83

Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Arbitrada de la Universidad de Occidente.

Citation preview

Page 1: Ciencia desde el Occidente vol2 num2
Page 2: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Universidad de OccidentePor la Cultura a la Libertad

Rector M. en C. Guillermo Aarón Sánchez

Vicerrector AcadémicoDr. Rubén Félix Gastélum

Vicerrector de Administración y FinanzasLic. Mario Ramón Ahumada Astorga

Directora de Extensión y VinculaciónM. en C. Magda Karina Rivera Mendiola

Editor responsable Dr. Daniel García Urquídez

Editor adjuntoM. en C. Carlos de Jesús Gastélum Melesio

Consejo editorialDr. Santos López LeyvaUniversidad Autónoma de Baja California, MéxicoDra. Elizabeth Olmos MartínezUniversidad Autónoma de Baja California Sur, MéxicoDra. Graciela Lara GómezUniversidad Autónoma de Querétaro, México.Dr. Łukasz SułkowskiFaculty of Public Management of the Jagiellonian University, PoloniaDr. Abraham Nosnik OstrowiakUniversidad Anáhuac, México, D.F.Dra. Bogumila Lisocka-JaegermannUniversidad de Varsovia, PoloniaDra. Antonia Elisabeti GodoyFacultad de Ciencias Económicas de la UNaM, ArgentinaDra. Urzula ZulawskaWarsaw University, Polonia.Dra. Sonia Comboni SalinasUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, México

Ciencia desde el Occidente es una revista arbitrada y multidisciplinaria, cuyo objetivo primordial es

difundir los resultados de investigación científica de probada calidad, en el ámbito de distintos

campos del conocimiento, a saber: ciencias bio-lógicas y agropecuarias, ingeniería y tecnologías, ciencias de la salud, ciencias económicas y admi-

nistrativas y ciencias sociales y humanidades.

CIENCIA DESDE EL OCCIDENTE, Vol. 2, No. 2, marzo 16 - septiembre 15 de 2015, es una publicación semestral editada por la Universidad de Occi-dente, a través de la Dirección de Extensión y

Vinculación, con dirección en Calle G. Leyva No. 169, Col. Centro, Los Mochis, Sinaloa, México. C.P.

81200, Tel. (668) 8161050, www.udo.mx,

[email protected], Editor responsable: Daniel García Urquídez. Reservas de Derechos al Uso

Exclusivo 04-2014-060611554400-102, ISSN: 2007-9575, ambos otorgados por el

Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido No. 1234, otorgado por la

Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Impresa por Manjarrez Impresores S.A. de C.V., Dirección Calle Aguilar Barraza No. 140 Pte., Col. Jorge Almada, Culiacán, Sinaloa, CP 80200, este

número se terminó de imprimir el 15 de septiem-bre de 2015 con un tiraje de 1,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesa-

riamente reflejan la postura del editor de la publi-cación o de la Universidad de Occidente. Toda la

publicación firmada es responsabilidad del autor. Se permite la reproducción total y/o parcial de los

artículos citando a su autor y fuente.

Page 3: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Comité técnico editorialProfesores de la Universidad de Occidente

Dra. María Aracely Mendívil PortilloDra. Anajilda Mondaca CotaDra. Lydia María López Barraza Dra. María del Carmen Martínez ValenzuelaDr. José Ángel Trigueros SalmerónDra. Fridzia Izaguirre Díaz de LeónDra. María Guadalupe Vélez VázquezDra. María de Jesús ObesoDr. Luis Carlos González MárquezDr. Hugo Rodríguez GallegosDra. Mónica Velarde ValdezDr. José Jaime Zepeda Rodríguez

Diseño editorial y portadaL.D.G.P. Mariela López Aguilar

Corrección de estiloM. en C. Carlos de Jesús Gastélum Melesio

Traductor y corrector de estilo en inglésM. en C. Manuel Tomás Demirdjian Perchemlian

Ciencia desde el Occidente está indizada en: LATINDEX (Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) http://www.latindex.org

Page 4: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

SUMARIO

Notas del Editor Daniel García Urquídez

Biomonitoreo citogenético de jornaleros ocupacionalmente expuestos a mezclas complejas de plaguicidas

María del Carmen Martínez Valenzuela, Rubén Félix Gastélum, Arlene Guadalupe Mora Romero, Sandra Gómez Arroyo, Luis Daniel Ortega Martínez

Evaluación de la fecha de siembra de diez genotipos de cebada maltera. Región bajío.

Juan Armando Pérez Ruiz, José Apolinar Mejía Contreras, Mauro Zamora Díaz, Salomón Solano Hernández, Adrián Hernández Livera

Estudio econométrico de la evolución del impuesto a la renta: Un enfoque de Cointegración para el caso ecuatoriano

María Ramos Escamilla, Juan Carlos Olives, Carlos Sáenz Ozaetta, Lorena Gisella Reyes Tomalá

Derechos fundamentales e interés difusoCésar Alonso Amador Meza

La práctica médica en la Hipermodernidad: caso Médicos de Instituciones en salud del Estado de México

Donovan Casas Patiño, Alejandra Rodriguez Torres, Cristiane Costa da Cunha Oliveira, Georgina Contreras Landgravede, María de los Ángeles Maya Martínez

Integración de tecnologías para automatizar una línea de producción de empaque de latas

Carlos Castañeda Salazar, Clariza María Rodríguez López, José René López Amaral

El yo y el mí de la persona de Soren Kierkegaard (Reseña) Abraham Nosnik Ostrowiak

Guía de estilo para autores

5 - 7

8 - 17

18 - 28

29 - 42

43 - 50

51 - 61

62 - 69

70 - 73

74 - 77

Page 5: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

SUMMARY

Editor notesDaniel García Urquídez

Cytogenetic biomonotor ing of workers occupationally exposed to complex mixtures of pesticidesMaría del Carmen Martínez Valenzuela, Rubén Félix Gastélum, Arlene Guadalupe Mora Romero, Sandra Gómez Arroyo, Luis Daniel Ortega Martínez

Evaluation of the planting date of ten genotypes of malting barley. Bajio region.Juan Armando Pérez Ruiz, José Apolinar Mejía Contreras, Mauro Zamora Díaz, Salomón Solano Hernández, Adrián Hernández Livera

Econometric Study of the evolution of income tax: A Cointegration approach to the case of Ecuador María Ramos Escamilla, Juan Carlos Olives, Carlos Sáenz Ozaetta, Lorena Gisella Reyes Tomalá

Fundamental rights and diffuse interestCésar Alonso Amador Meza

Medical practice in Hypermodernity: case Physicians Health Institutions in the State of MexicoDonovan Casas Patiño, Alejandra Rodriguez Torres, Cristiane Costa da Cunha Oliveira, Georgina Contreras Landgravede, María de los Ángeles Maya Martínez

Integration of technologies to automate a production line of packing cansCarlos Castañeda Salazar , Clariza María Rodríguez López, José René López Amaral

The I and the me of the person by Soren Kierkegaard (Review)Abraham Nosnik Ostrowiak

Guidelines for authors

5 - 7

8 - 17

18 - 28

29 - 42

43 - 50

51 - 61

62 - 69

70 - 73

78 - 80

Page 6: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

5

NOTAS DEL EDITOR

Con el cuarto número que hoy está en sus manos, Ciencia desde el Occidente cumple dos años de circulación. Desde su concepción la revista se propuso convertirse en un espacio de discusión aca-démica en distintos campos de la ciencia, con énfasis en la divulgación de los resultados de investi-gación cientifica realizada en el país y en América Latina. Gracias, primordialmente, a la confianza de los autores y al apoyo solidario de los investigadores que fungen como árbitros, poco a poco se han ido cumpliendo los objetivos trazados al inicio de esta aventura del conocimiento. Sin embargo, en un necesario ejercicio de realismo, es evidente que retos de mayor calibre y complejidad se aprecian en el horizonte inmediato y de largo plazo.

El desafío primario es la constancia y la permanencia. Para lograrlo la revista debe evolucionar y aumentar su visibilidad internacional en beneficio de los autores y de los investigadores que eva-lúan y dictaminan los manuscritos que llegan a la edición. Es importante mencionar que Redalyc y Dialnet, así como CONACyT y diversos sistemas de información científica con los que se ha tenido contacto, establecen como condición obligatoria para aceptar una revista en sus índices, precisa-mente, dos años de circulación o la emisión de cuatro números. Habiendo cumplido ambos criterios, el siguiente paso es postularla ante tales organismos con el propósito de que sea considerada en sus índices, a fin de lograr una mayor visibilidad internacional y acrecentar con ello el factor de impacto de los artículos publicados. Quienes honrosamante colaboramos en la revista, animados por el apoyo de las autoridades universitarias, nos proponemos hacer las mejoras y los trámites conducentes para alcanzar los objetivos descritos.

Esta edición se conforma de siete textos. De acuerdo al índice, el primero se denomina Biomoni-toreo citogenético de jornaleros ocupacionalmente expuestos a mezclas complejas de plaguicidas. El ar-tículo es producto de una investigación en la que participaron profesores del Instituto de Investiga-ción en Ambiente y Salud de la Universidad de Occidente, del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM y del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Por la UdeO participaron los doctores María del Carmen Martínez Valenzuela (SNI 1), Rubén Félix Gastélum (SNI 2) y Arlene Guadalupe Mora Romero; de la UNAM, la Dra. Sandra Gómez Arroyo (SNI 2), además del Dr. Luis Daniel Ortega Martínez, de UPAEP. El artículo aborda los dañinos efectos que sufren los jornaleros expuestos de manera indiscriminada a las mezclas de plaguicidas que se usan en las labores agrícolas. Los resultados «… enfatizan la necesidad de investigar y aplicar o implementar el uso de sustitutos de plaguicidas por otros menos agresivos para el ambiente y para la salud humana».

El segundo artículo intitulado Evaluación de la fecha de siembra de diez genotipos de cebada mal-tera. Región bajío. Se desprende de una investigación realizada por los profesores M. en C. Juan Ar-mando Pérez Ruiz y Dr. Mauro Zamora Díaz, adscritos al Campo Experimental del Bajío del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), así como del Dr. José Apolinar Mejía Contreras y del M. en C. Adrián Hernández Livera, investigadores del Colegio de Postgraduados (COLPOS) Campus Montecillo y, por último, del M. en C. Salomón Solano Hernández, del Campo

Page 7: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

6

Experimental Valle de México del INIFAP. El estudio se basa en en un análisis comparativo de 10 genotipos de semilla de cebada para diferenciar la calidad física entre ellos y determinar, al mismo tiempo, las fechas óptimas de siembra. Además de definir las variedades con mejores resultados, el estudio arrojó que la pre-sencia de temperaturas bajas en la etapa de espigamiento disminuyó el vigor de la semilla.

Los doctores César Alonso Amador Meza, profesor de la UdeO, y Sofía Barraza Valenzuela, docente de la UdeO y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), participan en esta edición con el artículo Derechos fundamentales e interés difuso. En su disertación se examina la relevancia de la figura jurídica del interés legítimo y cómo afectará los actos de las autoridades de gobierno. Los autores explican que a raíz de la re-ciente reforma a la Constitución Política de México, que reconoce los derechos fundamentales contenidos en tratados internacionales, los ciudadanos pueden, con base en el interés legítimo, impugnar los actos de autoridad que vulneren una amplia gama de derechos humanos, como la educación de calidad, una vida sana, adecuado medio ambiente, transporte, salud y otros. Los investigadores enfatizan «…la necesidad de analizar y difundir esta importante figura procesal, que tiene como singular propósito elevar el estándar de vida de los mexicanos», para lo cual es indispensable que se elaboren políticas públicas que respeten y hagan cumplir estos deberes.

El primer artículo internacional publicado en esta revista es el que aportan los investigadores Mg Juan Carlos Olives, MAE Carlos Sáenz y Mg Lorena Gisella Reyes Tomalá, de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), Ecuador. El trabajo fue coordinado por la Dra. María Ramos Escamilla, profesora de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato y la Universidad Iberoamericana. El texto se denomina Estudio econométrico de la evolución del impuesto a la renta: Un enfoque de Cointegración para el caso ecuatoriano, en el cual se examina y se expone la importan-cia creciente de la recaudación del impuesto a la renta (IR) en relación a los ingresos fiscales del gobierno del Ecuador. En el estudio econométrico se examina el peso de distintas variables en la recaudación de impuestos, entre ellas, el crecimiento de la economía, las reformas tributarias, los desastres naturales, la gestión del Servicio de Rentas Internas (SRI), entre otras. Los investigadores concluyen que un mayor cre-cimiento de la recaudación del IR en el corto y en el largo plazo podrá estar asociado al crecimiento del PIB y a acciones más eficaces de las autoridades hacendarias para disminuir la evasión fiscal mediante la creación de una cultura tributaria.

El M. en C. Carlos Castañeda Salazar y la M. en C. Clariza María Rodríguez López, profesores de la Univer-sidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), Sonora, México, en conjunto con el Ing. José René López Amaral, quien labora en el Departamento de Técnicas de Moldeo de la empresa IACNA México Service Company, pre-sentan el artículo Integración de tecnologías para automatizar una línea de producción de empaque de latas. En el texto describen el estudio de dos tipos de tecnologías empleadas en la automatización de lìneas de producción utilizadas en la selección y empaque de latas. En los laboratorios de la carrera de ingeniería en mecatrónica de la UTH pusieron a prueba distintos tipos de software y obtuvieron entre otros resultados, la automatización de una línea de producción con la capacidad de seleccionar y empacar frascos de dos tamaños, además de realizar el monitoreo de las estaciones de trabajo en un entorno gráfico de progra-mación.

Práctica médica en la Hipermodernidad: caso Médicos de Instituciones en salud del Estado de México, es el título del trabajo con el que participan el Dr. Donovan Casas Patiño, del Centro Universitario Amecameca de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), y la Dra. Cristiane Costa da Cunha Oliveira, de la Universidade Tiradentes (Brasil-Campus Aracaju Farolandia), así como la Dra. Georgina Contreras Land-gravede, de la Unidad Académica Profesional Nezahualcoyotl de la UAEM, la M. en C. Alejandra Rodriguez Torres, de la UMF 195 Chalco del Instituto Mexicano del Seguro Social, y la Dra. María de los Ángeles Maya Martínez, del Centro Universitario Amecameca de la UAEM. En el texto, los autores describen las condi-

Page 8: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

7

ciones actuales del ejercicio de la profesión en las institciones públicas de salud y lo describen como «...impersonal, acartonado, breve, y con sobrecarga laboral». La práctica médica personal y humanizada ha sido desplazada por los intereses económicos y condicionada por la escasez crónica de recursos. En este contexto, los autores concluyen en la imperiosa necesidad de una reflexión que parta del propio gremio médico para recuperar los principios que animan la ciencia médica y reorientar su ejercicio en el sector público en beneficio del interés colectivo.

Se cierra este número con la interesante disertación El yo y el mí de la persona de Soren Kierkegaard, del Dr. Abraham Nosnik Ostrowiak, consejero de esta revista y profesor-investigador de la Universidad Aná-huac, México Norte. En el texto, que surge a partir de la presentación del libro El problema de la Comu-nicación en Soren Kierkegaard. El debate con Hegel en El concepto de la angustia, del Dr. Rafael García Pavón, el Dr. Nosnik menciona que es un texto muy claro en la argumentación, no obstante «…las ideas y con las que debate y frente a las cuales debate son, precisamente, y en particular para no especialistas complejas y difíciles». El libro, expone Nosnik, «…recrea nuestras obsesiones por resolver problemas que por ser, precisamente, filosóficos, no tienen una solución eficiente pero nos ayudan a entenderlos mejor».

El Dr. Nosnik cierra su discurso con una invitación a leer el libro y, de igual forma, así se cierran estas notas con el deseo de que los manuscritos que forman parte de esta edición sean leídos, analizados y ci-tados, para cumplir con el deber ser de una revista que pretende abonar a la divulgación y crecimiento de la ciencia.

Dr. Daniel García UrquídezEditor

Page 9: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

8

BIOMONITOREO CITOGENÉTICO DE JORNALEROS OCUPACIONALMENTE EXPUESTOS A PLAGUICIDAS

Dra. Carmen Martínez ValenzuelaProfesor Investigador SNI IInstituto de Investigación en Ambiente y SaludUniversidad de Occidente. MéxicoContacto: [email protected]

Dra. Sandra Gómez Arroyo Profesor Investigador SNI IICentro de Ciencias de la AtmósferaUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

RESUMENMediante el biomarcador intercambio de cromátidas

hermanas (ICH) se evaluó el daño genotóxico en jornale-ros agrícolas de San José, Ahome, Sinaloa, México, ocupa-cionalmente expuestos a mezclas de plaguicidas. El grupo expuesto se integró con 60 individuos con un promedio de 7 años de exposición ocupacional y el grupo no expuesto estuvo conformado por un número similar de participan-tes. Se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos en las frecuencias de ICH, CPC e IM. El análisis esta-dístico muestra correlación entre el tiempo de exposición y la frecuencia de ICH. Estos resultados pueden atribuirse a la exposición a plaguicidas por parte de los trabajadores de campo.

Palabras clave: Intercambio de cromátidas hermanas, biomarcadores, linfocitos humanos.

ABSTRACTGenotoxic damage was evaluated in 60 agricultur-

al workers, exposed to pesticides in San José, Ahome, Sinaloa, Mexico, with an average of 7 years of exposure. The effect was detected through the sister chromatid ex-changes (SCE) in lymphocytes of peripheral blood. Also, the influence on cellular proliferation kinetics (CPK) was studied by means of the replication index (RI) and the cy-totoxic effect was examined with the mitotic index (MI). The non-exposed group consisted of 60 other persons. Significant differences between the exposed and the non-exposed groups were observed in SCE, CPK and MI. There was a correlation between exposure time to pesticides and SCE frequency. These results could have been due to the exposure of workers to pesticides containing different chemical compounds.

Keywords: Sister chromatid exchange, Biomarkers, Human lymphocytes.

Recibido: 12/06/2015 Aceptado: 11/08/2015

Biomonitoreo citogenético de jornaleros ocupacionalmente expuestos a mezclas complejas de plaguicidas pp. 8-17 ISSN: 2007-9575

Carmen Martínez V., Sandra Gómez A., Rubén Félix G., Arlene Mora R., Luis D. Ortega M.

Cytogenetic biomonitoring of workers occupationally exposed to complex mixtures of pesticides

Dr. Rubén Félix Gastélum Profesor Investigador SNI IIInstituto de Investigación en Ambiente y SaludUniversidad de Occidente. México

Dra. Arlene Guadalupe Mora Romero Profesor de Tiempo Completo

Instituto de Investigación en Ambiente y SaludUniversidad de Occidente. México

Dr. Luis Daniel Ortega Martínez

Profesor InvestigadorDepartamento Ciencias Biológicas

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. México

Page 10: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

9Biomonitoreo citogenético de jornaleros ocupacionalmente expuestos a mezclas complejas de plaguicidas pp. 8-17 ISSN: 2007-9575Carmen Martínez V., Sandra Gómez A., Rubén Félix G., Arlene Mora R., Luis D. Ortega M.

INTRODUCCIÓN Los plaguicidas son compuestos biocidas utilizados ampliamente en todo el mundo para combatir plagas di-versas (Bortoli, Barbieri & Basso, 2009), representan una de las familias de productos químicos más empleadas por el hombre para el control de plagas agrícolas y su aplica-ción se considera la medida más aceptada y efectiva para lograr la máxima producción y la mayor calidad de los cultivos. El consumo y la variedad de plaguicidas usados a nivel mundial se ha incrementado dramáticamente a la par del aumento de la población y de la producción agrí-cola (Zhang, Jiang & Feng, 2011). En mayor o menor grado la población humana está inevitablemente expuesta a los plaguicidas a través de la contaminación ambiental ya sea en forma física o biológica, por medio de compuestos que circulan en aire, agua, suelo y alimentos (Bolognesi, 2003).Todos los plaguicidas son biocidas, lo que implica que ha-bitualmente tienen elevada toxicidad en seres humanos, lo que ha sido motivo de preocupación, debido a su uso indiscriminado (Ferrer, 2003). La vigilancia en las pobla-ciones agrícolas expuestas a plaguicidas representa una herramienta útil para estimar el riesgo a largo plazo de sus efectos sobre la salud. El estado de Sinaloa destaca a nivel nacional por la re-levancia de su actividad agrícola, situación que le permite mantener un liderazgo en la producción de alimentos y materias primas derivadas de la agricultura, sin embargo, resulta innegable que las características ambientales de la zona favorecen la presencia de plagas y enfermedades durante todo el año, provocando con ello una serie de problemas que se reflejan tanto en la cantidad, como en la calidad de la producción. Entre las estrategias de com-bate de plagas se ha privilegiado el uso de plaguicidas, si-tuación que ha generado una cultura productora ligada a este tipo de insumos. La gama de los efectos dañinos para la salud provocados por los plaguicidas, incluye lesiones agudas y persistentes sobre el sistema nervioso, pulmón y en órganos reproductores, disfunción del sistema inmu-nológico y endócrino. Además se vinculan como genera-dores de estrés oxidante y daño al ADN con efectos graves como enfermedades neurológicas, del sistema reproduc-tor y cáncer (Muñiz et al., 2008). Los estudios de biomonitoreo en poblaciones agrícolas muestran resultados muy diversos, pues se han utilizado biomarcadores tales como aberraciones cromosómicas (AB) e intercambio de cromátidas hermanas (ICH) en cé-lulas de sangre periférica, para evaluar poblaciones he-terogéneas expuestas (Carbonell, Puig, Xamena, Creus & Marcos, 1993; Bolognesi, Perrone & Landini, 2002).

Biomarcador intercambio de cromátidas hermanas

Este biomarcador es sensible para detectar daño al ADN, los intercambios de cromátidas hermanas (ICH) son eventos que se producen durante la fase de síntesis. Re-presenta el intercambio simétrico, entre loci homólogos, de productos de replicación (Norppa, 2004). Ocurren sin pérdida de ADN ni cambios en la morfología cromosómica y es posible detectarlos en preparaciones cromosómicas en metafase obtenidas de cultivos adicionados con el aná-logo de una base del ADN que es la 5-bromodesoxiuridina (Latt, 1973). Los ICH no son sucesos letales para la célula, además, por sí mismos, no pueden ser considerados mu-taciones ya que, en principio, no producen cambios en la información genética. Sin embargo, se ha observado que la frecuencia de intercambios de cromátidas hermanas au-menta cuando las células son expuestas a agentes muta-génicos y cancerígenos conocidos y en el caso de ciertas enfermedades congénitas como el síndrome de Bloom, Xeroderma pigmentosum (Wolf-Dieltrich, 2004) y la enfer-medad de Behcet (Ikbal et al., 2006). Se puede observar incremento en la frecuencia de ICH por exposición de las células a agentes clastogénicos, lo que ha permitido que se reconozca como un evento indicador de daño al ADN (Zeljezic & Garaj-Vrhovac, 2002). Este biomarcador se uti-liza en investigaciones sobre monitoreo biológico de in-dividuos expuestos a agentes genotóxicos potenciales o conocidos (Cavallo et al., 2006).

Exposición ocupacional Los efectos citogenéticos de los plaguicidas han sido estudiados tanto en condiciones in vitro como in vivo, sin embargo, los efectos sobre personas que trabajan con estas sustancias en nuestro país han sido poco analizados (Gómez-Arroyo et al., 1992; Gómez-Arroyo, Díaz-Sánchez, Meneses-Pérez, Villalobos-Pietrini & De León-Rodríguez, 2000; Martínez-Valenzuela et al., 2009l). Al respecto, las exposiciones ocupacionales a plaguicidas ocurren en agricultores, peones de campo, obreros industriales, ex-terminadores de plagas, trabajadores de invernaderos, entre otros, que constantemente presentan el riesgo de sufrir accidentes relacionados con estos productos. Tam-bién la población en general está expuesta a través de las cadenas tróficas, al consumir alimentos contaminados por estos compuestos, por el empleo de insecticidas caseros, por dispersión en el ambiente (deriva ambiental), etc. (Bo-lognesi et al., 1993; Falck et al., 1999). Diversos estudios de biomonitoreo dirigidos a indivi-duos expuestos a plaguicidas, realizados en diferentes

Page 11: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

10 Biomonitoreo citogenético de jornaleros ocupacionalmente expuestos a mezclas complejas de plaguicidas pp. 8-17 ISSN: 2007-9575

Carmen Martínez V., Sandra Gómez A., Rubén Félix G., Arlene Mora R., Luis D. Ortega M.

partes del mundo, evidencian la inducción de aberracio-nes cromosómicas, intercambio de cromátidas hermanas y micronúcleos en personas en contacto ocupacional (Pas-tor et al., 2003). Trabajos desarrollados en este ámbito se han desarrollado en México, uno en el Estado de Morelos, donde mediante el análisis de ICH se determinó que los trabajadores dedicados a la floricultura, presentaron da-ños citogenéticos al compararlos con los individuos no expuestos (Gómez-Arroyo et al., 2000); otro estudio mos-tró daño genotóxico en jornaleros ocupacionalemente ex-puestos a plaguicidas en el Estado de Sinaloa utilizando ICH y Micronúcleos como biomarcadores (Martínez el al., 2009). En el contexto internacional se describen estudios realizados en trabajadores expuestos en viñedos, campos algodoneros y áreas forestales, encontrando también di-ferencias significativas entre los grupos expuesto y no ex-puesto (Páldy, Puskás, Vincze & Hadházi, 1987; Bolognesi, 2003). A través de los años se ha incrementado la atención sobre la probable carcinogenicidad y mutagenicidad cau-sada por la exposición prolongada a plaguicidas; la impor-tancia social de las investigaciones realizadas en el ámbito de la citogenética radica en el reconocimiento temprano de factores carcinogénicos, mutagénicos y teratogénicos en individuos ocupacionalmente expuestos a compues-tos genotóxicos (Nehéz et al., 1981; Pastor et al., 2003). El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto genotóxico mediante el Biomarcador ICH, sobre los jornaleros agrí-colas ocupacionalmente expuestos a plaguicidas en San José, Municipio de Ahome, Sinaloa y se desarrolló durante el ciclo agrícola de otoño – invierno de 2013.

MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se llevó a cabo en la zona agrícola de San

José, Municipio de Ahome, Sinaloa, México. En la colec-ta de muestras se consideraron los procedimientos de Carrano y Natarajan (1988), y para determinar la relación entre efecto genotóxico y exposición de las personas a los plaguicidas se ha recurrido al biomarcador de efecto: in-tercambio de cromátidas hermanas (ICH) en linfocitos de sangre periférica siguiendo el procedimiento de Perry y Evans (1975). También se analizó el IR el TPC y el IM. Se ob-tuvo por escrito el consentimiento de los participantes. El grupo expuesto se integró por 60 jornaleros agrícolas ocu-pacionalmente expuestos a plaguicidas con un tiempo de exposición promedio de 7 años laborando en los campos de cultivo de chile. La Tabla 1 presenta los plaguicidas que son utilizados con mayor frecuencia en esta área. El grupo no expuesto se integró con 60 individuos, que habitan en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa y sus trabajos no se rela-cionan con actividades agrícolas.

Toma de muestras de sangre periférica y cul-tivo de linfocitos para ICH

Se tomaron 3 ml de sangre periférica a cada participan-te, utilizando jeringa heparinizada, manteniendo la sangre a 37 °C antes de ser procesada. A 100 ml de medio de cul-tivo Gibco RPMI 1640 se le adicionaron 4 ml de fitohema-glutinina (Gibco) (filtrada con membrana miliporo de 0.45 μm). En cada tubo de cultivo se agregaron 3 ml de RPMI y se añadieron 8 gotas de sangre, cada muestra se hizo por triplicado, los tubos se incubaron a 37ºC durante 72 ho-ras. Al cumplirse las 24 horas de cultivo, se agregaron 100 μl del análogo de la timina, 5-bromodesoxiuridina (BrdU, Sigma), a una concentración de 5 μg/ml para lograr la tin-ción diferencial de las cromátidas hermanas (Perry & Wolf, 1974) y se incubaron nuevamente a 37ºC. Posteriormente, se adicionaron 100 μl de colchicina (Sigma) a concentra-ción de 0.002 g/ml en 10 ml y dos horas después se cose-charon por centrifugación a 1200 rpm, durante 10 min. Se quitó el sobrenadante y se resuspendió el botón celular. Las células se hipotonizaron agregando 8 ml de cloruro de potasio (KCl a 0.075 M). Los tubos se incubaron a 37 °C por 20 minutos y se fijaron con metanol-ácido acético (3:1) durante 10 min.

Tinción diferencial Las laminillas se colocaron en Hoescht 33258 [1:9] a una concentración final de 250 μg/ml durante 30 minutos en oscuridad, se lavaron con agua corriente y se dejaron secar; se irradiaron con luz ultravioleta durante una hora. Se lavaron en agua corriente y se dejaron secar, posterior-mente fueron colocadas en citrato de sodio salino (2XSSC a 60 °C), por 20 minutos y se lavaron con agua corriente, se secaron y tiñeron con Giemsa (al 10 %) por 2 min. Una vez teñidas las laminillas fueron etiquetadas con una nueva clave asignada y desconocida para el observador, con el fin de evitar algún tipo de prejuicio al realizar el registro de ICH. Para la lectura de laminillas se observaron 50 células en metafase de segunda división para cada individuo. Para analizar el Índice de replicación (IR) se utilizó la tinción diferencial. La proporción de células de primera, segunda y tercera divisiones celulares fue determinada en 100 metafases consecutivas y el índice de replicación se calculó de acuerdo con la fórmula siguiente:

IR = 1(M1)+2(M2)+3(M3)] 100El Tiempo de la cinética de proliferación (TCP), se

calculó a través de la fórmula propuesta por Ivett y Tice (1982).

Page 12: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

11Biomonitoreo citogenético de jornaleros ocupacionalmente expuestos a mezclas complejas de plaguicidas pp. 8-17 ISSN: 2007-9575Carmen Martínez V., Sandra Gómez A., Rubén Félix G., Arlene Mora R., Luis D. Ortega M.

Tabla1. Plaguicidas más frecuentemente utilizados por el grupo expuesto.Organoclo-

radosOrganofosfo-

radosCarbamatos Piretroides Neonicotinoi-

desTriazina Triazol Otros

Inse

ctic

idas

Endosulfan*

(II)

Clorpirifos (II) Aldicarb*

(Ia, 3)

Betaciflutrin* (Ib) Acetamiprid Abamectina*

Dimetoato* (II) Carbofurán*

(Ib)

Bifentrina* (II) Clotianidina* Novalurón (U)

Malatión* (III, 3) Metomilo*

(Ib)

Lambda Cihalotri-

na* (II)

Imidacloprid* (II) Sulfoxaflor*

Monocrotofós*

(Ib)

Oxamil* (Ib) Cipermetrina* (II) Tiametoxam* Ciromazina

(III)

Paratión metílico*

(Ia, 3)

Deltametrin*

(3, II)

Permetrina* (II, 3)

Zeta cipermetri-

na* (Ib)

Her

bici

das

2,4,D (II)

Dicamba (II)

Atrazina*

(III, 3)

Glifosato (III)

Nicosulfurón

(U)

Paraquat* (II)

Fum

igui

cida

s

Pentaclorofe-

nol* (Ib, 2B)

Benomil* (U) Difenocona-

zole (II)

Azoxystrobin

(U)

Quintozeno

(3)

Mancozeb*

(U)Epoxicona-zole*

Boscalid (U)

Tiram* (3) Propiconazole

(II)

Captan (U, 3)

Tebucona-zole (II)

Carbendazim*

(U)

Carboxin (III)

Clorotalonil*

(U, 3)

Cymoxanil (II)

Dimetomorf

Fluazinam

Fluoxastrobin

Fosetil alumi-

nio (U)

Page 13: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

12 Biomonitoreo citogenético de jornaleros ocupacionalmente expuestos a mezclas complejas de plaguicidas pp. 8-17 ISSN: 2007-9575

Carmen Martínez V., Sandra Gómez A., Rubén Félix G., Arlene Mora R., Luis D. Ortega M.

TCP= Tiempo en presencia de la 5-BrdU IR

El Índice mitótico (IM), fue determinado como el nú-mero de metafases que se encuentran en 3000 células es-timuladas y para calcularlo se utilizó la fórmula siguiente: IM=M/TC

Análisis estadístico La prueba t de Student aplicada a los resultados obteni-dos de ICH y de IR. El análisis de varianza (ANOVA) permitió determinar el efecto sobre la cinética de proliferación celular donde los valores encontrados son significativos (P < 0.001). Tukey-Kramer permitió identificar los grupos que muestran dife-rencias significativas (P < 0.001). El análisis de correlación se realizó entre el tiempo de exposición a plaguicidas y la frecuencia de ICH. Se utilizó el programa Statistica 7 Re. 6.

RESULTADOSSe obtuvo la información referente a los principales

plaguicidas utilizados por el grupo expuesto, éstos per-

Mandipropa-

mida (U)

Metalaxil (II)

Oxicloruro de

cobre

Procloraz (II)

Pyraclostrobin

Tiabendazol

(III)

Metil tiofana-

to* (U)

Trifloxystrobin

(U)

Fum

igan

tes

Metam sodio*

(II)

Bromuro de

metilo* (FM, 3)

IARC (2012): 1= Carcinógeno en humanos, 2A= Probable carcinógeno para humanos, 2B= Posible carcinógeno para humanos, 3= No clasificable

en carcinógeno para humanos, 4= Probable no carcinógeno para humanos.

WHO (2009) clasificación de peligrosidad: Ia= extremadamente peligroso, Ib= altamente peligroso, II= moderadamente peligroso, III=ligeramente

peligroso, U= poco probable que presente riesgo agudo en uso norma, FM= Fumigante, O= Obsoleto como plaguicida, no clasificados.

PAN (2014): * = plaguicidas que aparecen en la lista de plaguicidas altamente peligrosos de PAN Internacional.

© Martínez, C., Gómez, S., Félix, R., Mora, A., Ortega, L., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

tenecen principalmente al grupo de organofosforados, carbamatos,y además de algunos piretroides y otros (Ta-bla 1). Se resalta la situación particular de que el grupo expuesto maneja de manera constante mezclas de estos productos buscando obtener mejores resultados. La ma-yoría de los compuestos utilizados por el grupo expuesto presentan propiedades mutagénicas que potencialmente pueden generar la inducción de ICH.

Los promedios generales obtenidos de ICH, para el grupo expuesto fueron 7 ± 0.2 y para el no expuesto 3.8 ± 0.9. Al aplicar la prueba de t Student, la diferencia fue signi-ficativa con P< 0.0001. El análisis de la correlación entre los valores promedios de ICH y tiempo de exposición a pla-guicidas muestra que existe correlación significativa con P<0.0001 (Figura 1, Tabla 2).

Los resultados obtenidos en las frecuencias de ICH en relación al tiempo de exposición se analizaron también formando rangos divididos por periodos de tiempo de ex-posición en la búsqueda de correlaciones más estrechas, sin embargo no se observó que los datos sigan alguna tendencia, lo cual se puede atribuir a que la población es-tudiada presenta características heterogéneas y que al se-

Page 14: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

13Biomonitoreo citogenético de jornaleros ocupacionalmente expuestos a mezclas complejas de plaguicidas pp. 8-17 ISSN: 2007-9575Carmen Martínez V., Sandra Gómez A., Rubén Félix G., Arlene Mora R., Luis D. Ortega M.

Tabla 2. Frecuencias de Intercambio de Cromátidas Hermanas en jornaleros del grupo expuesto e integrantes del grupo control.

GRUPO EXPUESTO GRUPO NO EXPUESTOEdad

(años)Duración

de exposición

(años)

ICH/metafasesx± E. E.

Edad(años)

ICH/metafasesx± E. E.

Promedio 37 7 7.0* 38 3.8

E.E. 1.8 0.2 1.5 0.9* t Student (cuando se compararon los grupos expuesto y no expuesto) P< 0.0001

© Martínez, C., Gómez, S., Félix, R., Mora, A., Ortega, L., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

ˉˉ

Figura 1. Correlación de Pearson entre tiempo de exposi-ción TE (Años) y frecuencias de ICH en el grupo expuesto. Valor de r = 0.5392, n = 60

© Martínez, C., Gómez, S., Félix, R., Mora, A., Ortega, L., Revista Ciencia

desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

pararla en rangos se reduce significativamente el tamaño de muestra.

En la evaluación de la cinética de proliferación celular (CPC) de este estudio se muestra que el comportamien-to del grupo no expuesto fue aproximado a lo normal de acuerdo con el criterio establecido por algunos autores, teniendo 29 % metafases de primera, 47 de segunda y 24 de tercera división, acercándose al comportamiento hipotético planteado en un ciclo celular donde no inter-fieren compuestos genotóxicos con valores de 25 % de primera, 50 % de segunda y 25 % de tercera división (Ta-bla 3); mientras que en el grupo expuesto M1 fue 23 M2 disminuyó significativamente a 34 y M3 aumentó signifi-cativamente al 43 lo cual se observó al aplicar ANOVA y la de comparación múltiple de Tukey-Kramer (Tabla 3). Los

datos obtenidos para el grupo expuesto se inclinan hacia una reducción en el número de metafases de segunda y un aumento considerable de terceras divisiones, lo cual sugiere que la exposición a plaguicidas ha ocasionado aceleración del ciclo celular ya que la frecuencia de M3 fue significativamente elevada.

