30
MICROORGAMISNOS DE TRANSMISIÓM SEXUAL, GARDNERELLA VAGINALIS, TREPONEMA PALLIDUM, Dra. Estela Tango

Clase 13-mo.transmision sexual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase 13-mo.transmision sexual

MICROORGAMISNOS DE TRANSMISIÓM SEXUAL,

GARDNERELLA VAGINALIS,

TREPONEMA PALLIDUM,

Dra. Estela Tango

Page 2: Clase 13-mo.transmision sexual

GARDNERELLA VAGINALIS

Reino: Bacteria Filo: Actinobacteria Orden: Bifidobacteriales Familia: Bifidobacteriaceae Género: Gardnerella Especie: Gardnerella Vaginalis

Bacilo gram negativo presente en vaginosis y uretritis inespecíficas.

Page 3: Clase 13-mo.transmision sexual

GARDNERELLA VAGINALIS MORFOLOGÍA

Bacilos cortos pleomórficos Gram (-) ó Gram variables.

No capsulados No esporulados Sin fimbrias Sin flagelos Anaerobios facultativos

Page 4: Clase 13-mo.transmision sexual

GARDNERELLA VAGINALIS

Características bioquímicas y fisiológicas

Anaerobio facultativoAgar sangre o Columbia

– beta hemólisisOxidasa (-)Catalasa (-)

Page 5: Clase 13-mo.transmision sexual

GARDNERELLA VAGINALIS

Factores de patogenicidad Pilis actividad de adherencia al epitelio. Citotoxina hemolítica - lesión e inflamación de células

huésped Fosfolipasa A2 - rotura prematura de membranas

durante el trabajo de parto. Disminución o desaparición de flora lactobacilar =

aumento del pH vaginal Lactobacilos – productores de peróxido de hidrógeno

Page 6: Clase 13-mo.transmision sexual

GARDNERELLA VAGINALIS

EPIDEMIOLOGÍA Distribución

cosmopolita Patógeno oportunista de

bajo grado Diversos factores

facilitan la colonización Hábitat natural – la

vagina humana

Page 7: Clase 13-mo.transmision sexual

GARDNERELLA VAGINALIS

EPIDEMIOLOGÍA

En el 100% de las mujeres con vaginosis bacteriana Relacionada con cambios de flora vaginal sana, con

predominio de lactobacilos. Factores predisponentes, relacionados con actividad

sexual

Page 8: Clase 13-mo.transmision sexual

GARDNERELLA VAGINALISPATOGENÍA

Page 9: Clase 13-mo.transmision sexual

GARDNERELLA VAGINALIS

Manifestaciones clínicas

50 al 75 % presentan secreción vaginal fétida

(olor a pescado), abundante, grisácea

pH vaginal alcalino (4.5-5.5) Prurito Bacteremia

Page 10: Clase 13-mo.transmision sexual

GARDNERELLA VAGINALIS

DIAGNÓSTICO

Exploración física – eritema y edema vulvar, flujo abundante y homogéneo

Presencia de células clave, guía o de Gardner y Dukes

Page 11: Clase 13-mo.transmision sexual

GARDNERELLA VAGINALIS

DIAGNÓSTICO, criterios:

Fluído blanco-grisáceo Prueba de liberación de

aminas (putrecina y cadaverina)

Células clave o guía en examen en fresco

pH por arriba de 4.5

Page 12: Clase 13-mo.transmision sexual

GARDNERELLA VAGINALIS

TRATAMIENTO

Metronidazol incluyendo a la pareja sexual

Page 13: Clase 13-mo.transmision sexual

TREPONEMA PALLIDUM

Page 14: Clase 13-mo.transmision sexual

• Orden: Spirochaetales• Familia: Spirochaetacea• Género: Treponema• Especie: pallidum• Subespecie: pallidum• Enfermedad que ocasiona: Sífilis

TREPONEMA PALLIDUM

Page 15: Clase 13-mo.transmision sexual

Características morfológicas:

• Forma helicoidal con 8 a 20 espiras

• Diámetro de 0.1 a 0.4 micras

• Longitud de 5 a 20 micras

• Extremos afilados

• Flagelos periplasmáticos (3)

• Muy móvil

Treponema pallidum

Page 16: Clase 13-mo.transmision sexual

MORFOLOGÍA DE ESPIROQUETASENDOFLAGELOS

flagelo periplásmico

Pared celular

Mem.plásmatica

Page 17: Clase 13-mo.transmision sexual

TREPONEMA

PALLIDUM

Características fisiológicas y de tinción

• Son anaerobios, microaerofílicos o anaerobios facultativos.

