cmpc-revista-mi-papel-102

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 cmpc-revista-mi-papel-102

    1/16

    PUBLICACIÓN DE EMPRESAS CMPC MARZO 2012 - N° 102

     02  Nuevos Proyectos en FORSAC México.

     04 + 05 Entrevista a Hernán Rodríguez.

     10 Melhoramentos en Brasil.

     16 CMPC en Cifras.

    NOCHE DE BROADWAY 

    EN EL PARQUE

    Conciertos Elite en el Sur

  • 8/17/2019 cmpc-revista-mi-papel-102

    2/162_MI PAPEL_03.12

    mpapel VaRIOSmpapel VaRIOS

     “Desde hace más de 10 aos,

    Norteamrica, Amrica el Carie,

    han sido un interesante desafío paranuestro negocio de sacos multipliego.Con importantes volúmenes

    de consumo epectativas de

    crecimiento, sore todo en el rurode la construcción, se nos presentaa

    como un mercado mu atractivo,ue sentíamos podíamos acceder

    dada nuestra eperiencia, calidadde producto servicio. Varios de

    nuestros clientes, ue poseen plantas

    productivas en esas onas, fueroninicialmente atendidos mediante

    eportaciones efectuadas desdenuestra planta Chillán en el período

    1997-2008, sin emargo, en la medida

    ue lográamos afianar nuestra

    posición, vimos la necesidad de

    instalarnos con una planta productiva  participar como local” -afirma elgerente general de FORSAC, Luis

    Alerto Salinas.

    Así, junto a asesores especialiados,se determinó ue el mejor lugar para

    instalarse era Mico, específicamenteen el Estado de Jalisco, el cual

    más allá de su tremenda riueapatrimonial turística, es tranuilo,

    cercano a puertos importantes en el

    lado del Pacífico con mu uenainfraestructura vial de ferrocarril

    para acceder tanto a los distintosrincones de Mico como de

    Estados Unidos.

    “Comenamos con una oficina

    comercial en el ao 2008 luego a

    fines del 2009, iniciamos nuestrasoperaciones en una peuea

    instalación arrendada en la ciudadde Guadalajara, Jalisco, con una

    línea de producción. Así, poco a poco,

    fuimos armando nuestro euipohumano, con los mejores operarios,

    tcnicos administrativos deMico” -agrega Salinas.

    Con fecha 4 de noviemre, seaduirió una propiedad en el Parue

    Industrial Aeropuerto del Municipio

    de Tlajomulco (Guadalajara),

    Estado de Jalisco, en la cual se

    está instalando una nueva plantaindustrial para la faricación de sacosmultipliego en Mico.

    - ¿Q fc aá a aa

    a c?- Esta planta posee una uicación

    privilegiada a las principales rutas accesos, cuenta con una superficie

    total de 35.000 m2  una nave de

    14.000 m2, alergará al mejoreuipo de profesionales operativos

    del ruro, apoados por la más

    moderna tecnología de impresión faricación de sacos, al servicio de

    nuestros clientes.

    Esta inversión, corresponde a laprimera etapa de nuestro plan de

    desarrollo estratgico en la región, conun monto total a invertir de US$24.5

    millones en tres aos, considerainstalaciones físicas cuatro líneas

    completas de producción.Ho, estamos en pleno proceso de

    adecuación de las instalaciones

      tenemos considerada la puestaen marcha a partir de la segunda

    uincena de maro, para luego irincorporando las líneas de producción

    restantes hasta finaliar nuestraprimera etapa del proecto total, en

    el segundo semestre del 2013.

    amplIandOlos Horizontes

    FORSAC MéxICO ESPERA

    CONVERTIRSE A MUyCORTO PLAzO EN UNO DELOS PROVEEDORES MSIMPORTANTES DE SACOSMULPLIEGO DE PAPEL ENNORTEAMéRICA.

    ForsAC méxiCo:

    lis abro Sis.

    Sóo méico os coso ás 500 ios scos rcros oigros, sio ss rcos ásrvs os rcioos rbro cosrcció, co, c, so oros.

    en estA plAntA seinvertir un montototAl de us$24.5millones en tresAños,ConsiderAndoinstAlACiones FsiCAs yCuAtro lneAs CompletAsde produCCin.

  • 8/17/2019 cmpc-revista-mi-papel-102

    3/16

    mpapel VaRIOS

    03.12_MI PAPEL_3

    02nvos rocos FORSaC méico.

    03Rsrció Igsi l mrc Séi Rgió.

    04 + 05ervis gr gr

    CmpC, Hrá Roríg.

    06Icios h fco Fors miico.

    07noch Bro pr.

    08 + 09 prios esíri CmpC 2011.

    10 

    mhoros Brsi.

    11p Gíb c40 os.

    12evss Irsos.

    13e s io ibr/SORepa.

    14 + 15noicis.

    16CmpC Cifrs.

    102maRzO 2012

    RepResentante legal_luIS llanOS COlladO

    Domicilio_aGuStInaS 1343

    FotogRaFía_mauRICIO KaHn anGulO

    Diseño_ClaRKe & BeRnIeR dISeñO

    impResión_OGRama

    publicación empResas cmpc.

     La construcción de este enorme

    complejo ue constitue el templo

    parrouial, el convento de lasHermanas ue está al lado poniente

      la casa pastoral del lado oriente,empeó a ser promovida por los

    mercedarios en 1904, siendo su

    primer Superior o Comendador el R.P.Caetano Mora, el ue tan pronto

    como le fue posile trasladó elNoviciado Mercedario desde Chillán

    a San Javier.Desde su inauguración en 1904

    esta iglesia ha sufrido varias

    transformaciones, pero la más grandefue con consecuencia del terremoto

    de ferero del 2010. Sus instalaciones

    uedaron tan deterioradas ue sepensó en la demolición definitiva.

    Este templo estaa inutilialehasta ue surgió la idea de repararla.

    Dos aos demoraron las oras uecontaron con el apoo económico

    de la Compaía.

    lA reConstruCCinEl traajo de reconstrucción de esta

    iglesia fue un desafío para la Gerenciade Planta Maule sus traajadores,

    uienes estuvieron permanentemente

    visitando las oras, aportando ideas  colaorando para terminar de la

    mejor forma un proecto ue los

    llenó de satisfacción.

    Ho, especialmente los traajadoresue viven en San Javier, se sienten

    orgullosos ue la empresa haacolaorado para tener esta iglesia

    magníficamente restaurada, en la

    cual, muchos de ellos sus familias,

    en lA CiudAd de sAn JAvier:

    TRAS EL TERREMOTO DE FEbRERO DEL 2010,

    EL TEMPLO qUED INUTILIzAbLE. HOy SEENTREGA A LA COMUNIDAD TRAS 2 AñOS DEREPARACIONES.

    to Cogrgciómrcrí, cosrio riciios sigo so.e s irior s cr ig Sor Hc, río s prú.

    e 1900, vis o obció scor S

     Jvir, s oris csiásicss oivro r cosrir

    o s gr. e o 1972, go rg hisori coio rcrio, s

    rigió coo prroi l mrc.

    lA existenCiAde lA ACtuAlpArroQuiA delA merCed ensAn JAvier, sedebe Al ClAmorpopulAr delos Fieles AprinCipiosde 1900.

    e s ig s rci prroi s sr rsr or erss CmpC.

    reciieron sus sacramentos.

