20
CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I INGLÉS 1. What is the correct tittle that is given to these people in this situation? Christian Guzman and Evelyn Ponce got married yesterday, now they are Mr. and Mrs. _________. A) Ponce B) Guzman Ponce C) Guzman D) Ponce Guzman E) Anyone 2. Choose the correct form of the verb, remember simple present: He likes to manage the affairs of a company or business. He ________ to be a Manager. A) wanted B) wants C) want D) wantes E) Anyone 3. Complete the sentence use the correct form of likes or dislikes: He _____________ work in the restaurant (+++) A) am keen on B) are keen on C) is keen on D) `m tired of E) can`t stand 4. Complete the sentence with the correct object pronoun Sara give a present to Paul and Sam. Sara give a present to __________. A) her B) his C) them D) me E) you 5. Choose the correct form of the verb in simple past to complete: She ____ a big house for her family. A) buy B) buys C) bought D) buyed E) Anyone

CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

CLAVE RESPUESTAS – SIMULACRO I INGLÉS 1. What is the correct tittle that is given to these people in this situation? Christian Guzman and Evelyn Ponce got married yesterday, now they are Mr. and Mrs.

_________. A) Ponce B) Guzman Ponce C) Guzman D) Ponce Guzman E) Anyone 2. Choose the correct form of the verb, remember simple present: He likes to manage the affairs of a company or business. He ________ to be a Manager. A) wanted B) wants C) want D) wantes E) Anyone 3. Complete the sentence use the correct form of likes or dislikes: He _____________ work in the restaurant (+++) A) am keen on B) are keen on C) is keen on D) `m tired of E) can`t stand 4. Complete the sentence with the correct object pronoun Sara give a present to Paul and Sam. Sara give a present to __________. A) her B) his C) them D) me E) you 5. Choose the correct form of the verb in simple past to complete: She ____ a big house for her family. A) buy B) buys C) bought D) buyed E) Anyone

Page 2: CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

6. Choose the correct alternative to complete the sentence ( use wish for…) She_______, she ___________ (spend) more time with her family A) wish- could spend B) wishes – could spent C) wishes – could spend D) wish – could spent E) Anyone 7. Use the correct preposition of movement to complete the sentence. The thief jumped ______ the window. A) over B) along C) pass D) out of E) Anyone

Page 3: CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

ARTIMÉTICA 1. En un país africano, la inflación en el mes de septiembre fue del 10 % y la inflación en el mes

de octubre, 5 %. ¿Cuál es la inflación acumulada durante estos dos meses? A)10% B)15,5% C)10% D)15% E) 11,5% 2. Determina: a × b

A)1408 B)1405 C)1403 D)1400 E)1041 3. Si “m” es a “n” como 5 es a 3 y “n” es a “p” como 4 es a 7,determina la relación de “m” y “p”. A)20/21 B)20/18 C)20/15 D)20/19 E)21/20

4. A)16 B)15 C) 14 D)12 E)10 5. Se tienen 60 L de una mezcla de vino y agua en la relación de 3 a 2. Si se extraen 20 L de

la mezcla, ¿cuántos litros de agua quedan? A)14L B)10L C)17L D)16L E)11L 6. Si A es la tercera diferencial de 42 y 30, mientras que B es la cuarta proporcional de 35; 21

y 10, halle la media diferencial de A y B. A)12 B)16 C)13 D)11 E)10 7. Repentinamente, Alicia sale embarazada y su peso aumentó en un 20 % al terminar los 9

meses de gestación. ¿Cuánto pesaba inicialmente si hoy pesa 90 kg? A)75 B)85 C)55 D)65 E)70

Page 4: CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

GEOMETRÍA

1. El complemento de un ángulo es igual al suplemento de otro ángulo. Si la suma de las medidas de dichos ángulos es 130°, hallar la medida del menor ángulo. A)20 B)14 C) 15 D)16 E)17

2. En la figura calcular “x”, si

21 L // L .

A)19 B)30 C)20 D)24 E)21 3. Calcular “x”. A)21 B)44 C)45 D)20 E)43 4. Calcula “x”

A)40 B)30 C)20 D)60 E)25

120°

°

D

B

C A

Page 5: CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

5. Calcular la longitud de la ceviana "BF ". si AC = 8 cm.

A)4cm B)3cm C)2cm D)1cm E) 4cm 6. “P”es un punto interior de un triángulo ABC, si AB=5 ,BC=6 y AC=7.calcular el máximo valor

entero de: PA+PB+PC . A)11 B)12 C)18 D)15 E) 17 7. En un triángulo ABC, recto en B , se traza la altura BH y la bisectriz BD del ángulo HBC ,tal

que AB=7 y AC=10 .hallar DC. A)1 B)2 C)3 D)5 E) 7

Page 6: CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

CLAVE DE RESPUESTAS ÁLGEBRA 1. Calcular:

