74
CH ON

ChooperOn #8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Publicación mensual sobre la Cultura Custom. La primera semana de cada mes en tu pantalla. ¡Gratuito!

Citation preview

Page 1: ChooperOn #8

CHON

Page 2: ChooperOn #8

CHON

Page 3: ChooperOn #8

CHON

04 TablON Artículos custom interesantes.

08 PruebaONroad H-D Dyna Street Bob 2009.

�4 TransformaciON H-D Electra FLH del ’74. Shovelvia

�0 EventON Bike Expo Verona. Bike Show Internacional.

�0 ArmamentON The Shotgun.

�� PersONaje Bessie Stringfield.

�4 PersONajes Sportster.cc.

�6 PreparaciON Wakan Motorcycles.

40 AutobombON Mercadillo ChopperON & ChopParty.

4� FotON Focos (Madrid).

44 RockON Entrevista a Jeff Espinoza, de Red House.

48 EventON Pingüinos 2009 (Córdoba-Valladolid).

5� EventON Motauros 2009 Tordesillas.

56 TallerON Reparación de pinchazo, rueda sin cámara.

58 Rancho PerON El lugar para tus fotos.

60 CineON Obituario rockero Grateful Dead.

6� TrazON El motorismo está fatal Ye-Yés.

6� Dale al ratON ElDiabloMagazine.com.

64 TelevisiON Sons of Anarchy.

66 DisecciON Humor ácido.

68 RutON Sweet Virginia #1

7� letras juntas Algo para leer.

74 Agenda del mes de conciertos y concentraciones.

Patrón y remero: Nacho MahouPiloto: Javi Arias

Comodoro: Adriano García Marineros de primera: Honor Vincit, Hanzo, Jotuna,

Saza, Daytona, Ramón González Araújo, Río J., Tesom, Xuankar, Richi Rabbits, Rusty Rufus, Fila, Diego Sinova,

Alberto Cuellar, Wasabi, Javi El Lento, Alfonso Luque, Sato, ChatiPower, Patxi Mesa, Santos, Flying Chirla, Dok Jeckill, Sony, MarioSoto, Sergi Mejías, Pink Fucker, Makana, Deng,

JJMM, Gotiko, Alfredo Matilla, Bamba Negra, McThor, BéndixOn, MillaTrece, Blindado, Teche.Carpintería de cubierta: Hay Motivo

Grumete: D.A.L.L.A.S.Polizón: Adolfo Calles

Astillero: S.O.C.I.O.S.H-Dwww.socioshd.com

ChopperON es una publicación On Line de

H4Y 111Ø71VØ Comunicación Creativa

[email protected]

CONTRATACIÓN PUBLICITARIAAlejandro Miranda 607 31 74 47

[email protected]

SumariON#8 Tripulación

Bitácora Nacho Mahou

CHON

✠ Me parece que la cuesta de enero va a llegar a diciembre.

✠ La cosa se pone negra. Cada semana un amigo se encuentra desempleado. Espero que pongan remedio los que la han cagado. Que son los que nos rigen.

✠ Pero vamos a ser positivos y disfrutar de la cosas buenas mientras aguantamos el tirón.

✠ Y las cosas buenas se concentraron en Verona. La feria de allí nos permitió tratar personalmente con los gurús de la Cultura Custom.

✠ Jesse James nos desveló su poco aprecio por el jamón ibérico que nos apretamos en el stand de WCC. ✠ Russell Mitchell brindó con nosotros con la decenas de latas de Mahou que circulaban por la feria. Cortesía española.

✠ Fred Kodlin nos aproximó sus futuros proyectos, mientras se tomaba un licor de hierbas paseando por el bike show.

✠ Cory Ness (el hijo de Dios) andaba despistado por la Bike Expo con su colega Mark Battistini.

✠ Markus Walz nos perseguía para encontrar otra lata de cerveza madrileña.

✠ Bertrand Dubet compart ió e l almuerzo con nosotros en la furgo. Un arrocito y un cocido pasado por e l microondas on wheels.

✠ Holger Mohr nos invitó a un excelente café con pastas en su stand de Custom Chrome.

✠ Los suecos de Hog Tech nos explicaron su proyecto candente y otras historias de actualidad. ¡Cómo trabajan estos señores!

✠ En las 17 horas de carretera que nos separaban de casa pudimos repasar la realidad de momento. Una panzada muy product iva que puedes leer en éstas páginas. Gracias Travis. Gracias Adolfo.

Portada: MahouMoto: Bobber CyclesLugar: VeronaFoto: Buje delantero

Page 4: ChooperOn #8

CHON

4

TablON

Ponte de West Coast Choppers Las camisetas de WCC son un triunfo asegurado en tu vestuario. Las puedes encontrar en este web. ± 25 € www.jabis22.com

CHON

4

Page 5: ChooperOn #8

CHON

5

Baja la Dyna Con este kit podrás bajar la altura de tu Dyna en su parte posterior. Es de sencilla instalación. ± 104,95 $ www.baronscustom.com

CHON

5

Buenos Aires Este nuevo filtro de aire de Baron aporta un aspecto esti-lizado a tu Big Twin. Es fácil de intalar y lleva protección para la lluvia. ± 299,95 $ www.baronscustom.com

Motor 1340cc ¿Cuánto cuesta un Big Twin Evolution? El motor H-D (sistema de encendido incluido) sale por ± 2.850 $ www.chopperheadroad.com

Con mentonera Con este peculiar estilo enduro, este casco abierto lleva un protector del mentón. Va decorado con una ilustración del dibujante de comics Petit Luc. ± 289.50 € www.wwag.com

Page 6: ChooperOn #8

CHON

6

TablON

Aparca bien Estas placas de 46 x 30 cm indican quién o con qué puede aparcar. Hay muchos modelos. Elige el tuyo. Material de alta durabilidad. ± 39,50 € www.wwag.com

CHON

6

Piernas segurasEstos jeans Rokker tienen un aspecto convencional pero están confeccionados para resistir la abrasión y son repelentes del agua; también son transpirables. Menudo invento. ± 329.00 € www.wwag.com

Luz con rejilla El nuevo Faro CSC Rapide de 4-1/2” incorpora un diseño distintivo de rejilla. La carcasa es de acero inoxidable. ± 379.00 € www.wwag.com

Sujeta bien la motoEsta cinchas de nylon son muy resisten-tes, miden algo más de metro y medio y son perfectas para sujetar tu moto al remolque. Precio por pareja ± 30.90 € www.wwag.com

Page 7: ChooperOn #8

CHON

7

Page 8: ChooperOn #8

CHON

8

CHON

8

La Street se encarga

de engrosar la gama

Dyna, junto a sus her-

manas Super Glide y Fat

Bob. Esta familia nació en

1991 y actualmente aporta

todas las novedades intro-

ducidas en otros modelos,

tales como el motor Twin

Cam 96 de 1.584 cc, la caja

de cambios de 6 velocida-

des Cruise Drive o la ali-

mentación por inyección

electrónica ESPFI. Ade-

más, su toque custom se ve

reforzado por la adopción

2 åPink Fucker µMahou

Prueba ON roadHarley-Davidson Dyna Street Bob

Page 9: ChooperOn #8

CHON

13.400 €

CHON

Black

ice

+info harley-davidson.com

de elementos muy per-

sonales como el manillar

alto tipo cuelgamonos, el

doble silencioso corto con

válvula activa (mejora el

sonido de serie), guarda-

barros delantero deporti-

vo y el trasero recortado,

faro delantero pintado,

asiento monoplaza, llantas

de radios con aro negro,

piloto trasero retro, etc.

El precioso buje delantero

cromado o la terminación

granulada de la pieza so-

bredepósito también son

detalles de agradecer en

una moto tan minimalista

y personal como ésta.

Harley no ha inventado

nada nuevo, sino que ha

bebido de las muchas per-

sonalizaciones de este tipo

que ruedan por ahí, para

hacer algo más comercial.

Motor

Una vez en marcha,

aprecias la suavidad y la

precisión del nuevo mo-

tor de inyección y el per-

fecto funcionamiento de

la caja de cambio. Como

soy un romántico, sigo

echando de menos el tos-

co funcionamiento de un

buen carburador S&S,

pero seamos sinceros: da

gusto conducir las últimas

generaciones porque todo

es más fácil. Por otro lado,

la gruesa horquilla de 49

mm de diámetro no sólo

se encarga de ofrecer un

aspecto sólido y macizo,

sino también de mejorar

la rigidez del conjunto

absorbiendo las irregu-

laridades del asfalto con

gran determinación. En-

lazar curvas fácilmente ya

es posible, pues no rozas

con demasiada facilidad,

el manillar ayuda mucho a

al hora de hacer palanca y

los frenos cumplen su co-

metido.

A mejorar

¿Pegas? El cárter pintado

en gris (negro mate hubie-

ra quedado perfecto) y la

posición de las estriberas,

a media altura. Hacen que

te golpees los tobillos al

bajar los pies al suelo, se

pliegan muy fácilmente

y para conductores altos

obliga a una postura algo

forzada.

Tras 36 años de carrera, los hermanos Young (AC/DC) siguen en la brecha con su 19º álbum: Black Ice. Quince temas que pegan a la perfección con la protagonista de esta prueba, la Harley-Davidson Street Bob. Una oscura chica muy mate que se mueve grácilmente entre el frescor del hielo y la nieve.

Page 10: ChooperOn #8

CHON

�0

total

29kms

Si estás en Madrid y te

apetece hacer curvas sin

irte muy lejos lo mejor es optar

por las Siete Revueltas, un

retorcido puerto entre Madrid

y Segovia.

El Puerto de Navacerrada

es el paso natural para este

tramo. Su subida es de curvas

rápidas con buen asfalto y

bien señalizada. Además la

abundante vegetación acompaña

al aire puro que empieza a

ocupar tus pulmones.

