16
AÑO 1 NO. 21 :: NORTH OF BOSTON MA :: JUEVES 8 DE JULIO, 2010 Holanda vence a Uruguay y va a la final del Mundial Serena celebra su cuarto campeonato JaMarcus Russel arrestado Constelación de dominicanos en Juego de Estrellas [ 11 ] [ 5 ] [ 10 ] [ 12 ] RED SOX ...se doblan, pero no se parten

CD #21

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Semanario de deportes

Citation preview

Page 1: CD #21

AÑO 1 NO. 21 :: NORTH OF BOSTON MA :: JUEVES 8 DE JULIO, 2010

Holanda vence aUruguay y va a la final del Mundial

Serena celebra sucuarto campeonato

JaMarcus Russel arrestado

Constelación de dominicanos en Juego de Estrellas

[ 11 ]

[ 5 ]

[ 10 ]

[ 12 ]

Red Sox...se doblan, pero

no se parten

Page 2: CD #21

AÑO 1, NúMERO 21 :: JUEVES 8 JULIO, 20102

NOWOPEN!

473 ESSEX ST. LAWRENCE, MA. 978-258-3505

PRESIDENTE:JEFF JACOBO

EDITORA:GEXENIA JACOBO

DISEÑO GRAFICO:CAMILA CEBALLOS

COLABORADORA:GISELLE JACOBO

COLUMNISTAS: JEFF JACOBO JR.EDWARD NUÑEZ,

REYES MANZANEROMANUEL PONCIANO

CESAR CACERESED LABOY

JESUS ALBERTO RUBIOANGEL TORRES

DISTRIBUCION:MELKIS WEBB

420 COMMON ST. • SUITE 104 • LAWRENCE, MA 01840 • 978.853.4597 • [email protected]

www.issuu.com/conexiondeportiva

El lanzador derecho Clay Buchholz de los Medias Rojas de Boston, fue

colocado el lunes pasado en la lista de lesionados por 15 días debido a un tirón en el tendón de la corva izquierda. Buchholz, quien tiene foja de 10-4 con promedio de carre-ras limpias admitidas de 2.45 en 15 partidos en esta tem-porada.

Hecho lamentable tanto para la organización de los Medias Rojas como para el propio lanzador, pues se en-contraba en un excelente rit-mo de partidos ganados que lo colocaba como un real candidato para obtener 20 victorias o mas en esta tem-porada, además de que este fue seleccionado para su pri-mer juego de estrellas, el cual por motivos de esta temporal lesión no podrá participar.

Buchholz se lesionó cuan-do corría las bases el 26 de junio en un partido de interli-gas contra San Francisco.

La decisión de colocarlo en la lista de lesionados fue anunciada este pasado lunes por el dirigente de los Me-dias Rojas de Boston Terry Francona antes del partido del lunes frente a los Rays de Tampa Bay. El derecho po-drá regresar a la rotación al concluir la pausa del Juego de Estrellas.

Los Medias Rojas se en-cuentran en la cerrada lucha por la supremacía de la divi-sión Este de la liga America-na, a pesar de jugar durante casi toda la temporada con jugadores suplentes fruto de una larga lista de jugadores titulares que se encuentran fuera de acción por motivos de lesión.

La lista de incapacitados ya cuenta en este momento con 10 peloteros en esa nómina, entre quienes se encuentran Josh Becket, Dustin Pedroia, el receptor venezolano Víc-tor Martínez, Jason Varitek, y Manny Delcarmen.

Buchholz, se suma a lista de lesionados

Page 3: CD #21

AÑO 1, NúMERO 21 :: JUEVES 8 JULIO, 2010 3

Jeff Jacobo

AUTOMOTIVEEspecialistas en carrosAmericanos & Extranjeros

Electricidad &Mecánica en General

• EMISIONES • DIAGNÓSTICOS • REPARACIONES • ABS • AIRBAGS

136 WEST STREET • LAWRENCE MA

978.685.8222

David Ortiz rompió el empate con un jonrón de tres carreras en la

quinta entrada y el también dominicano Adrián Beltré conectó cuatro hits para que los Medias Rojas de Boston vencieran el martes 8-5 a los Rays de Tampa Bay.

John Lackey (9-3) ganó su quinta decisión consecu-tiva al permitir una carrera, ocho indiscutibles y regalar dos boletos, al tiempo que ponchó a tres rivales en una actuación que dio a a los Me-dias Rojas su décima victoria en 13 encuentros.

Debido a la derrota de los Yanquis ante los Marineros de Seattle, Boston se acercó a un juego de Nueva York, que lidera la División Este de la Liga Americana.

Lackey y James Shields

(6-8) mantenían un duelo en ceros hasta la parte baja del quinto capítulo, cuando Or-tiz pegó su vuelacercas con corredores en tercera y se-gunda, con dos outs. Shields cargó con la derrota.

Adrian Beltre se encuen-tra extremadamente calien-te, Batea para promedio de .349, está segundo en la liga Americana detrás de su co-terráneo Robinson Cano, además cuenta con 12 cua-drangulares y 52 carreras

producidas, y aun no se ha terminado la primera mitad de la temporada, de seguir este jugador así, con ese rit-mo, se perfila para dar unos 25 HR o mas y producir unas 100 carreras o más, lo que le permitiría recobrar su estatus de jugador estrella en las mayores.

Por el otro lado sin dudas el jugador de la noche , Da-vid Ortiz, está haciendo que-dar mal a mucha gente que ya lo daban por terminado,

que este jamás brillaría con luz propia, muchos fueron totalmente crueles en el caso de Ortiz, hasta llegaron a pe-dir su cambio a otro equipo, y me atrevería a decir que hu-bieron algunos que en cierto modo se alegraron del des-censo momentáneo de Or-tiz, pero este demostrando que aún queda mucho Ortiz para dar, y su ritmo sin du-das, de mantenerlo lo catalo-garían de nuevo como uno de los mayores productores de la liga en los últimos anos.

En fin, todo el equipo está jugando en conjunto, cada uno está desarrollando de forma excelente su trabajo, hasta el banco ahí tiene sus meritos, pues han llenado casi a cabalidad el vacío que deja un jugador estelar cuan-do sufre una lesión, sin duda un esfuerzo comunitario ya tiene a los Medias Rojas a tan solo un juego de los pun-teros NY Yankees, al derro-tar hoy martes 29 a los Rays de Tampa.

Los Medias Rojas...se doblan no obstante no se parten

Los Toronto Raptors están a enviar a Chris Bosh a que se una a LeBron James en Cleveland. Ahora desde luego solo faltaría la previa autorización de Bosh. Los Toronto Raptors han expresado de forma clara a los Cleveland Cavaliers que harían un acuerdo de firma e intercambio con ellos por Bosh, según informaron varias fuentes de la liga.

Los detalles exactos del intercambio no se han solidificado, pero Toronto probablemente obtendría a Anderson Varejao y/o JJ Hickson, Delonte West y quizás Anthony Parker. Una selección del draft po-dría ser incluida también.

El jugar con LeBron suena muy bien para Bosh solo que no en Cleveland pues esta no es una de sus aspiraciones. La idea sería fantástica para el pero en uno de sus destinos

preferidos como Miami, Chicago o New Jersey. Ahora, Cleveland esta con-fiado que las preferencias de este cambiaran gracias a la jugosa oferta de $ 125 millones por un contrato de seis años.

De no darse el inter-cambio que llevaría a Bosh a Cleveland o a unirse con James en otra ciudad, podría darse el caso de que este llegara a jugar junto a Dwyane Wade. Claro esta no en Miami pues Toronto no esta particularmente interesado en ningún juga-dor de los Heat de Miami.

