32
C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05 12h*15 Matinal M m ti H II a it ti Mediodía H ti 12h*5í 131U-- 13h.25 l§h.40 13h.55 14h,~ 14h.01 14h.05 14h.06 14h.35 14h.40 15k.~ 151u05 151u45 16h.~ 17h.-~ M N H Sobremesa 11 N II fl !t H H ti N i Sintonía.- Campanadas. Fragmentos de "Si fausto fuera Fuaétina". Emisión local de la Eed Española de Radlodifusión. Rumbo y garbo español. Guía comercial. Música selecta. Pin emisión» Sintonía.-Retransmisión desde la Iglesia del Sagrado Corazón. Misa para enfermos é imposibilitados que por su estado de salud no puedan acudir al Templo. Fin emisión. Sintonía.- Hetransmisión desde el Palacio de la Música: Concierto pbr la Orquesta Municipal de Barcelona Servicio Meteorológico Nacional. Selección instrumental. Continuación: Retransmisión desde el Palacio de la Música: Segunda Parte Concierto por la Orquesta M nicipal de Barcelona. .DOletín informativo. Fragmentos de "D. Manolito". Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Canciones íbero Americanas por el Trio iftaspar-Laredo-Llorens. Guía comercial. Hora exacta.- Santoral del día. "En tal día como hoy.... Efemérid^ rimadas. "Anécdotas históricas". Actuación de la Orquesta Amadeo Rovira. Guía comercial* "Recortes de prensa": Fantasía de imágenes mundiales» Gula comercial* Disco del radioyente. "Radio-Fémina". iSailaoles. Canciones. Moraleda Varios . Vari, os ti Sorozáfeal Vari os s J.A.Prada Varios A» Losada Varios M.Fo rtuny Verios Discos ti 11 Humana Discos Humana Discos Huamana ídem. Locutor Humana Locutores Discos Loe ut ora Discos H

C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

C&MKM) J RADIO BARCELONA

E. A. J. - 1.

Guía-índice o programa para el DOMIUGO

8h. l5

8h.30 8H.40

9 h . ~

1 0 h . ~

iOñ.30 >

12h.— 12h*05 12h*15

Matinal M

m

ti

H

II

a

it

ti

Mediodía H

ti

12h*5í 131U--

13h.25

l§h .40

13h.55 1 4 h , ~ 14h.01

14h.05 14h.06

14h.35 14h.40

1 5 k . ~ 151u05 151u45 1 6 h . ~ 17h.-~

M

N

H

Sobremesa 11

N

II

fl

!t

H

H

ti

N

i

Sintonía.- Campanadas. Fragmentos de "Si fausto fuera Fuaétina". Emisión local de la Eed Española de Radlodifusión. Rumbo y garbo español. Guía comercial . Música selecta. Pin emisión»

Sintonía.-Retransmisión desde la Iglesia del Sagrado Corazón. Misa para enfermos é imposibilitados que por su estado de salud no puedan acudir al Templo. Fin emisión.

Sintonía.- Hetransmisión desde el Palacio de la Música: Concierto pbr la Orquesta Municipal de Barcelona Servicio Meteorológico Nacional. Selección instrumental. Continuación: Retransmisión desde el Palacio de la Música: Segunda Parte Concierto por la Orquesta M nicipal de Barcelona. .DOletín informativo. Fragmentos de "D. Manolito". Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Canciones íbero Americanas por el Trio iftaspar-Laredo-Llorens. Guía comercial. Hora exacta.- Santoral del día. "En tal día como hoy.... Efemérid^ rimadas. "Anécdotas históricas". Actuación de la Orquesta Amadeo Rovira. Guía comercial* "Recortes de prensa": Fantasía de imágenes mundiales» Gula comercial* Disco del radioyente. "Radio-Fémina". iSai laoles . Canciones.

Moraleda

Varios

. Vari, os

ti

Sorozáfeal

Vari os

s J.A.Prada

Varios

A» Losada

Varios M.Fo rtuny Verios

Discos

ti

11

Humana

Discos

Humana

Discos

Huamana

ídem. Locutor

Humana

Locutores

Discos Loe ut ora Discos

H

Page 2: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

0<o/M/qt

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

Guía-índice o programa para el DOMINGO día 16 de Abr i l de 194 4 M o d . 3 1 0 - I M P . MODERNA — Par ís , 134

H ora :mision

I 8 b . ~ 19b. ~

19b.15 19b.20

19b.45 19h.50

20h. l0

21b..—

21b.25 21b.30

21b.35

21b.40 2 2 b . ~ 22b.30 22b.45

Tarde ii

n M

N

II

II

Nocbe

n N

n

U H

n

Título de la Sección o parte dei programa Autores

Bailacles. Concierto sinfónico y fragmentos de ópera. Guía comercial. Continuación: Concierto sinfónico fragmentos de ópera. Boletín informativo. Emisión iocal de la Red Española de Radiodifusión. Retransmisión desde el Salón Casa blanca: Bailables por la Orquesta Demón. Hora exacta.- Actuación del tenor Umberto Landi. Al piano: litro . Oliva; Programa de canciones ita­lianas. Guía comercial. Resultados deportivos de la jornafca y crónica taurina. «Una voz y una melodía", con los Mtros. Augusto Algueró y Ramón Vi ves. Sinfónico español. Fragmentos de zarzuela. Emisión de Radio Nacional. Retransmisión desde el Teatro San Carlos de Lisboa: Concierto por 1¿ Orquesta Nacional Española. cUvi^ri^ íln emisión. cJk*H>' ^"*\ &*»**-0

• • # • • • •

Varios

»t

ii

11

w tf

•ü. -t^C t

Ejecutante

Discos

ti

II

Humana

Humana

Locutor

Humana Bise08

Humana

Page 3: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

((4/w/^M)3

PROGRAMA DE "RADIO BARCELONA" E.A.J

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN

DOMINGO, 16 de Aoril de 1944

X ^ .

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE

•*>

V

BARCELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Fran­co. Señores radioyentes, muy ouenos días. Saludo a Franco. ArriDa España.

- Campanadas desde la Catedral de Barcelona.

- Fragmentos de "Si Fausto fuera Faaatina", de Moraleda: (Discos)

tíh.it) CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS­MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

tíh.30 ACAMAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

* - Rumoo y garbo español: (Discos)

X&L.40 Guía comercial.

' 8h.4b> Música selecta: (Discos)

V9h.— Damos por terminada nuestra emisión de la mañana y nos despe­dimos de ustedes hasta las diez, si Dios quiere. Señores ra­dioyentes, muy Dueños días. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFU­SIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Viva Franco. Arrioa España

iOh.

V

~ Sintonía*- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BAR­CELONA EAJ-1f al servicio de España y de su CaudüLo Franco• Señores radioyentes, muy ouenos días. Viva Franco. Arriba España.

- GampaBadae-éesde-ia-Gatedapal-ée-Baseeiena.

- Retransmisión desde la Iglesia del Sagrado Corazón (P.P. Jesui tas) Misa para enfermos é imposibilitados que por su estado de salud fio puedan acudir al Templo.

lOh.30 Damos por terminada nuestra emisión y nos despedimos de uste­des hasta las ence y cuarto si Dios quiere. Señores radioyen­tes, muy buenos días, SOCIEDAD ESPAÍÍOLA-DE RADIODIFUSIÓN, EMI­SORA DE BARCELONA EAJ-1. Viva Franco. Arriba España.

llh.15 Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Fran­co. Señores radioyentes, muy buenos días. Saludo a Franco. Arriba España

- Retransmisión desde el Palacio de la Música: Concierto por la Orquesta Municipal de Barcelona (Sonido de R.E.)

12h.~ SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONALA

Page 4: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

- ii -

Vl2h#05 Selección instrumental: (Discos)

yi2h#15 Continuación: Retransmisión desde el Palacio de la Música: Segunda Parte Concierto por la Orquesta Municipal dé -Bar­celona*

\l2h.55 boletín informativo*

Vl3h*— Fragmentos de "D. Manolito", de Sorozábal": (Discos)

Vl3Iu25 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RE­TRANSMITIR LA MISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

>13n#40 ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

s^-cCanciones Ibero Americanas por el Trio Gaspar-Laredo-Llorens

efe t *A^¿AAJ ¿t ^ ^

13iu55 Guía comercia l .

14h.— Hora exacta.- Santoral del día.

14h.01 "En t a l d ía como h o y . . . Efemérides rimadas, per José Andrés de Prada:

(Texto hoja apar te)

14h.05 "Anécdotas h i s tó r icas 1 1 : (Desde E.A.J.15)

14h.06 Actuación de l a Orquesta Amadeo Hovira:

14h.35 Guía comercial .

14h.40 "Recortes de Prensa": Fantasía de imágenes mundiales f por Antonio Losada:

(Texto hoja apar te )

15h#— Guía comercial .

15h#05 Disco del radioyente

Page 5: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

- I I I

15h.45 "RADIO-FEMINA", a ca rgo de Mercedes For tuny .