Desde el Puerto hasta Valsaín

(Ya Castilla-León) es de curvas

mucho más lentas (180º). La

parte final del trayecto acaba

con unos giros más amplios,

donde ya puedes acelerar algo,

cobijado por los árboles de hoja

perenne de la cara norte de

la sierra. El

paraje de la

Boca del Asno

y el de Los

Asientos son

lugares muy

concurridos los fines de semana,

especialmente con buen tiempo,

por lo que recomendamos rodar

entre semana. El Valsaín es

obligatorio

meterse entre

pecho y espalda

unos judiones

de la Granja

para reponer

fuerzas.

De ruta madre

Harley-Davidson Dyna Street Bob

Prueba ON road

La iluminación del faro es potente y clara.

La estampa que ofrece es sencilla y equilibrada.

Page 11: ChooperOn #8

CHON

��

+info www.chopperon.es/galeriaMuchas más fotos en...

Negro sobre blanco.

La estampa que ofrece es sencilla y equilibrada.

El potente propulsor es inacabable. Grandes bajos.

Los brazos no van muy forzados, mientras que debes doblar mucho las piernas.

Page 12: ChooperOn #8

CHON

��

Harley-Davidson Dyna Street Bob

Prueba ON road

Caja de seis velocidades y motor acabado

en granulado gris.

Cómodos puños y buen acceso a los botones

del control.

La situación de la llave va en la tija,

ofreciendo bloqueo de dirección.

El estético buje de la rueda delantera

ofrece un aspecto preciosista.

Soporte del manillar con torres separadas.

La parte inferior se integra en la tija.

Los aros de la llantas en negro son

todo un acierto. Radios cromados.

El asiento monoplaza sujeta bien, es cómodo

y de buena hechura.

La marchas entran muy suavemente, pero

con el ¡Clonk! intencionado.

Nuevo basculante para la Dyna.

Sigue siendo muy robusto.

Un solo disco flotante delantero. Conviene

usarlo en combinación con el trasero.

Aleta trasera limpia, el piloto tipo Sparto acompaña.

Sencillo y funcional faro.

Buena visibilidad.

Page 13: ChooperOn #8

CHON

��

Page 14: ChooperOn #8

CHON

�4

ShovelbiaTransformaciON

La Shovelbia es un bobber en su pleno sentido. Alguno ya conoceréis, pero esta moto ha vuelto a la actualidad por otros asuntos. Otra lectura no viene mal.

Harley-Davidson Electra FLH del ’74

CHON

�4

Page 15: ChooperOn #8

CHON

�5

ShovelbiaHarley-Davidson Electra FLH del ’74

CHON

�5

Page 16: ChooperOn #8

CHON

�6

TransformaciON

CHON

�6

Harley-Davidson Electra FLH del ’74

2 µ Mahou

Claramente esta moto

es la enseña del ta-

ller madrileño La Cabeza

Motricycles. Es una FLH

del ’74. que preparó Luis-

mi (mecánico jefe). Él es

un enamorado de los mo-

tores Shovel y también de

su novia Sara.

Ella es la propietaria de

la moto. Su intención era

tener una moto antigua

con aspecto antiguo. Se

partió de una unidad de

1974 ya carente de carro-

cería. El motor ha sido

reconstruido un par de

veces y actualmente va

muy fino.

Especificaciones: Ár-

bol de levas Crane, vál-

vulas Manley, guías de

válvula de bronce (más

resistentes), segmen-

tos, pistones, taqués hi-

dráulicos, varillas, tapas,

bomba, carburador (Sú-

per E)… todo S&S.

Encendido HI4 y bobi-

na Crane... El embrague

es nuevo, pero mante-

niendo la caja de cambios

de 4 marchas.

El chasis es el original

modificado. El ángulo de

la dirección se amplió tres

grados de lanzamien-

to. Lleva anclado

una horquilla

S p r i n -

ger de

WL La moto así es algo

más larga.

El manillar de origen se

adaptó con otro tipo XR,

pero más bajo. Cortando

y soldando, con los ca-

bles (acelerador incluido)

por dentro. Se adaptaron

unas torres de Fat Boy a

la distancia de la fijación

de la tija de la horquilla

de muelle.

El faro es de 5’’ y ¾

de W&W. Los so-

Page 17: ChooperOn #8

CHON

�7

CHON

�7

Harley-Davidson Electra FLH del ’74

portes del faro provienen

de los retrovisores de una

Moto Guzzi V50.

La rueda delantera lle-

va el aro pintado en ne-

gro, igual que el buje y el

tambor de origen, que se

respetó para mantener el

aspecto ‘vintage’

Los radios cromados

se encuentran en ambas

ruedas, junto a unos Avon

MKII de dibujo zigzag. El

cromado aro trasero está

elegido así para buscar un

aspecto menos formal.

La amortiguación tra-

sera es hija del ingenio:

muelles FXR (Showa)

a la carcasa de los de la

FLH ’74. Son los que en-

cajan. El freno trasero es

de una Softail Evolution

adaptado.

El depósito de combusti-

ble de Iron Head (W&W)

se adaptó al chasis sin di-

ficultad. Sus logo de sen-

dos tapones de gasolina

de Fat Boy y el tapón es

de un Talbot Horizon.

La aleta trasera proviene

de una delantera de Heri-

tage Softail. Los tirantes

son artesanales. El piloto

trasero fue una luz de gáli-

bo de un camión. E inclu-

ye un soporte artesanal.

El depósito de aceite, de

Bonneville, fue adaptado

con mucha dificultad. El

asiento de muelles provie-

ne de una PanHead. Los

escapes están realizados

soldando tubos y pinta-

do con calórica negra. El

radiador de aceite (lado

derecho), aporta algo de

refrigeración al viejo Sho-

vel. Los soportes para los

pies son unas plataformas

de media luna.

Este bobber se constru-

yó en 10 meses y está ho-

mologado perfectamente

para rodar. Y lo hace.

+info www.lacabezamotorcycles.com

Page 18: ChooperOn #8

CHON

�8

TransformaciON

Exquisita pieza del soporte del faro, de origen Moto Guzzi.

Harley-Davidson Electra FLH del ’74

La estampa que luce la moto en movimiento es impresionante. Se la ve equilibrada y armoniosa.A sus lomos, Luismi.

Los tirantes de la aleta trasera están adaptados a mano a la forma de ésta.

Luz de gálibo de camión para el piloto trasero. Detalle posterior.

Tambor delantero. Los frenos como eran antes.

Tapón del aceite con pieza antirrobo artesanal.

Asiento mono plaza en cuero.

Page 19: ChooperOn #8

CHON

��

Page 20: ChooperOn #8

CHON

�0

Bike Expo Verona, Italia. Bike Show Internacional

EventON

CHON

�0

CHON

��

Page 21: ChooperOn #8

CHON

��

CHON

�0

CHON

��

2 µ Mahou

Estando en Italia es previsible que la

tendencia o la moda sea palpable.

¿Y qué se lleva ahora en este mundo? El

rollito Old School.

Un gran porcentaje de motoci-

cletas desbordaba esencia ‘viejuna’.

Además los atuendos de los partici-

pantes está en consonancia. El look

Old School recreado, como citamos

en el título. Un poco cansino. Hay

más opciones, como el HiTech, cho-

pper de los 70, maquinaria pesada

alemana, Café Racer...

Y sí que había representa-

ción de éstos. De hecho la

desconcertante y bien rea-

lizada moto de Fred Ko-

dlin fue seleccionada para

el Campeonato Mundial

de Motos Custom, organi-

zado por AMD.

Además de este certa-

men existían otros dos más.

Freeway organizaba uno, y la

escisión de ésta -Low Ride- el

otro. Dos posturas irreconciliables.

La estrella del evento fue sin duda

Jesse James, contratado por la orga-

nización, ejerció pacientemente de

su papel de estrella firmando autó-

grafos sobre camisetas -de WCC por

supuesto- y cascos a saco.

Tuvimos la oportunidad de charlar

con él y pasear por las instalaciones

juntos, observando por su parte mu-

cho interés por la XR 1200, que no

existe en USA.

Fred Kodlin, Russell Mitchell

(Exile Cycles), Marcus Walz (Walz

Hardcore Cycles), Bertand Dubet

(Odissey Motorcycles), Holger

Mohr (Presidente de Custom Chro-

me) completan el elenco de perso-

nalidades.

Disfruta de estas páginas hechas

con mucho amor, con mucha pasión

y mucho curro.

En Verona, la ciudad del amor imposible (Romeo y Julieta) se celebró la edición 2009 del Motor Bike Expo Show. En pleno enero el frío mediatizó a todos, pero dentro de la feria estaba todo ardiendo.

Page 22: ChooperOn #8

CHON

��

CHON

��

CHON

��

Bike Expo Verona, Italia. Bike Show InternacionalEventON

Esta moto (K-Wedge) presentada por Kodlin es un delirio de la técnica. El propulsor está girado 180º, la horquilla cuenta con apoyo en un único lateral y la transmisión secundaria está oculta -rotor-.

Gran creación italiana con el motor Iron Head con caja de Big Twin por separado. By Bobber Cycles.

Page 23: ChooperOn #8

CHON

��

CHON

��

CHON

��

+info www.haymotivo.es/galeriaMuchas más fotos en...

Proyecto avanzado de HogTech, los magos suecos del chopper.Ya vimos una fase previa en Rosmalen. ¿Estará pronto listo?

Producto de Samurai Chopper Type 2 con chasis de Zero Engineering rígido con cuello de ganso.

Chasis rígidos, motores Shovel, Pan, asientos de muelles, horquillas de muelles... El aula de la Vieja Escuela sigue abierta.

