16
Página:1 de 11 LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN LINSFUTSALÓN REGIÓN CENTRAL DISTRITO CAPITAL, ARAGUA, CARABOBO Y MIRANDA SEGUNDA EDICIÓN REGLAMENTO GENERAL CAPÍTULO I DE LA DEFINICION ARTÍCULO 1.- La II LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN REGIÓN CENTRAL: Es un proyecto que busca promover e impulsar la práctica deportiva y competitiva del Futbol de Salón con el propósito de contribuir con la integración del Alto Rendimiento en los Estados del Centro. CAPÍTULO II DEL MARCO LEGAL ARTÍCULO 2.- La realización de este proyecto se fundamenta en los preceptos legales contenidos en: La constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 111 y en la Ley Orgánica de deporte, actividad física y educación física. CAPÍTULO III DE LOS OBJETIVOS ARTÍCULO 3.- El comité organizador de la II LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN REGIÓN CENTRAL, pretende lograr los siguientes objetivos: 1.- Mejorar las condiciones físicas básicas mediante la práctica del fútbol de salón utilizando como medio directo, la participación en este gran evento deportivo. 2.- Desarrollar mecanismos de integración deportiva y social para favorecer la comunicación entre todos los estados practican que el deporte del futbol de salón. 3.- Fomentar la práctica del Fútbol de Salón, deporte que contiene todos los parámetros para el desarrollo integral y de alto Rendimiento. 4.- Fortalecer la disciplina entre los estados del centro del país. 5.- Desarrollar proyectos que permitan una mayor ampliación de la Liga en el contexto del Fútbol de Salón. CAPÍTULO IV DE LOS PARTICIPANTES Y CONFORMACIÓN DE EQUIPOS

Condiciones y Calendario II Liga Nacional - 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Condiciones de la segunda edición de la LINSFUTSALON 2015

Citation preview

Page 1: Condiciones y Calendario II Liga Nacional - 2015

Página:1 de 11

LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN

LINSFUTSALÓN REGIÓN CENTRAL

DISTRITO CAPITAL, ARAGUA, CARABOBO Y MIRANDA

SEGUNDA EDICIÓN

REGLAMENTO GENERAL

CAPÍTULO I

DE LA DEFINICION

ARTÍCULO 1.- La II LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN

REGIÓN CENTRAL: Es un proyecto que busca promover e impulsar la

práctica deportiva y competitiva del Futbol de Salón con el propósito de

contribuir con la integración del Alto Rendimiento en los Estados del Centro.

CAPÍTULO II

DEL MARCO LEGAL

ARTÍCULO 2.- La realización de este proyecto se fundamenta en los preceptos

legales contenidos en:

La constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 111 y

en la Ley Orgánica de deporte, actividad física y educación física.

CAPÍTULO III

DE LOS OBJETIVOS

ARTÍCULO 3.- El comité organizador de la II LIGA NACIONAL SUPERIOR DE

FÚTBOL DE SALÓN REGIÓN CENTRAL, pretende lograr los siguientes

objetivos:

1.- Mejorar las condiciones físicas básicas mediante la práctica del fútbol de

salón utilizando como medio directo, la participación en este gran evento

deportivo.

2.- Desarrollar mecanismos de integración deportiva y social para favorecer

la comunicación entre todos los estados practican que el deporte del futbol

de salón.

3.- Fomentar la práctica del Fútbol de Salón, deporte que contiene todos los

parámetros para el desarrollo integral y de alto Rendimiento.

4.- Fortalecer la disciplina entre los estados del centro del país.

5.- Desarrollar proyectos que permitan una mayor ampliación de la Liga en

el contexto del Fútbol de Salón.

CAPÍTULO IV

DE LOS PARTICIPANTES Y CONFORMACIÓN DE EQUIPOS

Page 2: Condiciones y Calendario II Liga Nacional - 2015

Página:2 de 11

LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN

LINSFUTSALÓN REGIÓN CENTRAL

DISTRITO CAPITAL, ARAGUA, CARABOBO Y MIRANDA

SEGUNDA EDICIÓN

ARTÍCULO 4.- Cada equipo podrá inscribir, mínimo Ocho (8), y máximo Doce

(12) jugadores para cada juego y podrá comenzar con un mínimo de 4

jugadores.