(Texto ho;ja a p a r t e )

B a i l a b l e s : (Biscos)

yilh.— Canciones : (Discos)

<^LSSBU— B a i l a b l e s : (Discos)

/ \191u— Conc ie r to s i n fón i co y fragmentos de ópera : (Discos)

X 1 9 ! u l 5 Guía comercia l*

YL9iu20 Cont inuación: Concier to s i n fón i co y fragmentos de ópera : (Discoi

X l 9 h . 4 5 B o l e t í n i n f o r m a t i v o ,

19h.50 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, SMiS PARA RE­TRANSMITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

r Oh.10 ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED

ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

k Retransmisión desde el Salón Casaolanca: BailaDles por la Or­questa Demón.

21h.— Hora exacta.- Actuación del tenor UMBERTO LANDI. Al piano: Mtio . Oliva:

Programa de canciones italianas

M'Canta pe méM - De dortis ^"Piscatore pusillecow - Tagliaferri

Ss X"ctlian1;i I»fi«d - Serhard Winrler ^Mareoid-are" - Tosti y^Silenzio cantatore" - Di Lama

Gula comercial.

Resultados deportivos de la jornada y crónica taurina.

35 "Una voz y una melodía"f con los Mtros. Augusto Algueró y Ramón Vives.

tállu 25 A21h.30

A£lh.

>X/21h.40 Sinfónico español: (Discos)

/ y 2 2 h . — Fragmentos de z a r z u e l a : (Discos)

221x^30 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFÜSIOH, PARA RETRANS-^ MIME LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL.

22h.m 1CA4AN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL.

Ú&OA &sz .

- Retransmisión desde el Teatro San Carlos de Lisboa: Concierte por la Orquesta Nacional Española\ cbvn&jvd^ hn tCcM=>kot t&uv A ^"Sinfonía" - Catear Franck

"Concierto est¿© - Joaquín Rodrigo wIberia" - Debussy "Triana" - Albéniz

Page 6: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

( QM)¿ - IV -

Damos por terminada nuestra emisión y nos despedimos de uste­des hasta las ocho, si Dios quiere* Señores radioyentes, muy buenas noches. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Siva Franco. Arriba España.

16

Page 7: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

(6 /M/MM)7

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 8 , — H.— Domingo, l é a b r i l 1944

FRAO;tCIITOS DE "SI FAUSTO FUERA FAU3TINA" de MORALED - t i

POR ORQUESTA TEJADA

655) P B )l.-A 2 . —

65Ó) P B fcj.—

6514-) P B X5.— A o.—

"Mar china" "Fox-trot"

"Fox-lento" "Fox-trot"

"Fox-lento" "Fox-trot"

A LAS 8,30 H.~

RUMBO Y GARBO ESPAÑOL

85) P BE

92)P BE ^ 9 « -VIO. -

95) P Xll.~ \12.~

98) P B s X l ? . -. Xi4.--

86) p B V 1 5 . -

"PASODOBLE", de Deiro "AMANECER", de Blanco

"SI YO FUERA RICO", de R u b i n s t e i n "QUE TILÍN...QUE TILON", Ae Rodr íguez

"MANOLETE", de Ramos "JAZMINSRA'CORDOBESA". de Tejada

"PANDEHETA ANDALUZA", de Tejada "ARENAL DE SEVILLA", de Monreal

"MI LUCERO", de Blanco "VICENTA", de Blanco

MÚSICA S:2J3CTA • LAS 8,50 H.~

lé7) P O 017.— "CANTO INDIO", de Rimsky Korsakow 018.— "SERENATA", de Toeelli

371) P S O19.— "INTERMEZZO", de Prevost. (2 caras)

O O

Page 8: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 12,05 H . ~

SELECCION INSTRUMENTAL

PIANO

(i^ulm) $ n

Domingo, 16 1 9 ^ >

LFX 606) G V i . - - «LA ATRACTIVA", de Counerin por G i l e s GULBBRT \ 2 . — a) "DOS RIBODONHS", b) «MUS TTE EN RONDO", de Rameau.por Guié

b e r t

*K>) P P

75) P P

5::: "U|}A PALAERA DE AMOR", fie Abraham, por S « K 1 X ÜTaldemar Padwa "I "termedio de "CAVALLERIA RUSTICANA", de Mascagni , po r Padwa

"VUELVE AMOR", de Romberg, po r Arthur S c h u t t "ROMPECABEZAS DEL PIANO", de S c h u t t , por S c h u t t

SAXOFÓN

\) P Sx

j

"ALBORADA", de Cadman, por Francisco Casanovas "DANZA HÚNGARA", de Plager, por Francisco Casanovas

VIOLIN

16) G IV 9 . — "FANTASÍAS", de Der ing , dos c a r a s

A LAS 12,30 H . ~

"BALLET DE SYLVTA", DE DELIBES POR ORQUESTA SINFÓNICA DE LONDRES

LFX 171) 1 0 . -1 1 . -

LFX 172) 1 2 . -

- a) ••Preludio11 b) HLas c a z a d o r a s " - ' ' In termedio y vals l e n t o " - a ) " P i z i c a t o " b) "Corte jo '1 (2 c a r a s )

Y,POR LA ORQUESTA DE CONCIERTOS STRAfUM

, LFX 30) V 1 3 » - - " P r e l u d i o a l a s i e s t a de un fauno" de Debussy (2 c a r a s )

O O

Page 9: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

PROGRAMA DS DISCOS

A LAS 13,05 H.—

(I MM

Domingo, 16 abril 1 9 ^

FRAGKBET03

"DON MANOLITO" DE S0R0ZA3AL

ÁLBUM) ^ (TOTAL 8 c a r a s pequeñas)

A LAS 1 3 , ^ 5 H.—

COMBINADO MUSICAL

?$1) P.B. HERMANAS ANEREWS

6É9) P B MARI MERCHE

5^9) P B HERMANAS ARVEU

^72) P B SLSIE BAYRON

X"LA SERENATA DEL NÍQUEL", de Sharbutt \"EL CERDITO BOOGLIE Í700GLIE", de Jacobs

y"TE KBSH ACUERDAS TU", de Soto "COSTA AZUL" , de Soto

"SOMOS UN CUARTETO", de Souza "PARA BAILAR",de Marti

C "EL BOTECITO", de Adamson «OH JONNY, OH JONNY OH", de Olman

O

Page 10: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS l1*-,-- H . —

SUPLEMENTO

^71) p B V i

586) P B

590) P B

121) P B

60H-) P B

l

9 10

BAILABLES

— "ADIÓS MARIQU..TA LINDAr', de ffimenez - - "FRENESÍ", de Domínguez

— "MA-MA-MARIA", de Rose — "DOLORES", de A l t e r

~ "SI LO QUE TU- DICES ES CIERTO", de Gordon — "NO PUEDES COOTARLO?", de Goodman

— "BELLEZA AZUL", de Lewis — "FESTEJO A WAnnA", de WTayne

— "SILLA VAQUERA", de G u i z a r — "PORTUGUÉS ifÍA", de DÍaz

O O

Page 11: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

(6/M/«w)jJ

PROGRAMA BE DISCOS

A LAS 1 5 , 6 5 H . - -

DISSO DEL RADIOYENTE

6} p c i.-

2.~

6 abril 19*14

r,A GRXÍIIÜDAM, de Alvarez, por Hipólito Lásaro, disco solicita­do por Maria Morales

flD;S LEJOS1*, de Contini, por Hipólito Lázaro, disco solicitado por Juan Ros

268) P Z 3*— ''LADRONAS DS £MORw, de Alonso, por Maruja Tomás, disco solici­tado por Pilar Serrano (2 caras)

263) P Z **.-- "MANOLITA ROSAS", de Alonso, disco solicitado por Luisa Sol (2 caraa

289) P TX; 51-6.

"PAJ ARILLO, PAJ ARILLO", de Retara, disco solicitado por Adela "PUEDE QUE SI...PUEDE QUE NO", de Delfino, disco solicitado por Delfina Arévalo ' W i & u * ^

^60) P B

53) P BE 9. 10.