Al aplicar la prueba U de Mann-Whitney a los valores del índice mitótico, se obtuvieron diferencias estadística-mente significativas entre los grupos expuestos y no ex-puestos a mezclas de plaguicidas. El índice de replicación (IR), a través de la prueba t de Student no fue significativo al comparar ambos grupos (Tabla 3). Al calcular el tiempo de la cinética de proliferación (TCP) se obtuvieron los si-guientes datos: 21.5 h de TCP para el grupo expuesto y 25 h para el grupo no expuesto, al analizar estos resultados a través de prueba de X², se obtuvo una P< 0.001 que resul-tó significativa, observándose un comportamiento acele-rado en el TCP del grupo expuesto.

DISCUSIÓN En los últimos años se ha incrementado la preocupa-

ción por las consecuencias y riesgos hacia la salud huma-na generados por la exposición ocupacional a plaguicidas y aun cuando es conocido que estos son agentes quími-cos tóxicos, también se sabe que sus beneficios hacia la sociedad son grandes ya que han permitido potencializar la economía en términos de mejoras en la cantidad de producción agrícola en el mundo al disminuir las plagas y vectores de enfermedades. En los campos agrícolas sina-loenses, hombres, mujeres, niñas y niños están expuestos a los plaguicidas, aunque con diferentes frecuencias e in-tensidades, pero es posible considerar que los que tienen mayor contacto con estas sustancias son los aplicadores.

Los campesinos participantes en el presente estudio, se han expuesto de forma ocupacional a mezclas de pla-

Page 15: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

14 Biomonitoreo citogenético de jornaleros ocupacionalmente expuestos a mezclas complejas de plaguicidas pp. 8-17 ISSN: 2007-9575

Carmen Martínez V., Sandra Gómez A., Rubén Félix G., Arlene Mora R., Luis D. Ortega M.

Tabla 3. Cinética de proliferación celular, índice de replicación (IR) e índice mitótico (IM) en jornaleros agrícolas expues-tos a plaguicidas y grupo no expuesto.

GRUPO EXPUESTO GRUPO NO EXPUESTOM1 M2 M3 IR IM M1 M2 M3 IR IM

PROMEDIO 23 34* 43* 2.2 4.5 39 47* 24* 1.72 4.2

E.E. 1.25 1.023 1.70 0.21 0.16 0.72 1.34 0.51 0.14 0.19MEDIANA 23 31 42 2.4 4.7** 28 46.5 23.7 1.7 3.9

*Diferencias significativas entre el grupo expuesto y no expuesto se observan con el Análisis de varianza encontrando F = 59.39, P< 0.0001. Se aplicó la prueba de comparación múltiple de Tukey-Kramer obteniendo P< 0.001 **Significativo con U de Mann Whitney

© Martínez, C., Gómez, S., Félix, R., Mora, A., Ortega, L., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

guicidas constituidos por diferentes ingredientes activos en su mayoría organofosforados, carbamatos y otros, al-gunos de ellos prohibidos por tener actividad mutagénica y carcinogénica ya demostrada (Rupa, Reddy, Sreeman-narayana & Reddi, 1991; Falck et al., 1999). Los plaguici-das pertenecientes a estos grupos son inhibidores de la colinesterasa y otras enzimas, por la afinidad que tienen al combinarse con las proteínas del plasma sanguíneo, lo que genera alteraciones en las reacciones enzimáticas, provocando que se originen derivados o formas activas que ocasionan daños al ADN (Hollingworth, 1981).

No es posible determinar el daño causado por cada plaguicida utilizado por el grupo expuesto, debido princi-palmente a que la exposición es a mezclas complejas. Sin embargo es bien conocida la acción genotóxica de cada uno de estos plaguicidas en condiciones in vitro, además, se sabe que los agentes tóxicos pueden diferir en el tipo y número de lesiones inducidas al ADN y en el efecto bioló-gico que ocasionan.

La mayoría de las sustancias consideradas genotóxicas y/o carcinogénicas son altamente electrofílicas y tienen la capacidad de unirse covalentemente a moléculas biológi-cas como el ADN y ARN. En compuestos organofosforados como el clorpirifos, el grupo fosforilo es un sitio electrofí-lico potencial que puede reaccionar con el ADN y su gru-po alquilo tiene la capacidad de interaccionar con centros nucleofílicos de la molécula como el nitrógeno 7 de la guanina (Vindas, Ortiz, Ramírez & Cuenca, 2004). De este modo, el clorpirifos podría estar actuando como agente alquilante (AA). Los AA pueden reaccionar con centros altamente nucleofílicos del ADN (átomos de nitrógeno) o poco nucleofílicos (átomos de oxígeno). La alquilación de los oxígenos está relacionada con efectos mutagénicos y oncogénicos, mientras que la de los nitrógenos se asocia

con citotoxicidad (Qiao, Seidler, Violin & Slotkin, 2003). Lo anterior permite suponer que el uso frecuente e in-

discriminado de este tipo de mezclas de plaguicidas pro-voca alteraciones en la salud de los jornaleros, a pesar de que en este grupo existen personas con periodos largos y cortos de trabajo en contacto directo a plaguicidas, ob-servándose valores de ICH similares en ambos casos. Sin embargo, es de esperarse que los individuos con mayor tiempo de laborar con estos compuestos presenten más alteraciones (Shaham, Kaufman, Gurvich & Levi, 2001; Bo-lognesi, 2003). En este trabajo se observó correlación en-tre el tiempo de exposición y la frecuencia de ICH. Estos resultados coinciden con Gómez-Arroyo et al., (2000) Mar-tinez-Valenzuela et al., (2009); Pastor, Gutiérrez, Creus, Ce-bulska-Wasilewska & Marcos, (2001a), Pastor et al. (2001b) y Pastor, Creus, Xamena, Siffel & Marcos (2002).

Estudios realizados en varios países como Croacia (Garaj-Vrhovac & Zeljezic, 2001; Zeljezic y Garaj-Vrhovac, 2002), Dinamarca (Lander & Ronne, 1995), Israel (Shaham et al., 2001), México (Gómez-Arroyo et al., 2000; Martínez –Valenzuela et al., 2009 Pakistán (Bhalli Khan, Haq, Khalid, & Nasim, 2006), Portugal (Costa et al., 2006) y Turquía (Er-gene, Çelik, Çavaş & Kaya, 2007,) reportan frecuencia alta de ICH en trabajadores ocupacionalmente expuestos a plaguicidas, principalmente organoclorados, y organo-fosforados. Lo anterior puede atribuirse a factores como la edad, mezclas de plaguicidas, polimorfismo genético, métodos de aplicación, nivel genotóxico de los compues-tos utilizados y la interacción de todas estas características (Martínez-Valenzuela & Gómez-Arroyo, 2007).

Por otro lado, el índice de proliferación celular consti-tuye un criterio para evaluar los cambios en la replicación al acelerar o inhibir la duración del ciclo celular y en algu-nos casos provocar efectos en las respuestas inmunológi-

Page 16: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

15Biomonitoreo citogenético de jornaleros ocupacionalmente expuestos a mezclas complejas de plaguicidas pp. 8-17 ISSN: 2007-9575Carmen Martínez V., Sandra Gómez A., Rubén Félix G., Arlene Mora R., Luis D. Ortega M.

cas de las células. Diversas investigaciones llevadas a cabo para evaluar alteraciones en el ciclo celular, muestran que algunos compuestos organofosforados como malatión y paratión empleados en la agricultura dañan al ADN e in-ducen aumento significativo en el índice de replicación y en la cinética de proliferación celular en linfocitos huma-nos in vitro (Sobti, Krishan & Pfaffenberger, 1982).

En el presente estudio se mostró que en el grupo ex-puesto a plaguicidas, se produjeron alteraciones en la cinética de proliferación celular, ya que las células M2 de-crecieron pero las de M3 incrementaron significativamen-te su número, lo que sugiere que la exposición a plaguici-das ha inducido aceleración en el ciclo celular; asimismo se observó diferencia significativa en el IM.

Este comportamiento fue similar en trabajadores del Estado de Morelos y Sinaloa, México (Gómez-Arroyo et al., 2000; Martínez-Valenzuela et al., 2009). Estos resultados sugieren que cuando la cinética de proliferación celular muestra aceleración, el IR no aumenta ya que los cambios en sus valores de IR se incrementan cuando hay retraso, lo que refleja la inhibición de la síntesis del ADN.

Por lo tanto, la evaluación del IR, podría ser una herra-mienta útil para identificar los compuestos que provocan retraso en la síntesis del ADN, como ha sido sugerido por Lazutka (1991).

Mientras que al analizar el TCP se obtuvo diferencia es-tadísticamente significativa entre el grupo expuesto y el no expuesto, siendo un parámetro que podría adicionarse a este tipo de estudios ya que refleja el efecto de las alte-raciones de la cinética a diferencia del IR.

En este estudio la aceleración en la tasa de división ce-lular se manifestó con un incremento significativo en el IM, apoyado por los valores del TCP que muestra un compor-tamiento similar.

CONCLUSIONESLos resultados obtenidos con relación al análisis de ICH

en jornaleros ocupacionalmente expuestos de San José, Ahome, Sinaloa, sugieren que la exposición ocupacional a mezclas de plaguicidas posiblemente son la causa de las diferencias significativas en la frecuencia de ICH, así como de las alteraciones en el IM y TCP encontradas en esta po-blación con respecto al grupo no expuesto. En este senti-do, se puede atribuir al uso frecuente e indiscriminado de mezclas de plaguicidas el daño genotóxico provocado en las personas ocupacionalmente expuestas que participa-ron en este estudio. Factores como el tiempo de exposi-ción se correlacionaron con la frecuencia de ICH. Los incre-mentos estadísticamente significativos de frecuencias de ICH en linfocitos de sangre periférica de jornaleros indican un riesgo potencial generado por la exposición a mezclas de plaguicidas, situación que se observa en la reducción en el número de metafases de segunda división y el au-mento considerable de tercera división, lo cual sugiere que la exposición a plaguicidas ocasiona aceleración en el ciclo celular

Los resultados enfatizan la necesidad de investigar y aplicar o implementar el uso de sustitutos de plaguicidas por otros menos agresivos para el ambiente y para la salud humana.

Page 17: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

16 Biomonitoreo citogenético de jornaleros ocupacionalmente expuestos a mezclas complejas de plaguicidas pp. 8-17 ISSN: 2007-9575

Carmen Martínez V., Sandra Gómez A., Rubén Félix G., Arlene Mora R., Luis D. Ortega M.

REFERENCIASBhalli, J., Khan, Q., Haq, M., Khalid, A. & Nasim A. (2006).

Cytogenetic analysis of Pakistani individuals occupa-tionally exposed to pesticides in a pesticide produc-tion industry. Mutagenesis, 21,143–148.

Bolognesi, C., Parrini, M., Bonassi, S., Lanello, G. & Salanito A. (1993). Cytogenetic analysis of a human population ocupationally exposed to pesticides. Mutatation Re-search, 285, 239-249.

Bolognesi, C., Perrone, E. & Landini, E. (2002). Micronucleus monitoring of a floriculturist population from western Liguria, Italy. Mutagenesis, 17, 391-397.

Bolognesi, C. (2003). Genotoxicity of pesticides: a review of human biomonitoring studies. Mutation Research, 543, 251-172.

Bortoli G., Barbieri de Azevedo M. & Basso da Silva L. (2009). Cytogenetic biomonitoring of Brazilian workers exposed to pesticides: micronucleus analysis in buccal epithelial cells of soybean growers. Mutation Research, 675, 1– 4.

Carbonell, E., Puig, M., Xamena, N., Creus, A. & Marcos, R. (1993). Cytogenetic biomonitoring in a Spanish group of agricultural workers exposed to pesticides. Mutage-nesis, 8, 511-516.

Carrano, A. & Natarajan, A. (1988). International commis-sion for protection against environmental mutagens and carcinogens. Mutation Research, 204, 379 - 406.

Cavallo, D., Cinzia, L., Carelli, G., Iavicoli, I., Ciervo, A., Per-niconi, B., Rondinone, B., Gismondi, M. & Laviconi S. (2006). Occupational exposure in airport personnel. Characterization and evaluation of genotoxic and oxi-dative effects. Toxicology, 223, 26-35.

Costa, C., Texeira, J., Silva, S., Roma-Torres, J., Coehlo, P., Gas-par J., Alves, M., Laffon, B., Rueff, J. & Mayan O. (2006). Cytogenetic and molecular biomonitoring of a Portu-guese population exposed to pesticides. Mutagenesis, 21, 343-350.

Ergene, S., Çelik, A., Çavaş, T. & Kaya, F. (2007). Genotoxic biomonitoring study of population residing in pesti-cide contaminated regions in Göksu Delta: micronu-cleus, chromosomal aberrations and sister chromatid exchanges. Environment International, 33, 877-885.

Falck, G., Hirvonen, A., Scarpato, R., Saarikoski, S., Migliore, L. & Norppa, H. (1999). Micronuclei in blood lympho-cytes and genetic plymorphism GSTM1, GSTT1 and NAT2 in pesticide exposed greenhouse workers. Muta-tion Research, 441, 225-237.

Ferrer, A. (2003). Intoxicación por plaguicidas. Toxicología

Clínica, 6, 1-5.Garaj-Vrhovac V., Zeljezic D. (2001). Cytogenetic monito-

ring of Croatian population occupationally exposed to a complex mixture of pesticides. Toxicology 165, 153-162.

Gómez-Arroyo, S., Noriega-Aldana, N., Osorio, A., Galicia, F., Ling S. & Villalobos-Pietrini R. (1992). Sister chroma-tid exchange analysis in a rural population of México exposed to pesticides. Mutatation Research, 281,173-179.

Gómez-Arroyo, S., Díaz-Sánchez, Y., Meneses-Pérez, M., Villalobos-Pietrini, R. & De León-Rodríguez J. (2000). Cytogenetic biomonitoring in a Mexican floriculture worker group exposed to pesticides. Mutation Re-search, 466, 117-124.

Hollingworth, R. (1981). Comparative metabolism and selectivity of orgaphosphates and carbamates insec-ticides. Bulletin of the World Health Organization, 44, 155-170.

Ikbal, M., Atasoy, M., Pirim, I., Aliagaoglu, C., Karatay, S. & Erdem, T. (2006). The alteration of sister chromatid exchange frequencies in Behcet's disease with and without HLA-B51. Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology, 20, 149-52.

Ivett, J. L. & Tice, R. P. (1982). Average generation time: a new method of analysis and quantitation of cellular proliferation kinetics. Environmental and Molecular Mutagenesis, 4, 358 (abstract).

Lander F. & Ronne M. (1995). Frequency of sister chroma-tid exchange and hematological effects in pesticide exposed greenhouse sprayers. Scandinavian Journal of Work, Environment & Health, 21, 283-288.

Latt S. (1973). Microflurometric detection of deoxyribonu-cleic acid replication in human metaphase chromoso-mes. Proc. Natl. Acad. Sci. 70, 3395-3399.

Lazutka, J. (1991). Replication index in cultured human lymphocytes: methods for statistical analysis and pos-sible role in genetic toxicology. Environmental and Mo-lecular Mutagenesis, 17, 188-95.

Martínez-Valenzuela C. & Gómez-Arroyo S. (2007). Riesgo genotóxico por exposición a plaguicidas en trabajado-res agrícolas. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 23,185-200.

Martínez-Valenzuela, C., Gómez-Arroyo, S., Villalobos-Pie-trini, R., Waliszewski, S., Calderón-Segura, M.E., Félix-Gastélum, R. & Alvarez-Torres, A. (2009). Genotoxic biomonitoring of agricultural workers exposed to pes-ticides in the north of Sinaloa State, Mexico. Environ-

Page 18: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

17Biomonitoreo citogenético de jornaleros ocupacionalmente expuestos a mezclas complejas de plaguicidas pp. 8-17 ISSN: 2007-9575Carmen Martínez V., Sandra Gómez A., Rubén Félix G., Arlene Mora R., Luis D. Ortega M.

ment International, 35, 1155-1159.Muñiz, J., McCauley, L., Scherer, J., Lasarev, M., Koshy, M.,

Kow, Y., Nazar-Stewart, V. & Kisby, G. (2008). Biomarkers of oxidative stress and DNA damage in agricultural workers: a pilot study. Toxicol. Toxicology and Applied Pharmacology, 227, 97–107.

Nehéz, M., Berencsi, G., Páldy, A., Selypes, A., Czeilzel, A., Szentesi, I., Csankó, J. & Nagy, K. (1981). Data on the chromosome examinations of workers exposed to pes-ticides. Regulatory Toxicology and Pharmacology, 1, 116-112.

Norppa, H. (2004). Cytogenetic biomarkers and genetic polymorphisms. Toxicology Letters, 149, 309-334.

Páldy, A., Puskás, N., Vincze, K., Hadházi, M. (1987). Cyto-genetic studies on rural population exposed to pestici-des. Mutation Research, 187, 127-132.

Pastor, S., Gutiérrez, S., Creus, A., Cebulska-Wasilewska, A. & Marcos, R. (2001a). Micronuclei in peripheral blood lymphocytes and buccal epithelial cells of Polish far-mers exposed to pesticides. Mutation Research, 495, 147-156.

Pastor, S., Gutiérrez, S., Creus, A., Xamena, N., Piperakis, S. & Marcos R. (2001b). Cytogenetic analysis of Greek farmers by using the micronucleus assay in peripheral lymphocytes and in buccal cells. Mutagenesis, 16, 539-545.

Pastor, S., Creus, A., Xamena, N., Siffel, C. & Marcos, R. (2002). Occupational exposure to pesticides and cyto-genetic damage: results of a Hungarian population study using the micronucleus assay in lymphocytes and buccal cells. Environmental and Molecular Muta-genesis, 40, 101-109.

Pastor, S., Creus, A., Parrón, T., Cebulska-Wasilewska, A., Si-ffel, C., Piperakis, S. & Marcos, R. (2003). Biomonitoring of four European populations occupationally exposed to pesticides: use of micronuclei as biomarkers. Muta-genesis, 18, 249-258.

Perry, P. & Evans, H. (1975). Cytological detection of muta-gen, carcinogen exposure by sister chromatid exchan-ge. Nature, 258, 121-124.

Perry P., Wolff S. (1974). New Giemsa method for the di-fferential staining of sister chromatids. Nature (Lond.)

251,156-158.Qiao, D., Seidler, F., Violin, J. & Slotkin, T. (2003). Nicotine is

a developmental neurotoxicant and neuroprotectant: stage-selective inhibition of DNA synthesis coincident with shielding from effects of chlorpyrifos. Develop-mental Brain Research, 147, 183-190.

Remor, A., Caprini, C., Alves, D., Pimentel, G., Dahlström, V. & Marlei, J. (2009). Occupational exposure of farm workers to pesticides: biochemical parameters and evaluation of genotoxicity. Environment International, 35, 273-278.

Rupa, D., Reddy, P., Sreemannarayana, K. & Reddi O. (1991). Frequency of sister chromatid exchange in peripheral lymphocytes of male pesticide applicators. Environ-mental and Molecular Mutagenesis, 18, 136-138.

Shaham, J., Kaufman, Z., Gurvich, R. & Levi, Z. (2001). Fre-quency of sister-chromatid exchange among green-house farmers exposed to pesticides. Mutation Re-search, 491, 71-80.

Sobti, R., Krishan, C. & Pfaffenberger, C. (1982). Cytokinetic and cytogenetic effects of some agricultural chemical on human lymphoid cells in vitro: organophosphates. Mutation Research, 102, 89-102.

Vindas, R., Ortiz, F., Ramírez, V. & Cuenca P. (2004). Geno-toxicidad de tres plaguicidas utilizados en la actividad bananera de Costa Rica. Revista Biología Tropical, 52, 601-609.

Wolf-Dieltrich, H. (2004). A new deal for Holliday junctions. Nature Structural & Molecular Biology, 11, 117-119.

Zhang, W., Jiang, F. & Feng Ou J. (2011). Global pesticide consumption and pollution: with China as a focus. Proc. Int. Acad. Ecology and Environmental Science , 1, 125-144.

Zeljezik, D. & Garaj-Vrhovac, V. (2001). Chromosomal abe-rration and single cell gel electrophoresis (Comet) as-say in the longitudinal risk assessment of occupational exposure to pesticides. Mutagenesis, 16, 359-363.

Zeljezic, D. & Garaj-Vrhovac, V. (2002). Sister chromatid ex-change and proliferative rate index in the longuitudi-nal risk assessment of occupational exposure to pesti-cides. Chemosphere, 46, 295-303.

.

Page 19: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

18

EVALUACIÓN DE LA FECHA DE SIEMBRA DE DIEZ GENOTIPOS DE CEBADA MALTERA. REGIÓN BAJÍO.

Dr. Juan Armando Pérez RuizProfesor InvestigadorCampo Experimental Valle de MéxicoInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Contacto: [email protected]

Dr. José Apolinar Mejía Contreras

RESUMENEl Bajío comprende los estados de Querétaro, Gua-

najuato, Michoacán y Jalisco. En esta región la fecha de siembra óptima es útil para maximizar las condiciones climáticas y obtener semillas de calidad. Diez genotipos de cebada maltera fueron cultivados en cinco fechas de siembra; noviembre 15 y 30, diciembre 15 y 30 y enero 15, bajo riego, en el ciclo otoño-invierno 2012-2013. El dise-ño experimental fue bloques al azar. Las variedades Alina y Armida mostraron la mejor calidad física de semilla. La línea M-10542 tuvo la mejor calidad fisiológica de semi-lla. Sembrar el 30 de diciembre y 15 de enero implicó la disminución del peso hectolítrico y el peso de mil semillas. La presencia de temperaturas bajas en la etapa de espiga-miento disminuyó el vigor de la semilla.

Palabras clave: Fechas de siembra, fenología, calidad física de grano, germinación, vigor.

ABSTRACTEl Bajio includes the states of Queretaro, Guanajuato,

Michoacán and Jalisco. In this region the optimum plant-ing date is useful to maximize the weather and get qual-ity seed. Ten malting barley genotypes were sown in five planting dates; November 15 and 30, December 15 and 30 and January 15, under irrigation, in the autumn-winter 2012-2013 cycle. The experimental design was random-ized blocks. The line M-10542 had the best physiological seed quality. The planting date of December 30 and Janu-ary 15 involved reduction in the thousand seed weight and hectoliter weight. The presence of low temperatures in the grain filling stage decreased physiological seed quality.

Keywords: Planting dates, phenology, germination, physical seed quality, vigor.

Recibido: 25/05/2015 Aceptado: 07/07/2015

M. en C. Adrián Hernández Livera

Evaluación de la fecha de siembra de diez genotipos de cebada maltera. Región bajío pp.18-28 ISSN: 2007-9575

Juan A. Pérez R., José A. Mejía C., Mauro Zamora D., Salomón Solano H., Adrián Hernández L.

Evaluation of the planting date of ten genotypes of malting barley. Bajio region.

Profesor Investigador Postgrado en Producción de SemillasColegio de Postgraduados. México

Profesor Investigador Postgrado en Producción de Semillas

Colegio de Postgraduados. México

Dr. Mauro Zamora DíazProfesor InvestigadorCampo Experimental Valle de MéxicoInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. México

M. en C. Salomón Solano HernándezProfesor Investigador

Campo Experimental BajíoInstituto Nacional de Investigaciones Forestales,

Agrícolas y Pecuarias. México

Page 20: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

19Evaluación de la fecha de siembra de diez genotipos de cebada maltera. Región bajío pp.18-28 ISSN: 2007-9575Juan A. Pérez R., José A. Mejía C., Mauro Zamora D., Salomón Solano H., Adrián Hernández L.

INTRODUCCIÓNLa región de El Bajío, México, comprende parte de los

estados de Querétaro, Guanajuato, Michoacán y Jalisco, en donde la cebada se cultiva bajo condiciones de riego, du-rante el ciclo otoño-invierno (Solano et al., 2009).

El crecimiento de la superficie sembrada con cebada en esta región, se debe principalmente a su ventaja sobre el trigo; debido a que demanda menor cantidad de agua, tiene un ciclo de cultivo entre 110 a 125 días de siembra a madurez fisiológica, la comercialización es por contrato y tiene bonificaciones por la calidad física del grano (Za-mora et al., 2010), asimismo, la producción nacional de semilla de cebada se efectúa en el estado de Guanajuato, generando una opción más redituable al producir este in-sumo (SIAP, 2013).

Durante la producción de semilla se deben cumplir ciertas características específicas durante el proceso de certificación. Se consideran cuatro atributos básicos en la calidad de la semilla (Ellis, 1992:) 1 calidad genética, se re-fiere a características genéticas específicas inherentes a la constitución genética contenida en la semilla que propor-ciona el potencial para altos rendimientos, mejor calidad de semilla y tolerancia a factores bióticos y abióticos; 2) calidad fisiológica, se caracteriza por semillas con alta via-bilidad, germinación y vigor, que determinan el potencial de germinación, y la posterior emergencia de plántulas y establecimiento del cultivo en campo; 3) calidad física, se caracteriza por semillas con tamaño y peso uniforme, y por un mínimo de semillas dañadas, semillas de malezas o materia inerte; 4) y calidad sanitaria, referente a la presen-cia o ausencia de enfermedades u organismos causantes, como son hongos, bacterias, virus, insectos, nematodos, parásitos y malezas.

No obstante, se debe considerar que en condiciones de campo diversos factores tienen un impacto negativo sobre la calidad de la semilla.

Algunos de ellos son efecto del cambio climático, el cual prevé mayor presencia de fenómenos extremos, como son olas de calor, heladas atípicas y sequías prolon-gadas, por lo tanto, la adaptación de los cultivos es impor-tante para reducir los daños en la agricultura (Olesen et al., 2012).

Entre las principales causas que afectan la calidad de la semilla, están las condiciones ambientales durante y des-pués de la antesis y llenado de grano, es decir, los efectos causados por la presencia de olas de calor o heladas.

El estrés por calor es un problema agrícola en nume-rosas regiones, a menudo se define como el aumento de la temperatura por un periodo de tiempo suficiente para

que cause un daño irreversible en el crecimiento y desa-rrollo de la planta, incluyendo el desarrollo de la semilla (Wahid et al., 2007).

El estrés por frío, es otro factor limitante que causa enormes pérdidas en la agricultura, el cual afecta las eta-pas vegetativa y reproductiva de las plantas, siendo esta última más susceptible por producir anomalías estructu-rales y funcionales en los órganos reproductivos (Thakur et al., 2010).

De modo que las condiciones ambientales afectan el desarrollo del cultivo; por ello es importante elegir la fecha de siembra adecuada u óptima, esto permitirá aprovechar al máximo las condiciones climáticas para favorecer que el cultivo exprese su máximo potencial productivo y obtener semillas de mayor calidad.

Las semillas de buena calidad permiten sustentar las actividades con fines agrícolas, mejorando la producción en términos de calidad y rentabilidad. Suaste-Franco et al. (2013) mencionan que en la región de El Bajío, el rendi-miento y la calidad de semilla de trigo están relacionados con la fecha de siembra.

Sin embargo, no se cuenta con información concisa para el cultivo de cebada, por lo cual el objetivo de este es-tudio fue evaluar el efecto de la fecha de siembra sobre la calidad física y fisiológica de semilla de diez genotipos de cebada maltera cultivados bajo condiciones de riego, bajo la premisa de que las condiciones ambientales presentes a través de fechas de siembra afectan la calidad de semilla en al menos un genotipo de cebada maltera.

MATERIALES Y MÉTODOSEn esta investigación se utilizaron diez genotipos de

cebada maltera proporcionados por El Programa Nacional de Cebada, perteneciente al Instituto Nacional de Investi-gaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), entre ellas se encuentran:

Variedades para condiciones de riegoAlina, Armida y Esperanza. Presentan tolerancia a en-

fermedades comunes en El Bajío, poseen alto potencial de rendimiento y tienen buena calidad industrial (Solano et al., 2009; Zamora et al., 2010).

Variedades para condiciones de secanoAdabella y Esmeralda. Presentan tolerancia a enfer-

medades comunes en Valles Altos de la Mesa Central de México, y poseen calidad industrial (Zamora et al., 2008). En condiciones de secano dependen de la precipitación pluvial como única fuente de humedad durante el ciclo de

Page 21: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

20 Evaluación de la fecha de siembra de diez genotipos de cebada maltera. Región bajío pp.18-28 ISSN: 2007-9575

Juan A. Pérez R., José A. Mejía C., Mauro Zamora D., Salomón Solano H., Adrián Hernández L.

cultivo.Líneas experimentales para condiciones de riego

M-173, M-174 y M-10542. Presentan tolerancia a las principales enfermedades del cultivo presentes en El Ba-jío, tienen buen potencial de rendimiento y buena calidad industrial.

Líneas experimentales para condiciones de secano

M-176 y M-177. Presentan tolerancia a las principales enfermedades del cultivo en Los Valles Altos del país, tie-nen potencial de rendimiento aceptable y presentan bue-na calidad industrial.

El diseño experimental de campo fue mediante blo-ques completos al azar, con un arreglo factorial de trata-mientos con dos factores de estudio, fechas de siembra y genotipos, empleando tres repeticiones por tratamiento. La siembra del material experimental se realizó en cinco fechas de siembra (FS): noviembre 15 (FS1) y 30 (FS2), di-ciembre 15 (FS3) y 30 (FS4) y enero 15 (FS5), en el ciclo otoño-invierno de 2012-2013, en el Campo Experimental Bajío (CEBAJ), Celaya, Guanajuato, México, perteneciente al INIFAP. El CEBAJ se localiza en Celaya, Guanajuato, Méxi-co, a 20° 32´ LN, 100° 48´ LO y 1752 m de altitud, la precipi-tación y temperatura media anual es de 578 mm y 19.8 °C, respectivamente (Suaste-Franco et al., 2013). Cada unidad experimental consistió de cuatro surcos de 3.0 m de longi-tud y separación de 0.3 m, la densidad de siembra fue de 100 kg ha-1 a excepción de la variedad Esperanza que fue de 120 kg ha-1.

Se aplicó un riego al momento de la siembra y poste-riormente a los 45, 70 y 90 días. El manejo agronómico fue el recomendado por INIFAP para la región de El Bajío (Za-mora et al., 2010).

Durante el ciclo de cultivo se registró la temperatura máxima y mínima. Los datos se obtuvieron de la estación meteorológica CEBAJ-INIFAP. La investigación constó de tres fases: en la primera se evaluaron las características agronómicas, en la segunda se evaluó la calidad física de la semilla y en la tercera se evaluó la calidad fisiológica de la semilla mediante pruebas de germinación en laborato-rio y pruebas de vigor bajo condiciones de microtúnel.

Evaluación de características agronómicasDías a embuche. Se consideró cuando el 50 % de las

plantas mostró dehiscencia de las aristas.Días a espigamiento. Se consideró cuando el 50 %

de las plantas mostró la espiga completamente fuera de la hoja bandera.

Días a madurez fisiológica. Se consideró cuando el pedúnculo de las espigas tuvo un color marrón.

Evaluación de la calidad física de la semilla De la semilla cosechada, se obtuvo una muestra de

400g de semilla sin aristas y libre de impurezas, poste-riormente se llevó al Laboratorio de Análisis de Semillas perteneciente al Colegio de Postgraduados, Campus Mon-tecillo, Edo. de México, en donde se analizó la semilla para determinar los siguientes aspectos:

Contenido de humedad de la semilla. Se de-terminó mediante el uso de tres repeticiones de 120 g de semilla utilizando un determinador de humedad digital (BURROWS, mod. DMC750 Digital moisture computer, Chicago, USA), y el resultado obtenido se expresó en por-centaje.

Peso de mil semillas (PMS). Se contaron y pesa-ron ocho repeticiones de 100 semillas, con los datos ob-tenidos se calculó el promedio, la varianza, la desviación estándar y el coeficiente de variación, el cual fue menor a 4.0 y el peso de mil semillas se obtuvo multiplicando por diez la media aritmética de las ocho repeticiones y fue ex-presado en gramos.

Peso hectolítrico (PHL). Se obtuvo en base al mé-todo de la probeta, especificado en la Norma Mexicana NMX-FF-043-SCFI-2003 (Secretaria de Economía, 2003). El procedimiento consistió en obtener el volumen ocupado por el grano, para esto se vertió una muestra de 120 g de grano a través de un embudo especial con válvula, a una probeta de precisión graduada de 250 ml. Esta operación se repitió dos veces y se obtuvo el promedio. Con este dato se determinó el peso hectolítrico (kg hL-1) descrito en la tabla de dicha norma.

Evaluación de la calidad fisiológica de la se-milla

Prueba de Germinación en laboratorio. Se realizó de acuerdo con las recomendaciones de la Inter-national Seed Testing Association (ISTA, 2005), utilizando cuatro repeticiones de cien semillas por tratamiento, bajo un diseño experimental completamente al azar. La prueba se realizó mediante el método “entre papel”, donde; vein-ticinco semillas fueron colocadas y espaciadas en forma alternada en toallas de papel (22.5 x 23.5 cm) y enrolladas en forma de taco. Los rollos se colocaron en bolsas de plás-tico y luego en una cámara de germinación Seedburo® a temperatura de 25 °C, durante siete días; posteriormente se evaluaron las siguientes variables:

Porcentaje de germinación (PGL). Se determinó en base al número de plántulas bien desarrolladas, sanas

Page 22: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

21Evaluación de la fecha de siembra de diez genotipos de cebada maltera. Región bajío pp.18-28 ISSN: 2007-9575Juan A. Pérez R., José A. Mejía C., Mauro Zamora D., Salomón Solano H., Adrián Hernández L.

y sin malformaciones, las cuales mostraban potencial para continuar su desarrollo.

Porcentaje de plántulas anormales (PPAL). Se determinó en base a plántulas con lesiones y malforma-ciones, las cuales mostraban defectos en sus estructuras esenciales, impidiéndoles desarrollarse satisfactoriamente en plantas.

Porcentaje de semillas no germinadas y gra-nos duros (PSSGL). Se determinó en base al total de granos sin germinar, debido a que no absorbieron agua, además de aquellos que absorbieron agua pero no com-pletaron el proceso de germinación.

Vigor de la semilla. La siembra se realizó en semille-ros colocados bajo condiciones de microtúnel, utilizando arena de río como sustrato. Se utilizó un diseño experi-mental completamente al azar, con cuatro repeticiones de cien semillas por tratamiento. Las semillas se sembraron a 2 cm de profundidad, 2 cm entre plantas y 8 cm entre surcos, se aplicó un riego al momento de la siembra y pos-teriormente de manera diaria para mantener el sustrato húmedo. Las plántulas fueron extraídas catorce días des-pués de la siembra, para evaluar:

Velocidad de Emergencia (VE). Se realizaron con-teos diarios a partir de la emergencia de la primera plántu-la, hasta obtener un número constante de estas. Se calculó mediante la siguiente ecuación:

En dónde:VE: Velocidad de emergencia.Xi: Número de plántulas emergidas al i-ésimo día.Ni: Número de días después de la siembra hasta el i-

ésimo día.Porcentaje de germinación (PGA). Se determinó

en base al número de plántulas bien desarrolladas, sanas y sin malformaciones.

Porcentaje de plántulas anormales (PPAA). Se contabilizo el número de plántulas que presentaron mal-formaciones en coleóptilo y hojas, que impidieron un de-sarrollo normal.

Porcentaje de viabilidad (PVI). Se obtuvo suman-do el número de plántulas normales y plántulas anorma-les.

Longitud de plántula (LP). Del total de plántulas normales se tomaron 10 plántulas al azar por repetición, posteriormente se midió la longitud de la parte aérea des-de el cuello de la plántula hasta el ápice de la hoja más

larga, el resultado fue expresado en centímetros.Peso seco de la parte aérea (PSA). De cada repetición se

tomaron todas las plántulas normales y se separó la raíz de la parte aérea a la altura del cuello del tallo; posteriormen-te, la parte aérea se colocó en una bolsa de papel perfora-da, se sometió a secado en estufa a 70 °C durante 72 horas y transcurrido ese tiempo se tomó la lectura del peso seco y se expresó en mg.

Se realizaron análisis de varianza combinados y prue-bas de comparación de medias en las variables evalua-das (Tukey, 0.05). Se empleó el programa estadístico SAS (2009).

RESULTADOS

Características agronómicasEl número de días a embuche, espigamiento y madu-

rez fisiológica fue significativamente diferente entre geno-tipos y entre fechas de siembra (Tabla 1). Los genotipos presentaron un comportamiento distinto en la duración de las etapas fenológicas evaluadas, lo cual estuvo en fun-ción de las condiciones climáticas presentes durante el ci-clo de cultivo a través de fechas de siembra.

Tabla 1. Cuadrados medios y significancia estadística para las variables días a embuche, espigamiento y ma-durez fisiológica evaluadas en diez genotipos de cebada maltera.

