30
Isidora Goyenechea 3621 Piso 16º Las Condes, Santiago Chile Fono 224335200 Fax 224335201 [email protected] www.humphreys.cl Abril 2018 A n a l i s t a Carlos García B. Tel. (56) 22433 5200 [email protected] Razón reseña: Anual y Cambio de Clasificación y Tendencia Bupa Chile S.A.

Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Isidora Goyenechea 3621 ndash Piso 16ordm

Las Condes Santiago ndash Chile

Fono 224335200 ndash Fax 224335201

ratingshumphreyscl wwwhumphreyscl

Abril 2018

A n a l i s t a

Carlos Garciacutea B

Tel (56) 22433 5200

carlosgarciahumphreyscl

Razoacuten resentildea Anual y Cambio de

Clasificacioacuten y Tendencia

Bupa Chile SA

Bupa Chile SA Abril 2018

2

Categoriacutea de riesgo

Tipo de instrumento Categoriacutea

Liacuteneas de Bonos y bonos Tendencia

EEFF base

A+1

Favorable2

31 diciembre 2017

Nuacutemero y fecha de inscripcioacuten de emisiones de deuda

Liacutenea de bonos 10 antildeos Liacutenea de bonos 30 antildeos

Serie A (BCRBL-A)

Nordm 722 de 190612 Nordm 723 de 190612

Primera emisioacuten

Estado de Resultados Consolidado IFRS

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 367445 415270 471578 534705 591939 657107 741445 790325

Costo de ventas -288953 -321223 -375679 -421360 -473306 -534857 -599539 -638028

Margen Bruto 78492 94048 95899 113344 118634 122250 141906 152297

Gastos de administracioacuten -55840 -61060 -67580 -95116 -97302 -112068 -123413 -128692

Resultado operacional 23430 34238 28975 18228 21332 10182 18493 23605

Costos financieros -7043 -9752 -8587 -9579 -8950 -9194 -8481 -8363

Utilidad del Ejercicio 11151 21310 18680 10993 13813 1780 5846 8818

EBITDA 31153 41889 38810 29366 33777 23624 32170 38491

Balance General Consolidado IFRS

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 64748 132017 111517 110839 99626 108256 129773 173727

Activos No Corrientes 267132 296754 340399 371106 413275 424550 446738 489618

Total Activos 331880 428771 451916 481977 512901 532806 576510 663345

Pasivos Corrientes 85729 116929 126159 141073 162299 184461 247199 246430

Pasivos No Corrientes 153830 131993 135542 148518 159065 157282 156356 206812

Pasivos Totales 239559 248922 261701 289591 321364 341743 403555 453243

Patrimonio total 92321 179848 190215 192354 191537 191063 172955 210102

Patrimonio y Pasivos Total 331880 428771 451916 481977 512901 532806 576510 663345

Deuda Financiera 142340 127269 132737 150831 160634 177953 176533 172477

1 Clasificacioacuten de riesgo anterior A 2 Tendencia anterior Estable

Bupa Chile SA Abril 2018

3

Opinioacuten

Fundamento de la clasificacioacuten

Bupa Chile SA (Bupa Chile) es un holding del rubro salud que a traveacutes de empresas filiales participa en

el negocio de seguros prestaciones ambulatorias y hospitalarias propias del aacuterea

Sus subsidiarias operativas son Isapre CruzBlanca Compantildeiacutea Cruz Blanca Seguros de Vida Integrameacutedica

(red de centros meacutedicos) tres cliacutenicas ubicadas en las ciudades de Arica Antofagasta y Vintildea del Mar la

empresa de hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service y el aacuterea internacional compuesta por Resomasa

Integrameacutedica Peruacute y Anglolab

Durante 2017 el emisor alcanzoacute ventas consolidadas por de $790325 millones (US$ 12856 millones3)

aportando Isapre CruzBlanca Integrameacutedica y las cliacutenicas (incluyendo Clinical Service) aproximadamente el

734 225 y 106 de dichos ingresos respectivamente En teacuterminos de EBITDA en tanto en 2017

ascendioacute a $38491 millones (US$ 626 millones) la distribucioacuten fue en torno al 217 579 y 2424 en

el mismo orden A la misma fecha la empresa manteniacutea una deuda financiera por $172477 millones (US$

2806 millones) y un patrimonio por $210102 millones (US$ 3418 millones)

La modificacioacuten de la clasificacioacuten de riesgo de las liacuteneas de bonos de Bupa Chile y de los tiacutetulos de deuda

con cargo a dicha liacutenea desde ldquoCategoriacutea Ardquo a ldquoCategoriacutea A+rdquo responde a la concrecioacuten de la cliacutenica Bupa

Santiago (lo que significa reducir los riesgos de sobre-plazo y sobre-costo) y al apoyo tangible que posee la

compantildeiacutea por parte del grupo controlador situacioacuten que se evidencia en el aumento de capital por $27340

millones recientemente realizado por esta institucioacuten y en los creacuteditos relacionados proporcionados por la

matriz por un monto aproximado de de $55000 millones que han servido para proveer de liquidez y

rebajar la deuda con instituciones financieras Del mismo modo la tendencia cambia desde ldquoEstablerdquo a

ldquoFavorablerdquo debido a los mejores resultados obtenidos por la filial Isapre Cruz Blanca no obstante los

mayores porcentajes de siniestralidad registrados el antildeo pasado La clasificacioacuten podriacutea mejorar en el futuro

si los resultados positivos de esta filial se consolidan bajo diferentes escenarios

Dentro de las principales fortalezas que dan sustento a la clasificacioacuten de Bupa Chile SA en ldquoCategoriacutea

A+rdquo se ha considerado el desarrollo de un modelo de negocios consistente y con capacidad para crear valor

tanto por la sinergia que se logra entre las distintas filiales como por ofrecer un servicio que presenta una

demanda actual soacutelida y con tendencia al alza en el tiempo En efecto el seguro en salud las atenciones

meacutedicas los exaacutemenes laboratorios y hospitalizaciones entre otras son todas prestaciones con una mayor

o menor correlacioacuten favorable entre siacute que al ser entregadas de forma integral permiten mejorar la eficiencia

en el control de costos Por otra parte la experiencia internacional muestra que el crecimiento econoacutemico del

paiacutes (aumento del ingreso per caacutepita) y el envejecimiento de la poblacioacuten son factores que inciden

fuertemente en el gasto en salud

3 Tipo de cambio utilizado al 31 de diciembre de 2017 $ 61475US$ 4 La diferencia se explica por el iacutetem el aacuterea internacional de la empresa y el aacuterea otros

