16
De posible pelotero a merenguero AÑO 1 NO. 27 :: NORTH OF BOSTON MA :: JUEVES 19 DE AGOSTO, 2010 660 JONRONES PARA ALEX RODRIGUEZ PERO NO COOPERSTOWN Soria: ¿Cy Young en puerta? [ 13 ] [ 4 ] [ 8 ] Dos grande del futbol tomaran decisiones Las Medias siguen puestas [ 10 ]

CD 27

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periodico semanal de deportes

Citation preview

Page 1: CD 27

De posible pelotero a merenguero

AÑO 1 NO. 27 :: NORTH OF BOSTON MA :: JUEVES 19 DE AGOSTO, 2010

660 JONRONES PARA ALEXRODRIGUEZ PERO NO COOPERSTOWN

Soria: ¿Cy Young en puerta?

[ 13 ]

[ 4 ]

[ 8 ]

Dos grande del futbol tomaran decisiones

Las Mediassiguen puestas

[ 10 ]

Page 2: CD 27

AÑO 1, NúMERO 27 :: JUEVES 19 DE AGOSTO, 20102

PRESIDENTE:JEFF JACOBO

EDITORA:GEXENIA JACOBO

DISEÑO GRAFICO:CAMILA CEBALLOS

COLABORADORA:GISELLE JACOBO

COLUMNISTAS: JEFF JACOBO JR.EDWARD NUÑEZ,

REYES MANZANEROMANUEL PONCIANO

CESAR CACERES

ED LABOYJESUS ALBERTO RUBIO

ANGEL TORRES

DISTRIBUCION:MELKIS WEBB

420 COMMON ST. • SUITE 104 • LAWRENCE, MA 01840 • 978.853.4597 [email protected] • www.issuu.com/conexiondeportiva

VIERNESJon Lester VS. Brett Cecil

SáBADODaisuke Matsuzaka VS. Ricky Romero

DOMINGO

Clay Buchholz VS. Shaun Marcum

RED SOXCalendario para este fin de semana

EFE G-P P EFE G-P P2.80 13-7 165 3.96 9-6 89

EFE G-P P EFE G-P P 4.17 8-4 95 3.43 10-7 136

EFE G-P P EFE G-P P 2.36 14-5 89 3.69 11-6 120

España se ha adjudicó el martes el torneo de Logro-ño, de preparación para el Mundial, al conseguir, ante Brasil, su segunda victoria, por 84-68 en un partido en el que los de Sergio Scariolo han demostrado tener más calidad y, sobre todo, conti-nuidad en su concentración.

La selección argentina, que se impuso en la segunda jornada a los brasileños, fue segunda.

Ante los actuales cam-peones del mundo, Brasil evi-denció en el partido que baja muchos enteros sin Splitter y

Nené Hilario y, para colmo de males, el martes reservó a Huertas tras un golpe, perdió a Varejao por una lesión que podría dejarle sin Mundial y

contó con un Barbosa muy irregular.

Así, el campeón sudame-ricano jugó al límite y, cuan-do no pudo más, se fue del encuentro -- puso como ex-cusa el arbitraje -- y fue arro-llado por un conjunto mucho más regular y confiado en sí mismo.

España marcó su terreno en el primer cuarto. Navarro, Vázquez y Calderón marca-ron el ritmo de juego y de anotación, bien secundados por Mumbrú y Garbajosa, y en diez minutos casi arrolla-ron a Brasil.

Victoria para España

Tiger Woods después de no calificar de manera directa tendrá que confiar en el entrenador Corey Pavin para poder par-ticipar en el equipo norteamericano que disputará la Ryder Cup 2010.

Según las regulaciones solo los 8 que tengan la mejor puntuación llegan a par-ticipar en el campeonato de la PGA que será del 1 al 3 de Octubre.

Durante esta temporada Tiger Wo-ods a tenido una racha de perdidas y no ha ganado ningún título y finalizó en vigésimo octava posición en el tor-neo que se ha celebrado en el campo ‘’Whistling Straits’’ el domingo pasado, todos estos sucesos lo dejan afuera de la lista de los ocho mejores que tiene como líder a el ganador del Masters, Phil Mickelson.

El cuatro veces ganador de Augusta todavía tiene posibilidades de entrar dentro del equipo de doce jugadores, pero sólo si Pavin, que decidirá los úl-timos cuatro seleccionados el próximo mes, le elige. “Creo que tengo una opor-tunidad de poder ayudar en los partidos individuales. Siento que mi juego es un poco mejor que lo que era la semana pasada y teniendo un poco más de tiempo comenzará a dirigirse en la di-rección correcta”, indicó Tiger Woods.

Aunque se puede pensar que la inclu-

sión de Tiger en el equipo es práctica-mente segura, el técnico Pavin afirmó la semana pasada que el número uno del mundo no tenía garantizada una plaza porque quería ser justo con todos los jugadores.

“Corey me manda muchos mensa-jes. Estoy seguro de que me escribirá o me llamará y estoy convencido de que hablaremos. Tengo muchas ganas de ello, espero que Corey me incluya en el equipo”, concluyó Woods.

El equipo estadounidense ya tiene a

sus ocho clasificados en el ranking de puntos, que concluyó con el Campeona-to de la PGA, estos jugadores son Jim Furyk, Dustin Johnson, Matt Kuchar, Hunter Mahan, Phil Mickelson, Jeff Overton, Steve Stricker y Bubba Wat-son. Los jugadores de Estados Unidos suman poca experiencia en la Ryder, ya que solo Phil Mickelson que jugará su octava Ryder y Jim Furyk que estará en su séptima, tienen verdadera expe-riencia. Hunter Mahan y Steve Stricker, sumarán su segunda participación en la competencia, mientras que los otros cuatro jugadores, estarán debutando en la Ryder, habiendo previamente solo ju-gado torneos similares a nivel amateur.

Por esto, la decisión de Corey Pavin sobre qué jugadores llevar a enfrentar al equipo europeo, podría incluir a jugado-res experimentados, entre ellos Woods, a pesar de que Tiger, nunca se haya caracterizado por ser un jugador muy efectivo en competiciones por equipos, incluso durante los mejores momentos de su carrera.

Los cuatro jugadores elegidos por el capitán estadounidense serán anuncia-dos el 7 de septiembre, cuando con-cluya el Deutsche Bank Championship, segundo evento de los ‘’play-offs’’ de la PGA.

Tiger Woods no califica GOLF

Clay Buchholz trabajo sin permitir carreras y los Me-dias Rojas pudieron ganar 6-0 sobre los Angelinos de los Angeles.

El lanzador, Buchholz (14-5), estuvo sobre la loma por siete entradas y permitió cinco imparables, dio dos pa-saportes y poncho a tres para ganar y asi darle a los Red Sox su primera blanqueada desde el 20 de junio.

Darnell McDonald (8) y Ryan Kalish (2) conectaron cuadrangulares y el ultimo

fue un Grand Slam.En la cuarta entrada Ka-

lish enfrento al abridor Jered Weaver, y saco la bola del es-tadio entre los jardines dere-cho y central cuando había 2 outs en la pizarra.

