4
Edición Digital No. 60 Correo Electrónico: [email protected] Nueva Época 09 de Abril de 2013 UNACH omu a C nic omun a C ic pase a la página 3 pase a la página 2 pase a la página 2 La investigadora emérita de la Universidad Nacional Autónoma de México, Aline Schunemann de Aluja, se pronunció porque las instituciones de educación superior se avoquen al estudio de las similitudes que podrían existir entre la mente animal y la mente humana. pase a la página 4 pase a la página 4 Promueven UNACH y CUMEX el conocimiento científico en materia de veterinaria y zootecnia En el inicio de la VIII Cátedra Nacional “Aline Schunemann de Aluja” · Entrega rector Jaime Valls Esponda reconocimiento a la investigadora y maestra emérita de la UNAM. Abrirá filósofo mexicano Alejandro Tomasini Segundo Ciclo de Conferencias “Carlos Maciel Espinosa” En la UNACH El filósofo mexicano, originario de Tapachula, Alejandro Tomasini Bassols, será el encargado de abrir el Segundo Ciclo de Conferencias “Carlos Maciel Espinosa”, que con motivo de los 40 años de fundación a celebrarse el próximo año organiza la Universidad Autónoma de Chiapas.

ComunicaUnach.Abril.60

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista en Línea

Citation preview

Page 1: ComunicaUnach.Abril.60

Edición Digital No. 60 Correo Electrónico: [email protected] Época

09 de Abril de 2013

UNACHomu aC nicomun aC ic

pase a la página 3

pase a la página 2

pase a la página 2

La investigadora emérita de la Universidad Nacional Autónoma de México, Aline Schunemann de Aluja, se pronunció porque las instituciones de educación superior se avoquen al estudio de las similitudes que podrían existir entre la mente animal y la mente humana.

pase a la página 4

pase a la página 4

Promueven UNACH y CUMEX el conocimiento científicoen materia de veterinaria y zootecnia

En el inicio de la VIII Cátedra Nacional “Aline Schunemann de Aluja”

· Entrega rector Jaime Valls Esponda reconocimiento a la investigadora y maestra emérita de la UNAM.

Abrirá filósofo mexicano Alejandro TomasiniSegundo Ciclo de Conferencias “Carlos Maciel Espinosa”

En la UNACH

El filósofo mexicano,

originario de Tapachula, Alejandro Tomasini

Bassols, será el encargado

de abrir el SegundoCiclo de

Conferencias “Carlos Maciel Espinosa”, que con motivo de los 40 años de

fundación a celebrarse el próximo año organiza la Universidad

Autónoma de Chiapas.

Page 2: ComunicaUnach.Abril.60

2 09 de Abril de 2013UNACHm nicCo u am icCo un a

La investigadora emérita de la Universidad Nacional Autónoma de México, Aline Schunemann de Aluja, se pronunció porque las instituciones de educación superior se avoquen al estudio de las similitudes que podrían existir entre la mente animal y la mente humana. Al ser la primera ponente de la VIII Cátedra Nacional del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), que lleva su nombre, expresó que de acuerdo con estudios científicos existen coincidencias entre ambas especies, “lo que nos permite asegurar que los animales sientan y se den cuenta, tienen memoria y experimentan sensaciones de ansiedad y miedo”.Ante los presentes en el Auditorio Los Constituyentes que se localiza en la Colina Universitaria, la también integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), expuso que partiendo de este hecho sería viable que las escuelas y facultades de Medicina Veterinaria del país incluyan éstos tópicos como materia en sus planes de estudio.De igual forma, al desarrollar la disertación sobre el tema: Bienestar animal y su relación en distintos aspectos de la vida humana en especial en la alimentación y la experimentación, reconoció el esfuerzo interinstitucional para avanzar en la difusión del conocimiento científico en la materia.Por su parte y tras la entrega de un reconocimiento a la trayectoria de la investigadora, Aline Schunemann de Aluja, el rector Jaime Valls Esponda destacó que la VIII Cátedra CUMEX de Veterinaria y Zootecnia reúne a especialistas de Europa, Sudamérica y México, quienes en los siguientes días

