3
La REVISTA EDUCACIÓN GLOBAL es una publicación anual exclusivamente dedicada a la globalización, la internacionalización de la educación superior y la cooperación internacional. Sus destinatarios son tanto investigadores como directivos, especialistas e interesados en la gestión de la educación superior. CRITERIOS GENERALES - Únicamente se recibirán trabajos inéditos o con escasa difusión, actualizados y que representen una aportación empírica o teórica de relevancia. - La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la REVISTA EDUCACIÓN GLOBAL ni de la AMPEI para su publicación. - El envío de un artículo para su publicación implica la autorización de su reproducción por parte del autor. LÍNEAS TEMÁTICAS Los temas deben enmarcarse dentro del área de la educación superior y la internacionalización y estarán sujetos al dictamen del Consejo Editorial. Temas sugeridos: - La globalización y la sociedad del conocimiento. - La movilidad de estudiantes y académicos. - La internacionalización del currículo. - El uso de las TIC para la internacionalización. - El aseguramiento de la calidad de la educación internacional. - Los procesos de convergencia de la educación superior. - El aprendizaje de idiomas. - La cooperación internacional. LINEAMIENTOS EDITORIALES 1. Los artículos deben contener introducción, cuerpo, conclusiones y referencias bibliográficas. 2. Los artículos no podrán tener una extensión mayor de 15 páginas y deberán respetar el siguiente formato: - Hoja tamaño carta. NORMAS Y CONDICIONES PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS E INFORMES DE INVESTIGACIÓN

Convocatoria educacion global

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Convocatoria educacion global

Citation preview

Page 1: Convocatoria educacion global

La REVISTA EDUCACIÓN GLOBAL es una publicación anual exclusivamente

dedicada a la globalización, la internacionalización de la educación superior

y la cooperación internacional. Sus destinatarios son tanto investigadores como

directivos, especialistas e interesados en la gestión de la educación superior.

CRITERIOS GENERALES

- Únicamente se recibirán trabajos inéditos o con escasa difusión, actualizados y que

representen una aportación empírica o teórica de relevancia.

- La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la REVISTA EDUCACIÓN

GLOBAL ni de la AMPEI para su publicación.

- El envío de un artículo para su publicación implica la autorización de su reproducción

por parte del autor.

LÍNEAS TEMÁTICAS

Los temas deben enmarcarse dentro del área de la educación superior y la

internacionalización y estarán sujetos al dictamen del Consejo Editorial.

Temas sugeridos:

- La globalización y la sociedad del conocimiento.

- La movilidad de estudiantes y académicos.

- La internacionalización del currículo.

- El uso de las TIC para la internacionalización.

- El aseguramiento de la calidad de la educación internacional.

- Los procesos de convergencia de la educación superior.

- El aprendizaje de idiomas.

- La cooperación internacional.

LINEAMIENTOS EDITORIALES 1. Los artículos deben contener introducción, cuerpo, conclusiones y referencias

bibliográficas.

2. Los artículos no podrán tener una extensión mayor de 15 páginas y deberán

respetar el siguiente formato:

- Hoja tamaño carta.

NORMAS Y CONDICIONES PARA LA

PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS E INFORMES DE

INVESTIGACIÓN

Page 2: Convocatoria educacion global

- Título del texto: centrado, Arial 14 pt, negritas.

- Nombre del autor: después del título, lado derecho, Arial 12 pt, negritas.

- Subtítulos del texto: Arial, 12 pt, cursiva, negritas opcional.

- Cuerpo: Arial, 12 pt, 1.5 interlineado.

3. Todas las páginas deberán estar numeradas, incluyendo bibliografía.

4. Todas las imágenes, tablas, gráficos deberán tener un título y un número que las

identifique, al que se hará referencia en el texto.

5. Las notas de pie de página tendrán una secuencia numérica.

6. Al final del trabajo se incluirá la lista de referencias bibliográficas, por orden

alfabético, que deberán ajustarse al modelo de la APA.

7. En hoja aparte, deberá incluirse una breve reseña del autor de no más de cuatro

líneas, incluyendo grado académico, cargo, institución, así como su dirección

electrónica.

8. Sólo se admitirán trabajos escritos en español e inglés.

EVALUACIÓN DE ARTÍCULOS E INFORMES DE INVESTIGACIÓN

- El Consejo Editorial procederá a la selección de los trabajos de acuerdo con los

criterios de forma y de contenido de esta publicación.

Proceso de Evaluación

1. El Consejo Editorial confirmará a los autores la recepción del artículo.

2. El Consejo Editorial verificará que el contenido del artículo sea apropiado para la

Revista y que se haya preparado siguiendo las normas y condiciones anteriormente

mencionadas.

3. El Consejo Editorial podrá rechazar el artículo si detecta violaciones a las normas,

problemas serios de redacción o si a su juicio el trabajo no tiene suficiente mérito

académico o de investigación.

4. El Consejo Editorial decidirá si incluirá el artículo en la Revista.

5. Se informará al autor sobre la aceptación o rechazo del artículo.

En caso de aceptación:

1. Se enviará el artículo a corrección de estilo.

2. Se devolverá el artículo al autor para aprobar la corrección de estilo.

3. Una vez aprobado el artículo por el autor, se procederá a la edición final.

4. Los textos dictaminados favorablemente se publicarán en el orden de

recepción/aprobación.

CONTRAPRESTACIONES

- La AMPEI enviará sin costo a cada autor dos ejemplares del número de la Revista en

que se publique su texto.

ENVÍO DE ARTÍCULOS E INFORMES DE INVESTIGACIÓN

- Los trabajos serán remitidos en formato Word a la dirección electrónica:

[email protected]

Page 3: Convocatoria educacion global

FECHA LÍMITE PARA LA RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS E INFORMES DE INVESTIGACIÓN

- 15 de mayo de 2011

MAYORES INFORMES

Scilia Michel Rodriguez Rodriguez [email protected] Marcela Valencia Jaime [email protected] Universidad de Guadalajara Coordinación General de Cooperación e Internacionalización López Cotilla 1043, Col. Centro Guadalajara, Jal. Tel. (52) (33) 3630 9591, 3630 9890 Extensiones 12920 ó 12906