FV GL Embuche EspigamientoMadurez

Fisiológica

BLO 2 0.50 0.50 0.1

G 9 87.91† 117.20† 140.90†

FS 4 117.62† 133.29† 719.96†

G x FS 36 1.90† 1.85† 5.46†

CV 1.31 0.94 0.55†significativo (0.05); FV= factor de variación; GL= grados de liber-

tad; G= genotipos; FS= fecha de siembra; CV= coeficiente de va-

riación.

© Pérez, J., Mejía, J., Zamora, M., Solano, S., Hernández, A., Revista Cien-

cia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

De manera general, los genotipos alcanzaron su ma-durez fisiológica en menor tiempo a medida que se sem-bró en fechas más tardías, con excepción de las FS1 y FS2, en las cuales el ciclo de cultivo fue muy semejante para la mayoría de los genotipos. El mayor lapso a madurez fi-siológica se observó en la FS1 y la menor duración en la

VE = ∑i =1

n

[ ]Xi—Ni

Page 23: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

22 Evaluación de la fecha de siembra de diez genotipos de cebada maltera. Región bajío pp.18-28 ISSN: 2007-9575

Juan A. Pérez R., José A. Mejía C., Mauro Zamora D., Salomón Solano H., Adrián Hernández L.

fecha más tardía (FS5), caso similar ocurrió con las etapas de embuche y espigamiento (Figura 1).

En las FS1, FS2 y FS3 hubo temperaturas relativamente frescas durante el periodo vegetativo e inicio del llenado de grano, mientras que en las FS4 y FS5 la temperatura su-peró los 30 °C durante la etapa final del llenado de grano, consecuentemente, el aumento de la temperatura mínima y máxima fue la causa de que el ciclo de cultivo disminu-yera. Del mismo modo, hubo presencia de temperaturas bajas los días 3, 4 y 5 de marzo, con valores de 0.4, -0.5 y 0.8 °C, respectivamente. El descenso de temperatura en la FS1 ocurrió a los 109 días después de la siembra (DDS) y aparentemente no perjudico el desarrollo del grano; en la

FS2 ocurrió a los 94 DDS, afectando la calidad fisiológica del grano; en la FS3 ocurrió a los 79 DDS y se caracteri-zó por el nulo desarrollo de granos en la espiga, posible-mente porque la mayoría de los granos se encontraban en estado acuoso, siendo más sensibles al daño por frío; en la FS4 ocurrió a los 64 DDS y el desarrollo del cultivo se encontraba en la etapa de espigamiento, y se caracterizó por daño en el follaje y la nula formación de granos en las espigas de los genotipos más precoces; mientras que en la FS5 se suscitó a los 48 DDS, período en el que la mayoría de los genotipos se encontraban en la etapa de embuche, y solo se observó daño en el follaje (Figura 1).

Figura 1. Temperaturas máximas y mínimas en las etapas fenológicas de embuche (EMB), espigamiento (ESP) y madurez fisiológica (MF), promedio de diez genotipos de cebada maltera, cultivados en cinco fechas de siembra en El Bajío, ciclo agrícola 2012-2013.

© Pérez, J., Mejía, J., Zamora, M., Solano, S., Hernández, A., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Calidad física de la semillaNo se encontraron diferencias significativas en el con-

tenido de humedad de la semilla entre genotipos y fechas de siembra (Tabla 2).

La humedad osciló entre 8.29 a 8.77 % entre fechas de siembra (Tabla 3).

El peso hectolítrico (PHL) fue significativamente di-ferente entre genotipos y entre fechas de siembra (Tabla 2). Alina presentó valores superiores en la mayoría de las

fechas de siembra y en promedio fue la de mejor compor-tamiento (Tabla 4).

En la FS5 disminuyó considerablemente y en la FS2 se observo un valor bajo posiblemente por las temperaturas bajas que se suscitaron durante el ciclo de cultivo.

En peso de mil semillas (PMS) también hubo diferen-cias significativas entre genotipos (Tabla 2), estos resulta-dos indican que los genotipos tienen un comportamiento distinto en la acumulación de reservas en la semilla.

Page 24: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

23Evaluación de la fecha de siembra de diez genotipos de cebada maltera. Región bajío pp.18-28 ISSN: 2007-9575Juan A. Pérez R., José A. Mejía C., Mauro Zamora D., Salomón Solano H., Adrián Hernández L.

Tabla 2. Cuadrados medios y significancia estadística de las variables de calidad física de semilla evaluadas en diez genotipos de cebada maltera, cultivados en cinco fechas de siembra.

FV GL CH (%) PHL (kg hL-1) PMS (g)

G 9 0.31 25.79† 36.85†

FS 4 1.02 51.81† 183.73†

G x FS 36 0.17 4.69† 3.10

CV 4.7 2.28 3.53†significativo (0.05); FV= factor de variación; GL= grados de li-bertad; G= genotipos; FS= fecha de siembra; CV= coeficiente de variación; CH= contenido de humedad de la semilla; PHL= peso hectolítrico; PMS= peso de mil semillas.

© Pérez, J., Mejía, J., Zamora, M., Solano, S., Hernández, A., Revista Cien-

cia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Tabla 3. Calidad física de semilla de diez genotipos de cebada maltera cultivados en cinco fechas de siembra.

FS CH (%) PHL (kg hL-1) PMS (g)

15 de noviembre 8.55 a† 63.24 ab 41.84 ab

30 de noviembre 8.32 a 61.87 b 40.58 b

15 de diciembre 8.29 a 65.11 a 44.00 a

30 de diciembre 8.77 a 65.99 a 41.56 b

15 de enero 8.46 a 61.87 b 34.68 c

DMSH(0.05) 0.49 3.05 2.37†Valores con la misma letra son estadísticamente iguales. DMSH= diferencia mínima significativa honesta de Tukey (0.05); CH= contenido de humedad de la semilla; PHL= peso hectolítrico; PMS= peso de mil semillas.

© Pérez, J., Mejía, J., Zamora, M., Solano, S., Hernández, A., Revista Cien-

cia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Tabla 4. Comparación de medias de las variables de cali-dad física de semilla en diez genotipos de cebada malte-ra cultivados en cinco fechas de siembra.

Genotipo PHL (kg hL-1) PMS (g)

Adabella 61.10 b† 36.92 d

Alina 66.88 a 43.16 ab

Armida 64.92 ab 44.13 a

Esmeralda 65.32 ab 39.88 bcd

Esperanza 61.54 b 38.66 cd

M-173 61.74 ab 38.91 cd

M-174 63.19 ab 40.93 abcd

M-176 64.80 ab 41.53 abc

M-177 63.71 ab 39.53 bcd

M-10542 63.30 ab 41.71 abc

DMSH(0.05) 5.26 4.1†Valores con la misma letra son estadísticamente iguales. DMSH= diferencia mínima significativa honesta de Tukey (0.05); PHL= peso hectolítrico; PMS= peso de mil semillas.

© Pérez, J., Mejía, J., Zamora, M., Solano, S., Hernández, A., Revista Cien-

cia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Esta variable mostró los valores mayores en las FS1 y FS2, mientras que en la FS5 el PMS disminuyó drástica-mente (Tabla 3), debido probablemente al acortamiento del ciclo de cultivo por el aumento de temperatura, el cual disminuyó el periodo de llenado de grano. Las variedades Armida y Alina tuvieron mayor PMS a través de fechas de siembra (Tabla 4). El comportamiento diferencial del PMS a través de fechas de siembra se atribuyó a la interacción genotipo x ambiente.

Calidad fisiológica de la semilla El porcentaje de germinación en laboratorio (PGL) fue

significativamente diferente entre genotipos (Tabla 5), a pesar de esas diferencias, el PGL superó 90 % en todos los

genotipos a través de fechas de siembra, con excepción de la FS2; en donde solo Armida, Esmeralda y M-10542 superaron el 90 % de germinación (Tabla 6), situación atri-buida a las temperaturas bajas que se suscitaron durante el llenado de la semilla, que afectaron la expresión de esta variable (Figura 2), en comparación a las demás fechas de siembra.

La línea M-10542 mostró buen comportamiento en PGL en la mayoría de las fechas de siembra, además pre-sentó el valor más sobresaliente en promedio de las cinco fechas de siembra (Tabla 7).

El porcentaje de plántulas anormales en laboratorio (PPAL) fue significativamente diferente entre fechas de siembra (Tabla 5). En promedio, hubo mayor PPAL en la FS2 (Tabla 6).

En porcentaje de semillas no germinadas y granos du-ros (PSSGL) hubo significancia entre genotipos y entre fe-chas de siembra (Tabla 5).

Los genotipos mostraron valores diferentes en PSSGL a través de fechas de siembra, lo cual podría estar relaciona-do con las condiciones climáticas presentes durante el de-sarrollo de la semilla, por ejemplo, en la FS2 donde hubo mayor PSSGL, lo cual se atribuyó al efecto de las tempera-turas bajas (Tabla 6).

Page 25: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

24 Evaluación de la fecha de siembra de diez genotipos de cebada maltera. Región bajío pp.18-28 ISSN: 2007-9575

Juan A. Pérez R., José A. Mejía C., Mauro Zamora D., Salomón Solano H., Adrián Hernández L.

Tabla 5. Cuadrados medios y significancia estadística de las variables de calidad fisiológica de semillas evaluadas en diez genotipos de cebada maltera, cultivados en cinco fechas de siembra.

FV GL PGL (%) PPAL (%) PSSGL (%)

VE PGA (%) PPAA (%) PVI (%) LP (cm) PSA (mg)

G 9 46.62† 2.45 42.97† 10.23† 179.16† 29.38 104.29† 20.24† 3.10†

FS 4 818.07† 57.04† 59.36† 212.82† 4560.25† 2257.15† 1354.98† 36.05† 3.74†

G x FS 36 37.94† 1.18 18.01 3.08† 73.58† 21.56 42.85† 3.31 0.49

CV 2.41 64.21 49.24 6.24 4.74 52.35 3.73 11.09 11.4†significativo (0.05); FV= factor de variación; GL= grados de libertad; G= genotipos; FS= fecha de siembra; CV= coeficiente de varia-ción; PGL= porcentaje de germinación en laboratorio; PPAL= porcentaje de plántulas anormales en laboratorio; PSSGL= porcentaje de semillas no germinadas y semillas duras; VE= Velocidad de emergencia (plántulas emergidas por día); PGA= porcentaje de ger-minación en la prueba de vigor; PPAA= porcentaje de plántulas anormales en la prueba de vigor; PVI= porcentaje de viabilidad en la prueba de vigor; LP= longitud de plántula; PSA= peso seco de la parte aérea.

© Pérez, J., Mejía, J., Zamora, M., Solano, S., Hernández, A., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Tabla 6. Comportamiento medio de las variables evaluadas en las pruebas de calidad fisiológica de semillas de cebada maltera cultivadas en cinco fechas de siembra.

Fecha de siembra PGL (%) PPAL (%) PSSGL (%)

VE PGA (%) PPAA (%) PVI (%) LP (cm) PSA (mg)

15 de noviembre 94.60 b† 1.03 b 4.17 b 18.52 b 91.63 b 6.77 b 93.46 b 16.66 c 2.55 ab

30 de noviembre 86.58 c 5.16 a 8.28 a 15.44 c 75.53 c 18.43 a 85.98 c 15.93 c 2.48 ab

15 de diciembre 95.71 a 0.35 b 4.02 b 20.08 a 92.98 b 5.13 b 94.31 b 17.37 a 2.69 a

30 de diciembre 94.23 b 0.83 b 5.01 ab 19.93 a 96.70 a 3.00 c 97.36 a 17.24 ab 2.33 b

15 de enero 94.40 b 0.93 b 4.63 b 19.13 b 96.35 a 5.31 b 97.81 a 15.63 c 2.38 b

DMSH(0.05) 0.85 1.52 3.64 0.62 2.32 2.03 1.94 0.68 0.24†Valores con la misma letra en columnas son estadísticamente iguales. DMSH= diferencia mínima significativa honesta de Tukey (0.05); PGL= porcentaje de germinación en laboratorio; PPAL= porcentaje de plántulas anormales en laboratorio; PSSGL= porcen-taje de semillas no germinadas y semillas duras; VE= velocidad de emergencia (plántulas emergidas por día); PGA= porcentaje de germinación en la prueba de vigor; PPAA= porcentaje de plántulas anormales en prueba de vigor; PVI= porcentaje de viabilidad en prueba de vigor; LP= longitud de plántula; PSA= peso seco de la parte aérea.

© Pérez, J., Mejía, J., Zamora, M., Solano, S., Hernández, A., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Figura 2. Porcentaje de germinación de semillas de cebada maltera provenientes de la siembra del 15 de noviembre, en condiciones de laboratorio y microtúnel.

© Pérez, J., Mejía, J., Zamora, M., Solano, S., Hernández, A., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

100908070605040302010

0

abc

ab

aa

a

abab

abab

abc aa

PGLPGA

%

Adabella Alina

ArmidaEsm

eraldaEsperanza M-173

M-174

M-176

M-177M-10542

Page 26: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

25Evaluación de la fecha de siembra de diez genotipos de cebada maltera. Región bajío pp.18-28 ISSN: 2007-9575Juan A. Pérez R., José A. Mejía C., Mauro Zamora D., Salomón Solano H., Adrián Hernández L.

Tabla 7. Comportamiento medio de las variables evaluadas en las pruebas de calidad fisiológica en diez genotipos de cebada maltera.

Genotipo PGL (%) PPAL (%) PSSGL (%)

VE PGA (%) PPAA (%)

PVI (%) LP (cm) PSA (mg)

Adabella 93.16 abc† 1.50 a 5.34 a 18.93 ab 91.30 ab 6.88 a 93.93 abc 16.38 bcd 2.40 abc

Alina 92.63 bc 1.87 a 5.50 a 18.40 abc 91.13 ab 6.75 a 94.16 abc 16.81 abcd 2.55 abc

Armida 93.86 ab 1.99 a 4.15 a 19.10 a 91.66 ab 7.10 a 94.30 ab 16.92 abcd 2.63 ab

Esmeralda 93.83 ab 2.82 a 3.35 a 18.92 ab 91.40 ab 7.90 a 94.63 ab 17.91 a 2.60 abc

Esperanza 92.73 bc 1.02 a 6.25 a 18.56 ab 90.86 ab 8.77 a 94.26 ab 15.08 e 2.30 bc

M-173 90.33 c 1.82 a 7.85 a 17.91 bc 86.50 c 8.94 a 91.06 c 16.17 cde 2.20 c

M-174 94.00 ab 2.07 a 3.93 a 19.33 a 92.36 ab 7.78 a 95.46 a 16.11 cde 2.46 abc

M-176 94.13 a 1.71 a 4.16 a 18.74 ab 89.36 bc 7.23 a 92.16 bc 17.45 ab 2.78 a

M-177 91.96 c 2.10 a 5.94 a 17.40 c 86.93 c 9.35 a 91.03 c 15.85 de 2.35 bc

M-10542 94.40 a 1.84 a 3.75 a 18.92 ab 94.56 a 6.60 a 96.86 a 16.99 ab 2.55 abc

DMHS(0.05) 1.39 2.54 6.08 1.01 3.81 3.33 3.18 1.14 0.40†Valores con la misma letra en columnas son estadísticamente iguales. DMSH= diferencia mínima significativa honesta de Tukey (0.05); PGL= porcentaje de germinación en laboratorio; PPAL= porcentaje de plántulas anormales en laboratorio; PSSGL= porcen-taje de semillas no germinadas y semillas duras; VE= velocidad de emergencia (plántulas emergidas por día); PGA= porcentaje de germinación en la prueba de vigor; PPAA= porcentaje de plántulas anormales en prueba de vigor; PVI= porcentaje de viabilidad en prueba de vigor; LP= longitud de plántula; PSA= peso seco de la parte aérea.

© Pérez, J., Mejía, J., Zamora, M., Solano, S., Hernández, A., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

El porcentaje de germinación en la prueba de vigor (PGA) fue significativamente diferente entre genotipos y entre fechas de siembra (Tabla 5). En promedio de las cin-co fechas de siembra, la línea M-10542 tuvo el mejor com-portamiento en PGA (Tabla 7). El PGA supero el 90% en todas las fechas de siembra, con excepción de la FS2, en donde el PGA fue inferior a 85% en todos los genotipos (Fi-gura 2). En promedio de fechas de siembra, el mayor PGA se presentó en la FS3 (Tabla 6). El PGA de cada genotipo varió dependiendo de las condiciones ambientales que ocurrieron durante el ciclo de cultivo, especialmente du-rante la etapa de formación de la semilla, como parte de la interacción genotipo x ambiente. Cuando las bajas tem-peraturas se presentaron en la etapa masosa del llenado de la semilla (FS2), a pesar de existir buenas condiciones de humedad en el suelo, las semillas de cebada cosecha-das presentaron malformaciones durante su germinación, además, el porcentaje de germinación en la prueba de vigor fue inferior a 85 % (Figura 2). Por otra parte, cuan-do las bajas temperaturas se suscitaron en la fase acuosa-lechosa (FS3) o espigamiento (FS4), cesó el desarrollo de la semilla, debido a la muerte del embrión, quedando solo la cubierta de la semilla, que fue eliminada durante la trilla, por tanto las semillas restantes cosechadas no presenta-ron daños.

En porcentaje de plántulas anormales en la prueba de vigor (PPAA) hubo diferencias significativas entre fechas de siembra (Tabla 5). El mayor PPAA se presentó en la FS2 con valor superior a 18 %, mientras que en las demás fe-chas de siembra fue inferior a 7 % (Tabla 6); en donde la línea M-10542 tuvo en promedio el menor porcentaje de plántulas anormales (Tabla 7).

El porcentaje de viabilidad en la prueba de vigor (VI) fue significativamente diferente entre genotipos y entre fechas de siembra (Tabla 5). Los genotipos mostraron más de 90 % de viabilidad a través de fechas de siembra, con excepción de la FS2, en la cual solo Armida y M-10542 tu-vieron valores superiores a 90 %. En promedio de fechas de siembra, la línea M-10542 presentó el valor más alto en PVI (Tabla 7). El mayor PVI correspondió a las FS4 y FS5 con valores superiores a 97% (Tabla 7). El PVI de las semi-llas estuvo influenciado por las condiciones ambientales que ocurrieron especialmente durante la formación de la semilla, lo cual de algún modo afectó la viabilidad de la semilla, si bien la respuesta fue diferente entre genotipos.

En velocidad de emergencia (VE) hubo diferencias significativas entre genotipos y entre fechas de siembra (Tabla 5). Para esta variable hubo un comportamiento dis-tinto de los genotipos a través de fechas de siembra, po-siblemente debido a la fluctuación de temperaturas que

Page 27: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

26 Evaluación de la fecha de siembra de diez genotipos de cebada maltera. Región bajío pp.18-28 ISSN: 2007-9575

Juan A. Pérez R., José A. Mejía C., Mauro Zamora D., Salomón Solano H., Adrián Hernández L.

afecto el vigor de la semilla. La línea M-174 mostró el valor más alto en VE en promedio de fechas de siembra (Tabla 7). La mayoría de los genotipos mostró mayor VE en la FS3 y FS4 (Tabla 6). Se observó que el daño por temperaturas bajas en la FS2 disminuyó drásticamente la VE en todos los genotipos, al compararse con las demás fechas de siembra (Cuadro 6).

En longitud de plántula (LP) hubo diferencias signifi-cativas entre genotipos (Tabla 5). Esmeralda presentó el valor mayor promedio de fechas de siembra entre fechas de siembra (Tabla 7). La LP presentó un comportamien-to distinto entre genotipos a través de fechas de siembra, pero a diferencia de las demás variables fisiológicas, no hubo un efecto drástico en la reducción de esta variable en las plántulas provenientes de la FS2, en relación a las demás fechas de siembra, como efecto del daño por tem-peraturas bajas.

En las FS3 y FS4 se obtuvo en promedio de genotipos el mejor comportamiento; asimismo, se observó que en la FS5 disminuyó considerablemente la LP (Tabla 6).

En peso seco de la parte aérea (PSA) hubo significan-cia entre genotipos y entre fechas de siembra (Tabla 5). El comportamiento de los genotipos a través de fechas de siembra fue similar; la línea M-176 presentó el valor más alto en promedio de fechas de siembra (Tabla 7). Las FS1, FS2 y FS3 presentaron valores superiores a las FS4 y FS5 (Tabla 6).

DISCUSIÓN

Características agronómicasLa disminución de días para alcanzar las etapas de em-

buche, espigamiento y madurez fisiológica a medida que se postergo la fecha de siembra, se atribuye a que el de-sarrollo fenológico de los cereales de grano pequeño está controlado en gran medida por la temperatura (Olesen et al., 2012).

A menudo el principal efecto de las fechas de siembra son los días de madurez fisiológica, relacionado con el au-mento de temperatura durante el periodo de crecimiento, principalmente durante el llenado de grano (O’Donovan et al., 2012).

Durante el desarrollo del cultivo de cebada, el umbral mínimo y máximo de temperaturas debería oscilar de 5 a 25 °C respectivamente, con un óptimo de 18°C (Ruiz et al., 1999). Durante el ciclo de cultivo hubo temperaturas por debajo del umbral mínimo durante la etapa vegetativa, mientras que en la etapa de llenado de grano la incidencia fue menor; además, en esta etapa la temperatura mínima

y máxima aumentó considerablemente durante el llenado de grano en las siembras tardías, consecuentemente dis-minuyó el ciclo de cultivo.

Calidad física de la semillaLa calidad física de la semilla fue afectada por las con-

diciones climáticas particulares de cada fecha de siembra. Generalmente, un periodo prolongado del ciclo vegeta-tivo y llenado de grano permiten mayor acumulación de asimilados en el grano, que resulta en granos de mejor calidad (García del Moral et al., 2003); esto concuerda con los resultados encontrados, en donde en la FS1 y FS3 hubo mayor PHL como resultado de un ciclo de cultivo más pro-longado, mientras que en las FS4 y FS5 el ciclo de cultivo fue más corto y dicho parámetro disminuyó.

La drástica disminución del PHL en la FS2 y FS5 se re-laciona a dos factores; la FS2 fue la más afectada por las temperaturas bajas, en este sentido, bajo condiciones de estrés por frío se reduce la tasa y duración del llenado de grano, reduciendo la acumulación de reservas del grano (Thakur et al., 2010); mientras que en la FS5 el aumento drástico de la temperatura durante el llenado de grano afectó este parámetro, debido a que bajo condiciones de estrés por calor las plantas limitan los fotosintatos disponi-bles para el desarrollo del grano (Wahid et al.,2007).

Duguid y Brulé-Babel (1994) mencionan que el peso final de la semilla es de las variables más importante para determinar diferencias entre genotipos durante el llenado de semilla, mientras que la tasa y duración del llenado de semilla también son importantes en algunos ambientes. Motzo et al. (1996) mencionan que un mayor peso indi-vidual del grano resulta de una tasa de llenado de grano más acelerada; o bien de un periodo de llenado de grano más largo (Olesen et al., 2012). En siembras tempranas el PMS fue mayor posiblemente porque el ciclo de cultivo fue más largo, mientras que en siembras tardías este pa-rámetro disminuyó.

En el caso del trigo cultivado en El Bajío, las siembras realizadas en diciembre permiten obtener semillas de me-jor calidad, mientras que en las siembras posteriores a este mes ocurre un efecto inverso en la calidad de la semilla (Suaste-Franco et al., 2013). Balla et al. (2009) mencionan que al acelerarse el desarrollo del cultivo se acumula me-nor cantidad de biomasa y en consecuencia disminuye el peso de grano.

Asimismo, cabe destacar que las variedades Alina y Armida a pesar de tener un ciclo de cultivo relativamen-te precoz, parecen tener buena tasa de llenado de grano, como lo mostró su peso final de semilla.

Page 28: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

27Evaluación de la fecha de siembra de diez genotipos de cebada maltera. Región bajío pp.18-28 ISSN: 2007-9575Juan A. Pérez R., José A. Mejía C., Mauro Zamora D., Salomón Solano H., Adrián Hernández L.

Calidad fisiológica de la semillaLa variabilidad en la calidad fisiológica de las semillas

a través de fechas se siembra se atribuyó principalmente al estrés por frío y por calor. En el primer caso, Thakur et al. (2010) mencionan que el estrés por frío puede causar ano-malías estructurales y funcionales en la semilla; en base a esto, durante la evaluación de vigor de la semilla, se obser-vó el daño ocasionado por las temperaturas bajas durante el desarrollo de la semilla, expresándose en anormalida-des en las plántulas germinadas. El segundo caso se rela-ciona con la disminución de la calidad física de la semilla a causa del estrés por calor; generalmente las semillas con mayor tamaño y peso presentan plántulas con mayor bio-masa y longitud de plántulas, en comparación a semillas más pequeñas o de menor peso (Farahani et al., 2011).

El vigor es de los aspectos más importantes en la cali-dad de la semilla, el cual es esencial durante la emergencia y establecimiento de plántulas en campo, y que se rela-ciona con el potencial de rendimiento de cebada (Rajala et al., 2011). Sin embargo, el vigor de la semilla, como lo indica la producción de plántulas normales, emergencia de plántulas, el peso de plántula y otras variables más, se reduce en semillas provenientes de plantas desarrolladas bajo condiciones de estrés (Hasan et al., 2013). Es impor-tante considerar que el comportamiento en velocidad de germinación, porcentaje de germinación, velocidad de crecimiento, longitud y peso seco de plántula, está in-fluenciado en gran medida por los cultivares (Gharoobi, 2011). Otros factores que inducen variación en el nivel de vigor son la nutrición de la planta madre, estado de madu-rez a la cosecha, tamaño de semilla e integridad mecánica (Copeland y McDonald, 1995).

En relación con los resultados obtenidos en este es-tudio, la mayor calidad física y fisiológica de las semillas correspondió a las provenientes de la siembra realizada el

15 de diciembre (FS3). Aun así, no habría que descartar la posibilidad de que los resultados hayan sido influenciados por la presencia de las temperaturas bajas. También se ob-servó que en la siembra del 15 de enero (FS5), las semillas cosechadas presentaron un grado menor de calidad, a pesar de que presentaron buenas características de ger-minación y viabilidad; el PHL, PMS y LP disminuyó de ma-nera considerable, por lo tanto, sería conveniente evitar sembrar en este periodo, para que las plantas no se desa-rrollen bajo condiciones de estrés, principalmente debido al aumento de temperatura, en detrimento de la disminu-ción de la calidad de las semillas. Otro inconveniente de retrasar la fecha de siembra, es que los intervalos de riego deben modificarse, debido a que la humedad disponible en el suelo se agota rápidamente, por lo que se requiere de la aplicación de riegos adicionales con mayor frecuen-cia para evitar que disminuya la calidad de las semillas.

CONCLUSIONESEl retrasó de la fecha de siembra redujo el ciclo feno-

lógico del cultivo. El comportamiento en la calidad física del grano a través de fechas de siembra difirió entre ge-notipos, siendo las variedades Armida y Alina las que pre-sentaron mejor calidad física de semilla. La línea M-10542 presentó el mejor comportamiento en germinación y vi-gor de la semilla. La calidad física y fisiológica de semilla fue mayor en la siembra realizada el 15 de diciembre. La presencia de temperaturas bajas afectó en diferente gra-do de severidad el cultivo, en donde la etapa masosa del llenado de la semilla fue la más susceptible a la pérdida de vigor de las semillas. El aumento de temperatura durante el llenado de la semilla disminuyó la calidad física de las semillas debido al acortamiento del ciclo de cultivo y el aumento del déficit hídrico.

Page 29: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

28

REFERENCIASBalla, K., I. Karsai, and O. Veisz. (2009). Analysis of the qua-

lity of wheat varieties at extremely high temperatures. Cereal Research Communications, 37: 13-16.

Copeland, L., O., and M. McDonald B. (1995). Principles of seed science and technology. 3a. ed. Chapman and Hall. New York. United States 488 p.

Duguid, S.D., and A. L. Brulé-Babel. (1994). Rate and dura-tion of grain filling in fives pring wheat (Triticum aesti-vum L.) genotypes. Canadian Journal of Plant Science, 74: 681-686.

Ellis, R.H. (1992). Seed and seedling vigor in relation to crop growth and yield. Plant Growth Regulation, 11: 249-255.

Farahani, H.A., P. Moaven, and M. Kasra. (2011). Effect of seed size on seedling production in wheat (Triticum aestivum L.). Advances in Environmental Biology, 5(7): 1711-1715.

García del Moral L.F., Y. Rharrabti, D. Villegas, and C. Royo. (2003). Evaluation of grain yield and its components in Durum wheat under Mediterranean conditions: An on-togenic approach. Agronomy Journal, 95: 266-274.

Gharoobi, B. (2011). Effects of seed size on seedling cha-racteristics of five barley cultivars. Iranian Journal of Plant Physiology 1 (4): 265-270.

Hasan, Md., A., J. Ahmed U., T. Hossain, A. Khaleque Mian Md., and M. Haque Md. (2013). Evaluation of the phy-siological quality of wheat seed as influenced by high parent plant growth temperature. Journal of Crop Science and Biotechnology, 16(1): 69-74.

International Seed Testing Association. (2005). Internatio-nal Rules for Seed Testing. Rules of the International Seed Testing Association (ISTA). Editions, Zurich, Swit-zerland. 243 p.

Motzo, R., F. Giunta, and M. Deidda. (1996). Relationships between grain-filling parameters, fertility, earliness and grain protein of durum wheat in a Mediterranean envi-ronment. Field Crops Research, 47: 129-142.

O’Donovan, J. T., T. K. Turkington, M. J. Edney, P. E. Juskiw, R. H. McKenzie, K. N. Harker, G. W. Clayton, G. P. Lafond, C. A. Grant, S. Brandt, E. N. Johnson, W. E. May, and E. Smith. (2012). Effect of seedling date and seedling rate on malting barley production in western Canada. Ca-nadian Journal of Plant Science, 92: 321-330.

Olesen, J.E., C. D. Borgesen, L. Elsgaard, T. Palosuo, R. P. Rot-ter, A. O. Skjelvag, P. Peltonen-Sainio, T. Börjesson, M. Trnka, F. Ewert, S. Siebert, N. Brisson, J. Eitzinger, E. D. van Asselt, M. Oberforster, and H. J. van der Fels-Klerx. (2012). Changes in time of sowing, flowering and ma-

turity of cereals in Europe under climate change. Food Additives and Contaminants: Part A, 29(10): 1527-1542.

Rajala, A., M. Niskanen, M. Isolahti, and P. Peltoinen-Sainio. (2011). Seed quality effects on seedling emergence, plant stand establishment and grain yield in two-row barley. Agricultural and Food Science, 20: 228-234.

Ruiz, C., J.A., G. Medina G., A. González I.J., T. Ortiz C., L. Ló-pez H.E., P. Martínez R.A., y K.F. Byerly M. (1999). Reque-rimientos agroecológicos de cultivos. SAGARPA. INIFAP. CIRPAC. Libro técnico No. 3. Guadalajara, Jalisco, Méxi-co. 324 p.

SAS. (2009). Statistical Analysis System. Release 9.1 for Windows. SAS institute, Inc. Cary, North Carolina, Uni-ted States.

Secretaría de Economía. (2003). Norma Mexicana NMX-FF-043-SCFI-2003. Productos alimenticios no industriali-zados para consumo humano-cereal-cebada maltera (Hordeum vulgare L. y Hordeum distichum L.). Especifi-caciones y métodos de prueba. 31 p.

SIAP. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. (2013). Cierre de la producción agrícola. Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Ali-mentación. http://www.siap.gob.mx, consultado el 07 de noviembre de 2014.

Solano, H., S., M. Zamora D., F.P. Gámez V., J.J. García R., R. Sánchez C., J. Ireta M., F. Díaz E., y R. Garza G. (2009). Alina, nueva variedad de cebada maltera para riego en El Bajío. Agricultura Técnica en México., 35 (4): 467-469.

Suaste-Franco, M.P., E. Solís-Moya, L. Ledesma-Ramírez, M.L. de la Cruz-González, O.A. Grageda-Cabrera, y A. Báez-Pérez. (2013). Efecto de la densidad y método de siembra en el rendimiento de grano de trigo (Triticum aestivum L.) en El Bajío, México. Agrociencia, 47: 159-170.

Thakur, P., S. Kumar, J.A. Malik, J.D. Berger, and H. Nayyar. (2010). Cold stress effects on reproductive develop-ment in grain crops: An overview. Environmental and Experimental Botany, 67: 429-443.

Wahid, A., S. Gelani, M. Ashraf, and M.R. Foolad. (2007). Heat tolerance in plants: An overview. Environmental and Experimental Botany, 61: 199–223.

Zamora, D., M., S. Solano H., R. Gómez M., I. Rojas M., J. Ireta M., R. Garza G., y C. Ortiz T. (2008). Adabella: variedad de cebada maltera para valles altos de la mesa central de México. Agricultura Técnica en México, 34(4): 491-493.

Zamora, D., M., S. Solano H., R. Garza G., J. Islas G., R. Huer-ta Z. y M. López C. (2010). Armida, nueva variedad de cebada maltera para riego en El Bajío. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 1(5): 723-726.

Evaluación de la fecha de siembra de diez genotipos de cebada maltera. Región bajío pp.18-28 ISSN: 2007-9575

Juan A. Pérez R., José A. Mejía C., Mauro Zamora D., Salomón Solano H., Adrián Hernández L.

Page 30: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

29

ESTUDIO ECONOMÉTRICO DE LA EVOLUCIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA:

M. en C. Juan Carlos Olives Profesor

Facultad de Ciencias Sociales y de la SaludUniversidad Estatal Península

de Santa Elena. Ecuador

RESUMENEl Ecuador en los últimos años ha mostrado una ten-

dencia creciente en la recaudación del Impuesto a la Ren-ta, siendo los impuestos directos los que han tenido una gran participación en el Producto Interno Bruto (PIB), a partir de los cambios en las Reformas de las Normas Tri-butarias efectuadas en el año 2007, el Impuesto a la Renta es una carga impositiva que afecta directamente sobre la renta percibida por las personas naturales, sucesiones indivisas y sociedades, sean nacionales o extranjeras. En los últimos años el IR ha sido afectado y reformado por las políticas fiscales del gobierno de turno. Existen diferen-tes factores que inciden en el proceso de recaudación del Impuesto a la Renta, como las gestiones realizadas por el Servicio de Rentas Internas (SRI), los cambios efectuados en la normativa tributaria ecuatoriana, el crecimiento en la economía de un país, desastres naturales, entre otros, con los cuales podremos analizar la significancia de cada uno en la recaudación del Impuesto a la Renta en Ecuador.

Palabras clave: Impuesto sobre la Renta, recaudación tributaria, política fiscal, PIB, SRI.

ABSTRACTThe Ecuador in recent years has shown an increasing

trend in the collection of income tax, direct taxes being those who have had a large share of the Gross Domestic Product (GDP) from changes in the Reform Tax Regula-tions made in 2007, the income tax is a tax burden that bears directly on the income received by natural persons, undivided estates and companies, whether domestic or foreign. In recent years the income tax (IR) has been af-fected and refurbished by the fiscal policies of the current government. There are different factors involved in the process of collection of income tax as the efforts of the Internal Revenue Service (SRI), changes to tax regulations in Ecuador, growth in the economy of a country, natural disasters among others, with which we can analyze the significance of each in the collection of income tax in Ec-uador.

Keywords: Income tax, tax collection, fiscal policy, GDP, SRI.

Recibido: 27/04/2015 Aceptado: 22/08/2015

Estudio econométrico de la evolución del impuesto sobre la renta pp.29-42 ISSN: 2007-9575María Ramos Escamilla, Juan C. Olives, Carlos Sáenz Ozaetta, Lorena G. Reyes

Econometric Study of the evolution of income tax: A Cointegration approach to the case of Ecuador

Un enfoque de Cointegración para el caso ecuatoriano

Profesor Investigador SNI IUniversidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato.

Universidad IberoamericanaDistinguished Academic FICSAC

Contacto: [email protected]

Dra. María Ramos Escamilla

M. en C. Carlos Sáenz OzaettaProfesorFacultad de Ciencias Sociales y de la SaludUniversidad Estatal Península de Santa Elena. Ecuador

M. en C. Lorena Gisella Reyes TomaláProfesoraFacultad de Ciencias Sociales y de la SaludUniversidad Estatal Península de Santa Elena. Ecuador

Page 31: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

30 Estudio econométrico de la evolución del impuesto sobre la renta pp. 29-42 ISSN: 2007-9575María Ramos Escamilla, Juan C. Olives, Carlos Sáenz Ozaetta, Lorena G. Reyes

INTRODUCCIÓNDespués de la fuerte crisis económica y financiera que

afectó al Ecuador en 1999, la economía ecuatoriana ha mostrado una tendencia creciente, reforzada por una es-tabilidad monetaria brindada por la dolarización, indica-dores como el PIB per cápita lo demuestran, tal es así que en el 2002, el PIB per cápita alcanza niveles superiores a los del 98´s de 1.384 dólares, hasta el año 2007, donde las cifras según el Banco Central del Ecuador (BCE), mostra-ron una recuperación hasta llegar a los 1.626 dólares. En términos nominales, este indicador mostró una tendencia creciente desde un nivel de 1.296 dólares en el año 2000 a 3.270 dólares en el 2007, según el BCE.

