20
CrónicaSindicaL El documento del movimiento obrero AÑO XIII Nº 148 • EDICION DEL 1º DE AGOSTO DE 2007 www.cronicasindical.com.ar Solidaridad y Lucha Dirigentes que hacen y obreros que apoyan

CrónicaSindicaLUTEDYC SEC. BS. AS. UTEDYC SEC. BS. AS. A 55 años de aquel 26 de julio en que la Argentina detuvo su corazón a la hora de su paso a la eternidad, directivos, militantes

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CrónicaSindicaLEl documento del movimiento obrero

AÑO XIII Nº 148 • EDICION DEL 1º DE AGOSTO DE 2007 •

www.cronicasindical.com.ar

Solidaridad y LuchaDirigentes que hacen y obreros que apoyan

08 / 2007 http://www.cronicasindical.com.ar - [email protected] CrónicaSindicaL2

E l gobierno dispuso elevar elmínimo de ingresos noimponible por el impuesto a lasganancias a 4.600 pesos paracasados con hijos y a 3.400para solteros, con carácterretroactivo al 1º de enero deeste año."Lo ideal sería no pagarabsolutamente nada, pero loimportante de esto es que hoyestamos discutiendo no pagarel impuesto a las ganancias o elimpuesto a los sueldos altos yhace algunos años estábamosdiscutiendo cómo aumentar lossalarios", destacó el camioneroHugo Moyano, secretario ge-neral de la CGT, en plenaconferencia de prensa junto alos ministros de Economía,Miguel Peirano; de Trabajo,Carlos Tomada, y aladministrador de la AFIP,Alberto Abad, luego dehaberse reunido con elpresidente Kirchner. Lasmodificaciones dispuestas porel proyecto de ley firmado porel Presidente de la Nacióndeberán ser aprobadas por elCongreso.En otro orden, unos 60gremios alineados con la CGTque conduce Moyanoparticiparon en el camping delSindicato Argentino deTelevisión (SAT) de La Reja en elpartido de Moreno, de unajornada de reflexiónrespaldando la candidaturapresidencial de Cristina deKirchner con el marco delhomenaje a la memoria de Evitaa 55 años de su fallecimiento.

El cambio en el Impuesto a lasGanancias fue anunciadodurante una conferencia deprensa en Casa de Gobiernodada por los ministros deEconomía, Miguel Peirano, y deTrabajo, Carlos Tomada, junto altitular de la AdministraciónFederal de IngresosPúblicos (AFIP), AlbertoAbad, y el secretario general

Elevan el mínimo no imponible

de la CGT, Hugo Moyano.El proyecto contempla unincremento del mínimo deganancias netas dededucciones personales deltrabajador a partir de losactuales 48.000 pesos hasta los91.000.La medida disminuye a cincolos tramos de ganancias netase incrementa el monto deganancias netas a partir de loscuales comenzarán a sufrirreducciones las deduccionesprevistas en el artículo 23 de laLey del gravamen.Esta modificación a la "tablita"impuesta por el ex ministro deEconomía, José Luis Machinea,prevé también "una nuevaescala para las deduccionesanuales en concepto deganancia no imponible, cargasde familia y deducción espe-cial". Estas deducciones sirven alos efectos de determinar elcitado gravamencorrespondiente a personasfísicas y sucesiones indivisas, loque lleva a que el mínimo pasede los 4.600 pesos, anunciados

por el propio Abad, a los 7.500pesos mensuales que sedesprende del texto de la Ley.El proyecto asegura implicar"una eliminación progresiva delas disminuciones aplicables alas deducciones del trabajadorprevistas en el artículo sinnúmero incorporado acontinuación del artículo 23 dela Ley de Impuesto a lasGanancias y sus modificaciones,compatible con el esfuerzofiscal que permite realizar losniveles de recaudación".El costo fiscal inicial de estamedida "está en el orden de los1.500 millones de pesosanuales, pero suponemos, quepor el mayor consumo quesignificará, habrá unos 300millones más de recaudación",previó el ministro Peirano.Sobre el tema, Moyano insistióen que la tarea de la CGT "esdemandar siempre mejoraspara los trabajadores", motivopor el cual continuaránreclamando y consideró "ideal"eliminar todo gravamen sobreel salario de los trabajadores.

Entre los considerandos de lamodificación, se incluye unincremento de las cargasfamiliares por cónyuge e hijos,de 6.000 a 8.000 pesos para elprimer caso y de 3.000 a 4.000para el segundo. "Esta medidavenía siendo evaluada endistintos niveles del gobierno yva a tener el buen efecto deresponder a las inquietudes dedistintos sectores -en alusión alreclamo de los sectorespetroleros y marítimos-, y estopuede entenderse como unaumento indirecto de lossalarios", señaló Tomada, quienexplicó además que "se prevéque entre a regir a partir del 1ºde enero de 2007".El cuadro se completa paramás de 91.000 pesos hasta130.000 con una disminución al50% por sobre el total de lasdeducciones por Ganancias; de130.000 a 195.000, a 70%; de195.000 a 221.000, a 90%; y sinreducciones para valoresmayores a esta última cifra.

(ver nota completa en la web)

CON LA DISPOSICIÓN QUE ELEVA EL MONTO NO GRAVADO DE GANANCIAS, EL GOBIERNO NACIONAL ACCEDE AL PEDIDO DE LA CGT

El titular de la CGTRA, Hugo Moyano, con el Presidente Néstor Kirchner, lasenadora Cristina Fernández de Kirchner, el ministro de Trabajo Carlos

Tomada y el director de la AFIP, Alberto Abad, en la reunión previa al anunciodel cambio en el Impuesto a las Ganancias

PR

ESID

ENC

IA

08 / 2007http://www.cronicasindical.com.ar - [email protected]ónicaSindicaL 3

Por Siempre

E V I T A

Patricia Mártire Héctor GarnierSecretaria Adjunta Secretario General

UTEDYC SEC. BS. AS. UTEDYC SEC. BS. AS.

A 55 años de aquel 26 de julioen que la Argentina detuvo sucorazón a la hora de su paso ala eternidad, directivos, militantesy activistas de la SeccionalBuenos Aires de la Unión deTrabajadoresde las Entidades Deportivasy Civiles, le rendimos homenajea través de nuestra luchapermanente por los derechosde la familia trabajadora.

08 / 2007 http://www.cronicasindical.com.ar - [email protected] CrónicaSindicaL4

E vita, hoy se cumplencincuenta y cinco años detu desaparición física, peroel inmenso amor que nosdiste a los trabajadores temantiene viva en el corazónde la inmensa mayoría denuestro pueblo.Quienes fuimos tus niñosprivilegiados sabemos muybien que fuiste el férreobrazo ejecutor de la políticade Justicia Social del Ge-neral Juan Domingo Perón.Tu inagotable amor ylealtad hacia él sólo podíaequipararse con tu amor ylealtad al Pueblo, a tusgrasitas, a tusdescamisados.Tu compromiso sin fisurascon la causa nacional ypopular que encarna elPeronismo te llevó atrascender los límites denuestro Movimiento y lasfronteras de nuestra Patria.Hoy sos una modelo demujer comprometida con lavida y con su tiempo, tenidacomo ejemplo de lucha porla Justicia Social en todo elmundo.Evita, hoy sos valorada yrespetada universalmente.La Humanidad ha hechojusticia con tu memoria,desagraviando las ofensas

A Eva Duartede Perón

que los personeros del maldesataron furiosamentesobre tu cuerpo inerte ysobre tu figura.Tus descamisados noqueremos revolver odiosrancios, sólo queremosreivindicar comocorresponde tu legado deamor.Querida compañera:siempre confiaste ennosotros, siempre supisteque no traicionaríamos alGeneral. Por eso, las 62Organizaciones GremialesPeronistas, brazo políticodel Movimiento Obrero ycolumna vertebral delMovimiento NacionalJusticialista, juramosseguir levantando bienalto tu nombre hastallevarlo como bandera a lavictoria, que será talcuando sea realidadefectiva la Justicia Socialpara todos lostrabajadores.

(*) Gerónimo "Momo" Venegas es

secretario general de las 62

Organizaciones Gremiales

Peronistas, titular de la Unión Argen-

tina de Trabajadores Rurales y

Estibadores (UATRE) en el orden

nacional, y secretario gremial del

Partido Justicialista Bonaerense.

