63
Casos de Estudio Escalae System

Casos de Estudio + fichas

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Casos de Estudio + fichas

CasosdeEstudioEscalaeSystem

Page 2: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -2- Escalae System

1 INTRODUCCIÓN 3

2 ESTUDIOSDECASOPUBLICADOS 41. COMPARTIRYGENERARCONOCIMIENTOPEDAGÓGICOENEDUCACIÓNBÁSICA:ESTRATEGIASPARAELTRABAJOCOLECTIVO 42. COMUNIDADESDEAPRENDIZAJEPROFESIONALENEDUCACIÓNSECUNDARIAYBACHILLERATO:UNAHERRAMIENTAPARALAREFLEXIÓNCOMPARTIDA 143. INNOVACIÓNENEDUCACIÓNSUPERIOR:REGISTRARYMEJORARELCONOCIMIENTOPEDAGÓGICOEXISTENTE 26

3 FICHASDEOTRASIMPLEMENTACIONESREALIZADAS 383.1 UNIVERSIDADCONTEMPORÁNEA 383.2 ERAM(UNIVERSITATDEGIRONA) 393.3 UPAEP(UNIVERSIDADPOPULARAUTÓNOMADEPUEBLA) 403.4 UIEM(UNIVERSIDADINTERCULTURALDELESTADODEMÉXICO) 413.5 ESCUELAINDÍGENAMELCHOROCAMPO 433.6 ESCOLADELTREBALL 443.7 IESESTEVETERRADAS 463.8 IESJOANGUINJOANIGISPERT 473.9 IESLACETÀNIA 483.10 IESTORREROJA 493.11 LASALLEPALAMÒS 503.12 COLEGIOMARCELOSPÍNOLA 513.13 CEUALICANTE 523.14 COLEGIOINTERNACIONALLOPEDEVEGA 543.15 ESCUELASPÍAS 553.16 COLEGIOVIKTORFRANKL 563.17 COLEGIOINGLÉSDECOLIMA 583.18 COLEGIOGIMNASIOBRITÁNICO 593.19 COLEGIOMÉXICOTEHUACÁN 60

4 REFERENCIAS 62

Page 3: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -3- Escalae System

1 Introducción

En este documento aparece un listado con casos de estudio durante el período 2007-2015, deinstituciones educativas que han trabajado con Escalae, ya sea elaborando un AutodiagnósticoPedagógicoollevandoacaboProyectosenComunidadesdeAprendizajeProfesional.

Resumengeneraldeloslogrosconseguidos:

æ Sehanrealizado,hastadiciembrede2015,490implementacionesdelsistemaendiferentessecciones: educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional yUniversidad (348 autodiagnósticos y Planes Estratégicos Pedagógicos, así como 142ComunidadesdeAprendizajeProfesional,enlasquehanparticipadomásde10.000docentesquerepresentanamásde175.000estudiantes).

æ Se han desarrollado Protocolos de Calidad de la Práctica Educativa para diversas etapas yniveles formativos. Hasta el momento, se han desarrollado 16 ámbitos de calidad, 410característicasy2.045indicadores.

æ Secuentaconunareddeentidadesimplementadorasen7países,17ciudades,yalrededorde45Facilitadoresformados.

æ ElMinisterio de Educación y Ciencia de España, utiliza Escalae como herramienta para lamejoradelosprocesosdeaulaenCeutayMelilla.

æ ElDepartamentodeEducacióndelGobiernodeCataluñahaintroducidoelSistemadeCalidadEscalaetantoenlosplanesestratégicoscomoenlaevaluacióneducativa.

æ ElMinisteriodeEducacióndelaProvinciadeSanLuis,Argentina,estácertificandocolegiosencalidadeducativa,utilizandolasherramientasdelSistemaEscalae.

æ ElMinisterio de Educación del Perú, ha adoptado el Sistema Escalae para la detección denecesidades de formación de docentes en servicio, así como el desarrollo de planes defortalecimientodecapacidadespedagógicasenlasescuelaspúblicasdelpaís.

æ LaFundaciónEscuelasCristianasdeCataluña(FECC)haincorporadoEscalaecomopartedesuProyectodeCalidadparasusinstitucioneseducativasafiliadas(450centroseducativos).

æ La Dirección de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Pública deMéxico, haintroducidoelSistemadeCalidadEscalaecomoherramientaparaelanálisisdelasnecesidadesformativasymejoradelasprácticasdocentes.

æ LaInspectoríadelosColegiosSalesianosenChile,haintroducidoEscalaecomoherramientaparacomplementarsussistemasdecalidadeducativaymejoradelaenseñanza-aprendizaje.

æ SemantieneunconvenioconTÜV-RheinlandyEDUQATIA,sehafirmadootrorecientementecon la Finland Universi, por medio de los cuales estos organismos de certificacióninternacionalesrealizanlosprocesosdeauditoríaycertificaciónpedagógica(+e)deEscalae,específicadelsectoreducativo-formativo.

Page 4: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -4- Escalae System

2 EstudiosdeCasoPublicados

1. COMPARTIR Y GENERAR CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO EN EDUCACIÓNBÁSICA:ESTRATEGIASPARAELTRABAJOCOLECTIVO

DanteDeZabaletaEscolaLaSallePalamós/Cataluña-España

1.1.Elcentroeducativo

LaSallePalamósesunaescuelaConcertada-delacongregacióndelosHermanosdelasEscuelasCristianas,dedoslíneas,enlaqueseofrecenestudiosdelaetapadeInfantilyPrimaria.LaEscueladisponedelacertificaciónISO9001.

Nuestroproyectoeducativoestábasadoenelrespeto,eldiálogo,lapazylasolidaridad.Hacemosespecialatencióna laatencióna ladiversidad, tenemosunclaro interésendesarrollar las competenciasdigitalesdenuestrosalumnos,alavezqueestosúltimoscursosestamosdandotambiénmuchaimportanciaalidiomainglésqueyaseempiezaatrabajarenlaetapadeEducaciónInfantil.

Lanuestrapropuestaeducativaofrecea losalumnosunaeducación integralquepermiteeldesarrollodetodassuscapacidadesyunaformaciónhumanaquelegarantizaincorporarsealasociedadcomopersona.

Somos una escuela cristiana abierta a todos, con un compromiso para la integración social de todas lasculturasytradicionesbasadaenlosvaloreshumanos,quefomentalaconvivenciaentretodoslosmiembrosdelacomunidadeducativa.

Tenemosmuypresenteslossiguientesvaloreseducativos:educarenlajusticia,fomentarelrespetohacialosdemás,promoverlasolidaridadylatolerancia,haceralumnosautónomos,laresponsabilidad,laconvivenciayel respeto, la formación integral, la creatividad, la iniciativa, fomentar el espíritu crítico, educación con unproyecto evangelizador, cultura del esfuerzo y la constancia, trabajo, amistad y alegría, puntualidad,comunicación,diálogoyparticipación.

DesdesiempreLaSallehasidoun referenteen la innovaciónpedagógica: la lecturaeficazyelprogramaDESTINOensondosclarosejemplosquetrabajamos.Lalecturaeficaztrabajaelhábitolectorybuscaelequilibrioentrelavelocidadlectorayelniveldecomprensión.DESTINOesunmétodopedagógicoquesedesarrollaentodaslasetapas,desdeInfantilhastaPrimaria.Unmétodobasadoenlaestimulacióndelasinteligenciasdelosalumnos,laeducaciónemocional,elaprendizajecooperativoylasnuevastecnologías.

1.1.1.BreveHistoriadelcentroElmotivodelavenidaaEspañadeHermanosdeLaSalleFrancesesfuelapublicacióndelaleydelministro

Combes(7dejulio1904)quesuprimíalascongregacionesreligiosasdeenseñanzaautorizadasenFrancia.UnadeestascongregacioneseraladeloshermanosdelasescuelascristianasoladelosHermanosdeLaSalle.

LosHermanosfrancesesbuscaronlugaresdeestablecimientoenCataluñapuescontabanentreellosbuennúmerodeHermanoscatalanes.UnodeloslugareselegidosfuePalamósdondelosHermanosadquirieronlafinca"ElChalet"tambiénconocidaporsobrenombrede“ElParque”.EstásituadoenSantJoandePalamósenunbarriocercadelmarydedicadoalaindustriadelcorcho.

Despuésdealgunasdudasysopesando losprosy loscontrasde ladecisióndeabriralmismotiempouncolegiobaratoyunaescuelagratuitamantenidaporlosHermanos,sedecidióabrirambasopciones.Lafechadeaperturafueel1o.deoctubrede1905.LaEscuelagratuitasellamabadeSanJoséyelcolegioMªInmaculada.

Desde 1912 a 1922 formó parte del distrito de Premia deMar (Barcelona). En 1912 precisamente , fueabandonadoelprimitivocolegioinstaladoenelchaletyseconstruyóunonuevoenterrenodelaactual.

LadedicacióndelhermanoAmbrosioaloschicosyalasfamiliasdiounnuevoempujealcolegioqueasípudosalir del impasseme que se encontraba. Además de buen profesor el Hermano Ambrosio tenía cualidadesartísticasquedesahogabaenlaescuelacomoporejemplo,conlafundacióndeunacoraldecantantesquefue

Page 5: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -5- Escalae System

muybienrecibidaporelpueblo.NoesdeextrañarpuesqueelAyuntamientodePalamóslededicaseelnombredelacallequepasapordelantedelcolegio.

1.1.2.EstudiosconlosquecontamosLa Salle Palamós oferta la etapa de Educación Infantil y Educación primaria de forma concertada con la

GeneralitatdeCataluña.EtapadeInfantilTrabajamosapartirdetresconceptosbásicos:maduración,desarrolloyaprendizaje.Lohacemosatravésde

lametodologíadenuestroprogramapedagógicoinnovadorDESTINOqueincluyelaestimulacióntempranadelasredesneuronales,deláreamotrizdelniñofavoreciendounabuenacoordinaciónyuntrabajorelevantedelalateralidad,delascapacidadescognitivas;asícomolaconstruccióndemapasconceptualesyunprogramalector.

Loseducadores,loscualespasantodalajornadaescolarconlosalumnos,transmitenherramientas,recursosyestrategiasquepermitanlaevolucióndelalumnoYlohacenatravésdeltrabajocooperativo,elsentidodepertenenciaaungrupo,elrespetodelasnormasyelsentimientodeidentidaddeescuela.

Losalumnostrabajanapartirdecentrosdeinterésyproyectos,potenciandolabúsquedadeinformación,laobservaciónylosconocimientosprevios.Atravésdelosprocesosdeaprendizajealosniñosyniñasincorporannuevosconocimientosvalores,hábitosyrutinasquesonpropiosdelaculturaylasociedadenquevivimosyquefavorecenlaautonomíayeldesarrollopersonaldecadaestudiante.

EtapadePrimariaLosMaestros garantizan un Proyecto Educativo sólido y eficaz para dar respuesta a las necesidades del

mundoactual.Losrasgosdiferenciadoresdelalaetapaeducativadeprimariason:• Unaatenciónpersonalizadaparaatenderlasnecesidades,tantoacadémicascomopersonales,detodos

los alumnos y alumnas, sea cual sea su procedencia. Por este motivo la escuela ofrece apoyos ydesdoblamientosalosalumnosmásnecesitados.

• Una educación integral de la persona desde una concepción cristiana. La formación engloba lascapacidadesdelalumno:intelectuales,relacionales,emocionales,físicas,trascendentales,...

• Una formaciónenvalores,priorizando losvaloresde la responsabilidad, la creatividad, la justicia, laconvivencia, la interioridad y la trascendencia. El objetivo es formar ciudadanos abiertos, críticos ycomprometidos,capacesdeafrontarlosretosdelasociedadenquevivimos.

• Con un estilo pedagógico centrado en el alumno. Teniendo cuidado de su desarrollo humano eintelectual,siguiendoelcurrículummarcadoporelDepartamentodeEducacióndelaGeneralitatperoconespecialatenciónaladiversidad.Eltrabajocooperativoyengrupoesprioritario.Laproximidaddecadaunodeloseducadores,conlatutoríaindividualyengrupo,conlosalumnos,permiteincidireficazmenteenlascaracterísticasysituacionespersonales.

UnainnovaciónpedagógicaquehemosdesarrolladoeselproyectoDESTINO,quedacoherenciaalconjuntodeactividadesdocentesypermitenadoptarlasmetodologíasalasnecesidadesactuales.Esunametodologíaadaptadaalasnecesidadeseducativasdelosniñosyquerespondenalavocaciónderenovaciónyadaptaciónalos nuevos tiempos. El trabajo de calidad y la evaluación continua de la propuesta educativa son los ejesprincipales.Potenciarlalecturaesotrodelosaspectosquesetienemuypresente.

1.1.3.EquipodetrabajoyseñasdeidentidaddelainstituciónEncuantoalequipohumano,enLaSalle somos4personasquienes integramoselequipodirectivo,y28

docentesquienesdesarrollamoslaprácticaeducativa(6enEducaciónInfantily22enEducaciónPrimaria).LaSalleseenfocaeneldesarrollode laspersonas,detodossupotencialcreativo,tantoensudimensión

individualcomosocial.LaComunidadEducativaestimulaalosalumnosparaqueadoptenunaactitudpositiva,libreydecididaantesupropuestadevalores.Lapropuestaseconcretaen:

• Responsabilidad. Para tomar decisiones coherentes con sus valores y creencias, sabiendo lasconsecuenciasiobligacionesqueconllevan.

• Creatividad.Estimularlacapacidaddecreacióneiniciativaydeverlascosasdeunaformadistinta.

Page 6: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -6- Escalae System

• Convivencia.Impulsarlaaceptaciónmutua,eltrabajoenequipo,lasrelacionesfraternales,elrespetodelasopinionesydetodaslascreencias,ideasocostumbres.

• Justicia.Aprenderatomarconscienciadelasinjusticiassocialesyacomprometerseporunasociedadmásjustayfraterna.

• Interioridad.Ayudaralosalumnosacomprendereinterpretarloshechosyfavorecerelcrecimientointerior.

• Transcendencia.Basadoenelvalortransformadorde la feyenelpodereducativodelEvangeliodeJesús,vividosenlacomunidadcristiana.

ProyectodeCalidadLaDireccióndelCentropromuevecomoherramientabásicademejora,laimplantación,elmantenimientoylamejoracontinuadeunSistemadeGestióndelaCalidaddeacuerdoconlanormadereferenciaUNE-EN-ISO9001/2008,parapoderresponderalasnecesidadesdenuestrosclientes(losusuariosdelaformación).LosprincipiosbásicosdelaPolíticadeCalidadsonlossiguientes:Formaryeducarenvalorescristianosqueayudenalaspersonasarelacionarsesatisfactoriamente,aconvivirrespetandolosderechosdetodosycontribuiramejorarlasociedad.Lasatisfaccióndelosclientes,elrespetoporlosdemásylamejoracontinuaintegranlosvaloresdelCentro.El cumplimientode los requisitos,depadres,alumnosyorganismosoficiales correspondientes,así como losrequisitoslegalesyreglamentarios,seconvierteenunaprioridaddenuestroservicio.Laatenciónalclientedebeserexcelente,conefectividadyeficacia,basadaenel trato individualizadoyunapedagogíapersonalizadaenlaqueelalumnoseaelnúcleofundamental.Además,debecontemplarelvalordelaprendizaje a través del trabajo en equipo como factor clave en el desarrollo intelectual y personal de losalumnos.Paranosotrosesmuyimportantelarealizaciónpersonalyprofesionaldenuestrosdocentes.PorestemotivoesobjetivoprioritarioenlagestióndelCentrolaformacióncontinuadadelprofesorado.Paranosotrosesprioritariolograr un estilo metodológico común, pero suficientemente flexible para que se adapte a los objetivosparticularesynecesidadesformativasdecadamomento,programaysituacióneducativa.Desdeelpuntodevistadeldesarrolloorganizativo,queremosunadirecciónquedéyrecibainformación,yseaaccesiblealassugerenciasypropuestasdemejoradetodoelequipohumanodelCentroparafavorecerlamejoracontinuaentodoslosnivelesdeLaSallePalamós.En cuanto al modelo educativo, abogamos por uno que combine diferentes técnicas de seguimientopersonalizadoycontrolderesultadosquepermitanasegurarelplenodesarrollodelalumnado.Seentiendelaevaluacióncomounmedioimprescindibleparagarantizarlacalidaddeformacióndelosalumnosyunaaccióntutorialqueveletantoporlaformaciónacadémicacomoparalaformaciónhumanadenuestrosalumnos,conunaorientaciónyatenciónindividualizadaporpartedelosprofesoresaaquellosalumnosquelonecesitan,conunadedicacióncomplementariafueradelhorarioescolar.Dentrodelproyectodecalidad,laDirecciónsecomprometea:• Potenciarlasensibilizacióndetodoelpersonalhacialasatisfaccióndelclienteatravésdelcumplimientodesusrequisitosynecesidades,asícomolosrequisitoslegalesyreglamentarios.

• ProporcionarlosrecursosnecesariosparalaimplantaciónymejoracontinuadelSistemadeGestióndeCalidad.

• EstablecerobjetivoseindicadoresdeCalidaddeprocesos,efectuarelseguimientoyrevisarlosenloscasosnecesarios.

• PotenciarlasactividadesdelEquipodeCalidadylosequiposdemejoracomobaseparalamejoracontinuadelSistema.

• DivulgarlapolíticadecalidadatodoelpersonaldelCentro.

• Hacerunesfuerzoparaimplantarelusoyaplicacióndelasnuevastecnologías.

Page 7: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -7- Escalae System

• Realizar las inversiones necesarias para llevar a cabo los procesos estratégicos, operativos y de apoyodelCentro.

1.2.PorquéeldesarrollodeunaComunidaddeAprendizajeProfesional

La escuela tenía la necesidad de crecer dentro del sistema de calidad, sobre todo en lo referente a lacompetenciadocente.

Alprincipio,despuésdecertificarnosencalidadconelsistemadegestiónISO9001,teníamoslanecesidadde garantizar, ante nuestra comunidad y grupos de interés, la calidad en los procesos de enseñanza y deaprendizaje.Respondiendoaestanecesidad,conlaayudadelInstitutoEscalaehemostenidolaposibilidadderealizarunacertificacióndeCalidaddelosprocesosdeenseñanza-aprendizaje,unavezimplementadoelPlanEstratégicoPedagógico,paracertificarlacalidadenlasaulas.

Estas auditorías externas son realizadas por el organismo de certificación Eduqatia, como entidadindependientedebidamenteacreditada.LoscriteriosdeEscalaeestánpresentesentodoelproceso:desdelaformación y acreditación de los auditores hasta el contraste de los resultados obtenidos, pasando por elseguimientoyelcontroltécnicodelasauditorías,asícomoenlaemisióndelcertificadocorrespondienteunavezsuperadoelproceso.

1.2.1.ResumendelprocesoEldesarrollodelprocesoenelquenoshemosvistoinvolucradosparareforzarnuestrosistemadegestiónde

lacalidaddesdeelaula,hacontadoconlasfasesquesenombranacontinuación:1. Dosprofesorasseformaroncomo"facilitadoras"yrecibieronelapoyodelEquipoDirectivoparainiciar

elproyecto.

2. EsteequipoimpulsorrealizóunarevisióndesusfinalidadeseducativasactualizandoelperfildesalidadelalumnodeLaSallePalamós.

A continuación, describimos aquello que nos comprometemos a que nuestros alumnos y alumnasaprendan(elPerfildeSalida)quehemosconstruidodeformacompartidacontodoslosdocentesdelcentro:• SERCOMPETENTEcomunicativamente:Sercapacesdeexpresarideas,reflexiones,estadosde

ánimos.Sercapacesdereproducirtextosescritosencatalán,castellanoeinglés.Sercapacesderedactarteniendoen cuenta las normasbásicas ortográficas, gramaticales y léxicas.Dominar las técnicas delecturayutilizarlascomofuentedeaprendizajeyplacer.

• SERCOMPETENTEtecnológicamente:Sercapacesdeadaptarsealasinnovacionestecnológicasque propone la sociedad y utilizar estas herramientas como instrumento de aprendizaje ycomunicación.

• SER COMPETENTE SOCIALMENTE: Ser respetuosos, empáticos, solidarios, implicados,responsables,tolerantes,autónomosyreflexivos.Aprenderserciudadanosenunmundoglobal.

• AMARYCONOCERLACULTURAPROPIA:Conoceryapreciarlastradicionesymanifestacionesartístico-culturalesquedefinennuestraidentidad.

• SER CREATIVO: Capaces de identificar problemas, definirlos, examinar alternativas, tomardecisionesyvalorarlosresultadospartiendodeunabaseconstructiva.

3. Todosnuestrosdocentesrespondieronauncuestionariodeanálisisdelarealidadendossesiones.

4. Serealizóunanálisisdelaprácticaeducativayenfuncióndelasituaciónactualsedeterminaronlosproyectosdemejorapedagógicanecesariosparagarantizarelperfildesalidadelalumno.

Page 8: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -8- Escalae System

5. Acontinuación,elequipodirectivopriorizóproyectosenfuncióndecuálessepodíatrabajarconmásefectividad y posibilidades de éxito con relación al proceso de enseñanza-aprendizaje. Uno de losaspectosinicialesatrabajarsedeterminoquefueralasrelacionesinterpersonalesenelaula.

6. ElEquipodirectivoelaboróelPlanEstratégicoPedagógicoysepresentóalclaustroparasuaprobación.

7. Laplataformawww.gpe.orgademásde laayudadeunconsultor,nos sirviódesoporteparacrearysistematizarunacomunidaddeaprendizajeentreelEquipoDocente.Sedesarrollóunaprimerapautade trabajo común para garantizar que se vayan aplicando actividades adecuadas en las relacionesinterpersonalesquepermitantrabajarlosvaloresdenuestroperfildesalidadelalumno.

Si queremosquenuestros alumnosmuestren respeto, empatía, solidaridad, implicación, responsabilidad ytolerancia, losprofesoreshanquedarejemplo.Elprofesoradoutilizarápautasparagestionarladinámicadelgrupodeacuerdoconlosvaloresdefinidoseneldocumento"Finalidadeseducativas-Perfildelalumno".Portanto, lapautaeraimportanteparaayudarenlaconsecucióndelperfildelalumnohaciendoincidencia

sobretodoenelapartadodesercompetentesocialmente:- Ser respetuosos, empáticos, solidarios, implicados, responsables, tolerantes, autónomos y

reflexivos.Aprenderserciudadanosenunmundoglobal.