-1-2-49A = 27 a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

2. Simplificar:

2 2

2

2 2

n n

n

n n

10 - 6T =

25 -15

a) 0,2 b) 0,4 c) 0,6 d) 0,8e) 1,4 3. Efectuar: E = (x + y - 2)2 + (x + y + 3)2 – 2(x + y)2 - 13 a) -4(x + y) b) 6(x + y) c) 2(x + y) d) -4 e) xy 4. Calcular E:

32

23

x

1

x

1xxE +++=

Si: 5x

1x =+

a) 133 b) 121 c) 89 d) 76 e) 98 5. Hallar: a + b

ax2 + bx + 7 k(3x2 – 2x + 1)

a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8 6. Calcular el grado absoluto del polinomio.

nnnn

yx yyxyxP −− +−= 5

3

2

),(

2

4

a) 8 b) 9 c) 10 d) 12 e) 15 7. En un polinomio completo y ordenado de grado 4n y de una sola variable se

suprimen los términos que contienen exponentes impares. ¿Cuál es el número de términos que tiene el polinomio resultante? a) 2n + 2 b) 2n – 2 c) 2n + 1 d) 2n – 1 e) 2n

Page 7: CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

TRIGONOMETRÍA 1. Si: S y C son el número de grados sexagesimales y centesimales de un mismo ángulo,

además:

3

XSC

SC

SC−=

+

Calcule el valor de “X” para que dicho ángulo mida 0,125rad. a) 1/5 b) 2/5 c) 3/5 d) 4/5 e) 1

2. Calcular:

−= tg7sec3E

Si: 4

7sen =

a) 1/3 b) 2/3 c) 5/3 d) 7/3 e) 1 3. En un triángulo ABC recto en C se cumple 3senA = 2senB.

Calcular: tgB6senA13E +=

a) 7 b) 9 c) 11 d) 13 e) 15

4. Del gráfico hallar x

y

a) 1 b) 2 c) 4 d) 3 e) 6

5. Del gráfico hallar sen

a) 0,1 b) 0,2 c) 0,4 d) 0,3 e) 0,5

37°

x y y

37° 3x

x

5x - 2

Page 8: CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

6. Calcular:

E = x4cos

xsen +

x3cos

x2sen

Si: 4sec(2x + 10°) – 2csc(80° - 2x) = sec3

.csc(3x – 10°)

a) 2 b) 5/2 c) 7/3 d) 25/12 e) 4

7. Calcular:

E = (tg20° + ctg70°)(ctg20° + tg70°) a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 8

Page 9: CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

CLAVE DE RESPUESTAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 1. Una familia consiste en 2 abuelos, 2 abuelas, 3 padres, 3 madres, 3 hijos, 3 hijas, 2 suegros, 2 suegras, 1 yerno, 1 nuera, 2 hermanos

y 2 hermanas. ¿Cuántas personas como mínimo hay? A) 9 B) 12 C) 18 D) 10 E) 14

2. ¿Cuántos palitos de fósforo hay que mover para formar una verdadera igualdad?

A) 3 B) 2 C) 5

D) 4 E) 1 3. Nora, vende azúcar y dispone de una balanza de dos platillos, con solo tres pesas, una de 7 kg, una de 11 kg y otra de 17 kg. ¿Cuántas

pesadas como mínimo debe realizar para vender 36 kg de azúcar? A) 3 B) 4 C) 2 D) 1 E) 5

4. Sobre una superficie se coloca un dado común que gira hasta la posición final siguiendo el camino señalado. ¿Cuánto suman los puntos visibles del dado en esa posición?

A) 11 B) 15 C) 13

D) 14 E) 17 5. Se tiene 8 esferas que en apariencia son idénticas, pero hay una que pesa más que las demás. Usando una balanza de 2 platillos,

¿cuántas pesadas, como mínimo, se tendrá que realizar para encontrar con seguridad a la esfera que tiene mayor peso? A) 5 B) 2 C) 3 D) 1 E) 4

6. ¿Cuántas monedas del mismo tamaño a las mostradas se pueden colocar, como máximo, alrededor y tangencialmente a dichas

monedas?