    De esta forma, la comunidad de San Javier recupera uno de los espacios

    más valorados e importantes uehaía perdido Empresas CMPC

    cumplió con su compromiso lameta propuesta.

    CmpC ReStauRa paRROquIanuestrA señorA de lA merCed

  • 8/17/2019 cmpc-revista-mi-papel-102

    4/164_MI PAPEL_03.12

    mpapel entReVISta

    US$300MILLONES

     Para el gerente general de Empresas

    CMPC, Hernán Rodrígue, sondiversas las raones para sealar

    ue el 2011 fue un uen ao para laCompaía. “En relación a nuestros

    negocios inauguramos una nuevaplanta de corrugados en Osorno, se

    fusionó INFORSA, ho Papeles Río

    Vergara, seguimos desarrollandofuertemente los mercados de brasil,

    Mico, Colomia, Argentina Perú donde se realiaron fuertes

    inversiones.A esto ha ue sumar la importante

    inversión en CMPC Celulosa donde

    el ao pasado concluó el proectode ampliación de la Planta Santa

    Fe II, ejecución ue significó unainversión de US$155 millones,

    la moderniación de planta Laja

    con un avance del 95% la ue lallevará a una producción de 360

    mil toneladas anuales de celulosa el proecto de bioenergía Forestal

    en Santa Fe. Además ha unavance importante del proecto

    de ampliación de Guaía en brasil.

    Este está concluendo los estudios

    de ingeniería análisis tcnicos

    de alternativas de diseo, laout euipamiento”, asegura.

    En otra área, me gustaría destacar

    ue CMPC realió el camio degerentes en cuatro de sus cinco

    áreas de negocios en la gerenciageneral todo de manera mu

    fluida. El mercado reciió de uena

    manera estas modificaciones fueien evaluado. Tamin comenamos

    a traajar intensamente en el

    desarrollo de nuestros ejecutivoscon la creación de una gerenciaue tiene como ojetivo atraer,

    desarrollar retener a los mejores

    profesionales.

    - ¿d q aa có 2011?,

    ¿cá a aac aq c aó?- Los resultados consolidados de

    la Compaía en el 2011 llegaron aventas de US$4.800 millones, con

    un EbDIT de US$1.078 millones  una utilidad final algo superior

    a los US$494 millones, la ue esinferior al ao anterior, deido

    fundamentalmente a la caída

    oservada en el precio de la celulosaen la última parte del ao.

    Personalmente, es mi primer períodocomo gerente general de la empresa,

    donde ha sido un ao intenso, con

    muchos viajes donde he podidoverificar la gran calidad humana

    profesional de todos uienes traajanen CMPC. Es gratificante ver ue

    ha enorme capacidad para seguir

    desarrollando nuestros negocios  hacer nuestro traajo de forma

    innovadora responsale.- ¿Cá ó a acó

    a q á a a a c

    cóca, ca ea

      usA, ca hía q aa a

    afca a a a ccfa c?- Prolemas estructurales desolvencia fiscal, ue a eran

    importantes aún antes de la

    crisis del 2008, se hicieron sentirespecialmente en algunos países

    de Europa.

    Este ao tendremos una

    “existe unA enorme CApACidAd pArAdesArrollAr nuestros negoCios de 

    FORma InnOVadORa y ReSpOnSaBle”

    en CelulosA seCulminAr elproyeCto de

    AmpliACin ymodernizACinde plAntA lAJACon un CostoAproximAdode us$300millones, el QuedeberA estAr enoperACiones elprimer semestrede este Año.

    mpapel entReVISta

    EL GERENTE GENERAL DE EMPRESAS CMPC, HERNNRODRGUEz, DESTACA EL DINAMISMO qUE ESTNVIVIENDO LAS CINCO FILIALES DE LA COMPAñA.

  • 8/17/2019 cmpc-revista-mi-papel-102

    5/16

    mpapel entReVISta

    03.12_MI PAPEL_5

    desaceleración del crecimiento

    en el mundo, proalemente concrecimientos menores en USA,

    Latinoamrica China (Asia) unarecesión en Europa.

    Esto indudalemente se verá

    reflejado en el negocio de la

    Compaía, por lo mismo, la actualcountura las previsiones paraeste ao nos oligan a redolar

    los esfueros para lograr maoreficiencia productividad en todos

    nuestros procesos.

    - ¿A jc, ¿cá f aac á fíc q CmpC

    q a a aa?- La inestailidad internacional

    de los mercados europeos de

    Estados Unidos definitivamenteha sido un tema relevante ue nos

    ha mantenido epectantes muatentos. Pese a ello, la Compaía,

    por ser una empresa integradadesde el osue a productos de

    consumo, hace ue los vaivenes de la

    economía los pueda sortear de mejormanera. No podemos descuidarnos

      deemos estar mu atentos a loue siga ocurriendo en los mercados

    internacionales.

    - ¿e acó a , ¿cá

    a á a q á

    á a ca cá á ac c?- En Forestal se está ejecutando elproecto de ampliación de la Planta

    Plwood de Mininco cua inversión

    es de US$95 millones.

    En Celulosa se culminará el proecto

    de ampliación moderniación dePlanta Laja con un costo aproimado

    de US$300 millones, el ue deería

    estar en operaciones el primersemestre de este ao.

    Además se incrementará la

    generación de energía elctrica enase a iomasa en Nacimiento ue

    tendrá una inversión de US$150millones.

    En Papeles se decidió implementarun proecto de ahorro de energía

    de recuperación de vapor con unainversión de casi US$29 millones en

    la Planta Maule.

    En Tissue, durante el 2012 , haproectos aproados ue uscan

    seguir aumentando nuestraparticipación de mercado en los

    diferentes países donde estamos

    presentes. Para ello a ha

    aproados nuevos proectos deampliación de capacidad productivacercana a los US$100 millones,

    especialmente en mercados comobrasil, Mico, Colomia Chile.

    Finalmente, en Productos de Papel,

    a la reciente inaugurada planta decorrugados en Osorno, ha ue

    sumar importantes proectos parael negocio de olsas industriales en

    Chile, Argentina, Perú Mico. Todo

    hacia la úsueda de lograr maoreficiencia operacional rentailidad.

    En resumen, es mu importantedestacar el dinamismo ue están

    viviendo las cinco filiales de la

    Compaía, todas con importantes

    proectos de inversiones ue uscanseguir avanando regionalmente en

    nuestros negocios.- ¿d q aa a a ha

    aja acca f a c q ha afca

    ac fa

    aí?- Comenamos el ao con la

    trágica noticia ue enlutó a toda laCompaía a los familiares amigos

    de los siete rigadistas fallecidos.

    Este hecho nos llena de dolor, a ue eran personas ue hacían

    honestamente su traajo en formaprofesional responsale.

    El incendio ue provocó la muertede estos rigadistas es una acción

    coarde claramente intencional, por

    lo ue la condenamos rotundamente  esperamos ue próimamente la

     justicia logre dar con los responsalesde un incendio ue terminó en

    dramáticas consecuencias para siete

    traajadores. Esto no puede volver aocurrir nunca más, nada justifica lo

    ue ocurrió. Por eso esperamos uese haga justicia.