Este fue el primer gran slam de la carrera de Kalish. David Ortiz se fue de 4-2 con dos anotadas. El recep-tor Victor Martinez de 4-1 y Marco Scuttaro de 4-1. El dominicano Adrian Beltre de 4-1 y el puertorriqueño Mike Lowell de 2-1.

Anota Gran Slam

Page 3: CD 27

AÑO 1, NúMERO 27 :: JUEVES 19 DE AGOSTO, 2010 3

Jeff Jacobo

Los Medias Rojas de Boston, aun no dan por terminada la opor-tunidad de penetrar a

los deseados juegos de Oc-tubre, a pesar de estar hasta el momento a cinco partidos por debajo de los primeros lugaristas, Rays de Tampa y los NY Yankees, estos siguen poniendo todo un esfuerzo en conjunto para alcanzar su objetivo.

Estos, hasta el momento han recibido retornos muy significativos a su alineación, lo que les reaviva las esperan-zas, ahora, lo interesante seria esperar y ver si estos jugado-res podrán alcanzar su ritmo de juego, y alcanzar el colocar su juego en la forma necesa-ria para competir, sino solo desear que no sea ya dema-siado tarde en la temporada.

Ahora, pensándolo bien, solo estamos por debajo 5 partidos y en este momento todavía quedan un poco mas de 30 partidos por jugar, y en ese espacio de tiempo cual-quier cosa puede pasar, una buena racha puede ayudar, y

además es de súper impor-tancia el k estos logren ganar las series particulares restan-tes en el calendario, a jugar con sus rivales que dominan y lideran en su división.

Muchos son de opinión que los Medias Rojas colga-

ron las zapatillas, al no ver ningún cambio significativo en la fecha limite para cam-bios. Pero si usted lo piensa bien, esta fue la mejor idea, echar el pleito con el material presente y no entregar el va-lioso futuro del equipo, sin ni

si quiera estar completamen-te seguros de que este lasti-mado equipo podría alcanzar la primera parte de la meta, hacer los juegos del playoffs.

Por otro lado, lo intere-sante es saber como hacer funcionar todas las palancas del equipo de forma simul-tánea, pues cuando el bateo ha dicho presente, el cuerpo monticular se ha ausenta-do, ya sea en momentos el

pitcheo abridor o el cuerpo monticular de relevo.

Bueno, lo que resta es esperar y ver, pues aun el equipo no esta completo del todo, pero si mucho mejor que antes, y con jugadores como Ortiz y Beltre que-mando la liga, todavía queda un pequeño sabor a octubre por delante, lo que hace que Boston se mantenga aun con las medias puestas.

Las Medias siguen puestas

AUTOMOTIVEEspecialistas en carrosAmericanos & Extranjeros

Electricidad &Mecánica en General

• EMISIONES • DIAGNÓSTICOS • REPARACIONES • ABS • AIRBAGS

136 WEST STREET • LAWRENCE MA

978.685.8222

Page 4: CD 27

AÑO 1, NúMERO 27 :: JUEVES 19 DE AGOSTO, 20104

La GüiraRESTAURANTLa GüiraRESTAURANT

DJ B ROWN

ENC IE NDELAS NOCHE S

¡E L DJ MÁSCARO!

LA ALE GR ÍA S E E NC IE NDE A

C AS A LLE NA LOS S IE T E DÍAS

DE LA S EMANA

CADA LUNES S E GOZA DE

MÚS IC A E N VIVO , ALTERNANDO

CON UN GRUPO DE ME R E NGUE

T ÍP IC O Y UNO DE B ACHATA.

R ichard Núñez

Propietario

La Güira Restaurant • 205 Broadway • Lawrence MA • 978.688.1922La Güira Restaurant • 205 Broadway • Lawrence MA • 978.688.1922

EL RESTAURANTELA GUIRA

CUENTA CON LAMEJOR COCINA,

UN CHEF ESPECIALIZADO EN LA PREPARACIÓN

DE MARISCOSY LO MEJOR DE LA

COMIDAINTERNACIONAL

... y no olvides las finasatenciones de nuestras

lindas y simpáticascamareras

“Donde LA CALIDAD Y EL PLACER te tocan”

¡Venga y disfruteLOS SUPERDOMINGOS

FAMILIARES!

No le extrañe si a Joa-kim Soria comienzan a mencionarlo para el codiciado Cy Young

de la Liga Americana… que, obvio, son palabras de mu-cho peso.

El famoso trofeo lo han ganado tipos como Mike Marshall/Dodgers, 1974 y el primero de la historia); Sparky Lyle (Yankees, 1977); Bruce Sutter (Cachorros, 1979); Rollie Fingers (Mi-lwaukee, 1981); Willie Her-nández (Tigres, 1978); Steve Bedrosian (Atlanta, 1987); Mark Davis (Padres, 1989); Dennis Eckersley (Oakland, 1992) y Eric Gagné (Dod-gers, 2003). (Hizo historia

con 55 salvamentos en 55 turnos).

¿Y quienes más, eh?En este 2010, hay que decirlo y aceptarlo: “El Jefe” Soria va que vuela hacia tal mere-cimiento, especialmente por-que sus logros saltan en un equipo colero, los Reales de Kansas City, donde la mayo-ría de sus triunfos ¡él los ha salvado!

Baluarte, inmenso desde cualquier punto de vista.

Orgullo coahuilense,muy friend.Sus 33 salvamentos, 26 en lí-nea hasta su último ante los Yankees de NY, lo tienen en los cuernos de la luna: Es el No. 1 (en empate con Rafael Soriano de los Rays) en la especialidad en el nuevo cir-cuito.

Fue su noveno salvamen-to contra el poderoso equipo newyorkino, ante quienes ¡una sola vez ha fallado, mis respetos!

Eso ocurrió el 7 de junio de 2008, en el viejo Yankee Stadium, cuando permitió dos anotaciones en la nove-na entrada para perder ese partido.

Bueno, debo destacar que con sus 26 salves en for-ma consecutiva, amigos, lo-gró la segunda mejor racha de esta temporada… y pues, no cualquiera.

Este año, con 27, corres-pondió a Andrew Bailey, de los Atléticos de Oakland).

Mariano Rivera ha tenido esa fila (seguidilla, decimos en beisbol) de salves ¡hasta en cinco ocasiones!

Frente a los Mulos, Joa-kim logró su 33 salve en 35 oportunidades, pero además, sólo necesitó de once lanza-mientos de los cuales siete fueron por la zona de strike.

Contra los Mulos, Joa-kim, mire usted: tiene 1.40 de efectividad, santo cielo...Ahora, bueno, hasta antes de su siguiente salida, estaba en un excelente 2.02 de efectivi-

Soria: ¿Cy Young en puerta?

dad, con 53 ponches.Usted dirá si se le enfrenta, tranquilo.