Bupa Chile SA Abril 2018

4

Sumado a lo anterior otra de las fortalezas que respaldan esta clasificacioacuten es el know how con que

disponen los propietarios del emisor Bupa Estos cuentan con presencia en 190 paiacuteses con 29 millones de

clientes y 65 antildeos de experiencia en el sector de la salud ofreciendo desde seguros hasta atencioacuten

hospitalaria La fortaleza de la matriz se refleja en una clasificacioacuten de riesgo en Baa2 en escala global

La clasificacioacuten de riesgo tambieacuten incorpora como elemento positivo el alto valor econoacutemico de los activos

(filiales operativas) de Bupa Chile en relacioacuten con su nivel de deuda individual tomando como referencia y

extrapolando el valor bursaacutetil de empresas de la salud que transan en bolsa

En forma complementaria como fortaleza se ha incluido la relevancia y posicionamiento de las filiales

operativas en sus respectivos mercados Integrameacutedica es una de las principales redes de centros de

atencioacuten meacutedica del paiacutes pese a operar principalmente en la Regioacuten Metropolitana Isapre CruzBlanca tiene

una participacioacuten de mercado del orden del 226 a nivel de ingresos mientras que en teacuterminos de

cotizantes poseen el 215 del total de isapres abiertas siendo la compantildeiacutea liacuteder en ambas mediciones Por

otra parte las cliacutenicas del grupo se constituyen como los principales centros de alta complejidad de sus

respectivas regiones

La clasificacioacuten de riesgo tambieacuten valora la fortaleza de las marcas con que operan las unidades operativas

Integrameacutedica Cruz Blanca y los nombres de las respectivas cliacutenicas son ampliamente conocidos y

valorizados en sus respectivos segmentos de mercado A ello se suma un equipo gerencial en todas las

filiales operativas de extensa trayectoria en sus respectivos sectores

El proceso de evaluacioacuten incorpora como elemento positivo el hecho que el desarrollo esperado por los

esfuerzos propios de la compantildeiacutea se refuerza por las poliacuteticas puacuteblicas que se canalizan a traveacutes de

prestadores privados

La clasificacioacuten de riesgo se ve restringida entre otros elementos por los riesgos asociados a la Isapre

CruzBlanca una de las principales inversiones del holding esta ha presentado en algunos periodos

rentabilidades y EBITDA negativos y hay factores que podriacutean afectar la rentabilidad de largo plazo debido a

algunas regulaciones y un mejor desempentildeo de Fonasa No obstante entre 2016 y 2017 se observa un

importante crecimiento en los resultados del aacuterea aseguradora impulsados por los mejores resultados que

ha obtenido la isapre Por otro lado dada la correlacioacuten entre el pago de cotizaciones y el nivel de empleo el

seguro de salud privado es sensible a los ciclos econoacutemicos

La categoriacutea de riesgo asignada considera ademaacutes la elevada importancia relativa en los flujos generados

por algunos de los centros de atencioacuten meacutedicas y de algunas cliacutenicas regionales Asimismo se recoge la

concentracioacuten por deudor de sus cuentas por cobrar riesgo que en todo caso se ve atenuado por

corresponder a creacuteditos de muy corto plazo por buena solvencia de la mayoriacutea de los deudores ndash

baacutesicamente Fonasa e isapresndash y por la regulacioacuten a que estaacuten sometidas estas uacuteltimas en particular

aquellas normas que tienden a proteger el pago a los prestadores de los servicios de salud

Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) ndash

desde las 46 veces (a diciembre de 2011) a las 55 veces (a diciembre de 2017) ndash debido al incremento en

los pasivos producto del aumento de compromisos con terceros y de deuda por una mayor actividad en las

Bupa Chile SA Abril 2018

5

diferentes unidades de negocio y de las nuevas inversiones en capital ademaacutes de los desembolsos que

deben realizarse para la construccioacuten de la ldquoCliacutenica Bupa Santiagordquo No obstante a juicio de la clasificadora

estaacute situacioacuten ndashceteris paribusndash debiera revertirse a futuro con la consolidacioacuten de las nuevas inversiones

Por otra parte si bien la clasificacioacuten recoge como elemento positivo para el modelo de negocio la pronta

puesta en marcha de la cliacutenica Bupa Santiago ubicada en la comuna de La Florida que en una primera fase

implicaraacute una oferta de 314 camas y luego de 460 camas no se desconoce que de no cumplirse las

expectativas de utilizacioacuten la nueva inversioacuten podriacutea no generar los flujos esperados en el futuro

Otro elemento a considerar en el proceso de evaluacioacuten es la raacutepida obsolescencia del equipamiento meacutedico

y la tendencia al alza de sus precios generando la necesidad de inversiones recurrentes que presionan la

caja de la compantildeiacutea Asimismo en 2018 se puede percibir que el perfil de pago de la deuda ha provocado

una estrechez en los flujos sin embargo en la actualidad se dispone del apoyo y respaldo de Bupa con

quienes se firmoacute en 2016 un acuerdo de financiamiento (liacutenea de creacutedito) de $150 mil millones que seraacuten

usados principalmente para refinanciamiento de pasivos y capex de proyectos hospitalarios

La clasificadora estaraacute atenta a los resultados de la operacioacuten de la nueva cliacutenica en relacioacuten con lo

presupuestado y sobre esa base analizaraacute su influencia en la clasificacioacuten de riesgo

A futuro la clasificacioacuten de Bupa Chile podriacutea elevarse si se observara una mejora sostenida y relevante en

sus niveles de endeudamiento relativo yo incrementara sus niveles de desconcentracioacuten de flujos Tambieacuten

podriacutea repercutir favorablemente un desarrollo adecuado de la cliacutenica de La Florida

