13
Interruptores Termomagnéticos y

circuitos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ciscuitos

Citation preview

Page 1: circuitos

Interruptores Termomagnéticos y Diferenciales

Page 2: circuitos

2

Indice

Fundamentos técnicos y característicaspág. 3

Uso de los interruptores termomagnéticos en corriente continua.pág. 4

Tablas de selección serie básica e industrialpág. 5

Interruptores diferenciales serie NFIpág. 6

Contactos auxiliares para serie NFIpág. 7

Page 3: circuitos

Coe

ficie

nte

corr

ecci

ón

3

Interruptores Termomagnéticos

Fundamentos técnicosLos interruptores automáticos termomagnéticos marca ZOLODA, bajo Licencia de TERASAKI responden ensu construcción, características y funcionamiento, a lo establecido en la norma IEC-60898 cumpliendo to-dos los requisitos de la Secretaría de Comercio, Industria y Minería de la Nación, según resolución 92/98.La serie industrial permite el acople de accesorios, tales como bobina de apertura y contactos auxiliares.

Características de desconexión

Curva CLas características de desconexión térmica son adecuadas para usos generales tales como: iluminación,pequeños motores, etc.

Curva DSon adecuados para proteger líneas con motores eléctricos con fuertes corrientes de conexión.

Desconexión magnética.Curva C: de 5 a 10 In.Curva D: de 10 a 20 In. Ajustados a 14±2 In para coordinación con contactores y relés térmicos.

Tensión nominalLa tensión asignada de empleo (Ue) ó tensión nominal de los termomagnéticos marca ZOLODAse corresponde con el siguiente detalle:

Unipolares: 220/415 Vca. Bipolar, tripolar y tetrapolar: 380/415 Vca.

La tensión de aislamiento (Ui) ha sido establecida en 660 V. Los ensayos dielécticos y de líneas de fuga han sido realizados con esa tensión.

Poder de cortea) Serie básica: 4.5 kA (Icn=Ics) Cos w = 0.75-0.8b) Serie industrial: Icn=10 kA/Ics=7.5 kA Cos w = 0.45-0.5 hasta 32 A

Icn=Ics=6 kA Cos w = 0.45-0.5 de 40 a 63 A

para aparatos unipolares, bipolares con dos polos protegidos,

tripolares y tetrapolares con 4 polos protegidos.

Influencia de la temperatura ambienteLos interruptores termomagnéticos están regulados termicamente a una temperatura ambiente de 30±50C.A temperaturas diferentes de referencia la capacidad de carga varía en forma inversamente proporcionalcon la termperatura.

1.4

1.3

1.2

Page 4: circuitos

4

1.1

1

0.9

0.8

0.7

-20 -10 0 10 20 30 35 40 50 60 70

Temperatura ºC

Variación de la intensidad de desconexión con la temperatura ambiente.

Page 5: circuitos

45

Tiem

po d

e di

spar

o

Segu

ndos

Min

utos

36 87

Uso de los interruptores termomagnéticos en corriente continuaEn el caso de uso en circuitos de corriente continua el valor de la intensidad necesaria para provocar el dis-paro magnético se incrementa aproximadamente en un 40% con respecto a la intensidad necesaria en

corriente alterna.

Los interruptores termomagnéticos pueden utilizarse en corriente continua sin reducción de su capacidadde ruptura hasta una tensión de 48 V con un polo protegido y hasta 110 V con dos polos protegidos.Para mayores valores de ésta, la capacidad de ruptura se reduce sensiblemente.

Bornes

Los bornes de los interruptores termomagnéticos son del tipo brida, protegidos (IP-20), con tornillo uni-versal que permite su apriete con un destornillador estrella (Phillips t1 y t2) o plano de 5 mm.El tamaño y características del borne permite la conexión de conductores desde 1 a 25 mm2 de sección, asícomo conductores agrupados de distintas secciones y peines de unión.El par de apriete recomendado es de 1.7 a 2.5 Nm.

Dimensiones

73 17.8 35.6 53.4 71.2

43 5

Características de desconexión.

10060302010

5

3

2

1402010

75321

Page 6: circuitos

C

0.60.40.20.1

0.060.04

0.02

0.01

1

1.121.45 2 2.5 3 4 5 6 7 8 9 10 15 20

Múltiplos de la intensidad nominal

Page 7: circuitos

SERIE BASICA

Características de desconexión,

intensidad nominal y poder de corte, según IEC 60898.