PARÁGRAFO 1.- La numeración oficial es del Uno (1) al Noventa y Nueve

(99) no se permitirá doble numeración en franela y short (es decir número

de franela diferente al número del short o viceversa), ni se aceptara

numero enmendados con tirro o marcador. Los números de franelas y short

son del Uno (1) al Noventa y Nueve (99).

PARÁGRAFO 2.- Equipo que no presente su delegado a la reunión técnica

del torneo se acoplara a las decisiones.

PARÁGRAFO 3.- Los jugadores deberán presentarse debidamente

uniformados: camiseta con su número, short, zapatos y medias

reglamentarias.

PARÁGRAFO 4.- Todo participante como jugador(a) deberá presentar como

documento único, el carnet de jugador, en todos y cada uno de los

encuentros, para así tener control de los jugadores y correspondan a los

inscritos en la planilla inscripción.

PARÁGRAFO 5.- Los(as) jugadores(as) inscritos deberán jugar por lo menos

un (1) partido en la primera fase torneo, para así poder participar en las

siguientes fases.

PARÁGRAFO 6.- El capitán dé cada equipo debe portar una cinta que lo

identifique como tal desde el inicio del juego hasta el final del juego, (esta

cinta no puede ser muñera, tirro, cuerda, etc.)

CAPÍTULO V

DE LA DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN

ARTÍCULO 5.- La organización, dirección y administración del certamen estará a

cargo del Comité de organización y tendrá las siguientes funciones:

1.- Diseño y elaboración del proyecto.

2.- Recopilación de información sobre los participantes.

3.- Promoción y divulgación del evento

4.- Elaboración del reglamento interno

5.- Elaboración de planillas de inscripción

6.- Elaboración del Logo, pendones y otros materiales de información.

7.- Controles permanentes de todos los aspectos de la Liga.

8.- Elaboración de los métodos de competencia

9.- Programación de los encuentros y/o partidos.

10.- Coordinación de los escenarios (Horarios para el uso)

11.- Contratación de jueces necesarios para cada partido.

Page 3: Condiciones y Calendario II Liga Nacional - 2015

Página:3 de 11

LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN

LINSFUTSALÓN REGIÓN CENTRAL

DISTRITO CAPITAL, ARAGUA, CARABOBO Y MIRANDA

SEGUNDA EDICIÓN

12.- Reuniones Técnica

13.- Tabulación y publicación de resultados.

14.- Premiación.

CAPÍTULO VI

TRIBUNAL TECNICO DISCIPLINARIO

ARTÍCULO 6.- Con el fin de determinar sobre todas las reclamaciones de orden

técnico y disciplinario, se conformara un TRIBUNAL TÉCNICO

DISCIPLINARIO, con el fin de preservar el orden, los principios, las buenas

costumbres y la disciplina que deben regir las delegaciones en la Liga y

además de asegurar el cumplimiento del reglamento general del torneo; Dicho

tribunal técnico disciplinario estará conformado por:

Coordinador General de la Liga.

Presidente de la Liga.

Representante de los Clubes y suplente.

ARTÍCULO 7.- Tribunal técnico disciplinario tendrá las siguientes funciones:

Estudiar informes de las autoridades deportivas de orden técnico y

disciplinario en que incurran jugadores, delegados, árbitros, entrenadores,

personal auxiliar.

Proferir fallos e imponer sanciones pertinentes y aplicar el código de ética

disciplinario establecido por la Federación Venezolana de Futbol de Salón.

ARTÍCULO 8.- Las decisiones tomadas por el tribunal técnico disciplinario no

tendrán apelación.

CAPÍTULO VII

DE LAS INSCRIPCIONES Y ACREDITACIONES

ARTÍCULO 9.- la inversión es de cincuenta Mil Bolívares (Bs. 50.000,00) por

inscripción para el Primera Masculino y Veinte y Cinco Mil Bolívares

(Bs. 25.000,00) para el Femenino.

ARTÍCULO 10.- La inversión se deberá depositar de forma física por cada

delegado a la Cuenta de la Asociación del Estado Carabobo de Fútbol de Salón

los equipos de ese estado y Aragua, distrito y Miranda en la Cuenta del

profesor Miguel Sierra Cuenta Corriente Banesco 01341057710001000311 o

Bicentenario 01750163100060444945 Cuenta de ahorro Cedula 13.591.189

Correo [email protected]

PARÁGRAFO 7.- Los equipos deben cancelar el 100% del valor total de la

inscripción para garantizar el cupo si no, no participaran en el torneo.

