77

Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero
Page 2: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Comité Editorial Consejo Editorial Dr. Javier Saldaña Almazán (Presidente) Dra. Berenice Illades Aguiar (Secretaria) Dr. Justiniano González González (Vocal) M. C. José Luis Aparicio López (Vocal) Dr. Crisólogo Dolores Flores (Vocal) Dr. Oscar Talavera Mendoza

Editores responsables Dr. Oscar Talavera Mendoza Dr. Juan Baltazar Cruz Ramírez Editores por áreas del conocimiento Dr. Elías Hernández Castro Ciencias Agropecuarias Universidad Autónoma de Guerrero Dr. José Legorreta Soberanis Ciencias Biomédicas y de la Salud Universidad Autónoma de Guerrero Dr. José Francisco Muñoz Valle Ciencias Biomédicas y de la Salud Universidad de Guadalajara Dr. José María Sigarreta Almira Ciencias Exactas y Matemáticas Universidad Autónoma de Guerrero Dr. Rodrigo Carramiñana Ciencias Exactas y Matemáticas Southern Illinois University Dra. Laura Sampedro Rosas Ciencias Ambientales y Desarrollo Regional Universidad Autónoma de Guerrero Dr. Ricardo Sánchez García Ciencias Sociales, Filosofía y Sociología Universidad Autónoma de Guerrero Dra. Luisa Concepción Ballester Ciencias Sociales, Filosofía y Sociología Southern Illinois University Responsable de la Edición Dr. Juan Baltazar Cruz Ramírez Coordinación Editorial Lic. Isabel Rivero Cors Corrección de estilo M. C. Magdalena Martínez Durán Auxiliares de Edición Q.B.P. Juan Carlos Cruz Martínez Lic. Tania Alejandra Reyes González M. A. Jorge Roberto Romero Bonilla

Fotografía de la portada: Logotipo del 2do. Congreso Internacional de Innovación, Competitividad y Sustentabilidad. Universidad.Autónoma de Guerrero 2018.

CINTILLO LEGAL Tlamati Sabiduría, Volumen 11, Número Especial 1, Junio 2020 es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Guerrero a través de la Dirección General de Posgrado e Investigación. Av. Javier Méndez Aponte No. 1, Col. Servidor Agrario, C.P. 39070, Chilpancingo, Guerrero, México Tel: +52 (747) 471 93 10 ext. 3091. http://tlamati.uagro.mx. Editores responsables: Dr. Oscar Talavera Mendoza y Dr. Juan Baltazar Cruz Ramírez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título: 04-2019-120310025200-203. ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización: Dr. Juan Baltazar Cruz Ramírez. Edificio de Educación Virtual. Av. Javier Méndez Aponte S/N , Col. 14 de febrero, C. P. 39070, Chilpancingo, Guerrero, México. Fecha de la última modificación: 1 de Junio del 2020. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación para fines didácticos no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa; su uso para otros fines requiere previa autorización de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Page 3: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

COMITÉ ACADÉMICO

Dr. Héctor Ramón Segura Pacheco

Unidad de Estudios de Posgrado e Investigación de la Universidad Autónoma de Guerrero

Dr. Antonio Hernández Pólito (Unidad de Estudios de Posgrado e Investigación de la Universidad Autónoma de Guerrero).

Dr. Julián Miranda Torres

(Unidad de Estudios de Posgrado e Investigación de la Universidad Autónoma de Guerrero).

Dr. Ernesto García Díaz (Unidad de Estudios de Posgrado e Investigación de la Universidad Autónoma de Guerrero).

Dr. Manuel Octavio Ramírez Sucre

(Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, Unidad Sureste).

Dr. José Luis Espinosa Enríquez (Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero).

COMITÉ ORGANIZADOR

Dra. María Xochitl Astudillo Miller Dr. Javier Jiménez Hernández

Dra. Yanik Ixchel Maldonado Astudillo Dr. Lino Gerardo Lezama Hernández

Dra. Rayma Ireri Maldonado Astudillo Dr. Ricardo Salazar López Dra. Noemí Lezama Ruíz

Dr. Ricardo González Mateos Dr. Yan Pallac Maldonado Astudillo

Page 4: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Contenido Pag.

Editorial 4

Un análisis de oportunidades para el emprendimiento social en Hunucmá, Yucatán, México 5

Karol Guadalupe López Ceballos, Mayanin Asunción Sosa Alcaraz, Andrés Miguel Pereyra Chan y Ana María Canto Esquivel

Industria del calzado en Ticul, Yucatán, México: un análisis de las políticas ambientales con enfoque de gestión territorial

17

Ana Juliana Basto Rodrígue, Mayanin Asunción Sosa Alcaraz y Alfonso Munguía Gil

La responsabilidad social en Educación Superior desde una propuesta para la formación en valores y la construcción de la paz

23

Ana María Winfield-Reyes, Miguel Ángel Cruz-Pérez y Carlos Topete-Barrera

Evaluación de la calidad del agua. Caso: Laguna Turística de Tecomate Pesquería de San Marcos, Guerrero, México

33

Juan José Dimas Mojarro, Guadalupe Olivia Ortega Ramírez y Israel Herrera Miranda

Plagas de cultivos de jamaica (Hibiscus sabdariffa l.) en Tecoanapa, Guerrero, México 42

Yolanda Isabel Escalante-Estrada, Luis Daniel Samper-Escalante, José Alberto Salvador y Luis Enrique Escalante-Estrada

Efectividad in vitro de extractos vegetales sobre Rhizoctonia solani, causante de la pudrición radical en tomate verde (Physalis ixocarpa Brot. ex Horm.)

47

Héctor Juárez Hilario, Sergio Ayvar Serna y José Francisco Diaz Nájera

El sistema de maíz (Zea mays L.) en monocultivo y asociados en base a la clasificación de tierras cam-pesinas en Chilapa, Guerrero, México

53

Guillermo Salvador Valle Saldaña, Ricardo González Mateos, Juan Pereyda Hernández y Sandra Vianey González Zavaleta

Agroecosistemas de traspatios para la producción de tomate criollo (Physalis ixocarpa, b.) en Iguala, Guerrero, México

59

Marco Antonio Sánchez de Jesús, Ricardo González Mateos, José Enrique Méndez Morales, Pablo Giovanne Martínez Solano, Anallely Nicolás Roja e Irma E. Morales Rodríguez

Rendimiento, vainas y biomasa por superficie y planta de frijol (Phaseolus vulgaris L.), en función de la densidad de población

67

José Alberto Salvador Escalante-Estrada, María Teresa Rodríguez-González y Yolanda Isabel Escalante-Estrada

Respuesta de genotipos mejorados de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) inoculado con biofertilizante en Iguala, Guerrero, México

Marcos Parral-Moreno, Romualdo Vásquez-Ortiz, José Salgado-de la Paz, José Manuel Reyes y David Heriberto Noriega-Cantú

72

Page 5: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Editorial La Universidad Autónoma de Guerrero a través de la Maestría en Competitividad y Sustentabilidad, los

cuerpos académicos: “Comportamiento, Competitividad y Sustentabilidad Organizacional”, “Biodiversidad y Gestión Ambiental Sustentable”, “Sistemas de Producción Agropecuaria” e Instituciones Nacionales e Internacionales convocantes, les invitan a participar en el 2do Congreso Internacional de Innovación, Competitividad y Sustentabilidad (2CIICS).

Donde, además de la presentación de conferencias magistrales, ponencias y talleres, podrán conocer el trabajo y los productos que los Consejos Estatales de los principales sistemas-producto de presentarán en la expo que tendrá lugar de manera paralela al evento científico-académico. Así mismo, podremos conocer el trabajo colaborativo que se realiza entre los sectores académico, gubernamental, empresarial y del sector social y que se relaciona en sus objetivos con la Maestría en Competitividad y Sustentabilidad de la UAGro, programa académico que forma parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT en la modalidad de posgrado con la industria.

Page 6: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 5-16

5

Como citar el artículo: López Ceballos, K. G., Sosa Alcaraz, M. A., Pereyra Chan, A. M. y Canto Esquivel, A. M. (2020). Un análisis de oportunidades para el emprendimiento social en Hunucmá, Yucatán, México. Tlamati, 11(1e), 5-16.

Un análisis de oportunidades para el emprendimiento social en Hunucmá, Yucatán, México.

Karol Guadalupe López Ceballos1* Mayanin Asunción Sosa Alcaraz1

Andrés Miguel Pereyra Chan1 Ana María Canto Esquivel1

1Instituto Tecnológico de Mérida. Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional. Av. Tecnológico km. 4.5 S/N. Mérida, Yucatán, México. C. P. 97118. Tel: +52 (999) 964-5000TEST

*Autor de correspondencia

[email protected]

Resumen

En México, como en muchas otras partes del mundo, existe rezago educativo, falta de servicios de salud, vivienda y alimentación. De hecho, un porcentaje de la población vive por debajo de la línea de bienestar, por lo que es nece-sario contar con nuevos mecanismos de apoyo para la sociedad mediante la generación de empresas con un enfoque hacia aspectos sociales, económicos y ecológicos. Esto traería como resultado una nueva generación de ideas no solo económicas, sino también la promoción del desarrollo de las comunidades. El emprendimiento social es una combi-nación de impacto social y económico que involucra aspectos de innovación social y sustentabilidad. El objetivo del presente artículo es presentar un análisis crítico sobre las oportunidades y el potencial del emprendimiento social en comunidades rurales, teniendo como caso de estudio la localidad de Hunucmá, Yucatán, México. Entrevistas a pro-fundidad y encuestas se llevaron a cabo en una asociación civil, una microempresa y a las autoridades municipales, con la finalidad de obtener información sobre las oportunidades de promocionar la generación de empresas sociales rurales. Los resultados revelaron que falta información y experiencia con respecto al emprendimiento social a nivel municipal y empresarial. También, faltan políticas de desarrollo comunitario encaminado a incrementar negocios con base social, así como elevar la capacidad humana de las microempresas rurales. Los retos son múltiples, pero podrían ser abordados con nuevas propuestas de solidarización comunitaria y alianzas para la creación de empresas sociales.

Palabras clave: emprendimiento social, innovación social, sustentabilidad, empresas.

Abstract

In Mexico, as in many other parts of the world, we found educational backlog and a lack of health services, hous-ing and food. In fact, a percentage of population lives below the welfare line. Then, it is necessary to have new mech-anisms of support for society through generation of companies focused on social and ecological aspects. This would result in a new generation of not only for economic ideas, but also a promotion of community development. Social entrepreneurship is a combination of social and economic impact that involves aspects of social innovation, and sus-tainability. Objective of this study is to present a critical analysis on opportunities and potential of social entrepre-

Page 7: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 5-16

6

neurship in rural communities, having as a case of study in locality of Hunucmá, Yucatán. In-depth interviews and surveys were carried out to a civil association, a microenterprise, and municipal authorities in order to obtain infor-mation on opportunities to promote generation of rural social enterprises. Results of this study revealed that there is a lack of information and experience regarding social entrepreneurship in municipal and business level. Also, there is a lack of community development policies aimed at increasing business with a social base, as well as raising human capacity of rural microenterprises. Challenges are multiple, but these could be addressed with new proposals for com-munity solidarity and partnerships for creation of social enterprises.

Keywords: social entrepreneurship, social innovation, sustainability, enterprises.

Introducción La pobreza en nuestro país aumentó del 2012 al 2014

según los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social [CONEVAL] (2015), en don-de encontramos que 55 millones de personas se encuentran en situación de pobreza. Además, el 7.1% de población es vulnerable por los ingresos que perciben, lo que representa 8.5 millones de personas. El 26.3% (31.5 millones de per-sonas) es vulnerable por carencias sociales, las cuales in-cluyen rezago educativo, servicios de salud, seguridad so-cial, calidad y espacios en vivienda, servicios básicos de vivienda y alimentación (CONEVAL, 2017).

Es necesario contar con nuevos mecanismos de apoyo, e impulsar la creación de empresas con un enfoque hacia lo sustentable, social y ecológico, dando paso a una nueva generación de ideas no solo económicas, sino también que promuevan el desarrollo de las comunidades, en especial aquellas que están en riesgo por el desarrollo urbano, y el crecimiento inesperado e incontrolado. La problemática principal se vuelve hacia la falta de oportunidades de aque-llas personas que no tienen acceso a la educación, salud y vivienda digna y que de alguna manera han sido rezagados por la misma sociedad.

La pobreza en Yucatán tiene unos datos muy parecidos a los del país, alcanzando casi la mitad de las personas en situación de pobreza, enfatizando que un 7% son vulnera-bles por el ingreso económico (CONEVAL, 2015). Enton-ces, un proyecto que analice las ventajas de emprender social o ambientalmente dentro de las comunidades rura-les/locales es importante.

México es un país fértil para realizar emprendimientos, pero no resulta fácil hacer emprendimientos y hacerlos crecer. Según el Índice Global de Emprendimiento [IGE] (Global Entrepreneurship and Development Institute, 2017), nuestro país ocupa el lugar 71 de 137 países. Los países con características y calificaciones similares a las de México son, Panamá, India, Marruecos, Rusia, Argelia, y Trinidad y Tobago. Pero, México al formar parte de la región de Norteamérica se compara directamente con Esta-dos Unidos y Canadá, quienes conforman la región más emprendedora del mundo.

El IGE tiene 14 pilares para calificar el emprendeduris-mo en cada uno de los países participantes. Los pilares en los cuales México tiene más área de oportunidad son el apoyo cultural y el capital humano. El tema de apoyo cul-tural se refiere a que los mexicanos no tienen una percep-ción positiva hacia tener una carrera de emprendedor o emprendedora y que el nivel de corrupción afecta mucho al momento de optar por el emprendimiento.

Por la parte del capital humano, considera que la for-

mación escolar que tienen los emprendedores y su perso-nal, no son suficientemente buenas.

También, se refiere a que las habilidades de los em-prendedores mexicanos son deficientes, pues la mayoría de los que inician un negocio creen que tienen la capacidad para manejarlo, cuando en realidad carecen de información y conocimientos de administración, dirección, contabilidad o mercadotecnia, lo que les impide hacer un salto comer-cial hacia un negocio de alto impacto.

El emprendimiento social tiene una puntual diferencia con otro tipo de emprendimiento, pues el primero se define por priorizar la promoción del valor y el desarrollo social, mientras que otros tipos de emprendimiento prefieren la captación del valor económico (Mair y Marti, 2005). En México existen cuatro razones para el crecimiento del em-prendimiento social.

El mercado y la población mexicana son extensos, al menos en el país viven 110 millones de personas y esto puede permitir una sinergia y conjugación de las organiza-ciones entre ellas mismas y la población en sí.

Las empresas emprendedoras en México han beneficia-do a las personas de ingreso medio de la población y esto ha propiciado la satisfacción de las necesidades sociales de las personas de ingreso medio y al desarrollo de estas em-presas.

La ineficiencia del gobierno y su poca efectividad para resolver los problemas sociales han alentado a jóvenes al emprendimiento social y a tomar los problemas con sus propias manos.

La apertura de instituciones descentralizadas del go-bierno como el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) ha colaborado con la proporción de informa-ción, otorgamiento de financiamientos, y promoción con conexiones de incubadoras o asesores (Huberts, 2015).

La necesidad de una investigación sobre el emprendi-miento o empresa social como apoyo al desarrollo rural/local es de suma relevancia. Además, tener un modelo de negocio social que pueda ser medido y replicable en diver-sos sectores económicos, comunidades, ciudades y esta-dos, permite apoyar a los grupos vulnerables y al desarro-llo social y económico de las comunidades rurales y loca-les.

El objetivo del artículo es examinar de manera crítica las oportunidades y el potencial del emprendimiento social enfocado a comunidades rurales, teniendo como caso de estudio la localidad de Hunucmá, Yucatán. Este análisis forma parte de una investigación más amplia sobre las oportunidades y limitaciones que permitan fomentar el emprendimiento social desde una perspectiva de sustenta-bilidad en Yucatán.

Page 8: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 5-16

7

Literatura

De economía global a economía social

La globalización ha tenido una aceleración desde los años 1990, debido a la expansión de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Esto da como consecuen-cia una economía capitalista en el mundo y hace que se multipliquen los intercambios económicos de producción, comercio, finanzas y relaciones públicas, dando como re-sultado el desarrollo económico de algunos países, que muchas veces es a costa de los países en vías de desarrollo, ya que a ellos se les obliga dar acceso a inversiones extran-jeras destinadas a extraer recursos naturales para aumentar las exportaciones en forma de materia prima, cobrando un precio muy bajo. De esta manera se ve afectada la capaci-dad de proveer servicios sociales a la población, aumentan-do las tasas de desempleo y riesgos en la tensión social. La globalización entonces ha favorecido al poder tecnológico, financiero, y político en pocas manos y pocos países. Pero ha favorecido también la pobreza, el desempleo, la de-sigualdad y la destrucción del medio ambiente (Pérez y Cárdenas, 1998).

Es así como surge la economía social, siendo una res-puesta al aumento de necesidades humanas no cubiertas, ya sea por la falta de recursos económicos o la mala admi-nistración de políticas, lo que debilita la atención de los más desfavorecidos y deja oportunidad de acción a las personas para su organización y trabajar en pro a un mun-do más justo, equitativo y sostenible, permitiendo así, be-neficios económicos y sociales (Lara, 2011a). Los fines sociales no son los únicos que pueden ser perseguidos me-diante este tipo de economía, sino también es necesaria una rentabilidad económica mediante la generación de sus ingresos, siendo estos necesarios para reinvertirlos en la iniciativa social y como soporte para la empresa. De esta manera, el o los emprendedores sociales no viven de las subvenciones de los colaboradores, patrocinios o fondos públicos. Es necesario un beneficio económico para vivir, afianzarse y crecer (Blanco, 2013).

En los últimos años la preocupación por la contamina-ción, el calentamiento global, la emisión de gases de inver-nadero y la energía renovable ha crecido en el ámbito em-presarial internacional. Estas mismas preocupaciones han impactado a algunas empresas al diseñar sus estrategias y modelos de negocios, incorporando una visión de empresa sustentable en su misión, visión, valores, sistemas de cali-dad, producción, instalaciones, logística, sin saber lo que significa ser una empresa sustentable (Domenge, 2011). La cooperativa es una alternativa para ejercer la economía social, generando empleos, y equidad. Es una organización social muy flexible que hoy en día, se encuentra en nuestra sociedad en varios sectores productivos tales como: pes-quero, ganadero, agrícola, textil, refresquero, cementero; y también en servicios como: editoriales, turismo, recrea-ción, ahorro, y transporte. Tiene como característica ser una empresa incluyente, propiciando empleo a gente de tercera edad, con capacidades diferentes o indígenas (López, 2009). En contraste con la globalización que gene-ra desempleo a las personas con poca o nula preparación, la cooperativa busca aliviar este desempleo ofreciendo trabajo, o mejor aún, siendo un socio cooperativista. Un ejemplo de lo anterior se puede observar en España, donde

se han constituido empresas cooperativas grandes e inter-nacionales como Mondragón, que agrupa 261 cooperativas en negocios de finanzas, industria, distribución y conoci-miento; y como la cooperativa japonesa Zen-Noh que se encarga de comercializar y distribuir los productos de 1,173 cooperativas de agricultura. Estas dos cooperativas antes mencionadas se encuentran en el top 10 de una lista de las más grandes cooperativas a nivel global, ambas fue-ron creadas más de 40 años atrás (Cooperativas de las Americas, 2006).

Por ejemplo en México, la Cooperativa Manufacturera de Cemento Portland La Cruz Azul S.C.L. es una empresa social. Emplea a 17,300 personas, siendo la tercera cemen-tera en México con una participación de 18% del mercado nacional. Genera programas de alto impacto social benefi-ciando a 42 comunidades. Actualmente el núcleo coopera-tivo de Cruz Azul opera como un grupo de empresas vin-culadas con las actividades que se llevan a cabo en la pro-ducción del cemento, funcionando de manera independien-te y con sus propias direcciones. Se compone entonces de la Cooperativa Cuauhtémoc que distribuye y transporta el producto final hacia obras y plantas industriales, la Coope-rativa Minatitlán que brinda servicios de limpieza y reco-lección de basura a la planta Cruz Azul y la Cooperativa Hidalgo, que ofrece un paquete de servicios como mante-nimiento mecánico, eléctrico, electrónico, soldadura, obra civil, personal por administración, renta de suministro de agua potable, etc. (Cooperativa Cruz Azul, 2017).

Con respecto a las políticas que apoyan el emprendi-miento social en nuestro país, se encuentra el Instituto Na-cional de Economía Social [INAES], que es un órgano descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Social [SEDESOL]. Tiene como misión fomentar el sector social de la economía mediante el fortalecimiento de las capaci-dades técnicas, administrativas, financieras, de gestión comercial, promover una inclusión productiva, laboral y financiera (INAES, 2017). El INAES otorga apoyos a aquellas personas con un ingreso inferior de la línea de bienestar y que cuenten con iniciativas productivas. Los apoyos que brindan se dividen en: apoyos a proyectos pro-ductivos, apoyos para el desarrollo de capacidades y apo-yos para la Banca Social. Un ejemplo del apoyo para el desarrollo de capacidades es el llamado “Apoyo para el Desarrollo e Implementación de Proyectos Producti-vos” [ADIPP], que tiene como objetivo otorgar dinero en efectivo al inicio de la ejecución de un proyecto, con la finalidad de garantizar el desarrollo o consolidación del mismo, que permita vincular un proyecto en cadenas de valor diferente a la que se encuentra, para invertir en capi-tal de trabajo o la compra de maquinaria.

Una forma de hacer frente a la globalización es ejer-ciendo algún esquema que incluya la economía social co-mo lo son las cooperativas. Para ello, es necesario que és-tas sean sustentables para con la misma sociedad y el am-biente. El mundo rápidamente debe diseñar o rediseñar estrategias de crecimiento y desarrollo hacia caminos de sustentabilidad, lo que se requeriría cambios en la política en todos y cada uno de los países; políticas en cuanto al propio desarrollo de cada país y el impacto que genera hacia otros países (World Commission on Environment and Development, 1987). La sustentabilidad hace referen-cia a nuestra supervivencia como seres humanos, pero tam-bién a poder vivir de manera segura con sanidad, producti-

Page 9: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 5-16

8

vidad y en armonía con la naturaleza, lo que resultaría un equilibrio entre el desarrollo humano y los ecosistemas y también una igualdad entre individuos, comunidades, na-ciones y generaciones (Phinder, 2008). Es así como el em-prendimiento y las empresas deben enfocar sus lineamien-tos, pensando en el futuro de la humanidad y nuestro ho-gar, la madre Tierra. Incluso los programas del gobierno, apoyos financieros o capacitaciones otorgadas a socieda-des o empresas, deben promover la sustentabilidad, es de-cir, promover la protección del ambiente, la generación de una sociedad equitativa, la creación de un espacio de tierra aceptable y duradero, la innovación de procesos, tecnolo-gías, relaciones en pro de la sociedad y el ambiente, y el crecimiento, desarrollo y bienestar de los seres humanos, animales, plantas y recursos naturales (Ramírez, Sánchez y García, 2003).

El emprendimiento social deja entonces a un lado la economía global, para incluir a la economía social y la sustentabilidad. Por ejemplo, el grupo de campesinos de ‘Comerciando como hermanos’ reúnen sus excedentes de cosecha totalmente orgánica para ofrecerlas a clientes de la capital yucateca. Cada martes recogen sabucanes de siete kilos, con al menos diez tipos de hortalizas. Estos campesi-nos, si bien no son una cooperativa en forma, funcionan como tal. Se desempeñan como parte de una economía social, pues este proyecto es conformado por varias fami-lias campesinas, quienes se organizan como grupo social para ofrecer sus productos, y con estas actividades poder satisfacer sus necesidades básicas. Por otro lado, el proyec-to procura la sustentabilidad, cuidando la tierra, proyectan-do en ella un espacio saludable y fuera de químicos, moti-vando a sus clientes a consumir productos orgánicos y promoviendo la disminución del uso de plásticos y gasoli-na (U Yits Ka’an, 2017).

Innovación e innovación social

La innovación según Albornoz (2009), se refiere a la capacidad de asumir cambios y desarrollar capacidades creativas. En este sentido la innovación se ha aplicado en el sector educativo, en el comportamiento de los empresa-rios, en tecnologías emergentes, y hasta en la política. Existen hoy en día, dos grandes tipos de innovaciones, divididos de una manera muy simple, innovación tecnoló-gica y no tecnológica. Las innovaciones tecnológicas son conocidas como la creación de nuevos productos, imple-mentación de procesos, mejoras de productos o procesos que requieran de tecnología avanzada. Las innovaciones no tecnológicas se refieren al ámbito organizacional y de comercialización (Innovanoticias, 2015). La innovación es un tema importante al momento de establecer a una empre-sa en una posición competitiva a nivel global, nacional y regional. Debido a los cambios en la comunidad empresa-rial, los sistemas, y las redes complejas con diversos acto-res, el proceso de innovación se muestra como no lineal. Es por esto que un conjunto de interacciones entre los par-ticipantes, sus conocimientos y experiencias se refuerzan continua y mutuamente. Por eso, la vinculación entre la academia, empresas y sociedad es cada vez más importante (Bakaikoa, Begiristain, Anjel, y Goikoetxea, 2004).

En los últimos 20 años ha crecido la necesidad de in-vestigar procesos de innovación no orientados primordial-mente al mercado, sino a la sociedad, cultura y arte (Echeverría, 2008). A esto se le puede llamar innovación

social, que tiene como fin dar una iniciativa, ya sea de pro-ducto, de proceso o de programa que cambie de manera profunda rutinas comunes, manera de obtener recursos, tipos o flujos de autoridades y/o creencias en un sistema social (Westley, 2008). Un país que invierte en innovación no solo podrá ser más productivo, sino que estará mejor preparado para enfrentar aquellas incertidumbres genera-das por el entorno global y poder adaptarse al cambiante mundo. El objetivo del Programa Nacional de Innovación [PNI] en México es:

“… Establecer políticas públicas que permitan promo-

ver y fortalecer la innovación en los procesos productivos y de servicios para incrementar la competitividad de la economía nacional en el corto, mediano y largo pla-zo.” (Secretaría de Economía, 2017).

La SEDESOL tiene como misión garantizar el cumpli-

miento de los derechos sociales de todas las personas, así como propiciar el gozo de un nivel de vida digno, apoyán-dose de la creación de capacidades y un ingreso honorable, ocupando más atención hacia los sectores más desprotegi-dos. Uno de sus objetivos más importantes es combatir la pobreza, mediante acciones y programas enfocados al desarrollo social, vinculados a la generación de una socie-dad igualitaria, incluyente y solidaria (SEDESOL, 2017). Uno de los programas que desarrolla la SEDESOL, es el “Programa de Coinversión Social” que busca fortalecer la participación de la sociedad civil organizada en acciones hacia el desarrollo social que brinden beneficio a las perso-nas más vulnerables.

La innovación social puede definirse como el desarro-llo e implementación de nuevas ideas, ya sean productos, servicios o modelos, para satisfacer necesidades sociales y de esta manera crear relaciones sociales novedosas o cola-boraciones. Representa nuevas respuestas para ejercer pre-sión a demandas sociales que afecta las interacciones de los miembros de una sociedad. Apoya al bienestar hu-mano, procurando otorgar a los individuos capacidad de actuar (European Comission, 2013). La innovación social también se define como una solución novedosa a un pro-blema social, caracterizada por ser más eficaz, eficiente y sostenible que otro tipo de soluciones (Kluk, 2016). En México existe un buen ejemplo de innovación y emprendi-miento social; un grupo de cinco jóvenes egresados de la Universidad de Guadalajara [UdeG] quienes organizan una plataforma para la creación de empresas que resuelvan problemas sociales llamada Emprendimiento Social MX, la cual se ha enfocado en hacer conciencia social en los jóvenes estudiantes mediante sesiones, charlas, conferen-cias en diferentes universidades. También ha empezado un laboratorio de emprendimiento e innovación social donde convocan a estudiantes universitarios de diversas áreas para conformar equipos multidisciplinarios (Emprendimiento Social MX, 2017).

Emprendimiento social

En México, así como en muchos países latinoamerica-nos, las condiciones en el campo han sido poco producti-vas, poco rentables, no se ha invertido en tecnología y fal-tan programas gubernamentales que realmente se preocu-pen a largo plazo por el sector campesino. Estas razones han sido suficientes para fomentar el sector social y la eco-

Page 10: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 5-16

9

nomía de empresas incluyentes, representando una opción viable para dinamizar la economía de cada país ante las consecuencias negativas que se han derivado de la globali-zación. En estas empresas incluyentes se considera a la persona como razón de ser de la empresa social. Entonces, las empresas sociales se perfilan como una de las alternati-vas para combatir las problemáticas de rezago y margina-ción. Esto significa que el desarrollo sustentable sea esta-blecido como una política del desarrollo comunitario y empresarial, en los diversos municipios y comunidades (Lara, 2011b). El emprendimiento social es una combina-ción tanto de los principios del negocio, como de la necesi-dad y pasión por el impacto social, mostrando así tres ca-racterísticas fundamentales: innovación social, responsabi-lidad y sustentabilidad (The Root Cause, en Ernst and Young México y Green Street, 2014). Un emprendedor social, entonces, es una persona que identifica un problema y busca sin descanso cómo resolverlo mediante una idea que será sustentable. Se busca generar un gran impacto al cambiar los sistemas detrás del problema. Los emprende-dores sociales tienen cinco cualidades principales: ideas nuevas, impacto social, creatividad, trayectoria emprende-dora y fibra ética (Huberts, 2015).

Casos de Emprendimientos Sociales

En México, existen ejemplos de empresas sociales que nacen siendo cooperativas. Comunidades Campesinas en Camino se forma en 1995 y está conformada por 600 pro-ductores mixes, zapotecas, chontales, mixtecas, zoques y mestizos de 50 comunidades alrededor de Oaxaca. Culti-van en más de 6,000 hectáreas certificadas orgánicamente y producen ajonjolí, mango, maíz, sorgo y chile pasilla. Una de sus metas futuras es trasformar sus productos pri-marios y avanzar en la cadena de valor de los procesos agroindustriales. También capacitan a los jóvenes de las comunidades en materias de producción, administración, contabilidad y gestión. En este sentido, apoyan la desigual-dad de etnias, el empleo de las comunidades y la educación de los jóvenes (Ecotierra, 2017). Otro ejemplo es Yomol A'tel, el cual, es un conjunto de cinco empresas, entre es-cuelas, cooperativas y comercializadoras que buscan gene-rar un beneficio social obteniendo rentabilidad. Está con-formada por indígenas tzeltales de Chiapas. Son doscientos cincuenta productores de cincuenta comunidades que ela-boran café, miel, jabones de miel y avena y cosméticos a base de miel. Su filosofía está basada en integración de una economía solidaria y social, promoviendo la equidad, auto-nomía y justicia social y se rigen por valores como la cooperación y el acompañamiento. Actualmente, se consi-deran una empresa de economía social y solidaria que bus-can generar una conciencia de sustentabilidad económica, medioambiental, social y cultural. Esta empresa social tiene vinculaciones con universidades, fundaciones y em-presas nacionales e internacionales (Heredia, 2014).

En Yucatán, la RAE registra 25 diversos centros que alientan y apoyan a los emprendedores. Hasta principios de 2017, estos centros habían atendido a más de 5,000 em-prendedores y 300 micro, pequeñas y medianas empresas [MIPYMES]. Algunos integrantes del RAE se encuentra el HUB Yucatán el cual está vinculado al Instituto Yucateco de Emprendedores [IYEM], la Universidad Tecnológica Metropolitana [UTM], I Want to Co y Work Center Méxi-co (Hub Yucatán, 2017). En materia de emprendimiento

social, el IYEM ha puesto a disposición del público en general, cursos gratuitos y con costo acerca del tema. Entre los temas abordados de febrero a junio 2017, se encuen-tran: “Emprendimiento Social vs Filantropía y Asistencia-lismo”, “El ecosistema del emprendimiento social”, “Enfoques prioritarios para el desarrollo de empresas so-ciales” (Instituto Yucateco de Emprendedores, 2017). También, el instituto hizo una invitación a dos empresas sociales, que han tenido éxito en Yucatán y organizó una mesa panel con sus representantes. Una de ellas es Educe-Coop, la cual es una sociedad cooperativa que trabaja alre-dedor de la península de Yucatán. Sus socios producen miel y es comercializada a Europa. La miel cuenta con el certificado de producto orgánico y de comercio justo. Co-mo cooperativa, han recibido apoyos de organizaciones y programas de gobierno en materia económica y de infraes-tructura. Además, Educe-Coop brinda capacitaciones a sus socios para producir un producto de calidad. Exportando el 98% del total producido, demuestra que el trabajo organi-zado y bien coordinado ha tenido éxito (Cepeda y Amoro-so, 2016).

Otra cooperativa es Koolel kaab, un grupo de mujeres indígenas mayas pertenecientes a la Hacienda Xcunyá. Ellas crecen, cuidan y trabajan con las abejas meliponas. Cosechan su miel y de ella derivan productos como jabo-nes, shampoos, medicinas, jarabes, etc. Este grupo se ha organizado para conseguir diversos apoyos económicos y materia prima para la continuación de sus proyectos. Hoy en día, participan en diferentes eventos de la ciudad de Mérida, dando oportunidad a más mujeres a unirse al pro-yecto y a la sociedad para adquirir productos locales de calidad (Yucatán Informa, 2015). Otro ejemplo en el Esta-do es la cooperativa Semilla de Dioses. Empieza cuando la fundadora emprende la venta del achiote elaborado en casa y usando una receta que le había enseñado su mamá. Tras doce años de trabajo, se consolida como cooperativa. Se-milla de dioses produce y comercializa recado negro, reca-do rojo, achiote, condimentos con chile habanero, canela, y pimienta. Su crecimiento ha beneficiado tanto a su familia como a la sociedad en donde se desenvuelven. De igual manera, han recibido apoyos estatales y federales. Hoy en día ya traspasaron las barreras nacionales para representar a México en una cena gala que se ofreció en Kenia (Lozada, 2014).

Otros tipos de emprendimientos

Emprendimiento tradicional: El emprendimiento es definido por Sarasvathy y Venkataraman (2009), como el acto de descubrir y evaluar oportunidades de negocio, o como la capacidad para crear nuevas oportunidades. Este tipo de emprendimiento se enfoca a su propia ganancia, crecimiento y desarrollo. El emprendedor es aquel que persigue fines económicos, es autónomo, sabe vislumbrar las ganancias y utilidades, generando una propuesta a par-tir de escasos recursos. El desempleo, falta de oportunida-des, el empleo mal pagado son algunos de los factores que hacen el surgimiento de un emprendedor, así como la ne-cesidad de ser su propio jefe, la necesidad de crearse un trabajo, de generar ganancias para él, de buscar soluciones para sí mismos y para su familia (Formichela, 2004). Otros factores podrían ser la motivación de “hacerse rico”, o el deseo de mejorar su propia situación económica (Pérez, Hidalgo, Balaguer, y Pérez, S/F).

Page 11: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 5-16

10

Asistencialismo social y fundaciones: Una fundación no es una empresa social: no es autosustentable financiera-mente, normalmente no generan ningún ingreso a través de actividades comerciales y no tienen un dueño como una empresa social si lo tiene (Yunus, 2010a). Las organizacio-nes filantrópicas (Organizaciones No Gubernamentales, Fundaciones, Asociaciones civiles), como se menciona, no tienen fines de lucro y la mayoría de las veces son depen-dientes de apoyos externos para poder cumplir con sus objetivos. Apoyos externos como donativos de grandes empresas, fondos de gobierno, eventos de recaudación, colectas en la calle, pequeños donativos (Del Cerro, 2017).

Responsabilidad social empresarial: La responsabilidad social en una empresa se refiere a prácticas, estrategias o incluso programas que la empresa tradicional implementa para generar un impacto positivo en la sociedad y en algu-nas ocasiones poder transmitirlo, comunicarlo e incluso hacer partícipes a sus clientes y consumidores para obtener de ello una imagen en beneficio a sus marcas. Sin embar-go, este impacto positivo en la sociedad no es el fin u obje-tivo de la empresa (García, 2017). Por el contrario, en las empresas sociales, el objetivo de la empresa es el generar un impacto positivo en la sociedad resolviendo un proble-ma social. Una empresa tradicional que practica la respon-sabilidad social empresarial probablemente usa el 95% de sus recursos para producir ganancias y el 5% o menos para tratar de hacer del mundo un lugar mejor. Una empresa social dedica el 100% de sus recursos para hacer del mun-do un lugar mejor (Yunus, 2010b).

El IEG informa que México muestra fortalezas en la percepción de oportunidades para emprender y en el net-working. Es decir, los mexicanos perciben que en nuestro país existen oportunidades de emprendimiento, pero el nivel de corrupción y los beneficios que se perciben de ser emprendedor no son muy positivos. Esto puede ser afecta-do por las aspiraciones que tenemos como emprendedores mexicanos. Po otro lado, el networking, es el pilar que México tiene con mejor calificación, inclusive una mejor calificación que EUA y Canadá. El networking en el IEG es calificado por la habilidad y el potencial de los empren-dedores para movilizar sus recursos y oportunidades, así como la facilidad para acercarse a otro empresario, a una academia o a una sociedad para crear una red y obtener colaboración de estos (Ács, Szerb, Autio y Lloyd, 2017). Es por esto que antes de emprender se necesita hacer un diagnóstico para saber y reconocer si las habilidades y conocimientos son suficientes y si no es así, buscar capaci-taciones básicas en temas de administración, educación fiscal, mercadotecnia y uso de las tecnologías (Palma, 2017). También, existen programas, proyectos y apoyos por parte del Gobierno para los emprendedores; por eso, se sugiere ubicar el que más se conecta al proyecto y región donde se piensa emprender.

El Instituto Nacional del Emprendedor [INADEM] de la Secretaría de Economía [SE] tiene como principal obje-tivo el apoyo a emprendedores, micro y pequeñas empre-sas en materia de innovación, capacitación, competitivi-dad, productividad, crecimiento, consolidación en pro del desarrollo nacional y el bienestar social. (Instituto Nacio-nal del Emprendedor, 2017). El INADEM cuenta con tres principales pilares, la Red del Apoyo al Emprendedor [RAE], la Universidad del Emprendedor, que es una plata-forma gratuita donde se puede acceder a cursos y herra-

mientas en línea para mejorar en habilidades y capacidades para fortalecer la idea, crecer o consolidar su negocio. En general, una de las metas principales del INADEM es la promoción de empresas innovadoras, incluyendo tecnolo-gías emergentes y la invitación a más mexicanos a iniciar una empresa como una carrera viable, atractiva y de em-pleo. Aunque el INADEM promueve eventos, noticias, y blogs sobre temas de emprendimiento social y temas de innovación, todavía falta mucho por hacer (INADEM, 2017).

Materiales y métodos

Área de estudio

Hunucmá está compuesto de cinco localidades: la cabe-cera Hunucmá, Hunkanab, San Antonio Chel, Sisal y Texán de Palomeque. En su totalidad, el municipio de Hu-nucmá al 2010, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI], tiene una población de 30,731, siendo la edad promedio de 25 años. Registra un 27.5% en hom-bres y mujeres de 15 a 29 años, y un 9.3% en hombres y mujeres de 60 y más años. El 22.3% de la población es hablante de la lengua maya. Esta investigación se enfocó únicamente en la cabecera de Hunucmá, que básicamente, la cabecera representa el 80% del total de la población del municipio (INEGI, 2010). En cuanto a industrias, registra 211 industrias manufactureras y 551 unidades económicas de comercio. En cuanto a ocupación, el 38% de la pobla-ción total no tenía un trabajo formal (población económi-camente inactiva). El 40% se registra como población ocu-pada. El grado promedio de estudio en la población de 15 y más años en Hunucmá, es de 6.8 años. El 13.7% de la población total se registra como analfabetas. En las vivien-das, 512 personas no cuentan con electricidad, 8,862 no cuentan con excusado, 10,457 personas no cuentan con drenaje. Solamente 1,083 personas poseen internet en sus hogares. Por otro lado, solamente el 5% de la población total no posee una televisión de su hogar (INEGI, 2010). Entre los empleos informales que ocupan las personas en la cabecera de Hunucmá, se encuentran, costureras, servi-cios de limpieza, cocinas económicas, carpinteros, pinto-res, albañiles, agricultores, deshierbaderos, plomeros, y electricistas.

Contexto socioeconómico

En la cabecera de Hunucmá existen negocios micro, pequeños, medianos y grandes. Por el número de emplea-dos (hasta 10 empleados), según el Sistema de Información Empresarial de México [SIEM] (2010), Hunucmá tiene alrededor de 227 micronegocios, de los cuales la mayoría son tendejones. Por otro lado, desde el 2008 aproximada-mente, se instalaron negocios como Elektra con Banco Azteca y Bodega Aurrera, los cuales se posicionaron como competencia de algunos negocios locales. A mediados de 2015, se anunció la llegada a la cabecera de Hunucmá, la fábrica de cervezas Cervecería Yucateca junto con su alia-do Envases Universales, el cual fabrica latas para la planta cervecera. A principios de 2016, pusieron la primera pie-dra de la hoy en día Cervecería Yucateca. Directores y voceros de dicha empresa anunciaron que la capacidad de producción será de 7 millones de hectolitros anuales, lo que equivale a 20,000 hectolitros de cerveza diarios. Tam-

Page 12: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 5-16

11

bién mencionaron que esta empresa creará alrededor de 600 empleos directos y más de 6,000 empleos indirectos. Meses después del anuncio de la llegada de la Cervecería Yucateca, otros grupos empresariales comunicaron su arri-bo a Hunucmá; empresas como la cartonera Gondi, Tri-mexa, empresa de logística, la planta productora de ali-mento de cerdo Kekén, y la planta procesadora de Nuggets de pollo para exportación, Bachoco (Milenio Novedades, 2017). De esta manera, el Estado de Yucatán creó un polo industrial en la cabecera de Hunucmá, haciendo que varias empresas inviertan millones de pesos. El desarrollo indus-trial en Hunucmá aumentará y creará empleos directos e indirectos.

En Hunucmá existen algunas cooperativas. En este trabajo se mencionan tres de ellas. Una es la cooperativa de pescadores “Sociedad Cooperativa Rivereños de Sisal”, conformada por 150 personas, de las cuales, 53% son de Hunucmá, y el resto de Sisal. Sin embargo, la mayoría de las acciones de la cooperativa las posee el actual presiden-te, quién ha tenido a su cargo la cooperativa por más de 20 años. Ellos exportan el pescado, escamas y langosta a Ca-nadá y Estados Unidos. Otra cooperativa es llamada Miel Rosita, dirigida por un socio, quién se encarga de gestio-nar apoyos estatales y locales para los otros socios y ofre-ce talleres para el mejoramiento de calidad de los produc-tos. La asociación Tejiendo sueños con ángel, se dedica a niños y adolescentes con alguna capacidad diferente y también participan señores y señoras de la tercera edad de escasos recursos que quieran ser productivos. Tejiendo sueños con ángel, capacita a los y las integrantes para ha-cer artesanías y manualidades, para que posteriormente cada participante pueda venderlo y de ahí poder obtener un dinero para apoyar económicamente a sus familias.

