4
Edición Digital No. 62 Correo Electrónico: [email protected] Nueva Época 11 de Abril de 2013 UNACH omu a C nic omun a C ic pase a la página 3 pase a la página 2 pase a la página 4 El coordinador General del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Natarén Nandayapa, informó que se mantienen abiertas las inscripciones para cursar el Diplomado en Estudios Municipales 2013, que iniciará el próximo 19 de abril. pase a la página 4 pase a la página 2 Invita Centro de Investigaciones Jurídicas de la UNACH a cursar Diplomado en Estudios Municipales · El diplomado inicia el próximo 19 de abril. Concluye con éxito Cátedra del Consorcio de Universidades Mexicanas de Medicina Veterinaria y Zootecnia En la UNACH · superior reconocidas por su excelencia. Agrupa CUMEX a más de 25 instituciones de educación

ComunicaUnach.Abril.62

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista en Línea

Citation preview

Edición Digital No. 62 Correo Electrónico: [email protected] Época

11 de Abril de 2013

UNACHomu aC nicomun aC ic

pase a la página 3

pase a la página 2

pase a la página 4

El coordinador General del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Natarén Nandayapa, informó que se mantienen abiertas las inscripciones para cursar el Diplomado en Estudios Municipales 2013, que iniciará el próximo 19 de abril.

pase a la página 4

pase a la página 2

Invita Centro de Investigaciones Jurídicas de la UNACHa cursar Diplomado en Estudios Municipales

· El diplomado inicia el próximo 19 de abril.

Concluye con éxito Cátedra del Consorciode Universidades Mexicanas de

Medicina Veterinaria y Zootecnia

En la UNACH

· superior reconocidas por su excelencia.

Agrupa CUMEX a más de 25 instituciones de educación

2 10 de Abril de 2013UNACHm nicCo u am icCo un a

El coordinador General del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Natarén Nandayapa, informó que se mantienen abiertas las inscripciones para cursar el Diplomado en Estudios Municipales 2013, que iniciará el próximo 19 de abril. Indicó que para mayor información, los interesados pueden comunicarse con los coordinadores del diplomado, Alejandro Herrán Aguirre y Pedro Sergio Becerra Toledo, a través de los correos electrónicos: [email protected] y [email protected], o bien a través del número celular 961 593 81 38.El diplomado que se sujetará a 125 horas presenciales, los días viernes y sábado, en horarios de 16:00 a 22:00 horas y de 09:00 a 14:00 horas, respectivamente, está dirigido a profesionistas, servidores públicos de cualquier orden, así como a estudiantes de Maestría o Doctorado que deseen especializarse en la materia.Puntualizó además que esta actividad académica tiene como objetivo preparar y capacitar al estudiante del diplomado para conocer y operar los fundamentos teóricos y jurídicos del municipio, y su papel en la administración pública.“Todo ello con un enfoque social, histórico, jurídico y político; estudiando además, su origen, desarrollo actual y sus perspectivas de transformación, para lograr su consolidación institucional”,apuntó.Explicó que en el marco del diplomado se realizarán actividades prácticas vinculadas con un municipio en particular, que considere el contenido de los módulos que

Invita Centro de Investigaciones Jurídicas de la UNACHa cursar Diplomado en Estudios Municipales

· El diplomado inicia el próximo 19 de abril.

conforman el programa, de esta manera se pretende que sea un curso integral y enriquecedor para el alumno incidiendo en su desempeño exitoso.Resaltó que el diplomado se impartirá en la sede del Centro de Investigaciones Jurídicas de la UNACH, ubicada en Ocozocoautla, así como en la Sala “Carlos Fuentes”, de la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”.El costo del diplomado es de 8 mil pesos que puede hacerse en dos pagos durante los módulos I y V, o bien en un solo pago inicial de 6 mil pesos. Además, se dispondrán de cinco becas del 55 por ciento del valor, para lo cual deberán contactar con los coordinadores quienes explicarán cómo se puede acceder a ese beneficio.

310 de Abril de 2013 UNACHComunicaComunica

Luego de tres días de intensos trabajos donde se desarrollaron foros de discusión, talleres, cursos y mesas redondas, así como la participación de 13 ponentes nacionales e internacionales, concluyó este miércoles la VIII Cátedra Nacional del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), “Aline Schunemann de Aluja”, enfocada a la medicina veterinaria y zootecnia.Fue de esta manera que durante las sesiones de esta cátedra que tuvo como sede el Auditorio Los Constituyentes, donde cientos de estudiantes de las ciencias agropecuarias interactuaron con expertos que abordaron temas sobre sustentabilidad, cambio climático y producción animal.Durante el acto de clausura, y con la representación del rector Jaime Valls Esponda, el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH, Alberto Yamasaki Maza, aseguró que este evento se desarrolló con el mayor de los éxitos, cumpliendo con las expectativas de los asistentes.De igual forma, informó que estos tres días de la Cátedra CUMEX marca la primera sesión, en virtud de que se tiene previsto una segunda parte de la misma, la cual se desarrollará en el segundo semestre de este año y la cual se contempla la participación de nuevos investigadores.

Concluye con éxito Cátedra del Consorcio de UniversidadesMexicanas de Medicina Veterinaria y Zootecnia

En la UNACH

En su mensaje, agradeció y reconoció el desempeño de los ponentes, entre ellos, el presidente de la Comisión Científica de Sistemas Ganaderos de la Federación Europea de Ciencia Animal, Alberto Bernués; el profesor Asociado del Departamento de Educación Agrícola y Extensionismo Rural de la Universidad Federal de Santa María de Brasil, Vicente Silveira y el director Regional del Instituto Nacional de Investigación, Tecnología Agraria y Alimentaria de Tacuarembó, Uruguay, Gustavo Ferreira.Así también, destacó el apoyo de los integrantes del CUMEX, que agrupa a más de 25 instituciones de educación superior reconocidas por su excelencia, y a los conferencistas mexicanos provenientes de las Universidades de Veracruz, Guadalajara, Estado de México y Chapingo, quienes compartieron sus investigaciones y experiencias.Finalmente, recordó que cátedras nacionales establecidas por el Consejo de Rectores del CUMEX, contempla ocho cátedras en las siguientes áreas del conocimiento: Arquitectura, Contabil idad y Administración, Ingeniería Civil, Medicina, Biología, Psicología, Química y Medicina Veterinaria, esta última con sede en la UNACH.

· Agrupa CUMEX a más de 25 instituciones de educación superior reconocidas por su excelencia.

... Concluyó este miércoles la VIII Cátedra Nacional del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), “Aline Schunemann de Aluja” ...

4 10 de Abril de 2013UNACHm nicCo u am icCo un a