Page 4: Condiciones y Calendario II Liga Nacional - 2015

Página:4 de 11

LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN

LINSFUTSALÓN REGIÓN CENTRAL

DISTRITO CAPITAL, ARAGUA, CARABOBO Y MIRANDA

SEGUNDA EDICIÓN

Después de separado el cupo no se hará por ningún motivo devolución de

dinero.

PARÁGRAFO 8.- Cada jugador debe estar asegurado para riesgos o

imprevistos, la organización del torneo no responderá por los gastos de los

riesgos.

PARÁGRAFO 9.- Los jugadores inscritos en la planilla de inscripción serán

los que participen en el torneo, LA NÓMINA ES ABIERTA, de Cuarenta (40)

Jugadores.

PARÁGRAFO 10.- Costo de tarjetas para la Liga será el siguiente:

Amarilla (Amonestación): Cien Cincuenta Bolívares (Bs. 150,00).

Azul (Descalificación): Trescientos Bolívares (Bs. 300,00).

Roja (Expulsión): Quinientos Bolívares (Bs. 500,00).

Costo de tarjetas para los integrantes del cuerpo técnico:

Amarilla (Amonestación): Cien Cincuenta Bolívares (Bs. 300,00).

Azul (Descalificación): Trescientos Bolívares (Bs. 500,00).

Roja (Expulsión): Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00).

Nota 1: La Descalificación Directa dará un (1) juego automático de

suspensión, más lo que se determine dependiendo del informe Arbitral

y que sea sentenciado por el Tribunal Técnico Disciplinario.

Nota 2: La Expulsión dará dos (2) juegos automáticos de

suspensión más lo que se determine dependiendo del informe Arbitral

y que sea sentenciado por el Tribunal Técnico Disciplinario.

Nota 3: Se tomará en cuenta la acumulación de tarjetas para un

(1) juego de suspensión según: tres (3) tarjetas amarillas, una (1)

tarjeta amarilla y una (1) azul, dos (2) azules. (Resolución 50,

FEVEFUSA)

Nota 4: Cada delegado de Equipo deberá presentar ante el

Delegado de la Liga, el Depósito Bancario de la cuenta ante

mencionada, con el monto equivalente de las tarjetas del juego

anterior de su Equipo, de no ser así, en monto se acumulará con un

interés de mora por un treinta por ciento (30%) para el siguiente

partido.

ARTÍCULO 11.- Los equipos participaran con un respectivo nombre.

Page 5: Condiciones y Calendario II Liga Nacional - 2015

Página:5 de 11

LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN

LINSFUTSALÓN REGIÓN CENTRAL

DISTRITO CAPITAL, ARAGUA, CARABOBO Y MIRANDA

SEGUNDA EDICIÓN

ARTÍCULO 12.- Una vez inscrito oficialmente un equipo, no se harán devoluciones

por el valor de la inscripción.

CAPÍTULO VIII

DE LA CATEGORIA

ARTÍCULO 13.- LA LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN,

REGIÓN CENTRAL se realizara en la categoría Primera aceptando Jugadores

Juveniles 96, 97 y 98 género Masculino o Femenino correspondiente en la liga

masculina o femenina la cantidad que sea, bajo ningún motivo se aceptaran

Jugadores Infantiles “A” y en el caso de detectar alguno en el campo de juego

será excluido y el equipo multado con Quinientos Bolívares (Bs. 500,00), esta

norma no aplica para el femenino en donde si podrán jugar atletas Infantiles

“A”.

CAPÍTULO IX

DE LAS SEDES Y FECHA

ARTÍCULO 14.- La Liga se realizara en los Estados Aragua, Carabobo, Miranda y

Distrito Capital en el Caso de presentar algún participante.

FECHA: Del 17 de Octubre al 5 de Diciembre del 2.015 pudiendo

extenderse este calendario de ser necesario por reprogramaciones de

jornadas.

HORA: 11:00 am se inicia la Liga el día sábado 17 de octubre. En el

Estado Aragua como sede.

CAPÍTULO X

NORMAS GENERALES

ARTÍCULO 15.- LOS JUECES Y ÁRBITROS, serán la máxima autoridad del terreno

de juego y todo lo que concierne aplicación de los reglamentos juego, es de su

exclusiva competencia.