Los Toronto Raptors están dispuestos a un cambio

Page 4: CD #21

AÑO 1, NúMERO 21 :: JUEVES 8 JULIO, 20104

En 1912, cuando la tra-gedia del Titanic, se construyó el Fenway Park de Boston, catalo-

gado en la historia del beisbol de Ligas Mayores como “el abuelo” de todos los nuevos parques del beisbol actual.

Antes de llegar al Fenway, los “Piligrims” (Peregrinos) como se les denominaba a los Medias Rojas, jugaron sus primeros años en el Hunting-ton Street Ground.

Tal escenario, construi-do también de madera, fue escenario del primer partido de la Serie Mundial de 1903 en el que Boston ganó 8 jue-gos (los clásicos otoñales aún eran a 9 choques) a los Pira-tas de Pittsburgh.

Ahí también, en 1904, se escenificó el primer juego perfecto del siglo 20, a car-go de Denton “Cy” Young, quien venció 3-0 a los Atlé-ticos de Filadelfia y su estelar Rube Wadell.

Pero Boston también se modernizaba y el 20 de abril inauguraba su nuevo Fenway Park con una victoria de 7-6 en once entradas sobre los “Highlanders” (Montañe-ses), quienes a partir de 1913 se iban a convertir en los Yankees de Nueva York.

El acto inaugural estaba programado para el día 18, pero por causa de la lluvia, tuvo que posponerse para el 20.

El Fenway comenzaría a ser famoso por infinidad de aspectos: Babe Ruth, como gran pít-cher y ya proyectando su inmensidad como bateador, debutó en ese escenario a sus 19 años de edad y su “Mons-truo Verde”, la barda del jar-dín izquierdo que en 1936 la elevaron a 37 pies sobre el terreno de juego para evi-tar que las pelotas de jonrón

fueran a estrellarse a las ventanas del vecindario de atrás del parque.

Ahí también bri-llaron con intensidad aquellos notables Joe Cronin, Jimmie Foxx, Ted Williams, Jim Piersall, Walt Dro-po, Carl Yastrzemski, Rico Petrocelli, Jim Rice, Fred Lynn, Carl-ton Fisk, Luis Tiant, entre otros grandes del pasatiempo.

Qué decir de su inigualable y tradicional am-biente de beisbol, su exquisi-ta comida que dicen es la más rica y sabrosa de todos los es-tadios de Ligas Mayores, ade-más de la cervecería ubicada frente a la entrada principal.

En igual forma es fa-mosa aquella área del jardín derecho del Fenway que se reconstruyó en 1940 para el bullpen y que fue denomi-nada “Williamsburg” por los jonrones que comenzó a pe-gar el entonces un prospecto llamado Ted Williams.

Bueno, hay qué decirlo: El Fenway Park tenía la fama de “La Maldición de Babe Ruth”

a partir de que el 3 de Enero de 1920 el pro-pietario del equipo, Harry H. Frazee, vendió el contrato de Ruth a Jacob Ruppert, mag-nate de los Yankees, por 125 mil dólares y un bono de 300 mil.

Pero eso ya quedó atrás a partir del 2004 cuando fue-ron campeones mundiales, ante los Cardenales de San Luis, después de 86 años…. ¡Y adiós “Maldición”!

Antes, nadie olvida aquel 1967 cuando en el “Clásico del Sueño Imposible”, en que a pesar de contar con un gran conjunto, los Cardenales les

ganaron el ban-derín otoñal en siete juegos apoyados en el magistral y dominante pitcheo de Bob Gibson y la ofensiva de Lou Brock.

Oro caso y recuerdo pe-renne en el Fenway Park, se llama Bucky Dent:

Fue en 1978 cuando apa-reció el dramático jonrón de Dent para decidir ante Medias Rojas de Boston el campeonato de Liga, luego de que los Yankees les habían empatado el primer lugar el 1ro. de octubre, tras superar un déficit de 14 juegos.

Bucky Dent, un valioso campo corto que de no-vato jugó con los Naranjeros de Her-mosillo en la Mexi-cana del Pacífico, en cuenta de 0-2, en el séptimo episodio, le engarzó un lanza-miento a Mike To-rres y la pelota voló la barda del jardín izquierdo del “Mons-truo Verde” para una dramática e inolvida-ble victoria de 3-2 que mandaba a Yankees a

l a Serie Mundial.En ese juego, Ron Gui-

dry ganó su partido 25 y con su 1.73 de efectividad, ese 1978 obtuvo fácilmente el Cy Young. El título de Más Valioso, fue para Jim Rice, de Boston.

Qué decir aquella rolita que se le fue entre los pies al primera base Bill Buckner que le dio la victoria a los Mets en el sexto juego para luego en el séptimo coronar-se campeones mundiales….

La verdad, ¡cuánto hay que escribir de los Red Sox!

Al Bat

Jesús AlbertoRubio

[email protected]

La GüiraRESTAURANTLa GüiraRESTAURANT

ss

... y no olvidelas finas atencionesde nuestras lindas

y simpáticascamareras

La Guira Restaurant • 205 Broadway • Lawrence MA • 978.688.1922..

... y no olvidelas finas atencionesde nuestras lindas

y simpáticascamareras

¡ MARTESPLAYEROS!

¡ MARTESPLAYEROS!

Venga ydisfrute los

SUPERdomingosfamiliares

El FEnway Park

Page 5: CD #21

AÑO 1, NúMERO 21 :: JUEVES 8 JULIO, 2010 5

El exmariscal de campo de Los Oakland Raiders, JaMarcus Russell(2), fue

cargado y arrestado este pa-sado Lunes en Alabama por posesión de sustancias con-troladas, codeine syrup….el qué???, según dijeron las autoridades.

Según la portavoz del de-partamento de policía del condado de Mobile, Lori Myles, a Russell se le arrestó como parte de una investiga-ción clandestina de narcóti-cos. Ella no comentó sobre las circunstancias que lleva-ron a su arresto, pero sí dijo que él no poseía una receta para la codeine. Luego fue puesto en libertad al pagar una fianza de $2,500 dólares.

Russell, de ape-nas 24 años, se gra-duó de la escuela secundaria de Mo-bile y fue al colegio de Louisiana State University (LSU), desde donde fue reclutado en el draft del 2007 con la primera opción de la primera ron-da. Los Raiders lo dispensaron de su contrato en Mayo pasado después de 3 años de servicio. Durante este tiem-po apenas ganó 7 juegos de los 25 en que es-taba en la alineación tras lo cual fue sentado en el ban-co. Produjo 18 touchdowns, 23 intercepciones, perdió el balón 15 veces, completan-do 52.1% de sus pases para una clasificación de mariscal de apenas 65.2. Por obtener estos números en tan corta carrera, se le considera como el más grande fracaso en la historia de los refuerzos de colegio en la NFL.

Hasta la pasada tempo-rada del 2009, Oakland le

pagó un total de $36.4 millones de dólares como par-te de su contrato de juego. Desde el comienzo del co-rriente sistema de reclutamiento en el 1967, solamente otro jugador esco-gido con la prime-ra opción ha sido dado de baja en tan corto tiempo. Este es el caso de Steve Emtman(90), que jugó la posición de tackle defensivo, cuando después de

haber sido elegido en el draft de 1992, fue dispensado por Los Potros de Indianápolis el año 1995 después de 3 años de servicio. Pero en el caso de Emtman, por motivos de lesiones y no por su pobre producción.

Estas noticias llegan a muy mala hora para este atleta. Va-rios equipos, entre ellos Los Jets de New York, habían ex-presado interés por los servi-cios de Russell. Ni Russell ni su agente han hecho comen-tarios al respecto.

TouchDown!

