37
CIM BioCen CNIC CIGB I. FINLAY LIORAD NOVATEC AICA CENPALAB 32 Empresas (8 empresas comerciales) 78 instalaciones productivas 21 785 trabajadores 262 Ph.D Farmacuba Lab. Roberto Escudero Lab. Julio Trigo CNEURO CIE

CIGB CNIC NOVATEC 32 Empresas - redeami.net · EvaluatePharma Alpha t helping you to find value in the pharma and biotech sector. World Preview 2016. 15% 31% 48% 90% 89% ... EN ENERO

  • Upload
    vodieu

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CIM

BioCen

CNIC CIGB I. FINLAY

LIORAD

NOVATEC

AICA

CENPALAB

32 Empresas (8 empresas comerciales)

78 instalaciones productivas

21 785 trabajadores 262 Ph.D

Farmacuba

Lab. Roberto Escudero

Lab. Julio Trigo

CNEURO

CIE

BIOSIMILARES EL DIFICIL BALANCE ENTRE LOS

RIESGOS DE LA ESCASA REGULACION Y LOS RIESGOS DE

LA SOBRE-REGULACION

1. EL PROBLEMA MUNDIAL DEL ACCESO A LOS MEDICAMENTOS

2. LOS NUEVOS DESAFIOS DE LOS PRODUCTOS BIOTECNOLOGICOS

3. LA OPORTUNIDAD DE LOS BIOSIMILARES

4. LA URGENTE NECESIDAD DE “CIENCIA REGULATORIA” (Regulaciones basadas en evidencias)

5. LA ESTRATEGIA DEL CIM

•En los paises de ingresos bajos y

medios, los precios son altos

•La disponibilidad es baja ( aprox.35%),

especialmente en el sector publico

•Los tratamientos son frecuentemente

impagables especialmente para las

enfermedades cronicas

•15% de la poblacion mundial consume

el 90% de la produccion mundial de

farmacos

•En los paises subdesarrollados los

medicamentos son 25-70% del total de

gastos en salud. En los paises

desarrollados es menos del 15%.

•El abastecimiento por los Gobiernos es

ineficiente

EL PROBLEMA

MUNDIAL DE LA

COBERTURA DE

MEDICAMENTOS

2008

La LEY HATCH-WAXMAN Drug Price Competition and Patent

Term Restoration Act, 1984

• Aceleró el proceso de aprobación y comercialización de medicamentos genéricos

• Permitió el uso de datos clínicos del producto original en el expediente de registro del genérico

• Estableció que el proceso de desarrollo no infringe patentes

• Llevó la prescripción de génericos por encima de 80% en los Estados Unidos, con menos del 20% de los costos

Redujo los precios en un 80% Y NO inhibió la innovación

LA EXPANSION DE LOS GENERICOS (% de las prescripciones)

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

USA CANADA EUROPA JAPON

MARCA

GENERICOS

EvaluatePharma Alpha – helping you to find value in the pharma and biotech sector. World Preview 2016.

15%

31%

48%

90% 89% 88% 87% 86%84% 83% 83% 82% 81% 80% 79% 78% 77% 77%

10% 11% 12% 13% 14%16% 17% 17% 18% 19% 20% 21% 22% 23% 23%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Conventional/Unclassified Biotechnology

SHARE IN THE PHARMACEUTICAL

MARKET

Share Among

Top-100

Selling Drugs

EL NUEVO DESAFIO DE LOS PRODUCTOS BIOTECNOLOGICOS

2013: LA INMUNOTERAPIA ASUME UN ROL

CENTRAL EN EL TRATAMIENTO DEL CANCER

“IMMUNOTHERAPY WILL LIKELY BECOME THE TREATMENT BACKBONE IN UP TO 60% OF CANCERS OVER THE NEXT 10 YEARS, COMPARED WITH 3% TODAY”

LA GRAN CONTRADICCION: TENDENCIAS TENDENCIAS CIENTIFICAS ECONOMICAS • CRONICIDAD = TTTO DE LARGA DURACION • ESTRATIFICACION= IMPACTO EN PEQUEÑOS GRUPOS • RESISTENCIA Y COMBINACIONES= NECESIDAD DE MAS DROGAS