“E s una falta de recato yuna ligereza de algunosfuncionarios involucrar a laAduana", dijo el titular delSindicato del PersonalAduanero (SUPARA), CarlosSueiro, en el marco de lacausa judicial que investigaal Ministerio de Defensa yotros organismos oficialespor las supuestasirregularidades en laexportación de materialbélico.El secretario general delgremio aduanero aseguróque "la Aduana fue quienfrustró la maniobra ydenunció el hecho". De estamanera, el máximoreferente nacional de lostrabajadores de aduanassalió al cruce de la posiciónde Defensa que sostuvoque la Aduana primeroavaló y después denuncióel sospechoso embarque.

Por la Aduana

por Gerónimo Venegas (*)

Carlos Sueiro

"A nivel internacional sereconoce que la Aduanaargentina ha mejoradosustancialmente en la luchacontra el narcotráfico y en laeficiencia del control deimportación y exportaciónde bienes en un marco defacilitación del comercio, loque contribuye a reducir loscostos y a la generación deempleo permanente", indicóSueiro.

(ver nota completa en laweb)

08 / 2007http://www.cronicasindical.com.ar - [email protected]ónicaSindicaL 5

E l veredicto de losafiliados de la SeccionalCapital y agencias de laAEDGI fue contundente.Luego de haberincrementadosignificativamente laafiliación y habiéndosepresentado una sola lista, laAzul y Verde obtuvo el 92%de los votos a pesar de unainsólita e incalificablecampaña por el voto enblanco y la impugnación.El éxito se expresa en unavotación del 68% delpadrón de activos en un díacon el 20% de ausentismo ycon 300 compañeros enoperativos ordenado por elPoder Judicial. De estamanera, continúa ClaudioSalazzari al frente de la ac-tual conducción de laSeccional Capital,manteniendo su ingerenciaen la Mesa DirectivaNacional que tiene al actualsecretario general, JorgeBurgos, como primercandidato al Consejo Supe-rior y firme aspirante arenovar también sumandato.

A pesar de una insidiosacampaña por el voto enblanco y la impugnación, la

La Azul y Verde con el 92%gran mayoría de losafiliados considerónecesario participar del actoeleccionario "como unaforma activa de apoyo auna conducción que logróen sólo dos años invertir latendencia a la pérdida deconquistas para iniciar uncamino de fuerterecuperación salarial, derecuperación de laestabilidad laboral y de ladificultosa recuperación de laObra Social", señalaron losreferentes de la lista Azul yVerde, ganadores por unamplio margen en laSeccional Capital de la AEDGI.Para el conjunto de lamilitancia de la Lista Azul yVerde esto significa "larenovación de uncompromiso para continuarpor el camino derealizaciones que iniciamoshace dos años". Y agregaron:"Vamos por todo lo quefalta y que referimos en lacampaña electoral. Nosconcentraremos en el cierrede un mejor convenio, entener una mayor ingerenciaen la vida institucional, larecomposición definitiva dela Obra Social y atender elgrave problema de loscompañeros que en el corto

Jorge Burgos (MDN AEDGI) yClaudio Salazzari (AEDGI Capital)

plazo deben jubilarseperdiendo la mitad de susingresos".La lista vencedoraagradeció a todos aquellosque colaboraron para que laelección transcurriera contotal normalidad y en unclima de compañerismo, altiempo que convocaron atodos "a seguir poniendo elcuerpo para que la gestiónque vamos a emprendertenga toda la fuerzanecesaria para lograr susobjetivos para beneficio detodos los compañeros".Entre sus premisas quetienen para continuar "elcamino de realizaciones queiniciamos juntos", estánademás: mantener los másaltos salarios, que la nuevacarrera administrativa y suescalafón se conviertan enla verdadera herramientapara el desarrollo personal,con concursos paritariospor oposición deantecedentes, incrementarel porcentaje deapropiación del fondo dejerarquización, lograr unadistribución más equitativay convencionar un sistemade calificaciones que nopermita las injusticias quehoy padecemos.

APOPS"La jubilación nunca es unprivilegio, la jubilación esun derecho", sostuvo elsecretario general delgremio de lostrabajadores previsionalesde la ANSES, LeonardoFabre, al sentar su opiniónen el programa de cable"Los Secretos del Poder"que conduce Ariel Crespo."Esto que se ha instaladode que la jubilación es unprivilegio es parte de laperversidad de losmodelos económicos quehan destruido el país. Yrespecto al 82 por cientomóvil, yo me conformaríacon que existiera lamovilidad, todavía quizásno de un 82 % pero sí queel concepto de movilidadse transforme en ley",consideró el sindicalista.Al ser consultado sobre laproximidad de laselecciones, Fabre saco eltema de una notapublicada en un diariodonde se asegura quemiles de empleadospúblicos esta entrandopor día a laAdministración Pública, alo que el dirigente agregó"que venga alguno a laANSES porque nos faltantrabajadores". Es así, estoes lo que pasa -dijo Fabre-,"todos los días vamos atener todo tipo de noticiasen contra del gobiernonacional, porque hay unadura campaña en contradel gobierno, que nosguste o no, se hace sentir".

08 / 2007 http://www.cronicasindical.com.ar - [email protected] CrónicaSindicaL6

E n el marco del encuentroque por el Día del amigocelebró la Seccional BuenosAires de UTEDYC el pasado20 de julio, más de 400militantes y dirigentescompartieron "mucho másque el festejo de un día entreamigos, compartimosmilitancia", enfatizó lasecretaria adjunta del gre-mio, Patricia Martíre, al abrirel acto que encabezó juntoal secretario general, HéctorGarnier. El encuentro locerró Garnier invitando alos presentes a abrazarsimbólicamente con uncálido aplauso "a ese granamigo de Buenos Aires ygran conductor nacional detodos los trabajadores delas entidades deportivas yciviles, el compañero CarlosBonjour, un compañero quenos hace albergar laesperanza de un futuro cadavez más prospero".

La arenga de Héctor Garnierdespertó la ovación para "elúnico máximo dirigente dela UTEDYC, Carlos Bonjour".Finalmente Garnier instó alos militantes a "continuartodos juntos en laintegración y la acción paraseguir creciendo como una

Amistad y pasión sindical

comunidad organizada".Por su parte, Carlos Bonjour,que si bien a últimomomento no pudo concurriral encuentro que por "laamistad" realizarondelegados, dirigentes ytrabajadores de lasEntidades Deportivas yCiviles, sí estuvo presente enel reconocimiento que lebrindó su gente, y a travésde una carta en la que hizollegar su saludo a todos lostrabajadores invitándolos a"seguir trabajandomancomunadamente".En la apertura, haciendohincapié en la pasión y

militancia, fue la tambiénsub-secretaria de Haciendade UTEDYC Nacional ysecretaria de Defensa alConsumidor de la CGTRA,Patricia Mártire, quien recalcóel significado de "un díacomo este, tan especial, en elque compartimos militancia".Del encuentro desarrolladoen el Círculo de Oficiales dela Policía Federal sobre la Av.Del Libertador en la Ciudadde Buenos Aires,participaron miembros delSecretariado Nacional, delConsejo Directivo Central yel Consejo Directivo de laSeccional Buenos Aires.

Héctor Garnier cierra el acto juntoa Patricia Mártire

AmorosoEl diputado sindicalporteño por la líneaperonista del PRO, DanielAmoroso, presentó unproyecto en la Legislaturade la Ciudad de BuenosAires para exigir mayoresfacilidades para las perso-nas con discapacidadesmotrices que utilizan eltransporte público. En eseorden, el tambiénsecretario general del gre-mio de los Trabajadores deJuegos de Azar ALEARA, lepidió al Poder Ejecutivo uninforme sobre cuál es lacantidad y frecuencia decolectivos que circulan enla Ciudad de Buenos Airesadaptados a personas condiscapacidad motriz.Según detalló en uncomunicado, el motivo porel que exigió el informesobre la frecuencia decolectivos adaptados apersonas con discapacidadmotriz es porque en laCapital Federal y GranBuenos Aires existen "untotal de 234.197 personascon discapacidad motora".El diputado -de origenperonista- recordó que laLey 25.634 dispuso la"obligatoriedad" de lasempresas, que brindan elservicio público, deestablecer un régimen de"frecuencias mínimas" fijaspara el funcionamiento delas unidades adaptadas.