Edward Nuñezconexioneddnunez@

live.com

JaMarcus Russell arrestado

$8,900$8,900

2006 Hyundai Tucson(black)

$6,900$6,900

2004 Honda Civic(Gray)

$10,900$10,900

2005 Toyota Hylander(Sylver)

PREGUNTE POR EL

ESPECIAL DEL MES

(Leather, DVD System)2005 Honda Odyssey EX

$12,900$12,900

$5,900

2001 Toyota Solara

$5,900

Convertible (Leather)

Día De reclutamiento 2007

Día De arresto 2010

El español Rafael Nadal recuperó la corona de Wimbledon, que obtuvo en 2008, al imponerse en la final al checo Tomas Berdych por 6-3, 7-5 y 6-4. Y así obtuvo su 8° torneo de Grand Slam en singles.

Nadal, actual N° 1 del ránking mun-dial y segundo cabeza de serie, quien además viene de volver a ganar el mes pasado el título de Roland Garros, de-rrotó sin contratiempos a Berdych (12° preclasificado), quien venía de eliminar al suizo Roger Federer (2° en la ATP y campeón en La Catedral en seis de los siete años anteriores) y al serbio Novak Djokovic (3°).

Este cuenta con una marca personal muy impresionante; ganó Roland Garros en cinco oportunidades (2005, 2006, 2007, 2008 y 2010), dos Wimble-don (2008 y 2010) y una vez el Abierto de Australia (2009). Y sólo perdió dos finales de ‘Mayors’, ambas ante Federer y en Wimbledon (2006 y 2007).

De esta manera, el español sigue haciendo historia y, con ocho títulos de Grand Slam, se suma a una lista de grandes del tenis que incluye a Andre Agassi, Jimmy Connors, Ivan Lendl, Fred Perry y Ken Rosewall.

Tenis

Nadal logró su octavo título de GrandSlam y segundo de Wimbledon

Page 6: CD #21

AÑO 1, NúMERO 21 :: JUEVES 8 JULIO, 20106

MLB en Suelo BoricuaLa Isla del Encanto estaba de fiesta, y en grande con la llegada de los Bori-Mets y los Florida Marlins al Estadio Hiram Bithorn de San Juan. Como atraccion adicional tuvimos la presencia del pri-mer puertorriqueño como dirigente en propiedad de un equipo de las Grandes Ligas, Edwin Rodríguez (Marlins). Durante la serie se realizaron homenajes a Edgar Martínez, Bernie Williams, Roberto Alomar y doña Vera Clemen-te viuda de Roberto Clemen-te, quien hizo el primer lanza-miento junto a sus hijos. Por su parte, los Marlins lucieron dominantes al ganar 2 de 3

partidos en suelo boricua; el dominicano Hanley Ramírez bateó de 13-4 (.308) con un jonrón y 7 carreras empuja-das y el mexicano Jorge Can-tú pegó 5 imparables en 13 turnos (.385).

El éxito de esta serie se pudo comprobar por el ma-sivo apoyo local, lo que de-muestra que PR es una buena oportunidad para expandir el deporte. Por ejemplo, el promedio de asistencia de los Marlins en Miami es de 13,000 los fines de semanas y 8,000 o menos en días de semana mientras que aquí tuvimos casi 20,000 perso-nas todos los días. En base a esto, la empresa MB Sports llegó a un acuerdo con MLB para celebrar parti-dos en PR por los siguientes

3 años, lo que podria incluir mas de una serie y quizás un Opening Day con un par-tido de spring training días antes. El objetivo es aumentar las posibi-lidades de que MLB vuelva a conceder a PR dos rondas del Clásico Mundial de Béisbol 2013, ya que en el 2009 nos quedamos con las ganas...el listado de los boricuas en el plantel de los Bori-Mets estuvo incomple-ta por la asusencia del astro Carlos Beltran, quien podría debutar el próximo 15 de julio ante los San Francisco Giants, después del Juego de las Estrellas.

“Fiebre”Centroamericana Como preámbulo a los Jue-gos Centroamericanos, esta

semana hacemos un resumen de la Selec-ción puertorriqueña y dominicana en las disciplinas de sofbol y boxeo: Selección Nacional de Soft-bol (PR)...cuenta con la participa-ción del ponceño Jorge Aranzamen-

di, quien desde 1985 forma parte del equipo y actual-mente es considerado el 6to mejor bateador de softbol en

el mundo. Juega la posición de Bos-que Central y su medallero es im-presionante (1986-2009)- Medallas Centroamericanas: 5 (2 plata y 3 Bron-ce); Medallas Pana-mericanas: 2 (1 Plata y 1 Bronce; Medalla Copa Internacional: 1 de Bronce.

Selección Nacional de Boxeo (RD)...la escuadra quisqueyana sera encabezada por Luis Miguel Díaz, quien recién fue electo Boxeador del Año en la RD y ganó Medalla de Plata en la Copa Presidente. Otro púgil que ha dado buenos resultados a nivel de las competencias internacionales es Roberto Navarro Gonzalez, quien obtuvo la medalla de oro del Campeonato Continental Elite de América, celebrado en Quito, Ecuador el 18 de junio y representó a la Re-pública Dominicana en los Juegos Olímpicos de Beijing (2008).

Hasta la ‘next time’ amigos fanáticos...

Ed Laboy

El BoricuazoDeportivo

Jorge aranzamenDi

luis miguel Díaz

alomar, martinez & Williams

LA COCINA CON LA MAYOR VARIEDADDE FINOS PLATOS PARA TU PALADAR

La Parrilla ~ Bar & Grill ~ 2 Amesbury Street ~ Lawrence MA 01840

Ven a disfrutarde un conceptoDistinto y Especial

Finas atencionesEl mejor sport barLa música del momento

El mejor ambiente cada día:Show en vivo y el mejorentretenimiento

Un espectador cayó del segundo nivel de las gradas a los asientos al nivel del terreno cuando se estiró para atrapar un batazo de foul en la quinta entrada del partido del mar-tes entre los Indios de Cleveland y los Vigilantes de Texas.

El hombre “podía mover todas sus extremidades y respondió a los paramédicos que lo atendieron”, dijo el encargado de comunicación y vicepresidente de los Vigi-lantes, John Blake.

El dominicano Nelson Cruz, de Texas, bateó de foul hacia el primer nivel de asientos sobre la línea de primera base. El aficionado intentó atrapar la pelota antes de per-der el equilibrio y caer unos 9 metros sobre los asientos.

Los paramédicos acudieron rápidamente para atender-lo. Lo colocaron sobre una camilla y lo llevaron en ambu-lancia al hospital John Peter Smith.

El partido se detuvo 16 minutos y varios jugadores en el campo se veían preocupados.

Algunas personas en las gradas inferiores sufrieron gol-pes cuando cayó el espectador y debieron ser atendidas en el campo por heridas menores.

Fanático cae de9 metros y vive

Page 7: CD #21

AÑO 1, NúMERO 21 :: JUEVES 8 JULIO, 2010 7

So I was looking at my past articles the other day, and I realized that I

haven’t written anything about the Red Sox. I thought I’d tell you a little about the rising star on the team. He goes by the name of Dustin Pedroia, and he is definitely mak-ing his name as one of the best second basemen in the league. He may be little, but that powerful swing can be deadly for his opponents in pivotal situations. Pedroia has been named an All-Star for the third year in a row. He is definitely taking the right steps for the future of the team.

Before playing with the Red Sox, Pedroia had an excellent career at Arizona State University. While

there he also played with another great player: Ian Kinsler. They battled for the shortstop position, but Pedroia ended up winning it. During his career there his average was .384 and he started all 185 games. He was also a winner of the ASU On Deck Circle Most Valu-able Player award. Some other people who have won this award are Willie Bloomquist, Paul Lo Duca, and Barry Bonds.