PANEL: BIOSIMILAR MEDICINES: CREATING SUSTAINABLE COMPETITION IN THE ERA OF A NEW PATENT CLIFF IN BIOLOGICAL MEDICINES H. Juhasz, Policy Officer, European Commission

“Access to valuable new treatments and post exclusivity competition are essential for the sustainability of healthcare systems”

LA PENETRACION VARIA MUCHO ENTRE PAISES : • En los “5 grandes de la UE”……….11% • En Noruega y Dinamarca…………...90%

LAS PATENTES QUE EXPIRAN ABRE LA OPORTUNIDAD DE LOS BIOSIMILARES

PRODUCTO EMPRES VENTAS 2014 MILLONES

EXPIRACION PATENTE USA

EXPIRACION PATENTE EURO

BIOSIMILARES EN DESARROLLO

ENBREL AMGEN $ 8500 2012 2015 27 HUMIRA ABBVIE $ 12500 2016 2018 24 RIMICADE J&J $ 9200 2018 2015 13 AVASTIN ROCHE $ 7000 2019 2022 22 HERCEPTIN ROCHE $ 6800 2019 2014 37 RITUXAN ROCHE $ 8700 2018 2013 44

EN ENERO 2016 HABIA 59 PROYECTOS PRESENTADOS A LA FDA PARA BIOSIMILARES DE 18 PRODUCTOS

PERO LA SITUACION NO ES LA MISMA QUE EN LOS “GENERICOS”

GENERICOS BIOSIMILARES

Bioequivalente e idéntico al producto de referencia

Similar pero no idéntico al producto de referencia

80-90% de reducción de precio 20-30% de reducción de precio

Costo de desarrollo $ 1-5 MM Costo de desarrollo $ 100-200 MM

Tiempo de desarrollo 3-5 años Tiempo de desarrollo 8-10 años

Intercambiable con el producto de referencia

No intercambiable automaticamente con el producto de referencia

“Access to valuable new treatments and post exclusivity competition are essential for the sustainability of healthcare systems” LA ACELERADA PENETRACION DE LOS BIOSIMILARES ES UNA NECESIDAD

¿QUE LO IMPIDE?: 1. Los litigios sobre las patentes y la politica de “linkage”

2. El argumento de que los precios bajos inhiben la

innovacion

3. La confusion (¿inducida?) entre biosimilaridad e intercambiabilidad

4. El insuficiente desarrollo de la “CIENCIA REGULATORIA”

JENSEN VS CELLTRION/HOSPIRA

RIMICADE

AMGEN VS HOSPIRA

EPO

AMGEN VS SANDOZ

ENBREL

AMGEN VS SANDOZ

NEULASTA-CSF

LITIGIOS LEGALES DISCUTIDOS EN LA CONVENCION

LA DEFINICION DE LA FDA biosimilarity means: “that the biological product is highly similar to the reference product notwithstanding minor differences in clinically inactive components” and that “there are no clinically meaningful differences between the biological product and the reference product in terms of the safety, purity, and

potency of the product.”

FDA Abril 2015

¿ COMO SE OPERACIONALIZA ESTA DEFINICION? ¿QUÉ SE ENTIENDE POR “HIGHLY SIMILAR”? ¿QUÉ SE ENTIENDE POR “CLINICALLY MEANINGFUL DIFFERENCES”?

LAS VARIACIONES MOLECULARES MENORES SON FRECUENTEMENTE CAUSA DE RECHAZO DE LOS BIOSIMILARES PERO TAMBIEN OCURREN EN LOS PRODUCTOS ORIGINALES, DE LOTE A LOTE, Y DE SITIO A SITIO.

M. Schiestl et als, Sandoz Biopharmaceuticals, Kundl, Austria NATURE BIOTECHNOLOGY 29 (4), april 2011.

EPO

RITUXAN

ENBREL

¿Porqué necesitamos los BIOSIMILARES?