Eric GagnéEric Gagné es quien tiene el récord histórico de más sal-vamentos seguidos (84 con los Dodgers) entre las tem-poradas de 2002 a 2004.

Tom Gordon, es segundo con 54 y Brad Lidge (Filis), tercero con 47 (la concluyó en el 2009). Trevor Hoffman y Rod Beck comparten el cuarto con 41, mientras que Dennis Eckersley es quinto con 40.

Soria está imparable: lleva 122 rescates en sus cuatro años con los Reales. Yes: el líder entre todos los cerrado-res de México en su paso por la Gran Carpa.

Veremos cómo le va en esta semana.

De Seguro, seguirá acre-centando sus rescates… y su fama.

¡Sí señor!

Sus 33 salvamentos, 26 en línea hasta su último antelos Yankees de NY, lo tienen en los cuernos de la luna

Al Bat

Jesús AlbertoRubio

[email protected]

Page 5: CD 27

AÑO 1, NúMERO 27 :: JUEVES 19 DE AGOSTO, 2010 5

A pesar de todavía no haber firmado una extensión para continuar jugando con Los Patriotas, Tom Brady (12), continúa enfocándose en lo más importante, la mejor preparación de su equipo.

Mientras muchos medios

informativos tratan de sacar a relucir el hecho de Brady esté frustrado por no llegar a un acuerdo con Los Pa-triotas para un contrato de juego mas allá del año 2010, su actuación durante estas semanas de entrenamiento pintan un cuadro diferente del mariscal de Nueva Ingla-terra. Todo lo que Brady dice al respecto es: “Solo conti-núo practicando. Yo vengo y hago solo lo que puedo con-trolar”.

Brady ha estado vocalizan-do su deseo de que todos en el equipo estén dedicados a mejorar. “Si el mariscal no

lo hace, entonces ¿quién lo va a hacer?” fueron sus pa-labras durante una reciente práctica. “Nosotros hemos venido aquí para competir. Hemos venido de muy lejos para estas prácticas, por lo tanto debemos tratar de dar lo mejor”.

Estas palabras las pro-nunció mientras practicaba en Atlanta, donde su equipo se prepara para el segundo juego de exhibición contra el equipo de esa ciudad, Los Falcones, este jueves a las 8:00pm.

El pasado jueves Los Pa-triotas obtuvieron una alen-

tadora victoria contra los ganadores del pasado súper tazón, Los Santos de Nueva Orleans, venciéndolos 27-24.

En cuanto a la ofensiva de Los Patriotas, Brady comen-tó que desea ver un juego balanceado que incluya más a los corredores. “Uno contro-la todo el juego si se puede establecer un buen plan de correr el balón. Los proble-mas surgen cuando no se puede correr efectivamente el balón y esto hace que el equipo sea de una sola di-mensión. Tu odias correr en la primera oportunidad in-efectivamente, pues te pone

en segundo y nueve, entonces si eso con-tinúa no vas a que-rer tratar de correr el balón de nuevo”.

“Nosotros es-tamos tratando en verdad de practicar todos los días en contra de nuestra propia defensa, pues ellos son muy buenos parando a

los corredores contrarios. Yo creo que eso realmente nos ayuda”.

En total, Brady dice que se siente muy bien y que está deseoso de seguir progresan-do.

“Mi brazo se siente bien. Mis piernas se sienten muy

bien. Mi dedo está muy bien” añadiendo también “No ten-go preocupaciones”.

Con tan buena cabeza di-rigiendo el equipo de Los Patriotas, nosotros tampoco tenemos muchas preocupa-ciones sobre la temporada que se nos avecina.

TouchDown!

Edward Nuñezconexioneddnunez@

live.com

Brady se enfocaen mejorar el equipo

Satisfacción esnuestro lema

Satisfacción esnuestro lema

2003 Honda Odyssey

• LOS MEJORES PRECIOS• CARROS DE CALIDAD ENEXCELENTES CONDICIONES• GARANTIA DISPONIBLE

2004 Nissan Maxima SE

$9,500$9,500

2006 Mitsubishi Lancer$4,900

*Toda solicitud de préstamo será aprobada

1996 Toyota CamrySunRoof $1,995

Jose RamirezGerenteGeneral

FINANCIAMIENTODISPONIBLEPARA TODOS

1999 Honda CRVSunRoof $2,995 $8,900

2004 Infiniti G35xSunRoof

2004 Ford Explorer SUVThird Seat $7,900 $9,500 $5,900Leather Interior

Sólo traiga dos copias de cheques de trabajos recientes y su licencia de

conductir válidas.

Page 6: CD 27

AÑO 1, NúMERO 27 :: JUEVES 19 DE AGOSTO, 20106

Desde la Isla del Encanto con las noticias deportivas más calientes de la semana:

Los “12 Magnificos” del Basket BoricuaLa Copa Mundial 2010 en Sudáfrica cautivó el mundo entero pero ahora le toca el turno a los “fiebrus” del baloncesto. El Campeonato Mundial FIBA, que se cele-brará agosto 28 al 12 de sep-tiembre en Turquía, es más prestigioso que las Olimpia-das en muchos países. La escuadra boricua, conoci-dos en la Isla como los “12

magnificos”, tendrá la opor-tunidad de medirse contra las grandes potencias y su-birse al podio de los gana-dores. Entre los jugadores que representaran a PR esta el dúo dinámico de Carlos Arroyo (JMV- Centrobásket 2010) y J.J Barea (JMV- Cen-trobásket 2008), Renaldo Balkman delantero de los Denver Nuggets (JMV- Juegos Centroamericanos 2010) y el francotirador Larry Ayuso (JMV- Finales BSN 2010). En juegos amis-tosos celebrados en NY, el Equipo Nacional venció 91-71 a jugadores colegiales de E.U. y a China

PR- Serie Mundial de Pequeñas LigasTrás derrotar 8-2 a Aruba,

PR representará a La-tinoamérica y el Caribe por octava ocasión en 51 años en el clásico béisbolero para niños entre 11-12 años que se juega en Williamsport, Pennsylvania. José Valentín

Sr. (padre de Tony Valentín, ex-jardinero corto en MLB) es el entrenador del equipo de Manatí, donde juegan 3 de sus nietos. PR debutará el viernes 21 a las 6:00 p.m. ante Alemania y si vence se enfrentará el domingo 22 al ganador de Japón y México.

Denis Clemente Brinca el Charco para Jugar en EuropaLuego de poner a prueba su talento con los Charlotte Bobcats en la Liga de Vera-no de la NBA, el toabajeño Denis Clemente optó por pactar un contrato de un

año con el club Maccabi Rishon LeZion en la Liga de Israel. Clemente rechazó una invitación de los Bob-cats al campamento de vete-ranos, porque corría el riesgo de no hacer el equipo y perder la oportunidad de un contrato seguro en Europa. El técnico del club ya garan-tizó que el puer-torriqueño será el armador titular, así podrá adquirir más experiencia y fuerza para luego regresar para ga-narse un puesto en la NBA. Va-rios jugadores puertorrique-ños han visto acción en la Liga de Israel, como Carlos Arroyo con el Maccabi Tel Aviv en el 2008-09.