V — "EL RELOJ DEL ABULO", de V/ork, disco solicitado por Fidel Murt — "YES,YES", de Lazcano, disco solicitado por Luis Muñoz

— "LA DIVINA GRACIA", de Heredia, disco solicitado por Magda, Lar —"OPERA FLAMENCA*, de Araque, disco solicitado por Juan Mirón

456) P B 11. ~""ROMEO Y JULIETA", por Jorge Halpern, disco solicitado por Mercedes y Santamaria

- "USTED PASA SIN VERME", por Jorge Halpern, disco solicitado por Aurora Mitja

12

30* G SE 13.— "ES CHOPA.. .HASTA LA MOMA...", de Giner, disco solicitado por Maria Rosa Segarra (2 caras)

0 0

Page 12: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

Osl^H^S i

PROGRAMA DS DISCOS

A LAS 1 6 . — H . ~

^ML Domingo, l & d ^ i l 19H4

"9*

BAILABLES

TEJADA Y SU 0RQÜ3STA 4 y H O ^

73^) P B NI.-- «FIN B3 FIESTA EN LA HABANA,", de ;7rren X 2 * " "BAJO BL CIELO AZUL DEL CANADÁ", de Rose

ENRIQUE DS LEÓN CON TEJADA Y SU ORQ/

• 7^3) P B - ^ / 3 . - - MMI FLAUTA», de C o r t s > * . - - "RECUERDO", de Cofcts

/

731) P B A 5 . -1-

7^5) P B ^ 7 . - -X8.~

PILAR DE MONTALVAN CON TEJADA Y SU ORQ,

"DE TUS OJOS CLAROS", de Bolaftos "MARIQUITA SI VAS A PARÍS", de Bolaftos

JUSTO BARRETO Y SU ODNJUNTO

"CARRERA SALVAJE", de SToods "CUANDO MI NOVIA SE MARCHO", de «Taller

ORQUESTA TÍPICA CUBANA

678) P B ) ^ . ~ "BIEN SABES TU", de E s c a r z a

\ l O . ~

691) P B X l l . -j %2 . -

50) P BE ¡ 1 5 . -1 6 . -

212) P

97) P 9 . -0 . -

GARCIA GUIRAU

"NOSTALGIA", de Mar in

BAR TRIO

"QUISIERA SER TU IDEAL", de S c h u l t z e "JUVENTUD EN PRIMAVERA", de M e i s e l

AMBROSE Y SU GRAN OR QUESTA

"HAY UNA BAHÍA DE BARQUITOS DE ENSUEÑO", de Allman "PORQUE NO TE ENAMORAS DE MI" , de Lewis

PROFESORES DE LA BANDA MUffICIPAL DE BARCELONA

"POR ESPAÑA", de M i r a n d a -I LA BOMBI", de Gordo

GURRUCHAGA Y SUS ESTRELLAS AZULES

"CAMINO DE RONDA", de Urrceneta "AMOR, AMOR", de Mas

ORQUESTA OROZCO

"EL TRAJE TORERO", de B e l «CLAVELES MÍOS", de C a s t e l l a n o s

O O

Page 13: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

(l6/4/Ww) 13

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS l*/**-H.~- Domingo, l6 abril 19*&

CANCIONES VARIADAS

552) P C 1 . -2 . -

?OR ESTRSLLITA CASTRO

"LOS TRAJINES», de " a r a r l o s "CAMINO DE EJIRTO , de Kola

POR GLORIA FORTUNY

* * »

. '*& tfttt * - e

*o

I IO ¿T

622) P C 3 . — "LAS ALMENDRITAS", de Can tabrena "SEÑO JUAN", de Cantabrana l::

377) P c 6 .~ 6 . -

376) P C * . -

POR JOS:: GRAMPA

"LA CANfffDQM DEL PASTOR", de Y i l l a c a ñ a s "CANCIÓN HAWAI I ANA", de Gravina

POR MARGARITA CUETO

"VIOLISTAS IMPERIALES", de Guerrro (2 c a r a s )

POR UNZO AITA

"UNA N0CH8 CONTIGO", de Poasenti "MARS:Í CUANDO LLUEVE", de Cherubini

POR LOLA CABELLO

"DE RAZA CALE", de Ulecia " A MI REJA", de Ulecia

POR CHARITO ALVAREZ Y EMILIO GOYA

601) P CVÍ2." "MELODÍAS PROHIBIDAS", de Allemany (2 caras)

^21) P C 8 . — 9.—

kM-O) P C 1 0 . 1 1 .

POR ARMANDO DI PIRAIIO

^22) P C 1 3 . — "TRES MINUTOS EN FLORENCIA", de P i r ano "MI COPLA", de J o v e s & : :

*W3) P f^ l5 . 16.

689)P C)s l7 . 18.

680) p c 19. 2 0 .

POR IMPERIO ARGENTINA

"CLAVELES", de Sentís "EL QUE A HIERRO MATA", de Nile

POR LOLA FLORES

"COSITAS DEL QUERER", de Villa jos "HECHIZO ANDALUZ", de Villanos

POR SATANSLA

"MI MOZUELA", de Villa jos "PEIIITA PENA", de Villa jos

O O

Page 14: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

(re/MK

PROGRAMA. DB DISCOS

A LAS 18.— H.— Domingo, 16 abril 19^4

BÁNZAS

733) P B 1 . 2.

"CHE,QUE CHICA,CHBM, fox , de Goe, t>or Conjunto Trova "ÁMAME UN INSTANTE", , f ox , de Gea

m 17^) P T

7 4) P B

$76) P B V7.

190) P T *9.

40.

' 77) P BBV11.

62^) P B<13.~

"CARAMBA", de Marzado "MARACAS", rumba, de Marzedo

a

«MI MARÍA LUISA", fox, de Oliveros "SUERO SER FELIZ", fox, de Oliveros

"MARI SOL" de Ferriz "DULCE SUERO", vals de Arrieta

iN P$ A **">*# \ % s lí^go ¿ff*

£:: 91) P BE^15.

^16,

111) P B X17.

293) P T XÍ9.

732) P B/^21. K22.

7^2) P B\23.

"LOS TROPEROS", de Mathon "LA CHANCHA OVERA", ñanchera, de Mathon

"LA PARRALA", de Quiroga "A LA LIMA Y AL LÍCMON", de Quiroga

"DEBERÍA YO?", de Brown "EL CUARTO AZUL", de Hart

"ASUQUITA", pasodoble flamenco, de Blanco "MAHUE", danzón, de Blanco

"AMABLE SONORA", vals, de Koehler "CON TODO MI CORAZÓN", de Kahn

"RUMORES DE MILOMGA", tango, de Ferriz "ZÚMBALE YA", corrido mejicano, de Ferriz

"CUARTO AZUL", ritmo dinámico, de Woods "NIDO DE AMOR",fdx melódico, de. Cárter

"SI DICES QUE ME QUIERES", fox lento, de Talero "LA MUÍEQUITA, fox polka, de Kennedy

0 O

/

Page 15: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

UwM/w;

PROGRAMA. DE DISCOS

A LAS 19.— H.~

CONCIERTO SINFÓNICO XXZEáSZ2E20SZ2¡EXaESEI

Domj»»* i b r i l 1 9 ^ ,-"

/ " ; * « * . $ «

,0 £ § $S#xtirx9xxxixxx. POR LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE "8SRLIN

!f 15) P S < 1 . ~ " o B e r t u r a " de "POETA Y ALDEANO», de Suppé (2 c a r a s )

l ^ b ) G S / £ • - - "RAPSODIA HÚNGARA Ns 2 " , de L i s z t (2 c a r a s )

A LAS 19,20 H . ~

FRAGMENTOS DE OPERA ^Y\Q^/CKj^Jü^

50) G # X 3«— "TRISTAN E ISEO", (2 c a r a s ) Canto de amor

51) G !f 4 . — "TRISTAN E IS^O" (2 c a r a s ) É x t a s i s de amar

O ¿A A A-A A A A O

»

Page 16: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

(i'efaiii^h

PROGRAMA DB BISCOS

A LAS 2 0 , 1 0 H.—

m» ¿ ^'**?M 9>

Donln 'áHallé a b r i l 1 9 ^

SUPLEMENTO \#i^ i

SINFÓNICO ESPAÑOL

58) POR 0RQ.3STICA DE CÁMARA DE SEVILLA

? $ ! P S E / d . . - - "EL AMOR BRUJO", de F a l l a (8 c a r a s pequeñas )

6l) POR ORQUESTA SINFÓNICA DE MADRID

1) G SE 2.,— "El Corcus en Sevilla" de "SUITE IBERIl", de Albéniz

(2 caras) 52) G SE 3.— "Danza final" de "EL SOMBRERO DE TRES PICOS" (2 caras)

5d) G SE *M- "Intermedio"cde "PEPIIA JEENEZ", de Albéniz 5.-- "Evocación" de "SUITE IBERIA", de Albéniz

/

O O

Page 17: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

PROGRAMA DE IISCOS

A LAS 21,— H.~

SIGUE PROGRAMA SINFÓNICO ESPAT OL

SUPLEMENTO

i&hlw)^

1944

POR ORQUESTA SINFÓNICA DS MADRID

4-0) G SE I.— "LA PROCESIÓN DSL ROCÍO», de Turina, (2caras)

17) G SE X 2 . *3.