Miguel A. Paniagua

Momento en que desde el panel cabecera se procede a la lectura de lacarta remitida por Carlos Bonjour enviando un caluroso abrazo para

todos los trabajadores deportivos y civiles en el día del amigo

PREN

SA U

TED

YC

BA

PREN

SA U

TED

YC

BA

08 / 2007http://www.cronicasindical.com.ar - [email protected]ónicaSindicaL 7

C on la inauguración for-mal de los CRET 403 deNecochea y 402 Mercedes, asolo un año de habersefirmado el convenio deeducación con la provincia deBuenos Aires, se amplió conéxito el Programa de la Redde Centros de FormaciónProfesional de Educación yTrabajo de la CGTRA, que seimpulsa desde el seno de laCentral Obrera que conduceHugo Moyano a través de laSecretaría de Interior quelidera el "Momo" Venegas, yque coordina el hombre deesa secretaría, Jorge Pirotta.Gerónimo Venegas remarcóel trabajo mancomunado querealizó la CGT y Trabajo conestos cursos en toda laProvincia y destacó que "estacapacitación es para que lostrabajadores ejerzan sufuente de trabajo condignidad".En los dos actos, estuvieronpresentes los abanderadosde las escuelas de la zonadándole un marco históricopor la participación de toda lacomunidad en una iniciativaque no tiene antecedentes ennuestro país.

En la sala Jesuita Cardiel delSUM de Educación Física delInstituto de Formación

Red de Educación en marcha

Docente Nº 31 de Necochease inauguró el Consejo Re-gional de Educación yTrabajo (CRET) de aquellalocalidad que prevé laintegración de losdesocupados y trabajadoresde la región en el mercadolaboral.El acto contó con la presencia-entre otros funcionarios- delministro de Trabajobonaerense, RobertoMouillerón, quien en sudiscurso remarcó lanecesidad de impulsar lacapacitación de lostrabajadores desde ladirigencia sindical.

Por su parte, el secretario delInterior de CGT, secretariogeneral de las 62 y máximoreferente de la UATRE,Gerónimo Venegas, tambiénasistió e hizo hincapié en eltrabajo mancomunado querealizó la CGT y el Ministeriode Trabajo con estos cursosen toda la Provincia, ydestacó que "estacapacitación es para que lostrabajadores ejerzan sufuente de trabajo condignidad"."Es un orgullo que cuandoaún no se cumplió un añode la firma del convenio conla provincia de Buenos Aires,

estemos dando inicio a lasclases", aseguró Jorge Pirotta,presidente de la ComisiónMixta y coordinador generalde la Red Nacional de CFP dela CGT nacional, en ellanzamiento de los cursosen Mercedes, al queasistieron dirigentessindicales y autoridadesnacionales, provinciales ylocales.El CRET de Necochea y el deMercedes se suman a losCRET de San Nicolás, SanPedro, Pehuajó, TrenqueLauquen, Tandil, Azul,Olavarría, Bolívar, Zona Nortey Morón.

El secretario de Interior de la CGTRA, Gerónimo Venegas, preside el encuentro en el CRET de la CGTNecochea, junto al ministro de Trabajo bonaerense, Roberto Mouilleron; el titular de esa regional, Mario

Lastra, y el coordinador nacional de los CRET, Jorge Pirotta

En Mercedes como en Necochea la presenciade la comunidad fue histórica Dirigentes al término del acto en el CRET de Mercedes

08 / 2007 http://www.cronicasindical.com.ar - [email protected] CrónicaSindicaL8

“La formación de untrabajador de cualquieractividad tiene que entrar enel plan confederal que tienenuestro país y desde esepunto de vista me parece quecada uno de los trabajadoresde cualquier rincóngeográfico de nuestra patriadebe tener su oportunidad.Por eso es que nosotros laenmarcamos dentro denuestro proyecto de loscuatro años de gestión deeste Consejo Directivo, paraque llegue a todos los puntosdel país", manifestó elsecretario general de laFederación Argentina deTrabajadores de Farmacia(FATFA), Roque Garzón, sobrela inminente puesta enmarcha del Instituto deCapacitación y FormaciónProfesional de la FATFA en elmarco del Proyecto Federalque lleva adelante el gremiode los trabajadoresfarmacéuticos.

Ante este nuevo desafío,Garzón recordó que hastahace un tiempo atrás laformación del trabajador defarmacia "era, más que nada,técnica, y nosotros no laveíamos en el marco de la

Instituto Profesional de FATFAfarmacia moderna; estabadirigida principalmente aaquel idóneo con muchosaños de experiencia, dondeen algunos lugares al noexistir el farmacéuticoreemplazaban al profesionalen la gestión del expendiodel medicamento". En esemarco, la FATFA adecuó estoa la farmacia actual, porque"lo que pretendemos es quelos trabajadores defarmacias estén formadosde acuerdo al momento queexperimenta elmedicamento dentro delsistema decomercialización".Por eso -a criterio deGarzón- el trabajador nosolamente tiene que tenerlos conocimientos técnicosnecesarios para su actividad,sino también estar al tantode las técnicas que existenen el trato con el público, enel material humano, en laposibilidad de tener unagestión de venta -porqueen la farmacia se produceneste tipo de cosas-, en elasesoramiento que debetener el cliente beneficiariode cualquier sistema deobra social, elasesoramiento respecto de

la accesibilidad que le da supropia obra social y también laposibilidad que tiene lafarmacia de ayudar a las obrassociales y al mismo pacienteacorde a sus posibilidadeseconómicas, la accesibilidad enel medicamento a partir deiguales fórmulas.Como parte del Proyecto Fe-deral, la FATFA puso en marchael proyecto del instituto deformación para todos lostrabajadores afiliados al gre-mio. Uno de los principalestemas en los que haránhincapié es la legislaciónlaboral y el convenio colectivode trabajo. "Consideramos-señaló Garzón- que eltrabajador debe conocer susderechos, debe conocercuáles son las normas de susconvenios colectivos, quelamentablemente a veces notienen accesibilidad, nollegan, no pueden o no loleen, o lamentablemente nole dan la importancia quedebe tener, y así terminadejándose de lado losconvenios colectivos y lalegislación porque se sometena contratos personales con laempresa".

(ver nota completa en la web)

Homenaje"El mejor homenaje quelas mujeres podemoshacerle a Eva Duarte dePerón es trabajar todos losdías por los más humildes,involucrarnos en lasproblemáticas sociales,militar, política ygremialmente para de-fender los derechos de lostrabajadores. Ése es elcamino que Evita nosmarcó", señaló la secretariade Igualdad deOportunidades y Génerode la Unión Argentina deTrabajadores Rurales yEstibadores (UATRE), Caro-lina Llanos, en el 55ºaniversario delfallecimiento de Eva Perón.La líder de la Red Nacionalde Mujeres destacó que"la UATRE con Venegas ala cabeza se hizo cargo deese legado. Por eso elgremio cuenta con estaSecretaría que tengo elhonor de presidir, cuyacreación marcó un antes yun después en la historiade nuestra organización.Esta Secretaría representael espacio institucionalganado por la lucha diariade miles de trabajadorasrurales, de dirigentesmujeres de todo el país, demilitantes sociales quededican su tiempo yesfuerzo a mejorar lacalidad de vida de la fa-milia rural en su conjunto",enfatizó Carolina.

Miguel A. Paniagua

Roque Garzón, titular de la FATFA, y Pablo Caba-llero, secretario administrativo de la Federación

Carolina Llanos

08 / 2007http://www.cronicasindical.com.ar - [email protected]ónicaSindicaL 9

comisión directiva de laUOCRA que lidera GerardoMartínez y que fuerapublicada en varios matutinosporteños. De esta manera, elgremio de la construcciónexpresó su adhesión a que laesposa del jefe del Estado sepostule como primeramandataria, al tiempo quevinculó su presentación con "laconsolidación del caminoiniciado por el presidenteNéstor Kirchner".Desde la UOCRA anticiparon lapostura de que "lostrabajadores constructorescreemos en la consolidaciónde la Argentina delcrecimiento, el desarrolloproductivo y la justicia social,por eso: Cristina Presidente",titularon la solicitada.

(ver nota completa en la web)

“Porque los trabajadoresconstructores creemos en laArgentina del crecimiento, eldesarrollo productivo y lajusticia social y somosconscientes de que laimportancia de ciertaselecciones define, en buenamedida, el acceso de nuestragente a una mejor calidad devida, es que no tenemosdudas: acompañamos lacandidatura de CristinaFernández de Kirchner", señalala solicitada firmada por la

Apoyo a Cristina

L a Federación deAsociaciones de Trabajadoresde la Sanidad ArgentinaFATSA que conduce el Lic.Carlos West Ocampo, firmópor un año el acuerdo salarialque engloba a 20.000empleados de lasdroguerías. El acuerdocontempla cuatroaumentos del 5%: elprimero en mayo, elsegundo a partir de junio,otro desde septiembre y elcuarto en diciembre.También se fija un aportede los trabajadores del 1%del sueldo. Los afiliados alos sindicatos de FATSA locompensan con la cuotasindical.Al mismo tiempo, elsindicato de lostrabajadores de la Sanidadinformó el acuerdoalcanzado por un incre-mento salarial del 20% delconvenio para trabajadores

Salarios Sanidad

de laboratorios deespecialidades medicinales yveterinarias vigente a partirdel 1º de julio.De esta manera, la FATSAobtiene un aumento quedesborda la pauta oficial de16,5%. En 2006 ya habíalogrado un aumento de 20%a enfermeras y unacondición excepcional: vía unsalvataje a las clínicas ysanatorios otorgado por laAFIP. Fue el primero para unsector en su conjunto.

