25
Cervecería Cuauhtémoc- Moctezuma Integrantes: Cárdenas Omar Martínez Ismael Gómez Clinton Rocha Joaquín Venegas Ramón clinton

CCM Power Point

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ingenieria hambiental

Citation preview

Page 1: CCM Power Point

Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma

Integrantes:Cárdenas OmarMartínez IsmaelGómez ClintonRocha Joaquín

Venegas Ramón

clinton

Page 2: CCM Power Point

Antecedentes de la Empresa

• Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma es una empresa con sede en Monterrey, Nuevo León, México. Fue fundada en 1890 con capital mexicano por Isaac Garza Garza y José Calderón, con el apoyo de José A. Muguerza, Joseph M. Schnaider y el Lic. Francisco Sada Gómez.

• Tiene sus orígenes en dos compañías originalmente distintas: Cervecería Moctezuma y Cervecería Cuauhtémoc.

• Tiene una producción anual estimada de 3,09 GL (giga litros).• En 1997, CCM se convirtió en el primer grupo cervecero de México en

obtener la certificación del ISO-9000 en todas sus plantas, certificación que mantiene hasta la fecha. CCM fue el primer grupo empresarial del país en obtener la certificación “Industria Limpia” para todas sus plantas. Este reconocimiento también es vigente a la fecha.

• En la actualidad es una subsidiaria de Heineken International.

clinton

Page 3: CCM Power Point

PLANTAS EN LA QUE OPERA LA COMPAÑÍA mayel

Page 4: CCM Power Point

ramon

Page 5: CCM Power Point

Organigrama omar

Page 6: CCM Power Point

V

ELABORACIÓN

OFICINAS ADMINISTRATIVAS

BOMBEROS/ENFERMERIA

JARDIN CERVEZAENVASADO

PTA

FUERZA MOTRIZ

ALMACEN

ESTACIONAMIENTOESTACIÓN DE TREN

ALMACEN DE RESIDUOS

PELIGROSOS

Lay out de la empresa

rocha

Page 7: CCM Power Point

ALMACÉN

(SCyF)

ESTACIONAMIENTO

PTAR

rocha

Page 8: CCM Power Point

clinton

Page 9: CCM Power Point

Reducir, Reutilizar y Reciclar

• Mediante la construcción de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de CCM en el país, se asegura el saneamiento de casi 800 litros por segundo de agua residual generada.

• Las plantas de CCM cuentan con planes de ahorro de energía gracias a los cuales se reduce significativamente el consumo de energía eléctrica en todos sus procesos productivos.

• Reciclamos anualmente más del 50% de los residuos (cartón, vidrio, aluminio, plástico) y alrededor del 40% de subproductos reutilizados (masilla, levadura, cascarilla de cebada, cebadilla y raíz de malta).

• Reciclaje de envases en 2008, reciclado el 40% de envases de vidrio, y el 62 % de reciclaje de aluminio.

• Desde 2005 hemos recolectado más de 50,000 pilas, con el programa “Ponte las Pilas”, evitando así un daño mayor al medio ambiente.

• CCM reduce en más del 40 % las emisiones anuales contaminantes gracias al programa Aire Limpio.

mayel

Page 10: CCM Power Point

Gestión de Residuos Peligrosos

Se entiende por gestión, el conjunto de actividades encaminadas a dar a los residuos el destino final más adecuado.

— Gestión Interna: operaciones de manipulación, clasificación, envasado, etiquetado, recogida, traslado y almacenamiento dentro del centro de trabajo.

— Gestión Externa: operaciones de recogida, transporte, tratamiento y eliminación de los residuos una vez que han sido retirados del centro generador de los mismos

rocha

Page 11: CCM Power Point

PLAN de Gestión de Residuos Peligrosos

Se genera el residuo peligroso

El coordinador se comunica con la empresa recicladora

(ADSA,TEMARRY)

Se comunica al coordinador de MA

Se le envía información del residuo peligroso

generado

La recicladora va a la empresa generadora y recoge el residuo peligroso (Manifiesto)

La empresa recicladora hace una recepción y evaluación de los residuos peligrosos para ver la alternativa de su posible reutilización

Reutilizable-proceso-entrega al usuario interesado.

