COMUNICADO CARUH 3+2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 COMUNICADO CARUH 3+2

    1/2

    COMUNICADO EQUIPO DEL CARUH

    Reunido el Equipo Permanente del Consejo de Alumnos y Representantesde la Universidad de Huelva (CARUH), hemos acordado emitir el siguientecomunicado:

    Rechazamos frontalmente el Real Decreto aprobado en Consejo deMinistros del viernes da 30 de enero, y que se publicar en las prximas fechas enel BOE, por el que se da la opcin a las Universidades de implantar el modelo de3+2.

    Consideramos que la modificacin del sistema universitario de 4 aos degrado y 1 de posgrado, al sistema de 3 aos de grado y 2 de posgrado (3+2),supone un gravsimo ataque para la educacin pblica y de calidad espaola porlos siguientes motivos:

    1. Se produce una discriminacin con los estudiantes que actualmente cursanel grado de 4 aos, pues este sistema educativo no ha sido evaluado y aunas, el Ministerio defiende que no ha funcionado.

    2. En estos aos convivirn los tres modelos educativos (licenciatura, gradode 4 aos y grado de 3 aos) en el mercado laboral. sto producir un caosa la hora de las contrataciones, las empresas no sabrn a qu tituladocontratar, pues la duracin de las titulaciones vara sustancialmente entrecada uno.

    3. Mermar la calidad de la enseanza debido a la reduccin de los aos delgrado y la consiguiente carga docente. Se darn menos contenidos y msgenerales que no sern suficientes para desempear una profesin con elmero ttulo de graduado.

    4. Unido con el anterior punto, al no ser suficiente para acceder a unaprofesin con el grado, se dar la obligatoriedad de realizar el mster dedos aos para especializarse. Ello conlleva a un aumento desorbitado delos costes econmicos para realizar los estudios universitarios(aproximadamente un aumento del 27% del precio ya de por s muyelevado actualmente), puesto que los crditos de mster sonexageradamente ms caros que los de grado. Como consecuencia, muchasfamilias no podrn permitirse el pagar esos dos aos de especializacin.Cuntos estudiantes podrn quedarse fuera de la universidad,

    supuestamente pblica, por motivos exclusivamente econmicos?

  • 8/9/2019 COMUNICADO CARUH 3+2

    2/2

    5. Al reducirse el nmero de aos, hay muchas asignaturas que se perdernpor la reduccin de la carga docente, y con ellas, los profesores que lasimpartan. Muchos docentes irn a la calle al eliminarse su materia de losgrados y al no tener los conocimientos especficos para impartir un mster.Con esto se aumentar an ms las cifras del paro en Espaa yperderamos a grandes profesionales de la enseanza.

    6. El Ministerio de Educacin no ha querido escuchar a ningn miembro de lacomunidad universitaria, ya sean, estudiantes, profesores, padres ymadres, y rectores, ni a sus innumerables quejas y rechazos por parte deestos colectivos antes de la aprobacin de esta medida. Mientras que enotros pases europeos medidas similares se tomaron en colaboracin conmiembros de la Comunidad Universitaria

    7. Desde el Ministerio de Educacin se nos dice que Europa tiene estemodelo, pero eso es totalmente falso. Muy pocos pases europeos tienenimplantado el 3+2 en su totalidad, la gran mayora tiene un sistema mixtoque combina tanto el 3+2 como el 4+1 dependiendo de la carrera y nopocos pases tienen un sistema exclusivamente 4+1.

    8. Adems este Decreto establece que ser cada Universidad la que elijaacogerse al 3+2 o al 4+1 actual dando lugar a un Sistema Universitariocatico donde Universidades vecinas puedan tener el mismo grado perocon distinta duracin con el problema que esto acarrea a la hora de laconvalidacin, traslado o la acreditacin.

    Por todo lo anteriormente expuesto, mostramos nuestro total rechazo ynegativa hacia el nuevo Real Decreto. Si el Ministerio siguiera adelante con estamedida, desde el Consejo de Alumnos y Representantes de la Universidad deHuelva no descartamos movilizaciones para mostrar nuestro rechazo y el de

    nuestros compaeros.

    As mismo nos reuniremos con todos los agentes sociales a nivel andaluz ynacional para paralizar la implantacin de esta medida. Y desde el CARUHsolicitamos al rector de la Universidad de Huelva que se una a nosotros en la luchacontra esta medida discriminatoria y trabajemos juntos para que no se implante.