En los primeros años del siglo XXI, la economía del Ecuador ha mostrado un crecimiento importante, durante el periodo 2000-2003 la economía creció un 3,8% en pro-medio anual. En estos años se cosecharon los resultados de una serie de reformas tributarias y de control que des-plegó el SRI desde finales de la década de los 90´s, estas reformas tenían como objetivos fundamentales ampliar la base de contribuyentes, crear una cultura tributaria y por ende bajar los niveles de evasión.

En los años posteriores la recaudación tributaria del Ecuador siguió manteniendo esa tendencia creciente, en donde se observa una recaudación aproximada a los $2.700 millones, en el año 2002 y para el 2007 se incre-menta a más de $5.000 millones. Estos valores represen-tan una tasa de crecimiento promedio de 10% anual, lo cual representa un promedio interesante en comparación a otros países de la región. Durante el año 2008, la recau-dación mantiene esa tendencia al alza, alcanzando un 17,7% mayor al mismo periodo 2007, según estadísticas mostradas en el BCE y el SRI.

Los ingresos provenientes de la Recaudación Tributa-ria constituyen junto a los ingresos petroleros en la base fundamental del Presupuesto General del Estado, y por ende del gasto e inversión pública, los cuales son dinami-zadores del consumo y por ende del PIB, creándose así un círculo acelerador de la economía ecuatoriana.

La Recaudación Tributaria se respalda en permanentes controles realizados por el Estado, por medio de la Admi-nistración Tributaria. A partir del 1 de enero del 2008, en-tró en vigencia la nueva normativa tributaria ecuatoriana, denominada “Ley para la Equidad Tributaria”, con la finali-dad de aumentar la participación de los impuestos direc-tos en la recaudación.

El propósito de la nueva normativa es fortalecer el sis-tema tributario en el Ecuador y reducir la evasión y elusión fiscal; mejorando la equidad de la política y de la recauda-

ción tributaria, de acuerdo a la capacidad económica de los contribuyentes.

En los últimos años la recaudación del Impuesto a la Renta en el Ecuador, ha mostrado una tendencia crecien-te, siendo los impuestos directos los que han tenido una gran participación en el PIB, a partir de los cambios en las Reformas de las Normas Tributarias efectuadas en el año 2007.

Tal es así, que se observó un mayor crecimiento en el periodo comprendido entre los años 2007-2008, ya que fue donde se generó un incremento del 19.86% en las re-caudaciones tributarias. Con el paso de los años ha habido una evolución en cuanto a impuestos directos e indirectos recaudados, enfocándonos en el período 2008-2012. En cuanto a impuestos directos tenemos que en promedio en estos últimos 5 años representa el 42.64% y los indirec-tos el 57.36%. (Andino et al, 2012).

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

Concepto de tributosPara mejorar las condiciones generales en un país, el

Estado utiliza herramientas tales como la política mone-taria y la política fiscal. Luego de la implementación de la dolarización en la economía ecuatoriana, el Gobierno utiliza la política fiscal como principal herramienta para la generación de ingresos que permitan cubrir el Presu-puesto General del Estado.

Por ello es importante definir el concepto básico de tri-buto. Casado (2008, p.337) explica que tributo es la “pres-tación en dinero que el Estado exige en virtud de su poder de imperio para satisfacer los gastos que le demande el cumplimiento de sus fines”.

Villegas (2001) los define así: “Tributos son las presta-ciones en dinero que el Estado exige en ejercicio de su po-der de imperio en virtud de una ley y para cubrir los gastos que le demanda el cumplimiento de sus fines" (p.67). Por tanto, se entiende por tributo a aquella contribución que nace de ley, es exigida por la administración pública, po-see carácter “coercitivo” por parte del Estado y cuya fina-lidad principal es dotarlo de los ingresos necesarios para cubrir el gasto público.

Potestad tributariaZavala (1998) define a “La potestad tributaria, llamada

también poder tributario o potestad fiscal, como la facul-tad o posibilidad jurídica del Estado de exigir tributos con respecto a personas o bienes que se encuentran dentro de su jurisdicción” (p.15). Otro concepto generalizado en la

Page 32: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

31Estudio econométrico de la evolución del impuesto sobre la renta pp. 29-42 ISSN: 2007-9575María Ramos Escamilla, Juan C. Olives, Carlos Sáenz Ozaetta, Lorena G. Reyes

teoría tributaria es el siguiente: “La potestad tributaria es la capacidad potencial de obtener coactivamente presta-ciones pecuniarias de los individuos y de requerir el cum-plimiento de los deberes instrumentales necesarios para tal obtención” (Villegas, 2001, p.186).

Por lo dicho, se concluye que, la potestad tributa-ria también se la denomina “poder tributario”, “poder de imposición” o “poder fiscal” y se refiere a la facultad del Estado de exigir el pago de tributos por parte de sus ciu-dadanos, siendo ejercida por éste a través de su función legislativa (asamblea nacional), quienes tienen el poder de crear tributos tomando en cuenta los límites establecidos en la Constitución de la República vigente.

Clasificación general de los tributosEn la normativa ecuatoriana se reconocen tres tipos de

tributos: impuestos, tasas y contribuciones especiales o de mejora.

El impuestoVillegas (2001, p. 29) define al impuesto como "el tri-

buto exigido por el Estado a quienes se hallan en las situa-ciones consideradas por la ley como hechos imponibles, siendo estos hechos imponibles ajenos a toda actividad estatal relativa al obligado". Giuliani (1970, p. 273) resume el concepto de tributo de la siguiente manera “Son im-puestos las prestaciones en dinero o en especie, exigidas por el Estado en virtud de su poder de imperio, a quienes se hallen en las situaciones consideradas por la ley como hechos imponibles” (p. 273).

Según las definiciones expuestas, se concluye que el impuesto es un tributo cobrado por el Estado en razón de la existencia de una ley y cuyos ingresos le permitirán satisfacer las necesidades colectivas de los ciudadanos. Es importante resaltar que debe existir el hecho imponible que obliga a la persona al pago del impuesto.

Las tasasGiuliani (1970, p.275) las define de la siguiente manera:

“tasa es la prestación pecuniaria exigida compulsivamen-te por el Estado y relacionada con la prestación efectiva o potencial de una actividad de interés público que afecta al obligado”. Para Villegas (2001. p. 90) en cambio “la tasa es un tributo cuyo hecho generador está integrado con una actividad del Estado divisible e inherente a su soberanía, hallándose esa actividad relacionada directamente con el contribuyente”.

Analizando los conceptos se establece que tasa es un tributo pagado al Estado en retribución a una prestación

de servicios públicos y su valor monetario está destinado a pagar dicho servicio, se trata de un servicio público divi-sible, es decir que el ciudadano puede percibir lo que reci-be y en otros casos se le cede el uso de bienes de dominio público.

Las contribuciones especialesExisten múltiples conceptos sobre el término contri-

buciones especiales. Margáin (2007, p.110) expresa su definición de la siguiente manera: “es una prestación que los particulares pagan obligatoriamente al Estado, como aportación a los gastos que ocasionó la realización de una obra o la prestación de un servicio público de interés ge-neral, que los benefició o los beneficia en forma especí-fica”. En tanto Villegas (2001, p. 104) dice que “…son los tributos debidos en razón de beneficios individuales o de grupos sociales derivados de la realización de obras o gas-tos públicos o de especiales actividades del Estado”.

Por ello, en base a los conceptos analizados, se esta-blece que la contribución especial o de mejoras es un tri-buto que paga un individuo o grupo de individuos por el beneficio obtenido de la realización de una obra pública, siendo este beneficio que recibe la persona cuantificable monetariamente, pudiendo tratarse de una plusvalía o de una ventaja económica de cualquier tipo.

Sistema tributarioVillegas (2001) lo define así: “El sistema tributario esta

constituido por el conjunto de tributos vigentes en un país en determinada época” (p. 513). El sistema tributario es el conjunto de normas y organizaciones que rigen el cobro impositivo dentro de un país y debe estar encami-nado a estimular el crecimiento económico a través de la inversión privada. Los impuestos constituyen uno de los principales ingresos de un gobierno, quién tiene la res-ponsabilidad de optimizar la utilización de los recursos recaudados y priorizar su utilización para cubrir las necesi-dades básicas de su población.

Clasificación de impuestosExisten distintas clasificaciones de los impuestos utili-

zadas por diversos tratadistas, se analizará dos clasificacio-nes: las que se agrupan en directos e indirectos y aquellos que establecen la existencia de impuestos proporcionales y progresivos.

Directos e IndirectosSegún el criterio de capacidad contributiva, los im-

puestos pueden clasificarse en directos e indirectos. Pérez

Page 33: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

32 Estudio econométrico de la evolución del impuesto sobre la renta pp. 29-42 ISSN: 2007-9575María Ramos Escamilla, Juan C. Olives, Carlos Sáenz Ozaetta, Lorena G. Reyes

(1998) realiza un análisis de esa clasificación y expresa: Son impuestos directos aquellos que se aplican en fun-ción de un índice directo de capacidad económica, como es la obtención de renta o la posesión de un patrimonio, mientras que son impuestos indirectos los que se basan en un índice indirecto, como el consumo.

Esta clasificación toma como base la capacidad contri-butiva, definiendo a los impuestos directos como aquellos que gravan la renta o el patrimonio de los ciudadanos, mientras que los indirectos se basan en otras variables que denotan manifestaciones indirectas de riqueza tales como: el consumo o gasto del individuo.

En el Ecuador el sistema tributario prioriza la imposi-ción directa, sin embargo no se ha logrado aún que ésta genere los ingresos esperados por la Administración Tri-butaria, esto se debe a la elusión y evasión tributaria de los contribuyentes, siendo actualmente la imposición in-directa la que soporta en gran medida a la recaudación tributaria total del país.

Proporcionales y progresivos Valdés (1996), los define de la siguiente manera: Im-

puesto proporcional es el que mantiene una relación constante entre su cuantía y el valor de la riqueza grava-da. Progresivo es aquel en que la relación de cuantía del impuesto con respecto al valor de la riqueza gravada au-menta a medida que aumenta el valor de ésta. En la for-ma corriente de aplicación actual podemos decir que el impuesto proporcional es el que tiene una alícuota única y el impuesto progresivo aquel cuya alícuota aumenta a medida que aumenta el monto gravado.

Saccone (2002, p. 240) expresa que “En los impuestos proporcionales la alícuota o tasa del gravamen no se mo-difica, cualquiera sea el monto sobre el que debe aplicar-se, mientras que en los progresivos, esa alícuota aumenta a medida que se incrementa la base imponible”. Por ello se concluye que los impuestos proporcionales son aquellos que cancelan una alícuota fija, mientras que los progresi-vos son aquellos que aumentan la alícuota gravada a me-dida que aumenta la base imponible.

Capacidad contributivaVillegas (2010) define: “La capacidad contributiva, tam-

bién llamada como ´capacidad de pago´ por los anglosa-jones (ability to pay), puede ser entendida como la aptitud económica de los miembros de la comunidad para contri-buir a la cobertura de los gastos públicos” (p. 203).

García (1999, p. 55) nos ofrece tro concepto sobre el tema, expresando que la capacidad contributiva es: “la ap-

titud económico-social para contribuir al sostenimiento del Estado. Si bien se la vincula con el principio de sacrifi-cio, puede enfocársela también considerando las posibili-dades de un individuo, más que su sacrificio. A la capaci-dad contributiva se la mide por índices (patrimonio, renta) o por indicios (gastos, salarios pagados, transacciones, etc.) “.

A través de los conceptos expuestos se puede estable-cer que la capacidad contributiva es la potencialidad que tiene un individuo para contribuir a los gastos públicos. Es importante que el sistema tributario considere las con-diciones particulares de cada uno de los individuos para contribuir con el Estado.

Evolución de la recaudación tributaria total en el Ecuador los últimos cinco años. Ten-dencia de la Reforma Tributaria de Equidad.

La figura 1 muestra la recaudación tributaria total en el Ecuador durante el periodo 2009-2013. Se observa que los ingresos fiscales han tenido un constante crecimiento, sin duda como una respuesta a las reformas tributarias aplicadas por la Administración Tributaria desde el año 2008, superándose incluso las metas establecidas anual-mente.

Es importante mencionar que la Ley Reformatoria de Equidad Tributaria tenía como finalidad lograr reducir la evasión fiscal, en ella se incluyó la nueva forma de pago de anticipo de impuesto a la renta, medidas anti-elusión, eli-minación de escudos fiscales y además vía Código Tributa-rio se logró fortalecer las facultades de la Administración Tributaria y a través de ese mismo cuerpo se incluyeron cambios que tenían como fin evitar actos de evasión y elu-sión por parte de los contribuyentes, estos cambios poco a poco han ido mostrándose a través de una creciente re-caudación.

De 2009 a 2013, la recaudación tributaria creció de $6.764 a $12,757 millones de dólares, de 2009 a 2010 los ingresos tributarios crecieron a una tasa de 19%, de 2010 a 2011 al 16%, de 2011 a 2012 al 20% y finalmente de 2012 a 2013 al 13%, desacelerándose un poco este último año. (Figura 1).

Evolución de la recaudación de los principa-les impuestos en el Ecuador

En el gráfico siguiente se muestra la recaudación de los principales impuestos tributarios en el Ecuador duran-te el periodo 2009-2013.

El Impuesto al Valor Agregado es el que más aporta a la recaudación fiscal nacional, contribuye en 2009 con el

Page 34: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

33Estudio econométrico de la evolución del impuesto sobre la renta pp. 29-42 ISSN: 2007-9575María Ramos Escamilla, Juan C. Olives, Carlos Sáenz Ozaetta, Lorena G. Reyes

14,000.00

2009 2010 2011 2012 2013

Recaudación

12,000.00

10,000.00

8,000.00

6,000.00

4,000.00

2,000.00

0.00

Mill

ones

de

dóla

res

12,757.72

11,263.89

9,364.08

6,763.74

8,056.38

51%, en el 2010 con el 52%, en el 2011 con el 53%, en el 2012 con el 49% y en el 2013 con el 50% de la recaudación total anual, sin embargo, es considerado el impuesto más injusto, pues siendo un impuesto indirecto, se caracteriza por gravar el consumo del individuo y no toma en cuenta su capacidad contributiva.

Destaca también la contribución del Impuesto a la Renta que participa en el 2009 con el 37%, en el 2010 con el 30%, en el 2011 con el 32%, en el 2012 con el 31% y el 2013 con el 32% de la recaudación total. Los otros im-puestos contribuyeron en el 6%, el 12%, el 9%, el 14% y el

13% en los mismos años. El Impuesto a los consumos especiales mantiene la

misma contribución durante los cinco años, aportando al-rededor con el 7% de la recaudación total.

Es importante recalcar que durante este periodo, el Impuesto a la Renta ha ido incrementando progresiva-mente, lográndose parcialmente lo que debe perseguir un buen sistema tributario, que es la progresividad de los impuestos, es decir, lograr que los impuestos directos sean los que contribuyen en mayor medida a la recaudación to-tal. (Figura 2).

7000

2009 2010 2011 2012 2013

IMPUESTO A

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0

3418.35

4163.1

4932.885498.23

6186.2

2478.35 2416.752954.07

3391.233933.3

448.13418.9

946.29 859.331578.7

617.8 684.5530.24

1667.5

743.6

IMPUESTO AL

IMPUESTO A LOS

OTROS

LA RENTA

VALOR AGREGADO

CONSUMOSESPECIALES

Figura 1. Recaudación tributaria total en el Ecuador. Periodo 2009-2013. Millones de dólares.

© Escamilla, M., Olives, J., Sáenz, C., Reyes, L., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Figura 2. Recaudación tributaria de los principales impuestos en el Ecuador . Periodo 2009-2011. Millones de dólares.

© Escamilla, M., Olives, J., Sáenz, C., Reyes, L., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Page 35: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

34 Estudio econométrico de la evolución del impuesto sobre la renta pp. 29-42 ISSN: 2007-9575María Ramos Escamilla, Juan C. Olives, Carlos Sáenz Ozaetta, Lorena G. Reyes

Evolución de la recaudación en el Ecuador por impuestos directos e indirectos

En el gráfico se ha divido la recaudación tributaria del periodo 2009-2013, clasificando los impuestos en im-puestos directos e impuestos indirectos, cuya finalidad es identificar la contribución de cada uno de ellos, al obser-var el gráfico, se determina que son los impuestos indirec-tos los que contribuyen en mayor medida a los ingresos fiscales, aportando en los años 2009, 2010 y 2011 con el 57%, 58%, 59%, 54% y 55% del total anual, mientras que los directos aportaron con el 43%, 42%, 41%, 44% y 45% durante el mismo periodo.

Cuando se habla de impuestos directos e indirectos es

7000

2009 2010 2011 2012 2013

IMPUESTOS INDIRECTOS

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0

3866.48

IMPUESTOS DIRECTOS

8000

Mill

ones

de

dóla

res

4693.34

5550.68

6182.73

6929.8

2897.253363.04

3813.4

5600.84969.93

Figura 3. Recaudación tributaria de los principales impuestos en el Ecuador. Periodo 2009-2013. Millones de dólares.

© Escamilla, M., Olives, J., Sáenz, C., Reyes, L., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

imposible no hablar de la capacidad contributiva del in-dividuo, ésta sugiere que quienes más poseen, deberían aportar en mayor medida al financiamiento de los ingre-sos del Estado y esos recursos utilizados para realizar la obra pública y social. En Ecuador, dentro de los impues-tos catalogados como indirectos tenemos al Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto a los Consumos Especiales, que pese a los esfuerzos de la Administración Tributaria por buscar la progresividad en el sistema tributario ecua-toriano y evitar la regresividad en los impuestos, aún se encuentra en aquella vía. (Figura 3).

Planteamiento del modelo a estimar.Variables a incluir

Las variables que se utilizarán para realizar el trabajo

de investigación son las que se muestran en la Tabla 1.Para este trabajo se utilizan series corrientes con fre-

cuencia trimestral en un periodo comprendido entre: ene-ro 1996 a diciembre 2013, existiendo una muestra de 53 observaciones.

Las cifras que se emplearon provienen de los boletines estadísticos mensuales publicados por el Banco Central del Ecuador en el periodo antes citado, además las series correspondiente a los impuestos provienen de las cifras estadísticas de los reportes del Servicio de Rentas Internas.

Estadística descriptivaSegún los resultados, la serie más volátil con relación

a la media son las recaudaciones del impuesto a la renta. Esto evidencia que las recaudaciones no persiguen una tendencia estable, por lo que podría derivarse políticas económicas en base a estabilizar con tendencia creciente las recaudaciones al ser más eficiente en su captación de valores. La serie menos volátil es la de las multas, es decir, es medianamente suave su largo plazo y no existen mu-chos movimientos bruscos en su tendencia. (Tabla 2).

Según los resultados, la serie de los inscritos presenta una menor volatilidad en relación de los números de de-claraciones. En las series se evidencia un leve cambio de-bido a la reforma tributaria en el año 2007, que promovió la Ley de Equidad Tributaria y que recoge un sinnúmero de cambios en la normativa, entre los cuales se menciona: adecuada administración tributaria que logre que el siste-

Page 36: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

35Estudio econométrico de la evolución del impuesto sobre la renta pp. 29-42 ISSN: 2007-9575María Ramos Escamilla, Juan C. Olives, Carlos Sáenz Ozaetta, Lorena G. Reyes

Tabla 1. Nomenclatura de las variables.

NOMENCLATURA UTILIZADA DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES

REC Logaritmo de las recaudaciones del impuesto a la renta base 2000.

PIB Logaritmo del Producto Interno Bruto base 2000.

INFLACIÓN (P) Serie de la inflación anual con frecuencia trimestral base 2000.

RET Logaritmo de las retenciones a la fuente base 2000.

NUNDE Logaritmo de los números de declaraciones.

MUL Logaritmo de las multas sobre el impuesto a la renta base 2000.

INSRUC Logaritmo de la serie de inscritos al Registro Único Contribuyente.© Escamilla, M., Olives, J., Sáenz, C., Reyes, L., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Tabla 2. Estadística Descriptiva (Variables de Estudio: PIB, Recaudaciones, Retenciones y Multas)

Miles de dólares del año 2000

PIB Recaudaciones Retenciones Multas

Media 6,300,502.59 231,209.42 138,291.10 4,409.38

Mediana 5,441,871.00 208,450.94 126,433.61 4,283,08

Desviación Estándar 2,020,415.32 136,557.89 66,311.08 1,295,3

Coef. de Variabilidad 0.32 0.59 0.48 0.29

Estadística Proporcionada por el programa Eviews 4.0© Escamilla, M., Olives, J., Sáenz, C., Reyes, L., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Tabla 3. Estadística Descriptiva (Número de declaraciones e Inscritos en el RUC)

Número de declaraciones Inscritos en el RUC

Media 128,156.28 16,216.78

Mediana 90,500 13,625.5

Desviación Estándar 118,208.25 6,977.05

Coef. de Variabilidad 0.92 0.43

Estadística Proporcionada por el programa Eviews 4.0© Escamilla, M., Olives, J., Sáenz, C., Reyes, L., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

ma ecuatoriano sea progresivo y equitativo, mediante im-plementación de impuestos aplicados a las desigualdades y que busquen una mayor justicia social. Además implicó que la referencia progresividad del sistema de impuestos directos alcance en su medida a lo recaudado por los im-puestos indirectos. (Tabla 3).

Análisis de estacionariedadEl primer paso que se debe definir antes de tratar de

especificar modelos de series de tiempo es conocer si las series son o no estacionarias. Para llevar a cabo dicho aná-lisis se emplea un test econométrico denominado “Raíz Unitaria” (Unir Roto Test).

Para ello se utilizó el test de Dickey-Fuller, en el cual seformula la hipótesis nula de que la serie evaluada posee raíz unitaria, en otras palabras no estacionario. Las series en las cuales se aplicó dicho test no se rechazó esta hipó-tesis excepto la inflación. Por tal motivo, mediante esta evaluación se concluye que esta serie es integrada de or-den cero I (0). Para el resto de las series, se vuelve a aplicar el test de raíz unitaria pero esta vez en primera dife rencia. Se obtuvo como resultado que las series rechazan la hipó-tesis de raíz unitaria, por lo tanto resultan ser estaciona-rios e integrados de orden I (1). Es preciso que las series posean el mismo orden de integración ya que es un factor importante para aplicar el Test de Johansen (1992) para

Page 37: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

36

análisis de cointegración de largo plazo.Antes de verificar la existencia de relaciones a largo

plazo mediante la ecuación cointegradora, es preciso co-nocer si existe algún tipo de quiebre estructural en toda la serie, previendo un cambio teórico de política tributaria en el año 2008 mediante la Ley de Equidad Tributaria apli-cada en ese periodo.

Para ello, se emplea un test econométrico denomina-do TEST de CHOW, el cual, verifica la existencia o no de quiebres estructurales. Se emplea una regresión de míni-mos cuadrados ordinarios con las variables que resultaron ser estadísticamente significativas y cuya inclusión se evi-dencia en el marco teórico del presente trabajo.

Siguiendo la metodología de lo general a lo particular se obtienen los siguientes resultados. (Tabla 4).

Se especificó un modelo para establecer los quiebres estructurales significativos en la serie a tratar, en este caso, la recaudación del impuesto a la renta. A continuación se emplea el test de Chow para el periodo 2008 (Tabla 5).

Para la aplicación de este test, se verifica la hipótesis nula de no presencia de quiebre estructural. Se verifica la probabilidad correspondiente al estadístico t, donde, cla-ramente se evidencia el no rechazo de la hipótesis nula, por lo que se concluye que no existe quiebre estructural para este periodo.

Relación a largo plazoPara proceder al análisis de cointegración, es preciso

definir cuáles son las series que dispongan del mismo or-den de integración, para determinar la existencia o no de una o más relaciones de cointegración entre estas series, en efecto, que posean una combinación lineal estaciona-ria e información a largo plazo.

Análisis de cointegraciónPara conocer el dinamismo entre las variables que in-

tervienen en el modelo hacia el largo plazo, se procede a realizar un análisis de cointegración mediante el test de Johansen (1992).

Para los análisis de cointegración, sólo se utilizan las variables integradas de orden uno que se revelaron im-portantes para la determinación de las recaudaciones del impuesto a la renta: Producto Interno Bruto, Inscritos en el RUC, las multas, el número de declaraciones y las reten-ciones.

Se corrió un modelo de vectores autoregresivos con las variables que en primeras diferencias se consideraron no estacionarios. De este procedimiento solo se necesita saber el número de rezagos óptimos incluidos en el var para luego realizar el análisis de cointegración por el mé-todo de Johansen (1992). A continuación se muestra los resultados (Tabla 6).

Tabla 4. Ecuación por mínimos cuadrados ordinarios. Variable dependiente: Recaudación del IR.

Variable Coeficiente Desv. Estándar Estadístico t Prob.

PIB 1.12 0.25 -4.48 0.0000*

MUL -0.40 0.19 4.29 0.0000*

RET 1.09 0.10 10.50 0.0000*

INSRUC 0.47 0.13 3.56 0.0008*

* Indica rechazo de la hipótesis nula que el coeficiente de las variables son iguales a cero al 5% de significancia.

R2 = 0.88 Durbin-Watson = 1.85

Estimaciones proporcionadas por el programa econométrico Eviews 4.0© Escamilla, M., Olives, J., Sáenz, C., Reyes, L., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Tabla 5. Resultados de la aplicación del test.

Test de Quiebre de Chow: Periodo 2008:1

Estadístico-t 1.400334 Probabilidad 0.248104

Log likelihood ratio

6.180891 Probabilidad 0.18604

Estimaciones proporcionadas por el programa econométrico Eviews 4.0© Escamilla, M., Olives, J., Sáenz, C., Reyes, L., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Estudio econométrico de la evolución del impuesto sobre la renta pp. 29-42 ISSN: 2007-9575María Ramos Escamilla, Juan C. Olives, Carlos Sáenz Ozaetta, Lorena G. Reyes

Page 38: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

37

Según los criterios del LR, Akaike y el Schwarz mues-tran que la mejor selección de rezagos que pueda tener el var es de 3 desfases en el sistema de largo plazo. Una vez que se conoce la mejor selección del vector autoregresivo, se procede a verificar el número de ecuaciones cointegra-doras mediante la aplicación del test de cointegración si-guiendo la metodología descrita (Tabla 7).

De acuerdo con estos resultados existen a lo más dos relaciones de cointegración en el largo plazo. A continua-ción los resultados en cuanto a la ecuación cointegradora testeada en primera instancia (Tabla 8).

Es importante señalar que los coeficientes de la ecua-ción de cointegración no miden el efecto porcentual que tiene el cambio de una variable sobre otra. Sencillamente

señalan la relación directa o inversa a largo plazo entre las recaudaciones del impuesto a la renta y los demás compo-nentes como: PIB, inscritos en el RUC, las multas, el núme-ro de declaraciones y las retenciones.

De tal forma que la ecuación cointegradora a largo pla-zo es la siguiente:

Rec=1.15 Pib+ 2.62 Ins Ruc+1.36 Mul+2.51 Ret-5.81 Nun Dec (1.1)

De acuerdo con esta ecuación 3.1, los resultados que muestra la estimación de largo plazo por el método de Johansen (1992) son conformes a la literatura económica existente. La relación que existe entre las recaudaciones

Tabla 6. Criterio de selección del VAR óptimo.

Variables Endógenas: REC PIB INSRUC NUNDEC MUL RET

Variables Exógenas: D2 D3 D4

Muestra: 2000:1 2013:4

Observaciones incluidas: 53

Lag LogL LR FPE AIC SC HQ

0 125.3009 NA 8.83E-10 -3.822675 -2.930467 -3.479575

1 324.1238 322.6183 1.94E-12 -9.966936 -7.736416 -9.109185*

2 365.6011 57.91178* 1.73E-12* -10.17363 -6.604798 -8.801228

3 404.826 45.88567* 1.87E-12 -10.29532* -5.388179* -8.40827

* Indica el criterio del orden de selección

LR: Sequential modified LR test statistic (cada test al 5% nivel)

FPE: Final prediction error

AIC: Akaike criterio de información

SC: Schwarz criterio de información

HQ: Hannan-Quinn criterio de informaciónEstimaciones proporcionadas por el programa econométrico Eviews 4.0

© Escamilla, M., Olives, J., Sáenz, C., Reyes, L., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Tabla 7. Análisis de cointegración con el método de Johansen: Var( 1).

Relaciones Estadístico de traza Valor Crítico (0.05) Valor Crítico (0.01)

Ninguna ** 145.9704 94.15 103.18

A lo más 1 relación * 86.97927 68.52 76.07

A lo más 2 relaciones * 51.27269 47.21 54.46

A lo más 3 relaciones 27.27546 29.68 35.65

*(**) Indica rechazo de la hipótesis nula a 5% (1%) de significancia.Estimaciones proporcionadas por el programa econométrico Eviews 4.0

© Escamilla, M., Olives, J., Sáenz, C., Reyes, L., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Estudio econométrico de la evolución del impuesto sobre la renta pp. 29-42 ISSN: 2007-9575María Ramos Escamilla, Juan C. Olives, Carlos Sáenz Ozaetta, Lorena G. Reyes

Page 39: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

38

del impuesto a la renta y el producto interno bruto es po-sitiva, es decir, un aumento de la actividad económica del país estimula de manera positiva al incremento de las re-caudaciones.

El PIB, al ser uno de los indicadores que muestra cómo está la producción y situación de una economía, estimula de forma directa cuando existe auge en ella, es decir mien-tras la producción de las empresas, el consumo de los go-biernos y personas, mayor inversión tanto pública como privada las recaudaciones se ven estimuladas en forma directa en relación a la recaudación, las empresas poseen mayor referencia monetaria en que cobrarles el impues-to a la renta por ende este último incrementa su recau-dación, igual efecto se ve en las personas, cuando existen mayores inversiones productivas y un saldo positivo en la balanza comercial en una economía, por supuesto si toda esta información es testeada de forma conjunta en la va-riable producto.

La reciprocidad que muestra la ecuación cointegra-dora entre las recaudaciones y los inscritos en el registro único contribuyente es directa o positiva. Este resultado muestra que existe una relación de complementariedad entre estas variables, puesto que mientras existan mayo-res contribuyentes que se inscriban al sistema del registro único, existirá mayor recaudación puesto que existen ma-yores contribuyentes dentro de una economía.

Se puede apreciar que entre las recaudaciones y la va-riable multas existe una relación acorde a la literatura tri-butaria existente, es decir afecta de forma positiva.

Un incremento en el porcentaje de las multas incre-mentará el monto de las recaudaciones por impuesto a la renta. Esta referencia muestra que, al ser acorde con la teoría, se sugiere una cierta eficiencia al momento de re-colectar, en lo posible, este monto por declaraciones.

El pago anticipado del impuesto a la renta, vía reten-ciones a la fuente, afecta de manera positiva a las recau-daciones, lo cual sugiere que mientras se estimule la re-caudación del impuesto a la renta justo en el momento en el cual ocurra el hecho generador, es de esperarse, que la recaudación del impuesto enfocado, en este caso el im-

puesto a la renta, se incremente. Esto sugiere que el esta-do debe mantener eficientemente esta recaudación anti-cipada, puesto que ya no debe esperar que se cumplan los periodos y esperar la recaudación total del impuesto, sino que en periodos anteriores a que ocurra este evento, pue-de obtener financiamiento por su cobro anticipado.

Mientras que las anteriores variables muestran su comportamiento tal y cual se refiere la literatura tributaria existente, la variable número de declaraciones persigue un efecto contrario a la misma, es decir, en relación a las recaudaciones del impuesto a la renta se delimita con un efecto inverso al incremento del número de declaraciones de este impuesto.

Aunque contradiga la literatura existente, este resulta-do puede tornarse aceptado en el sentido que esta varia-ble muestra el número de veces que se declara el impues-to pero de manera general, es decir que, registra también las declaraciones en cero o en una cantidad o cifra mínima (afectada por el lado de la evasión tributaria), por ende no esta tan alejado de la realidad su incidencia o contribución deficiente en el modelo visto por el lado de la negatividad de su coeficiente.

Una vez determinada la relación de cointegración en el largo plazo, es preciso conocer la dinámica que sugiere cada variable relacionada en el sistema pero ahora en el corto plazo.

Según los procedimientos del método de Johansen (1992) se detalla un vector de corrección de errores, el cual posee información relevante para manifestar dicho com-portamiento en el horizonte establecido (Tabla 9).

Es importante definir lo que significa el coeficiente ût-1 en este modelo de corto plazo. Los valores referentes a es-tos coeficientes, en esta metodología, muestran la discre-pancia que mantiene cada una de las variables incluidas en el modelo en su presente y su largo plazo, por lo que las cifras de dichos coeficientes son los valores que se van a ir ajustando gradualmente cada periodo, en este caso, cada trimestre.

Según los resultados del cuadro anterior, los coeficien-tes de ajuste ût-1 que se muestran significativos en el sis-

Tabla 8. Coeficientes de cointegración normalizados.

Rec Pib InsRuc Mul NunDe Ret

1 -1.153511 -2.626772 -1.369688 5.816223 -2.515538

Desv. Estándar -2.88741 -0.75853 -0.67128 -0.98177 -1.75911

* Indica rechazo de la hipótesis nula que el coeficiente de las variables son iguales a cero al 5% de significancia.Estimaciones proporcionadas por el programa econométrico Eviews 4.0

© Escamilla, M., Olives, J., Sáenz, C., Reyes, L., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Estudio econométrico de la evolución del impuesto sobre la renta pp. 29-42 ISSN: 2007-9575María Ramos Escamilla, Juan C. Olives, Carlos Sáenz Ozaetta, Lorena G. Reyes

Page 40: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

39

tema de corto plazo son: el PIB, los inscritos en el registro único contribuyente y el número de declaraciones. Estas variables son las que reaccionan para que el sistema en el largo plazo sea estable.

Por ende, el valor de 0.01 que corresponde a la variable PIB, es la discrepancia entre el logaritmo del producto pre-sente y de largo plazo, lo cual conduciría a un incremento en la actividad de esta variable en el corto plazo para tras-ladar al sistema hacia el equilibrio en el largo plazo.

En el caso de la variable número de inscritos en el RUC, el coeficiente de ajuste indica que alrededor de 0.14 de la divergencia entre el logaritmo de esta variable en el pre-sente y largo plazo (equilibrio) disminuye cada trimestre en esta cifra.

Y, finalmente, el coeficiente de ajuste de la variable nú-mero de declaraciones resultó ser también significativa en el corto plazo, es decir que ante una perturbación en el sis-tema el valor de 0.2 va eliminando cada trimestre entre la diferencia de esta variable en el presente y su largo plazo para contribuir al sistema al equilibrio general.

Para determinar con precisión un análisis más defini-do del modelo y su dinamismo en el corto plazo, se utili-zará a continuación un Modelo de Corrección de Errores estimado, pero por el método de cointegración de Engle-Granger (1987).

Según esta descripción, en este modelo se incluirá toda variable con orden de integración I (1), la creación e inclusión del mecanismo de corrección de errores1 (MCE), las variables que resultaron ser estacionarias y las que no resultaron estadísticamente significativas en el modelo de largo plazo.

La inclusión de todas las variables mencionadas es con el objetivo de que los residuos de la estimación posean especificidad de ruido blanco. Cabe indicar que, siguiendo la metodología planteada, este modelo incluye variables diferenciadas para cada una de las series (Tabla 10).

Tabla 9. Vector de Corrección de Errores.

Corrección de errores

D(rec) D(Pib) D(InsRuc) D(Mul) D(NunDe) D(Ret)

ût-1 0.010156 0.019101 -0.145893 0.033254 -0.200818 0.045942

Desv. Estándar -0.04238 -0.00576 -0.069 -0.03716 -0.05024 -0.02649

Estadístico t [ 0.23963] [ 3.31750] [-2.11453] [ 0.89483] [-3.99756] [ 1.73433]

Estimaciones proporcionadas por el programa econométrico Eviews 4.0

© Escamilla, M., Olives, J., Sáenz, C., Reyes, L., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Tabla 10. Variable dependiente: Δ (Recaudación del IR).

Variable Coeficiente Desv. estándar Estadístico t Prob.

MCE -0.332788 0.079176 -4.203136 0.0001*

ΔRec(-2) -0.402204 0.041997 -9.576949 0.0000*

ΔPib(-1) 1.012104 0.416635 2.429234 0.0190*

ΔNunDe(-1) 0.196343 0.022451 8.745544 0.0000*

ΔRet 1.18249 0.180539 6.549759 0.0000*

ΔInf -0.028046 0.011574 -2.423153 0.0193*

* Indica rechazo de la hipótesis nula que el coeficiente de las variables son iguales a cero al 5% de significancia.

R2 = 0.94 Durbin-Watson = 1.69Estimaciones proporcionadas por el programa econométrico Eviews 4.0

© Escamilla, M., Olives, J., Sáenz, C., Reyes, L., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

1Rezagos de los residuos de una ecuación estimada por Mínimos cuadrados ordinarios para un modelo simple de recaudaciones de impuesto.

El modelo definido por el método de Engle-Granger (1987) manifiesta un detalle más específico sobre las va-riables que afectan al modelo de corto plazo de la recau-dación del impuesto a la renta.