Pedroia was drafted by the Red Sox in the second round of the 2004 Major League Baseball Draft, with the 65th pick overall. His first season wasn’t all that great, but you could definitely tell that there was something there. His next year was significantly better. From one season

to the next, his average jumped from .191 to .317. This season was the 2007 season, the season that the Red Sox won the World Series. That gave the young Pedroia early experience in the big stages.

Since being in the ma-jors, Pedroia has gained many prestigious awards. Some of them include the 2007 AL Rookie of the Year award, a Gold Glove, a Silver Slugger award, and perhaps the most important; the 2008 MVP Award. 2008 was THE season for Dustin Pedroia. Pedroia ended the season with a .326 average 17 home runs, 83 RBIs, and 20 stolen bases. His performance was nearly perfect in every single important stat. Now, you

Jeff Jacobo Jr

Looks CanBe Deceiving

77 Essex st. Lawrence, MA. | Tel. 978-686-1012 | Fax 978-327-5139

Henry’s Jewelry& Award

La Casa delos TrofeosTrofeos, Placas,Medallas, y todotipo de artículospara premiación.

Sin importar el evento, motivo olugar, aquí el diseño que buscas loencontrarás.Los mejores diseños y el mejorprecio en el mercado. Garantizado.

Descuentos garantizados entodas sus ordenesPrecios especiales para torneosy todo tipo de evento deportivo TRABAJOS GARANTIZADOS

Y CERTIFICADOS.[ ]

Eric ManeManager

“Since being in the majors, Pedroia has gained many prestigious awards. Some of them include the 2007 AL Rookie of the Year award,

a Gold Glove, a Silver Slugger award, and perhaps the most important; the 2008 MVP Award. 2008 was THE season for Dustin Pedroia.

can see that his numbers are becoming consistent. You can also see great improvement, as he has already hit 12 home runs this season. Those 12 home runs are only 5 away from his career season high of 17.

Red Sox fans (like me) really have something to look forward to for the future. Pedroia is one of the best players in the league, and he is only in his fifth year. That’s pretty impressive if you ask me. Not only that, but if he continues this way, he will only get better.

That’s all for this week, hopefully this helped out some of the baseball fans out there. Is anybody as excited for the All-Star weekend as I am?

Page 8: CD #21

AÑO 1, NúMERO 21 :: JUEVES 8 JULIO, 20108

PREGUNTE POR NUESTRO ESPECIAL DE FRENOS 40 % DE DESCUENTO39 HARVERHILL ST.LAWRENCE, MA. 01841

• RESOLVEMOS TODOTIPO DE PROBLEMAS

ELECTRÓNICOS

• RESOLVEMOS TODOTIPO DE PROBLEMAS

ELECTRÓNICOS

TEL. 978-687-1760BLAS TOWING 978-423-9303

AUTO REPAIRMORENO’S

¡ EL MEJOR SERVICIO Y LOS MEJORES PRECIOS !

• ESPECIALISTASEN AUTOS

EXTRANJEROSY DOMÉSTICOS

• ESPECIALISTASEN AUTOS

EXTRANJEROSY DOMÉSTICOS

• MECÁNICAEN GENERAL• MECÁNICA

EN GENERAL

• DIAGNÓSTICOSCOMPUTARIZADOS• DIAGNÓSTICOSCOMPUTARIZADOS

HABLAMOSESPAÑOL

HABLAMOSESPAÑOL

HABLAMOSESPAÑOL

HABLAMOSESPAÑOL

ARREGLAMOS LUCESDE ALERTAS PARA PASAR

TU INSPECCIÓN

ARREGLAMOS LUCESDE ALERTAS PARA PASAR

TU INSPECCIÓN

Frank Schleck se retira del Tour Cada Hombre por si solo

En la avalancha de competidores que se ocasiono en la tercera etapa del Tour de Francia, Frank Schleck sufrió una caída en la cual se fracturó la plantilla y su clavícula. Esto obligo al ciclista a retirarse de la competencia.

Frank Schleck, de 30 años, ha sido vencedor de dos etapas en el Tour de Francia, de la Amstel Gold Race (2006) y de la reciente Vuelta a Suiza, yéndose por delante Lance Armstrong.

Los favoritos quedaron divididos en varios grupos. Por delante, Can-cellara y Andy se marcharon junto a Evans como locomotoras. Armstrong iba en un grupo intermedio. Más ale-jados, Wiggins, Menchov y Contador, sin ningún compañero de equipo que le echara una mano. El indultado ayer, Andy Schleck, y el promotor del plan-te, Fabian Cancellara, no esperaron a nadie.

Thor Hushovd gano la etapa, Andy Schleck y Cadel Evans sacan 1:12 a Contador y 2:07 a Armstrong.

Sastre rompió las dos rue-das en una caídaDurante las múltiples caídas, Carlos

Sastre no se pudo librar del desastre. A pesar de que rodaba sin problemas, el tuvo la desdicha de que las dos llantas se le rompieran en el penúltimo tramo de pavés. Este comento “se cayó un corredor delante de mí en una de las pocas curvas que había en los tramos de pavés y no he podido esquivarlo”, y agrego, “He tenido la mala suerte de romper las dos ruedas, pero afortuna-damente venía mi compañero Lancas-ter conmigo, me ha dejado sus ruedas y he podido arrancar. En ese tramo me ha cogido un grupo grande que venía detrás, con el que he llegado a la meta perdiendo el menos tiempo posible”.

Carlos comento “Este Tour ha co-menzado movidito, parecido al Giro de Italia. Hoy ha sido una etapa que era temida por todos por el tipo de riesgo que implicaba los tramos de pavés, y así ha sido. Ha sido un día un día fran-camente duro, ha hecho muchísimo viento en contra, y yo me he sentido en todo momento arropado por mi equipo”.

Comentando sobre la victoria de Thor Hushovd este dijo, “la victoria de Thor Hushovd ha sido muy impor-tante, porque era uno de los objetivos del equipo para el comienzo de este Tour, y por ello estamos todos muy contentos”.

TOUR DE FRANCIA | 3º ETAPA:

Desastre tras Desastre1. Thor Hushovd (NOR-

Cervelo) 4h49:38 2. Geraint Thomas (GBR-

Sky Professional) m.t. 3. Cadel Evans (AUS-BMC

Racing Team) m.t. 4. Ryder Hesjedal (CAN-

Garmin) m.t. 4. Ryder Hesjedal (CAN-

Garmin) m.t. 6. Fabian Cancellara (SUE-

Team Saxo Bank) m.t. 7. Johan Van Summeren

(BEL-Garmin) a 53 8. Bradley Wiggins GBR-

Sky Professional) m.t. 9. Jurgen Van Den Broeck

(BEL-Omega) m.t. 10. Alexander Vinokourov

(KAZ-Astana) m.t. 11. Denis Menchov (RUS-

Rabobank) m.t. 13. Alberto Contador (ESP-

Astana) a 1:13 16. Arkaitz Duran Daroca

(ESP-Servetto) m.t. 17. Jose Joaquin Rojas Gil

(ESP-Caisse d’’Epargne) m.t.

18. Luis León Sánchez Gil (ESP-Caisse d’’Epargne) m.t.

Tour De FranciaClasificación de la etapa:

Stoudemire firma con los Knicks

¿Qué paso?

Después que los Phoenix Suns no estuvieran dispuestos negociar la renovación del contrato de Amar’e Stoudemi-re por 5 años decidió abandonar esta entidad y firmar con los Knicks de Nueva York. A pesar de sus problemas de rodillas el jugador de 27 años llega a los Knicks con un promedio de 21,4 puntos y 8,9 rebotes. El jugoso contrato de 5 años es de 100 millones de dólares.