    -¿Q a ja a jc aFacó CmpC a Acc

    ba vca j

      a q a a haac a a?- El traajo ue la FundaciónCMPC realia en las localidades

    donde la Compaía posee procesos

    industriales predios forestalescumplió 11 aos de traajo

    ininterrumpido. quince son los uecumplen las Acciones de buena

    Vecindad. Amos han demostrado alo largo de los aos, la importancia

    de tener políticas de acercamiento

      conf iana con nuestros vecinos  comunidades cercanas. Estamos

    convencidos ue este es el camino

    para relacionarnos de la mejormanera con nuestro entorno. Porello seguiremos fortaleciendo amos

    programas creciendo en la medida

    de las necesidades.La Fundación ha ido epandiendo

    su influencia ho son más lasescuelas ue recien sus eneficios.

    Tenemos un mandato de seguir

    avanando decididamente en estamateria en vista de los resultados,

    estamos convencidos ue vamos poruen camino.

    - e aa aa,CmpC ha a fa

    ú a a

      a a a fáca,¿q ca ha aa aa

    f a aa?

    - En esta materia reiteramos uesomos partidarios de la aplicación

    real del principio de DesarrolloSostenile, ue, en esencia, consiste

    en armoniar las actividades

    productivas reueridas para elprogreso de nuestros países,

    con el legítimo derecho de lasgeneraciones futuras de vivir en un

    medio amiente adecuado. El 2011fuimos invitados a formar parte

    del WbCSD (World Business Council

     for Sustai nable D evelopment ),organiación ue agrupa a empresas

    líderes mundiales con preocupaciónpor el desarrollo sostenile de los

    negocios.

    Hemos prioriado una agendaamiental con cuatro áreas de

    traajo: desarrollo de plantacionesforestales renovales, reemplao de

    comustiles fósiles por iomasa,certificación de nuestros procesos

    productivos limpios e incremento del

    reciclaje de papeles. Junto con eso proectamos

    incrementar la generación deenergía renovale como una

    necesidad para mitigar el camio

    climático. La actualiacióntecnológica de nuestras fáricas

    considera tamin un plan ueconduca en el mediano plao

    a incrementar el reciclaje delos residuos industriales de las

    fáricas, evitando su disposición en

    vertederos industriales.

    - ¿Q a 2012, có

    ha aa fca c

    a Caía cacóc cj q

    aca?- Todo indica ue este ao será

    un período de inestailidad eincertidumre principalmente en laseconomías de Europa con menor

    crecimiento en Asia, especialmente

    China, nuestro principal mercado eneportaciones. Eso indudalemente

    nos reotará de algún modo. Poreso deemos estar p reparados para

    enfrentar la countura. La Compaíasiempre ha demostrado ue hace

    sus negocios de forma responsale.

    Ho más ue nunca deemos seguirsindolo sumado a la creatividad

      responsailidad ue deemosponer en cada una de las decisiones

    ue tomemos.

    2011los resultAdosConsolidAdosde lA CompAñAllegAron A ventAsde us$4.800millones, Con unebdit de us$1.078

    millones y unAutilidAd FinAl Algosuperior A losus$494 millones.

  • 8/17/2019 cmpc-revista-mi-papel-102

    6/166_MI PAPEL_03.12

    mpapel VaRIOSmpapel VaRIOS

     En materia de incendios forestales

    este comieno de ao ha sido para elolvido. La tarde del 5 de enero siete

    rigadistas perdieron la vida mientrascomatían un fuego en el predio

    Casa de Piedra en Carahue. Una

    noticia ue nos llenó de amargurae impotencia al constatar ue este

    siniestro fue presumilementeprovocado en forma intencional.

    Ho la justicia sigue investigando

    en usca de los responsales. ParaForestal Mininco el accidente de

    Carahue es proalemente el hechomás lamentale ue ha sufrido

    en su historia, “lo ue ha causado

    un profundo dolor en uienesconformamos el área forestal de

    la Compaía. Sin perjuicio de ello,hemos estado apoando, junto a

    nuestros empresarios de servicio,

    a los familiares de los traajadores

    fallecidos, a los rigadistas ueresultaron heridos a todos uienes

    participan del control de losincendios forestales” –agrega Ricardo

    Rivera, sugerente de Protección

    Forestal

    Esta temporada se registró una altaocurrencia de incendios (muchos de

    ellos de causa intencional), lo ueasociado a condiciones amientales,

    han producido muchos incendios,

    especialmente en las regiones del bíobío La Araucanía.

    - ¿A cá ac a a a a? - El dao de la empresa se estimapreliminarmente del orden de

    1.500 hectáreas de plantaciones dediversas edades de pino eucalipto

      para comatirlos hemos recurrido

    a los recursos permanentes delprograma de control de incendios

    de la empresa. A esto además sesumaron recursos etraordinarios: 1

    avión cisterna asado en Los ngeles,1 helicóptero Kamov, personal

    capacitado en el comate, así como

    personal de faenas silvícolas deapoo a las laores de prevención.

    tRGICO VeRanO pROduCtOde inCendios ForestAles

    SIETE bRIGADISTASFORESTALES

    PERDIERON LA VIDACOMbATIENDO UN

    INCENDIO qUEPRESUMIbLEMENTE

    FUE PROVOCADOEN FORMA

    INTENCIONALEN LA zONA

    DE CARAHUE.LA JUSTICIA

    INVESTIGA A LOSRESPONSAbLES.

    estA temporAdAel dAño A lAempresA seestimA delorden de 1.500HeCtreAs deplAntACionesde diversAsedAdes de pino yeuCAlipto.

    Hrá Roríg jo brigiss o os icios.

    Ricro Rivr.

    e io procció Icios miico. d i:Rú Srro, lis mi, Hécor Hrrr, Vícor lobos,pbo Bvis. Sos: doigo Gó, Crisiá

    Obr, Sr mé S Iosro.

  • 8/17/2019 cmpc-revista-mi-papel-102

    7/16

    mpapel VaRIOS

    03.12_MI PAPEL_7

    mpapel VaRIOS

    nOCHeS de BROadway en  el sur de CHileEN LAS CIUDADES DE LOS NGELES y

    CONCEPCIN SE PRESENT EL ELENCOESTAbLE DEL TEATRO MUNICIPAL DESANTIAGO, DONDE SU ORqUESTA yCORO MONT FRAGMENTOS DE LOS MSDESTACADOS MUSICALES DE bROADWAy.

     En el Campus Antuco del Colegio

    Alemán de Los ngeles en elParue Educativo Jorge Alessandri

    uicado en Concepción se presentó laoruesta sinfónica un selecto grupode cantantes del Teatro Municipal de

    Santiago.Siete mil ochocientas personas de la

    Región del bío bío pudieron disfrutarde este magnífico espectáculo

    organiado por Elite, el ue tuvo como

    ojetivo principal traer a la Región delbío bío, de manera gratuita, cultura

    entretenida en un amiente familiarpara la poca de verano.

