1
Páncreas Vesícula biliar Estómago Intestino Columna vertebral PÁNCREAS Conducto pancreático Conducto biliar Hígado COLUMNA VERTEBRAL V E SÍC U L A B ILIA R E S T Ó M A G O I N T E S T I N O Cáncer pancreático HOJA PARA EL PACIENTE DE JAMA La Revista de la American Medical Association E l páncreas es una glándula que se encuentra ubicada en la profundidad del abdomen detrás del estómago, cerca del intestino y delante de la columna vertebral. Es responsable de producir jugos que ayudan a digerir los alimentos y de producir hormonas como la insulina (que regula los niveles de azúcar en sangre). El cáncer pancreático (cáncer del páncreas) es una enfermedad grave y es la cuarta causa de muertes relacionadas con cáncer en los Estados Unidos. La edición de JAMA del 8 de septiembre de 2010 incluye un artículo acerca del tratamiento del cáncer pancreático. Esta Hoja para el paciente surge de otra publicada anteriormente en la edición de JAMA del 17 de enero de 2007. Janet M. Torpy, MD, Writer Alison E. Burke, MA, Illustrator Richard M. Glass, MD, Editor 1140 JAMA, 8 de septiembre de 2010—Vol. 304, núm. 10 JAMA LA REVISTA DE LA AMERICAN MEDICAL ASSOCIATION COPIA PARA SUS PACIENTES La Hoja para el paciente de JAMA es un servicio al público de JAMA. La información y las recomendaciones que aparecen en esta hoja son adecuadas en la mayoría de los casos, pero no reemplazan el diagnóstico médico. Para obtener información específica relacionada con su afección médica personal, JAMA le sugiere que consulte a su médico. Los médicos y otros profesionales sanitarios pueden fotocopiar esta hoja con fines no comerciales para compartirla con pacientes. Para comprar reimpresiones en grandes cantidades llame al 312/464-0776. La cirugía es la primera elección para tratar el cáncer pancreático. No obstante, para muchos pacientes la cirugía no es posible debido a la ubicación del cáncer o a la etapa avanzada de la enfermedad. Puede ofrecerse quimioterapia (fármacos que matan las células cancerosas) o radioterapia (rayos x de alta energía que matan las células cancerosas) después de la cirugía o cuando la cirugía no es posible. Hay una serie de tratamientos disponibles para ayudar a aliviar los síntomas del cáncer pancreático como el dolor, la ictericia y la pérdida de peso. TRATAMIENTO Debido a su ubicación, el cáncer pancreático es difícil de detectar. Además de considerar sus antecedentes médicos y realizar un examen físico, su médico puede solicitar ciertas pruebas: • Análisis de sangre para evaluar la función hepática • Ecografía abdominal: ondas sonoras que ayudan a detectar la obstrucción de los conductos pancreáticos o biliares Tomografía computada (computed tomography, CT): una radiografía computarizada con material de contraste inyectado que muestra una imagen detallada del abdomen para detectar obstrucciones de los conductos pancreáticos y biliares y cualquier masa anormal • Resonancia magnética o colangiopancreatografía por resonancia magnética: una imagen del abdomen que utiliza ondas magnéticas para detectar masas u obstrucciones Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica: un procedimiento realizado por un gastroenterólogo (médico que se especializa en enfermedades digestivas) en las que se pasa un endoscopio con luz por la garganta y el estómago hasta el intestino. Luego se inyecta material de contraste para visualizar los conductos pancreáticos y biliares. También pueden realizarse biopsias (extracción de muestras de tejido para diagnóstico). Para la ecografía endoscópica, el endoscopio se usa junto con ultrasonido para ayudar a detectar una masa. PRUEBAS PARA EL CÁNCER PANCREÁTICO Para encontrar esta y otras Hojas para el paciente de JAMA anteriores, vaya al enlace Patient Page (Hoja para el paciente) del sitio web de JAMA en www.jama.com. Muchas están disponibles en inglés y español. Se ha publicado anteriormente una Hoja para el paciente sobre pancreatitis en la edición del 16 de junio de 2004. INFÓRMESE Ictericia: color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos • Pérdida de peso involuntaria • Dolor abdominal • Dolor de espalda • Pérdida de apetito SIGNOS Y SÍNTOMAS Fuentes: National Cancer Institute, American Cancer Society PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN • Pancreatic Cancer Action Network (Red de acción contra el cáncer pancreático) www.pancan.org • National Cancer Institute (Instituto Nacional del Cáncer) www.cancer.gov • American Cancer Society (Sociedad Americana del Cáncer) www.cancer.org CÁNCER Downloaded From: http://jama.jamanetwork.com/ on 05/08/2014

