16
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA “ZACATENCO” ACADEMIA DE ESTRUCTURAS INGENIERÍA SÍSMICA CAPÍTULO 6 NTC PARA DISEÑO POR SISMO “CONDICIONES DE REGULARIDAD” PROFESOR. ING. CARLOS MAGDALENO DOMÍNGUEZ PRESENTAN. GRIMALDO MERCADO ANGEL DE JESÚS MENDOZA ZAMORA JORGE LUIS GRUPO. 9CM13 20-Marzo-2015

Condiciones de Regularidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Explicación del capítulo 6 de las NTC para el diseño por sismo del RCDF.

Citation preview

Page 1: Condiciones de Regularidad

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA“ZACATENCO”

ACADEMIA DE ESTRUCTURAS

INGENIERÍA SÍSMICA

CAPÍTULO 6 NTC PARA DISEÑO POR SISMO

“CONDICIONES DE

REGULARIDAD”

PROFESOR. ING. CARLOS MAGDALENO DOMÍNGUEZ

PRESENTAN. GRIMALDO MERCADO ANGEL DE JESÚS

MENDOZA ZAMORA JORGE LUIS

GRUPO. 9CM13

20-Marzo-2015

Page 2: Condiciones de Regularidad

CONDICIONES DE REGULARIDAD

6.1 ESTRUCTURA REGULAR

Para que una estructura pueda considerarse regular debe satisfacer los siguientes requisitos.

1) Su planta es sensiblemente simétrica con respecto a dos ejes ortogonales por lo que toca a masas, así como a muros y otros elementos resistentes. Éstos son, además, sensiblemente paralelos a los ejes ortogonales principales del edificio.

Page 3: Condiciones de Regularidad

6.00

6.00

6.00

6.00 6.00 6.00 6.00 6.00

A

B

C

D

1 2 3 4 5 6

XG

ZG

CONDICIONES DE REGULARIDAD

Page 4: Condiciones de Regularidad

2) La relación de su altura a la dimensión menor de su base no pasa de 2.5.

CONDICIONES DE REGULARIDAD

X30.00

18.00

0.60

2.50

2.50

2.50

2.50

3.00

0.60

0.60

0.60

0.600.11

0.25

0.25

0.25

0.25

N+0.00

N+3.60

N+6.70

N+9.80

N+12.90

N+16.00

3.30

3.10

3.10

3.10

3.10

h1=

3.48

h2=

6.58

h3=

9.68

h4=

12.7

8

h5=

15.9

5

N-5

N-4

N-3

N-2

N-1

N-0

H=16 mB=18 m

H/B = 0.89 < 2.5

Page 5: Condiciones de Regularidad

3) La relación de largo a ancho de la base no excede de 2.5.

CONDICIONES DE REGULARIDAD

X30.00

18.00 L=30 mB=18 m

L/B = 1.67 < 2.5

Page 6: Condiciones de Regularidad

4) En planta no tiene entrantes ni salientes cuya dimensión exceda de 20 por ciento de la dimensión de la planta medida paralelamente a la dirección que se considera del entrante o saliente.

CONDICIONES DE REGULARIDAD

PISOS4, 3, 2, 1

18.00

30.00

VENTANAL

VENTANAL

VE

NT

AN

AL

VE

NT

AN

AL

AZOTEA18.00

30.00

PRETIL

PRETIL

PR

ET

IL

PR

ET

IL

Page 7: Condiciones de Regularidad

5) En cada nivel tiene un sistema de techo o piso rígido y resistente.

6) No tiene aberturas en sus sistemas de techo o piso cuya dimensión exceda de 20 por ciento de la dimensión en planta medida paralelamente a la abertura; las áreas huecas no ocasionan asimetrías significativas ni difieren en posición de un piso a otro de 20 por ciento del área de la planta.

CONDICIONES DE REGULARIDAD

Page 8: Condiciones de Regularidad

CONDICIONES DE REGULARIDAD

18.00

30.00

4.00 x 6.00 m.

A= 518.26 m²

AZOTEA

18.00

30.00

6.00 x 2.78 m.

2.00 x 2.53 m.Vacío

Elevador

A= 494.26 m²

PISOS 4, 3, 2, 1

6.00 x 2.78 m.

2.00 x 2.53 m.

VacíoElevador

VacíoEscalera

Page 9: Condiciones de Regularidad

7) El peso de cada nivel, incluyendo la carga viva que debe considerarse para diseño sísmico, no es mayor que 110 por ciento del correspondiente al piso inmediato inferior ni, excepción hecha del último nivel de la construcción, es menor que 70 por ciento de dicho peso.

CONDICIONES DE REGULARIDAD

0.7 ωi -1 ≤ ωi  ≤ 1.1 ωi -1

Page 10: Condiciones de Regularidad

8) Ningún piso tiene un área, delimitada por los paños exteriores de sus elementos resistentes verticales, mayor que 110 por ciento de la del piso inmediato inferior ni menor que 70 por ciento de ésta. Se exime de este último requisito únicamente al último piso de la construcción. Además, el área de ningún entrepiso excede en más de 50 por ciento a la menor de los pisos inferiores.

CONDICIONES DE REGULARIDAD

0.7  A i -1 ≤ A i  ≤ 1.1 A i -1

Page 11: Condiciones de Regularidad

9) Todas las columnas están restringidas en todos los pisos en dos direcciones sensiblemente ortogonales por diafragmas horizontales y por trabes o losas planas.

CONDICIONES DE REGULARIDAD

Page 12: Condiciones de Regularidad

10) Ni la rigidez ni la resistencia al corte de ningún entrepiso difieren en más de 50 por ciento de la del entrepiso inmediatamente inferior. El último entrepiso queda excluido de este requisito.

11) En ningún entrepiso la excentricidad torsional calculada estáticamente, es, excede del diez por ciento de la dimensión en planta de ese entrepiso medida paralelamente a la excentricidad mencionada.

CONDICIONES DE REGULARIDAD

Page 13: Condiciones de Regularidad

6.2 ESTRUCTURA IRREGULAR

Toda estructura que no satisfaga uno o más de los requisitos de la sección 6.1 será considerada irregular.

CONDICIONES DE REGULARIDAD

Page 14: Condiciones de Regularidad

6.3 ESTRUCTURA FUERTEMENTE IRREGULAR

Una estructura será considerada fuertemente irregular si se cumple alguna de las condiciones siguientes:1) La excentricidad torsional calculada estáticamente, es, excede en algún entrepiso de 20 por ciento de la dimensión en planta de ese entrepiso, medida paralelamente a la excentricidad mencionada.2) La rigidez o la resistencia al corte de algún entrepiso exceden en más de 100 por ciento a la del piso inmediatamente inferior.

CONDICIONES DE REGULARIDAD

Page 15: Condiciones de Regularidad

6.4 Corrección por irregularidad

El factor de reducción Q’, definido en la sección 4.1, se multiplicará por 0.9 cuando no se cumpla con uno de los requisitos 1 a 11 de la sección 6.1, por 0.8 cuando no se cumpla con dos o más de dichos requisitos, y por 0.7 cuando la estructura sea fuertemente irregular según las condiciones de la sección 6.3. En ningún caso el factor Q’ se tomará menor que uno.

CONDICIONES DE REGULARIDAD

Page 16: Condiciones de Regularidad

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

CONDICIONES DE REGULARIDAD