    De esta forma, el púlico pudo

    deleitarse con un montaje especialdesarrollado por el Teatro Municipal

    de Santiago, inspirado en los másimportantes musicales del mundo, el

    ue se denominó Nh d Bdwy

    n Pqu.Este espectáculo selecciona las más

    destacadas oras musicales uese presentan en Nueva york tanto

    en ingls como en espaol, las uefueron interpretadas por 5 destacados

    solistas acompaados por 20 músicos

    del Teatro Municipal de Santiago,dirigidos por Seastián Erráuri.

    Algunos de los musicales de losue se evocan fragmentos son:

    Cats, Jesucristo Súper Estrella,

    Evita, El Homre de la Mancha,Los Miserales, Mar Poppins el

    Fantasma de la pera, entre otros.

    l rsció los gs.

    eiooro m Fro Sgr.

    pr co noch Bro pr.

    el eventoreuni A 3.000

    personAs en losngeles y 4.800

    en el pArQueeduCAtivo Jorge

    AlessAndri enConCepCin.

    es vo ssicio or ei, s

    rc gir ricio s hc vro rcorr vris

    s ior cr.

    ConCiertos elite:

  • 8/17/2019 cmpc-revista-mi-papel-102

    8/168_MI PAPEL_03.12

    mpapel pRemIO

     gAbriel molinAEl sugerente de Administración de OficinasCentrales de CMPC, Gariel Molina, ingresó a

    CMPC Papeles Puente Alto el ao 1995.Sintió una inmensa emoción profunda alegría al

    reciir el Premio al Espíritu. “Fue mu sorpresivo

    tamin, no lo esperaa” -agrega.

    - ¿Q aca cc? 

    - Es mu motivante, alentador. Da mucha fuera ánimo. Todo lo cual permite

    continuar desempeando las funciones diarias

    pRemIO al eSpRItu

    LOS SIETE DISTINGUIDOSESTE AñO CON UNO DE LOSRECONOCIMIENTOS MSIMPORTANTES qUE LA EMPRESAOTORGA A SUS TRAbAJADORESNOS RELATAN SUS IMPRESIONESy TODO LO qUE VIVIERON ALMOMENTO DE SER PREMIADOS.

     Jvir ur.Gbri moi. Ivá Rír.Svor Cvo-pér.

  • 8/17/2019 cmpc-revista-mi-papel-102

    9/1603.12_MI PAPEL_9

    mpapel pRemIO

    con energías renovadas, con mucho

    entusiasmo hace sentir un enormeorgullo de pertenecer a esta gran

    compaía.

     sAlvAdorCAlvo-pérezEl gerente general de PROTISA

    Perú lleva 5 aos traajando en laempresa.

    “Para mí el premio fue una grata

    sorpresa seguida de emoción orgullo. Con la caea más fría,

    mientras caminaa a reciirlo,me sentí emajador de los

    600 protisanos ue reciía elreconocimiento en representación

    de ellos pues los uenos resultados

    de PROTISA son fruto del traajo detodas las áreas de la organiación.

    Para Calvo-Pre esta distinciónreconoce el traajo con valores

      sore todo “me compromete

    a jugarme entero en difundir preservar los principios ue han

    hecho grande sostenile a CMPC.En PROTISA nos orientamos por los

    valores de integridad, innovación,

    ecelencia en la tarea, pasión,orientación a los clientes traajo en

    euipo, los ue están alineados conlos de la corporación”.

     ivn rAmrezEl sugerente de Servicios Contalesde Servicios Compartidos lleva 11

    aos en CMPC, a ue ingresó a laCompaía el 10 de octure de 2000

    a la Gerencia de Contraloría deEmpresas CMPC, como supervisor de

    Contailidad.

    “Realmente fue una gran sorpresa  una tremenda emoción escuchar

    mi nomre en la ceremonia de

    premiación, pues nunca imagin

    tener el honor de reciir este

    importante reconocimiento ueentrega la Compaía. Record a mis

    padres, esposa, hijos, a todos los jefes ue he tenido en la empresa

      al tremendo euipo humano ue

    conforma Servicios Compartidos,pues sin lugar a dudas, este premio

    tamin es un reconocimiento a ellos  al traajo ien hecho por todos los

    ue formamos parte de este euipo.Iván Ramíre agrega ue para

    l reciir el premio fue muimportante “pues día a día tratocon mucha humildad de cultivar

    los valores ue rigen a CMPC reciir un reconocimiento por ello

    me llena de orgullo satisfacción.

    Desde ue llegu a la Compaíame he sentido mu ien, pues

    me han dado la oportunidad dedesarrollarme tanto profesional

    como personalmente siemprehe perciido de una u otra manera

    el apoo reconocimiento de

    mis jefaturas. Pero este premiosignifica además, ue el traajo

    en euipo ue estamos haciendoen Servicios Compartidos está

    siendo reconocido de uena

    manera, por eso, cuando recií elpremio lo compartí con todos mis

    compaeros de traajo, pues sin elcompromiso de ellos, los resultados

    no serían los mismos”.

     JAvier uretA“Ingres a traajar a EDIPAC en maode 1984 como supervisor de Ventas,

    posteriormente el ao 1991 fuitrasladado a la División Papeles, ho

    Papeles Cordillera, con el cargo de

    sugerente comercial finalmente, el

    2001, regres a EDIPAC como gerente

    de Ventas, cargo ue sigo ocupandoen la actualidad, por lo ue vo a

    cumplir 28 aos en CMPC”.

    Reconoce ue se emocionó al reciir“este importante e inesperado

    premio, a ue destaca valorescon los ue he procurado orientar

    mi vida el hecho de ue seanreconocidos en mí, por personas ue

    me merecen el maor respeto, es

    una gran satisfacción”.Para Javier Ureta ste es un premio

    ue destaca la forma en ue uno halogrado alcanar los ojetivos, llevar

    adelante los negocios relacionarse

    con uienes traaja. “La culturaCMPC, ue es la epresión del

    espíritu de uienes la han dirigido

    dirigen, ha sido siempre la de actuarciindose a estrictas normas ticas,como la honestidad, el cumplimiento

    de la palara empeada, el respeto

    a las lees, el cuidado del medioamiente, la especial preocupación

    por uienes traajan en sus distintasáreas de negocios muchas más.

    Para mí ha sido mu grato traajarestos 28 aos en la Compaía, donde

    he reciido el apoo afecto de

    innumerales personas, generandocon ellos relaciones de verdadera

    amistad, las ue tamin son unpremio al Espíritu.

    Muchas veces el ser humano noaprecia lo ue tiene hasta haerloperdido. La saiduría consiste en

    saer apreciar lo ue se tiene antesde perderlo.

    CMPC es un ecelente lugar detraajo, donde se te respeta nunca

    te harán enfrentarte a hacer algo ue

    vaa contra tus valores principios.Es una empresa ue te permite crecer

      desarrollarte.Termino reiterando mis

    agradecimientos a uienes

    pensaron en mí para reciir estepremio a la inmensa cantidad

    de amigos clientes ue me

    llamaron para felicitarme darme su

    reconocimiento”.

     Augusto robertEl gerente de Asuntos Púlicosde Forestal Mininco, ingresó a la

    empresa en enero de 2005, a son 7aos al interior de la Compaía.

