3

Click here to load reader

CARACTERISTICAS LOSACERO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sistema de losa tipo encofrado colaborante

Citation preview

Page 1: CARACTERISTICAS LOSACERO

Losa Acero

 

   

                                                                                                                                                                              

 

La Lamina para encofrado Losacero de Lamigal es un excepcional producto con el que se conjugan las propiedades del concreto y la resistencia del Acero, produciendo un insuperable sistema, que aporta un gran avance a la construcción venezolana.

 VENTAJAS

1. El Galvanizado de la lamina le garantiza una larga vida útil en cualquier condición ambiental2. En la mayoría de los proyectos se elimina el uso de puntales, reduciendo costos de instalación.3. Se obtienen placas mas livianas (8 a 10 cm. de espesor)4. Se instala de forma rápida y limpia.

USOSEl Losacero colaborante encuentra sus aplicaciones mas importantes en la realización de entrepisos para edificaciones, ampliaciones y mezzaninas, puentes, estacionamientos, techos para viviendas unifamiliares.PESO DE RECUBRIMIENTO DEL GALVANIZADO

LARGOS STANDARD

4,10 m; 4,60m; 5,10m y 6,10m, Otros largos, previa consulta

Page 2: CARACTERISTICAS LOSACERO

LONGITUDES MAXIMAS EN VOLADO

TABLA PARA USO COMO ENCOFRADO PERDIDO O PLATAFORMAS DE ACERO

DIMENSIONES DEL PERFIL

PROPIEDADES DE LOSACERO DENTADOLosa Mixta Compuesta: Lámina Acanalada LOSACERO DENTADO y Losa de Concreto Rc=210 Kg./cm2 (vaciada sin apuntalamiento)

Page 3: CARACTERISTICAS LOSACERO

 RECOMENDACIONES PARA TRANSPORTE Y EMBALAJE

1. Las laminas no deben estar en contacto con productos químicos.2. Deben ser protegidas con una cubierta impermeable.3. Se deben almacenar en un lugar seco y ventilado.4. No almacene mas de 8 paquetes uno sobre otro.

 DETALLES DE INSTALACION

1. Para fijar laminas con soldadura de punto deberán emplearse arandelas cuyo diámetro mínimo sea de ½" (12.7mm).2. Las laminas deben ir unidas lateralmente por medio de un punto de soldadura a la mitad de la luz libre, para evitar

movimientos en el momento del vaciado. 3. Para vaciados con distancias mayores a las permitidas en las tablas, deberá considerarse el apuntalamiento a la mitad

de la luz entre apoyos.