San Juan y Santa Ana. Se hace una misa. Héctor (4º) Alfambra Ayoub (6º) Perales del alfambra

FIESTAS DE

PERALES DEL ALFAMBRA En Perales del Alfambra hay dos fiestas importantes: - San Blas: Según la tradición, Blas de Sebaste, médico y obispo, tenía un don de curación mi-lagrosa y, por eso lo santificaron como San Blas, y su fiesta es el 3 de febrero. En Perales hay misa, en la que reparten pan consagrado especial para curar la gargan-ta; vino español, cena popular y ese día, fiesta. - Santa Bárbara: Fue una virgen y mártir cristiana del siglo III. Aunque su fiesta se celebra el 4 de diciembre, pero en Perales se celebra en la primera semana de agosto. En Perales hay misa, toro y vaquillas, colchonetas y verbena por la noche. Victor Montolío Ferrer 6º Perales del Alfambra. Mohamed El hadjaue 6º Hinojosa de Jarque.

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45……………………………….............................ADIVINANZAS/31CRIMOCHÍN Nº 45……………………………….............................ADIVINANZAS/31CRIMOCHÍN Nº 45……………………………….............................ADIVINANZAS/31CRIMOCHÍN Nº 45……………………………….............................ADIVINANZAS/31

-Es un trenecito que baja por un túnel, sale a la mar y huele mal ¿Qué es? -Tiene nariz de gato, tiene orejas de gato, tiene ojos de gato, tiene pelo de gato, y no es gato ¿Qué es? -Tiene la casa amarilla, los prados blancos ¿Qué es? -¿Cuál es el animal dos veces animal? -Parece Tarzán, y trepa sin parar y es un animal ¿Qué es? -Parece un animal, come sin parar, sale en la tele y es-ta mas calvo que Carmele ¿Qué es? --Es un animal, que le gusta el vegetal, tiene un cuello muy grande para comer la hojas de los árboles. ¿Qué es?

Óscar Robres Fortea. 5º Mosqueruela. Javier Vidal Granez.4º Mosqueruela.

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………………….PASATIEMPOS/32CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………………….PASATIEMPOS/32CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………………….PASATIEMPOS/32CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………………………….PASATIEMPOS/32

CRUCIGRAMA.

HORIZONTAL: 1.SE UTILIZA GRASA, ACEITE, SOSA, AGUA. 2.TRABAJA CON EL HIERRO. 3.ESTA EN LA MUELA, TIENE MUCHAS AVES. 4.VIMOS EL MUSEO DE LA MIEL EN ... 5.ESTE TRABAJO LO HICIMOS EN… 6.LA PERSONA QUE AFILABA COSAS ERA EL… VERTICAL: 7.COMO SE LLAMA LA TELA QUE UTILIZA Mª JOSE EN SU TALLER. 8.¿QUE CRIET ES EL MEJOR?. EL DE… 9.VISITAMOS LAS CASAS… 10.MONEAL ES MUY FAMOSO POR UNA PLANTA QUE ESBRINAN. 11. EN EL CRIET ESTUDIAMOS EL MUNDO…

4

8 9.

10 5

7

1.

11

3

6

2

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………….CREACIONES LITERARIAS/33CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………….CREACIONES LITERARIAS/33CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………….CREACIONES LITERARIAS/33CRIMOCHÍN Nº 45……………………………………….CREACIONES LITERARIAS/33

LA EXCURSIÓN DE JUAN A LA MUELA El día 12 de marzo unos niños de un colegio se fueron de excursión a la Muela. Un niño llamado Juan no que-ría ir a la excursión, entonces cuando llegaron a la Mue-la el niño se escapó. Cuando la maestra se dio cuenta de que el niño faltaba todos se pusieron a buscarlo y ningu-no lo encontraba. La maestra avisó a sus padres y luego a la policía. Lo buscaron por todo el pueblo. Cuando el niño se dio cuenta de que se había perdido empezó a pedir auxilio y nadie le escuchaba y el niño empezó a preguntarse ¿Por qué me habré escapado? El niño no tenía respuesta y empezó a llorar. Entonces la madre, que estaba buscando por el lugar donde estaba Juan oyó sus llantos .Juan se encontró con su madre y le prome-tió que nunca mas volvería a separarse del grupo. Noelia Corella Romero 5º (Fuentes Claras) Nerea Rando Julve 5º ( Fuentes Claras )