ARTÍCULO 16.- TIEMPO DE ESPERA, el tiempo de espera para presentarse los

equipos en el área de juego será de una (1) hora; si al cabo de dicho tiempo

no se presentan uno o ambos equipos no se hacen presentes con el mínimo de

jugadores establecidos por el reglamento y debidamente uniformados, el

Árbitro o Juez procederá a aplicar la incomparecencia.

ARTÍCULO 17.- UNIFORMES, si dos equipos se presentan a un encuentro vestidos

con uniforme del mismo color, el equipo que deberá cambiar los uniformes

Page 6: Condiciones y Calendario II Liga Nacional - 2015

Página:6 de 11

LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN

LINSFUTSALÓN REGIÓN CENTRAL

DISTRITO CAPITAL, ARAGUA, CARABOBO Y MIRANDA

SEGUNDA EDICIÓN

será el que aparezca en primer término como local en la programación o

utilizar chalecos que los diferencien.

ARTÍCULO 18.- SUSPENSIÓN DE PARTIDOS, los partidos que se suspenderán por

la decisión del árbitro, serán por los siguientes aspectos:

Factores climáticos.

Carencia luz artificial.

Negarse un deportista expulsado a salir del campo de juego una vez se

le haya dado un minuto para que lo haga.

Resistencia a cumplir órdenes.

Otros aspectos que el árbitro considere insalvables.

CAPÍTULO XI

DEL CÓDIGO DISCIPLINARIO

ARTÍCULO 19.- El código disciplinario lo aplicara el Comité Técnico Disciplinario

del torneo.

ARTÍCULO 20.- El trámite de instrucción y resolución que debe adelantar el

tribunal técnico disciplinario, estará basado en el principio de defensa,

audiencia acusado y contradicción de la prueba.

PARÁGRAFO 11.- Las decisiones del tribunal técnico disciplinario, tendrán

carácter de única instancia por lo tanto sus fallos no admitirán ningún

recurso.

ARTÍCULO 21.- PROTESTAS, se entiende por la actuación que persigue la nulidad

sobre resultado de una confrontación deportiva por violación a las normas.

Para cualquier protesta deportiva de los equipos deben presentarla por escrito

por ante la organización y su respuesta será durante las siguientes horas.

PARÁGRAFO 12.- Las protestas deben estar firmadas por LOS DELEGADOS,

acompañadas de las pruebas pertinentes y la suma de Mil Bolívares

(Bs 1.800,00), al comité organizador y los cuales no serán reembolsables

en el caso de perder la protesta, en el caso de ganarla, se les serán

devueltos.

PARÁGRAFO 13.- Sólo podrá protestarse después de un encuentro al

terminar contaran un tiempo una (1) hora, después de ese tiempo no se

admiten protestas de las irregularidades por la participación de algún

jugador y/o fallas técnicas que puedan ser comprobadas en la hoja de

anotaciones o planilla de juego. Equipo que incurra en una falla de uniforme

y le protesten el partido automáticamente pierde el partido, siempre y

cuando el equipo que protesta el juego presente el informe debidamente

detallado explicando el minuto o segundo del jugador infractor cuando este

entro a la cancha a jugar.

Page 7: Condiciones y Calendario II Liga Nacional - 2015

Página:7 de 11

LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN

LINSFUTSALÓN REGIÓN CENTRAL

DISTRITO CAPITAL, ARAGUA, CARABOBO Y MIRANDA

SEGUNDA EDICIÓN

ARTÍCULO 22.- Para el desarrollo de la LIGA NACIONAL SUPERIOR DE

FÚTBOL DE SALÓN, REGIÓN CENTRAL, en todas sus fases se aplicaran las

siguientes sanciones a las faltas e incorrecciones cometidas por deportistas y

miembros de su delegación:

1.- Todo jugador, técnico, delegado o asistente expulsado del terreno juego

quedará automáticamente suspendido para las siguientes dos (2) fechas.

2.- Jugador que sea expulsado por protestar fallos arbitrales.

Sanción: Dos (2) fechas de suspensión.

3.- Agresión verbal y física contra el comité organizador y funcionarios,

jueces, jugadores contrarios o compañeros y público general (conducta

violenta, brutalidad, riñas incidentes graves, lesiones físicas).

Sanción: descalificación de la Liga el actor del hecho, y expulsión a

participar en el torneo hasta un (1) año a partir de la fecha de ocurrido el

acto.

3.- En caso de agresión física de uno o más jugadores de un mismo equipo

se dará como expulsado a este del evento inmediatamente en cualquiera de

las fases en la que se esté clasificado.