Enfoque metodológico

La investigación tiene una naturaleza cualitativa, pues este enfoque no utiliza alguna medición numérica para analizar preguntas de investigación. Los datos son recaba-dos a través del lenguaje verbal, no verbal y visual, poste-riormente son descritos y analizados (Hernández, 2014). El tipo de investigación es descriptiva pues se identifican hechos, situaciones, rasgos y características del emprendi-

miento social en Yucatán, enfocado en dos casos de estu-dio en Hunucmá (Bernal, 2010). Debido a la naturaleza y diseño de la investigación, la estrategia que se utilizó fue el caso de estudio, pues se exploraron las actividades y procesos de una asociación civil y una microempresa en Hunucmá. Se recolectó información a través de entrevistas a profundidad, encuestas, y análisis de documentos (Creswell, 2009). Yin (2013) comenta que el caso de estu-dio ha sido una forma fundamental de investigación en las ciencias sociales y en la dirección de empresas, ya que no se trata solamente de recolectar datos numéricos. En este caso de estudio se examina un fenómeno contemporáneo, como el emprendimiento social, donde se analizó la situa-ción actual y real sobre las oportunidades que la sociedad civil y las microempresas rurales tienen para emprender socialmente.

Recolección de Información

Los métodos de recolección de información fueron las entrevistas, análisis de documentos y encuestas. Dichos instrumentos fueron diseñados con base en una herramien-ta que se llevó a cabo en Australia por Barraket, Collyer, O’Connor, y Anderson, (2010), y un instrumento elabora-do por Socialab (2015) en Chile para el fomento de la in-novación social. Los aspectos que se consideraron como parte de los instrumentos se muestran en la tabla 1.

Entre los documentos que se analizaron se encuentran: El Programa Nacional de Innovación, dos programas de la Secretaría de Desarrollo Social, a) Tecnología por la inclu-sión y b) el Programa de Coinversión Social, un programa de “Apoyo para el desarrollo de proyectos productivos” del INAES, y la “Red de apoyo al emprendedor” del INADEM. Así como, diversos documentos como el “Ecosistema de Innovación Social en México” por parte del Foro Consultivo del Consejo Nacional de ciencia y Tecnología [CONACYT].

Descripción del caso de estudio

En la investigación se estudiaron dos casos de estudio, ambos en la localidad de Hunucmá. Uno de ellos es la asociación civil “Tejiendo sueños”. Esta asociación empie-za 20 años atrás con pequeñas reuniones para diseñar una

Tabla 1 Relación de aspectos considerados en los instrumentos de estudio

Aspectos Indicadores

Identificación de un problema para iniciar el negocio. Motivos y necesidades.

Propuesta o idea de negocio. Impacto, potencial, oportunidades y retos.

Sustentabilidad. Funciones y metas sociales, económicas y ambientales.

Relaciones y vínculos Interacciones con otros negocios, gobierno e instituciones.

Financiamiento y capacitación. Participación en programas y/o fondos gubernamentales o privados.

Fuente: Elaboración propia

Page 13: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 5-16

12

actividad como terapia ocupacional. El motivo principal para la formación de grupos de trabajos fue porque el hijo de la presidenta tenía capacidades diferentes, e invitó a otras familias que vivían una experiencia similar. Cuando fallece su hijo, ella crea esta asociación civil, tanto jóvenes con capacidades diferentes como gente de la tercera edad se unen para dar vida a dicha asociación. Actualmente la asociación opera con 25 personas, entre jóvenes y adultos mayores, la conforman una presidenta, una secretaria, una tesorera y un vocal. La presidenta les enseña a hacer ma-nualidades con sosquil, con plástico reciclado y con hilos o estambre. Algunas de las artesanías que elaboran son, cru-ces de sosquil, loncheras y bolsas con botellas de plástico reciclado, adornos para centros de mesas con cartón reci-clado, bolsas con listones, entre otros. Actualmente cada participante de la asociación civil vende las manualidades a amigos, familiares directos, y personas de la comunidad. Y el dinero se queda con cada participante. Y, por otro lado, la presidenta consigue fondos para comprar la mate-ria prima que se necesite, y cursos de capacitación para poder aprender y enseñar una nueva manualidad. Tienen clase todos los días de 4pm a 6pm. Los cursos no tienen costo alguno.

El segundo caso es una cocina económica. Esta micro-empresa opera desde hace 12 años. La dueña inicia su ne-gocio por necesidad de un ingreso propio, pues comenta que su marido era dueño de un puesto de comida rápida en el centro, pero muchas veces no era suficiente. Entonces empieza el negocio de la cocina económica porque, como menciona, “no hay nada mejor que ser independientes”. Durante la vida de la microempresa ha cambiado de ubica-ción tres veces, aprovechando la oportunidad de acercarse al centro del pueblo. Hoy en día la cocina económica se encuentra a tres cuadras del centro. Actualmente, la dueña cuenta con dos empleadas, quienes atienden a 50 comensa-les aproximadamente. De estos 50, aproximadamente 15 ingieren los alimentos en su comedor. Los insumos que manejan en el negocio, los adquieren diariamente en el mercado de Hunucmá.

Resultados preliminares

Hunucmá, empieza a dinamizar su economía, pues em-presas nacionales e internacionales realizan millonarias inversiones, tales como, Cervecería Yucateca, Envases Universales de México, Grupo Gondi, Kekén, y la Univer-sidad Politécnica de Yucatán, dando paso a una urbaniza-ción de Hunucmá y creando una zona de industrialización en el corredor Sisal-Umán. La inversión en Hunucmá sig-nifica para aquellos habitantes que cuenten con estudios medio superior y superior, probabilidad de empleo más cercano a sus hogares. Sin embargo, el problema del desa-rrollo económico y social para personas de escasos recur-sos y poca educación, sigue latente. Habrá que considerar, que posiblemente los puestos de direcciones y gerencias serán ocupados por foráneos, lo que hará que la población de Hunucmá incremente. Y por supuesto, las condiciones para emprender serán una oportunidad, pero, se deberá aumentar las capacidades humanas y físicas de la comuni-dad, así como implementar políticas y programas encami-nadas a apoyar a la población.

En Hunucmá, el emprendimiento social es un término que no se conoce, y su percepción es que lo ven como un beneficio individual, o como la agrupación de personas

que forman una empresa. Lo que quiere decir que los es-fuerzos que se están haciendo para la difusión y formación del emprendimiento y empresas sociales son pocos y no están llegando a las comunidades rurales del interior del estado. Sin embargo, el interés de la gente hacia el em-prendimiento social resultó positivo, aunque, se percibe como todavía una práctica inalcanzable porque aún faltan conocimientos, recursos, apoyos, y trabajo en equipo como parte fundamental para formar una empresa social. Las personas que participaron en el estudio preferirían confor-mar un emprendimiento social como cooperativa en vez de ser dueñas de otra unidad de negocio, porque los benefi-cios y responsabilidades se repartirían con todos los que conforman una cooperativa. A continuación, se resumen las oportunidades y el potencial de emprender socialmente en la comunidad de Hunucmá.

Difusión general del tema: La comunicación de la existencia, posibilidades, y beneficios de una empresa so-cial resulta importante. Así como ejemplos de las existen-tes en México, para dar más probabilidad de acontecimien-to, inspiración e información. También es importante pro-pagar, divulgar, y transmitir los conocimientos básicos del término y de sus principales elementos como son la socie-dad, el medio ambiente y la economía.

Conocimientos de diferentes temas para hacer em-prendimientos sociales: Conocer cómo comienzan estas empresas, cual es la razón de ser y tendencias de mercado para evaluar la confiabilidad de crear una empresa social. Mediante algunos ejemplos se podrían comunicar los re-querimientos y procedimientos de un emprendimiento so-cial, así como diferentes innovaciones sociales que existen en nuestro país.

Autosuficiencia económica: Para que las personas decidan realizar un emprendimiento social, necesitan haber satisfecho sus necesidades y las de su familia. Es decir, si la empresa social dedicara la mayoría de las utilidades hacia el logro de una meta social, la persona emprendedo-ra, debería tener otro ingreso para las necesidades de su familia, ya sea mediante una empresa familiar, o bien un trabajo formal o informal.

Para formar una empresa social, los dueños entrevista-dos afirmaron que la mejor manera sería como un modelo de mercado, el cual involucra las relaciones de trabajo con pequeños productores; ya sea intercambiando servicios o productos o bien comprando sus mercancías como parte de la materia prima de la empresa. Y también mediante el modelo de empleo, es decir, dar oportunidad de trabajo a gente con capacidades diferentes, gente de la tercera edad o gente sin estudios. Por otro lado, consideran que la cooperativa sigue siendo una buena opción, pues no ten-drían que esforzarse solamente ellos, sino que sería un trabajo en equipo. Sin embargo, confirmaron que la mane-ra de pensar de las personas impide que sucedan cosas buenas y fructuosas como un emprendimiento social. Ya que el egoísmo o incluso la flojera y falta de ambición de la sociedad en general, evita que se formen este tipo de grupos. Se comentó que el gobierno crea a este tipo de personas, por tanto, acostumbra a dar dinero, despensa o ayuda a personas que lo soliciten y de esta manera el go-bierno evita que las personas se superen por ellas mismas.

Respecto a los objetivos ambientales de una empresa social, la mayoría de los entrevistados piensan que el me-dio ambiente debe ser protegido, ya sea por la sociedad, las

Page 14: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 5-16

13

empresas y/o gobierno, pero expresaron no saber cómo contribuir con el cuidado de este. Inclusive, afirman que entre sus procesos desconocen si ayudan o dañan al medio ambiente. Por otro lado, piensan que una de las desventajas que existe es la falta de educación para con el medio am-biente y la actitud de las personas; es decir que la sociedad no tiene el objetivo ni primordial, ni secundario de cuidar o proteger al medio ambiente. Y sin este objetivo, la socie-dad, mediante sus actividades del día a día, se encamina sin querer y sin saber, a la destrucción y el maltrato del medio ambiente. Otra desventaja es que, el gobierno no exige reglas o mecanismos para que, con pequeñas accio-nes de la sociedad o empresas, traten con justicia al am-biente, demostrando que este tema es de poco interés. Otra desventaja que manifiestan es que si bien, ellos mismos, en su grupo de personas, colaboraran hacia el cuidado del medio ambiente, la diferencia sería mínima en compara-ción con lo que podrían hacer otras empresas o inclusive otras personas.

Por otro lado, los representantes municipales y regido-res son las personas que se encargan de revisar, aprobar y/o desaprobar las cuentas públicas, iniciativas o propuestas a nivel municipal. Ellos tienen la oportunidad de proponer, presentar y dirigir programas, políticas, convocatorias que contribuyan al desarrollo comunitario y social. Pero, como existe un desconocimiento sobre el tema, es difícil que puedan apoyar algún programa o política que las autorida-des no entienden. Sin embargo, la percepción que tienen de una empresa social es que debe ayudar a la gente a al-canzar un mejor nivel de vida. Aunque para ellos resulta confuso saber las diferencias y similitudes entre las empre-sas socialmente responsables y las asociaciones civiles versus las empresas sociales. Esto se debe a que existe poca información en la región.

En Hunucmá existen programas que apoyan a coopera-tivas para el mejoramiento de la calidad de vida de sus integrantes. Este programa fue implementado por Sedesol y se llama Opciones Productivas. La regidora entrevistada, dice que en los cinco años que ha estado ejerciendo su puesto, este programa es el único que otorga un apoyo efectivo y verídico a la comunidad, a su economía y cali-dad de vida. De igual manera, el tesorero menciona que se han dado apoyos económicos y materiales a cooperativas o grupos de personas bien conformadas que lo han solicitado explícitamente al municipio. El tesorero mencionó que a lo largo de su gestión han podido apoyar a una cooperativa de pesqueros con dinero en efectivo, así como a los artesanos de coco con un taller sobre las herramientas necesarias para la elaboración de sus productos, y a “Tejiendo sue-ños” con un techo para impartir sus clases. Otros progra-mas han existido, por ejemplo, la impartición de cursos de tejido y bordado y de elaboración de piñatas. Estos estu-vieron abiertos a la comunidad en general. Sin embargo, la aplicación de las técnicas aprendidas, no se llevan a cabo. Es decir, la gente aprende técnicas de bordado, tejido y de manufactura de piñatas, pero no sabe cómo planear, orga-nizar y comercializar su producto final y cuáles son los beneficios de hacerlo. Falta entonces elevar la sensibilidad, capacidad técnica e intelectual de las personas que partici-pan y reciben apoyo de diversos programas públicos.

Para el municipio, resulta importante la implementa-ción de políticas públicas, convocatorias, o programas que se dediquen a la solución de problemas sociales mediante

la participación ciudadana, empresas y academia; sin em-bargo, al no existir estas estrategias de solución definidas de manera estatal, el municipio afirma no tener los recur-sos suficientes para efectuar sus propios programas comu-nitarios. También se menciona que el recurso humano de la comunidad no cuenta con los estudios, conocimientos o capacidades para manejar temas nuevos, adquirir informa-ción o gestionar recursos en beneficio de la creación e im-plementación de diferentes programas. El municipio reco-noció que de contar con recursos económicos para apoyar a un programa de emprendimiento social, lo haría. Tam-bién apoyaría económicamente a aquellos que tomaran el riesgo de emprender socialmente, reconociendo la impor-tancia de incrementar el desarrollo humano y comunitario. El municipio podría brindar asesoría del tema para que la gente interesada se prepare y tenga los medios para llevar a cabo dichas acciones. También apoyaría a aquellas coope-rativas que ya están establecidas a mejorar procesos para que el objetivo social de las mismas se cumpla de una ma-nera mejor y eficiente.

Probablemente, la difusión actual en Yucatán, por me-dio de instituciones gubernamentales como el INADEM, representado por la dependencia IYEM no sea suficiente. Aunque los cursos impartidos son acertados, la capacidad de audiencia por curso es de 30 personas máximo. Los cursos son uno cada dos meses, aproximadamente, y no hay repetición de alguno. Entonces, la multiplicación de esfuerzos para replicar y llevar a los municipios este tipo de cursos resulta necesaria, comentó la representante mu-nicipal.

Asimismo, la necesidad de informar y difundir el mar-co jurídico, del cual se basa la formación de empresas so-ciales es vital. Es así, que los artículos 8 y 9 de la Ley Fe-deral del Desarrollo Social indican que tanto personas y grupos vulnerables tienen derecho a disminuir esta de-sigualdad y desventaja mediante acciones y apoyos. Men-ciona que municipios, gobiernos estatales y federales debe-rán proponer y activar políticas asistenciales. Asimismo, deberán brindar oportunidades al desarrollo productivo y al ingreso económico de las personas y grupos en situación de vulnerabilidad (Diario Oficial de la Federación [DOF], 2004). De igual manera, la Ley Federal de Economía So-cial y Solidaria (DOF, 2012), indica que el Instituto Nacio-nal de la Economía Social es el encargado de plantear y accionar programas y proyectos de apoyo público a la pro-moción, fomento y desarrollo del sector social de la econo-mía, así como promover la creación y concretización de empresas y el desarrollo organizacional de las diversas formas asociativas que integran el sector social, como cooperativas, asociaciones o empresas sociales. También esta ley tiene el compromiso de impulsar el diseño de polí-ticas públicas en el ámbito académico que promuevan el desarrollo de la economía social y solidaria en las institu-ciones educativas del país (DOF, 2012).

Discusión

México está empezando a dar los pasos para el empren-dimiento social. Si se compara con otros países, como Ca-nadá, España o Chile, quienes cuentan con más informa-ción, experiencia, conocimiento, infraestructura tangible (escuelas y universidades especializadas) e intangible (redes de conocimiento, talleres y organizaciones especia-lizadas) todavía falta mucho por hacer. Emprender no es

Page 15: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 5-16

14

fácil, pero en Yucatán se puede encontrar apoyo para el emprendimiento como espacios, infraestructura, desarrollo, vinculaciones, capacitaciones, tecnología, incentivos eco-nómicos, entre otros. Emprender socialmente tampoco es fácil, pero el trabajo en equipo, la cooperación y la satis-facción hacia la resolución de problemas sociales o am-bientales sobre la rentabilidad económica, hacen del em-prendimiento un reto amigable. Lara (2011) menciona que las empresas sociales se perfilan como una de las alternati-vas para combatir las problemáticas de rezago y margina-ción, lo cual significaría que el desarrollo sustentable auto-máticamente se establecería como una política del desarro-llo comunitario y empresarial, en los diversos municipios o comunidades. Las empresas sociales sí resultan una herra-mienta para combatir los principales problemas sociales, pero las políticas del desarrollo sustentable deberían ser más que una práctica empresarial. En México hacen falta políticas que regulen y programas que impulsen este tipo de empresas, sobre todo a nivel comunidad. Además, falta un marco legal y jurídico para poder dar de alta a las em-presas sociales. Mientras más empresas sociales existan, más posibilidad hay para la creación políticas, regulacio-nes y formas legales para las mismas. No hay que dejar de un lado la sustentabilidad económica, pues si bien la eco-nomía de los grupos vulnerables se apoyaría con algunos emprendimientos sociales, no debemos olvidar que la cali-dad de vida no solamente consiste en el aumento de sus ingresos, sino también en el cuidado de su entorno, manejo de residuos, y la preservación de la cultura e identidad.

El potencial que se manifiesta para emprender en una comunidad coincide en dos aspectos con Ernst y Young México (2014) quienes comentan que un negocio social debería considerar la responsabilidad y sustentabilidad como características principales. La sustentabilidad se re-fiere a la autosuficiencia económica, donde las personas buscan satisfacer sus necesidades y contar con una utilidad que les permita reinvertir en el negocio hacia el logro de una meta social. Mientras que la responsabilidad es mante-nerse informados y actualizados con los conocimientos y prácticas acerca del emprendimiento social. Aquí es donde radica la oportunidad para difundir el tema y capacitar a las empresas y sociedad civil sobre las ventajas y desventa-jas de formar una empresa social; a través de un gobierno responsable de informar y movilizar recursos hacia progra-mas de emprendimiento social.

Las cooperativas son las organizaciones ideales para comenzar a dar los pasos hacia la consolidación de una empresa social. López (2009) comenta que la cooperativa es una organización social muy flexible, sobre todo funcio-na bien en unidades productivas como la agricultura, turis-mo, textil, entre otros. Las cooperativas pueden ser clave en un sistema económico a nivel micro-comunitario. De hecho, muchas de ellas son creadas a partir de la identifica-ción de un problema o necesidad económica, pero con en-foque hacia lo social/ambiental. En Hunucmá existen va-rias cooperativas dedicadas a la producción de zapatos, bordados, y la pesca. Ellas se encargan de incluir entre sus miembros a personas de la tercera edad, mujeres, indíge-nas, y personas con capacidad diferente. Sin embargo, al-gunas de estas personas al ver una necesidad personal y social, ya emprendieron su propio negocio, generando em-pleo en la comunidad. Lara (2011) comenta que las empre-sas sociales son incluyentes al considerar soluciones a pro-

blemas como el rezago y la marginación. De hecho, las autoridades municipales de Hunucmá han apoyado a algu-nas organizaciones y asociaciones como una forma de for-talecer la economía social a nivel comunitario. Sin embar-go, falta voluntad y políticas orientadas a la planeación y consolidación de programas que contribuyan a la solución de problemas sociales. Por ejemplo, la Ley de Economía Social y la Ley de Desarrollo Social consideran dentro de sus estatus la disminución de la desigualdad y el fomento del sector social mediante la creación de empresas o cooperativas. Pero una norma debe estar acompañada de políticas, estrategias y acciones necesarias para llevar a cabo a nivel comunitario lo que se dicta en dicha ley. Son las comunidades las que más necesitan de orientación, apoyo y capacitación para abatir parte de los problemas económicos y sociales. Es ineludible entonces comunida-des fortalecidas en sus ingresos económicos, en su calidad de vida, incluyendo salud, educación y medio ambiente. Westley (2008) menciona que hay la necesidad de ser crea-tivos, de cambiar rutinas y la forma de obtener recursos, profundamente. El sistema social tiene que ser visto no sólo como un aspecto económico, sino también como un aspecto cultural y ecológico.

Además, se requiere alianzas y sinergias entre diversos actores a nivel regional y comunidad. Las redes de conoci-miento y colaboración ayudarían a enriquecer y reforzar la planeación e implementación de emprendimiento social. Albornoz (2009) refiere la importancia de desarrollar capa-cidades creativas de colaboración. Crear redes empresaria-les en donde exista cooperación y organización en sus par-ticipantes resulta una estrategia clave en el proceso de la innovación. También, por medio de las redes, las empresas pueden compartir recursos, reducir riesgos, realizar nuevos proyectos y en conjunto aumentar las ventajas competiti-vas (Bakaikoa et al., 2004) de una comunidad local/rural. Por eso, la vinculación entre la academia, empresa, socie-dad y gobierno cada vez es más relevante; ya que juntos se pueden asumir retos, cambios y transformaciones hacia la creación de empresas más equitativas, justas y sustenta-bles. En especial, la formación de empresas rurales con visión social/ambiental.

Conclusiones

La innovación y el emprendimiento social resultan te-mas poco conocidos. Las personas lo perciben como algo positivo, pero falta difusión e información. Lo que resulta positivo de crear una empresa social es la visión de gene-rosidad, de trabajo en equipo y ayuda mutua; característi-cas de un emprendedor social. Se puede decir entonces que la oportunidad de crear una empresa social radica en la difusión del tema con la sociedad civil, ser responsable de incrementar el conocimiento y generar ideas, así como la búsqueda de la autosuficiencia económica, sin depender de recursos o apoyos externos. Para ello, una acción coordina-da a nivel federal, estatal y municipal es necesaria para la implementación de políticas que apoyen la creación de este tipo de empresas y se protejan las economías locales. Una manera de hacerlo es crear una cultura empresarial con orientación a lo social, hacia la resolución de los diversos problemas sociales y ambientales que existe en nuestra región. Es necesario entonces abatir el rezago y reducir los índices de pobreza a través de la promoción de la innova-ción y emprendedurismo social; así como también revitali-

Page 16: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 5-16

15

zar economías locales donde se pueda multiplicar los inter-cambios económicos de producción, comercio, y finanzas. Los retos son múltiples, pero los diferentes actores que pudieran estar interesados en formar economías solidarias y asociativas, como son, los ayuntamientos, gobiernos, empresas –nuevas y ya establecidas-, las mismas comuni-dades y/o sociedad civil, tendrán la oportunidad de enfocar esfuerzos ya sea económicos, políticos, sociales hacia el área de innovación social haciendo propuestas de empren-dimientos que conlleven a la mejora de la vida y progreso de las comunidades, especialmente la prosperidad de las personas vulnerables.

Agradecimientos

Se otorga un agradecimiento muy especial a Doña Cha-be, Doña Ofelia, Doña Mucuy, y a Don Ramón, quienes muy amablemente opinaron, contestaron, escucharon y brindaron su tiempo a la investigación presente.

Referencias

Ács, Z., Szerb, L., Autio, E., y Lloyd, A. (2017). Global Entrepreneurship Index 2017. The Global Entrepreneur-ship and Development Institute, 60-64.

Albornoz, M. (2009). Indicadores de innovación: las difi-cultades de un concepto en evolución. Revista CTS, 5(13), 9-25.

Bakaikoa, B., Begiristain, A., Anjel, E., y Goikoetxea, G. (2004). Redes e innovación cooperativa. CIRIEC-España, Revista de Economía, Pública, Social y Coope-rativa, 49, 263-294.

Barraket, J., Collyer, N., O’Connor, M., y Anderson, H. (2010). Finding Australia’s Social Enterprise Sector: Final Report. Australian Centre for Philanthropy and Nonprofit Studies, 59-77.

Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación: admi-nistración, economía, humanidades y ciencias sociales, 3a ed. COL. Pearson Educativa, 113p.

Blanco, F. (2013). Oportunidades en emprendimiento so-cial; en F. Blanco, Oportunidades: emprendimiento ver-de, social y tecnológico. ESP: ESIC Business and Mar-keting School, 71-95.

Cepeda, C., y Amoroso, A. (2016). Experiencias de desar-rollo rural sustentable y conservación en la Península de Yucatán. MX: The Nature Conservancy, 115-119pp.

Consejo Nacional de Evaluacion de la Politica de Desarro-llo Social. (2017, noviembre, 01). Medición de la pobre-za. Obtenido de http://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarro-llo Social. (2015, noviembre, 01). Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en México 2014. MX: CONEVAL. 217p. Obtenido de: https://www.coneval.org.mx/Informes/Evaluacion/IEPDS_2014/IEPDS_2014.pdf

Cooperativa Cruz Azul. (23 de marzo de 2017). Cooperati-va La Cruz Azul, S.C.L. Obtenido de: www.cruzazul.com.mx

Cooperativas de las Americas. (2006, diciembre, 01). Ac-tualidad y noticias: Cooperativas de las Americas. Obte-nido de http://www.aciamericas.coop/La-lista-de-las-300-empresas-cooperativas-y-mutuales-mas-grandes-a-nivel

Creswell, J. (2009). Research design: Qualitative, quanti-

tative, and mixed methods approaches. ENG: SAGE Publications, 13p.

Del Cerro, J. (2017, junio, 14). ¿Qué es el emprendimiento social? Obtenido de: http://disruptivo.tv/libros/

Diario de Yucatán (2017, junio, 5). Hunucmá. Obtenido de. http://yucatan.com.mx/yucatan/hunucma/no-se-dejen-seducir

Diario Oficial de la Federación. (2004). Ley General del Desarrollo Social. Ciudad de México, MX, 20 de enero de 2004. DOF.

Diario Oficial de la Federación. (2012). Ley de la Econo-mía Social y Solidaria, reglamentaria del párrafo octavo del artículo 25 de la constitución política de los estados unidos mexicanos, en lo referente al sector social de la economía. Diario Oficial de la Federación. Ciudad de México, MX, 23 de mayo de 2012. DO

Domenge, R. (2011, septiembre, 01). La Empresa Susten-table: ¿Obligación, Convicción o Conveniencia? Obteni-do de: http://direccionestrategica.itam.mx/ES/la-empresa-sustentable-%C2%BFobligacion-conviccion-o-conveniencia/

Echeverría, J. (2008). El manual de Oslo y la innovación social. ARBOR Ciencia, pensamiento y cultura, CLXXXIV, 732, 609-618.

Ecotierra (2017, noviembre, 01). AGROEMEX: Agropro-ductos Ecológicos de México. Obtenido de: http://ccc-ecotierra.org/

Emprendimiento social MX (2017). Nosotros Emprendi-miento Social Mx. Obtenido de: http://www.emprendimientosocial.mx/

Ernst y Young México, Green Street. (2014) Emprendi-miento social: propuesta de lineamientos para formular políticas públicas e iniciativas del sector privado, un enfoque en el crecimiento de negocios sociales, 6p.

European Comission. (2013). Guide to social innovation. Regional and Urban Policy, 6-7.

Formichella, M. (2004) El concepto de emprendimiento y su relacion con la educación, el empleo y el desarrollo local. ARG: Instituto Nacional de Tecnología Agrope-cuaria, 2p.

García, P. (2017, marzo, 26). Nuevas soluciones: La dife-rencia entre la empresa social y la responsabilidad so-cial empresarial. Obtenido de: https://nuevassoluciones.wordpress.com/2015/03/20/la-diferencia-entre-la-empresa-social-y-la-responsabilidad-social-empresarial/

Global Entrepreneurship and Development Institute. (2017). Global Entrepreneurship Index. GEDI. Obtenido de: https://thegedi.org/global-entrepreneurship-and-development-index/

Google Maps (2017, noviembre, 01). Hunucmá. Obtenido de: https://www.google.com.mx/maps/place/Hunucm%C3%A1,+Yucat%C3%A1n/@21.0733392,-90.1748374,11z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x8f560f58a0f36f3f:0x91d34072e2babf57!8m2!3d21.0162655!4d-89.8772437

Heredia, C. (2014, junio, 13). Opinión: El Universal. Ob-tenido de: http://www.eluniversalmas.com.mx/editoriales/2014/06/70753.php

Hernández, R. F. (2014). Metodología de la investigación. MX: Mc Graw Hill, 271 p.

Hub Yucatán. (2017, noviembre, 01). Nosotros: Hub Yuca-tán. Obtenido de: https://www.hubyucatan.com/hub-

Page 17: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 5-16

16

yucateco-de-emprendedores/ Huberts, A. (2015). Emprendimiento social en México y

Centroamérica, tendencias y recomendaciones. Funda-ción Ashoka, 6p.

Innovanoticias. (2015, Agosto, 25). Red: Innovanoticias. Obtenido de: http://www.innovaticias.com/innovacion/33149/innovacion-tecnologica-vs-innovacion-notecnologica#ixzz4KZvWdyOm

Instituto Nacional de Economía Social. (2017, noviem-bre,01). ¿Qué hacemos?: INAES. Obtenido de: https://www.gob.mx/inaes/que-hacemos

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2010, junio, 25). Censo de población y vivienda 2010: INEGI. Obte-nido de: http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/ccpv/2010/

Instituto Nacional del Emprendedor. (2017, noviembre,01). ¿Qué es INADEM? Obtenido de: https://www.inadem.gob.mx/

Instituto Yucateco de Emprendedores. (2017, enero, 18). Catálogos de bienes y servicios públicos: Hub Empren-dedor. Obtenido de: https://www.hubyucatan.com/

Kluk, C. (2016). Innovación social: creando soluciones para la vida. MX: Editores Índice Fons, 38p.

Lara, G. (2011a). Gestión de empresas sociales. MX: Mi-guel Ángel Porrúa, 23p

López, J. (2009). La empresa social y su administración, el caso cooperativo. MX: Fundación Cultural Trabajadores de Pascual y del Arte, 27p.

Lozada, E. (2014, abril, 08). Reportes: Semillas de dioses: cooperativa con sabor a Yucatán Obtenido de: http://www.lacoperacha.org.mx/cooperativa-semilla-de-dioses-.php

Mair, J. y Marti, I. (2005). Social entrepreneurship re-search: a source of explanation, prediction, and delight. ESP: IESE Business School-Universidad of Navarra, 546p.

Milenio Novedades. (2017, febrero, 17). Yucatán: Milenio Novedades. Obtenido de: http://sipse.com/milenio/anuncian-nuevas-inversiones-millonarias-industria-hunucma-240961.html

Palma, P. (2017, junio, 21). Emprendedores Forbes Méxi-co: Las 3 fallas de los emprendedores mexicanos (y có-mo corregirlas). Obtenido de: https://www.forbes.com.mx/las-3-fallas-de-los-emprendedores-mexicanos-y-como-corregirlas/

Pérez, M. G. y Cárdenas, G. H. (1998). Desarrollo susten-table y globalización. Ciencias 51, 44-49.

Pérez, S., Hidalgo, A., Balaguer, S. y Pérez, E. (S/F). Em-prendimiento económico y social en España. ESP: Insti-

tuto de la Juventud, 10p. Phinder, K. (2008, Abril, 30). Sustentabilidad, ¿concepto o

compromiso? Obtenido de: http://www.merca20.com/sustentabilidad-concepto-o-compromiso/

Ramírez, A., Sánchez, J. M. y García, A. (2003). El Desa-rrollo Sustentable: Interpretación y Análisis. Centro In-vestigativo, 6, 21-59.

Sarasvathy, S. V. (2009). Made, as well as found: Re-searching entrepreneurship as a science of the artificial. USA: Yale University Press. 52p.

Secretaría de Desarrollo Social. (2017, octubre, 01). Mi-sión y visión: Secretaría de Desarrollo Social. Obtenido de: http://social.yucatan.gob.mx/si.php?s=mision_vision

Secretaría de Economía. (2017, noviembre, 01). Plan Na-cional de Innovación. Obtenido de: http://www.2006-2012.economia.gob.mx/comunidad-negocios/innovacion/innovacion-programa-nacional-innovacion

Sistema de Información Empresarial de México. (2010, enero, 15). Directorio de establecimientos: Sistema de Información Empresarial de México. Obtenido de: https://www.siem.gob.mx/siem/portal/consultas/ligas.asp?Tem=1

Socialab. (2015). Estudio del diseño de instrumento para fomento a la innovación social. USA: Socialab, 120p.

U Yits Ka’an (2017, mayo, 08). ¿Qué hacemos? Comer-ciando como hermanos. Obtenido de: http://www.uyitskaan.org/?page_id=227

Westley, F. (2008, noviembre, 1). The Social Innovation Dynamic. Sig@ Waterloo, 1p. Obtenido de: https://pdfs.semanticscholar.org/1332/b458274a834ba67780c6abe7d90bb127cb29.pdf

World Commission on Environment and Development. (1987). Our common future. Geneva: NGO Committee on Education of the Conference of NGOs. Obtenido de: https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/5987our-common-future.pdf

Yin, R. (2013). Investigación sobre estudios de caso. Dise-ño y métodos (5ta edición ed.). ENG: SAGE Publica-tions, 3p.

Yucatán Informa. (2015, abril, 25). La ciudad: Yucatán Informa. Obtenido de http://yucataninforma.org/2016/04/25/son-mujeres-tan-trabajadoras-como-sus-abejas-rosa-adriana-diaz/

Yunus, M. (2010a). Building social Business: the new kind of capitalism that serves hummanity´s most pressing needs. USA: Public Affairs, 5p.

Yunus, M. (2010b). Building social Business: the new kind of capitalism that serves hummanity´s most pressing needs. USA: Public Affairs, 9p.

Page 18: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 17-22

17

Como citar el artículo: Basto Rodríguez, A. J., Sosa Alcaraz, M. A. y Munguía Gil, A. (2020). Industria del calzado en Ticul, Yucatán, México: un análisis de las políticas ambientales con enfoque de gestión territorial. Tlamati, 11(1e), 17-22.

Industria del calzado en Ticul, Yucatán, México: un análisis de las políticas ambientales con enfoque de gestión territorial

Ana Juliana Basto Rodríguez1 Mayanin Asunción Sosa Alcaraz1*

Alfonso Munguía Gil1

1Instituto Tecnológico de Mérida. Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional. Av. Tecnológico, Km. 4.5 s/n. C. P. 97118. Mérida, Yucatán, México. Tel: +52 (999) 964-5000TEST

*Autor de correspondencia

[email protected]

Resumen

El creciente desarrollo de la economía basado en la producción y el consumismo en el mundo, tiene repercusiones tanto en el ámbito económico y ecológico como en el ámbito social. De hecho, la actividad manufacturera ha llevado a que el mercado se expanda hacia diversas regiones, buscando un crecimiento económico, pero al mismo tiempo impactando en los servicios ambientales. Por ejemplo, la industria del calzado que representa una de las principales actividades económicas del Municipio de Ticul, Yucatán, muestra esta tendencia. En este sentido, la producción de mercancías orientadas a la maximización de los beneficios económicos en el corto plazo, ha generado una problemá-tica ambiental, vista como una serie de serie de efectos a los servicios ambientales, caracterizados por la desigual distribución de los costos ecológicos, el aprovechamiento irracional de los recursos naturales y la generación de resi-duos sólidos. La solución a esta problemática ambiental y el mejoramiento de la calidad de vida de las sociedades actuales, no puede provenir el freno al crecimiento, sino en la construcción de nuevas alternativas de desarrollo más igualitarias y sostenibles a través de las llamadas políticas ambientales; las cuales buscan una armonía entre el desa-rrollo económico y la preservación de los sistemas naturales, trabajando en la planificación y creación de la normati-vidad adecuada. El objetivo de este trabajo es analizar las políticas ambientales vigentes a la industria del calzado que permitan dar respuesta a las necesidades de uso sustentable del territorio. Los resultados preliminares indican que no existe vinculación con las instituciones públicas encargadas de dar cumplimiento a las políticas ambientales involu-cradas en la gestión territorial.

Palabras clave: industria del calzado, políticas ambientales, gestión territorial

Abstract

Growing development of economy sustained on production and consumerism in the world has repercussions in economic and ecological spheres, and social sphere. In fact, manufacturing activity has led the market to expand into various regions seeking economic growth, but at the same time, impacting environmental services. For example, foot-wear industry that represents one of the main economic activities of municipality of Ticul, Yucatán, shows this trend.

Page 19: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 17-22

18

In this sense, production of goods aimed on maximizing economic benefits in short term has generated an environ-mental problem, seen as a series of effects on environmental services and characterized by unequal distribution of ecological costs, irrational use of natural resources and generation of solid waste. Solution to this environmental problem and improvement of quality of life of present societies, cannot come from brake to growth, but from con-struction of more egalitarian and sustainable new alternatives of development, through the so-called environmental policies. They seek a harmony between economic development and preservation of natural systems, working on plan-ning and creation of appropriate regulations. Objective of this study is an analysis of actual environmental policies related with footwear industry, which allow to respond to needs of sustainable use of territory. Preliminary results indicate that there is no linkage with the public institutions responsible for implementing environmental policies in-volved in territorial management.

Keywords: footwear industry, environmental policies, territorial management

Introducción

La problemática ambiental actual no se puede entender sin tener en cuenta la globalización y su enfoque al creci-miento económico, el cual promueve la progresiva explota-ción y el uso masivo que el ser humano ejerce sobre la biosfera, unidos a la expansión de asentamientos humanos e infraestructuras que se dan a ritmos acelerados y que están dejando huella del deterioro ambiental y generando problemas y efectos perjudiciales, no solo en el componen-te ambiental sino también en el social (Naredo, 2006).

Los recursos naturales que forman parte de los insumos de producción para mantener o acrecentar el desarrollo económico son finitos, se requiere un desarrollo donde se distribuya la riqueza de manera equitativa, en donde se satisfagan necesidades básicas de las poblaciones y se con-sideren y respeten los límites de la biosfera (Galindo y Malgesini, 1994).

La construcción de nuevas alternativas de desarrollo, más igualitarias y sostenibles a largo plazo, fundadas en nuevas formas de producción vinculadas con la dinámica de los procesos naturales, la incidencia de estas prácticas sobre la dotación de los recursos naturales y la productivi-dad ecológica y cultural en el desarrollo de las fuerzas de producción surgen como respuesta a las estrategias de so-lución para la problemática ambiental a la que se enfrenta la humanidad (Montes y Left, 2000).

Crisis ambiental

Muchas son las ideologías del crecimiento y sus efectos en el medio socioambiental, ejemplo de esto son las ideas de Morin (1980), quien cree que el crecimiento es un mo-delo de desarrollo donde impera la idea de que más es siempre mejor. Señala que el mito del desarrollo refiere al mito industrial donde las sociedades que han alcanzado el estadio industrial, quieren reducir sus antagonismos, sus conflictos y sus extremas desigualdades, asegurando la felicidad a su sociedad y al mismo tiempo asegurando el desarrollo económico, es decir, que asegurar el crecimien-to, es asegurar por ende todas las formas de desarrollo don-de el crecimiento industrial daba paso al desarrollo econó-mico y con ello, el desarrollo social y la expansión huma-na, la cual remite a su vez al crecimiento industrial, cre-yendo entonces que si, se hace crecimiento para el desarro-llo (social, humano), se hace crecimiento por el crecimien-to (Morin, 1980). Por lo tanto, solo importaría incrementar la producción, el consumo y la acumulación de bienes para

la satisfacción de una sociedad. Como contraparte del crecimiento emerge el decreci-

miento, esto con la conciencia de que el modelo imperante de crecimiento es insostenible, este modelo señala que las sociedades privilegiadas que han alcanzado una economía constante y que satisfacen las necesidades de su población, deben frenar su crecimiento e implementar estrategias para la disminución de la problemática ambiental, sin embargo, Herman Daly (1992, 2007), considera que puede haber un estado sostenible óptimo de la economía humana, el estado estacionario del equilibrio dinámico, donde se describe una economía que físicamente no crece ni se contrae en el lar-go plazo y que atiende a las necesidades de mejora en su problemática socioambiental (Kerschner, 2008).

Por lo tanto, el mejoramiento de la calidad de vida de las sociedades actuales no puede provenir de un freno al crecimiento, sino de la construcción de nuevas alternativas de desarrollo, más igualitarias y sostenibles a largo plazo, fundadas en nuevas formas de producción vinculadas con la dinámica de los procesos naturales, la incidencia de és-tas prácticas sobre la dotación de los recursos naturales y la productividad ecológica y cultural en el desarrollo de las fuerzas de producción (Montes y Left, 2000). Como res-puesta a las estrategias de solución para la problemática ambiental a la que se enfrenta la humanidad, surge el ter-mino desarrollo sustentable.

Desarrollo sustentable

Los inicios de la conceptualización del desarrollo sus-tentable aparecieron hacia 1972 con la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Humano cele-brada en Estocolmo y convocada por las Naciones Unidas, en donde se inició la discusión sobre la planeación del desarrollo considerando criterios ambientales, sin embar-go, fue hasta 1987 cuando se publica en Informe de Nues-tro Futuro Común, mejor conocido como el Informe de Brundtland, donde se difunde el concepto y se acuña la definición más conocida de desarrollo sustentable, la cual se define como el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias ne-cesidades.

Este informe fue ampliamente criticado, por ejemplo, establece que no debe haber contradicción entre el creci-miento económico y el desarrollo sustentable, en este sen-tido la propuesta del estado estacionario de la economía propuesto por Daly (1977), se reconoce como una falsa

Page 20: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 17-22

19

disyuntiva, toda vez que se requiere del crecimiento para poder combatir la pobreza, sin embargo, en los últimos decenios el crecimiento económico no contribuyo a resol-ver los problemas y necesidades de todos, por lo que pode-mos decir que el crecimiento no es motor del Desarrollo Sustentable sino una de sus consecuencias (Gutierrez Gar-za y González Gaudiano, 2010). En este sentido, la susten-tabilidad debe verse como un proceso y no como una meta para alcanzar objetivos en un tiempo determinado, este proceso debe permitir tener un equilibrio entre la equidad social y la conservación del medio ambiente.

El reto se encuentra en replantear el concepto de desa-rrollo, alejándose de los aspectos e intereses económicos como principal objetivo, implica la necesidad de pensar y construir una nueva racionalidad productiva sustentada en los principios de la entropía y la complejidad ambiental, integrando las formaciones ideológicas, la producción, los saberes personales y colectivos, las significaciones cultu-rales y las condiciones reales del entorno (Left, 2004).

Sustentabilidad en la industria del calzado La seriedad de la crisis ambiental antes señalada, auna-

da a un despegue de la industria manufacturera en México que se dio a partir de la firma de diversos tratados como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte [TLCAN], llevo a la preocupación por la necesidad de alcanzar el desarrollo sustentable, entendido como el desa-rrollo que no compromete la disponibilidad de recursos para las generaciones futuras, por lo que se brindaron oportunidades de aprendizaje en el diseño de instrumentos de política ambiental y de fortaleza en su ejecución, donde los resultados van desde un progreso en la regulación de la contaminación y la difusión de conductas empresariales con responsabilidad ambiental (Jenkins y Mercado, 2008).