Digna representación de la armada española -siguiendo los cánones Old School de HD-Shop, Barcelona. Consiguieron el segundo premio de su categoría.

Page 24: ChooperOn #8

CHON

�4

CHON

�4

CHON

�5

Bike Expo Verona, Italia. Bike Show Internacional

EventON

Firma reconocible de las motos de Russell Mitchell.

Gran cración italiana xon el motor xxxxxxxx.

Equilibrado chopper de los italianos de Customs Groove.

Flat Head, rígido, pintura retro, horquilla de muelles, radios, asiento de muelles... Mismo curso.

Old School por todos lados.

Pintura envejecida.

Ingenioso sistema de suspensión trasera por ballesta.

Varios hot rods adornaban las instalaciones de la Bike Expo.

+info www.haymotivo/galeriaMuchas más fotos en...

Page 25: ChooperOn #8

CHON

�5

CHON

�4

CHON

�5

Bola de béisbol para tapar la campana del carburador. H-D Verona

Parece que los anuncios sexistas siguen funcionando.

Trabajada ilustración combinando dos estilos

superpuestos.

Sencillo chopper con base Yamaha.

Preparación sobre Sportster de Hard Bikes Industries. La Xata, muy bien resuelta.

+info www.haymotivo/galeriaMuchas más fotos en...

Page 26: ChooperOn #8

CHON

�6

CHON

�6

CHON

�7

Bike Expo Verona, Italia. Bike Show Internacional

EventON

Arriba Luciano, cortando un jamón. A la izquierda, acompañado del equipo de La Cabeza Motorcycles y Travis de Bonneville.

Adolfo Calles de Bonneville, explicando a Russell Mitchell los detalles de la Cashmir.

A la izquierda, Kim de HD-Shop con el premio que le acredita como segundo ganador en su categoría en el Bike show de FreeWay. En el círculo de abajo, Ximo alma mater de La Pacheca, lugar obligatorio para motoristas en el Grao de Castellón. Travis y Adolfo con el trofeo que les concedió el bike show de Low Ride.

Page 27: ChooperOn #8

CHON

�7

CHON

�6

CHON

�7

+info www.haymotivo/galeriaMuchas más fotos en...

Implantes recientes.

Pasando frío con el cigarrito.

Ombligo al aire.

Stand de Kodlin.

Mirando a cámara.

Morena ZA.

Page 28: ChooperOn #8

CHON

�8

CHON

�8

CHON

��

Bike Expo Verona, Italia. Bike Show Internacional

EventON

Fred Kodlin admirando la Cashmir. El preparador alemán mostró mucho interés en sus

peculiaridades como los pedales. ¡Toma nota Fred!

El hijo de dios se llama Cory.

Su padre, Arlen Ness.

El joven Holger Mohr, -Presidente

de Custom Chrome- al pie del cañón.

Russell Mitchell y Marcus Walz,

dos europeos internacionales.

Hog Tech constructores suecos de maravillosas obras

de arte sobre ruedas.

El francésBertrand Dubet es uno de los más destacados pintores de la escena

europea.

Page 29: ChooperOn #8

CHON

��

CHON

�8

CHON

��

Jesse James también es motógrafo. Mostró mucho interés por la

nueva Harley-Davidson XR 1200 y por otras

máquinas de correr.

A la pregunta de ¿Qué opinas de la moda del Old School? Jesse James aclaró que

es una buena forma de iniciarse en el mundo custom. Por facilidad y

presupuesto. “Yo prefiero darle caña y correr con mi chopper”,

matizó.

+info www.haymotivo/galeriaMuchas más fotos en...

Page 30: ChooperOn #8

CHON

�0

CHON

�0

CHON

�0

The Shotgun

ArmamentON

Las hemos visto en infini-

dad de ocasiones tanto

en películas, como series, ví-

deos musicales, y hasta en los

videojuegos. Forman parte

de lo que podríamos llamar

nuestra fauna y flora. Seguro

que más de una vez os habéis

preguntado cómo funcionan,

y cómo os manejaríais con

una de ellas.

Que levante ahora mismo

la mano quien no recuerde

alguna escena donde apare-

ce una recortada, en pelícu-

las como Mad Max (1979),

paisajes, coches y motos

imposibles, Terminador II

(1991) en la que Schwarze-

negger la utilizaba a lomos

de una imponente Fat Boy,

o la reciente No es país para

viejos (No County for old

man 2007) en la que Javier

Bardem utilizaba al final

de la película una escopeta

silenciada. Seguro que si le

damos un poco al coco nos

surgen mil y un ejemplos

más.

“La ciudad bulle en la hora punta, tú sobre tu hierro juegas con ventaja... De repente, una pirula, “no te he visto”. Es en ese preciso instante cuando te viene a la cabeza…”

La recortáApuntesNormalmente, este tipo de armas son de repetición por corredera, puesto que el tirador debe introducir el cartucho en la recámara, mediante un mecanismo de corredera ubicado en la parte posterior del cañón (su característico ¡Klac-klac!), Éste también sirve para extraer el cartucho del almacén e introducirlo en el cierre del arma.El funcionamiento es bastante simple, y se basa en la retracción y recuperación del arma por la acción manual del tirador cuando desplaza el émbolo hacia detrás o hacia delante.

2J. Corleone

Si tienes la oportunidad de probarla en algún club o

galería de tiro, no os lo penséis…aunque recordad:

La potencia sin control no sirve de nada

Page 31: ChooperOn #8

CHON

��

uieres consultarlo? a [email protected]

Te enviaremos un correo-e con la información solicitada.

Desde ��80

hasta hoy

LondonBik

ers.

com

©

Page 32: ChooperOn #8

CHON

��

CHON

��

Sin barrerasRecientemente hemos

visto la llegada de

Obama a la presidencia de

USA. Este acontecimiento

histórico nos sirve para

recordar la figura de Bes-

sie Stringfield, la primera

persona negra que recibió

el reconocimiento de la

AMA (American Motor-

cycles Association).

En los años 30 y 40, en la

sociedad norteamericana

era patente una mira des-

pectiva hacia las personas

de color; en esta América

nos encontramos con Bes-

sie una joven dispuesta a

romper con las barreras

raciales desde su condi-

ción de mujer motorista.

Con 19 años organiza sus

viajes tirando una moneda

sobre el mapa para encon-

trar su destino, recorrien-

do de esta manera todos

los Estados Unidos con el

único apoyo de ‘El hombre

de arriba’ y su pasión por

los hierros de Milwaukee.

En sus viajes por todo

el país no evita el paso

por los estados sureños

aunque esto le lleve a te-

ner que pasar situaciones

comprometidas ya sea

durmiendo en el suelo

porque nadie quisiera

darla cobijo o por algún

desalmado tratándola de

sacar de la carretera.

Durante la segun-

da guerra mundial se

pone a disposición del

ejército, después de

pasar rigurosas prue-

bas se la confía lle-

var documentación entre

las diferentes bases con su

motocicleta.

Pasada la guerra se deci-

de ir a Miami donde crea

el Moto Club Iron Horse

y en un acto más de rebel-

día participa en diferen-

tes carreras disfrazada de

hombre donde se le niega

el premio cuando reveló su

condición de mujer.

Los últimos años los pasó

con una

dolencia cardíaca y la

negativa de los médicos a

que utilizara su motocicle-

ta, una situación a la que

siempre se negó fallecien-

do en 1993 a los 82 años.

La AMA ha instituido el

Premio Bessie Stringfield

en honor a las mujeres que

son líderes en el motoci-

clismo y su nombre figura

en el salón de la fama.

2Hanzo

PersONajeBessie Stringfield

Page 33: ChooperOn #8

CHON

��

Page 34: ChooperOn #8

CHON

�4

CHON

�4

PersONajes

Sportsters on road

Pese al intenso frío y las

nieblas matinales de

la zona, los miembros del

Komando Madrid, del foro

Sportster.cc, se echaron a

la calle el 18 de Enero para

juntar alrededor de 50 mo-

tos y otras tantas personas.

El lugar de concentración

para la ruta, se convirtió

en un enjambre de motos a

las 10h00, para partir hacia

Toledo en una hilera de casi

un kilómetro.

La ruta, de carreteras

con rectas en su mayoría,

se produjo sin incidencias,

tranquila… gracias a los

asistentes que se compor-

taron en todo momento

de un modo ejemplar. Des-

de Illescas, pasando por

Fuensalida y Bargas, llega-

mos a Toledo y tomamos

un pedazo de su plaza de

toros para inmortalizar el

momento. Gracias a un in-

tegrante del grupo, foráneo

de Toledo, pudimos hacer

el recorrido de El Valle, por

la zona de los miradores,

donde la ciudad, al fondo,

se levanta majestuosa; en

ese momento le robamos

el protagonismo y las mi-

radas de los transeúntes se

dirigían hacia la carretera.

Terminamos la ruta por

el mismísimo centro de la

ciudad, por sus calles an-

gostas, estrechas, llenas de

turistas que nos saludaban

y fotografiaban el momen-

to. El rugir de los motores

de nuestras motos, en su

mayoría Sportster, no de-

jaron indiferente a nadie,

y de nuevo las miradas

se centraron en el grupo.

Como nota anecdótica, al-

gunos de los asistentes co-

incidieron con José Bono,

con el cual intercambiaron

opiniones sobre las motos

y la situación térmica del

día... El final de la jorna-

da se vivió en el barrio de

Santa Bárbara de la misma

ciudad, donde pudimos re-

frescar las gargantas y de-

gustar algunos pinchos en

compañía de todos los asis-

tentes del foro Sportster.cc

y algún amigo más.

2 Teche µAlba Muñoz

Uno de los foros más activos sobre motos lo dice todo con su nombre: Sportster.cc. La más popular de todas las Harleys agrupa a 3.500 integrantes.Ésta es una historia propia.