• Transitamos hacia poblaciones envejecidas con predominio de las enfermedades crónicas no-trasmisibles en el cuadro de salud • Los Anticuerpos Monoclonales se convierten en “estado del arte” en cáncer y

enfermedades autoinmunes

• No podemos garantizar cobertura con los precios actuales de los productos importados

-ESTIMACION DE DEMANDA (en base a indicaciones oncológicas actuales de Rituxan, Avastin, Erbitux, Herceptin, Nivolumab, sin incluir enfermedades autoinmunes) = 2.2 Kg/millon de habitantes. -Cuba=24 Kg = $36 millones usd -Brasil= 415 Kg = 622 millones usd • Y la demanda VA A CRECER con nuevos productos y nuevas indicaciones

WHO REPORT: The

process of ICH currently

lacks immediate

relevance to the needs of

developing countries.

Governments and

Regulatory Institutions

should give support to

regional initiatives,

tailored to the current

capacities of their member

countries…..and promoting

appropriate standardization

without erecting barriers

to competition.

La COMPLEJIDAD DEL PROBLEMA:

EL EFECTO DOBLE DE ENTORNO

REGULATORIO Impact on

Public Health

Low Quality

Low Affordability

Regulatory Stringency

IMPACTO EN LA SALUD PUBLICA

EXIGENCIAS REGULATORIAS

BAJA CALIDAD

ALTO COSTO Y POCO ACCESO

La COMPLEJIDAD DEL PROBLEMA:

EL EFECTO DOBLE DE ENTORNO REGULATORIO

IMPACTO EN LA SALUD PUBLICA

BAJA CALIDAD

ALTO COSTO Y POCO ACCESO

EXIGENCIAS REGULATORIAS

BIOLOGICOS QUIMICOS

EL “VALLE DE LA MUERTE” DE LOS ENSAYOS COMPARATIVOS

EL CASO RITUXIMAB (monoterapia en linfomas en recaída)

CUANDO EL PRODUCTO ORIGINAL NO ESTA DISPONIBLE

CUANDO EL PRODUCTO ORIGINAL ESTA AMPLIAMENTE DISPONIBLE

ENSAYO CLINICO NO-COMPARATIVO

ENSAYO CLINICO COMPARATIVO

• OBJETIVO: Demostrar que el anticuerpo produce respuestas objetivas significativamente superiores a 5%

• Si el biosimilar obtiene 20% o mas de respuestas objetivas.

• N= 38 pacientes (costo aprox= $190 000)

• OBJETIVO: Demostrar que el biosimilar no es inferior en 10% al producto de referencia

• Si el producto de referencia produce respuestas objetivas en el 40% de los casos.

• N=594 pacientes (297por brazo)

(costo aprox= $ 7.3 millones)

EN LA MEZCLA ESTÁ LA CONFUSION HAY CUATRO TEMAS DIFERENTES QUE DEBEN SER EVALUADOS POR SEPARADO:

1.EL DEL BALANCE BENEFICIO/RIESGO

2.EL DE LA BIOSIMILARIDAD

3.EL DE LA INTERCAMBIABILIDAD (en farmacia)

4.EL DE LA EXTRAPOLACION DE INDICACIONES

TERAPEUTICAS

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA

“DESARROLLO DE LOS BIOTERAPEUTICOS EN CUBA”

Marzo, 2015

IEF MabThera 1B8

Amino acid Profile

Dynamic Light Scattering MabThera 1B8

1B8: EL ANTI-CD20 DEL CIM

Glicosilación Estructura secundaria y terciaria

1B8: EL ANTI-CD20 DEL CIM

1B8: EL ANTI-CD20 DEL CIM

1B8: EL ANTI-CD20 DEL CIM

1B8: EL ANTI-CD20 DEL CIM

1B8: EL ANTI-CD20 DEL CIM

ENSAYO CLINICO FASE II: • Incluidos………….43 • • Respuesta Obj…41.8%

• Respuesta reportada

para el producto comercial…46-50%

PROGRAMA DE USO EXTENDIDO • Pacientes …..80 • Respuesta Obj…74% • Resp. Completa…60%

• Respuesta reportada

para el pr. Comercial 61-73%

1B8: EL ANTI-CD20 DEL CIM

OBTENCION DE LA LINEA CELULAR

CARACTERIZACION MOLECULAR COMPARATIVA

Y ACTIVIDAD BIOLOGICA

ENSAYO CLINICO FASE I: FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMICA

ENSAYO CLINICO FASE II: VERIFICACION DE LA ACTIVIDAD ANTITUORAL EH HUMANOS . COMPARACION CON

DATOS HISTORICOS DEL PRODUCTO DE REEFERENCIA

REGISTRO COMO “PRODUCTO BIOLOGICO

CONOCIDO”

E. CLINICO FASE IV: FARMACOVIGILANCI

A INTENSIVA

La ESTRATEGIA DEL CIM PARA BIOSIMILARES

A.REG.