1.2.2.ResultadosdelaexperienciaLos resultados sonevidentes y claramente significativosdentrodel aula. Enprimer lugar, en cuanto a la

definición de las Finalidades Educativas, es decir, el Perfil de Salida del Alumno.Un concepto que antes noteníamosdeltodoclaroyexplícitoyqueahoranosacompañaenlatomadedecisionesyquesehaconvertidoenunreferentealquepodemosacudirencasodedudaspedagógicas.Elconceptodecomunidaddeaprendizajeennuestrainstituciónhacobradonuevossignificadosysehavenidoampliando,asícomomejoradenuestracompetenciadocente,queestácadavezmásarraigadacomosignodeidentidaddelaEscuela.

Apartirdelaobservacióndocumentaldelosplanesdemejoraeducativadondeseverificaelcumplimientodeloscriteriosdecalidadenlosprocesosdeenseñanza-aprendizaje,enLaSallePalamóshemosadquiridounreconocimientodecalidadennuestrasetapasde infantil yprimaria,quegarantizaun trabajo continuoparamejorarlacalidaddelaprácticaeducativacomúnysumantenimientoeneltiempo.

Con este trabajo, hemosobtenido el nivel deCERTIFICACIÓN INICIAL:MejoraContinuade la Enseñanza-aprendizaje.Estenivelreconocealosprogramasformativosquecompletanconéxitoelprocesodediagnósticoy elaboración del Plan Estratégico Pedagógico (PEP) y que van implementando el plan. Comoparte de esteproceso,senosharealizadounaauditoríadecomprobacióndocumentaldondesehaverificadoquesetrabajaeneldiseñoeimplantacióndealmenosunapropuestademejora,bajolametodologíaEscalaedePautasdeTrabajoComún.

Estacertificacióntieneunavalidezdeunañoapartirdelaemisióndelcertificadoysóloesposibleprorrogarporunañomássienlaauditoríaposteriorseverificaquenosehallegadoalsiguienteniveldecertificación(Nivel20-100CalidaddelaEnseñanza-aprendizaje).

AcontinuaciónsepresentalaPautadeTrabajoComúndesarrollada,aprobadaeimplementadaporeltotaldelosdocentesdelcentro(Figura3):

Figura3.PautadeTrabajoComúnsobreRelacionesInterpersonalesColegioLaSallePalamósNOMBREDELCENTRO:COLEGIOLASALLEPALAMÓSFECHA:12DEFEBRERO2013NOMBREPAUTADETRABAJOCOMÚN:RELACIONESINTERPERSONALESESTATUS:APROBADO

Page 9: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -9- Escalae System

Objetivo:(enrelaciónalesfinalidadeseducativas) Incidirenlaconsecucióndelperfildelalumnohaciendoincidenciasobretodoenelapartado:Sercompetentesocialmente:-Serrespetuosos,empáticos,solidarios,implicados,responsables,tolerantes,autónomosyreflexivos.-Aprenderserciudadanosenunmundoglobal.ExtraídodelComunicadodelEquipoDirectivo:Finalidadeseducativas-Perfildelalumno.FundamentosPedagógicos: FundamentospedagógicosdelFundador:• Losquenosdedicamosalaeducacióntenemosqueponeratenciónespecialaconoceranuestros

alumnos y discernir la forma de tratarlos, unos necesitan suavidad, otras firmeza, hay querequierenmuchapacienciayhayquerequierenestímuloyaliento.

• Oscorresponde,comomaestros,ayudartantocomopuedaasusdiscípulos.Necesitaempleardosmediosparaconseguirlo.elprimeroeslasuavidadylapaciencia.Elsegundo,laprudenciaenlasrepresionesycastigos.

• Reñirycastigarserápocoútil,silosquelohacennotomanmedidasjustasyadecuadas.• Poresoantesdeactuar,casoderecogerseinteriormente,parahacerlareprensiónoelcastigocon

muchosentidocomúnydelamaneraquepuedasermásútilaldestinatario.• Hay retomarlos y corregirlos con justicia, haciéndoles descubrir su error y la sanción a la falta

cometida,ytratandodequelaaceptenpositivamente.• Lacorrecciónhechaconsensateztienecomofrutoquequieneslarecibensedisponenarectificar

suconducta,mientrasquelaquesehaceapasionadamente,sóloconduceaindisponeralalumnocontraelmaestro.

• loscastigosnodebenserridículossinoprácticosyrespetuosos.• ¿Hemosenseñadoa losalumnostodoloquedebensabersegúnsuedadycapacidad?¿Habéis

desatendidoalgunos,quizáslosmásignorantesolosmáspobres?¿Habéismostradopredilecciónporotrosmásricosofavorecidosynaturalmentesimpáticos?

• En sudedicaciónprofesionalnohamalversadoel tiempo,ocupándoseenasuntos ajenosa sudeber.

FundamentospedagógicosdelDepartamentodeEducación:• Elaprendizajesevehiculapormediodelarelaciónentreelprofesor/a,elalumno/ayelgrupo,y

tambiéndelarelaciónconelrestodemaestrosdelclaustroydetodalacomunidadeducativa.Sabemos que esta relación tiene siempre una dimensión afectiva y emocional que provocacomplicidad,convencimientoypuntosdecontactoestimulantes,perotambiénpuedeproducirresistencias,desinterés,oposición.Porello,sehacenecesarioatendereldesarrollodelapersonacomobasedelaformación,paraelequilibrioymadurezindividualyparalaarmonizacióndelavidasocial.

• Establecerrelacionespositivasconlosdemásyfacilitarlacooperación.Estacompetenciaimplica:

Page 10: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -10- Escalae System

• Sabercomprenderypoderexperimentarlosestadosinternosdeotrapersona,dandorespuestasadecuadasalasnecesidadesdelosdemás,altiempoqueseestablecenvínculosdeamistadydecolaboración.

• Saber participar activa y crítica en interacciones en contextos multilingües y multiculturales,gestionando diferentes repertorios lingüísticos, con actitud positiva de respeto, estimación einterésporlasdiversaslenguasyculturasyconvoluntaddeaprenderdeellas.

• Saberypoderexperimentar,quelaempatíaestimulalasrelacionesdeayudaentrelosmiembrosdelacomunidadeducativa.

• Saberquelarelaciónpositivaconlosdemásconllevaelestablecimientodevínculosafectivosydecolaboración que facilitan la disponibilidad para el aprendizaje, la convivencia y el trabajo encomún.Ladisposiciónalaescucha,aldiálogo,alrespetoyalejerciciodelaasertividad,asícomoelconocimientoylaanimacióndelosgruposdeniñosyjóvenescreaunescenarioóptimoparaelaprendizaje.

• Saberqueeltrabajoparaunamadurezpersonalnoselimitaadisponerdeinformación,niaunaactividad únicamente intelectual sino vivencial profunda y permanente, a nivel personal yprofesional.Eslabaseparaeldescubrimientodelainterdependenciaentreloshumanosydelaéticasolidaria.

Descripcióndelapauta: Siqueremosquenuestrosalumnosmuestrenrespeto,empatía,solidaridad,implicación,responsabilidadytolerancia,losprofesoreshanquedarejemplo.Elprofesoradoutilizarápautasparagestionarladinámicadelgrupodeacuerdoconlosvaloresdefinidoseneldocumento"Finalidadeseducativas-Perfildelalumno".

Actividadesacordadas Descripcióndelaactividad Observaciones

1Entrada de losmaestros/alumnosalasclases

Cuandounmaestro/alumnotengaqueentrarenunaulaenlaqueseestádesarrollandounaclasedeberá:-Llamaralapuerta-Esperaratenerpermisoparaentrar-Saludar-Pedirdisculpasporinterrupción-Despedirsecuandonosvamosdelaula

2 Utilizacióndeldiariodeclase

Siempresedeberáutilizareldiariodeclaseparaanotarlas incidencias (conflictos entre alumnos, conflictosalumno-maestro/maestro-alumno, notas en elperiódicoescolardelalumnoysalidasfueradelhorarioescolar).

3No permitirmanifestaciones dedesprecio

En ningún caso se permitirá manifestaciones dedesprecio entre alumnos, entre alumnos-profesores yentre profesores-alumnos. Cuando un alumno seequivocaendaruna respuestaalprofesorado frenarácualquieractituddespectiva.Sinembargolosprofesoresno podrán nunca rectificar el alumno conmanifestacionesirrespetuosas.

Page 11: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -11- Escalae System

4Garantizar laparticipación detodos

Paragarantizarlaparticipacióndetodoslosalumnoslosprofesores deberán asegurarse de que todos losalumnos tengan las mismas posibilidades departicipacióndentrodelaula.Porejemplocuandosalenalapizarrasepuedeestablecerunturnoporordendelista,deFiguras,etc.

5Evitar la expulsióndelosalumnosfueradelasaulas

Cuandounmaestrotengaquesacarunalumnodelaulaenningún casopermaneceráenel pasillo. En casodenecesidadseenviaráalalumnoalaclaseparalelaconuntrabajoporhacer.

Si sehacenecesariosacar al alumno delaulaenelpasillo,norebasarán los 5minutos.

6Organizar a losalumnos por gruposcooperativos

Del primero al último curso los alumnos deberánsentarseporgruposcooperativosde3,4o5alumnos.

Por actividadespuntuales y/o aulasespecíficas (música,informática) ladistribución se haráen función de lanecesidad.

7Hacer reflexionar alosalumnos

Anteunasituacióndeconflictoelalumnodeberáhacerunareflexiónsobreelhecho.

Hasta2ºdeprimarialareflexiónseráoral.A partir de 3º deprimaria se podráhacerporescrito.

8 VigilarelvocabularioSiempre nos tendremos que dirigir al alumno por sunombre.Sino losabemos,tendremosqueutilizarunaexpresiónrespetuosa(porejemplo:nodecir"¡eh,tú!”).

9 Corrección detrabajosorales

Los trabajos que se corrijan de manera oral tambiéndeberánserevaluadosporlosalumnosprocurandoquelascríticassiempreseanconstructivas.

Por ejemplo: Unalumno lee suredacción y loscompañerosevalúan su trabajode maneraconstructiva. Estopermite que losdemás alumnos seden cuenta deerrores que ellostambién puedenhacer y que seacostumbren aescuchar lasvaloracioneshechasporotros.

10

Sustitución de lascopias repetitivaspor reflexionesescritas

Paraqueloscastigosseanmásefectivosyrazonables,sustituiremos las copias repetitivas por reflexionesescritasoactividadescomplementariasypedagógicas.

11

Asumirresponsabilidades ydar respuesta antesituacionesconflictivas conalumnos

Cuando unmaestro se encuentre ante un hecho queimplicaaunalumnodarárespuestaeinformaráaltutorcorrespondiente.

Page 12: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -12- Escalae System

12 JusticiaeneltratoLosmaestrosdebengarantizaruntratojustoparatodoslosalumnosparaevitarreflexionescomo"eselmimadodelaclase"o"metienemanía".

13

Aplicarlosprincipiosdelas5s:Clasificación, orden,limpieza,sistematización yciclodemejora.

Parafacilitaryagilizareltrabajodeloscompañeroslasaulas y los espacios comunes deberán seguir lasconsignasestipuladasenlas5s.

DescripcióndelosnivelesdeaplicacióndelaPautadeTrabajoComún:

NivelA:

1. Entradadelosmaestros/alumnosenlasclases2. Utilizacióndeldiariodeclase3. Nopermitirmanifestacionesdedesprecio4. Garantizarlaparticipacióndetodos5. Evitarlaexpulsióndelosalumnosfueradelasaulas6. Organizaralosalumnosporgruposcooperativos

NivelB:

7. Hacerreflexionaralosalumnos8. Vigilarelvocabulario9. Correccióndetrabajosorales10. Sustitucióndelascopiasrepetitivasporreflexionesescritas

NivelC:11. Asumir responsabilidades y dar respuesta ante situaciones conflictivas con

alumnos12. Igualdaddetrato

NivelD: 13. Aplicarlosprincipiosdelas5s:Clasificaciónorden,limpieza,sistematizaciónyciclodemejora.

BeneficiosyutilidadesdeldesarrollodePautasdeTrabajoComúnencomunidadesdeaprendizajeprofesionalCadaunadelasfasesdequeconstaelSistemaEscalaeestádiseñadaparagarantizarlamejoracontinuaen

losprocesosdeenseñanza-aprendizaje,ademásdeldesarrollodeunaculturaprofesionaldocentequehemosvistoquenosllevaaunamayorfundamentaciónpedagógicadenuestraprácticaeducativaydelametodologíaLasallista,asícomoaldesarrollodeltrabajocolaborativoentreiguales.

Entendemos que con este sistema (que tiene un carácter permanente), aunque libremente se puedenimplementarlasfasesquedeseenparaadaptarloalcontextoyrealidaddecadacentroescolarlasallista,aquelloscentrosquedecidanimplementarestesistemayavanzarencadaunadesusfases,entendemosquelotienenmásfácilparagarantizaralmenoslaaplicacióndeunapautadetrabajocomúnenlasaulasporcursoescolar,mediante una metodología de Comunidades de Aprendizaje Profesional, con todos los beneficios que estoconllevaparasucomunidadeducativaysuprestigio.Esosí,hemosvistoqueelSistemaEscalaefunciona,siempreque losmiembrosdel centro escolar esténdispuestos a realizar una apuesta clarapor lamejora continua ypermanentedesuprácticaeducativa,acogiendocadaunadelasfasesdelModeloconelrigorquesemerece.

Transferencia de conocimiento entre colegas y desarrollo de una cultura profesional de

fundamentaciónpedagógica,trabajocolaborativoymejoracontinuadelaprácticaprofesional

Page 13: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -13- Escalae System

LacontribucióndeEscalaealacalidadeducativaesladimensióndemejoradenuestracompetenciadocenteyademás,lohemoshechosobretodo,enunaprendizajeentrecolegas.

Estetrabajonoshapermitido,además,lasistematizaciónyunificacióndecriteriospedagógicosentrenuestroclaustro,locualnohabíamospodidoconseguiranteriormenteconningúnmodelodetrabajonitampococonelsistemadecalidadISO9001.

Sinembargo,eldesarrollodeestesistemadetrabajohatenidosusdificultades,sobretodoporlafaltadeculturayderigorcientíficoennuestralabordocente.Tambiénnoshaafectadolafaltaderecursoseconómicosparadotardelonecesarioalprocesodemejorayhemosexperimentadociertasdificultadesparallegarasegúnquéacuerdossobrelaformadetrabajarenlasaulas,comosepidealmomentodeescribirunapautadetrabajocomún.

Entrelosbeneficiosdeestaexperiencia,podemosmencionarqueahorasomosmásconscientesdelospuntosno sistematizados dentro de nuestra Escuela y contamos conmayor capacidad para generar una cultura deComunidaddeAprendizaje.

Este Trabajo en comunidad de aprendizaje profesional nos ha permitido, finalmente, la mejora en losresultadosacadémicos(queestamosevidenciandoennuestrosalumnos),laincorporaciónderigorcientíficoennuestra labor docente y el reconocimiento de dicha labor realizada bajo el principio de Comunidad deAprendizajeProfesional.

Page 14: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -14- Escalae System

2. COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL EN EDUCACIÓNSECUNDARIA Y BACHILLERATO: UNA HERRAMIENTA PARA LA REFLEXIÓNCOMPARTIDA

AntonioAlcónPérezCentroEducativo“LaPreu”.Sevilla,España

2.1.Quiénessomos

ElCentroEducativo“LaPreu”esuncolegioprivadonoconcertadoconunalargatrayectoriacomoinstitucióndocentequeseremontaalaño1968.

ElProyectoEducativodeCentrosesitúaenelplanodelasconviccionesquenosimpulsanadesarrollarlaeducaciónenelmarconosólodeuncompromisoprofesional,incluidonuestropropioperfeccionamiento,sinotambiéndeunsólidocompromisomoralyético.

DichoProyectoEducativo–aquelquemarcólafilosofíadenuestroorigenyque,conlasadaptacioneslógicasa la evolución de la sociedad, seguimos manteniendo— recibe su fuerza del modelo de enseñanza quepracticamos.

Nuestraenseñanzatienecomoprincipiosdidácticosfundamentaleselestímuloylamotivacióndenuestrosalumnosyalumnas.

Nuestrosprofesionales, enpermanente formación (y asesorados cada vezque lo requierenpor expertospedagogos universitarios) practican unaenseñanzapersonalizaday adaptada a las capacidades de nuestrosestudiantes.

Procuramossacardecadaunodeelloslomejordesuscondicionesypersonalidadpromocionandoentodomomento,ladisciplinahaciaeltrabajoyelrespetoalassingularidadesquetodogrupohumanorequiere.

Paranosotros,cadaestudianteesunserdiferentequerequiereuntratamientoigualmentediferente.HacemosdenuestroCentroun lugar familiaryagradableatravésde laprácticadeuna"pedagogíade la

proximidad".Somosconscientesdequeesimportanteobtenerbuenosresultados,perotambiénlosomosdequeloes

igualmente formarahombresymujeres impregnadosdenobles sentimientos, conunelevadosentidode lahonradez, de respeto hacia ellos mismos y hacia los demás y de ponerles en el camino de una búsquedaconstantedesuperaciónéticapersonalyprofesional.

Apartirdeestareflexión,estamosconvencidosdequelaeducacióneselúnicoinstrumentoparaconseguirlassiguientesmetaspedagógicas:

• Desarrollointegraldelapersona.

• FormaciónenelrespetoalosDerechosHumanosylibertadesfundamentales.

• Educaciónenlatoleranciayenlaaceptacióndelapluralidad,tantodeideascomolingüísticaycultural,deEspaña.

• Capacitaciónparaelejerciciode lasactividadesprofesionales,con losconocimientos,capacidadesyactitudes que exigen los retos del futuro y la modernización de una sociedad en profundatransformación.

• Laadquisicióndehábitosintelectualesydetécnicasdetrabajo,asícomodeconocimientoscientíficos,técnicos,humanísticos,históricosyestéticos.

• Preparaciónparaparticiparenlavidasocialycultural.

• Se potenciará la práctica de la vida común, ofreciendo una visión realista y positiva de losacontecimientoscotidianos.

• Seofrecerá informaciónacercano sólode la vidaenelCentro sino también fueradeél,prestandoespecialatenciónalosacontecimientosdeordenculturalysocial.

Page 15: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -15- Escalae System

• Fomento de actitudes positivas partiendo de una conciencia serena y abierta, siempre dispuesta acompartir congenerosidad todosaquellosbienesespirituales ymaterialesque favorezcan lamutuaayudaycomprensiónhumana.

• Desarrollo de la facultad de la toma de decisiones de forma libre y adecuada, para llegar alconvencimientodequesóloasísurgelaalegríayelbienestarparalapropiapersona.

• Laeducaciónparalapaz,lacooperaciónylasolidaridadentrelospueblos.

2.1.1.BreveHistoriadelcentroLa educaciónpersonalizada y la enseñanza individualizada están en la raíz de los fundadores de nuestro

Centro,DonSalvadorGonzálezPérezyDoñaMilagroRuizdeAstorza.Numerosos profesionales de prestigio en todos los ámbitos y especialidades de la vida laboral activa de

Sevillaseformaronennuestrasaulasalasqueaccedieronprocedentesdeotroscentrosconseriasdificultadesdemotivaciónydetécnicasdeestudio.

Coneltranscursodelosaños,loquecomenzósiendoelprincipalmotordenuestraInstitución:estimularalos jóvenes, recuperar la creencia en sus capacidades reales y crearles metas e ilusiones en su futuroprofesional, seha convertidoenel lemapor el que la sociedad Sevillananos identifica ynosotorgahoy suconfianzayreconocimiento.

Nuestro trabajo pedagógico, continuamente asesorado por expertos universitarios, está avalado porprofesionalesconunelevadoniveldeexperienciayespecialización,unidoauncontinuoseguimiento,académicoyhumano,denuestrosestudiantes.

Nuestro ámbito de trabajo se centra en la enseñanza secundaria postobligatoria, en la que impartimosnuestraenseñanzadesdelafundación:elbachilleratoylaformaciónprofesionaldegradosuperior.

Elvalordelesfuerzo,eltrabajobienhecho,eldesarrollodelavoluntadyelsentidodelaresponsabilidad,todoelloenelmarcodeunaeducaciónenlosvaloreséticosque,hoymásquenunca,solicitanlospadresparasushijosehijasconfigurannuestrocompromisoeducativoyprofesional.

2.1.2.EstudiosconlosquecontamosSeimpartenenelCentro1ºy2ºdeBachillerato,enlasmodalidadesdeCienciasdelaSalud(unaunidaden

1ºydosen2º),Tecnológico(unaunidaden1ºyotraen2º)yHumanidadesyCienciasSociales(dosunidadestantoen1ºcomoen2º)ademásdelCiclodeGradoSuperiordeLaboratoriodeDiagnósticoClínico,quecuentaconunaunidadde1ºyotrade2º,atendiendoauntotalaproximadode350alumnos.

2.1.3.EquipodetrabajoyseñasdeidentidaddelainstituciónEnlaactualidad,nuestrocentrocuentaconuntotalde25profesores,asícomocon6empleadosnodocentes.Lasprincipalesseñasdeidentidaddenuestrainstituciónson:queremosserunCentrodeReferenciaparalos

jóvenessevillanos,proponiendounproyectoeducativoinnovador,propio,diferente,personalizadoeintegrado;un Centro con una organización flexible, ágil, dinámica, exigente y que trabaja en equipo; un Centro quereaccionaanteloscambiosdelosentornossocialesparaconseguirunasaltascotasacadémicas,profesionalesyhumanas yporobjetivoelmayorgradodeéxito,satisfacciónyfelicidaddenuestrosalumnos,susfamiliasymiembrosdelaorganizacióneducativa.