+info www.sportster.cc

Sportster.cc

Page 35: ChooperOn #8

CHON

�5

CHON

�5

+info www.sportster.cc

Page 36: ChooperOn #8

CHON

�6

CHON

�6

Wakan Motorcycles

PreparaciON

Idilio Francia/USA

En el soleado sur de Francia el señor Joel

Domergue tuvo hace unos años la ocurrencia,

inspirándose en los AC Cobra de Shelby, de

coger un motor de gran cilindrada Made in USA y colocarle un chasis a la

europea, así nace la marca Wakan (Engineering

and More Ltd), que va a comenzar en breve la

producción en serie de su modelo llamado

Roadster 1 Hundred.

Page 37: ChooperOn #8

CHON

�7

CHON

�7

Esta preciosa naked de-

portiva tiene como prin-

cipales señas de identidad un

inmenso motor bicilíndrico a

45º de 1640 cc, del especialista

S&S, que da una potencia de

115 CV a 6.250 rpm. Su chasis,

de viga central, está fabricado

en acero al cromo molibedno

y hace las veces de depósito de

aceite, encontrándose el de-

pósito de gasolina en la zona

del subchasis y bajo el asiento,

centrando de esta manera las

masas al máximo, y dejando

el lugar que debería ocupar

este a un impresionante fil-

tro de aire al más puro estilo

Hot-Rod. En cuanto a las sus-

pensiones, delante monta una

preciosa horquilla invertida

Ceriani de 46 mm totalmen-

te ajustable y detrás un siste-

ma de monoamortiguador

firmado por ZF Sachs. En el

apartado de frenos, delan-

te monta un inmenso disco

de 340 mm al que muerde

una pinza de 6 pistones de la

marca AJP y en la rueda tra-

sera un disco de 220 mm con

una pinza de 2 pistones. Los

neumáticos, como no podía

ser de otra manera en una

deportiva, tienen las medidas

de 120/70 delante y detrás un

180/55, ambos sobre unas

estupendas llantas italianas

Marchesini.

Su decoración está cla-

ramente inspirada en la

industria automovilística

americana, con dos bandas

blancas que cruzan longi-

2Manel Millatrece

Page 38: ChooperOn #8

CHON

�8

Wakan Motorcycles

PreparaciON

CHON

�8

CHON

��

Page 39: ChooperOn #8

CHON

��

CHON

�8

CHON

��

tudinalmente la moto sobre

una base en color guinda,

azul o negro y el omnipre-

sente sistema de air-box si-

tuado sobre el depósito.

Pero su genética tiene mu-

cho del mediterráneo y de

ahí sus excepcionales ac-

titudes deportivas, con un

chasis muy rígido, un centro

de gravedad bajo y centra-

do, un peso contenido que

no supera los 180 Kg y una

posición de conducción que

busca tener el máximo con-

trol sobre la moto. Sin duda

una simbiosis perfecta entre

dos mundos que vamos a

poder disfrutar en Europa

por unos 30.000€, depen-

diendo de los impuestos de

cada estado y si tenemos

importador, en Italia se va a

encargar de ello la empresa

O.M.M. (Officina Mecca-

notecnica Milanese), de Ro-

berto Crepaldi, relacionada

en su momento con Britten

y últimamente con los mo-

nocilíndricos CR&S.

Track Racer Special S&S 50th AnniversaryAprovechando el 50 aniversario de la marca de motores S&S y del concurso que se desarrolló

en Winsconsin como guinda de tal efeméride, el Sr. Domergue desveló una unidad preserie de la deportiva de la casa. De una belleza incontestable y unas soluciones técnicas a la altura de su

exclusividad, la Track Racer, muestra el lado más sport de esta pequeña marca francesa.La auténtica novedad respecto las demás motos de la firma reside en la carrocería, compuesta por un minimalista semicarenado, un puntiagudo colín y una escueta quilla, todo fabricado en carbono y fibra, a lo que sumamos un precioso escape doble que aparece de manera bestial a media altura por el lado izquierdo de la moto. No es corriente ver motos con tan claras intenciones deportivas montando motores americanos, es una pena..., solo hay que detener un rato la mirada en esta preciosa supertwins para desear verla corriendo en algún circuito, proyecto no tan lejano según ha comentado su creador ¿Quizás una copa monomarca?.

Page 40: ChooperOn #8

CHON

40

Mercadillo ChopperON

Buscando el chollo

CHON

40

AutobombON

CHON

40

En las instalaciones de

La Candamina, Kus-

tom Culture, de Madrid,

celebramos otra edición del

mercadillo ChopperOn.

La gran concurrencia de

motoristas supuso un éxito.

Las estrellas del evento fue-

ron los hermanos Carlos

y Chuck, de Australia que

trajeron un cargamento de

piezas, libros accesorios de

Harley.

El calendario de Choppe-

rOn también tuvo su mo-

mento de gloria, cuando

empezamos a autografiar-

los. Seguiremos con una ac-

tividad que es seguida con

mucho interés.

2µ Mahou

Page 41: ChooperOn #8

CHON

4�

CHON

4�

ChopParty

¡Juerga! AutobombON

El mal tiempo que nos

atenaza nos dio una

tregua pero a la hora de la

ChopParty empezó a caer

una fina lluvia.

A pesar de todo, la con-

vocatoria fue un éxito y

decenas de motoristas se

acercaron al Hard Rock de

Madrid.

Os esperamos en la si-

guiente fiesta en febrero.

2Mahou µSato

Page 42: ChooperOn #8

CHON

4�

FotON

Page 43: ChooperOn #8

CHON

4� Focos (Madrid).µAlfredo Matilla

Page 44: ChooperOn #8

CHON

44

“Red Houseproviene de la historia

del blues”

Entrevista exclusiva a Jeff Espinoza, cantante de Red House

RockON

CHON

44

CHON

45

En las distancias cor-

tas Jeff Espinoza se

muestra como en el esce-

nario. Sincero y simpático.

Es directo y no elude com-

promisos. Su humildad no

anula una personalidad

bañada de conocimientos.

“Lo bonito de la música es

que nunca dejas de apren-

der”, dice. Es psicólogo y

ama la lectura, le gusta

aprender. Y eso, después,

lo regala.

Jeff, ¿qué andáis hacien-

do ahora?

Estamos seleccionando

los temas del próximo ál-

bum. Hemos grabado en

los estudios de Carlos Sar-

torius, que acaba de edi-

tar un disco fantástico de

blues primitivo británico

en el que hemos participa-

do. Ha sido una buena ex-

periencia, con buena onda.

Vamos a colaborar con Lou

Marini (ex Frank Zappa y

Blues Brothers) y tendre-

mos colaboraciones espe-

ciales que, de momento,

no puedo decir nada. Con

la website nueva (www.

redhouse.fm) colgaremos

nuestras actuaciones y se

podrán adquirir nuestros

trabajos. Tenemos proyec-

tos paralelos en cine. Aho-

ra estamos haciendo una

serie de dibujos animados.

Estamos abiertos, no te-

memos nada a la hora de

experimentar. Dedicamos

más a mejorar siempre, ese

es el reto para todos.

Con el nuevo disco,

¿seguiréis la temática de

la carretera que habéis

mantenido hasta ahora

como en ‘On The Road’,

‘Driving’ y ‘Hooked On

The Road’?

Puede ser… no lo sé.

‘Hooked On The Road’

la compuse en California

para un amigo camionero,

como mi padre. Con su ca-

mión de 18 ruedas fuimos

a la carretera. Me explicó

su jerga de radio de camio-

neros. Decía que no podía

dejar esa vida a pesar de

echarle muchas horas. Es-

taba enganchado a la ca-

2 Ramón González Araújo µMahou

Page 45: ChooperOn #8

CHON

45

CHON

44

CHON

45

Junto con Paco Simón, uno de los mejores guitarristas del país, integra una

de las bandas más respetadas del blues continental. Más de 10 años y 4 discos

llevan a sus espaldas. Y mucha carretera. Mucha… con cruces de caminos. En uno

de ellos coincidimos con Jeff. Todo un personaje, un tipo genuino.

+info www.redhouse.fm

rretera. Tomé la frase de él

para mi canción.

Él estaba engancha-

do a la carretera y tú al

blues…

Sí… yo busco

la profundidad

de las cosas. El

blues es música que

cuenta algo. Esa es nues-

tra experiencia, compo-

ner canciones de muchas

situaciones. Tantos viajes,

giras…a veces le digo a Si-

món: ¿cuántas veces crees

que hemos dado la vuelta

a la Tierra? Hemos pasado

por México, Argentina,

USA, Francia, Inglaterra

y, sobre todo, España.

Como cantante, ¿cuáles

son tus influencias?

Muchos cantantes des-

de Ray Charles, Sam Co-

oke, Wilson Pickett, Otis

Redding, Aretha Franklin,

Robert Cray hasta Neil

Young. Me gusta mucho

la música gospel. También

el country y el folk… raí-

ces americanas. Yo escucho

mucha música, al igual que

Simón. A través de mi hija

escucho cosas nuevas.

Díme, Jeff, ¿cuál es la

procedencia de vuestro

nombre, la canción de

Jimi Hendrix tal vez?

En parte, pero también

de los garitos donde toca-

ban los bluesmen en el sur

de USA. En los orígenes,

existían sitios donde los

afroamericanos ya eran li-

bres pero con un apartheid

que los separaba. Sitios

donde sí podían cantar,

beber, bailar… estaba Ro-

bert Johnson y todo ese

tipo de música. Nuestro

primer disco es un home-

naje a todo eso. Estábamos

en deuda con las figuras

del blues.