Page 9: CD #21

AÑO 1, NúMERO 21 :: JUEVES 8 JULIO, 2010 9

¡LOSME J OR E SPR E C IOSE N TODAE L ÁR E A!

(Sus ofertas seránaceptadas)

54 MedfordStreet Lawrence MA 01840(978) 681-5747 (978) 687-6693

GAR ANT IZADO

COMPRAMOS TUCARROVIEJOCOMPRAMOS TUCARROVIEJO

CONTAMOSCON CAR R OSDE SDE $500DÓLAR E S E NADE LANTE

s

$$$$$$$$$$$$$

F I NANC IAMIE NTODIS PONIB LE$$$$$$$$$$$$$

Diferenteestilos ymodelos

s

Toyota Siena 2000$5,500

BMW 2001$11,500

Toyota Tacoma 2001

ESPECIALDEL MES

Acura MDX 2002 $9,900

Buick CXL 2002$4,500

Acura MDX 2003$9,900

Honda Pilot 2003$9,900

Nissan Maxima 2004 3.5SL$9,500

Dodge Durango 2005$8,500

ESPECIALDEL MES

Ford_F150 2005

Page 10: CD #21

AÑO 1, NúMERO 21 :: JUEVES 8 JULIO, 201010

El próximo día 13 de este mes, cuando se celebre el Juego de Estrellas en

Anaheim, trece grandes ligas de origen dominicano esta-rán formando literalmente, una constelación que man-tendrá atentos a fanáticos de diferentes nacionalidades.

La participación de trece estrellas dominicanas seguro le pondrá más brillo y esplen-dor a este importante clásico de Grandes Ligas. Los domi-nicanos debemos sentirnos muy orgullosos por demos-trar una vez más, que conta-mos con una gran potencia generadora de excelentes peloteros profesionales, que nos representarán proyectan-do una imagen muy atractiva

ante los millones de especta-dores que verán el Juego de Estrellas.

Los dominicanos no de-bemos apostar a una de las dos ligas, lo mejor sería que todos compartiéramos el de-seo común de ver a los nues-tros hacer un trabajo que le sume valor a la carrera profe-sional de cada uno y a la pa-

sión que cada fanático siente por su jugador en particular.

Esperemos que le vaya muy bien a Albert Pujols, Hanley Ramírez, José Reyes, Ubaldo Jiménez, Robinson Canó, Vladimir Guerrero, David Ortiz, Alex Rodríguez, Adrian Beltré, José Bautista, Fausto Carmona, Neftalí Fe-liz y José Valverde.

Para estos 13 hombres poder llegar al Juego de Es-trellas del presente año, tuvie-ron que ganarse los votos de fanáticos y cronistas, demos-trando en el terreno de jue-go, con sus jugadas, que son literalmente lo que expresa la metáfora utilizada para de-finirlos; estrellas de Grandes Ligas.

Líneasde Hit

Reyes Manzanero

Esto lo dijo el atleta Francisco Fernández “Pa-quillo” después que se le informo que la san-ción por posesión de sustancias prohibidas fue reducida de 2 años a 1 año. Esto es una buena noticia para el atleta ya que podrá competir en febrero de 2011.

“Espero que este año de parón no me afecte excesivamente ya que me he cuidado y he mantenido mi entrenamiento para poder regresar a la competición. Si todo va bien en octubre estaré realizando la pretemporada”, declaro el atleta.

La reducción de la sanción fue realizada debido a la colaboración de Fernández con la Administración de Justicia en la lucha contra el dopaje. Se es-pera que el atleta pueda competir en los juegos olímpicos de Londres 2012 y los Mundiales de Corea del Sur.

“Estoy muy feliz porquese esta resolviendo”

¿Qué Dijo?Constelación de dominicanos enJuego de Estrellas

En combate de ex campeones mundia-les, Ulises Solís dio una demostración de boxeo y derrotó por decisión unánime en diez rounds a Eric Ortiz en una pelea de peso mosca realizada en esta ciudad del estado de Nevada.

Archie Solís (31-2, 21 nocauts), utilizó su jab de izquierda a la perfección para dominar en media distancia a Ortiz (33-11, 21 KOs).

Solís, quien es el clasificado número uno de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), enfrentó a su paisano Ortiz en una revancha de la pelea de 2006, en donde Solís gano por nocaut técnico en el noveno asalto en Guadalajara.

“No me emplee a fondo porque quería boxear y entrar en ritmo, Ortiz es fuerte por lo que la estrategia fue la media distan-cia, me sentí suelto y fuerte, este combate me servirá para buscar el título mundial próximamente”, dijo Solís, ex monarca mundial minimosca FIB.

Archie Solís mantuvo a raya a Ortiz, quien visitó la lona en el octavo y décimo round, pero en las dos ocasiones se levantó en buenas condiciones.

En el combate semi estelar el filipino Mark Melligan (19-2, 13 KOs) derrotó por decisión unánime a Agnes Adjaho (18-3, 9 KOs) en diez rounds en una pelea de peso welter.

Boxeo

Solís vs Ortiz

El alero mallorquín, al que le quedan dos temporadas de contrato en los Trail Blazers y pretendido por el Real

Madrid, vería con buenos ojos el traspaso, pues está convencido de que no contará con muchos minutos con Nate McMillan en el banquillo.

Boston ha mostrado interés por Rudy y el brasileño Lean-dro Barbosa, que supondrían un importante refuerzo en el juego exterior de los subcampeo-nes. El dinero que los Celtics se han ahorrado con la retirada

de Rasheed Wallace favorecería la llegada de ambos. Rudy ganará 1,2 millones de dólares la próxima temporada, con una op-ción para los Blazers de pagarle 2,1 millo-nes en la 2011-12 y 3,1 en la siguiente. Esas cantidades son consideradas “razonables” por el Boston Herald. Si Rudy recalara en Boston, protagonizaría junto a Pau Gasol un duelo español en el apasionante pulso histórico Celtics-Lakers

La copa Mundial fue un éxi-to económico para Sudáfrica, según comento su presidente Jacob Zuma.

Zuma afirmó en un con-greso de inversionistas en Ciudad del Cabo que el país obtuvo grandes beneficios por los 33.000 millones de rands (4.300 millones de dólares) que invirtió infraes-tructura de transportación, telecomunicaciones y esta-dios.

Indicó que la inversión en los estadios generó unos 66.000 empleos en el sector de la construcción, mientras

que el dinero gastado en la seguridad significa que el país ahora tiene otros 40.000 po-licías.

Además, la imagen del país en el resto del mundo ha sido positiva, dijo Zuma.

“El mundo ha visto a este país de otra manera”, señaló el mandatario. “Han visto la precisión en la planificación y los arreglos de logística. Han visto la eficiencia de nuestra infraestructura de seguridad e infraestructura. Básicamen-te, nuestra planificación de muchos años rindió frutos y estamos contentos”.

“Este fue un evento im-portante para cambiar la ima-gen de Sudáfrica”, sostuvo. “Ha sido exitoso, contra to-das las expectativas... la gente lo vio y le pareció que fue un éxito”, dijo Christopher Hart economista de la firma In-vestment Solutions.

Agregó que como resul-tado el país posiblemente atraerá más inversiones ex-tranjeras en el futuro, pero el gobierno tiene que asegurar que se mantengan los niveles de calidad que se fijaron du-rante el torneo, especialmen-te en cuanto a la seguridad.

Suena por ahí que los Celtics están

interesados en Rudy Fernández.