    - ¿Q ó ca có

    p a eí 2011?- Fue una asoluta sorpresa, no

    esperaa este reconocimiento,además fueron mu especiales los

    días posteriores por el cario uerecií de mis compaeros en Mininco.

    Roert confiesa ue ha tenido la

    suerte de integrar al interior de laCompaía euipos de primer nivel

    mu comprometidos con su traajo,“siento ue su importancia radica

    en ue representa reconoce ese

    espíritu de euipo ue se vive dentrode CMPC Forestal”.

     mArCelo ACeitunoEl gerente de Planta Laja ingresó

    hace 14 aos a la empresa, el ao

    1997, cuando CMPC compró a Shellla Planta de Celulosa Santa Fe.

    Sintió una profunda satisfacción  alegría al reciir el Premio al

    Espíritu, el ue compartió más tardecon su seora sus 5 hijos. “Este

    reconocimiento recoge las prácticas

    más valoradas las tradiciones más

    noles ue distinguidos papeleroshan cultivado promovido enla Compaía. Por eso, reciirlo

    constituó para mí un motivode gran orgullo una raón de

    especial agradecimiento a Planta

    Laja, emlemática seera, dondedescurí el verdadero valor

    significado del clere “espíritupapelero”.

    Andrés lArrAnEs el gerente general de PapelesRío Vergara traaja en CMPC

    desde 1981.

    Al reciir el premio sintió unagran sorpresa “ con posterioridad,

    una especial satisfacción porel reconocimiento ue implica

    ser distinguido tras una etensapermanencia en la Compaía”

    –afirma.Larraín agrega ue este premio

    constitue una confirmación mu

    relevante por parte de las personase institucionalidad “a las ue he

    entregado gran parte de mi vidalaoral, respecto a mis valores,

    actitudes conductas mantenidas

    por aos en mi desempaoprofesional”.

    CmpC 2011

    arés lrrí.so Robr. mrco acio.

  • 8/17/2019 cmpc-revista-mi-papel-102

    10/1610_MI PAPEL_03.12

    mpapel VaRIOSmpapel VaRIOS

     Melhoramentos Papeis está

    desarrollando nuevos proectos,parte de los cuales se materialiaron

    durante el segundo semestre de 2011.El gerente general de la empresa en

    brasil, Pedro Urrechaga, se refierea ellos.

    - ¿e q c

    c q á aa ca mha? ¿paa

    cá a á a acha?- Uno de los proectos ue

    se destaca fue la entrada enfuncionamiento durante el segundo

    semestre de 2011 de una máuinapapelera de dole ancho, con una

    capacidad anual de 54 mil toneladas.

    Este proecto tiene como ojetivosustentar el crecimiento del negocio

    en los próimos aos tanto en Tissue

    Masivo como Institucional. Otroproecto de alto impacto durante

    el segundo semestre de 2011 fue la

    entrada en funcionamiento de una

    caldera a iomasa, ue provee el100% de las necesidades de vaporde nuestra planta de Caieiras, donde

    operan 3 máuinas papeleras launidad de conversión de Masivos,

    contriuendo significativamente en

    la reducción de costos. Por último,en diciemre de 2011, entró en

    funcionamiento nuestra primeramáuina de paales de adulto

    en brasil, ue marca la entrada al

    negocio de sanitarios en este país.Para 2012 tenemos prevista la entrada

    en funcionamiento de una máuinade paales de e una de toallas

    femeninas ue deieran partir en elsegundo semestre.

    En el área de conversión Masivos,durante el primer semestre

    estaremos instalando una nueva línea

    de conversión de rollos en nuestraplanta de Guaía, uicada en el

    Estado de Río Grande Do Sul. En lasegunda parte del ao, se instalará

    en la planta de Caieiras una línea depalletiado automático asociada a las

    líneas de conversión rollos nuevos

    euipos en conversión de servilletas.Finalmente, tenemos prevista la

    entrada de una nueva máuina

    interfoliadora en nuestra plantade Mogi das Crues, dedicada al

    mercado Institucional ue deieraentrar en operación dentro del primer

    semestre de 2012.

    - ¿Q fc aaá,

    c a c t ba?- Las nuevas máuinas de paales

      toallas femeninas nos van a dejarmu ien posicionados para entrar

    con fuera al mercado de sanitarios,aprovechando la eperiencia eitosa

    ue ha tenido la Compaía en otros

    mercados de la región. ésta es la

    de CApACidAdAnuAl tiene lAmQuinA pApelerAde doble AnCHo.

    primera fase de un proecto delargo plao ue tiene como ojetivo

    tomar una participación de mercadorelevante en brasil en todas las

    categorías donde competimos.

    En el área de conversión, los proectosapuntan a mejorar nuestra eficiencia

    operativa a incrementar nuestracapacidad instalada en la región sur

    del país, donde estamos desarrollandoun plan integral para incrementar

    nuestra participación de mercado.

    En relación al mercado Institucional,es un área mu relevante dentro

    del negocio donde somos líderesde mercado este proecto tiene

    como ojetivo mejorar la calidad

    de nuestros productos, incrementarnuestra productividad disponer de

    la capacidad ue necesitamos para elcrecimiento previsto.

    - ¿Cá a aac acó CmpC c

    t ba haa a a fcha?- El negocio en brasil ha venidocreciendo sostenidamente en estos

    últimos 3 aos, esto gracias a lacominación de un plan de inversión

    consistente en todas las áreas del

    negocio, una posición de mercadoprivilegiada como plataforma de

    lanamiento a un euipo de traajomu comprometido en la úsueda

    del crecimiento la optimiación denuestros procesos.

    En los últimos aos, se han

    materialiado múltiples proectosue le permiten a la Compaía estar

    mejor preparada para enfrentarla siguiente fase de crecimiento.

    La capacidad instalada se ha

    prácticamente duplicado tanto enproducción como en conversión

    de papel, se han potenciado loseuipos de traajo uscando operar

    de acuerdo a las mejores prácticasoservadas en otras filiales del grupo

      los nuevos desarrollos en sanitarios

    permitirán competir en todas lasáreas relevantes del negocio.

    El mercado rasilero ofrece muuenas perspectivas para el futuro,

    en vista de ue las varialesmacroeconómicas se encuentran

    estales el país cuenta con un

    mercado interno ue muestra uncrecimiento rousto.

    Ro Corro, mrcio dvi, ajro ar, pro urrch g,

    Gibro Gi lcio n.

    nv cr bios.

    eio ái s o.

    54 MIL TONELADAS

    COn nueVOSpROyeCtOSen mArCHA

    melHorAmentos pApeis en brAsil:

    EN EL SEGUNDO SEMESTREDE 2011 ENTR ENFUNCIONAMIENTO UNA MqUINAPAPELERA DE DObLE ANCHO y UNACALDERA A bIOMASA qUE PROVEEEL 100% DE LAS NECESIDADES DEVAPOR DE LA PLANTA DE CAIEIRAS.

  • 8/17/2019 cmpc-revista-mi-papel-102

    11/16

    mpapel VaRIOS

    03.12_MI PAPEL_11

    mpapel VaRIOS

     El 16 de maro de 1972 tras aos

    de traajo de cientos de personascomenaa a operar la Planta

    Guaía, ho unidad productiva deCelulosa Riograndense de CMPC.