No es reutilizable- Disposición final en sitios autorizados.

Declaración y seguimiento de los residuos peligrosos (certificado).

rocha

Page 12: CCM Power Point

Nuestra plataforma de sustentabilidad se enfoca en tres grandes imperativos:ramon

Page 13: CCM Power Point

omar

Page 14: CCM Power Point

clinton

Page 15: CCM Power Point

Desarrollo SustentableEl primer pilar de nuestra plataforma de sustentabilidad es el mejorar, que se refiere al uso racional de los recursos naturales tales como agua, energía, forestal, etc. de manera innovadora a través de diversas acciones como plantas tratadoras, reducción de emisiones contaminantes, entre otras con el propósito de garantizar una calidad de vida más elevada y sustentable.

Nuestro objetivo es brindar un nuevo futuro, lo cual nos motiva a trabajar e innovar constantemente para mejorar el entorno y cuidar la biodiversidad a través de acciones sustentables tales como:

mayel

Page 16: CCM Power Point

1.-Oficina Sustentable Que invita a colabores como a la comunidad en general a participar en programas para con el propósito de mantener un equilibrio económico, ambiental y social mediante el uso racional de recursos y practicas ambientales tales como:• Recolección de baterías.• Reducción de consumo de energía de computadoras.• Reciclaje de papel y equipo.• Recuperación de agua, entre otras.

ramon

Page 17: CCM Power Point

2.-Huella de Carbono Estamos conscientes del impacto que tiene la emisión de gases de efectos invernadero en el medio ambiente por ellos nuestro compromiso es reducir impactos ambientales a la atmosfera y desarrollar programas operaciones que sean sustentables con el fin de brindar al futuro, una mejor posibilidad de desarrollo y calidad de vida.

omar

Page 18: CCM Power Point

3.-Fuentes de Energía RenovablesNos comprometemos a utilizar fuentes de energía renovable con el propósito contribuir al ambiente de manera sana y más segura para nuestras generaciones futuras. Actualmente ya lo implementamos en nuestra planta de Veracruz y para los próximos años esperamos poder implementarlo a nuestras demás plantas.

omar

Page 19: CCM Power Point

4.- Huella Hídrica

Ya que el agua es un recurso vital para nuestro existir y para nuestros procesos industriales, innovaremos de manera estratégica con el fin de conservar este recurso a través de tratamientos de recuperación del agua y plantas tratadores, generando así un mejor uso de este. Hemos logrado reducir el 2.6% del consumo de agua el ultimo año, llegando así a a los 3.6 litros de agua por cada litro de cerveza producida, lo que representa una mayor eficiencia que el estándar internacional de 4 litros por cada litro de cerveza producida.

rocha

Page 20: CCM Power Point

5.-Eco-empaques Estamos convencidos de la importancia de la eficiencia e innovación, en la conservación de los recursos naturales por ello creamos estrategias e iniciativas de mejoramiento de nuestro producto mediante la optimización del uso de recursos naturales y empaques mediante el uso del reciclaje y recolección optimizada de materia prima. Nuestras botellas utilizan el 30% de material reciclado.

clinton

Page 21: CCM Power Point

clinton

Page 22: CCM Power Point

6.-Refrigeración Sustentable La búsqueda de tecnologías verdes para nuestros equipos de enfriamiento resulta prioritario para la compañía, por ello trabajamos constantemente buscando innovaciones para que nuestras operaciones sean más eficientes y amigables con el medio ambiente.

mayel

Page 23: CCM Power Point

7. Distribución Verde• seguimos esforzándonos para ser más eficientes en el área de distribución,

buscando el menor impacto ambiental y convirtiéndonos en un referente en materia de sustentabilidad a través de acciones como:

• Secuencia de cadena de suministro: con esta acción hemos reducido costos y disminución de tiempo ciclo en nuestros camiones en un 2.8%.

• Tarimas reutilizables: hicimos contratación del servicio de pooling de pallets con la empresa CHEP. Este esquema pooling fomenta la reparación y utilización de los pallets y recicla los componentes rotos llegando así a reducir el 28% de la materia prima.

ramon

Page 24: CCM Power Point

Auditoria ISO 14001:2004

rocha

Page 25: CCM Power Point

GRACIAS POR SU ATENCIÓN