A) 17 B) 13 C) 14 D) 16 E) 15

7. Un comerciante recibe tres cajas de caramelos. Una de menta, una de anís y otra de fresa. El fabricante le comunica que todas las cajas están mal etiquetadas, he aquí el enigma. ¿Cuál es el número mínimo de caramelos que se debe sacar para saber la caja que corresponde a cada tipo?

A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

Page 10: CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

CLAVE DE RESPUESTAS DE QUÍMICA

1. El número “Z” de protones que tiene un átomo, constituye su:

a) número de masa

b) número atómico

c) peso atómico

d) peso molecular

e) número de nucleones

2. En cierto átomo el número atómico es al número de neutrones como 3 es a 4. Si el número de masa

es 84, determinar el número atómico.

a) 12 b) 36 c) 48

d) 44 e) 32

3. Un orbital tiene como máximo:

a) 3 e- b) 0 e- c) 2 e-

d) 1 e- e) 6 e-

4. ¿Cuántos orbitales desapareados hay en 4d7?

a) 1 b) 2 c) 3

d) 4 e) 0

5. Si el último término de una distribución electrónica es 4p3. ¿Cuál es el número atómico

correspondiente?

a) 33 b) 23 c) 28

d) 31 e) 36

6. Un átomo presenta 10 e- en el tercer nivel. Determinar su número atómico.

a) 20 b) 22 c) 24

d) 26 e) 23

7. El único metal líquido a temperatura ambiente es:

a) Fierro b) mercurio c) cobre

d) plata e) oro

Page 11: CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

CLAVE DE RESPUESTAS DE FÍSICA

1. Dos atletas parten juntos en la misma dirección con velocidades de 4 m/s y 6 m/s. ¿Qué distancia

los separará luego de 1 minuto de estar corriendo?

a) 30 m b) 60 c) 120

d) 180 e) 240

2. Un móvil tiene una velocidad de 12m/s y se desplaza durante 8 s. ¿Qué distancia logra recorrer?

a) 48 m b) 72 c) 96

d) 80 e) 88

3. Un automóvil se desplaza con una velocidad de 60km/h. Si se le aplica los frenos de manera que

desacelera uniformemente durante 12s hasta detenerse, ¿qué distancia recorre en ese tiempo?

a) 100m b) 75 c) 125

d) 200 e) N.A.

4. Un móvil parte con una velocidad de 15m/s y una aceleración constante de 3m/s2, hallar su velocidad

luego de 6s.

a) 16m/s b) 22 c) 33

d) 45 e) 67

5. Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba, permaneciendo 8s en el aire. Calcular la altura

máxima que logró alcanzar. (g = 10m/s2)

a) 80m b) 120 c) 60

d) 320 e) 100

6. Un cuerpo es lanzado hacia abajo con 20m/s. Luego de 4s determine su rapidez.

a) 60m/s b) 40 c) 50

d) 80 e) 20

7. Un cuerpo es lanzado hacia arriba con una velocidad de 40m/s. Calcule el tiempo de subida.

a) 2s b) 3 c) 4

d) 6 e) 8

Page 12: CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

Clave de respuestas de Biologí a

1.- El monosacárido de menor dulcibilidad es componente del “azúcar de leche” y se denomina:

a.- glucosa b.- fructosa c.- galactosa d.- manosa

2.- Grasa neutra que abunda en la naturaleza, representa una gran reserva energética.

a.- colesterol b.- cutina c.- triglicérido d.- fosfolípido

3.- La célula procariota a diferencia de la eucariota .

a.- tiene citoesqueleto b.- presenta cromatina c.- carece de proteínas histonas

d.- tiene flagelo con estructura 9+2

4.- De acuerdo al modelo mosaico fluido, la membrana celular está formado por:

a.- una doble capa lipoproteica b.- polisacáridos tipo celulosa

c.- dos capas de proteínas y una de lípidos d.- una doble membrana con poros

5.- El Oxigeno liberado ´por las plantas durante la fotosíntesis proviene del:

a.- agua (H2O) b.- dióxido de carbono (C2O) c.- glucosa (C6H12O)

d.- fructosa

6.- La fase oscura de la fotosíntesis se realiza en:

a.- el tilacoide b.- la estoma c.- membrana interna d.- la matriz del cloroplasto

7.- La molécula que ingresa al ciclo de Krebs es:

a.- el ATP b.- el piruvado c.- el acetil CoA d.- el Oxigeno

Page 13: CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

CLAVE DE RESPUESTAS DE HISTORIA DEL PERÚ

1. ¿Qué tipo de Estado surge durante el periodo Formativo?