Por ello, establecemos las siguientes finalidades educativas u objetivos de aprendizaje que queremosconseguirdenuestroalumnado:

• Queadquieranunabasesólidadeconocimientosquepermitanelaccesoydesarrollodeestudiossuperiores

• Que adquieran hábitos intelectuales y técnicas de trabajo; capacidad de organizar eltiempo;integrarelvalordelesfuerzodiariocomolamejorformadeobtenerresultados;organizacióndelmaterialdetrabajo;rigorenelcumplimientodeloplanificado;aprenderatrabajarenequipo

Page 16: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -16- Escalae System

• Que adquieran habilidades comunicativas como competencias imprescindibles para eltrabajo y las relaciones; saber escuchar; utilización correcta del lenguaje adecuada alcontexto;pérdidademiedoaexpresarsusideas.

• Adquirirhabilidadessociales;queremosunalumnoseguro,capazdeconocerseyconocera los demás; potenciar su autoestima, empatía y asertividad; aprender a interpretar yresolverconflictos;conocersuspropiossentimientosyemociones;comprendermejorlossentimientosdelosdemás.

• Queremos fomentar un pensamiento crítico que supone: independencia mental;curiosidad intelectual; coraje intelectual; humildad intelectual; rigor intelectual yperseveranciaintelectual.

NuestroproyectodeeducaciónmoralNuestros jóvenes se encuentran inmersos en una sociedad compleja y cambiante, sujeta a profundas y

aceleradas transformaciones,anuevosestilosdevidayanuevosvaloresen losqueprocuramos integrarlos.Valores que se traducen en una fe inquebrantable en la juventud, en sus posibilidades como ciudadanos,esforzándonos en ayudarles a superar situaciones de frustración y de fracaso y no renunciando nunca adepositarenelloslaconfianzadeunasegundaoportunidad.

Para ello partimos de potenciar la autoestima, la importancia del esfuerzo personal y el ejercicio de laresponsabilidad,propiciandoydesarrollandoalmáximolascapacidadesyaptitudesdecadaunodenuestrosalumnoscomoseressingulares.

NuestraconfesionalidadLaAcademiaPreuniversitariasedeclaraconfesionalmentecatólica, sinqueello impliqueel rechazohacia

aquellaspersonasqueperteneciendoaotrasconfesionesyaceptando ladeclaraciónconfesionaldelCentro,quieran participar en la elaboración y práctica de un Proyecto Educativo que, presidido por el humanismocristiano,unidoalaprácticaydifusióndelosDerechosHumanos,tiendaahacerdelapersonaunserconvencidodesupropiadignidad,apoyadoenlosmásaltosvaloresquedefinenlacondiciónhumana.

2.2.PorquéeldesarrollodeunaComunidaddeAprendizajeProfesional

Conscientes que una sola finalidad primordial cómo es lamejora del proceso de enseñanza-aprendizajeconstituyelarazóndeserdetodoslosdocentesenelejerciciodesuactividad,consideramosquemanteniendoencomúnesefinpodríamoscrearciertosgruposdetrabajoenlosquelosprofesoressedispensaríanentresíapoyo, reconocimiento e identidad, de la misma forma que se crearían entre ellos ciertos compromisos yacuerdos.Cumplimosasíconunadenuestrasseñasdeidentidadcomoeseltrabajoenequipo.Dentrodelaliteratura educativa, esos grupos de trabajo son denominados Comunidades de Aprendizaje (Wenger2001;Smith, 2003). De estamanera, estaríamos llevando a cabo unas relaciones entre iguales que a su vezdeberíandesembocarinexorablementeenunaprendizajeentreiguales,conelpropósitodemejorareldesarrolloprofesionaldelosdocentes,elfuncionamientodelainstitucióneducativaasícomoelaprendizajedelalumnado.En tal sentido nos encontramos dos aportaciones interesantes que corroboran nuestras ideas respecto a lamecánicadegruposdetrabajodedocentesparaelaprendizajeentreiguales,comoson:

• Lasconsecuenciaspositivasdeltrabajoenequipodelosprofesoresseránlafacilidaddeaccesoa nuevas ideas, establecer relaciones personales más positivas, estimular la creatividad,adaptacióndelcurrículoalcontextoyalasnecesidadesdelalumnadoy,sobretodo,aumentalasoportunidadesquelosprofesorestienenparaaprenderyavanzarensupropiodesarrolloprofesional.(López,2007,12).

• La creacióndeComunidadesDocentesdeAprendizaje supone la “creaciónde relaciones ycompromisos que pueden desarrollarse en los centros con el propósito de mejorar eldesarrolloprofesionaldelosprofesores,elfuncionamientodelasinstitucioneseducativasylasexperienciasyaprendizajesdelalumnado”(Escudero,2009,9).

1.2.1.Resumendelproceso

Page 17: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -17- Escalae System

Trasvariasreunionesdelequipodirectivoestudiandolacasuísticadeactividadllevadaacaboenelcentro,decidimosproponeruncuestionariode“autodiagnósticopedagógico”a todoelpersonaldocenteconelquevaloraríanellosmismossuprácticaeducativa,paraposteriormentellevaracabounanálisisdelamisma.Estecuestionario personalizado comprendía cuatro grandes bloques: relaciones interpersonales, seguimiento delalumnado,evaluaciónyorganizaciónescolar.

Enprimerlugar,conseguimos,condichoinstrumentodeanálisis,visualizarlasituacióngeneraldelaprácticaeducativaporlosdiversosámbitosdecalidad.Estainformaciónnospermitióconocer,demanerageneral,lospuntos fuertes ydébiles respectoa laprácticaeducativadetalladospor cadaunode losparámetrosenquepreviamentehabíamosdivididoelBachillerato:CienciasSociales,Lenguas,CientíficasyTecnológicas.

Basándonos en los resultados obtenidos, decidimos centrarnos en nuestras áreas demejora para actuarsobrelasprincipalescarenciasquenuestrosprofesionaleshabíansacadoalaluz.Deestamanera,nombramosunprimergrupodetrabajo,compuestopordocentes,quetendríanqueirdesgranandoactividadesquesirvieranpararemediarypaliarlasdificultadesconlasquenosveníamosencontrándonosennuestrodíaadía.Fueronvaríaslasreunionescelebradasantesdetomarunadecisiónconcretayestablecerelansiadocronogramaqueestableceríalasprioridadesdeactuación.

La teoría educativa nos indica que sonmúltiples los factores que influyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje,peronuestraprácticaeducativanosdelimitaparanuestrocasoparticularelhechodequelaprimerazonadeinfluenciaseríaactuarenreferenciaalasrelacionesinterpersonalesqueseproducentantoenelinteriordelaulacomoenelcentro,puestoquesonunelementoprimordialatenermuyencuenta.Paraellosecrearonentotal12actividades,consensuadasydefinidastodasellasporelequipodetrabajodiseñadoalefecto.Antesdepasara la acciónyponerenpráctica lasmencionadaspautas, se trasladaronal restodemiembrosde laorganización,peroconelconvencimientodequeel trabajodesarrolladode formaconjuntaporpartede loscomponentesdelacomunidadeducativapuedetenerefectosmuchomásefectivosquesiseacometecualquierproyectodeforma individual.Deestamaneradesarrollamos lasactividadesmencionadasperoconformandounapautadetrabajocomún, loquesuponeelalineamientodetodas las fuerzasvivasdelCentroenarasdeconseguirlatanansiadamejoradenuestraprácticaeducativa.

Así, nuestro quehacer diario sufriría un cambio importante: anotar todas las incidencias que vayanocurriendo, levantar lamano para que nuestros chicos guarden silencio, ser los últimos en entrar en clase,preocuparnosporlalimpiezadelaula,noutilizartérminosmalsonantes,…peronoestamossolos,puestodosycadaunodenuestroscompañerosestánhaciendo lomismoquenosotros,estamosdesarrollandountrabajocomúnpor loquepodremosaprendernosolodenuestroserroresydenuestroséxitos, sinoquepodremoscompartirconnuestrosigualeslasbuenasprácticasquecadaunodenosotroshastalafechaveníahaciéndolodeformaindividual.

Unavezestablecidasestas12actividadessepresentaron,medianteunareunióngrupal,atodoelconjuntode profesores del centro, pidiéndoles rigurosidad en la aplicación de las mismas, tal y como ya habíamoscomentadoanteriormente.Sesolicitóigualmentelareflexiónconjuntaenelaulaconelalumnadoalavezquese implantaba la pauta. Amodo de ejemplo, la reflexión con el alumnado la consensuamos de la siguientemanera:“Siunalumnollegatardediezminutosporlamañana,antesdeenviarloalaclasedeestudiodebidoaqueno sepuede incorporaral aulaunavezhayacomenzadoeldesarrollode las clases, se le invitaráaquepiensentodosdeformaconjuntaquepasaríasiéstefueraeltrabajodelalumnounavezterminadossusestudiosyllegaratarde,sisudesempeñoesoperariodeunacadenademontaje¿quémantendríamostodalaempresaparadahastaqueeltrabajadorquellegatardeseincorpore?”.

Aquípresentamos lapautadetrabajocomúnsobrerelaciones interpersonalescomofueaprobadaporelconjuntodeprofesoresdenuestrocentro(Figura4):

Figura4.PautadeTrabajoComúnsobreCriteriosparalaConvivenciadeAcademiaPreuniversitariaNOMBREDELCENTRO:AcademiaPreuniversitariaFECHA:22/05/2013

Page 18: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -18- Escalae System

NOMBREPAUTADETRABAJOCOMÚN:Criterioscomunesparalaconvivenciadelcentrocomopartedelosvaloresquelosalumnosdebenaprender.ESTATUS:Aprobado

Objetivo:(en relación a lasfinalidadeseducativas)

Conseguir que el alumnomejore sus habilidades comunicativas y sociales porque así lodefinenuestrasfinalidadeseducativasenrelaciónanuestroalumnado,cuandoafirmanque:Pretendemosconseguirenelalumnado

- Que adquieran habilidades comunicativas como competenciasimprescindibles para el trabajo y las relaciones. – Saber escuchar. –Utilización correcta del lenguaje adecuada al contexto. – Pérdida demiedoaexpresarsusideas.

- Adquirir habilidades sociales.Queremosun alumno seguro, capaz deconocerseyconoceralosdemás.–Potenciarsuautoestima,empatíayasertividad. – Aprender a interpretar y resolver conflictos. –Comprender sus propios sentimientos y emociones. – Comprendermejorlossentimientosdelosdemás.

Portanto,lamejoradesushabilidadescomunicativasysocialesnospermitirácumplirmejorconnuestrapromesadecaraalalumnadoylasfamilias.

Descripción de lapauta:

Pretendemosunificar los criteriospara la convivencia enel Centro ydesarrollarlos comohábitos por parte del profesorado, con la intención de conseguir fomentar los valoresrecogidos en nuestras finalidades educativas. Esto sólo es posible lograrlo utilizando alprofesorcomomodeloydinamizadordeungrupo.

Fundamentospedagógicos:

“Laeducaciónseenriquececonloscompromisos”Elaprendizajedeactitudesrequierequetodoslosdocenteslasvivanylasentrenendelamismamaneraenlosalumnos,yaquepermiteninteriorizarlosvaloresqueseencuentrandetrásdeéstas(pasandodelaheteronomíamoral“lohagoporquemelodicen”alaautonomíamoral“lohagoporquemelocreo”).Poresoesimportantequetodoslosdocentessecomprometanallevaracabolasactividadesdelamismamaneraysinhacerningúntipodeconcesiónsobreellas.Paraellonecesitanverelejemploenlosadultosquelosacompañanylosdocentescumplenunrolfundamental.Estambiénmuyimportantequelosadolescentestenganmuypresenteelconceptodecivismoylaimportanciadecumplirlasnormassocialesyloapliquenensudíaadía,demaneraqueparticipenenlasociedadtratandodemejorarla.Otroaspectotratadoeseldelrespeto.Esclavequelosadolescentesserespetenasímismosyaprendanarespetaralosdemás,yaquedeestemodoellostambiénseránrespetados.(Comoanexopodemosencontrarunaslecturasquenosayudaránaapoyarpedagógicamenteestapauta.)

Actividadesacordadas Descripcióndelaactividad Observaciones

Page 19: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -19- Escalae System

1 Entrada en elaula

Porqué/Paraqué:Esta actividad permitirá que nuestros alumnos adquieranhabilidadessociales,desarrollandoespecialmenteelrespetoyladisciplina,queformanpartedelosrasgosdiferencialesquepretendemosconseguirennuestroalumnado.Qué/Cómo:Elprofesorseráelúltimoenentrarenelaulaynopermitiráaningúnalumnosuentradadespuésdequelohagaél.Cuándo:Siempre, salvo situaciones excepcionales debidamenteautorizadas.

Las situacionesexcepcionalesdeberán estaracreditadas porescrito.

2 Ordenenelaula

Porqué/Paraqué:Esta actividad permitirá que nuestros alumnos adquieranhabilidadessociales,desarrollandoespecialmenteelrespetoyladisciplina, que forman parte de los rasgos diferenciales quepretendemos conseguir en nuestro alumnado, así como laadquisición de habilidades comunicativas como competenciasimprescindiblesparaeltrabajoylasrelaciones.Qué/Cómo:1.Unavezqueelprofesorseincorporaalaulacuidaráquetodoslosalumnospermanezcansentados.2.Cuandoelprofesorquieraintervenirlevantarásumano.Losalumnosalverloimitaránelgestoguardandosilencio.3. El alumno sólo podrá participar en clase solicitandopreviamenteelturnodepalabra.4.Losalumnosnopodránlevantarsedesusitiosinautorizaciónpreviadelprofesor.

3

Utilizar unlenguajecorrecto yrespetuoso en elCentro

Porqué/Paraqué:Esta actividad permitirá que nuestros alumnos adquieranhabilidadescomunicativas,comocompetenciasimprescindiblespara el trabajo y las relaciones, saber escuchar, utilizacióncorrectadellenguajeadecuadaalcontexto.Qué/Cómo:No se permitirán expresiones ni comentarios irrespetuosos,vejatorios, groseros, malsonantes, discriminatorios, ni con untonodevozelevadoenningunadelasdependenciasdelCentro.Quiénes:Todoslosmiembrosdelacomunidadeducativa.

4

Puntualidad enlos comienzos yfinalizacióndelasclases

Porqué/Paraqué:Esta actividad permitirá que nuestros alumnos adquieranhabilidadessociales,desarrollandoespecialmenteelrespetoyladisciplina, que forman parte de los rasgos diferenciales quepretendemos conseguir en nuestro alumnado, así como laadquisicióndehábitosparalaorganizacióndeltiempoyrigorenelcumplimientodeloplanificado.Qué/Cómo:Las clases tendrán una duración de 55minutos, comenzandosiemprealahoraestablecida.

EnlasclasesdeEd.Física los alumnosdeberán estar yacambiados comomáximo diezminutos despuésde la hora decomienzoestablecida.

Page 20: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -20- Escalae System

5 Limpieza ycuidadodelaula

Porqué/ParaQué:Esta actividad permitirá que nuestros alumnos adquieranhabilidadessociales,desarrollandoespecialmenteelrespeto,ladisciplina,elcompromisosocialylaresponsabilidad,queformanpartedelosrasgosdiferencialesquepretendemosconseguirennuestroalumnado,asícomolapotenciacióndelaautoestima.Qué/Cómo:

1. El profesor al entrar en el aula revisará que esté enordenylimpia(suelo,mesasyparedes),comprobando,si se está utilizando el aire acondicionado, que lasventanasestáncerradas.

2. Elprofesorantesdesalircuidarálosmismosdetallesyparaelloobligaráalalumnoarecogerpapelesyordenarelaula.

6Salida de clase aúltimahoraylaanterioralrecreo

Porqué/Paraqué:Estaactividadpretende,ademásdelaconservacióndenuestrasinstalaciones,trasladaralalumnolaimportanciadelcompromisoylaresponsabilidad.Qué/Cómo:Elprofesorprocederádelasiguientemanera:

1. Comprobaráquelosaparatosquedandesconectados.2. Apagarálaslucesydejarálapuertacerradaconllave.

7 Accesoalaula

Porqué/Paraqué:Esta actividad permitirá que nuestros alumnos adquieranhabilidadessociales,desarrollandoespecialmenteelrespetoyladisciplina, que forman parte de los rasgos diferenciales quepretendemosconseguirennuestroalumnado.Qué/Cómo:Siemprequesepreciseinterrumpirunaclaseseprocederádelasiguientemanera:

1. Sellamaráalapuerta.2. sepedirádisculpasporinterrumpir3. sepedirápermisoparaentrar.4. Alsalirsedespedirácorrectamentedandolasgracias.

Quiénes:Todoslosmiembrosdelacomunidadeducativa

8 Abandonode lasclases

Porqué/Paraqué:Esta actividad permitirá que nuestros alumnos adquieranhabilidadessociales,desarrollandoespecialmenteelrespetoyladisciplina, que forman parte de los rasgos diferenciales quepretendemos conseguir en nuestro alumnado, así como laadquisicióndehábitosparalaorganizacióndeltiempoyrigorenelcumplimientodeloplanificado.Qué/Cómo:No se permitirá a los alumnos la salida del aula durante eltranscursodelasclases,durantelosexámenesnialafinalizacióndelosmismos.Cuándo:Siempre, salvo situaciones excepcionales debidamenteautorizadas.

Las situacionesexcepcionalesdeberán estaracreditadas porescrito.

Page 21: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -21- Escalae System

9

No se permitecomer ni beberen todo elCentro.

Porqué/Paraqué:Esta actividad permitirá que nuestros alumnos adquieranhabilidadessociales,desarrollandoespecialmenteelrespeto,ladisciplina,elcompromisosocialylaresponsabilidad,queformanpartedelosrasgosdiferencialesquepretendemosconseguirennuestroalumnado,asícomofacilitarelmantenimientoylimpiezadenuestrasinstalaciones.Qué/Cómo:Nosepermitirácomernibeber,exceptoagua,entodoelCentro.Cuándo:Durantetodalajornadaescolarexceptuandolosrecreos,enlosquesepermitirácomerybebersóloenelpatio.

10Retirarelmóvilsise utiliza en elCentro

Porqué/ParaQué:Esta actividad permitirá que nuestros alumnos adquieranhabilidadessociales,desarrollandoespecialmenteelrespeto,ladisciplina.Qué/Cómo:ATodoalumnoquehagausodelmóvilsinpermisoexpresoleseráretirado.

Para que estáactividad de plenoresultado esimprescindiblequelos profesores nohagan uso delmóvil en el aulasalvo situacionesde necesidaddidáctica

11Control de lacomposturaenelaula

Porqué/ParaQué:Esta actividad permitirá que nuestros alumnos adquieranhabilidadescomunicativas,comocompetenciasimprescindiblespara el trabajo y las relaciones, saber escuchar, utilizacióncorrectadellenguajeadecuadaalcontexto,asícomohabilidadessociales,desarrollandoespecialmenteelrespetoyladisciplina.Qué/Cómo:Elprofesorcuidaráque:

1. todoslosalumnosguardenladebidacomposturaenelaulayentodoelCentro.

2. TodoslosalumnoscumplenconlanormativadelCentroreferidaalavestimentayaspectopersonal.

12 Estudio en lasclases

Porqué/Paraqué:Esta actividad permitirá que los alumnos adquieran hábitosintelectualesy técnicasdetrabajo,capacidadparaorganizareltiempo, integrar el valor del esfuerzo diario y rigor en elcumplimientodeloplanificado.Qué/Cómo:Losprofesoresnopermitiránelestudiodeotrasmateriasensuhora de clase.No se cederán horas para estudio previas a losexámenes.

DescripcióndelosnivelesdeaplicacióndelaPautadeTrabajoComún:

NivelA: Delastareas1a6enverano

Page 22: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -22- Escalae System

NivelB: Delastareas1alfinalen2013-2014

Junto con una copia escrita de las actividades pactadas por los profesores, se le acompaña una hoja de

registrodondecadaunodeellos individualmentetieneque iranotando lasprincipalesvicisitudesque levanocurriendoeneldíaadíaconrespectoalas12actividades,loquehemosllamadoobservacióndelparticipante.Así,porejemplo,sidosalumnosllegantardeynoselesdejaentrar,elprofesoranotaelhechoocurridoenlahojaderegistro.Laanotacióntieneundoblesentido:primero,eneldíaadía ircalandoen laconcienciadelprofesor paraque cadaunade las actividades se convierta enunhábito asumido y segundo, utilizar dichosregistrosparalapuestaencomúnconelrestodelprofesoradoconelobjetivoquepuedaniraprendiendounosdeotros,compartiendoexperienciasybuenasprácticas.

Alprincipiodecadatrimestre,despuésdeperíodosvacacionalessuperioresaunasemanaasícomoaliniciodecurso,elprofesorqueimparteclaseaprimerahoraencadaunodelosgrupos,fueelencargadodetransmitirlasactividadesyprocedimientosallevaracaboconlaejecucióndelapautadetrabajocomún,paraquepudieranconocertambiénycompartieranconlosprofesorestodoelproceso.

Cadames,seestánmanteniendoreunionesgrupalesdedocentes,de8en8,paratrabajarmediantelatécnicadegruposdediscusión,sobrelaexperienciapropiadecadauno,problemaseinconvenientesdelapuestaenprácticadelapautadetrabajocomún,pudiéndoserealizaraaportacionesnuevasenriquecedorasdelproceso,puestoque se tratadealgoabierto,quepermite la inclusióndenuevasactividadeso lamodificaciónde laspropuestasenunprincipio.

Deestasreunionesgrupalescomentadas,surgelaposibilidaddeemparejaralosdocentesunosconotros,paraqueentreellosmismos,parejasdeiguales,puedanintercambiarexperiencias,revisarlashojasderegistrosyayudarsemutuamenteparasolventarlosescollosquepuedanirsurgiendo.