Para la mantencioacuten de la clasificacioacuten es necesario que el emisor mantenga estables sus niveles de

endeudamiento relativo y el foco de su modelo de negocios

Bupa Chile SA Abril 2018

6

Hechos recientes

Hechos recientes

Estados financieros a diciembre de 2017

Al 31 de diciembre 2017 los ingresos consolidados del grupo sumaron $790325 millones lo que

corresponde a un aumento de 66 respecto de 2016 y se explica por una adecuacioacuten de precios base y GES

en la isapre asiacute como tambieacuten por el efecto de la inflacioacuten en los planes de salud una mayor actividad en el

aacuterea ambulatoria con la consolidacioacuten de centros meacutedicos en proceso de maduracioacuten y finalmente el

crecimiento en la actividad en el sector hospitalario El 734 de los ingresos provino del aacuterea aseguradora

(Isapre CruzBlanca y Compantildeiacutea Cruz Blanca Seguros de Vida) el 225 de Integrameacutedica y el 106 del

aacuterea cliacutenicas (compuesta por la Cliacutenica Rentildeaca Cliacutenica Bupa Antofagasta Cliacutenica San Joseacute y Clinical Service)

Los costos de explotacioacuten a diciembre de 2017 aumentaron un 64 respecto de igual periacuteodo de 2016

debido al efecto de una mayor venta en el aacuterea seguros y por consiguiente mayor siniestralidad5 en la

Isapre CruzBlanca en particular al pasar de 863 en diciembre de 2016 a 885 en diciembre de 2017

superior al promedio de la industria seguacuten los datos de la Superintendencia de Salud

5 Medido como costo de ventaingreso de actividades ordinarias

Resumen Fundamentos Clasificacioacuten

Fortalezas centrales

Modelo de negocio que produce una sinergia efectiva entre sus distintas unidades administrativas operativas y comerciales

Elevada fortaleza de la demanda con auspiciosa perspectiva de crecimiento

Apoyo efectivo de la matriz Bupa Fortalezas complementarias

Filiales rentables por siacute solas Filiales con buen posicionamiento de mercado y fortaleza de marcas

Fortalezas de apoyo

Adecuados niveles y estaacutendar de administracioacuten Grupo controlador con capacidad de apoyo financiero

Riesgos considerados Riesgos asociados al sistema de isapres exposicioacuten a siniestralidad regulaciones y sensibilidad a los

ciclos recesivos (riesgo administrable salvo en los aspectos regulatorios)

Consolidacioacuten operativa de la cliacutenica en Santiago (riesgo que podriacutea impactar negativamente los flujos del emisor en los primeros antildeos de operacioacuten de la cliacutenica no obstante que una vez consolidada se transformariacutea en un importante pilar en el modelo de negocio del emisor)

Concentracioacuten de su generacioacuten de flujos en algunos centros meacutedicos y cliacutenicas (riesgos con baja probabilidad que tenga un fuerte impacto)

Industria con alto nivel de competencia Concentracioacuten de deudores (riesgo acotado y extensivo a la industria)

Posibilidad de cambios regulatorios Riesgos asociados a la industria de la salud aumento de la oferta en el sector privado riesgo de

obsolescencia de equipos sensibilidad a los ciclos econoacutemicos y traspaso de pacientes del sector privado al puacuteblico (propio de la industria y administrable)

Bupa Chile SA Abril 2018

7

Los gastos de administracioacuten y ventas crecieron un 43 debido a un aumento en los gastos de personas

para la operacioacuten honorarios meacutedicos e insumos como producto de una mayor actividad en los centros

meacutedicos

El resultado operacional y del ejercicio mostraron un aumento respecto de diciembre 2016 de 276 y

508 respectivamente El EBITDA tuvo una variacioacuten de 196 llegando a $38491 millones en 2017

principalmente por mejores resultados en el aacuterea aseguradora

La deuda financiera de la compantildeiacutea finalizoacute el periodo en $172477 millones lo que representoacute una

disminucioacuten de 23 respecto de las obligaciones financieras de 2016

Definicioacuten categoriacutea de riesgo

Categoriacutea A

Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad del pago del capital e intereses

en los teacuterminos y plazos pactados pero eacutesta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios

en el emisor en la industria a que pertenece o en la economiacutea

ldquo+rdquo Corresponde a los tiacutetulos de deuda con menor riesgo relativo dentro de su categoriacutea

Tendencia Favorable

Corresponde a aquella clasificacioacuten que podriacutea mejorar como consecuencia de la situacioacuten o tendencia

mostrada por el emisor

Oportunidades y fortalezas

Sinergia de las filiales operativas La relacioacuten entre el seguro de salud los centros de atencioacuten meacutedica y

las cliacutenicas permite potenciar a cada uno de los negocios facilita el control de costos otorga conocimiento

respecto de toda la cadena que afecta a su demanda y genera un calce natural de la correlacioacuten inversa

entre asegurador y prestador (por ejemplo mayor frecuencia de exaacutemenes perjudica la utilidad de la isapre

pero beneficia a las restantes filiales) Todo ello da una elevada fortaleza al modelo de negocio del grupo lo

que es consolidado por la estabilidad de los resultados mostrados por Integrameacutedica A modo de ejemplo se

puede sentildealar que la existencia de centros meacutedicos contribuye al fortalecimiento de las cliacutenicas o que la

relacioacuten seguro-cliacutenica permite controlar los costos de manera maacutes eficiente

Lo anterior se veraacute potenciado cuando comiencen las operaciones de la cliacutenica Bupa Santiago pudiendo

derivar pacientes desde Integrameacutedica a la cliacutenica

Demanda soacutelida y con altas expectativas de crecimiento La poblacioacuten en Chile estaacute tendiendo a

envejecer y la experiencia muestra que por lo general el mayor gasto en salud se materializa a partir de los

50 antildeos o maacutes Seguacuten proyecciones demograacuteficas del INE en 2017 el 158 del total de la poblacioacuten en el

paiacutes tiene 60 antildeos o maacutes esa proporcioacuten subiriacutea en 2020 al 173 y en 2030 a 223

Bupa Chile SA Abril 2018

8

Factores como la mayor esperanza de vida y el envejecimiento de la poblacioacuten hacen aumentar la demanda

por servicios de salud puesto que son el segmento con mayor necesidad de atencioacuten y servicios meacutedicos

Por otro lado el aumento del ingreso per caacutepita tambieacuten influye en el crecimiento de la demanda por este

tipo de servicios Seguacuten mediciones independientes el gasto total en salud en Chile representa el 746 del