UN DÍA DE VERANO

Un día de calor, salieron a jugar Nuria y Sara. Se en-contraron un conejo rosa y les llamó mucho la atención. Se lo llevaron a casa de Nuria para jugar con él. Ento-nes salieron a la puerta y se encontraron con su dueño. El dueño le tenía mucho cariño, cogió el conejo y se lo llevó a casa. Las chicas se pusieron tristes porque querían mucho al conejo y persiguieron a su dueño. Entraron en su casa y vieron muchos conejos en jaulas, pero ese conejo no estaba. Entraron más para dentro y vieron al conejo con su dueño. El dueño después de un rato se fue, las niñas entraron por la ventana y cogieron al conejo. Las niñas se fueron a casa para jugar con él, entonces el dueño las vio. El dueño habló con las niñas y les dijo que si tanto cari-ño le tenían que se quedaran con él. Entonces las niñas estaban contentas con el conejo y el dueño también porque tenía muchos mas conejos. Eva Bruna Plumed. 5º Torrijo del Campo. Isabel Polo Fernández. 5º Torrijo del Campo.

EL DÍA MÁGICO. Érase una vez un grupo de niñas que se fueron de ex-cursión con el CRIET de Calamocha . Se fueron a la Muela ,al museo del aceite y en uno de los molinos encontraron un mapa del año 1000. Vie-ron el museo y se fueron en busca del tesoro, siguien-do todos los pasos uno por uno. Cuando anocheció buscaron un refugio, minutos más tarde encontraron una cabaña que por suerte era un castillo. Por la mañana entró una señora muy amable que les traía el desayuno y les dijo que tuvieran cuidado con el rey, porque decían que el rey estaba encantado. Margaret les dijo que hoy podían romper el hechizo del rey porque había luna llena, dándole un beso de ver-dadero amor. Una chica del grupo nada más verle se enamoró de él y decidió que le daría el beso. Sara Arasco. 4º Fuentes Claras. Patricia Sirbu. 4º Torrijo. UN DÍA EN EL CRIET. Una vez tres niños fueron de convivencia a Calamocha una semana al C.R.I.E.T. El lunes por la mañana les recogieron en sus colegios, dejaron sus maletas en las habitaciones y luego se fue-ron a la sala de juegos. En la sala de juegos se presenta-mos, luego expusieron los trabajos y al final tuvieron tiempo libre. Los profesores les mandaron a merendar, terminaron de merendar y después tuvieron tiempo libre. Luego cenaron y se fueron a la cama. El martes, les despertaron, desayunaron , recogieron las habitaciones, las clases de informática y después tiempo libre. Cuando se hizo la mitad del tiempo libre les dieron los bocatas, hicimos lo mismo que los otros días y nos fuimos a dormir. Jorge Tello Molina 5º Torrijo del Campo. Brandon López Prudencio 5º Villafranca. Fátima Hamrasse 4º Torrijo del campo .

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………....................................CHISTES/34CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………....................................CHISTES/34CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………....................................CHISTES/34CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………....................................CHISTES/34

• Va un loro con su amo por la calle y de repente pasa un señor y

pregunta: "Disculpe, ¿el animal habla?" A lo que el loro responde: "No, señor."

• La Profesora le pregunta a Jaimito: Si en un árbol hay 5 pajaritos

y le disparas a uno, ¿cuántos quedan?. Ninguno, dice Jaimito sin titubear, ya que mato a uno y el resto vuela.

• Un pastor y su perro van caminando por la pradera hasta donde

se encuentran las vacas. Cuando llegan, una de las vacas les dice: ¡Buenos días pastor! Este sale corriendo sin mirar atrás junto con el perro. Después de un largo tiempo de estar corriendo se detienen y el perro le dice: - Que susto que nos dio esa vaca. • Va un caracol y derrapa ¿te ha hecho gracia? Pues a la mujer que atropelló tampoco. • En una familia muy humilde el niño le pregunta a su madre.

Mamá, ¿Cuándo comeremos pan de hoy?. – Mañana hijo, Mañana. JESUS GOMEZ EDO PRIMARIA 4 LINARES DEMORA DAVID IZQUIERDO GARGALLO PRIMARIA 4 ALLEPUZ

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45………………………………….................................PELÍCULA/35CRIMOCHÍN Nº 45………………………………….................................PELÍCULA/35CRIMOCHÍN Nº 45………………………………….................................PELÍCULA/35CRIMOCHÍN Nº 45………………………………….................................PELÍCULA/35

EL RUISEÑOR DE LAS CUMBRES.

JOSELITO Joselito es feliz cuidando su rebaño en las laderas de las montañas. Vive allí con sus ovejas y su leal perro “Canelo”. Tan solo los sábados se permite una breve escapada para visitar a sus padres. Ellos vi-ven abajo en el pueblo. Pero su padre nunca está. Su madre le consuela. Busca excusas. Le quiere tanto que le oculta la verdad. Un acontecimiento inesperado hace que el pastorci-llo baje al pueblo entre semana. Su padre, borracho, busca desesperadamente el poco dinero que queda en casa. Su madre, impotente, trata de impedirlo. Esta es la realidad que le ha ocultado su madre. Jo-selito huye. Ganará dinero cantando de pueblo en pueblo para ayudar a su madre. Se une a un vividor vagabundo que ve en él solución a sus miserias.