" I n t e r m e d i o " de "LA REVOLTOSA", de Chapí "RONDALLA ARAGONESA", de Granados

A LAS 2 1 , 1 o H . -

SIGUE SINFÓNICO ESPAÑOL

POR ORQUSTA SINFÓNICA DE MADRID

11) G SE 4 - . - - "NOCHE DE ARABIA", " I n t e r n e d i o » , de ATÓOS (2 c a r a s )

A LAS 2 1 , 4 0 H . - -

SIGUE INFQNICO ESPAÑOL

POR OQÜESTA SINFÓNICA

3 1 ) P SE 5 . — " S e l e c c i ó n " de "LA SOMBRA DEL PILAR», de G u e r r e r o (2 c a r a s )

O O

Page 18: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

/fc/M/t

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 2 2 , — H.—• Domingo, 16 a b r i l 1 0 ^

FRAGMENTOS DE ZARZUELAS

277) o Z ^,-

2H-) G Z

3^) G ZO }$.-•

29) >Á.¿

"IIOLINOS DE VIENTO", de Luna (2 caras)

"LA MArCHENERA", de Moreno Torroaa (2 caras)

"Selección", de «LA GENERALA", de Vives (2 caras)

«LA PICARA MOLINERA", de Luna (2 caras)

0 o

2-SO

" -^ -r #

^o?**

1

«

Page 19: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

EN TAL DÍA GOMO HOY... 16 de Abril de 1905...SE CELEBRA ENtliADRID LA PRIMERA •

NETE" El saínete es,por esencia, genuinamente español; la copia de las costumbres, reflejadas siempre con un donaire y una gracia sin rival,aqui encontró el mejor campo.En el pueblo, la picaresca intención de sus decires,el garbo con que siempre se expresó, los modismos populares, entre cuyos giros son cual chispazos las palabras y el gracejo es su blasón, dieron a los saineteros sus fuentes de inspiración. Aqui,los ¿ramas sombrios, que rezuman un dolor amargo;los hondos problemas psicológicos,y los asuntos de tesis,nunca, nunca,fueron la expresión verdad de un pueblo que vive, por temperamento,a flor de ellos.Y ha sido el sainete donde mejor encontró su fiel retrato.Ventura y Ricardo Vega,son sus propulsores.Después, Tomas Luceño,calcé con perspicacia intuitiva el alma del pueblo,y no en menor escala,López Silva compuso y dio a la escena joyas como *La Bevoltosa".bretón con su *Verben* ,f, Chueca y los dos Valverde^,son los músicos que calaron con mas sentida emoción en ellos,y en nuestros dias, Sorozabaí,que aprendió de ellos,llevó al pentagrama en "El manojo* y en "Don Manolito" aquella escuela. Por eso,al celebrar hiy en el teatro de Apolo el primar festejo con el que al sainete se honra, el publico que acudió a presenciarlo,vio en el revivir su corazón en algo,como el sainete, tan castizo y español.

\

Page 20: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

(tiÍM¡UH) 2 0

3«flor», ae . ioxl ta : l a a dar p r i n c i p i o la l e cc ión UéUUmlm, r ev i s t a pera la a u j e r , organizad* por Radl* Barcelona, bajo la d i ­recc ión de la e s c r i t o r a mercedes Eortuny y pa t roc inada por HOVEDADBS ¿OCH. ¿ l e sa de la on ivera idad , 6.

Page 21: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

Señora:vea en nue*tr-?s escapara tes algunos d~ nues t ros úl t imos modelos de t r a j e a al lo y ve t i l o s n iña para l a Primera Coauni^fia^.daá^e^Poch.Fid- ' mé Universidad 6» jr* \

t i t u -Comenz*m'- hoy n u e s t r a ses idn Radiofemina con l a r4KUacÍdn del cus lado "Indaoi^idn" o r i g i n a l de Juana Garcia OrAzco»

Juana,eomc toda^ l a s t a r d a » , a l a ra en que e l so l decl inaba , en t rab id la-- pers ianas y se acornó a l a c a l l e •Estaba r ec i en arraglada»Por magia del a r ­t i f i c i o , aprendido t a l vez a lgo t a r d e , n o represen taba n i auohO menos, l o s t r e i n t a y cinco aaos que ya t e n i a ; pareo ia vent ia inco» Vin ía | 8 (en e l mismo b a r r i o y en l a misma casa en que naciera» A l l í hablan muerto sus padres y dos hermanos mayores • ASKNH* Quedaba e l l a , acompañada por una s í r v i e n t a , y a v i e j a , que jamas se a l e j ó de l a casa . Juana usaba aboya e: r^ugé y los p o l ­vos oca mas exageración que a n t e s ; también era mas r i sueña y ^i^¿jñ¿¿t#- 3 e

detenía s i n proponérse lo ,no solo en Ernes to , aquel muchachote'THufSIxfljxxxa-i. que l a miraba tímidamente con ojos de enamorado,sino tambltn en e l vecino de en f ren te , t an an t iguo como e l l a sá élfce*fto*M*±xau^^^ Cuando Juana asomaba su cabeza r e n e g r i d a e n t r e l a s pe r s i anas y d i r i g í a sus o j : s verdes a uno y o t ro lado de l a c a l l e , con esa n a t u r a l i d a d de quien gusta e x t a s i a r s e en l a b e l l e z a de Le t* rde ,C laud io , e l vecino d*> en f r en t e , asomaba l a e a l v a cabeza por l a a l t a ventana de su v i e j a casa» T entonces , con táj* movimiento saludaba a Juana oomo hacia todas l a s t a r d e s , en v e i n t e aftos de veeind&d»

Claudio, apegado a asa r u t i n a d^ todos lo© H a s y a una vida de soledad s i n o t r a preocupación fué é l cuidado de ?u madre, ya muy anciana,no había t en ido oporiuni lad le conocer una vida ma* var iada e i n t e r e san te» Al lado de su madre vid aparecer l a s primeras canas , l a s primeras arrugas del r o s t r o . AL . se l a ­mentaba de -cdmo se l e habían ido l o s años, en ur- v i u s in h o r i z o n t e s , e n t r e -l a s cua t ro paredes de su casa» Y s e n t í a un vacio i n t e r i o r que l e ensombrecía l a e x i s t e n c i a ; eoaprendia que t e n i a 'necesidad de un a f e c t o , porque e l d inero que habia guardado celosamente como un tesaro*eolo hab ía le servido para con­v e r t i r l o M un ¿.varo, en hfccer de e l , 3U ú n i c preocupación. Pensaba en La r s c iña , a l a cual habia f i s t o envejecer como é l , s i n a t r e v e r s e no solo a decla*X r a r l e eu aaor , aque l amor que l l evaba guardado en su pecho haoia muchos afio*, s ino s i q u i e r a una f ina atención* Claudio aque l l a t a r d e , sé l evan té del sofá y se apoyo en el marco de la ventana» Juana es taba mirando a l a c a l l e como tedas ¿as t a r d e s , F u b i e r a amelado b i*jár l a s e sca l e r a s rápidamente y d e c i r l e sus pensamientos y bas ta h b . r í e de amor» Pero se Sent ía t an v i e j o , t a n c o h i ­bido después de laber t r anou r r i do t a n t o tiempo» En aquel p rec iéo momento v id que l l egaba Ernes to ,aque l auohachote que miraba a Juana con ojos de ena«o r ado ,y que aquel d ia se hubia decidido a ace rca r se ha s t a el balean de e l l a pa ra hab la r l a» Claudio s i n t i d que su cor tean se conmovia y que una emoción no conocida h a s t a «ntoncee l e embargaba» Sus ojos se quedaron en l a pare ja que If t e n i a ¿eTante, dominado por l o s ce los que ofuscaban sus sent idos»! Qué t e r r i b , sensac ión sueva experimenté en todo su ser1¿Acaso comprendía por primera vez que amaba verdaderamente a Juana? ¿Por qjaé no l a habr ía hablado antes?» ¿Tal

por ego i smo? . . . J liana, momentos después, mí raba a l a c a l l e por donde se ha-a le jado Ernesto después de haber la hablado galantemente» El t imbre del

efono l a saca de su »e di t a e i á n ^ - í Claudio?-repuso e x t r a ñ a da.-Le sorprenderá Le hable por te lefono.¿Acaso no somos ant iguos v e c i n o s ? - S í , 3 Í . . . - ¿ B e co­

metido una imprudencia en l l amar l a? • • .-No;de ninguna manera;al cen t ra r lo .Nos hemos v i s t o t a n t o s ftfics,limitándonos a l saludo de c o r t e s í a » . . - E s verdad,Juan*i Y créame que lo deploro •-¿SI que?~Lc3 silos que se nos han pasado. * .Quiza los dds besos t en ido un poco de cu lpa . • .-¿Qué me qu ie re deoir?-¿No pene5 alguna vez que yo». .que yo» . .pod ía aaaria?rrírp sabrás, responder le .Pero ,¿quá l e ha de­c id ido a hablarme ahor£.,de e s t a manera t an inesperada 7 * *,~^o s e . . L a ver dad, no e e » . ^-Claudio éat I ioáin 3 por l a emccián-.Sus pa labras s a l í a n i n d e c i s a s , &p l a s , con acento nuevo ,cá l idas por la t e r n u r a que f l u í a de todo sn eár« -