Mundial 2010: EXITOmonetario para Sudáfrica

Page 11: CD #21

AÑO 1, NúMERO 21 :: JUEVES 8 JULIO, 2010 11

459 Broadway St., Lawrence MA 01841 • Tels. 987.258.2932 • 978.332.1518

•Comida criolla•La mejor música

•Excelenteatenciones

•Súper Bar

•Rincón Deportivocon mesa de billard

•Karaoke todoslos martes

con Tony Rivas

Wendy te invita asu rincón especialcon el más intimo yacogedor ambiente

golf

Jiménez gana El último toque que dio Miguel Ángel Jiménez en el Abierto de Francia fue sufi-ciente para ganar este torneo. Como premio recibió un cheque de 400.00 euros por ser el ganador, subió al 18 puestos en el ránking mundial, y llego a colocarse en el quinto puesto entre los europeos para formar el equipo que competirá en el Ryder Cup. “Sería un sueño estar en la Ryder; es mi última oportunidad”, declaro Jiménez.

Serena Williams de 25 años de edad, obtuvo su cuarto título de Wimbledon tras imponerse por 6-3 y 6-2 a la rusa Vera Zvonareva.

Este triunfo ha sido espe-cial para Serena ya que re-cientemente ella regreso de una grave lesión. Al describir como se sentía ella comento que estaba “muy contenta por vencer una vez más so-bre la hierba londinense”. Durante la rueda de prensa la tenista añadió “Esta victoria es muy especial, en la primera semana sentí que mis golpes se iban. He tardado en conec-tarme, precisamente por ello estoy más contenta”.

Sus enérgicos gritos iban

acompañados de su muestra de poder en cada saque. Los únicos errores que demostró durante la competencia fue-ron varias pelotas sencillas que no llegaron a la red y que permitió que la rusa se suma-ra algunos puntos.

Su contrincante Zvonareva felicito a Williams y dijo “Es una gran jugadora y una gran campeona, realmente se me-reció ganar”.

A pesar de su alegría por su triunfo Williams no dejo pa-sar la ocasión para mencionar a otras tenistas al comentar “se que Martina y supongo que otras cinco tenistas de la historia están por delante de mí”.

Tenis

Serena celebra

su cuarto campeonato

Hace una semana el gol-fista estadounidense Tiger Woods tuvo que prestar declaración ante las au-toridades de Orlando por su relación con el doctor canadiense Anthony Gá-lea. Este está acusado de utilizar sustancias prohibi-das en sus tratamientos.

Tiger fue paciente de este doctor mientras sufría de una lesión en la rodilla. El golfista, niega haber re-cibido hormonas prohibi-das durante su tratamiento.

Tiger presenta declaración

Rose obtuvo título en AT&T NacionalEl inglés Justin Rose logró su segundo título de la tempo-rada en el circuito de la PGA al imponerse en el AT&T National de golf, dotado con 6,2 millones en premios, pese al acoso en la última jornada del estadounidense Ryan Moore.

Rose, que tomó el mando del torneo tras el segundo recorrido, presentó una tarjeta con 70 golpes, el par del campo, para un total de 270 (-10).

El jugador inglés, que logró un eagle en el hoyo 9 de par 5, tuvo que defenderse del acoso al que le sometió el

Un sin número de depor-tistas han recibido tratamien-to del doctor Gálea, entre ellos están los bien conoci-dos Dara Torres medallista olímpica de natación y Alex Rodríguez, estrella de béisbol de los New York Yankees.

estadounidense Ryan Moore, que con la mejor tarjeta de la jornada con 65 golpes, cinco bajo par, parecía dispuesto a arrebatarle el triunfo final.

Ryan se apuntó en su recorrido al Aronimink Golf Club de Newtown Square (EE.UU.) seis birdies, pero el bogey que cometió en el duodécimo hoyo le pesó como una losa para arrebatar a Rose su triunfo. Este se limitó a aguantar el par en sus últimos siete hoyos para apuntarse la victoria.

Tiger Woods mantuvo en la última jornada el discreto nivel de juego de todo el torneo. Volvió a colocarse por encima del par con una tarjeta con 71 golpes para sumar un total de 284 (+4). lo que le dejó en el cuadragé-simo sexto puesto final.

Page 12: CD #21

AÑO 1, NúMERO 21 :: JUEVES 8 JULIO, 201012

205 Broadway • Lawrence MA 01841 • 978.689.8553

HORARIO:Lunes - Jueves de 8am-10pm

Viernes - Domingo de 8am-4am

¿ Q u é D i j o ?

Busca-Palabras

Todo llego a su final para Uruguay en sus aspiraciones des-tinadas a Johan-nesburgo, llegando solo hasta Ciudad del Cabo donde fueron derrotados, y a si Holanda con su victoria provo-carles una tempra-na partida a la casa.

Holanda obtu-vo una victoria por 3-2 que le dará el 11 de julio la opor-tunidad de volver a luchar por un in-édito título en un Mundial o repetir los segundos lugares de Alemania ‘74 y de Argentina ‘78.

Dos goles en apenas tres minutos anotados por Wesley Sneijder y Arjen Robben, a los 70 y 73, cambiaron la historia de un partido que se mostraba muy equilibrado entre las dos selecciones que llegaron a las semifinales como auténticas sorpresas.

Holanda en la justa permanece invicta, pues han ganado sus seis compromisos, y a la vez ampliaron su racha de 24 partidos ganados de formas consecutivas al no perder desde el 2008, solo queda ver como saldrán del encuentro más espe-rado, al enfrentar el sobreviviente entre Alemania y España.

Holanda venció aUruguay y va a la gran

final del Mundial

AfellayBabelBoschkerBoulahrouzBraafheidDe JongDe ZeeuwEliaHeitingaHuntelaarKuytMathijsenMichel VormOoijerRobbenSchaarsSneijderStekelenburgStekelenburgVan BommelVan BronckhorstVan der VaartVan der WielVan Persie

Jugadores de Holanda

Page 13: CD #21

AÑO 1, NúMERO 21 :: JUEVES 8 JULIO, 2010 13

La supremacía de la Liga Americana sobre la Na-cional se prolongó otro

año en el clásico de media-dos de temporada, al venir de atrás para imponerse 4-3, en el Juego de Estrellas del año pasado, que se celebró el martes 14 de julio de 2009, donde Mariano Rivera esta-bleció un récord con su cuar-to rescate.

Un elevado de sacrificio de Adam Jones en la octava entrada, produjo la carrera de un triunfo para la Americana, que no pierde desde 1996 en Filadelfia. Rivera, retiró en fila los tres outs del noveno para romper el empate que tenía con Dennis Eckersley. El último out fue un flai del dominicano Miguel Tejada a lo corto del bosque derecho, que fue fildeado por el cama-rero Ben Zobrist.

Para beneplácito de los na-rradores Cos Villa y quien les escribe (Angel Torres), fue el Juego de Estrellas más corto desde 1988 con una dura-ción de 2 horas y 31 minutos. Con el juego empatado 3-3 y tras un out en la parte alta del octavo, Curtis Grander-son conectó un triple por el bosque izquierdo ante el re-levista Heath Bell. Luego que

el manager de la Nacional Charlie Manuel ordenó un boleto intencional a Víctor Martínez, Adam Jones elevó a lo profundo del derecho para remolcar a Granderson con la carrera decisiva. Ini-ciando el séptimo episodio, Brad Hawpe en su primer turno al bate en un Juego de Estrellas, pegó un largo bata-zo por el jardín izquierdo con destino a las gradas, pero Carl Crawford realizó un fildeo sensacional sacando la bola del otro lado de la cerca para completar un out espectacu-lar. Por su proeza, Crawford fue elegido el Jugador Más Valioso del encuentro.