Playoffs Béisbol Doble ACuatro equipos ganaron su división y adelantaron a la etapa de Cuartos de Fina-les, mejor conocido como el Carnaval de Campeones de la liga puertorriqueña del

Béisbol Doble A: Noroeste-Patrulleros de San Sebas-tian ganó la serie 4-3 sobre los Tiburones de Aguadilla. Norte-Montañeses de Utua-do derrotó a los Atenienses

de Manati,

para llevarse el titulo en 5 partidos...Utuado vs. San Sebastian.

Sur-Poetas de Juana Díaz ganaron el campeona-to divisional al vencer a los Brujos de Guayama. Nores-te-Cariduros de Fajardo se llevó la serie 4-3 sobre los Mulos de Juncos para con-quistar su 6to campeonato... Fajardo vs. Juana Díaz.

Ed [email protected]

Conexión Borinqueña

LA COCINA CON LA MAYOR VARIEDADDE FINOS PLATOS PARA TU PALADAR

La Parrilla ~ Bar & Grill ~ 2 Amesbury Street ~ Lawrence MA 01840

Ven a disfrutarde un conceptoDistinto y Especial

Ven a disfrutarde un conceptoDistinto y Especial

Finas atencionesEl mejor sport barLa música del momento

El mejor ambiente cada día:Show en vivo y el mejorentretenimiento

Page 7: CD 27

AÑO 1, NúMERO 27 :: JUEVES 19 DE AGOSTO, 2010 7

We all remember a few years ago when the New England Patriots went 16-0

during the regular season. We also remember when they went on to be 17-0, 18-0, and then…. you probably know the rest. Is there any chance this could happen again? If you ask me, the an-swer is no, but it does seem to me that many people are underestimating the Patriots. Here are some reasons why the Patriots should not be taken lightly this season:

● First, you should take a look at their roster from last season. If you are familiar with their past rosters you would know that the Patriots kept the same people for many years straight. Well, when things like that ha-

ppen, chemistry builds. Everything just seems to happen much easier. One of the down sides to this is that there are trades and, to put it sim-ply, players get old. The-re comes a time when you just have to rebuild. That’s what the Patriots went through last sea-son. They brought in new people that had to learn a very sophisticated system. Things like that usually take time. But now the time has come. This season we should see a more comfortable Patriots team.

● Second, nobody should forget the team that the Patriots have. They have an amazing quarterback (Tom Brady) and three proven wide receivers

(Randy Moss, Torry Holt, and Wes Welker) to say the least. Alge Crum-pler is also a nice veteran add who should fit right in. They also have a de-fense, which is always im-portant for a team who wants nothing less than a Super Bowl. This is also thanks to a wonderful coach in Bill Belichick, which leads me to my next reason.

● The head coach of the New England Patriots is Bill Belichick. At the end of the day, he is the mastermind who has lead the Patriots through their years of success. With his unorthodox ways of coaching, he has turned the Patriots into sort of a top secret organiza-tion. Nobody ever really

knows what the Patriots are up to. That’s all thanks to him. His great contributions to the Pa-triots have lead to many successful and fun filled years.

Now, with my case stated, I would hope you would ex-pect the Patriots to have a great season this year. Will they win another Super Bowl? I don’t know we will have to wait and see how their season starts off. They may not have the most amazing team on paper, but when a good group of pla-yers get together you should expect good results. Hope-fully that is what we see in this 2010-2011 season.

Jeff Jacobo Jr

UndefeatedAgain? Según los reportes de poli-

cía del condado de Miami – Dade, Udonis Haslem de 30 años y jugador del equi-po de los Heat de Miami fue arrestado por posesión de drogas. Todo sucedió durante una parada por violación de tráfico.

Udonis y otro pasajero que le acompañaba en el carro fueron citados ante un juez por posesión de marihuana.

Haslem lleva siete temporadas con los Heat y el pasado mes firmó un nuevo contrato por cinco años para seguir con la franquicia y las nuevas superestrellas de LeBron James, Dwyane Wade, su gran amigo, y el alero Chris Bosh.

Los Heat no han hecho ningún comentario sobre lo ocurrido.

¿Sera que la mal-dición esta cayendo

sobre los Heat? Muchos piensan que esto es solo el principio de dolores y desgracias.

Udonis Haslem Arrestado¿Qué paso?

El cerrador de los Mets de N.Y. Francisco Ro-dríguez esta lesionado y podría perder la tem-

porada completa

debido a una lesión en el purgar derecho de su mano de lanzar. El relevista Ve-nezolano de 28 años había tenido un altercado, con su suegro Carlos Peña dentro del estadio citi field hogar de los Mets de N.Y.

Josh Halminton ha sido la bujía inspiradora para que sus Rangers de Texas, estén en este momento disfrutan-do del primer lugar de su división. Obviamente, Josh con su gran actuación podría ser el jugador más valioso de la liga Americana. Su prome-dio de 362, 27 dobles, 26 jon-rones, Y 80 carreras impulsa-das. Le dan un buen aval, que de seguir así y su salud lo ayu-da no cabe duda de que no estamos mintiendo para que el cumpla con su cometido.

El Dominicano José Bautista, seria un serio rival de Halminton para la elec-ción de jugador más valio-so. José sigue quemando la liga y el pasado lunes conecto su jonrón 37, re-afirmando de esta manera su posición como me-jor jonronero de la gran carpa. El también tiene 89 carreras impulsadas y promedio de 258. Es por tanto que decimos que va a ser un hueso

muy duro de roer, para cuan-do lleguen las votaciones de dicha elección.

Chiper Jones, en la se-mana pasada tuvo una grave lesión en su rodilla izquierda para desdicha de sus Bravos de Atlanta. Y es que Jones se perdería la temporada com-pleta y quizás se vea obliga-do a retirarse del beisbol sin su pleno consentimiento. El Chiper debuto en las mayores en Septiembre del 1993, no

siendo en 1994, cuando en verdad se estableció, como jugador regular de los Bravos, Jones para el 2011 ganaría 13 millones de dólares al igual que en el 2012. Cosa esta que si no se recupera perde-ría esos 26 millones por esos dos años. Que mala jugada tendría el destino para este exitoso jugador.

Algo para recordar: Sa-bían ustedes que Ricky Hen-derson es el jugador posee-

dor del record de mas bases robadas en una temporada de 162 juegos. El llego a robarse 160. En la historia del beis-bol no hay todavía un juga-dor que haya impulsado 190 carreras en una temporada, después que Jack Wilson lo hiciera en el año 1936.

Nolan Ryan tiene el re-cord en las grandes ligas de mas ponches propinado por un lanzador el expresso paso por las armas a 5,714 batea-dores por la vía del ponche.

Hasta la próxima, amigos fanáticos!