¿No me responde ,Claudio?-8 i , J \ iane . Iscuchaba su voz,que no conocía..Le j u r o

vez b ia

que

n t a r d í a ya . ••Tai vez nunc e ama.Le i n t e r e s a más e l dinero,que es su pasa d i l l a . . . - i P o r favor , JuanaI6e equivoca .¿Cámc ha pensado en mi a v a r i c i a , e n mí c a J C - c u l o ? . • . - í l , s i n embargo,comprendía que era l a verdad.Su r o s t r o se torno pá l ido .Las pa lab ras de e l l a l e mort i f icaban cruelmente.-En ve in te saos he t e ­nido oportunidad le conocerlo,como usted a mi.**lf© piense jamás que e l dinero es l a ¿nica f e l i c i d a d . P i e n s e que también es necesa r io , l a o t r a f e l i c i d a d : l a del amor, la del hogar,1( le l o s s quer idos•••Ahora ,q ue ya no tenemos j u ­ventud, ahora que nues t ro s mejores años han t r a n s c u r r i d o ¡^üargcs , f r íos , ind i f£-renteB,que l a soledad y l a espera nos han hecho odiar l a vi , - cuerda de n i . . . I Oh,noI P r e f i e r e ' la juventud de Erne3to,porque á l me contag iara su o p t i ­mismo, su a l e g r í a , q u e t a n t a f a l t me hacen.A us ted le ha f a l t ado dec is ión y l e

Page 22: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

ha absorbido l a aca r i c i a» • • ! ahora, damas2 cdo ta rda ya,©a acuerda u i s f t d e l aor» Le r e p i t o que no puede ser» Pardóneme Claudio». . . - T colgando e l

a u r i c u l a r del t e le fono se quedó pensativa» Pensaba en Ernesto y ©a e l amor que 41 l a Infundia» No l legaba ta rde a su Tida,porque se s e n t í a iluminada como en o t ros años, cuando soñaba con e l novio que tardaba en l legar»»»

Acabamos de r a d i a r e l %*XXXX¿JÍXXZ.XXXZXX cuento t i t u l a d o "Indecis ión" o r i g i ­na l de Juana García Oroacó»

Dentro de nues t ra Sesión P t*míri&jr*i;i ti t el d*eco t i t u l a d o • •• • Señora: i n s i s t imos en que recuerde que nues t ros t a l l e r e s producen sismpr©

3to mas nuavo en guantes y monederos y a 3 iei©re« precios» V i s i t e n nuestro© ©acapárate©• Novedades Poch»Plaza Universidad 6 .

Notas de Ift moda» Tamos a dar hoy, a áu©stra© queridas radioyemte©,algunas ©ugerencia© an

l a e lecc ión de modas da primavera, basa das en los mxsuií* úl t imos modelos y diseños de l o s modistos norteamericanos,aunque convenientemente adaptadas * gusto español» En esenc ia , l a moda de primavera *ue despunta es una moda en l a cusí prevalece sobre e l genero, loa elementos qus jpadiari l lamar i&* cesor ios jee deci r monederos,guantes, c o l l a r e s , c l i p s , s o m b r e r o s , e t c » ^oda p e l i ­grosa y monótona para l a s que esperan todo de* ve s t i do , pu©É rev©' ,© l i ­neas del cuerpo; exige una gran e legancia na tu ra l y se v a r i a p r inc i aaat© en los detall©©» Pero s i n embargo,©era indudablemente una a estupenda pa­r a l a s que t i enen mas ingenio que dinero» ..L?* l i n e a de l o s ves t idos es escue­t a , por lo meno© l a da los norteamericano©» Conaíete ©u seguir estrechamente e l cuerpo,redondeando l a ba ta con un escote ovalado y u^ngas que son apenca l a continuación del canead» Satos ves t idos bás i cos , que pueden r e a l i z a r s e con menos de dos metro© de t e l a , s e usan p r i ao ipa laan ta para v e s t i r , es decir de t a rda y de ñocha, var-ándelos con delantero® floreados que hacen juego co~ l a r e d e c i l l a del p e l o , lazos de gasas de colores ,guantes f loreados haciendo juego con un chai frunciendo sobre l a s caderas , j f iaquet i tae de *xf&**x¿amsa. t e l a e s c o c e s a , e t c » , e t c . Los t r a j e s s a s t r a c l a s i c o s , dejaran lug?ir a l o s ue f a n t a s í a con mía chaquet i ta sumamente en t a l l ada y formando p i c o , ade lante o a t rás» El color ido aa anuncia muy s u t i l » Tabaco y b l a n c o , l i a d o y negro, diseño negro sobre fondo p a s t e l , h e aquí t r e s combinaciones preferida©» En cuanto a l o s sombreros, muchos no son sino grandes moño© o volados de piqué que s i e n t a n muy bien,dando una sensación muy f re sca , vonque es prec iso tabor los l l e v a r con gracia» Se ven también una in f in idad de accesor ios t e j i d o s a mano y muchos nuevos cue l los ,pecharas ,echarpes y ¿ñoños d^ l e n c e r í a vaporo­so©, que r equ ie ren poco género» Ademas se emplean mucho a l cuero color n a t u ­r a l y «2 ch- r o l negro como mate r i a l para esos accesorio© y como nota para vestido©» La mu;er,ags»Ó8«¡&*a^^ una reacción a l a gue r r a ,u sa^ ¿O© tocados mas fr ivolo»,mas femeninos a inconsecuentes,abundando l a s a a n t i l — l a e f i o r e s . f r u t a s y plumas» Lo que se usa menos aon loa velo© flotando sobra l a cara» He aquí pues unas ou-r-ntae» notas y sugerencias sobre l a no da ae pri­mavera que n u e s t r a ! querida© r ad ioyen t e s , pueden tener muy en cuenta»

Dentro de nues t ra ses ión Ral i afemina vamos a rad ia r ©1 disco t i t ú l a l o » . •

Señora:chaquetas y abr igos p i e l , renard©,martas y todc* clase de pie les»Im-por t an tee descuentos por f in de temporada. Novedades Poch»Plaza 0aiv©r©idfcd€

Consultor! 0 Femenino» Conchita Buxeda,d-- Bar caloña,me esc r ibe asa extensa car ta y ent re

©as ¡LB dice:Querida ©©ñora: haca ya mucho tiempo que estoy» ana lando p©©tañas l a r g a s y ©spesas,por cuyo motivo,hx^»xa¿¥ifikístarxtt©3Epí5íptla*, on . am ga me indicó que frotándome©las cada día con t i n t u r a de lodo,podría l o g r a r mi deseo.Efectivamente,empece ese constante t r aba jo ,pe ro rebajándolo ©on agua;desgraciadamente l l evé a cabo e s t a labor durante alguno© meses y como es n a t u r a l , l a s pes tañas se me fueron cayendo hasta e l estremo de que ez»rbJ0 derecho,has ta observé un c l a ro ,po r l o que procedí a l t r a tamien to nuevo del a c e i t e de r i c i n o , * » * siguiéndolo también durante algunos BU .Como e l ol~-r o no se poblaba,*a«aaxxi««ixá¿ayaáa pasados unos años,»© corta l a s p e s t a ­ñas y logra que desaparec iera .Paro como actanimante sa me oaen,hace unas ©••* aanas que me las he vue l to a corta©,© mejor d icho.a d©apuntármelas,efeotuándl dolo cuando la luna empieza a crecer •La agradecer ía ,señora,me ind ica ra a i en esa época lunar ©a cuando labe precederse a e s t a operación,y s i desde al primar d ía ,pues nada consigo,por lo que la ruego me recomiende e l t r e aH %2*,Z<** dsbó adoptar .Le Incluyo loe oorreapondientea ©ello para que me con-»9©w**Qliérlda amiga:Me extraña e s t a d i t i o a i i t io ion de que l a c *>x ca r t a ,pues diar iamente se indica que la© contes taciones de es te soaeultOl son solo p:^r Radio .Así , pues, pas:- & hacerlo»Veo .. ©©cabro,la© oo que U*

Page 23: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

heoho para lograr tener las pestañas largas y espesas,aunque con resul tado negat ivo. Aquel.! Alga que la re comen dá l a t i n t u r a de iodo, sin duda la quería mal.Pudo usted habares quedado olagajlo mejor que logrS fuá quedarse poco -poco sin las pestañas,como la ocurrió.Ka adelante,déjese de hacer nacía y .as­nos en l a época lunar,come dice,pues le ilnioo que logrará eé perder e l tiempo y l a paoienoia#pues no creo que la luna se mata en esos menesteres .Voy a raco mandarle una formula,ya probada,con resul tados maravillosos,que laaiaoabrará, por las pestañas f inas , la rga? y espesas,que logrará tener en muy poco tiempo de seguir empleándola.Es eetH:va3elina,5 gramoa;aceite de r i c i n o , * gramos; ácido gil ioo,medió gramoK 7 esencia de lavaada,4 gotas»Untase con este p re ­parado todas l a s noches,teniendo cuidado que no le eñtjre tro y ya ver S cámc a l f in logra sus deseos,mi encantadora amiguita»