En México, el consumo promedio per cápita de calzado es de 2.7 pares de zapatos al año y representa el 1.9% del gasto total familiar (Instituto Nacional de Estadística Geo-grafía e Informática [INEGI], 2014). Con una producción anual de 240 millones de pares de zapatos, la industria del calzado representa un total del 1.7% del total de las empre-sas manufactureras de todo el país. Con alrededor de 8,225 fábricas de calzado, distribuidas en Guanajuato el 67% de dichas fábricas, Jalisco con el 20%, y el 13% restante co-rresponde a los Estados de Michoacán, Puebla, Yucatán, Estado de México y Distrito Federal. En Yucatán se en-cuentra el 4.12% de las fábricas de calzado, lo cual no es significativo a nivel nacional, sin embargo, del porcentaje total del estado 2.5% de las fabricas se encuentran situadas en la mancha urbana del Municipio de Ticul (Martin Cal-deron, 2015).

Ticul y la industria del calzado

Ticul está ubicado en la región Sur del Estado, queda comprendido en entre los paralelos 20° 15’ y 20° 28’ de latitud norte y los meridianos 89°25’ y 89°37’ de longitud oeste; posee una altura de 30 m sobre el nivel del mar y ocupa una superficie de 355.12 km2, limitada al norte con Sacalum y Chapab, al sur con Oxkutzcab, al este con Dzan y Oeste con Santa Elena y Muna.

Cuenta con 32 localidades de las cuales las más impor-tantes son su cabecera Ticul, Pustunich, Yotholin y Plan Chaac. Según datos del INEGI la población es de 38,243 habitantes en el municipio, de los cuales 18,863 son hom-bres y 19,380 son mujeres, el Municipio cuenta con un total de 15,435 de población económicamente activa de las cuales 15,210 se encuentran ocupadas y distribuidas en un

Figura 1. UGAS ubicadas en el Municipio de Ticul, Yucatán. Fuente: Google Earth actualizacion 3/19/18. La mancha urbana donde se concentra la actividad manufacturera del calzado se ubica en la UGA 3B Valle de Ticul, que se aprecia en color verde en la Figura 1. Las características de esta UGA se muestran en la Tabla 1.

Page 21: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 17-22

20

12.47% en el sector Agropecuario, 41.05% en la industria Manufacturera, 45.64% en el comercio, servicios y turismo y un .84% en otros (INEGI, 2014).

La actividad manufacturera en el Municipio se concen-tra en su mayoria en la zona urbana la cual cuenta con la infraestructura de servicios basicos para desarrollarse, de acuerdo con los datos del INEGI (2014) se cuenta con con una producción estimada de 453,600 pares del calzado al año. ocupando a un total de 1,992 personas en el sector zapatero que representa el 27.5 % del personal ocupado en la ciudad; de un total de 38,243 habitantes (Martin Calde-ron, 2015).

Las acciones de investigación que se han realizado en Ticul respecto al desarrollo de la industria del calzado, han llevado a resaltar que en el ámbito ecológico se tiene una vinculación insuficiente con las instituciones públicas en-cargadas de la protección al medio ambiente, aunado a una problemática ambiental por los procesos productivos, no existe politica ambiental enfocada a la actividad del calza-do y se carece de compromisos de los diversos actores para cumplir con las regulaciones o mejora a favor del medio ambiente (Parra Argüello, 2011).

Como consecuencia de una falta de planeación territo-rial en el Municipio de Ticul y el crecimiento de la indus-tria del calzado, se tiene un aumento en la producción y por consiguiente, un aumento en el impacto ambiental ge-nerado sobre el sistema ambiental del Municipio, el cual considera los factores ecológicos (bióticos y abióticos), socioeconómicos y culturales. Como ejemplos, la falta de un sitio de disposición final de los residuos sólidos urba-nos, por lo que la recolección de estos se lleva a un sitio a cielo abierto. Esto indica que no existe una regulación ade-cuada en el sistema de recolección y manejo de estos resi-duos, así como la carencia de regulaciones específicas que restrinjan el uso de los recursos naturales en el proceso de producción del calzado y del manejo de sustancias toxicas, ni un control de la capacidad de carga que tiene el munici-pio para soportar la actividad industrial del calzado.

Por lo que este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión de las políticas ambientales vigentes y que infie-ran en la regulación de la actividad manufacturera del cal-zado, para dar respuesta a las necesidades de uso sustenta-ble del territorio.

Metodología o materiales y métodos

En este estudio se utilizó la revisión de la literatura y un análisis documental que implica detectar, consultar y

obtener la bibliografía (referencias) y otros materiales que sean útiles para los propósitos del estudio, de donde se tiene que extraer y recopilar la información relevante y necesaria para enmarcar nuestro problema de investigación (Hernández, 2014), ya que este forma parte de un estudio más amplio.

La selección de la literatura se basó en la revisión de artículos científicos relacionados con la industria del calza-do a nivel mundial, en donde se propone la realización de ecodiseños como ventajas competitivas, siguiendo políti-cas públicas como la norma ISO 14044:2006, como parte del análisis del ciclo de vida, de acuerdo con Pacheco Blanco y Bastante-Ceca en el 2010; a nivel nacional, ar-tículos relacionados con el análisis de comparación entre los distritos industriales de León y Guadalajara (Pacheco Vega, 2004), así como artículos de investigaciones realiza-das en Ticul sobre el panorama competitivo de esta indus-tria en la región (Martin Calderon, 2015).

El análisis a profundidad se realizó con los instrumen-tos de política publica que forman parte de la actividad manufacturera del calzado en el Municipio de Ticul. En este sentido, se revisó el Programa de Ordenamiento Eco-lógico Territorial del Estado de Yucatán [POETY] del 2007 y los Planes de Desarrollo Municipal de las dos últi-mas administraciones.

Resultados

Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial del Es-tado de Yucatán [POETY]

POETY es un programa de gestión territorial a nivel estatal, que tiene por objetivo regular los usos de suelo, el aprovechamiento sustentable de los recursos y elementos naturales con el desarrollo urbano y rural, así como las actividades económicas que se realicen, sirviendo de base para la elaboración de proyectos de desarrollo o para la reordenación de un territorio dentro del régimen estatal (POETY, 2007).

Este ordenamiento divide al territorio en Unidades de Gestión Ambiental [UGA’s], que es la unidad mínima te-rritorial en la que se aplican tanto lineamientos como estra-tegias ambientales de política territorial, aunados con es-quemas de manejo de recursos naturales, criterios o linea-mientos del manejo de estos recursos, orientados a un desarrollo que transite a la sustentabilidad. En ese sentido, Ticul se alberga las UGAS 2 A Meseta de Ticul, 2C Sierri-ta de Ticul y 3B Valle de Ticul (véase Figura 1).

Tabla 1. Características de uso de suelo de la UGA 3B Valle de Ticul, con política de aprovechamiento (A).

UGA USOS CARACTERISTICAS

3B Predominante: Agricultura tecnificada Es un Valle tectónico – acumulativo y de control estruc-tural, con ligera inclinación con suelos profundos en su-perficies planas de tipo luvisol, cambisol y rendzina en las colinas, con plantaciones de cítricos, pastos, cultivos y selva mediana subcaducifolia con vegetación secundaria.

Compatible: Asentamientos humanos, apicultura, turismo, silvicultura

Condicionado: Ganadería, industria de la trans-formación, porcicultura y avicultura

Incompatible: Industria pesada y extracción de material pétreo

Page 22: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 17-22

21

Plan Municipal de Desarrollo Ticul, Yucatan 2012 – 2015

La visión central es la articulación de las actividades generadoras del desarrollo económico y social en el ámbi-to municipal, a través de acciones eficientes y eficaces, siendo capaz de generar suficientes ingresos propios para financiar un nivel adecuado de gasto público, procurando mantener el orden sus finanzas públicas, cumplir puntual-mente con la rendición de cuentas, promover la genera-ción de riqueza, pero sobre todo, encaminar sus acciones al bienestar social de todos sus habitantes, con la intención de que el Municipio no sólo sea un proveedor de bienes y servicios, sino un ordenador de la vida urbana, económica y social.

Los ejes rectores que rigen este plan son los siguientes:

1. Desarrollo económico para los ticuleños 2. Seguridad Publico 3. Ticul con infraestructura y servicios públicos de

calidad 4. Ticul equitativo e igualitario 5. Gobierno Municipal Transparente con una admi-

nistración eficiente, profesional y de calidad. La actividad manufacturera tiene injerencia en dos ejes

rectores: Eje rector denominado 1. Desarrollo económico para

los ticuleños, donde las metas a largo plazo consistían en posicionar a Ticul como Municipio productivo, competiti-vo, con un desarrollo humano económico sustentable y diversificado para todos los habitantes, garantizando las condiciones de seguridad física y patrimonial, así como la integridad y convivencia de todos. Esto con acciones co-mo el incremento en el empleo e ingreso económico de la población.

Eje rector denominado 2. Ticul con infraestructura y servicios públicos de calidad, donde las metas a largo pla-zo consistían en desarrollar infraestructura moderna y completa que favorezca el reordenamiento vial, la preser-vación y mejoramiento de espacios públicos, el mejora-miento de la infraestructura del mercado y rastro munici-pal, como elementos que promuevan la calidad de vida de la población, con acciones como establecer un reglamento de imagen urbana que permita contar con espacios libres de contaminación y acciones para el mejoramiento de las condiciones ecológicas del Municipio.

Dentro de este apartado se especifican las acciones que se tomaran para el desarrollo urbano, la creación y esta-blecimiento de un reglamento de imagen urbana, elabora-ción de normas municipales para el uso del suelo, creación de un reglamento de desarrollo urbano y la creación de un departamento dentro de la estructura de la administración. Así mismo, la planeación del municipio en función del medio ambiente, el suelo, la actividad económica a través de la elaboración de un programa de ordenamiento territo-rial, donde se establezcan las bases para ordenar el territo-rio del Municipio, demarcando en forma precisa las zonas y previniendo el crecimiento a futuro.

Otras acciones complementarias a mediano plazo ubi-can la elaboración de un plan rector de educación ambien-tal y la concesión del servicio de recoja y tratamiento de la basura.

Plan Municipal de Desarrollo 2015 – 2018

El objetivo de este documento es incorporar bases fir-mes que faciliten las acciones hacia resultados que den respuesta satisfactoria a las demandas de nuestra ciudad y comisarias, a través de estrategias y acciones que estén diseñadas en cinco ejes rectores que impulsaran la estabili-dad y el progreso de los ticuleños:

1. Desarrollo Humano y Calidad de Vida, 2. Seguridad y Protección Ciudadana, 3. Desarrollo Regional y Competitividad, 4. Educación y Cultura, 5. Gobierno y Administración;

Estos ejes constituyen los pilares de la administración

pública y que permitirán dar solución a los sectores más vulnerables de la población. La actividad manufacturera del calzado se ubica en el eje rector 3, denominado desa-rrollo regional y competitividad, en el que se pretende im-pulsar acciones de mayor valor agregado, propiciando la innovación tecnológica y empresarial, estableciendo siner-gias del desarrollo que ya existían en el municipio.

En este eje se considera la obra pública, con el objetivo de aplicar programas de inversión en obras de infraestruc-tura para un crecimiento ordenado, así mismo, considera para el ordenamiento territorial las acciones de rehabilita-ción, equipamiento y reforestación de parques y jardines públicos y en un tercer término, considera para el desarro-llo urbano acciones de obtención de una base de datos con-fiable que permita ofrecer servicios modernos para mejorar la recaudación financiera.

Discusión

Con base en el análisis realizado se encontró que la actividad manufacturera que se concentra en la zona urba-na del municipio refiere lo siguiente:

De acuerdo con el POETY y a la UGA en la que se ubica, la actividad es compatible siempre y cuando se con-sideren los criterios de regulación ecológica que buscan lograr una adecuada combinación del desarrollo económi-co, con una planeación y control del crecimiento de la mancha urbana, así como de disminuir los problemas socio – ambientales, es decir, los de carácter de dotación de ser-vicios básicos y los de salud pública. La política de uso es el aprovechamiento por lo que se precisa mantener la coor-dinación con las autoridades municipales para fomentar el uso de los recursos naturales de forma consciente, para no impactar negativamente.

De acuerdo con el Plan Municipal 2012 – 2015, se en-contró que si se plantearon estrategias y lineamientos para la elaboración de políticas públicas socio - ambientales, sin embargo, únicamente existe la carta de suelo urbano, que detalla el equipamiento e infraestructura urbana y fue ela-borada por la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente [SEDUMA]. De acuerdo con el informe de re-sultados de esta administración, no se destinaron recursos para la elaboración de estudios respectivos para contribuir con las políticas públicas acordadas.

De acuerdo con el Plan Municipal 2015 – 2018, se ob-servó que no toman en cuenta la creación de políticas pú-blicas para regular la actividad de manufactura del calzado, únicamente implementaron acciones para el desarrollo y

Page 23: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 17-22

22

crecimiento de este sector, dejando a un lado las regulacio-nes socio ambientales

De manera general no existe legislación de regulación territorial en el Municipio, por lo que el crecimiento de los talleres de calzado se hace bajo la regulación del POETY, sin tomar en cuenta las necesidades específicas de la socie-dad; no existe reglamentación de supervisión ambiental hacia las empresas y mucho menos hacia los comercios que emanan de estas, por lo que su procedimiento de pro-ducción no es sustentable.

En contraparte, otros Estados de la República Mexica-na cuentan con diferentes legislaciones en materia de im-pacto ambiental, asociaciones y cámaras de comercio que se encargan de vigilar el crecimiento de esta actividad. Así mismo, cuentan con regulaciones para hacer de esta una actividad sustentable.

Conclusiones

El Municipio de Ticul Yucatán no cuenta con las políti-cas ambientales en materia de ordenamiento del territorio, no cuenta con un plan de desarrollo urbano y existe un programa de ordenamiento ecológico municipal inconclu-so, por lo que la actividad de manufactura del calzado, la cual está en crecimiento y no tiene la regulación necesaria para operar en condiciones sustentables, es decir, con pro-cesos de producción estandarizados y sostenibles.

Como consecuencia de lo anterior, se cree que existe un impacto negativo sobre los componentes del sistema ambiental y social. Por lo que este análisis servirá para proponer un estudio del proceso de producción como caso de estudio para contribuir a una fabricación sustentable de esta industria

Agradecimientos

A la Maestra Mayanin Sosa Alcaraz, por su tiempo, sus consejos y por brindarme la ayuda necesaria para la reali-zación de este artículo.

A mi asesor el Dr. Alfonso Munguía Gil por comenta-rios y sus consejos.

Referencias

Galindo, M., y Malgesini, G. (1994). Crecimiento Econo-mico. Principales teorias desde Keynes. ESP: Mc Graw Hill.

Gutiérrez Garza, E., y González Gaudiano, E. (2010). De las teorias del desarrollo al desarrollo sustentable. MX: Siglo XXI Editores.

Daly, H. E. (1992). Steady-state economics. ENG: London Earthscan Publications Ltd.

Daly, H. E. (2007), Ecological Economics and Sustainable Development: Selected Essays of Herman Daly. ENG: Edward Elgar Publishing.

Hernández S, R. (2014). Metodología de la Investigacion. MX: Mc Graw Hill.

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. (2014). Estadísticas a propósito de la Industria del cal-zado. INEGI. Obtenido de:

http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/702825068332.pdf

Jenkins, R., y Mercado, A. (2008). Ambiente e industria en México. MX: CM Colegio de México.

Kerschner, C. (2008). Economía en estado estacionario vs decrecimiento económico: ¿Opuestos o complementa-rios? Ecología Política, 13-15.

Left, E. (2004). Racionalidad Ambiental, La reapropiación social de la naturaleza. MX: Siglo XXI Editores S. A de C. V.

Martin Calderón, E. V. (2015). La industria del calzado de Ticul, un panorama hacia la competitividad. AMECIDER - CRIM, UNAM.

Montes, J. M. y Left, E. (2000). Perspectiva Ambiental del Desarrollo del Conocimiento. En E. Left (Ed). Los Pro-blemas del Conocimiento y la Perspectiva Ambiental del Desarrollo. MX: Siglo XXI editores.

Morin, E. (1980). El Desarrollo de la Crisis del Desarrollo. En E. Morin, J. Attali, y C. Castoriadis (Ed). El Mito del Desarrollo. ESP: Kairos.

Naredo, J. M. (2006). Raíces Económicas del Deterioro Ecológico y Social: Mas allá de los dogmas. MX: Siglo XXI.

Pacheco Blanco, B. y Bastante-Ceca, M. J. (2010). Análi-sis del ciclo de vida de calzado de señora. XVI Interna-tional Congress on Project Engineering.

Pacheco Vega, R. (2004). Historia de dos ciudades: Un análisis comparativo de los distritos industriales del cue-ro y calzado en León y Guadalajara. Asociación de Estu-dios Latinoamericanos.

Parra Argüello, F. Y. (2011). Tecnología y Sustentabilidad en la Industria del Calzado de Ticul, Yucatán. MX: Insti-tuto Tecnológico de Mérida.

Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial del Esta-do de Yucatán. Mérida. (2007). Programa de Ordena-miento Ecológico Territorial del Estado de Yucatán. MX: POETY.

Page 24: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 23-32

23

Como citar el artículo: Autores. (2020). Lentibulariaceae y los servicios ecoturísticos en Ixtlán de Juárez, Oaxaca, México. Tlamati, 11(1e), 23-32.

La responsabilidad social en Educación Superior desde una propuesta para la formación en valores y la construcción de la paz

Ana María Winfield-Reyes1 Miguel Ángel Cruz-Pérez2 Carlos Topete-Barrera1*

1Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Cómputo (ESCOM). Av. Juan de Dios Bátiz S/N, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, Ciudad de México, C. P. 07738. Tel: +52 (55) 5729 6000 ext. 46188.

2Escuela John F. Kennedy A. C. Santiago de Querétaro, Qro. México.

*Autor de correspondencia

[email protected]

Resumen

La época contemporánea ha sido referente de rupturas e incertidumbre: la credibilidad de las instituciones, entre ellas la educativa, se ha puesto en tela de juicio más de una vez. En un afán de reivindicarse la educación superior ha tomado como estandarte el discurso de la responsabilidad social en tanto generar ciudadanos con un sistema ético autónomo, comprometidos con su realidad social y que aboguen por una cultura de la paz. Es así que en este trabajo se presenta una propuesta realizada en el marco de una unidad de aprendizaje de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, propuesta que pretende abonar a la construcción de la paz en el contexto escolar de la educación superior donde se destaca la importancia de la formación ética en el establecimiento del compromiso social en los futuros profesionales, a partir de la realización de algunas actividades reflexivas de autoconocimiento y de narrativas identitarias.

Palabras clave: autoconcepto, educación para la paz, desarrollo moral, ética profesional.

Abstract

Contemporary era has been a point of reference about ruptures and uncertainty: credibility of institutions, educa-tional institutions included, has been questioned more than once. To vindicate this credibility, higher education has taken as a standard the discourse of social responsibility to generate citizens with an autonomous ethical system, com-mitted to their social reality and to advocate a culture of peace. Thus, this study presents a proposal made within a framework of a learning unit of Engineering in Computer Systems, a proposal that aims to support for construction of peace in school context of higher education, which highlights importance of ethical training in the establishment of social commitment in future professionals, from performance of some reflective activities of self-knowledge and iden-tity narratives.

Keywords: self-concept, education for peace, moral development, profesional ethics.

Page 25: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 23-32

24

Introducción

La organización educativa tiene la misión de generar individuos responsables y comprometidos socialmente; los valores que han de guiar a los individuos que se forman desde la agencia de la educación, están de manera implícita en el acontecer cotidiano de la institución, se viven, se pro-mueven y favorecen desde una cultura organizacional im-pregnada de valores éticos donde el aula se convierte en una especie de laboratorio de la vida misma. El hecho de considerarla como un laboratorio puede llevar a la idea de entender la vida fragmentada para su análisis, lo cual lleva a una concepción de la vida donde se ve a las personas por separado y no dentro de una sociedad; pero también cuan-do decimos que la escuela es laboratorio de la vida, nos referimos a la posibilidad de reproducir las prácticas y rela-ciones de la sociedad que se dan desde lo macro hasta la microfísica del poder y por lo tanto, la escuela nos permite comprender y hasta transformar las prácticas y relaciones de la sociedad que deseamos construir, desde el acontecer cotidiano de la organización educativa, pero con una pers-pectiva ética que permita asumir lo irrepetible de cada exis-tencia humana y que sea un bastión que cuestione y enfren-te las exigencias de un mundo impregnado en el mercado y la competencia a destajo.

Nisbett (2004) destaca que incluso los valores y prefe-rencias pueden no ser consecuencia solo de insumos y en-señanzas, sino del uso de diferentes maneras de entender el mundo. Refiere que la palabra escuela viene del griego schole que significa esparcimiento o también libertad de perseguir el conocimiento. Así, la escuela se convierte en un lugar para perseguir el conocimiento desde la libertad.

La organización educativa tiene la misión de generar individuos responsables y comprometidos socialmente co-mo lo plasma la III Conferencia Regional de Educación Superior (Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe [IESALC], 2018) donde ya se considera el “desarrollo sos-tenible de la educación superior como bien público, dere-cho universal y responsabilidad del Estado” (IESALC, 2018) y como tal se debe repensar la concepción y diseño organizacional que le corresponde. Desde la educación puede entenderse la sostenibilidad del desarrollo intelectual y de la reflexión en torno a dicho desarrollo y la participa-ción individual en él y no como un laboratorio donde se descompone la realidad para analizarla como controlador de ella sino siendo parte. Esto es lo que garantiza el desa-rrollo sostenible de la educación superior como libre perse-cución del conocimiento al reconocerse dentro de una orga-nización social con características propias para su aplica-ción en la realidad social. Esa experiencia de reflexión y de búsqueda constante y sostenida es básica en la redefinición de la Universidad y su papel en la formación .

Así mismo, como lo refiere el informe Delors para la educación del siglo XXI (UNESCO en Martí, Gaete, Puerta y Martí-Vilar, 2014) no solo debe promoverse la formación en competencias tradicionales sino proveer a los estudian-tes lo necesario para ejercer la ciudadanía plenamente, con-tribuir a la cultura de la paz y a la transformación de la sociedad, a partir de tres pilares para el aprendizaje: apren-der a conocer, aprender a hacer, a ser y vivir juntos, a fin de educarlos para su participación activa y promuevan los cambios que propiciarán la igualdad y la justicia.

Una experiencia es formativa cuando lo vivido y refle-xionado logra romper el equilibrio de experiencias e identi-ficaciones, siendo esto lo buscado al desarrollar un pensa-miento inquisitivo (en un ambiente de esparcimiento) en los estudiantes, y necesariamente en los directivos y perso-nal administrativo de los centros de educación superior. La cultura profesional va dotando al individuo de una identi-dad conseguida mediante la búsqueda del conocimiento, que va permeando su actividad y su ética profesional brin-dándoles autonomía moral.

De tal manera, la educación desde la perspectiva del desarrollo humano, deberá evaluarse con base en los cam-bios que provoca en el pensamiento del individuo (Martí et al., 2014) y desde la construcción del concepto de Respon-sabilidad Social Universitaria [RSU], en tanto logre articu-lar los procesos de gestión, docencia investigación y exten-sión con la misión universitaria y su compromiso social, a fin de transformar a la sociedad dando solución a los pro-blemas de exclusión, inequidad y sostenibilidad (Vallaeys en Martí et al., 2014)

El ethos o formación del carácter del profesional, le permite poseer las virtudes propias de su ejercicio, exigi-das por un grupo o comunidad epistémica quien determina en su colegio cuáles prácticas profesionales son adecuadas para el bien social y le aportan un sentido de identidad y pertenencia (Yurén, Navia y Saenger, 2005).

La importancia de la organización educativa radica primordialmente en la formación ética que provee al profe-sional, más allá del conjunto de normas exigibles a todos los que ejercen una profesión se sustenta en el uso respon-sable del conocimiento acorde a los derechos humanos y a la justicia dentro de una comprensión de su contexto, el uso coherente entre lo que dice, hace y piensa así como la búsqueda de hacer el bien en lo físico, lo intelectual, lo moral y lo espiritual: esta formación que logra respuesta al llamado a ser mejores se llama educación o Paidella (Riemen, 2008; Yurén, 2009).

Para ello, Cortina (2001) propone cinco valores funda-mentales en la formación profesional: el valor de la liber-tad, el valor de la igualdad, el valor de la solidaridad, el valor del respeto activo y el valor del diálogo. De la liber-tad, reiteramos que es desde el ejercicio de ella que se es inquisitivo hacia el conocimiento y permite la conciencia de uno mismo. La reflexividad es importante aquí, pues es desde ella que se es consciente de una situación permeada por una cultura occidental, como Nisbett (2004), señala y con particularidades regionales de las que se debe desarro-llar una consciencia del autoconocimiento.

Pero ser libre es también ser autónomo, es decir, tener la capacidad de dirigir la propia vida y no que se nos dirija la vida desde fuera, de modo que la libertad no tiene que ser sólo independencia sino también participación y auto-nomía; tomar nuestras propias decisiones, desde nuestros propios criterios y desde nuestra propia vida. En este senti-do, la educación moral es una oportunidad única para desa-rrollarnos y mejorar como personas y como ciudadanos (Arcudi, 2006; Cortina, 2001) dado que es una participa-ción desde la capacidad de dirigir la vida en la integración de comunidades de aprendizaje y autoaprendizaje siendo reflexivo para entender otros puntos de vista y contextos.

En la formación de eticidad entran en juego los concep-tos de identidad socio moral y responsabilidad, así como trayectoria y trama. La primera, identidad socio moral, se

Page 26: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 23-32

25

entiende como el conjunto de las representaciones de lo que la persona es, ha sido y quiere llegar a ser, construidas en interacción con su medio social y sus circunstancias históricas, junto con los valores personales, su concepción de vida buena, sus formas de vida moral, conjugadas con su capacidad de juicio, comprensión y autorregulación, que define y organiza los matices que da a su eticidad, a la intencionalidad y forma en que realiza sus valores, regula sus interacciones y enfrenta los problemas socio morales. Es decir, el estilo de eticidad regula las interacciones y permite enfrentar los problemas socio-morales y organi-zarse a partir de la interacción de la persona con su medio social, circunstancias históricas, juicio y auto regulación. Así, la eticidad es la forma en la que se interpretan y reali-zan valores en un contexto determinado, con la intención de dignificar la vida y esto tiene consecuencias en el lide-razgo profesional, que no sólo se entiende desde la pers-pectiva técnica y racional sino también a la luz de los prin-cipios éticos del mismo. La eticidad es acumulación de justicia para preparar las condiciones que hagan posible el despliegue de las fuerzas humanas (Yurén, Navia y Saen-ger, 2005).

Esa eticidad se organiza desde la cultura institucional y el liderazgo del directivo, impactando las prácticas y con-vivencia de profesores, alumnos y en general de todo actor de la organización educativa. Esta misma eticidad queda plasmada en la filosofía institucional que encausa la vo-luntad del grupo, siendo coherente con el diseño organiza-cional y con los procesos y aproximaciones a los contex-tos, no vistos como recursos humanos sustituibles y gene-ralizables.

De tal manera, la ética se asienta desde el libre albedrío del individuo donde cada ser humano es considerado un fin en sí mismo, que tiene dignidad y no es intercambiable por un precio o por un objeto. Entra aquí no solo un papel intelectual, sino también el papel de la voluntad y de la intención del individuo y de la comunidad en la que éste se inserta.

La conducta moral tiene componentes cognitivos, afec-tivos y de conducta que se intercalan con la sensibilidad moral o perspectiva de otros, el juicio moral en tanto elec-

ción de acciones correctas, la motivación moral referida a priorizar valores morales sobre motivos personales y el carácter moral de privilegiar decisiones moralmente justifi-cables.

Es necesario recuperar a la escuela como el espacio donde se construye lo cívico y se aprende a consensuar un marco justo y contribuir así a la creación de personas más dialogantes, tolerantes y solidarias; esto puede lograrse mediante acciones encaminadas al desarrollo personal y colectivo de formas alternativas de pensar, sentir y actuar (Zaitegui, 2004).

Para Tedesco (2014), la dimensión ética supone reco-nocer que estamos ante la necesidad de introducir temas de mayor complejidad en la agenda educativa post-2015, te-niendo un tipo especial de experiencias de aprendizaje desde las posibilidades que ofrecen el arte y el deporte para promover la adhesión al principio de justicia que cada sociedad construye desde lo que cree requerir.

Esta formación en valores o promoción del desarrollo moral hacia la autonomía ética, está vinculada a las dimen-siones de la educación para la convivencia y la paz, las cuales incluyen el desarrollo personal, el conocimiento de los derechos humanos, la comprensión de los valores de-mocráticos, la promoción de la convivencia en contextos cercanos, el análisis y resolución no violenta de los con-flictos, la aceptación de la interculturalidad, así como la consideración de una ética ecológica sustentable y respe-tuosa con el medio ambiente, como se muestra en la Figura 1, donde el interés central radica en la paz como tema.

También es interesante considerar el modelo de Elking-ton donde lo ambiental, lo económico y lo social deben contemplarse en cualquier organización. ¿Cómo se lleva esa contabilidad en las Instituciones de Educación Supe-rior? Puesto que se busca que los estudiantes se integren a una sociedad responsable y la mejor forma de hacerlo es con la reflexividad y mediante su aplicación y justificación es que se puede mejorar con libertad, porque la universi-dad permite proponer mejoras de responsabilidad analizan-do los valores subyacentes así como las causas.

La formación en valores sugiere como eje primordial el auto conocimiento, que implica conocerse a sí mismo, los valores que se tienen, la conciencia acerca de la sociedad en que se fundamentan y la manera de auto regulación, así como el estilo de eticidad. Esta formación en valores abo-na a una de las dimensiones de la educación para la paz, que es la educación para el desarrollo personal y la justicia social, pues en la medida en que nos reconocemos, recono-cemos también al otro en su humanidad y esto permite la comprensión, compasión y empatía del individuo inserto en un mundo social.

De tal manera, el desarrollo de actividades de autoco-nocimiento permite articular la formación moral y el desa-rrollo ético, entendido este como la capacidad del ser hu-mano para elegir de manera libre y responsable, el curso de sus acciones de acuerdo con un esquema de valores selec-cionado, que supone una relación de justicia con el otro y la superación de limitaciones tanto personales como exter-nas (Cortina, 2001).

Si consideramos que los valores se aprenden más allá de lo teórico, haciendo y viviendo, entonces la formación en valores y de eticidad, se pueden lograr a partir del fo-mento de estrategias identitarias en los alumnos y para ello, necesariamente en las instituciones de educación su-

Figura 1. Visión multifacética de las dimensiones de la educación para la paz. (The EURED Curriculum en Agui-lar y Castañón, 2013).

Page 27: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 23-32

26

perior. Estas estrategias identitarias pueden construirse desde el concepto narrativo del yo propuesto por MacInty-re (2004) en su teoría aristotélica de las virtudes:

“…Yo soy aquello por lo que justificadamente me ten-gan los demás en el transcurso de una historia que va des-de mi nacimiento hasta mi muerte… soy también el tema de una historia que es la mía propia y la de nadie más, que tiene su propio y peculiar significado. Mi vida es un rela-to, un relato para mí y para los otros, una narración de la que yo soy el protagonista único y principal”. (MacIntyre, 2004))

En la formación de eticidad entran en juego los concep-tos de identidad socio moral y responsabilidad, así como trayectoria y trama. La primera, identidad socio moral, se entiende como el conjunto de las representaciones de lo que la persona es, ha sido y quiere llegar a ser, construidas en interacción con su medio social y sus circunstancias históricas, junto con los valores personales, su concepción de vida buena y sus formas de vida moral, conjugadas con su capacidad de juicio, comprensión y autorregulación, que define y organiza su estilo de eticidad como intencionali-dad y forma en que realiza sus valores, para desde allí, regular sus interacciones y enfrentar los problemas socio morales (Yurén, 2005).

La formación ética inicia con el hablar de temas éticos y también con la posibilidad de dar espacios para trabajar el autoconocimiento, prerrequisito para poder conocer a los demás. Esta educación del carácter implica no sólo conocer y desear el bien sino también hacerlo, es decir, nuestras acciones deben tener consistencia con creencias y pensamientos.

Cada vez se afirma más que el componente ético no es algo ajeno al ejercicio profesional, sino que forma parte de este, con lo cual se está resaltando la naturaleza intrínseca-mente moral de la educación. El papel que la educación del siglo XXI debe tener en la formación de buenos profesio-nales consiste en una enseñanza de calidad en las mejores universidades, que supone también el desarrollo de valo-res:

…es un buen momento para revisar la cuestión de los

propósitos públicos en la Educación Superior… si los gra-duados actuales están llamados a ser una fuerza positiva en el mundo, necesitan no sólo poseer conocimientos y capa-cidades intelectuales, sino también verse a sí mismos como miembros de una comunidad, como individuos con una responsabilidad para contribuir a sus comunidades. Deben ser capaces de actuar para el bien común y hacerlo efecti-vamente (Colby en Bolívar, 2005, p. 102).

Las narrativas aportan desde el punto de vista académi-

co el camino para una comprensión. Tienen también una especial significación en la creación pasada del conflicto existente así como en la reproducción presente del mismo y en su prolongación hacia un futuro.

En la necesidad de contar y contarse nuevas historias la narrativa impregna al conjunto de una sociedad dada un cambio de estilo de vida, ya que supone una modalidad que concibe toda realidad como primordialmente simbóli-ca o metafórica.

Para Gutiérrez y Pérez (2015), algunas acciones favore-cen la confianza y comunicación, tales como la aplicación de los juegos cooperativos y lúdicos, entendidos estos des-

de el concepto griego antiguo de esparcimiento en la es-cuela, de forma que esta perspectiva que va más allá de lo lúdico y placentero y facilita la organización cooperativa del grupo por el propio efecto de generar relaciones, per-mitiendo el tránsito de una cultura de la competitividad y la indiferencia hacia la cultura de la cooperación, la reci-procidad, la tolerancia y la afirmación. Las dinámicas de grupo favorecen las relaciones personales vía la educación para la paz y los derechos humanos al promoverse en ellas relaciones de paz entre todos los miembros de la comuni-dad educativa.

De tal manera, esta propuesta de trabajo se focaliza en una de las dimensiones de la Educación para la Conviven-cia y la Paz, a saber, la dimensión del desarrollo personal y la justicia social, la que en palabras de Zaitegui (2004), consiste en adquirir las habilidades personales como auto-conocimiento, autoestima, autonomía y autocontrol, así como las habilidades sociales, como serían la empatía, la asertividad, la escucha activa, trato respetuoso y toma de decisiones, habilidades necesarias para tener relaciones interpersonales y sociales constructivas y pacíficas.

La responsabilidad social universitaria [RSU], busca transformar a la sociedad solucionando problemas de ex-clusión, inequidad y sostenibilidad a través de la gestión, la docencia, la investigación y la extensión de los distintos actores que conforman la organización educativa (Vallaeys en Martí et. al., 2014).

De tal manera, el objetivo de este trabajo es abonar a la construcción de la paz en el contexto de la Educación Su-perior a partir de actividades de narrativas identitarias y de autoconocimiento, acatando de esa manera a la responsabi-lidad social universitaria.

Propuesta metodológica para la construcción de la paz desde contextos escolares

El presente trabajo se aborda desde una perspectiva de la teoría fundamentada y desde un tratamiento cualitativo de los datos. Se tuvieron diferentes fases que incluyeron el trabajo de gabinete, el diseño de la actividad, la interven-ción propiamente dicha con los alumnos, el análisis de la información obtenida y la integración del informe. La fase de intervención consistió en las siguientes actividades: escritura individual de narrativas, lectura de las mismas ante el grupo, presentación en exposición a toda la comu-nidad y retroalimentación de la actividad. De esta fase, se obtuvieron 44 narrativas, 8 del género femenino y 36 del género masculino de estudiantes del primer nivel de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. La carrera de Ingeniería en Sistemas consta de 5 niveles, con una población de aproximadamente 1800 estudiantes, ma-yoritariamente del género masculino. La formación de la escuela está cargada fuertemente a las Ciencias Básicas y Ciencias de la Computación y en menor grado por unida-des de aprendizaje de las Ciencias Administrativas, que-dando con el menor número de materias las correspondien-tes al Departamento de Formación Integral e Institucional, donde se aloja la Academia de Ciencias Sociales. Si bien en el discurso de la organización educativa se destaca la importancia de abordar temas transversales como la equi-dad de género, la inclusión, la sustentabilidad y la respon-sabilidad social universitaria, estos temas han ido abrién-dose camino en una comunidad que tradicionalmente en-

Page 28: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 23-32

27

tendía su aportación profesional limitada al ámbito teórico y técnico.

La propuesta de actividades que abonen al cultivo de la inteligencia emocional, el análisis personal, la expresión grupal y la escucha empática es una apuesta de algunos académicos por conformar comunidades que cuenten con las competencias de autoconocimiento, comunicación y resolución no violenta de los conflictos.

La actividad consistió, dentro de un segmento de auto-conocimiento que se aborda con los alumnos de primer semestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas, en que realizaran una narrativa individual en primera persona, de un objeto que trajeran en sus pertenencias. Esta narrativa corta de no más de una cuartilla debía relatar la historia del objeto seleccionado respecto a la relación con su dueño, autor del escrito. Dicho sea de paso, de manera indirecta y a veces directa, los estudiantes fueron plasmando en este escrito aspectos de su biografía, emociones, historia, crea-tividad y análisis. El segundo momento de la actividad consistió en pasar a leer la narrativa elaborada frente a todo el grupo, quien se observó atento, solidario y empáti-co; también en ocasiones sorprendido por información personal que desconocían de sus compañeros. En un tercer momento y en el marco de una actividad institucional, es-tas narrativas de objetos fueron presentadas en una exposi-ción a toda la comunidad de la escuela. Los alumnos deci-dieron si sus narrativas se presentarían con sus nombres o con seudónimo. A continuación se presenta el ejemplo de 20 de las 44 narrativas que se realizaron:

Historia 1. Hola, soy un lápiz común y corriente de color azul, me gusta trabajar. La verdad he estado muy triste porque mi dueño anterior me dejó, me abandonó. ¡Qué triste! Yo lo quería mucho, Bueno, aún lo sigo que-riendo y extrañando pero no quiero decir el nombre porque me pongo sentimental, ahora él está con alguien mejor porque el otro lápiz es alto, rubio, dizque es mejor que yo pero no importa porque mi dueña y compañera me quiere mucho aunque no me utiliza demasiado. Con tal de ayu-darle en algunas cosas soy feliz. Anteriormente cuando no tenía a nadie y estaba en una caja nueva con los demás, al sacarme y ponerme en otra caja al lado de los rubios altos, ellos me empezaron a hacer bullying por ser diferente pero no les ponía atención porque sé que son muy presumidos, lo que más me dolió fue que hasta las personas me hacían a un lado por mi forma de ser , decían que se me caía rápi-do la punta, que no se sacaba rápido la punta con el saca-puntas, también con lo físico porque cuando me veían pen-saban que como no era como los demás rubio y alto creían que no servía y que los demás eran mejores, pero no im-porta, ahora tengo a mi dueña que me quiere.

Historia 2. ¡Hola! Yo soy un lápiz, quizás no tenga mucha importancia para ti pero he vivido muchas cosas geniales. No sé cómo contar historias, soy más de escribir, pero aquí voy: viviendo con mi actual dueño, he conocido a personas increíbles, muy graciosas e interesantes. Estar con él es estar todo el día sobre un escritorio, escuchando cosas tan tontas como interesantes, es divertido. Una de las cosas que más me gustan es cuando él se aburre y comien-za a escribir alguna tontería o a dibujar alguna otra, me encanta ser parte de lo que él hace, aunque a veces son cosas algo tontas o sin sentido. Siempre me estreso cuando trata de hacer algo de física y esas cosas, pero solo es aho-ra, antes hasta yo entendía los problemas, ahora hay algo

que quizás no funciona, espero que sea él. Aun así, me alegro de que no se desvele haciendo tarea porque, seré un lápiz, pero necesito dormir. Quizás esta sea una de mis últimas “aventuras”, ya que él es muy descuidado y olvi-dadizo, seguro que en cualquier momento me dejará en alguna parte o simplemente me reemplazará con alguien más.

Historia 3. Hola, ésta soy yo, una tarjeta del metro, seguro te preguntarás cómo llegue aquí, pues esta es mi historia: Un día como cualquier otro me encontraba en una de las oficinas del metro donde nos reparten a las tarjetas como yo, las que somos para estudiantes y solo cobramos tres pesitos. Estaba muy tranquila viendo a la gente pasar hasta que alguien se acercó y me entregó a mi dueño ac-tual. En ese momento pensé: “Mi momento ha llegado”. Recuerdo la primera vez que me recargaron para ser usada como si hubiera sido ayer, fue fantástico. A lo largo de toda mi vida le he servido mucho a mi dueño y a sus ami-gos, mi récord de pasar personas seguidas en un día es de 15; ¡Me ha pasado de todo! Desde caerme al piso unas cuantas veces, hasta sobrevivir a uno que otro asalto; al día de hoy tengo alrededor de 5 o 6 años de edad. Últimamen-te no he sido ocupada mucho, solo estoy guardada en esa cartera fría y obscura que de vez en cuando se abre, espero algún día pueda romper mi récord de personas y continuar funcionando para mi dueño por muchos años más.

Historia 4. ¡Hola! Soy un portafolio de cuero, en un principio le pertenecí a un hombre llamado Jesús; él traba-jaba en la biblioteca del Instituto de Química en Ciudad Universitaria, era buscado frecuentemente por los investi-gadores ya que podía encontrar artículos o información de manera rápida para ellos, él era un poco descuidado, en varias ocasiones me ensució con refrescos mal cerrados o con dulces olvidados dentro de mí en épocas de calor, en épocas de lluvia a veces mojaba sus documentos pero no era mi culpa, no fui fabricada para repeler las gotas de agua. Él ya hace un tiempo que se jubiló y ahora le perte-nezco a su hijo.