CopitosDeportivos

César Cáseres

Page 8: CD 27

AÑO 1, NúMERO 27 :: JUEVES 19 DE AGOSTO, 20108

Fue el primer dominica-no con tres jonrones en un partido de Grandes

Ligas.Manuel Emi-

lio Jiménez (El Mulo), primer dominicano con tres jonrones en un partido de Grandes Ligas, verá cumplido su sueño de convertir-se en miembro del Salón de la Fama del deporte en su natal San Pedro de Macorís.

Alcanzará su an-helo el domingo 12 de septiembre cuan-do se realice, desde las 10:00 de la maña-na, el II Ceremonial del Salón de la Fama

de Deportistas Petromacori-sanos, en un acto a celebrar-se en el Hotel Macoríx con el patrocinio del Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC).

El ex-pelotero profesional se unirá a otros dos depor-tistas, Kalil Haché y Bienve-nido Martínez Brea (Bebeci-to), anunciados para ingresar a la inmortalidad del deporte local, destacó el ingeniero Juan Eric Yermenos, pre-

sidente del Paballlón de la Fama de esta ciudad.

Dueño de un talento y condiciones atléticas fuera de serie, Manuel Emilio re-corrió todas las etapas antes de convertirse en pelotero profesional con los entonces Atléticos de Kansas City en 1962, equipo donde perma-neció hasta 1966 y con el que pegó sus tres jonrones el 4 de julio de 1964. Nació el 19 de noviembre de 1938.

Además de los Atléticos, este jardinero izquierdo y bateador zurdo militó con los Piratas de Pitts-burg (67-68) y con los Cachorros de Chicago en 1969.

Jiménez fue consi-derado un excelente bateador en la liga menor. En su prime-ra temporada como profesional en 1958, lideró a la Liga Nor-te con un promedio de bateo de .340 mientras jugaba para el equipo los Bravos de Eau Claire. Después de batear .325 en la liga de la costa del Pa-

cífico Vancouver Mounties en 1961, fue fir-

mado por los Atléticos en un intercambio en-tre varios juga-dores.

Hizo su debut en las grandes li-gas el 11 de abril de 1962 en contra de los Melliroz de Minnesota, en Kansas, bateó de 4-3 contra el enton-ces astro cubano Camilo Pascual. Así inició una memo-rable temporada de novato en la que ba-teó para .301 (octavo en la Liga Americana) con 11 jonrones y 69 carreras empujadas.Jiménez acumuló como total de su carre-ra durante 429 juegos un promedio de bateo de .272, agotando 1,003 turnos y conectando 273 imparables, con 26 cua-drangulares, 144 remol-cadas, 90 carreras anota-das, .337 en porcentaje de embasarse, y un .401 por-centaje de slugging.

Estados Unidos MLsEl boliviano Jaime More-no anunció que se retirara del equipo DC United de la MLS al finalizar la tempera-da, aunque mencionó que la administración del equipo le

ofreció trabajar en las ligas menores. Moreno a sus 36 años de edad tiene el deseo de seguir jugando y tal vez lo haga en su país, pero está consciente de que el equipo del DC united necesita a ju-gadores más jóvenes.

Jaime Moreno debutó en la liga estadounidense a los 22 años de edad y desde el mismo principio se convirtió en una de las estrellas de la liga. En sus 14 años en la liga logro muchos, fue el primer jugador en alcanzar el club de 100 goles y 100 asistencias en la MLS también participo en siete juego de estrellas y ayudó al equipo capitalino a ganar cuatro títulos y la copa de campeones de la Conca-caf en 1998.Su contribución futbolística en esta liga ya es historia, también abrió las puertas a muchos otros ju-gadores latinos que también dejaran sus huellas en liga es-tadounidense.

MéxicoEl medio campista mexicano Giovani Dos Santos puede que cambie de equipo, pues

después de su buena actua-ción en la copa FIFA hay va-rios equipos italianos intere-sados en sus servicios. Entre estos equipos están Génova y Roma a quienes les urge tener un buen ataque de sus delanteros.

El equipo de Génova tie-ne dos jóvenes defensa Do-menico Criscito y Salvatore Bocchetty de 23 años de edad que estuvieron en el mundial con la selección italiana, un jugador como Giovani Dos Santo podría atacar con más confianza el arco.

Por otra parte Roma cuen-ta con Daniele De Rossi un medio campista con buenas habilidades quien no jugó su mejor futbol el año pasa-do. Giovani podría quitar un poco de la presión que siente Daniele De Rossi y así per-mitir que este tome mejores decisiones en su ataque al arco.

Giovani Dos Santos ac-tualmente juega en la liga inglesa pero no parece estar muy contento en esa liga puede que un cambio le be-neficie en su carrera.

Dos grandes del futbol tomaran decisiones

Cesar Hernández [email protected]

César Sánchez [email protected]

¡Gol!

Jiménez inmortal de San Pedro

Page 9: CD 27

AÑO 1, NúMERO 27 :: JUEVES 19 DE AGOSTO, 2010 9

56 Essex Street Lawrence, MA 01840 • (978) 682-5322Horario: 9:00 AM a 9:00PM, los siete días de la semana

Solo para nuevos clientes

10% - 20% Ahorre de

En base al costo

¡Gran apertura!¡Gran apertura!

Edison y Euri los esperan

• Trabajamos por citas y si no hizo una también es bienvenido.• Ofrecemos una amplia variedad de servicios• Maquillajes de todo tipo, especial de maquillaje para Halloween• Estamos certificados en Keratina• Contamos con el mejor trabajo para sus cejas• Estamos especializados en todo tipo de cabello• Trabajamos con la mejor línea de productos

Page 10: CD 27

AÑO 1, NúMERO 27 :: JUEVES 19 DE AGOSTO, 201010

El pasado miércoles 4 de agosto de 2010, el an-tesalista de los Yanquis de Nueva York con un

salario de $33 millones, Alex Rodríguez (.264, 17, 87) hasta ese momento, se convirtió en el jugador más joven a los 35 años de edad, en conectar 600 jonrones en los anales de las Grandes Ligas, al poner fin a una sequía de 12 encuen-tros y 47 veces al bate, en el mismo día que hace tres años conectó el número 500 de su carrera.

Su víctima lo fue Shaun Marcum de los Azulejos de Toronto, en la primera entra-da del juego donde los Yan-quis derrotaron 5-1 a los visi-tantes en el Yankee Stadium, con el aporte de cuatro hits de Derek Jeter.

De ese modo Rodríguez ingresó a un selecto grupo integrado por Barry Bonds (762), Hank Aaron (755), Babe Ruth (714), Willie Mays (660), Ken Griffey Jr. (630) y Sammy Sosa (609).

A pesar de sus números, se duda que Bonds, Sosa y A-Rod ingresen a Coopers-town. Griffey aparentemente se escapa del grupo, por-que nunca se ha sabido si su nombre aparece en la lista de

los 100 consumidores, que el comisionado Bud Selig se niega a publicar, convirtiendo injustamente en sospechosos a todos los jonroneros que participaron en la “era de los esteroides en el béisbol”.

