5
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA INFORME DE REDACCION Escuela Académico Profesional : Ingeniería de Minas Trabajo : Choropampa Profesor : Carlos Gutiérrez Guardia Alumno : Gustavo Castillo Roque Código : 14160202 Año : 2014-1

choropampa.docx

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Universidad del Per, DECANA DE AMERICA

INFORME DE REDACCION

Escuela Acadmico Profesional : Ingeniera de Minas Trabajo : Choropampa Profesor : Carlos Gutirrez Guardia Alumno : Gustavo Castillo Roque Cdigo : 14160202

Ao : 2014-1

CHOROPAMPA EL PRECIO DEL ORO

Este video trata sobre el accidente acontecido el 2 de junio del ao 2000, en el cual un camin contratado por la minera Yanacocha derramo mercurio cerca al pueblo de Choropampa, donde los pobladores resultaron intoxicados al inhalar esta sustancia. Las personas sufren problemas como dolores de cabeza, erupciones cutneas, sangrados; el director del hospital del pueblo (quien est relacionado con esta minera) dice que estos problemas no son ocasionados por el mercurio y que las personas intoxicadas expulsaran este en unas pocas semanas.

En noviembre del ao 2000(5 meses despus del derrame) an hay una gran cantidad de enfermos, animales muertos, malas cosechas, etc. Yanacocha alega que esto se debe a otras causas; el Ministerio de Salud hace una investigacin y pidi desalojar a la gente que vive cerca del derrame, tambien el ministerio nos habla de que el 80% puede quedar en el organismo ocasionando afecciones.

En diciembre del ao 2000 en Lima ocurre una marcha de comunidades contra la minera, esto por lo ocurrido en Choropampa. En enero del ao 2001 Yanacocha muestra algunas construcciones que se est haciendo como la de una plaza y nos dice que las personas ya estn curadas, pero todo esto es algo aparente. El alcalde del pueblo pide al Ministerio de Energa y Minas y al Ministerio de Economa que tomen cartas en el asunto.

Mientras transcurre el tiempo, al parecer el estado no escucha el pedido del pueblo, este protesta que Yanacocha no ayuda al pueblo, el supervisor de Yanacocha exige al pueblo que no siga con las protestas ya que esto sera difamacin y podran ser demandados. En este video tambien se observa como los pobladores comentan como algunas personas quieren sobornarlos para que ya no reclamen, ya que el poder lo tiene Yanacocha.

En febrero de 2001(8 meses despus del derrame) el alcalde pide el apoyo del pueblo para que esto no siga as, pide que se levanten ya que no ha conseguido nada a travs de exigencias, das despus el personal de Yanacocha pide al pueblo entrar en dialogo.

El 23 de marzo del 2001(9,5 meses despus del derrame) el pueblo se levanta ya que no han conseguido nada con el dialogo, estos hacen un bloqueo de carretera pero la polica detiene este levantamiento y muchos pobladores (incluido el alcalde) son detenidos.

A pasado 1 ao y no hay ninguna denuncia contra la minera Yanacocha, por el contrario parte del pueblo tiene problemas judiciales debido al levantamiento de hace algunos meses, en esta parte se observa al alcalde como nos dice que es acusado de fomentar el desorden, de disturbios en la va publica, de atentar contra la seguridad del estado, pero en el video se observa que esto no es cierto. A travs de todo esto se observa como el pueblo ha sido reprimido y el pueblo deja de protestar.

El 22 de marzo hay una conferencia de Yanacocha en el cual el gerente de esta minera dice que hay estudios sobre la salud y el riesgo ambiental en Choropampa. Unos das despus sale una grabacin de este gerente con Montesinos ocurrido en 1998.Finalmente se dice que Choropampa solamente saldr adelante si estn unidos y luchan por un mismo objetivo.

CRITICA:

Desde un punto de vista crtico se observa una gran injusticia contra el pueblo de Choropampa y tambien se observa una falta de tica como moral ya que la empresa no ayuda a este pueblo, por el contrario difaman al pueblo; tambien se ve una injusticia por parte del estado ya que no prestan atencin a las exigencias del pueblo y la ayuda que el estado ofrece a Yanacocha, esto se manifiesta al aplastar la rebelin y arrestar al pueblo que tiene como consecuencia problemas judiciales.

El pueblo en este caso se puede observar que por la falta de instruccin que tiene este es objeto para seguir con la injusticia de la empresa ya que esta pide pruebas en lo judicial. Por otra parte se observa como el pueblo no actu de una manera tan correcta ya que hacen un bloqueo de carretera que no solo afecta a Yanacocha, sino a otras empresas e incluso a ellos mismos.