Como hizo Eric Clap-

ton en ‘From The Cradle’

(1994), un homenaje desde

la cuna. En los directos ti-

ráis mucho de repertorio de

esas figuras, pero en los dis-

cos echáis mano de vuestro

propio repertorio…

Sí, porque la gente en di-

recto quiere escuchar algo

familiar. Empezamos ha-

ciendo 50% de cada cosa.

Haciendo homenajes, cla-

ro. Siempre sale Johnny

‘Guitar’ Watson, Blues

Brothers, algo tipo Mem-

phis, del Delta del Missis-

sippi, Chicago…¡blues!

Es decir… que bebéis

más de las aguas panta-

Page 46: ChooperOn #8

CHON

46

RockON

CHON

46

Entrevista exclusiva a Jeff Espinoza, cantante de Red House

Jeff nos atendió, autografió y brindó por las 3 F’s (Family, Friends & Fans) y... por larga vida a ChopperON.

Simón: Premio al Mejor Estilo

por el ‘Guitar Institue of

Tecnology’ de Hollywood, Cal.

Page 47: ChooperOn #8

CHON

47

nosas del Delta del Mis-

sissippi que del Delta del

Manzanares?

Sí (risas), hacemos un

poco de todo. ¡Hay tanta

buena música! En el últi-

mo disco fusionamos con

cajón flamenco y sale El

Chojin, el mejor rapero de

España.

Entonces, ¿sigue Red

House la senda que ha

abierto la Vargas Blues

Band con la fusión del fla-

menco y el latin blues…

aprovecháis ese filón? ¿No

intentáis emular a tu anti-

gua banda?

Red House es Red House.

Tenemos identidad

propia. Hacemos

realmente la música

que nos interesa. No

tiene nada que ver una

banda con la otra.

¿Qué similitudes/di-

ferencias encuentras

entre tocar con Fran-

cisco Simón y tocar con

Javier Vargas?

Obviamente, estoy me-

jor con Simón. Tenemos el

mismo concepto musical.

Con él existe espacio, di-

námica y alma. Con Javier,

que es un gran guitarrista,

eso no ocurría. Tenemos

que tocar en grupo, somos

una banda. Es como un

equipo de fútbol, si alguien

tiene el balón todo el rato

cansa a los demás. Noso-

tros cuidamos los detalles.

Simón es un gran arreglis-

ta y también tiene su es-

pacio para destacar en di-

recto. Tenemos un público

delante y no tocamos para

nuestros egos. Queremos

entretener y que el público

se divierta. El público nos

da mucha energía.

Hay grupos de blues

que fusionan como voso-

tros. Ahí están Los Reyes

del K.O., 3000 Hombres y

otros grandes como vues-

tro amigo Ñaco Goñi, ‘El

Hijo de Sonny Boy Willia-

mson’, así como tú eres ‘El

Hijo de Anthony Quinn’,

por cierto, ¿de dónde vie-

ne el apodo?

Hace muchos años estaba

tocando en un sitio y había

una mujer guapísima sen-

tada al lado de unos ami-

gos míos. ¿Quién es ese?,

preguntó. ¿No lo sabes?, es

el hijo de Anthony Quinn,

dijeron. Después del con-

cierto me la presentaron y

ella me preguntó si era el

hijo de Anthony Quinn.

Miré a mis amigos, riéndo-

se todos, y yo no dije nada.

Al contrario (risas), esa no-

che no dije nada.

Curiosa forma de ligar.

En el blues, a parte, se

habla de vivencias, senti-

mientos, desgracias y…

borracheras. La parte ca-

nalla de la vida. Cuénta-

nos la historia de la can-

ción ‘Skunked’ (borracho),

¿cómo surgió?

Es una colaboración con

Velma Powell, que hace un

papel increíble. Realmente

cantamos al mismo tiem-

po, improvisando, hablan-

do entre los dos. Velma tie-

ne actitudes de actriz. Ella

es fantástica. La grabación

fue en dos tomas. Se gra-

bó y fue lo definitivo. Fue

muy divertido, hubo mu-

cho feeling.

¿Para cuándo el salto a

Estados Unidos?

Es complicado. Nadie nos

conoce allí, aunque ya he-

mos tocado. Queremos gra-

bar más discos. A lo mejor

con un éxito contundente

para tener más nombre…

es una carrera de larga dis-

tancia. Lo que tengo claro

es que vamos a seguir ha-

ciendo la mejor música que

podemos y de la mejor ma-

nera. Sacando lo mejor de

nosotros mismos.

Nos alegra saber que hay

Red House para largo. Por

último, Jeff, ¿Harley-Da-

vidson o Chevrolet? (N.R.

Aparece un Bel-Air del 57

en su última portada).

(Risas) Pues… he decir-

te que Simón tiene moto.

Nuestra banda tiene mu-

cha conexión con las mo-

tos. Tenemos muchos ami-

gos motoristas.

Espinoza se muestra or-

gulloso de que Red House

es su banda definitiva. Un

californiano orgulloso de

pertenecer a una de las

mejores formaciones de

blues de toda Europa. Una

banda que en cualquier

garito de la península

puede compartir contigo

no sólo una gran dosis

de cerveza sino también

de buena música. Esa que

deja resaca.

+info www.haymotivo.es/videoMuchos más videos en...

Page 48: ChooperOn #8

CHON

48

CHON

48

CHON

4�

Pingüinos 2009 (Córdoba-Valladolid)

EventON

Un viaje de 1200 kilómetros , 200 de ellos con nieve, pero no estaba cuajada en la carretera y había que quitarse la nieve de la visera a cada rato y en las paradas se caía el hielo del cuerpo, era una sensación rara, pero la sonrisa

permanecía debajo del casco.

2 µXuancar

Friolera dekilómetros

Page 49: ChooperOn #8

CHON

4�

CHON

48

CHON

4�

#1 Se preveía frío, así que necesaria ropa apropiada.

#2 Todo prepa-rado. El equipaje sobre la moto.

#3 Colacao ca-lentito para salir entonado..

#4 Cervecería El Loro, lugar moto-rístico de Córdoba.

#5 Primeras para-das, por Andalu-cía y aún con sol.

#6 Pasamos Des-peñaperros, nieve sobre las cunetas.

#7 La noche hizo acto de presencia. Más frío.

#8 Primera cerve-za, aún nos quedan 80 kilómetros.

#9 Nos encon-tramos con motos llenas de nieve.

Page 50: ChooperOn #8

CHON

50

CHON

50

CHON

5�

Pingüinos 2009 (Córdoba-Valladolid)

EventON#10 Mañana difí-cil, mucha resaca y mucho frío.

#11 Bonitas vistas del río Duero desde Tordesillas.

CHON

50

CHON

5�

Page 51: ChooperOn #8

CHON

5�

CHON

50

CHON

5�

+info www.haymotivo.es/galeriaMuchas más fotos en...

#13 Antigua Ves-pa desafiando las temperaturas.

#15 Bike Rats con motores Boxer de un 2 CV.

#14 Una Sanglas en la plaza Mayor de Tordesillas.

#16 Donde se divi-dió el mundo sirve de encuentro.

#18 Bultaco. La gente se anima a sacar sus joyas.

#17 Mi suite en pleno centro de Pingüinos.

#19 Vuelta a casa. Otros 1200 kms helados. FIN.

CHON

50

CHON

5�

Page 52: ChooperOn #8

CHON

5�

Motauros 2009 Tordesillas

EventON

CHON

5�

CHON

5�

Page 53: ChooperOn #8

CHON

5�

Con el temporal que estábamos soportando la llegada a Tordesillas

me pareció de lo más reconfortante, un último esfuerzo y recorro sus viejas

calles empedradas buscando el eterno punto de reunión de su Plaza Mayor.

Temporalcastellano

CHON

5�

CHON

5�

Page 54: ChooperOn #8

CHON

54

Motauros 2009 Tordesillas

EventON

CHON

54

CHON

55

Page 55: ChooperOn #8

CHON

55

Abrazos y saludos de

viejos compañeros

es lo que sigue porque si

algo tiene Motauros es el

sabor de concentraciones

más pequeñas donde aca-

bas conociendo a la gente

y reencontrándote con los

viejos amigos.

Tordesillas nunca se

quiso desprender de los

motoristas ni estos de esta

ciudad y un año más, a

pesar del mal tiempo, se

superó un nuevo record

de inscritos que se vieron

acogidos por una organi-

zación que cada año cuida

más los detalles.

La campa bien organi-

zada con numerosas tien-

das donde se notaba el

esfuerzo de ofrecer bue-

nos precios y el intento de

hacernos llegar el ritmo

caribeño con unos deli-

ciosos mojitos que nos ca-

lentaron por dentro.

Unas copas nos sirvieron

para coger temperatura de

cara a unos conciertos muy

interesantes pero en los que

echo a faltar la presencia de

algún grupo mas destaca-

do. La música electrónica

también tuvo su apartado

con varios DJ,s que pin-

charon en una carpa am-

bientada en plan disco.

El Bike Show contó con

una buena participación

aunque las máquinas lu-

cieron menos brillantes

de lo acostumbrado por el

temporal que dejó su mar-

ca en forma de barro sobre

unas máquinas que pisan

realmente la carretera.

En el pinar comenzó lo

que para próximas edicio-

nes se puede convertir en

una alternativa a la tra-

dicional acampada, el al-

quiler de unas gigantescas

tiendas tipis donde a buen

seguro podrás hacer el in-

dio con tus colegas.

Por lo demás, encontra-

mos lo tradicional: las ho-

gueras, cantos regionales y

los rugidos a cualquier hora

del día o de la noche de

motores llevados al límite

de vueltas, se vivió lo que

todos esperamos de esta

concentración y por lo que

volveremos un año más. En

fin, ya nos queda menos

para Motouros 2010.

