3
APÉNDICE B. Códigos de redundancia cíclica APÉNDICE B. Códigos de redundancia cíclica B.1 Resumen teórico Los CRC (Códigos de Redundancia Cíclica), también llamados códigos polinómicos, constituyen el método de detección de errores más empleado en comunicaciones. Su uso está muy extendido porque pueden implementarse en hardware con mucha facilidad. Estos códigos se basan en el uso de un polinomio generador G(X) de grado r, y en el principio de que n bits de datos binarios se pueden considerar como los coeficientes de un polinomio de orden n-1. Por ejemplo, los datos 10111 pueden tratarse como el polinomio x 4 + x 2 + x 1 + x 0 . A estos bits de datos se añaden r bits de redundancia de forma que el polinomio resultante sea divisible por el polinomio generador, sin generar resto (figura B.1). El receptor verificará si el polinomio recibido es divisible por G(X). Si no lo es, habrá un error en la transmisión. Figura B.1

CRC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Codigo de Redundancia Ciclica

Citation preview

Page 1: CRC

APÉNDICE B. Códigos de redundancia cíclica

APÉNDICE B. Códigos de redundancia cíclica

B.1 Resumen teórico

Los CRC (Códigos de Redundancia Cíclica), también llamados códigos polinómicos,

constituyen el método de detección de errores más empleado en comunicaciones. Su uso está muy

extendido porque pueden implementarse en hardware con mucha facilidad.

Estos códigos se basan en el uso de un polinomio generador G(X) de grado r, y en el

principio de que n bits de datos binarios se pueden considerar como los coeficientes de un

polinomio de orden n-1. Por ejemplo, los datos 10111 pueden tratarse como el polinomio x4 + x2 +

x1 + x0.

A estos bits de datos se añaden r bits de redundancia de forma que el polinomio resultante

sea divisible por el polinomio generador, sin generar resto (figura B.1). El receptor verificará si el

polinomio recibido es divisible por G(X). Si no lo es, habrá un error en la transmisión.

Figura B.1

Page 2: CRC

APÉNDICE B. Códigos de redundancia cíclica

B.2 Ejemplo de cálculo

El emisor quiere enviar la trama 110101 siendo r = 3 y G = 1001. Entonces, M 2r =

110101000 que dividido (división de módulo 2) entre G produciría R = 011 (figura B.2.1)

Figura B.2.1

En el receptor se recibirá T' y procederá a dividirlo entre G (figura B.2.2).

Figura B.2.2

Page 3: CRC

APÉNDICE B. Códigos de redundancia cíclica

Utilizando CRCs no es posible saber, en caso de error, cuántos errores se han cometido ni

qué bits contienen errores.