(ver nota completa en la web)

L a Federación ArgentinaUnión Personal dePanaderías y Afines(FAUPPA) denunció ante elMinisterio de Trabajo a laCooperativa Limitada deTrabajo “Azul”, por “fraudeLaboral” y sostuvo que esprioritario frenar el aumentode la clandestinidad quetiene el sector. “Muchaspanaderías del país trabajanen la informalidad, estamosluchando para revertir estasituación”, indicó su titular,Abel Frutos.De acuerdo a los dichos deFrutos, los empresariosreconocen unos 120 milempleos directos, pero lasinspecciones que “instrumentala cartera laboral junto a laFAUPPA arrojan que hay unalto porcentaje de personal ennegro”.

El secretario general de laFAUPPA señaló que losequipos legales del gremiopresentaron denuncias ante lacartera laboral contra laCooperativa Limitada deTrabajo “Azul” -en formación-,que funciona en Boyacá al1454 de esta capital. “Elmecanismo que denunciamoses que empresariosinescrupulosos, de maneraengañosa, utilizan a lostrabajadores para conformarcooperativas de trabajo, con elúnico objetivo de burlar elcumplimiento de la legislaciónlaboral, previsional y deseguridad social”, argumentóFrutos en la denuncia.El dirigente panadero, que

FAUPPA denunciatambién está al frente de lasecretaría de salud laboral ymedio ambiente de la CGT,indicó que este fraude“redunda de manera directa enperjuicio de los trabajadores,quienes en su ‘aparente’calidad de asociados-encubriendo la relaciónlaboral– se encuentran sin laprotección que el derecho lesasiste”.“En esta denuncia sabemosque la responsable se llamaAna Bottega, titular de laPanadería ‘La Flor Ideal’, ysospechamos que es unafachada para evadir susobligaciones; y si de evadirhablamos, ésta ha sido unaconducta habitual ypermanente de la Sra. Bottega,respecto de la contratación depersonal sin registración y deincumplimientos en susobligaciones previsionales yde la seguridad social, quellevaron a iniciar las accionesjudiciales quecorrespondieron”, indicó Frutos.La FAUPPA asegura que lafachada de la “cooperativa” esuna alternativa que estánimplementando algunosempresarios como salida antela tarea conjunta que llevanadelante con el Ministerio deTrabajo. “Estamos recibiendodenuncias de trabajadores quesolo se convierten enasociados para las pérdidas yno pueden reclamar losbeneficios sociales que lecorresponden, al respaldarsesu pertenencia en la figura dela cooperativa”, declaró el líderde los panaderos.

Abel Frutos junto a Hugo MOyano

Carlos West OcampoSec. Gral. FATSA

08 / 2007 http://www.cronicasindical.com.ar - [email protected] CrónicaSindicaL10

Con una importanterecomposición salarial paracueros reconstituidos,obtenida tras duras gestionesy un paro de diez días; yhabiendo frenado con unaexigente movilización la"persecución sindical" hacialos delegados recientementeelegidos en la curtiembreTannerco SA, el Sindicato deObreros Curtidores de Capi-tal y Gran Buenos Aires (SOC),que lidera Walter Correa, sellóel mes de julio dando nuevasrazones para entender porqué viene ganándose elreconocimiento de losobreros curtidores de todo elpaís.Bajo la consigna de JuanDomingo Perón de que"mejor que decir es hacer", elgremio curtidor vienereuniendo una serie deconquistas salariales ygremiales en su sector,mientras que no escatimaesfuerzos para apoyar lalucha reivindicativa de otrosgremios del cuero,enseñando una vez más quecon "Unidad, Solidaridad yLucha" -su frase de bandera-se puede lograr mucho más.Así quedó demostrado con elhistórico aumentoconseguido para todo elsector curtidor, meses atrás,tras una larga lucha que elSOC instaló también en lacalle ante la intransigenciaempresaria. "Con losdirigentes guiando y losobreros apoyando, es comose le tuerce el brazo a lapatronal cuando explota y noes justa con los trabajadores",afirmó Correa.

Unidos con solidaridad y luchaPorque... mejor que decir es hacer

Una empresa que nuncahabía querido sentarse a lamesa paritaria, Cuero Flex,terminó haciéndolo luegode una extensa medida defuerza producto de launidad del Sindicato ObreroCurtidor y los obreros. Consolidaridad y lucha el SOClogró así cerrar con éxito lanegociación con esaproductora de cueroreconstituido culminandolas paritarias del sector. Aeste hecho histórico, el SOCque conduce Walter Correale suma el freno puesto a lapolítica antisindical de lacurtiembre Tannerco, queintentó despedir a dosdelegados genuinamenteelegidos, con lo que elgremio reafirmó la luchapor la sindicalización entodas las empresas. Ya enabril un paro de 10 horas en362 empresas derivó en quemuchas de estas iniciaransus paritarias.

"Las gestiones fueron arduas,porque en esta empresa-Cuero Flex SA- nunca sehabía podido negociar y solologramos llevarlas adelanteluego de diez días de paro enla planta. El esfuerzo del gre-mio y de los compañeros hoyse plasma en importantesavances como es el haberconseguido un 20% deaumento salarial, incrementoen tiques y en los premios

por presentismo. Tambiénlogramos la recategorizacióny muchas otras mejorasconvencionales", señaló ellíder del gremio curtidor,Walter Correa.Los delegados de la fábricadestacaron la labor de laconducción del SOC quejunto a ellos encabezó lalucha "en una empresa quenunca había accedido asentarse a la mesa paritaria".

Walter Correa, secretario general del SOC Capital y GBA

Dirigentes y obreros el 23 de julio en Tannerco

NEL

SON

AR

RO

ND

OPR

ENSA

SO

C

08 / 2007http://www.cronicasindical.com.ar - [email protected]ónicaSindicaL 11

"Para nosotros es sumamentedestacable haber podidonegociar en paritarias tanto lacuestión salarial como tambiéndiversos aspectos de lascondiciones laborales en lasque trabajamos, porque lapatronal nunca había accedidoa hacerlo. Ahora nuestra luchaque fue encabezada por el SOCda sus frutos, y los curtidoresde la planta se veránbeneficiados con importantesmejoras en general", indicaronlos delegados de la fábrica"Cuero Flex SA", Jorge Reisch yDaniel Mieres.La empresa, en la que sedesempeñan más de 70trabajadores del sindicato, estáubicada en el Partido de SanMartín, provincia de BuenosAires.Sobre el acuerdo, Walter Correamanifestó que "loscompañeros percibirán unincremento de 16,5% en lo queresta del 2007, y completarán elaumento del 3,5% restante -loque totaliza el 20% acordado-en febrero de 2008". Y agregó:"Evidentemente, la solidaridad,disciplina y lucha quemantuvimos junto a loscompañeros, nos permitiórecuperar su poderadquisitivo".A raíz de la negativa de laempresa a iniciarnegociaciones en esemomento, sus trabajadores con

el apoyo del SOC decidieronrealizar un paro que duró diezdías a partir del 5 de julio. Conesta medida de fuerzacomenzaron las paritarias queculminaron con este acuerdo.

EN TANNERCOPor otra parte, el SOC logrófrenar la "persecución sindical"existente en la curtiembreTannerco SA que intentódespedir a dos delegadosgenuinamente elegidos por lostrabajadores de la fábrica. "Eneste caso, nuestra movilizaciónfrenó el avance de la oscuramaniobra de esta empresa quebuscó encubrir su accionarantisindical alegando fuerza

mayor", señaló Walter Correa.La empresa Tannerco SA,radicada en la localidadbonaerense de San Antoniode Areco, da trabajo a más de50 personas y desde hace másde 30 años lleva adelante susactividades sin permitir elingreso de un gremiorepresentativo de sustrabajadores. A raíz de unainspección laboral llevada acabo por el Ministerio deTrabajo de Mercedes - Luján, apedido del Sindicato deObreros Curtidores, lacurtiembre accedió a iniciar eldiálogo tendiente aregularizar la situacióngremial en la planta.