CHON

54

CHON

55

2 µHanzo

Page 56: ChooperOn #8

CHON

56

Las carreteras que nos hacen disfrutar nos pueden

fastidiar el día con un simple clavo. El pinchazo se puede

reparar sobre la marcha con varios kit que existen en el

mercado.Si la rueda de tu moto es sin cámara te explicamos cómo

repararla. Podrás rodar a 80 km/h hasta

una solución definitiva.

2 Mahou µ TooFastEdi

Reparación rápida de pinchazo en la rueda sin cámara

TallerON

56 CajON de herramientas> Kit repara pinchazo.

Recomendamos desde ChopperON realizar estas tareas con medidas de seguridad.

CHON

56

CHON

57

Air supply

Page 57: ChooperOn #8

CHON

57

CHON

56

CHON

57

#1 Localizar el elemento extraño -clavo, hierro...-. #2 Extraerlo con los alicates.#3 Limpiar, lijar y marcar con la tiza.#4 Introducir el cargol por el agujero producido. #5 Partir el cargol por el mango para que la espiral quede dentro del neumático.#6 Colocar el racord para adaptar la bombona de CO

2 a la válvula de la

rueda.#1 Hinchar con cuidado (los dedos pueden congelarse). Usar el protector.

Estos son los componentes del kit de reparación: Cargols, tapones, marcador, protector de dedos, tapones del cargol, alicates y bombonas.

+info www.gryyp.com

Page 58: ChooperOn #8

CHON

58

Montaje del altar ChopperON. Rothen, Madrid

CHON

58

CHON

5�

Vibra y deja vibrar. Curro, Zaragoza

Mi primer día con mi 883. David, Madrid

+info [email protected]

Page 59: ChooperOn #8

CHON

5�

CHON

58

CHON

5�

En esta hacienda nadie es forastero. Dispone de varios acres para aparcar tu moto, carreteras polvorientas que recorrer y la cantina cercana. Aquí se alojan las reuniones, concentraciones, fiestas. Tu parcela, man.

Manda tus fotos o textos a [email protected]

London Calling. Ramón, Londres

FLH Excalibur. César, Barcelona.

Arranco a la primera Felipe, Cáceres

Page 60: ChooperOn #8

CHON

60

Pantalla grande para muertos agradecidos

Película y obituario rockero

CineON

La carrera de la for-

mación de San

Francisco nunca ha sido

llevada a la gran panta-

lla, pero sí mucho antes,

hace años, ha sido obje-

to de varios documenta-

les. El más importante,

quizás, el dirigido por el

propio líder de la banda,

Jerry García, quien en la

música hippie tuvo a su

gran pope. ‘The Grateful

Dead Movie’ se estrenó

en 1977, cuando el flo-

wer-power era ya un solo

recuerdo en las extintas

mentes oxigenadas de

LSD.

Bill Graham los universa-

lizó en su cartelería. Com-

partieron ‘cartel’ con lo más

granado de los años 60/70,

entre ellos Bob Dylan, Je-

fferson Airplane y Neil

Young que prestarán su co-

laboración en la banda so-

nora de un largo que podría

dirigir Oliver Stone, reali-

zador que ya filmó la histo-

ria de The Doors. Todo ello

bajo la supervisión musical

del mítico ‘dead’ Bob Weir

(voz y guitarra rítmica).

Acompañando a García

en sus aventuras psico-

délicas estuvo su músico

Merl Saunders, reciente-

mente fallecido. El teclis-

ta, tristemente, no podrá

visionar la historia en cine

del grupo que abarca el

período más exitoso, de

1967 a 1977, años en los

que alcanzaron fama y re-

conocimiento mundial.

Aportó su particular so-

nido de órgano Hammond

B3 allá donde tocó. Fue so-

licitado por Tom Fogerty,

B.B. King y Miles Davis,

entre otros grandes. Jus-

tamente, provenía del jazz

y nunca alejó esa faceta de

la banda de californianos

más hippies. Agrupación

que en un futuro próximo

tendrá reconocimiento

cinematográfico como es

de rigor. O debería serlo.

Es seguro que los muertos

agradecidos, Merl & Jerry,

lo estarán. Sus fieles se-

guidores, los ‘deadheads’,

ya lo están. Agradecidos

aunque les roben los ojos

para no verlo. Aunque les

roben la cara.

2 Ramón González Araújo

El mundo del cine otorga reconocimiento al flower-power más hippie filmando la historia de los lisérgicos Grateful Dead.

CHON

60

CHON

6�

Page 61: ChooperOn #8

CHON

6�

Pantalla grande para muertos agradecidos

CHON

60

CHON

6�

+info www.haymotivo.es/videoMuchos más videos en...

TrazON

Con cuatro trazos retratamos la idiosincrasia de este universo.

El motorismo está fatal.

Hoy... Ye-yés

Eran la versión española de los Mods y reinaron en las calles de Madrid y Barcelona a mediados de los 60. Scooters, flequillos largos y música inglesa, The Animals, The Kinks, The Them y por supueto The Beatles. Su afición a incluir en las canciones el grito de “Yeah” dio origen a su nombre. Esto es un homenaje a los “Ye-yés”, los reyes del guateque.

2Javi El Lento

Tres cuartos a la española.

Corbatas modelo hilo

dental eso sí, doble nudo:

Wilson.

Cuellos almidonados

Scooters italianos (Vespa,

Lambretta), como los trajes.

Pick-up portátil.

El disco es de Micky y los

Tonis.

Flequillos largos y nucas

recortadas.

13 años On The RoadDurante diciembre y en exclusiva para los lectores de ChopperON

Revisión de Sportster 150 €

Bonneville General Álvarez de Castro, 23 [91] 594 44 10 [email protected]

Pantalones pitillo y

ligeramente pesqueros.

Page 62: ChooperOn #8

CHON

6�

Dale al ratON

CHON

6�

ElDiabloMagazine.com

¡From hell!Ya está disponible en Internet

una nueva revista española

sobre la Cultura Custom. Es bi-

mensual y gratuita.

Tras conocer a su autor, Alex

Patrocinio, nos comentó sus in-

quietudes por la Old School, el

Rock’N’Roll y otros menesteres

del gremio.

Desde ChopperON queremos

apoyar este tipo de iniciativas y

te invitamos a que la conozcas.

Su cuidado aspecto y los apeti-

tosos contenidos son admirables.

Buen trabajo, man.

2 Mahou

Page 63: ChooperOn #8

CHON

6�

Armando

Camorra Segura

- “Sólo tienes dos

hostias...(pausa

valorativa),la que

yo te dé y la que des

contra el suelo”.

MeskiHarley-Davidson Sportster 883 R 2007- “El que con su navaja se capa, buenos cojones se deja”Frase de mi abuela.

DarieteHonda CBR 125R 2006Suzuki GSXR 600 2004

- “Bonitas piernas. ¿A qué hora

abren?” Anónimo

JotunaHarley-Davidson XLH 1200 del 93- “Si querías muñeco haber afeitado al mapache nena”- “Tío yo intento vivir en una torre de marfil pero una marea de mierda azota constantemente sus muros.” (Californication)

Carlos OnTheRoad Harley-Davidson Dyna Super Glide del ´96, - “Tú quien eres, el hombre antorcha de los 4 Fantásticos ???..., si es que no dejas de dar “la brasa”, tronco!, que me tienes la oreja abrasada!!”... - “Tío pasa de mí, que ya tengo el cupo de ‘amigos’ completo por hoy!!”.

Edgar E. Quintero DelgadoHarley-Davidson Sportster XL 883C 2008- “No me levante las cejas que no voy a pasar por debajo”.- “Tengo una meada que me sabe la boca a champagne”. Isidro AnguitaHarley-DavidsonNightster 1200 2008.- “Me dejas el móvil que llevas en el bolsillo??? No es el móvil, que es el fijo”.

SazaHarley-Davidson Road King Custom2004 - “Anda, qué no vales ni para estar escondido”. - “Eres mas inútil que la primera rebanada del pan bimbo”.

¡GANADOR!

FINALISTAS

Nospondremos en

contacto contigo y te enviaremos el

regalo.

Jaron Corleone Harley-Davidson Sportster XL 883CContexto: ¿Me prestas tu hierro ?- “¿Te molan mis calcetines?<-- (ver foto)

Page 64: ChooperOn #8

CHON

64

CHON

64

TelevisiON

CHON

64

Hijos Ácratas

Sons of Anarchy es un producto americano típico. Se diferencian sobre el resto, por que los protagonistas son integrantes de un gang o banda de motoristas. Lo hemos analizado para nuestros lectores.

Sons of Anarchy

FX N

etw

ork

© +info www.fxnetworks.com/shows/originals/soa

Page 65: ChooperOn #8

CHON

65

Hijos Ácratas

La serie de acción americana

Sons of Anarchy (TV) cuenta

las aventuras de una banda de mo-

toristas de Charming (Encanta-

dor), un pequeño pueblo -ficticio-

de California. La primera entrega

consta de trece capítulos y tiene

mucho éxito en Estados Unidos.

Sus motos

Las motos son el nexo de unión

en el grupo. Para la realización

de la serie se buscaron unidades

que fuesen como las que usan la

mayoría de los componentes de

los MC americanos (Harley-Da-

vidson Dyna FXR), la marca de

Milwaukee fue la elegida. Todas

las harleys de los integrantes del

S.O.A. (Sons of Anarchy) están

transformadas. El color negro

predomina, incorporan llantas de

fundición de aluminio patas, en el

frontal y alrededor del faro llevan

cúpula setentera, los manillares

son muy altos o con exageradas

torretas rematadas con los indi-

cadores de kms y rpm por encima

de la cúpula. Estilo propio.

Predominan los poco comunes

escapes Thunderheader negro

mate (dos en uno). Muy eficien-

tes en su rendimiento y aportan

al motor de un desahogo respira-

torio y una potencia endiablada

como ningún otro.