Historia 5. Hola, ¡soy una pulsera! ¿Te preguntas como llegué a mi dueño? Pues así comienza mi historia de cómo llegue a mi dueño actual… Todo comenzó un día que des-perté detrás de una vitrina junto a otras pulseras, la verdad en algún momento pensé que éste sería mi hogar por siem-pre, veía pasar a la gente solo observando a las demás pul-seras, una que otra persona me observaba a mí, fue en ese día cuando llegó él, mi dueño, diciendo a la chica que atendía si podía ver la pulsera, mi dueño me tomó, me colocó en su muñeca y empezó a hacer muchas preguntas raras, sobre la materia de la que estaba hecha, qué precio tenía… no sé por qué preguntó el precio si lo tenía colgan-do de una etiqueta, entonces desde ese momento me quedé en la muñeca de mi dueño. Siempre me lleva en su muñe-ca, lo acompaño a todos lados, es más, voy con él a la es-cuela. La verdad creo que aprendo más que mi dueño, siempre me lleva con él a todos lados, a donde sea, cono-cemos a muchas personas nuevas, lugares nuevos, aprendo muchas cosas. Últimamente he observado que le está echando mucha flojera a la escuela, como si algo no le gustara, espero que se aplique y no repruebe materias. ¡Ah! Por cierto, se me olvidada que él siempre llega tarde a las clases.

Historia 6. ¿Alguna vez te has sentido usado?... ¿Sí?... Pues bienvenido a mi realidad... Soy una de tantas, plásti-

Page 29: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 23-32

28

ca, seriada y con un único fin: el de servir a mi dueño y cuando le sea inservible, solo me cambiará por una más nueva o más bonita. Exacto, soy una tarjeta del metro. So-lía vivir en un lugar obscuro con cientos como yo, esperan-do salir y encontrar algo diferente y así pasaron los días hasta que caí, y por primera vez sabía lo que era estar re-cargada y también por primera vez un humano me tomó entre sus manos pero muy poco duró la emoción porque a los pocos segundos me llevó a un aparato extraño, que al sonar me roba mi saldo y es como si te quitaran un pedazo del alma, como si lo más importante que tienes se fuera poco a poco de ti cada que suena ese aparato. Desde enton-ces todo es horrible, es la misma rutina, vivo en un lugar muy pequeño, limitado por un cierre y mi dueño solo me saca de ahí para quitarme lo más valioso que tengo, des-pués simplemente me vuelve a meter a esa pequeña bolsa donde todo se vuelve obscuro. Lo único que agradezco es que nunca me quedo en ceros y mi mayor emoción es co-nocer manos nuevas porque sé que después de eso, seré recargada.

Historia 7. Hola, mi nombre es paraguas, soy de color negro, estoy hecho de tela, tengo un mango con un botón en el centro y no muy grande. Actualmente vivo en una mochila de mi dueño, la cual también es negra, fui regala-do por sus padres cuando comenzó el semestre y desde entonces me lleva todos los días a la escuela, comparto sitio con varios objetos, la mayoría son cuadernos, pero hay uno llamado lapicera que ocupa mucho espacio; no sé cómo pero siempre que él va en el camión o en el metro, termino hasta abajo siendo aplastado por las demás cosas, por lo que no me gusta mucho viajar en medios de trans-porte, sin embargo no me preocupa ya que siempre que llegamos a nuestro destino, me alza y me vuelve a poner de pie. Casi todos los días me la paso en la mochila, aun-que suele llover muchas veces, solo son a las horas en las que mi dueño no se expone a la lluvia. Si de casualidad está en el camino, mi dueño me saca de la mochila, presio-na mi botón y me empiezo a agrandar hasta que pueda cubrirlo de la lluvia, cuando llegamos a un lugar donde nos cubramos del agua, él me empieza a regresar a mi estado original, me sacude, me enrolla y me vuelve a guardar en la mochila. Me gustaría que llegando a la casa me sacara, me abriera y me pusiera a secar; pero siempre se le olvida y me quedo húmedo por varios días. A pesar de ello, estoy feliz viviendo en su mochila y espero seguir cubriéndolo de la lluvia por varios días más.

Historia 8. ¿Quién soy yo? Déjame contarte, soy una cinta de Tae Kwon Do, color rojo, le pertenezco a mi due-ño desde hace aproximadamente once años, me entregaron a él gracias a su esfuerzo y dedicación. Portarme es un sinónimo de orgullo, he tenido mucha historia, actualmente mi dueño tiene 18 años y prácticamente crecí con él pues lo acompañé desde que él tenía 7 años. Asisto a todas sus clases, varios torneos y también he conocido a grandes campeonas olímpicas como María Espinoza, quien me autografió y desde entonces está impregnado ese autógrafo en mí. Después de un año con él, me guardó en un cajón oscuro, donde me sentía muy solo y abandonado, extrañan-do a mi dueño y las actividades de Tae Kwon Do que reali-zábamos, pasaron varios años, hasta que un día volvió a mí, a pesar de que tenía a alguien muy parecido a mí, no me cambió, pues para el yo he sido toda su trayectoria. Nunca he sido lavado pues la suciedad y rayones que tengo

no los cambiaría por nada ya que representan todas las historias y esfuerzos que hemos compartido juntos, espero nunca me olvide ya que dentro de un año me cambiará por una cinta negra, pero me sentiré orgulloso ya que esto sería un logro más de él a pesar de que me cambie.

Historia 9. No recuerdo mi comienzo, lo único que ten-go presente es que desde aquel día me he visto obligado a ver lo mismo que él. En realidad, no es que me sea molesto estar junto a él, todo es mejor que seguir estático en ese sucio mostrador. Para mí, cada partícula en el espacio me impresiona demasiado, la forma en que todo él se conjuga imperfectamente es lo que lo hace maravilloso. Siempre me es interesante saber hacia dónde quiere mirar, pero me es molesto observar demasiado a un solo objeto, ¡Deja de mirar hacia ella!, este bobalicón lleva bastante tiempo mi-rando hacia ella, ¿Cómo puede ser eso más interesante que un mundo por ver? Lleva varios días repitiendo la misma rutina, cuando la ve parece no importarle mirar a otro lado, puedo escuchar cómo su respiración se acelera y ver cómo se sonroja La rutina se volvió costumbre, y este imbécil no se conforma solo hablando con ella, tiene que mirarla tam-bién. Es como si su mundo fuera ella. Hoy, el chico me jodió llorando, ¿Qué no sabe que eso me empaña?, ¿Cómo puede afectarle tanto discutir con ella? Fue la última vez que la miramos. Ese día lo comprendí todo, lo que para mí englobaba un mundo, para él, ella era su mundo.

Historia 10. Hola, soy un Yo-yo. Mi travesía hasta aquí con mi dueño fue muy larga, te la voy a contar: Primero iniciamos en China donde comienza mi historia, yo era un simple pedazo de metal hasta que con una máquina que me bañó con un chorro de agua, el cual me dio la forma que hoy tengo, me colocaron un balero y un pequeño tubo que me permitió unirme con mi otra parte, después de esto ter-mine en una tienda en Canadá en donde sabía que iba a ser enviado junto con otro lote de yo-yos a México, pero antes de eso me tenían que hacer unas pruebas para saber que no estuviera desbalanceado. Unas semanas después terminé en México, en donde con el pasar de los días veía a muchos chicos, pero uno en especial me escogió por mi diseño un tanto extraño y por su gusto por el color azul y supe en ese momento que esa persona seria mi dueño. Al inicio quedó maravillado por mi giro y mi aspecto al momento de girar, ya que la combinación de colores se veía muy padre, pero sobre todo se veía un azul un tanto común. Juntos hemos probado muchas cosas; mientras está creando nuevos tru-cos y combos, yo pongo lo mejor de mí, pero a veces llego a fallar, pero a pesar de eso me sigue usando, me cuida como si no hubiera un mañana, porque no quiere que me pegue en contra del suelo o alguna otra cosa, ya que me deformaría y mi giro dejaría de ser estable y dejaría de funcionar. Mi dueño también me da mantenimiento cuando lo requiero, por ejemplo, me cambia la cuerda, me limpia el balero con gasolina blanca, eso es lo que más me gusta porque me siento rejuvenecido y como nuevo, en pocas palabras tengo un buen dueño y espero que sigamos crean-do nuevas cosas juntos y lograr ganar más torneos.

Historia 11. El tiempo es relativo para muchos, sin em-bargo, no para mí. Mi maldición es cronometrar cada se-gundo que pase. Aunque nací en China, actualmente me encuentro del otro lado del mundo en México; fue aquí en donde encontré mi propósito. Desde hace seis años he compartido grandes momentos con Diana, mi mejor amiga y confidente. La he visto sonreír y llorar, correr y caer,

Page 30: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 23-32

29

cronometré y guardé cada momento especial en su vida. Tal vez sea absurdo memorizar todos los recuerdos de alguien más, pero mi vida está implícita en ellos; aunque solo esté en su muñeca, si ella es feliz yo igual. Sin duda sé que estaré a su lado hasta el último segundo de mi vida.

Historia 12. ¡Hola! Yo soy una libreta profesional de cuadro chico con una capacidad de 90 hojas, mi utilidad es relativa, depende de la persona a la que pertenezca, puedo adquirir un valor invaluable, o por el contrario puedo per-manecer vacía toda mi vida. Es mi dueño quien prolonga o reduce mi existencia. Soy una de esas cosas que no son buena ni malas, solo son. Puedo narrarte los pensamientos más edificantes, así como los más destructivos. De mi due-ño depende el que tenga los pensamientos más lógicos o los más irracionales, es él quien escribe mi historia.

Historia 12. Somos un par de tenis de color gris, mi dueño nos compró hace aproximadamente un año y desde entonces hemos conocido muchos lugares muy interesan-tes, todos los días salimos a caminar, aunque no nos gusta ir por cualquier lado por miedo a ensuciarnos, rompernos o peor aún, que nos pisen otros zapatos. Todos los días vivimos algo diferente, pero siempre son cosas muy diver-tidas y que vale la pena arriesgarse. Nos gusta ir a caminar en las plazas y centros comerciales porque podemos ver otro tipo de zapatos y tenis muy llamativos y probable-mente con historias muy interesantes que contar.

Historia 13. Soy un peine de plástico blanco, provengo de una familia de accesorios para el cabello con miembros diferentes entre sí. Todos somos de color blanco y tiene años que fuimos comprados, por lo que ya no recuerdo mucho de los demás que venían conmigo. Al principio ayudaba a una niña, su cabello es rubio y rizado, me pare-ce muy lindo, pero me costaba mucho poder acomodarlo. Por eso y otros detalles dejé de ayudarle y me pasaron con su hermano mayor, el cual tiene un cabello más fácil de acomodar, ya que no está tan rizado. Sin embargo, recuer-do que su cabello era antes mucho más sencillo de mane-jar, pues a mi parecer, era muy lacio. Todo eso cambió hace unos dos años, a mi actual dueño siempre le ha gusta-do tener el cabello largo, pero repentinamente se enfermó y pasadas unas semanas se le había caído todo su cabello, decían que fue por sus medicinas, los dos estábamos des-concertados y yo me quedé sin poder seguir ayudarlo por muchos meses, había perdido mi propósito. Para mi sor-presa, volvieron a ocuparme y aunque en un inicio no lo había notado, era mi mismo dueño, él me seguía conser-vando después de todo ese tiempo, había recuperado su cabello, pero no era igual al de antes, se volvió un poco rizado y más claro, pero también se hizo más suave. Ahora ha vuelto a dejar crecer su cabello y vamos juntos a todos lados, estamos muy felices desde entonces.

Historia 14. ¡Hola! Soy un llavero que tengo forma de elefante. Soy de metal y en mi pancita tengo un círculo amarillo, represento algo muy importante para mi dueña, ya que a su abuelito le gustaban mucho los elefantes y él descansa en el mar de Acapulco, entonces de ahí vengo, me compraron en Acapulco cuando me vieron y así recor-dó a su abuelito, entonces me quiere mucho por lo que le recuerdo. No me quiero perder y que mi dueña ya no me encuentre porque se pondría triste.

Historia 15. Memorias de un reloj. Cada día despierto en la madrugada, tengo mi propia alarma. No debo hacerla esperar, cada segundo es importante. Ya son las 6 a.m.,

ella aún sigue dormida; la esperaré sólo un minuto más, aún está oscuro, descansaré un momento los ojos. Espera en qué momento han dado las 8 a.m. ¡Cielos! Ya es muy tarde ¡Despierta! ¡Despierta! Ya son las 8 a.m., tenemos que apurarnos o no nos dará tiempo de hacer todo lo pla-neado para hoy. Por fin ella despierta un poco exaltada, se percata que ya es bastante tarde, me toma junto a su maleta del gimnasio y salimos corriendo. Al llegar al gimnasio me deja en ese frío locker junto a todo lo demás. Lo bueno es que nunca olvido mi lámpara, con un poco de luz todo se ve mejor, dormiré un poco mientras espero. Ese ruido me-tálico debe de ser la llave que entra en el candado, es hora de irnos. Como se nos ha hecho tarde ha olvidado sujetar-me bien, cada paso que da me siento más flojo. Presiento que en algún momento me podría soltar… momentos des-pués sólo sentí un gran dolor, sólo vi una luz intensa. ¡Espera! ¿Dónde está ella? ¿No podré regresar a casa? Después de un par de segundos siento unas manos extrañas ¿Este será mi nuevo destino? Él me ha guardado dentro de la bolsa de sus jeans deslavados, cuando llegamos a su casa me ha puesto sobre su última repisa. Me siento solo, extraño a mi dueña. ¿Pero cómo podría regresar a casa? ¿Ella me buscará? Cada día mis esperanzas de volver a verla eran menos. Después de unas semanas él me tomó y me guardó en su mochila negra. Caminamos un rato cuan-do escuché una voz ¿Podría ser ella? Cada vez estaba más emocionado. Él me tomó en sus manos y me entregó a ella, no creí volver a verla. Ella sonrió y me abrochó de nuevo en su muñeca. Volveríamos a compartir el tiempo, segun-do a segundo.

Historia 16. Soy un teléfono, un aparato que se ha con-vertido en un artículo indispensable en la vida de los seres humanos. Soy tremendamente versátil, pero a la vez puedo ser sumamente peligroso; todo depende de cómo me usen y con qué intenciones. Puedo ayudarte, brindándote mi apoyo al orientarte en tus viajes, comunicarte con tus ami-gos, ayudarte a estudiar, a conocer nuevas personas, entre-tenerte de muchas formas y a capturar momentos inolvida-bles para ti. Por otra parte, utilizándome de una mala ma-nera, puedes enterarte de cosas que no quieres, puedes lastimar a la gente en tus momentos de ira o puedes man-char tu imagen de manera irreversible. Si me aprendes a usar, tu vida cambiará, mejorará y será más fácil. Pero si me usas incorrectamente o me usas más de lo que debes empezarás a vivir en una vida imaginaria, la cual te alejará de las cosas que realmente importan. Nadie esperaba mi llegada, pero ahora nadie podría vivir sin mí.

Historia 19. Yo soy una cuchara de plástico, realmente mi vida ha sido larga, nací en una fábrica, de ahí me fui a un almacén en una escuela. Durante casi un mes estuve con muchos igual a mí dentro de una caja, contaban histo-rias sobre unos supuestos cuerpos que se hacían llamar tenedores y cuchillos, se decía que son más presumidos por ser picudos y poder causar daño, la verdad jamás creí en esos cuentos. Una madrugada todos en mi caja desper-tamos a causa de gritos que se oían en la caja de al lado, los gritos eran desgarradores y pedían auxilio, todos en mi caja estábamos aterrorizados, abrazando a nuestra familia, cada familia estaba encerrada en una bolsa, parecía una orgía. De pronto, la caja fue abierta, una luz cegó mis ojos y desde entonces no puedo ver, solo escucho la voz de alguien que narra mi vida, es alguien que desconozco, pero ha dicho todo a lujo de detalle. He llegado a pensar que

Page 31: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 23-32

30

somos la misma mente en distinto cuerpo. Historia 20. ¡Hola! Soy una moneda de diez pesos,

llegué a las manos de mi propietario hace aproximadamen-te 30 minutos, esto ocurrió cuando mi antiguo propietario, que es el padre de mi actual propietario, me dio para ayu-dar a mi actual propietario a tener la habilidad de comprar comida. Antes de esto, yo “moneda de diez pesos” he pa-sado a través de distintos propietarios a lo largo de los años, he ayudado a las personas de distintas maneras, des-de ser usado para comprar dulces, hasta ser usado para comprar un boleto del metro y ayudar a las personas a lle-gar a sus casas, trabajos, etc. Fui creada junto a otras her-manas monedas hace tres años, nuestro creador fue el “Banco de México”, al nacer nos dan la misión de servir al país como apoyo financiero y medida económica. Noso-tras, las monedas de diez pesos, estamos constituidas prin-cipalmente por bronce y níquel, esto nos hace resistentes y duraderas.

En un tercer momento de la actividad, el total de narra-tivas fue presentado en una exposición ante toda la comu-nidad estudiantil de la escuela (véase Figura 2).

Resultados y discusión

Finalmente, a los estudiantes que participaron se les pidió una retroalimentación de la actividad que da cuenta de las estrategias metacognitivas que emplean los estudian-tes y que fortalecen el trabajo de autoconocimiento, pues en la medida en que reflexionan acerca de estos aspectos, contribuyen a la construcción de una cultura de la paz. La retroalimentación entonces consistió en responder las si-guientes preguntas: ¿Cómo me sentí al compartir mi histo-ria?, ¿Qué aspectos de mi historia y personalidad logré transmitir?, ¿Qué dificultades experimenté al escribir y compartir mi historia? y ¿Cómo considero que esta activi-dad contribuye al autoconocimiento y a la convivencia?

De la primera pregunta, ¿Cómo me sentí al compartir mi historia? Se obtuvieron las siguientes respuestas: Triste pero aliviado de compartir, interesado en compartir un cachito de mi vida. Muy nervioso… nervioso pero alegre y orgulloso de poder hacerlo. Nervioso. Muy nerviosa pues no estoy acostumbrada a expresar mis pensamientos en público, me da miedo el rechazo o la crítica. Nervioso pues no disfruto hablar en público. Muy expresivo al plasmar en la historia mis sentimientos. Bien porque nadie lo sabía, aunque nervioso. Apenada al no saber cómo reaccionarían.

Interesado al compartir algo que nadie sabía. Tranquilo, pues había analizado lo que diría. Tranquilo pues no me sentí juzgado. Alegre y orgulloso por plasmar ideas en un contexto distinto al habitual. Me sentí más integrado a la escuela. Bien por poder expresar un poco de mi personali-dad. Incómodo al principio, nervioso, después de compar-tir mi historia ya calmado. Me sentí muy cómoda con mis compañeros aunque siempre me dan nervios este tipo de actividades. Con una gran satisfacción de compartir con mis compañeros. No me gusta hacer cosas así pero me sentí bien, siento que fui creativo, algo raro en mí. Nervio-so pero animado al escuchar a los demás…me preocupaba lo que fueran a pensar de mí pero al escuchar a mis compa-ñeros me animé… al principio nervioso pero cuando los demás empezaron a leer su historia me sentí más cómodo.

Respecto a la segunda pregunta: ¿Qué aspectos de mi historia y personalidad logré transmitir? Las respuestas se conjuntaron de la siguiente manera: “Transmitir sentimien-tos y recuerdos. Que soy detallista. Mi forma de pensar o de ver las cosas. Simpatía, el humor de mi historia, logré que mis compañeros rieran. Que soy ordenado. Transmitir un sentimiento de unión. Mis gustos y actividades. Logré expresar el valor que le doy al tiempo. Logré sacar crisis existenciales e incertidumbres que tengo acerca del futuro. A través del objeto se daba un enfoque directo a la perso-nalidad. La importancia que tiene para mí la actualización. Compartir una etapa muy difícil por cuestiones de salud y el cariño que tengo a esa parte de mi persona. Logré trans-mitir obre el gran amor y cariño que puedo tener. Me sentí libre. Al principio nervioso pero al escuchar a mis compa-ñeros me sentí interesado. Más que nada la parte de narrar la historia en tercera persona pues esto me obligaba a estar en el ligar del objeto o persona descrita y eso fue para mí muy divertido.

Para la tercera pregunta, ¿Qué dificultades experimenté al escribir y compartir mi historia? Las respuestas fueron las siguientes: Fue difícil, no creía poderla compartir y al final lo hice…me costó mucho. Ninguna, me gustó hacer-lo. Siempre me ha costado expresarme pero pude autoeva-luarme. Seleccionar el vocabulario de lo que quería trans-mitir, usar las palabras correctas. Me gusta escribir pero me cuesta leer lo mío en público. Lograr el suspenso en el espectador a través de las palabras. Me cuesta trabajo con-centrarme, me da pena compartir mis cosas. Imaginar el contexto de mi historia aunque fue fácil compartirlo. Difi-

Figura 2. Presentación de narrativas a la comunidad de la escuela.

Page 32: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 23-32

31

cultad al ordenar las ideas. Alcanzar darle un giro positivo a una historia triste. Me cuesta redactar textos pero me sentí alegre de poderlo compartir. Me es difícil expresar ideas.

Finalmente, la cuarta pregunta de retroalimentación ¿Cómo considero que esta actividad contribuye al autoco-nocimiento y a la convivencia?, arrojó los siguientes datos: que cada uno deja ver parte de su personalidad, compartir cómo pienso y que los demás aportaban su historia al gru-po. Reflexionar en cómo ha cambiado nuestra vida. Quitar etiquetas a las personas. Permite demostrar pensamientos ocultos. Permite reducir el nerviosismo de hablar en públi-co. Saber que se puede confiar en las personas y convivir con ellas. Todos poníamos atención a las historias de los demás. Nos permite observar cómo valoramos las cosas y que los demás nos conozcan. Permite conocer cómo pien-san y sienten otros y hacer introspección. Nos permite la integración social con nuestro grupo, mejora nuestra redac-ción e imaginación. Darnos cuenta de cómo piensan los demás. Reflexionar sobre nuestros cambios vividos. Enten-der e identificarnos con los compañeros. Mostré algunos aspectos de mi personalidad en el texto y los pude compar-tir con el grupo. Conocer más de los otros y sentir empatía para que haya la posibilidad de nuevas amistades. Descu-brir más de mi personalidad, valores y actitudes. Conocer-nos más y tener más confianza con los otros. Al ser a tra-vés de un objeto nos facilita expresarnos. Aprendemos sobre los demás y ellos sobre nosotros, mejorando la rela-ción. Ser más expresivo. Que los demás conocieran un poco más de mí. Nos hace conocernos mejor, lo importante que es escribir y expresar nuestras ideas. Autoayuda al indagar en mi personalidad. No tener miedo al expresar emociones. Generar confianza y alentar a los demás a ha-blar en público. Nos unió más como grupo…apoyarnos en grupo con los aplausos. Ayuda a conocer la personalidad de cada quien, que haya más confianza entre nosotros… descubrir en los escritos aspectos que ni nosotros mismos conocíamos muy bien. Contribuye a no ser apáticos, ser sociales y compartir nuestras ideas y sentimientos. En la Figura 3 se muestra la síntesis de los resultados arriba mencionados.

Conclusión

Cabe destacar que el perfil de alumnos que ingresan a

esta carrera, es un perfil con altas habilidades en el aspecto técnico y serias dificultades en el aspecto de la introspec-ción y la expresión de emociones. Sin embargo, este tipo de actividades son bien recibidas por la comunidad estu-diantil y cada vez los académicos encontramos más res-puestas satisfactorias en los estudiantes y más beneficios en llevarlas a cabo, como puede notarse en las respuestas de los participantes escritas en la retroalimentación, donde destacan valores y capacidades desarrollados como son el respeto, la aceptación, la resiliencia, habilidades comunica-tivas, pensar en el otro, la empatía, la apertura y el ejerci-cio de la libertad.

Consideramos que no importa la carrera de la que se trate, tenemos la responsabilidad social de generar espa-cios que desde la libertad y la escucha empática permitan al estudiante conocerse y reconocerse en el otro, pues en esa medida estamos contribuyendo a la construcción de la cultura de la paz, primero en el ambiente cotidiano de la escuela, donde se puede dar la oportunidad de vivir los valores de respeto, compasión y tolerancia, y más tarde estas experiencias fomentadas y adquiridas en el entorno formal de la educación pueden trascender al ámbito de lo social. La formación en la educación superior debe consi-derar el desarrollo de actitudes y conductas éticas.

Por lo tanto, diseñar estrategias y acciones que permi-tan al estudiante participar en la construcción de un mundo distinto y cumplir con los tres pilares de la educación a fin de hacerla sustentable, es una actividad prioritaria.

Así mismo, generar los espacios para que lo estudiantes desde la libertad, la responsabilidad, la justicia y la escu-cha empática puedan tener experiencias de autoconoci-miento y reconocerse en el otro, para de este modo trascen-der la experiencia de vivir los valores de respeto, compa-sión y tolerancia en la escuela hacia el ámbito de lo social.

Referencias

Aguilar, M. A. y Castañón, O. (2013) Una visión sobre la educación para la paz. Almanaque, 3, 70-89. Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4749026.pdf

Arcudi L. (2006). Conversación con Georg Lind. Com-prensiones sobre ciudadanía. Veintitrés expertos interna-cionales conversan sobre cómo construir ciudadanía y aprender a entenderse. Colombia: Ministerio de Educa-

Figura 3. Síntesis de los resultados

Page 33: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 23-32

32

ción Nacional. 28p. Obtenido de: https://www.uni-konstanz.de/ag-moral/pdf/Avelez-2006_Comprensiones-sobre-ciudadania_Lind.pdf

Bolívar, A. (2005). El lugar de la ética profesional en la formación universitaria. Revista Mexicana de Investiga-ción Educativa, 10(24), 93-123.

Cortina, A. (2001). Alianza y contrato. Política ética y religión. ESP: Trotta.

Gutiérrez, D. y Pérez, E. (2015). Estrategias para generar la convivencia escolar. Ra Ximhai, 11(1), 63-81. Obteni-do de http://www.redalyc.org/pdf/461/46139401004.pdf

Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe. (16 de abril de 2018). El compromiso social de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, jornada preparatoria de la CRES 2018. Educación superior para todos. Obtenido de: http://iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=4027:el-compromiso-social-de-la-educacion-superior-en-america-latina-y-el-caribe-jornada-preparatoria-de-la-cres-2018&catid=100:en-portada&Itemid=449&lang=es

MacIntyre, A. (2004). Tras la virtud. ESP: Editorial Críti-

ca. Martí, J. J., Gaete, R., Puerta, I. y Martí Vilar, M. (2014)

Responsabilidad social y ética en Educación Superior: marcos y experiencias. A. Hirsch y R. López (Coords.). Ética profesional en Educación Superior. MX: Universi-dad Autónoma de Sinaloa.

Nisbett, R. E. (2004). The geography of thought: How Asians and Westerners think differently and why. USA: Free Press.

Riemen, R. (2008) Nobleza de Espíritu. Una idea olvida-da. MX: Pértiga.

Tedesco, J. C. (2014). Educación y desigualdad en Améri-ca Latina y El Caribe: Aportes para la agenda post – 2015. CH: UNESCO.

Yurén, T., Navia, C. y Saenger, C. (2005). Ethos y autofor-mación del docente: análisis de dispositivo de formación de profesores. ESP: Pomarés.

Zaitegi, N. (2004) Educar para la Ciudadanía en el Siglo XXI. en J. López Yáñez, M. Sánchez Moreno, P. Murillo Estepa. Cambiar con la sociedad, cambiar la sociedad. Actas del 8º Congreso Interuniversitario de Organiza-ción de Instituciones Educativas. Sevilla.

Page 34: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 33-41

33

Como citar el artículo: Dimas Mojarro, J. J., Ortega Ramírez1,G. O., y Herrera Miranda1, I. (2020). Evaluación de la calidad del agua. Caso: Laguna Turística de Tecomate Pesquería de San Marcos, Guerrero, México. Tlamati, 11(1e), 33-41.

Evaluación de la calidad del agua. Caso: Laguna Turística de Tecomate Pesquería de San Marcos, Guerrero, México

Juan José Dimas Mojarro1❋

Guadalupe Olivia Ortega Ramírez1 Israel Herrera Miranda1

1Universidad Autónoma de Guerrero. Facultad de Turismo Acapulco. Maestría en Gestión Sustentable del Turismo. Calle Papantla S/N, tel.4457938, Col. Alta Progreso, Acapulco Guerrero, México C. P. 36910. Tel: +52 (747) 471 9310

Extensión 4424

*Autor de correspondencia

[email protected]

Resumen

La Laguna de Tecomate, Pesquería de San Marcos, Guerrero recibe aguas residuales, drenajes y residuos sólidos urbanos de casas y restaurantes. Su estado actual no cumple con las Normas Oficiales Mexicanas de aguas de hume-dales limpias. La respuesta se obtuvo a través de una investigación exploratoria, visual analítica, fisicoquímica y mi-crobiológica teniendo como objetivo: evaluar el agua, relacionando estos resultados con las NOM-001-SEMARNAT-1996 (Diario Oficial de la Federación [DOF], 1997), la Norma 127 SSA1-1994 (DOF, 2000), y la Norma NMX-AA-120-SCFI-2006 (DOF, 2016), considerando que la población y el turismo utiliza el agua para actividades domésticas y recreativas relacionándolo con la percepción de pobladores y turistas; obtenida a través de 30 entrevistas y aplica-ción de 100 cuestionarios. Para evidenciar si la laguna está o no contaminada con residuos sólidos o algún otro tipo de contaminante observado, se aplicó las Normas Oficiales Mexicanas. Se tomaron muestras de agua durante enero-diciembre 2017, llevándose al laboratorio para su análisis. Encontrándose abundantes residuos sólidos, presentando altas concentraciones de Grasas y Aceites, de Coliformes totales, fecales y Enterococos. Estos resultados refuerzan la opinión de los entrevistados ya que el 91 % dijeron que la laguna está contaminada, el 7 % que no lo está y el 2 % no sabe. El 70 % de los turistas respondió que sí la utilizarían para uso recreativo, pese las condiciones del cuerpo de agua. Se plantean propuestas que pueden contribuir a mitigar esta problemática ambiental.

Palabras clave: Calidad del Agua, Problemática Ambiental, Opinión y Percepción de los Pobladores y Turistas

Abstract

Lagoon of Tecomate Pesqueria de San Marcos Guerrero; receives wastewater, drainage, and solid urban waste from homes and restaurants. Its status does not comply with the Official Mexican Standards for clean wetland waters. Results were obtained through exploratory, visual analytical, physicochemical and microbiological research, with the objective of: evaluating water, relating these results with NOM-001-SEMARNAT-1996 (1997), Standard 127 SSA1-1994 (SS 2000), and Standard NMX-AA-120-SCFI-2006 (2016), considering that population and tourism

Page 35: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 33-41

34

uses water for domestic and recreational activities related to perception of residents and tourists; data for this study were obtained through 30 interviews and application of 100 questionnaires, in order to prove if lagoon is contaminat-ed with solid waste or some other type of pollutant observed, according to the Official Mexican Standards.

Water samples were collected from January to December 2017, taking them to laboratory for analysis. Results were, as follows: abundant solid waste, high concentrations of fats and oils, total coliforms, fecal and enterococci. These results reinforce the opinion of interviewees, since 91 % said that the lagoon is contaminated, 7 % said it is not, and 2 % do not know. 70 % of tourists would use its water for recreational use, despite conditions of the body of water. Proposals in this study can help mitigate this environmental problem.

Keywords: religion, water quality, environmental problems, opinion and perception of villagers and tourists

Introducción

Las lagunas en México económicamente cumplen un papel importante en las actividades pecuarias y turísticas, pues constituyen la fuente de desarrollo de muchas locali-dades. En lo social brindan una amplia gama de bienes y servicios que pueden ser aprovechados por muchas pobla-ciones que se ubican cerca de ellas siempre y cuando se encuentren libre de contaminantes (Geraldi, Picolo y Peri-llo 2011).

Desde el punto de vista ecológico son ecosistemas con gran capacidad biogénica, debido a que constituyen un hábitat singular para flora y fauna característica del lugar, además mantienen una biodiversidad y constituyen el me-dio de importantes especies y plantas, manglares y anima-les en peligro de extinción, como es el cocodrilo, la garza, el bagre, la liza y la mojarra de laguna. Normalmente los microorganismos patógenos llegan al agua a través de las heces y otros restos orgánicos que producen las personas infectadas. Por esto, un buen índice para medir la sanidad de las aguas, en lo que se refiere a estos microorganismos, son las bacterias coliformes presentes en el agua. La OMS [Organización Mundial de la Salud] recomienda que en el agua para beber haya cero colonias de coliformes por 100 mL de agua.

La Comisión Nacional del Agua [CONAGUA] tiene a su cargo las Normas Mexicanas en materia de Análisis de Agua para aguas naturales, potables, residuales y residua-les tratadas, así como las Normas Mexicanas de productos químicos utilizados en la potabilización del agua para uso y consumo humano, lo anterior para fomentar el uso sus-tentable del agua y la calidad de los servicios de agua pota-ble, alcantarillado y saneamiento (CONAGUA, 2007).

Actualmente en el estado de Guerrero, el crecimiento de las ciudades es permanente y existen nuevos asenta-mientos humanos que convierten amplias zonas de terreno en estado natural en nuevas zonas habitadas, lo cual provo-ca un cambio en el comportamiento de los escurrimientos pluviales y sobre todo, en sitios lagunares por acumulación de basura, descargas clandestinas de aguas residuales y drenajes en los territorios lagunares donde se asientan (Jiménez, 2005).

Las aguas residuales son de composición variada pro-venientes de las descargas de usos municipales, industria-les, comerciales, de servicios, agrícolas, pecuarios, domés-ticos, incluyendo fraccionamientos y en general de cual-quier otro uso, así como la mezcla de ellas, mismas que ya fueron contaminadas o alteradas en cuanto a su calidad natural (DOF, 1980). Los efectos de los sólidos suspendi-dos totales [SST], están asociados a su tamaño y naturale-

za, pero desde un punto de vista físico, los más notables son la turbiedad y el azolve de los cuerpos de agua. Las sustancias consumidoras de oxígeno disuelto [OD] y De-manda Bioquímica de Oxígeno a cinco días [DBO5], los efectos de estas sustancias en los cuerpos de agua se tradu-cen en déficit de oxígeno disuelto y pueden provocar mor-talidad de peces. En Guerrero, como otros Estados, existe la legislación al respecto donde se indican las característi-cas que han de tener las descargas industriales y municipa-les para que puedan ser vertidas al alcantarillado público o a los cauces receptores, pero no siempre se cumple (Castaño Albarrán y Colchero Guzmán, 2000).

Y en tanto en una investigación microbiológica, el agua es un medio en el cual pueden proliferar los microorganis-mos tales como bacterias y protozoarios de vida libre, o bien, ser un vehículo para la transmisión de parásitos como los protozoarios patógenos y los Helmintos en su fase in-fectiva (huevecillos). La presencia de estas formas de vida representa un peligro para la salud pública y por ello deben controlarse (Deloya, Rodríguez, García y Reyes, 1999). La calidad microbiológica del agua estará dada por ciertos grupos de microorganismos indicadores de contaminación fecal. Estos grupos en especial, son los coliformes fecales y los huevos de Helminto, los cuales por su sola presencia indican que ocurrió contaminación y que pueden encon-trarse otros microorganismos patógenos en el agua, tales como: Salmonella y Shigella.

Actualmente, existen múltiples metodologías para de-tectar la contaminación microbiana del agua. Sin embargo, los elevados costos que representan, los tiempos de análisis y aislamiento en cultivo de microorganismos, han sido obstáculo para establecer la calidad microbiana del agua para consumo humano. El uso de microorganismos bioin-dicadores de calidad del agua disminuye los costos y facili-ta la implementación de medidas eficientes de tratamiento, control del agua y de enfermedades asociadas a su transmi-sión (Ríos-Tobón, Agudelo-Cadavid y Gutiérrez-Builes, 2017).

Un factor considerable en los muestreos aleatorios sedimentarios en los diferentes cuerpos de agua, principal-mente en los humedales es su granulometría, ya que existe diferentes reacciones granulométricas positivas con anio-nes y cationes en diferentes procesos de absorción de los metales pesados y como resultado existe un equilibrio pa-liativo de cuerpos de agua contaminantes con sales y sulfa-tos, según las propiedades específicas de las áreas de hu-medales, principalmente los lagunares (Urrutia, Yevenes y Barra, 2002 ). Los metales pesados tales como el zinc, plo-mo, mercurio y níquel son comunes en la corteza terrestre. Algunos en cantidades mínimas, incluso son esenciales

Page 36: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 33-41

35

para la salud humana. Debido a la erosión natural, los ver-timientos de la industria y otras fuentes, y la corrosión de las tuberías transportadoras de agua, estos metales ingresan a las corrientes de agua mundiales y a las fuentes de dicho elemento hasta alcanzar niveles tóxicos. Los vertimientos provenientes de fuentes industriales, carreteras y relle-

nos sanitarios envían niveles altamente concentrados de metales pesados, particularmente hierro, plomo, níquel y mercurio, hacia los cuerpos de agua del mundo entero en-tre ellos los sitios lagunares (CONAGUA, 2013).

Las enfermedades transmitidas por el medio del agua contaminada pueden originarse por agua contaminada mi-crobiológica o químicamente, así como por los usos inade-cuados del agua. Las enfermedades transmitidas por medio de aguas contaminadas, insectos y bacterias son: cólera, tifoidea y paratifoidea, disentería bacilar y amebiana, dia-rrea, hepatitis infecciosa, parasitismo, filariasis, malaria, tripanosomiasis, oncocercocis, schistosomiasis, tracoma, conjuntivitis y ascariasis entre otras. El agua también pue-de transmitir enfermedades como el pie de atleta, infeccio-nes de oídos y ojos (García, Rodríguez, Reyes y De la Ro-sa, 2000).

Universalmente, se acepta que toda agua destinada para el uso doméstico no debe contener sustancias químicas y microorganismos en cantidades tales que puedan constituir un riesgo para la salud. En tal sentido, deben realizarse frecuentemente inspecciones sanitarias así como análisis físico-químicos y microbiológicos, con la finalidad de dis-poner de una información precisa sobre la calidad del agua que se consume. Sin embargo, por lo general las comuni-dades pequeñas y las rurales no son atendidas eficiente-mente en la disponibilidad de agua que cumpla con los estándares requeridos para ser utilizada como agua potable (Díaz, Cuevas y Ramírez, 2003).

En Acapulco, Guerrero, existen tres importantes lagu-nas como son Tres Palos, Coyuca de Benítez y la Laguna Negra de Puerto Marqués y cada una tiene sus diferentes

características y propiedades. Pero todas forman parte de la imagen del estado de Guerrero (CONAGUA, 2009). La contaminación del agua de las lagunas puede comprometer el desarrollo de la sociedad y la imagen turística ha llegado a ser un tema importante por las consecuencias económi-cas y ambientales que genera (Marín Merrier, Aguilar. Romero y Reyes, 2007).

La región 20 de la Costa Chica, que representa el 26,4 % de la superficie de Guerrero, no tiene muchos ríos, ni lagunas, pero destacan el Nexpa, Ometepec y Papagayo y por otro lado; los lagos y lagunas más importantes son Potosí, Mitla, Nuxco, Coyuca, Tres Palos, San Marcos Laguna de Tecomate Pesquería (San Marcos Guerrero), Chautengo, Tila, Huamuxtitlán, Tuxpan, Tixtla. (CONAGUA, 2009). Las lagunas Turísticas por sus aguas dulces poseen una diversidad de especies animales y vege-tales, ya que las mismas gozan de humedad para el desa-rrollo de una variedad biológica en sus alrededores. Tal es el caso de San Marcos, Guerrero y concretamente en la Laguna de Tecomate Pesquería, de la que se utiliza el agua para diversas necesidades de tipo doméstico tales como: el lavado de ropa, riego en áreas propias de su casa, en activi-dades recreativas turísticas, principalmente de los niños y ancianos que la visitan de lugares distintos.

Este uso se debe en gran medida a la escasez de agua potable y a la falta de los servicios básicos y de saneamien-to en la zona de estudio. El presente trabajo se llevó a cabo con el propósito de realizar una evaluación de la calidad del agua, incluyendo la observación visual, macroscópica, análisis fisicoquímicos, microbiológicos y determinación de metales pesados, con base en las Normas Oficiales Me-xicanas en condiciones de estiaje (enero a mayo) y de llu-via (junio a diciembre) del año 2017. La evaluación de la calidad del agua de laguna permitió comprobar la hipóte-sis, la cual afirma que la laguna no cumple con las Normas Oficiales Mexicanas de Aguas de humedales limpias. A través de esta investigación, en la que se recabó informa-

Figura 1. Laguna de Tecomate Pesquería, la cual se encuentran los puntos referenciales noreste de la toma de muestra de agua, y se encuentra a un costado en la zona noroeste del Océano Pacífico (Google maps, digital aérea modificado por (Dimas, 2017).

Page 37: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 33-41

36

ción de la opinión y percepción de las personas que llegan a visitarla sobre el conocimiento del agua contaminada, puede constituir la base para que se formulen estrategias de limpieza y manejo de la laguna en donde se contemple el involucramiento del turismo, la población y de los diferen-tes sectores públicos y privado.

Metodología

Localización del área de estudio. La localidad de Teco-mate Pesquería está situada en el Municipio de San Marcos (en el estado de Guerrero). Hay 578 habitantes, tiene una altitud de 3 metros y una extensión de 22 km. Su composi-ción es de agua dulce y agua salada por la entrada de mar en la Barra de Santa Rosa. Posee una hermosa flora y fau-na, formada por manglares, palmeras y árboles tropicales. La población de Tecomate la integran unas 200 familias que viven de la pesca y un poco de la agricultura y la gana-dería (véase Figura 1).

Sitio de Observación Visual Macroscópica y Muestreo de Agua.

Se realizó un recorrido caminando a orillas de la lagu-na y en lancha para el estudio exploratorio visual macros-cópica, sobre el grado de contaminación observado en la franja de laguna, como son: basura, grasas y aceites, male-za, detergentes, aguas negras, heces fecales (flotante), pe-ces muertos, ramas secas de palmeras. Para esto se consi-deró una escala arbitraria (Denzin, 2001), como parámetro para medir la contaminación (véase Figura 2), como sigue:

+++++ Muy abundante ++++Abundante +++ Regular ++ Escasa + Muy escasa - No hay. El muestreo de agua se realizó de enero a diciembre del

año 2017 (12 muestreos en total, cada 30 días). Las mues-

tras tomadas durante los meses de enero a mayo fueron consideradas como del período de estiaje y aquellas toma-das durante el periodo de junio a diciembre, como del pe-ríodo de lluvias; de acuerdo con datos obtenidos de la esta-ción 768050 del Servicio Meteorológico Nacional, estable-cida en San Marcos, Guerrero. Se recolectaron muestras del agua superficial de la laguna a lo largo de un día, las cuales se mezclaron hasta reunir un volumen aproximado de 5 L. De ahí se obtuvieron muestras compuestas para cada tipo de análisis y se preservaron según la norma (DOF, 1980). El muestreo se llevó a cabo de manera dife-renciada en función de los parámetros a analizar. Para los fisicoquímicos y metales pesados, se utilizaron envases de plástico previamente tratados con ácido nítrico al 5 % y debidamente enjuagados con agua destilada, para poste-riormente determinar los metales pesados en un Espectro-fotómetro de Absorción Atómica Analyst 400, Perkin El-mer, México. Para los microbiológicos se utilizaron matra-ces Erlenmeyer de 250 mL con 0.1 mL de tiosulfato de sodio al 1% y debidamente esterilizados. Las muestras se transportaron al Laboratorio de Desarrollo Sustentable de la Maestría Gestión Sustentable del Turismo Acapulco y al Laboratorio del Instituto Tecnológico de Acapulco, en hielera a 4 °C, donde se procedió de manera inmediata a realizar el análisis (American Public Health Association, 2000; Dimas, Ortiz y Ortega, 2017).