"Lamentablemente, el procederantisindical de esta firma es soloun caso de los muchos queexisten en la provincia deBuenos Aires, en los que lasempresas actúan en claraoposición a las leyes laboralesvigentes y en contra denuestros compañeros. El SOCcontinuará constituyéndose encada fábrica en la que no serespeten las reglas, junto a lostrabajadores que no pudiendosindicalizarse por cuestionesajenas a su voluntad necesitendel gremio, para avanzar en lasindicalización y en el plenocumplimiento de los derechosde todos los trabajadores",enfatizó Correa.

Vista del acceso a la curtiembre Tannerco de San Antonio de Areco en la madrugada del 23 de juliocon obreros y dirigentes del SOC manifestando en otra jornada histórica

Militantes y dirigentes del SOC concentrándose frente al Luna Park para movilizarse al ministerio deTrabajo de la Nación en octubre de 2006

PREN

SA S

OC

08 / 2007 http://www.cronicasindical.com.ar - [email protected] CrónicaSindicaL12

FATLyFPresidido por su secretariogeneral, Julio Ieraci, sesionóel 49º Congreso Ordinariode la Federación ArgentinaTrabajadores de Luz yFuerza (FATLYF) bajo laadvocación de los"Compañeros PedroBandeira, Serafín Manzanoy Oscar Henares". Elcónclave sindical llevado acabo entre el 25 y 28 dejunio en el Hotel "13 deJulio" que el gremio poseeen la Ciudad de Mar delPlata, contó con laparticipación de 40sindicatos de todo el paísrepresentados por cerca de300 delegados queaprobaron y se expresarona través del documentofinal. En el mismoproclamaron que "lostrabajadores tienen queorganizarse y los objetivosde las organizaciones detrabajadores consisten enla participación plena, lacolaboracióninstitucionalizada en laelaboración del ProyectoNacional y suinstrumentación en la tareade desarrollo del país. Serequiere la presencia activade los trabajadores entodos los niveles. Porque laclase trabajadora argentina,como columna vertebralde nuestro Movimiento, hade llevar adelante losestandartes de nuestralucha".

Durante muchos años dehistoria contemporáneaargentina, en el corazón dela política nacional y enespecial en el compromisoque tomaban las nuevasgeneraciones con eljusticialismo comoideología y con su líder yconductor el General Perón,y con quien fue llama de larevolución social, lacompañera Evita, laconsigna del titulo de éstanota resonanba en todoslos rincones de la Patria:¡Ni yanquis, ni marxistas...Peronistas!Claro está, la lucha delimperialismo de izquierda yderecha tenía susseguidores en la conflictivacarta de situación política,social, económica y culturalde los argentinos. Hoy elmapa geopolítico esdistinto, pero los mismosintereses de dominación, deconcentrar poder y sojuzgara los pueblos con otrascaracterísticas y otrossignos producen el efectocolonial de la esclavitudeconómica y la indigenciasocial para millones de per-sonas en el mundo, y porconsiguiente también ennuestro propio país, con elnombre de "flexibilización"de las leyes, el trabajo "ennegro" o no registrado o ladesocupación que denigra,provocando en el año 2007los mismos resultados demiseria e infelicidad de lospueblos.La propuesta del "pactosocial", los proyectos paraarmonizar los intereses delEstado, el capital y los

Ni yanquis ni marxistas

trabajadores está vibranteen todos los discursos yhasta hay quienes definentres clases de peronismo -izquierda, derecha y centro-;y por supuesto que quien loexpresa se reserva el centropara él!!! Comoexperimentado hombre delsindicalismo, sigoidentificándome con esaironía popular de que aquí"todos somos honrados,pero el poncho noaparece...!".El 1° de julio de este 2007se cumplieron 33 años dela desaparición física delGeneral Perón y luego dela dolorosa experienciagolpista, desde 1982,oportunidad en que selevanta la veda política,ninguno de los políticosque ejerció el poder tomóese legado paratransformarlo en ejerciciode justicia social.Continúan"macaneándonos", mientrasque la postergación de losderechos de nuestracomunidad en formamasiva sigue siendomoneda corriente.Todos tenemos un desafío yun compromiso y en espe-

cial quienes se postulandesde el marco delMovimiento NacionalJusticialista, es el dedignificar y honrar a lapolítica nacional, tomandolas exitosas experiencias delpasado que nos hicieronfuncionar como ComunidadOrganizada, pero despuéslos vendavales de lacorrupción y ladeshonestidad paraconducir la echaron portierra.Nuestro actual Presidente,Néstor Kirchner, y lapostulante para octubrepróximo, la compañeraCristina, creo que poseentodas las posibilidades y, loque es más importante, laoportunidad histórica paratransformar "lo malo enbueno", para recrear unanueva Revolución Social enla que todos los argentinostengamos un rolprotagónico.Fíjense, compañeros, si nosigue teniendo vigenciaaquel viejo apotegma delGeneral Perón, "mejor quedecir es hacer, mejor queprometer es realizar".Yo cifro todas misesperanzas y expectativasen las nuevas generacionesque deben incorporarse a lapolítica, debemos recrearuna nueva mística que lepermita a los mas jóvenes lacredibilidad que motiva.

(*) Antonio Natalio Basso, histórico

dirigente sindical rosarino de la

"primera hora", es Secretario General

de la Unión de Sindicatos de la Indus-

tria Maderera de la República Argen-

tina (USIMRA).

por Antonio Natalio Basso (*)

Julio Ieraci

08 / 2007http://www.cronicasindical.com.ar - [email protected]ónicaSindicaL 13

“L a obra social está bien,no tenemos problemas, notenemos cortes de servicios, síhay algunos temaspreocupantes que aparecencon la evolución misma de lamedicina de los últimos años,con nuevos tratamientos quela hacen más costosa, y frentea esto hay que tener encuenta que a un trabajador sele hace muy difícil porquetenemos un promedio desalario de 1.400 a 1.500 pe-sos y eso implica que con algode 110 pesos la OSPIT le tieneque dar salud a todo el grupofamiliar. Además, de esos 110pesos hay que descontar parael fondo de redistribución, loque es significativo porquedespués el APE nos cubretodo lo que tiene que ver contrasplantes, alta complejidad,HIV, chicos discapacitados,dentro de los programasespeciales", señaló AgustínTammaro, presidente de laOSPIT, ese gigante solidariode la Asociación Obrera Textilnacional que conduce JorgeLobais.

El titular de la Obra Social delPersonal de la Industria Textil(OSPIT) trazó así, a grandesrasgos, "lo que por ahídesequilibra el balancefinanciero en el que hay queponer mucho cuidado. Estasson las cuestiones que a

La OSPIT: Un gigante solidario

diario miramos con mayordetenimiento, que lascuentas estén equilibradas, ynosotros gracias a Dios lastenemos equilibradas,brindamos todos losservicios", observó Tammaroen diálogo con CrónicaSindical.Estamos funcionando y muybien -agregó el dirigente-,incluso hemosimplementado algunasmejoras, más allá de lo quemarca el PMO. "Traducido alos hechos, desde hace unpar de meses hemos

incrementado al 50% lasubvención del tratamientode prótesis y ortodoncia, quees muy caro para nuestroscompañeros", concluyó elpresidente de la OSPIT.El consejo directivo de laObra Social del Personal dela Industria Textil (OSPIT)asumió en diciembre de2004. Si bien solotranscurrieron menos de tresaños, Tammaro hacehincapié en que esto es unacontinuidad. "No somosdirigentes que caímos aquíen el consejo directivo, sino

que hicimos toda la escuelita,toda la carrera; yo fuidelegado de fábrica, pasé a ladelegación y de ahí vine alconsejo directivo", relatóAgustín Tammaro, presidentede la obra social de la AOTRA.La OSPIT que de la mano desus dirigentes logró superarla crisis de 2001 y las que laantecedieron, está de pie y nose queda quieta, siempre estábuscando la manera desumar un beneficio más parala salud de la familia textil.

(ver nota completa en la web)

Agustín Tammaro, presidente de la Obra Social del Personal de la Industria Textil OSPIT, y JorgeLobais, secretario general de la Asociación Obrera Textil nacional AOTRA

Sede central de la OSPIT en Av. La Plata 754 de Capital Tammaro en diálogo con Crónica Sindical

08 / 2007 http://www.cronicasindical.com.ar - [email protected] CrónicaSindicaL14

D e acuerdo con lapolítica de expansión,desarrollo y crecimientoen todo el país que laconsolida en una de lasprincipales institucionesdel campo argentino, elRegistro Nacional deTrabajadores Rurales yEmpleadores RENATREinauguró el nuevoinmueble de la delegaciónentrerriana de Paraná. Elacto estuvo encabezado

RENATRE Paranápor el gobernador de En-tre Ríos, Jorge Busti; elpresidente del RENATRE,Alfonso Máculus; suvicepresidente, AbelGuerrieri; y los directorespor la UATRE: GerónimoVenegas (titular del gre-mio), Roberto Petrochi yOscar Ceriotti, además deldelegado en la provincia,Dr. Eduardo Piaggio.