La tomade registros comentadadejará de llevarse a cabouna vez tengamos evidencias de la aplicacióncorrectadecadaunadelasactividades,paraloqueharáfaltalacertificacióndeasesorexternoqueverifiqueelcumplimientodeloregistrado.Ennuestrocaso,pararealizar laverificaciónexterna, lahicimosatravésdelaobservacióndirectaporpartedelosmiembrosdelequipodirectivodelcentro,recogiéndoseenbasededatos(hoja Excel) los datos cualitativos de la observación.Un ejemplopuede ser la visita a cadaunade las aulasdespuésdeterminadalajornadamatinalparacomprobarquequedarontodoslasclasescerradas,losequiposapagados,lasmesasysillasrecogidas,lapizarralimpia,elaulaenperfectoestadoderevistasinningúnpapel,nipintada,sinsuciedad,…

2.3.Resultadosdelaexperiencia

Comoresultadodeestetrabajoquevenimospresentando,podemosafirmar,traslasobservacionesdirectasrealizadas“in situ”porpartedelequipodirectivodel centroqueel clima tantodeaulacomodecentro sonbastantesatisfactorios,habiéndosereducidoprácticamentealainexistencialostiemposmuertosentreclaseyclase que como aseveran varios estudios son causa de incidencias, sobre todo en Secundaria; de lamismamanera,lasincidenciasregistradasporutilizacióndeunlenguajenoadecuadotambiénsoncasinulas;lalimpiezayordendelasclaseshamejoradonotablemente,…esdecir,hemosobservadoquenuestrosalumnosyalumnashanadquiridohabilidadescomunicativascomocompetencias imprescindiblesparaeltrabajoy lasrelaciones,saber escuchar, utilización correcta del lenguaje adecuada al contexto, así como habilidades sociales,desarrollandoespecialmenteelrespetoyladisciplina.

ContribucióndelPlanEstratégicoPedagógicoalacalidadeducativaLapretensióndelaimplantacióndeunPlanEstratégicoPedagógico(PEP)ennuestroCentroesformalizar

unaseriedeprotocolosdeactuaciónrelacionadosconlaCalidaddelaPrácticaEducativa,podríamoscompararloconunacertificacióndecalidadalusocomoEFQMoISO,peroadiferenciadeéstasúltimasmuycentradoenelplanopedagógicoyademásmuchomáspráctico,puestoquetambiénsuponelaaplicacióndeunametodologíaquepermitierautilizarlosconéxitoennuestralabor.

Por consiguiente, se trata de un proceso de desarrollo de la conciencia pedagógica colectiva, altamenteparticipativo,aunquealmismotiempo,unprocesobienpautadoyquellevaraineludiblementedelconocimiento

Page 23: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -23- Escalae System

alaacción,asícomoalamejoradelasaulas.SefijaelobjetivodeestePEPenlamejorademaneracontinuadelaprácticaeducativa.

Esta mejora no será conseguida de forma aislada por cada uno de los profesionales que componen laorganización, sino que creó una verdadera comunidad de aprendizaje entre docentes, que son capaces deaprenderunosdeotros.

Se establecieronuna seriede actividadesque serían llevadas a cabopor todoel profesorado (pautasdetrabajo común) con la ideade transmitir al alumnadohabilidades comunicativas y socialespara influir enelproceso de enseñanza-aprendizaje, y más exactamente en el clima de aula, la convivencia y los resultadosacadémicosobtenidos.

ElvalorañadidodelautodiagnósticopedagógicorespectoalasevaluacionesqueyarealizanlosdocentesAl igual queocurre en el procesode enseñanza-aprendizaje que venimosdiariamentedesarrollando con

nuestros alumnos, la implantación del PEP supone nuestra inmersión en un nuevo y retante proceso deenseñanza-aprendizajeenelquenosotrosdocentestambiéntendremosqueaprender.

Porello,basándonosenBloom(1975),elprimerpasonecesarioallevaracaboseráeldediagnóstico,parasaberdóndeestamos,dedóndepartimos,cualesnuestronivelinicialdeconocimientos,ysobretodo,ennuestrocaso,dehabilidades,actitudesyvaloresqueaplicamosennuestroquehacerdiario.

Por consiguiente, el primer objetivo que nos planteamos con el autodiagnóstico es fijar las condicionesiniciales o punto de partida, dando pie al pronóstico y por ende a la toma de decisiones, consistente en ladeterminacióndelasactividadesallevaracaboeneldesarrollodelaprácticadocente.

La verdadera importancia que adquiere este autodiagnóstico pedagógico podríamos sustanciarla en elaprendizajesignificativodeAusubelenelsentidodequeyatraemosunosconocimientosprevioscomoresultadodenuestrasexperienciaseducativasanteriores,decómohacemoslascosasydelasimplicacionesdenuestrohacer.Porloqueseránecesarioatribuirsignificadoaloqueestamoshaciendo,detectarnuestrasactitudesyhábitos adquiridos en cuanto a nuestra práctica docente para plantear actividades que verdaderamentesignifiquen algo para nosotros y para el proceso de enseñanza-aprendizaje que desarrollamos con nuestrosalumnos.

Así, el autodiagnóstico pedagógico nos detecta los obstáculos que influyen en nuestra actividad perofundamentalmentenosvaaservirparaorganizaractividadesquenoshagantomarconcienciadequesomosmodelos,guías,referenciasdenuestrosalumnosyeseeselprincipalvalorañadidoquehemosencontradoenesteproceso:lainclusióndelasemocionesenelprocesodeenseñanza-aprendizaje.Morgado(2010)agregaaloexpuesto,quelasemocionessonderelevanteimportanciaparaelaprendizaje,porquedeterminanfinalmenteladecisióndelserhumanoalelegirentrevariasopciones.Elusodelarazónsemantienelimitadoalanálisisdelasprobabilidades,peroesenladecisiónfinalquelasemocionesdeterminanlaelecciónsegúnlassensacionesquenosproducen.

Esto significa que, cuandomejor sea el ambiente para aprender, mejor será el aprendizaje. Por eso esimportantelapautadetrabajocomúnquedecidimosponerenmarcha.Además,cadavezlosjóvenessonmáshábiles ymás veloces en su pensamiento, por eso es necesariomejorar las herramientas para capturar suatención con la mayor variedad de posibilidades, siempre buscando estimular la satisfacción de éste en elprocesoeducativo.Latransferenciadeinformaciónestructuradautilizandomediosagradables,permitiráqueelalumnocaptelainformaciónplacenteramente.

Beneficios y utilidades del desarrollo de Pautas de Trabajo Común en comunidades de aprendizaje

profesionalLasPautasdeTrabajoestánbasadasenunametodologíadeprácticareflexivafundamentada,centradaen

comunidadesdeaprendizajeentredocentesenlaquecadaconjuntodeaccionessetrabajecomounproyectodiseñado en conjunto (y, por tanto, quede registro en algún documento orgánico), se obtenga el consensonecesarioparallevarloalaprácticay,finalmente,sepractiquehastaconvertirloenhábitosdocentesypartedela metodología común, es decir, de comportamientos habituales entre los profesionales de la educación,particulares o identificativos de dicha entidad educativa, en coherencia con sus finalidades del aprendizajepretendidas.

Con la aplicación de estas pautas pretendemos unificar los criterios para la convivencia en el Centro ydesarrollarlos como hábitos por parte del profesorado, con la intención de conseguir fomentar los valores

Page 24: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -24- Escalae System

recogidosennuestrasfinalidadeseducativas.Estosóloesposiblelograrloutilizandoalprofesorcomomodeloydinamizadordeungrupo.

Elaprendizajedeactitudesrequierequetodoslosdocenteslasvivanylasentrenendelamismamaneraquelos alumnos, ya que permiten interiorizar los valores que se encuentran detrás de estas (pasando de laheteronomíamoral“lohagoporquemelodicen”alaautonomíamoral“lohagoporquemelocreo”).Poresoesimportantequetodoslosdocentessecomprometanallevaracabolasactividadesdelamismamaneraysinhacerningúntipodeconcesiónsobreellas.

Para ello necesitan ver el ejemplo en los adultos que los acompañan y los docentes cumplen un rolfundamental,puestoqueejercendemodeloaseguirporelalumnado,songuíayorientadordeloschicos.

Transferenciadeconocimientoentrecolegasydesarrollodeunaculturaprofesionaldefundamentación

pedagógica,trabajocolaborativoymejoracontinuadelaprácticaprofesionalPara poder entender como se ha producido el intercambio de conocimiento entre los docentes que

componennuestraComunidadEducativa,nosgustaríadescribirlo apartirdel cronogramade las actividadesllevadas a cabo para la implantación de la primera Pauta de Trabajo Común (de muchas que vendrán),referenciadaenlasRelacionesInterpersonalesqueseproducentantoenelaulacomoenelCentroyqueeselsiguiente(Figura5):

Figura5.ProcesodedesarrollodelaPautadeTrabajoComúnenAcademiaPreuniversitaria

FECHA ACCIONESLLEVADASACABOJunio-Julio-

Agosto2013Diseñodelapautadetrabajocomúnporunequipodetrabajocompuesto

por6profesores,incluidoDirectoryJefedeEstudio.Septiembre-

201305/09Reunióngrupal:seproponeatodosprofesoreslaactividaddepauta

detrabajocomún:selesproporcionadocumentaciónalrespectoasícomohojaparaelregistrodelasobservaciones.

16/09Iniciodelcursoescolar:presentacióndelasactividadesadesarrollardurante el curso respecto a la pauta a los alumnos de todos los grupos deBachillerato

16/09 hasta la actualidad: registro de observaciones por parte de losprofesoresdelasincidencias,problemasenlaaplicación,…

Octubre-2013 04/10Entregadelashojasderegistroscompletadasporlosprofesoresparasuanálisisprevioalareunión.

09-10/10 Reuniones en grupos de 8 profesores que coinciden con laprimera reunión del equipo docente: puesta en común de los registrosefectuadosporcadaunodelosprofesores

Noviembre-2013

15/11Entregadelashojasderegistroscompletadasporlosprofesoresparasuanálisisprevioalareunión.

20-21/11Reunionesengruposde8profesoresquecoincidenconlaJuntadela1ªevaluación:puestaencomúndelosregistrosefectuadosporcadaunode los profesores. Se exige algo más de profundidad y detalle a algunoscompañeros,debidoaquesusregistrosaportanpocainformaciónalproceso.

Enero-2013 07/01Recordatorioatodoslosalumnosdelasactividadesdelapauta,trasperíodovacacional.

Durante todo el mes se realizan por parte del equipo directivoobservaciones directas sobre el clima de convivencia de aula y de centro,limpieza, cuidado de los materiales,… Actúan Director, Jefe de Estudio,OrientadoryDirectordeMarketing.

31/01Entregadelashojasderegistroscompletadasporlosprofesoresparasuanálisisprevioalareunión.

Febrero-2013 05-06/02Tercerareunióndegruposdeprofesores.Selesentregainformeconconclusionesobtenidasdelaobservacióndirecta.

En esta reunión se decide la creación de parejas de iguales, parejas deprofesores,paraquetrabajenencomúnyseanellosmismoslosquehaganelanálisisdelosregistrosefectuadosporelcompañero.Paralaformacióndelas

Page 25: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -25- Escalae System

parejas,seunenprofesoresquellevabansusregistrosdeformaadecuadaconaquellosqueaúnnohabíancaptadoelmétodoidealderealizarlaobservacióndelparticipante.

Comosepuedeobservarhansidovariaslasreunionesentreprofesionalesmantenidasalefecto,siendotodas

ycadaunadeellasbastantefructíferasyenriquecedoras,puestoqueunoaunohemosidoexponiendonuestrospuntos de vista, nuestros problemas, nuestras inquietudes, nuestras formas de hacer, nuestras buenasprácticas,…quehansidopuestasencomúnparaenriquecimientodetodos.

Endefinitiva,noshemosdadocuentaquelaperseveranciaeimplicacióndetodalaComunidadEducativa,untrabajodiarioyconstante,unalineamientodetodoslosfactoressonindispensablesparaelaprendizajeentreigualesquepretendíamosasícomoparaunexcelentedesarrollodelprocesodeenseñanza-aprendizaje.

Page 26: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -26- Escalae System

3. INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR: REGISTRAR Y MEJORAR ELCONOCIMIENTOPEDAGÓGICOEXISTENTE

FrancescFontEscuelaUniversitariadeRealizaciónAudiovisualyMultimedia(ERAM),UniversidaddeGerona/España

3.1.Quiénessomos

LaERAMes laEscuelaUniversitariaadscritaa laUniversidaddeGironadentrodelámbitode lascienciassociales,queimparteungradooficialenAudiovisualyMultimediayvariosdiplomasycursosdeespecialización.Elcentro,pioneroenGironaenlaimparticióndeestudiosenelcampodelosaudiovisuales,losmultimediayeldiseño,estáperfectamenteintegradoeneltejidosocialeindustrialquelarodea,ylideralossectoresenquesedesarrollalaformación.

3.1.1.BreveHistoriadelcentroLa Fundación privada Escuela de Gestión entidad sin ánimo de lucro en el año 1998 creó la Escuela

Universitaria ERAM formada por un grupo de profesionales interdisciplinarios de áreas diversas, como laeconomía,eldiseñoolaingeniería,queteníaninquietudesenelmundodelaformación,conelobjetivodecrearnuevosperfilesprofesionalesenelcampodelacomunicaciónaudiovisualyofrecerunarespuestaalasnuevasprofesionesemergentes.

Enoctubrede2009,laEscuelaUniversitariaERAMseinstalaenlaFactoríaCulturalComaCrosdeSalt,unafábricadeideasydeproyectosqueseconvierteenelmarcoidóneoparadesarrollarsumisión.

Consusituaciónestratégica,laescuelagozadelasinfraestructurasdeusocomúndeesteequipamientoyparticipadelassinergiasqueaportanlasdiferentesentidadesyempresasquesehaninstalado.

LaFactoríaCulturalComaCrosesunequipamientoculturalmunicipaldeSalt(Girona)ydisponede16.000metroscuadradosparalograrsuobjetivoprincipal:serunpuntodereferenciaenladinamizaciónculturaldetodoelnortedeCataluña.

3.1.2.EstudiosconlosquecontamosLa Escuela Universitaria ERAM imparte tanto estudios superiores de Grado y Master como cursos

introductoriosalmundoaudiovisualymultimediaenlosqueincluyeworkshops,cursosdeveranoynanocampus,ésteúltimodirigidoalosestudiantesmásprematuros.

La EscuelaUniversitaria ERAM imparte el Grado enAudiovisual yMultimedia desde el curso 2009-2010,unosestudiosoficialesdelaUniversidaddeGeronaadaptadosaloscriteriosdelplandelEEES(EspacioEuropeodeEducaciónSuperior).Actualmente,eslaúnicaescuelauniversitariadeEspañaqueintegraalavezaudiovisualymultimedia.

EltítulooficialdeGradoenAudiovisualyMultimedia(GAM)delaUniversitatdeGironatienecomoobjetivoformaraprofesionalesdeperfilpolivalente(diseñadormultimedia,realizadoraudiovisualydirectordeproyectosaudiovisuales y multimedia) para responder, así, a las nuevas exigencias y la demanda de determinadossegmentosestratégicosdelaindustriaaudiovisual.

La interactividadque seestablece con la telefoníamóvil, la televisióndigital, Internet, el cineen3Dy larealidadvirtualconstituyeyaunelementocotidianodenuestroentorno.

Algraduarse,losalumnossoncapacesdeactuarenelcampodelacomunicaciónaudiovisualymultimedia,un sector que exige consolidar una mentalidad interdisciplinaria frente a la diversidad de actuaciones querequiereelusodelasnuevastecnologíasemergentes,elconocimientodelosmediosdeexpresiónylaformaciónéticayestéticaadecuada.

Al terminar los estudios, los titulados reúnen las competencias necesarias para elaborar íntegramenteproductosaudiovisuales.Enestesentido,siguiendoelordensecuencialdelprocesodeelaboracióndecualquierproductodecomunicaciónaudiovisual–quevadesdelaconcepcióndelaidea,pasandoporlasherramientasylatécnica,hastalatransmisiónexpresivadelmensaje–,losalumnossoncapacesde:

• idearcontenidosydesarrollarlosconcreatividadmediantelaescrituranarrativadelapropuesta;

• planificarlaproduccióndelproyecto;

Page 27: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -27- Escalae System

• utilizarlosrecursostécnicosdisponibles;

• elaborarloscontenidosexpresivosyartísticos;

• realizarlaobraaudiovisual,

• difundirlaobrafinal.

A partir del próximo curso año académico 2014-2015, impartiremos el título oficial de Grado en Artes

Escénicas(GAE)delaUniversidaddeGirona(pendientedeverificaciónporpartedelaAQUCataluña)quetieneun doble objetivo: por una parte, ofrecer al alumnado una inmersión íntegra en la creación escénicacontemporáneay,porotra,capacitarloconlashabilidadesprofesionalesparagenerarproduccionesescénicas.

Elmodelo pedagógico que se ofrece es único en el país y se basa en losámbitos de creación,módulosprácticos destinados a adquirir las competencias de interpretación, dirección, dramaturgia y tecnología deescena,inherentesalsectorprofesional.Losestudiantesseagruparanendoscompañíasqueduranteloscuatroañosdeestudios realizarandiferentespuestasenescena,que finalizaranenel cuartocursoconunmontajeprofesional,quesepresentaráenunfestivalteatralinternacionalalfinaldelgrado.Deestamaneralosnuevosgraduadosiniciaransucaminoprofesionalunavezacabadoslosestudios.

3.1.3.EquipodetrabajoyseñasdeidentidaddelainstituciónElequipodocente,formadopordoctores,licenciadosyprofesionalesespecializados,provienedediferentes

ámbitos vinculados a la comunicación audiovisual: la cultura, el arte, la música, el periodismo, el cine, latelevisión,eldiseño,lapublicidadylahistoria.

Nuestrosgraduadossoncapacesdeactuarenelcampodelacomunicaciónaudiovisualymultimedia,queexigeconsolidarunamentalidadinterdisciplinaria,debidoaladiversidaddeactuacionesquenecesitaelusodelasnuevastecnologíasemergentes,elconocimientodelosmediosdeexpresiónylaformaciónéticayestéticaadecuada.

El método de trabajo está basado en una concepción abierta e integradora para crear un espacio deaprendizajecreativoypersonalizado,unespaciopropicioparaelcrecimientopersonalyprofesionaldetodoslosestudiantesdeERAM.

Grupo de investigación en análisis y creación de contenidos audiovisuales y escénicos en la culturacontemporánea.

Elobjetivoprincipaldeestegrupodeinvestigación,eselanálisisylaproduccióndecontenidosenelcontextodelasinterseccionesentredisciplinasartísticasylastecnológicas.LosintegrantesdelGrupohandestacadohastaahora para sus trayectorias académicas y profesionales en relación a la producción y análisis de contenidosaudiovisualesydeartesescénicas,asícomoenladocenciaenestoscampos.

Esta representaunade las características especificasdel equipo: la colaboraciónentrequienanaliza conmétodoscientíficoslasproduccionesy,-dadoelperfildelcentroadscritodondesurgeelgrupodeinvestigación-,losprofesionalesque,efectivamente,seencargandelaproduccióndecontenidos.

LíneasdeinvestigaciónLapropuestaquesehaceconlaconstitucióndelgruporepresentaunaapuestaatrevidaynovedosa,enel

sentidodequeseintentaplantear,apartirdeuntrabajointerdisciplinario,untratamientocompletodelostemasdeinterésdelgrupoqueesconcretenentreslíneasdeinvestigaciónfundamentales:

1.Pedagogíasdelasartesescénicas:Estalíneatendrácomoobjetoanalizareinvestigarlasnuevasformasdeenseñanzadelasartesescénicas.Enestecaso,searticularáatravésdelliderazgodelresponsabledeláreapedagógicaytendrácomoobjetodeestudiolapropiaexperienciadelaEUERAMenlaimplantacióndelplandeestudios delGradoenArtes Escénicas. Por estemotivo, sudesarrollo seráparalelo a la implantaciónde losestudios.

2. La intertextualidad entre las nuevas tecnologías y las artes escénicas: Esta línea de investigación seasentaráenlasáreasqueenglobantodoelconjuntodelasartesescénicas(teatro,danza,cineytelevisión)yaquellasdisciplinasvinculadasalosúltimosavancesaudiovisualesymultimedia.

3. Análisis y producción de contenidos audiovisuales: Esta línea tendrá como objeto el análisis de lasproduccionesaudiovisualesysucontextualización,históricapolítica,artísticaysocial.Aquítambiénseplantea

Page 28: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -28- Escalae System

eltrabajoconjuntodelastresáreasdelgrupoyaspiraaabarcarelanálisisdeunagrandiversidaddeproductosaudiovisuales, desde perspectivas que van desde el análisis del discurso, hasta los medios de realización yfinalmente,elimpactoenelpúblico.

3.2.PorquéeldesarrollodeunaComunidaddeAprendizajeProfesional

Siqueremospersonasconesteperfildescritoenelapartadoanterior,debemosimplicaratodalacomunidadeducativa.Esnecesariocontarconunavisióncompartidadeloqueesunabuenaprácticaeducativaennuestrainstitución. Para ello, es necesario, como en cualquier sistema de calidad, calibrar los criterios, observandobuenas prácticas educativas varias veces hasta que podamos alinear criterios comunes, consensuar pesosespecíficoshastallegaraunconceptocomúndelacalidadenlaenseñanzayenelaprendizajeenfuncióndeeseperfildesalidadelestudianteconelquenosestamoscomprometiendo.

Unavisióncompartidasobreaquelloquesepretendeconseguirenelalumnadopodríaayudaranuestrosprofesores, estudiantes, empleadores, agentes sociales ymiembrosde comunidada centrar susaccionesdemodoquesetradujeranenresultadosdeseables.Estavisióncompartidadeaquelloquequeremosconseguirennuestrosestudianteshasidoactualizadacomopartedelprocesodetrabajoquehemosseguido,llegandoaunconsensoquedemomentonosestásirviendomáscomoundestinoquecomounmapadecarretera.Aunasí,sitenemos una visión, si sabemos hacia dónde estamos yendo, entonces la planificación del viaje se puedeconvertir en algo asequible. Por tanto, estamos hablando de centrarnos poco a poco en aquello quepretendemosdenuestrosestudiantes,construyendoloquepodríamosdenominarcomounavisióncompartidadelaprendizaje, yparaelloes imprescindiblesumara todos losdocentesenunacomunidaddeaprendizajeprofesional.