Metodología analítica.

Se analizaron in situ las aguas de la laguna mezcladas con aguas residuales, determinando los principales pará-metros como la temperatura en base a la norma NMX-AA-007-SCFI -2013 (DOF, 2013b), el pH sustentado en la norma NMX-AA-008-SCFI- 2011 (DOF, 2011), el DBO5 en la NMX-AA-028-SCFI-2001 (DOF, 2001), y la De-manda Química de Oxigeno [DQO] basado en la norma NMX-AA-030/1-SCFI-2012 (DOF, 2012) y algunos análi-sis fisicoquímicos en el laboratorio como Grasas y Aceites con la norma NMX-AA-005-SCFI-2013 (DOF, 2013a), Sólidos Suspendidos Totales on la NMX-AA-034-SCFI-

Figura 2. Recorrido en lancha para las tomas de muestras de aguas de la laguna de Tecomate Pesquería. (Fotografía: elaborado por Juan José Dimas Mojarro, 11 de marzo del año 2017).

Page 38: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 33-41

37

2015 (DOF, 2015a). Y por el otro lado con base a la Nor-ma Mexicana NMX-AA-042-SCFI-2015 (DOF, 2015b), se determinó la concentración de Coliformes totales y fecales por el método del número más probable en tubos múlti-ples; así como la NMX-AA-120-SCFI-2006 (DOF, 2016), para la concentración de Enterococos por sustrato cromo-génico. Para la determinación de metales pesados se deter-minó en base a la Norma: NMX-AA-051-SCFI-2001 (DOF, 2001). Los parámetros analizados incluyen aquellos establecidos en la legislación que aplica en materia de agua (DOF, 1989; 1997; 2000; 2010).

Análisis estadístico

Se realizaron pruebas de t de Student para comparar las dos épocas de muestreo (estiaje y lluvias). Para obtener un criterio acerca de la calidad del agua en la laguna y dado que se utiliza para diferentes fines, los resultados fueron analizados y relacionados con la legislación aplicable y vigente en México. Los documentos utilizados para com-parar y evaluar la calidad del agua fueron las Normas Ofi-ciales Mexicanas NOM-001-SEMARNAT-1996 (DOF, 1997) y NOM-127-/SSA1-1994 (DOF, 2000).

Se desarrolló un diseño metodológico mixto, en el cual se determinó llevar 30 entrevistas y aplicación de 100 cues-tionarios a los pobladores y turistas con el propósito de conocer la opinión y percepción de éstos sobre la observa-ción visual macroscópica de la Laguna de Tecomate Pes-quería en San Marcos, Guerrero) (Hernández, Fernández y Pilar, 2003, pp. 138-204).

1).- Se realizaron 30 entrevistas a los pobladores y a turistas que llegaban a visitar la laguna, observando los contaminantes en el área. A los que utilizaban el agua para lavar ropa, utensilios de cocina y a los que utilizaban el agua para recreación.

2).- Se aplicaron 100 cuestionarios para conocer cuál es la opinión y percepción, de los pobladores y turistas al observar y saber de los contaminantes existentes en la la-guna y si ellos, a pesar de cómo está la utilizarían para uso

doméstico y recreativo o no. Esto se realizó en épocas de secas y de lluvias. Considerando la llegada de turistas rura-les; de lugares circunvecinos y nacionales. La encuesta abordó temas como: a) Localización de la laguna de Teco-mate Pesquería, San Marcos Guerrero; b) Grado de escola-ridad de los pobladores y turistas encuestados; c) Descar-gas de aguas residuales de casa- habitación y restaurantes que se encuentran cerca de la laguna; d) El agua de laguna como uso doméstico y recreativo, para los pobladores y turistas; e) Propuestas de manejo ambiental de lagunas, humedales.

Una vez obtenido la información, se realizó el análisis de los resultados utilizando el paquete estadístico SPSS Versión 2020.

Resultados y discusión

Estudio Exploratorio Observacional de la Laguna de Te-comate Pesquería en San Marcos, Guerrero.

En la Tabla 1, se observa que en época de secas hubo abundante contaminación con Residuos Sólidos (Basura), Grasas y Aceites, Detergentes y Maleza, Heces Fecales, y regular Aguas Negras, Baterías de carros, y Pinturas. En época de lluvias aumentó la presencia a muy abundante en la laguna, debido probablemente al aumento de arrastre de aguas residuales a través de escorrentías que van a dar di-rectamente a la laguna y que llega a estancarse a una pro-fundidad mediana y superficial de subsuelo pantanoso.

Parámetros físico-químicos: Temperatura, pH, DBO5, DQO, SST, Grasas y Aceites y Análisis Microbiológicos

En los resultados de la zona de muestreo, la concentra-ción de la DBO5 varía de 65 y hasta 70 mg/L en época de secas y de lluvias de 67 hasta 71 mg/L; un poco baja de lo normal que es de hasta 75 mg/L., con base a la 001-SEMARNAT-1996 (DOF, 1997). Para el caso de la DQO, los valores fluctúan desde 17 a 25 mg/L época de secas y de 28 a 29 mg/L época de lluvias; cuyo valor normal es

Figura 3. Personas que se dedican a los viajes de recreación, mecánicos y pescadores con su lancha de motor, en el sitio de estudio. (Fotografía: elaborado por Juan José Dimas, 8 de junio, del año 2017).

Page 39: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 33-41

38

hasta 20 mg/L, los SST varían de 80 hasta 90 mg/L y de 97 a 100 mg/L. Rebasando lo permisible de 75 mg/L. Los dos rangos de datos corresponden a la época de estiaje y de lluvias, respectivamente. Cabe destacar que los valores de la DQO en la época de estiaje son altos, probablemente provocado por las descargas de aguas provenientes de fuentes no municipales, ya que en la época de lluvias se observa mucha variabilidad en los resultados. Con base en los criterios emitidos por la (CONAGUA, 2010, p. 258). Tomando en cuenta la concentración de la DBO5 y DQO, el agua se clasifica de contaminada a fuertemente contami-nada y no se observa un comportamiento diferente en las dos épocas de muestreo. Este parámetro representa la car-ga orgánica del agua y refleja a las descargas que la lagu-na, recibe permanentemente. De acuerdo con los criterios de la DQO y de los SST, el agua es clasificada entre mala calidad y no aceptable. No obstante, las concentraciones de SST de algunas muestras de agua rebasan los valores de referencia establecidos en la Ley Federal de Derechos, especialmente para la protección de vida acuática. Por su parte, los sólidos suspendidos totales también son indica-dores comunes de la contaminación del agua. En este tra-bajo se muestra que no existen efectos de dilución durante la época de lluvias, probablemente por el arrastre de mate-riales de sureste a suroeste en la laguna. Los valores del pH van del neutro al alcalino, predominando estos últimos. Prácticamente los valores son los mismos sin importar la época del año ni la zona de muestreo. Comparando estos resultados con la Laguna La Pastoría, que se encuentra en la zona lagunar del parque nacional de Chacahua, Oaxaca, que se encuentra contaminada con residuos sólidos encon-trados y con altas concentraciones de SST en aguas super-ficiales, es una laguna que se encuentra estancada, donde lodo putrefacto y muerte de especies en el ecosistema (Rodríguez, 2013).

De acuerdo con los resultados del p H de 7.0 a 8.4 y con la normatividad aplicable, el agua de la laguna no es apta para todos los usos; no obstante, existen otros paráme-tros que podrían tener efectos adversos. Para el caso de la temperatura, en general sus valores fueron un poco altos entre 28 °C a 29 °C, que los del ambiente, que es de 24°C; sin embargo, es claro que durante los meses de lluvia la temperatura disminuye a 19°c, probablemente debido a la dilución del agua y al aporte de este recurso que proviene de los cerros. Dentro de esta última fuente de contamina-ción, se puede incluir los detergentes utilizados en limpie-za doméstica de las casas- habitación que se encuentran alrededor de la laguna Otros componentes que se detecta-ron en todas las muestras fueron las grasas y aceites con concentración promedio de 45 mg/L muy alto a compara-ción con el límite permisible de 15mg/L en humedales. Su presencia se explica por las descargas de agua residual domiciliaria y de los talleres mecánicos y lanchas con mo-tores fuera de borda establecidas en la zona de estudio, (véase Figura 3), y no se observa un efecto de dilución por lluvias (DOF, 1997, Cámara de Diputados, 2010).

Los parámetros microbiológicos que se evaluaron fue-ron los coliformes totales y los fecales, cuyos resultados, no se encontraron diferencias estadísticamente significati-vas entre las dos épocas de muestreo (P = 0.77, α = 0.02). Los coliformes totales incluyen organismos que pueden sobrevivir y crecer en el agua, pero no son indicadores eficientes para detectar patógenos fecales; no obstante,

pueden ser utilizados como un indicador para evaluar la limpieza e integridad de un sistema de distribución de agua para uso y consumo humano. Se detectó la presencia de organismos coliformes totales en todos los sitios de mues-treo, con concentraciones que van desde 3800 hasta 3900 NMP/100 mL, con un promedio desde 1900 a 1950 NMP/100 mL, para la época de estiaje en la zona de mues-treo. Para el caso de la época de lluvias, la menor concen-tración encontrada fue de 2500 y hasta 2800 NMP/100 mL, con valores promedio desde 1250 hasta 1400 NMP/100 mL. Su presencia en mayor cantidad se observó en la época de lluvias, lo que sugiere un incremento en el arrastre de material orgánico que favoreció el crecimiento de microorganismos. Para el caso de los coliformes feca-les, dado que provienen del tracto intestinal humano, su presencia en el agua indica contaminación fecal y por lo tanto, presencia de organismos patógenos. Sus concentra-ciones promedio en época de estiaje varían desde 680 hasta 890 NMP/mL y en la época de lluvias desde 895 y hasta 1400 NMP/mL. Su presencia en el agua se debe a la des-carga permanente y sistemática de las aguas residuales de las casas habitación que se encuentran a lo largo de la La-guna. Comparado con los resultados de la evaluación de la calidad sanitaria del lago urbano de Huayamilpas, México, D.F., en la cual se detectó concentraciones altas de colifor-mes fecales (Namihira, Escorcia y Márquez, 2002). Los valores del coeficiente de variación son altos en ambas épocas del año y su concentración tiende a ser mayor en la zona de orilla de laguna donde hay más palmas, árboles y manglares. No obstante, si consideramos la calidad del agua de acuerdo con la NOM-127-SSA1-1994 (DOF, 2000), tanto los coliformes totales como los fecales deben estar ausentes. Se detectó la presencia de Enterococos en grandes concentraciones mayores de 500 NMP/100 ML., que van desde 3500 a 3700 NMP/100 mL., en época de estiaje y en época de lluvias un intervalo mucho mayor de 6000 a 6500 NMP/100 mL. Esto también nos reafirma que es un indicador muy importante del aumento de contamina-ción de las aguas dulces, probablemente a las aguas resi-duales en el arrastre de material orgánico que favorece al crecimiento de microorganismos.

Metales Pesados

En las muestras de agua de la Laguna de Tecomate Pesquería, no se encontraron los siguientes elementos: Mercurio, Cadmio, Arsénico. Sin embargo, sí se halló Plo-mo, como sales de plomo en menor proporción de 0.003 mg/L. (cantidades mínimas), sin rebasar los límites permi-sibles de la norma 001SEMARNAT 1996 (DOF, 1997), que es de 0.2 mg/L., lo que sugiere que las descargas de aguas residuales domiciliares a lo largo de la laguna apor-tan contaminantes que contienen plomo, como son las pin-turas derramadas, baterías de carros y poca cantidad de sales de contaminantes desconocidos, o utensilios que van a dar a la laguna y se acumulan en el subsuelo lagunar, como también la utilización de jabones, detergentes y otros productos que contribuyen a la adición de diferentes sales tóxicas. No obstante, de acuerdo con la NOM para uso cotidiano, ninguna de las muestras de agua rebasa este criterio. Conforme a los enterococos, coliformes fecales, la DBO5 y DQO, son los principales parámetros que impac-tan el índice general de la calidad del agua. Estos resulta-

Page 40: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 33-41

39

dos son consistentes con los criterios tomados en cuenta por la CONAGUA (2010), en los que de acuerdo con los resultados de la DBO5, el agua se considera como contami-nada. Estos resultados reflejan la carga orgánica de las aguas analizadas y su contaminación microbiológica, pro-vocadas por las descargas de aguas residuales.

Opinión y Percepción de los pobladores y turistas sobre los contaminantes existentes en la Laguna de Tecomate Pesquería (San Marcos, Guerrero) en épocas de secas y de lluvias durante (enero-diciembre del año 2017). Entre-vistas realizadas a los pobladores y turistas

Se realizaron entrevistas a los pobladores y turistas a cerca de los contaminantes existentes observados a simple vista en la laguna en época de secas y de lluvias, a lo cual contestaron lo siguiente: Los pobladores dicen que están conscientes de lo que está pasando con las aguas de la la-guna que cada día es lamentable, por lo que ocurre debido a la acumulación de residuos sólidos, detergentes, grasas y aceites, baterías de carros, pinturas, y aguas negras, ya que la misma gente lo ocasiona, argumentando que no tienen drenaje.

Ellos han pedido al gobierno que les ayude a tener agua potable y asimismo, en la infraestructura de sus casas y restaurantes, pero no han tenido éxito. Cuando se les pre-guntó a los pobladores y principalmente a gente que lavaba ropa con esa agua y al mismo tiempo lavaban utensilios del hogar, que porqué utilizan el agua, ya que ellos mismos observan algunos contaminantes adentro y están en riesgo permanente de enfermarse. Ellos argumentaron que tienen mucha necesidad de abastecerse de agua para sus familias, ya que la mayoría de la gente cercana a la laguna no tiene agua potable en sus casas.

Por su parte, los turistas dicen que ellos vienen a disfru-tar de su imagen y recreación, de la naturaleza, pero no están de acuerdo con los contaminantes que se encuentran dentro de la laguna. Otros decían que esperarían a que dis-minuyera la contaminación visual para utilizarla para uso recreativo.

Por otro lado, en épocas de secas había turistas rurales, y nacionales bañándose y se les preguntó que si no tenía miedo de enfermar por utilizar el agua, argumentando que no. Otros solamente admiraban el paisaje de la laguna con sus garzas, pájaros y pescados como la mojarra, la lisa y el cuatete en el agua. Y argumentaron lo siguiente: El Go-bierno de Guerrero debe ayudar a que esté limpio la laguna porque forma parte de las bellezas naturales que ofrece la Costa Chica de Guerrero, tal y como es la Laguna de Teco-mate Pesquería en el municipio de San Marcos. También opinaron que las personas que utilizan las lanchas de re-creación deben de recibir capacitación de educación am-biental y concientizarlos, para que no tiren botes con grasas y aceites a la laguna, ya que dañan la flora y fauna acuática presente y van con el tiempo destruyendo su imagen de los recursos naturales. Algunos turistas si quieren ayudar a restaurar y a limpiar la laguna, siempre y cuando el Go-bierno de Guerrero apoye a la población.

Encuestas realizadas a los pobladores y a los turistas

Al aplicar los 100 cuestionarios a los pobladores y a los turistas, se obtuvieron los siguientes resultados: Conforme a los pobladores, ¿Cree Usted que está contaminada la laguna? El 91 % dijo que sí, y el 7 % dijo que no, y el 2 %

contestó que no sabe. ¿Cree Usted que haya en el agua metales pesados acumulables por las baterías, u otras sus-tancias desconocidas? El 5 % dijo que sí y el 30% dijo que no y el 75 % no sabe. ¿Utilizaría Usted el Agua para Uso doméstico? En un 95 % que sí la utilizarían para uso do-méstico; mientras que el 3 % dijo que no la utilizaría y el 2 %, no sabe. ¿Muchos de los locatarios, restauranteros, que se encuentran cerca de la laguna, tiran allí la basura? El 25 % dice estar de acuerdo, el 73 % dice que está en desacuerdo, y el 2 % no sabe, pero sugieren que el Munici-pio aplique las normas y reglamentos a los, restaurantes y casas-habitación. ¿Los locatarios, restauranteros, casa – habitación descargan sus aguas residuales en la laguna? El 80 % dice que estar de acuerdo, ya que a observaron algu-nos tubos de PVC que drenaban aguas negras y residuales directamente a la laguna. El 19 % dijo estar en desacuer-do, y el 1 % no sabe. Se les preguntó ¿Porque está conta-minada la laguna? El 58 % dijo que por las casas que habi-tan cerca de ella y el 40 % dijo que los restaurantes provo-caban este resultado y el 2 % no sabe. Se les preguntó que si estarían dispuestos a llevar una limpieza generalizada a toda la laguna, el 70 % contestó que sí, pero el 28 % dijo que no y 2 % no sabe. Se les preguntó que si se había en-fermado o alguna persona familiar al utilizar el agua de la laguna, y el 72 % contestó que sí, el 27 % que no y el 1 % no saben. ¿Qué tipo de soluciones cree usted más factible de aplicar? 85 % contestó que se incremente el servicio de la recolección de la basura. El 10 % que el gobierno solu-cione el problema y el 5 % que los locatarios y restaurantes pongan una solución ya que viven del turismo y la pesca.

Conforme a los turistas.

¿Sabía Usted antes de venir a la laguna que ésta estu-viera contaminada? El 98 % contestó que no sabía y el 2 % dijo que, si sabían, basado a la información previa de fami-liares radicados en San Marcos Guerrero. ¿Utilizarían el agua de la laguna para uso recreativo? Los turistas opina-ron en un 30 % que el agua de la laguna no la utilizarían. Sin embargo, al 70 % no les interesan estas condiciones, y si la utilizara ¿Qué tan a menudo utiliza el agua de la lagu-na? El 20 % contestó que nunca, simplemente le gusta ad-mirar el paisaje, el 16 % a veces, y el 64 % siempre, aun-que esté sucia ya estamos acostumbrados. ¿Cree Usted que exista mayor contaminación en época de secas o de llu-vias? El 89 % dijo que en época de lluvias y el 7 % en épo-ca de secas, y el 4 % no sabe. Esto es considerando los dos periodos de vacaciones del año. ¿Volvería a visitar la lagu-na de Tecomate Pesquería? El 9 % contestó que nunca y el 65 % dijo que sí, ya que están acostumbrados a bañarse con ese tipo de lagunas. El 26 % que posiblemente si las condiciones de limpieza cambien.

Conforme a la disposición de participar en la imple-mentación de acciones y programas de limpieza de la La-guna de Tecomate Pesquería. Cuando se le preguntó ¿Estaría Usted dispuesto a cooperar con acciones emergen-tes para descontaminarla? El 70 % contestó que sí, siempre y cuando las personas de la localidad (Gobierno, Restau-ranteros, Locatarios), sean los principales en participar, el 25% dijo que no, y el 5% dijo que no sabe. Cabe hacer mención que la aplicación del cuestionario fue en el mo-mento que ellos iban llegando a la laguna, y veían a simple vista toda clase de residuos sólidos, y diferentes sustancias contaminantes en el cuerpo de agua.

Page 41: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 33-41

40

Considerando también a las personas que estaban utilizan-do el agua como uso recreativo.

Sobre las actividades de utilizar el agua para uso do-méstico y recreativo, los entrevistados están conscientes de las consecuencias que puede haber por la contaminación existente en la laguna. Todos los entrevistados consideran que el agua del río no está limpia y que es de mala calidad.

La percepción con respecto a la calidad del agua conta-minada, como es la Laguna de Tecomate Pesquería se defi-ne como el conocimiento del ambiente físico inmediato a través de los sentidos. Esto es particular para cada indivi-duo de la población y turista de acuerdo con el tipo de per-sona su experiencia, conocimiento previo y valores, obte-niendo como resultado cosas positivas o negativas que son muy determinantes, según estudios realizados por Spash, Urama, Burton, Kenyon, Shannon y Hill (2006) y Dolisca, McDaniel y Teeter (2007). Es por lo que la percepción, el conocimiento, la actitud y la conducta ambiental involu-cran un alto grado de subjetividad y de singularidad, para una investigación.

Conclusiones

En la Laguna de Tecomate Pesquería se encontraron basura, aguas negras, heces fecales y concentraciones altas de grasas y aceites en las muestras de agua, clasificadas en las muestras de abundante a muy abundante y sobrepasan-do la legislación aplicable en la materia de cuerpos de agua. Las aguas procedentes de baterías electrícas, pintu-ras, sustancias con diferentes propiedades reaccionantes acumulables, contaminan el agua de la laguna con metales pesados, entre ellos el plomo en pequeñas cantidades, pero sin estar por arriba de los límites permisibles de la Norma 001-SEMARNAT 1996 (DOF, 1997). Estas son bioacu-mulables en el cuerpo de agua y sustrato, ocasionando pro-blemas ambientales en el ecosistema. El aumento de Coli-formes Totales y fecales, sobrepasando los valores de los rangos de la Norma 127 SSA1-1994 (DOF. 2000), y el gran aumento de enterococos considerando la Norma NMX-AA-120-SCFI – 2006 (DOF, 2016), no cumple con las Normas Oficiales Mexicanas de aguas limpias de hu-medales. La población y el turista saben que la laguna está contaminada y los dos opinan que el Gobierno tiene la obligación de limpiar y conservar la laguna, implementan-do estrategias de educación ambiental a las personas invo-lucradas, ya que la población y el turismo tienen la necesi-dad de utilizar el agua para uso doméstico y recreativo. En consecuencia, estas personas están en riesgo latente de sufrir cualquier tipo de enfermedad producida por el agua de la laguna. Debido estos resultados encontrados, se con-cluye que no es apta para uso doméstico ni recreativo. En tiempo de estiaje y de lluvias, por la contaminación que existe en el sitio, para ser utilizada es necesaria una planta tratadora de aguas residuales funcionando al 100 % o evi-tar que la gente tire sus residuos sólidos y aguas residuales al cuerpo de agua, mediante una estrategia de manejo am-biental de la laguna y bajo un programa ambiental educati-vo, aplicado principalmente a las personas que viven alre-dedor de ella y así garantizar su limpieza y conservación. Esto se llevará a cabo para garantizar la reproducción de la flora y fauna acuática en su ecología natural de agua de humedales limpias. Por otro lado, es importante informar y

sensibilizar a la población y al turismo acerca de las condi-ciones ambientales que prevalece la Laguna de Tecomate Pesquería, no sólo para proteger su salud, sino también para garantizar la imagen y las actividades asociadas al turismo.

Referencias

American Public Health Association. (2000, febrero, 20). Standard methods for the examination of water and wastewater. 20a ed. USA: APHA. 1520 pp. Disponible en: https://ajph.aphapublications.org/doi/pdf/.../AJPH.85.8_Pt_2. P.16...

Diario Oficial de la Federación (2010). Ley Federal de Derechos. Cámara de Diputados. DOF. 18 de noviembre del 2010. México, 473 pp.

Castaño Albarrán R. y Colchero Guzmán R. (2000). Sub coordinación de Potabilización. Coordinación de trata-miento del agua y de los residuos. Documentos Archivos del H. Ayuntamiento Acapulco, Gro. 240-298.

Comisión Nacional del Agua. (2007, julio, 9) Contamina-ción del agua por metales pesados. Las sales solubles en agua de los metales pesados como el plomo, cadmio y mercurio, tóxicos para el cuerpo humano. Doc. 8-43/007/2007. 8 de nov. 2007. CONAGUA. Disponible en: https://agua.org.mx/biblioteca/contaminacion-del-agua-por-metales/

Comisión Nacional del Agua. (2009, julio, 17) Hidrología y Presas. Documentos 089-103/007/08-03-2009. Archi-vo. Gobierno del Estado de Guerrero. CONAGUA.

Comisión Nacional del Agua. (2010). Estadísticas del Agua en México. CONAGUA. Secretaría de Medio Am-biente y Recursos Naturales. México D.F. 258 p.

Comisión Nacional del Agua. (2013, junio, 25) Acapulco. Lagunas Costeras de Guerrero. Cuerpos de Agua. Conta-minadas. CONAGUA. Doc.13/2506-13.

Deloya M., Rodríguez R., García P. y Reyes D. (1999). Aguas Negras Residuales De Alcantarilla en los cauces, como Indicadores de la Contaminación. Mx: Edición 4a. Editorial Limusa, 778-818.

Denzin (2001, junio, 8) Métodos básicos en la Investiga-ción Cualitativa, la Observación. UAEH. Disponible en: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n10/r1.html.

Diario Oficial de la Federación (2000). NOM-127-SSA1-1994, Salud Ambiental, Agua Para Uso y Consumo Hu-mano. Límites Permisibles de Calidad y Tratamientos a que debe Someterse el Agua para su Potabilización. DOF. 22 de noviembre del 2000.

Diario Oficial de la Federación, (1989). Criterios Ecológi-cos de Calidad del Agua, CE-CCA-001/88. SEDUE. 13 de diciembre de 1989.

Diario Oficial de la Federación. (1980) Norma Oficial Me-xicana. NMX-AA-003-SCFI. Muestras de aguas residua-les. Preservación y Conservación., México., D.F: DOF, marzo 26 1980.

Diario Oficial de la Federación. (1997) Norma Oficial Me-xicana. NOM-001-SEMARNAT-1996 (1997). Límites Máximos Permisibles de Contaminantes en las Descar-gas de Aguas Residuales en Aguas y Bienes Nacionales. México, D.F: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. DOF, 30 abril 1997.

Diario Oficial de la Federación. (2000) Norma Oficial Me-

Page 42: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 33-41

41

xicana NOM-127-SSA1-1994 (2000), Salud Ambiental, Agua Para Uso y Consumo Humano. Límites Permisi-bles de Calidad y Tratamientos a que debe Someterse el Agua para su Potabilización., México, D.F: DOF, 22 de noviembre del 2000.

Diario Oficial de la Federación. (2001) Norma Oficial Me-xicana, NMX-AA-028-SCFI-2001. Análisis de Agua. -Determinación de Demanda Bioquímica de Oxígeno en Aguas Naturales, Residuales (DBO5) y Residuales Trata-das. - Método de Prueba. Secretaría de Comercio y Fo-mento Industrial. México, D.F: DOF, 17 de abril del 2001.

Diario Oficial de la Federación. (2001) Norma Oficial Me-xicana, NMX-AA-051-SCFI-2001, Análisis de Aguas. Determinación de Metales por Absorción Atómica en aguas naturales, potables, residuales y residuales trata-das. - Método de Prueba. Secretaría de Comercio y Fo-mento Industrial. México, D.F: DOF. 13 de agosto 2001.

Diario Oficial de la Federación. (2011) Norma Oficial Me-xicana, NMX-AA-008-SCFI-2011. Análisis de agua. De-terminación del. pH. Método de prueba. Secretaría de Comercio y Fomento Industrial., México, D.F: DOF, 22 de enero del 2013.

Diario Oficial de la Federación. (2012) Norma Oficial Me-xicana, NMX-AA-030/1-SCFI-2012. Análisis de Agua - Determinación de la Demanda Química de Oxígeno en Aguas Naturales, Residuales y Residuales Tratadas. Mé-todo De Prueba. Secretaría de Comercio y Fomento In-dustrial. México, D.F: DOF, 21 de mayo 2013.

Diario Oficial de la Federación. (2013a) Norma Oficial Mexicana. NMX-AA-005-SCFI-2013. Análisis de Agua - Determinación de Grasas y Aceites Recuperables en Aguas Naturales, Residuales y Residuales Tratadas. Mé-todo de Prueba. Secretaría de Comercio y Fomento In-dustrial. México, D.F: DOF, 11 de abril 2014.

Diario Oficial de la Federación. (2013b) Norma Oficial Mexicana. NMX-AA-007-SCFI-2013. Análisis de Agua. Determinación de la Temperatura en Aguas Naturales, Residuales y Residuales Tratadas. Método de Prueba. Secretaría de Comercio y Fomento Industrial., México, D.F: DOF, 23 de enero del 2014.

Diario Oficial de la Federación. (2015a) Norma Oficial Mexicana, PROY-NMX-AA-034/1-SCFI-2015. Análisis de Agua. Determinación de sólidos suspendidos totales en Aguas Naturales, Residuales y Residuales Tratadas. Método de Prueba. Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. México, D.F: DOF, 3 de marzo del 2016.

Diario Oficial de la Federación. (2015b) Norma Oficial Mexicana, NMX-AA-042-2015. Calidad del agua. Deter-minación del número más probable (NMP) de coliformes totales, coliformes fecales (termo tolerantes) y Esche-richia coli presuntiva. Secretaría de Comercio y Fomen-to Industrial. México, D.F: DOF, 13 de agosto 2013.

Diario Oficial de la Federación. (2016) NMX-AA-120-SCFI-2006 (2016), que establece los requisitos y especi-ficaciones de sustentabilidad de Playa. Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. DOF. Jueves 6 de Julio 2006.

Díaz A., Cuevas D. y Ramírez G. (2003). Guías para la Calidad del Agua Potable". Volumen 2. Criterios relati-

vos a la salud y otra información de base. MX: Organi-zación Panamericana de la Salud. 5 a. Edición, Editorial Panamericana. pág. 1967-1978.

Dimas M. J.J., Ortiz G. D.D., Ortega R., G.O. (2017) Estu-dio Fisicoquímico y Microbiológico del agua de la Lagu-na de Tecomate Pesquería, y la Opinión y Percepción de los Pobladores y Turistas. Acapulco, Guerrero, México: Proyecto. Universidad Autónoma de Guerrero. 77-89.

Dimas M.J.J., (2017). Cartografía INEGI 3445/05/09/2017. Laguna Tecomate Pesquería. INEGI. Toma de Muestras de agua de la Laguna. INEGI, Aca-pulco, modificada el 5 de septiembre 2017.

Dolisca, F., J.M. McDaniel y Teeter, L. D. (2007). Farmer’s perceptions toward forests: A case study from Haiti. Forest Policy and economics, 9, 704-712.

García R., Rodríguez R., Reyes Domingo y De la Rosa A. (2000). Depuración de Aguas Residuales. Medio Am-biente (2000). MX: Editorial Limusa. 6 a. Edición. 922-987.

Geraldi, M. A., Picolo. M. C. y Perillo, G. (2011). Lagunas Bonaerenses en el paisaje pampeano. Revista Ciencia Hoy, 123.

Hernández, S. R.; Fernández C.; Pilar, B. L., (2003) Meto-dología de la investigación. MX: Mc Graw Hill 2003. 138-204.

Jiménez, B. E. (2005). La contaminación ambiental en México: causa Efectos y tecnología aplicada. MX: Li-musa. Editores.

Marin Merrier, J., Aguilar. E. T, Romero, L. y R. Reyes. (2007). Caracterización de compuestos de hierro, como material reactivo para movilizar Cr (VI) en suelo conta-minado. Memorias en extenso.VI Congreso internacional y XII Congreso Nacional de Ciencias Ambientales 1-6.

Patricia E. Namihira-Santillán, Guadalupe Barrera-Escorcia y Antonio Z. Márquez-García (2002). Contami-nación por bacterias fecales en el Lago Huayamilpas, México, D.F., Hidrobiológica 12(2). Obtenido d: www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188...

Ríos-Tobón, S., Agudelo-Cadavid, R. M. y Gutiérrez-Builes, L. A. (2017). Patógenos e indicadores microbio-lógicos de calidad del agua para consumo humano. Re-vista Facultad Nacional de Salud Pública, 35(2), 236-247.

Rodríguez O. (2013, marzo, 13). Periodismo Digital e- Oaxaca.mx. Laguna La Pastoría. Parque Nacional La-gunas de Chacahua. Obtenido de: https://www.e-oaxaca.mx/.../mueren-4-toneladas-de-peces-por-contaminacion-en-parq.

Spash, C.L., Urama, K., Burton, R., Kenyon, W., Shannon, P. y Hill. G., (2006). Motives behind willingness to pay for improving biodiversity in a water ecosystem: eco-nomics, ethics and social psychology. Ecological Eco-nomics, 68, 955-964.

Urrutia., R, Yevenes, M. y Barra, R. (2002). Determina-ción de los niveles basales de Metales traza en sedimen-tos. Boletín de la Sociedad Chilena de Química, (47)4. Obtenido de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0366-16442002000400017

Page 43: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 42-46

42

Como citar el artículo: Escalante-Estrada, Y. I., Samper-Escalante, L. D., Escalante- Estrada, J. A. S. y Escalante- Estrada, L. E. (2020). Plagas de cultivos de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) en Tecoanapa, Guerrero, México. Tlamati, 11(1e), 42-46.

Plagas de cultivos de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) en Tecoanapa, Guerrero, México

Yolanda Isabel Escalante-Estrada1❋

Luis Daniel Samper-Escalante2 José Alberto Salvador Escalante- Estrada3

Luis Enrique Escalante- Estrada4

1Universidad Autónoma de Guerrero. Instituto de Investigación Científica Área de Ciencias Naturales. Av. Lázaro Cárdenas s/n. Interior del Jardín Botánico, Ciudad Universitaria Sur, C. P. 39070. Chilpancingo, Guerrero, México.

2Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Puebla. Escuela de Graduados e Innovación. Reserva Territorial Atlixcáyotl. México.

3Colegio de Postgraduados. Postgrado en Botánica. Campus Montecillo. Montecillo, México. 4Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. Iguala, Guerrero, México

*Autor de correspondencia [email protected]

Resumen

Dentro de las problemáticas que tiene el cultivo de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) en el estado de Guerrero se resalta el bajo potencial productivo (380 kg/ha cáliz seco) que presenta la variedad criolla, la cual se siembra desde hace muchos años en la región jamaiquera del estado de Guerrero. Debido a que esta es la principal productora a ni-vel nacional y se han reportado pérdidas económicas en los cultivos por efecto de plagas de insectos, fue de interés realizar un estudio para identificar las que se encuentran produciendo daños en ellos y determinar su incidencia. Para el trabajo en campo se realizaron revisiones de las plantas, siguiendo un diseño al azar en las cuatro parcelas elegidas en la zona de Tecoanapa, Guerrero, con estas actividades se determinó la incidencia de los insectos plaga en sus plan-tas. Para efectuar su identificación en el laboratorio, se colectaron diversos ejemplares en frascos de vidrio con una solución acuosa de formol al 30 % y se eligieron con los criterios de que estuvieran abundantes y ocasionando daños en las plantas. La caracterización se realizó por medio de claves taxonómicas para insectos. Se encontraron en los cultivos el gusano trozador Agrotis sp (Lepidóptera: Noctuidae), el pulgón de algodón Aphis gossypii Glover (Homóptera Aphididae), mosquita blanca Bemisia tabaci Gennaduis (Homóptera; Aleyrodidae) y la hormiga arriera Atta mexicana (Hymenoptera: Formicidae). La incidencia promedio de estos insectos plaga en cuatro parcelas de ja-maica fue del 8 %, 12 %, 17 % y 22 %, respectivamente. La más dañina fue Atta mexicana, ya que destruye toda la planta, siguieron Aphis gossypii y Bemisia tabaci que tuvieron doble efecto nocivo por actuar como plagas y ser vec-tores de enfermedades virales, Agrotis sp tuvo la menor incidencia. El presente estudio es una contribución a la co-munidad científica y a la región para establecer controles de estos insectos.

Palabras clave: insectos, Hibiscus sabdariffa, incidencia

Page 44: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 42-46

43

Abstract

Among problems of harvesting of jamaica flower (Hibiscus sabdariffa l.) in the State of Guerrero, low productive potential which belongs to Creole variety (380 kg / ha, dry calyx) is highlighted, This flower has been planted for many years in jamaica’s flower productive region of the State of Guerrero. Because this region is the main nation-wide producer and some economic losses have been reported in crops due to insect pests, it was interesting to conduct a study to identify those insect pests that are causing damage to crops and determine their incidence. For field re-search, revisions of plants were carried out following a completely random design in four plots chosen in the area of Tecoanapa, Guerrero. With these activities, incidence of plague insects in their plants was determined. To carry out their identification in laboratory, several specimens were collected in glass jars with an aqueous solution of 30% formalin. These specimens were chosen with a criteria that they were abundant and causing damage to plants. Characterization was done by means of taxonomic keys for insects. Agrotis sp (Lepidoptera: Noctuidae), cotton aphid Aphis gossypii Glover (Homoptera: Aphididae), the whitefly Bemisia tabaci Gennaduis (Homoptera: Aleyrodidae), and ant arriera Atta mexicana (Hymenoptera: Formicidae) were found in the harvest. Average incidence of these pest insects in four jamaican plots were 8%, 12%, 17% and 22%, respectively. Most damaging was Atta mexicana, since it destroys the whole plant, followed by Aphis gossypii and Bemisia tabaci, which had a double harmful effect by acting as pests and being vectors of viral diseases, Agrotis sp had the lowest incidence. Present study is a contribution to scientific com-munity and the productive region to establish controls of these insects.

Keywords: insects, Hibiscus sabdariffa, incidence.

Introducción

La jamaica (Hibiscus sabdariffa l.), recibe diversos nombres, flor de jamaica, agria de Guinea y roselle, que ha sido cultivada durante siglos en toda la India, diversas par-tes de Asia y en América desde el siglo XVIII. Es una plan-ta de la familia Malváceae, su ciclo vegetativo es anual y se siembra en los trópicos para usos diversos. Las variedades de fruto comestible alcanzan una altura de 2.5 y hasta 3.5 m en las de fibra, las flores son de color amarillo-pálido, con cáliz rojizo, consistencia carnosa, color obscuro y sabor ácido, el fruto verdadero es seco y encierra alrededor de 20 semillas. El cultivo de la jamaica, es redituable y se han esta-do destinando nuevas superficies para fines comerciales en los estados de Colima, Jalisco, Campeche, Morelos, Tabas-co, Sinaloa, Veracruz, Puebla, Quintana Roo, Yucatán y Tamaulipas (ACERCA, 2002; Secretaría de Agricultura y

Desarrollo Rural [SAGARPA], 2004). En la medicina herbolaria, los cálices se utilizan para

controlar el peso y es un remedio popular para los abscesos biliares, debilidad, dispepsia, fiebre, hipertensión, neurosis, problemas del corazón, resfriados y tos; actúa como laxante y previene el cáncer, también las hojas son utilizadas en forma de polvo para uso externo en la curación de heridas y llagas (García, 1995).

En 2015, el estado de Guerrero se mantuvo como el mayor productor de jamaica en México, se cultivaron poco más de 14 mil hectáreas, con rendimientos de 250 a 350 kg/hectárea, con un valor de $45.0 a $55.0/kg y se estima que por lo menos 11 mil familias se dedican a esta actividad de donde depende gran parte de su economía. Los municipios donde se siembra son Tecoanapa, Ayutla de los Libre, Juan R. Escudero, Acapulco de Juárez, San Marcos y, en menor escala, San Luis Acatlán y Cuautepec, ubicados en la re-gión Costa Chica y Centro de la entidad (Sistema de Infor-mación Agroalimentaria y Pesquera [SIAP], 2017).

Tecoanapa, Guerrero se localiza a 500 metros sobre el nivel del mar, está ubicado entre los paralelos 16°47´22” y 17°08´45” de latitud norte y los 99°08´45´´ y 99°28´3´ ́de longitud oeste respecto del meridiano de Greenwich, pre-domina el clima subhúmedo-cálido con temperaturas me-dias anuales de 31°C, las lluvias llegan desde julio hasta octubre, con una precipitación media anual de 1,600 milí-metros; este clima es el más húmedo de los cálidos-subhúmedos (Enciclopedia de Guerrero, 2018).

Dentro de los trabajos que se han realizado con objeti-vos afines al presente se tiene a Dempsey (1975), quien informó que las plagas de insectos de la jamaica corres-pondieron a cuatro órdenes las cuales son: Coleóptera, Lepidóptera, Hemíptera y Homóptera. Sánchez, Singh y Shafie (2002) y Ochse, Soule, Dijkman y Wehlbur (2004), coincidieron en señalar que las especies de insectos que atacan a la jamaica son las mismas que las del jitomate. Por otro lado, Pérez-Torres (2007), reportó que los insectos presentes en el follaje de la jamaica durante la etapa de desarrollo del cultivo (julio a noviembre) fueron 17 espe-cies de 19 géneros pertenecientes a 11 familias de seis ór-

Figura 1. Gusano trozador Agrotis sp (Lepidóptera: Noc-tuidae).

Page 45: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 42-46

44

denes. Asimismo, Aragón, López–Olguín, Tapia, Bonilla y Pérez–Torres (2005) encontraron que entre los insectos que ocasionaron daños importantes al cultivo de la jamaica fueron Sphenarium purpurascens (Charpentier), Aphis gossypii (Glover) y Atta mexicana (Smith).

Para realizar un manejo de las plagas con menos im-pacto al ambiente, es necesario obtener información preci-sa del problema, como la ubicación taxonómica de dichos organismos, conocer su biología, hábitos, ciclo de vida, fluctuación poblacional y enemigos naturales. En el caso de los insectos herbívoros es necesario estimar las pérdidas económicas que ocasionan al cultivo, a medida que se tenga mayor conocimiento de la especie a controlar, mayor será el éxito que se tenga en su manejo (Aragón et al., 2002).

Debido a que el estado de Guerrero es el principal pro-ductor de jamaica a nivel nacional y se han reportado pérdi-das económicas en los cultivos por efecto de plagas de in-sectos, fue de interés realizar un estudio para identificar las que se encuentran produciendo daños en las plantas y deter-minar su incidencia en los cultivos.

Metodología o materiales y métodos

Para el trabajo en campo se realizaron revisiones perió-dicas de cuatro parcelas de la zona, las cuales fueron elegi-das por sorteo, la incidencia de los insectos plaga en sus plantas se determinó mediante muestreos en ellas siguien-do un diseño aleatorio. Se colectaron diversos ejemplares en frascos de vidrio con una solución acuosa de formol al 30 %, la selección se efectuó con los criterios de abundan-cia y daños que se observaron en las plantas. La caracteri-zación se realizó en el laboratorio por medio de claves taxonómicas entomológicas.

Resultados y discusión

Se encontraron las siguientes plagas insectiles: el gu-sano trozador Agrotis sp. (Lepidóptera: Noctuidae) su adulto es de hábito nocturno, mide cerca de 2.5 cm de lar-go por tres a cinco cm de expansión alar de color café gri-sáceo con manchas irregulares. Los huevecillos son depo-sitados en forma aislada en pequeños grupos en las plantas o en el suelo, en el día las larvas están enterradas y en la noche salen a la superficie para alimentarse de la base de

los tallos, esta plaga se presenta cuando la planta es peque-ña. En las parcelas este daño se muestra por manchones, siembras a escala experimental han sido casi completa-mente eliminadas en dos días, las larvas son localizadas fácilmente durante el día, al remover la tierra alrededor de las plantitas recién afectadas (véase Figura 1).