4.- Conducta antideportiva, protestar fallos o reclamaciones airados ante

decisiones arbitrales, abandono del campo de juego o cual quiera otra

demostración de inconformidad.

Sanción: dos (2) fechas.

5.- Juego violento peligroso.

Sanción: una (1) fecha y más lo que se determine dependiendo del

informe arbitral.

6.- Uso señales o gestos antideportivos contra árbitros, espectadores,

jugadores contrarios o compañeros, funcionarios del torneo, organizadores.

Sanción: tres (3) fechas.

7.- Jugador que haya sido sustituido y reingrese al campo de juego a formar

parte activa de problemas que se presenten.

Sanción: expulsión del torneo o lo que se determine dependiendo del

informe arbitral.

8.- Jugador, técnico o delegado que este inhabilitado y actúe como barra

provocando o incitando el mal comportamiento de los equipos en juego

agrediendo verbalmente los árbitros, público o jugadores.

Sanción: expulsión del torneo y retiro del recinto deportivo.

9.- Por adulterar o falsificar documentación relacionadas con el torneo.

Sanción: descalificación del equipo del torneo por término de dos (2)

años a partir de la fecha.

10.- Actuación de un jugador, técnico o delegado sancionado así no se le

haya comunicado la sanción.

Page 8: Condiciones y Calendario II Liga Nacional - 2015

Página:8 de 11

LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN

LINSFUTSALÓN REGIÓN CENTRAL

DISTRITO CAPITAL, ARAGUA, CARABOBO Y MIRANDA

SEGUNDA EDICIÓN

Sanción: perdida encuentro en que esto ocurra y descalificación torneo.

11.- Jugador que no esté inscrito legalmente en el torneo y participe con

cualquier equipo inscrito.

Sanción: el equipo que representa perderá el partido y el jugador será

expulsado por el resto de la temporada de la Liga.

12.- Suplantación de un jugador.

Sanción: el equipo responsable perderá los puntos ganados en los

encuentros en que haya actuado el infractor. El equipo y cuerpo técnico

serán expulsados de la Liga por un (1) año.

13.- Miembros del equipo que porten armas, estupefacientes.

Sanción: descalificación de la Liga.

14.- Equipo que abandone el terreno juego o rehusé a continuar partido.

Sanción: adjudicación de los puntos al adversario sin importar el

marcador al momento problema y expulsión de la Liga.

15.- Equipo que pierda dos (2) partidos por Incomparecencia, durante la Liga

será extrañado del torneo.

16.- Los equipos deben tener un delegado, director técnico, asistente, para

realizar la inscripción, reuniones protesta y consultas, deberán de vestir los

director técnicos y delegados, con camisa manga larga o corta, zapatos de

vestir o casuales, ninguna de las personas nombradas en lo anterior podrá

ser jugador. Todas estas personas deberán estar identificadas en la nómina

y no deben estar en (bermudas, franelilla, sandalias, sin medias, franelas,

zapatos deportivos y gorras), de lo contrario no se permitirá el acceso a la

cancha, si hay personas ajenas a los que están inscripto en nómina y si hay

un percance con ellos el equipo estará multado con Mil Quinientos Bolívares

(Bs. 1.500).

CAPÍTULO XII

DISPOCISIONES GENERALES

ARTÍCULO 23.- El tribunal técnico disciplinario utilizara como elemento de juicio

para imponer las respectivas sanciones, los informes arbitrales y veedores.

ARTÍCULO 25.- Todo participante inscrito deberá estar asegurado, el comité

organizador NO se hará responsable de los accidentes sufridos por los

deportistas dentro y fuera de la competencia.

ARTÍCULO 26.- Los equipos participantes del torneo aceptan con su inscripción, el

presente reglamento.

ARTÍCULO 27.- Los aspectos inherentes a la organización y desarrollo de la Liga

que no estén contempladas en este reglamento serán resueltas por el tribunal

Page 9: Condiciones y Calendario II Liga Nacional - 2015

Página:9 de 11

LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN

LINSFUTSALÓN REGIÓN CENTRAL

DISTRITO CAPITAL, ARAGUA, CARABOBO Y MIRANDA

SEGUNDA EDICIÓN

técnico disciplinario y por las resoluciones 18, 19 y reglamento de

Competencia de la Federación Venezolana de Fútbol de Salón.