Siempre se dice que una persona es inocente hasta que no se demuestre lo contrario, pero en este caso todos pue-den ser considerados culpa-bles, mientras no se demues-tre que no lo son.

La temporada de 2010 que se supone esté casi libre de esteroides, se ha converti-do en el renacimiento de los lanzadores, con cinco juegos sin hit propinados, incluyen-do dos perfectos y otro que no lo fue por una mala de-cisión del árbitro Jim Joyce. Otros tres se malograron en el noveno, como el de Bran-don Morrow el domingo 8 de agosto.

Se ha regresado al bajo promedio de carreras limpias de los serpentineros estelares

y algunos monticulístas que ya no podían sacar out a los bateadores, están reverde-ciendo laureles. No creo que haya que ser muy inteligente para darse cuenta de eso.

¿Dónde están los Alex Rodríguez y com-pañía que bateaban 50-60-70 cuadran-gulares por tempo-rada y disparaban unos batazos a más de 450 pies del pla-to?. Ahora los um-pires tienen que es-tar mirando el video instantáneo (video chismoso), para ver cuáles son jonrones y cuáles no. Antes no había proble-mas, los batazos de Bonds, Rodríguez, Sosa, Griffey, José Canseco, Juan Gon-

El Mundodel Beisbol

Angel Torres. [email protected]

Premio NacioNal de Periodismo

660 Jonrones para AlexRodríguez pero no Cooperstown

El lEgado dEportivo dE angEl torrEs

El autor Ángel Torres, quien ya tiene 5 libros en el Salón de la fama del Béisbol en Cooperstown, Nueva York, presenta su obra maestra, que cuenta con 86 capítulos y 143 fotos, repartidos en 300 páginas. Cada uno de los capítulos es algo diferente del anterior, debido a la diversidad de los temas.

El libro puede ser adquirido enviando $20.00 a nombre del autor (Ángel Torres), más $5.50 por el envió a la siguiente dirección: 6060 Man-zanar Ave. Pico Rivera, CA 90660. El franqueo a México o Canadá es de $9.95 y a España $11.95

UN LIBRO PARA HOY, MAÑANA Y SIEMPRE

Nombre: _____________________________________________Dirección:_______________________________________________________________________________________________________Ciudad:_________________________________________________Estado:_______ Zona Postal: _____________

zález, Mark McGwire, Albert Pujols y los demás, caían fue-ra del alcance de las cámaras y de la imaginación humana.

Antes alcanzar los 500 vuelacercas, constituía un se-guro pasaporte al Salón de la Fama del Béisbol, en estos momentos ni siquiera llegar a 600 les asegura un pase. Cero ingreso a Cooperstown, para estos gladiadores inventados y reciclados, que han utiliza-do todas las trampas y trucos posibles en el mercado, para lograr sus propósitos bien reenumerados.

Hank Aaron nunca pudo batear más de 47 en una cam-paña y tuvo que participar en 23 torneos para lograr sus 755, pero Sosa que se anotó 609, acumuló la friolera de 243 de ellos en solamente cuatro años seguidos, al pe-gar 66 (1998), 63 (1999), 50 (2000) y 64 (2001), con la ayu-da de los estupefacientes y de bates rellenos de corcho. El hombre recurría a todos las tácticas imaginables, para pe-garle a la bola viva fabricada en Costa Rica con “todos los hierros”. Lo único que le fal-tó fue acudir al plato con una tabla de planchar. Después de ser descubierto, solamente pudo batear 14 con Baltimo-re en 2005 y 21 con Texas en 2007.

Rodríguez en un periodo de 11 años (1998-2008), antes de saberse que usaba esteroi-des, disparó 489 películas de cuatro esquinas, incluyendo 52 en 2001, 57 (2002) y 54 (2007). A ese paso se pensó que pasaría rápidamente el total de 762 acumulados por Bonds que sería el primero en

llegar a los 800. Debido a su edad si no se lesiona, aún pue-de batear los 162 que le faltan para alcanzar a Bonds. El año pasado conectó 30 y en 2010 su número 600 fue solamente el 17 de la justa.

Ya su época de 40 o más jonrones pasó a la historia, a no ser que se arriesgue a ser capturado como hicieron Ra-fael Palmeiro (569) y Manny Ramírez (554) con tal de co-nectar 600.

A un ritmo de 25-30 que parece ser su paso natural, ne-cesitará entre 6 y 7 años para superar a Bonds. De todos modos es un hecho cierto, que el líder jonronero de to-dos los tiempos, ya sea Bonds o Rodríguez, no ingresará al Templo de los Inmortales, lo que ya sucede con Pete Rose y sus 4,256 hits.

Como diría Yogi Berra, “A-Rod es ahora lo que en realidad es”, un bateador con .280 de promedio y capacidad de anotarse entre 25-30 cua-drangulares por temporada. A ese paso sus numeritos no se hubieran acercado a los presentes en sus 17 años de

labor. Se asegura que Rodríguez

comenzó a usar esteroides, aún antes de sus primeros años en las Ligas Mayores, desde que se reunió con su “hermano de entonces”, José Canseco, de quien resultó ser un buen discípulo. Su confe-sión sobre el uso de esteroi-des durante sus tres años en Texas, tras negarlo muchas veces, se debió a que lo cap-turaron in fraganti.

¿Y dónde quedaron sus actuaciones en Seattle que le produjo su fabuloso contra-to?.

Desde mi punto de vista, ninguno de los súper mons-truosos jonroneros de la era de los esteroides debe ingre-sar a Cooperstown, sobre

todo hasta que no se den a conocer los nombres de la fa-mosa lista de los 100, que tan celosamente ocultan en las Grandes Ligas. Solamente así limpiarían su nombre algunos de los sospechosos.

Al pobre Roger Maris no solamente le pusieron un asterisco por jugar en ocho partidos más que Babe Ruth, sino que jamás ha sido con-siderado para su ingreso a Cooperstown, a pesar que aún mantiene el récord de 61 bambinazos para la Liga Americana.

Lo peor es que muchos que serán o han sido exalta-dos al Salón de la Fama, a lo mejor están en la famosa lis-ta y eso no es justo con los Bonds, Rodríguez y Roger Clemens.

Cuando a un eufórico fa-nático le dijeron en el Yankee Stadium, momentos después del histórico 600, que Ro-dríguez se convertiría en el mejor jonronero de todos los tiempos, contestó: “Será un momento de orgullo para nosotros, pero él no es Babe Ruth”.