El pulgón de algodón Aphis gossypii Glover (Homóptera Aphididae) es un insecto con coloración varia-ble, de verde, amarillo, café y negruzco: los cornículos como la punta de las patas y ojos son negros. El adulto mide l.5 mm de longitud, con formas ápteras y aladas, és-tas últimas de menor tamaño, están de forma agregada en el envés de las hojas tiernas, causando daños al succionar la savia de los tejidos tiernos de las plantas, produce debili-tamiento de los órganos afectados, reducción en el desarro-llo, amarillamiento de hojas en la etapa de plántulas, lo que se refleja en la etapa adulta en bajo crecimiento y pocas flores. Adicionalmente son vectores transmisores de en-fermedades virales, liberan un líquido claro azucarado y pegajoso en donde se desarrollan hongos como la fumagi-na que cubre la superficie foliar lo que provoca disminu-ción de la fotosíntesis (véase Figura 2).

La mosquita blanca Bemisia tabaci Gennaduis (Homóptera; Aleyrodidae) ocasiona daños al succionar la savia por el envés de las hojas; produce mielecilla en la que se desarrollan hongos como la fumagina, lo que entor-pece las funciones de las hojas, pertenecen a los géneros Capnodium sp, Triposporium sp, Meliola sp e Irene sp (véase Figura 3).

La hormiga arriera Atta mexicana (Hymenóptera: For-micidae) es la plaga que más afecta a la zona jamaiquera del estado. La etapa adulta de este insecto defolia por com-pleto al vegetal que ataca, su acción es más intensa cuando las plantas están en sus primeras etapas de desarrollo, llega

Fig. 2. Pulgón de algodón Aphis gossypii Glover (Homóptera: Aphididae).

Figura. 3. Mosquita Blanca Bemisia tabaci Gennaduis (Homóptera; Aleyrodidae).

Page 46: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 42-46

45

a defoliar hasta una superficie de 10 m2 en una noche (Pérez, Aragón, Bautista, Tapia, y López, 2009). Los da-ños de esta plaga se caracterizan porque cortan las hojas del ápice hacia la base dejando únicamente los tallos más gruesos; cuando la plaga no es controlada ocasiona pérdi-das significativas en la producción (véase Figura 4).

En el presente estudio se encontraron a la hormiga arriera y la mosquita blanca en el 100 % de las parcelas, el pulgón y el gusano trozador en un 50 % de ellas. La hormi-ga arriera se detectó en un rango de incidencia del 18 al 25 %, la mosquita blanca del 14 al 20 %, el pulgón de un 23 a un 25 % y el gusano trozador del 13 al 19 % (véase Figura 5).

Todas las parcelas que se muestrearon en esta zona tuvieron al menos 3 clases de plagas. El 57 % de las plan-tas de la parcela 1 se vieron afectadas por estos insectos, la parcela 2 por el 58 %, la 3 por el 62 % y la 4 por el 59 % (Fig. 6). Lo que hace una infestación promedio del 59 % por parcela. Posteriormente esta infestación disminuyó porque durante el desarrollo de los cultivos los agricultores intervinieron para reducir el impacto de ellas, realizando desde labores culturales hasta uso de controles.

La incidencia de estos insectos en las cuatro parcelas de jamaica que se muestrearon fue del 8 % del gusano troza-dor, 12 % del pulgón de algodón, 17 % de la mosquita blanca y el 22 % de la hormiga arriera (véase Figura 5). En promedio global considerando los porcentajes de las cuatro

clases de insectos fue del 14.8 %. Por sus efectos en las plantas la plaga más dañina fue Atta mexicana debido a la defoliación que produjo en etapas tempranas de los culti-vos, siguieron Aphis gossypii y Bemisia tabaci las que tu-vieron doble efecto dañino por actuar como plagas y vecto-res de enfermedades virales, el menor fue el del gusano trozador.

La presencia de estas plagas tuvo relación con diversos factores, entre ellos: las condiciones ambientales que ro-dearon a los cultivos favorecieron su aparición ya que la jamaica tradicionalmente se siembra en el periodo de llu-vias, el ambiente cálido de la zona, la siembra consecutiva de la misma especie durante muchos años, la abundancia de las malezas, el exceso de la densidad de plantas lo que aumentó ambientes favorables a la presencia e incremento de estos insectos, entre otros aspectos más. Pérez-Torres en 2007 encontró especímenes de 19 géneros, 11 familias de seis órdenes en el follaje de la jamaica, en el presente caso se encontraron 4 géneros de 4 familias y 4 órdenes, lo que indicó una menor cantidad de especímenes detectados en los cultivos de la zona agrícola.

Respecto a lo presentado por Aragón et al. (2005), quienes hallaron a Sphenarium purpurascens (Charpentier), Aphis gossypii (Glover) y Atta mexicana (Smith) ocasionando daños importantes al cultivo en su zona de trabajo, se concuerda con ellos por la presencia de estas dos últimas plagas en los cultivos de jamaica de Te-coanapa. También los resultados de la presente investiga-ción coinciden con García (1995), quién cita a Atta mexica-na como plaga importante del follaje cuando está en la etapa de plántula. El resultado que se obtuvo con los pul-gones coincidió con lo reportado por Pushpaveni, Rama y Appa (1973), quienes mencionaron que en la India el pul-gón Aphis gossypii es una de las especies que mayor daño ocasiona al follaje de la jamaica y es considerado como una plaga de importancia económica, sin embargo, hace falta determinar las pérdidas reales de producción origina-das por la enfermedad trasmitida por este insecto.

Con este trabajo se establecen bases para implementar un manejo de plagas acorde a los insectos detectados, entre más se conozca la especie a controlar mayor será el éxito de su manejo. De acuerdo con Aragón et al. (2002) es ne-cesario tener la información del problema, desde la identi-ficación de los organismos hasta sus enemigos naturales para realizar un manejo de las plagas que produzcan menos impacto al ambiente.

Figura 5. Incidencia por plaga (%) en parcelas en Tecoanapa, Guerrero, México.

Figura 4. Hormiga arriera: Atta mexicana (Hymenóptera: Formicidae).

Page 47: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 42-46

46

Conclusiones y reflexiones finales

Los cultivos de jamaica se encontraron afectados por el gusano trozador Agrotis sp (Lepidóptera: Noctuidae), el pulgón de algodón Aphis gossypii Glover (Homóptera: Aphididae), la mosquita blanca Bemisia tabaci Gennaduis (Homóptera: Aleyrodidae) y la hormiga arriera Atta mexi-cana (Hymenoptera: Formicidae).

La incidencia total de estos insectos plaga en las cuatro parcelas de jamaica fue del 8 %, 12 %, 17 % y 22 %, res-pectivamente. La más dañina fue Atta mexicana ya que des-truye toda la planta, siguieron Aphis gossypii y Bemisia tabaci que tuvieron doble efecto nocivo por actuar como plagas y ser vectores de enfermedades virales, Agrotis sp tuvo la menor incidencia. El presente estudio es una contri-bución a la comunidad científica y a la región para estable-cer controles adecuados de estos insectos.

Referencias

ACERCA. (2002). Estudios sobre el cultivo de flor de ja-maica. MX: Ed. Trillas.

Aragón, G. A., López–Olguín, J. F., Tapia, A. M., Bonilla, R. N. y Pérez–Torres, B. C. (2002). Extractos vegetales una alternativa para el control de plagas del amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.) 125–137. En: G. A. Aragón, J. F. López–Olguín y M. A. Tornero C. (Eds). Métodos para la Generación de Tecnología Agrícola de Punta. MX: Publicación especial de la Benemérita Uni-versidad Autónoma de Puebla, Pue. México.

Aragón, G. A. Pérez-Torres, B. C., Tapia R. A. M., Martí-nez G. M. A. y López, O. J. F. (2005). La jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) y su cultivo bajo una agricultura orgánica. En: G. A., Aragón, López Olguín, J. F. y Tapia, R. A. M. (Eds.). Manejo Agroecológico de Sistemas. Dpto. de Agroecología y Ambiente. Instituto de Ciencias BUAP. 189-202.

Dempsey, J.M. (1975). Fiber Crops. A University of Flori-da Book. USA. The University Presses of Florida. Gainesville, 305-369.

Figura 6. Incidencia (%) por parcela de plagas en Tecoanapa, Guerrero, México.

Enciclopedia de Guerrero. (2012). Guerrero Cultural Siglo XXI. A. C. Obtenido de: http://www.enciclopediagro.org/index.php/indices/indice-de-municipios/1631- tecoana-pa?showall=&limitstart=. Consultado el 30 de octubre del 2018.

García, M. E. (1995). Efecto del deterioro de tres tamaños de semilla de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.), bajo dife-rentes periodos de envejecimiento acelerado. Tesis de Licenciatura. Departamento de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo. Edo. de México. Méx. 81 p.

Ochse, J.J., Soule, J., Dijkman M.J., Wehlbur, C. (2004). Mejoramiento genético de plantas tropicales. Tomo 11. Ed. Trillas. 1250 p.

Pérez - Torres, B. C. (2007). Diagnóstico y propuesta de manejo de plagas de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) con extractos acuosos vegetales en el municipio de Chi-autla de Tapia. Tesis de Maestría. Departamento de Agroecología y Ambiente. Instituto de Ciencias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. 40 p.

Pérez T., B. C., Aragón G. A., Bautista M., N. Tapia R., A. M. y López–O., J. F. (2009). Entomofauna asociada al cultivo de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) en el munici-pio de Chiautla de Tapia, Puebla. Acta Zoológica Mexi-cana. 25(2). 84-90.

Pushpaveni, G. M., Rama, R. y Appa, P. (1973). Note on pests of mest in Andhra Pradesh. Jute Bulletin. 36, 106–111.

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. (2004). Ma-nual de prácticas culturales del cultivo de flor de jamai-ca en el Estado de Guerrero. MX: SAGARPA Ed. Santi-llana, 23- 31.

Sánchez, P. A, Singh, H. B, Shafie, S. A. (2002). Cultivo de fibras manuales para la educación agropecuaria, MX: SEP. Ed. Trillas, 40-53.

Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera. (2017). Anuario estadístico de la producción agrícola. SIAP. Obtenido de: http://infosiap.siap.gob.mx/aagricola_siap_gb/icultivo/index.jsp

Page 48: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 47-52

47

Como citar el artículo: Juárez Hilario, H., Ayvar Serna, S. y Diaz Nájera, J. F. (2020). Efectividad in vitro de extractos vegetales sobre Rhizoctonia solani, causante de la pudrición radical en tomate verde (Physalis ixocarpa Brot. ex Horm.). Tlamati, 11(1e), 47-52.

Efectividad in vitro de extractos vegetales sobre Rhizoctonia solani, causante de la pudrición radical en tomate verde (Physalis ixocarpa Brot. ex Horm.)

Héctor Juárez Hilario1 Sergio Ayvar Serna1*

José Francisco Diaz Nájera1

1Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, Av. V. Guerrero 81, 1er. Piso, Col. Centro, Iguala de la Independencia, C. P. 40000, Guerrero, México. Tel: +52(733) 3324328

*Autor de correspondencia [email protected]

Resumen

El tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot. ex Horm.) pertenece a la familia de las solanáceas, es atacado por diversos patógenos del suelo, uno de ellos Rhizoctonia solani infecta la raíz y destruye a la planta; se combate con agroquímicos, pero se ha fomentado la utilización de fitoextractos porque son antimicrobianos y renovables. El obje-tivo de la investigación fue determinar la respuesta de R. solani aislada de raíz de tomate (P. ixocarpa) al efecto in vitro de los extractos vegetales comerciales: T1=PROGRANIC®NEEMACAR (Azadirachta indica, Cinnamomum zeylanicum); T2=REGALIA MAXX (Reynoutria sachalinensis); T3=PROGRANIC®OMEGA (Argemone mexica-na); T4=PROGRANIC®MEGA (Larrea tridentata) y T5=Testigo (agar papa dextrosa (PDA) sin extracto). Los trata-mientos se aplicaron en dosis comerciales, se utilizó la técnica de cultivo envenenado (Arsia y col., 2018), los trata-mientos se distribuyeron en un diseño completamente al azar con 5 repeticiones. La unidad experimental fue una caja Petri con 20 mL de (PDA)+extracto vegetal, en la cual se sembró el patógeno R. solani, se incubó a temperatura am-biente (28 ºC), la variable de estudio fue el diámetro de la colonia cada 24 h por 144 h y se calculó el % de inhibición del patógeno. Los resultados in vitro indicaron que los extractos de Azadirachta indica + Cinnamomum zeylanicum y Reynoutria sachalinensis, ejercen actividad fungicida, porque suprimieron totalmente el crecimiento micelial de R. solani y exhibieron una inhibición del 100%; mientras el ingrediente activo Argemone mexicana y Larrea tridentata ejercen actividad fungistática sobre el patógeno, inhiben en un 69.41 y 64.24 % el crecimiento del patógeno, respecti-vamente. Se concluye que la mezcla de extractos de Azadirachta indica-Cinnamomum zeylanicum y Reynoutria sa-chalinensis ejercen actividad fungicida en condiciones in vitro contra R. solani.

Palabras clave: tomate de cascara, Rhizoctonia solani, Physalis ixocarpa Brot. ex Horm

Page 49: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 47-52

48

Abstract

Husk tomato (Physalis ixocarpa Brot. ex Horm.) belongs to solanaceous family and it is attacked by various path-ogens of soil, one of these pathogens are Rhizoctonia solani that infects root and destroys the plant. It is stopped with agrochemicals but using phytoextracts has been encouraged because they are antimicrobial and renewable. Objective of this study was to determine response of R.solani isolated from tomato (P. ixocarpa) root to in vitro effect of com-mercial plant extracts, as follows: T1 = PROGRANIC®NEEMACAR (Azadirachta indica, Cinnamomum zeylan-icum); T2 = REGALIA MAXX (Reynoutria sachalinensis); T3 = PROGRANIC®OMEGA (Argemone mexicana); T4 = PROGRANIC®MEGA (Larrea tridentata) and T5 = control (Potato dextrose agar (PDA) without extract). Treatments were applied in commercial doses using poisoned crop technique. Treatments were distributed in a com-pletely randomized design with 5 replicates. Experimental unit was a Petri dish with 20 mL of PDA +vegetable ex-tract, imbedded with pathogen R.solani and incubated at room temperature (28 º C). Study variable was size of diam-eter of colony measured every 24 h for144 h, and a measure of percentage of inhibition of pathogen. In vitro findings indicated that extracts of Azadirachta indica + Cinnamomum zeylanicum and Reynoutria sachalinensis have fungide activity, because these extracts completely suppressed mycelial growth of R. solani and exhibited an inhibition of 100%; while active ingredient Argemone Mexicana and Larrea tridentata have fungicide activity on the pathogen. These active ingredients inhibit growth of pathogen in a 69.41% and 64.24% respectively; It is concluded that mix-ture of extracts of Azadirachta indica-Cinnamomum zeylanicum and Reynoutria sachalinensis have fungicide activity under conditions in vitro against R. solani.

Keywords: husk tomato, Rhizoctonia solani, Physalis ixocarpa Brot. ex Horm

Introducción

El tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot. ex Horm.) es una especie originaria de México, perteneciente a la familia de las solanáceas (Carstensen-Benavides, 2014). El rendimiento promedio nacional para el año 2017 fue de 18.08 t ha-1 y el valor de producción promedio fue de 3 515 285.16 pesos. Los principales estados productores fueron Sinaloa, Zacatecas, Jalisco, Puebla y Michoacán (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera [SIAP], 2018). El cultivo es atacado por diversas enferme-dades, una de las más importantes es la conocida como secadera, causada por un complejo de hongos que habitan en el suelo, como Fusarium solani (Wollenw.) Gerlach, F. oxysporum Schlecht., Rhizoctonia solani (Künh), Pythium sp., Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid y Sclerotium rolfsii Curzi (Apodaca, Barreras, Cortez y Quintero, 2008). Reportes del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura [IICA] (2008) menciona que R. solani puede causar pérdidas de un 50% en los rendimientos. En plantas en etapa de fructificación o en cosecha, la enfermedad se manifiesta severamente, con amarillamiento del follaje (véase Figura 1), desarrollo raquítico y menor tamaño. Las hojas y los frutos muestran flacidez y se desprenden fácil-mente. Las raíces muestran una pudrición de color café claro a café oscuro (véase Figura 2), que a veces se extien-de hacia el cuello y base del tallo (Apodaca et al., 2008). R. solani es un hongo basidiomiceto del suelo con un estilo de vida necrotrófico que se clasifica dentro de los 14 gru-pos de anastomosis [AGs] de incompatibilidad reproducti-va (Patil, Girimalla, Sagar, Bhardwaj y Chakrabarti, 2018). Afecta a la planta en cualquier etapa fenológica y por consiguiente, las partes de la planta que pueden verse afectadas son raíz, tallo, hojas, frutos y ápices de creci-miento (Agrios, 2005). Se encuentra disperso en el mundo en suelos no cultivados y cultivados, en donde sobrevive de forma saprofita o como esclerocio.

El hongo también puede vivir como saprofito en tejidos infectados o por colonización saprófita en plantas muertas, en las cuales puede permanecer en latencia o activo por un largo periodo (Ulacio, Salas, Querales y Sanabria 2002). Se trata de un hongo cosmopolita que posee un amplio rango de hospedantes. Las especies cultivadas más suscep-tibles a este patógeno son: papa, tomate, berenjena, lechu-ga, col, frijol, pepino, maíz y otras (Agrios, 2005). Las principales desventajas del control químico son: daño al

Figura 1. Síntomas de plantas enfermas hojas cloróticas

Page 50: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 47-52

49

medio ambiente, alta residualidad y toxicidad en el ser humano. Se combate con agroquímicos, de contacto (ingrediente activo: azufre, oxicloruro de cobre, mancozeb, zineb, captan, entre otros) y sistémicos (ingrediente activo: iprodione, benomil, carbendazim, procloraz, metalaxil, entre otros), pero se ha fomentado el uso de extractos botá-nicos porque presentan propiedades antimicrobianas y pro-vienen de recursos renovables (Vinueza, Crozzoli y Peri-chi, 2006). Los extractos vegetales tienen varias ventajas tales como su alta efectividad, facilidad de preparación y bajos costos de producción. Además son aceptados dentro de los sistemas de producción orgánica y no requieren altas inversiones para su preparación o aplicación. En el aspecto ambiental los usos de estos productos son eficientes y efi-caces ya que controlan organismos fitopatógenos, no afec-tan la fauna y flora asociada al cultivo, disminuyen la con-

taminación hídrica, eólica y del suelo. Además, aportan una mayor sostenibilidad en los sistemas de producción y son económica, ecológica y técnicamente viables para los productores (Jiménez-Núñez, 2018). El objetivo de la in-vestigación fue determinar la respuesta in vitro de fitoex-tractos comerciales sobre el crecimiento de R. solani aisla-da de raíz de tomate.

Materiales y Métodos

De la raíz de tomate de cáscara variedad amarillo man-zano (P. ixocarpa, Brot. ex Horm), colectada en Apipilul-co, Gro., se aisló, purificó e identificó morfológicamente el hongo patógeno (véase Figura 3); se utilizaron las claves morfológicas de Watanabe (2002). Se utilizó la técnica de cultivo envenenado (Arsia, Mishra y Saxena, 2018), con dosis recomendada por el fabricante. Se evaluaron los tra-tamientos:

T1=PROGRANIC®NEEMACAR (Azadirachta indica, Cinnamomum zeylanicum); T2=REGALIA MAXX (Reynoutria sachalinensis); T3=PROGRANIC®OMEGA (Argemone mexicana); T4=PROGRANIC®MEGA (Larrea tridentata) y T5=Testigo (PDA sin extracto) mediante el diseño experimental completamente al azar, con cinco re-peticiones. La unidad experimental fue una caja Petri (8.5 –tapa- y 8.0 –base- cm de diámetros y 1.5 cm de altura) con 20 mL de Papa Dextrosa Agar + extracto vegetal en la cual se sembró un disco de 0.5 cm de diámetro de una co-lonia de R. solani, se incubó a temperatura ambiente (28 ºC) y cada 24 h se midió el diámetro de la colonia por 144 h y se calculó el % de inhibición del patógeno, utilizando la fórmula empleada por Esparza-Luna (2009):

Donde: D1=diámetro de la colonia de R. solani crecien-do en cajas con PDA y D2=diámetro de la colonia fungosa del patógeno creciendo en cajas con PDA + extracto vege-tal.

Los datos de las variables de estudio se transformaron con la formula √0+0.5 (Little y Hills, 2008) y se les realizó

Figura 2. Síntomas de plantas enfermas pudrición radical

Figura 3. Morfología de R. solani ramificación de 90° y constricción del hongo

Page 51: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 47-52

50

el análisis de varianza y la prueba complementaria TU-KEY (P<0.05), con el software de sistema de análisis esta-dístico (Statistical Analysis System, 2009).

Resultados

El aislamiento del hongo consistió en seleccionar raíz y pelos radicales de tejidos enfermos. Estos se lavaron con agua corriente y se procedió a hacer en ellos pequeños cortes con el fin de extraer muestras de aproximadamente 0.25 cm2 cada una. Se desinfectó durante 45 segundos cada muestra de raíz y pelo radical en hipoclorito y des-pués en agua. En una caja Petri estéril, se introdujeron dos pedazos de papel absorbente bañados con agua destilada también estéril y arriba de ellos se colocaron 2 portaobje-

tos en forma de cruz en donde se depositaron los 5 pedazos de raíz y/o pelo radical y se sellaron las cajas (véase Figura 4). A las 72 horas se observó micelio en las muestras de la cámara húmeda y mediante el empleo del cultivo monos-pórico se tomaron puntas de hifas de Rhizoctonia sp y se prosiguió a realizar la siembra en caja Petri con medio de cultivo PDA mediante un estriado realizado con el asa bacteriológica.

Al paso de varios días y dejando las cajas a temperatura ambiente observamos el crecimiento del hongo. De la caja se tomó una pequeña muestra de Rhizoctonia sp con ayuda de la aguja de disección estéril y se depositó su contenido en nuevas cajas con PDA para tener el patógeno purificado (véase Figura 5).

El análisis de varianza de los datos de diámetro de la colonia en c.m. en los seis muestreos registró diferencias altamente significativas. A las 48 horas, el testigo fue el que presentó la mayor tasa de crecimiento, con promedio de 0.8 cm, mientras que los productos orgánicos retrasaron el crecimiento miceliar de R. solani (véase Tabla 1).

En el último muestreo (144 h) se determinó que PRO-GRANIC® NEEMACAR y REGALIA MAXX impidieron totalmente el crecimiento miceliar de R. solani (véase Ta-bla 1); en el resto de los tratamientos se registró crecimien-to de las colonias y se observó que el testigo manifestó una tasa de crecimiento micelial de 2.8 cm día-1.

Se encontraron diferencias altamente significativas (P<0.0001), de que los extractos comerciales PROGRA-NIC® NEEMACAR (T1), REGALIA MAXX (T2) inhibie-ron el 100 % el crecimiento micelial del patógeno (véase Figura 6) y los extractos de PROGRANIC® OMEGA (T3), PROGRANIC® MEGA (T4) 69.41 y 64.24 % solo retrasa-ron el crecimiento del patógeno ejerciendo actividad fun-gistática (véase Figura 7).

Discusión y conclusiones

Los productos orgánicos se recomiendan como preven-tivos, sin embargo, con los resultados obtenidos se puede evaluar en campo PROGRANIC®NEEMACAR y REGA-LIA MAXX como correctivo.

Sifat y Monjil (2017) encontraron que los extractos artesanales de ajo (Allium sativum), neem (Azadirachta indica) y pimienta de agua (Polygonum hidropiper) inhi-bieron en condiciones de laboratorio un 97.5, 96.8 y 94.3 % respectivamente el crecimiento de Rhizoctonia solani, porcentajes de inhibición ligeramente inferior al encontra-do en este estudio.

El-Samawaty, Yassin, Moslem y Omar (2014) repor-tan que el extracto de clavo de olor (Syzygium aroma-ticum) a una concentración de 1.6 %, logró inhibir com-pletamente el crecimiento de R. solani en condiciones in vitro.

Resultados similares han sido reportados en condicio-nes de laboratorio en el control de Fusarium oxysporum Schlechtend. f. sp. lycopersici (Sacc.) Snyder y Hansen, R. solani y Verticilllium dahliae Kleb. con diferentes extrac-tos a concentraciones de 5 y 10 %, con el fitoextracto de clavo (Syzygium aromaticum L. Merr.) se obtuvo una inhi-bición del crecimiento de 100%, con el extracto de canela (Cinnamomum zeylanicum) se obtuvo una efectividad del 91 y 100%, finalmente con el uso del extracto de la gober-nadora (Larrea tridentata) se registró una efectividad del 92 y 100% (López, López, Vázquez, y Rodríguez, 2005).

Figura 4. Cámara húmeda

Figura 5. R. solani puro

Page 52: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 47-52

51

N° Tratamiento Horas

24 48 72 96 120 144

1 PROGRANIC® NEEMACAR 0.7071 a 0.7071 d 0.7071 c 0.7071 c 0.7071 c 0.7071 d

2 REGALIA MAXX 0.7071 a 0.7071 d 0.7071 c 0.7071 c 0.7071 c 0.7071 d

3 PROGRANIC® OMEGA 0.7071 a 1.0286 b 1.3551 b 1.5425 b 1.7024 b 1.7605 c

4 PROGRANIC® MEGA 0.7071 a 0.9372 c 1.3676 b 1.6289 b 1.7427 b 1.8813 b

5 Testigo 0.7071 a 1.1485 a 1.5206 a 2.0804 a 2.8491 a 3.0000 a

Diferencia mínima significativa 0.00 0.0677 0.1375 0.1323 0.0793 0.0351

Tabla 1. Comparación de los valores promedio del diámetro en cm de las colonias de R. solani en las 6 fechas de evaluación

NOTA: DMS= Diferencia mínima significativa. Valores con la misma literal dentro de las columnas no son estadística-mente diferentes (Tukey α=0.05).

Figura 6. Tratamiento 1 y 2, con inhibición del 100 %

Figura 7. Porcentaje de inhibición de las colonias de R. solani.a las 144 h después de ser sembrado en la superficie del PDA + extracto vegetal. T1=PROGRANIC®NEEMACAR (Azadirachta indica, Cinnamomum zeylanicum); T2=REGALIA MAXX (Reynoutria sachalinensis); T3=PROGRANIC®OMEGA (Argemone mexicana); T4=PROGRANIC®MEGA (Larrea tridentata) y T5=Testigo (PDA sin extracto). DMS= Diferencia mínima significativa. Columnas con las mismas letras no son estadísticamente diferentes (Tukey α=0.05).

Page 53: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 47-52

52

Con base al objetivo planteado y los resultados obteni-dos, se concluye lo siguiente: los resultados in vitro indi-caron que los extractos de Azadirachta indica + Cinnamo-mum zeylanicum y Reynoutria sachalinensis, ejercen acti-vidad fungicida, porque suprimieron totalmente el creci-miento micelial de R. solani y exhibieron una inhibición del 100%; mientras el ingrediente activo Argemone mexi-cana y Larrea tridentata ejercen actividad fungistática sobre el patógeno, inhiben en un 69.41 y 64.24 % el creci-miento del patógeno, respectivamente; se concluye que la mezcla de extractos de Azadirachta indica-Cinnamomum zeylanicum y Reynoutria sachalinensis ejercen actividad fungicida en condiciones in vitro contra R. solani.

Agradecimientos

Al Dr. Sergio Ayvar Serna por su disponibilidad en la secuencia de este trabajo y al Laboratorio Fitopatología del Centro de Estudios Profesionales del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, por la colaboración en la realización del presente estudio.

Referencias

Arsia, S. K., Mishra, S. P. y Saxena, M. (2018). In vitro evaluation of bioagents and agrochemicals against Fusarium udum. Journal of Pharmacognosy and Phyto-chemistry, 7(1), 2537-2540.

Apodaca, S. M. A., Barreras, S. M. A., Cortez, M. E. y Quintero, B. J. A. (2008). Enfermedades del tomate de cáscara en Sinaloa. MX: INIFAP-CIRNO. Folleto Téc-nico No. 31. Los Mochis, Sinaloa, México. 33 pp.

Agrios, G. N. (2005). Fitopatología. MX: Editorial Limu-sa, 838 p.

Carstensen-Benavides, K. (2014). Caracterización mole-cular y criopreservación del tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot. ex Horm.). Tesis de maestría, Universidad Autónoma de Chapingo, Texcoco, Estado de México, México, 94p.

El-Samawaty, A. El-R. M.A., Yassin, M. A., Moslem, M. A. y Omar M. R. (2014). Suppression of the Cotton Seedlings Pathogen;Rhizoctonia solani by Some Plant Extracts. Journal of pure & applied microbiology, 8 (2), 191-196.

Esparza Luna, L. L. (2009). Efectividad in vitro de cepas nativas de Trichoderma spp. en aislados de Phytophtho-ra parasitica D. obtenidos de plantas de jamaica. Tesis

maestría, Colegio de postgraduados, Campus Montecillo, Montecillo, Texcoco, Estado de México, 69p.

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultu-ra (2018, noviembre, 01). Guía de identificación y mane-jo integrado de las enfermedades del frijol en América Central. IICA. Obtenido de http://repiica.iica.int/docs/B0891E/B0891E.pdf

Jimenez-Nuñez, S. A. R. (2018). Extractos de plantas y preparados minerales sobre Colletotrichum gloeospo-rioides, Phytophthora spp. y Alternaria alternate. Tesis de maestría, Universidad Autonoma de Chiapas, 107p.

Little, T. M. y Hills F. J. (2008). Métodos estadísticos para la investigación en la agricultura. De Paula C., A. (Traductor). MX: Trillas. 270p.

López, B. A., López, S. R., Vázquez, M. E. y Rodríguez, S. A. (2005). Inhibición del crecimiento micelial de Fu-sarium oxysporum Schlechtend. f. sp. lycopersici (Sacc.) Snyder y Hansen, Rhizoctonia solani Kühn y Vertici-lllium dahliae Kleb. mediante extractos vegetales acuo-sos. Revista Mexicana de Fitopatología 23(2), 183-190.

Patil, V.U., Girimalla, V., Sagar, V., Bhardwaj, V. y Chakrabarti, S. K. (2018). Draft Genome Sequencing of Rhizoctonia solani Anastomosis Group 3 (AG3- PT) Causing Stem Canker and Black Scurf of Potato , 95, 87-91.

Statistical Analysis System. (2009). SAS user´s guide: Sta-tistics.Version 9. USA: SAS 1028p.

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. (2018, octubre, 25). Anuario estadístico de la producción agrícola. SIAP Obtenido de https://nube.siap.gob.mx/cierreagricola/

Sifat, M. S. A. y Monjil, M. S. (2017). Mycelial growth inhibition of Rhizoctonia by indigenous medicinal plant extract. Progressive Agriculture, 28 (3), 190-197.

Ulacio, D., Salas, J., Querales, P. y Sanabria, M. E. (2002). Micobiota del suelo de zonas productoras de papa del estado Mérida y su relación con Rhizoctonia solani . Bio-agro, 14(1), 11-16.

Vinueza, P. S. M., Crozzoli, R. y Perichi, G. (2006). Eva-luación in vitro de extractos acuosos de plantas para el control del nematodo agallador Meloidogyne incognita. Fitopatología Venezolana, 19,26-31.

Watanabe, T. (2002). Pictorial atlas of soil and seed fungi. Morphologies of cultures fungi and key to species. USA: CRC PRESS, 486 p.

Page 54: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 53-58

53

Como citar el artículo: Valle Saldaña, G. S., González Mateos, R., Pereyda Hernández, J. y González Zavaleta, S. V. (2020). El sistema de maíz (Zea mays L.) en monocultivo y asociados en base a la clasificación de tierras campesinas en Chilapa, Guerrero, México. Tlamati, 11(1e), 53-58.

El sistema de maíz (Zea mays L.) en monocultivo y asociados en base a la clasificación de tierras campesinas en Chilapa, Guerrero, México

Guillermo Salvador Valle Saldaña1 Ricardo González Mateos1* Juan Pereyda Hernández1

Sandra Vianey González Zavaleta1

1Universidad Autónoma de Guerrero. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Teloloapan s/n, Ignacio Manuel Altamirano, C. P. 40040. Iguala de la Independencia, Guerrero. México.

*Autor de correspondencia [email protected]

Resumen

La clasificación de tierras es parte de los agroecosistemas, los cuales tienen como propósito mejorar la seguridad alimentaria y contribuir a la reducción de la pobreza. Por ello, el objetivo del estudio fue la clasificación de tierras para la producción de maíz (Zea mays L.) en monocultivo y asociados en base a criterios campesinos en Chilapa de Álvarez, Guerrero. Por lo que se entrevistó a productores sobre las clases de tierras, sus propiedades, distribución de los sistemas productivos, plagas y malezas y, sobre un plano parcelario, se trazaron linderos entre clases de tierras. Los productores diferencian tres clases de tierras: a) Thexal, es tierra de ladera, pedregosa y con baja retención de humedad; b) Tlaltizat, se divide en blanco y rosado, localizada en lomeríos y con moderada retención de humedad; y, c) Tezoquitl (barros), tierra plana a ondulada, pegajosa y plástica en húmedo, y de dura a muy dura, cuando está seca tiende a agrietarse. Los monocultivos y la asociación de cultivos tuvo la siguiente distribución: en Thexal hubo maíz y maíz-frijol, se observó estrés hídrico y presencia de plagas rizófagas (gallina ciega); Tlaltizat predominó el sistema maíz-calabaza, maíz-frijol y maíz-calabaza-frijol, con menor proporción de maíz monocultivo; la retención de hume-dad fue moderada; Tezoquitl presentó mayor diversidad de cultivos: maíz-calabaza, maíz-frijol, maíz-calabaza-frijol, maíz monocultivo y garbanzo; el estrés hídrico fue menos crítico y se detectó presencia de gusano de alambre (Agriotes spp.) o tlalomite, que se alimenta de raíces de maíz, debilita e induce secado de las plantas atacadas lo cual reduce considerablemente la densidad de población. Existe profundo conocimiento campesino de las clases de tierras, su distribución espacial, cultivos adaptables y riesgo por plagas.

Palabras clave: conocimiento campesino, agricultura tradicional, maíz, asociación de cultivos, Guerrero

Page 55: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 53-58

54

Abstract

Land classifications are an element of agroecosystems and these classifications are intended to improve food se-curity and contribute to reduction of poverty. Objective of this study was classification of land for production of maize (Zea mays L.) in monocropping and associated with peasant criteria in Chilapa de Álvarez, Guerrero. There-fore, producers were interviewed about land classes, their properties, distribution of production systems, pests and weeds. On a flat plot, boundaries were drawn between land classes. Producers differentiate three kinds of land: a) Thexal, it is hillside, stony and with low moisture retention; b) Tlaltizat, is divided into white and pink, located in hills and with moderate moisture retention; and, c) Tezoquitl (muds), lands are flat to undulating, sticky and wet plas-tic ground, and from hard to very hard, when dry it tends to crack. Monocropping and crop association had the fol-lowing distribution: in Thexal there was corn and corn-beans, water stress was observed and presence of rhi-zophagous pests (blind hen); in Tlaltizat take over corn-squash, corn-beans and corn-squash-beans system, with a lower proportion of monocrpping corn; moisture retention was moderate; Tezoquitl presented a greater diversity of crops: corn-squash, corn-beans, corn-squash-beans, monocropping corn and chickpea; Water stress was less critical and presence of wireworm or tlalomite was detected, which feeds on corn roots, weakens and induces drying of at-tacked plants, which considerably reduces population density. There is deep peasant knowledge of land classes, their spatial distribution, adaptive crops, and pest risk.

Keywords: peasant knowledge, traditional agriculture, maize, crop association, Guerrero

Introducción

En Guerrero, anualmente se cultivan 450,000 ha de maíz de las cuales 95 % es de temporal. Los productores poseen conocimiento de las clases de tierras sobre calidad, cultivos, arvenses, plagas y enfermedades. Las tierras pre-sentan atributos que determina la calidad (Bautista-Cruz,

Etchevers Barra, del Castillo y Gutiérrez 2004), la cual se concibe como la capacidad productiva de la tierra (Turrent-Fernández, 2009). Los productores siembran maíces crio-llos en monocultivo y asociados con calabaza y frijol en pequeña superficie, los cuales están adaptados a las diver-sas condiciones de suelo y clima (Noriega Cantú, Gómez Montiel, Cruzaley Sarabia, González Mateos, Domínguez

Propiedad Clase de tierra

Thexal Tlaltizat Tezoquitl

Consistencia en seco Dura Suave Muy dura

Consistencia en húmedo Firme Friable Muy firme

Textura Rasposa Rasposa Moldeable

Color Negro/Rosa Rosa/Blanco Negro

Permeabilidad Rápida Rápida Muy lenta

Deficiencia nutrimental Deficiencia visible Deficiencia de P y K Deficiencia de nitrógeno

Retención de humedad Escasa retención Poca retención Alta retención

Fertilidad de la tierra Poco fértil Fertilidad baja Fertilidad de moderada a alta

Plagas de suelo y follaje Gallina ciega (Phyllophaga spp) y Diabrótica (Virgifera virgifera).

Gallina ciega (Phyllophaga spp) y gusano cogollero (Helicoverpa armígera)

Gusano de alambre (Agriotes spp.), gusano cogollero (Helicoverpa armígera) y Diabrótica (virgifera).

Control de maleza Paraquat 1 L ha-| y cloro comer-cial Valencia” (hipoclorito).

Gramoxone 1 L ha-1 y 1 L de sellador Complot 500 G ha-1.

Paraquat 1 L ha-1 y 1 L de sellador Complot 500 G ha-1

Rendimiento Bajo Baja a moderado Moderada a alto

Tabla 1: Propiedades de las clases de tierras, Santa Catarina, Chilapa de Álvarez, Guerrero, 2018.

Tabla 1. Se muestran las propiedades por clases de tierras. El Thexal posee las propiedades menos aptas para la agricultura, de acuerdo al conocimiento local es marginal, es decir, de baja fertilidad; Tezoquitl, son las tierras mayor calidad por las propiedades que posee, partículas minerales coloidales, alta capacidad de intercambio de cationes, mayor superficie espe-cífica y consecuentemente mayor retención de humedad y nutrientes, lo cual contribuye con la fertilidad del suelo y rendi-miento de cultivos, acorde con lo reportado por Williams y Ortiz (1981); Ortiz (2002);. Ortiz y Gutiérrez (1999).

Page 56: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 53-58

55

Márquez, Pereyda Hernández, Ariza Flores, Gutiérrez Del Valle, et al., 2010), la fertilización no corresponde a la de-manda nutrimental del cultivo (González-Mateos, Noriega-Cantú, Pereyda-Hernández y Domínguez Márquez, 2012), ya que por cultura y tradición emplean sulfato de amonio (20.5 % de N), el cual se le atribuye acidez residual en ex-tensas áreas agrícolas del Estado (González-Mateos, Norie-ga Cantú, Volke-Haller, Pereyda-Hernández, Domínguez Márquez y Garrido-Ramírez, 2018).

En México se ha demostrado que existe conocimiento

campesino de clases de tierras por los grupos étnicos de las diferentes culturas. Bárbara Williams analizó el Códice Santa María Asunción (Ortiz y Cuanalo de la Cerda, 1993), en él encontró que los aztecas representaban con glifos las clases de tierras. Por otro lado, Ortiz-Solorio (2010) menciona que González-Mateos en 1987 reporta que en Santa Teresa, municipio de Iguala, Guerrero, a la fecha existen nombres originales para algunas clases de tierra y castellanizadas para otras. González-Mateos, Vol-ke-Haller, González-Ríos, Ocampo-Portillo, Ortíz-Solorio

Propiedad Clase de tierra

Thexal Tlaltizat Tezoquitl

pH* 5.2 6.4 6.8

Color*** en seco 5Y2.5/1 (negro) y 5Y6/1 (gris) 5YR8/3 (rosa) y 5YR8/1 (blanco) 5Y4/1 (gris oscuro)

Color*** en húmedo 2.5Y2/0(negro) y 5Y3/2 (pardo rojizo oscuro)

5YR7/4 (rosa) y 10YR6/3 (pardo pálido)

5YR2.5/1 (negro)

Prueba de campo con HCl al 6%

sin efervescencia efervescente muy efervescente

MO (%) 1.82 (medio) 1.69 (medio) 2.21 (medio)

P (ppm)** 9 (bajo) 8 (bajo) 6 (bajo)

Tabla 2: Propiedades físicas y químicas de laboratorio de las clases de tierras, Santa Catarina, Chilapa de Álvarez, Guerre-ro, 2018.

* Relación 1:2 en agua destilada ** Bray I (ppm) *** Carta de color Munsell Tabla 2. La determinación de color fue en seco y húmedo de dos muestras, los colores obtenidos de la carta de Munsell coinciden con lo observado en campo. En cuanto a contenido de fósforo resultó bajo, esto indica que las tierras son margi-

Nombre local y científico de las arvenses por clase de tierra

Clase de tierra

Thexal Tlaltizat Tezoquitl

Guaquelite (Amaranthus hybridus L) x x x

Acautli (Tithonia diversifolia L) ̶ x x

Wuitlacoli (Bidens pilosa L) ̶ x x

Canutillo (Commelina communis) ̶ ̶ x

Hajalachi (Sida rhombifolia L). x x x

Enredador (Ipomoea purpurea L) x x x

Trébol (Trifolium repens L.) ̶ x ̶

Coquillo (Cyperus esculentus L). ̶ x x

Pasto Colorado (Echinochloa colona L.) x ̶ x

Panesillo (Malva parviflora L.) ̶ x x

Zacate borrego (Poa Annua L.) x x ̶

Número de arvense por clase de tierra

Porcentaje (%) de arvense por clase de tierra

5

45.45

9

81.81

9

81.81

Tabla 3. Arvenses más frecuentes por clase de tierra en Santa Catarina, Chilapa, Guerrero, PV-2018.

X = Presencia; - = Ausencia Tabla 3. Se muestra que el Thexal presenta menos arvenses (45.45 %), contrario al Tlaltizat (81.81%) y Tezo-quitl (81.81%). De acuerdo con lo observado y reportado por los productores, el trébol se encontró en Tlaltizat y el canutillo en Tezoquitl, ambas plantas están adaptadas a esas condiciones. Las otras especies de arvenses son frecuentes en las tres clases de tierras

Page 57: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 53-58

56

y Manzo-Ramos (2007) sistematizaron la percepción local de la erosión a través del conocimiento de los productores y relacionó el efecto de la erosión del suelo con el rendi-miento de maíz de temporal en Iguala, Guerrero. Concluyó que los productores tienen una profunda percepción de la erosión del suelo, la denominan deslave de tierras, y por cada clase de erosión, se reducen aproximadamente 950 kg de maíz ha-1.