Unipolar Bipolar Tripolar Tripolar + Neutro Tetrapolar

I nominal(A) Curva/Icn Tipo Tipo Tipo Tipo Tipo2 D/6kA TD-D-6-I-02 TD-D-6-II-02 TD-D-6-III-02 TD-D-6-III+N-02 TD-D-6-IIII-02

4 D/6kA TD-D-6-I-04 TD-D-6-II-04 TD-D-6-III-04 TD-D-6-III+N-04 TD-D-6-IIII-04

6 C/4.5kA TD-C-4-I-06 TD-C-4-II-06 TD-C-4-III-06 TD-C-4-III+N-06 TD-C-4-IIII-06

10 C/4.5kA TD-C-4-I-10 TD-C-4-II-10 TD-C-4-III-10 TD-C-4-III+N-10 TD-C-4-IIII-10

16 C/4.5kA TD-C-4-I-16 TD-C-4-II-16 TD-C-4-III-16 TD-C-4-III+N-16 TD-C-4-IIII-16

20 C/4.5kA TD-C-4-I-20 TD-C-4-II-20 TD-C-4-III-20 TD-C-4-III+N-20 TD-C-4-IIII-20

25 C/4.5kA TD-C-4-I-25 TD-C-4-II-25 TD-C-4-III-25 TD-C-4-III+N-25 TD-C-4-IIII-25

32 C/4.5kA TD-C-4-I-32 TD-C-4-II-32 TD-C-4-III-32 TD-C-4-III+N-32 TD-C-4-IIII-32

40 C/4.5kA TD-C-4-I-40 TD-C-4-II-40 TD-C-4-III-40 TD-C-4-III+N-40 TD-C-4-IIII-40

50 C/4.5kA TD-C-4-I-50 TD-C-4-II-50 TD-C-4-III-50 TD-C-4-III+N-50 TD-C-4-IIII-50

63 C/4.5kA TD-C-4-I-63 TD-C-4-II-63 TD-C-4-III-63 TD-C-4-III+N-63 TD-C-4-IIII-63

SERIE INDUSTRIAL ACCESORIABLE

Unipolar Bipolar Tripolar Tetrapolar

Características de desconexión,

intensidad nominal y poder de corte.

I nominal(A) Curva/Icn Tipo Tipo Tipo Tipo6 C/10kA TD-C-10-I-06 TD-C-10-II-06 TD-C-10-III-06 TD-C-10-IIII-06

10 C/10kA TD-C-10-I-10 TD-C-10-II-10 TD-C-10-III-10 TD-C-10-IIII-10

16 C/10kA TD-C-10-I-16 TD-C-10-II-16 TD-C-10-III-16 TD-C-10-IIII-16

20 C/10kA TD-C-10-I-20 TD-C-10-II-20 TD-C-10-III-20 TD-C-10-IIII-20

25 C/10kA TD-C-10-I-25 TD-C-10-II-25 TD-C-10-III-25 TD-C-10-IIII-25

32 C/10kA TD-C-10-I-32 TD-C-10-II-32 TD-C-10-III-32 TD-C-10-IIII-32

40 C/ 10kA TD-C-10-I-40 TD-C-10-II-40 TD-C-10-III-40 TD-C-10-IIII-40

50 C/ 10kA TD-C-10-I-50 TD-C-10-II-50 TD-C-10-III-50 TD-C-10-IIII-50

63 C/ 10kA TD-C-10-I-63 TD-C-10-II-63 TD-C-10-III-63 TD-C-10-IIII-63

Poder de corte6 kA (según IEC

60898)10 kA (según IEC 60947-2)

AccesoriosTanto la serie básica como la industrial permiten el empleo de una traba para candado lo quepermite trabajar en tareas de mantenimiento con un mayor nivel de seguridad.La serie industrial posee además como accesorios: un bloque de contactos auxiliares y unabobina de apertura multitensión, esta última permite la desconexión a distancia del interruptortermomagnético.Los contactos auxiliares son de medio módulo de ancho y con dos contactos, (1NA + 1NC).La bobina de apertura es de un módulo de ancho y va provista de un indicador que indica laposición real de los contactos.Ambos tipos de accesorios se acoplan al interruptor mediante tornillos los cuales se suministranconjuntamente con el dispositivo.

Page 8: circuitos

ACCESORIOS

TD-56535 Traba para candado.

AUX-TDA Bloque de contactos auxiliares(1 NA+1 NC) 8A 230 VCA.

SHT-400 Bobina de apertura multitensión(54-550 VCA). (110-250 VCC).