PIB lo que es un porcentaje bajo respecto al promedio de los paiacuteses de la OCDE igual a 93 Por otra

parte las poliacuteticas gubernamentales por ejemplo plan Auge tambieacuten favorecen el desarrollo del sector Las

cifras histoacutericas avalan esta postura dado que desde el antildeo 2000 a 2014 en teacuterminos reales el gasto

privado como puacuteblico ha crecido un 14467

Fortaleza de filiales operativas Las fortalezas del holding se basan en la calidad de sus filiales las que

junto con presentar marcas fuertemente posicionadas en sus respectivos segmentos como es el caso de

Integrameacutedica Isapre CruzBlanca y las cliacutenicas en las ciudades que operan Representan una red de atencioacuten

que cuenta con 39 centros meacutedicos (29 Integrameacutedica 9 Sonorad y Centro Dra Pilar Gazmuri) con maacutes de

37 millones de atenciones anuales y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea La isapre por

su parte mantiene 60 sucursales en todo el paiacutes mientras que a diciembre de 2016 registra 407384

cotizantes (701707 beneficiarios) y una participacioacuten de mercado del orden del 225 en teacuterminos de

ingresos Las cliacutenicas ademaacutes de constituirse como los principales centros de alta complejidad en las

regiones donde estaacute operando poseen una oferta conjunta de 345 camas y un nivel de ocupacioacuten del 57

Desempentildeo satisfactorio y perspectiva positivas Tanto Integrameacutedica como las cliacutenicas exhiben una

extensa trayectoria con resultados finales positivos Asimismo a futuro estos negocios se veraacuten beneficiados

por la percepcioacuten de la comunidad en cuanto a asignar a la salud el caraacutecter de un derecho que implica

estaacutendares miacutenimos de calidad y equidad en acceso a prestaciones situacioacuten que crea un entorno favorable

para el fomento de poliacuteticas estatales que refuercen y apoyen el gasto en salud requirieacutendose tanto de

operadores puacuteblicos como privados

Experiencia Grupo Controlador El grupo Bupa opera en 190 paiacuteses con activos totales por US$ 20349

millones a diciembre de 2017 y una cartera de 32 millones de clientes lo cual le ha permitido obtener

experiencia en la operacioacuten de actividades aseguradoras y de prestacioacuten de atenciones meacutedicas bajo diversas

modalidades de organizacioacuten del sector salud lo cual ha permitido una adaptacioacuten maacutes raacutepida de la

administracioacuten de Bupa Chile Lo anterior tambieacuten permitiriacutea que en el caso de implementarse reformas al

sistema de salud en nuestro paiacutes la compantildeiacutea cuente con el know how de su matriz para adaptarse a este

cambio Ademaacutes la controladora posee fortalezas financieras en caso de que el emisor necesite del aporte de

fondos ya sea por planes de expansioacuten yo disminucioacuten de flujos las cuales se han evidenciado en el uacuteltimo

antildeo mediante aportes de capital y deuda relacionada

Elevado valor de los activos De acuerdo con estimaciones sobre la base de empresas ligadas al rubro de

la salud (isapres y cliacutenicas) que transan en bolsa el valor econoacutemico de las filiales de Bupa Chile es casi seis

veces la deuda financiera individual de Bupa Chile

6 Base de datos de la OCDE sobre la salud 2015 Datos a 2012 7 Estudio realizado por la asociacioacuten gremial Cliacutenicas de Chile que reuacutene a los principales prestadores de salud privados de Santiago y

regiones

Bupa Chile SA Abril 2018

9

Factores de riesgo

Track record Isapre CruzBlanca Esta inversioacuten es la que maacutes aporta en teacuterminos de ingresos pero que

ha mostrado bastante sensibilidad en sus resultados En 2008 obtuvo un EBITDA negativo por cerca de $ 3

mil millones y en 2011 revirtioacute esta situacioacuten al obtener un EBITDA por $16 mil millones En 2014 el

EBITDA de Isapre CruzBlanca se duplicoacute respecto de 2013 llegando a $11594 millones mientras que al

cierre de 2015 obtuvo un EBITDA negativo igual a $2958 millones A diciembre de 2016 se observoacute una

mejora del EBITDA alcanzando un valor de $2902 millones situacioacuten que se mantuvo favorable hacia 2017

alcanzando un EBITDA de $8341 millones

Riesgo del sistema isapre La industria presenta niveles de siniestralidad en torno al 858 y los gastos

de administracioacuten son del orden del 117 de los ingresos lo que lleva a que las utilidades de la compantildeiacutea

en particular y del sector en general esteacuten bastante expuestas a incrementos en los niveles de siniestralidad

o de gastos asiacute como a errores en la estructuracioacuten de tarifas y a variaciones negativas en el IPC (los planes

de las Isapres se expresan en Unidades de Fomento) Ademaacutes a la toda la industria le estaacute resultando maacutes

complejo traspasar los mayores costos por siniestros a precios debido a los recursos de proteccioacuten que

interponen los afiliados en contra de las alzas de las isapres

Por otra parte teniendo en cuenta que el seguro obligatorio de salud estaacute sujeto a regulaciones que un

porcentaje no menor de la ciudadaniacutea tiende a percibir a la salud como un derecho que el Estado debe

garantizar en forma relativamente igualitaria y que ademaacutes este uacuteltimo actuacutea a traveacutes de Fonasa se puede

concluir que el sistema isapre presenta una particular exposicioacuten a cambios normativos que pueden afectar a

los partiacutecipes de la industria ya sea directamente reduciendo su flexibilidad como agentes econoacutemicos o

indirectamente mejorando la salud puacuteblica (que para un segmento de la poblacioacuten actuacutea como alternativa a

las isapres)

