7
Caribbean International University MBA en Mercadeo Materia: Investigación de Mercados CATEGORIZACION Y ESTRUCTURACION Integrantes: Álvaro Nieves C.I.: 13.355.714 Curazao, Agosto de 2015

Categorizacion y Estructuracion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

categorizacion y estructuracion de la entrevista

Citation preview

Page 1: Categorizacion y Estructuracion

Caribbean International University

MBA en Mercadeo

Materia: Investigación de Mercados

CATEGORIZACION Y ESTRUCTURACION

Integrantes:

Álvaro Nieves C.I.: 13.355.714

Curazao, Agosto de 2015

Page 2: Categorizacion y Estructuracion

ENTREVISTA A PROFUNDIDAD

En una entrevista en profundidad, el entrevistador es el responsable de recopilar la

información en forma veraz, fidedigna y oportuna. Es central su responsabilidad, buen

desempeño y cooperación en cuanto a acompañar y desarrollar óptimamente el

trabajo de campo, dado que no siempre se dispone de “una segunda oportunidad” para

profundizar o aclarar la información obtenida durante el primer encuentro.

La entrevista se lleva adelante en función de una guía de pautas diseñada. Dado que

el abordaje cualitativo se caracteriza por ser más flexible que el cuantitativo, cada

entrevista podrá sufrir modificaciones en función de la información recabada y el

interés de profundizar determinados aspectos más que otros (aun cuando se utilice

siempre la misma guía de pautas).

Page 3: Categorizacion y Estructuracion

ENTREVISTA A FONDO DEL CLIENTE

1- DATOS

Fecha: 19 de Agosto del 2015

Hora: 15:24pm

Nombre del entrevistado: Miguel Morales

Edad: 37

Sexo: Masculino

Ingreso: 10.400BsF

Ingreso Familiar: 20.600

Nombre del entrevistador: Álvaro Nieves

Page 4: Categorizacion y Estructuracion

2- COMPRA GENERAL

Renglones

Negocios Visitados

Normalmente

Cantidad de

productos

adquiridos

Frecuencia de

Compra (Diaria,

Semanal, quincenal,

mensual, etc.).

Cosméticos y de

higiene personal

-Súper líder

-Farmatodo

-HyperModelo

-Farmahorro

-San Diego

-Central

Madeirence

Trato en lo posible

de comprar la

cantidad que se me

permita por o difícil

que son de conseguir

Siempre que tengo

oportunidad acudo a

comprar lo que

puedo conseguir

para el uso personal

es algo

indispensable.

Artículos de

Limpieza

-Todo Oferta

-Súper líder

-Mundo Compras

Y otros negocios

ambulantes

2 o 3 productos de

cada uno o lo que

pueda comprar.

Voy dos o tres veces

por semana a

comprar lo que llega

a los negocios que

tengo cerca del

trabajo y casa

Otros productos

(comida, bebidas)

Frecuento los

mismos lugares de

cosméticos y de

higiene personal

Al igual que los

productos de higiene

personal, trato de

comprar lo más

posible o lo que se

me permita.

Acudo casi todos los

días a buscar estos

productos ya que no

se consiguen tan

fácilmente con esta

situación que

estamos atravesando

en el país

Page 5: Categorizacion y Estructuracion

3- Necesidades del consumidor

a) -Describa sus necesidades básicas en relación a los de productos mencionados:

-Artículos de Limpieza: Esos artículos son necesarios para la limpieza del hogar y el aseo

que es sumamente importante para el mantenimiento diario de mi casa, ya que tengo niños

pequeños y necesitan tener condiciones higiénicas donde poder jugar .

-Otros Productos (Alimentos y Bebidas): Realmente son Productos indispensables

diariamente para el ser humano pero que con la situación que estamos atravesando no se

es fácil conseguirlos y poder adquirir la cantidad que es necesaria, en mi casa solos 5

integrantes y no se nos hace fácil el poder conseguir lo justo y lo que se necesita para mis

hijos, mi esposa y para mí.

- Cosméticos, de higiene personal: Al igual que los alimentos estos son productos que

forman parte de nuestra rutina diaria y aparte de difíciles de conseguir le sumamos a eso

los precios, pero que se nos han hecho una necesidad gastar lo necesario para adquirirlos

por a falta de variedad y marcas. Y que para conseguirlos hay que visitar muchos

establecimientos realmente es agotador.

4- -Expectativas:

a) -¿Aparte de las necesidades básicas mencionadas en el ítem 3, que expectativas

adicionales comunes espera satisfacer al realizar sus compras de productos en los

negocios mencionados?

-Creo que mi expectativa es la de muchos, poder salir de compras y conseguir lo que se

busca sin tener que pasar 5 horas en una cola o tener que regresar con las manos vacías a

casa, o más molesto aun el tener que pagar altos precios por los productos porque no se

consiguen. De verdad que deseo mucho que esta situación termine pronto, no sabemos

cómo llevar todo esta situación de manera optimista si cada vez es peor.

Page 6: Categorizacion y Estructuracion

5) -Experiencia de Compra

a) - ¿Cómo se siente usted emocionalmente cuando tiene que ir a adquirir los

productos antes mencionados? (placer, agrado, disgusto, presión, diversión, etc.

-Me siento deprimido, de mal humor, esta situación cada vez se pone peor, lo que antes era

salir de compras familiar se ha vuelto un momento de sumo estrés, de incertidumbre si

podremos comprar o conseguir o no los productos. El momento es muy desagradable de

verdad.

6) –Satisfacción

a) ¿Qué es lo que más le disgusta de los negocios?

=Que no tienen un orden a la hora de ofrecer los productos al público, sería mucho más

rápido si tuvieran más control a la hora de sacar los productos, ya que la gente se agrede y

no le importa que hay persona que también queremos comprar.

b) ¿Qué decisión le gustaría que tomaran los negocios donde normalmente adquiere

sus productos?

-La pregunta que encantaría seria que no le gustaría, hay muchas cosas que me gustaría que

mejoraran, ojala y todo fuera tan fácil y se pudiera ir a comprar las cosas sin tener que pasar

por tantos disgusto y de ese momento que era familiar poder disfrutarlo como antes.

Page 7: Categorizacion y Estructuracion

c) Para usted, cuáles serían las acciones ideales que deben de tomar las empresas

productoras.

-Creo que más no pueden hacer, han hecho lo que ha estado en sus manos para poder

ofrecernos calidad y cantidad de sus productos. Las acciones están en nosotros los

ciudadanos que parece que no tomamos conciencia dela situación.

Encuestador: Muchas gracias por su tiempo señor Miguel

Encuestado: No, Gracias a usted por tomar en cuenta mi opinión.