Estudio econométrico de la evolución del impuesto sobre la renta pp. 29-42 ISSN: 2007-9575María Ramos Escamilla, Juan C. Olives, Carlos Sáenz Ozaetta, Lorena G. Reyes

Page 41: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

40

En cuanto al coeficiente de MCE, precisa ser la veloci-dad de ajuste del sistema, es decir, manifiesta que tanto se tardará la ecuación general (sistema), ante un shock o perturbación, para reintegrarse a su estado de equilibrio de largo plazo. Según los resultados, la velocidad de ajuste es medianamente rápida, al poseer un valor de 33%. Esta es la cantidad que se debe ir ajustando cada trimestre para lograr su condición de equilibrio.

En el modelo de corto plazo, el coeficiente del meca-nismo de corrección de errores (MCE) resultó ser negativo y significativo entre -1 y 1, lo que ratifica el teorema de la representación de Granger (1987) que las series cointe-gran2. Una de las variables significativas en este modelo, es la de recaudación del impuesto a la renta desfasado dos periodos, es decir que persigue un ciclo de altibajos en su condición de corto plazo, es decir un comportamiento de zigzag hacia su condición de largo plazo.

Otra variable que era de esperarse actúe como la teoría tributaria menciona, es la del PIB, tanto en el largo como en el corto plazo el dinamismo de la economía afecta de manera positiva la generación de una mayor recaudación en el impuesto a la renta. La variable número de declara-ciones resulta ser significativa en el modelo de corto plazo y con signo de su coeficiente acorde a la teoría, es decir el incremento de las veces que los contribuyentes declaran su impuesto a la renta incrementa la recaudación pero tan solo en el corto plazo, ya que muestra su ineficiencia en su condición de largo plazo detallada por su signo negativo en la primera relación de cointegración antes menciona-da.

Otra variable que dinamiza a la recaudación del im-puesto son las retenciones a la fuente. Esta variable resulta ser tanto en el corto como en el largo plazo significativa. Los cobros anticipados del impuesto estimulan de manera positiva a las recaudaciones.

Otra variable que resulta ser significativa es la inflación. Dicha variable no fue incluida en el modelo de cointegra-ción definido por Johansen (1992), puesto que resultó poseer raíz unitaria en niveles y en primera diferencias. Pero como ya se mencionó anteriormente, en este mode-lo más detallado de corto plazo según la metodología de Engel-Granger (1987) se debe incluir toda variable para conseguir la condición de ruido blanco de los residuos en la modelización de corto plazo siempre y cuando resulte ser significativa.

En cuyo caso, la inflación resultó poseer cierta concor-

dancia con la literatura, es decir su coeficiente negativo sugiere que en el corto plazo la relación entre esta variable y las recaudaciones del impuesto a la renta es indirecta o inversa, es decir, a un incremento de la inflación la recau-dación se ve afectada en forma negativa, puesto que la tenencia de dinero en cierta medida pierde valor referen-cial monetario al existir un aumento de la inflación en ese periodo.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESUna de las razones de la presente tesis es poner en ma-

nifiesto un modelo que explique a las recaudaciones del impuesto a la renta en Ecuador y verificar el efecto que posee con las variables del entorno tributario y macroeco-nómico durante el periodo 2000 - 2013. Mediante el uso de los test de estacionariedad y cointegración se trata de lograr un modelo bien planteado que explique la relevan-cia e importancia de las series a incluir en las estimaciones econométricas. Además del uso de la función impulso res-puesta que proporciona información sobre qué variables interactúan con las recaudaciones ante perturbaciones en el sistema.

Las conclusiones y consideraciones del pri-mer modelo se presentan a continuación:

El Producto Interno Bruto (PIB) estimula las recauda-ciones del impuesto a la renta tanto en el largo como en el corto plazo. Es importante mencionar que el dinamis-mo de la economía provocado por un incremento en la producción, el consumo de los hogares, las inversiones en proyectos productivos y el saldo de la balanza comercial en conjunto provoca un dinamismo en las recaudaciones del impuesto incrementándolo. Según estos resultados y los de la función impulso-respuesta proponen al PIB como la variable que más dinamiza a los impuestos en cuento a sus recaudaciones, en este caso, el impuesto a la renta.

Otra variable que resultó ser significativa y que explica a las recaudaciones tanto en el corto como largo plazo es el número de los inscritos en el registro único contribu-yente (RUC). Esta variable afecta de manera positiva a las recaudaciones del impuesto a la renta. Es de esperar esta relación según la literatura tributaria existente, puesto que la única forma en que las personas y empresas pue-dan contribuir a las recaudaciones de este impuesto es formando parte del sistema formal de contribuyentes del Servicio de Rentas Internas (SRI).

2Resultado que es acorde a los definidos por el test de cointegración de Johansen (1992) el cual sugiere que si existe relaciones de cointegración de largo plazo para la recaudación fiscal del IR.

Estudio econométrico de la evolución del impuesto sobre la renta pp. 29-42 ISSN: 2007-9575María Ramos Escamilla, Juan C. Olives, Carlos Sáenz Ozaetta, Lorena G. Reyes

Page 42: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

41

En cuanto a las multas, posee una relación positiva en contraste con las recaudaciones del impuesto la renta, en este caso, afectándola de manera positiva o directa. Al igual que la variable anterior, es coherente a la literatura tributaria existente, mientras más multas se declaren, las recaudaciones se incrementarán. Esta relación solo es vá-lida en el largo plazo, mientras que en el corto plazo esta variable no explica a las recaudaciones.

En cuento a la variable de número de declaraciones, en el modelo de largo plazo resulta contradecir a la literatura, debido a que el coeficiente que la acompaña posee signo negativo, es decir, mientras más declaraciones se realicen menos recaudación existirá. Esto puede tener una expli-cación, puesto que en la serie de esta variable se regis-tran las declaraciones del impuesto a la renta pero no se distinguen cual de ellas se evade impuestos y cual de las declaraciones si aportan lo que debería tributar el contri-buyente. Entonces la relación directa no puede cumplirse proporcionalmente o poseer incluso una relación inversa. Mientras que la misma variable resultó ser significativa y estar presente en el modelo de corto plazo. En esta última modelización si está presente la concordancia con la lite-ratura, es decir, en el corto plazo el número de declaracio-nes si incrementa las recaudaciones del impuesto pero ese efecto al estar relacionado con las evasiones y por ende con cantidades bajas y altas de declaración en el largo plazo pierde su sentido haciéndolo perder la coherencia según lo predicho por la literatura.

En cuanto a las retenciones a la fuente, esta variable es muy importante porque logra solventar por adelantado el cobro referencial de la recaudación de este impuesto, por

ende no es necesario esperar a que se cumplan los plazos para que ingresen los recursos de los contribuyentes por el impuesto a la renta sino que lo hace de manera anterior a esta acción solventando la no caída en las cifras de la recaudación manteniendo una cierta tendencia.

Esta variable resultó ser significativa tanto en el corto como largo plazo afectando a las recaudaciones del im-puesto a la renta en forma directa o positiva, es decir, a mayores cifras de retenciones en la fuente mayores serán las recaudaciones del impuesto mencionado.

De acuerdo a estas conclusiones, se puede recomendar lo siguiente:

Dinamizar la economía, mientras el gobierno manten-ga políticas de producción, de generación de empleo y apoyo al sector de las micro finanzas, sector productivo, entre otros, se mantendrá tanto en el corto como en el lar-go plazo la tendencia creciente de las recaudaciones, en especial las del impuesto a la renta. Claramente, según los modelos descritos, el PIB es la variable más importante para dinamizar las recaudaciones, según las significancias tanto en el corto como largo plazo y en las funciones im-pulso-respuesta.

Se debe erradicar o disminuir en lo posible las evasio-nes del impuesto, no tan solo el de la renta, sino los de-más impuestos que afecta a las recaudaciones de forma negativa, aunque el gobierno posee políticas de reducir este efecto, es importante que todos los contribuyentes exijan las facturas de cada una de las transacciones que realicen creando en un largo plazo una cultura tributaria en nuestro entorno.

Estudio econométrico de la evolución del impuesto sobre la renta pp. 29-42 ISSN: 2007-9575María Ramos Escamilla, Juan C. Olives, Carlos Sáenz Ozaetta, Lorena G. Reyes

Page 43: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

42

REFERENCIASÁlvarez, J. A. M., & Burgos, A. B. M. (2014). Política fiscal y

presupuestaria y Estado de Bienestar. El impuesto ne-gativo sobre la renta y el fondo presupuestario anticí-clico. Presupuesto y Gasto Público, 76, 83-118.

de Mooij, R. A., & Keen, M. (2015). Impuestos en la práctica: es difícil diseñar un sistema tributario justo y eficiente. Finanzas y desarrollo: publicación trimestral del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, 52(1), 48-49.

DE, R., & ESPAÑOL, R. I. (2014). Análisis crítico del método de exacción del Impuesto sobre la Renta de no Resi-dentes (autoliquidación y retención). Cuadernos de Formación. Colaboración, 10(14).

García, S. Á. (2014). El Impuesto sobre la Renta de las Per-sonas Físicas: alternativas para su reforma. Revista del Instituto de Estudios Económicos, (1), 31-74.

González, J. M. C. (2013). Régimen fiscal de los toreros: análisis de la Ley 40/1998, de 9 de diciembre, del Im-puesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Comen-tario a la STS de 3 de julio de 2012, recurso de casación núm 340/2009. Referencia a la dictada el 16 de mayo de 2013, recurso de casación núm 46. Revista técnica tributaria, (101), 115-129.

Ostry, J. D., & Berg, A. (2014). A su justa medida: la desigual-dad puede ser una cuestión candente, pero describirla

no resulta fácil. Finanzas y desarrollo: publicación tri-mestral del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, 51(3), 35-38.

Rodriguez, J. A. (2015). Impuesto Sobre La Renta: Dime cómo opera y te diré cómo redistribuye (Income Tax: Tell Me How It Works and I Will Tell You How It Redistri-butes). Available at SSRN 2572777.

Rodríguez, J. R. P., Pérez, P. E. S., & Gómez, R. I. (Eds.). (2014). El impuesto sobre la renta y complementarios. Conside-raciones teóricas y prácticas, 3. U. Externado de Colom-bia.

Rojas, M. (2015). Impuesto sobre las ventas y generalida-des del impuesto al consumo, una visión desde la re-forma más polémica.

Ruiz, M. D. C. R. (2015). Recensión de Introducción a la Pla-nificación Fiscal de F. Domínguez Barrero. e-pública: revista electrónica sobre la enseñanza de la economía pública, (15), 48-53.

Salazar, J. (2014). Desmonte de los aportes parafiscales como fuente de financiación del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y el Instituto de Bienestar Familiar ICBF por el impuesto sobre la renta para la Equidad CREE.

Suárez, A. S. S. (2014). Decisiones óptimas de inversión y fi-nanciación en la empresa. Ediciones Pirámide.

ANEXOSTest de Raíz UnitariaTEST Dickey-Fuller (Para raíz unitaria)

Variable Estadístico en niveles Estadístico en 1er. Diferencias

P.I.B -1.89 -7.45*

Recaudaciones IR -2.68 -19.30*

Inflación -16.32

Anticipos del IR -1.72 -4.57*

Retenciones -3.60 -8.25*

Numero declaracio-nes

-2.81 -4.98*

Multas -3.20 -4.48*

Inscritos en el RUC -3.56 -7.90*

Valores Críticos Ho: Existencia de raíz unitaria

1% -4.1338 H1: Estacionario

5% -3.4936

10% -3.1756

* Indica rechazo de la hipótesis nula al 1% de significancia.

** Indica rechazo de la hipótesis nula al 5% de significancia.© Escamilla, M., Olives, J., Sáenz, C., Reyes, L., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Estudio econométrico de la evolución del impuesto sobre la renta pp. 29-42 ISSN: 2007-9575María Ramos Escamilla, Juan C. Olives, Carlos Sáenz Ozaetta, Lorena G. Reyes

Page 44: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

43

DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERÉS DIFUSO

Dr. César Alonso Amador MezaDocente

Universidad de Occidente. MéxicoContacto: [email protected]

ABSTRACTIn administrative law the legitimate interest is a defense

presupposition against governmental acts that do not di-rectly affect the legal rights of the citizen. Through him, the governmental acts that the individual believes harmful are demanded, but as part of an identifiable social group.

Recent reforms to the Mexican Federal Constitution, consider the fundamental rights contained in interna-tional treaties mandatory, and now the acts of authority can be challenged for violation of human rights based on the legitimate interest, recognizing a broad spectrum of rights of the individual as they are a suitable environment, healthy living, quality education, adequate transporta-tion, health and others.

This article spreads and analyzes the relevance of the figure of legitimate interest, and how it will affect the ac-tions of the authorities.

Keywords: Human rights, legitimate interests, protec-tion, constitution, authority, heritage.

RESUMENEn el derecho administrativo, el interés legítimo es un

presupuesto de defensa contra actos gubernativos que no afectan directamente el patrimonio del ciudadano. Por su conducto se demandan acciones que el individuo con-sidera perjudiciales a su persona, pero como parte de un colectivo social identificable.

La reciente reforma a la Constitución Federal mexica-na, considera obligatorios los derechos fundamentales contenidos en tratados internacionales, así, ahora los ac-tos de autoridad pueden ser impugnados por violación de derechos humanos con base en el interés legítimo, reco-nociéndose un amplio espectro de derechos al individuo, como son un adecuado medio ambiente, vida sana, edu-cación de calidad, adecuado transporte, salud y otros.

Este artículo difunde y analiza la relevancia de la figura del interés legítimo, y cómo afectará los actos de las au-toridades.

Palabras clave: Derechos humanos, interés legítimo, protección, constitución, autoridad, patrimonio.

Recibido: 24/11/2014 Aceptado: 09/02/2015

Derechos fundamentales e interés difuso pp. 43-50 ISSN: 2007-9575César Alonso Amador Meza

Fundamental rights and diffuse interest

Page 45: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

44 Derechos fundamentales e interés difuso pp. 43-50 ISSN: 2007-9575César Alonso Amador Meza

INTRODUCCIÓNLos derechos fundamentales son parte integral de

nuestra vida y el Estado mexicano debe respetarlos des-de que cuentan con rango constitucional, en base a ello se centra la noción de interés difuso, pues se requiere un análisis retrospectivo y precisar que los derechos huma-nos han evolucionado desde su concepción tradicional, que contempla la protección de aquellos más elementales o de primera generación, denominados derechos civiles y políticos, como la vida, propiedad, libertad, manifesta-ción de las ideas, libertad de religión, sufragio, asociación, entre otros. Posteriormente se dio paso a los derechos de segunda generación, entre los que se encuentran los económicos, sociales y culturales de determinados grupos vulnerables, como son los trabajadores (igualdad laboral, libertad sindical, seguridad social, entre otros) y de perso-nas en situación de desventaja (menores de edad, mujeres en condiciones de desigualdad, protección a la familia, y más).

La tercera generación de derechos, denominados colectivos, difusos o de solidaridad, amplía la calidad de vida de las personas, ya que en éstos se incluyen aquéllos como el desarrollo, la paz, al patrimonio artístico y cultural, el medio ambiente sano, los derechos de los pueblos indí-genas y de los consumidores (Grijalva, 2011), el derecho de las personas a un medio ambiente sin contaminación y sin ruido (García Ureta, 2011)

También es pertinente citar los ruidos ensordecedores (aviones, ferrocarriles, autobuses, motocicletas, fábricas), los olores desagradables (plantas de abonos orgánicos, vertederos de basura y producción de químicos), las con-taminaciones letales (fumigación aérea y manual), las tre-pidaciones o vibraciones capaces de destruir instalaciones de diverso género (decolaje o aterrizaje de aeronaves, estallidos de dinamita u otros explosivos), las corrosiones (gases residuales de ciertas fábricas), el humo que afecta la salud humana y deteriora equipos y enseres (chime-neas de instalaciones industriales), entre otras situaciones que ameritaban una solución jurídica (Betancur & Gómez, 2006).

Es la tercera generación de derechos humanos, la que ha implicado un reto significativo para los Estados en el plano del derecho internacional de los derechos huma-nos, pues la protección corresponde en primer término al Estado signante dentro del plano interno, y cuando éste incumple dicha obligación, opera la protección interna-cional, que viene a ser subsidiaria de la primera (Monroy, 1993). Es decir, son los organismos supranacionales, los encargados indirectos de la protección de los derechos

humanos de los ciudadanos de los Estados que signan un convenio o tratado internacional.

Esto es así, porque el derecho internacional conven-cional de los derechos humanos, prevalece sobre el de-recho interno, no sólo porque los Estados han ratificado la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados de acuerdo con el procedimiento constitucional previs-to en cada caso, sino además, porque expresamente las cartas fundamentales establecen imperativamente que los derechos esenciales o derechos humanos, constitu-yen un límite de la soberanía del Poder Constituyente y de los poderes instituidos; asimismo, determinan el deber del Estado de respetar y promover tales derechos, los que son directamente aplicables en nuestros ordenamientos jurídicos por los órganos jurisdiccionales. Muchos de esos ordenamientos jurídicos otorgan jerarquía constitucional o integran en el bloque de constitucionalidad a los trata-dos en materia de derechos humanos, sancionados y rati-ficados por el respectivo Estado (Nogueira, 2000)

Se ha roto el principio de que un Estado puede tratar a sus súbditos a su arbitrio, sustituyéndose por el princi-pio nuevo de que la protección de los derechos humanos constituye una cuestión fundamentalmente internacio-nal. Desde esta perspectiva, el respeto a los derechos hu-manos ya no es un asunto que corresponde exclusivamen-te a cada Estado, sino que es obligación fundamental de todos los Estados el reconocer la dignidad de la persona y sus valores, como lo son la libertad, la justicia, la igualdad, y otros.

Constituyéndose los derechos humanos en verdade-ros marcos de referencia o estándares, vinculando éstos de manera semejante a pesar de provenir de diferentes marcos normativos en cada país, se habla de un constitu-cionalismo multinivel latinoamericano, y si bien estas ca-tegorías son propias del ámbito europeo, también son de utilidad para analizar la forma en que se relacionan la Cor-te Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y las justicias nacionales. De hecho, es necesario el estudio del corpus juris para comprender la estructura de los sistemas de protección de derechos humanos y la forma en que di-chos sistemas se relacionan con los respectivos sistemas constitucionales. Por lo que desde la perspectiva multini-vel, el bloque de convencionalidad y la retroalimentación constante, son los índices fundamentales que los jueces nacionales deben contemplar (Miranda, 2007).

El concepto de interés legítimo, colectivo o difuso, no está exento de polémicas, igual suerte corre la acción correspondiente en cada país (acciones colectivas en Es-paña, acciones de grupo en México, de tutela en Colom-

Page 46: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

45Derechos fundamentales e interés difuso pp. 43-50 ISSN: 2007-9575César Alonso Amador Meza

bia, y de diversas formas en otros países), aunándose la interpretación de los poderes judiciales de cada nación a dichos conceptos (Favela, 2003).

MATERIALES Y MÉTODOSLa reforma a la Constitución de los Estados Unidos

Mexicanos de junio de 2011, incorpora y tutela los de-rechos humanos, y la nueva Ley de Amparo reconoce la facultad de accionar de los ciudadanos reclamando sus derechos a través del interés legítimo, resulta pertinente el estudio de esta figura aplicado al caso de México, a tra-vés del método bibliográfico, el análisis del Corpus Juris del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), como lo son tratados, protocolos, sentencias, jurispruden-cias, opiniones consultivas, entre otros, y la propia acti-vidad jurisdiccional de México desde un punto de vista histórico.

En principio el derecho procesal, desde épocas an-tiguas planteó respecto al éxito de planteamientos en juicio, la condición de existir afectación al patrimonio de alguna de las partes, es decir, que de no acreditarse un interés legalmente tutelado, los juzgadores por falta de legitimación, desechaban, sobreseían o declaraban la im-procedencia de la acción.

El interés jurídico, es decir, la existencia de un derecho establecido en una norma y su violación, como personal y subjetivo, facultaba al afectado únicamente a ocurrir a las instancias legales para la solución de su planteamiento (legitimación), ello limitaba el derecho de los ciudadanos a impugnar actos provenientes del Estado, que no afec-taban directamente su patrimonio, causando una notoria indefensión frente a actos principalmente gubernativos, entre los que se encontraban actos burocráticos como la expedición de permisos de cambio de uso de suelo para la instalación de comercios indeseables por su cercanía a las casas habitación, tales como estaciones de combustible, escuelas, fábricas, expendios de bebidas embriagantes, locales comerciales, entre otros.

Actos que afectaban la vida de las personas por que acarrean tumultos, tránsito indeseable, polución, conta-minación biológica, auditiva o visual, la forma de imple-mentarse los servicios públicos, y otros, trastocando la tranquilidad del gobernado.

En un principio la solución aparece en el derecho con-tencioso administrativo francés, con una nueva interpre-tación de la división de poderes clásica (modelo ameri-cano), pues la nueva teoría (francesa) planta la igualdad e independencia de cada uno de los poderes del Estado, sin el sometimiento de uno con respecto a otro.

Las decisiones administrativas de órganos del Poder Ejecutivo (el Consejo de Estado en Francia y sus equiva-lentes en Italia, Alemania y España), en uso de facultades (muchas de ellas discrecionales), terminaban afectando a personas y grupos. Sin embargo, el impacto que tenían las decisiones administrativas que afectaban de manera ar-bitraria esos intereses no protegidos jurídicamente (esos "no derechos"), hizo surgir la necesidad de crear algún me-canismo de protección que tuviera como objeto el con-trol y supervisión de las decisiones administrativas que afectaban a las personas. Surgió así el concepto de interés legítimo, que sirvió para que los ciudadanos afectados, no en su patrimonio, sino en su "esfera jurídica" por decisio-nes administrativas, pudieran tener la capacidad o poder jurídico de exigir a través de un nuevo recurso (acción) el control y legalidad de los actos de la administración. Estos intereses estaban ahora protegidos por el derecho y po-dían reclamarse aunque no estuvieran conceptualizados como derechos subjetivos (Cruz, 2013).

De ahí que conforme al derecho contencioso adminis-trativo, el poder judicial sólo debe juzgar asuntos del or-den común que planteen los particulares sin inmiscuirse en materia de la administración pública, ya que si los asun-tos de ésta quedaran sometidos a los tribunales judiciales, habría dependencia de un poder a otro.

La administración pública, separada del poder judicial, tiene en el Consejo de Estado a un órgano que apenas podía "proponer" medidas de control interno -autocon-trol- ya que mantenía la facultad de decidir a través de la denominada jurisdicción retenida, que desarrolló una pe-culiar autoridad y el reconocimiento de una jurisdicción delegada, capaz de imponer condenas a la Administración (Tron, 2012).

Es así que el interés legítimo surge como respuesta y para resolver problemas de ambigüedad y lagunas en aquellos casos donde las obligaciones o deberes de la ad-ministración pública no están puntualmente definidos ni concretados, y la posición del administrado —derechos y potestades— no es clara.

De la herencia cultural legal española, empieza de manera tardía en México a desarrollarse la idea de la ju-risdicción contenciosa administrativa, en la cual el poder ejecutivo podría conocer y resolver asuntos administrati-vos, la cual fue primero rechazada (Delgadillo, 1985) para después empezar a ser reconocida tanto en la teoría como en la doctrina (Fraga, 1994), de ahí que el derecho con-tencioso administrativo en México toma la idea de que los actos provenientes de la administración pública deben ser combatidos por esta vía, y del derecho administrativo

Page 47: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

46 Derechos fundamentales e interés difuso pp. 43-50 ISSN: 2007-9575César Alonso Amador Meza

surge la figura del interés difuso, llamado también colecti-vo o legítimo, que implica el derecho de los ciudadanos a ejercitar acciones en contra de actos que no lo afectan en su patrimonio, más afectan su interés como parte de un grupo social identificable.

Con la reforma constitucional y la nueva Ley de Ampa-ro, ahora los particulares pueden defender sus derechos humanos, no sólo en el ámbito del derecho administrati-vo sino a través del juicio de amparo. Esta realidad deberá acelerar la solución de este tipo de controversias, así como el cumplimiento de los tratados internacionales que con-tengan derechos humanos.

DISCUSIÓNMéxico como sujeto del derecho internacional, ha

suscrito un número finito de tratados, pero es verdad que dichos tratados quedaron relegados al olvido, al ser considerados éstos fuente secundaria de la Constitución, por criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y en consecuencia a ser inobservados dado el prin-cipio de supremacía constitucional.

Sin embargo la Constitución mexicana fue reformada en junio de 2011, ampliando el marco de las garantías individuales, al incorporar los derechos humanos funda-mentales contenidos en tratados internacionales ratifica-dos por México en términos del artículo 133 de la propia Constitución.

Ante la SCJN se encontraba pendiente por resolver el expediente varios 912/2010, en el cual el Presidente del máximo tribunal puso a consideración la posición que ha-bría de asumir el Poder Judicial Federal (PJF) ante la sen-tencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por la sentencia en contra de México en el caso Radilla Pacheco.

El resultado de la citada consulta fue que por primera vez la SCJN admitió la jurisdicción de un órgano suprana-cional sobre el sistema jurídico nacional, y precisándose con ello, una forma novedosa y ajena a las tradiciones jurídicas de aplicación del derecho. Incluyéndose figuras como los principios de convencionalidad, control difuso, pro persona, y otros.

En ese tenor, el 02 de abril de 2013 se expide una nue-va Ley de Amparo, que por primera vez, incluye el interés legítimo o colectivo, en la fracción I de su artículo 5, ex-cluyendo de la protección judicial la pretensión o interés simple, que son expectativas que no alcanzan la categoría de jurídica o de interés simple.

De manera tal que tanto tratadistas como el PJF han venido construyendo el significado del interés legítimo o

colectivo, pues por primera vez los mexicanos tienen un mecanismo procesal en materia constitucional en contra de actos gubernativos que los afectan como integrantes de un grupo socialmente identificable, sin que sea indis-pensable una afectación personal y directa.

Para el estudio del interés legítimo o colectivo, se ana-lizó que en el llamado Protocolo del Salvador, o Protoco-lo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, los Estados partes se comprometen a adoptar las medidas necesarias tanto de orden interno (modifica-ciones constitucionales y de orden interno), como de coo-peración técnica y económica entre los Estados hasta el máximo de los recursos disponibles y tomando en cuenta su grado de desarrollo, a fin de lograr progresivamente, y de conformidad con la legislación interna, la plena efecti-vidad de los derechos humanos.

Entre estos derechos de segunda generación encon-tramos los siguientes: las condiciones justas y de igualdad en el trabajo, el derecho a la salud, la vivienda, la igual-dad, la seguridad social, el medio ambiente sano, derecho a la educación, a la alimentación, la cultura, derecho a la protección y construcción de la familia, a la protección de ancianos, niños y minusválidos.

De ahí que los Estados deben adoptar estrategias para alcanzar los objetivos establecidos en los pactos inter-nacionales de referencia, así como tomar e implementar las medidas legislativas, administrativas, presupuestarias y judiciales adecuadas para la realización plena de dicho derecho, dentro de las cuales está asegurar a la población recursos jurídicos y mecanismos judiciales para que los gobernados puedan reclamar en casos de incumplimien-to.

Ahora bien, se ha expresado por parte del Poder Judi-cial Federal (PJF, 2008), que existen derechos que son de la sociedad, lo que se ha precisado en los siguientes tér-minos:

Los intereses colectivos o difusos son los pertene-cientes a todos los miembros de una masa o grupo de la sociedad, sin posibilidad de fraccionarse en porciones para cada uno, ni de defensa mediante las acciones individuales tradicionales, ni de ejer-cerse aisladamente, o bien, que siendo factible su separación, la prosecución de procesos singulares, por una o más personas, carece de incentivos reales, tanto por resultar más costosos los procedimientos empleados que la reparación que se pueda obtener, como por su falta de idoneidad para impedir a futuro

Page 48: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

47Derechos fundamentales e interés difuso pp. 43-50 ISSN: 2007-9575César Alonso Amador Meza

los abusos denunciados, a favor de toda la comuni-dad de afectados…En concordancia se precisa que se han creado mecanismos generadores de acciones que resultan idóneas a las peculiaridades de estos intereses, como la acción popular, o con la legitima-ción a grupos u organizaciones sociales que garan-ticen solvencia material y moral, y seriedad para dar seguimiento consistente y llevar hasta el final esta clase de acciones.

A manera de ejemplo, en el uso de la figura del inte-rés legítimo el Tribunal Constitucional español ha dotado de una protección muy especial a los sindicatos, bajo la garantía del derecho a la libertad sindical, al constituir una función genérica de representación y defensa de los intereses de los trabajadores, ya que no descansa sólo en el vínculo de la afiliación, sino en la propia naturaleza sindical del grupo. La función de los sindicatos, desde la perspectiva constitucional, no es únicamente la de repre-sentar a sus miembros a través de los esquemas del apo-deramiento y de la representación del derecho privado. Cuando la Constitución y la Ley los invisten con la función de defender los intereses de los trabajadores, les legitiman para ejercer aquellos derechos que, aun perteneciendo en puridad a cada uno de los trabajadores, sean de necesario ejercicio colectivo (Montoro, 2003).

En nuestro país el PJF admite la procedencia del ampa-ro por violaciones a un interés legítimo como afectación indirecta, ya sea individual o colectiva. Un ejemplo recien-te puede ser el amparo concedido al Sindicato de Trabaja-dores de la Industria Metal Mecánica y Sidero-Metalúrgica, que interpuso el 8 de febrero de 2012 en contra del proce-so de desgravación arancelaria a la importación de acero. El interés legítimo del sindicato se fundó en el hecho de que la industria del acero ocupa en nuestro país más 500 mil empleos. Sin duda, las otras nuevas regulaciones que aparecen en el nuevo juicio de amparo como las omisio-nes legislativas, relevantes para la eficacia de los derechos sociales, la posibilidad de ampararse también contra actos de particulares, cuando realizan funciones de autoridad y que se consideren violatorios de derechos fundamen-tales; la incorporación del amparo adhesivo, así como la aplicación universal, bajo una serie de supuestos, de una resolución que declara inconstitucional una norma (Poder Judicial de la Federación, 2014).

En este sentido, por ejemplo, México suscribió la De-claración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, documento con carácter vinculante para los Estados par-te, el principio 10 de la Declaración establece la obligación del Estado de proporcionar los mecanismos para hacer justiciable tal derecho (Moya, 2013).

Un caso que resulta emblemático y por lo tanto perfec-to como ejemplo, pues de la afectación de un derecho de propiedad que se regula en base al interés jurídico aludien-do una afectación a su vida privada particular, se culmina con el reconocimiento de la violación de un derecho hu-mano, tratándose de la aplicación del interés legítimo, es el de Gregoria López Ostra, una ama de casa de Murcia, en Lorca, España, quien ante los gases, humos y malos olores, que ocasionaron problemas de salud a muchas personas, y que provenían de una planta de tratamiento de residuos sólidos y líquidos, construida con subvención pública y sin licencia, demandó proceso de protección de derechos fundamentales, y ante la improcedencia de su demanda, y después de apelar ante el Tribunal Supremo, llevó su caso ante el Tribunal Constitucional Español, quien desestimó sus argumentos, y por último, hizo recurrir su causa ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), ó Tribu-nal de Estrasburgo, quien determino que:

…el Estado español ha violado el artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos ["Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia"], al no amparar las demandas de López Ostra, perjudica-da por la instalación, a unos metros de su domicilio, de una estación depuradora de aguas y desechos de una empresa de curtidos. Y ha ordenado que se le in-demnice con cuatro millones de pesetas.

En la demanda López Ostra vs. España (Miranda, 2007), resuelto por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos1, desde la óptica de los derechos humanos, se concluye que la razón de la recurrente al respeto por parte del Estado del derecho humano fundamental a un medio ambiente sano y libre de contaminación, incluso ordenando que se cree "un justo equilibrio entre el interés del bienestar eco-nómico de la ciudad (disponer de una estación depurado-ra) y el disfrute efectivo por la demandante del derecho

1Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, López Otra Vs. España, de fecha 09 de diciembre de 1994, serie A nº 303-C, vi-sible en la página web de la Universidad de Sevilla, http://personal.us.es/patroclo/casospracticos/caso%20medio%20ambiente.%20stedh%20lopez%20ostra.htm

Page 49: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

48 Derechos fundamentales e interés difuso pp. 43-50 ISSN: 2007-9575César Alonso Amador Meza

al respeto de su domicilio y de su vida privada y familiar", derechos humanos amparados en el artículo 8° del Trata-do Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

Debe precisarse que la responsabilidad de España, se da subsidiariamente, en razón de que a éste corresponde originariamente la protección pronta de los derechos hu-manos de la quejosa, a través de otro derecho humano, como lo es el recurso efectivo, es decir, el TEDH condena por la supuesta inactividad de las autoridades cuando se trata de poner término a las agresiones llevadas a cabo por terceros, al derecho alegado por los demandantes.

Es importante hacer ver, que el interés legítimo de las personas, como parte de un colectivo identificable, debe alcanzar, según la jurisprudencia del TEDH, un «límite mí-nimo», que consiste en la ponderación en sentencia por el órgano jurisdiccional, a efecto de determinar que ésta no es desproporcionada. Es decir, la subsistencia de la ac-tividad gubernativa y el respeto a los derechos humanos.

En el caso López Ostra, se considera que «el Estado no tuvo éxito en conseguir un equilibrio adecuado entre el interés del bienestar económico de la ciudad —el de te-ner una planta de tratamiento de residuos— y el disfrute efectivo de la recurrente de su derecho al respeto a su do-micilio y a su vida privada y familiar».

En otro ejemplos, ante demandas por contaminación auditivas (permisos de bares), España ha sostenido que no se ha sobrepasado el estándar mínimo de protección amparado por el artículo 8° del Convenio Europeo de De-rechos Humanos, aduciendo que los niveles de decibeles son aptos y no sobrepasan los máximos permitidos por normas internacionales.

El Tribunal considera que, cuando se investiga sobre in-cidentes violentos, las autoridades del Estado tienen, por añadidura, la obligación de adoptar todas las medidas ra-zonables para descubrir si existe alguna motivación, vistas las circunstancias, para recoger y conservar los elementos de prueba, estudiar el conjunto de los medios concretos para descubrir la verdad, y dictar decisiones plenamente justificadas, imparciales y objetivas, sin omitir hechos du-dosos reveladores de un acto de violencia.

Acorde a lo anterior, el PJF, ha establecido criterios como el siguiente:

El interés legítimo se actualiza, por lo general, cuando el acto de autoridad no está dirigido a afectar directamente los derechos del quejoso, sino que, por sus efectos jurídicos irradiados colateralmente, oca-siona un perjuicio o priva de un beneficio, justamen-

te por la situación especial que éste guarda frente al orden jurídico. Sobre esa base, cuando el quejoso aduce tener interés legítimo y reclama actos deriva-dos de la ejecución de una obra pública, para efec-to de determinar la oportunidad en la presentación de la demanda de amparo no puede tomarse como parámetro cualquier circunstancia relacionada con la obra pública (como son los actos previos a su eje-cución: proyecto, licitación, etcétera), sino solamente aquellas que estén íntimamente vinculadas con la situación jurídica concreta que ubica al quejoso en una posición especial en el orden jurídico, es decir, debe verificarse en qué momento los actos reclama-dos impactaron, colateralmente, en su esfera de de-rechos, mediante el análisis del material probatorio que obre en autos, en el entendido de que, paralela-mente, debe resolverse si efectivamente le asiste un derecho difuso que pueda verse afectado (Poder Ju-dicial de la Federación, 2014).

De manera tal, que para apreciar el interés legítimo, debe acreditarse determinado grado de afectación en la esfera jurídica del gobernado, ya que el interés no defien-de meras pretensiones o expectativas simples. Un nexo causal entre el acto administrativo denunciado y el grado de afectación del accionante.

Se presentan serios retos para la protección de los derechos humanos, debido a la diversidad de actos ad-ministrativos y sus resultados, que pueden acarrear inte-resantes cuestiones procesales frente a terceros que sien-ten un grado de afectación no patrimonial. Por ejemplo, acreditar la afectación en el otorgamiento de concesiones, contratos, obras o malos servicios públicos, accidentes ecológicos (derrames que acarrean mortandad de peces, que son el modo de vida de una comunidad), ataques a la biodiversidad, el mal uso de los recursos en actividades gubernativas.

RESULTADOSLas reformas constitucionales aludidas, constriñen al

Estado mexicano a cumplir con los compromisos inter-nacionales en materia de Derechos Humanos y sostener estándares mínimos de protección.

Se concluye que el interés jurídico, a diferencia del legí-timo, supone la existencia de un derecho dentro del status jurídico del particular, mientras que el legítimo presupone un "no derecho", que supone una afectación indirecta a su estatus jurídico, en la medida en que sufre una afectación por ser parte de una colectividad que de manera abstrac-

Page 50: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

49Derechos fundamentales e interés difuso pp. 43-50 ISSN: 2007-9575César Alonso Amador Meza

ta tiene interés en que el orden jurídico opere de manera efectiva (Schmill Ordóñez & de Silva Nava, 2013).