(ver nota completa en la web)

T omemos nota: la basuradefinitivamente nospertenece.Los residuos quediariamente expulsamos,no aceptan irse denuestras vidas. El rechazoque les propinamos, lejosde amedrentarlos losfortifica.La medianera que nossepara de la vergüenzaempieza a derrumbarse. Yasí toneladas de lo quedebió hacerse, se esparce yacumula a pocos metrosdel patio trasero.Nos llenan de olores,toxicidades, enfermedadesy contaminaciones,desestimando la idea deque todo era cuestión desacar bolsas y cajas másallá de la puerta de calle.Nuestros desechos noquieren abandonarnos. Losechamos y regresan. Salena la superficie y reclamanreciclado, como si hicieransuya aquella cuestiónexistencialista de "nada sepierde, todo se transforma".Cuidado, el problema esmundial y no de la semanapasada.Aunque también es ciertoque por aquí solemosesperar a que las cosassuperen varios límitesantes de empezar a actuar.

La Basuraes nuestra

Lógico razonamiento: crecela producción, crece elconsumo: crecen losdesechos.Obviamente también hayque tener en cuenta que elnegocio de la basura muevegrandes porciones dedinero. Y aunque muchosintereses se entremezclan yhacen lobby para ocuparsede la cuestión,paralelamente contienealgunas particularidadesque no hacen demasiadoatractivo su abordaje, salvoque quede bien claro quienasume la responsabilidadpolítica y social de cualquierplan que se decidainstrumentar.Da para tanto nuestrabasura que también esconsiderada fuente deenergía. Bien que, comofehacientemente hemoscomprobado, escasea.La tecnología y la ciencia,como por arte de magia,han hecho que los residuostambién nos seduzcan alconvertirse en combustible.Queda dicho: habrá quehacerse cargo bien y prontode nuestra basura comoparte de todo lo que parabien o para mal nos esparte y corresponde,aunque a veces huela apodrido.

Opinión Por Edgardo Chini

La GotaUn espacio de Noticias a cuenta de Información

Idea y Conducción

Edgardo Chini

Lunes a Viernes 17 horasAM 990 – Radio SPLENDID

Contiene el Informe “Estado de Alerta”La realidad laboral hecha radio

produccíón (011) 15-5417-1489

L a Federación Argentinade Trabajadores Viales(FATVIAL) se concentró entodo el país e instó alPresidente a que intercedaante los gobiernosprovinciales para queimplementen el Programa deFortalecimiento Institucionalque propuso en suplataforma electoral.Desde la mañana del lunes23 de julio realizarondiversas movilizaciones yactos en cada uno de lossindicatos que la conforman(es decir, en todo el paísexcepto Buenos Aires y Capi-tal Federal) y columnas detrabajadores provenientesde 16 provincias se

Viales nacionalesmovilizaron hasta un puntoneurálgico en el centro delpaís en el marco de un paronacional activo por 24 horas,exigiendo que se negocienlas paritarias del sector."El presidente Kirchnercumplió con el sector vialnacional, pero hoy connuestro convenio colectivode trabajo vigente, el ConsejoVial Federal formado porrepresentantes de losEstados Provincialesvergonzosamente se niega adiscutir nuestros salarios,congelados desde 1993",denunció Carlos Beltrán,secretario general de FATVIAL.

(ver nota completa en la web)

08 / 2007http://www.cronicasindical.com.ar - [email protected]ónicaSindicaL 15

“P or una nueva UTEDYC,por los Derechos Humanos ypor los Derechos Sociales delos Trabajadores". Bajo esasconsignas, el gremio de lostrabajadores de entidadesdeportivas y civiles creó estanueva dependencia en elseno de la Seccional BuenosAires que conduce desde suSecretaría General HéctorGarnier, secundado porPatricia Mártire desde laSecretaría Adjunta. Lapresentación oficial fue el 6de julio, en la sede gremialde Urquiza 17 de la CiudadAutónoma de Buenos Aires,en un acto que contó con lapresencia de la presidentade Abuelas de Plaza deMayo, Estela de Carlotto.

La nueva Secretaría está acargo del ex combatiente deMalvinas, FranciscoMontenegro, que es elsecretario de DerechosHumanos desde el mismomomento en que se decidióconstituirla meses atrás.De acuerdo a uno de lospostulados que suposostener Eva Perón, "allídonde hay una necesidadhay un derecho", el gremiode los Trabajadores de las

Por los Derechos HumanosEntidades Deportivas yCiviles de Buenos Aires,puso el acento en que la"seguridad social,protección familiar ymejoramiento económicoson Derechos Humanos".En ese orden, la UTEDYCBuenos Aires presentó laSecretaría de DerechosHumanos en un acto quecontó con la presencia de lapresidenta de Abuelas dePlaza de Mayo, Estela deCarlotto, y un nutrido grupode directivos y delegados ymilitantes de la Seccional.Junto a Garnier, Mártire yCarlotto, compartieron elemotivo encuentro el titularde la UTEDYC SeccionalMendoza, Carmelo Conte, suhomónimo de la SeccionalZona Norte, Daniel Rodríguez,y los miembros del ConsejoDirectivo de la Unión.Mediante un comunicadoque lleva las rúbricas deHéctor Garnier y PatriciaMártire, la Seccional BuenosAires del gremio de losTrabajadores de lasEntidades Deportivas yCiviles hizo hincapié en que"pasaron 60 años de esadeclaración y todavíaestamos en deuda, por eso

Héctor Garnier, Estela de Carlotto y Patricia Mártirepresiden la presentación oficial de la nueva

Secretaría de Derechos Humanos de la UTEDYCBuenos Aires

nos comprometemos arespaldar las iniciativas dela Secretaría de DerechosHumanos tendientes aprevenir las violaciones delos derechos humanos ytodas las formas dediscriminación; a apoyar losplanes y programasimpulsados hacia lapromoción de una Cultura ypráctica sociales queaseguren la igualdad deoportunidades, la toleranciay el respecto de losderechos de todos lostrabajadores argentinos".En el acto se realizó unareseña de los derechossociales del trabajador, conla proyección de un filmcon la proclama realizada el24 de febrero del 1947 porel general Juan DomingoPerón -en ese entoncesPresidente de la Nación-,haciéndose interprete delos anhelos de Justicia So-cial que alientan los pue-blos y teniendo en cuentaque los derechos derivadosdel trabajo, al igual que laslibertades individuales,constituyen atributos natu-rales inalienables eimprescriptibles de lapersonalidad humana.

UDAEl martes 7 de agosto sellevarán a cabo en todoel país los comicios parala renovación deautoridades de la UniónDocentes Argentinos(UDA), conforme a lo quemarca el estatuto de esesindicato, en el cual seestablece que el procesoeleccionario deberealizarse cada cuatroaños.Por otra parte, el gremiodocente participó amediados de julio a travésde su secretario general,Profesor Sergio Romero,de la reunión de ConsejoFederal de Educación, delque participan el Ministrode Educación de la Nación,Lic. Daniel Filmus, losMinistros de Educaciónprovinciales yrepresentantes delConsejo de Universidades.En ese marco Romeropresentó el temariopropuesto por la UDApara integrar la agenda atratar en las próximasreuniones del Consejo enlas que participarán.Como resultado delencuentro y teniendo encuenta lo solicitado porlos sindicatos docentes, seacordó una próximareunión para el mes deagosto y se establecieroncomo temas que tratarán:la unificación del sistema,la obligatoriedad de laescuela media, launiversalización de la salade cuatro años y laorganización del trabajoen la escuela secundaria.

Sergio Romero

08 / 2007 http://www.cronicasindical.com.ar - [email protected] CrónicaSindicaL16

Q ué deseos de honrarla memoria y el recuerdode la Compañera Evitatenía este 26 de julio de2007!Es difícil atreverse por sugigantesco significado ytrascendencia, no sólopara los argentinos sinotambién para losLatinoamericanos y elmundo.Pero pensé... ¿por qué nolo hago con la humildadde esas personas, mujeresy hombres, jóvenes oviejos que junto a unapequeña foto de suhermosa imagen y algúnotro santo que siempre lavenera recuerdan esteaniversario... por qué noencenderle una vela?Y me dije... ¿por qué nohacerlo desde lamilitancia, desde elcorazón caliente delactivismo, si en definitivacon más experiencia ycon más años, en el fondode mi corazón haysiempre un activista ymilitante peronista quesigue saltando yhaciendo flamear unaquerida banderaargentina!!!Podría también hacerlo conla misma bronca del negroFontanarrosa, porque un 26de julio del año 1952 ellanos dejó físicamente yresulta muy difícil no llorarcuando se la recuerda.También desde la prédica,porque la palabra tambiénhonra su recuerdo ytransmite su incomparableobra que se proyectó hastasu muerte y ganó laeternidad como ejemplo.