Cancer Pancreas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ok

Citation preview

  • Pncreas

    Vescula biliar

    Estmago

    Intestino

    Columna vertebral

    PNCRE

    AS

    Conducto pancretico

    Conducto biliar

    Hgado

    C O L U M N A V E R T E B R A L

    VES

    CU

    LA B

    ILIA

    RE S T

    MA G

    O

    I NT

    ES

    TI N

    O

    Cncer pancretico

    HOJA PARA EL PACIENTE DE JAMA La Revista de la American Medical Association

    E l pncreas es una glndula que se encuentra ubicada en la profundidad del abdomen detrs del estmago, cerca del intestino y delante de la columna vertebral. Es responsable de producir jugos que ayudan a digerir los alimentos y de producir hormonas como la insulina (que regula los niveles de azcar en sangre). El cncer pancretico (cncer del pncreas) es una enfermedad grave y es la cuarta causa de muertes relacionadas con cncer en los Estados Unidos. La edicin de JAMA del 8 de septiembre de 2010 incluye un artculo acerca del tratamiento del cncer pancretico. Esta Hoja para el paciente surge de otra publicada anteriormente en la edicin de JAMA del 17 de enero de 2007.

    Janet M. Torpy, MD, Writer

    Alison E. Burke, MA, Illustrator

    Richard M. Glass, MD, Editor

    1140 JAMA, 8 de septiembre de 2010Vol. 304, nm. 10

    JAMALA REVISTA DE LA AMERICAN MEDICAL ASSOCIATIONCOPIA PARA SUS PACIENTES

    La Hoja para el paciente de JAMA es un servicio al pblico de JAMA. La informacin y las recomendaciones que aparecen en esta hoja son adecuadas en la mayora de los casos, pero no reemplazan el diagnstico mdico. Para obtener informacin especfica relacionada con su afeccin mdica personal, JAMA le sugiere que consulte a su mdico. Los mdicos y otros profesionales sanitarios pueden fotocopiar esta hoja con fines no comerciales para compartirla con pacientes. Para comprar reimpresiones en grandes cantidades llame al 312/464-0776.

    La ciruga es la primera eleccin para tratar el cncer pancretico. No obstante, para muchos pacientes la ciruga no es posible debido a la ubicacin del cncer o a la etapa avanzada de la enfermedad. Puede ofrecerse quimioterapia (frmacos que matan las clulas cancerosas) o radioterapia (rayos x de alta energa que matan las clulas cancerosas) despus de la ciruga o cuando la ciruga no es posible. Hay una serie de tratamientos disponibles para ayudar a aliviar los sntomas del cncer pancretico como el dolor, la ictericia y la prdida de peso.

    TRATAMIENTO

    Debido a su ubicacin, el cncer pancretico es difcil de detectar. Adems de considerar sus antecedentes mdicos y realizar un examen fsico, su mdico puede solicitar ciertas pruebas:

    Anlisis de sangre para evaluar la funcin heptica Ecografa abdominal: ondas sonoras que ayudan a detectar la obstruccin de los

    conductos pancreticos o biliares Tomografa computada (computed tomography, CT): una radiografa

    computarizada con material de contraste inyectado que muestra una imagen detallada del abdomen para detectar obstrucciones de los conductos pancreticos y biliares y cualquier masa anormal

    Resonancia magntica o colangiopancreatografa por resonancia magntica: una imagen del abdomen que utiliza ondas magnticas para detectar masas u obstrucciones

    Colangiopancreatografa retrgrada endoscpica: un procedimiento realizado por un gastroenterlogo (mdico que se especializa en enfermedades digestivas) en las que se pasa un endoscopio con luz por la garganta y el estmago hasta el intestino. Luego se inyecta material de contraste para visualizar los conductos pancreticos y biliares. Tambin pueden realizarse biopsias (extraccin de muestras de tejido para diagnstico). Para la ecografa endoscpica, el endoscopio se usa junto con ultrasonido para ayudar a detectar una masa.

    PRUEBAS PARA EL CNCER PANCRETICO

    Para encontrar esta y otras Hojas para el paciente de JAMA anteriores, vaya al enlace Patient Page (Hoja para el paciente) del sitio web de JAMA en www.jama.com. Muchas estn disponibles en ingls y espaol. Se ha publicado anteriormente una Hoja para el paciente sobre pancreatitis en la edicin del 16 de junio de 2004.

    INFRMESE

    Ictericia: color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos

    Prdida de peso involuntaria

    Dolor abdominal Dolor de espalda Prdida de apetito

    SIGNOS Y SNTOMAS

    Fuentes: National Cancer Institute, American Cancer Society

    PARA OBTENER MS INFORMACIN

    Pancreatic Cancer Action Network (Red de accin contra el cncer pancretico) www.pancan.org

    National Cancer Institute (Instituto Nacional del Cncer) www.cancer.gov

    American Cancer Society (Sociedad Americana del Cncer) www.cancer.org

    C

    NC

    ER

    Downloaded From: http://jama.jamanetwork.com/ on 05/08/2014