Combustion 2016 i

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    1/31

     PROCESOS DECOMBUSTION

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    2/31

    REACCIONES DE COMBUSTION

    SON REACCIONES QUIMICAS EXOTERMICAS Y REDOX, DONDE LOS

    REACTANTES SON EL COMBUSTIBLE  YEL COMBURENTE.

    El Combustible es el Agente Reductor y elComburente es el Agente Oxidante.

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    3/31

    COMBUSTIBLES

    Los combustibles son mezclas desustancias y se pueden clasificarse en :1.- Combustibles Sólidos.

    CARBONES MINERALES , MADERA

    2.- Combustibles Líquidos.

    HIDROCARBUROS LÍQUIDOS, ALCOHOL

    3.- Combustibles gaseosos.

    HIDROCARBUROS GASEOSOS

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    4/31

    COMBURENTEEs el Aire o el oxígeno puro.

    La composición del aire  en base molal esaproximadamente:

    •  Oxígeno : 21%•  Nitrógeno : 78%

    •  Gases varios ( Ar,H2O, CO2, CO, NH3,etc) : 1%

    Para efectos de cálculos se considera:

    Oxígeno : 21% y Nitrógeno : 79%.

    En el aire, por 1 mol de oxígeno existe 79/21 =3,76 moles de nitrógeno.

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    5/31

    TIPOS DE COMBUSTION

    Cuatro tipos:

    1. Combustión perfecta (estequiométrica)

    2. Combustión Completa (con exceso de aire)3. Combustión incompleta (con defecto de aire)

    4. Combustión REAL

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    6/31

    1.- AIRE TEÓRICO :

    Es la cantidad mínima de aire capaz de

    proporcionar el oxígeno suficiente para

    la combustión completa del carbono,

    hidrógeno y cualquier otro elemento en el

    combustible susceptible de ser oxidado.

    CONCEPTOS FUNDAMENTALES

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    7/31

    2.- EXCESO DE AIRE :

    Es la cantidad de aire suministrado sobre el aireteórico . Generalmente es entre: 20%-30%.

    3.- AIRE EFECTIVO :Es la suma del Aire teórico y el exceso de aire.

    4.- RELACIÓN AIRE / COMBUSTIBLE (A/C)Es la relación entre la masa o moles de AIRE

    EFECTIVO y la masa o moles de combustible.

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    8/31

    5.- CALOR DE COMBUSTIÓN : 

    Es la cantidad de energía que se

    libera por mol o gramo de

    hidrocarburo que se quema; se leconoce también como podercalorífico del combustible.

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    9/31

    PODER CALORÍFICO DEALGUNOS COMBUSTIBLES

    Combustibles sólidos  (KJ/g)Carbón 28-35

    Coque 29

    Combustibles líquidos

     Alcohol 25

    Petróleo 28

    Combustibles Gaseosos 

    Gas de hornos de coque o gas de hulla 22Hidrógeno 12

    Gas natural 39-82

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    10/31

    ANÁLISIS DE LOS PRODUCTOS DE

    LA COMBUSTIÓN 

    Sirve para :

    •  Determinar la eficiencia del proceso decombustión. Calculando fácilmente lacantidad de aire efectivo suministrado al

    quemador.

    • Determinar la composición decombustibles desconocidos.

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    11/31

    ANÁLISIS DE LOS PRODUCTOS DELA COMBUSTIÓN

    Se realiza mediante:1.- ANALIZADOR DE GASES 

    2.- ANALIZADOR DE HOLLÍN. 

     Antiguamente se utilizaba el APARATO DEORSAT.

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    12/31

    ANALIZADOR ORSATSe hace pasar sucesivamente por varias

    soluciones, un volumen medido de los gasesproductos de la combustión; cada soluciónabsorbe determinado componente, de manera quesi se mide el volumen antes y después de pasar por

    cada solución, la diferencia representará el volumenabsorbido por ella, que corresponde al componenteque la solución en cuestión es capaz de absorber.

    EL ANÁLISIS ES VOLUMÉTRICO  Y  EN BASESECA, es decir el agua formada no aparece en elanálisis ya que previamente se pasa la muestra porsilica gel.

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    13/31

    ANALIZADOR ORSAT

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    14/31

    CALOR DE COMBUSTION

    Calor de Combustión = Entalpia de reactantes + Calorde combustión estándar + Entalpia de productos

    Entalpia de reactantes= ∑ n Cp (Tf  -Ti)r

    Calor de combustión estándar= (∑ n∆Hf )p  - (∑ n∆Hf )r

    Entalpia de productos= ∑ n Cp (Tf   – Ti)p 

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    15/31

    CONTAMINACIÓN

    AMBIENTAL

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    16/31

     

    "TODA SUSTANCIA ESTÓXICA, NO HAY NADAQUE NO LO SEA , SÓLO LA

    DOSIS DIFERENCIA UNTÓXICO DE UNMEDICAMENTO “.

    PARACELSO

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    17/31

    NUESTRO AIRE

    El aire contiene normalmente muchosotros componentes al de su composiciónque han sido producidos por diversidad de

    actividades tales como : la quema decombustibles  en las CentralesHidroeléctricas, fábricas, refinerías, motoresde automóviles, etc. Al quemar

    combustibles fósiles  se puede producir :CO2 , CO ,H2O , SO2 , SO3 , NOx , Carbono,cenizas , hidrocarburos incombustos,etc. 