¡PresenteCompañera!

Para quienes desde elpasionismo zurdo queríanrecrear la imagen delelitismo contra el liderazgode Perón, hay que decirles-aunque ya esténdesarmados y sin causa-que la Compañera Evitaasí como fue la llama de laRevolución Social, laguerra de los Derechos delPueblo y el ejemplo deamor por los humildestambién fue la esencia delealtad al líder y el cuadropolítico más orgánico a lahora de construir y realizarla obra revolucionaria mástrascendente de todos lostiempos.Para aquellos a los quedesde la ceguera que lesproduce el odio o elrevanchismo porque ellasigue viviendo en elcorazón del pueblo,pretenden desdibujar odeshonrar su nombre y surecuerdo desde la actitudmediática sucia, debemospuntualizarles que ella esinalcanzable, porque comodecía el General está másallá del bien y el mal.¡Su recuerdo se impregnade amor en lossentimientos humildesde las comunidades delmundo, pero también sehace grito revolucionarioconvocando a la luchaante la injusticia social!

Compañera Evita... con lahumildad de pueblo perocon el corazón calientedel activista y elmilitante le decimosPRESENTE!

(*) Asesor político-sindical

Opinión Por Juan Carlos Vidal (*)

E l secretario general de laAsociación Obrera Textil deMercedes, Jorge Russi,asumió como flamante titularde la Regional local de las 62Organizaciones GremialesPeronistas, tal como dicta elestatuto del brazo político delsindicalismo, tras elfallecimiento del dirigente delgremio de la Carne de esalocalidad bonaerense, CarlosEtchehún. La asunción deRussi se realizó en un emotivoacto donde privó elreconocimiento para el extitular de la Carne ycompromisos para trabajaren la búsqueda de la unidaddel peronismo local.En sus primeras palabrascomo jefe de las 62 deMercedes, Russi expresó queseguirá bregando porconseguir los espacios que lostrabajadores merecen.

Russi definió laresponsabilidad asumidacomo un compromiso muyimportante, y secomprometió a llevaradelante una gestiónpluralista. "Nunca me gustópersonalizar las cosas, y si hayque tomar algún tipo dedecisiones en lo político, latomaremos en una reunióncomo esta, ese es mi com-promiso ante todos loscompañeros. Por eso quieroque todos trabajemos juntospor la unidad del peronismo,como pretendía CarlosEtchehún. Vamos a seguirbregando por este tema,vamos a seguir tratando de

62 Reg. Mercedesque aquellos que hoy tienenel poder den el espaciocorrespondiente a lostrabajadores, siempre ycuando nosotros trabajemosunidos".El también secretario dePrensa de la AOT en el ordennacional afirmó: "mi trabajova a ser para todos lostrabajadores de Mercedes yquiero representarlos de lamejor forma". Jorge Russiponderó la organización queactualmente tiene elsindicalismo local, y aseveróque debían tener lainteligencia suficiente paraque siga de este modo. "Diosquiera que este primer pasotenga continuidad. Vamos aponer nuestro mejorempeño", concluyó.El dirigente textil tomó elmando de las 62Organizaciones de Mercedesel 19 de julio en horas de latarde. Tras la desapariciónfísica de Carlos Etchehúnproducida el 8 de julio último,y tal como lo marcan losestatutos de estaorganización, Russi, quien eraAdjunto, debió asumir laresponsabilidad de ocupar laSecretaría General.El acto de asunción sedesarrolló en la sede de laCGT, a la que asistierondirigentes de las diferentesorganizaciones que estándentro de la central obreraregional, y hastarepresentantes deljusticialismo local.

(ver nota completa en la web)

Jorge Russi en compañía de Liliana Gutiérrez (municipales)

08 / 2007http://www.cronicasindical.com.ar - [email protected]ónicaSindicaL 17

L a Federación de ObrerosEspecialistas y Empleados delos Servicios e Industria delas Telecomunicaciones(FOEESITRA), que conduceRogelio Rodríguez, rubricócon las prestatarias del sec-tor un acuerdo quecontempla un incrementosalarial del 11% a partir del1 de julio al sueldo básico, yuna suma fija por única vezde 1800 pesos. De estamanera -señaló Rodríguez-,"la organización sindicalseñaló su decisiónirrenunciable al diálogopara cesar el conflicto quedesde hace varios mesesinvolucra a los trabajadoresde las telecomunicaciones".Hasta sellar este acuerdo, laFederación realizó huelgasnacionales, paros rotativosde cuatro horas por turno yespecialidad, sin manejo delas unidades vehiculares, ytrabajo a reglamento y aconvenio. Días antes, sehabía reunido el ConsejoFederal del gremio paraevaluar la última propuestade las telefónicas.

Asimismo, a partir del 1 deseptiembre se estableció lareducción de la jornadalaboral, para el personal que

Acuerdo Salarial de Telefónicosrealiza tareas de telegestiónconvencionado por laFOEESITRA. La misma será deseis horas y media, en tantoque para el resto del per-sonal será de siete horas.Además, fue acordado unincremento a partir demarzo de 2008, del 5% sobreel básico acumulativocorrespondiente a julio de2007 y sobre los valesalimentarios de origenconvencionalcorrespondientes a igualmes, que sumados a losincrementos ya percibidos,redondean un aumentosimilar al requerido por laorganización gremial.Por otra parte, lasprestatarias secomprometieron a limitar laactividad de los terceros enlas tareas convencionadas,hasta la entrada en vigenciadel convenio colectivo detrabajo de rama de terceros,al tiempo queimplementarán programasde capacitación yentrenamiento destinados ala reconversión laboral delos trabajadores de lastelecomunicaciones cuyastareas fueran alcanzadaspor la aplicación de lasnuevas tecnologías.

Rogelio Rodríguez preside el Consejo Federal de la FOOESITRA que resolviólevantar las medidas de fuerza y aceptar la escala salarial

ANTECEDENTESEn el mes de marzo, lasempresas ofrecieron unincremento salarial del 6%-que después subió a un9.8%- contra el 25% quereclamó la FOEESITRA, altiempo que pretendíanincluir la reducción horariade 7 a 6.30 horas,homologadaoportunamente, como sifuera otro 8,5% derecomposición salarial.Además, las privatizadassolicitaron que no secumplimente lo establecidoen el acta homologada el 29de diciembre de 2005 dondese comprometían a reducirla jornada de trabajo a 7horas al personal y 6.30horas para teleoperadores,aduciendo que no sehabían alcanzado losniveles de productividaddel año anterior.Por eso, la FOEESITRA alegóque no solo se llegó a laproductividad sino que setrabajó todo ese tiempo encondiciones adversas "puesse careció de la dotación parael flujo de trabajo requerido,de repuestos, elementos deseguridad, herramientas y laobsolescencia de losplanteles".

UOETSyLRAEl último encuentro dedelegados de la Unión deObreros y EmpleadosTintoreros, Sombrereros yLavaderos de la RepúblicaArgentina (UOETSyLRA),además de pasar revista alos últimos acuerdosalcanzados en cuanto amejoras salariales ycondiciones de empleopara los trabajadores de laactividad, tambiénfuncionó como unaherramienta decapacitación yconcientización gremialpara enfrentar todo tipode discriminación laboral.El evento organizado porUOETSYLRA que conducedesde su Secretaría Ge-neral, Luis Pandolfi, en unade las sedes que laorganización sindicalposee en la Ciudad deBuenos, contó con lapresencia de diferentesrepresentantes de laConfederación Generaldel Trabajo (CGT).Allí, hicieron uso de lapalabra, Noe Ruiz, titular dela Secretaría de Igualdad yTrato de Oportunidadesen Género; Domingo Torre,del Instituto por losDerechos del Trabajadorcon Discapacidad; yVicente Mastrocola,secretario de Cultura yCapacitación de la centralde trabajadores, entreotros importantesdisertantes especializadosen la materia.