Los definidos personajes que

integran la serie reflejan su idio-

sincrasia en la decoración cus-

tomizada de sus monturas. Así

puedes identificar a cada uno

con su propia moto. ¿Cómo en la

vida real?

2Alfredo Matilla

Page 66: ChooperOn #8

CHON

66envia [email protected]

Como-hay-gente-que-se-ha-creído-las-noticias-de-estas-páginas-ponemos-muy-clarito-que-esta-(di)sección-es-de-broma,-de-coña,-de-chiste,-de-cachondeo.DisecciON avisos-paralelosE.

K.

Tom

be

¿Homenaje o ultraje?

Rus

ty R

ufus

A tiro

big twin en uve doble (W)

pink de motorista

A la izquierda tenemos una HBMoto 250 Sport Cruiser china.A la derecha tenemos una Sportster XR 1200 prepaparada por Storz.Otro caso de falta de imaginación y copia descarada. Mal vamos.

Según como mires, el jinete viene o se va

✠ La imagen que ves per-

tenece a Zed Nelson, un

fotografo britático que ha

retratado en Estados Uni-

dos la cultura del arma.

✠ Las imágenes que ofrece

son desde la cotidianidad,

la vida familiar, la rutina

diaria pero siempre como

el arma como referente.

✠ Nelson argumenta su

colección de imágenes:

“Quería mostrar cómo las

armas impregnan todos los

ámbitos de la sociedad”.

✠ Pero el resultado es

que en USA existe una tasa

de mortalidad anual de

más de 30.000 ciudada-

nos. Aproximadamente la

población de Mónaco.

Las armas las carga el

diablo pero las usan las

personas.

Page 67: ChooperOn #8

CHON

67

Como-hay-gente-que-se-ha-creído-las-noticias-de-estas-páginas-ponemos-muy-clarito-que-esta-(di)sección-es-de-broma,-de-coña,-de-chiste,-de-cachondeo.

Kalaca King

Tatuajes falsos, un quiero y no puedo.

i Hace años (no tantos)

el tatuaje en España esta-

ba extendido entre seres

marginales -convictos,

marineros y motoristas.

Era difícil ver alguno y los

lugares donde los hacían

no se llamaban Estudios

-como ahora- ni estaban

en cualquier calle comer-

cial. Había que buscar

algún antro oscuro para

pintarse la piel.

i Las cosas han cambia-

do y mucho. Parece que

si no vas tatuado no es-

tás en la onda, que no

eres moderno.

i Así que ahora toda la

peña luce sus injertos de

tinta a la mínima ocasión.

La falta de imaginación

provoca que haya mucho

tattoo de catálogo. Triba-

les sin tribu, letras chinas

sin contenido y otras ca-

lamidades.

i Ahora están haciendo

negocio los de los láser

que eliminan los ta-

tuajes de los que

erraron en su elección.

Un mundo de locos.

i Pero lo que ya es pe-

nosísimo total son man-

gas textiles que aparen-

tan ser los tatuajes más

significativos, los de

manga larga.

Detrás seguro que

hay una em-

presa que sin

ningún escrú-

pulo han deci-

dido comercializar

un subproducto tan feo

y tan rancio. Todo para

forrarse a costa de una

cultura. La nuestra.

p La autoridades del alcantarillado advierten: fumar produce tos. ¡atiende a la luz trasera!

un parque sorprendente

buen nombre para un control policial

pues hay motos japonesas muy dignas

algunas...

Page 68: ChooperOn #8

CHON

68

RutON

CHON

68

CHON

6�

Page 69: ChooperOn #8

CHON

6�

2 µå Deng & Blindado

CHON

68

CHON

6�

Todo son problemas a la hora de plantear una ruta larga: el trabajo, la pasta ... Pero en este caso la fortuna anduvo de nuestra parte y pudimos salir para Virginia. La idea era simple: recorrer el corazón del estado rebelde en 11 días. 2.700 km después regresamos a casa con uno de esos recuerdos que te ayudan a calentar los fríos días de invierno. Ya nos lo decía Jagger antes de salir: ‘Gracias California, gracias por tus frutos dulces y agrios. Pero cariño, ven, vente a Sweet Virginia, tienes que limpiarte esa mierda de los zapatos’.

Page 70: ChooperOn #8

CHON

70

RutON

#1 Hemos recogido la moto, no tenían la Heri-tage y me llevo una Road King ‘07, perfecto.

#2 Salimos a Rich-mond, capital del estado rebelde. Huyendo de la in-terestatal 95 decidimos seguir la estatal 301 en dirección sur.

#3 De camino hemos visto montones de Har-leys. La gente nos saluda al pasar. Me pone los pelos de punta.

#4 En una gasoline-ra coincidimos con una pareja, cada uno sobre una Heritage. Acabamos intercambiando correos electrónicos y teléfonos.

#5 ‘Call if you have any trouble’, impresionante, me alegro de haber traído bolígrafo y papel.

#6 La moto es noble, frena de la hostia (por algo lleva los frenos de la V Rod) y hasta suena a gloria. Me sobra motor, y no puedo evitar pensar en cuánto tardaré en tener mi propia Harley.

#7 Visitamos el concesio-nario H-D en Richmond y nos encontramos decenas de Harleys, ninguna igual a la otra. A la puerta más motos y con ellas.

#8 Un montón de perso-najes con los que cambia-mos impresiones. Apenas hemos estado cuatro ho-ras rodando, pero ha sido un día agotador.

#9 Paramos en un mo-tel Super 8 para dormir.

CHON

70

CHON

7�

#4

#1

#8

Page 71: ChooperOn #8

CHON

7�

CHON

70

CHON

7�

#9

#7

#1 W

ashin

ton

DC

- Rich

mon

d

#2

Rich

mon

d - V

irgini

a Be

ach

#3 V

irgini

a Be

ach

- Sou

th B

osto

n

#4 S

outh

Bos

ton

- Dub

lin

#5

Dub

lin

- Roa

noke

#6

Roa

noke

- Ly

nch-

burg

- Ro

anok

e

#7 R

oano

ke -

Lexi

n-to

n: Go

d’s co

untr

y

#8

Lexi

nton

- Bl

ue R

id-

ge P

arkw

ay -

Harr

isonb

ur-

gPar

kway

- Ha

rriso

nbur

g

#9

Harr

isonb

urg

- Sky

line

Driv

e - W

in-ch

este

r - F

ront

roy

al

#1

0 Fr

ont r

oyal

- W

ashin

gton

DC

Page 72: ChooperOn #8

CHON

7�

Letras juntas

Pingüinos 2009 pasa-rá a la historia como

una de las ediciones más duras de la histo-ria de la más famosa concentración invernal del territorio patrio. El temporal de nieve que arrasó la Penínsu-la Ibérica dejó muchas carreteras cerradas y lo más grave: Madrid bloqueada por un pal-mo de nieve.

Aparte de reconocer que hay muchos con-ductores muy torpes, es injustificable que las

distintas administracio-nes fueran tan incom-petentes a la hora de gestionar la situación y dejaran encerrados en sus coches y motos a miles de ciudadanos. Por supuesto, para san-grarnos con multas e impuestos no fallan y cuentan con los últi-mos avances técnicos para perseguirnos; pero para dar servicio a los ciudadanos, no, para eso no podemos contar con ellos. ¿Se darán cuenta algún día que están a nuestro servicio y que pagamos sus altísimos sueldos y demás prebendas?

Nosotros fuimos un poco más valientes

o quizás más incons-cientes que otros y el viernes al medio día estábamos camino de Valladolid. Los prime-ros cien kilómetros fueron un infierno con la carretera blanca y la visera del casco con-gelada. Luego mejoró aunque las bajas tem-peraturas vencieron a nuestros guantes y nos dejaron las manos congeladas. Salvo para el bueno de Mateu que ha puesto puños cale-factados en su Street Glide: vaya accesorio útil aunque sea una vez al año.

Sorpresa en Vallado-lid cuando al salir de cenar, la ciudad esta-ba vestida de blanco. Imposible circular y

casi andar. Menos mal que nuestras motos estaban cubiertas por un buen plástico gen-tileza del Hotel Lasa donde nos alojábamos. Ciertamente valientes fueron los pocos que se atrevieron a acampar en el recinto de la con-centración ubicado en Puente Duero. Al día siguiente nos contaron que aquellos que inten-taron mover las motos acabaron irremedia-blemente en el suelo por culpa del hielo.

Este año han acudi-do menos motoristas a Pingüinos, unos por la crisis y otros por el tiempo, el caso es que vieron muchas menos motos. Dejando a un lado las cifras de ins-

cripciones –que nunca me creo- tanto por Valladolid, como por Puente Duero e incluso por Tordesillas –donde estaba convocada una nueva edición de Mo-tauros- circularon mu-chas menos motos.

El recinto de la con-centración, con me-jores accesos y emba-rrado como siempre no ayuda desde luego a que la gente disfrute de verdad, aunque a decir verdad nada im-porta cuando superas todas la penalidades y disfrutas frente a una buena hoguera del cal-do, el carajillo y sobre todo, el calor de tantos compañeros de la ruta. El año que viene volve-remos.

Todos fuimos valientes…y un

poco inconscientes.

Armarse la de Dios es Cristo

Así se expresa el desencadenamiento de un gran escándalo donde todos los par-

ticipantes gritan y ninguno se entiende. La frase proviene de las controversias y violen-tos enfrentamientos surgidos en el transcur-so del primer concilio ecuménico de Nicea, al discutirse la doble naturaleza, humana y divina, de Jesucristo. Mientras que para los católicos el Verbo, Hijo de Dios, es ver-daderamente Dios, lo mismo que el Padre, para el heresiarca griego Arrio el Verbo sólo posee una divinidad secundaria. Dicho de otro modo, que el Verbo no es realmen-te Dios eterno, infinito y todopoderoso.