Un ejemplo palpable de esta nueva realidad es el am-paro que el PJF concedió a pacientes con VHI, en el juicio de amparo en revisión 378/20142, en que se reclama la omisión (por cancelación por falta o desvío de fondos) de ejecutar el proyecto denominado "Construcción y Equipa-miento del Servicio Clínico para Pacientes con VIH/Sida y Co-infección por Enfermedades de Transmisión Aérea".

Los pacientes con base en su interés legítimo, dado su posición vulnerable frente a un acto gobernativo, como lo es la de no construir el hospital, reclamaron: el acceso al goce del más alto nivel posible de salud; el derecho a la salud, al no destinar el máximo de los recursos que dispo-nen para la ejecución del citado proyecto, con lo que se violaba también el derecho a la vida, porque los enfermos de VIH/SIDA se encuentran expuestos a contagios y co-infecciones de enfermedades oportunistas; y que se dis-criminaba a los quejosos por cuestiones socioeconómicas, debido a que carecen de posibilidades para acudir con médicos privados que les puedan brindar el servicio espe-cializado, lo que evidencia que el Estado no ha adoptado medidas para prevenir, reducir y eliminar las condiciones y actitudes que generan la discriminación.

De manera tal que de conformidad al artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, del cual México es parte, lograron que el Esta-do mexicano, para la plena efectividad de sus derechos, y dado que no se justificó haber realizado todos los esfuer-zos posibles para satisfacer los intereses de los quejosos, y en aplicación del límite mínimo de gravedad, y dado la necesidad de las nuevas instalaciones, de ahí que se or-dene la construcción de instalaciones apropiadas desde el punto de vista científico y médico y ser de buena calidad, porque la obligación estatal es la de "la creación de con-

2 Suprema Corte de Justicia de la Nación, sentencia de amparo en revisión 378/2014 emitida por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página web: https://www.scjn.gob.mx/segundasala/asuntos%20lista%20oficial/AR-378-2014.pdf

diciones que aseguren a las personas asistencia médica y servicios médicos en casos de enfermedad".

De ahí, que con este criterio, cambia la manera de tratar a los enfermos, por que el Estado mexicano debe garantizarles atención de calidad, y como este ejemplo, habrá de aplicarse a todos los que cuenten con derechos protegidos por el interés legítimo, de ahí que las políticas públicas deben elevar los estándares de calidad mínimos, en beneficio de la población, ya que los sujetos agraviados por una obra de gobierno ahora las pueden recurrir por violación a sus derechos humanos.

La respuesta en la vida académica, en la práctica diaria, en la actividad jurisdiccional, frente a esta clase de dere-chos, consideramos que se ha visto con suma reserva. Los criterios del Poder Judicial Federal han sido alentadores en algunos casos, pero lentos en el tiempo, y en algunos ca-sos se aprecia que deberán definirse mediante criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Es por ello necesario analizar y difundir esta impor-tante figura procesal, que tiene como singular propósito elevar el estándar de vida de los mexicanos, en aplicación de estos derechos humanos. Los gobiernos de los países, entre ellos México, deben elaborar políticas públicas que respeten y hagan cumplir estos deberes, lo que trae un efecto progresivo, es decir todos los servicios del Estado y los que dependen de él, desde el urbanismo, la vivien-da, la arquitectura, el sistema educativo, de salud pública (hospitales, medicinas, atención médica), la reproducción humana, libertad religiosa, la seguridad social, el transpor-te público, la libre competencia, el acceso de toda persona a un medio ambiente sano, y otros, estarán sujetos al es-crutinio de todas las personas, por ejemplo contagiados o enfermos, personas con capacidades diferentes que re-quieren transporte, instalaciones, trato diferenciado para conservar la igualdad, entre otros.

Page 51: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

50 Derechos fundamentales e interés difuso pp. 43-50 ISSN: 2007-9575César Alonso Amador Meza

REFERENCIASBetancur, Carlos Mario Molina, and Andrés Armando Ra-

mírez Gómez. (2006). "EL CONCEPTO DE ACTIVIDAD PELIGROSA EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO COLOM-BIANO." Opinión Jurídica no. 5 (9):103-124.

Cruz Parcero, Juan Antonio. (2013). "El concepto de interés legítimo y su relación con los Derechos Humanos: Ob-servaciones críticas a Ulises Schmill y Carlos de Silva." Isonomía (39):185-213.

Delgadillo Gutiérrez, Luis Humberto. (1985). Principios de derecho tributario. México, D.F.: Editorial PAC.

Favela, José Ovalle. (2003). "Acciones populares y acciones para la tutela de los intereses colectivos." Boletín Mexi-cano de Derecho Comparado (107).

Fraga, Gabino. (1994). Derecho administrativo. 33. ed. México: Editorial Porrúa.

García Ureta, Agustín. (2011). "El ruido ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Otra llamada de atención a la jurisdicción contencioso-administrativa (y también al Tribunal Constitucional): Comentario a “Martínez Martínez v. España”, sentencia del TEDH de 18 de octubre de 2011." Revista Actualidad Jurídica Am-biental no. 7.

Grijalva, Agustín. (2011). "¿Qué son los derechos colec-tivos?" Quito: Universidad Andina Simón Bolívar-Pro-grama Andino de Derechos Humanos. Disponible en http://www. uasb. edu. ec/padh/centro/pdf1/GRIJALVA% 20AGUSTIN. pdf acceso agosto.

Miranda, Haideer. (2007). "La protección del ambiente en el Sistema Europeo de derechos humanos." Panóptica no. 2 (4):75-93.

Monroy Cabra, Marco Gerardo. (1993). El sistema interame-ricano. San José: Juricentro.

Montoro, Angel José Gómez. (2003). "El interés legítimo para recurrir en amparo: La experiencia del Tribunal

Constitucional español." Cuestiones constitucionales: re-vista mexicana de derecho constitucional (9):6.

Moya, Miguel Ángel Martínez. (2013). El juez ambiental en México: una perspectiva desde el juez Hércules de Ronald Dworkin. In http://132.248.183.20/pagina/even-tos_coloquio.php, edited by Facultad de Derecho de la Unam.

Nogueira Alcalá, Humberto. (2000). "El derecho a la infor-mación en el ámbito del derecho constitucional chile-no y comparado en Iberoamérica y Estados Unidos [" In E-Libro. Talca (Chile): Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Talca.

PJF. (2008). "INTERESES COLECTIVOS O DIFUSOS. SUS CA-RACTERÍSTICAS Y ACCIONES PARA SU DEFENSA." Sema-nario Judicial de la Federación y su Gaceta: Página 2381

Poder Judicial de la Federación, Semanario Judicial de la Federación, Décima Época (2014). "Demanda de am-paro. para determinar la oportunidad en su presenta-ción cuando el quejoso aduce tener interés legítimo y reclama actos derivados de la ejecución de una obra pública, debe verificarse en qué momento éstos im-pactaron, colateralmente, en su esfera de derechos, mediante el análisis del material probatorio que obre en autos." (Tesis: XIX.1o.A.C.1 K (10a.) ).

Poder Judicial de la Federación, Universidad Nacional Au-tónoma de México. (2014). Diccionario de Derecho Pro-cesal Constitucional y Convencional. 2 vols. Vol. 1. Ciu-dad de México, Distrito Federal,México.

Schmill Ordóñez, Ulises, and Carlos de Silva Nava. (2013). "El interés legítimo como elemento de la acción de am-paro." Isonomía: 247-268.

Tron, Jean Claude. (2012). ¿Qué hay del interés legítimo? (Primera parte). México: Revista del Instituto de la Judi-catura Federal.

Page 52: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

51

LA PRáCTICA MÉDICA EN LA HIPERMODERNIDAD: caso Médicos de Instituciones en salud del Estado de México.

Dr. Donovan Casas PatiñoProfesor Investigador SNI IUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoCentro Universitario AmecamecaContacto: [email protected]

Recibido: 06/11/2014 Aceptado: 15/04/2015

RESUMENEste es un trabajo de investigación de tipo descripti-

vo-encuesta, orientado hacia la búsqueda del significado de la práctica médica por parte de sus actores (médicos especialistas), a partir de la reconstrucción de la realidad dada por modelos de interacción simbólica y significados comunes dentro de um marco contextual de hipermoder-nidad y sus políticas económicas en salud, lo cual ha ori-llado a los Institutos de Seguridad Pública a su eminente privatización. Esta época condiciona una práctica médica envuelta en una vorágine de tecnología impersonal y falta de reconocimiento social; ahora, el médico juega en un te-rreno desconocido, controlador y agresivo para su médio. Los tiempos de la práctica médica personal y humanizada han derivado en una práctica breve, fugaz e impersonal.

Palabras Clave: Práctica Médica, Hipermodernidad, Servicios de Salud.

ABSTRACTThis is a research, which the medical practice at this

time is marked by hyper and economic policies in health, bordered to the Institutes of Public Safety to his eminent privatization where this medical practice is involved in this maelstrom of impersonal technology and lack of so-cial recognition, now the doctor plays in an unknown field for aggressive medium and driver, those times of personal and humane medical practice, give way to a brief, fleeting and impersonal practice.

Keywords: Medical Practice, Hypermodernity, Health Services.

La práctica médica en la hipermodernidad pp. 51-61 ISSN: 2007-9575Donovan Casas, Alejandra Rodríguez, Cristiane Costa, Georgina Contreras, Ma. de los Ángeles Maya

Medical practice in Hypermodernity: case Physicians Health Institutions in the State of Mexico.

M. en C. Alejandra Rodríguez TorresProfesoraUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoCentro Universitario Amecameca Médico Familiar de la UMF 195 Chalco, Edo. México Oriente

Dra. Cristiane Costa da Cunha OliveiraProfesoraPosgrado Stricto de Saúde e AmbienteUniversidade Tiradentes Brasil-Campus Aracaju Farolandia

Dra. Georgina Contreras LandgraveCoordinadora de la Licenciatura en

Educación para la SaludUniversidad Autónoma del Estado

de México-UAP Nezahualcóyotl

Dra. María de los Ángeles Maya Martínez

Coordinadora del Posgrado en Sociología de la Salud

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoCentro Universitario Amecameca

Page 53: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

52 La práctica médica en la hipermodernidad pp. 51-61 ISSN: 2007-9575Donovan Casas, Alejandra Rodríguez, Cristiane Costa, Georgina Contreras, Ma. de los Ángeles Maya

INTRODUCCIÓNLa práctica médica se interpreta como la operación que

implica un conjunto de conocimientos científicos (en este caso conocimientos médicos) y técnicos para producir una acción transformadora sobre determinados objetos (cuer-po, individuo, persona, etc.). Esta se ha ejercido desde hace miles de años en diferentes modalidades, y además, se ha ido transformado en una ciencia indebatible dotada de la capacidad de arrebatar al hombre de todos sus males, en este caso de la enfermedad (Starr,1991; Gonzalez, 2005).

Este enemigo se ha reconformado y conformado como elemento escencial de lucha científica inegable de una práctica médica como instrumento de dominio cultural y control social. Es así como la enfermedad con su vínculo o desenlace, la muerte, se convierte en una apreciación cultural y social de una realidad que le da vida a una prác-tica médica desarrollada en cumplimiento de la búsqueda de lo inevitable: a costa del sometimiento médico en su propia práctica y de su poder como control social/cultural del colectivo. Es por esto que la práctica médica tiene un transfondo en sus actores y estructuras, donde la historici-dad emerge como concepto de una realidad social actual que redefine un conglomerado de imaginarios y represen-taciones alrededor de esta.

Práctica médica en la hipermodernidad.A la fecha la práctica médica se ha modificado de ma-

nera vertiginosa, por un lado están los adelantos científi-co/tecnológicos con su positivismo, y por el otro, la era de la hipermodernidad (entendida como la época entre otras muchas cosas, de la cultura del “Yo”, del narcisismo desbo-cado, de la medicalización). En esta época la historia pier-de sentido, es decir la historia que aprendimos iba hacia algún objetivo y que por ende conduciría al progreso de la sociedad humana, se ha venido abajo, puesto que no existe idea de progreso general que pueda defenderse, ni tampoco existe algo que podamos llamar historia. El mun-do hipermoderno no está destinado a ser socialista, sino que está dominado por unos medios de comunicación que nos sacan de nuestro pasado (Giddens, 2009), hacia una civilización que busca felicidad y evasión de los pro-blemas a través del consumismo.

Los medios masivos de comunicación electrónica han creado un mundo caótico y vacío, donde la dinámica so-cial está influída por imagenes, símbolos y signos, creando así mundos a partir de programas de televisión e internet. Nuestro mundo se ha convertido en uno fictício, en el que respondemos a imágenes mediáticas más que a personas o lugares reales, estamos en la era de la disolución de la

vida dentro de la televisión (Baudrillard, 1988) y la internet. Las necesidades construídas en esta era son neolibera-

les y globalizadas para mantenimiento de las estructuras imperantes del sometimiento económico, condicionando la pertenencia a un grupo social que determina los modos de consumir a través del placer que brinda el propio con-sumismo (Lipovetsky, 2007).

La hipermodernidad es considerada por algunos au-tores clásicos, como una nueva época histórica y teórica, que sustituye al modernismo y posmodernismo; su teoría es multivariada pero guarda ciertos elementos claves en común. Así, en la hipermodernidad el mundo es superficial y carece de profundidad. Es el mundo de la simulación, sin afecto y sin emoción; en esta época existe una pérdi-da de sentido del lugar de uno mismo en la historia: es difícil distinguir entre el pasado, el presente y el futuro; en lugar de tecnologías productivas, expansivas y explosivas de la modernidad (la cadena de montaje de automóviles), la sociedad está dominada por tecnologías reproductivas, aplanadoras e implosivas (la televisión, la computadora, internet). No existe en la historia de la humanidad mejor época de control social, ideológico y discursivo, que la creada por la television y la internet.

Nuestra propia indentidad ha sido fracturada, nuestro ideal del “Yo” ha sido incrustado y manipulado desde el na-cimiento; este mundo se construye y destruye de manera rápida y fugaz, las ciudades albergan desigualdad y ano-mia social, la información es tan vasta e inútil en muchas de las ocasiones, que existe la sobredosis de imagenes, sonidos, signos y símbolos de todos los lugares del pla-neta en una sola página web, y al parecer todo ello está influyendo en la transición hacia una nueva era. La hiper-modernidad es una teoría social y también un momento histórico, esto nos ofrece diversidad de procesos que de-ben ser explorados, documentados y analizados, puesto que todos los procesos sociales en su dinámica estructural tienden a conformarse de acuerdo a la transición social del momento. Es en este momento donde el modelo econó-mico de producción y mercancias ha pasado a uno total-mente construído y manejado por los medios electrónicos de comunicación.

La medicina con su práctica médica actual, ha sido inter-venida por múltiples procesos sociales que se han gestado a traves de la hipermodernidad, que a su vez ha influído en cambios conformadores de un discurso médico y una ideología hegemónica constituyendo una identidad mé-dica (cultura médica, imágenes, simbólos, signos, lenguaje medico científico, etc.) que se ha reproducido y perpetua-do en médicos, hospitales, escuelas de medicina, colegios,

Page 54: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

53La práctica médica en la hipermodernidad pp. 51-61 ISSN: 2007-9575Donovan Casas, Alejandra Rodríguez, Cristiane Costa, Georgina Contreras, Ma. de los Ángeles Maya

asociaciones médicas, publicaciones médicas, congresos y foros.

Todo esto ha condicionando un acto médico influído por la hipermodernidad en el propio eje final de cualquier médico: la practica médica, este final es una construcción social de la hipermodernidad en una medicina actual que se conforma y reconforma a través de estructuras estruc-trantes de la hipermodernidad, donde el modelo social in-fluyente es la época histórica que se aprendió a vivir sin cuestionar el abrupto final de en lo que nos estamos con-virtiendo, sin meditar en el transfondo ideológico de esta perpetuación del acto médico en una sociedad que hace uso de la ciencia como técnica (Figura 1).

* POLÍTICAS EN SALUD *ECONOMÍA *EDUCACIÓN *DINÁMICA SOCIAL *MEDIOS DE COMUNICACIÓN

REPRODUCCIÓNDE LA IDENTIDAD:

CONSTRUCCIÓN DEUNA IDENTIDAD:

*HOSPITALES*FACULTADES*CONSEJOS*FOROS*CONGRESOS

* CULTURA MÉDICA

*IMÁGENES

*SÍMBOLOS

*SIGNOS

*LENGUAJE MÉDICO

HIPERMODERNIDADINFLUYE

PRÁCTICA MÉDICA ACTUAL

Contexto mexicano en políticas de salud.En los últimos 30 años, la economía mexicana ha es-

tado inmersa en una serie de cambios estructurales que han condicionado etapas de bajo crecimiento económico. Dentro de este período se presentaron dos fuertes crisis (1995 y 2009) que han alterado severamente la trayectoria de crecimiento de largo plazo del país. La de 1995, yace en factores internos como desequilibrios en la balanza de pagos, particularmente en la cuenta corriente, que lleva-ron a drásticas devaluaciones y a elevaciones de la tasa de interés. Por su parte, el origen de la crisis de 2009, descan-sa en una dificultad financiera de la economía de Estados

Unidos –específicamente en el mercado hipotecario– que se propagó a prácticamente todo el mundo como una cri-sis económica (Loría, 2013). Esto condicionó el que México se encontrara con una economía centrada en un mode-lo exclusivamente controlador de la inflación mercantil y déficit público, incapaz de generar empleos, y además distribuyendo inadecuadamente los recursos económicos y sociales (Cordera, 2013; Eibenschutz, 2007), con lo cual existieron y existirán pocas expectativas de mejora en las finanzas personales, debido, entre otras cosas más, a la re-ducción de los salarios reales y a la alta proporción de la población que se encuentra en condiciones de pobreza, marginación y olvido.

El sistema mexicano en salud garantiza a toda la po-blación del país acceso a la salud, en cumplimiento con lo establecido en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, título primero de garantías individuales, el cual hace mención: “toda per-sona tiene derecho a la protección de la salud”; aunque existen ya documentos donde se pretende cambiar esta garantía a que “toda persona tiene derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud” (Leal, 2014), desvirtuando por completo el hecho explícito de la salud al colectivo, puesto que los significados de protección y derecho son tan amplios como el mismo concepto de salud. Con estas dos palabras se incorporan interminables derechos so-

Figura 1. Hipermodernidad.

© Casas, D., Rodríguez, A., Costa, C., Contreras, G., Maya, M., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Page 55: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

54 La práctica médica en la hipermodernidad pp. 51-61 ISSN: 2007-9575Donovan Casas, Alejandra Rodríguez, Cristiane Costa, Georgina Contreras, Ma. de los Ángeles Maya

ciales en salud, donde además, el Estado tiene su propia actitud frente a la marginacion social, por lo cual la nue-va propuesta acota esta acción estatal solamente hacia lo restringido del derecho.

El sistema mexicano de salud está dividido en tres gru-pos:

a) El sistema público está constituido por instituciones de seguridad social: Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabaja-dores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (PEMEX), Secretaria de la Defensa (SEDENA), Secretaria de Marina (SEMAR);

b) Instituciones que prestan servicios a población abierta sin seguridad social: Seguro Popular (SSP), IMSS-Oportunidades (IMSS-O), Secretaria de Salud (SS);

c) Instituciones de salud privadas para población con capacidad de pago, gasto bolsillo.

El IMSS, el ISSSTE y la Secretaría de Salud, cubren al ma-yor número de la población beneficiada por la seguridad so-cial y cabe destacar que la cobertura de la Secretaría de Sa-lud se orienta prioritariamente al servicio médico (Tabla 1).

Tabla 1. Población por Condición de Aseguramiento, diciembre 2011.

InstituciónNúmero de

derechohabientes/afiliadosPorcentaje de población1

IMSS2 58,293,160 50.8

ISSSTE 12,206,730 10.6

Seguro Popular 51,823,314 45.2

PEMEX, SEDENA, SEMAR 1,114,346 1.0

Instituciones privadas 2,049,024 1.8

Otras instituciones públicas 919,891 0.81 La suma de los porcentajes puede ser mayor al 100% dado que existe la posibilidad de duplicidad en la condición de asegura-miento de la población.2 Incluye a la población adscrita al Programa IMSS Oportunidades.

Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con información del IMSS: Informe al Ejecutivo

Federal y al Congreso de la Unión sobre la Situación Financiera y los Riesgos del Instituto Mexicano del Seguro Social 2011-2012.

México comenzará en estos próximos años una pri-vatizacion masiva de los servicios de salud llamada en el discurso político mexicano Universalidad de los Servicios de Salud (Casas, 2013; FUNSALUD, 2005), con este movimen-to estratégico en Salud se pretende consolidar al Sistema Nacional de Salud, el cual se llevará a cabo a través de un Sistema de Seguridad Social Universal (Frenk, 2013) y de la homologación de Servicios en salud. Este sistema tendra cuatro ejes fundamentales:

a) Acceso efectivo a los servicios de salud.b) Pensión para la vejez.

c) Seguro de desempleo.d) Seguro de riesgos de trabajo (FUNSALUD, 2012).

Estos cuatro ejes, mediante los cuales se pretende en-carrilar al Sistema de Seguridad Social Universal, carecen de un sentido práctico aunque no filantrópico.

En México la estrategia en la entrega de servicios de salud se encuentra desarticulada y fragmentada: por un lado existe falta de medicamentos, fraudes cuantiosos (Cruz, 2011; Galván, 2012) e instalaciones médicas insufi-cientes; por el otro, sobrecarga laboral y desabasto de ma-terial (Sánchez, 2003), además de personal médico cuya remuneración es por honorarios y sin goze de derechos laborales.

No se vislumbra en este proyecto de salud, un enfoque dirigido a estilos de vida saludable, se continúa con el mo-delo hegemónico curativo intervencionista (positivista), donde el enfoque es la búsqueda de la enfermedad con su variabilidad de tratamientos.

Todo lo anterior proyecta en la colectividad un con-cepto de pésimo servicio y mala calidad en la atención médica prestada por los servicios en salud del estado. Cabe mencionar que la transición está orquestada por el Estado Mexicano en aras de políticas Neoliberales, quien opera mediante un discurso conformador de un colecti-vo cansado de la atención médica; y por otro lado están los profesionales de la salud que mantienen una realidad discursiva que es borrada por la misma práctica médica.

Este entramado de relaciones económicas y sociales puede condicionar un marco propicio para la privatización de todo el sistema público de salud estatal (Kottow, 2012), la manipulación estatal con respecto de la creación y con-

Page 56: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

55La práctica médica en la hipermodernidad pp. 51-61 ISSN: 2007-9575Donovan Casas, Alejandra Rodríguez, Cristiane Costa, Georgina Contreras, Ma. de los Ángeles Maya

solidación del Sistema de Seguridad Social Universal es una condición política y económica, donde los intereses parti-culares pesan más que un ideal de mejora para la colecti-vidad. Por lo cual surge la pregunta: ¿qué práctica médica se está realizando en los hospitales públicos de México en esta era de la hipermodernidad y de privatizacion de los ser-vicios de salud?

OBJETIVO: Describir el significado de la práctica médica de los/as médicos/as del área de Cirugía, Pediatría, Medi-cina Interna, Medicina Familiar y Ginecología/Obstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS/Hospital General de Zona 71 “Chalco” y Hospital General Regional 53 “Los Reyes la Paz”) y Hospital General del Estado de Mé-xico (HGEM/Hospital General de Chalco y Hospital General de Amecameca).

METODOLOGÍAEl estudio realizado según el nivel de intervención es

de tipo descriptivo-encuesta y corte transversal. Se aplicó una entrevista estructurada (5 categorías) orientada hacia la búsqueda del significado de la práctica médica a partir de la reconstrucción de la realidad dada por modelos de interacción simbólica y significados comunes.

En el sistema social los individuos negocian estructu-ras de significado entre ellos, se toman en cuenta, crean y exhiben imágenes de ellos mismos y de otros, todo esto da como resultado un significado en la interacción social. El significado no se deriva de procesos mentales sino del proceso de la interacción social. Los significados se apren-den durante la interacción social en general y la socializa-ción en particular. Las personas aprenden los significados en el curso de la interacción social.

El significado reside dentro del acto social y está estre-chamente relacionado con el sistema social: “un sistema social consiste, pues, en una pluralidad de actores indivi-duales que interactúan entre sí en una situación que tiene, al menos, un aspecto físico o de medio ambiente, actores motivados por una tendencia a <obtener un óptimo de gratificación> y cuyas relaciones con sus situaciones –in-cluyendo a los demás actores- están mediadas y definidas por un sistema de símbolos culturalmente estructurados y compartidos” (Ritzer, 2002).

El significado tiene una acción e interacción; la acción social (que implica un solo actor) y la interacción social (dos o más actores implicados en una acción social mu-tua) sus características distintivas son: la acción social es aquella en la que el individuo actúa teniendo en mente a otros, tratando de medir su influencia sobre el otro u otros actores implicados. En el proceso de interacción social las

personas comunican simbólicamente significados a otra u otras personas implicadas en este proceso, en la interac-ción social los actores emprenden un proceso de influen-cia mutua.

El significado tiene elección, esto quiere decir que las personas no necesitan aceptar obligatoriamente los signi-ficados que les vienen impuestos de fuera; los humanos son capaces de formar nuevos significados y nuevas líneas de significado.

El significado de un objeto (acción) particular es lo que lo distingue de otros objetos (acciones) posibles; sino existe la posibilidad de ser diferente, no hay significado. El objeto tiene significado sólo en la medida en que se hace una elección entre una serie de objetos posibles; los siste-mas sociales que se basan en el significado son cerrados porque: el significado siempre se refiere a otro significado, sólo el significado puede cambiar el significado, y el signi-ficado suele producir más significado.

Por lo tanto se entenderá que significado es la acción y la interacción sobre la base de la interpretación de la situa-ción del actor. Ahora bien, ¿cómo interpretar como inves-tigador el significado de esta situación dada por el actor? en la práctica médica de especialistas del IMSS y del HGEM (Hospital General del Estado de México).

Utilizamos la teoría del funcionalismo-estructural pues-to que esta tiene un enfoque de las ciencias sociales y es uno de los métodos más utilizados para analizar el lengua-je, la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX, teoría que se ocupa principalmente de las grandes es-tructuras e instituciones sociales. El significado está con-tenido en la acción y en la interacción de las estructuras e instituciones sociales, por eso es de gran ayuda la apuesta teórica del funcionalismo-estructural, para entender al sig-nificado en esta investigación.

La obra de Talcott Parsons “The Social System” es consi-derada habitualmente como un punto de origen de esta teoría. El funcionalismo-estructural puede ser visto como un enfoque general con un cierto número de variantes. De acuerdo con esta teoría, dentro de una cultura el significa-do es producido y reproducido a través de varias prácticas, fenómenos y actividades que sirven como sistemas de sig-nificación.

En términos amplios, busca explorar las interrelaciones de las estructuras a través de las cuales se produce el sig-nificado dentro de la cultura.

El análisis ideológico del lenguaje y del discurso es una postura crítica ejercida ampliamente entre estudiosos de las humanidades y las ciencias sociales. Este análisis supo-ne que es posible poner "al descubierto" la ideología de

Page 57: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

56 La práctica médica en la hipermodernidad pp. 51-61 ISSN: 2007-9575Donovan Casas, Alejandra Rodríguez, Cristiane Costa, Georgina Contreras, Ma. de los Ángeles Maya

hablantes y escritores a través de una lectura minuciosa, mediante la comprensión y análisis sistemático de sus ideologías, por medio del lenguaje u otros modos de co-municación como los signos, símbolos, significados, etc. Hay que tomar en cuenta que las ideologías son abstrac-tas, porque tienen que ser funcionales en muchos campos y situaciones sociales, sin embargo, estas categorías pue-den especificarse en el texto y diálogo concreto en rela-ción con asuntos sociales particulares (la práctica médica).

Por ejemplo, los médicos del IMSS y HGEM no solamen-te hablarán acerca de ellos mismos y de su especialización en general, sino que pueden también hablar del porqué su posición profesional con respecto de su bienestar so-cial, la educación o la política.

En síntesis: el significado es la acción y la interacción sobre la base de la interpretación de la situación del ac-tor (sujeto, persona, individuo) en una estructura social, función/estructura + discurso= significado (de la práctica médica).

Ahora bien, ¿sobre qué base teórica interpretar el sig-nificado del actor en la práctica médica en el IMSS y el HGEM?; la teoría del funcionalismo-estructural es el acer-camiento para el análisis e interpretación del significado

de práctica y formación, por ser una teoría sociológica que trata de articular categorías, tipificaciones o estructuras, en donde el investigador somete la realidad a su análisis.

Es un sistema simbólico construido para indagar siste-mas reales, y el elemento dominante es la relación entre estructura y función, o sea el grado de integración que muestran las partes en su relación dinámica con el todo, así como la posibilidad de la predicción a corto plazo de un sistema social.

Se construyó un instrumento entrevista con base en cinco categorías derivadas de la construcción teórica del significado a partir de la teoría del funcionalismo estruc-tural, las cuales son:

a) identidad, b) actividad, c) propósitos, d) normas/va-lores, e) posición/relación (Figura 2).

MODELO DE ANÁLISIS

HIPERMODERNIDAD:<<La sociedad es una

totalidad de partesinterdependientes e

interrelacionadas por un modelo social>>

MODELOS DE INTERACCIÓN SIMBÓLICA Y SIGNIFICADOS COMUNES

ENTRAMADO DE SIGNIFICADOS CONTENIDOS EN LA PRÁCTICAMÉDICA DE LA INTERACCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS E INSTITUCIONES

SOCIALES (IMSS/HGEM)

FUNCIONALISMO-ESTRUCTURAL:Es un sistema simbólico construído para indagar sistemas reales, o sea el

grado de integración que muestran las partes en su dinámica con el todo.

función/estructura + discurso = signi�cado

Para obtener este signi�cado en su discurso de la práctica médica, seabordó con la siguiente metodología y categoría de análisis.

*Metodología: entrevista semiestructurada a partir de las categorías:*Identidad *Actividad *Propósito *Normas/Valores *Posición/Relación

Social, Cultura,Lenguaje, Signos,Símbolos

Función:Médico/pacienteEstructura:IMSS/HGEMDiscurso:Práctica Médica

RECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENOSOCIAL (PRÁCTICA MÉDICA ACTUAL)

El instrumento entrevista fue validado en una muestra de 4 médicos del IMSS y 2 del HGEM, y a partir de la pri-mera muestra se realizaron ajustes mínimos, quedando un instrumento entrevista final. Este instrumento final se apli-có previo consentimiento informado en una muestra que se obtuvo por muestreo no probabilístico a: 10 médicos del IMSS y 10 médicos HGEM. Ya obtenidas las entrevistas se transcribieron para su análisis en paquetería Atlas Ti V7.

Figura 2. Teoría del funcionalismo estructural.

© Casas, D., Rodríguez, A., Costa, C., Contreras, G., Maya, M., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Page 58: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

57

1E1 a E5 pertenecen a IMSS/Hospital General de Zona 71; E6 a E10 IMSS/Hospital General Regional 53; E11 a E14 HGEM/Hospital General de

Chalco; E15 a E20 HGEM/Hospital General de Amecameca.

La práctica médica en la hipermodernidad pp. 51-61 ISSN: 2007-9575Donovan Casas, Alejandra Rodríguez, Cristiane Costa, Georgina Contreras, Ma. de los Ángeles Maya

Resultados (hallazgos/E: entrevista)

IMSS HGEM

Fem. Masc. Fem. Masc.

GÉNERO 6 4 6 4

EDAD PROMEDIO 38 43 36 47

ANTIGÜEDADLABORAL

11 15 10 18

La voz de los actoresIdentidad: la entrevista demostró descripciones sin

vitalidad respecto a su práctica médica, la describen de la siguiente manera: E11,E8,E10,E12,E15 ”monotonía y desa-liento, donde lo principal es atender a los pacientes apegán-dose a las normas hospitalarias”; E2,E3,E5,E7,E9,E16,E19 “refieren que en los hospitales todos los médicos especia-listas ganan igual, por ende nadie se distingue por ser me-jor o peor en su especialidad, refieren que al final todos obtienen el mismo sueldo, apuntan que da lo mismo ser médico general que especialista puesto que al trabajar en el IMSS y en el HGEM el sueldo es similar puesto que el ge-neral puede hacer horas extras y ganar como especialista; E1,E4,E7,E10,E13,E19,E20 “refieren que en esta época el ser médico es igual que otra profesión, puesto que no hay traba-jo y la paga es mala e insuficiente, decir que la práctica reali-zada tiene algo que la haga única no puede ser, puesto que todo lo que se debe realizar está normado o vigilado por las autoridades”; E1,E2,E5,E9,E13,E17,E18 “refieren que no im-porta a que institución presten sus servicios lo importante es tener un trabajo fijo y un sueldo para seguir con su estilo de vida”; E1,E8,E10,E12,E15 “refieren algunos que se sienten asa-lariados por prestar sus servicios a una institución en salud del Estado”; E3,E4,E6,E7,E8,E10,E12,E15,E17,E19 “comentan la gran mayoría que con la Universalidad de los Servicios en Salud los médicos ganarán más dinero porque serán contra-tados por el régimen de honorarios, refieren que en esa mo-dalidad si hacen más ganaran más, además de que ahora si habrá diferencias entre las especialidades médicas puesto que habrá algunas que tendrán más trabajo y otras no, re-fieren que con este régimen de tercerización perderán los es-tímulos de antigüedad, vacaciones, asi como las pensiones, puesto que estas se alargaran en años de servicio prestados, o sea que jubilarse en este régimen ya no convendrá para se-guir trabajando en una institución Estatal”.

Actividad: las entrevistas E1,E2,E3,E5,E7,E9,E11,E14,E15,E16,E19 revelaron que “refieren una rutina en el Hospi-tal caracterizada por llenar formatos a mano o en computa-dora, imprimir recetas o solicitudes de laboratorio, seguir las normativas y procedimientos de las Guías de Práctica Clínica o Normas Oficiales Mexicanas, aunque el paciente requiera de otra intervención, procedimiento o prescripción, lo que ocasiona por un lado que la atención medica sea acarto-nada, unidireccional, e impersonal”; E3,E4,E6,E7,E8,E10,E12,E15,E17,E19 “refieren que existe gran demanda de aten-ción médica por parte de los pacientes, refieren que en una jornada laboral llegan a atender a más de 30 pacientes por día, lo que les condiciona estrés, angustia y prontitud, refie-ren que la prontitud se debe también a un acto médico breve para terminar rápido y poder salir a tiempo a su siguiente empleo”; E1,E2,E3,E4,E5,E9,E13,E17,E18 “refieren que lo que realizan en el Hospital es simplemente lo que el manual ope-rativo dice, esto para no tener problemas con las autoridades”;E1,E2,E3,E4,E6,E7,E8,E10,E12,E15,E17,E19 “refieren que su práctica médica ha sido afectada por recursos materiales y humanos escasos o en ocasiones inexistentes, además de que tienen que atender a los pacientes en sillas o camillas de pasillo, condicionando áreas médicas sobresaturadas, de mal aspecto y de mala higiene”; E1,E2,E4,E5,E6,E8,E9,E10,E11,E12,E13,E17,E18E19 “refieren que con la Universalidad de los Servicios de Salud el derechohabiente sufrirá las con-secuencias puesto que les cobraran lo que realmente cuesta la atención médica, puesto que este proyecto no contempla todos los servicios médicos que tiene hasta este momento”; E1,E2,E5,E9,E13,E17,E18 “comentan que con la con la Uni-versalidad de los Servicios de Salud se tendrán recursos eco-nómicos extras para tener medicamentos, recursos humanos y espacios médicos para una práctica médica adecuada a costa de los pacientes”.

Propósitos: las expresiones E3,E4,E6,E7,E8,E10,E12,E15,E17,E19,E20 difundidas fueron en relación a “man-tener el empleo, no faltar, evitar ausentismo laboral y no tener problemas con los jefes para no ser dados de baja o que les apliquen algún castigo económico”; E1,E2,E4,E5,E6,E8,E9,E10,E11,E12,E13,E17,E18,E19,E20 “refieren que aho-ra la práctica médica que realizan es en defensa de cual-quier evento judicial que pueda el paciente o algún bufett jurídico realizar en su contra para obtener dinero, por lo cual mencionan que la práctica médica ahora es apegada

Page 59: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

58 La práctica médica en la hipermodernidad pp. 51-61 ISSN: 2007-9575Donovan Casas, Alejandra Rodríguez, Cristiane Costa, Georgina Contreras, Ma. de los Ángeles Maya

a normas y disposiciones operativas y no está basada en las necesidades reales del paciente en un momento dado”; E3,E4,E6,E7,E8,E10,E12,E15,E17,E19,E20 “comentan que con la Universalidad de los Servicios de Salud el Estado les ofrecerá despido y recontratación laboral en otros términos y ya sabrán si lo aceptan o renuncian, comentan que los Hospitales Privados y Aseguradoras serán una opción muy buena para poder trabajar sin restricciones de personal y material por lo cual tiene dos opciones ganadas el despido o la recontratación”; E1,E2,E4,E5,E9,E10,E11,E13,E14,E15,E17,E18 “refieren que el propósito que tenían al ingresar a la especialidad médica el cual era ayudar al paciente, se ha ido olvidando por ausencia en el reconocimiento insti-tucional, por un sueldo cada día más pésimo, por ausencia de materiales e insumos, además de pacientes agresivos y supervisiones médicas incongruentes con la realidad de los hospitales y del paciente, por lo cual la práctica médica la refieren como un trabajo rutinario y altamente complicado”.