    Con un almuero, los traajadores

    conmemoraron esta especial fecha

    de una planta ue ha desarrollado sulaor por cuatro dcadas. Junto coneso durante maro se montó una

    eposición fotográfica, aierta a lacomunidad. La muestra se realió a

    partir de imágenes ue representan

    diferentes momentos de la compaíadesde su apertura hasta la actualidad.

    40 Años de HistoriALa planta primero fue de propiedad

    de la empresa noruega borregaard

    hasta 1975, cuando sta transfiriósus acciones al estado Sulrasileiro.

    Posterior a ello la compaía pasó allamarse Riocell ue siete aos más

    tarde fue aduirida por una sociedad

    formada por los grupos privados,Klain Votorantim Iochpe. En el

    2001, Klain pagó el 100% de lasacciones de la compaía, camiando

    así su nomre a Klain Riocell. Dos

    aos más tarde, Aracru aduirió la

    planta de Guaía, ue en 2009 fuefinalmente comprada por CMPC,dando paso al nomre de CMPC

    Celulosa Riograndense.

    AuditorA FsCPero ha aún más motivos para

    celerar a ue el mismo día ue seconmemoraan las cuatro dcadas

    de actividad, concluó el procesode auditoría FSC, luego del cual la

    planta fue recomendada por los

    auditores eternos para reciir elcertificado.

    Así un euipo de auditores

    de Imaflora Instituto anuncióue despus de una verificaciónehaustiva de las actividades de

    manejo forestal de la empresa -

    sore la ase de sólidos principios  criterios, emitirá un informe

    en el plao de 90 días indicandoue la planta puede otener

    la certificación FSC (Forest

    Stewardship Council), sistema decertificación forestal reconocida

    internacionalmente.Así conclue un mes de muchas

    satisfacciones para la Planta deGuaía para todos uienes

    traajan ahí.

    plAntA guAbA de CelulosARIOGRandenSe Cumple 40 añOS

    CON UNA ExPOSICIN FOTOGRFICAHISTRICA y OTRAS ACTIVIDADESLA UNIDAD CELEbRA SUS CUATRODéCADAS DE PRODUCCIN.

    priros os rocció cos.

    Coio cosrcció p Gíb.

  • 8/17/2019 cmpc-revista-mi-papel-102

    12/1612_MI PAPEL_03.12

    mpapel VaRIOS

     El gerente general de EnvasesImpresos, Jos Joauín Matte,

    entrega su visión de cómo ha idoevolucionando el negocio de cajas

    de cartón corrugado en la empresa

    algunas metas ue se han propuestopara seguir traajando con ecelencia

    en el mercado.

     - ¿Cá ía aac

    a c eai ú ?- Ha tenido altos ajos. Comenó

    mal deido a ue la concentraciónde las eportaciones de mananas

    durante maro aril no nospermitió tener un invierno con carga

    estale. Sumado a lo anterior, los

    volúmenes de palta cítricos no

    fueron los esperados inicialmentedeido a las seuías ue afectaron

    al país. Esto nos trajo un invierno

    difícil. A partir de octure, los

    volúmenes de venta remontaron hemos tendido a la fecha volúmenesde venta astante uenos.

    - ¿e c caaaa ea?- Ha 2 proectos ue han sido

    aproados ue son mu relevantespara Envases Impresos. El primero

    tiene relación con la compra de uncaeal corrugador ue nos permitirá

    aumentar la producción de cartonescon ondas empalmadas power pl

    ue aumentan la resistencia de

    los cartones adicionalmente, sonmás eficientes en trminos de uso

    de papel. Este caeal euiposperifricos deieran estar instalados

    hacia septiemre de 2012.

    El segundo proecto tiene uever con llevar la planta a la

    ecelencia operacional a travsde la implementación de TPM

    (Total Performance Management ),un sistema ue llevará a Envases

    Impresos a los mejores estándares

    operacionales a nivel mundial.

    - ¿Cá a a q

    ha ac aa a ea?- El ao pasado fue mu difícil en

    cuanto al precio de los insumos la

    menor eportación de frutas durante

    el invierno. Este ao pretendemos

    revertir estos resultados aumentarla rentailidad del negocio.

    Adicionalmente, los 2 proectos ue

    mencion anteriormente serán murelevantes en todos los ojetivospropuestos.

    premio A envAsesimpresosLa Asociación Chilena de Seguridad

    (ACHS) distinguió a die empresascon el Premio Contriución Social

    a la Uicación Productiva de las

    Personas con Discapacidad, uetodos los aos entrega a uienes

    reintegran a funcionarios ue hansido rehailitados.

    La ceremonia estuvo encaeada

    por la Directora Nacional delServicio Nacional de la Discapacidad

    (SENADIS), María ximena Rivas, el Presidente del Directorio ACHS,

    Fernán Gamuri.“Este premio lo recie Envases

    Impresos por la colaoración

    al reintegro social laoral deltraajador rehailitado. Esto

    involucra una rehailitación integraldesde ue ocurre el accidente

    del traajador hasta cuando sereinserta en su traajo” -afirma

     Julián Guerra, jefe de l Departamento

    de Prevención de Riesgos de laempresa.

    en el CAmino

    de la exCelenCIa

    existen dos

    proyeCtosAprobAdosen envAsesimpresos, unoes lA ComprAde un CAbezAlCorrugAdory el otro, lAimplementACinde tpm (ToTalPerformaNce

    maNagemeNT ). José Joí m.

    envAses impresos:

  • 8/17/2019 cmpc-revista-mi-papel-102

    13/1603.12_MI PAPEL_13

    en su tiempo libre

    mpapel VaRIOS

    mArCelo gonzlez:

    un depORtISta detomo y lomo

     Desde joven practicó varios deportes

    (fútol, ásuetol remo), peroen el ao 2000 se propuso elegir

    un deporte para realiarlo en formacompetitiva, decisión ue le ha

    traído mu uenos resultados

    posiciones deportivas en las siguientesdisciplinas: carreras de aventura

    superiores a 24 hrs. (trekking-kaak-icicleta-cuerdas),triatlón de aventura

    (kaak-icicleta-correr) duatlón.

    “Mis mejores logros han sidohaer otenido el primer puesto

    en la categoría de 40-45 aos en

    el Tri-aventura de la ciudad deEscoar, Argentina el ao 2010.

    Tamin otuve el primer puesto

    en la categoría de 35-45 aos enel duatlón de la ciudad de zárate

    2010 el tercer lugar en la mismacategoría, pero en el 2011” -agrega

    Gonále.

    Su próimo desafío con todoel apoo de su familia, es correr

    un Ironman, por esta raón, estaponiendo todos sus esfueros en

    entrenar duro para mejorar, soretodo en la disciplina de natación.

    MARCELO GONzLEz (CASADO, DOS HIJOS) ESADMINISTRATIVO SAP DEL REA DE FAbRICACIN DELA PAPELERA DEL PLATA EN ARGENTINA y LLEVA 18AñOS TRAbAJANDO EN LA EMPRESA.