El pasado miércolEs 4 dE agosto dE 2010, alEX rodrigUEZ, sE convirtió En El jUgador más jovEn a los 35 años dE Edad, En conEctar 600 jonronEs En los analEs dE las grandEs ligas, al ponEr fin a Una sEqUía dE 12 EncUEntros y 47 vEcEs al batE, En El mismo día qUE hacE trEs años conEctó El númEro 500 dE sU carrEra. (foto: nyy)

Page 11: CD 27

AÑO 1, NúMERO 27 :: JUEVES 19 DE AGOSTO, 2010 11

459 Broadway St., Lawrence MA 01841 • Tels. 987.258.2932 • 978.332.1518

Wendy te invita asu rincón especialcon el más intimo yacogedor ambiente

•Comida criolla•La mejor música

•Excelenteatenciones

•Súper Bar

•Rincón Deportivocon mesa de billard

• Lunes de palos•Karaoke todos

los martes con Tony Rivas

Los Mets de Nueva York decidieron co-locar a Francisco Rodríguez en la lista de descalificados, después de ser acu-

sado de agredir a el padre de su novia en el salón familiar del estadio Citi Field. Según se alega el lanzador se lesiono la mano de-recha, el ligamento de su pulgar derecho, durante la pelea.

La asociación de jugadores está apelan-do la decisión y pondrán una queja departe del lanzador. De no ser revocada la deci-sión, el contrato de Rodríguez no será ga-rantizado lo que significa que puede rescin-dir durante el entrenamiento de primavera y al jugador solo se le pagaría de 30 a 45 días de salario, dependiendo de las circuns-tancias.

“Los doctores tienen esperanza de que él se recupere, y que si él sigue al pie de la letra la terapia de rehabilitación el estará listo para los entrenamientos de primave-ra,” según dijo el jefe de operaciones Jeff Wilpon.

“Solo puedo decir que querremos que el regrese,” comento Omar Minaya el Vice-presidente Ejecutivo. “vamos ha ver como va el proceso.”

Rodríguez ha tenido enfrentamientos previos con un empleado del equipo, un coach y un oponente en su temporada y media con los Mets.

En mayo, Rodríguez y el coach de bull-pen Randy Niemann tuvieron un altercado

mientras el pitcher se preparaba para cerrar un partido. El manager Jerry Manuel dijo después que el asunto se resolvió, sin entrar en detalles sobre el motivo de la disputa.

En julio de 2009, Rodríguez y el ex em-pleado de los Mets, el puertorriqueño Tony Bernazard, discutieron en el autobús del equipo. Bernazard fue despedido después por los Mets.

En junio de ese año, Rodríguez y el rele-vista de los Yanquis, Brian Bruney, tuvieron que ser separados antes de un partido.

Parte de su castigo, por lo sucedido es que el tiene que tomar clases para aprender a controlar su temperamento “el tiene que estar saludable, y parte de eso es aprender a controlar su temperamento,” dijo Wilpon.

Francisco Rodríguez Descalificado

Page 12: CD 27

AÑO 1, NúMERO 27 :: JUEVES 19 DE AGOSTO, 201012

¿ Q u é D i j o ? The Show

Enoc Mendez

Are the Yankees in pla-yoff mode or playoff bound? First let me explain what this ques-

tion means. When a team is in playoff mode every night in and out they play like a playoff team, as if there’s no to-morrow. Plays on the field come easily, pitching is on top and all the players know what their roll is. On the other hand when the team is playoff bound it means we all know they should get there but not sure they will make it through.

The 2010 Yankees are in pla-yoff bound. They have no competition to get to the playoff. Neither the Red Sox nor the White Sox will be a factor. But they are not a safe bet to bring banner

28 to the Bronx and here’s why:

1) They’re lacking timely hitting. We saw the Yankees loosing 4 out 7 games in the same week that Alex Rodri-guez hit three homers in one

game. I think you get the pic-ture. Batting .268 as a team won’t guarantee a playoff success. It’s true they score 5 runs per game and they have

a team ERA of 3.84, but they will face the best pitching in October and that’s what rea-lly matters.

2) The Rays have their numbers. Yes, that’s right, Tampa Bay Rays. The kids

from Florida have a team ERA of 3.62, second in the AL and they learned how to play the Yankees in Florida or New York. They are playing like on pla-yoff mode and we don’t doubt they will make another October surprise this year as they did with the Red Sox in 2008.

If the New York Yankees wake up and learn to win games using small and smart baseball,

they will establish another dynasty. If they wait for the long ball to cure their issues then this will be another was-te of money.

Playoff mode or playoff bound?

Eli Manning(10), mariscal de campo del equipo New York Giants, recordará por mucho tiempo su primer juego

de exhibición del 2010. Después de reci-bir una herida en la parte izquierda de su frente, por la cual necesitó 12 puntos, se le examinó con rayos X y no se encontró señales de conmoción cerebral.

La jugada ocurrió mientras los dos equi-pos de Nueva York, Jets y Giants, estrena-ban su nuevo y lujoso estadio durante el juego de exhibición celebrado este pasado lunes en la noche, partido ganado por los Giants 31-17.

“En realidad no es una lesión” comentó Manning “Nada serio. Yo me siento que puedo salir y jugar ahora mismo si fuera

necesario”.El jugador fue sometido a más exáme-

nes para asegurarse de que todo esté bien. Su condición para el próximo juego de exhibición contra Los Pittsburgh Steelers está en duda. Los entrenadores y docto-res encargados están preocupados de que en el evento de que Manning sea aclara-do para jugar, su casco protector le cause daño a la herida y cause que empiece a san-grar de nuevo.

“Inicialmente, todos nosotros estába-mos preocupados y asustados” dijo el centro de Los Giants Shaun O’Hara(60), “Cuando tú ves a un mariscal sangrando de esa manera, era algo sacado de una pelí-cula de viernes 13”.

12 puntos después, en recuperación

Page 13: CD 27

AÑO 1, NúMERO 27 :: JUEVES 19 DE AGOSTO, 2010 13

Nos encontramos re-cientemente con el versátil merenguero Héctor Acosta (el

Torito) en medio de su gira por el sudeste de los Estados Unidos. Nos permitió una entrevista y aquí les brinda-mos algunas de sus respues-tas editadas debido al conte-nido:

CD: Tu carrera ha sido bastante larga desde el festival de la voz en 1982. ¿Nunca pensaste que ibas a llegar aquí?HA: Bueno sí, no me pasó por la mente que fuera algo tan contundente…

CD: ¿Por qué lo hiciste escondido de tu papá?HA: No, no, porque cuan-

do fui a ese ensayo no fue directamente a eso, yo fui a jugar pelota, béisbol, yo iba camino al play y escuche ese piano que estaba sonando y me llamó la atención y así fue que entre en la audición. Pero no fue planificado nada.

Después de hablar un poco sobre su trayectoria, el

merengue de calle y sobre su más reciente producción, el merengue La Noche (muy bueno por cierto), entramos en conversación deportiva.