Page 9: circuitos

Interruptores Diferenciales serie NFILos interruptores diferenciales de la serie NFI proporcionan protección a las personas físicas contra las descargas eléctricas, tanto en el caso de contactos directos como con- tactos indirectos (sensibilidades inferiores o iguales a 30 mA) y también protección a instalaciones (sensibilidades de 300 mA).Están diseñados de acuerdo a la Norma IEC 61008 y pueden ser utilizados como seccio- nadores.Las sensibilidades de trabajo son 10, 30 y 300 mA, tanto en ejecuciones bipolares como tetrapolares.Los bornes de los interruptores permiten alojar cables flexibles de hasta 25 mm2 de sec- ción, con un grado de protección IP20, vienen equipados con tornillos imperdibles ap- tos para destornilladores planos o Philips.La fijación se realiza sobre riel DIN simétrico de 35 mm (DIN EN 50022) mediante clips y sobre superficie plana mediante tornillos.Los interruptores diferenciales de la serie NFI se encuentran protegidos contra disparos intempestivos.

Poder de corte y cierre

DATOS TECNICOS

In (A)Im = I∆m (A)

2P 4P

16 - 25 - 40 500 500

63 630 630

80 800 500

100 1000 630

Tensión asignada de empleo230/240 VCA para aparatos bipolares y 400/415 VCA para tetrapolares a 50/60 Hz.

DATOS TECNICOS

Nº PolosSensibilidad

(mA)Intensidad

(A) Nº Mód. DINTipo

Clase AC

2 10 16 2 NFI-16/2/001-AC

2 30 25 2 NFI-25/2/003-AC

2 30 40 2 NFI-40/2/003-AC

2 30 63 2 NFI-63/2/003-AC

2 30 80 2 NFI-80/2/003-AC

2 30 100 2 NFI-100/2/003-AC

2 300 25 2 NFI-25/2/03-AC

2 300 40 2 NFI-40/2/03-AC

2 300 63 2 NFI-63/2/03-AC

2 300 80 2 NFI-80/2/03-AC

2 300 100 2 NFI-100/2/03-AC

4 30 25 4 NFI-25/4/003-AC

4 30 40 4 NFI-40/4/003-AC

4 30 63 4 NFI-63/4/003-AC

4 300 25 4 NFI-25/4/03-AC

4 300 40 4 NFI-40/4/03-AC

4 300 63 4 NFI-63/4/03-AC

4 300 80 4 NFI-80/4/03-AC

4 300 100 4 NFI-100/4/03-AC

Dimensiones

Page 10: circuitos

AC11 AC11

0.5 A hasta 220 V=

0.7 A hasta 110 V=

1 A hasta 60 V=

2 A hasta 48 V=

4 A hasta 24 V=

Contactos auxiliaresLa serie NFI cuenta con la posibilidad de agregarle al interruptor diferencial contactos auxiliares.Los mismos pueden resultar de mucha utilidad para el diagnóstico remoto de fallas o indicaciónde operación a distancia.

Corrientes máximas admisibles en AC11 y DC11

5 A hasta 250 V ˜

Bornes3 ó 6 conexiones para secciones de cable de 2.5 mm2 como máximo.

DimensionesAncho de 0.5 módulos (9 mm.).

ColocaciónSiempre lado derecho. No admiten acumulación lateral.

Endurancia eléctrica10.000 maniobras.

CA contacto conmutado de señalSu posición depende unicamente del estado del interruptor NFI asociado, de acuerdo con la sigu-iente tabla:

Bornes Nº 96/22 95/21 98/24

Interruptor conectado • •Interruptor desconectado • •

CD contacto conmutado de alarmaSu posición depende del estado del interruptor asociado y de la causa de la desconexión cuandoasí esté, de acuerdo con la siguiente tabla:

Bornes Nº 96 95 98

Interruptor conectado • •Int. desconectado manualmente • •Defecto a tierra • •

Se presentan de la siguiente forma:- Contacto conmutado de señal CA.- Contacto combinado CA/CD. Permite seleccionar la función CA o CD girando un eje en el lateralizquierdo encima de la maneta mediante un destornillador de punta plana.

DATOS TECNICOS

Nº mód. DIN Composición Tipo

0.5 1 CA / CD AUXNFI1

0.5 1 CA + 1 CA/CD AUXNFI2

Dimensiones

CA: Contacto conmutado de señal. CD: Contacto conmutado de alarma.

Page 11: circuitos

La c

omer

cial

izac

ión

de l

os p

rodu

ctos

des

crip

tos

en e

ste

folle

to s

e r

ige

por

las

con

dici

ones

gen

eral

es d

e v

enta

de Z

OLOD

A S.

A.

Esp

ecif

icac

ione

s su

jeta

s a c

ambi

os s

in p

revi

o avi

so.

ZOLODA S.A.Hipólito Yrigoyen 15689 - (B1852EMM) Burzaco - Bs. As. - ArgentinaTel.: (54-11) 4299-6368 Líneas Rotativas - Fax: (54-11) 4299-3749Internet: www.zoloda.com.ar - E-mail: [email protected]

Marzo 2001