     SOREPA posee nuevesucursales en las ciudades de

    Antofagasta, Couimo, Via

    del Mar, Rancagua, Talca, Chillán,Concepción, Temuco Puerto

    Montt. En Santiago cuenta con3 plantas en las comunas de San

     Joauín, Pudahuel Puente Alto.

    Cure desde Arica a PuntaArenas a travs de agentes

    comerciales, uienestraajan como contratistas

    compradores en los lugaresdonde no posee instalaciones, lo

    ue les permite atender toda lascadenas de Retail de Chile.El ao pasado SOREPA tuvo

    un crecimiento de un 13% conrespecto al 2010, lo ue llenó

    de satisfacción a todo el euipode traajo de esta empresa

    encaeado por su gerente,

    Arturo Celedón. “Además estonos anima a seguir uscando

    caminos para ir mejorandonuestra participación a nivel

    nacional” -agrega.

    - ¿Q c aa a ca

    sorepA?- Estamos traajando en

    llevar a nuestros proveedoresa sistemas de pago vía

    transferencias ancarias,

    por motivos de seguridad,confiailidad mejor control.

    Además, tenemos comoproecto el apoo a las filiales

    etranjeras para ir aumentando

    sus niveles de captación mejorando sus condiciones

    de precios.

    - ¿A cá ac a aa

    cacó a

    Ch? ¿e a aa a

    acó a aí?- La tasa de recuperación a

    nivel nacional es de un 70%.A nivel latinoamericano es de

    un 41% a nivel mundial es deun 58%. Esto nos hace ver ue

    estamos a un mu uen nivel

    con respecto a nuestro entornomás directo a nivel mundial.

    SOREPA lleva comprandopapeles cartones. Por 32 aos

    en Chile en forma sostenida, loue ha permitido desarrollar la

    cadena de aastecimiento a

    nuestros proveedores.Mantenemos campaas

    permanentes para motivara colegios universidades,

    con el fin de educar a la

    polación lograr este nivel derecuperación.

    - ¿Cá a a q ha ac aa a

    c c CmpC?- Mantener nuestra

    participación de mercado

    ue los niveles de precios seanlos ue hagan sustentale los

    negocios de nuestros clientes.

    -Participar en la educación de lapolación respecto al reciclaje

    a travs de campaas propias  de fundaciones, mostrando la

    importancia de reciclar para elcuidado del medio amiente.

    -Estrechar relacionescon nuestros principales

    proveedores de recorte como

    son cadenas de supermercados,grandes editoriales e imprentas,

    ancos e institucionesfinancieras, con el fin de lograr

    satisfacer sus reuerimientos  necesidades para un

    aastecimiento permanente.

    tRaBaJandO pORel medio Ambiente

    arro Có.

    sorepA:

    EL AñO PASADO SOREPA TUVO UN CRECIMIENTODE UN 13% CON RESPECTO AL 2010.

  • 8/17/2019 cmpc-revista-mi-papel-102

    14/16

    n c a

    14_MI PAPEL_03.12

    4

    5

    2

    1ACTIVIDADES DENAVIDAD EN ELPARqUE

     Como a es tradición, en el mes dediciemre, el Parue Educativo Jorge

    Alessandri realia eventos culturales

    previos a la Navidad. Este ao, con

    gran ito se presentó el coro de lared de colegios de la Sociedad deInstrucción Primaria (S IP). Treinta

    cuatro nios acompaados de cuatromúsicos profesionales presentaron

    el programa El Chilidugú, canciones

    misionales en mapudunguncompuestas por el misionero jesuita

    alemán bernardo de Havestadtdurante el período de evangeliación

    en Amrica en las onas de La

    Araucanía Chilo.

    FIN DE AñO ENFUNDACIN CMPC

    Tras un arduo ao de traajo,

    conclueron los programas de

    capacitación apoo ue laFundación CMPC realia en 11

    comunas 46 escuelas. En sus11 aos de vida, la Fundación ha

    desarrollado diferentes actividadesde capacitación. Entre ellas se pueden

    mencionar los perfeccionamientos

    planificaciones comunales, los cualeshan permitido ue los docentes

    aduieran diversas herramientasmetodológicas para mejorar sus

    prácticas educativas. Tamin serealió acompaamiento en aula, a

    travs de las asesorías periódicas a lo

    largo de todo el ao.Por otro lado, están las evaluaciones

    ue permiten una visión panorámicade los avances del proceso educativo

    de los alumnos en sus diferentes

    momentos.y finalmente, desde el ámito

    de gestión, traaja con loseuipos directivos a travs de los

    perfeccionamientos asesorías, uepermiten entregar herramientas

    enfocadas en la planificación

    estratgica curricular.

    LNEA 7 ROMPERéCORD HISTRICOEN AbSORMEx

    Un rcord histórico de eficiencia

    productiva calidad fue como sedenominó a los nuevos indicadores

    impuestos por la Línea 7 de PlantaGarcía en los meses de septiemre,

    octure noviemre.

    El primer nuevo rcord de eficienciaalcanado en septiemre de 2011

    fue de 84.5 %, posteriormente fue

    superado en octure con un 86.2 %,cerrando el ao con un nivel histórico

    en noviemre de 90.1% TVC(Tiempo-Velocidad-Calidad).

    PLANTAS PACFICO,LAJA y SANTAFE INVITARON ADISFRUTAR DELVERANO

    Con entretenidas actividades de

    verano las tres plantas de celulosauisieron ue nios adultos

    pasaran momentos inolvidalesdurante el período de vacaciones.

    Así fue como en Villa Mininco sedesarrollaron actividades deportivas,

    como asketall, tenis de mesa, aile

    entretenido juegos recreativos.Dentro del programa se contempló

    además un día de paseo al osuecercano.

    En Laja se realió la 11° versión

    “Verano Entretenido 2012”, dondenios de las comunas de Laja San

    Rosendo disputaron el tradicional

    campeonato de fútol.Finalmente en Nacimiento, nios deentre 7 11 aos participaron en

    los talleres culturales recreativos de

    verano como actividades deportivas,lecturas aile entretenido.

    SAG DEVUELVE PUD A SU MEDIO NATURAL

    Funcionarios del Servicio Agrícola Ganadero, SAG, de San Carlos lieraron

    un pudú, en la ona de osue nativo del Parue Educativo Jorge Alessandri,

    luego ue fuera encontrado herido por una familia de Santiago en el sector LasDelicias de quirihue.

    “Una ve ue la pudú se recuperó se decidió reinsertarla en su medio amiente,  la ona del osue nativo del Parue Alessandri reúne las condiciones

    necesarias para su supervivencia. Esto no haría sido posile sin el compromiso

    de la familia Rivas, uienes se preocuparon por el estado sanitario del animal  dieron aviso oportuno para ue el Servicio pudiera intervenir” -eplicó Iván

    Ramíre, jefe de oficina del SAG San Carlos.

    SATISFACTORIA AUDITORA DESEGUIMIENTO EN CMPC TISSUE

    A mediados de enero de 2012, un euipo de Auditores Eternos de la UNIT(Instituto Uruguao de Normas Tcnicas) visitó las plantas de Puente

    Alto Talagante de CMPC Tissue, para realiar una auditoría de las Norma

    ISO 14001 de Medioamiente OHSAS 18001 de Salud SeguridadOcupacional.