compartirán su experiencia y conocimientos.Acompañado del presidente de la Fundación Produce, David Corzo Castillejos, autoridades municipales, integrantes de la Junta de Gobierno de la UNACH y estudiantes, manifestó que la Cátedra se significa como un espacio común de enseñanza e investigación que se genera

a través de la actualización, discusión e intercambio escolástico entre expertos, académicos y alumnos.El rector Valls Esponda aseguró que esta serie de ponencias organizadas por la Máxima Casa de Estudios, como miembro del CUMEX, es un incentivo que al mismo tiempo compromete a esta institución a ser mejor en la búsqueda por consolidar la calidad educativa en el entorno regional.Asimismo, el coordinador de estas cátedras, Daniel González Lomelí, en representación del presidente del CUMEX, Heriberto Grijalva Monteverde, señaló que este programa requiere de la colaboración de académicos de

Promueven UNACH y CUMEX el conocimiento científicoen materia de veterinaria y zootecnia

En el inicio de la VIII Cátedra Nacional “Aline Schunemann de Aluja”

· Entrega rector Jaime Valls Esponda reconocimiento a la investigadora y maestra emérita de la UNAM.

distintas universidades para generar una alianza por la educación superior, meta propuesta por este Consorcio desde sus inicios.Ante cientos de estudiantes y docentes afirmó que la Cátedra CUMEX es un foro que permite fortalecer las redes de colaboración académica de las instituciones públicas de educación superior en los ámbitos nacional e internacional, además de ser un mecanismo para el intercambio y fortalecimiento de las instituciones.La VIII Cátedra CUMEX es organizada por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH y durante tres días se contará con la participación de expertos de Brasil, Uruguay y España, así como de las Universidades de Veracruz, Guadalajara, Estado de México y Chapingo, quienes abordarán temas que serán analizados a través de conferencias, foros de discusión, talleres, cursos y mesas redondas.

Page 3: ComunicaUnach.Abril.60

309 de Abril de 2013 UNACHComunicaComunica

Page 4: ComunicaUnach.Abril.60

El filósofo mexicano, originario de Tapachula, Alejandro Tomasini Bassols, será el encargado de abrir el Segundo Ciclo de Conferencias “Carlos Maciel Espinosa”, que con motivo de los 40 años de fundación a celebrarse el próximo año organiza la Universidad Autónoma de Chiapas.

Abrirá filósofo mexicano Alejandro TomasiniSegundo Ciclo de Conferencias “Carlos Maciel Espinosa”

En la UNACH

En este sentido, la UNACH invita a estudiantes y público en general a que asistan este martes a las 12:00 horas a la Sala de Consejo que se localiza en la planta alta de la Biblioteca Central Universitaria, donde el filósofo chiapaneco dictará la conferencia ¿Se puede vivir sin filosofía? De igual forma, la Máxima Casa de Estudios invita al público de Tapachula, para que asistan a la presentación de la citada ponencia en el Auditorio del Centro de Estudios Avanzado, el día miércoles 10 de abril, a las 12:00 horas, evento donde se contará con la p resenc ia de autoridades universitarias. Alberto Tomasini Bassols, e s e g r e s a d o d e l a Un ive rs idad Nac iona l Autónoma de México, además obtuvo el grado de Masters of Letters en Oxford y s e d o c t o r ó e n l a Universidad de Varsovia, es especialista en las líneas de pensamiento de Bertrand R u s s e l l y L u d w i g Wittgenstein.El conferencista también es miembro del Instituto de Investigaciones Filosóficas y del Sistema Nacional de Investigadores e imparte cátedra en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Es autor de numerosos libros y ensayos entre los que sobresalen: Los Atomismos Lógicos de Russell y Wittgenstein, Filosofía de la Religión, Análisis y Discusiones; Lenguaje y Ante-Metafísica, Ensayos de Filosofía de la Psicología y Estudios sobre las Filosofías de Wittgenstein, entre otros.

4 09 de Abril de 2013UNACHm nicCo u am icCo un a