A.REG.

A.REG.

A.REG.

EL PROYECTO DE UN BIOSIMILAR POR AÑO

PRODUCTO SITUACION 2016 PROPOSITO INICIO ENS. CLINICO

PROPOSITO REGISTRO

RITUXIMAB CD20 p/ LINFOMAS

• EC EN CURSO • ESTUDIO EXTENDIDO EN CURSO • PROD. EN ESCALADO

(de confiirmacion post registro) 2017

2016

TRASTUZUMAB HER2 p/ C. DE MAMA

• COMPARACION MOLECULAR + • PROC PRODUCTIVO EN

DESARROLLO • SOLICITUD DE ENSAYO CLINICO

2016 2017/2018

ANTI-TNF p/E. AUTOINMUNES

• CLON DISPONIBLE • COMPARACION MOLECULAR EN

CURSO

2018 2019

ANTI-PD1 p/ CANCER DE PULMON

• GEN DISPONIBLE • EN PROCESO DE EXPRESION

CELULAR

2018/19 2020

CIENCIA REGULATORIA: REGULACIONES BASADAS EN EVIDENCIAS

• AMPLIACION DE LA CARACTERIZACION MOLECULAR

(la sensibilidad de la espectrometría de masas ha aumentado mas de 1000 veces en los últimos 10 años)

• CORRELATOS MOLECULARES DE LA ACTIVIDAD BIOLOGICA

• ANALISIS DE RIESGO/BENEFICIO EN LOS ENSAYOS CLÍNICOS

AD

CC

[%

]

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 G0 [%] 0

Factor de Bayes =6

The human mind is like a parachute,

it functions better when it is open.

Albert Einstein

CARACTERIZACION MOLECULAR Y PRECLINICA

CARACTERIZACION MOLECULAR Y PRECLINICA

ENSAYO CLINICO

ENSAYO CLINICO

INTENSIDAD DE LA VIGILANCIA POSTCOMERCIAL

INTENSIDAD DE LA VIGILANCIA POSTCOMERCIAL

Evaluación de la Respuesta Por protocolo

(Recibieron 4 ciclos)

mITT

(Recibieron al

menos 1 dosis)

N 31 38

Respuesta Clínica

Objetiva

Respuesta 13 41.9 13 34.2

No Respuesta 18 58.1 25 65.8

IC 95% (22.9; 60.9) (17.8; 50.6)

Prob (p>0.36) 0.747 0.399

FB 2.949 0.665

Se estimó, desde el punto de vista bayesiano la probabilidad de superar

la cota mínima de respuesta objetiva esperada (36%), siendo la misma

de 0.747 con un Factor de Bayes a favor de la hipótesis de superioridad

respecto al 36% de 2.949, es decir, es aproximadamente 3 veces

superior lograr satisfacer la hipótesis que no lograrlo. En la Figura se

representa la distribución de la probabilidad de respuesta clínica

objetiva; el área sombreada se corresponde con la probabilidad de

superar el 36% de la respuesta.

Análisis Beneficio-Riesgo

1: Beneficio 2: Riesgo

---------------------------- ----------- -------

---

Media 0,42 0,07

Desviación estándar 0,09 0,04

Factor de Bayes= 6.0 En los pacientes que reciben el tratamiento completo, es 6 veces mayor el beneficio de recibir el tratamiento que el riesgo de desarrollar algún evento adverso grave relacionado al tratamiento

1: Beneficio 2: Riesgo

---------------------------- ----------- -------

---

Media 0,34 0,13

Desviación estándar 0,08 0,05

Factor de Bayes= 2.6

PP mITT

En los pacientes que reciben al menos 1 dosis, es 2.6 veces mayor el beneficio de recibir el tratamiento que el riesgo de desarrollar algún evento adverso grave relacionado al tratamiento