Elretoesimportante,porqueahoraquetenemosmásclaraestaimagendeloquequeremosconseguirennuestrosestudiantes,debemostambiéntrazar,pocoapoco,elmapadecarretera,elcaminopara llegarallí,desdeelpuntodevistatécnico.¿Quénecesitamoshacerenlasaulas(yenlainstitución)paragarantizarquetodoslosalumnosyalumnaspuedanalcanzaresaimagenquehemosconstruido?Utilizandoelconocimientocientíficodelquedisponemossobrecómoaprendemoslaspersonas,podemostrazaralmenoslospuntosmásimportantes,loshitosquedeberíamoscumplirentretodosytodascomodocentesdeestaescuelauniversitariapara garantizar ese perfil hasta donde nos sea posible, en función de nuestros propios condicionantes (decontexto,competenciasparalaenseñanza,recursosyculturainstitucional).

1.2.1.ResumendelprocesoElprocesoquesehaseguidoparaeldesarrollodelPlanEstratégicoPedagógicoydepautasdetrabajocomún,

hatenidolossiguientespasos:1. Elequipodirectivorealizóunarevisióndesusfinalidadesformativasactualizandoelperfildesalidadel

estudiantedeERAM.

2. En función de estas finalidades, el equipo técnico definió cuál debe ser elmodelo de intervencióneducativa ideal o el perfil pedagógico del Grado GAM. También definió las características de laorganizacióndelcentroyeldesarrolloprofesionaldelosdocentes.

3. Elprofesoradorespondióauncuestionariodeanálisisdelarealidad(autodiagnósticopedagógicodelInstitutoEscalae)apartirdeuninstrumentoenprimerapersona;susresultadospermitieronestablecerlasituaciónactualdesusprácticaseducativasporprimeravez.

4. Serealizóunanálisisdelaprácticaeducativayenfuncióndelasituaciónactualsedeterminaronlosproyectosdemejorapedagógicanecesariosparagarantizarelperfildesalidadelestudiante.

5. Acontinuación,elequipodirectivopriorizóproyectosenfuncióndecuálessepodíatrabajarconmásefectividad y posibilidades de éxito con relación al proceso de enseñanza-aprendizaje. Uno de losaspectosinicialesatrabajarsedeterminoquefueralaactituddeCREATIVIDAD.

6. ElEquipodirectivoelaboróelPlanEstratégicoPedagógicoysepresentóalclaustroparasuaprobación.

Page 29: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -29- Escalae System

7. Sedesarrollóunaprimerapautadetrabajocomúnparagarantizarquesevayandominandotécnicasdecreatividadyquelosestudiantesvayaninteriorizandounaactitudenrelaciónadichovalor.

• El objetivo fueel dedefinir los indicadoresparamejorar la evaluacióndel ingenio y lacreatividadaplicadaporlosestudianteseneldesarrollodeaquellasactividadesdocentesvinculadasconelámbitodelaIdea.

• Asímismo,lapautadebíapermitiralosdocentesaplicarycompartirenlatotalidaddelasasignaturasunregistrocomúndeevaluación,relacionadoconelingenioylacreatividaddesarrolladasenlasactividadesdeaprendizaje.

• En dicha pauta era importante definir unos criterios de evaluación para verificar laaplicación colegiada de la siguiente competencia transversal del plan de estudios queprometemos a ERAM que todo nuestros estudiantes habrán adquirido al finalizar suformación:T11.Utilizarelingenioylacreatividadparaencontrarsolucionesadecuadasaproblemasinéditos.

Acontinuaciónsepresentelapautadetrabajocomún(Figura8)ylarúbricaconlosindicadoresdeevaluaciónsobrelaCompetenciaCreatividad(Figura9)quesehanvenidodesarrollandosegúnelprocesoaquídescrito:

Figura8.PautadeTrabajoComúnsobreindicadoresparalaevaluacióndelaCompetenciaCreatividadenERAMEU-ERAMPautadetrabajo:Fechadeaprobación:

Indicadores para evaluar la creatividad basada en el área de conocimiento"Idea"delplandeestudiosdelaEU-ERAMBorradorY_112013

Objetivo con respecto a lasFinalidadesFormativas

Definir los indicadoresparamejorar laevaluacióndel ingenioy lacreatividadaplicadapor losestudianteseneldesarrollodeaquellasactividadesdocentesvinculadasconelámbitodelaIdea.Aplicar y compartir en la totalidad de las asignaturas un registro común deevaluación, relacionado con el ingenio y la creatividad desarrolladas en lasactividadesdeaprendizaje.Es importantedefinir unos criterios de evaluaciónpara verificar la aplicacióncolegiada de la siguiente competencia transversal del plan de estudios queprometemosaERAMquetodonuestrosalumnoshabránadquiridoalfinalizarsuformación:T11.Utilizarelingenioylacreatividadparaencontrarsolucionesadecuadasaproblemasinéditos.

ResumendelaPauta Se pretende examinar el desarrollo de la creatividad en la formación de losestudiantes, a partir de una serie de actividades aplicadas en las diversasasignaturas.Crear con el equipo docente una aproximación factorial a la medida de lacreatividadaplicadaenlasactividadesdocentesparagarantizarsuaprendizajecomoactitudennuestrosalumnos.

FundamentosPedagógicos DelcontenidoCreatividad:La creatividad es un ámbito de conocimiento teórico práctico de caráctertransversal,yconcaráctersistémico,dedicadoalestudiodelpotencialcreativodelaspersonas,losprocesosyproductoscreativos,loslugaresycontextosque

Page 30: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -30- Escalae System

propician la creatividad, o bien la aplicación de determinadas técnicas paradesarrollarla(Runco,2010).Losestudiosdeestasúltimasdécadascoincidenenseñalarcomoindicadoresdeexperiencia:lafrecuenciaenlaelaboracióndeproductos(fluidez,cantidad),lavariedad de los productos (flexibilidad, calidad), la profundidad de intereses(sensibilidad, significación, apreciación) y finalmente los aspectosparadójicos(redefinicióncognitiva).SegúnMcKinnon(1962),sercreativoseríaelresultadodefactoresbiográficos,motivacionalesytemperamentales,dondeseuniríaneltalentoinnatoconlaeducaciónylascircunstanciasdelcontexto.Cuandointentamoscalificarlacreatividad,hayunamplioconsensoenqueesuna actividad innovadora, original, rara, que propone nuevas soluciones aproblemas preexistentes, en definitiva, lo que ha sido denominado comopensamientodivergente,encontraposiciónconelconvergente,másorientadoa lautilidad, aceptación y aplicabilidadde cualquier idea. La creatividad seráefectiva sólo cuando logre una síntesis entre ambos tipos, convergente ydivergente, lonuevoy loconvencional,tradiciónyprogreso.Sóloentonces lacreatividadseinstalaenelfuturo(Yamila,DonoloyFerrándiz,2010).Creatividad es la capacidad que permite identificar, plantear y resolverproblemas de manera relevante y divergente. Es la habilidad de establecerrelacionesdeconocimientodistintas,realizarnuevaspreguntasydarrespuestasoriginales.Delaprendizajedecontenidoscomplejos(comolacreatividad):"En el aprendizaje de contenidos complejos como la creatividad, lo que esimportanteenseñaryaprendernoson loscontenidos indispensablesparauntítulo universitario. Como resultado, nos encontramos con verdaderosatentadosalpropioconocimientouniversitario,yaqueaquelloscontenidosquesoncomplejos,exigenunmayorgradodecomprensiónoeldominioelcualnose puede reconocer mediante actividades de expresión escrita, y por tanto,finalmente no son evaluados y, en consecuencia, son implícitamentedespreciadosoeliminadoscomocontenidosdeenseñanza.Unclaroejemplodeestasituacióneslainexistencia,enlaspruebasdeselectividaduniversitaria,deactividadesevaluadorasdelascapacidadesdeexpresiónycomunicaciónoralolasrelacionadasconlacapacidadinvestigadora"(ZabalayArnau,2007:195).Para estos autores, que se basan en investigaciones pedagógicas de cómoaprender competencias, enseñar creatividad, al igual que cualquier tipo deenseñanza por competencias, siempre conlleva pensar en el futuro. Laeducaciónsiempresedefineconlaintencióndeformarparaunfuturomásomenos lejano. Por lo tanto, la enseñanza de los procedimientos como laexpresión oral, el trabajo en equipo, la observación, el desarrollo de lacreatividad, etc., Debe consistir en actividades abiertas que propongansituacionesen lasqueseutiliceneste tipodecontenidosparapoder llevaracabounaobservaciónsistemáticadecadaalumno.Debenseractividadesquepermitancomprobarlafuncionalidaddelosprocedimientosparalosalumnos,es decir, averiguar si son capaces de utilizarlos, como en el caso de losconceptos,ensituacionesrealesydiversasydeformaflexible.Paraevaluarlasactitudes relacionadas con la creatividad, la única forma es situar al alumnofrente a situaciones conflictivas sabiendo que no está siendo observado. Sinembargo,comoesprácticamenteimposiblequeenlauniversidadsepuedandar

Page 31: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -31- Escalae System

estas condiciones para llevar a cabo la evaluación, existen otras estrategiascomo la observación sistemática de las opiniones y las actuaciones en lasactividadesgrupales,enlosdebates,enlasmanifestacionesdentroyfueradelaula,enlasactividades,enladistribucióndelastareasyresponsabilidades,enlas relaciones interpersonales con sus iguales y con los docentes, etc. Comoquedapatente,esteregistrosóloserásuficientesiessuficientementeanchoyporlotanto,senecesitaqueparticipetodoelprofesorado.

PropuestadeActividades DescripcióndelasActividades Observaciones

1 ProcesodeCreación.Descripción de lametodológica o técnicadesarrollada partiendo delprocesodeideación.

La ó el docente implementará sobre aquellosentregables que impliquen actividad creativa unporcentaje valorativo para su correspondienteevaluación.Itinerariodeldesarrollocreativodesdelaaccióndela ideación y la reflexión metodológica sobre laexperienciacreativa.Cuando hablamos de creatividad nos referimostanto a la creación de los productos como a losprocesos que los hacen posibles. Esta primeraactividad hace mención al procesoespecíficamente.Las técnicas pretenden el desarrollo de lacreatividad, por lo tanto, presuponen que lacreatividadsepuedemedir.Las técnicasmejoran el rendimiento creativo, nonecesariamenteni laaptitudcreativani lacalidaddelosproductoscreativos¿Cómoaplicaremoslaactividad?...¿Cuándo?...

Para la evaluaciónvéaseelanexo"RúbricaCuadrodeindicadoresCreatividad"

2 FactordelaFluidez.La fluidez aporta aspectoscuantitativosdelaproducción.

La ó el docente podrán medir el grado deconsecucióndelobjetivoasociadoal indicadordelaFluidez.Cadadocentevelaráparaqueelestudiantelogreel desempeño de la flexibilidad, mediante laaportacióndeevidenciasobjetivables.La flexibilidad es la capacidad mental paracombinarcampossemánticos(dehistoria,filosofía,estética...);seaplicaparaencontrarrelaciones.La flexibilidad de adaptación, utiliza lasinformacionesadicionales.La flexibilidad espontánea, estructura los datos ydescubrealgonuevo.¿Cómoaplicaremoslaactividad?...¿Cuándo?...

Page 32: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -32- Escalae System

3 Factordelaflexibilidad.La flexibilidad aporta criterioscualitativos.

Endesarrollo...

4 FactordeelaboraciónEn la elaboración se mide elgrado de desarrollo que sepuededardelanuevaideay/oelaboracióndelproducto.

Cada docente enfatizará la reflexión para que elestudiantedescriba loselementos fundamentalesque integran la propuesta de elaboraciónrelacionadaconelproducto.La elaboración en creatividad es la integracióninteligenteeingeniosadelascosas.La capacidad de elaboración permite al individuo"tratar"algodeformaexhaustivayminuciosaunavezsehanconcebidolasimágenes,pensamientosofrases.¿Cómoaplicaremoslaactividad?...¿Cuándo?...

5 FactordelainnovaciónLaoriginalidadeslacapacidaddel sujeto para crear ideasalejadasdeloqueesevidente.Poner siempre en duda lassolucionesaparentesdebeseruna regla de oro del trabajocreativo.

Elequipodocentepuedemotivar,peronoexigir,laaportacióndealgonuevoy/oaúndesconocidaenundeterminadocontexto.Introduciresquemasdetransformación innovadoresesuna tareaarduaydifícil.Podemos definir la creatividad como "hacer queempiece a existir algo" o como "capacidad decrear"La innovación se puede definir como "introducirnovedades en algo" o como "hacer realidad algonuevo".Cualquierpersonatienelacapacidaddecrear,peropara transformar la creatividad en innovación senecesitaalgomás.Los estudiantes con talento creativo tienen lacapacidaddeverlasoluciónúnica,lacombinacióninusual,lapautadiferente,elenfoqueoriginalconrelaciónaunproblema,una tarea,una situación,etc. La originalidad o novedad de las ideas oproductos;elhumor,lasorpresaylaadmiración,latransgresión y la ruptura, la inversión y laprovocación.¿Cómoaplicaremoslaactividad?...¿Cuándo?...

Page 33: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -33- Escalae System

Figura9.RúbricadelosIndicadoresparalaEvaluacióndelaCreatividadenERAMCompetenciatransversalrelacionada

Procesodecreación

Sinevidenciaoanecdótica Algunaevidencia EvidenciaEvidencia clara y bienargumentada

a Insuficiente

(Suspendido)3-4,75

b Bajo

(Aprobado)5-6,75

c

Medio(Notable)7-8,75

d

(ExcelenteMH)9-9,75

Exposición muyelemental no sedistinguenlaspartesmásimportantes.Escasaestructuración.

Dificultad en ladelimitacióndelametodología aseguir ante lasposibilidadesexistentes;aproximacióndifusa y pococoncreta.No presenta untrabajoestructurado.

Formulación de lametodología aseguir pero demanera demasiadogeneral.Plantea loselementosbásicos.

Formulación de lametodología ytécnicas a seguir demanera apropiada,aunque podríamejorarsuclaridad/concreciónargumentandocoherentemente lasdecisiones tomadaspara llegar a suformulación.Utilizacorrectamente lasdiferentes técnicasanalíticas.

Es capaz de distinguir, separarexhaustivamente las partes deun todo hasta llegar a conocerlos principales elementos delobjeto de estudio relacionadosconlaaccióndelaideación.El estudiante formula losobjetivos y la metodología aseguirdemaneraclara,concisayconcreta, argumentandocoherentemente las decisionestomadas para llegar a suformulación.

1 2 3 4 5

Factordelafluidez

Sinevidenciaoanecdótica Algunaevidencia EvidenciaEvidencia clara y bienargumentada

a Insuficiente

(Suspendido)3-4,75

b Bajo

(Aprobado)5-6,75

c

Medio(Notable)7-8,75

d

(ExcelenteMH)9-9,75

Page 34: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -34- Escalae System

Aportacióncuantitativainsuficiente oarbitrariedad en elplanteamiento.

Relacionesconfusas oerróneas,faltadeaportacionessustancialesy/oplanteamientosalternativos.

Ha presentadosuficienteselementosdistintivos paracontinuardesarrollando laactividadcreativa.

Proporcionamúltiplesalternativas deresolución por eldesarrollo de latarea, y las priorizasegún diversasvariables.

Ha sido capaz de incorporar laspropuestas en un claro procesode coherencia y diversificacióncuantitativadefluidezfigurativa,verbal, de las ideas, deasociaciones y de fluidez deexpresión.

6 7 8 9 10

Factordelaflexibilidad

Sinevidenciaoanecdótica Algunaevidencia EvidenciaEvidencia clara y bienargumentada

a Insuficiente

(Suspendido)3-4,75

b Bajo

(Aprobado)5-6,75

c

Medio(Notable)7-8,75

d

(ExcelenteMH)9-9,75

Ausenciadeingenioen el desarrolloideacional paraconseguirexpresionesinteligibles yadecuadas almomento.

No flexibiliza elpensamientopara crearsoluciones anteproblemas ysituacionesimprevistas.

Aplica procesos deideación primariospara generarpropuestascomunicativas.

Mostrar buenadisposición para labúsqueda deplanteamientosinnovadores yesforzarse porsuperar dificultadesyestereotipos.

Desarrolla fluidez ideacional,proyectiva y/o representativa,haciendo un uso de recursosnarrativos y/o graficoplásticospara conseguir expresionesinteligibles y adecuadas almomento.

11 12 13 14 15

Factordel’elaboració

Sinevidenciaoanecdótica Algunaevidencia EvidenciaEvidencia clara y bienargumentada

a Insuficiente

(Suspendido)3-4,75

b Bajo

(Aprobado)5-6,75

c

Medio(Notable)7-8,75

d

(ExcelenteMH)9-9,75

Page 35: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -35- Escalae System

El resultado esdesorganizado, nohay homogeneidadenlaelaboracióndelatarea.

Se apreciandificultades paraaplicar el ingenioy la creatividadpara encontrarsolucionesadecuadas alproblemaplanteado.

Identifica loselementosfundamentalesenelplanteamientode laactividad.

La tarea esrazonablementecompleta. Hayhomogeneidad yaplicaelingenio.

La tarea está muy bienorganizada y completa, hayhomogeneidad y rigor en laelaboracióndelresultado.Integra conocimientos dediversas disciplinas, fuentes oámbitosparaaplicarelingenioyla creatividad ante problemas ysituaciones conocidos odesconocidos.Resuelve la tarea de manerarelevanteydivergente.

16 17 18 19 20

Factordelainnovación

Sinevidenciaoanecdótica Algunaevidencia EvidenciaEvidencia clara y bienargumentada

a

Insuficiente(Suspendido)3-4,75

b

Bajo(Aprobado)5-6,75

c

Medio(Notable)7-8,75

d

(ExcelenteMH)9-9,75

No ejercita niasume riesgosexpresivos y / otemáticos.

Nosedetectanienel desarrollo ni enlas propuestas detrabajos ningunaideainnovadora

Se detecta en eldesarrollo o en laspropuestas deltrabajo alguna ideainnovadoraperoconciertas limitacionesrespecto a suinterés, coherenciaoplausibilidad

Se identifican losprincipios yevolucionesdestacadas delprocesocreativo,asícomo alguna ideainnovadoracoherente yplausible(orealista)

Sedetectaneneldesarrollodeltrabajo, o en las propuestas,ideas innovadoras de graninterés, coherentes y plausibles(realistas)

21 22 23 24 25

3.3.Resultadosdelaexperiencia

ElcentrologrósuPlanEstratégicoPedagógico(PEP),enelqueseidentificanactividadesparamejoraraquelloquesucedeenelaula,ysurelaciónconlaorganizacióndelcentroyeldesarrolloprofesionaldocente,acorto,medioylargoplazo.Por otro lado, desarrolló una pauta de trabajo común para utilizar indicadores de evaluación sobre la

creatividad,fundamentadaeneláreadeconocimiento“Idea”delplandeestudiosERAM2013.

Page 36: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -36- Escalae System

Beneficios y utilidades del desarrollo de Pautas de Trabajo Común en comunidades de aprendizajeprofesional

Enseñaryaprenderlacreatividadnoesunatareafácil,puesesunámbitodeconocimientoteóricoprácticode carácter transversal, y con carácter sistémico, relacionado con el potencial creativo de las personas, losprocesos y productos creativos, los lugares y contextos que propician la creatividad, o bien la aplicación dedeterminadastécnicasparadesarrollarla(Runco,2010).

Losestudiosdeestasúltimasdécadascoincidenenseñalarcomoindicadoresdeexperiencia:lafrecuencia

en la elaboración de productos (fluidez, cantidad), la variedad de los productos (flexibilidad, calidad), laprofundidad de intereses (sensibilidad, significación, apreciación) y finalmente los aspectos paradójicos(redefinición cognitiva). Según McKinnon (1962), ser creativo sería el resultado de factores biográficos,motivacionalesytemperamentales,dondeseuniríaneltalentoinnatoconlaeducaciónylascircunstanciasdelcontexto.Portanto,pensarenprácticaseducativasquepuedangarantizarestaexperienciaesunproblemadifícilderesolverenelámbitouniversitario.

Cuandointentamoscalificar lacreatividad,tambiénnosencontramosconciertasdificultadespueshayunamplioconsensoenqueesunaactividadinnovadora,original,rara,queproponenuevassolucionesaproblemaspreexistentes,endefinitiva,loquehasidodenominadocomopensamientodivergente,encontraposiciónconel convergente,másorientadoa lautilidad, aceptación y aplicabilidadde cualquier idea. La creatividad seráefectivasólocuandologreunasíntesisentreambostipos,convergenteydivergente,lonuevoyloconvencional,tradiciónyprogreso.Sóloentonceslacreatividadseinstalaenelfuturo(Yamila,DonoloyFerrándiz,2010).

Endefinitiva,lacreatividadeslacapacidadquepermiteidentificar,plantearyresolverproblemasdemanerarelevante y divergente. Es la habilidad de establecer relaciones de conocimiento distintas, realizar nuevaspreguntasydarrespuestasoriginales.

Enelaprendizajedecontenidoscomplejoscomolacreatividad,loqueesimportanteenseñaryaprendernosonloscontenidosindispensablesparauntítulouniversitario.Comoresultado,nosencontramosconverdaderosatentadosalpropioconocimientouniversitario,yaqueaquelloscontenidosquesoncomplejos,exigenunmayorgradodecomprensiónoeldominioelcualnosepuedereconocermedianteactividadesdeexpresiónescrita,yportanto,finalmentenosonevaluadosy,enconsecuencia,sonimplícitamentedespreciadosoeliminadoscomocontenidosdeenseñanza.Unclaroejemplodeestasituacióneslainexistencia,enlaspruebasdeselectividaduniversitaria,deactividadesevaluadorasdelascapacidadesdeexpresiónycomunicaciónoralolasrelacionadasconlacapacidadinvestigadora(ZabalayArnau,2007:195).

Paraestosautores,quesebasaneninvestigacionespedagógicasdecómoaprendercompetencias,enseñarcreatividad,aligualquecualquiertipodeenseñanzaporcompetencias,siempreconllevapensarenelfuturo.Laeducaciónsiempresedefinecon la intenciónde formarparaun futuromásomenos lejano.Por lo tanto, laenseñanzadelosprocedimientoscomolaexpresiónoral,eltrabajoenequipo,laobservación,eldesarrollodelacreatividad,etc.,debeconsistirenactividadesabiertasquepropongansituacionesenlasqueseutilicenestetipo de contenidos para poder llevar a cabo una observación sistemática de cada estudiante. Deben seractividades que permitan comprobar la funcionalidad de los procedimientos para los estudiantes, es decir,averiguarsisoncapacesdeutilizarlos,comoenelcasodelosconceptos,ensituacionesrealesydiversasydeformaflexible.