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    18/31

    DIÓXIDO DE CARBONO Propiedades:

    1.- Es un gas incoloro , de olor ligeramente irritante ydesagradable, así como un ligero sabor ácido.2.- Se disuelve con facilidad en agua y forma ácido carbónico.3.- En el aire limpio hay aproximadamente 0.03% en volumen

    de CO2.

    4.- Produce efectos nocivos a concentraciones mayores a0,1 % V tales como:

    0.1 a 1%V  : Produce una sensación de somnolencia ydolor de cabeza.

    8 –

     10%V ó más puede producir la muerte por falta deoxígeno.

    En general se le considera practicamente notóxico, pero es de cuidado su presencia en el aire

    porque produce el EFECTO INVERNADERO. 

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    19/31

    GASES DEEFECTO

    INVERNADERO

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    20/31

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    21/31

    HIDROCARBUROS INCOMBUSTOSEn condiciones ideales cuando hay un

    exceso de O2 ,  la combustión decombustibles fósiles produce: CO2  y H2O.Pero en la realidad la combustión genera

    además productos como : C, CO ycombustible no quemado.

    Cuando se utiliza carbón comocombustible queda un residuo inorgánicollamado CENIZA  que es recogido porla atmósfera y es un polvo muy alcalino.

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    22/31

    MONÓXIDO DE CARBONOPropiedades:

    1.- Es un gas incoloro, inodoro e insípido.2.- Es venenoso debido a que se une muy

    fácilmente con las móleculas de hemoglobina.

    La afinidad de la hemoglobina por el

    monóxido de carbono es alrededor de 300veces mas grande que la que tiene porO2 .

     A bajos niveles de CO se afecta la visión y

    reflejos de la persona.

    Si una persona respira una cantidad lo

    suficientemente grande de CO morirá por falta de

    óxígeno.

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    23/31

    OXIDOS AZUFRADOSLos combustibles fósiles que se utilizanno están constituídos únicamente por

    Carbono e Hidrógeno, sino también

    contienen cantidades considerables de

    Azufre, que en la combustión produce SO2 y SO3 , dos gases incoloros con olorsofocante y asfixiante que pueden ocasionar

    graves lesiones  en la membrana mucosadel sistema respiratorio y producir tambiéndaños al sistema digestivo.

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    24/31

    LA LLUVIA ÁCIDA

    Es lluvia que haarrastradocontaminantes que la

    vuelven ácida.

    SOx  + NOx  H2SO4  + HNO3

    Provienen de las

    chimeneas

    industriales

    En las gotas de

    lluvia

    H2O

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    25/31

    ORIGEN DE LA LLUVIA ÁCIDA

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    26/31

    pH de laprecipitación

    media en elaño 2009

    LA LLUVIA ÁCIDA

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    27/31

    ¿QUÉ DAÑOS CAUSA LA

    LLUVIA ÁCIDA?• Daños a materiales

    calcáreos

    • Mata vida acuática• Debilita árboles

    (arrastra sus nutrientes)

    • Daños respiratorios ygastrointestinales

    • al hombre

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    28/31

    OXIDOS NITROGENADOS

    En condiciones atmosféricas ordinariasel nitrógeno gaseoso es inerte y noreacciona con el oxígeno, pero a

    temperaturas mayores a 2000 K seconvierte en varios óxidos : NO, N2O  ,N2O4  , N2O5  siendo el de mayor

    proporción el NO2. 

    TODOS LOS ÓXIDOS DE NITRÓGENO

    SON ÁCIDOS Y VENENOSOS.

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    29/31

    LA HUMONIEBLA1.- Son gases y partículas producidas por la

    combustión y mezclados con niebla.2.- Es sumamente peligrosa para la salud.

    Hay 2 tipos de humoniebla:

    a. La anteriormente mencionada que es la

    humoniebla industrial.

    b. La humoniebla fotoquímica ó Smoke fotoquímico.

    Que se presenta en lugares en donde hay una

    elevada densidad de automóviles, camiones y

    buses.

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    30/31

    Se inicia cuando la luz del sol irradia una mezclade óxidos de nitrógeno, oxígeno ehidrocarburos incombustos.El NO2 de color marrón absorbe energía luminosay sufre descomposición fotoquímica.

    NO2(g)  + Luz solar NO(g)  + O(g)

    El oxígeno producido está en forma activa y esmuy reactivo.

     Ataca a las moléculas de oxígeno produciendoozono :

    O(g)

    + O2(g)

    O3(g)

    T bié d i l hid b i b

  • 8/17/2019 Combustion 2016 i

    31/31

    También puede reaccionar con los hidrocarburos incombustos,iniciando así una serie de reacciones que producen varioscontaminadores orgánicos irritantes :

    O O

    O(g)  + hidrocarburos R  – C + R  – C

    H Oº

    aldehído radical acilo

    Los radicales acilo experimenta rápidamente nuevastransformaciones hasta producir nitratos peroxiacílicos.

    O O

    R - C + O2  + NO R  – C

    O O  –O  – NO2

    Nitrato peroxiacílico

    Los nitratos peroxiacílicos junto con los aldehídos y

    el o ono son los principales componentes de lah moniebla fotoq ímica de a tomó il