Pero quizás lo más notable fue la gran cantidad de pelo-teros latinoamericanos o sus descendientes, que participa-ron en el encuentro, lo que se repitió nuevamente en 2010, cuando 22 jugadores fueron seleccionados, incluyendo ocho de la Liga Nacional y 14 de la Americana.

El primero en ser escogido debió ser el cubano Adolfo Luque por haber sido el pri-mer gran astro hispano en el mejor béisbol del mundo, pero cuando los Clásicos de Verano comenzaron en 1933 ya era un veterano a punto de retirarse.

A pesar de que un total de 64 peloteros latinos habían desfilado por el Gran Circo hasta 1951, incluyendo a 54 cubanos, un colombiano, dos puertorriqueños, tres vene-zolanos y cuatro mexicanos, no fue hasta esa temporada que se le hizo justicia a los nuestros y se les permitió ac-

tuar en el Juego de Estrellas.Esos pioneros fueron el

venezolano Alfonso “Chi-co” Carrasquel de los Me-dias Blancas de Chicago y los cubanos Orestes “Minnie” Miñoso de los Medias Blan-cas y Conrado “El Premier” Marrero de los Senadores de Washington, aunque el “Guajiro de Laberinto” no entró a lanzar en el partido.

El histórico desafío se ce-lebró el 10 de julio de 1951 ante 52,075 fanáticos en el Briggs Stadium de Detroit y el mismo fue ganado por la Liga Nacional 8-3, apoyados en jonrones de Stan Musial, Bob Elliott, Gil Hodges y Ralph Kiner que contrarres-taron los que Vic Wertz y George Kell pegaron por la Americana.

Carrasquel se anotó un sencillo en dos turnos y fue reemplazado en su tercera vez al bate por Miñoso y en el campo corto por Phil Riz-zuto de los Yanquis de Nue-va York.

El Minnie quien conectó

un roletazo por el cuadro en el sexto como emergente, permaneció en la cartelera patrullando el jardín derecho y fallando en su siguiente via-je al plato.

Con el choque empatado a una carrera en el cuarto, el zurdo Eddie Lopat de los Yanquis subió al montículo y lo bajaron a palos al permitir tres carreras por tetrabase de Musial, imparable de Hodges y película de cuatro esquinas de Elliott cargando con la de-rrota.

Sin embargo al ganador Sal “El Barbero” Maglie tam-poco le fue muy bien porque permitió los vuelacercas de Wertz y Kell.

Entre los cuatro seleccio-nados que no fueron utili-zados por el manager Casey Stengel se encontraban Ran-dy Gumpert, el zurdo Bobby Shantz, Marrero y Joe DiMa-ggio que estaba lesionado en lo que resultó ser su último año en el béisbol.

En 1952 a Miñoso se le unió el mexicano Beto Avila

de los Indios de Cleveland, en el Shibe Park de Filadelfia.

Lo increíble fue que la Liga Nacional no tuvo una repre-sentación hasta 1955, cuando el puertorriqueño Luis “Tite” Arroyo de los Cardenales de San Luis integró la novena, aunque nunca vio acción desde la loma. El primero en jugar fue su compatriota Or-lando Cepeda de los Gigan-tes de San Francisco en 1959.

Cuando la Segunda Guerra Mundial estaba en su apogeo en 1945, se especuló que al-guno de los once latinos que pertenecían a los 16 con-juntos de las Ligas Mayores, podría actuar en el Clásico. El grupo lo componían los cubanos Gilberto Torres, Fermín Guerra, Tony Zar-dón, Roberto Ortiz, Arman-do Roche, Roberto “Tarzán” Estalella, Jorge Camellas y René Monteagudo; el vene-zolano Alejandro “Patón” Carrasquel, el mexicano Jesse “El

Güero” Flores y el puer-torriqueño Luis Rodríguez

Olmo. De ellos pudieron ha-ber sido escogidos Estalella (.299), Monteagudo (.301), Olmo (.313) y Carrasquel (7-5).

Sin embargo el Juego de Estrellas nunca se celebró a causa de la conflagración, pero de todos modos la dis-criminación contra latinos y negros era muy grande hasta 1947, cuando Jackie Robin-son rompió la barrera del color.

Aún antes de 1951, fueron muchos los peloteros hispa-nos que fueron marginados y un buen ejemplo lo constitu-yó Estalella en 1944, quien a pesar de tener un año similar al de 1945, fue ignorado.

El Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, se celebrará el próximo martes 13 de ju-lio de 2010 a las 5: PM (hora del Oeste) y 8: PM (hora del Este), en el Angel Stadium de Anaheim y podrá ser es-cuchado por el SAP de Fox Sports en todo el país, en las voces de Cos Villa y Angel Torres.

El Mundodel Beisbol

Angel Torres. [email protected]

Premio NacioNal de Periodismo

Pioneros hispanos enlos Juegos de Estrellas

El lEgado dEportivo dE angEl torrEs

El autor Ángel Torres, quien ya tiene 5 libros en el Salón de la fama del Béisbol en Cooperstown, Nueva York, presenta su obra maestra, que cuenta con 86 capítulos y 143 fotos, repartidos en 300 páginas. Cada uno de los capítulos es algo diferente del anterior, debido a la diversidad de los temas.

El libro puede ser adquirido enviando $20.00 a nombre del autor (Ángel Torres), más $5.50 por el envió a la siguiente dirección: 6060 Man-zanar Ave. Pico Rivera, CA 90660. El franqueo a México o Canadá es de $9.95 y a España $11.95

UN LIBRO PARA HOY, MAÑANA Y SIEMPRE

Nombre: _____________________________________________Dirección:_______________________________________________________________________________________________________Ciudad:_________________________________________________Estado:_______ Zona Postal: _____________

esta foto histórica fue tomaDa momentos antes Del Juego De estrellas De 1951 y reúne a cua-tro De las luminarias De la liga americana, que participaron en el encuentro que fue ganaDo por la liga nacional 8 por 3. De izquierDa a Derecha: Vic Wertz (tigres De Detroit), teD Williams (meDias roJas De Boston), Joe Dimaggio (neW york yanquis) y el cuBano orestes “minnie” miÑoso (meDias Blan-cas De chicago), quien fue Junto al Venezola-no alfonso “chico” carrasquel y al cuBano conraDo “el premier” marrero, los pioneros entre los peloteros latinos que participaron en un Juego De estrellas De las granDes ligas. (foto: mlB).

Page 14: CD #21

AÑO 1, NúMERO 21 :: JUEVES 8 JULIO, 201014

Mientras Morales pelea-ba con Noyes por la séptima plaza y quiso

pasarlo, parece que calcu-ló mal y tocó con su rueda delantera la trasera de su rival. El revolcón fue esca-lofriante aunque sólo sufrió leves golpes, y eso incluye la torpe manera de los policías locales de sacarle de la pista. Le alzaron como si fuera un saco de papas, sin tener en cuenta posibles lesiones de espalda.

Morales comento, “Ha sido una vuelta bonita con

Kenny, nos hemos pasado cinco veces. La última, él a mí entrando a meta. Se ha abierto un poco y he dado gas antes, con la posibilidad de coger el rebufo y pasarle. Me despisté, salí tarde, medí mal y la pifié. Me caí, di vol-teretas y acabé en el muro, aunque antes me dio la moto un golpe. Al principio me costó respirar, pero cuando lo hice me tranquilicé porque sentí que no tenía nada roto. Me sacaron como un saco, no sé quién, y noté un poco de agresividad. Me quedo

triste por no cumplir el obje-tivo: acabar la carrera”.

Fue parecido al acciden-te de Barberá en Italia 2008, pero aquí Noyes no tuvo la culpa: “No vi nada. Le ade-lanté con la pasada de mi vida, apurando la frenada donde Rossi a Lorenzo el año pasado. Supongo que se ha chocado con la parte tra-sera de mi moto. No he sen-tido nada. Se me ha movido un poco el manillar”.