Para evaluar las actitudes relacionadas con la creatividad, la única formaes situar al estudiante frente asituacionesconflictivassabiendoquenoestásiendoobservado.Sinembargo,comoesprácticamenteimposiblequeenlauniversidadsepuedandarestascondicionesparallevaracabolaevaluación,existenotrasestrategiascomolaobservaciónsistemáticadelasopinionesylasactuacionesenlasactividadesgrupales,enlosdebates,en las manifestaciones dentro y fuera del aula, en las actividades, en la distribución de las tareas yresponsabilidades,enlasrelacionesinterpersonalesconsusigualesyconlosdocentes,etc.Comoquedapatente,esteregistrosóloserásuficientesiessuficientementeanchoyporlotanto,senecesitaqueparticipetodoelprofesorado.

Todasestascaracterísticashacíanimprescindibleunaherramientaquepermitieraalosdocentesponernosdeacuerdosobreaquelloquedebíamosobservarennuestrasclases,enrelaciónadichoprocesoqueespecialrelevanciaparaelperfildesalidadenuestrosestudiantes.Enestesentido,eldesarrollodeunanálisisdenuestraprácticaeducativa,ademásdeldesarrollodeciertosacuerdosqueentodaslasclasespudiéramosutilizarparatrabajar y valorar la creatividad, como habilidades y actitudes, está ayudando también a concebir nuestra

Page 37: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -37- Escalae System

docencia,hastaahoraentendidacomounactoindividual,enalgoquecompartimostodos,aunquepocasvecesnosveamosytengamosoportunidaddereflexionarsobrenuestraprácticaeducativa.

Transferenciadeconocimientoentrecolegasydesarrollodeunaculturaprofesionaldefundamentaciónpedagógica,trabajocolaborativoymejoracontinuadelaprácticaprofesional

Algunosaspectosdelapautadetrabajocomún(quesecomenzaráaaplicarapartirdelcurso2014-2015)enloscualesnosestamosponiendodeacuerdoactualmenteyquedeseamosconvertirenhábitosdocentes,sonlossiguientes:

Descripción de la metodológica o técnica desarrollada partiendo del proceso de ideación: Se estánacordandolastécnicasquepretendeneldesarrollodelacreatividad,porlotanto,presuponenquelacreatividadsepuedemedir.Lastécnicasquemejoranelrendimientocreativo,nonecesariamentenilaaptitudcreativanilacalidaddelosproductoscreativos.Estamoseneldesarrollodeunarúbricacondescriptoressobreaquelloqueesimportanteobservarenelaulaencadaestudianterespectoadichocontenido.

Lafluidezqueaportaaspectoscuantitativosdelaproducción:Conesteacuerdo,eldocentepodrámedirelgradodeconsecucióndelobjetivoasociadoal indicadorde laFluidez.Sepodránvalorar lacantidadde ideasaportadas y la variedad de las ideas aportadas, así como el registro de la actividad generadora de ideas,alternativas,propuestas,etc.

La flexibilidad que aporta criterios cualitativos: Acuerdo por el que cada docente velará para que elestudiantelogreelcumplimientodelaflexibilidad,mediantelaaportacióndeevidenciasobjetivables.

Enlaelaboraciónsemideelgradodedesarrolloquesepuededardelanuevaideay/oelaboracióndelproducto:Conesteacuerdocadadocenteenfatizarálareflexiónparaqueelestudiantedescribaloselementosfundamentalesqueintegranlapropuestadeelaboraciónrelacionadaconelproducto.

Page 38: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -38- Escalae System

3 Fichasdeotrasimplementacionesrealizadas

3.1 UNIVERSIDADCONTEMPORÁNEA

Fichatécnica

Centro:UniversidadContemporáneadeQuerétaro

Población:México

EtapaEducativa:Licenciaturas

Módulo:ComunidadparalaInstitucionalizacióndelaPrácticaEducativa

Título/Objetivo: Determinar las acciones de enseñanza y de aprendizaje para trabajar lacompetencia“honestidad”.

Período:Enero2008-Junio2008

Descripcióndelasituacióninicialdelcentro:

La Universidad Contemporánea promueve un modelo de formación basado en competenciaseducativasyprácticaprofesional,elcualsealejadelmodelotradicionalacademicistaypremiaeldesarrollodehabilidadesycompetenciasparalavidapersonalyprofesional,esdecir,eldesarrollointegraldelaspersonas.

Desdehacevariosaños,esta instituciónhaemprendidouncaminohacia laexcelenciaeducativa,adoptandoelModeloIberoamericanodeGestióndelaExcelenciay,recientemente,implantandounsistemadecalidadeducativabajolosestándaresdelanormaISO9001:2000.

El perfil docente que predomina en la organización es el de un profesional experto en un áreatemática (normalmente ejecutivos o empresarios), pero que tienen escasos conocimientospedagógicos.

Procesodetrabajoydesarrollodelametodologíaseguida:

Acontinuaciónsedescriben lasaccionesrealizadasparadesarrollarunaPautadeTrabajoComúnparatrabajarlaActituddeHonestidad,medianteunametodologíadeComunidaddeMejora:

1. La primera acción realizada por el grupo fue la de definir actuaciones, actividades,comportamientos, etc.que se considerabandeshonestos (endiferentesámbitos, lugaresomomentos)parapoderextraerconclusionessobrelaconcepciónquelosparticipantesteníansobrelahonestidad.Deestamanera,elgruposepusodeacuerdoenladefinicióndequéseconsiderabansituacionesdeshonestas.Elresultadofueladefiniciónde34situaciones.

2. Partiendo de este listado de situaciones deshonestas, se pudo realizar una definición deaccionesoindicacionesparaintentarerradicarlasomejorarlas.

3. A partir de la definición de acciones demejora, se realizó una primera aproximación a ladefinicióndelasnormasdecomportamientoshonestostantoparaelprofesoradocomoparaelalumnado.

4. A continuación se realizó una agrupación de las normas que hacían referencia a loscomportamientosdeseablesporpartedelalumnado,teniendoencuentaaquellasenlasquese informadecomportamientosparecidos,porcategoríasdevalores,situacionessimilares,

Page 39: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -39- Escalae System

etc.Endefinitiva,sefusionaronaquellasnormasqueeransimilaresocomplementarias,loquediocomoresultadounaagrupaciónfinaldeocho.

5. Apartirdelaagrupacióndenormas,sedefinieronlosderechosydeberesquecompetenalalumnado para dar seguimiento al cumplimiento de cada una de las normas decomportamientodeseadas.

6. Finalmente, una vez determinados los derechos y deberes, se pudieron definir lasconsecuenciaslógicasdelnocumplimientodelosdeberesylagradacióndelasconsecuenciasencasodereincidencia.

7. Deestamaneraseobtuvounadescripcióndelasaccionesquesedebíanrealizarparadetectaractuacionesdeshonestasyactuarsobreellas.

Resultadosobtenidos:

Elresultadofinalhasidolacreacióndeldocumentoqueseaplicaráenlasaulas,dondesedescribeelprocesodecreaciónde lasnormasdecomportamientoque regulansituacionesdeshonestasytambiénlametodologíaidóneaparalaenseñanzayelaprendizajedecontenidosactitudinales,comoenestecasoeslahonestidad,apartirdelaAsambleadeClase.

Desdeesemomento,sehaidogeneralizandoenlasdiferentesaulasapartirdesuaplicaciónporlosdiferentesprofesoresdetodaslascarrerasytambiénanivelpreparatoria.

3.2 ERAM(UNIVERSITATDEGIRONA)

Fichatécnica

Población:Girona

Módulo:ComunidadparalaInstitucionalizacióndelaPrácticaEducativa

Título/Objetivo: Proyecto para definir las relaciones interpersonales para el trabajo de lascompetenciastransversalesdelauniversidad.

Período:Octubre2013-Junio2014

Descripcióndelasituacióninicialdelcentro:

LaUniversidaddeGironaesunainstituciónpúblicadeenseñanzasuperiorquebuscalaexcelenciaenladocenciayenlainvestigación,yqueparticipaenelprogresoyeldesarrollodelasociedad,mediantelacreación,transmisión,difusiónycríticadelaciencia,latécnica,lashumanidades,lascienciassocialesylasartes.

LaUniversidaddeGironaestáarraigadaenelpaísy laculturacatalanayesunode losprincipalesmotores económicos y culturales de su entorno. Al mismo tiempo, expresa la vocación deuniversalidadydeaperturaatodaslastradiciones,avancesyculturas.

La Universidad tiene su sede en la ciudad de Girona y se integra en el sistema de universidadespúblicascatalanas.

Page 40: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -40- Escalae System

Procesodetrabajoydesarrollodelametodologíaseguida:

Sehanseguidolossiguientespasos:

8. Elcentroproporcionasusfinalidadeseducativas.

9. En función de estas finalidades, el equipo técnico define cuál debe ser el modelo deintervención educativa ideal o el perfil pedagógico de la etapa. También define lascaracterísticasdelaorganizacióndelcentroyeldesarrolloprofesionaldelosdocentes.

10. Elprofesoradorespondeauncuestionariodeanálisisdelarealidad;susresultadosestablecenlasituaciónactualdelcentro.

11. Enfuncióndelasituaciónactualdelcentro,sedeterminanlosproyectosdemejorapedagógicanecesariosparalograrelperfilpedagógicoidealdelcentro.

12. Acontinuación,elcentropriorizaestosproyectosenfuncióndecuálessepuedentrabajarconmásefectividadyposibilidadesdeéxitoconrelaciónalprocesodeenseñanza-aprendizaje.

13. ElEquipotécnicoelaboraelPlanEstratégicoPedagógicoyelcentrolopresentaalclaustroparasuaprobación.

Resultadosobtenidos:

El centro obtiene su Plan Estratégico Pedagógico (PEP), en el que se identifican actividades paramejoraraquelloque sucedeenel aula, y su relacióncon laorganizacióndel centroyeldesarrolloprofesionaldocente,acorto,medioylargoplazo.

3.3 UPAEP(UNIVERSIDADPOPULARAUTÓNOMADEPUEBLA)

Fichatécnica

Población:Puebla(México)

Módulo:ComunidadparalaInstitucionalizacióndelaPrácticaEducativa

Título/Objetivo:CriteriosdeevaluacióndelasetapadeBachillerato

Período:Junio2013-Junio2014

Descripcióndelasituacióninicialdelcentro:

La UPAEP nació con el profundo compromiso y colaboración solidaria de sus alumnos, padres defamilia,maestrosyautoridadesfundadoras,profesionistas,empresarios,institucionesyagrupacionesdemuydiversa índolede lasociedadengeneral, constituyéndoseasícomomodelodeSolidaridadSocial.

La UPAEP es una institución universitaria mexicana particular, de identidad católica, inspirada yfundada por laicos católicos comprometidos y dirigida por ellos; fiel en todo lo referente a fe ycostumbres,deslindaelcampodetrabajopropiodelaJerarquíaCatólica.Sostienecomoprincipiosymarcoaxiológico,LosValoresEvangélicos,elMagisteriodelaIglesiaysuDoctrinaSocial.Respetalaconcienciadecadapersonaalavezqueexigeconoceryrespetarsupropiaidentidad.

Así,laidentidaddelaUPAEPsecimientaentresejesprincipales:

Page 41: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -41- Escalae System

• Elfirmepropósitoderetomarysostenerlaesencia,naturaleza,misiónyvaloresperennesdelaUniversitas

• Laidentidadcatólica,queproporcionólosprincipiosfundamentalesyelmarcodereferenciadeloslaicosquelafundaron,ydemuchosdesuscolaboradoresysimpatizantes

• Elespíritu,lasmotivacionesyexpectativaspropiasdelosfundadores,quelegaronsucarácteralagénesisydesarrollodeestesingularproyectoeducativo.

Procesodetrabajoydesarrollodelametodologíaseguida:

Sehanseguidolossiguientespasos:

1. Elcentroproporcionasusfinalidadeseducativas.

2. En función de estas finalidades, el equipo técnico define cuál debe ser el modelo deintervención educativa ideal o el perfil pedagógico de la etapa. También define lascaracterísticasdelaorganizacióndelcentroyeldesarrolloprofesionaldelosdocentes.

3. Elprofesoradorespondeauncuestionariodeanálisisdelarealidad;susresultadosestablecenlasituaciónactualdelcentro.

4. Enfuncióndelasituaciónactualdelcentro,sedeterminanlosproyectosdemejorapedagógicanecesariosparalograrelperfilpedagógicoidealdelcentro.

5. Acontinuación,elcentropriorizaestosproyectosenfuncióndecuálessepuedentrabajarconmásefectividadyposibilidadesdeéxitoconrelaciónalprocesodeenseñanza-aprendizaje.

6. ElEquipotécnicoelaboraelPlanEstratégicoPedagógicoyelcentrolopresentaalclaustroparasuaprobación.

Resultadosobtenidos:

El centro obtiene su Plan Estratégico Pedagógico (PEP), en el que se identifican actividades paramejoraraquelloque sucedeenel aula, y su relacióncon laorganizacióndel centroyeldesarrolloprofesionaldocente,acorto,medioylargoplazo.

3.4 UIEM(UNIVERSIDADINTERCULTURALDELESTADODEMÉXICO)

Fichatécnica

Población:SanFelipedelProgreso(México)

Módulo:ComunidadparalaInstitucionalizacióndelaPrácticaEducativa

Título/Objetivo:DesarrollodelascompetenciasenlosplanesdeestudiodeEducaciónBásica,organizaciónsocialdelaclaseaprendizajecooperativo.

Período:Setiembre2013-Junio2014

Descripcióndelasituacióninicialdelcentro:

Estauniversidadquepromueveuna innovadora formadeenseñanza, integra la cosmovisiónde losmazahuas,otomíes,matlazincas,náhuasytlahuicasconlaclaraintencióndepreservarelpatrimoniocultural de estos pueblos indígenas. La misión de la naciente institución educativa es formar

Page 42: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -42- Escalae System

intelectualesyprofesionalescomprometidosconeldesarrollodesuspueblosysusregiones,cuyasactividades contribuyan a promover un proceso de revaloración y revitalización de las lenguas yculturasindígenas,demodoquealtérminodesusestudiosnoemigren,sinoqueejerzansuprofesiónen beneficio de sus comunidades. Los estudiantes cursan materias de tronco común, en los dosprimeros semestres, conénfasis en la enseñanzao reforzamientode la lengua indígena, español einglés; el razonamiento científico y la informática. Un eje fundamental de estos planteles es laexistencia deun centrode investigación sobre lengua y cultura, lo quepermite, entreotras cosas,sistematizar el amplio conocimiento indígena. La Universidad Intercultural ofrece una educaciónintegral a sus alumnos que incluye además de los conocimientos transmitidos en las aulas, lasactividadesculturales,deportivas,artísticas,asícomodebates,encuentrosydiscusionessobretemasdeactualidad.

Procesodetrabajoydesarrollodelametodologíaseguida:

Sehanseguidolossiguientespasos:

1. Elcentroproporcionasusfinalidadeseducativas.

2. En función de estas finalidades, el equipo técnico define cuál debe ser el modelo deintervención educativa ideal o el perfil pedagógico de la etapa. También define lascaracterísticasdelaorganizacióndelcentroyeldesarrolloprofesionaldelosdocentes.

3. Elprofesoradorespondeauncuestionariodeanálisisdelarealidad;susresultadosestablecenlasituaciónactualdelcentro.

4. Enfuncióndelasituaciónactualdelcentro,sedeterminanlosproyectosdemejorapedagógicanecesariosparalograrelperfilpedagógicoidealdelcentro.

5. Acontinuación,elcentropriorizaestosproyectosenfuncióndecuálessepuedentrabajarconmásefectividadyposibilidadesdeéxitoconrelaciónalprocesodeenseñanza-aprendizaje.

6. ElEquipotécnicoelaboraelPlanEstratégicoPedagógicoyelcentrolopresentaalclaustroparasuaprobación.

Resultadosobtenidos:

El centro obtiene su Plan Estratégico Pedagógico (PEP), en el que se identifican actividades paramejoraraquelloque sucedeenel aula, y su relacióncon laorganizacióndel centroyeldesarrolloprofesionaldocente,acorto,medioylargoplazo.

Page 43: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -43- Escalae System

3.5 ESCUELAINDÍGENAMELCHOROCAMPO

Fichatécnica

Centro:EscuelaMelchorOcampoconclave22DPB0080J

Población:ComunidaddeSantiagoMezquititlánBarrio3°.Amealco,Querétaro.México

EtapaEducativa:Primaria

Módulo:Autodiagnóstico,PlanEstratégicoPedagógicoyComunidadparalaInstitucionalizacióndelaPrácticaEducativa

Título/Objetivo:Fortalecereltrabajopedagógicoatravésdelempleodediferentesestrategiasyestilosdeenseñanzaquepromuevaenlosalumnoslashabilidadesdelalectura(comprensión),conceptos y actitudes y que al concluir su educación primaria sean analíticos, críticos yreflexivos.

Período:2011-2012

Descripcióndelasituacióninicialdelcentro:

LaEscuelaMelchorOcampotienecomomisióndesarrollarenlosalumnoscapacidades,actitudesyvalores para su formación integral, garantizando un aprendizaje para la vida, que les permitaintegrarseenlasociedadcomoindividuocompetentealtérminodesuEducaciónPrimaria.

La problemática principal detectada por su director y los docentes, eran las “Prácticas docentestradicionales,porlafaltadeconocimientoydominiocontenidosdelosplanesyprogramasactuales,reflejándose en la planeación didáctica para el desarrollo de pensamiento matemático,competenciascomunicativasylingüísticas.”

Por tanto, el propósito general era “analizar para conocer el plan y programa actual ainstrumentalizar laplaneacióndidácticaqueoriente la intervencióneducativapara favorecercondiferentesestrategiaselpensamientomatemáticocomunicativasylingüísticas.”Enparticular,estecentroescolarseplanteaba“conocerelplanyprogramaactualenun70%,paramejorarlaspracticaseducativas y desarrollar competencias docentes que impacten en el desarrollo integral de losalumnos,sistematizandoelprocesoduranteelcicloescolar.”

Deestamanera,enladimensióndelaPedagogíaCurricular,estecentroseplanteótresobjetivosmuyconcretos:

• Incrementarenlosalumnosde1°a6°gradolacomprensióndelalecturayescrituradeun70%aun75%duranteelcicloescolar2010-2011.

• Incrementarlahabilidadenlosalumnosparalasolucióndeproblemasmatemáticosde1°a6°gradodeun70%aun80%duranteelcicloescolar2010-2011.

• Aumentarelliderazgoqueeldirectorejerceráenlasactividadespedagógicaseincrementarlaparticipacióndelosdocentesparadisminuirelíndicedereprobaciónydesercióndeun80%aun85%duranteelcicloescolar2010-2011.

Page 44: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -44- Escalae System

Procesodetrabajoydesarrollodelametodologíaseguida:

Acontinuaciónsedescriben lasacciones realizadasparaalcanzarelobjetivode laComunidaddeMejora:

8. Aplicacióndelauto-diagnosticoESCALAEyconstruccióndeestrategiademejora.

9. ParticipacióndetodoelpersonaldocenteydirectivoeneldiplomadodelaRIEB.

10. AnálisisdelEnfoqueporcompetencias.

11. Participaciónentalleressobreplaneacióndidáctica.

12. Desarrollodeestrategiasdidácticasparafavorecerelpensamientomatemático.

13. Espaciosdesensibilizaciónsobreeltrabajocolaborativoyliderazgoacadémico.

14. Capacitación por parte del coordinador lingüístico a Asesor académico de zona paraimplementarestrategiasdidácticasenlaescuela.

15. Se impulso el liderazgo académico, administrativo y social, para la transformación de lacomunidadescolar.

16. Se implementó una orientación a padres y madres de familia sobre la importancia en suparticipaciónenlaescuela.

Resultadosobtenidos:

Lasalumnasyalumnosmuestranunaparticipaciónmásactiva,críticaycreativa.

Elpersonaldocentetrabajócomounequipointegrado,coninteresesafinesymetascomunes.

Seimplementaronestrategiasypautasdetrabajoconlosalumnosdeunamaneracoordinada,paraeldesarrollodecompetenciasmatemáticasylingüísticas.

LosConsejosTécnicosseutilizaroncomoespaciosdeconstrucción.

Enlaúltimos5años,estaescuelahabíaobtenidolamismapuntuaciónenlapruebaestandarizadanacionalderesultadosacadémicosENLACE,sinembargo,ensuúltimaaplicación(octubrede2011)ytrasuntrabajodeunañoymedioconelSistemaEscalae,laEscuelaMelchorOcampoobtuvounaumentosignificativode11puntos*.

*Las escuelas que forman parte del Programa Escuelas de Calidad, afirman estar 10 puntos porencimaquelamediadelPaís.

3.6 ESCOLADELTREBALL

Fichatécnica

Población:Barcelona

Page 45: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -45- Escalae System

Módulo:AutodiagnósticoPedagógico

Título/Objetivo:Determinarcuáleselperfilpedagógicoidealdelaorganización,analizarcuálessurealidadyelaborarunPlanEstratégicoPedagógico(PEP)quepermitaacercarsurealidadalperfilpedagógicoideal.

Período:Octubre2007-Junio2008

Descripcióndelasituacióninicialdelcentro:

LaEscoladeTreballesun institutoque imparteBachilleratoyCiclosFormativosdegradomedioysuperiordelDepartamentodeEducacióndelaGeneralitatdeCatalunya.Estecentroofreceestudiospostobligatorios de Bachillerato y de Formación Profesional y tiene como objetivo ofrecer unaformación integral para formar profesionales cualificados a partir del aprendizaje basado encompetencias,lainserciónlaboralylapromocióndelosestudios.

Forma parte de laXarxa deQualitat iMillora Contínua (QiMC) del Departament d’Educació de laGeneralitatdeCatalunyayhaobtenidoelcertificadointernacionalISO9001.