08 / 2007 http://www.cronicasindical.com.ar - [email protected] CrónicaSindicaL18

La Unión PersonalAeronavegación de EntesPrivados pone enconocimiento de susafiliados que el Ministeriode Trabajo, Seguridad yEmpleo resolvió laapertura delprocedimiento preventivode crisis de empresas. Estamedida detuvo losdespidos, que ya estaban apunto de ser cursados, yevitó también que sellevara a cabo la maniobraque se había denunciadoen el comunicado anterior:"El cierre de Varig con elpersonal en la calle, lasrutas suspendidas, lospasajeros en tierra.Escenario propicio paraque Gol y VRG presionaranal Estado Argentino parauna decisión urgente encuanto a las autorizacionesde vuelo para esta última".

Sobre el tema, desde elgremio de aeronavegantes

Se evitó cierre de Varig

privados manifestaron que"afortunadamente nuestroEstado Nacional, a travésde la cartera laboral haimpedido que se burle laley argentina, protegiendolos derechos de lostrabajadores".El secretario general de laUPADEP sostuvo que "du-rante los próximos quincedías esperamos que estascompañías recapaciten ydejen de lado sus políticasde bajo coste, al menos enlo que se refiere a costehumano, ya que más decien trabajadores y susfamilias están esperandoque VRG, empresa del

Grupo Gol, honre suresponsabilidad comosucesora de Viacao AereaRiograndense S.A.; no soloen las rutas, aviones,horarios, programa Smiles,infraestructura y marcaVarig, si no también comoempleadora".Días antes UPADEP habíadeclarado el estado dealerta y movilización, juntoa todos los trabajadoresde la actividad, para que"no se avasalle más a susrepresentados", al tiempoque había exigido "que serespeten las leyes".La UPADEP aseguró queGol, el grupo empresarioque creció a la sombra delactual presidente brasileñoJosé Ignacio Lula Da Silva-un dirigente gremial queha olvidado sus orígenes yque hoy desde su cargoampara a través de laembajada-, avasalla losderechos de lostrabajadores argentinos.

D entro del "Plan derecuperación de los trenes alinterior del país", el gremio delos maquinistas de trenes queencabeza Omar Maturanoinauguró en la ciudad de JustoDaract, San Luis, su MuseoFerroviario. La aperturacoincidió con el festejo delprimer centenario delnombramiento de su estaciónde trenes con el nombre con elque hoy se la conoce ytambién arribó un TrenSolidario con alimentos noperecederos y medicinas parala población carenciada. Elevento convocó a empresarios,sindicalistas y funcionariosprovinciales y nacionales.

Fundan museo ferroviario

Ariel Coria, secretario adjuntonacional del Sindicato deMaquinistas La Fraternidad, yoriundo de la ciudad,manifestó que "esta banderaque levantamos tiene elsustento de devolver lailusión del tren de pasajerosa toda la comunidad. Ilusión

EnergíaLa Asociación del PersonalSuperior de Empresas deEnergía (APSEE), que lideraGerardo Mastroianni semanifestó acerca de lafragilidad del sistemasalarial en el sector.En un comunicadoemitido desde la Secretaríade Prensa a cargo deCarlos Minucci, la APSEEarribó a que "el GobiernoNacional ha reconocido elreajuste tarifario tanreclamado por lasempresas", mientras que"las empresas eléctricas nohan acompañado dichoajuste con claras políticassalariales que solucionenla problemática que laEntidad, a través deinfructuosasnegociaciones, vienesolicitando para el Per-sonal de Conducción". Esaconducta, "ha originado:desjerarquización,distorsiones en las escalassalariales por continuosachatamientos, ydesmotivación por faltade incentivos"."Los tiempos para lasolución de estosproblemas se agotan, porlo que estamospotencialmente cercanos aconflictos no deseados",avisaron desde laAsociación.La Comisión Directiva dela APSEE resolvió declararal cuerpo derepresentantes gremialesen sesión permanente, yque la Comisión directiva,en función de los avancesen las negociacionespertinentes, actúe enconsecuencia.

que nos fue robada durantelos '90 y que generó más de800 pueblos fantasmas,incomunicados, que quierenvolver a renacer".El museo, ubicado en laestación, es una iniciativa delos gremios ferroviarios y dela empresa América LatinaLogística (ALL), junto a laagrupación los "Jubilados delRiel". "Logramos rescatarpiezas, herramientas, enserespropios de la vida de losferroviarios, los cuales fueronpuestos en valor yrestaurados, encontrándoseelementos del siglo XIX y XX, loque realza el valor histórico delMuseo", indicó Coria.

JorgeSansat

GerardoMastroianni

Omar Maturano

08 / 2007http://www.cronicasindical.com.ar - [email protected]ónicaSindicaL 19

staff

Editado por CROSINDCROSINDCROSINDCROSINDCROSINDEdiciones Periodísticas

DIRECCION GENERALGABRIELA LAINO

DIRECCION DIGITALJULIO ADRIAN FREDES

COLABORACION ESPECIALDANIELA ALTAMIRANDA

EDGARDO CHINIJUAN CARLOS VIDAL

OTROS COLABORADORESDE AGOSTO DE 2007

Emiliano VidalYanina Aresche

Claudia R. Cancino

CENTRO DE REDACCIONJosé Mármol 954 Of. “5”

(1236) CABA - Telefax: 4923-0116

CrónicaSindicaL

FOTOGRAFIASDE ESTE NUMERO

ARCHIVO CROSINDNELSON ARRONDO

DISEÑO

[email protected]

IMPRESO ENCOGTAL - Cooperativa Gráfica

Talleres Argentinos Ltda.Rivadavia 767 - CABATel: 4342-2015/1044

REGISTRO DE LA PROPIEDADINTELECTUAL C1570394

La dirección no se hace responsable delas opiniones reflejadas en las notas

firmadas.

Haga sus reservas al 4553-3947/1999Federico Lacroze 3908 - 1417 - Capital Federal

E-mail: [email protected]

Visite durante todo el año los confortablesBungalows del Camping “Islas Malvinas” delSOECRA a orillas del Paraná Ibicuy. Descubraa muy pocos kilómetros de Buenos Aires lapaz que nos brinda la naturaleza.

I b i c u y

S e llevó a cabo lanormalización de laJuventud Sindical de SanPedro en un actoencabezado por elsecretario general de esas62 Organizaciones regional,Cecilio Salazar (UATRE); eltitular de la CGT local, EmilioLongueira (AEDGI); elsecretario general nacionalde la Juventud Sindical delas 62 Organizaciones, JuanJosé Moreyra (Ceramistas);el dirigente Jorge Pirotta dela Secretaría de Interior enrepresentación del titularnacional de las 62,Gerónimo Venegas; lasecretaria de Igualdad deOportunidades y Género dela Juventud Sindical, NataliaSánchez Jáuregui (UATRE);el secretario de interior de laJuventud Sindical nacional,Alejandro Bark(Legislativos); y el tambiénmiembro de dicha secretaríade la juventud peronista, eljoven ceramista PedroPajón. El Plenario consagróa Matías Franco del gremiode Marina Mercante comoflamante secretario generalde la Juventud Sindical local.

En el plenario de lajuventud sindical, realizado

Juventud Sindical de San Pedro

en la localidad bonaerensede San Pedro, el secretariogeneral nacional de laJuventud Sindical de las 62Organizaciones, JuanquiMoreyra, auguró que lajuventud sindical va acontar la historia en breve.El secretario general de las62 Organizaciones de SanPedro, titular de la UATRElocal y presidente deOSPRERA, Cecilio Salazar,aseguró que "laparticipación que nosotros

pretendíamos o quequeríamos, en realidad losmuchachos se la han idoganando. Sé el esfuerzoque hacen porque cadauno tiene su familia; estoles ha costado muchotiempo y han venidotrabajando desde muyatrás para lograr estanormalización".El cónclave de la Juventudde San Pedro hizohincapié en eltrasvasamiento

generacional queposibilitan los dirigentes dela CGT y 62 Organizacionesde San Pedro. "Hoy se estádando un paso muyimportante dentro delMovimiento Obrero de eseproceso generacional quehablaba el general Perón,gracias al lugar que nosceden los dirigentes de SanPedro", remarcaron.

(ver nota completa en laweb)

Natalia Sánchez Jáuregui, Cecilio Salazar, Juan José Moreyra, Emilio Longueira y Jorge Pirotta,encabezaron el acto de normalización de la Juventud Sindical de San Pedro

NES

TOR

QU

IRO

GA

RT

E: C

RO

SIN

D E

dic

ion

es P

erio

dís

tica

sJo

sé M

árm

ol 9

54 O

f. “5

” (1

236)

Bue

nos

Aire

s -

Arg

entin

a