Los eventuales ajustes legales cobran mayor relevancia en una perspectiva de largo plazo y un ejemplo de

los cambios en la regulacioacuten es la iniciativa de crear un Plan Garantizado de Salud (PGS) Asimismo la

implementacioacuten del plan AUGE y el dictamen del Tribunal Constitucional en cuanto a no dar plena libertad a

la diferenciacioacuten de tarifas por edad a la hora de reajustar los precios de planes de salud son muestras de

que aunque de disiacutemiles caracteriacutesticas el sector salud presenta particularidades que hacen que las normas

que lo rigen sean comparativamente menos estables que las de otros sectores

Sensibilidad a ciclos recesivos Isapre CruzBlanca y el sistema en general son sensibles a los periacuteodos

recesivos cuando eacutestos impactan negativamente los niveles de empleo asiacute como tambieacuten a problemas de

liquidez por parte de los empleadores que impliquen una disminucioacuten en los pagos provisionales No

obstante este riesgo se atenuacutea puesto que los afiliados a las isapres pertenecen al grupo poblacional con

empleo maacutes estable y son dependientes de empresas comparativamente maacutes solventes En el caso de las

cliacutenicas y centros meacutedicos su exposicioacuten es mucho menor

Consolidacioacuten de cliacutenica en Santiago Dentro del negocio de prestacioacuten de servicios de salud existe una

fuerte sinergia entre los centros de atencioacuten meacutedica y los centros hospitalarios elemento que favorece la

competitividad de los operadores En este contexto dentro de los desafiacuteos de la administracioacuten se tiene un

Bupa Chile SA Abril 2018

10

desarrollo exitoso de la cliacutenica Bupa Santiago tanto por su impacto en los flujos del grupo como por su

aporte a la consolidacioacuten del modelo de negocio

Concentracioacuten en generacioacuten de flujo y cuentas por cobrar El principal centro meacutedico de

Integrameacutedica asiacute como la principal cliacutenica generan un EBITDA que representa el 84 y 164

respectivamente del total generado por el holding (seguacuten resultados 2017) sin embargo cabe sentildealar que

esta situacioacuten ha ido disminuyendo en los uacuteltimos antildeos en 2016 estos valores alcanzaban un 122 y

195 respectivamente Con todo se reconoce que ciertos tipos de eventos desde una perspectiva

financiera pueden ser atenuados viacutea seguros y que existe una concentracioacuten de deudores baacutesicamente

isapres y Fonasa escenario que no debiera experimentar cambios relevantes en el mediano plazo Aun asiacute se

reconoce que se trata de deudas de muy corto plazo y que la regulacioacuten de las isapres en particular las

referidas a la constitucioacuten de reservas (garantiacuteas) para sus obligaciones con los prestadores de salud reduce

significativamente la probabilidad de manifestacioacuten de este riesgo (no obstante persiste la fuerte magnitud

del mismo)

Obsolescencia de infraestructura meacutedica El raacutepido avance de la ciencia aplicada proceso no ajeno al

campo de la medicina lleva a la recurrente necesidad de actualizar el equipamiento buscando tecnologiacutea

avanzada situacioacuten que presiona la caja de las empresas Sin embargo se reconoce que la extensa red del

grupo podriacutea permitir la reubicacioacuten de los equipos y que el uso de leasing operativo yo financiero reduce las

necesidades de inversioacuten directa

Industria con un alto nivel de competencia El sector de salud privado en Chile ha tenido un importante

desarrollo y en teacuterminos de oferta de infraestructura ha experimentado un fuerte crecimiento en el tiempo

ya sea por la construccioacuten ampliacioacuten y renovacioacuten de cliacutenicas ligadas a las isapres universidades y cliacutenicas

especializadas Seguacuten cifras de la asociacioacuten gremial Cliacutenicas de Chile AG8 si en el antildeo 2000 existiacutean 3676

camas en cliacutenicas privadas en 2015 esta cifra llegoacute a 6755 mientras que en el mismo periodo los centros

meacutedicos pasaron de ser 581 a 731 Por un lado esta situacioacuten la convierte en una industria con altos niveles

de inversioacuten en capital de modo de mantener la posicioacuten relativa en la industria pero estas constantes

expansiones e inversiones generan el riesgo de provocar una sobreoferta de camas

Riesgo del sector Entre estos se pueden distinguir los riesgos regulatorios con su posibles efectos en

costos o ingresos la creciente competencia que se visualiza al interior de la industria dado el aumento de la

oferta del sector privado la posibilidad de traslados de pacientes al sector puacuteblico en particular si se mejora

este tipo de servicio yo antes crisis econoacutemicas y las necesidades de inversioacuten en equipos dada su raacutepida

obsolescencia (lo que en Bupa se ve atenuado por la posibilidad de trasladar los equipos dentro de la amplia

red asistencial) Ademaacutes hay que considerar la escasez del recurso humano en el aacuterea salud y las

correspondientes presiones en costos que esto conlleva y que se mitiga con la entrada de meacutedicos

extranjeros y la mejora en la capacidad de reclutamiento que implementoacute Bupa por la alta rotacioacuten de

meacutedicos existente

8Cifras obtenidas del documento ldquoDimensionamiento del sector de salud privado en Chilerdquo (Actualizacioacuten cifras del 2014)

Bupa Chile SA Abril 2018

11

Antecedentes generales

Descripcioacuten del holding

Bupa Chile es un holding compuesto por Isapre CruzBlanca Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de Vida Cliacutenica

Rentildeaca Cliacutenica San Joseacute Cliacutenica Bupa Antofagasta Clinical Service Integrameacutedica Inversiones Cliacutenicas CBS

y el aacuterea internacional que concentra sus operaciones en Peruacute de esta forma todas las empresas operan

dentro del sector salud Si bien la compantildeiacutea comenzoacute a constituirse en 1999 con la compra de la Cliacutenica

Rentildeaca posteriormente se fue potenciando mediante la incorporacioacuten de nuevas unidades operativas todas

empresas con una extensa trayectoria en sus respectivos mercados como muestra el siguiente cuadro

Filial Antildeo de Adquisicioacuten Antildeo de Constitucioacuten

Cliacutenica Rentildeaca 1999 1982

Cliacutenica Bupa Antofagasta 2005 1980

Cliacutenica San Joseacute 2007 1991

Isapre ING (CruzBlanca) 2008 1981

Integrameacutedica 2010 1995

Centro Pilar Gazmuri 2011 1983

Centro Biolab 2011 1997

Resomasa 2011 1992

Clinical Service 2012 1992

Sonorad 2012 1987

Radioloacutegico y laboratorio Santa Luciacutea 2012 1980

Anglolab 2013 1994

Mediperuacute 2013 2010

Propiedad

A diciembre de 2017 el capital de la sociedad ascendiacutea a $ 143946 millones distribuido entre 787650000

acciones suscritas y pagadas En febrero de 2014 tras el resultado de la OPA lanzada Bupa a traveacutes de su

filial Bupa-Sanitas adquirioacute el control de la sociedad con el 56 del capital accionario Luego tras el

resultado de la OPA realizada en enero de 2016 Bupa concentroacute el 100 de la propiedad de Bupa Chile a

traveacutes de su filial Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SpA El modelo de negocio de este grupo ingleacutes que cuenta

con 32 millones de clientes en 190 paiacuteses consiste en operar un amplio abanico de servicios ligados a la

salud tanto en el sector privado como puacuteblico

A continuacioacuten se presenta la estructura propietaria al 31 de diciembre de 2017

Sociedad Nuacutemero de acciones

pagadas de propiedad

Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SPA 787649999 10000

Grupo Bupa Sanitas Chile SL 1 000

Bupa Chile SA Abril 2018

12

Directorio y ejecutivos

El directorio de la compantildeiacutea estaacute formado por dos miembros identificados a continuacioacuten

Nombre Cargo

Ignacio Erentildeo Iribarren Presidente

Carlos Jaureguizar Ruiz - Jarabo Director

La administracioacuten de la compantildeiacutea estaacute conformada por los siguientes ejecutivos

Nombre Cargo

Andreacutes Varas Greene Gerente General Bupa Chile SA

Francisco Amutio Gerente General Isapre CruzBlanca

Rodrigo Joglar Gerente General Cruz Blanca Compantildeiacutea de Seguros de Vida

Fernando Soza Gerente de Cliacutenicas Regiones y procesos hospitalarios

Guillermo Rebolledo Gerente de Servicios Financieros Corporativos Bupa Chile

Juan Ignacio Guiresse Gerente Corporativo de Finanzas

Oacutescar Zarhi Gerente Corporativo Legal

Soledad Matus Gerente Corporativo de Personas

Paulina Goacutemez Gerente Corporativo Meacutedico Bupa Chile

Rafael Lipari Gerente Corporativo de Marketing

Andreacutes Coghlan Gerente Corporativo TI

Liacuteneas de negocio

Los ingresos de la compantildeiacutea provienen de cuatro segmentos los cuales operan como una red y apoyan las

sinergias comerciales y de costos aseguradora (Isapre CruzBlanca y Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de

Vida) servicios hospitalarios (cliacutenicas y hospitalizacioacuten domiciliaria) servicios ambulatorios (Integrameacutedica)

y el aacuterea internacional (con operaciones en Peruacute)

Aacuterea aseguradora Compuesta en lo fundamental por Isapre CruzBlanca a la que se le agregoacute a fines de

2013 la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca La isapre tiene una participacioacuten de mercado de 225 en

teacuterminos de ingresos Este segmento representoacute aproximadamente el 734 de los ingresos totales del

holding en 2017

Aacuterea prestadora hospitalaria Compuesta por Cliacutenica Rentildeaca Cliacutenica Bupa Antofagasta Cliacutenica San Joseacute y

Clinical Service (hospitalizacioacuten domiciliaria) ubicadas en la regiones de Valparaiacuteso Antofagasta y de Arica y

Parinacota respectivamente con un total de 345 camas y una ocupacioacuten promedio de 57 los uacuteltimos dos

antildeos Durante el antildeo 2018 comenzaraacute a operar la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 este segmento de negocio representa el 106 de los ingresos totales

Aacuterea prestadora ambulatoria Compuesta por centros meacutedicos Integrameacutedica (uno de los principales

prestadores de salud ambulatoria privada de paiacutes) la red de centros meacutedicos Sonorad y centro meacutedico

Bupa Chile SA Abril 2018

13

Consulta Dra Pilar Gazmuri Cuenta con 38 centros meacutedicos distribuidos en cinco regiones (30 de ellos en la

Regioacuten Metropolitana) Representa alrededor del 225 de los ingresos del holding

Aacuterea internacional Incluye la gestioacuten de Cruz Blanca Salud Peruacute Resomasa (dedicada a los servicios de

diagnoacutestico por imaacutegenes) Anglolab (laboratorio) e Integrameacutedica Peruacute Esta uacuteltima comenzoacute recientemente

su operacioacuten El aacuterea internacional representa el 12 de los ingresos de la empresa

Distribucioacuten de ingresos y EBITDA

Los ingresos del holding entre enero y diciembre de 2017 fueron $790325 millones mientras que el EBITDA

en el mismo periacuteodo alcanzoacute los $38491 millones La distribucioacuten de estos indicadores se muestra en la

Ilustracioacuten 1

Ilustracioacuten 1 Evolucioacuten de los ingresos por aacuterea

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

14

Ilustracioacuten 2 Evolucioacuten del EBITDA consolidado por aacuterea

(En miles de pesos)

Es importante sentildealar que si bien la Isapre CruzBlanca aportoacute el 734 de los ingresos del grupo su aporte

en EBITDA es menor (a diciembre de 2017 representa un 217 del mismo) incluso en algunos periodos ha

sido negativo por su parte la atencioacuten ambulatoria a traveacutes de Integrameacutedica participa con un 225 de

los ingresos totales y aporta un 579 del EBITDA del grupo Ocurre lo mismo con el aporte del aacuterea

hospitalaria que soacutelo con una participacioacuten de 106 en los ingresos genera el 242 del EBITDA

consolidado Esto se explica porque en teacuterminos relativos los costos asociados al aacuterea aseguradora son

mayores y por ende su margen mucho menor Asiacute seguacuten datos a diciembre de 2017 el margen EBITDA9

del aacuterea hospitalaria es de 111 el de la liacutenea ambulatoria aproximadamente 125 y el de la unidad de

seguros 14 Cabe agregar que gran parte del EBITDA de la compantildeiacutea es generado por el aacuterea ambulatoria

por concepto de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea las cuales tienen mejores maacutergenes Seguacuten la

informacioacuten entregada por el emisor Integrameacutedica cuenta con el laboratorio maacutes grande del paiacutes

Distribucioacuten de activos y pasivos financieros

A diciembre de 2017 los activos totales del holding alcanzaron $663345 millones un 151 sobre los de

diciembre de 2016 Tal aumento se explica en gran parte por el crecimiento en la actividad en las unidades

de negocio lo que se refleja en el aumento de efectivo y equivalente al efectivo y deudores comerciales

ademaacutes se observa un aumento en Propiedades planta y equipo por el crecimiento en los centros meacutedicos

de Integramedica y la Cliacutenica Bupa Santiago Junto con esto recientemente Bupa Chile recibioacute un aporte de

capital de su matriz extranjera por $27314 millones

A la misma fecha la deuda financiera del grupo ascendiacutea a $172477 millones disminuyendo un 23

respecto a 2016 ($176533 millones) Esta leve baja se debe a un menor endeudamiento del aacuterea

9 Margen EBITDA EBITDAIngresos

Bupa Chile SA Abril 2018

15

aseguradora ambulatoria y de la matriz compensada por un aumento en la deuda del aacuterea hospitalaria

principalmente por la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 la deuda financiera que corresponde a la matriz es $59390 millones (correspondiente

al 344 del total de las obligaciones financieras) Integrameacutedica mostroacute una deuda financiera igual a

$9660 millones (lo que representa el 56 del total consolidado) y las cliacutenicas en su conjunto alcanzaron los

$103390 millones (equivalente al 599) Cabe sentildealar que el 751 de la deuda se concentra en el largo

plazo y el total de la deuda corresponde principalmente a obligaciones con bancos (698) bonos (244)

arriendos financieros (19) contratos swap (22) y otros preacutestamos financieros (17)

La distribucioacuten de los pasivos financieros por aacuterea de negocio se puede ver en la

Ilustracioacuten 3

Ilustracioacuten 3

Evolucioacuten de la deuda financiera por aacuterea (En miles de pesos)

Descripcioacuten liacuteneas de negocios

A continuacioacuten se explican en detalle los negocios del holding

Aacuterea aseguradora

Estaacute conformada por la Isapre CruzBlanca y la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca Salud La isapre estaacute

presente en el mercado desde 1981 bajo distintos controladores y diversos nombres En 2008 se retomoacute la

marca Isapre CruzBlanca Ese antildeo se fusionoacute con Isapre Normeacutedica (presente en Antofagasta) mejorando la

posicioacuten de mercado de la institucioacuten

Actualmente la isapre cuenta con 60 sucursales distribuidas a lo largo del paiacutes Seguacuten los datos de la

Superintendencia de Salud a diciembre de 2017 la isapre registra 407384 cotizantes (701707

beneficiarios)

Bupa Chile SA Abril 2018

16

Los estados financieros del segmento se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 270961 304772 343246 383909 430979 486336 544948 579944

Costo de ventas -227097 -256682 -295424 -338189 -372963 -460259 -511769 -542794

Ganancia bruta 43864 48090 47822 45721 58016 26077 33179 37150

Gastos de administracioacuten -34629 -34316 -36484 -43924 -50053 -31514 -32898 -31443

Resultado operacional 10654 14327 11885 1797 7963 -5437 281 5707

Costos financieros 0 0 -420 -399 -278 -292 -321 -424

Utilidad del Ejercicio 8364 13705 11453 3926 11071 -1967 2953 6015

EBITDA 11089 16072 14154 4106 10427 -2958 2902 8341

Balance General Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 58421 58531 58812 60479 69010 64945 75942 84567

Activos No Corrientes 50091 53453 65112 69968 81081 81508 83724 91510

Total Activos 108511 111983 123924 130447 150091 146452 159666 176077

Pasivos Corrientes 74127 84181 93709 92989 106790 111503 153413 167137

Pasivos No Corrientes 9612 3030 5442 7337 9337 9709 1004 4

Pasivos Totales 83738 87210 99151 100326 116126 121212 154417 167141

Patrimonio total 24773 24773 24773 30120 33965 25240 5249 8936

Patrimonio y Pasivos Total 108511 111983 123924 130322 150091 146452 159666 176077

Deuda Financiera 0 0 0 0 0 3878 0 0

Bupa Chile SA Abril 2018

17

Ilustracioacuten 4 Evolucioacuten de los cotizantes y la cotizacioacuten mensual

(En pesos)

Evolucioacuten de los ingresos

Tal como muestra la Ilustracioacuten 5 los ingresos han aumentado constantemente desde 2009 a una tasa

compuesta igual del 113 anual debido a una mayor cantidad de cotizantes y un incremento en las

cotizaciones mensuales

Ilustracioacuten 5 Evolucioacuten de los ingresos en el segmento de seguros

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

18

Evolucioacuten de los resultados

Como se aprecia en la ilustracioacuten 6 los resultados operacionales y del ejercicio han mostrado un

comportamiento alineado y altamente volaacutetil esto uacuteltimo explicado en parte por cambios en los niveles de

siniestralidad en la isapre A diciembre de 2017 el sector asegurador de la compantildeiacutea reportoacute ganancias por

$6015 millones influenciadas positivamente por la isapre que cerroacute 2017 con un resultado igual a $6810

millones y contrarrestado las peacuterdidas por $795 millones de la compantildeiacutea de seguros Este resultado es

superior a los presentados en 2016 donde se produjeron ganancias de $2953 millones

El mejoramiento en el caso de la isapre se produjo principalmente por una readecuacioacuten anual de los planes

base asiacute como del GES un mayor porcentaje pagadopactado en la isapre y mayor eficiencia en los gastos

Ilustracioacuten 6

Evolucioacuten del resultado del segmento de seguros

(En millones de pesos)

Siniestralidad

Los niveles de siniestralidad de la isapre definida como costo de venta sobre ingresos de actividades

ordinarias a diciembre de 2017 han presentado indicadores mayores a los de la industria en su conjunto

donde la siniestralidad de isapre CruzBlanca fue de 885 mientras que para las isapres abiertas fue de

858 seguacuten datos de la Superintendencia de Salud

A continuacioacuten se muestra la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos

Bupa Chile SA Abril 2018

19

Ilustracioacuten 7 Evolucioacuten de la siniestralidad

()

Aacuterea prestadora ambulatoria

Esta aacuterea estaacute compuesta principalmente por Integrameacutedica SA sociedad constituida en 1995 y cuyo foco

es la prestacioacuten de servicios meacutedicos ambulatorios e integrales en todas las especialidades La empresa

cuenta con una red de 29 centros Integrameacutedica 9 Sonorad y el centro meacutedico Cliacutenica Pilar Gazmuri

realizando 37 millones de consultas meacutedicas ambulatorias y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e

imagenologiacutea Tiene presencia en cinco regiones del paiacutes Metropolitana Coquimbo Valparaiacuteso Maule y

