5
Felipe Díaz U. 4° Medio Miss Ana Henríquez O. C o le g i o P r e s b i t e r i a n o David Trumbull Fundado en 1869 Ideología que marcó el proceso de independencia de Chile. Análisis del Catecismo político cristiano

CHIL 2 Diaz Catecismo-politico-cristiano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CHIL 2 Diaz Catecismo-politico-cristiano

Citation preview

  • Felipe Daz U.4 MedioMiss Ana Henrquez O.

    C o le g i o P r e s b i t e r i a n oDavid Trumbull Fundado en 1869 Ideologa que marc el proceso de independencia de Chile.Anlisis del Catecismo poltico cristiano

  • Introduccin El objetivo de esta investigacin ser conocer ms a fondo la ideologa que origin la Independencia de Chile (comprendiendo el perodo anterior a la Primera Junta de Gobierno), a partir del manuscrito Catecismo Poltico Cristiano de Jos Amor de la Patria.A travs de la lectura del manuscrito Catecismo Poltico Cristiano de Jos Amor de la Patria explicar la corriente de pensamiento que llev al proceso de Independencia, las motivaciones e influencias de este documento sobre los ciudadanos chilenos. La hiptesis de mi trabajo ser que una de principales razones de la Independencia de Chile fue la captura del Rey espaol Fernando VII, la Independencia fue una reaccin a lo que se estaba viviendo en Europa. El manuscrito de Jos Amor de la Patria tuvo gran influencia en el proceso de independencia de Chile

  • Formad vuestro gobierno a nombre del Rey Fernando para cuando venga a Reinar entre nosotros: dejad lo dems al tiempo y esperad los acontecimientos; aquel Prncipe desgraciado es acreedor a la ternura, a la sensibilidad y a la consideracin de todos los corazones americanos. Si el tirano que no puede someternos con sus atroces y numerosas legiones lo deja que venga a Reinar entre nosotros; si por algn acontecimiento afortunado l puede romper las pesadas cadenas que carga y refugiarse entre los hijos de Amrica, entonces vosotros, americanos, le entregareis estos preciosos restos de sus dominios, que le habis conservado como un depsito sagrado; mas entonces tambin enseados por la experiencia de todos los tiempos, formareis una constitucin impenetrable en el modo posible a los abusos del despotismo, del poder arbitrario, que asegure vuestra libertad, vuestra dignidad, vuestros derechos y prerrogativas; como hombres y como ciudadanos, y en fin vuestra dicha y nuestra felicidad; que si las desgracias del prncipe no tienen trmino, ni lo tienen los delitos del tirano, entonces el tiempo y las circunstancias sern la regla de nuestra conducta: entonces podris formaros el gobierno que juzguis mas a propsito para vuestra felicidad y bienestar, pero de contado, ni Reyes intrusos, ni franceses, ni ingleses, ni Carlota, ni portugueses, ni dominacin alguna extranjera; morir todos primero antes que sufrir o cargar el yugo de nadie.Jos Amor de la Patria

  • ConclusinEl juramento a Fernando VII fue la primera seal poltica y concreta de la independencia chilena, a pesar de su diplomacia hizo reaccionar al pueblo chileno, fue la primera decisin autnoma de ChileLa Independencia de Chile fue un largo proceso, de duras batallas, donde de no haber sido por el Ejrcito Libertador habra sido poco probable la emancipacin de los espaoles, adems fue un proceso de importantes decisiones, de la formacin de una identidad chilena, de reconocernos independientes, de ser al fin ciudadanos libres, mas la Independencia de Chile es una mera una reaccin a la situacin europea, no nace de propia iniciativa.El manuscrito Catecismo Poltico Cristiano de Jos Amor de la Patria refleja claramente el proceso de indecisin que viva Chile en esos instantes, la situacin que se viva en Europa y los brazos cruzados de Chile, Amor de la Patria estimula directa e indirectamente a los chilenos a tomar accin contra los opresores, a alzar las armas, a no dejarse dominar tan fcilmente como lo haban hecho hasta ese entonces.Este documento tuvo activa influencia en el pensamiento independista chileno. Plantea razonamientos subjetivos pero tan lgicos que hacen al lector recapacitar sobre la situacin que est viviendo, le abre los ojos frente a la actitud espaola hacia Chile, de alguna forma da la pauta de las decisiones que se deben tomar y son mejores para el pas de Chile.