CAPÍTULO XII

PLAN DE CONTINGENCIA Y RIESGOS

ARTÍCULO 28.- En la Liga se contara con escenarios en óptimas condiciones y

con el apoyo de los organismos de policía nacional y salud para ofrecer los

servicios correspondientes. Toda sede debe tener a la disposición antes del

inicio de la jornada o primer juego un sonido para entonar el himno Nacional.

CAPÍTULO XIV

DE LA FINANCIACION

ARTÍCULO 29.- EL COMITÉ ORGANIZADOR asumirá los gastos de Arbitrajes

Materiales Deportivos y gastos operativos para la realización de la Liga.

ARTÍCULO 30.- Los equipos y delegaciones asumirán los gastos de: inscripción,

uniformes, implementos deportivos y transporte de sus deportistas.

Nota 5: Cada equipo deberá presentar un balón en buenas condiciones

para su entrenamiento los balones de juegos no se prestaran para el

calentamientos de equipos.

Nota 6: Los clubes o equipos deberán de portar en su uniforme el logo de

la LINFUTSAL y el logo de la Federación Venezolana de Fútbol de Salón

(este último logo FEVEFUSA es eventual), no se permitirá otro logo de otra

asociación o federación.

CAPÍTULO XV

PREMIACION

ARTÍCULO 31.- La premiación será los aportes de las inscripciones y patrocinios.

PARÁGRAFO 14.- La premiación será de la manera, especificada en el Anexo

Número 1, redactado, escrito y aprobado en los Congresillos Técnicos

previo al torneo.

Premiación del Género Masculino

1er Lugar: 220.000Bs

2do Lugar: 110.000Bs

3er Lugar: 50.000Bs

Page 10: Condiciones y Calendario II Liga Nacional - 2015

Página:10 de 11

LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN

LINSFUTSALÓN REGIÓN CENTRAL

DISTRITO CAPITAL, ARAGUA, CARABOBO Y MIRANDA

SEGUNDA EDICIÓN

Premiación del Género Femenino

1er Lugar: 35.000Bs

2do Lugar: 25.000Bs

CAPÍTULO XVI

SISTEMA JUEGO

ARTÍCULO 32.- SISTEMA JUEGO:

El sistema de juego será de la manera, especificada en el Anexo Número 2,

redactado, escrito y aprobado en los Congresillos Técnicos previo al torneo.

ARTÍCULO 33.- SISTEMA DESEMPATE:

PARÁGRAFO 16.- En caso de empate entre dos (2) equipos, se resolverá de

acuerdo a lo estipulado en el artículo 60, numeral 1, inciso “A” del

reglamento de partidos y competiciones de la FEVEFUSA (Resolución 018).

PARÁGRAFO 17.- En caso de empate entre más de 2 equipos, se resolverá

de acuerdo a lo estipulado en el artículo 60, numeral 1, incisos “A”, “B” y “C”

del reglamento de partidos y competiciones de la FEVEFUSA (Resolución 018)

NOTA: Estas normas serán aplicadas en este mismo orden y con carácter

eliminatorio, de tal suerte que si al aplicar la primera, se resolviese el

empate de uno (sólo uno) de los equipos implicados, este quedará excluido,

aplicándose a los que resten las normas anteriores, comenzando

nuevamente, si siguen siendo más de dos los equipos empatados, o el

parágrafo 16, si sólo han quedado dos equipos empatados.

ARTÍCULO34.- SITEMA PUNTUACION:

PARTIDO GANADO: Tres (3) Puntos.

PARTIDO EMPATADO: Un (1) Punto.

PARTIDO PERDIDO: Cero (0) Puntos.

ARTÍCULO 35.- TIEMPO JUEGO: Para este torneo los juegos son de cuarenta (40)

minutos divididos en dos (2) períodos de veinte (20) minutos cada uno y con

un descanso de diez (10) minutos.

PARÁGRAFO 18.- En caso de empate en cuartos, terceros, semifinales o final

se JUGARAN DOS (2) TIEMPOS EXTRAS donde los últimos tres (3) minutos

de la segunda prórroga se cronometraran y los últimos cinco (5) minutos

del segundo tiempo, de persistir el empate se irán a los tiros desde el punto

penal.

ARTÍCULO 36.- Las reglas de juego para la Liga serán las reconocidas por los

delegados y participantes de los equipos para la participación.