a) Socialista

b) Militarista

c) Teocrático

d) Talasocrática

2. ¿Dónde se desarrolló la cultura Paracas?

a) Lima

b) Piura

c) Moquegua

d) Ica

3. ¿Quién se dedico más tiempo a la investigación de los geoglifos de Nasca?

a) María Rostoworoski

b) María Reiche

c) Luis G. Lumbreras

d) Ramiro Matos

4. Líder indígena que tuvo la misión de cercar la ciudad de Lima:

a) Mayta Cápac

b) Manco Inca

c) Sayri Túpac

d) Titu Quisu Yupanqui

5. ¿Cuál de las siguientes expresiones sería una manifestación desarrollada por los artesanos

de la cultura Mochica?

a) Cabeza clava

b) Huaco retrato

c) Obelisco Tello

d) Lanzón monolítico

6. ¿Cuál de las siguientes expresiones sería una manifestación desarrollada por los artesanos

de la cultura Mochica?

a) Cabeza clava

b) Huaco retrato

c) Obelisco Tello

d) Lanzón monolítico

7. Descubridor del Océano Pacifico al cual lo bautizo como el mar del Sur:

a) Vasco Núñez de Balboa

b) Francisco Pizarro

c) Francisco De Gomara

d) Pascual de Andagoya

Page 14: CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

GEOGRAFÍA (CLAVE DE RESPUESTAS)

1. La mayor densidad de la geósfera la encontramos en la capa denominada… a) Astenósfera b) Núcleo c) Corteza d) Manto e) Sial

2. El manto con el núcleo está separado por la discontinuidad de…

a) Mohorovicic b) Gutenberg c) Repetty d) Weichart e) Lehman

3. El _________ es la roca predominante en el fondo de la corteza oceánica.

a) Basalto b) gabro c) diorita d) sillar e) granito

4. Debido a las grandes concentraciones de níquel y hierro, el núcleo también es denominado:

a) Mesósfera b) Barísfera c) Endósfera d) Nife e) Siderósfera

5. Las corrientes convectivas que desplazan las placas tectónicas se encuentran en la…

a) astenosfera b) barísfera c) endósfera d) magnetosfera e) siderósfera

6. Desintegración de las rocas in situ:

a) Meteorización. b) Erosión. c) Denudación. d) Eolisión. e) Agradación.

7. En una falla, la zona en levantamiento se llama _____, mientras que la zona en hundimiento se

denomina _____. a) Sinclinal – anticlinal b) Anticlinal - sinclinal c) Horst – graben d) Graben - horst e) Orogénesis - epirogénesis.

Page 15: CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

HISTORIA UNIVERSAL (CLAVE DE RESPUESTAS)

1. Los núcleos sociales base de la civilización griega eran denominados… a) Genos b) Oikos c) Phylés d) Fratrías e) Tribus

2. La parte sur de la península balcánica se divide en dos penínsulas más, las cuales son:

a) Arcadia – Mesenia b) Peloponeso – Ática c) Morea – Corinto d) Eubea – Propóntide e) Laconia – Mesenia

3. La civilización minoica se desarrolló en la isla de...

a) Eubea b) Chipre c) Rodas d) Creta e) Naxos

4. Las Guerras Médicas se produjeron por…

a. la rivalidad por el control económico del Mar Negro. b. el afán expansionista del Imperio Persa. c. el predominio sobre las ciudades-estado griegas. d. el control de la península Balcánica. e. la invasión de pueblos indoeuropeos a la zona del Egeo.

5. Es un Dios griego:

a) Júpiter b) Saturno c) Plutón d) Poseidón e) Mercurio

6. En la Roma Antigua, la reforma agraria a favor de los desposeídos fue promovida por:

a) Julio César y Tiberio. b) Tiberio Graco y Cayo Graco. c) Octavio y Lépido. d) Antonio y Lépido. e) Cornelio y Pompeyo.

7. ¿Cómo se llamó el rey de Roma que se le atribuyó la creación del Senado Romano?

a) Numa b) Rómulo c) Tulio d) Servio e) Tarquino

Page 16: CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

CLAVE DE RESPUESTAS

LENGUAJE

1. ¿Cuántos diptongos hay en?

Aquí se refleja una realidad concreta, que da referencia sobre diversos aspectos del mundo objetivo. Esta función se aprecia en el lenguaje científico. a) 4 b) 5 c) 3 d) 2 e) 1 2. ¿Cuántos hiatos hay en?

a) 4 b) 5 c) 3 d) 2 e) 1 3. ¿Cuántos diptongos hay en?

a) 4 b) 5 c) 3 d) 2 e) 1 4. ¿Qué función de lenguaje?