Víctor Daudén Torres. 6º Fortanete. Cristian Sales Altabás. 5º Cantavieja.

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………..RECETAS/36CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………..RECETAS/36CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………..RECETAS/36CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………………..RECETAS/36

Recetas de cocina

Maria Pardos Romero 6º Used

Rocio Pardos Herranz 6º Used

Isabel Pardos Ortún 5º Used

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”. MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”. MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”. MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………………………...COMPETICIONES/37CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………………………...COMPETICIONES/37CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………………………...COMPETICIONES/37CRIMOCHÍN Nº 45…………………………………………………...COMPETICIONES/37

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………….HORÓSCOPO/38CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………….HORÓSCOPO/38CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………….HORÓSCOPO/38CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………….HORÓSCOPO/38

ARIES (21 DE MARZO-20 DE ABRIL)

SALUD:Tendrás una pulmonía. DINERO: Confías todo tu dinero a un banco y te lo quitan. AMOR: No conseguirás tu objetivo con el amor de tu vida . SUERTE: Te tocará el cupón de la once.

TAURO (21 DE ABRIL-21 DE MAYO) SALUD: Te caerás por un ba-rranco.

DINERO: Te jugarás todo tu dinero en un ca-sino, y lo perderás. AMOR: Te dejar@n plantad@ tu amante. SUERTE: Perderás a tu marido .

GÉMINIS (21 DE MAYO-21 DE JUNIO)

SALUD: Te saldrá un sarpullido . DINERO: Te tocará el rasca . AMOR: Le gustarás al chic@ más guap@ del cole . SUERTE: Te cortarás con un cuchillo .

LEO (23 DE JULIO-23 DE AGOSTO) SALUD: Estarás embarazad@.

DINERO: Ganarás un bingo. AMOR: Te besará Leticia Ortiz. SUERTE: Te romperás el menisco .

CÁNCER (22 DE JUNIO-22 DE JULIO)

SALUD: Estarás como una rosa. DINERO: Te tocará 6.000.000 millones de euros. AMOR: Le gustarás al chic@mas rico del cole . SUERTE: Ganarás 6 entradas para Hanna Montana.

VIRGO (24 DE AGOSTO-23 DE DICIEMBRE) SALUD: Te dirá el medico

que tienes buena salud . DINERO: Ganarás un juicio y te darán 12.000€. AMOR: Te casarás con el chico más guay del cole. SUERTE: : Te tocará el rasca .

MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.MUNDO RURAL, “PASADO, PRESENTE Y FUTURO”.

CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………….HORÓSCOPO/39CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………….HORÓSCOPO/39CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………….HORÓSCOPO/39CRIMOCHÍN Nº 45………………………………………………………….HORÓSCOPO/39

LIBRA (25 DE SEPTIEMBRE-21 DE OCTUBRE)

SALUD: Te picará una víbora. DINERO: Estarás en la cima de una monta-ña sin una maldita moneda. AMOR:Te casarás con un o una cerda/o. SUERTE: Te darán un céntimo.

ESCORPIO (22 DE OCTUBRE-22 DE NOVIEMBRE)

SALUD: Te quitarán una muela . DINERO: Te robarán todo el dinero . AMOR: Tendrás un novio modelo . SUERTE:.Te darán el dinero que te han roba-do .

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE-21 DE DICIEMBRE)

SALUD: : Te quedarás sin pies . DINERO: Serás millonaria. AMOR: Tendrás un novio guapísimo. SUERTE: Te darán 2.000.000 de pesetas.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE-20 DE ENERO)

SALUD: Tendrás mucha salud.

DINERO: Te tocará la lotería de las fiestas.

AMOR: Estarás divorciada. SUERTE: Una amiga de tu hermana te quitará

la cazadora .

PISCIS (19 DE FEBRERO-20 DE MARZO)

SALUD: Estarás como una foca. DINERO: Tendrás 99.999 euros. AMOR: .Te casarás con un diablo. SUERTE: Tendrás dos hijas.

ACUARIO (21 DE ENERO-18 DE FEBRERO)

SALUD: Casi te da un infarto . DINERO: Estarás forrada AMOR: : Te casarás con alguien que cono-ces de cuando eras pequeño. SUERTE: Te caerás por las escaleras.

Sonia Peribañez. Bello. 6º Cristina Cantín. Tornos. 6º