Page 11: Condiciones y Calendario II Liga Nacional - 2015

Página:11 de 11

LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN

LINSFUTSALÓN REGIÓN CENTRAL

DISTRITO CAPITAL, ARAGUA, CARABOBO Y MIRANDA

SEGUNDA EDICIÓN

CAPÍTULO XVII

DISPOSICIONES FINALES

ARTÍCULO 37.- Lo no dispuesto en el presente Reglamento será resulto la Junta

Directiva de la Liga, Redactando y aprobando Resolución, según Estatutos de

la Liga Nacional Superior de Fútbol de Salón Región Central, y en

Concordancia a las Resoluciones de la Federación Venezolana de Fútbol de

Salón y Leyes de la República Bolivariana de Venezuela.

CAPÍTULO XVIII

COMITÉ ORGANIZADOR

Manuel Chirinos

Presidente

Miguel Sierra

Coordinador General

Eliseo Rodríguez

Secretario General

Miguel Sierra

Secretario de Finanzas

Ángel J. Blanco B.

Estadística y Recopilación

Page 12: Condiciones y Calendario II Liga Nacional - 2015

Página:12 de 11

LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN

LINSFUTSALÓN REGIÓN CENTRAL

DISTRITO CAPITAL, ARAGUA, CARABOBO Y MIRANDA

SEGUNDA EDICIÓN

Calendario Oficial de la II Edición de la Liga Nacional Superior

de Fútbol de Salón Región Central (Masculino)

N° Grupo A Grupo B Grupo C

1 San Ignacio (ara) Atlas (car) Petroglifo de Guácara(car)

2 Aquiles Nazoa (car) Dvo dos Lagunas TTB (Mir) Guerreros de Aragua(ara)

3 Jaguares (ara) Fundadeportes (Car) NCRA(ara)

4 Atlético Perú (Mir) Atlético Junior (ara)

Calendario Oficial de la II Edición de la Liga Nacional Superior

de Fútbol de Salón Región Central (Femenino)