Mari Luz, i* Barcelona,me Ins i s t e en que l a conteste de nuevo a su pe t ic ión h^cha en su primera carta ,en l a que decía textualmente:Yo,señora,tengo 13 años y siempre me han sudado las manos .Ha pjrófcado con muchas cosas,pero s in xeeultado.Usted no sabe la a legr ía que tendrá el día que pueda poner fin a

. mal«Por eso he pensado *n su inagotable jcxaxaxsix bond ?ara rogarle me de algún reme lio.También desearía tener e l cu t i s fino,pues como e l mío es muy seco,con e l fr ió,especialmente,tengo siempre la cara como córtela.¿Quá me aconseja usted?Simpatica niña,comprendo su desesperación y voy a darla un remedio ideal que la l i b r a r á de esa tramspiracien contlnua.Haga ptaparar a s ­ta foimula en l a farmaola y áse la en fr icciones dos o t r e s veces a l d í a : b á l ­samo del ^eru,un gramo;hidrato de d o r a l , 5 gramos y alcohol absoluto, 100 gra -mascara su cu t í s seco he aquí una macrnffica fdraulá:3 molina,30 gr r,moa;acei~ te :le almendra;? dulces, 10 gramos;gli cerina,15 gramosjagua oxigenada, 15 g ra -mos;b5rax,l gramo y t i n t u r a de benjuí ,5 gramos .TfeeBfuñ par de veces as ta loción,dejándola secar .sx&xxxixxxsxx Y quedo a sus grátaa friones»

A Matilde Baairesc.Barcí *i Pobre pequeña!No se desespere ni safra de ase modo,porque juaga que fea dejado da eutarlvese muchacho a l que»tanto qu ie re . Creo que eón suposiciones de usted infur is,pues reconoce que I I es bueno, amable y digno.iCómo es posible que v dejado d* amarla,sin motivo alguno? Sea o p t i m i s t a . í l la amará,no lo dude,pues a l pareoerexiate entre ustedes una gr f inidad en todo.kevante su eap í r i tu .^e ro suprima las quejas que por lo / que veo le da constantemente.Transija.No le vigileüSobrepdnfaae y t r á t a l a conX invariable .feoto,con sumisión.Y ya verá como él ,que es tan buenar,termina elevándola en e l a l t a r de BU oorasdn ?ara éU '¿»J»sf se lo leseo,mi siiapá* t í x . . ifia»

Safioyapara equ-*r~^ oo&pletee le primera CéwQnlQri>Wo?edadea £doh»Flaza Uni-r e ldad ,6 . ferainamoe hoy ntieatra ??3^n ¿tadlofáad&a,«adiando e l disco t i t u l a d o . . .

Page 24: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

añora, s e ñ o r i t a : ri estos terminado por hoy nues t ra 8*0ai6x1 fcadicf Aniña, r e v i s t a para la mujer, d i r i g i d a por la e s c r i t o r a Mercedes i^ortuny y l a t roc inada por NOVEDADES POGH. .fiaza de la Universidad, 6, cesa que recomen damos muy especialmente a laa señoras»

Page 25: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

- 1 -

SOXHXk MARCHA; fuerte unos momentos ñ^

LOCUTORA Recortes de Prensa* fantasía de iaageneaf pedíales, por Antonio Losada»

*.

SONIDO: MARCHA UNOS MOMENTOS y GONGS

Locutora: Buenas tardes señores radioyentes... Ya está aquí Recortes de Prensa| por lo tanto vamos a comenzar... Empezaremos ha­blando de...de eso*«.del principio, porque es lógico que las cosas no se empiecen por el final... Acerca de la teoría de comenzar una emisión... (*T CERCA DEL iQCRO* COMO SI HABLARA EN SECRETO) ?Donde esta Gerardo? Busquenle*.• (TRANSICIÓN) Como decía... un espectáculo de radio puede conenzar de iver sas maneras; con música, saludando al publico, con un golpe ~ de gong... (APART^ Pronto*.. No sé que mas decir . • .

Locutor: Hola»..Buenas tardes Enriqueta... Crei no llegar a tiempo. Ab/ $ue dinámico soy*../que dinámico soy**.

Locutora: ?Que hace usted*..?

. *

SONIDO: SUENA LA UARCHA DE PRINCIPIO

Locutora: Quite.../quite de ahí...

Locutor: Pero*.«la marcha de los Recortes*..

Locutora: Que marcha, ni que fuga, ni que niño muerto... Hace unos mina** tos estoy hablando yo sola...Sólitat disertandosobre el tema*

Locutor:

Locutora:

Locutor:

Locutora:

Locutor:

•CINCUENTA MANERAS DB COMENZAR UNA EMISIÓN • * . 7 llega usted como una tromba, con retraso y comete la torpeza de poner otra rez la marcha... .** — — * - « . - _ . .

La pido perdón . . . ?Que disco estamos radiando ahora?

Ninguno...Y ademas, e s ta abierto e l micrófono, habrán escucha " # # #La culpa es suya. . .No olvide que*** ... **

?Mia? Enseguida va usted a pedir disculpas por su tardanza. . .

?Yo? / A t r e v i d o * * . / Locos aquí esperándole*. . Losada, l a sefio» t i a Angeles , yo* . .Por menos de una pesta nos tiramos todos «1 anulo a l s u e l o . • • , . . .

- / d e s e s p e r a d o s . . / Señores radioyentes*. .Les ruego perdonen e s t e c i sco radioToni co aue acabo de armar, p e r o . . . es toy seguro Irán a d isculpar-"

juida* Los cabal leros porque se harán carao de mi sltin c i ó n . . . l a s señoritas» porque comprenderán c í o n . . . JAS s e ñ o r i t a s , porque comprenderán mi emoción. . . jua culpa de todo la t i ene una mujer: mi n o r i a . . . Estibamos hablan^ do en l a puerta. ..Hablábamos de• . .de e so . Se eso que hablan siempre l o s n o v i o s . . . «Que n a r i c i t a mas l inda t i e n e s . . . Y tu t i enes unos o j i t o s como dos c i e l o s . * , y una boquita de rosa e t c * t £ t c . ,

Page 26: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

«•2» (6/*/M) 2€

Locutora: Ah/*pero*..?tiene Usted novia? ?Ya ya sabe usted s i reúne condiciones para casarse?

Locutor: Reúno la condición principal: ser soltero*

Locutora: JTo b a s t a . . . En e l mundo entero se hacen interesantes encuestas para averiguar previamente la fel icidad matrimonial*

Locutor: ?Y yo que sé s i ai mujer será de las que se hacen las tifias solo para recibir "cariñosámente11 al «árido cuando l lega tar de?

Locutora: ?Y qué sabe e l la s i será usted un esposo f i e l?

Locutor: La que se dase conmigo podrá saber siempre mi paradero..*Coneo tando la radio*

Locutora: Antes de dar un paso tan ser io , es'preciso pensarlo bien* 0 SECULO ILUSTRADO, de Lisboa se ha puesto a l servicie de t o ­dos los novios portugueses y l e s invita a hacer un examen de conciencia antes de i r a l altar*

Locutor: Y qué deben preguntarse.. . ?Ha leido las hazañas de OuzQan e l Grande"; para coabatir eficazmente a l a suegra? ?Te gústemelas tor i l l a s quemadas? Sabes prepárate e l desayuno? ?Te agrada i r a l cine aunque no tengas ganas. . .

Locutora: Basta«f* bas ta . . . Son s i e t e las' preguntas del exameh* SI no» vio que pensando seriamente cada una de e l las acierta a contés tar afirmativamente* desde luego* esta en condiciones de casar se*

Locutor: Primera* ?Ganas tres mil pesetas a l mes? No* lío pe puede casar Segunda* ?Has encontrado un piso céntrico? No* Tengo que v iv ir

' en La Floresta. Taaqpoco* No me caso*

Locutora: No . . . Las preguntas son mucho mas serias* Anótelas usted y por l a nochey piense detenidamente en cada una*.. PRIMERA: ?LE GUSTA DE VERDAD LA MUJER CON qUXXff QUIERE CASARSE?

Locutor: Por algo es mi novia**.

Locutora: No*.«Podría ser su novia, pensando en e l capital de sus papas* SEGUIDA: ?TIENE COSTUMBRE DE LLAMARLA POR EL DIMINUTIVO DE SU 1ÍGI4BRE PROPIO?

Locutor: Mi novia defcio presentar una demanda judicial a su padrino* La bautizó con e l noafore de Sisehunda. Yo la llamo: BUIEDITA*

Locutora: ISala s « ü a l . . . Excesivo carino* Los mimos debe guardarlos par» ttas tarde. Una vea casados. TERCERA PREGUNTA: ?Es umted incapaz de estar un dia entero enfadado con su novia?

Locutor: Un dia entero, veinticuatro horas*..