Normas y Valores: comentan en las entrevistas E1,E2,E4,E5,E8,E10,E11,E12,E14,E15,E17,E20 “trato adecuado y digno hacia el paciente, le reconocen sus derechos, reco-nocen que existen procedimientos y normativas nacionales como institucionales que lo protegen de una mala praxis”; E1,E2,E3,E4,E5,E6,E8,E9,E10,E11,E12,E13,E17,E18,E19,E20 “refieren a la CONAMED (Comisión Nacional de Arbitra-je Médico) como órgano supremo de autoridad en caso de demanda médica”; E1,E2,E4,E5,E6,E8,E10,E13,E17,E18,E19 “pero afirman que el paciente aunque tenga derechos, las instituciones de salud no velan por estos, agregan que las instituciones no responden para resolver los problemas rea-les que se tienen (enfermedades) de estos, mencionan que últimamente se ha incrementado la falta de instrumental quirúrgico, personal humano, medicamentos, ambulancias, salas de expulsión, espacio para atención médica, etc., con lo cual refieren el cómo pueden ellos resolver esa problemática si es por parte del Estado que ya no invierte dinero en la po-blación”; E1,E2,E4,E5,E6,E7,E8,E9,E10,E11,E12,E14,E15,E17,E18,E19,E20 “mencionan solo algunos que está condición es una estrategia inminente de la privatizacion de los servi-cios de salud, para que la gente se moleste con ellos, igual que pasó con los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, SEP (Secretaria de Educación Pública) y Pemex (Petróleos Mexica-nos), refieren que el plan es desaparecer a las Instituciones de Salud, y contratar personal de manera terciarizada”; E1,E2,E3,E4,E5,E6,E7,E8,E9,E10,E11,E12,E13,E17,E18,E19,E20 “re-fieren además que esta falta de recursos materiales y de per-sonal ha ocasionado que los pacientes se vuelvan agresivos, groseros, déspotas y demandantes, lo que ha condicionado que en ocasiones los pacientes agredan verbal o físicamente

a los compañeros”.Posición y relación: se perciben en las entrevistas

E1,E3,E4,E6,E7,E8,E10,E12,E15,E17,E19,E20 “significados re-pletos de ausencia en reconocimiento institucional y social, así como falta de apoyo en la realización de procedimientos nuevos, puesto que si un procedimiento no está en los linea-mientos de la institución puede ser castigado por mala praxis aunque el paciente lo requiriera”; E1,E5,E6,E7,E8,E9,E11,E12E13,E17,E18,E19 “además comentan que el sueldo percibido cada día se devalúa, la gran mayoría de los médicos especia-listas afirmaron contar con dos o más empleos”; E1,E2, E3,E4,E5,E6,E7,E8,E9,E10,E11,E12,E13,E17,E18,E19,E20 “así tam-bién refieren que la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico los persigue para pagar más impuestos, pero agregan que la población prefiere acudir a su consulta privada que la institu-cional, pero que en está el paciente es demandante y déspo-ta”; E1,E4,E5,E6,E7,E8,E9,E10,E11,E12,E13,E17,E18, E19,E20 “refieren que su jefe o patrón es la institución en salud en la que laboran, cosa que mencionan debería ser redirigido ha-cia el paciente el cual es el que sabe de sus necesidades reales y no los administradores en salud”; E1,E2,E3,E4,E5,E6,E7,E8 E9,E10,E11,E12,E13,E17,E18,E19,E20 “mencionan que con la privatizacion de los servicios médicos ellos realmente to-marán el control de la práctica médica, no describen como será, solo lo mencionan”.

DISCUSIÓNEstos actores son representantes de un orden hege-

mónico social establecido por la estructura del poder actual, donde estos expresan a través de sus discursos la forma de ordenamiento científico médico que en su acto final es la práctica médica. Este conjunto de simbolismos y representaciones en torno a esta cosmovisión cientis-ta médica, establece un orden simbólico de normalidad y stablishment en el modelo biomédico curativo de las instituciones garantes en salud del colectivo mexicano, es así que la práctica médica que develan en esta época de hipermodernidad y vida fugaz, se alimenta de un orde-namiento que ha secuestrado el acto médico a expensas de un funcionamiento estatal lleno de perversión incom-prensible y con fuerzas que pueden agitar la estabilidad de un gremio, que con las alianzas del poder social (me-dios masivos de comunicación) pueden condicionar una nube llena de desprestigio hacia el colectivo médico.

La asociación de discursos entre identidad/actividad/propósito, refiere ordenamiento a políticas y normas en sa-lud, asi como una relación laboral contractual que ofrece una estabilidad económica, mas no así estatus categórico por especialidad médica, rutinas laborales extenuantes de

Page 60: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

59La práctica médica en la hipermodernidad pp. 51-61 ISSN: 2007-9575Donovan Casas, Alejandra Rodríguez, Cristiane Costa, Georgina Contreras, Ma. de los Ángeles Maya

más de 30 pacientes por turno, con prontitud en el acto médico y lo que condiciona una práctica médica acartona-da, deshumanizada, breve e inclusive instantánea, llena de ausencia de medicamentos, personal, salas y laboratorios, donde el médico se percibe como trabajador asalariado y como brazo largo de un gobierno acabado, donde el límite de la práctica médica se encuentra delimitada y secuestra-da por los lineamentos organizacionales de cada institu-ción de salud. Además, refieren que el sueldo es muy bajo, es por eso que manifiestan multiplicidad laboral, contem-plan que con la Universalidad en Salud, tendrán mejores percepciones laborales y valor social, no se contempla que esta situación brindará al Estado el apoyar la explotación de la práctica médica de una manera más sofisticada a través de contratistas (outsourcing) donde el mercado es amplio, las ganancias al trabajador pocas y al empresario lucrativas (Napoleón, 2014), la gravedad de esta situación es que se condicionarán modelos agobiantes de trabajo sin prestaciones sindicales, económicas y de pensión, que pondrán de manera desolada a una profesión médica des-tinada a su propio suicidio (Sánchez, 2009).

Se puede mencionar también, que la asociación entre los discursos de normas/posición se devela, que no existen diferencias estatales entre especialidades médicas puesto que todos obtienen la misma percepción económica con lo cual no existe categorización dentro de la institución; aunado a ello, existe un interés por el otro, donde a este se le dignifica como fin último de esta práctica médica, pero la estructura organizacional no cumple con la fun-ción de otorgar a ese otro el reconocimiento, puesto que ante la falta de medicamentos y espacio para la atención, se desvirtúa su acto médico, el cual comentan está dado por condiciones estratégicas en economía para el destino final que es la universalidad en salud. Esto ha condiciona-do que los pacientes se conviertan en entes agresivos y demandantes de un servicio médico que no está en sus manos resolver porque esto los rebasa; comentan que la atención medica debería redireccionarse a las necesida-des reales de los pacientes y no asi al cumplimiento de po-liticas en salud que solo miran y se evalúan por indicado-res, agregando que están limitados en su práctica médica puesto que los lineamientos internos y nacionales, son los que establecen los protocolos de atención médica me-diata e inmediata, olvidándose de que se desvirtúa el que cada individuo es un ente diferente, esta aproximación al fenómeno de la práctica médica nos invita a reflexionar a partir del clásico proverbio que aconseja conocer quiénes somos y de dónde venimos, a dónde nos dirigimos y, en caso de necesidad, reconducir el rumbo (Sánchez, 2013)

de esta práctica médica.Por otro lado la privatizacion de los servicios de salud

es vista por los médicos como la salida a esta realidad en la era de hipermodernidad y neoliberalismo, la búsqueda de su individualidad y posicionamiento social, enmarcan un canibalismo social que mantiene expectativas sociales que dan vida a la estructura que re-estructura al colecti-vo médico en la búsqueda del sentido primordial que se ha constituido en aras de esta profesión, el estatus eco-nómico/social, con su atmósfera de confort llena de sim-bolismos y representaciones de la cultura médica, donde los valores comunes (Bauman, 2001: 2006) que dictaban la ética médica se han desvirtuado por el mercadeo indu-dable del dinero. En esta ausencia de valores en común, la práctica médica ha trasformado su contexto, su origen y su búsqueda en una sociedad que evoluciona se de-sarrolla y cambia, la práctica medica se ha desvirtuado desconociendo que se encuentra inmersa en una defor-mación de supuestos que pueden ser coherentes o no de la realidad misma (Fuente, 2014), es aquí donde a través de esta práctica médica se conforma la nueva era médica de nuestros tiempos, atestada de tecnologías, impersonal, acartonada, desvirtuada del sentido de humanístico, ética y ontologismo, he aquí un fragmento lleno de discursos de un fenómeno social que ha todos compete, el acto mé-dico en nuestra sociedad.

CONCLUSIÓNEste en un artículo que apenas comienza, puesto que

el camino que hay que develar es amplio, lleno de labe-rintos y presiones, es por esto que el plasmar una parte de historicidad es tener el acercamiento con los actores de esta realidad, a través de su interpretación del mundo y no del indicador en salud controlado y manejado por el poder estatal. Cabe señalar que esta investigación es úni-ca en su tipo por lo cual no se cuenta con artículos previos con los cuales podamos contrastar o comparar los resulta-dos obtenidos. El plasmar la realidad social de una prác-tica médica estatal institucionalizada, es acercarse a un realidad llena de laberintos sociales construidos a través de los mismos personajes que dan vida a estas estructuras en salud.

La práctica médica en esta época de la hipermoder-nidad, tiene tres niveles: el primero es el sometimiento laboral de la práctica médica a una homogenización del acto médico que es controlado a beneplácito de las insti-tuciones regidas por el Estado. Este acto es descrito como impersonal, acartonado, breve, y con sobrecarga laboral, y además sumemos a este la falta de insumos. El segundo

Page 61: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

60 La práctica médica en la hipermodernidad pp. 51-61 ISSN: 2007-9575Donovan Casas, Alejandra Rodríguez, Cristiane Costa, Georgina Contreras, Ma. de los Ángeles Maya

nivel es su eminente privatización condicionada por las políticas neoliberales en salud, lo que ocasiona una prác-tica médica institucional impersonal condicionada por so-brecarga laboral, que ejecuta una falta de reconocimiento social por parte del colectivo.

El tercer nivel es la hipermodernidad, la cual condi-ciona una cultura del “yo” a través del consumismo como integrador de la sociedad, donde se debe paliar la enfer-medad a través de algún medicamento fetiche.

Ahora el médico juega en un terreno desconocido, agresivo para su medio y controlador. Aquellos tiempos de la práctica médica personal y humanizada, dan paso

a una práctica transitoria, efímera e imprecisa. He aquí el momento histórico del devenir de una práctica médica sometida por intereses económicos, he aquí el momento de reflexionar como gremio médico hacia donde viramos nuestros actos y nuestra práctica, de otra manera seremos responsables de nuestra propia destrucción.

AGRADECIMIENTOSA cada uno de los médicos que participaron en este

estudio, por brindarnos su tiempo y su paciencia.

REFERENCIASBaudrillard, J. (1988). Selected Writings (2 ed). Estados Uni-

dos: Editorial Cambridge.Bauman, Z. (2001). En búsqueda de la política (3 ed). Bue-

nos Aires: Fondo de Cultura Económica, Bauman, Z. (2006). Comunidad. En busca de seguridad en

un mundo hostil (2 ed). Madrid: Siglo XXI.Casas, D. & Rodríguez, A. (2013). ¿Are health services univer-

sal in México? Medwave-Chile, 13(5):e5709 doi: 10.5867/medwave.2013.05.5709 Link: http://www.mednet.cl/link.cgi/Medwave/Perspectivas/Opinion/5709

Cordera, R., Cortes, F., Fuentes, L., Rubalcaba. R., Tello. C., Ibarra, D. & Lomelí, L. (2013). Manifiesto por un nuevo modelo democrático de Estado de bienestar. Semina-rio Universitario de la Cuestión Social, UNAM en: Revista México Social, 2 (18): 3-6.

Cruz, A. 30 de octubre 2011. Constante, el robo de fár-macos en el sector público, acepta el ISSSTE. La Jor-nada. Recuperado de http://www.jornada.unam.mx/2011/10/30/sociedad/033n1soc

Eibenschutz, C. (2007). Atención Médica, Neoliberalismo y Reforma Sanitaria en México. En R. Molina (Ed.), La segu-ridad social retos de hoy (pp. 78-89). México, D.F.: Edito-rial UAM-Iztapalapa

Frenk, J., Knaul, F., Gómez, O. & González, E. (2013). Ca-mino a la cobertura universal en salud. México Social, 2(27):30-39.

Fuente, J. (2014). Fundamentos de la hermenéutica de la verosimilitud y sus implicaciones en la hermenéutica del diagnóstico clínico. Revista Ergo Sum, 21 (1): 85-91.

Fundación Mexicana para la Salud. (2012). Universalidad de los Servicios de Salud: propuesta de Funsalud. México: FUNSALUD.

Fundación Mexicana para la Salud. (2005). La salud de los

mexicanos en el siglo XXI: un futuro con responsabilidad de todos. México: FUNSALUD. Recuperado de http://portal.funsalud.org.mx/

Galván, E. 12 de noviembre 2012. Como salvar al IMSS? La Jornada. Recuperado de http://www.jornada.unam.mx/2012/11/12/opinion/010o1eco

Giddens, A. (2009). Sociologia. 5ª edicion. Editorial Alianza Editorial SA de CVl. Impreso España Madrid

González, N. & Tinoco, A. (2005). Salud y sociedad: sus mé-todos cualitativos de investigación. Toluca, Edo Mex: Uni-versidad Autónoma del estado de México.

IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social). (2014Enero 13). Estadísticas en Salud. Recuperado de http://www.imss.gob.mx/dpm/dties/tabla.aspx?Sru=moo-i∂id

Kottow, M. (2012). Bioética crítica en salud pública ¿agui-jón o encrucijada? Revista Chilena de Salud Pública, 16(1): 38-46.

Leal, G. (26 de abril 2014). Salud: el mito de la universali-dad. La Jornada. Recuperado de http://www.jornada.unam.mx/2014/04/26/politica/015a1pol

Lipovetsky, G. (2007). La felicidad paradójica (2 ed). Barce-lona: Editorial Anagrama.

Loría, E. & Díaz, A. (2013). Dos crisis de la economía mexi-cana: 1995 y 2009. Un análisis dinámico de estado esta-cionario. Rev. Ciencia Ergo Sum, 20 (1): 29-34.

Napoleón, G. (24 de julio del 2014). Un país con extrema desigualdad es un país enfermo. La Jornada. Recupe-rado de http://www.jornada.unam.mx/2014/07/24/opinion/018a1pol

Sánchez, P. (2009). La conciencia ecológica. El espe-jo de una civilización suicid. Gaceta de Antropolo-gía, 25. Recuperado de: http://www.ugr.es/~pwlac/G25_39Policarpo_Sanchez_Yustos.html

Page 62: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

61La práctica médica en la hipermodernidad pp. 51-61 ISSN: 2007-9575Donovan Casas, Alejandra Rodríguez, Cristiane Costa, Georgina Contreras, Ma. de los Ángeles Maya

Sánchez, P. (2013). Decadencia y civilización. Alternativas a un presente agotado. Revista Ergo Sum, 20 (1): 61-62.

Sánchez, S. & Montoya, G. (2003). Reflexiones en torno a las condiciones laborales de médicas y médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social. El Cotidiano, 19

(122):105-115.Starr, P. (1991). La transformación social de la medicina en

los Estados Unidos de América (1 ed). México D.F: Edito-rial Fondo de Cultura Económica.

Page 63: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

62

INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS PARA AUTOMATIZAR UNA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE EMPAqUE DE LATAS

M. en C. Carlos Castañeda SalazarProfesor de Tiempo CompletoDepartamento de Ingeniería en Mecatrónicade la Universidad Tecnológica de Hermosillo, MéxicoContacto: [email protected]

RESUMENSe describe la investigación, desarrollo e implemen-

tación de la integración de las tecnologías National Instru-ments y Allen Bradley para la automatización de una línea de producción de selección y empaque de latas. En este caso en particular, el desarrollo de integración de las tec-nologías mencionadas se llevó a cabo en los laboratorios del Programa Educativo de la Carrera de Ingeniería en Me-catrónica de la Universidad Tecnológica de Hermosillo en el Estado de Sonora. Para realizar el estudio se seleccio-nó el software LabVIEW 2012 de National Instruments y de Allen Bradley los softwares RSLinx y RSLogix, además, de la misma marca, los dispositivos MicroLogix 1000 y Mi-croLogix 1200, ambas marcas se utilizan en las líneas de producción de algunas de las empresas en la región de Hermosillo, Sonora. El resultado obtenido fue la automa-tización de una línea de producción capaz de realizar la selección y empaque de frascos de dos tamaños, efectuar el monitoreo de cada una de las estaciones de trabajo en un entorno gráfico de programación, además de estable-cer el seguimiento de cada una de las piezas dependiendo de su trayectoria en la línea de producción.

Palabras Clave: integración de tecnologías, manufac-tura, líneas de producción, automatización, dispositivos.

Recibido: 01/12/2014 Aceptado: 24/07/2015

ABSTRACT This article has the purpose to describe the investiga-tion, development and implementation of National Instru-ments and Allen Bradley technologies on the automation of selecting and packing cans in a production line. In this particular case, the laboratories of Engineer in Mechatron-ic in the Universidad Tecnologica of Hermosillo, Sonora, were used for the integration and development of these technologies. For this study, LabVIEW 2012 software from National Instruments and RSLinx and RSLogix from Allen Brandley were selected, besides MicroLogix 1000 y Mi-croLogix 1200 devices from the same brand. Both brands are found in the production lines of some companies in Hermosillo, Sonora. The results from this investigation generated the creation of an automation in a line produc-tion capable of selecting and packing two different types of cans, the monitoring to each working station based on a graphic program, and the capability to follow each piece used depending on the track in the production line.

Keywords: integration of technologies, manufactur-ing, production, automation, devices.

Integración de tecnologías para automatizar una línea de producción de empaque de lataspp. 62-69 ISSN: 2007-9575

Carlos Castañeda Salazar, Clariza M. Rodríguez López, José R. López Amaral

Integration of technologies to automate a production line of packing cans

Ing. José René López AmaralIngeniero

Departamento de Técnicas de MoldeoIACNA México Service

Company, S. de R.L. de C.V.

M. en C. Clariza María Rodríguez LópezProfesor BasificadoDepartamento de Ingeniería Metal MecánicaUniversidad Tecnológica de Hermosillo, Sonora, México

Page 64: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

63Integración de tecnologías para automatizar una línea de producción de empaque de lataspp. 62-69 ISSN: 2007-9575Carlos Castañeda Salazar, Clariza M. Rodríguez López, José R. López Amaral

INTRODUCCIÓN El motivo central de esta propuesta es capacitar a los alumnos del Plan Educativo de la Carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Hermo-sillo, por medio de la construcción de equipos que simu-lan una línea de producción con características cercanas a las de una industria, así como proponer una opción de integración de dispositivos con un programa que posee una interfaz de usuario, el cual se puede configurar para diversas necesidades del área de producción, además de tener control de los periféricos desde un ordenador para poderse enlazar con dispositivos electrónicos externos. Para el desarrollo de este proyecto se eligió el Contro-lador Lógico Programable PLC (Programmable Logic Con-troller) Allen-Bradley Micrologix 1000 y 1200 por ser un dispositivo que se utiliza en las industrias de la región de Sonora. Los procesos de automatización de una línea de pro-ducción pueden dividirse en dos secciones: la parte ope-rativa, que consiste en la justificación de la aplicación de sensores, motores, válvulas, etc., y la parte de control que realiza las secuencias de activación de la parte operativa. El control que se implementa en la automatización de una línea de producción puede ser de 2 formas: control de lazo abierto y control de lazo cerrado. En el control de lazo abierto la parte operativa del pro-ceso se activa por medio de la parte de control, pero no existe una retroalimentación de la parte operativa para percatarse que se haya realizado la acción de activación. El control de lazo cerrado consiste en la corrección de la parte operativa de un proceso, cuando se realiza la activa-ción por medio de la parte de control y se colocan los dis-positivos sensores que interactúan con la programación, indicando que la activación de la parte operativa se ha realizado de forma exitosa, lo que permite una supervisión y control en los dispositivos de la parte operativa en una línea de producción (Romera, 2000). Con respecto a la clasificación de procesos industriales existen tres, que son: continuos, discretos y discontinuos. Los continuos son aquellos en los que la materia prima en-tra por un extremo de una estación de trabajo y por el otro extremo sale un producto terminado; en los discretos el producto final se consigue mediante una serie de opera-ciones, de modo que el procedimiento para obtener una pieza terminada se descompone en una serie secuencial, de manera que cada tarea obedece a una operación exito-sa anterior hasta que se finaliza el proceso; mientras que los procesos discontinuos consisten en la aplicación del control del tipo discreto, pero en un volumen en forma de

lotes (Romera, 2000). La línea de producción de empaque de latas se clasifica como un Sistema de Manufactura Flexible, ya que puede elaborar dos o más productos con cambios mínimos en su estructura. Ésta se conforma por una estación de control de calidad y cuatro estaciones de trabajo interconectadas mecánicamente por un sistema de transporte de materia prima. Las etapas de la línea de producción son: suministro de materia prima (latas), pintado (hace la simulación de etiquetado), transporte de materia prima entre cada esta-ción de trabajo, control de calidad, y finalmente el área de empaque. En cada estación de trabajo se instalaó un PLC para realizar la activación de los actuadores y la lectura de los sensores colocados. En total se colocaron cuatro PLC´s conectados al ordenador donde se instaló el software La-bVIEW para recibir la información , procesarla y mostrar en pantalla el estado actual de cada estación de trabajo. El objetivo principal de la presente investigación es comprobar la efectividad de la integración del software LabVIEW de la compañía National Instruments, con los dispositivos PLC´s de la compañía Allen Bradley para la automatización de una línea de producción, explorando con esta integración de tecnologías la ampliación de la información que se puede recopilar proveniente de los autómatas, para posteriormente ser enviada al software de programación visual, procesándola según sean las ne-cesidades de producción a satisfacer. En el plan educativo de la carrera de ingeniería en Me-catrónica de la Universidad Tecnológica de Hermosillo no se tienen registrados documentos que evidencien la apli-cación de las tecnologías mencionadas para la integración de una línea de producción, sin embargo de manera exter-na hay escritos como el de Capraro, Tosettiy y Villa (2010) quienes “desarrollan una aplicación similar en un sistema de riego por goteo".

MATERIALES Y MÉTODO La metodología utilizada inicia con definir al programa LabVIEW como el administrador o servidor de la estructu-ra del sistema. En el software se realizan las operaciones de conteo, inicio, paro, finalización, identificación y cam-bio de procesos, entre otras y el PLC o cliente es solamente la interfaz entre la línea de producción y el software Lab-VIEW, no hay comunicación entre los PLC´s, solamente se comunican con el software administrador. La base de esta investigación fue el diseño de una lí-nea de producción con las características de un Sistema de Manufactura Flexible, mediante la integración de las

Page 65: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

64 Integración de tecnologías para automatizar una línea de producción de empaque de lataspp. 62-69 ISSN: 2007-9575

Carlos Castañeda Salazar, Clariza M. Rodríguez López, José R. López Amaral

tecnologías National Instruments y Allen Bradley en una programación en secuencia. La línea de producción consta de un control de calidad y cuatro estaciones de trabajo las cuales son: suministro de materiales, sistema de transporte que realiza la inter-conexión entre estaciones de trabajo, estación de etique-tado y finalmente la estación de selección y empaque de producto terminado. Cada estación de trabajo está controlada por su propio autómata, a excepción de la estación de control de cali-dad y empaque de producto, ya que comparten el mismo dispositivo PLC, esto se debe a que la etapa de control de calidad solo requiere un pulso de control de entrada y dos pulsos de activación de salida, por lo que no resulta viable instalar un autómata exclusivo para esas operaciones. En el software LabVIEW se alojaron los datos provenien-tes de los autómatas con el fin de realizar la programación pertinente para la generación de pulsos de activación y modos de trabajo de los actuadores presentes en la línea de producción. Cuando se realiza la producción de em-paque de frascos pequeños se utiliza un mecanismo que aplica un punto de pintura rojo, mientras que cuando se realiza la producción de empaque de frascos grandes se emplea un mecanismo que aplica un punto de pintura azul. Los puntos de pintura simulan las etiquetas colo-cadas a cada frasco. Hay una cámara web colocada en la estación de control de calidad que verifica el color de pintura por medio de patrones de colores. Utilizando la li-brería IMAQdx incluida en el software de LabVIEW 2012 se procesa la información procedente de la cámara web que se conecta a un puerto USB (Universal Serial Bus). Cuando el patrón de colores es analizado se envía un pulso de pro-ceso aceptado o rechazado hacia los puertos del PLC co-locado en la estación de control de calidad para liberar o rechazar el producto analizado. (Figura 1).

INICIO

SURTIDO DE RECIPIENTES

VERIFICACIÓN DE RECIPIENTESNO

SI

PINTADO

SECADO DE PINTURA

DESECHO

NO

SI

VERIFICACIÓN DE PRODUCTO

DESECHOALMACENAMIENTO

FIN

Al conectar el PLC a un ordenador se debe activar el programa RSLinx para crear el enlace y asignar un tópico de configuración, que es una etiqueta de identificación con el fin de detectarla por medio de un servidor OPC (OLE for Process Control). Este servidor OPC es un protoco-lo de comunicación que se encuentra integrado en el PLC de Allen Bradley y en el programa LabVIEW de National Instruments. Al diseñar la línea de producción en forma virtual en el programa de secuencias y conteos en el soft-ware LabVIEW los indicadores que se solicitan activar se enlazan en forma virtual, haciendo referencia al tópico de configuración del PLC asignado al inicio de la programa-ción. El software RSLogix se aplica para la programación del funcionamiento de las entradas y salidas que se van

a utilizar del PLC. El control se llevará a cabo desde el pro-grama de LabVIEW, pero será el autómata el que hará la interacción con la línea de producción.

De la marca National Instruments se utilizó el software LabVIEW en su versión 2012, con el cual se diseñó la pan-talla de operación en una PC controlada por el operador para introducir los lotes y realizar la supervisión de la línea de producción. En la pantalla inicial el operador introduce el tipo y la cantidad de piezas a producir. En esta parte del proceso las piezas se etiquetan de color rojo o azul; mien-tras que en la pantalla secundaria, el operador visualiza la estructura de la línea de producción con la información de la parte activa con los sensores indicadores en cada uno de los dispositivos colocados en la línea de producción. La versatilidad que el software LabVIEW de National Ins-truments ofrece al programador consiste en una progra-mación visual en forma de íconos con funciones internas. La programación visual permite observar el trabajo reali-zado por cada ícono y verificar la recepción y el envío de la información proveniente de los sensores colocados en los dispositivos actuadores de la línea de producción. En la Figura 2 se cita un fragmento de la programación visual en el software de LabVIEW versión 2012 para la automati-zación de la línea de empaque de latas.

Figura 1. Diagrama de flujo de la línea de producción de pintado y empacado de latas.

© Castañeda, C., Rodríguez, C., López, J., Revista Ciencia desde el Occiden-te, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Page 66: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

65Integración de tecnologías para automatizar una línea de producción de empaque de lataspp. 62-69 ISSN: 2007-9575Carlos Castañeda Salazar, Clariza M. Rodríguez López, José R. López Amaral

De la marca Rockwell Automation se aplicó el dispositi-vo PLC modelo MicroLogix 1000 y MicroLogix 1200, como elemento de interconexión entre el programa LabVIEW y la línea de producción. Es el dispositivo encargado de procesar las señales de activación hacia los actuadores en la línea de producción; así como de enviar las señales de activación de los sensores de la línea de producción hacia el software LabVIEW para ser procesados.

El software RSLinx versión 2.57 se emplea para rea-lizar la conexión del PLC seleccionado a la PC. Como par-te relevante en la aplicación este software se utiliza para asignar un tópico de configuración al PLC seleccionado, del que se hizo mención anteriormente.

Por último, como elemento en el desarrollo de este trabajo se utiliza el software RSLogix 500 en el que se pro-grama la lógica que conlleva las secuencias de activación de los actuadores instalados en la línea de producción y recibe los datos procedentes de los sensores para ser en-viados al software LabVIEW. En la Figura 3 se cita un frag-mento de la programación en escalera en el software de RSLogix 500 para la automatización de la línea de empa-que de latas. (Tabla 1).

RESULTADOS Con la aplicación del desarrollo descrito se obtu-

vo una línea de producción automatizada, por lo que se demuestra la integración de tecnologías como National Instruments y Allen Bradley descritas con anterioridad. La

Tabla 1. Principales componentes, dispositivos, actua-dores instalados en la línea de producción de pintado y empacado de latas.

3 PLC Allen-Bradley Micrologix 1000

1 PLC Allen-Bradley Micrologix 1200

12 Electroválvulas 5/2 vías

5 Válvulas estranguladoras

13 Pistones doble efecto

3 Sensores inductivos

2 Distribuidor de aire

3 Sensor láser

1 Cámara con conexión USB

1 Electroválvula 3/2 vías© Castañeda, C., Rodríguez, C., López, J., Revista Ciencia desde el Occi-dente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

línea de producción implementada puede realizar el tra-bajo de etiquetar y de empacar frascos pasando por los procesos de suministro, transporte, proceso, control de calidad y finalmente, ser empacado.

Todas las etapas de la línea de producción mencio-nadas están compuestas de mecanismos que elaboran tales funciones, cada una con los respectivos dispositivos actuadores y los sensores indicadores para consumar un tipo de control de lazo cerrado. En la figura 4 se muestra la línea de producción diseñada para realizar la integración

Figura 2. Fragmento de programación en el software LabVIEW 2012.

© Castañeda, C., Rodríguez, C., López, J., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Page 67: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

66 Integración de tecnologías para automatizar una línea de producción de empaque de lataspp. 62-69 ISSN: 2007-9575

Carlos Castañeda Salazar, Clariza M. Rodríguez López, José R. López Amaral

Figura 3. Programación en RSLogix 500 de Rockwell Automation de la línea de producción.

© Castañeda, C., Rodríguez, C., López, J., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Figura 4. Línea de producción de pintado y empaque de latas.

© Castañeda, C., Rodríguez, C., López, J., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Page 68: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

67Integración de tecnologías para automatizar una línea de producción de empaque de lataspp. 62-69 ISSN: 2007-9575Carlos Castañeda Salazar, Clariza M. Rodríguez López, José R. López Amaral

de las tecnologías de Allen Bradley y National Instruments. Modos de operación. El Sistema de Manufactura Flexi-

ble diseñado para la comprobación del objetivo de este artículo puede realizar la producción en un modo de tra-bajo.

Producción continua. La interfaz de usuario permite al operador ingresar la cantidad de piezas a producir y el tipo de etiqueta, y ejecutar la producción hasta que la canti-dad de piezas producidas sea igual a la cantidad de piezas requeridas. Cuando se selecciona etiqueta roja el tamaño chico ya va agregado automáticamente y al seleccionar productos con etiqueta azul, el frasco con tamaño grande se selecciona automáticamente. En la Figura 5 se muestra la interfaz de usuario utilizada para el control de la línea de producción, con la que se puede asignar tipo de etiqueta y cantidad de piezas a producir, inicio de operación, reinicio de sistema y el botón de paro de emergencia para preve-nir accidentes.

En la Figura 6 se presenta la pantalla de monitoreo de piezas y se describe de la siguiente manera: Suministro. S1 pieza presente, S2 y S3 son sensores de control empleados para detectar el tamaño de frasco se-leccionado y desechar el incorrecto. Transporte. S4 indica pieza para inicio de transporte, S5 indica entrada en la estación de proceso y S6 indica salida de la etapa de transporte. Proceso y calidad. S7 color correcto rojo, S8 color correc-to azul y S9 pieza presente en la etapa de proceso. Empaque. S10 empaque de lata pequeña, S11 empaque de lata grande y S12 detecta rechazo de las operaciones de S10 y S11. El rechazo de empaque se refleja en el indi-cador marcado como “ERROR DE EMPAQUE”. #rojo y #azul indican el conteo de latas procesadas al final de la línea de empaque.

DISCUSIÓN Se debe tomar en cuenta el flujo de la línea de pro-ducción para realizar la programación de los PLC´s y de LabVIEW. De no realizarse correctamente la lógica de programación en el programa LabVIEW así como en los dispositivos autómatas, puede provocar que los equipos se vayan a un modo de fallo. Asimismo, es relevante aclarar los detalles de programa-ción en el software LabVIEW y en el software RSLogic que no fueron mencionados. En lo que concierne al software LabVIEW en el tipo de programación visual se debe tener conocimiento del funcionamiento de cada uno de los íco-nos al momento de aplicarlos, ya que los tipos y variedad son en cantidades considerables, así como su localización.

Por otra parte, la programación en el software RSLogic fue elaborada con el método de programación en escalera, el cual consiste en una estructura en forma lógica coordina-do con los controles e indicadores diseñados en el soft-ware LabVIEW. Para este desarrollo no se utilizó al PLC en modo de tra-bajo autómata, ya que la finalidad del proyecto es ejecutar la programación en el software LabVIEW y hacerlo admi-nistrador de la línea de producción. El PLC es empleado como interfaz de conexión entre el software administra-dor y la línea de producción. Los cuatro PLC´s se conectaron a un ordenador por me-dio de un concentrador de puertos USB el cual hace la conversión USB a puerto serial. A través del software RS-Linx se localiza cada uno de los PLC´s para añadirles a cada uno su tópico de configuración a fin de ser ubicados en el servidor OPC de LabVIEW.

CONCLUSIONES Durante el desarrollo de este proyecto se logró la in-tegración de las tecnologías National Instruments y Allen Bradley en la automatización de una línea de producción de empaque de latas, por lo que se puede afirmar que la metodología propuesta alcanzó el objetivo de implemen-tar una integración de varios dispositivos en una serie de procesos de producción, tales como el suministro de materia prima, transporte, el proceso de etiquetado con control de calidad y el debido empaque de las piezas ter-minadas.

Figura 5. Interfaz de usuario para la operación de la línea de producción.

© Castañeda, C., Rodríguez, C., López, J., Revista Ciencia desde el Occiden-te, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Page 69: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

68 Integración de tecnologías para automatizar una línea de producción de empaque de lataspp. 62-69 ISSN: 2007-9575

Carlos Castañeda Salazar, Clariza M. Rodríguez López, José R. López Amaral

El diseño de la línea de producción conformada por cuatro estaciones de trabajo y una estación de control de calidad fue propuesta para estar dentro del estándar de sistema de manufactura flexible, ya que la misma línea de producción es capaz de producir dos productos con cambios mínimos de herramental y programación para ejecutar las dos tareas de forma no simultánea. Se pueden mejorar los tiempos realizando una programación de los dispositivos en forma paralela. Para efectos de esta inves-tigación la programación fue del tipo en línea o en forma secuenciada.

Para futuras investigaciones se recomienda analizar el flujo de datos entre el autómata y el software labVIEW con el propósito de agregar mayores autómatas en la línea de producción, ya que en esta se trabajó solamente con cua-tro dispositivos y se analizaron dos variables: las dimen-siones de las latas con el dispositivo PLC´s por medio de sensores de posición, mientras que para el color se usó una cámara USB conectada al programa labVIEW. Cabe mencionar que labVIEW puede analizar otras característi-

cas como contornos y dimensiones de piezas, lo que am-pliaría la automatización de líneas para otros productos y procesos de manufactura.

Es posible agregar 2 modos de producción con la línea propuesta. Al realizar una programación más robusta se pueden lograr las siguientes modalidades:

Intercalación de producción: las ejecuciones de pro-ducción normal son en volúmenes grandes y es necesario poder disponer de la línea de producción siempre que se requiera, se debe permitir pausar la producción presente para realizar otro producto con cambios mínimos de he-rramental y terminar el producto intercalado, al finalizar, el software se regresa a culminar la producción anterior que fue interrumpida.

Nuevas piezas: la programación de la línea de produc-ción aceptará un nuevo tamaño y color de pieza (o etique-ta) para generar una ejecución de primeras piezas para efecto de presentación ante un posible cliente. Deberá soportar un tamaño y color diferentes o combinados de los que ya se tienen programados inicialmente.

Figura 6. Interfaz de usuario de operación y monitoreo de información de la línea de producción de pintado y empaque de latas.

© Castañeda, C., Rodríguez, C., López, J., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 2, Núm. 2, 2015

Page 70: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

69Integración de tecnologías para automatizar una línea de producción de empaque de lataspp. 62-69 ISSN: 2007-9575Carlos Castañeda Salazar, Clariza M. Rodríguez López, José R. López Amaral

REFERENCIAS Capraro, Flavio, Santiago Tosetti, Facundo Vita Serman,

(2010), Laboratorio Virtual y Remoto para Simular, Monitorizar y Controlar un Sistema de Riego por Go-teo en Olivos, Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI, Volume 7, Núm. 1, Enero, Pp 73-84, ISSN 1697-7912, http://dx.doi.org/10.1016/S1697-7912(10)70010-8. (http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1697791210700108)

Maldonado Pérez, Enrique. (2010). Autómatas Programa-bles y Sistemas de Automatización. Alfaomega Grupo Editor S.A. de C.V.