Los productores diferencian las tierras por atributos como: textura, consistencia, retención de humedad, labo-reo, fertilidad y salinidad (Ortiz Solorio y Gutierrez Casto-rena, 1999). Estos atributos se relacionan con la calidad de la tierra, saberes heredados y transmitidos por vía oral de generación a generación (Toledo y Barrera-Bassols, 2008), además de una profunda percepción y cosmovisión de su entorno (Gómez-Espinoza y Gómez-Gonzáles, 2006; Tole-do y Barrera-Bassols, 2008), lo cual les ha permitido tomar decisiones en las fechas de siembra en función a las se-quías, incidencias de plagas y enfermedades.

Los pequeños productores siembran maíz en monocul-tivo y asociados, sistemas tradicionales que están en riesgo de perderse y también poseen conocimientos de los fenó-menos naturales, entre ellos, sequías y precipitaciones errá-ticas que afectan drásticamente en la etapa de la poliniza-ción (espiga de la milpa) y formación de grano, que dismi-nuye los rendimientos del cultivo (González et al., 2018). Los agroecosistemas locales están desequilibrados por manejo deficiente, es frecuente el ataque de plagas y enfer-medades y para su combate se ha recurrido a grandes can-tidades de plaguicidas e incluso muchos de ellos cada vez más tóxicos (de Bauer, 2009). Los agroecosistemas tradi-

Tabla 4. Los monocultivos y cultivos asociados más fre-cuentes por clase de tierra de Santa Catarina, Chilapa,

Cultivos por clase de tierra

Clase de Tierra

Thexal Tlaltizat Tezoquitl

Maíz x x x

Maíz-calabaza ̶ x x

Maíz-calabaza-frijol ̶ x x

Maíz-frijol x ̶ x

Garbanzo ̶ x x

Número de cultivos 2 4 5

Porcentaje (%) 40 80 100

X = Presencia; - = Ausencia Tabla 4.El cultivo de maíz se encuentra en las tres clasifi-caciones de tierras. El Thexal de acuerdo con la descrip-ción es de baja fertilidad; sin embargo, por necesidad siembran maíz en terrenos marginales. Cuando utilizan tracción animal, rompen la estructura superficial y por la pendiente de los terrenos el agua de lluvia provoca erosión hídrica con todas sus consecuencias y rendimientos bajos, las fuentes y dosis de fertilización no corresponden a la demanda de cultivo. En la Tabla 4 se puede observar que en tezoquitl estuvo en el 100% de los cultivos en mono y asociación, ya que presenta mayor potencial productivo, lo cual coincide con la reportado por García (1999).

Fases fenológicas Clase de Tierra

Thexal Tlaltizat Tezoquitl

V1 ̶ ̶ ̶

V4 x x ̶

V6 x x x

V8 ̶ ̶ ̶

VT ̶ ̶ ̶

R1 ̶ ̶ ̶

Tabla 5. Síntomas de estrés hídrico por sequía intraestival (canícula) en maíz, en función a la clase de tierra en Santa Catarina, Chilapa de Álvarez, Guerrero, PV-2018.

X = Presencia; - = Ausencia Tabla 5. Se observa que las fases fenológicas V4 y V6 manifestaron estrés hídrico más crítico; estas fases coinci-dieron con la sequía intraestival (canícula), las clases de tierra que manifestaron mayor estrés hídrico fuero: Thexal y Tlaltizat debido a la baja capacidad de retención de hu-medad, mientras que el Tezoquitl (barro) fue en la V6 que indica mayor retención de humedad y consecuentemente los cultivares se vieron menos afectados. Tales observa-ciones son acordes con lo reportado por González et al. (2018), en que las sequias son más frecuentes y con mayor duración en los últimos quince años, lo cual afecta signifi-cativamente en los rendimientos de los sistemas producti-vos.

cionales se adaptaron a las condiciones bióticas y abióti-cas. Por lo que la presente investigación tuvo como objeti-vo evaluar el maíz en monocultivo y asociados en base a criterios campesinos de las clases de tierras en Chilapa de Álvarez, Guerrero, México.

Materiales y métodos

Santa Catarina se localiza en el municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero; entre las coordenadas geográficas: 17º 55 ́ latitud N y 99º 17 ́ longitud W; a una altitud de 1,700 msnm, con precipitación y temperatura media anual de 1,134 mm y 21.1 °C, respectivamente. Los habitantes son de origen náhuatl, en donde los adultos mayores ha-blan la lengua náhuatl y las nuevas generaciones el espa-ñol.

Metodología

La metodología consistió en dos etapas: a) caracteriza-ción de las clases de tierras y b) los agroecosistemas loca-les. Las clases de tierras se definieron a través de entrevis-tas a productores y recorridos de campo. Los productores entrevistados fueron 40, las preguntas fueron abiertas y enfocadas a la identificación de las clases de tierras. Las entrevistas iniciaron con las autoridades de las tierras co-munales para solicitar autorización del estudio. La entre-vista fue verbal directamente en la parcela. Al productor se mostró el plano comunal para que indicara la ubicación de su parcela y una vez identificada, se le pidió que men-cionara el nombre que da a la clase de tierra, así como los indicadores diferenciadores entre ellas como: color, textu-

Page 58: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 53-58

57

ra, retención de humedad, rendimiento de cultivos, plagas y enfermedades, y arvenses más frecuentes. Las arvenses se muestrearon en un m2 y el número de especies identifi-cadas se expresaron en porcentajes. Después, se describie-ron los monocultivos y cultivos asociados, las semillas, fertilización, arvenses y rendimientos por clase de tierra. El análisis fue cualitativo y cuantitativo y los resultados se reportan en las Tablas con su discusión respectiva.

Resultados y discusión

Los productores de Santa Catarina, municipio de Chilapa, Guerrero, diferencian tres clases de tierras, que se describen a continuación:

Thexal: esta clase de tierra la describen como arenosa o tepetatosa (véanse Tablas 1, 2, 3, 4, 5 y 6), y una las características que más destaca es la presencia de abun-dantes piedras de diferentes tamaños y dureza, lo cual difi-culta la labranza ya que el arado se rompe y los animales se lastiman las pezuñas. Son tierras localizadas en laderas y colinas de la comunidad. El Thexal se divide en rosa y Thexal negro. Ambos son de baja fertilidad, retención de humedad y escasos rendimientos de maíz.

Tlaltizat: es una tierra suelta con moderada fertili-dad (véanse Tablas 1, 2, 3, 4, 5 y 6), se encuentra en lome-ríos y en menor extensión en terrenos planos de la comuni-dad. Los agricultores describen a esta clase de tierra como fácil de manejar y donde se desarrollan bien la mayoría de los cultivos de la región. La subdividen en Tlaltizat rosa, la cual tiene propiedades que favorece el crecimiento del trébol (Trifolium Fabaceae), planta que se le contribuye con la incorporación de nitrógeno atmosférico al suelo a través de formación nódulos en las raíces; y Tlaltizat blan-co, su color se asocia con la presencia de la cal, la cual da un color blanco al suelo. Ambas clases de tierras son de bajo a moderado potencial productivo.

Tezoquitl: es la tierra con barro o barriales (véanse Tablas 1, 2, 3, 4, 5 y 6), es de color negro y se localiza en planicies, condición que favorece la alta reten-ción de humedad y encharcamiento de agua por drenaje deficiente.

Tierras fértiles: Esta clase de tierra tiene desven-tajas como: tierras pesadas y difíciles de manejar, cuando húmedas son pegajosas y plásticas que se adhieren a los implementos agrícolas, y cuando seca son muy duras y se

Clases de tierras

Plagas del suelo Plagas del follaje

Gallina ciega (Phyllophaga spp)

Gusano de alambre (Agriotes spp)

Gusano cogollero (Helicoverpa armígera)

Diabrótica (virgifera)

Thexal x - x -

Tlaltizat x - x x

Tezoquitl - x x x

Tabla 6. Plagas del suelo y follaje en maíz por clase de tierra campesina de Santa Catarina, Chilapa, Guerrero, PV-2018.

X = Presencia; - = Ausencia

Tabla 6. Se reportan las plagas más frecuente por clase de tierra. Gallina ciega estuvo presente en Thexal y Tlaltizatl; mientras que el gusano de alambre prefiere tierras arcillosas como es el barro. En follaje, el gusano cogollero se manifies-ta en todas las clases de tierras y la diabrótica en Tlatizat y Tlatizoquitl, para su control recurren a los agroquímicos dispo-nibles, utilizando dosis cada vez más altas y productos más agresivos como lo describe de Bauer (2009).

agrietan debido a la presencia de arcillas expandibles. Los productores de la comunidad manifiestan que esta clase de tierra debe sembrarse a inicio de las primeras lluvias, des-pués es un problema manejarlas.

Conclusiones y reflexiones finales

Los productores tienen un profundo conocimiento sobre las clases de tierras de su entorno, las ubican espa-cial y temporalmente para patrones de cultivo definidos de menor o mayor potencial en retención de humedad y me-nor o mayor rentabilidad. Asimismo, los sistemas produc-tivos por clase de tierras están definidos por diversidad de arvenses, plagas, fertilidad y producción; los emplean co-mo indicadores de calidad de las clases de tierras de la localidad.

Agradecimientos

Se agradece profundamente a los productores por su tiempo dedicado a la entrevista y aportación de conoci-miento y experiencias, sin ello sería imposible sistematizar este conocimiento tan valioso para los habitantes de la comunidad, que es una herencia para las futuras generacio-nes.

Referencias

Bautista-Cruz, A., Etchevers Barra, J., del Castillo, R.F. y Gutiérrez, C. (2004). La calidad del suelo y sus indicado-res. Ecosistemas 13(2), 90-97. Obtenido de: http://www.revistaecosistemas.net/articulo.asp?Id=149.

de Bauer, M. L. (2009). Agricultura: deterioro y preserva-ción ambiental. Primera edición. Mundi-Prensa. México, S. A. de C. V. No. 577.273 I8A3.

Gómez-Espinoza, J. A. y Gómez-González, G. (2006). Saberes tradicionales agrícolas indígenas y campesinos: rescate, sistematización e incorporación a la IEAS. Ra Ximhai, 2(1), 97-126.

González-Mateos R., Noriega Cantú D. H. Volke-Haller, V. H. Pereyda-Hernández, J., Domínguez Márquez, V. M., Garrido-Ramírez, E. R. (2018). Rendimiento de maíz (Zea mays L.) y respuesta a fuentes y dosis de ferti-lizantes, y biofertilizantes en Guerrero, México. Agro-productividad, 11(1), 22-31.

González-Mateos R., D. Noriega-Cantú, H. Pereyda-

Page 59: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 53-58

58

Hernández, J. y Domínguez Márquez, V. M. (2012). Los biofertilizantes en la producción de maíz en Guerrero, México. Congreso Internacional de Investigación. Aca-demia Journals, 4(3), 1183-1187.

González-Mateos R., Volke-Haller V., González-Ríos J., Ocampo-Portillo M., Ortíz-Solorio C.A. y Manzo-Ramos F. (2007). Efecto de la erosión del suelo sobre el rendi-miento de maíz de temporal. Terra Latinoamérica, 25 (4), 399-408.

Noriega Cantú D. H., Gómez Montiel N. O., Cruzaley Sa-rabia R., González Mateos R., Domínguez Márquez V. M., Pereyda Hernández J., Ariza Flores R., Gutiérrez Del Valle A., González Camarillo M., López Estrada M. E., Alarcón Cruz N., Garrido Ramírez E., Leyva Mayo A., Martínez Alonso U. y Manjarrez Salgado, M. (2010). La Producción de maíz de temporal en Guerrero. Libro Téc-

nico No. 4. MX: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. 130 p.

Ortiz, S. C. A., y Cuanalo de la Cerda, H. (1993). Evolu-ción de la ciencia del suelo en México. Revista Ciencia. Número Especial, 23-32.

Ortiz Solorio, C. A. O., Gutierrez Castorena, M. D. C. G. (1999). Evaluación taxonómica de sistemas locales de clasificación de tierras. Terra Latinoamericana, 17(4), 277-286.

Ortiz-Solorio C. A. (2010). Edafología. 8ª Edición. MX: Universidad Autónoma Chapingo. 332 pp.

Toledo, V. M., y Barrera-Bassols, N. (2008). La memoria biocultural: la importancia ecológica de las sabidurías tradicionales (Vol. 3). MX: Icaria editorial.

Turrent-Fernández, A. (2009). El potencial productivo del maíz. Ciencias. 92-93, 126 -129.

Page 60: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 59-66

59

Como citar el artículo: Sánchez de Jesús, M. A., González Mateos, r., Méndez Morales, J. E., Martínez Solano, P. G., Nicolás Roja, A. y Morales Rodríguez, I. E. (2020). Agroecosistemas de traspatios para la producción de tomate criollo (Physalis ixocarpa, b.). Tlamati, 11(1e), 59-66.

Agroecosistemas de traspatios para la producción de tomate criollo (Physalis ixocarpa, b.) en Iguala, Guerrero, México

Marco Antonio Sánchez de Jesús1 Ricardo González Mateos*1

José Enrique Méndez Morales1 Pablo Giovanne Martínez Solano1

Anallely Nicolás Roja1 Irma E. Morales Rodríguez1

1Universidad Autónoma de Guerrero. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Periférico Poniente s/n . Col. Villa de Guadalupe . AP. 69. Iguala, Gro. CP. 40010 . Tel: +52(733) 333 4776

*Autor de correspondencia [email protected]

Resumen

Se evaluaron dos agroecosistemas de traspatio mediante dosis y fuentes de fertilizantes químicos para la produc-ción de tomate de cáscara (Physalis ixocarpa, b.) en El Tomatal, Iguala, Guerrero. Los productores desconocen las mejores prácticas del uso y manejo de los fertilizantes químicos. Las plántulas fueron germinadas en almácigos, de-nominado pachol, las cuales se trasplantaron cuando alcanzaron 10 cm de altura, la distancia entre hileras y entre plantas fueron de 50 cm respectivamente. El diseño experimental consistió en 3 hileras (bloques) con 5 tratamientos: testigo (tecnología del productor), N: 80, 128, 176 y 224; P: 50, 80, 110 y 140; K: 100, 160, 220 y 240. La unidad experimental tuvo 9 plantas y se evaluó la planta central. Las variables de estudio fueron: peso de fruto [PDF], diá-metro ecuatorial de fruto [DEF], Brix y acidez total titulable [ATT]. La acidez total titulable resultó con R2 de 0.61 para el traspatio uno y el traspatio dos tuvo significancia para PDF, DEF y ATT con R2 de 0.79, 0.61 y 0.69, respecti-vamente. Los tratamientos con medias más elevadas fueron: 128-80-160 para PDF, 80-50-100 para DEF y 224-140-280 para ATT. Se concluye que la acidez total titulable del testigo del traspatio uno superó al traspatio dos; el mejor tratamiento del traspatio dos fue con 224-140-280; con el tratamiento128-80-160 registró mayor peso de fruto y con 80-50-100 mayor diámetro ecuatorial.

Palabras clave: agroecosistemas, traspatio, tomate de cáscara criollo, fertilización, Iguala

Page 61: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 59-66

60

Abstract

Experimental design consisted of 3 rows (blocks) with 5 treatments: control (producer technology), as follows: N: 80, 128, 176 and 224; P: 50, 80, 110 and 140; K: 100, 160, 220 and 240. Experimental unit had 9 plants and central plant was evaluated. Study variables were fruit weight [PDF], equatorial fruit diameter [DEF], oBrix and total titrata-ble acidity [ATT]. Total titratable acidity resulted with R2 of 0.61 for backyard one, and backyard two had signifi-cance for PDF, DEF and ATT with R2 of 0.79, 0.61 and 0.69, respectively. Treatments with higher means were: 128-80-160 for PDF, 80-50-100 for DEF and 224-140-280 for ATT. It is concluded that total titratable acidity of back-yard witness one exceeded backyard two; best treatment of backyard two was 224-140-280 with treatment128-80-160 registered a greater weight of fruit, and with 80-50-100 greater equatorial diameter.

Keywords: agroecosystems, backyard, creole shell tomato, fertilization, Iguala

Introducción

El traspatio es considerado como un agroecosistema que ha sido modificado por la actividad humana. Los pe-queños ejidatarios y productores cultivan en los traspatios una diversidad de especies vegetales de importancia social, económica, medicinal y aromática, por lo que este espacio es un banco de germoplasma in situ, en donde además se producen alimentos frescos que complementa la dieta fa-miliar. Durante el periodo de 1990 a 2000 la producción de tomate verde de cáscara (Physalis ixocarpa, Brot), repre-sentó el 4.25 % de la superficie total de hortalizas en el país. El 81% del tomate verde se produce en condiciones de riego y el resto en temporal. Los estados con mayor superficie cosechada y volumen de producción son Sina-loa, seguido por Michoacán, Jalisco, estado de México, Sonora y Puebla (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera [SIAP], 2018). Para el ciclo del 2004 se reporta una media estatal de 14.86 t ha-1, rendimiento similar al 15 de septiembre de 2018 con 14.52 t ha-1, mientras que el municipio de Iguala de la Independencia se obtuvo un ren-dimiento de 16.71 t ha-1. Estas estadísticas corresponden a cultivos comerciales a cielo abierto, sin embargo, aún no existe información para traspatios.

Los primeros pobladores cultivaron tomate de cáscara (P. ixocarpa, Brot.), de donde se originó el nombre de la comunidad “El Tomatal”. El tomate de cáscara presentaba propiedades que se diferenciaban de los frutos cosechados en localidades del entorno, lo cual garantizaba su distribu-ción en los mercados (Benito, Arellanes y Pérez 2016).

Actualmente se cultiva en pequeñas áreas y en traspatio de las viviendas. Las plagas y enfermedades son los principa-les problemas que enfrentan los pequeños productores de tomate de cáscara, para el control emplean agroquímicos que elevan los costos de producción, lo que económica-mente no es rentable, socialmente no es competitivo y am-bientalmente es dañino al medio ambiente.

El traspatio es la unidad de producción por ejidatarios y pequeños productores de El Tomatal. Tiene importancia en la producción de alimentos, no sólo en el ejido, sino en diferentes regiones del Estado, por lo que se incorporó como alternativa de producción en el programa guberna-mental Guerrero Sin Hambre, estableciendose huertos familiares en diversas comunidades del estado de Guerrero (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación [FAO], 2012), cuya estrategia fue con-tribuir con la seguridad alimentaria y reducción de la po-breza (González-Mateos, Noriega-Cantú, Pereyda-Hernández y Domínguez Márquez, 2012). Los programas estatales fracasan por falta de continuidad, sin embargo, desde un enfoque académico es un área de oportunidad para la investigación, la transferencia y la adopción de innovaciones tecnológicas para las mejores prácticas de manejo de los huertos familiares con un enfoque integral. Este cultivo es parte de la identidad, patrimonio y cultura de los ejidatarios y pequeños productores de El Tomatal.

El traspatio como unidad de producción intercambia materia de forma tridimensional: 1) con el medio ambiente natural que incluye el conjunto de ecosistemas naturales y sus etapas sucesivas que existen en el territorio al cual se

FV GL SC CM Fc Pr>F

Dosis 4 16.71 4.17 3.98 0.034 *

Error 10 10.50 1.05

Total 14 27.21

R2= 0.61 CV= 58.1 % Media general para ATT= 1.76 %

Tabla 1. Análisis de varianza de la acidez total titulable (ATT) de frutos de tomate verde criollo del sitio 1 (Salvador Pilo), Ciclo PV-2018, El Tomatal, Iguala, Guerrero, México.

**= altamente significativo *= significativo NS= no significativo El análisis de varianza mostró significancia para dosis, sin embargo, el testigo tuvo mayor porcentaje de acidez titulable que los tratamientos, tal vez esta propiedad se relacione con las características propias del cultivo, por lo que, los trata-mientos no mostraron efecto.

Page 62: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 59-66

61

vincula la unidad de producción, 2) con el medio ambiente transformado representado por el conjunto de ecosistemas artificiales o agroecosistemas de los cuales forma parte y, 3) con el medio ambiente social que se define como el espacio social donde la unidad de producción lleva a cabo su intercambio económico o relaciones sociales de produc-ción (Toledo, 1980). El agroecosistema de traspatio es un sistema con entradas de insumos, agua y energía solar, la salida son los productos como granos, frutos y follaje e interacción entre los componentes y elementos que regulan los procesos y funcionamiento en armonía con el medio ambiente (Gliessman, 2007).

El tomate verde es conocido como tomate de cáscara o fresadilla, es una hortaliza domesticada, originaria de Mé-xico, América Central y Norteamérica (Pérez y Granados, 2018), siendo un componente importante en la dieta de los mexicanos por sus características nutritivas (Gutiérrez, 2009; Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacio-nal [CERAI], 2016), pues aporta fósforo, calcio, hierro, sales minerales y diversas vitaminas (Fundación Produce Puebla [FUPPUE], 2003). El tomate verde se utiliza en la preparación de un gran número de platillos regionales, destacan las salsas y caldillos, teniendo además otros usos, entre ellos: las hojas y frutos se emplea para atender pro-blemas respiratorios, dolor de amígdalas, tosferina y tos, afecciones digestivas, bilis, inflamación del estómago,

calvicie, caspa, presión arterial alta, diabetes y vista (Gutiérrez, 2009).

Por lo anterior, los ejidatarios y pequeños productores de El Tomatal, Iguala, Guerrero demandan un paquete tecnológico que incluya materiales criollos propios de la comunidad, ya que ellos poseen su banco in situ del ger-moplasma, pero les interesa conservar la semilla por las características que presenta. Entre esta demanda, los pro-ductores requieren un paquete que considere: mejoramien-to genético de las semillas criollas, además de la nutrición del cultivo desde un enfoque químico u orgánico, control de plagas y enfermedades, mercado y transformación para la elaboración de salsas con registro de origen. Los ejidata-rios y pequeños productores manejan el traspatio con un enfoque tradicional como un medio de Subsistencia por el consumo y venta del tomate de cáscara. La semilla del tomate de cáscara se ha conservado a través de cultivares de traspatio, donde construyen desde los almácigos llama-dos pachol hasta el trasplante en los traspatios. El cultivo es de temporal debido a la escasa disponibilidad de agua entubada en las viviendas, Este problema se resolvería con la cosecha de agua de lluvia de las azoteas de las casas y almacenada en cisternas.

Componentes agroecológicos.

Los componentes requeridos para un desarrollo óptimo son: suelos arcillosos y arenosos para buen desarrollo radi-cal. El pH de 6 a 7 de humedad a capacidad de campo, ya que las etapas cítricas son la emergencia de las plántulas y trasplante. En etapa de floración deberá estar a capacidad de campo el suelo, pues la demanda es de 60 % de hume-dad. La sequía acelera la floración, maduración y frutos pequeños con poco valor de mercado. La planta prospera de 19° a 35° de latitud Norte; altitud de 0 a 2,200 msnm, la óptima oscila entre 800 a 1,200 msnm (Cantú, 2006).

La temperatura óptima es de 20 a 22 °C, para el creci-miento vegetativo requiere de 22 a 25 °C; con 30 °C o mayores se puede deshidratar el tubo polínico, lo cual pro-voca una polinización incompleta, frutos deformados, ade-más de que la planta no tolera las heladas (Cantú, 2006). Esta planta es poco exigente a la intensidad lumínica debi-do al bajo contenido de azucares en los frutos. Las varieda-des comerciales requieren de 5,000 a 7,000 horas luz dia-1

(Cantú, 2006).

Dosis de fertilización Media P < 0.0001

Testigo 3.84 a

224-140-280 1.52 a b

128-80-160 1.22 a b

80-50-100 1.19 a b

176-110-220 1.02 b

Diferencia mínima significativa= 2.7539

Tabla 2. Prueba de comparación múltiple de medias de Tukey con α= 0.05 de frutos de tomate verde, del traspatio 1 (Salvador Pilo), Ciclo PV-2018, El Tomatal, Iguala, Guerrero, México.

Tabla 3. Análisis de varianza de diámetro ecuatorial de fruto (DEF) de tomate verde criollo, del traspatio 2 (Sr. Máximo Piedra). Ciclo PV-2018, El Tomatal, Iguala, Gro.

FV GL SC CM Fc Pr>F

Dosis 4 42.28 10.57 4.27 0.028 *

Error 10 24.73 2.47

Total 14 67.01

R2= 0.63 CV= 4.74 % Media general para DEF= 33.14 mm

**= altamente significativo *= significativo NS= no significativo El traspatio 2 del Sr. Máximo Piedra, el DEF tuvo significancia. En la Tabla 4 se muestra que resultó con 34.83 % de DEF el tratamiento 80-50-100, mientras que la 224-140-280 fue la menor.

Page 63: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 59-66

62

Localización del experimento

Los traspatios se localizan en el ejido de El Tomatal, Iguala, Guerrero, geográficamente se localiza entre las coordenadas: 18º 17’ 44’’ y 18º 20’ 09’’ de latitud N y 99º 28’ 15’’ y 99º 30’ 07’’ de longitud W, con una superficie de 1,069 ha y una altitud que varía de 780 a 880 msnm. El clima es Awo (w) (i´) g, corresponde al más seco de los cálidos subhúmedos (García, 2004), con temperatura me-dia anual de 25.5 ºC y precipitación media anual de 1,017 mm, con régimen de lluvias en verano y presencia de se-quía intraestival de mediados del mes de julio a mediados de agosto. La vegetación dominante es matorral espinoso, fuertemente perturbado y asociado con pastos nativos. La geomorfología está constituida por un patrón de lomeríos asociados con valles, barrancas, cárcavas y pequeñas plani-cies aluviales. El material geológico dominante correspon-de a rocas sedimentarias arenisca–conglomerado y roca caliza. Las unidades de suelos son: Regosoles, Fluvisoles y Vertisoles (González-Mateos, Volke-Haller, Ortiz-Solorio, González-Ríos y Manzo-Ramos, 2003).

Metodología

La presente investigación inició con una entrevista a productores de tomate verde con semilla criolla y fue a iniciativa de un grupo de ejidatarios interesados en siste-matizar el conocimiento local, motivar a los ejidatarios y pequeños productores, rescatar y conservar la semilla de tomate verde de gran importancia esta hortaliza. Para esto, se planeó y solicito autorización para evaluar el sistema productivo, tal como lo realizan en los traspatios.

Se entrevistaron a los productores de tomate y se les explicó el propósito en sistematizar el proceso de produc-ción del traspatio y se describió el espacio destinado para el almacigo, que es denominado como pachol. Durante el proceso, el productor explicó cómo se construye la cama, cuya superficie es de 1 m de ancho por 3 o 4 m de largo, lo que depende de la superficie del traspatio destinado al cul-tivo. El suelo fue roturado con zapapico y pala recta, des-pués se agregó material orgánico y se mezcló hasta que quedó bien poroso, lo que garantizó una buena aireación y permeabilidad. Una vez mullido el suelo, se distribuyó la semilla sobre hileras en toda la cama, luego se cubrió con una lámina muy delgada de suelo de 1 cm y se tapó con zacate u hojarasca para conservar la humedad, finalmente se aplicó agua hasta capacidad de campo. La humedad del suelo se conservó durante todo el periodo de desarrollo de la planta, hasta que alcanzó de 10 a 15 cm de altura. Cuan-do la planta está lista para el trasplante, con una pala recta se arrancó las plantas con el sustrato, se depositaron en una cubeta con agua y trasladaron al terreno. Durante el tras-plante se extrajeron evitando dañar las raíces. El terreno para el trasplante fue con labranza mínima, se hizo un ho-yo de 5 cm con barreta, se colocó la planta y se aplicó agua. Algunos productores contratan tractor para barbechar y surca para depositar la planta y aplicar agua después del trasplante.

El diseño experimental consistió en 4 bloques, cada bloque estuvo formado con 3 hileras de plantas. Las hileras fueron trazadas a 50 cm y la distancia entre matas de 50 cm. La unidad experimental fue de 1 m2, cada 1 m2 con 9 plantas. La unidad experimental útil fue la planta central, eliminando las plantas de orilla. Las calles entre unidades experimentales fueron de 1 m2. Este diseño experimental se adaptó a las condiciones del traspatio para generar infor-mación valiosa para su sistematización.

Las dosis de fertilizantes evaluadas por traspatio fueron 4 de N: 80, 128, 176 y 224; P: 50, 80, 110 y 140; K: 100, 160, 220 y 240 y un testigo (tecnología del productor). Esto tratamientos a la vez se evaluaron entre traspatios. La dosis de fertilización en tomate verde se desconoce para los traspatios de El Tomatal, Iguala, Guerrero, por lo que, se evaluaron tratamientos altos de NPK. Los tratamientos se obtuvieron con la combinación y apoyo de la curva de espacio de exploración. 4 tratamientos correspondieron al cubo, 2 de la esquina superior derecha y 2 de esquina infe-rior izquierda, resultando en 8 combinaciones posibles y un testigo, dando un total de 9 tratamientos. Las fuentes de NPK fueron: sulfato de amonio ((NH4)2SO4) con 20.5% de

Tabla 4. Comparación múltiple de medias (Tukey, α= 0.05) de tomate verde criollo, del traspatio 2 (Sr. Máximo Piedra). Ciclo PV-2018, El Tomatal, Iguala, Gro.

Dosis Media Tukey

80-50-100 34.83 a

128-80-160 34.50 a b

176-110-220 33.97 a b

Testigo 31.93 a b

224-140-280 30.45 b

Diferencia mínima significativa= 4.2258

Tabla 5. Análisis de varianza de la variable peso de fruto (PDF) de tomate verde criollo, del traspatio 2 (Sr. Máximo Pie-

dra). Ciclo PV-2018, El Tomatal, Iguala, Gro.

FV GL SC CM Fc Pr>F

Dosis 4 268.33 67.08 9.30 0.002**

Error 10 72.10 7.21

Total 14 340.44

R2= 0.788 CV= 10.2 % Media general para PDF= 26.25 g.

**= altamente significativo *= significativo NS= no significativo

Page 64: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 59-66

63

N; DAP (18-46-00) y KCl con 60% de K2O. La fertiliza-ción se fraccionó en cuatro partes, la primera fue con 20% (N-P-K), la segunda y tercera con 30% (N-P-K) y la cuarta con el 20% (N-P-K) en función a los tratamientos. Las arvenses se controlaron en forma manual y las plagas con organismos entomopatógenos y aceites con propiedades insecticidas. El cultivo de temporal enfrentó sequía intraes-tival registrada del 15 de julio al 15 de agosto de 2018, se dio riegos de auxilio de manera manual para reducir el estrés hídrico de las plantas, sin embargo, la humedad fue insuficiente.

Variables de estudio

Del total de frutos cosechados, sólo se tomaron 4 por tratamiento, se pesaron en balanza analítica digital, con un vernier se midió el diámetro polar desde el pedúnculo hasta al ápice, después el diámetro ecuatorial y como el fruto no es redondo, se tomaron dos lecturas, una en la parte más grande y otra en parte más delgada y se prome-diaron los valores. Los sólidos solubles totales se midieron con un refractómetro, para esta variable se tomó de cáscara y pulpa; primero se extrajo una pequeña cantidad de jugo de ambas partes, con una pipeta se tomó una gota de líqui-do y coloco en el ojo del refractómetro y se tomó la lectura en oBrix. Para la acidez titulable, en mortero de porcelana se molió el tomate, del jugo extraído se tomaron 10 mL con una probeta graduada, se colocó en matraz Erlenmeyer de 150 mL y se tituló con NaOH a 0.1 N, con tres repeti-ciones por tratamiento de 4 frutos por repetición, el por-

centaje de acidez con base al ácido cítrico se calculó mé-diate la siguiente formula:

% de ácido cítrico=

Análisis de datos

Las variables se analizaron con el paquete SAS ver. 9.0, por sitio y entre sitios como factorial con sus respecti-vas pruebas de comparación múltiple de medias de Tukey (α=0.05).

Resultados y discusión

Se reportan y discuten aquellas variables con signifi-cancia.

Acidez total titulable [ATT] del traspatio 1 (Sr. Salva-dor Pilo)

El traspatio 1 del Sr. Salvador Pilo, la variable ATT, mostró significancia (véase Tabla 1) con R2 de 61% de la variación. Esto se atribuye al efecto de la sequía intraesti-val más que a la fertilización con NPK en fruto, ya que en plena fase de floración y fructificación se presentó la se-quía intraestival, datos cualitativos (días sin precipitación pluvial) de variables meteorológicos no registrados por escasez de una estación meteorológica en la localidad de El Tomatal, Iguala, Guerrero. Se concluye que al menos un tratamiento fue diferente como se muestra en la Tabla 2. La prueba de Tukey muestra que el testigo registro una media de 3.84 % de acidez total titulable, mientras que el tratamiento 176-110-220 con 1.02 %, la diferencia entre ambos de 2.82% de ATT. Por lo que se atribuye que la acidez titulable registrada es por la naturaleza de los frutos del tomate verde y no la fertilización. Será interesante ge-nerar modelos de producción que incluya todas las varia-bles, entre ellas, las edáficas, climáticas, manejo e indica-dores de calidad del fruto, que explique el porqué del ATT.

Diámetro ecuatorial de fruto [DEF]

Los resultados de las variables que se reportan a conti-nuación corresponden al traspatio 2 del Sr. Máximo Pie-dra. El análisis estadístico resultó con significancia (véase

Tabla 6. Comparación múltiple de medias (Tukey, α= 0.05) de tomate verde criollo, del traspatio 2 (Sr. Máximo Piedra). Ciclo PV-2018, El Tomatal, Iguala, Gro.

Dosis Media Tukey

128-80-160 29.88 a

80-50-100 29.85 a

176-110-220 28.54 a

Testigo 23.44 a b

224-140-280 19.27 b

Diferencia mínima significativa= 7.2156

Tabla 7. Análisis de varianza de la variable acidez total titulable (ATT) de tomate verde criollo, del traspatio 2 (Sr. Máxi-mo Piedra). Ciclo PV-2018, El Tomatal, Iguala, Gro.

FV GL SC CM Fc Pr>F

Dosis 4 0.26 0.06 5.51 0.013 *

Error 10 0.11 0.01

Total 14 0.38

R2= 0.688 CV= 8.56 % Media general para ATT= 1.27 %.

**= altamente significativo *= significativo NS= no significativo

(mL NaOH gastados en la muestra) (Normalidad de OH)

(meq de ácido cítrico)(100)

alicuota

Page 65: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 59-66

64

Tabla 3), con R2 de 63 % de la variación en el diámetro ecuatorial de los frutos, que se atribuye al efecto de la fer-tilización química. Los resultados muestran que al menos un tratamiento fue diferente como se muestra en Tabla 4. El tratamiento 80-50-100 alcanzó 34.83 mm de diámetro ecuatorial, mientras que la 224-140-280 fue de 30.45 mm, la diferencia entre ambos es de 4.38 mm. Se concluye que la respuesta a diámetro de fruto con 80-50-100 fue mejor que con los tratamientos más altos. Esta respuesta tal vez se relacione con las semillas criollas que son menos exi-gentes que los híbridos. Es necesario aclarar que los trata-mientos evaluados corresponden a híbridos destinados a la producción comercial y no a semillas criollas de la locali-dad de El Tomatal. El tratamiento 80-50-100 es recomen-dable para pequeños productores de El Tomatal, Iguala, Guerrero, porque representa ahorros de 144 unidades de N, 90 unidades de P2O5 y 180 unidades de K2O, que desde un punto de vista agronómico son más rentables, socialmente es más equitativo y ambientalmente es más sano y amiga-ble con el medio.

Peso de fruto (PDF)

En la Tabla 5 se muestra que el análisis de varianza fue altamente significativo entre las dosis, con R2 de 79 % de la variación del peso de los frutos y se atribuye al efecto de la fertilización. Se concluye que al menos un tratamiento fue diferente como se aprecia en Tabla 6, donde se observa

que el peso de los frutos fue de 29.88 g (128-80-160), se-guido de 29.85 (80-50-100), mientras que con el tratamien-to más alto (224-140-280) 19.27 g fue menor. Con base a lo anterior, se concluye que el tratamiento fue la 80-50-100, que presentó un peso similar a la 128-80-160. Con esta recomendación se ahorran 48 kg de N; 30 kg de P2O5 y 60 kg de K2O, que impacta en los bolsillos del productor, es decir, con esta dosis económicamente es más rentable, socialmente más equitativa y ambientalmente más amiga-ble.

Acidez total titulable [ATT]

En la Tabla 7 se reporta el análisis de varianza del tras-patio 2 del Sr. Máximo Piedra, con R2 de 69%, esto indica que la variación de la acidez de los frutos es debido a las dosis de la fertilización química. Por lo que al menos un tratamiento tuvo una respuesta diferente. En la Tabla 8, se reporta una media de 1.53% con la 224-140-280 contra el testigo con 1.17%. Con estos resultados muestran que a mayor tratamiento mayor acidez titulable en los frutos. Estos datos con contradictorios con el traspatio 1. Por lo que la respuesta entre traspatios fue diferente, y se infiere que influyó el manejo y la humedad del suelo, entre otros.

Acidez total titulable [ATT]

Cuando se analizó como factorial, la ATT resultó signi-ficativa para dosis e interacción de dosis vs traspatio (véase Tabla 9). Con R2 de 63 % de la variación a atribuye a la naturaleza del fruto más que a la fertilización química. Lo cual indica que al menos una dosis y una interacción entre dosis vs traspatio son diferentes, tal y como se muestra en la Tabla 10. Se observa que el testigo tuvo 2.51% de la ATT y la 176-110- 220, con 1.10% de la ATT, por lo que la diferencia entre ambos es 1.41%. Esto indica que la ATT presentó más acidez sin fertilización que los fertiliza-dos.

ATT entre traspatios

En la Tabla 11 se reporta el análisis entre traspatios, que mostro significancia con un R2 de 0.64, por lo que esta variación pudiera relacionarse con el material genético. Al menos un tratamiento es diferente, como se observa en la Tabla 12, en donde el testigo tuvo 3.84% de la ATT del

Tabla 8. Comparación múltiple de medias (Tukey, α= 0.05) de tomate verde criollo, del traspatio 2 (Sr. Máximo Piedra). Ciclo PV-2018, El Tomatal, Iguala, Gro.

Dosis Media Tukey

224-140-280 1.53 a

80-50-100 1.25 a b

128-80-160 1.23 b

176-110-220 1.18 b

Testigo 1.17 b

Diferencia mínima significativa= 0.2941

Tabla 9. Análisis de varianza de la variable acidez total titulable (ATT) de tomate verde criollo, del traspatio 2 (Sr. Máxi-mo Piedra). Ciclo PV-2018, El Tomatal, Iguala, Gro

FV GL SC CM Fc Pr>F

Dosis 4 7.99 1.99 3.76 0.0194*

Traspatios 1 1.75 1.75 3.31 0.0839 NS

DOSIS*SIT 4 8.98 2.24 4.23 0.0121*

Error 20 10.62 0.53

Total 29 29.36

R2= 0.63 CV= 47.93 % Media general para ATT= 1.52 %.

**= altamente significativo *= significativo NS= no significativo

Page 66: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 59-66

65

traspatio 1 del Sr. Salvador Pilo vs el traspatio 2 del Sr. Máximo Piedra con 1.17 %.

La diferencia entre ambos es de 2.17%, lo que muestra que el traspatio 1 presentó mayor ATT que el traspatio 2, ambos materiales son criollos, aunque con con diferentes características, como se reporta con los análisis realizados.

Conclusiones y reflexiones finales

Se concluye que la ATT del testigo del traspatio uno superó al traspatio dos; el mejor tratamiento del traspatio dos fue con el tratamiento 224-140-280; con el tratamien-to128-80-160, se registró mayor peso de fruto y con 80-50-100 mayor diámetro ecuatorial.

Para el traspatio 2, resulto que para DEF el tratamiento 80-50-100 tuvo 34.83 mm de diámetro ecuatorial, PDF fue con 128-80-160 y la ATT fue con el tratamiento 224-140-280. Esta respuesta fue totalmente diferente con el traspa-tio 1 para la misma variable.

Cuando se analizó como factorial, para traspatio no mostro diferencia significativa; en dosis e interacción entre dosis vs traspatios fue significativa, ya que resultó que el testigo tuvo mayor ATT y correspondió al traspatio, el resto de los tratamientos estadísticamente fueron iguales.

Reflexión final

Existe gran interés por rescatar la cultura del cultivo, conservar la semilla y motivar a los productores del tomate

verde de cáscara a que continúen sembrando tomate verde criollo, además es un área de oportunidad para estudiantes del Programa Educativo de Ingeniero de Agroecología e Ingeniero Agrónomo en la UA de agricultura de urbana.

Referencias

Benito B. P., Arellanes J. N., Pérez F. M. E. (2016, agosto, 28). Color y estado de madurez del fruto de tomate de cáscara. Portal de revistas académicas. Universidad de Costa Rica. Obtenido de: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/21891/22336

Cantú, E. A. (2006). Volumen de sustrato y regulador de crecimiento en plántulas de tomate de cascara (Physalis philadelphica Lam). Tesis. Universidad Autónoma de Guerrero. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Iguala, Guerrero, México. 50 pp.

Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional. (2016, agosto, 25). Técnicas de Producción, Conserva-ción Bancos de Semillas Criollas, p. 1. CERAI. Obtenido de: https://cerai.org/wordpress/wp-content/uploads/2017/05/Manual-Semillas-Criollas-El-Salvador.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (2012, abril, 11). Políticas de seguridad alimentaria en los países de la comunidad andina”. Ofi-cina Regional de la FAO para América Latina y el Cari-be. Santiago, Chile. FAO. Obtenido de: http://www. fao.org/es/ESA/policybriefs/pb_02_es.pdf

Fundación Produce Puebla. (2003). Programa estratégico de necesidades de Investigación y Transferencia de Tec-nología de la cadena productiva de tomate verde en el Estado de Puebla. COFUPRO, SDR-FUPPUE, SAGAR-PA.

García E. (2004). Modificaciones al Sistema de Clasifica-ción de Köppen. Serie Libros No. 6. Quinta Edición: corregida y aumentada. MX: Universidad Nacional Au-tónoma de México. 98 p.

Gliessman, R. S. (2007). Agroecología: promoviendo una transición hacia la sostenibilidad. Ecosistemas, 16(1). Obtenido de: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=54016103&iCveNum=0

González-Mateos R., Noriega-Cantú, D. H., Pereyda-Hernández, J. y Domínguez Márquez, V. M. (2012). Los biofertilizantes en la producción de maíz en Guerrero, México. Congreso Internacional de Investigación. Aca-

Tabla 10. Comparación múltiple de medias (Tukey, α= 0.05) de tomate verde criollo, del traspatio 2 (Sr. Máximo

Dosis Media Tukey

Testigo 2.51 A

224-140-280

1.52 ab

128-80-160

1.22 b

80-50-100

1.22 b

176-110-220 1.10 b

Diferencia mínima significativa= 0.2941

Tabla 11. Análisis de varianza de la variable acidez total titulable (ATT) de tomate verde criollo, del traspatio 1 y 2 (Srs. Salvador Pilo y Máximo Piedra). Ciclo PV-2018, El Tomatal, Iguala, Gro.