Locutora* Exacto, s i señor . . . Mil cuatrocientos cuarenta minutos*

Locutor: In^osible. Me parece una eternidad. Una conftna*

Locutora: ¿fcgnif i co . Ello demuestra que no es usted rene oro-

Page 27: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

-3- f(ÉN*W)

Locutora: CUARTA PREGIÜTTA: ?ACOSTUMBRA USTED A VERSE Y A HABLAR CON SU mvzk TODOS LOS DÍAS? QUIETA: ?ES USTED INCAPAZ DE DEJAR DE I R A I A CITA CON ELLA POR IR AL CASE O AL CINE CON SUS AMIGOS? SEXTA PREGUNTA: SI POR IUERZA HAYOR, no puede us t ed a c u d i r , l a a r l e a oon an te lac ión?

Locutor: La aviso todos l o s d i a s . . .

Locutors : Eso s i g n i f i c a . • •

Locutorf Nof p e r d ó n . . . Quise d e c i r q u e . . . s i e m p r e . . . e n estos ca sos , l a lly/io p o r . . . p o r e l e s o . Por e l t e l e fono .

Locutara : Tiene costumbre de o f recer a su ncvia f l o r e s , bonbones o cua l qu íe r o t r o regalo?

Locutor: ?De que o t rn T o n » oe comprendería que p i d i e s e amiento de *3uel_ do cada' senara? Prometo pensar seriamente l* i s i e t e p r e g u n t a s . Si l a s a c i e r t o e l domingof as m i l e l l u n e s . . .

Locutora: No hay "bástante. •• Esas preguntas son l a s del noviazgo. Ahoía f a l t a n l a i que corresponden a l hoiábre casado. Puede us ted c a ­s a r s e , pero no sal) ene A s i su mujer será dichoyo. Lo a v i r i g u a -reíaos también.

SONIDO: HJSICA FUERTE UNOS MOMENTOS x i lo fón MÚSICA

Locutora: ACTUALIDADES MUSICALES.

Locutor: ?Sabia us ted que Leopoldo Stokowsky, ya no es d i r e c t o r de la* Orquesta Sinfónica de P l l a d e l f i a ? Dejo l a orques ta de sus gran^ des t r i u n f o s y ha formado o t r a por su cuen ta , in tegrada por elementos j ó v e n e s , co¿?ipletómente desconocidos . (GONG)

Locutora: Cunde e£ pánico e n t t e los d i r i g e n t e s de l a s casas americanas de d i s c o s , ya que l a s productoras eine?¿*> t o g r a f i c a s de Ho l ly ­wood impresionaran por su c u e n t a ' l o s fragmentos de sus p e l í c u ­l a s y l a s voces de l o s a r t i s t a s que t ienen en exc lu s iva . Comen, zara" l a ICétro Goldwyn con una s e r i é de d i scos a cargo de Toxmj Dorsay, J a n e t ifouDonald, Judy Garland, *¿arta Eggerth y Nelson Eddy. (GONG)

Locutor: En e l -Manhattan Center j de Nueva York, se lia celebrado un con c i e r t o ffllrcto que de j a r a asombrados y escandal izados a muchos'^ r u t i n a r i o s . An^e s e i s mil pe r sonas , una orques ta s in fónica ha i n t e r p r e t a d o e l conc i e r to de Mcsar t , cuyos so los de c l a r i n e t e " es taban a cargo de Benny Goodman. La segunda p a r t e de programa" c o n s i s t i ó exclusivamente en encogidos nuraeros de música moderna Los c r í t i c o s m&£ ex igen tes han reconocido e l i n t e r é s y p e r f e c ­t a i n t e r p r e t a c i ó n de e s t a velada musica l . (GONG)

Locutora: Recortes de p r e n s a dá l a bienvenida a Dor i t E r e y s l e r l a g e n t i l e s t r e l l a de SANGRE VTEtJESA, que ha l legado e s t a semana a Ba r ­c e l o n a . 4 GONG)

Locutor" Se c a l c u l a que Tino R03SÍ es e l "cantante que mas d iscos ha inw-presionado en l o s úl t imos cinco años . (GONG)

SONIDO: MÚSICA FJERTE MOMENTOS x i lo fón MÚSICA

Page 28: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

Locutora: Lea us ted e s t e pe r iód ico* .*

Locutor: Atua a a t a . . « a t a a ñor che t i a j a . . . a ñ a tafia.••(HABLA £N CAiZELOS UHOS I*)I¡E3T0G# LDEGO, WY SÜRPREl&IDO) / C a r a t f b a ^ /Es sorprenden te .» .

Locutora* Siga , s i g a . . .

Locutor: Ich c r a i n i g wonzer mar t an . . • (CAMELOS) Oh/ A no se r porque lo l e o | no le c r e o . . .

Locutora* Hi yo..."'?ITsted se inaagina. . . ?Cómo es pos ib le que se de publ ic idad a un asunto de e s t a Índole? Lea a h í . . . a q u í . . . a l f i n a l . . .

Locutor: Lainen warlcar tu ra f o n z a . . . (CAifi£L03) En Grecia publ ican esto?

Locutora: ^a ve u s t e d . . . Asoiübroao.

Locutor: Quizas lo ha l e ido zsal, p e r o . . .

Locutora: /Que v a / Estupendamente• lio le ha entendido alagan g r i ego , que 33 lo que yo quer ía para e v i t a r l e un d i sgus to .

Locutor: Y después de tan tos a ñ o s . . . / ^ u e n o t i c i a / ?Y que va us ted

a hacer con es ta per iódico?

Locutora: Voy a quemarlo.

Locutor: Buena i d e a . Sigamos con o t ro s R e c o r t e s . . .

Locutora* ?Y no c ree us ted que a l o s señores rad ioyentes l e s i n t e r e s a r l a

l a n o t i c i a ? P r u e b e . . .

Locutor: S e ñ o r e s . . . ? u s t e d e s se bañan?

Locutora: ¡ ía tural&cnte . • . 3 iga .

Locutor: Ustedes se bafiai;.. .en bañera . ?£¿ue piensan cuando es tán en la bañera?

Locutora: Depende... Si el agua esta deusiádo íria...o demasiado callen «o...

Locutor: ?Y no se l e s ha ocurr ido pencar alguna vez, quien fué e l inven t o r de l a bañera? Ahora r e s u l t a que l o s herederos del ' inven*» t o r de l a bañera haix demandado al inven úr de l a bañera , porque r e s u l t a que e l inventor no I- i nven tó .

Locutora: Yo creo que lav&xae no es un invento en nía idea l ó g i c a .

Locutor: Pero olvida usted que Lace unos años se lavaban con t r a j e de b a ñ o . . . Ademas, no se l a s de us t ed de l i s t a . . . ? s e l a hubie ra ocurr ido inven ta r un r e c i p i e n t e para meterse dentro? Alguien tuvo que se r e l priaea> e x p e n s a r l o . . • Ese señor fué e l i nven­t o r .

Locutora: fKo d i jo ugtteá que e l inventor no la inventó?

Locutor: C i . . .Po rque e l inventor inventó a l inventor •

Page 29: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

• * - (f6{H/MM) ¿S

Locutora: ?$uiere usted pasarnos la versión doblada en español? No im­portan I03 corteo ni el dialoco desfigurado, pero*••/a ver si nos enterábaos/

Locutor; El mundo paso mil ochocientos cuarenta y dos años sin lavarsef fecha en "que fue inventada la primera "bañera por un tal Men-cken ciudadana americano que vivia en Cincinnati, Ohio* El dia de Navidad invfcitó a sus amigos a que probaran la tina que habla ideado*..No solo se negaron sino que ellos y todo el gua blo le llamaron loco...

Locutora; Los medie nes eutuú

Locutor;

oc de Filadelfia, Boston, Harford y otras demarcado i«ron el oa»o e hicieron una legislación adversa..*~"

Locutura

Entonces Jíencken, teniendo por su repu tac ión declaró que l a idea no e ra s u y a . . . El inven to r de l a b a j e r a era tfM t a l Adam Thonpson de Chicago* Ei&pasó a c r e a r una personal idad a l imagl_ n a r i o Thompson, s in tener en ementa que v i v i a en Chicago un reftor llamado exactamente igual*

. 1 asunto no hfciera tenido o t r a resonancia* •* P a n todos , e l i nven to r de l a bañeía fué Adán Tho*ap30n, pero n É he rede ros , .^1 l e e r en l a prensa que Ion lii.los de lonchen revelaban a l o s pe r iód icos t o l a la verdad, l e s han presentado una demanda j u d i c i a l *

Calcule us ted e l r id icu lo '*» . Todas sus SVitftaáM no ha r í an rías que d e c i r l e s , •• *De manera que vues t ro abuelo no fué el" i n v e n t o r , . , * Y d i spues tos a "venerar l a cenor ia de su antepa sado no solo han denunciado l a difmacion de que han sido o b j e ­to po r p a r t e de l o s Kencken, sino que aseugran que THQU30N fué e l verdadero i n v e n t o r , presentando a l o s ¿mapiiaa el primer modelo de t i na que e x i s t i ó en e l mundo,

SOITIDO; ItJSICA KTERSB M01!E1TTOS x i lo fón 15JSICA rUEHTE

Locutora; ?Hay algo mas hermosB que lasr madrinas de f i e r r a ? E l soldado r e c i b e con emoción l a s c a r t a » de una b e l l a desconoc ida . . .En t re

Loctor ;

Locutor:

an&os se crea un a f e c t o , ttn&* aBls tad* . .4*8 tarde una eran com p e n e t r a c i ó n . . . Luego/'empieza a despuntar wl anor . Y d ia t ras" ' d i a c rece l a esperanza, la i l u s i ó n , e l anhe lo* . .