Procesodetrabajoydesarrollodelametodologíaseguida:

Sehanseguidolossiguientespasos:

1. Elcentroproporcionasusfinalidadeseducativas.

2. En función de estas finalidades, el equipo técnico define cuál debe ser el modelo deintervención educativa ideal o el perfil pedagógico de la etapa. También define lascaracterísticasdelaorganizacióndelcentroyeldesarrolloprofesionaldelosdocentes.

3. Elprofesoradorespondeauncuestionariodeanálisisdelarealidad;susresultadosestablecenlasituaciónactualdelcentro.

4. Enfuncióndelasituaciónactualdelcentro,sedeterminanlosproyectosdemejorapedagógicanecesariosparalograrelperfilpedagógicoidealdelcentro.

5. Acontinuación,elcentropriorizaestosproyectosenfuncióndecuálessepuedentrabajarconmásefectividadyposibilidadesdeéxitoconrelaciónalprocesodeenseñanza-aprendizaje.

6. ElEquipotécnicoelaboraelPlanEstratégicoPedagógicoyelcentrolopresentaalclaustroparasuaprobación.

Resultadosobtenidos:

El centro obtiene su Plan Estratégico Pedagógico (PEP), en el que se identifican actividades paramejoraraquelloque sucedeenel aula, y su relacióncon laorganizacióndel centroyeldesarrolloprofesionaldocente,acorto,medioylargoplazo.

Page 46: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -46- Escalae System

3.7 IESESTEVETERRADAS

Fichatécnica

Población:CornellàdeLlobregat

Módulo:ComunidadparalaInstitucionalizacióndelaPrácticaEducativa

Título/Objetivo:Definicióndeunformatodeprogramacióndeaulaporcompetencias.

Período:Octubre2007-Junio2008

Descripcióndelasituacióninicialdelcentro:

El IESEsteveTerradasesun institutodeEducaciónSecundaria,Bachillerato,CiclosFormativosdeFormaciónProfesionaldegradomedioysuperiordelDepartamentodeEducacióndelaGeneralitatdeCatalunya.EstecentroofreceestudiosdeSecundariaObligatoria,postobligatoriosdeBachilleratoydeFormaciónProfesionalysehamostradocontinuamenteimplicadoenlamejoradelacalidaddesusprocesosyprácticaseducativas.

Formapartede laXarxadeQualitat iMilloraContínua (QiMC)delDepartamentd’Educacióde laGeneralitatdeCatalunyayhaobtenidoelcertificadointernacionalISO9001.

Elobjetivofuerealizarprogramacionesdeauladecadamateriaenformatodecompetencias.Asípues,necesitabandefinirunformatoparaayudaralprofesoradoadiseñarlasprogramacionesdeaulademanerasencillayadecuada.

Procesodetrabajoydesarrollodelametodologíaseguida:

Lasfasesdetrabajohansidolassiguientes:

1. PresentarunmodelodeprogramacióndeaulaporpartedelSistemadeCalidadEducativaenelaula,mostrandovariosejemplosdediferentesáreascurriculares.Además,seexplicanloselementosquelaformanycómosedebecumplimentarapartirdetresejemplos.

2. AplicarloscambiosqueseconsiderenoportunosalformatoqueproponeelEquipotécnicodelSistema,teniendoencuentalapropiadocumentacióndisponibleenelcentroyunformatodeprogramacióndeaulaqueofrecelaResponsableInternadelcentro.

3. Utilizarelmodelodefinitivodeprogramacióndeaulaenlasprogramacionesdelasunidadesdidácticasdelcentro.

Resultadosobtenidos:

Elresultadofinaldeestaintervenciónhasidoundocumentodondeconstan,demaneraorganizadaycoherente,todosloselementosquesetienenquedefinirenunaprogramacióndeaula,asícomolaexplicacióndesuscaracterísticasy formato.Estedocumentoes,pues,unaguíaparaayudaralprofesoradoaelaborarlasprogramacionesdeaulaenformatodecompetencias.

Page 47: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -47- Escalae System

3.8 IESJOANGUINJOANIGISPERT

Fichatécnica

Población:Riudoms

Módulo:AutodiagnósticoPedagógico

Título/Objetivo:Determinarcuáleselperfilpedagógicoidealdelaorganización,analizarcuálessurealidadyelaborarunPlanEstratégicoPedagógico(PEP)quepermitaacercarsurealidadalperfilpedagógicoideal.

Período:Noviembre2007-Junio2008

Descripcióndelasituacióninicialdelcentro:

El IES Joan Guinjoan i Gispert es un instituto de Educación Secundaria Obligatoria, público,competencia del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya. Forma parte de laUnidaddeMejoradelosCentrosEducativos(UMCE)yparticipaenlaaplicacióndePlanesdeMejoradecentros.

EstecentroqueríaparticiparenelMódulodeAutodiagnósticoparaseguirmejorandoatravésdelconocimiento y diagnóstico de sus necesidades, demanera quepudieran identificar y aplicar lasmejorasdeterminadasenelPlanEstratégicoPedagógico.

Procesodetrabajoydesarrollodelametodologíaseguida:

Sehanseguidolossiguientespasos:

1. Elcentroproporcionasusfinalidadeseducativas.

2. En función de estas finalidades, el equipo técnico define cuál debe ser el modelo deintervención educativa ideal o el perfil pedagógico de la etapa. También define lascaracterísticasdelaorganizacióndelcentroyeldesarrolloprofesionaldelosdocentes.

3. Elprofesoradorespondeauncuestionariodeanálisisdelarealidad;susresultadosestablecenlasituaciónactualdelcentro.

4. Enfuncióndelasituaciónactualdelcentro,sedeterminanlosproyectosdemejoranecesariosparalograrelperfilpedagógicoidealdelcentro.

5. Acontinuación,elcentropriorizaestosproyectosenfuncióndecuálessepuedentrabajarconmásefectividadyposibilidadesdeéxitoconrelaciónalprocesodeenseñanza-aprendizaje.

6. ElEquipotécnicoelaboraelPlanEstratégicoPedagógicoyelcentrolopresentaalclaustroparasuaprobación.

Resultadosobtenidos:

El centroobtienesuPlanEstratégicoPedagógico (PEP),enelquese identificanactividadesparamejoraraquelloquesucedeenelaula,ysurelaciónconlaorganizacióndelcentroyeldesarrolloprofesionaldocente,acorto,medioylargoplazo

Page 48: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -48- Escalae System

3.9 IESLACETÀNIA

Fichatécnica

Población:Manresa

Módulo:ComunidadparalaInstitucionalizacióndelaPrácticaEducativa

Título/Objetivo: Diseño de secuencias didácticas en función de los tipos de contenidos deaprendizaje.

Período:Octubre2007-Junio2008

Descripcióndelasituacióninicialdelcentro:

El IESLacetàniaesun institutodeEducaciónSecundariaySuperiordeFormaciónProfesional,delDepartamentodeEducacióndelaGeneralitatdeCatalunya.

Participa en la Xarxa de Qualitat i Millora Contínua (QiMC) del Departament d’Educació de laGeneralitatdeCatalunyayhaceañosinicióunprocesodeimplantacióndeunsistemadegestióndelacalidadhastaconseguirlacertificacióndecalidadISO9001:2000enjuliode2002.

Partiendo de las necesidades detectadas por los miembros del Equipo de Mejora, se proponetrabajar:

• La necesidad de elegir una estrategia, relacionada con la variable metodológica deorganizaciónsocialdelaula,queseaadecuadaparamejorarlagestióndelaula.

• La necesidad de conocer los aspectos que hay que tener en cuenta en el diseño de lassecuencias didácticas (conocimientos previos, capacidades cognitivas del alumnado,significatividad de los aprendizajes, fomento de la autonomía y lametacognición, etc.) yaplicarloseneldiseñodeprogramacionesdeaulaconcretas.

Procesodetrabajoydesarrollodelametodologíaseguida:

LospasosquesehanseguidoparadesarrollarlassesionesdelaComunidaddeMejorahansidolossiguientes:

1. Conocerlasdiferentesfasesypuntosdeunasecuenciadidácticayelsignificadodecadaunadeellas.

2. Definiryelaborarlafaseinicialdeunasecuenciadidáctica,segúnlasindicacionesestablecidasyteniendoencuentasufuncionalidad.

3. Definiryelaborarlafasededesarrolloteniendoencuentacuálesdebenserlospasosquesetienen seguir del contenido que se trabajará (factuales, conceptuales, procedimentales yactitudinales)enfuncióndesunaturaleza.

4. Definir y elaborar la fase de síntesis de la secuencia didáctica según las indicacionesestablecidasyteniendoencuentasufuncionalidad.

5. Finalmente, elaborar la programación de una secuencia didáctica completa teniendo encuentatodoslosaspectosylasindicacionesestablecidas.

Resultadosobtenidos:

El resultado final de esta intervención ha sido un documento donde constan, de maneraestructurada, todos los elementos que se tienen que tener en cuenta a la hora de definir una

Page 49: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -49- Escalae System

secuenciadidáctica,asícomolaexplicacióndesuscaracterísticasydesuformato.Estedocumentopretendeserunaguíaopautaparaayudaralprofesoradoaelaborar lassecuenciasdidácticasdemaneraestructuradaycompleta,teniendoencuentalanaturalezadeloscontenidosquesetrabajanylaformamásadecuadadeenseñarlos.

3.10 IESTORREROJA

Fichatécnica

Población:Viladecans

Módulo:ComunidadparalaInstitucionalizacióndelaPrácticaEducativa

Título/Objetivo:CriteriosdeevaluacióndelasáreasdeMatemáticasyLenguaen1ºy2ºdelaEducaciónSecundariaObligatoria.

Período:Octubre2007-Junio2008

Descripcióndelasituacióninicialdelcentro:

El IES Torre Roja es un instituto de Educación Secundaria Obligatoria, público, competencia delDepartament d’Educació de la Generalitat de Catalunya. Forma parte de laUnitat deMillora delsCentresEducatius(UMCE)yparticipaenlaaplicacióndePlanesdeMejoradecentros.

Estecentrosemostróinteresadoentrabajarymejorarlasáreasdelenguaymatemáticas.Poreso,sediseñólapropuestadetrabajopartiendodeesteinterés,estableciendoqueelobjetivodelgrupodetrabajoseríacrearundocumentoqueespecificaraloscontenidosqueseteníanqueevaluardelenguacastellana y matemáticas en 1º y 2º de la Educación Secundaria Obligatoria y los criterios másadecuadosparahacerlo.

Procesodetrabajoydesarrollodelametodologíaseguida:

Elsistemadetrabajohasidoelsiguiente:

1. Relacionar los contenidos dematemáticas y lengua de la LOE de 1º y 2º de la EducaciónSecundariaObligatoriaconlosdemáscriteriosdeevaluacióndelaLOE,paraobtenerdeestarelaciónunlistadodesubcriterios.

2. Relacionartodoslossubcriteriosconunaomásactividadesyasociarcadaactividadconunoomássubcriterios.

3. Elaboraractividadesgenerales(situaciones-problema)paraenglobarmásdeunsubcriterio.

Page 50: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -50- Escalae System

3.11 LASALLEPALAMÒS

Fichatécnica

Población:Palamòs

Módulo:ComunidadparalaInstitucionalizacióndelaPrácticaEducativa

Título/Objetivo: Proyecto para establecer las características de la tutoría y determinar laorganizaciónescolarcomosoportealametodologíaparalaatenciónaladiversidad.

Período:Octubre2012-Junio2015

Descripcióndelasituacióninicialdelcentro:

LaSallesetratadeunámbitodeaprendizajeydesarrollodelaspersonas,detodossuspotencialescreativos, tanto en su dimensión individual como social. La Comunidad Educativa estimula a losalumnos para que adopten una actitud positiva, libre y decidida ante su propuesta de valores. Lapropuestaseconcretaen:

• Responsabilidad.Paratomardecisionescoherentesconsusvaloresycreencias,sabiendolasconsecuenciasiobligacionesqueconllevan.

• Creatividad.Estimularlacapacidaddecreacióneiniciativaydeverlascosasdeunaformadistinta.

• Convivencia.Impulsarlaaceptaciónmutua,eltrabajoenequipo,lasrelacionesfraternales,elrespetodelasopinionesydetodaslascreencias,ideasocostumbres.

• Justicia.Aprenderatomarconscienciadelasinjusticiassocialesyacomprometerseporunasociedadmásjustayfraterna.

• Interioridad. Ayudar a los alumnos a comprender e interpretar los hechos y favorecer elcrecimientointerior.

• Transcendencia. Basado en el valor transformador de la fe y en el poder educativo delEvangeliodeJesús,vividosenlacomunidadcristiana.

Procesodetrabajoydesarrollodelametodologíaseguida:

Sehanseguidolossiguientespasos:

1. Elcentroproporcionasusfinalidadeseducativas.

2. En función de estas finalidades, el equipo técnico define cuál debe ser el modelo deintervención educativa ideal o el perfil pedagógico de la etapa. También define lascaracterísticasdelaorganizacióndelcentroyeldesarrolloprofesionaldelosdocentes.

3. Elprofesoradorespondeauncuestionariodeanálisisdelarealidad;susresultadosestablecenlasituaciónactualdelcentro.

4. Enfuncióndelasituaciónactualdelcentro,sedeterminanlosproyectosdemejorapedagógicanecesariosparalograrelperfilpedagógicoidealdelcentro.

Page 51: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -51- Escalae System

5. Acontinuación,elcentropriorizaestosproyectosenfuncióndecuálessepuedentrabajarconmásefectividadyposibilidadesdeéxitoconrelaciónalprocesodeenseñanza-aprendizaje.

6. ElEquipotécnicoelaboraelPlanEstratégicoPedagógicoyelcentrolopresentaalclaustroparasuaprobación.

Resultadosobtenidos:

El centro obtiene su Plan Estratégico Pedagógico (PEP), en el que se identifican actividades paramejoraraquelloque sucedeenel aula, y su relacióncon laorganizacióndel centroyeldesarrolloprofesionaldocente,acorto,medioylargoplazo.

Se han diseñado e implementado dos commonworking guidelines, en el ámbito de las relacionesinterpersonales,asícomoenlaplanificacióneducativa.

3.12 COLEGIOMARCELOSPÍNOLA

Fichatécnica

Población:Umbrete(Sevilla)

Módulo:ComunidadparalaInstitucionalizacióndelaPrácticaEducativa

Título/Objetivo:Proyectoparaestablecerloscontenidosdelasunidadesdidácticasasícomolaorganizaciónsocialdelaula,sobretodolorelacionadocongruposfijosheterogéneos.

Período:Octubre2013-Junio2014

Descripcióndelasituacióninicialdelcentro:

ElColegioMarceloSpínola,tienecomoobjetivofundamentaleldesarrollointegraldelalumnoensusvertientes humana y académica, y dotarlo de las herramientas intelectuales necesarias para elaprovechamientodelasenseñanzasyformaciónquecaracterizaaunCentroquehundesusraícesenelHumanismoCristiano,sinperderdevistaelenfoquecientífico,técnicoyartísticodelasenseñanzasque imparte. Para ello, propugnamos: el desarrollo de la personalidad, la adquisición de hábitosintelectuales, laeducacióndevalorescómoelcivismo,respetoysolidaridad, la formaciónhumanaintegralylaconfesionalidad.

ConunseguimientopersonalizadodeltrabajodelosalumnosyunaAcciónTutorialqueconstituyeunapoyo permanente para cualquier problema o dificultad que surja siendo además un elementotransmisordelainformacióndetodotipo:personal,académica,humana,queviajaendobledirección.

ElDepartamentodeOrientaciónestáformadoporunPsicólogoydosPedagogos,quecubrenlasdosvertientes de actuación con los alumnos: La primera es la personal y humana, tratando aquellosaspectos extraacadémicos que puedan interferir en el rendimiento escolar. La segunda es elasesoramientoacadémicoydeorientación,cómoporejemplotécnicasdeestudio,clasesderefuerzoyorientaciónacadémico-profesional.

Procesodetrabajoydesarrollodelametodologíaseguida:

Sehanseguidolossiguientespasos:

1. Elcentroproporcionasusfinalidadeseducativas.

Page 52: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -52- Escalae System

2. En función de estas finalidades, el equipo técnico define cuál debe ser el modelo deintervención educativa ideal o el perfil pedagógico de la etapa. También define lascaracterísticasdelaorganizacióndelcentroyeldesarrolloprofesionaldelosdocentes.

3. Elprofesoradorespondeauncuestionariodeanálisisdelarealidad;susresultadosestablecenlasituaciónactualdelcentro.

4. Enfuncióndelasituaciónactualdelcentro,sedeterminanlosproyectosdemejorapedagógicanecesariosparalograrelperfilpedagógicoidealdelcentro.

5. Acontinuación,elcentropriorizaestosproyectosenfuncióndecuálessepuedentrabajarconmásefectividadyposibilidadesdeéxitoconrelaciónalprocesodeenseñanza-aprendizaje.

6. ElEquipotécnicoelaboraelPlanEstratégicoPedagógicoyelcentrolopresentaalclaustroparasuaprobación.

Resultadosobtenidos:

El centro obtiene su Plan Estratégico Pedagógico (PEP), en el que se identifican actividades paramejoraraquelloque sucedeenel aula, y su relacióncon laorganizacióndel centroyeldesarrolloprofesionaldocente,acorto,medioylargoplazo.

3.13 CEUALICANTE

Fichatécnica

Población:Alicante

Módulo:ComunidadparalaInstitucionalizacióndelaPrácticaEducativa

Título/Objetivo: Criterios de evaluación para las etapas Infantil, Primaria, Secundaria yBachillerato.

Período:Octubre2013-Junio2014

Descripcióndelasituacióninicialdelcentro:

ElCEU,CentrodeEstudiosUniversitarios, fuecreadoenelaño1933,enMadrid,por laAsociaciónCatólicadePropagandistas,ainiciativadesuprimerPresidente,elSiervodeDiosÁngelHerreraOria.

En1972laFundaciónCentroUniversitarioSanPablosetransformóenlaFundaciónUniversitariaSanPabloCEU, tal y comohoy la conocemos.ElCEUpasóde seruna InstitucióndocentecondiversasenseñanzasenMadrid,aunaFundacióndelaqueenlosucesivo,ibanadependernumerososcentrosrepartidosportodaEspaña.En1993,secumplióelsueñodeHerreraOriadefundarunaUniversidad:laUniversidadCEUSanPablodeMadrid.Enelaño2005,todaslasentidadesqueformanpartedelaInstituciónseunificaronbajoladenominaciónCEU.

En laactualidadofreceenseñanzasentodos losniveleseducativos,desde InfantilhastaPostgrado:cuenta conmás de 20 centros educativos (propios y vinculados) repartidos por toda la geografíaespañola, más de 200 enseñanzas oficiales, 25.000 alumnos, 160.000 antiguos alumnos y 2.600profesionalesdelaeducación.

Page 53: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -53- Escalae System

El modelo educativo del Colegio CEU Jesús María promueve entre sus alumnos el interés por labúsqueda de la verdad y el conocimiento, la formación de un juicio crítico, así como fomentar elcompromisoylaparticipaciónactivadeéstosenlavidapública.

LasnotasdistintivasdelColegiosonelcarácterinterdisciplinardelasenseñanzasdeacuerdoconunaconcepción integraldelhombre, laapuestapor laproyecciónsocial, laatenciónpersonalizaday laformaciónenladoctrinadelaIglesiaCatólica.

En el plano académico el colegio se apoya en modelos pedagógicos de vanguardia y fomenta lametodologíadelesfuerzo,asentadaenelrigorinformativo,enunplandeProgramasPropiosyenunasrelacioneshumanasdeconfianzayrespeto.

Procesodetrabajoydesarrollodelametodologíaseguida:

Sehanseguidolossiguientespasos:

1. Elcentroproporcionasusfinalidadeseducativas.

2. En función de estas finalidades, el equipo técnico define cuál debe ser el modelo deintervención educativa ideal o el perfil pedagógico de la etapa. También define lascaracterísticasdelaorganizacióndelcentroyeldesarrolloprofesionaldelosdocentes.

3. Elprofesoradorespondeauncuestionariodeanálisisdelarealidad;susresultadosestablecenlasituaciónactualdelcentro.

4. Enfuncióndelasituaciónactualdelcentro,sedeterminanlosproyectosdemejorapedagógicanecesariosparalograrelperfilpedagógicoidealdelcentro.

5. Acontinuación,elcentropriorizaestosproyectosenfuncióndecuálessepuedentrabajarconmásefectividadyposibilidadesdeéxitoconrelaciónalprocesodeenseñanza-aprendizaje.

6. ElEquipotécnicoelaboraelPlanEstratégicoPedagógicoyelcentrolopresentaalclaustroparasuaprobación.

Resultadosobtenidos:

El centro obtiene su Plan Estratégico Pedagógico (PEP), en el que se identifican actividades paramejoraraquelloque sucedeenel aula, y su relacióncon laorganizacióndel centroyeldesarrolloprofesionaldocente,acorto,medioylargoplazo.

Page 54: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -54- Escalae System

3.14 COLEGIOINTERNACIONALLOPEDEVEGA

Fichatécnica

Población:Benidorm

Módulo:ComunidadparalaInstitucionalizacióndelaPrácticaEducativa

Título/Objetivo: Proyecto para determinar las características de la organización social y elseguimientodelalumnado,paralasetapasdeinfantil,primaria,secundaria,bachilleratoyciclos.

Período:Mayo2013-Junio2014

Descripcióndelasituacióninicialdelcentro:

ElColegioInternacionalLopedeVegaesunCentroEducativoseglarprivado,conpersonalidadjurídica,que la familia Fuster Pérez, como titularidad, ofrece a la sociedad a fin de promover la formaciónintegraldesusalumnos,segúnelestiloypropósitosdesufundadorD.JuanFusterZaragoza.

Losprincipiosbásicossebasanenunsentidotranscendentedelavidahumana,fomentandolosvalorescristianos de acurdo con la fe de la Iglesia Católica y educando siempre en y para la libertad; unaformacióneducativapersonalizada,completaycoherente,enlafamiliayenelcolegio,quepermitalaadquisición de valores y conocimientos que sean guía en la búsqueda de la excelencia humana yprofesional de nuestros alumnos; desarrollo de unas relaciones humanas que favorezcan laconsecucióndelosobjetivosaqueaspiranuestroproyectoeducativo(Educaciónenlapaz,lasalud,latolerancia,eltrabajobienhechoyenequilibrioanuestroentornoambiental);contribuirconnuestroentornosocialdesdelariquezadenuestroIdeario.