• Gram negativos• Tinciones especiales.-Impregnación argéntica e

inmunofluorescencia directa• Microscopía de campo oscuro, contraste de fase • No se cultiva in vitro, (sólo en conejos)

Page 18: Clase 13-mo.transmision sexual

CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS• Es muy sensible a la acción de los jabones,

antisépticos comunes, desecación y calor.• Patógeno humano estricto, infecta hombre-

forma natural y -forma experimental- conejo y mono.

• Se lisa con rapidez fuera del cuerpo.• Muere a temperaturas mayores de 42°C• No se ha demostrado resistencia a penicilina.

Page 19: Clase 13-mo.transmision sexual

Treponema pallidumDeterminantes de patogenicidad

Proteínas de membrana externa:

• Permiten la adherencia a la fibronectina (receptor celular).

• Tienen actividad mucopolisacaridasa, con actividad hialuronidasa. • Fabrican cápsula que impide la fagocitosis.• Facilitan la infiltración perivascular.

Page 20: Clase 13-mo.transmision sexual

TREPONEMA PALLIDUM

EPIDEMIOLOGÍATransmisión:

• Por contacto sexual• Transfusión sanguínea• Vía transplacentaria• Por fomites, drogadictos, tatuajes (muy rara)• Distribución mundial• Mayor riesgo, clases marginadas.• Edad más frecuente entre 15 y 24 años.

Page 21: Clase 13-mo.transmision sexual

Treponema pallidumEpidemiología

Penetra por mucosas• Fuentes de infección: Chancro, placas mucosas y/o condilomas• Periodo de incubación 10 a 90 días Interacción Hospedador – Bacteria

Treponema Piel o mucosas

Tejido subepitelialLesión primaria (chancro)

Page 22: Clase 13-mo.transmision sexual

SÍNDROMES CLÍNICOS

Sífilis venérea

Sífilis congénita.

Neurosífilis

Síndromes Clínicos

Page 23: Clase 13-mo.transmision sexual

FASES DE LA SIFILIS

Page 24: Clase 13-mo.transmision sexual

SÍNTOMAS CLÍNICOS1. Fase Primaria

P. incubación 2 – 10 sem Chancros Características 15 días, entre la

infección por sífilis y la aparición del primer síntoma

Proliferación de los treponemas en los ganglios linfáticos

Lugares de aparición.

Page 25: Clase 13-mo.transmision sexual

SÍNTOMAS CLÍNICOS2)Fase Secundaria

Periodo latencia 1-3 meses Erupciones Dolores Fiebre Síndrome pseudogripalo Multiplicación y

producción lesiones en ganglios, hígado

articulaciones, músculo y piel

Page 26: Clase 13-mo.transmision sexual

SÍNTOMAS CLÍNICOS

3) Fase latente y terciaria:

•Sifilis latente 3-30 años

•Desaparición síntomas (fase oculta)

•Características.

•Neurosífilis

•Ceguera

•Demencia

• Parálisis general, tabes dorsal, sífilis cardiovascular, lesión aórtica, insuficiencia cardíaca

Page 27: Clase 13-mo.transmision sexual

SÍFILIS CONGÉNITA

Mismos síntomas

Irratabilidad

Retraso

Fiebre

Erupciones

Incapacidad de aumentar de peso

Page 28: Clase 13-mo.transmision sexual

DIAGNÓSTICO • Muestra líquida del chancro (microscopio).

• Pruebas serológicas:

a)No treponémicas:

VDRL(Venereal Disease Research Laboratory)

RPR (Rapid plasma reagin).

b)Treponémicas:

FTAABS (Fluorescent treponemal antibody absorption)

MHA-TP (Microhemaglutinación para T.pallidum).

Page 29: Clase 13-mo.transmision sexual

Treponema pallidumTratamiento:

Penicilina G benzatínica G sódica

Alternativos Doxiciclina

Macrólidos Cloramfenicol

Ceftriaxona

Page 30: Clase 13-mo.transmision sexual

Treponema pallidumProfilaxis:

• Educación sexual• Control sanitario de prostitución• Exámenes serológicos en el embarazo