National Instruments. (2001). LabVIEW Dataloging and Su-pervisory Control Module Developer’s Manual.

National Instruments. (2005). NI Vision for LabVIEWTM User Manual.

National Instruments. (2012). LabVIEW™ Getting Sarted with LabVIEW.

Piedrafita Moreno, Ramón. (2004). Ingeniería de la Auto-matización Industrial. 2ª. Edición. Alfaomega Grupo Editor S.A. De C.V.

Rockwell Automation. (2002). MicroLogix™ 1500 Program-mable Controllers Allen Bradley.

Rockwell Automation (MARCH 2010) RSLogix™ 500 Get-ting Results Guide.

Rockwell Automation. (August, 2014) RSLinx Classic Get-ting Results Guide.

Romera, J. Pedro, (2000). Automatización. Problemas re-sueltos con autómatas Programables. Editorial Para-ninfo.

Page 71: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

70

1Texto leído en la Universidad Anáhuac México Norte. Huixquilucan, EDOMEX, a 13 de febrero de 2014 en ocasión de la presentación del libro .

EL YO Y EL MÍ DE LA PERSONA DE SOREN KIERKEGAARD1

Dr. Abraham Nosnik OstrowiakProfesor InvestigadorCentro de Alta Dirección en Economía y Negociosen la Universidad Anáhuac. MéxicoContacto: [email protected]

Autor: Dr. Rafael García Pavón Editorial: IF Press

Morolo, Francia. 2012Contacto: rgarcia@anahuac

El debate con Hegel en El concepto de la angustia

Recibido: 22/08/2014 Aceptado: 01/11/2014

El yo y el mí de la persona de Soren Kierkegaard pp. 70-73 ISSN: 2007-9575Abraham Nosnik Ostrowiak

The I and the me of the person by Soren Kierkegaard

Reseña basada en el libro:El problema de la comunicación en

Soren Kierkegaard

Page 72: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

71

El libro El problema de la Comunicación en Soren Kier-kegard es un texto complejo y difícil. Nuestro autor, el Dr. Rafael García Pavón, es muy claro en su argumentación sin embargo, las ideas con las que debate y frente a las cuales debate son, precisamente, y en especial para no especia-listas (como quien esto escribe), complejas y difíciles.Dividiré mi presentación en secciones. En la primera, expli-caré por qué he puesto a mi reseña «El yo y el mí de la per-sona de Soren Kierkegaard». En la segunda, referiré cómo el texto que hoy presentamos en sociedad alude a proble-mas ancestrales para los interesados en epistemología y la naturaleza del conocimiento humano. En tercer lugar, vincularé algunas nociones filosóficas con cuestiones antropológicas y más concretamente con la permanen-te pregunta acerca de ¿qué es el hombre? (pienso en el texto de Martín Buber publicado en México por el Fondo de Cultura Económica) y que en tiempos donde queremos ser menos machistas deberíamos de decir ¿qué es la per-sona humana? Finalmente, en la última sección termino con una alusión al estudio de la Complejidad y cómo su presencia tácita recorre, desde mi lectura, el texto que hoy nos convoca.

El yo y el mí de la persona de Soren Kierke-gaard.

En las primeras lecciones tanto de filosofía como de psicología de la comunicación que tomé en la Universidad Iberoamericana hubo contacto con la idea del problema de la alteridad. La alteridad, se nos explicaba, es la con-ciencia del ser humano de que existen los otros, los demás. Esto que aparentemente tiene sentido y corre el riesgo de ser trivialmente cierto tiene implicaciones importantes en cuanto a lo distintivo del ser humano (¿en qué se distin-guen los seres humanos de otro tipo de conciencias o in-teligencias?) y su identidad (¿quién soy y por lo tanto, qué puedo esperar de mí?). Estas dos cuestiones se abordan en el texto del autor de forma, me parece, central aunque muy a la Kierkegaard, de manera sutil e indirectamente.

En esas clases de filosofía de la comunicación se nos mostraba que hay fundamentos de teoría del conocimien-to que hacen comprensible el proceso de la comunica-ción. Algo que aprendí más adelante con autores como Karl R. Popper, Thomas Samuel Kuhn e Imre Lakatos es que sin la noción de los universales, es decir, de categorías no sólo epistemológicas sino mentales, no es posible co-municarse. No sólo eso sino que la mente humana en su gran plasticidad puede identificar tres niveles de interac-ción con los demás: puede estar de acuerdo, puede estar en desacuerdo y lo más maravilloso, por lo menos para mí,

puede reconocer que está de acuerdo en lo que no está de acuerdo con sus semejantes y esto no es necesariamente razón para violentarse con ellos sino de aprender lo infini-tamente complejo que es el ser humano, su relación con los demás, con la realidad y con el conocimiento que pro-duce.

En la parte psicológica del estudio de la comunicación, mi maestro Tirso Limón, guiado por la obra del médico español Rolf Carballo, nos explicaba que la comunicación establece una impronta definitiva en el desarrollo (Freud diría en el destino) de las personas dependiendo de la calidad de nuestros primeros contactos con quienes son los primeros otros que atienden nuestras necesidades: en el mejor de los casos nuestras madres, padres o tutores y en el peor de los casos terceros que no siendo parientes nos acompañan no con mucho afecto, en esas primeras andanzas. Si bien en filosofía de la Comunicación nos mostraban que el ser humano es capaz de comunicarse porque es capaz de conocer y que por medio de la comu-nicación puede evidenciar lo que sabe y desconoce de la realidad (en el texto se menciona el nivel superior de co-nocer que carecemos de conocimiento acerca de algunas cosas), en psicología de la Comunicación se nos describía cómo el conocimiento y la relación con los demás se dan por una predisposición física (biológica, más exactamen-te), mental y muy en especial afectiva (hoy diríamos de inteligencia emocional) de los seres humanos.

La alteridad, pues, se da tanto a nivel de categorías universales como de la propia construcción que el ser hu-mano realiza desde su nacimiento y sobre todo, desde su actuar con conciencia y hasta el final de sus días. He aquí el campo de análisis establecido por Rafael García Pavón al presentarnos las críticas o anomalías que Kierkegaard ve en el esquema de Hegel acerca de lo que anima a los seres humanos y a ratos también, muy especialmente tra-tándose de la angustia como parte de nuestra condición, en lo que nos desanima. Hegel el idealista, considera que la energía del ser humano, psicología para Kierkegaard y el análisis que García Pavón realiza en el texto, es parte de algo magnífico que llama Espíritu. La psicología, el objeto de conocimiento de la conducta humana o bien, de la in-dividualidad es sólo una particularidad de ese Espíritu. Esa otra gran categoría que es la Historia (con H mayúscula) se particulariza en cada uno de nosotros. Para Hegel, si en-tiendo bien a nuestro autor que se auxilia de su admirado maestro danés, la persona, el individuo, lo particular y el particular humano es, en tanto es parte de ese gran Espí-ritu y su devenir es, en tanto es parte de esa gran Historia. Si bien es claro y tiene sentido, en especial taxonómico

El yo y el mí de la persona de Soren Kierkegaard pp. 70-73 ISSN: 2007-9575Abraham Nosnik Ostrowiak

Page 73: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

72

(recuérdese que la referencia en este libro de la obra de Hegel es una Enciclopedia), para Kierkegaard no es sufi-ciente. Y no es suficiente, si entiendo bien a García Pavón, porque el proceso no es tan lineal ni tan claramente cau-sal. Si bien el ser humano es parte del cosmos y lleva lo esencial del mismo (“somos polvo cósmico” diría un gran iluminado) tenemos motivación, es decir, algo inesperado y poco predecible que nos hace únicos. Por un lado tene-mos, categorías universales que compartimos y que nos facilitan el comunicarnos entre nosotros (un punto para Hegel, por decirlo así) pero por otro somos seres en per-manente construcción, angustiados en parte en encontrar nuestro lugar, nuestro camino y nuestra identidad desde nuestro interior (punto para Kierkegaard). No todo es ser parte de algo, del Universo o del Espíritu que impulsa la Historia, nos interesa y requerimos sentirnos que nos en-contramos a nosotros mismos y aportamos a algo magní-fico de lo cual somos parte. Hasta aquí el ámbito cósmico y existencial donde sucede el problema de la comunicación según nuestro texto.

El problema de la comunicación desde la alteridad, más exactamente desde la dialéctica entre lo propio (Iden-tidad, Ego) y lo ajeno o lo Otro (Alteridad, Alter) también fue abordado por George Herbert Mead un filósofo nor-teamericano pragmático de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Mead fue amigo, colega y compañero de aventuras filosóficas de John Dewey, uno de los ideólogos y pensadores más importantes de la educación norteame-ricana.

Mead fue contemporáneo de Freud y como él, propu-so un modelo antropológico acerca de cómo nos construi-mos como personas. A diferencia de Freud que enfatizó las estructuras de personalidad del individuo, Mead puso énfasis en las estructuras sociales. Según él, el juego en los niños permitía a éstos actuar roles que observaban en su entorno pero que por su corta edad e inmadurez no po-dían aún ejercer en sociedad. El jugar al padre y a la madre, al doctor y a la maestra, etc., le da al individuo la oportuni-dad de asumir roles o papeles de terceros y vivirlos de for-ma directa y muy personal. Mead describe en su obra clá-sica Espíritu, Persona y Sociedad (publicado por Paidós) cómo la repetición del juego va entrenando a las personas a ser empáticos con los demás, a asumir actitudes y com-portamientos que no son perfectamente suyos pero que los puede actuar o, en una sociedad compleja, los deberá desarrollar si eventualmente se le requiere. Esta especie de conductismo social (de hecho, Mead lo llama así) desa-rrolla en el humano categorías mentales que le permiten ser, al menos funcional y momentáneamente, otros. Soren

Kierkegaard puede descubrirnos verdades desde Vigilius, Johannes y Nicolaus y jugando el juego de la comuni-cación indirecta y los pseudónimos, puede, construir su obra, su pensamiento y, no lo sé de cierto, pero tampoco me sorprendería, construirse a sí mismo como polemista, pensador, autor y por supuesto, como persona.

Los problemas ancestrales para los intere-sados en epistemología y la naturaleza del conocimiento humano mencionados en el libro de García Pavón.

En la sección acerca de la Complejidad hablaré más sobre dialéctica como la lógica de la propia vida. Sin em-bargo, baste decir que esa misma lógica puede seleccio-narse como la característica de nuestro conocer la realidad y el tono, por tanto de nuestras explicaciones. Universal versus particular. La realidad y lo objetivo externo que no controlamos y nos determina (por lo menos en Hegel y sus seguidores así lo es) y la motivación interna que evi-dencia nuestras dudas, angustias e insuficiencias. El texto del «Problema de la comunicación (…)» recurre mucho a este enfrentamiento de contrarios para explicar la tensión creativa del ser humano que explica cómo su entorno lo influye, cómo busca su identidad y entiende su porvenir y cómo sigue obsesivamente a pesar de todo, persiguiendo los misterios que le fascinan y atormentan para enrique-cer la historia del pensamiento humano y su testimonio de vida en este planeta. Es especialmente este último as-pecto, la osadía de querer aclarar (los españoles dirían des-velar) el misterio del sentido de la vida y condición del ser humano lo que García Pavón cuidadosamente construye desde la crítica de Kierkegaard a Hegel y desde la proble-mática de lo connatural (así lo supone el texto y la discu-sión del mismo en el libro) del pecado original y cómo se detona en un estilo de comunicación indirecta de Kierke-gaard y su aportación a la discusión de la comunicación humana que requiere para darse la síntesis, le llamamos ahora “complementariedad”, de los opuestos. Siguiendo la temática del libro, uno no puede comunicarse con-sigo mismo sin la existencia de categorías, estructuras y capacidades universales que nos dan los demás y uno no puede aportar a la comunicación con los otros sin nuestra originalidad que con Kierkegaard y su seguidor mexicano, implica un proceso doloroso de toda la vida simplemente inevitable por nuestra condición de ser humanos.

¿Qué es la persona humana? La discusión de la Comunicación desde Kierkegaard

que aborda el libro de nuestro autor toca también, aun-

El yo y el mí de la persona de Soren Kierkegaard pp. 70-73 ISSN: 2007-9575Abraham Nosnik Ostrowiak

Page 74: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

73El yo y el mí de la persona de Soren Kierkegaard pp. 70-73 ISSN: 2007-9575Abraham Nosnik Ostrowiak

que no explícitamente, un tercer aspecto muy importante no sólo para filósofos y psicólogos sino para personas que nos interesan aspectos prácticos y aplicados de la vida como la productividad humana. El estudio de la creativi-dad humana debe enfrentar un problema filosófico an-cestral que se puede expresar con la siguiente pregunta: ¿cómo es que surgen las cosas que antes no existían? O de manera más contundente (o más angustiosa ya que nos acompaña Kierkegaard en esta ocasión): ¿por qué pudiendo no haber nada, existe algo? Técnicamente, y en especial en el enfoque de Sistemas, este misterio lo nom-bramos “propiedades emergentes”. Las propiedades emer-gentes no son discutidas en el presente libro. Tampoco la creatividad ni la productividad o la innovación humanas. Sin embargo, la exposición de los argumentos a favor y en contra de las ideas Hegelianas y de Soren Kierkegaard nos llevan necesariamente a la conclusión, similar en el ámbito del análisis de la creatividad y las creaciones humanas, de que el ser humano es un ser inacabado e impredecible. Esto implica por lo menos dos temas a explorar: (a) el con-cepto de persona que se basa en la construcción que hace el humano de sí mismo, desde su condición de debilidad e indefensión física frente a la Naturaleza e incluso a la pro-pia sociedad. Sin embargo, y proyectándose a su Utopía, (b) intenta alcanzar sus ideales o al salir al encuentro de un mejor futuro, aspira a su plenitud. A completar su ser incompleto. A llenar su vacío lleno de insuficiencia. El tex-to de García Pavón nos acompaña en un recorrido desde la condición que causa angustia, desasosiego e incluso confusión hasta el ámbito de lo magnífico donde segu-ramente habitan las nociones de Espíritu y de Historia en las que Hegel creía. Entre esos extremos está la capacidad creativa del humano que lo levanta desde su condición y lo deja sentir, aunque sea momentáneamente, la plenitud de conectarse con el sentido, el propósito, lo trascenden-

te. Un ejemplo de ello es escribir un libro y publicarlo. Otro ejemplo, es celebrar la publicación de dicho libro creando reseñas y presentaciones para festejar su aparición.

Nada escapa a la complejidad.Entiendo la Complejidad como un proceso que ad-

mite cuando menos dos aspectos, categorías o variables en contradicción. Freeman Dyson en su maravilloso texto Infinito en todas direcciones (Tusquets) nos recuerda que la vida se funda en una contradicción: por un lado, la apertura y la máxima libertad para asegurar la más amplia variedad de seres o formas de vida. Por otro, la disciplina para llegar a la expresión más acabada (digamos más pro-ductiva) de esa variedad de ser o forma de vida. La disci-plina no admite libertad, es un sacrificio constante, perma-nente e inteligente en aras de cumplir con el esplendor de la tarea cumplida acompañada con el menor desperdicio de los recursos que la hacen posible.

No podrían entenderse las ideas de Kierkegaard sin su crítica a las de Hegel. Sin embargo, no podríamos enten-der la particularidad de la angustia sin categorías tan uni-versales como Espíritu e Historia. No podríamos ser creati-vos si no buscáramos cubrir nuestro angustioso vacío con la esperanza del esfuerzo coronado por la plenitud. Nada escapa la lógica de la complejidad. Ni siquiera el entusias-mo de seguir hablando de un libro complejo y difícil que recrea nuestras obsesiones por resolver problemas que por ser, precisamente, filosóficos, no tienen una solución eficiente pero nos ayudan a entenderlos mejor. Ni siquie-ra, insisto, por ese entusiasmo me puedo extender en esta presentación. Pero siempre queda el consuelo de leer per-sonalmente el libro de Rafael García Pavón: El problema de la Comunicación en Soren Kierkegaard. El debate con Hegel en El concepto de la angustia.

Page 75: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

74

CONSIDERACIONES PRINCIPALESCiencia desde el Occidente es una revista arbitrada, de

carácter científico y multidisciplinaria, con periodicidad semestral, a cargo de la Dirección de Extensión y Vincula-ción de la Universidad de Occidente.

Es un espacio para la publicación de artículos cientí-ficos inéditos y originales, de investigadores nacionales y extranjeros adscritos a universidades y centros de investi-gación de reconocido prestigio, a condición de que tales artículos no se encuentren simultáneamente postulados para su inclusión en otras revistas u órganos editoriales.

Su objetivo primordial es promover la difusión de los resultados de la investigación científica de probada cali-dad en el ámbito de las distintas disciplinas de la ciencia: ciencias biológicas y agropecuarias; ciencias de la salud; ingeniería y tecnologías; y ciencias económicas, sociales y de humanidades.

La revista está dirigida a la comunidad científica y aca-démica del país y del extranjero, a estudiantes de posgra-do y público especializado en las áreas del conocimiento abordadas al interior de la misma.

Criterios generales para publicarLos manuscritos se recibirán en el entendido de que

todos los autores están de acuerdo en su publicación y en ceder los derechos autorales a la revista.

Los artículos serán evaluados, al menos, por dos árbi-tros anónimos, nacionales o extranjeros, seleccionados por el Editor, quien después de haber examinado las revi-siones y opiniones de los evaluadores, tomará la decisión final acerca de la publicación de los manuscritos, lo cual será comunicado al autor.

Cuando el trabajo haya sido aceptado, el manuscrito, incluyendo los dictámenes de los árbitros, se enviará a los autores para que realicen las modificaciones recomenda-das. Si la versión corregida no fuera devuelta en 30 días naturales a partir de la notificación del resultado, el tra-bajo podrá ser excluido de la lista de aceptados para su

publicación. No existen cargos por derecho de página.Los artículos propuestos para su publicación deberán

sujetarse a las normas y recomendaciones contempladas en esta guía. Deberán ser textos de carácter científico, es-critos en español, que observen cuidadosamente las re-glas gramaticales y ortográficas.

DE LA PRESENTACIÓNMínimo de 3000 palabras y un máximo de 6000, inclu-

yendo texto completo y referencias. En sus secciones (con mayúscula, negrita: resumen,

abstract, introducción, materiales y método, resultados, discusión, conclusión, resultados y referencias), deberá ser escrito a:

•Doble espacio, •Letra arial, •11 puntos, •Justificado, •Sangría a cinco espacios en primera línea,•Los márgenes del papel serán de 3 cm. (izquierdo y

derecho).

DE LA DISTRIBUCIÓN DEL CONTENIDOEn la hoja inicial•El título del artículo en mayúscula, negritas, tamaño 12.•El nombre completo del autor o autores; en caso de coau-toría, mencionar en línea aparte cada uno. Deberán ser un máximo de cinco.•La institución en la que se desempeñan (soldado a los autores mediante nota al pie, tamaño 9, tipo arial, y con interlineado sencillo).•La dirección electrónica, además de fax, teléfonos y di-rección completa del autor al que deba dirigirse el Comité Técnico Editorial.

En la segunda página Se iniciará con el título del artículo, que deberá ser

GUÍA DE ESTILO PARA AUTORES

Page 76: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

75

claro y reflejar el contenido del trabajo, sin exceder de 15 palabras.

Enseguida se pondrá el resumen del trabajo, en un solo párrafo, con un máximo de 130 palabras.

Todo manuscrito debe incluir una versión en inglés del resumen (abstract) y de 4 a 6 palabras clave y sus equiva-lentes en inglés (key words).

Tercera página y sucesivasIniciará con el título del artículo y a partir de ahí empe-

zará el texto que podrá variar en su estructura en función del área de conocimiento que se aborde y el tipo de artícu-lo del que se trate (de investigación o de revisión):

En artículos de investigaciónCon los apartados siguientes:

1. Introducción, 2. Materiales y métodos, 3. Resultados, 4. Discusión, 5. Conclusiones y 6. Bibliografía

Introducción. Describe de manera general el conteni-do del artículo, ponderando los aspectos más sobresalien-tes de cada apartado, los antecedentes, objetivos, hipóte-sis y estado actual del problema abordado.

Materiales y métodos. Señala el procedimiento reali-zado y los instrumentos que se usaron para poner a prue-ba las hipótesis o supuestos de la investigación.

Resultados. El texto contendrá información nueva y concisa, en términos cuantitativos o cualitativos, sobre los principales resultados de la indagación.

Discusión. En esta parte se incluirá una interpretación y una explicación de la relación entre los resultados y los conocimientos previos sobre el tema. Lo trascendente es correlacionar el estudio con otros realizados, para ponde-rar diferencias, similitudes y las aportaciones a la teoría o al hecho de estudio.

Conclusiones. Enuncia los resultados obtenidos y de-termina la verificación o refutación de los supuestos o

hipótesis, además, delimita probables aplicaciones del nuevo conocimiento, los aspectos que no fueron debida-mente dilucidados y que merecen ser abordados en even-tuales investigaciones.

Referencias. Se cuidará que todas las referencias citadas en el texto aparezcan en esta sección y viceversa. La lite-ratura debe presentarse en orden alfabético y con sangría francesa, de acuerdo al estilo1 que se cita más adelante:

La notación de las referencias se apegará al estilo APA (American Psychological Association). Las indicaciones se pueden localizar en la siguiente dirección: http://www.liu.edu/cwis/cwp/library/workshop/citapa.htm

Las referencias a otras fuentes de información forma-rán parte del texto, tal y como se establece en los siguien-tes ejemplos:

• Referencia al final de la frase: …el establecimiento de la institucionalidad y la paz social (Cabrero, 1995).

• Referencia en medio de la frase: …competencia y competitividad (Izaguirre, 2009) son conceptos distintos.

• Referencia en la que se utiliza el nombre del autor como parte del texto: Bradenburger y Nalebuff (1996) se-ñalan que cualquier empresa en la economía de merca-do…

• Referencia de cita textual. Solamente en este caso debe consignarse el número de página: «… la eficiencia terminal de una institución de educación superior (IES), es, sin duda, una dimensión de la calidad digna de tomarse en cuenta» (Martínez, 2001, p. 26).Cuando se trate de autores con apellido compuesto debe utilizarse guion entre ambos apellidos.

En artículos en revisiónTexto del artículo tomando en cuenta la siguiente estruc-tura:

1. Introducción al tema (destacando su relevancia), 2. Desarrollo del trabajo con discusión académica, 3. Conclusiones y 4. ReferenciasSe deberán seguir también las indicaciones estableci-

das en las referencias para los artículos de investigación.

En reseñas de literaturaConsideradas como evaluaciones críticas del material

1 Para administrar sus fuentes puede apoyarse con la herramienta Referencias/Estilo/Administrar fuentes/Nuevo (referencia). Insertar cita. Insertar Bibliografía (Referencias). Véase: http://office.microsoft.com/es-es/word-help/apa-mla-chicago-dar-formato-a-biblio-grafias-automaticamente-HA102435469.aspx

Page 77: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

76

que ya ha sido publicado, con los siguientes apartados:Texto del artículo, tomando en cuenta la siguiente es-

tructura: a. Definición y aclaración del problema, b. Síntesis de investigaciones previas con la finalidad

de informar al lector acerca del estado de la investigación en curso.

c. Relaciones, contradicciones, diferencias e inconsis-tencias en la literatura; y

d. Sugerencias para resolver el problema.Se deberán seguir también las indicaciones establecidas en las referencias para los artículos de investigación.

DE LOS REGISTROSDeben escribirse los términos completos la primera

ocasión, con abreviatura entre paréntesis, y en lo sucesivo usar la abreviatura.

Las expresiones matemáticas deben estar escritas cla-ramente y basarse en el Sistema Internacional de Unida-des.

Todos los conceptos y términos científicos y técnicos deberán escribirse de forma clara y precisa.

Las notas deberán ser al pie de página, no al final del texto. En las notas al pie de página no se incluirán elemen-tos que pueden incorporarse al texto principal ni tampoco referencias bibliográficas completas.

Las tablas y figuras se enviarán:• Por separado, • Numerados consecutivamente por tipo (Tabla 1, Ta-

bla 2, Tabla 3… /Figura 1, Figura 2, Figura 3…)• Con título, • Con fuente de información. Respetar autoría intelec-

tual. Para el caso de elaboración propia, excluir la frase como tal y señalar copyright2 del autor. Ejemplo: © Juan Pérez

• Pie de página. En el cuerpo del artículo se insertarán cuadros de texto

o marcas que indicarán el lugar donde el autor desea que se ubique cualquiera de los elementos mencionados. El editor tendrá la opción de elegir algunos de estos elemen-tos para incorporarlos a la portada de la revista, por lo que se solicita que sean originales para evitar conflictos por derechos de autor.

Las notas científicas deben incluir:• Título, • Nombres de los autores y sus datos, (abstract) y pala-

bras clave (key words) en español e inglés. • No deberán ser mayores de cinco cuartillas.

Los envíos podrán hacerse mediante dos medios: Por mensajería: Se enviarán al editor Dr. Daniel García Urquídez, Universidad de Occidente Unidad Guasave, Av. Universidad, s/n, CP 81048, Guasave, Sinaloa, México.• Tres ejemplares en papel blanco, tamaño carta, impreso en una sola cara• Una copia del artículo en disco compacto.

Por correo electrónico: Dirigido al editor, a la dirección [email protected].

Se enviará en versión reciente (2007 en adelante) del procesador de textos Word. Deberá contener en archivos adjuntos:

• El artículo, • Las tablas y figuras, • Resumen curricular del primer autor y • Datos del autor que deba ser contactado.

REVISIÓN DE LOS ARTÍCULOSEl editor se reserva el derecho de regresar a los autores

los artículos que no se ajusten a los criterios de publica-ción aquí enunciados.

La revista usa el sistema de revisión por pares acadé-micos con la modalidad de arbitraje doble ciego, en ese sentido, todos los artículos se someten a arbitraje con la participación de investigadores expertos en las diferen-tes disciplinas científicas, preferentemente miembros del SNI, que colaboran en distintas instituciones de educa-ción superior y centros de investigación. Cada trabajo es examinado por al menos dos árbitros que pueden ofrecer cualquiera de los siguientes dictámenes: se aprueba sin modificaciones, se aprueba a condición de modificacio-nes menores, se aprueba con modificaciones mayores o se rechaza. Cuando existe discrepancia en los resultados, se recurre a un tercer evaluador cuyo dictamen orienta la decisión final.

El editor se comunicará con el autor de contacto para darle a conocer los resultados de la evaluación a través del formato correspondiente. El o los autores tendrán un plazo no mayor de dos semanas para enviar nuevamen-te los archivos en formato word, agregando un archivo de respuesta a las observaciones donde detalla cuidadosa-mente todas y cada una de las modificaciones realizadas que contemplen los comentarios de los evaluadores y las

2 Para indicar que las tablas y figuras están sujetas al derecho de autor.

Page 78: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

77

respuestas correspondientes. El editor se reserva el derecho de enviar a revisión de

forma y estilo los artículos de los autores. La Universidad conformará un grupo de especialistas en el tema con el fin de abonar a la claridad y precisión de los materiales que se publiquen.

Una vez finalizada la etapa de dictamen y corrección de estilo, el editor informará al autor de contacto la fecha de publicación de su artículo. En este momento se manda-

rán a los autores las pruebas de impresión en formato PDF y dispondrán de dos días para hacer los apuntes y correc-ciones pertinentes. De no recibirse ninguna anotación en ese lapso, el artículo se publicará tal y como fue enviado a los autores.

El contenido y los resultados de los artículos son res-ponsabilidad total del autor o autores y no reflejarán nece-sariamente el criterio de la Universidad de Occidente.

Page 79: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

78

KEY CONSIDERATIONSCiencia desde el Occidente is a refereed journal, of

scientific and multidisciplinary character semestral peri-odicity, in charge the Office of Extension and Link of the Universidad de Occidente

It is a space for the publication of scientific articles un-published and original of national and foreign researchers from prestiged universities and research centers, provided that such articles submitted are not presented simultane-ously for inclusion in other journals or publishing organs.

Its primary objective is to promote the dissemination of results of scientific research of proven quality in the field of various disciplines of science: biological and agri-cultural sciences; health Sciences; engineering and tech-nology; and economic, social and science humanities.

The magazine is aimed at the scientific and academic community the country and abroad, to post-graduate students and specialized in public areas of knowledge ad-dressed within the same.

General criteria for post Manuscripts are received with the understanding that

authors agree on its publication and assign the copyright to the journal.

Articles are evaluated by, at least, two referees anony-mous, domestic or foreign, selected by the Editor, who af-ter examining reviews and opinions of the evaluators will make the final decision on the publication of the manu-scripts, which will be communicated to the author.

When the work has been accepted, the manuscript, in-cluding the opinions of the arbitrators, will be sent back to the authors to perform the recommended modifications.

If the corrected version is not returned in 30 natural days from the notification of the result, the work may be excluded from the list of accepted for publication.

There are no charges right page.Articles submitted for publication should abide the

rules and recommendations referred in this guide. They

must be scientific texts, writings in English, carefully ob-serving grammar and spelling rules.

PRESENTATION Minimum of 3000 words and a maximum of 6000, in-cluding full text and references. In its sections (capitalized, bold: abstract, introduction, materials and methods, results, discussion, conclusion, re-sults and references), must be written in:

• Double space,• Arial type,• 11 Points,• Justified,• Indent five spaces in first line,• The paper margins are 3 cm. (Left and right).

DISTRIBUTION OF CONTENTIn the initial sheet• The title of the article in capital letters, bold, size 12.• The full name of the author or authors; in case of co-au-thorship, mentioning each in separate lines. There must be maximum of five.• The institution in which they work (welded to authors by footnote, size 9 Arial type, and single spaced).• The e-mail address and a fax machine, phone and full ad-dress of author who should head the Technical Publishing Committee.

On the second pageIt will begin with the title of the article, which should

be clear and reflect the content of the work, not exceeding 15 words.

Then the abstract of the work will, in one paragraph, with a maximum of 130 words.

Third successive pageIt will start with the article title and from there on the

GUIDELINES FOR AUTHORS

Page 80: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

79

text will begin which may vary depending on its structure knowledge of the area to be addressed and the type of article of which concerned (research or review):

In research articlesWith the following sections:

1. Introduction,2. Materials and methods,3. Results,4. Discussion,5. Conclusions and6. Bibliography

Introduction. Generally describes the content of the article by weighting the highlights of each paragraph, background, objectives, hypothesis and current status of the problem addressed.

Materials and methods. Indicates the procedure performed and the instruments used to test hypotheses or assumptions of research.

Results. The text contain new information and concise, in quantitative or qualitative terms, on the main results of the inquiry.

Discussion. This part will include an interpretation and an explanation of the relationship between results and the prior knowledge of the subject. The important thing is cor-relate the study with others conducted, to ponder differ-ences, similarities and contributions to the theory or the fact studied.

Conclusions. Sets out the results and determines verifi-cation or refutation of the assumptions or hypothesis also defines likely applications of the new knowledge, issues that were not properly elucidated and deserve to be ad-dressed in any further investigations.

References. Care should be taken that all cited refer-ences in the text appear in this section and vice versa. The literature It must be presented in alphabetical order and french indented, according to style cited below:

The notation of references will stick to the APA style (American Psychological Association). The information is can be reached at the following address: http: //www.liu.edu / CWIS / CWP / library / workshop / citapa.htm

References to other sources of information form part of the text, as set out in the following examples:

• A reference to the end of the sentence: ... the establishment of institutions and social peace (Cabrero, 1995).

• Reference in mid-sentence: ... competition and competitiveness (Izaguirre, 2009) are different concepts.

• Reference in which the author's name is used as part of the text: Bradenburger and Nalebuff (1996) followed Nalan any company in the market econ-omy ...

• Reference quote. Only in this case must appear the page number "... terminal efficiency of an institution of higher education (IES), is, certainly a dimension of quality worthy of taking note "(Martinez, 2001, p. 26).

In the case of authors with hyphenated name should script used between the two names.

In review articlesText of the article taking into account the following struc-ture:

1. Introduction to the subject (emphasizing its rel-evance)

2. Development of working with academic discussion,3. Conclusions and4. ReferencesThey should also follow the established indications in

references to research articles.

In literature reviewsConsidered as critical evaluations of the published ma-

terial, with the following sections:Article text, taking into account the following struc-

ture:a. Definition and clarification of the problem,b. Synthesis of previous research in orderto inform the reader about the status of researchin progress.c. Relations, contradictions, differences and inconsis-

tencies in literature; andd. Suggestions for solving the problem.They should also follow the established indications in

references to research articles.

REGISTRIESThe complete terms must be written first occasion,

with abbreviation in parentheses, and thereafter using the abbreviation.

Mathematical expressions should be written clearly and based on the International Unit System.

All concepts and scientific and technical terms.

Page 81: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 2 | Núm

. 2 | Marzo 16 de 2015 - Septiem

bre 15 de 2015

80

They should be written clearly and precisely.The notes should be footnotes, not the end of the text.

In the footnotes of page elements not included that can be incorporated into the main text nor full bibliographic references.

Tables and figures will be sent:• Separately,• numbered consecutively by type (Table 1, Table2, Table 3 ... / Figure 1, Figure 2, Figure 3 ...)• With title• With source. Respect intellectual authorship.In the case of own development, exclude the phrase as

such and copyright the author. Example: © John Doe• Footnote.In the article body text boxes are inserted or marks in-

dicate where the author wants any of the above items are located. The editor will have the option of choosing some of these elements for incorporation into the cover of the magazine, so It requested that are original to avoid Copy-right conflicts.

Scientific notes should include:• Title,• Names of the authors and their data (abstract) and

key words.• They should exceed five pages.Shipments may be made by two means:By courier will be sent to the editor, Dr. Daniel GarciaUrquidez, Universidad de Occidente, Unidad Guasave,

Av.Universidad, s / n, CP 81048, Guasave, Sinaloa, Mexico.• Three copies on white paper, letter, printed on one

side• A copy of the article on compact disc.Email: Directed to the editor at the address daniel.gar-

[email protected] will be sent in latest version (2007 onwards) of Word

word processor. It must contain files Attachments:• Article,• Tables and figures,• Curricular summary of the first author

• Author information where can be contacted.

REVIEW ARTICLESThe editor reserves the right to return to the articles

to the authors that do not meet publication criteria con-tained herein.

The magazine uses the system of academic peer re-view monkeys with double blind mode arbitration, in that sense, all items are subject to arbitration with the partici-pation of researchers experienced in different

scientific disciplines, preferably members SNI (National Researchers System), who work in different educational superior institutions and research centers. Each work is examined by at least two referees who can offer any of the following opinions: accepted without modifications, approving provided minors modifications, was approved with major modifications or rejected. When there is a dis-crepancy in the results, it recourse to a third evaluator whose assessment guides final decision.

The editor will contact the author to contact give the results of the evaluation through the corresponding for-mat. The author or authors will have within no more than two weeks to send back files in Word format, adding a file responding to comments detailing carefully each and ev-ery one of the modifications that address the reviewers' comments and answers.

The editor reserves the right to send Review form and style articles from the authors. The Universidad will form a group of specialists in the field in order payable to the clarity and precision of the materials that are published.

Once the stage of opinion and correction style, the publisher shall inform the author Contact date Publication of the article. At this time they will be sent the authors test print in PDF format and they have two days to make rel-evant notes and corrections. When no entry is received in this period, the paper will be published as it was sent to the authors.

The content and results of the articles are total respon-sibility of the author or authors and do not necessarily re-flect the criterion of the Universidad de Occidente.

Page 82: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

Mar

zo 1

6 de

201

5 - S

eptie

mbr

e 15

de

2015

81

Nota: La revista es de distribución gratuita. El costo enunciado es solo para recuperar gastos de envío.

Suscripción Anual y envío $200.00 m.n.

Dirección de Extensión y VinculaciónDomicilio y correspondencia: Dirección de Extensión y Vinculación,Calle G. Leyva No. 169, Col. Centro, Los Mochis, Sinaloa C.P. 81200, Tel. (668) 8161050, www.udo.mx, [email protected], Editor responsable: Daniel García Urquídez.

Dirección en la que desea recibir la revista

Nombre completo:

Calle:Colonia:Ciudad:Teléfono (lada):

Correo electrónico:Número:C.P.Estado:

Precio del ejemplar:$50.00 m.n.

QUALITY

CIENCIA

LA GRAN UNIVERSIDAD

A ARU LT AL U

LIC B E

A RL TR A

O D

P

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTEVol.

2 |

Núm

. 1 |

16

de S

eptie

mbr

e 20

14 -

15 d

e M

arzo

201

5 |

ISSN

: 200

7-95

75

R E V I S T A A R B I T R A D A S E M E S T R A L D E L A U N I V E R S I D A D D E O C C I D E N T E . L O S M O C H I S , S I N A L O A , M É X I C O .

Page 83: Ciencia desde el Occidente vol2 num2

LA GRAN UNIVERSIDAD

A

ARU

LT AL

U L IC B

EA RL

TR AO D

P

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE