Campus13 2013-11

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Campus13 2013-11

    1/4

    21/11/13 Campus13 2013-2

    66.165.175.211/campus13_20132/mod/quiz/attempt.php?id=49104 1/4

    1

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Herencia mltiple

    b. Ninguna de las Anteriores

    c. Jerarqua

    d. La Herencia

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) de

    estas opciones responde correctamente a la pregunta.

    Enunciado: La herencia es el mecanismo fundamental de relacin entre clases en la orientacin a objetos. Relaciona las clases de manera

    jerrquica; una clase padre o superclase sobre otras clases hijas o subclases. Los descendientes de una clase heredan todas las variables y

    mtodos que sus ascendientes hayan especificado como heredables, adems de crear los suyos propios. La caracterstica de herencia, nos

    permite definir nuevas clases de rivadas de otra ya existente, que la especializan de alguna manera. As logramos definir una jerarqua de

    clases, que se puede mostrar mediante un rbol de herencia. En todo lenguaje orientado a objetos existe una jerarqua, mediante la que

    las clases se relacionan en trminos de herencia. En Java, el punto ms alto de la jerarqua es la clase Object de la cual derivan todas las

    dems clases. De Acuerdo a esta definicin podemos afirmar

    2

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Herencia

    b. Encapsulacin

    c. Polimorfismo

    d. Ninguna de las Anteriores

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) de

    estas opciones responde correctamente a la pregunta.

    Enunciado: Cuando decimos que Los objetos de distintas clases pertenecientes a una misma jerarqua o que implementan una misma

    interface pueden tratarse de una forma general e individualizada, al mismo tiempo. Donde podramos afirmar que es:

    3

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Concepto de Clase

    b. Concepto de Poliforfismo

    c. Concepto de Interface

    d. Concepto Herencia

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) de

    estas opciones responde correctamente a la pregunta.

    Enunciado: Una interface es un conjunto de declaraciones de funciones. Si una clase implementa (implements) una interface, debe definir

    todas las funciones especificadas por la interface. Las interfaces pueden definir tambin variables finales (constantes). Una clase puede

    implementar ms de una interface, representando una alternativa a la herencia mltiple. Donde podramos afirmar que es

    4

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Si una clase contenida en un archivo no es public, es necesario que el archivo s e llame como la clase.

    b. Las clases se pueden agrupar en paquetes, introduciendo una lnea al comienzo del archivo (paquete Nombrepaquete;).

    c. Los mtodos de una clase pueden referirse de modo global al objeto de esa clase al que se aplican por medio de la referencia

    this.

    d. Esta agrupacin en paquetes est relacionada con la jerarqua de directorios y archivos en la que se guardan las clases.

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) de

    estas opciones responde correctamente a la pregunta.

    Enunciado: No es cierto que:

    5

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) de

    estas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: Las variables miembro de una clase pueden ser de tipos primitivos e inicializadas de forma automtica, a las variables que no

    pueden cambiar su valor a lo largo de la ejecucin del programa se les conoce como:

    Act 13: Quiz 3

    PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS Perfil Salir

    http://66.165.175.211/campus13_20132/login/logout.php?sesskey=JJePBJQOQnhttp://66.165.175.211/campus13_20132/user/view.phphttp://66.165.175.211/campus13_20132/course/view.php?id=1487
  • 8/13/2019 Campus13 2013-11

    2/4

    21/11/13 Campus13 2013-2

    66.165.175.211/campus13_20132/mod/quiz/attempt.php?id=49104 2/4

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Variables estticas

    b. Variables finales

    c. Variables transient

    d. Variables de objeto

    6

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Un mtodo

    b. Un objeto

    c. Una Clase

    d. Una Interface

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) de

    estas opciones responde correctamente a la pregunta.

    Enunciado: A un conjunto de declaraciones de funciones y definicin de constantes se le denomina:

    7

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Herencia de clase

    b. Mtodo

    c. Polimorfismo

    d. Herencia mltiple

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) de

    estas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: Supngase que existe un tipo de objeto cuenta, que tiene como subtipos a los tipos de objetos cuenta de cliente y cuenta

    vencida. A su vez, cuenta de cliente tiene como subtipo a cuenta de cliente vencida y cuenta vencida tambin tiene como subtipo a cuenta

    de cliente vencida. Lo anterior corresponde a:

    8

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La estructura de los programas.

    b. La definicin de variables

    c. La portabilidad del cdigo.

    d. El uso de subprogramas o s ubrutinas.

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) de

    estas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: La orientacin a objetos permite ayudar a combatir problemas del desarro llo del software que se presentan en:

    9

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La Herencia

    b. Herencia mltiple

    c. Ninguna de las Anteriores

    d. Jerarqua

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) de

    estas opciones responde correctamente a la pregunta.

    Enunciado: En la orientacin a objetos, se consideran dos tipos de herencia, simple y mltiple. En el caso de la primera, una clase s lo

    puede derivar de una nica superclase. Para el segundo tipo, una clase puede descender de varias superclases. En Java slo se dispone de

    herencia simple, para una mayor sencillez del lenguaje, si bien se compensa de cierta manera la inexistencia de herencia mltiple con un

    concepto denominado interface. De Acuerdo a esta definicin podemos afirmar

    10

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) de

    estas opciones responde correctamente a la pregunta.

    Enunciado:La verdadera potencia de la programac in orientada a objetos radica en su capacidad para reflejar la abstraccin que el

    cerebro humano realiza automticamente durante el proceso de aprendizaje y el proceso de anlisis de informacin. Las personas

    percibimos la realidad como un conjunto de objetos interrelacionados. Dichas interrelaciones, pueden verse como un conjunto de

    abstracciones y generalizaciones que se han ido asimilando desde la niez. As, los defensores de la programacin orientada a objetos

    afirman que esta tcnica se adecua mejor al funcionamiento del cerebro humano, al permitir descomponer un problema de cierta magnitud

    en un conjunto de problemas menores subordinados del primero. La capacidad de descomponer un problema o concepto en un conjunto de

    objetos relacionados entre s, y cuyo comportamiento es fcilmente identificable, puede ser muy til para el desarrollo de programas

  • 8/13/2019 Campus13 2013-11

    3/4

    21/11/13 Campus13 2013-2

    66.165.175.211/campus13_20132/mod/quiz/attempt.php?id=49104 3/4

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Jerarqua

    b. Ninguna de las Anteriores

    c. Herencia mltiple

    d. La Herencia

    informticos. De Acuerdo a esta definicin podemos afirmar

    11

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Encapsulacion

    b. Polimorf ismo

    c. Herencia

    d. Independencia

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) de

    estas opciones responde correctamente a la pregunta.

    Enunciado: Cuando hablamos que Las clases pueden ser declaradas como pblicas (public) y accesibles slo para otras clases del

    paquete y de esta forma se puede controlar el acceso y evitar un uso inadecuado esta es la propiedad de:

    12

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. float hipotenusa(float lado1, float lado2)

    b. duoble hipotenusa(double lado1, double lado2)

    c. Int hipotenusa(float lado1, f loat lado2)

    d. f loat hipotenusa(double lado1, double lado2).

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) de

    estas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: El prototipo o encabezado para el mtodo hipotenusa, que toma dos argumentos de punto flotante con doble precisin, llamados

    lado1 y lado2, y que devuelve un resultado de punto flotante , con doble precisin seria:

    13

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la raz n es una proposicin FALSA.

    b. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Si la af irmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    d. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El

    estudiante debe examinar la ve racidad de cada propos icin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se

    debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

    Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Enunciado: En Java se pueden anidar sentencias catch, pero conviene hacerlo indicando en ltimo lugar las excepciones ms generales (es

    decir, que se encuentren ms arriba en el rbol de herencia de excepciones), PORQUE el intrprete Java ejecutar aquel bloque de cdigo

    catch cuyo parmetro sea del tipo de una excepcin lanzada.

    14

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Polimorf ismo

    b. Encapsulacion

    c. Independencia

    d. Herencia

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) de

    estas opciones responde correctamente a la pregunta.

    Enunciado: Cuando hablamos que Las clases pueden ser declaradas como pblicas (public) y accesibles slo para otras clases del

    paquete y de esta forma se puede controlar el acceso y evitar un uso inadecuado esta es la propiedad de:

    Tiempo res tante

    0:44:40

  • 8/13/2019 Campus13 2013-11

    4/4

    21/11/13 Campus13 2013-2

    66.165.175.211/campus13_20132/mod/quiz/attempt.php?id=49104 4/4

    15

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La Herencia

    b. Herencia mltiple

    c. Ninguna de las Anteriores

    d. Jerarqua

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C , D). Solo una (1) de

    estas opciones responde correctamente a la pregunta.

    Enunciado: La verdadera potencia de la programac in orientada a objetos radica en su capacidad para reflejar la abstraccin que el

    cerebro humano realiza automticamente durante el proceso de aprendizaje y el proceso de anlisis de informacin. Las personas

    percibimos la realidad como un conjunto de objetos interrelacionados. Dichas interrelaciones, pueden verse como un conjunto de

    abstracciones y generalizaciones que se han ido asimilando desde la niez. As, los defensores de la programacin orientada a objetos

    afirman que esta tcnica se adecua mejor al funcionamiento del cerebro humano, al permitir descomponer un problema de cierta magnitud

    en un conjunto de problemas menores subordinados del primero. La capacidad de descomponer un problema o concepto en un conjunto de

    objetos relacionados entre s, y cuyo comportamiento es fcilmente identificable, puede ser muy til para el desarrollo de programas

    informticos. De Acuerdo a esta definicin podemos afirmar

    Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

    Us ted se ha autentificado como JANES SAENZ(Salir)

    301403A

    http://66.165.175.211/campus13_20132/course/view.php?id=1487http://66.165.175.211/campus13_20132/login/logout.php?sesskey=JJePBJQOQnhttp://66.165.175.211/campus13_20132/user/view.php?id=76577&course=1487