FV GL SC CM Fc Pr>F

Sitio 1 1.75 1.75 3.31 0.083 NS

Dosis 4 7.99 1.99 3.76 0.019 *

Sit*Dosis 4 8.98 2.24 4.23 0.012 *

Error 20 10.62 0.53

Total 29 29.36

R2= 0.64 CV= 47.9 % Media general para ATT= 1.52 %.

**= altamente significativo *= significativo NS= no significativo

Page 67: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 59-66

66

Tabla 12. Comparación múltiple de medias (tukey, α= 0.05) de tomate verde criollo, del traspatio 1 y 2 (Srs. Salvador Pilo y Máximo Piedra). Ciclo PV-2018, El Tomatal, Iguala, Gro.

Dosis Media Tukey

Pilo-Testigo 3.84 a

Max-224-140-280 1.53 b

Pil-224-140-280 1.52 b

Max-80-50-100 1.25 b

Max-128-80-160 1.23 b

Pilo-128-80-160 1.22 b

Pilo-80-50-100 1.19 b

Max-176-110-220 1.18 b

Max-Testigo 1.17 b

Pilo-176-110-220 1.02 b

demia Journals Celaya, Gto. México, 4(3), 1183-1187. González-Mateos R., Volke-Haller V., Ortiz-Solorio C.A.,

González-Ríos J., Manzo-Ramos F. (2003). Conoci-miento local de pequeños productores sobre la erosión del suelo en el ejido El Tomatal, Guerrero, México. Terra Latinoamérica. 25(3), 245-258.

Gutiérrez M. A. (2009, agosto,27). Usos medicinales del tomate de cascara. Foro vida natural. Obtenido de: https://foros.biomanantial.com/usos-medicinales-del-tomate-verde-de-cascara-vt3928.html

Pérez, M. L. y Granados, A. J. (2018, agosto, 27). Fertili-

zación nitro-fosfórica en tomate de cáscara Physalis ixocarpa Brot. de riego, en Irapuato, Gto., México. Obte-nido de: http://www.acuedi.org/ddata/1023.pdf

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. (2018, septiembre, 10). Resumen nacional por estado (Tomate de cáscara). SAGARPA-SIAP. Obtenido de: http://infosiap.siap.gob.mx:8080/agricola_siap_gobmx/AvanceNacionalCultivo.do

Toledo, V. M. (1980). La ecología del modo campesino de producción. Antropología y Marxismo, 3, 35-55.

Page 68: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 67-71

67

Como citar el artículo: Escalante-Estrada, J. A. S., Rodríguez-González, M. T. y Escalante-Estrada, Y. I. (2020). Rendimiento, vainas y biomasa por superficie y planta de frijol (Phaseolus vulgaris L.), en función de la densidad de población. Tlamati, 11(1e), 67-71.

Rendimiento, vainas y biomasa por superficie y planta de frijol (Phaseolus vulgaris L.), en función de la densidad de población

José Alberto Salvador Escalante-Estrada1 María Teresa Rodríguez-González1 Yolanda Isabel Escalante-Estrada2*

1Colegio de Postgraduados Campus Montecillo. Postgrado en Botánica. Km. 36.5, México 136.5, Montecillo, México. C. P. 56230. Tel: +52 (595) 9520200 Ext. 1300

2Universidad Autónoma de Guerrero. Instituto de Investigación Científica, Área de Ciencias Naturales. Chilpancingo,

Guerrero, México

*Autor de correspondencia [email protected]

Resumen

El frijol (Phaseolus vulgaris L.), por sus propiedades nutricionales y medicinales es un cultivo de importancia para la población. El objetivo del estudio realizado en Montecillo, Texcoco. Estado de México, México con clima templado y 2240 m de altitud, fue determinar en tipos de frijol de hábito indeterminado Michoacán (grano negro, Michoacán) y Bayo Madero (grano claro, Bayo), el efecto de la densidad de población [DP] sobre el rendimiento [RG], número de vainas [NV] y la biomasa [BT] por planta y m2. La siembra de 12, 24 y 36 plantas m-2 fue el 14 de junio de 2015, con diseño bloques al azar y cuatro repeticiones. La tasa de reducción para BT, RG y NV fue superior en Michoacán, la de incremento de BT en Bayo y fue similar para RG y NV entre cultivares. No obstante, esto no afectó la mayor BT, RG y NV del frijol Michoacán, que fueron más altas desde 12 plantas m-2. Finalmente, al elevar la DP, la BT, RG y NV por planta se redujo y se incrementó por m2. Con 12 y 36 plantas m-2, se encontraron los valo-res más altos por planta y m2 en frijol Michoacán, respectivamente.

Palabras clave: fenología, modelo lineal, materia seca, tasa de incremento, tasa de disminución

Abstract

Bean (Phaseolus vulgaris L.), for its nutritional and medicinal properties is a crop of importance for population. This study waw settled out in Montecillo, Texcoco. State of Mexico, Mexico, a place with warm weather and 2240 m of altitude, Objective of this study was to determine in beans of undetermined habit as Michoacán (black grain, Mi-choacán) and Bayo Madero (light grain, Bayo) the effect of population density [P]), yield (GY), pods number [PN], and biomass [TB] per plant and m2. Planting of 12, 24 and 36 plants by m-2 was on June 14, 2015 with randomized block design and four replicates. Reduction rate for TB, GY and PN was higher in Michoacán, and higher increase rate of BT in Bayo, and it was similar for GY and PN among cultivars. However, this did not affect the greater TB, GY and PN of Michoacán bean, which were higher from 12 plants by m-2. Finally, raising PD, TB, GY and PN per plant was reduced, and increased by m2. With 12 and 36 plants by m-2, highest values per plant and m2, respectively were found in Michoacán beans.

Keywords: phenology, linear model, dry matter, rate of increase, rate of decrease

Page 69: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 67-71

68

Introducción

El frijol (Phaseolus vulgaris L.) es un cultivo básico para la dieta del mexicano por sus propiedades nutriciona-les y medicinales. Su consumo ayuda a reducir el riesgo de algunas enfermedades (tipos de cáncer, diabetes tipo II, enfermedades del corazón y otras del sistema sanguíneo (Bennink, 2005). Sin embargo, el rendimiento medio por hectárea es de 0.662 t ha-1, el cual es bajo para satisfacer la necesidad de alimentación de una población en crecimien-to (Servicio de información Agroalimentaria y Pesquera [SIAP], 2017), en parte por ser un cultivo de régimen de lluvia (temporal) y al desconocimiento de un manejo apro-piado de cada cultivar, que pueden tener respuesta diferen-te a las prácticas agrícolas, tal es el caso de la densidad de población (DP), como se deduce de los datos de Sánchez del Castillo ,Durán Paredes, Moreno Pérez y Villar (2017). Así mismo, al elevar el efecto de la densidad de población [DP] se reduce la biomasa, rendimiento y número de vai-nas por planta, pero a nivel de población se puede com-pensar esta reducción para lograr mayor producción del frijol. Generar conocimiento al respecto puede ayudar a incrementar la biomasa y rendimiento en grano, a nivel de población y así mantener una producción de frijol susten-table. El objetivo del estudio fue determinar la respuesta a los cambios en la densidad de población [DP] a nivel de planta y superficie en: a) la tasa de producción de bioma-sa, rendimiento y número de vainas; b) biomasa, rendi-miento y número de vainas; c) sí existen diferencias entre los cultivares estudiados.

Materiales y métodos

El estudio se realizó durante la estación de lluvias en Montecillo, México, que tinen clima templado. Los trata-mientos consistieron en la siembra el 16 de junio de 2013 de los cultivares, Michoacán 12-A-3 (Michoacán) de hábito de crecimiento indeterminado arbustivo tipo II, proveniente del banco de germoplasma de Ecofisiología de cultivos, Colegio de Postgraduados y Bayo Madero (Bayo), de hábito de crecimiento indeterminado postrado tipo III desarrollado por el INIFAP (Acosta, 1982), consi-

derados dentro de la raza Mesoamericana y Durango, res-pectivamente (Singh Debouck y Gepts, 1989, 1991; Acosta-Díaz, Trejo-López, Ruiz-Posadas, Padilla-Ramírez y Acosta-Gallegos, 2004). El suelo es un Entisol, con densi-dad aparente 1.6, franco arenoso y pH de 7.0. A todo el cultivo se le aplicó 100 kg ha-1 de N y 100 kg de fósforo ha-1. La densidad de población fue de 12, 24 y 36 plantas m-2. El diseño experimental fue bloques al azar con arreglo en parcelas divididas con cuatro repeticiones. La unidad expe-rimental fue de 4 surcos de 4 m de longitud. La parcela mayor fue el cultivar y la menor la densidad de población. Se registraron los días a ocurrencia a emergencia, inicio de floración y madurez fisiológica de acuerdo con el criterio señalado en Escalante y Kohashi (2015a). A la madurez fisiológica [MF], se tomaron 15 plantas de los surcos cen-trales de cada unidad experimental, para registrar la bioma-sa [BT], el rendimiento [RG] y el número de vainas [NV] por planta y superficie (m2). La tasa de incremento [TI] en superficie (m2) y la tasa de reducción por planta [TR] fue-ron las pendientes (b) generadas por el análisis de regre-sión de la ecuación BT y RG en función de la DP. La tem-peratura máxima y mínima (º C), la suma estacional de la precipitación pluvial [PP, mm] y evaporación [EV, mm] que se registraron en la estación Agrometeorológica del Colegio de Postgraduados. Se aplicó un análisis de varian-za y de regresión, mediante el paquete SAS versión 9.3 (SAS Institute Inc, 2011).

Resultados y discusión

La emergencia de los cultivares fue a los 8 días después de la siembra [dds], el inicio de la floración [F] para Bayo y Michoacán fue a los 50 y 53 dds; y la MF a los 116 y 122 dds, respectivamente. Los días a F y MF de estos culti-vares, difieren de los reportados por Acosta et al. (2004) en clima cálido, en donde sobre todo la F (Bayo) y MF (Michoacán y Bayo) fue más tardía, debido a las diferentes condiciones ambientales y de manejo del cultivo. Durante el desarrollo del estudio, la temperatura mínima y máxima promedio fue de 8.2 y 28.6 ᵒC, l0a PP y la EV de 380 y 467 mm, respectivamente.

Tabla 1. Biomasa total, rendimiento en grano y número de vainas por planta y m-2 en frijol Bayo Madero y Michoacán 12-

CULTIVAR DP (plantas m-2) BT g planta-1

BT gm-2

RG g planta-1

RG gm-2 NV planta-1

NV m-2

Bayo Madero 12 29a 350c 12a 143c 11a 136c

24 22b 521b 8b 186b 8b 191b

36 16c 564a 5c 193a 6c 234a

Media 22 478 8 174 8 187

Michoacán 12-A-3 12 38a 458c 17a 201c 19a 227c

24 20b 493b 9b 228b 13b 317b

36 18c 602a 7c 254a 9c 335a

Media 25 518 11 228 14 293

En columnas valores con letra similar son estadísticamente iguales de acuerdo con la prueba de Tukey 0.05. DP = densi-dad de población; BT = biomasa total; RG = rendimiento de grano; NV = número de vainas.

Page 70: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 67-71

69

Tasa de reducción y tasa de incremento de biomasa total, rendimiento en grano y número de vainas.

En la Figura 1 y 2, se observa que en ambos cultivares, la BT por planta disminuyó al elevar la DP, mientras que por unidad de superficie se incrementó. El frijol Michoa-cán presentó una tasa de reducción[(TR] de BT más alta (0.83 g) que Bayo (0.54 g), pero una tasa de incremento [TI] más baja (5 g m-2) que en Bayo (8.9 g m-2) por cada planta que eleva la DP de 12 a 36 plantas m-2. En cuanto a

RG (véanse Figuras 1 y 2), Michoacán presentó TR más alta (0.42 g) que Bayo (0.29 g) y una TI similar entre culti-vares (2.1 y 2.2 g m-2). Este comportamiento no afectó la BT y RG a la cosecha, que como se verá más adelante, desde la DP baja (12 plantas m-2) fue más alta el frijol Mi-choacán. Tendencias semejantes se observaron para la TR y TI en el número de vainas (véase Figura 3). Estos resul-tados sugieren que para lograr una relación alta entre la TI con la BT y RG, deberán contemplarse DP más bajas que 12 plantas m-2.

Figura 1. Biomasa total (BT, g) y rendimiento en grano (RG, g) por planta y m-2 en frijol Bayo Madero en función de la densidad de población (DP,plantas m-2). Montecillo Mpio de Texcoco, Estado de México, México. Verano 2013. BT = biomasa (materia seca, g m-2); RG = rendimiento en grano (RG, gm-2), BTP = biomasa por planta (g); RGP = rendimien-to en grano por planta (g).

Figura 2. Biomasa total (BT, g) y rendimiento en grano (RG, g) por planta y m-2 en frijol Michoacán 12-A-3 en función de la densidad de población (DP,plantas m-2). Montecillo Mpio de Texcoco, Estado de México, México. Verano 2013. BT = biomasa (materia seca, g m-2); RG = rendimiento en grano (RG, gm-2), BTP = biomasa por planta (g); RGP = ren-dimiento en grano por planta (g).

Page 71: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 67-71

70

Figura 3. Número de vainas por planta y m-2 en frijol Michoacán 12-A-3 y Bayo Madero en función de la densidad de población (DP, plantas m-2). Montecillo Mpio de Texcoco, Estado de México, México. Verano 2013. NVB y NVPB = número de vainas frijol Bayo Madero por m-2 y planta, respectivamente; NVM y NVPM = número de vainas frijol Mi-choacán 12-A-3 por m-2 y planta, respectivamente.

Biomasa total, rendimiento en grano y número de vainas a nivel de planta.

En Michoacán y Bayo se observó que la mayor BT, RG y NV a nivel de planta, se encontró con 12 plantas m-2. (véase Tabla 1). Para Bayo fue de 29 g, 12 g y 11 vainas, que superó en 32 y 81 %; 50 y 104%; 37 y 83%, a la DP de 24 y 36 plantas m-2, respectivamente. Para Michoacán la BT, RG y NV fue de 38 g, 17 g y 19 vainas y superó en 90 y 100%; 13 y 26 %; 40 y 47 % a la DP de 24 y 36 plan-tas m-2, respectivamente.

Biomasa total, rendimiento en grano y número de vainas a nivel de superficie (m-2)

En ambos cultivares se observó que, en la BT, RG y NV por m-2 más altos se encontraron con 36 plantas m-2 (véanse Tabla 1). Para Bayo la BT, RG y NV m-2 fue de 564 g, 193 g y 234 vainas, que superó en 49 y 61 %; 50 y 140 %; 50 y 72 % a 24 y 12 plantas m-2, respectivamente. Para Michoacán la BT, RG y NV fue de 602 g, 254 g y 335 vainas y superó en 10 y 31 %; 13 y 26 %; 40 y 47 %, a la DP de 24 y 12 plantas m-2, respectivamente. Cabe seña-lar que tanto a nivel de planta y superficie la BT, RG y NV de Michoacán fue superior a la de Bayo (véase Tabla 1). A 12 plantas m-2, el RG de Michoacán (frijol negro, 201 gm-

2) superó a Negro Cotaxtla 91(168 g m-2) y el de Bayo (143 gm-2) fue inferior al reportado (331 g m-2) por Acosta et al. (2004), bajo condiciones de riego y DP calculada de 6.6 plantas m-2.

Finalmente, no obstante que al aumentar la DP en am-bos cultivares ocurrió reducción en la BT, RG y NV a ni-vel de planta, esta reducción fue compensada y superada al aumentar el número de plantas por m-2 que en consecuen-cia generó una BT, RG y NV más alto por unidad de su-perficie. Las diferencias en las TR y TI de la BT a nivel de planta y superficie, encontramos que los cambios de 12 a 36 plantas m-2, indican mayor sensibilidad del frijol Mi-choacán. Sin embargo, esto no se reflejó en la BT, RG y NV, debido a que en 12 plantas m-2, el frijol Michoacán

superó al Bayo. En cada DP la BT, RG y NV del frijol Michoacán fue superior a Bayo, tanto por planta como por m2. Así mismo, mediante la siembra en altas densidades, se puede reducir la contaminación del suelo por el fertili-zante ya que, al tener más plantas por superficie, se tiene mayor extracción de este (Escalante-Estrada, Rodríguez-González, Escalante-Estrada, 2015b). Conocer la respuesta a nivel de planta y población (m-2) a la densidad de pobla-ción, ayudará a generar estrategias para lograr una produc-ción sustentable del frijol.

Modelo de respuesta de la biomasa total, rendimiento en grano y numero de vainas

Para determinar el modelo que explique los cambios en BT, RG y NV en función de la DP y datos por planta, se recurrió a una regresión lineal múltiple mediante el paque-te SAS. El modelo que involucra ambos cultivares para las variables por m2 en estudio fue para BT = 39 + 7 bp + 12 dp, con R2 = 0.98; para RG = - 46 +10 rp + 6 dp, R2 = 0.70; y para NV = -164 +16 vp + 9 dp; R2 = 0.84; donde bp, rp, vp son biomasa, rendimiento en grano y número de vainas por planta, respectivamente; dp = es la densidad de pobla-ción (plantas por m2). Estos resultados indican que los cambios en la BT, RG y NV están determinados en 98, 70 y 84% por la variabilidad en la DP, BT, RG y NV por planta.

Conclusiones y reflexiones finales

Los cultivares Bayo Madero y Michoacán 12-A-3, bajo condiciones de clima templado y régimen de lluvia, al aumento en densidad de población, presentan diferencias en la tasa de disminución de biomasa y de rendimiento a nivel de planta, a nivel de superficie en la tasa de incre-mento de biomasa y presentan tasa de incremento similar en rendimiento y número de vainas. Al elevar la densidad de población en frijol Michoacán y Bayo, la biomasa, ren-dimiento y número de vainas por planta disminuye, en contraste a nivel de superficie aumentan. Con 36 plantas m

Page 72: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 67-71

71

-2, se logra la mayor biomasa, rendimiento en grano y nú-mero de granos, pero los valores más bajos por planta. El frijol Michoacán 12-A -3 supera en biomasa, rendimiento y número de vainas al Bayo Madero. Conocer el cultivar que presente menor reducción en rendimiento por planta al elevar la densidad de población y en consecuencia se refle-je en mayor rendimiento por m2, es determinante para lo-grar una producción sostenible en frijol.

Referencias

Acosta G., J.A. (1982). Bayo Madero y Bayo Los Llanos, nuevas variedades de frijol para el Norte Centro de Mé-xico. Folleto Técnico 1. Instituto Nacional de Investiga-ciones Agrícolas, Campo Agrícola Experimental Valle del Guadiana. México.

Acosta-Díaz, E.; Trejo-López, C.; Ruiz-Posadas, L. del M.; Padilla-Ramírez, J. S.; Acosta-Gallegos, J. A. (2004). Adaptación del frijol a sequía en la etapa reproductiva. Terra Latinoamericana, 22(1), 49-58.

Bennink, M. (2005). Eat beans for good health. Annual Report of Bean Improvement Cooperative, 48, 1-5.

Escalante, E. J. A. y Kohashi S. J. (2015a). El rendimiento y crecimiento del frijol. Manual para toma de datos. MX. Colegio de Postgraduados. 84 p.

Escalante-Estrada, J. A., Rodríguez-González, M. T., Esca-lante-Estrada, Y. I. (2015b). Nitrógeno, distancia entre surcos, rendimiento y productividad del agua en dos cul-tivares de frijol. Bioagro 27(2), 75-82. Obtenido de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85741585003.

Sánchez del Castillo, F., Durán Paredes, M. G., Moreno Pérez, E. C. y Villar, J.J (2017). Variedades y densidades de población de frijol ejotero cultivado bajo invernadero e hidroponía. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 8(5), 1187-1193.

SAS Institute Inc. (2011). SAS® 9.3 Guide to Software updates. USA: SAS Institute Inc.

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. (2017). Producción Agrícola SIAP. Obtenido de: www.gob.mx/siap/acciones-y-programas/produccion-agricola.

Singh, Shree P., Debouck, D. G. Gepts , P. L.(1989). Razas de frijol común Phaseolus vulgaris L. En: Stephen Beebe (Ed.). Taller Internacional de Mejoramiento Gen-ético de Frijol. Memorias. Centro Internacional de Agri-cultura Tropical [CIAT]. CO: CIAT, 78-93.

Singh, S.P., Gepts, P. y Debouck. G.D. (1991). Races of common bean (Phaseolus vulgaris L. Fabaceae). Eco-nomic Botany. 45: 379-396.

Page 73: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 72-76

72

Como citar el artículo: Parral-Moreno, M., Vásquez-Ortiz, R., Salgado-de la Paz, J., Manuel-Reyes, J. y Noriega-Cantú, D. H. (2020). Respuesta de genotipos mejorados de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) inoculado con biofertilizante en Iguala, Guerrero, México. Tlamati, 11(1e), 72-76.

Respuesta de genotipos mejorados de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) inoculado con biofertilizante en Iguala, Guerrero, México

Marcos Parral-Moreno1 Romualdo Vásquez-Ortiz2

José Salgado-de la Paz1 José Manuel-Reyes1

David Heriberto Noriega-Cantú2*

1Universidad Autónoma de Guerrero. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Carretera Iguala- Teloloapan S/N Ignacio Manuel Altamirano, Iguala de la Independencia, Gro., México

2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Av. Progreso 5, Santa Catarina, Coyoacán,

Ciudad de México, México

*Autor de correspondencia [email protected]

Resumen

La producción de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) en Guerrero se realiza mediante un manejo convencional y uso de materiales criollos de bajo rendimiento, para incidir en el incremento del rendimiento y disminuir el uso de agro-químicos. Se tuvo como objetivo evaluar cuatro genotipos de jamaica: Alma Blanca, Rosalíz, Sudán y Tecoanapa, distribuidos bajo un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La semilla de cada tratamiento se inoculó con biofertilizante (Glomus intraradices® y Azospirillum brasilense®) e insecticida biológico (Beauveria bassiana® y Metarhizum anisopliae®). Se evaluaron altura de planta, número de ramas productivas, frutos por plan-ta, frutos de la rama principal, peso de cálices fresco por planta, peso de cálices seco por planta, peso de cálices fres-co por hectárea y peso de cálices seco por hectárea. Se realizó un análisis de varianza para los tratamientos y la com-paración múltiple de medias por la prueba de Tukey (P ≤ 0.05). De los cuatro materiales evaluados, el genotipo Te-coanapa sobresalió en altura de planta (2 m), Rosalíz en número de ramas productivas (12) y frutos por planta (54), Alma Blanca sobresalió en el mayor número de variables como: número de frutos de la rama principal (7), rendi-miento en las variables peso fresco por planta, peso fresco por hectárea, peso seco por planta y peso seco por hectárea fueron de 176.63 g; 15,597 kg; 18.34 g y 1,591.8 kg, respectivamente. El genotipo Sudán no sobresalió en ninguna variable. El uso del biofertilizante e insecticida biológico contribuyen a una producción sustentable en el cultivo de jamaica.

Palabras clave: manejo orgánico, Glomus, Metarhizum

Page 74: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 72-76

73

Abstract

Production of jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) in the State of Guerrero, México is settled by conventional man-agement and using of creole materials of low performance, in order to influence a increase of performance and reduc-ing use of agrochemicals, This study was aimed to evaluate four genotypes of jamaica: Alma Blanca, Rosalíz, Sudan and Tecoanapa, distributed under a randomized complete block design with four replicates. Seed of each treatment was inoculate with biofertilizer (Glomus intraradices® and Azospirillum Brasilense®) and biological insecticide (Beauveria bassiana® and Metarhizum anisopliae®). Plant height, number of productive branches, fruits per plant, main branch fruits, fresh calyx weight per plant, dry calyx weight per plant, fresh calyx weight per hectare and weight of dry chalices per hectare were assessed. An analysis of variance was carried out for treatments and multiple comparison of means by the Tukey test (P ≤ 0.05). Of four materials evaluated, genotype Tecoanapa stood out in plant height (2 m), Rosalíz in number of productive branches (12) and fruits per plant (54), Alma Blanca extolled in the largest number of variables such as: number of fruits of the main branch (7), performance in variables fresh weight per plant, fresh weight per hectare, dry weight per plant and dry weight per hectare were 176.63 g; 15.597 kg; 18.34 g and 1,591.8 kg, respectively. Sudan genotype did not stand out in any variable. Using biofertilizer and bio-logical insecticide contributed to sustainable production of jamaica crop.

. Keywords: organic management, Glomus, Metarhizum

Introducción

La jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) es una planta origi-naria de la India que fue propagada a zonas tropicales y subtropicales de ambos hemisferios. En México, fue intro-ducida por los españoles y su domesticación inicio en re-giones tropicales cálidas y semicálidas; actualmente se cul-tiva en los estados de Campeche, Colima, Guerrero, Jalis-co, Morelos, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Puebla (Pérez, Aragón, Bautista, Tapia y López 2009; Servicio de Infor-mación Agroalimentaria y Pesquera [SIAP], 2016). Siendo Guerrero el estado que ocupa el primer lugar a nivel nacio-nal con aproximadamente el 60 % de la producción total, con un volumen mayor a las 4 mil toneladas de cálices se-cos por ciclo de cultivo bajo un manejo convencional me-diante el sistema maíz- Jamaica, con un rendimiento pro-medio de 0.32 t·ha-1 (SIAP, 2016). En México, el cultivo de jamaica ha estado aumentado en gran escala hacia una producción orgánica y con fines de exportación para el mercado internacional, como es el caso de algunas expe-riencias en Veracruz y Oaxaca.

En Guerrero se siembra la jamaica criolla con un siste-ma de producción convencional y a un costo de producción que va de 15 a 20 mil pesos por hectárea, desde la siembra hasta la cosecha, donde la mayor parte del costo es emplea-do en la mano de obra y uso de pesticidas sintéticos (Secretaría de Ganadería, Agricultura y Desarrollo Rural [SAGARPA], 2013), ante esta situación existen alternativas de ahorro en costos de producción, menor uso de pesticidas sintéticos y materiales de mayor rendimiento comparado con los criollos regionales. Este modelo de producción tie-ne un costo de 15 a 18 mil pesos por hectárea, que consiste en la aplicación de microorganismos como hongos y bacte-rias como insumos ecológicos para reducir el uso de fertili-zantes químicos, mejorar la cantidad y calidad del producto y un control ecológico de plagas y enfermedades (Behzad-Amiri, Rezvani-Moghaddam y Jahan, 2017). El precio de venta del productor al acopiador está entre 40 y 50 pesos por kilogramo de jamaica y del acopiador al consumidor final es de 70 a 80 pesos por kilogramo (SAGARPA,

2013). Los municipios donde se cultiva son Ayutla de los Libres, Tecoanapa, Acapulco de Juárez, San Luis Acatlán y San Marcos, en menor escala Florencio Villarreal, Copa-la, Cuautepec y Xochistlahuaca, ubicados en la región Cos-ta Chica (SIAP, 2016), las que por su volumen de produc-ción constituyen la zona “jamaiquera” de mayor importan-cia de ahí que se le conozca en esta zona como “oro ro-jo” (Contreras, Soto y Huchin, 2009). La relación de cáli-ces seco es de 10:1.1. Es decir, por cada 100 kilos de cáli-ces fresco se producen 11 kilogramos de cálices seco (Mc Caleb, 2000). El municipio de Iguala no se caracteriza co-mo zona productora de jamaica, sin embargo, tiene las condiciones agroecológicas, el mercado y consumo de cálices como agua fresca, mermelada, ornato, entre otros usos que puede ser alternativa de producción para produc-tores de la región. La presente investigación tuvo como objetivos incidir en el incremento del rendimiento y dismi-nuir el uso de agroquímicos mediante la evaluación de cuatro genotipos de jamaica: Alma Blanca, Rosalíz, Sudán y Tecoanapa y el uso de biofertilizante (Glomus intraradi-ces® y Azospirillum brasilense®) e insecticida biológico (Beauveria bassiana® y Metarhizum anisopliae®) bajo un sistema de producción en monocultivo.

Metodología o materiales y métodos

El trabajo se desarrolló en el Campo Experimental Iguala del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias [INIFAP], ubicado en la carretera Iguala-Camino antiguo a Tuxpan en el kilómetro 2.5, con coordenadas geográficas 18° 20´ 51’’ latitud norte y 99° 30´ 32’’ longitud oeste; con altitud de 758 m (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática [INEGI], 2014), en el ciclo primavera-verano 2015. El material ge-nético estuvo constituido por cuatro variedades mejoradas: Alma Blanca, Rosalíz, Tecoanapa y Sudán, que correspon-dieron a los tratamientos distribuidos en campo con un diseño experimental de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones, generando 16 unidades experimentales (Reyes, 1999). La unidad experimental estuvo formada por cuatro surcos con una longitud de 7.0 m y una separación

Page 75: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 72-76

74

de 0.70 m y con 0.50 m de espaciamiento entre matas. La parcela útil fue de 7 m de cada surco (catorce matas), de las cuales solo se tomaron cuatro plantas para la determi-nación de las variables de estudio. Para cada tratamiento se inoculó la semilla con biofertilizante (hongos micorrizi-cos del género Glomus intraradices® y bacterias fijadoras de nitrógeno del género Azospirillum brasilense®), así como insecticida biológico a base de hongos entomopató-genos (Beauveria bassiana® y Metarhizum anisopliae®), para plagas de suelo, a dosis de 60 g y 25 ml kg-1 de semi-lla de cada producto. Se realizaron dos fertilizaciones or-gánicas foliares, la primera fue con enmiendas orgánicas que contenían macro y micronutrientes a una dosis de 200 ml/15 l de agua, para estimular el desarrollo fisiológico del cultivo luego de haber pasado por un stress hídrico, la se-gunda fue con la aplicación de citocininas y ácidos fúlvi-cos con dosis de 50 ml/15 l de agua y una aplicación de composta tipo “bocashi”, a los 40 días después de la siem-bra con dosis de 200 g mata-1. Cuando la planta tenía un promedio de 80 cm de altura se procedió a realizar la poda apical. Para el control de plagas se realizaron cuatro apli-caciones, dos con el insecticida “Metharizium” con dosis de 50 ml/15 l de agua con intervalo de ocho días. La terce-ra y cuarta aplicación con el insecticida orgánico a base de aceite de Neem y extracto de Capsicum spp. y Allium spp. con dosis de 50 ml/15 l de agua.

Las variables de estudio fueron: altura de planta, nú-mero de ramas productivas, número de frutos por planta, número de cápsulas por planta y número de frutos de la rama principal. Los datos se tomaron cuando las plantas alcanzaron la madurez fisiológica; la cosecha de los cáli-ces inicio cuando las plantas empezaron a tirar sus hojas y fue a los 174, 176 y 203 días después de la siembra para

los genotipos Sudán, Alma Blanca y para Tecoanapa y Rosalíz respectivamente; la actividad se realizó de manera manual utilizando una horqueta de madera (estaca) con lámina en ambos extremos en corte “V”, por las cuales se hicieron pasar las ramas con el fin de desprender los cáli-ces, este método es rápido y ahorra costo en mano de obra; en esta fase se tomó la variable peso fresco por planta con el apoyo de una balanza granataria del cual se obtuvo en g; para la variable peso fresco por hectárea se obtuvo multi-plicando el peso por planta por el número de plantas en una hectárea y se pesó en kg. Posteriormente, se llevó a cabo el proceso de deshidratación de los cálices en las ins-talaciones del INIFAP, se colocaron costales sobre el suelo y encima se pusieron los cálices frescos con la finalidad de tener menos contaminación del material, dicho proceso duro tres días a la intemperie. Después se procedió a poner los cálices en bolsas para tomar las variables peso de los cálices seco por planta medido en g, el peso seco por hec-tárea se obtuvo multiplicando el peso en seco por planta por el número total de plantas y fue en kg. Se realizó un análisis de varianza para los tratamientos y la comparación múltiple de medias por la prueba de Tukey (P ≤ 0.05). To-dos los análisis se realizaron con el paquete estadístico SAS (SAS Institute, 2011).

Resultados y discusión

La altura de planta, peso de cálices fresco por planta y peso de cálices fresco por hectárea presentaron reducida variación entre los genotipos evaluados. El análisis de va-rianza para la variable número de ramas productivas de H. sabdariffa L., muestra diferencias significativas entre los tratamientos, lo cual indica que los genotipos evaluados se diferencian por el número de ramas productivas (véase

Figura 1. Promedio en peso de cálices seco por hectárea en genotipos de H. sabdariffa L. inoculados con biofer-tilizante e insecticida biológico en Iguala, Guerrero. PV-2015.

Page 76: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 72-76

75

Tabla 1), el valor del coeficiente de determinación fue de 0.78, que significa que el 78 % de la variación en el nú-mero de ramas productivas se debe a los tratamientos y el 22 % de la variación se debe a otros factores no asociados con los genotipos; el número de ramas productivas pro-medio por planta fue de 8.02. Ahmed, Agwa, Khalid, Ab-dallateif y Eltayeb (2017), al evaluar el efecto del nitró-geno y bifertilizantes en Hibiscus sabdariffa encontraron que el tratamiento de Azatobacter+Azospirillum tuvo una mayor altura de planta con 128.9 cm en la Localidad I y 107.8 en la Localidad II, comparado con la fertilización química, Azatobacter y Azospirillum.

Ariza, Serrano, Navarro, Ovando, Vázquez, Barrios, Michel, Guzmán y Otero en el 2014, de las evaluaciones realizadas en variedades mexicanas de jamaica en las cos-tas de Guerrero y Oaxaca, determinaron que el número de ramas por planta promedio para el genotipo Alma Blanca fue de 10; 9 para el genotipo Rosalíz y 11 para el genotipo Tecoanapa. En dicho trabajo se presentaron valores supe-riores a los obtenidos en la presente investigación solo en los genotipos Tecoanapa y Alma blanca, e inferiores en el genotipo Rosalíz; las plantas mostraron un buen desarro-llo; considerando la inoculación de la semilla con bioferti-lizante (Glomus y Azospirillum), así como el insecticida biológico (Beauveria bassiana® y Metarhizum aniso-pliae®), el manejo agronómico del cultivo, las condicio-nes de clima y suelo del Campo Experimental Iguala-INIFAP, donde se obtuvieron los siguientes promedios en número de ramas productivas en los genotipos evaluados: Tecoanapa: 6.81, Alma Blanca: 8.88, Rosalíz: 11.75 y Sudan: 4.63. Resendiz (2012), de la evaluación realizada en productividad de genotipos mejorados de jamaica en el valle de Cocula, Gro., determinó que el número de ramas productivas promedio fue de 19 para el genotipo Tecoana-pa y 9 para el genotipo Sudán. Ahmed et al. (2017) con el tratamiento de Azatobacter+Azospirillum tuvo 1.3 ramas por planta en la Localidad I y 1.1 en la Localidad II.

El análisis de varianza para la variable número de fru-tos de la rama principal de H. sabdariffa L., mostró dife-rencias significativas entre los tratamientos, lo que indica que los genotipos evaluados se diferencian por el número de frutos de la rama principal y el valor del coeficiente de determinación fue de 0.69, lo cual significa que el 69 % de la variación en el número de frutos de rama principal se debe a los genotipos y el 31 % de la variación se debe a otros factores no asociados con los tratamientos. El valor promedio por genotipo fue de 6.5, 6, 5 y 2.8 para Alma Blanca, Rosalíz, Tecoanapa y Sudán respectivamente.

El análisis de varianza para la variable número de cáp-sulas por planta de H. sabdariffa L., indica que se encon-traron diferencias altamente significativas entre los trata-mientos, es decir que los genotipos evaluados se diferen-cian por el número de frutos por planta, el valor del coefi-ciente de determinación (R2) fue de 0.93, que equivale a decir que el 93 % de la variación en el número de frutos por planta es adjudicada a los tratamientos y el 7 % de la variación se debe a otros factores no asociados con los genotipos. El número promedio de frutos por planta fue 36.4. Resendiz (2012), de la evaluación realizada en n al. (2017), encontraron que el tratamiento de Azatobac-ter+Azospirillum tuvo un rendimiento de cálices seco de 698.4 kg ha-1 en la Localidad I y 571.7 kg ha-1 en la Loca-lidad II, valores inferiores a lo obtenido con la fertilización química+Azospirillum que fue de 737.0 y 658.9 kg ha-1 respectivamente.

Conclusiones y reflexiones finales

De los cuatro genotipos evaluados, la variedad Tecoa-napa presentó mayor promedio en altura de planta, dicho valor no repercute en rendimiento en peso seco y fresco.

La variedad Rosalíz obtuvo mayor número de ramas productivas y cápsulas por planta, pero no repercute en rendimiento en peso fresco y seco.

En cuanto a rendimiento se refiere, el genotipo más

Variables Genotipos

Tecoanapa Alma blanca Rosalíz Sudán

NRP 6.81 bc* 8.88 ab 11.75 a 4.63 c

NFRP 5 ab 6.5 a 6 a 2.8 B

NCP 24.57 b 53.75 a 55.38 a 11.94 B

PCFP 55.69 c 176.63 a 139.8 ab 113.3 B

PCSP 5.18 c 18.34 a 13.6 b 13.6 B

PCF-kg ha-¹ 12,265 a 15,597 a 6,449 c 9,643 Bc

PCS-kg ha-¹ 1,107.10 b 1,591.80 a 596.9 c 729.6 c

Tabla 1. Medias de cuatro genotipos de H. sabdariffa L. evaluadas en el Campo Experimental Iguala-INIFAP, Guerrero. Ciclo P-V 2015.

NRP: Número de ramas productivas; NFRP: Número de frutos de la rama principal; NCP: Número de cápsulas por planta; PCFP: Peso de cálices fresco por planta (g); PCSP: Peso de cálices seco por plan-ta (g); PCF: Peso de cálices fresco (kg ha-1); PCS: Peso de cálices seco (kg ha-1). * Medias con la mis-ma letra en la misma fila son iguales de acuerdo a la prueba de Tukey (P ≤ 0.05).

Page 77: Comité Editorial - Universidad Autónoma de Guerrero

Tlamati (2020) 11(1e), 72-76

76

rentable fue Alma Blanca, presentó los mejores rendimien-tos, en peso fresco por planta, peso seco por planta, peso fresco por hectárea y peso seco por hectárea.

La variedad Sudán, no sobresalió en ninguna de las variables tomadas.

El uso de biofertilizante (Glomus intraradices® y Azos-pirillum brasilense®) e insecticida biológico (Beauveria bassiana® y Metarhizum anisopliae®), contribuyen a me-jorar el desarrollo de las plantas y disminuye el uso de agroquímicos. Con estas innovaciones disminuyen los cos-tos de producción e incrementa el ingreso económico de los productores, además se obtiene un producto de mejor calidad y con opciones de ofrecer al mercado un alimento sano, inocuo y con un sobreprecio comparado con un pro-ducto generado con la aplicación de agroquímicos.

Agradecimientos

Al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias.

A la Unidad Académica de Ciencias Ambientales y Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Referencias

Ahmed, M. E. N. A, Khalid, A. I., Abdallateif, M. S. y El-tayeb, S. N. B. (2017). Effects of nitrogen and bio-fertilizers on growth and yield of Roselle (Hibiscus sabdariffa var sabdariffa L.). International Journal of Agriculture and Forestry, 7(6), 145-150

Arias-López, V. H., Sumano-López, D., Garcia-Garduza, D., Ruiz-Beltrán, P. y Rodriguez-Cuevas, M. (2016). Efectos de los biofertilizantes en el cultivo de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.), en La Chontalpa, Tabasco, Me-xico. En J. Martínez-Herrera, M. A. Ramírez-Guillermo, y J. Cámara-Córdova (Eds). Innovación Tecnológica pa-ra la Seguridad Alimentaria. MX: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco e Instituto Nacional de Investiga-ciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. 564 p.

Ariza, F. R., Serrano, A. V., Navarro G. S., Ovando, C. M. E., Vázquez, G. E., Barrios, A. A., Michel, A. A. C., Guz-mán, M. S. y Otero, S. M. A. (2014). Variedades mexica-nas de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) ‘Alma Blanca’ y ‘Rosalíz’ de color claro, y ‘Cotzaltzin’ y ‘Tecoanapa’ de color rojo. Fitotecnia mexicana, 37, 181-187.

Behzad-Amir, M., Rezvani-Moghaddam, P. y Jahan, M. (2017). Effects of organic acids, mycorrhiza and rhizo-bacteria on yield and some phytochemical characteristics in low-input cropping system. Sustainable agriculture and production science, 27, 61-71.

Contreras, G. J. Á., Soto, R. J. M. y Huchin, C. A. (2009). Tecnología para el cultivo de jamaica (Hibiscus sabdarif-fa L.) en Quintana Roo. Folleto Técnico No. 3. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pe-cuarias. Centro de Investigación Regional Sureste. Che-tumal, Quintana Roo, México. 48p.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2014). Anuario estadístico del Estado de Guerrero. INEGI. Gobierno del Estado de Guerrero. México.

McCaleb, R. S. (2000). Hibiscus producción manual (Hibiscus sabdariffa L.). Obtenido de: http://www.herbs.org/greenpapers/Hibiscus%20production%20manual.html

Pérez, T. B. C., Aragón, G. A., Bautista, M. N., Tapia R. A. M. y López O. J. F. (2009). Entomofauna asociada al cultivo de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) en el munici-pio de Chiautla de Tapia, Puebla. Scielo. 1-3.

Perea, E. (2010). Logran altos rendimientos en jamaica con mejoramiento genético. Obtenido de: http://imagenagopecuaria.com.

Reyes, C. P. (1999). Diseño de experimentos aplicados para agronomía, biología, química, industrias, ciencias sociales y ciencias de la salud. MX: Trillas, 3ª ed. 348 p.

Resendiz, R. A. (2012). Productividad de genotipos mejo-rados de jamaica en el valle de Cocula, Gro. Colegio Superior Agropecuario del estado de Guerrero. Cocula, Guerrero. Tesis profesional. 25-37.

Secretaría de Ganadería, Agricultura y Desarrollo Rural. (2013). Plan estratégico sectorial del estado de Guerre-ro. MX: Secretaría de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación. SAGARPA. Guerrero, Méxi-co. 90 p.

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. (2016). Anuario Estadístico de la Producción Agrícola, Cierre de la producción agrícola por cultivo. SIAP. Ob-tenido de: http://www.gob.mx/siap/acciones-y-programas/produccion-agricola-33119?idiom=es.].

SAS Institute. (2011). SAS/STAT User’s Guide, Software Version 9.3. USA: SAS Institute.