Procesodetrabajoydesarrollodelametodologíaseguida:

Sehanseguidolossiguientespasos:

1. Elcentroproporcionasusfinalidadeseducativas.

2. En función de estas finalidades, el equipo técnico define cuál debe ser el modelo deintervención educativa ideal o el perfil pedagógico de la etapa. También define lascaracterísticasdelaorganizacióndelcentroyeldesarrolloprofesionaldelosdocentes.

3. Elprofesoradorespondeauncuestionariodeanálisisdelarealidad;susresultadosestablecenlasituaciónactualdelcentro.

4. Enfuncióndelasituaciónactualdelcentro,sedeterminanlosproyectosdemejorapedagógicanecesariosparalograrelperfilpedagógicoidealdelcentro.

5. Acontinuación,elcentropriorizaestosproyectosenfuncióndecuálessepuedentrabajarconmásefectividadyposibilidadesdeéxitoconrelaciónalprocesodeenseñanza-aprendizaje.

6. ElEquipotécnicoelaboraelPlanEstratégicoPedagógicoyelcentrolopresentaalclaustroparasuaprobación.

Resultadosobtenidos:

El centro obtiene su Plan Estratégico Pedagógico (PEP), en el que se identifican actividades paramejoraraquelloque sucedeenel aula, y su relacióncon laorganizacióndel centroyeldesarrolloprofesionaldocente,acorto,medioylargoplazo.

Page 55: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -55- Escalae System

3.15 ESCUELASPÍAS

Fichatécnica

Población:SantaCruzdeTenerife

Módulo:ComunidadparalaInstitucionalizacióndelaPrácticaEducativa

Título/Objetivo:Proyectoparadeterminarlascaracterísticasdelaorganizaciónsocialenelaula.

Período:Setiembre2013-Junio2014

Descripcióndelasituacióninicialdelcentro:

ElColegioEscuelasPíasSantaCruzdeTenerifepertenecealaOrdendelosPadresEscolapios,fundadapor San José de Calasanz.Sirve a la sociedad, a la que pretende transformar a través de una escuela abierta, con especialatención a los alumnos y alumnas más desfavorecidos.Lafrase"PiedadyLetras",lemadelaOrden,orientalamisióndelColegioenlaofertadeunaeducaciónintegral que pretende armonizar el saber científico y humanístico con una visión cristiana de laexistencia.

Entiendenlosvalorescomoaquelloselementosyáreasdevalorenlasqueseapoyanparadesarrollarsumisiónyllegaralograrsuvisión.Porlotantoconsiderancomoejesfundamentalesdeapoyolossiguientes valores:-Unapedagogíayespiritualidadpropias,definiendounestiloeducativoqueleshaacompañadoylesavala desde hace cinco siglos.- Coordinación docente y acompañamiento del alumno por parte del personal del centro.-IdentificacióndegranpartedelasfamiliasconelcarácterpropiodelcentroycompromisoconlaFundación creada como órgano de participación en el colegio.- Compromiso del APA con el colegio, implicándose en las actividades del mismo.-Formacióndesusalumnosenconocimientosquesedemuestranenlosresultadosobtenidosenlaspruebasdeaccesoa laUniversidad,sus logrosuniversitarios,asícomoenotraspruebasrealizadaspor distintas instituciones en niveles de educación inferiores.- Ubicación e instalaciones privilegiadas en el centro de la ciudad.- Utilización de espacios en horarios no lectivos.Consideranquelacalidaddelasrelacionesinterpersonalesdelosdistintosmiembrosdelacomunidadeducativadebeserunobjetivoprioritarioensucentro,comobaseparaeldesarrollodelosvaloresque queremos potenciar:- Concepto cristiano del hombre.- Responsabilidad, esfuerzo, sentido del deber y el trabajo.-Respetoysolidaridadconlosdemás(todoslosmiembrosdelacomunidadeducativa).

Procesodetrabajoydesarrollodelametodologíaseguida:

Sehanseguidolossiguientespasos:

1. Elcentroproporcionasusfinalidadeseducativas.

Page 56: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -56- Escalae System

2. En función de estas finalidades, el equipo técnico define cuál debe ser el modelo deintervención educativa ideal o el perfil pedagógico de la etapa. También define lascaracterísticasdelaorganizacióndelcentroyeldesarrolloprofesionaldelosdocentes.

3. Elprofesoradorespondeauncuestionariodeanálisisdelarealidad;susresultadosestablecenlasituaciónactualdelcentro.

4. Enfuncióndelasituaciónactualdelcentro,sedeterminanlosproyectosdemejorapedagógicanecesariosparalograrelperfilpedagógicoidealdelcentro.

5. Acontinuación,elcentropriorizaestosproyectosenfuncióndecuálessepuedentrabajarconmásefectividadyposibilidadesdeéxitoconrelaciónalprocesodeenseñanza-aprendizaje.

6. ElEquipotécnicoelaboraelPlanEstratégicoPedagógicoyelcentrolopresentaalclaustroparasuaprobación.

Resultadosobtenidos:

El centro obtiene su Plan Estratégico Pedagógico (PEP), en el que se identifican actividades paramejoraraquelloque sucedeenel aula, y su relacióncon laorganizacióndel centroyeldesarrolloprofesionaldocente,acorto,medioylargoplazo.

3.16 COLEGIOVIKTORFRANKL

Fichatécnica

Población:Corregidora-Querétaro(México)

Módulo:ComunidadparalaInstitucionalizacióndelaPrácticaEducativa

Título/Objetivo:Proyectoparaelestablecimientodeloscontenidosdelasunidadesdidácticas,eldiseñodesuscaracterísticasysuscontenidos,loscriteriosdelassecuenciasdidácticasyladeterminaciónyloscriteriosparalascaracterísticasdeevaluación.

Período:Setiembre2013-Junio2014

Descripcióndelasituacióninicialdelcentro:

ElColegioViktorFranklesunainstitucióntrilingüedondesusalumnosdesarrollansinlimitacionessusvirtudes,cualidadesypotencialparavivirplenamentesusetapassubsecuentesconsentidodevida.Se educan integralmente a los niños, potenciando sus capacidades, propiciando su felicidad ycimentandoenellosbasesfirmesparasusestudiosposteriores.

Todassusaccionesestánbasadasensusvaloresydirigidasafortaleceracadaunodesusalumnosconamor,respeto,autoestima,disciplina,honestidad,perseveranciayco-responsabilidad.

Procesodetrabajoydesarrollodelametodologíaseguida:

Sehanseguidolossiguientespasos:

1. Elcentroproporcionasusfinalidadeseducativas.

2. En función de estas finalidades, el equipo técnico define cuál debe ser el modelo deintervención educativa ideal o el perfil pedagógico de la etapa. También define lascaracterísticasdelaorganizacióndelcentroyeldesarrolloprofesionaldelosdocentes.

Page 57: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -57- Escalae System

3. Elprofesoradorespondeauncuestionariodeanálisisdelarealidad;susresultadosestablecenlasituaciónactualdelcentro.

4. Enfuncióndelasituaciónactualdelcentro,sedeterminanlosproyectosdemejorapedagógicanecesariosparalograrelperfilpedagógicoidealdelcentro.

5. Acontinuación,elcentropriorizaestosproyectosenfuncióndecuálessepuedentrabajarconmásefectividadyposibilidadesdeéxitoconrelaciónalprocesodeenseñanza-aprendizaje.

6. ElEquipotécnicoelaboraelPlanEstratégicoPedagógicoyelcentrolopresentaalclaustroparasuaprobación.

Resultadosobtenidos:

El centro obtiene su Plan Estratégico Pedagógico (PEP), en el que se identifican actividades paramejoraraquelloque sucedeenel aula, y su relacióncon laorganizacióndel centroyeldesarrolloprofesionaldocente,acorto,medioylargoplazo.

Page 58: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -58- Escalae System

3.17 COLEGIOINGLÉSDECOLIMA

Fichatécnica

Población:Colima(México)

Módulo:ComunidadparalaInstitucionalizacióndelaPrácticaEducativa

Título/Objetivo: Proyecto para determinar la organización escolar como soporte a lametodología,determinarcriteriosycaracterísticasdeevaluación.

Período:Octubre2013-Junio2014

Descripcióndelasituacióninicialdelcentro:

ElColegioInglésbrindaunservicioeducativobilingüeenlosnivelesdepreescolar,primaria,secundariaypreparatoria(bachillerato)enlaciudaddeColimaysuáreadeinfluencia.

Suvisiónes seruna institucióneducativa lídere innovadora, comprometida con laexcelencia,queasumeelretodeformarpersonascapacesdeejercersulibertadenunmarcodeprincipiosyvaloresuniversalesysumisiónesformarpersonasexitosascapacesdeconstruirunmejorfuturo.

Procesodetrabajoydesarrollodelametodologíaseguida:

Sehanseguidolossiguientespasos:

1. Elcentroproporcionasusfinalidadeseducativas.

2. En función de estas finalidades, el equipo técnico define cuál debe ser el modelo deintervención educativa ideal o el perfil pedagógico de la etapa. También define lascaracterísticasdelaorganizacióndelcentroyeldesarrolloprofesionaldelosdocentes.

3. Elprofesoradorespondeauncuestionariodeanálisisdelarealidad;susresultadosestablecenlasituaciónactualdelcentro.

4. Enfuncióndelasituaciónactualdelcentro,sedeterminanlosproyectosdemejorapedagógicanecesariosparalograrelperfilpedagógicoidealdelcentro.

5. Acontinuación,elcentropriorizaestosproyectosenfuncióndecuálessepuedentrabajarconmásefectividadyposibilidadesdeéxitoconrelaciónalprocesodeenseñanza-aprendizaje.

6. ElEquipotécnicoelaboraelPlanEstratégicoPedagógicoyelcentrolopresentaalclaustroparasuaprobación.

Resultadosobtenidos:

El centro obtiene su Plan Estratégico Pedagógico (PEP), en el que se identifican actividades paramejoraraquelloque sucedeenel aula, y su relacióncon laorganizacióndel centroyeldesarrolloprofesionaldocente,acorto,medioylargoplazo.

Page 59: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -59- Escalae System

3.18 COLEGIOGIMNASIOBRITÁNICO

Fichatécnica

Población:Chía-Bogotá(Colombia)

Módulo:ComunidadparalaInstitucionalizacióndelaPrácticaEducativa

Título/Objetivo:Proyectoparadefinirlasrelacionesinterpersonalesenelequipodirectivo.

Período:Setiembre2013-Junio2014

Descripcióndelasituacióninicialdelcentro:

ElGimnasio Británico es una comunidad de educadores comprometidos con la creencia de que laeducaciónestáenelcorazóndetodaactividadhumana.Losprofesoressededicanamantener losestándaresmásaltos.Suplandeestudiosestádiseñadoparaequilibrarlasactividadesacadémicas,prácticas, creativas y físicas a través de un enfoque interdisciplinario y totalmente integrador. Sepretende educar a toda persona, para promover la independencia de pensamiento, nutrir lacreatividadyparainspirarlabúsquedadelaexcelenciaentodaslascosas.

Procesodetrabajoydesarrollodelametodologíaseguida:

Sehanseguidolossiguientespasos:

1. Elcentroproporcionasusfinalidadeseducativas.

2. En función de estas finalidades, el equipo técnico define cuál debe ser el modelo deintervención educativa ideal o el perfil pedagógico de la etapa. También define lascaracterísticasdelaorganizacióndelcentroyeldesarrolloprofesionaldelosdocentes.

3. Elprofesoradorespondeauncuestionariodeanálisisdelarealidad;susresultadosestablecenlasituaciónactualdelcentro.

4. Enfuncióndelasituaciónactualdelcentro,sedeterminanlosproyectosdemejorapedagógicanecesariosparalograrelperfilpedagógicoidealdelcentro.

5. Acontinuación,elcentropriorizaestosproyectosenfuncióndecuálessepuedentrabajarconmásefectividadyposibilidadesdeéxitoconrelaciónalprocesodeenseñanza-aprendizaje.

6. ElEquipotécnicoelaboraelPlanEstratégicoPedagógicoyelcentrolopresentaalclaustroparasuaprobación.

Resultadosobtenidos:

El centro obtiene su Plan Estratégico Pedagógico (PEP), en el que se identifican actividades paramejoraraquelloque sucedeenel aula, y su relacióncon laorganizacióndel centroyeldesarrolloprofesionaldocente,acorto,medioylargoplazo.

Page 60: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -60- Escalae System

3.19 COLEGIOMÉXICOTEHUACÁN

Fichatécnica

Población:Tehuacán(México)

Módulo:ComunidadparalaInstitucionalizacióndelaPrácticaEducativa

Título/Objetivo:DesarrollodelascompetenciasenlosplanesdeestudiodeEducaciónBásica,organizaciónsocialdelaclaseyaprendizajecooperativo.

Período:Setiembre2013-Junio2014

Descripcióndelasituacióninicialdelcentro:

ElColegioMéxicodeTehuacántienepocomásde50maestros,cuyaexperienciadocenteestápuestaalserviciodelosalumnosdelplantel,desdeMaternalhastaTercerodeBachillerato,abarcandotodala gama de disciplinas requeridas para los grados y niveles educativos que ofrecen.Maestrosnormalistas,licenciadoseneducaciónypsicología,profesoresdeinglésyfrancés,licenciadosen derecho y en ciencias de la comunicación, arquitectos e ingenieros, químicos, veterinarios ymédicos,licenciadosenadministracióndeempresasycontadorespúblicos,entreotros,formanpartedelabanicodetítulosycertificadosdelaplantilladocentequeprestasusserviciosensuInstitución.

Las especialidades en letras y en educación, así como la capacitación y práctica profesional endisciplinas deportivas, computación y expresión artística complementan la formación de susprofesores.

Suidearioeselsiguiente:

• Colocaralserhumanocomosuobjetivofundamental

• Fomentarelaprendizajedeciencia,tecnologíayarte

• Asumirelretodelaglobalizaciónsinolvidarlarealidadcercana

• ComprometerseconMéxicoyconlosidealesdelibertad

• Arraigarlaconviccióndelaresponsabilidadsocial

• Estimularlaprácticadeportivaylaconcienciaecológica

• Cultivarhábitosparaalcanzarlaexcelencia

Procesodetrabajoydesarrollodelametodologíaseguida:

Sehanseguidolossiguientespasos:

1. Elcentroproporcionasusfinalidadeseducativas.

2. En función de estas finalidades, el equipo técnico define cuál debe ser el modelo deintervención educativa ideal o el perfil pedagógico de la etapa. También define lascaracterísticasdelaorganizacióndelcentroyeldesarrolloprofesionaldelosdocentes.

3. Elprofesoradorespondeauncuestionariodeanálisisdelarealidad;susresultadosestablecenlasituaciónactualdelcentro.

4. Enfuncióndelasituaciónactualdelcentro,sedeterminanlosproyectosdemejorapedagógicanecesariosparalograrelperfilpedagógicoidealdelcentro.

Page 61: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -61- Escalae System

5. Acontinuación,elcentropriorizaestosproyectosenfuncióndecuálessepuedentrabajarconmásefectividadyposibilidadesdeéxitoconrelaciónalprocesodeenseñanza-aprendizaje.

6. ElEquipotécnicoelaboraelPlanEstratégicoPedagógicoyelcentrolopresentaalclaustroparasuaprobación.

Resultadosobtenidos:

El centro obtiene su Plan Estratégico Pedagógico (PEP), en el que se identifican actividades paramejoraraquelloque sucedeenel aula, y su relacióncon laorganizacióndel centroyeldesarrolloprofesionaldocente,acorto,medioylargoplazo.

Page 62: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -62- Escalae System

4 REFERENCIAS

Ainscow, M., Hopkins, D y West, M. (2001). Hacia escuelas eficaces para todos. Manual para laformacióndeequiposdocentes.2ª.Edición.Narcea,Madrid.Pag.55.

Bloom,Byotros(1975)Evaluacióndelaprendizaje.BuenosAires:TroquelBrown, A. (1992). “Design Experiments: Theoretical and Methodological Challenges in Creating

ComplexInterventionsinClassroomSettings.”TheJournaloftheLearningSciences,2(2):141-178.

Cochran-Smith,M.(2003).Learningandunlearning:Theeducationofteachereducators.Teachingand

teachereducation.DuFour,R.(2004).“SchoolsasLearningCommunities”.EducationalLeadership,Vol.16,Núm.8,6-11.EscueladeFormaciónDocentedeJyväskylä(2014).Presentacióndelaescuelaencastellanodisponible

en https://www.norssi.jyu.fi/esittely-ja-yhteystiedot/info-1/escuela-de-formacion-docente-de-jyvaeskylae

FinnishNationalBoardofEducation(2003).“NationalCoreCurriculumforGeneralUpperSecondary

IntendedforYoungPeople”.Opetusministeriönjulkaisuja,Vammala.Jensen,B.(2012).Catchingup:LearningfromthebestschoolsystemsinEastAsia.Summaryreport.

GRATTAN Institute. Australia.http://www.grattan.edu.au/pub_page/129_report_learning_from_the_best.html[Consultado:Febrerodel2012]

Koski,K.&Pollari,P.(2011).TeacherTrainingSchools–theFinnishwayoforganizingteachertraining.EnM.Kontonimei&O-P.Salo(Eds.)EducatingTeachersinthePISAParadise.PerspectivesonteachereducationataFinnishUniversity.Jyväskylännormaalikoulunjulkaisuja12.

Macedo,ByKatzkowicz,R(2005).Formacióndocentesparaunasecundariadecalidadparatodos.Protagonismodocenteelcambioeducativo.RevistaPRELAC,ProyectoregionaldeEducaciónparaAméricaLatinayelCaribe.No.1,Julio2005.Pág.100.

Mackinnon,D.W.(1962)Thenatureandnurtureofcreativetalent.AmericanPsychologist,Vol17(7),Jul1962,484-495MalpicaBasurto,F.(2013).8IdeasClave.CalidaddelaPrácticaEducativa.Referentes,indicadoresy

condicionesparalamejoradelaenseñanza-aprendizaje.EditorialGraó.McKinsey (2007). “Cómo hicieron los sistemas educativos conmejor desempeño del mundo para

alcanzarsusobjetivo”.McKinsey&Company.Morgado,I.(2010).Emocioneseinteligenciasocial:lasclavesparaunaalianzaentrelossentimientos

ylarazón.Barcelona:Ariel.Mäkelä,T.,Mikkonen,I.&Lundström,A.(2013).Co-designing21stCenturySecondarySchoolNatural

ScienceLearningEnvironments.EstudiodecasodeKeyCoNet.EuropeanSchoolnet,Bruselas.Disponible en http://keyconet.eun.org/c/document_library/get_file?uuid=6aca174f-90a7-4980-9e60-5b25e42396b5&groupId=11028

OCDE.(2009).InformeTALIS.Lacreacióndeentornoseficacesdeenseñanzayaprendizaje.Síntesisde

losprimerosresultados.Madrid:SantillanaEducación.Ribeiro,M.(1988).Obstáculosparalainvestigaciónencienciassociales.BoletíndelaDirecciónGeneral

deEstudiosdePostgrado,U.A.N.L.Objetivobásico:Divulgación.

Page 63: Casos de Estudio + fichas

Ó Escalae Institute for Quality on Teaching and Learning Numancia, 185. 2-2 | 08034 Barcelona | Tel.: 93 004 85 58 | www.escalae.org

Casos de Estudio -63- Escalae System

Runco.M. (2006). Creativity: Theories and Themes: Research,Development, and Practice. ElsevierAcademicPress.

Ruuskanen,P.(2011).ChallengesandProspectsfortheUniversityofJyväskyläTeacherTrainingSchool.EnM.Kontoniemi&O-P.Salo(Eds.)EducatingTeachersinthePISAParadise.PerspectivesonteachereducationataFinnishUniversity.Jyväskylännormaalikoulunjulkaisuja12.

Sanders,E.B.N.,&Stappers,J.P.(2008).“Co-creationandtheNewLandscapesofDesign.”CoDesign,Taylor&Francis.

Santaeulària,G.(2011).Autodiagnósticopedagógico.Reflexióndelaexperienciadeimplementación

enlaEscuelaThaudeBarcelona.AuladeInnovaciónEducativa,núm.198,págs.31-34Schalk, A. (2011). Escalae en Chile. Primera experiencia en un centro educativo. Revista Aula de

InnovaciónEducativa.No.198.Págs.28-30.Ed.Graó.Senge,P.(2000).Lasescuelasqueaprenden.Barcelona,Granica.Suarez,M.&Mäkelä,T.(2013).”ElmodelodeformacióndelprofesoradoinvestigadorenFinlandia,su

adaptaciónyaplicaciónalEEES”EnM.T.Tortosa,J.D.Álvarez&N.Pellín(Eds.),XIJornadasderedesdeinvestigaciónendocenciauniversitaria.UniversidaddeAlicante.

Uribe,M.(2005).ElliderazgodocenteenlaconstruccióndelaculturaescolardecalidadUndesafíodeordensuperior.Protagonismodocenteelcambioeducativo.RevistaPRELAC,ProyectoregionaldeEducaciónparaAméricaLatinayelCaribe.No.1,Julio2005.

Vygotsky,L.S.(1978).Pensamientoylenguaje.Madrid:Paidós.Wagner, T. YKegan,R. (2006).Change Leadership.APracticalGuide toTransformingOur Schools.

Jossey-Bass.SanFrancisco,CA.Wenger,E.(2001).Supportingcommunitiesofpractice.Asurveyofcommunity-orientedtechnologies.Woolner, P. Hall, E., Wall, K. & Dennison, D. (2007). “Getting Together to Improve the School

Environment:userconsultation,participatorydesignandstudentvoice”, ImprovingSchools10:233-248.

Yamila Rigo, D. Donolo, D. y Ferrándiz García, C (2010). Laberintos de lamente. Perfil intelectual,

creativoymotivacionaldealumnosdearte.AnalesdePsicología.Vol.26,núm.2.Zabala,AyArnau,L.(2007)11IdeasClave.Cómoaprenderyenseñarcompetencias.Ed.Graó.