No haga us ted mas nove la , porque una madrina de guerra es algo tan encantador como p e l i g r o s o * . . En Oklahoma, l o s cade tes de l a e scue la de aviac ión m i l i t a r r e c i b í a n todos correspondencia de un pensionado de s eño r i t a s*

Locutora; Y b i e n * . . ?no cree uuted que es maravi l loso e l que unes mucha

Locutor;

i Dien*.. CUQ cree utitsa que rs fi.?,rp.Ti.i.!0 50 e¿ que uiw.5 chan distraigan sus estudios para escribir una carta y*

/Si.*/ /Magnifico/ Jfegniíico para los cadetes solteros, slnem varga par-?, l^s casadog era asa tatplicaoión* Aj radable para ellos; deplorable pare sus tapaaas**, l^r,&* lxt*ge, en Mal de una ocasión, se dio el caso de que una señorita del pensionado distraiá de sus ocupaciones al hombre casado*..

Locutora; Esas no son madrinas de guerra; son vampiresas de guerra*.•

Page 30: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

Locutor: Pero loa d i r ec to re» del pensionado han encontrado ya l a so lu ­ción* En l o s dormitor ios de l a s s eño r i t a s se lia colocado una l i s t a con los nombres de todos los cadetes casados a quienes no pueden e s c r i b i r . Cuando alguno se d i v o r c i a , iaarcan a l lado una cruz azu l que s i g n i f i c a : LIBBE.

Locutora: Como lo s t ax i s* Y*••/ todas a él/

SONIDO; MÚSICA SVEREE UNOS MOMENTOS xi lofón ¿«JSICA

Locutor: la tengo escogido e l regalo que voy a hace r l a "él Ale de n santo de u s t e d . . . &e algo re lacionado con descanso . • .

Locutora: ?Una butaca?

Locutor: Cerqui ta , c e r q u i t a . . .

Locutora: Un sofá*

Locutor* Se querría... pero voy a dec í r se lo* Le r ega la rá un lecho p l e g a ­b l e , ul tüao acuc io .

Locutora: Poco i n t e r e s a n t e . Tenro en rol catsa dos s o b r a n t e c . . .

Locutor: Pero no *on cablas de o f i c i n a .

Locutora: / f ó t u r a í m e n t e / No va uoted a p r e t r qw Tonga a dorador a l a r a d i o . . •

Locutor: Sin embargo, un i r l andés ha conseguido l a pa téa t e de lrsencién a un lecho p legable que se acopla a l a a taa d£ t r a b a j a • • Es «agnifico* * í i r e . . . lfc'VíV< me.tr $0* iaüaoSs aqu í , donde habla»** fiiSJpl*, usted a l l a d o , acopla l a cana. Cuando es t á am fá&a de dar anuncien, d i ce : Radiadle» ttttagga de la« operas de TTagner y echa us ted una a l e a t e c i t a que*. .

Locutora: No l e o r e o . . . No es pos ib l e que inventen cocas para c r e a r h o l ^ g a b a n e s . . .

. *. *»

Locutor: No me deja usted t e r m i n a r . . . Es tas castas han siele Ideadas por razones de gue r r a . En. duchas f ab r i cas de m a t e r i a l , cuyo ho ra r io impide a l o s obreros t r a s l a d a r s e a dorrair a aun canas t aeran i n s t a l a d a s e s to s l e c h o s . . .

Locutora: Que ofrecen un gra re p e l i g r o . Guando m u i lo esperan l e s en­cont raran a~ todos durad^ndo, dando por srreuna 2 habian con&n-dtido la oaflfc con 1« mesa*

SONIDO: MÚSICA FUERTE UNOS «üWIITüfl x i lofón -&Í3I0A

Locutor; Se fea» declarado on huelga la3 obreras ¿«3 lv - a a t i l l a r o a de Yan-jouver.. •

Locutora: Y l a s ap?.audo; y l a s f e l i c i t o y l a s doy mi enhorabuena. Coxao todas Tis ten ^ífloao", Xlévan gorra y fncil\*enta zn l a s puede confundir con un hombre, ^auchos han ol- tdado e l tr^.to que aereeen coao señoras .

Page 31: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

•7- (t6ÍW/^í)3

locutor^ Comprenda usted que construir "barcos con un "mono* de fantasía* . casi de revista*; con aplicaciones de florea, cintas y &fEBM+** Llevando en la cabeza un elegante tocado; y en los pies unos * topolinos ultramodernos*»«No me parece el conjunto laas apropia do, si tenemos en cuenta que el trabajo es sucio y vulgar*

Locutora* Sep.or ralo".. .?Y que tiene que ver la ingeniería con la noque-• tería? Vna mujer en" sienipre una mujer* Y eso es lo que quiso demostrar tina obrera de los astilleros de Vancouver* Se presen tó al trabajo con un elegante conjunto, muy llana ti vo y "visto*"" so... Los directores la despidieron* Entre Mergos, poleas, barcos, maquinaria, "grabas y aceites,'una chica wcaulco con vestrari? de película, era Bastante para di• traer s los cabe* lloros*••

Locutor• Y entonces" toda^ las obrerar se declararon en huelga en señal de protesta* Le que presidía el manifiesto hizo la siguiente declaración:

Locutora: *No podemos de ja r que un acto de e,?,ta na tu ra leza pase s i n l a asas vi.va oposición per nues t r a p a r t e # Bear* cua les sean l a s c i r c u n s t a n c i a s , no es p o s i b l e que l a «n je r renuncie a l ' n a n p rec iado de toaos BVL* derecho? que ep e l de tmra t u s a r a l hombre*

Locutor: Las mecanógrafa i* que hayan escuchado e s t a información," ifiañana se p re sen ta rán a l t rabado con t r a j e de noche y una capa de Mrenards p l a t i n é * *

Locutora: ün aplauso para l a s féxnlnas*». (APLAUDE)

SOHIDC: MTS10A yíHRISi x i lo fón ¿ÜXXOA WJBRg*»

Lo cu t o r a ; L¿ VIDA í>N BK0KA

Locutor : Lo ene ha pensado J a l t t t t * e s t a sernas :

Locutora: HEE&Q KSWWXACtttO EL DE LA IXJRS, PERO A JfiTCTIOn, X* NIíJVB . USS BKJA SHIOS - (gong. )

Locutor :

Locutora Locutor1

Locutor: Loeutora ;

*

icutor* •

•cutera: *mt*r ;

Vaya un f r i ó hace en es ta c á r c e l . Y pensar que por una l e t r a nada zaas estamos t i r i t a n d o . ?como? ?por una l e t r a ? Sí en ve* de hacer una e s t a f a , huM«ra*ios hecho una es t t t fa , no es tar íamos t i r i t a n d o • (f30ííG)

Secreto de confesión* Acuitoiae, p^clre, de que rae agrada *&ucho que me llamen hermosa, TXs es to pecado? Si h i j a mi* . >ío se deba fonentar l a Btonttr** (GOJTG)

?^ue c a r á c t e r t i e n e su esposa? M*y i igual. ¿ieíanre i n s o p o r t a b l e , (OOWGf)

EMBOE MÚSICA JUERTE HOS MQÍÍKWTOS

>cutora* Curiosidades de recortes de Prensa: CONTRASTES Y OOMPARACIOUBS

Page 32: C&MKM) J RADIO BARCELONA · 2008. 10. 23. · C&MKM) J RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMIUGO 8h.l5 8h.30 8H.40 9h.~ 10h.~ iOñ.30 > 12h.— 12h*05

Locutor: SEKEJHIA DE SBHUBERT. Van a escuchar la üsteden a l imi tánea sen;. t e , i n t e r p r e t a d a por Marta Sg^s r th y Diana D u r M n . . . Cada una con n tiitfbre de voz p e c u l i a r , en un idioifa d i s t i n t o y en un e s t i l o c o l l e t a m e n t e o p u e s t o . . .

Locutora ; ?A cua l de l a s doa p r e f i e r e Uíited?

SOiíIDO: itJSttCA SUERTB

Locutora: Con afita'~Curio«ji~v'' lfeurle&la c o n t r a t e * f eoMpsiííbienes, hrín I t 'enainada Ion Recorten de Prensa por h ton l e Leu /¿¿aperando

hayan r ido de?, agrade da u«t*A©*t nos defrpt<U»o¿hasta e l prorda domingo «i x)los q u i e r e . A mis o rdenes . • • Recorten de Pren*«.

ÉOM Y Vt&CUA