La carrera la ganó Taka-hashi sin emoción al final. Le acompañaron en el podio, Luthi y Simón.

99 ESSEX ST. LAWRENCE, MA 01841978.794.8169 • elcesarrestaurant.com/contac_us

DA AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSARDA AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAREL CÉSAR CUENTA CON EL MAS GRANDE Y ELEGANTE SPORT BAR

EN TODA LA CIUDAD, CON CINCO PANTALLAS PLANAS DE ALTA DEFINICIÓN,PARA QUE PUEDAS DISFRUTAR DE TU EVENTO DEPORTIVO FAVORITO.

VIERNESLA CESAR BAND

DOMINGOS DEPORTIVOSCON EL GRUPO TÍPICO DE’

FÉLIX DE LA CRUZCUBETAZO DE 5-8 PM

SABADOS DJ LA MÁKINACON LO MEJOR DE LA

MÚSICA DEL MOMENTO

LUNES DE LOCURASCON EL CUBETAZO Y ESPECIAL EN BEBIDAS

DE 9-11 PM

MIÉRCOLES EXÓTICOSCUBETAZO DE 10-11 PM

JUEVES DE KARAOKE CON TONY RIVA

CUBETAZO DE 10-11 PM

EN EL CÉSAR DISFRUTAS LO MEJOR DE LA COCINA CRIOLLA,DESDE UNA RICA PARRILLADAHASTA EL MÁS SUCULENTOPLATO DE MARISCOS.

ELEGANTES Y SIMPÁTICAS CHICAS QUE OFRECEN UN

PROFESIONAL SERVICIO

"El Polifacético de la Canción""El Polifacético de la Canción"

El Artistamas versátil

para todo tipo deactividades. Un Verdadero"Show Man"

El Artistamas versátil

para todo tipo deactividades. Un Verdadero"Show Man"

PARA CONTRATACIONES978-397-4418

HAGA DE SU ACTIVIDAD LA MEJOR, CON LA VOZ DE FRANK CACHE, EL MÁS COMPLETO.HAGA DE SU ACTIVIDAD LA MEJOR, CON LA VOZ DE FRANK CACHE, EL MÁS COMPLETO.

El español Fernando Alonso a pesar de que esta en el quinto lugar

y a 29 puntos de Lewis Ha-milton mantiene su vista en el gran premio y no pierde la esperanza por lo cual comento, “Estamos en un momento crucial de la tem-porada, con tres grandes premios en el espacio de cuatro semanas. Estamos listos, tanto desde el punto de vista técnico como del físico”.

Mostrando su confian-za añadió, “En Valencia introdujimos novedades importantes en el F10 y otras nuevas se llevarán a Silverstone y a las siguien-tes carreras. El programa de desarrollo es muy in-tenso y creo que veremos sus frutos. Sabemos que los retos están muy cerca y hay que estar siempre al cien por cien. La configu-ración del F10 introducida en Valencia debería darnos una ventaja justamente en

las curvas veloces; por lo que es mejor esperar a ver dónde estaremos. Yo sigo siendo optimista.”

Pero Alonso no es el único que confía en sí mis-mo, Mark Webber también ofreció su punto de vista sobre el desenvolvimiento de Ferrari cuando dijo “No se puede descartar a Ferra-ri, son un equipo muy, muy fuerte. Fernando es un pilo-to muy sólido y ellos estarán allí semana tras semana”.

La rivalidad entre los

motoristas no se pasa des-apercibida. Se nota entre Hamilton y Button, entre Webber y Vettel, es una lu-cha por el título que le da más vida a la carrera. “Seb y yo tuvimos una relación basada en la competitivi-dad”. Sobre esto añadió, “No me veo echándole azúcar en su té, pero eso es lógico. Aunque, eso sí, si le veo en el mar y se está aho-gando voy a salvarlo. No le odio, sólo es una rivalidad a causa de la competición”.

MoTor| forMula 1

Alonso se mantiene optimistaMoTociclisMo

Salió como si nadaClasificación del Mundial:1. Toni Elias (ESP) 111 puntos 2. Thomas Luthi (SUI) 94 3. Julian Simón (ESP) 77 4. Shoya Tomizawa (JPN) 76 5. Andrea Iannone (ITA) 70 6. Simone Corsi (ITA) 65 7. Jules Cluzel (FRA) 57 8. Yuki Takahashi (JPN) 52 9. Sergio Gadea (ESP) 47 10. Gabor Talmacsi (HUN) 42

Page 15: CD #21

AÑO 1, NúMERO 21 :: JUEVES 8 JULIO, 2010 15

El pulpo que ha escogido si equivocarse los partidos que van a ganar ha escogido a España como la ganadora de la semifinal en contra de Alemania.

Este famoso experto de ocho tentáculos de Oberhausen pronos-tico los triunfos ante Alemania, Inglaterra, Australia, y Ghana al igual que la derrota de Serbia. Ahora este eligió la bandera de

España, pasando de alto la de Alemania, según dijo el portavoz del acuario de Sea Life, Daniel Fey.

“Paul ha decidido que España ganará”, comentó Fey en una entrevista telefónica. “Pero -y ese es un gran pero- Paul sólo se ha equivocado una vez y también fue en un partido entre Alemania y España, por lo que creemos que sencillamente no puede acertar

cuando se trata de esta combina-ción”.

Paul, un pulpo de dos años nacido en Gran Bretaña, se adhirió a un poste entre las dos cajas transparentes con las banderas, ocasionalmente extendiendo va-rios de sus tentáculos hacia la caja alemana antes de posar su cuerpo entero en el lado español.

“Una vez se posó en el vidrio

español, abrió la tapa con un tentáculo y agarró el mejillón con otro”, indicó Fey.

Agregó que expertos todavía tratan de determinar si los pronós-ticos de Paul en los partidos entre España y Alemania se deben a los colores de las banderas.

Lo que sí sabemos es que la expectación es tan grande que dos cadenas de televisión transmitie-

ron en vivo su pronóstico. Bueno, desde ahora felicitamos

a España, ¡FELICIDADES!

P r o n o s t i c o d e l P u l P o

Page 16: CD #21

AÑO 1, NúMERO 21 :: JUEVES 8 JULIO, 201016• COMPRAMOS Y VENDEMOS CARROS USADOS• VENDEMOS REPUESTOS NUEVOS Y USADOS

• TRABAJO COMPLETO DE CARROCERIA• DIAGNOSTICO OBD • INSPECCIONES ESTATALESNO TAX • PRECIOS NEGOCIABLES

HABLAMOSESPAÑOL

www.auto-yard.comwww.auto-yard.com

A D E M A S T E N E M O S :

201 Lawrence Rd. Salem NH 03079 603.898.9702

• Programa de Compra y Venta• Desarmamos vehículos para exportar

• Transporte de vehículos

• Embarque seguro de vehículo• Compra de vehículos en subasta a precios bajos• Carga y Embarque de contenedores

$10490 $8490 $6490 $7990

$8490 $2900 $7900

2003 NISSAN ALTIMA2002 LEXUS ES3002002 TOYOTA RAV4

$4900

2003 HONDA ACCORD

2002 MERCEDES ML320

$14901996 FORD EXPLORER

2000 KIA SPORTAGE

$49001997 TOYOTA 4RUNNER

$79002003 LINCOLN AVIATOR

2002 HONDA ODYSSEY2001 MITSUBISHI MONTERO

$49002004 CHEVY SILVERADO

1996 HONDA ODYSSEY

$2990 $139002005 CHEVY AVALANCHE

$59002006 FORD CROWN VIC

$24902000 TOYOTA COROLLA