    El resultado de la revisión arrojó ue el sistema demuestra solide ue haevolucionado satisfactoriamente desde su implementación, verificándose la

    conformidad con las normas de referencia.

  • 8/17/2019 cmpc-revista-mi-papel-102

    15/1603.12_MI PAPEL_15

    n c a

    10

    9

    8

    7

    11

    SEMANA DE LASEGURIDAD

    En CMPC Maderas Planta Mulchn, el

    Comit Paritario más el CPHS deFaenas, organiaron la 2ª versión dela Semana de la Seguridad. El lema

    en esta ocasión fue “Cuídate Papá,te esperamos sano salvo en casa”.

    En ella se desarrollaron actividades

    como visitas a las instalacionesproductivas del aserradero de 95

    familiares de los traajadores; seefectuaron concursos de diujos,

    deportes charlas de seguridad con

    el tema “Autocuidado CampaaAróchate a la Vida”.

    ENCUENTRO CON JUNTAS DE VECINOSDE PUENTE ALTO

    Se realió un nuevo encuentro

    entre Papeles Cordillera dirigentes

    vecinales de la comuna. En estaoportunidad participaron dirigentes

    de 14 juntas de vecinos, además derepresentantes de la Municipalidad

    de Puente Alto autoridadeslocales. El ojetivo de esta reunión,

    la primera del ao entre la empresa  la comunidad, fue comunicar alos vecinos sore los hechos más

    relevantes relacionados con laempresa en el último tiempo, siendo

    una ecelente instancia para atender

    dudas consultas ue los dirigentesplantearan.

    La brigada de Emergencia de

    Papeles Cordillera participó deuna importante capacitación ue

    uscó hacer un reforamiento,tanto teórico como práctico, en

    tcnicas de control de comatede incendios. Por cinco días, 26

    rigadistas fueron capacitados en

    diferentes materias, tales como:manejo de etintores portátiles,

    uso de material omeril, manejode sustancias peligrosas control

    de derrames de sustancias

    peligrosas, euipos de respiraciónautónoma rescate en espacios

    confinados, terminando conejercicios prácticos realiados en

    el estadio papelero.

    LAS MEJORES PELCULASDEL AñO EN CICLODE CINE GRATUITO

    Este verano en Nacimiento se desarrolló el programa “Cine ajo las estrellas”,actividad ue tiene como finalidad ue las familias puedan disfrutar de lomejor del sptimo arte. La iniciativa, un aporte cultural de la Fundación CMPC,reunió cerca de 4000 personas ue disfrutaron en forma gratuita películas como

    “Río”, “El último guerrero del aire” la eitosa cinta chilena “Violeta”.

    SE CAPACITAN EN CHINA

    Personal de Asorme viajó al continente asiático para realiar el check out de

    la máuina toallera en la compaía china Hanwei Machiner Manufacturing

    CO.,LTD con la finalidad de conocer el proceso con el ue opera para entregarun producto de ecelente calidad, uno de los principales retos de la empresa en

    este 2012.En la foto, Csar Sandino, Luis Ramíre, Adrián García, Stella, Tomás Sánche ,

    Alerto Leama, David Wu Juan Francisco zúiga.

    14ESCUELAS DELbICENTENARIO ENbOSqUES DEL PLATA

     Forestal bosues del Plata en conjuntocon otras empresas, fundaciones

    organismos internacionales, participade la implementación del Proecto

    Escuelas del bicentenario en la

    localidad de Goernador IngenieroValentín Virasoro (Corrientes,

    Argentina). Este programa tiene comoojetivo colaorar con la mejora de

    las escuelas primarias púlicas ueatienden a la polación vulnerale

    del país contriuendo al diseo de

    políticas púlicas desarrollandodispositivos de mejora escolar

    escalales, sustentales replicales.El proecto alcana a la totalidad de

    las escuelas primarias de Goernador

    Virasoro, ue suman un total de 17estalecimientos educativos uranos

      rurales, con 4.936 alumnos, 215docentes 23 directivos involucrados.

    VACACIONES TILESEN PROTISA PER

    Se dio inicio a las actividadescorrespondientes al programa de

    vacaciones útiles ue se realia cadaao en PROTISA. Este programa está

    orientado a los hijos de traajadores  permite ofrecer aprendiaje de

    manera integral con la finalidad

    de desarrollar mejorar el procesode sociailiaciónen los nios.

    Este ao, vacaciones útiles contócon la presencia de 88 nios ue

    participaron de los diversos talleresde telas acroacia, gravedad cero,

    epresión musical, Clu de Hroes,

    ue fueron componentes principalesde esta temporada de verano.

    PROTISA IMPULSA LA EDUCACIN SUPERIOR

    Con la intención de fomentar el acceso

    a la educación superior en estudiantes

    de escasos recursos de los colegiosdel distrito Santa Anita, PROTISAviene desarrollando por segundo ao

    consecutivo el Proecto “Impulsando

    la Educación Superior”, en el ue soneneficiados 40 alumnos egresados de

    educación secundaria. Ellos recien unaintensa preparación con profesores de alto nivel en ciencias letras, antes de

    postular a universidades e institutos tcnicos, impulsando así su desarrollo

    profesional.En paralelo, colaoradores de la

    empresa, dictan charlas en las uecomparten su eperiencia profesional

      concientian en ue la educaciónes el camino más seguro para lograr

    el ito.

    13REFORzAMIENTO EN TéCNICASDE COMbATE DE INCENDIOS

  • 8/17/2019 cmpc-revista-mi-papel-102

    16/16

    mpapel VaRIOS

    CmpC en CiFrAsmpapel en CIFRaS

      2002 2003 20 04 2005 2006 2007 2008 200 9 2010 2011

    Ventas Consolidadas FNVF(Millones de Dólares)

    Resultados Consolidados(Millones de Dólares)

    EbDIT por Centro de Negocios(Millones de Dólares)

    Patrimonio Forestal 2011(Miles de hectáreas)

    Precio Promedio Trimestral de Eportación de Celulosa(US$/ton FNVF Nominales)

    Dotación de Personal Diciemre 2011(Número de Traajadores)

    5.000

    4.500

    4.000

    3.500

    3.000

    2.500

    2.000

    1.500

    1.000

    500

    0

     País Eportac ión Filiales Etranjeras

    1.200

    1.000

    800

    600

    400

    200

    0

     EbDIT Utilidad

      Forestal Celulosa Papeles Tissue Productos de Papel

    800

    700

    600

    500

    400

    300

    200

    100

    0

     2008 2009 2010 2011

    800

    700

    600

    500

    400

    300

    200

      Celulosa blanca FL Celulosa blanca FC

    Otros Usos

    290,5

    Suelos por Plantar

    47,4

    Pino

    392,3

    Otras Especies

    21,4

    Eucalipto

    234,4

    Holding

    58Servicios Compartidos

    333

    Forestal

    1.969

    Celulosa

    1.778

    Papeles

    1.791

    Productos de Papel

    2.197

    Tissue

    7.337

      1T-97 1T-99 1T-01 1T-03 1T-05 1T-07 1T-09 4T-11

      2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011