CD: La pregunta principal mía es... ¿Red Sox o Yankees?HA: No...Red Sox, Red SoxCD: ¿Dígame por qué?HA: Bueno, todo inició cuan-

do estaba la trilogía de Pedro Martínez, David Ortiz, Man-ny Ramírez… eso fue lo que inyectó el fanatismo de la mayoría de los dominicanos hacia los Red Sox. Eso no quiere decir que yo no reco-nozca que Los Yankees es un equipo con tradición, el equipo más ganador de toda la historia del béisbol, y eso

hay que quitarse el sombrero ante ello. Pero para eso hay todos los equipos que hay para tu escoger ¿Tu entien-des? Unos son de Boston, otros son de Los Yankees, otros son de Los Dodgers. Yo soy de Boston. Para escuchar la entrevista completa, sírvase visitar la página www.soyrumbero.com

De posible pelotero a merengueroConexión: Arte y Deporte

El torito con Edward nUñEZ orqUEsta torito disfrUtando dE conEXion dEportiva

Everyone has been quick to pile it on to Pap as he has struggled this year. So far in 2010, “Cinco Ocho” has been putting up ca-reer worsts in ERA, Walks and Hits Per Inning pitched, and total losses. His Strike out to walk ra-tio is the worse it has ever been since taking over closer duties in 2006, and on top of that, he has already given up more home runs, and lost more games than in any of his previous seasons. Perhaps the best way to measu-re Paps is to compare him to the dominant closer of our era.

If we compare Papelbons first 5 years with Mariano Rivera’s first 5 years as a full-time clo-ser, the stats are almost identi-cal. ERA, Earned runs allowed, Homeruns given up…all, almost exactly identical.

Papelbon has been as domi-nant as Mariano Rivera, and any other closer for the last 5 years. In fact, he’s third in total saves in the AL this year, despite his struggles.

Where Papelbon has really shown his similarity to Mo has been the contact year funk. If you remember, in 2007 Rivera attempted to get his contract extended prior to the beginning

of the season. In Papelbon’s case, he is under arbitration through 2011. In 2007, Mariano had an uncharacteristically bad year: worst ERA, most ER given up, worst WHIP, least amount of saves since he became a full time closer and pitched 60+ in-nings.

Rest assured RedSox fans…Papelbon is still the elite clo-ser you’ve come to know and

expect. He is not lights out as years past, but he’s only 29 and entering his prime. He will come back, he will be dominant, and one day, he will be included in the same conversations and Mariano Rivera, Trevor Hoff-man, Dennis Eckersley, and the best closers ever.

Alberto Tirado

Jonathan Papelbon: What, me worry?

Page 14: CD 27

AÑO 1, NúMERO 27 :: JUEVES 19 DE AGOSTO, 201014

DA AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSARDA AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAREL CÉSAR CUENTA CON EL MAS GRANDE Y ELEGANTE SPORT BAR EN TODA LA CIUDAD, CON 5

PANTALLAS PLANAS DE ALTA DEFINICIÓN, PARA QUE PUEDAS DISFRUTARDE TU EVENTO DEPORTIVO FAVORITO.

99 ESSEX ST. LAWRENCE, MA 01841978.794.8169 • elcesarrestaurant.com/contac_us

EN EL CÉSAR DISFRUTAS LO MEJOR DE LACOCINA CRIOLLA,DESDE UNA RICAPARRILLADAHASTA EL MÁSSUCULENTOPLATO DEMARISCOS.

LUNES DE LOCURASCON EL CUBETAZO Y ESPECIAL EN BEBIDAS

DE 9-11 PM

MIÉRCOLES EXÓTICOSCUBETAZO DE 10-11 PM

JUEVES DE KARAOKE CON TONY RIVA

CUBETAZO DE 10-11 PM

VIERNESLA CESAR BAND

DOMINGOS DEPORTIVOSCON EL GRUPO TÍPICO DE’

FÉLIX DE LA CRUZCUBETAZO DE 5-8 PM

SABADOS DJ LA MÁKINACON LO MEJOR DE LA

MÚSICA DEL MOMENTO

ELEGANTES Y SIMPÁTICAS CHICAS QUE OFRECEN UN

PROFESIONAL SERVICIO

Líneasde Hit

Reyes Manzanero

El equipo Águilas Ci-baeñas se está prepa-rando con tiempo para la próxima temporada

del béisbol profesional oto-ño-invernal de la República Dominicana. Una demostra-ción que fortalece esta afir-mación, es el reciente viaje de una delegación a Estados Unidos, con el fin de ase-gurar la participación en el campeonato 2010-2011, de peloteros considerados cla-ves para el equipo.

La delegación que visitó New York, Filadelfia y Was-hington, estuvo encabeza-da por el presidente de las Águilas Cibaeñas, Winston Llenas, le acompañaron el

doctor José Augusto Vega y Edgar Mercedes, miembros del Consejo de Operaciones de Béisbol.

De regreso a República Dominicana, Chilote Llenas informó a los medios de co-municación su satisfacción por los contactos que hizo con hombres tan impor-tantes como Miguel Tejada,

Rafael Furcal, Leo Núñez, Miguel Batista, Hector Luna y Edwin Encarnación. Las expectativas de Llenas son muy positivas después de su viaje, pues según sus in-formaciones los peloteros le aseguraron su participación con el equipo mamey en la temporada que se inicia den-tro de aproximadamente dos

meses. El dirigente aguilucho

expresó que conversó con managers y técnicos de Gra-des Ligas, con quienes inter-cambió impresiones sobre la contratación de peloteros importados que puedan for-talecer al equipo profesional que tiene su sede en la ciu-dad de Santiago.

El que la directiva de las Águilas Cibaeñas se adelante en sus gestiones por conso-lidar un equipo competidor, se justifica en los resultados de los últimos dos años que han dejado a un equipo ga-nador de 20 campeonatos fuera de al serie final; dan-do paso a un equipo de una joven franquicia, como los Gigantes del Cibao que con gallardía ha enfrentado en las dos últimas temporadas a los Tigres del Licey y los

Leones del Escogido. No podemos olvidar, que en la pasada campaña, los azules tuvieron que jugar los nueve partidos de la serie para po-der derrotar a los Gigantes.

Los demás equipos pro-fesionales del béisbol domi-nicano deben estar atentos, porque un equipo con el prestigio y la tradición de las Águilas Cibaeñas, hará hasta lo imposible por reivindicar-se y buscar su campeonato número veintiuno.

Las Águilas Cibaeñas se preparan con tiempo

winston llEnas, prEsidEntE dE las ágUilas cibaEñas

Page 15: CD 27

AÑO 1, NúMERO 27 :: JUEVES 19 DE AGOSTO, 2010 15

Page 16: CD 27

AÑO 1, NúMERO 27 :: JUEVES 19 DE AGOSTO, 201016

galeria de Conexiones

Llame hoy al

978.853.4597

¡AUMENTE SUS VENTAS! ANUNCIESE EN:

lindas posEs dE lindas damas

mass tv posa para conEXion dEportivamis panas fUll y fUll dE cachE

los chicos dEl podEr mErEñEngUE, crispin y sara

la gEntE dUra dE Eladio aUto rEpair y El fUErtE dEl mUflErvictor, claUdio y cEsar calidad y mas

trUcobanda

wEpa_!!! ahi si hay y mUcho

fans dE conEXion dEportiva En El conciErto dEl torito En carolina dEl nortE

Un toqUE dE ElEgancia En

conEXion dEportiva