Vuelven los corresponsales escolares de El Comercio.

a) F. Representativa b) F. Expresiva c) F. Fatica d) F. Apelativa

Page 17: CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

5. ¿Qué función de lenguaje?

Los escritores virtuales influyen en la educación digitalizado. a) F. Representativa b) F. Expresiva c) F. Fatica d) F. Apelativa 6. ¿Qué función de lenguaje?

Me morire en París con aguacero un dia del cual ya tengo el recuerdo. a) F. Representativa b) F. Expresiva c) F. Fatica d) F. Poética 7. ¿Cuáles son las lenguas romances? a) castellano, frances , italiano, rumano b) castellano, frances , italiano, vasco c) celta , frances , italiano, celtibérico d) celta , frances , italiano, castellano e) fenicio , frances , italiano, vasco

Page 18: CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

CURSO: LITERATURA

1. La sustituye una palabra por otra. a) hipérbole b) anáfora c) metáfora d) símil

2. No es personaje de la Ilíada

a) Agamenón b) Ulises c) Hércules d) Diómedes

3. Personaje héroe y antihéroe en Edipo rey

a) Tiresias b) El de los pies ligeros c) Creonte d) El de los pies hinchados

4. Representante de la Literatura del Renacimiento inglés:

a) Jorge Manrique b) Dante Alighieri c) William Shakespeare d) Francesco Petrarca

5. ¿Cuál es el tema principal de La divina comedia?

a) El carácter permisivo y placentero del ser humano. b) El amor imposible. c) La reflexión de la vida para encontrar la redención. d) La recuperación del honor.

6. En sus últimos años, su vida semejaba al sol en su ocaso. ¿Cuál sería su significado?

a) muerte b) enfermedad c) abandono d) nacimiento

7. La poesía es:

a) un conjunto de versos indiferentes e indolentes. b) la manifestación de lo bello usando la escritura c) un escrito oral elaborado en prosa. d) un guión de una obra dramática

Page 19: CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

CLAVE DE RESPUESTAS DE RAZONAMIENTO VERBAL ORACIONES INCOMPLETAS 1. Como era un tema muy .................. , no pudo entrar en ..................

a) entretenido – minucias b) puntual – especificaciones c) extenso – detalles d) simple – materia e) complicado – calificaciones

2. La función primordial de los medios de comunicación social consiste en

.................. al público sobre los hechos significativos, por muy .................. o desconcertantes que sean. a) educar – alienantes b) informar – desagradables c) socializar – privados d) motivar – fantásticos e) favorable – difieran

3. La última .................. publicada para servicio postal internacional .................. un

incremento del 40%. a) tarifa – establece b) taza – caloriza c) relación – reconoce d) escala – descarta e) medida – contempla

4. ORACIONES ELIMINADAS

I. En 1944 un grupo de ciudadanos cusqueños se reunió para darle forma a un

guión que recogiera, en una representación teatral, la festividad más

importante del antiguo imperio incaico.

II. Desde entonces, cada 24 de junio, al empezar el solsticio de invierno, se lleva a cabo en la fortaleza de Sacsayhuaman, el Inti Raymi.

III. La escenificación empieza con los primeros rayos del sol en el Templo de Koricancha, cuando el Inca hace su aparición junto a su nobleza.

IV. El monarca lleva un vaso de oro lleno de chicha que ofrece al dios Sol y a la Pachamama.

V. Esta fiesta lleva ya más de cincuenta años realizándose en Sacsayhuaman. a) V b) IV c) III d) II e) I

Page 20: CLAVE RESPUESTAS SIMULACRO I

5. ORACIONES ELIMINADAS

(I) La frivólite es un tipo especial de labor de encaje; se compone de nudos

y puntillas formando círculos y semicírculos.

(II) Para realizar un modelo de Frivólite, el artesano se sirve exclusivamente de sus dedos y de un útil llamado lanzadera.

(III) Los nudos se hacen siempre manteniendo el hilo con la mano izquierda y la lanzadera con la derecha.

(IV) Para realizar un rosetón se forma un anillo de ocho puños separados por dos nudos dobles.

(V) Es más fácil hacer el encaje con ganchos y agujas. a) III b) IV c) V d) II e) I

6. PLAN DE REDACCIÓN

a) III- IV – II- I b) III- II – IV- I C) I- IV- III- II D) I-III- II- IV 7. ANALOGÍAS

ESENCIAL: EXTRAÑO

a) medular : accidental b) propio : adjetivo c) real : simulado d) fundamental : insito