N° Grupo único

1 San Ignacio (ara)

2 Guerreras de Carabobo (car)

3 Guerreras de Aragua (ara)

4 Alf&Per (Mir)

1RA JORNADA SEDE: ARAGUA SECTOR 1 DE CAÑA DE AZUCAR FECHA: 17/10/2015

N° JUEGO HORA GRUPO

1 Dvo dos Lagunas TTB (Mir) Vs Fundadeportes (Car) 11:00am B

2 Aquiles Nazoa (car) Vs Jaguares (ara) 12:00m A

3 Atlas (car) Vs Atlético Junior (ara) 1:00pm B

4 San Ignacio (ara) Vs Atlético Perú (Mir) 2:00pm A

Page 13: Condiciones y Calendario II Liga Nacional - 2015

Página:13 de 11

LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN

LINSFUTSALÓN REGIÓN CENTRAL

DISTRITO CAPITAL, ARAGUA, CARABOBO Y MIRANDA

SEGUNDA EDICIÓN

2DA JORNADA SEDE: CARABOBO – NAGUANAGUA FECHA: 24/10/2015

N° JUEGO HORA GRUPO

1 Fundadeportes Vs Atlético Junior 11:00am B

2 Jaguares de Aragua Vs Atlético Perú 12:00m A

3 Petroglifo de Guácara Vs Guerreros de Aragua 1:00pm C

4 Atlas Vs Dvo Dos Lagunas TTB 3:00pm B

5 Aquiles Nazoa Vs San Ignacio 2:00pm A

3ra JORNADA SEDE: MIRANDA- GUATIRE ( Francisco Mujica Toro) FECHA: 31/10/2015

N° JUEGO HORA GRUPO

1 San Ignacio Vs Jaguares 11:00am A

2 Guerreros de Aragua Vs NCR Aragua 12:00m C

3 Alf&Per Vs Guerreras de Carabobo 1:00pm Femenino

4 Atlético Junior Vs Dvo Dos Lagunas 2:00pm B

5 Atlético Peru Vs Aquiles Nazoa 3:00pm A

Page 14: Condiciones y Calendario II Liga Nacional - 2015

Página:14 de 11

LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN

LINSFUTSALÓN REGIÓN CENTRAL

DISTRITO CAPITAL, ARAGUA, CARABOBO Y MIRANDA

SEGUNDA EDICIÓN

4ta JORNADA SEDE: CAÑA DE AZUCAR -ARAGUA FECHA: 07/11/2015

N° JUEGO HORA GRUPO

1 San Ignacio Vs Jaguares 10:00am A

2 NCR Aragua Vs petroglifo de Guacara 11:00am C

3 Atlas Vs Fundadeportes 12:00m B

4 NCR Aragua Vs Guerreros de Aragua 1:00pm C

5 Guerreras de Aragua Vs Alf&Per (mir) 2:00pm FEMENINO

6 Aquiles Nazoa Vs Atlético Perú 3:00pm A

7 Atlético Junior Vs Dvo Dos Lagunas 4:00pm B

5ta JORNADA SEDE: NAGUANAGUA-CARABOBO FECHA: 14/11/2015

N° JUEGO HORA GRUPO

1 Fundadeportes Vs Atletico Junior 10:00am B

2 Atlas Vs Dvo dos Lagunas 11:00am B

3 Guerreras de Carabobo Vs Guerreras de Aragua 12:00m FEMENINO

4 Jaguares Vs Atletico Peru 1:00pm A

5 Petroglifo de Guacara Vs Guerreros de Aragua 2:00pm C

6 Aquiles Nazoa Vs San Ignacio 3:00pm A

7 Atlas Vs Fundadeportes 4:00pm B

Page 15: Condiciones y Calendario II Liga Nacional - 2015

Página:15 de 11

LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN

LINSFUTSALÓN REGIÓN CENTRAL

DISTRITO CAPITAL, ARAGUA, CARABOBO Y MIRANDA

SEGUNDA EDICIÓN

6ta JORNADA FECHA: 21/11/2015 SEDE: GUATIRE-MIRANDA

N° JUEGO HORA GRUPO

1 Atlas Vs Atletico Junior 10:00am B

2 Dvo Dos Lagunas Vs Fundadeportes 11:00am B

3 Petroglifo de Guacara Vs NCR Aragua 12:00m C

4 Alf&per (mir) Vs Guerreras de Carabobo 1:00pm FEMENINO

5 Aquiles Nazoa Vs Jaguares 2:00pm A

6 San Ignacio Vs Atlético Perú 3:00pm A

CUARTOS DE FINALES FECHA: 28/11/2015 SEDE: (POR DEFINIR)

N° JUEGO HORA Juego

1 Guerreras de Aragua Vs Guerreras de Carabobo 10:00am Femenino

2 1ro del Grupo A Vs 1ER Mejor Tercero 11:00am 1er juego

3 1ro del Grupo B Vs 2do Mejor Tercero 12:00m 2do juego

4 Guerreras de Aragua Vs Alf&per (mir) 1:00pm Femenino

5 1ro del Grupo C Vs 2do del Grupo A 2:00pm 3er juego

6 2do del Grupo B Vs 2do del Grupo C 3:00pm 4to juego

Page 16: Condiciones y Calendario II Liga Nacional - 2015

Página:16 de 11

LIGA NACIONAL SUPERIOR DE FÚTBOL DE SALÓN

LINSFUTSALÓN REGIÓN CENTRAL

DISTRITO CAPITAL, ARAGUA, CARABOBO Y MIRANDA

SEGUNDA EDICIÓN

SEMI-FINALES Y FINALES FECHA: 05/12/2015 SEDE: POR DEFINIR

N° JUEGO HORA FASE

1 Ganador del 1er Juego Vs Ganador del 4to Juego 10:00am Semi

2 Ganador del 2do Juego Vs Ganador del 3er Juego 11:00am Semi

3 1ra del Grupo Vs 2da del Grupo 12:00m Final (femenino)

4 Perdedores de las Semi-finales 1:00pm 3ro y 4to

5 Ganadores de las Semi-finales 2:00pm Final (masculino)

Miguel Sierra

Secretario de Finanzas

0416-7098480/0414-1374807

Nota: los equipos que puedan depositar antes del comienzo de la Liga deben hacerlo en

las cuentas antes mencionadas en las bases y condiciones ya que la Liga debe

hacer gastos para el día de Inauguración. Miguel Sierra Cuenta Corriente

Banesco 01341057710001000311 o Bicentenario 01750163100060444945

Cuenta de ahorro Cedula 13.591.189 Correo [email protected] y los

equipos del Estado Carabobo con la Asociación del Estado.

Premiación del Género Masculino

1er Lugar: 220.000Bs

2do Lugar: 110.000Bs

3er Lugar: 50.000Bs

Premiación del Género Femenino

1er Lugar: 35.000Bs

2do Lugar: 25.000Bs