FRASEMUYHECHA

Javier Arias ©

Cada uno guarda en su poder unas

cuantas palabras, pocas, que plas-

man la idea de vida ideal que se quiere

tener. Todos coincidimos en muchas,

cierto, lo cual demuestra que somos

más iguales de lo que creemos. Pero

también todos tenemos algunas que no

compartimos con los demás, que son

nuestras porque las adoptamos como

parte indivisible de lo que somos, lo

que explica nuestra diferencia. Al fin y

al cabo somos la suma de muchas cosas,

tantas como vivencias tenemos, y eso

CHON

7�

Felix

Arn

aldo C

ardo

na ©

Page 73: ChooperOn #8

CHON

7�

es lo verdaderamente importante: des-

cubrir quiénes somos y vivir de acuerdo

con lo que creemos. La búsqueda de

la verdad individual es larga y a veces

complicada. Puede durar toda la vida e

incluso muchas personas mueren sin el

consuelo de conocer realmente quiénes

han sido. Y puede que no les importe

los más mínimo, aún más, posiblemen-

te ellos sean más felices que los que

buscamos desesperadamente un senti-

do para nuestra vida. No puedo jurarlo

pero se me antoja que la ignorancia, en

contra de la opinión mayoritaria, es el

estado perfecto de felicidad. A menos

conocimiento, menos problemas. No es

una máxima, tan sólo una reflexión que

se me ocurre.

Sea como fuere, aquí van algunas pa-

labras que son importantes para mí.

Piensa, amigo que lees estas líneas, si

coincides en alguna y entonces, aun-

que no me conozcas, sabrás que al otro

lado del texto hay alguien con el que

coincides en algo. Quizá signifique el

comienzo de algo. Quién sabe…

Respirar. Leer. Reír. Compromiso. Poe-

sía. Ruta. Colega. Alcanzar. Diálogo.

Montar. Saber. Descubrir. Beso. Sen-

tir. Comer. Tocar. Harley. Davidson.

Llanto. Beber. Amar. Bromear. Pulcro.

Mirar. Experimentar. Abrazar. Lealtad.

Movimiento. Hipótesis. Camino. Dis-

cusión. Escuchar. Cerdo. Disciplina.

Cantar. Andar. Compartir. Rugby. Ideal.

Poe. Jugar. Café. Jukebox. Recorrer.

Dignidad. Esperanza. Saltar. Empren-

der. Salir. Entrar. Hola. Rock’n’roll. Fe.

Copas. Pensar. Examen. Calma. Mar.

Ser. Chasquear. Valor. Discurrir. Sabor.

Calcular. Medir. Intentar. Biblioteca.

Tiempo. Ley. Camarada. Sexo. Alegría.

Igualdad. Hijo. Sangre. Milwaukee.

Libertad. Lamento. Celebrar. Añorar.

Machado. Rocker. Contener. Imaginar.

Agua. Batalla. Rival. Deliberar. Con-

tradicción. Empeño. Encararse. Elvis.

Moto. Teléfono. Carretera. Sueño.

Azul. Dinosaurio. Hierro. Ace. Líbido.

Muralla. Asturias. Duelo. Cruz. Tatua-

je. Puñal. Hombría. Culpa. Juicio. Sa-

lud. Memoria. Fuerza. Luz. Pasión.

Honor. Vincit.

Unas Pocas

PalabrasHonor Vincit ©

Capítulo 2. cLa vuelta no siempre es un rollo. Bueno… sí. Y con Phillip, una con-dena. Mosca cojonera. Para rematar, en la úl-tima salida de la auto-pista hacia España por

Arán, se adelanta y se la pasa. Mecagonsusmuer-tos. 40 putos kilómetros más. Lo compensa en el camping pagando un bungalow. Tránsito y a recordar. Vuelvo con casi tres mil kilómetros a la espalda, bueno al árbol. Merezco un descanso, pero no. Todos los días a todos lados. Me ha tocado el inquieto. Sólo me libro de las mudanzas. Un nuevo adminículo se incorpora a mis cuartos traseros. Unas piezas que retrasan el anclaje de los amortiguadores. Lo pillo en Bonneville, una empresa especia-lizada en esto del cus-tom. Su dueño tiene una Hydra Glide del 63, podría ser mi abuela. De hecho la llaman ‘La Abuela’. Perteneció a su padre como único pro-pietario. Coincidimos juntos en varios eventos televisivos, con una Der-

bi de Nieto. Recuerdo la salida de los estudios de Buñuel a todo rabo por Madrid, qué hija de puta ¡cómo anda!

Mr. Rabbits propone un viaje, tiene ganas. Es en noviembre, así que al sur, que hace mejor tiempo. Una inoportu-na almorrana le impide acudir a la ruta. Lejos de anularlo se habla con Cascooscuro, un tipo que me conoció en Colón con la abolladura del lateral. Él puede y su moto, una Heritage Softail Classic del 92 también.No tenemos muy cla-ro el camino y con esa ventaja todos son bue-nos. Salimos para cinco días. La carretera de los Pantanos es la elegida. Para cualquiera que no

sea de Madrid le puede sonar a algo terrorífico, lleno de ciénagas, fue-gos fatuos y liquen. Pues no, son curvitas entrela-zadas que entre semana son entrañables; entre nosotros la M-501. En Lanzadita Cascooscu-ro se empareja y hace señas de parar. Se ha soltado un soporte de los cojones, de los amorti-guadores coño. En un ta-ller de Talbot el hombre más escueto del mundo nos cede la herramienta necesaria para reanudar la marcha. Un gato y lla-ves inglesas. Hubo que sacar la puta rueda, el puto escape, desmon-tar un lado y luego el otro. Montar y montar. Dos horitas y seguimos. Cuando arrancamos los dos Evo se acabó la risa floja cómplice.

140.000 KILÓMETROS

El relato contado en primera persona

(máquina) por un motor de una Dyna Low Rider del ‘95.

Sus aventuras y desventuras nos amenizarán este

rincón. Unas 400 palabras en cada

entrega

Mahou ©

CHON

7�

+info muchaletra.blogspot.com

Page 74: ChooperOn #8

CHON

74

140.000 KILÓMETROS

El relato contado en primera persona

(máquina) por un motor de una Dyna Low Rider del ‘95.

Sus aventuras y desventuras nos amenizarán este

rincón. Unas 400 palabras en cada

entrega

Mahou ©

“Cuando empiezo a ver a Dios, sé que ha llegado el momento de frenar”.Respuesta de Kevin Schwantz a un periodista que le preguntó sobre su magistral técnica de frenadaby javispeed.blogspot.com

#2 The Stranglers. Santana 27, Bilbao. (20h00-20/25€)#3 Juan Bourbon, Juan Scotch & Juan Beer. Moe Club, Madrid. Kaiser Chiefs. La Riviera, Madrid.5# No Use For Name . Sala Heineken, Madrid. Los Fabulosos Blueshackers. Centro de Cultura Contemporánea, Valencia. Graham Day & The Gaolers. Sala La Boite, Madrid.#6 Elastic Band. La Casa del Loco, Zaragoza.#7 Brothers In Band. Café-Teatro Xesteira, Orense. (5/8€) Graham Day & The Gaolers. Sala Beat, Tomelloso. Los Coronas. Helldorado, Vitoria-Gasteiz. Meu. Garufa, La Coruña.#8 José Luis Pardo & Flaco Barral. Sala Tararí, Ponferrada. (23h00)#12-13 Ñaco Goñi Band. Moe Club, Madrid.#13 Elastic Band. Pícaro, Toledo. Los Coronas. El Sol, Madrid.#14 King Of Leon. Razzmatazz, Barcelona. Soulfly. Kafé Antzokia, Bilbao. (22h30-18/21€) The Muffs. Sala Nasa, Santiago. (22h00-18/20€)#15 King Of Leon. La Riviera, Madrid. Soulfly. Sala Heineken, Madrid. Elastic Band. Bilbao.#17 Soulfly. Sala Apolo, BCN. (22h00-18/21€)#18 Teenage Bottlerocket. Estraperlo (Club del Ritmo), Badalona.#19 Diamond Dogs. Kafé Antzokia, Bilbao. (21h00-17/20€)#21 Blue Eyes Blues. Beethoven Blues Bar, Madrid. Elastic Band. Wah Wah, Valencia. Teenage Bottlerocket + Sugus. Gruta 77, Madrid. Teenage Bottlerocket. Savoy, Gijón.#23 Teenage Bottlerocket. El Cocodrilo Negro, Ponferrada.#26 Chilis Con Carne. Beethoven Blues Bar, Madrid. (23h30)#27 Los Reyes del K.O. Garcilaso, Toledo. Fortune Tellers. Auditorio, Castellón. Chilis Con Carne. Beethoven Blues Bar, Madrid. (23h30) #28 Meu. Sala Karma, Pontevedra. Los Reyes del K.O. Sala Capitol, Santiago.

Febrero 2009

#5-8 Llunàtica 2009 Benicassim (Castellón) www.llunatica.org#6-8 Las Nieblas Iscar (Valladolid) 25 €#8 I Almuerzo motero Albatana (Albacete) 10h00 8 € 677056512-Daniel#7-10 Concentración Motera Rota 2009 Rota (Cádiz) Recinto Ferial#7-8 XV AMOTOnamiento 2009 Ulldemolins (Tarragona) www. penyapaddock.org#7-8 XX Jabalistreffen Arzánigo (Huesca) 976291469 y 974348040 29,99 € #14-15 XII Heartbreak Hotel 61 € Lloret de Mar (Gerona)#21-22 Los Lolinchis Chiclana (Cádiz)#22 ChopParty Hard Rock (Madrid)#28 XVII Ruta Mototurística Benicassim 67,50 € www.gripaos.com

Música Motos