Biobiacuteo las que concentran el 726 del total de la poblacioacuten de Chile El mercado objetivo de la empresa son

las personas pertenecientes a los grupos socioeconoacutemicos C2-C3 tanto afiliados a isapres como a Fonasa En

menor medida sirve tambieacuten a personas del grupo ABC1 principalmente en los centros meacutedicos ubicados en

Las Condes (Alto Las Condes y Manquehue)

Los estados financieros de la empresa se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 66926 81355 100557 120589 133328 143967 166557 177952

Costo de ventas -41661 -45800 -61542 -72514 -71859 -77897 -90136 -97246

Margen Bruto 25265 35555 39014 48075 61469 66070 76421 80706

Gastos de administracioacuten -16919 -22774 -25998 -36070 -48362 -54027 -61107 -66198

Resultado operacional 7235 13931 13079 12005 13108 12043 15315 14508

Costos financieros -2205 -3952 -3338 -2242 -2447 -2561 -2424 -2123

Utilidad del Ejercicio 4256 10507 9428 8554 12966 8857 9956 9265

EBITDA 12143 16476 17495 16667 18408 18204 21685 22268

Bupa Chile SA Abril 2018

20

Balance General Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 7166 15442 12438 14849 12909 17833 20491 23524

Activos No Corrientes 138141 146371 133843 144364 152341 158683 160551 160984

Total Activos 145307 161813 146282 159213 165250 176515 181042 184508

Pasivos Corrientes 8581 19170 30124 23279 28329 43568 48387 52670

Pasivos No Corrientes 46994 46048 14426 28632 21074 15999 9154 1663

Pasivos Totales 55575 65218 44550 51911 49403 59567 57541 54363

Patrimonio total 89732 96596 101731 107302 115848 116498 123501 130144

Patrimonio y Pasivos Total 145307 161813 146281 159213 165251 176065 181042 184508

Deuda Financiera 41415 44135 18746 35591 31456 38522 29220 9660

Evolucioacuten de los ingresos

Los ingresos de Integrameacutedica presentan una tendencia creciente aumentando a una tasa anual compuesta

igual a 135 entre 2009 y 2017

Ilustracioacuten 8 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea ambulatoria

(Millones de pesos)

Dos centros de Integrameacutedica concentran maacutes del 177 de los ingresos del aacuterea ambulatoria donde el

primero explica el 90 y el segundo el 86 Estos mismos centros representan el 20 y 19

respectivamente de los ingresos totales del holding

El graacutefico a continuacioacuten muestra la distribucioacuten de los ingresos por cada uno de los principales centros

meacutedicos

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 2: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

2

Categoriacutea de riesgo

Tipo de instrumento Categoriacutea

Liacuteneas de Bonos y bonos Tendencia

EEFF base

A+1

Favorable2

31 diciembre 2017

Nuacutemero y fecha de inscripcioacuten de emisiones de deuda

Liacutenea de bonos 10 antildeos Liacutenea de bonos 30 antildeos

Serie A (BCRBL-A)

Nordm 722 de 190612 Nordm 723 de 190612

Primera emisioacuten

Estado de Resultados Consolidado IFRS

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 367445 415270 471578 534705 591939 657107 741445 790325

Costo de ventas -288953 -321223 -375679 -421360 -473306 -534857 -599539 -638028

Margen Bruto 78492 94048 95899 113344 118634 122250 141906 152297

Gastos de administracioacuten -55840 -61060 -67580 -95116 -97302 -112068 -123413 -128692

Resultado operacional 23430 34238 28975 18228 21332 10182 18493 23605

Costos financieros -7043 -9752 -8587 -9579 -8950 -9194 -8481 -8363

Utilidad del Ejercicio 11151 21310 18680 10993 13813 1780 5846 8818

EBITDA 31153 41889 38810 29366 33777 23624 32170 38491

Balance General Consolidado IFRS

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 64748 132017 111517 110839 99626 108256 129773 173727

Activos No Corrientes 267132 296754 340399 371106 413275 424550 446738 489618

Total Activos 331880 428771 451916 481977 512901 532806 576510 663345

Pasivos Corrientes 85729 116929 126159 141073 162299 184461 247199 246430

Pasivos No Corrientes 153830 131993 135542 148518 159065 157282 156356 206812

Pasivos Totales 239559 248922 261701 289591 321364 341743 403555 453243

Patrimonio total 92321 179848 190215 192354 191537 191063 172955 210102

Patrimonio y Pasivos Total 331880 428771 451916 481977 512901 532806 576510 663345

Deuda Financiera 142340 127269 132737 150831 160634 177953 176533 172477

1 Clasificacioacuten de riesgo anterior A 2 Tendencia anterior Estable

Bupa Chile SA Abril 2018

3

Opinioacuten

Fundamento de la clasificacioacuten

Bupa Chile SA (Bupa Chile) es un holding del rubro salud que a traveacutes de empresas filiales participa en

el negocio de seguros prestaciones ambulatorias y hospitalarias propias del aacuterea

Sus subsidiarias operativas son Isapre CruzBlanca Compantildeiacutea Cruz Blanca Seguros de Vida Integrameacutedica

(red de centros meacutedicos) tres cliacutenicas ubicadas en las ciudades de Arica Antofagasta y Vintildea del Mar la

empresa de hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service y el aacuterea internacional compuesta por Resomasa

Integrameacutedica Peruacute y Anglolab

Durante 2017 el emisor alcanzoacute ventas consolidadas por de $790325 millones (US$ 12856 millones3)

aportando Isapre CruzBlanca Integrameacutedica y las cliacutenicas (incluyendo Clinical Service) aproximadamente el

734 225 y 106 de dichos ingresos respectivamente En teacuterminos de EBITDA en tanto en 2017

ascendioacute a $38491 millones (US$ 626 millones) la distribucioacuten fue en torno al 217 579 y 2424 en

el mismo orden A la misma fecha la empresa manteniacutea una deuda financiera por $172477 millones (US$

2806 millones) y un patrimonio por $210102 millones (US$ 3418 millones)

La modificacioacuten de la clasificacioacuten de riesgo de las liacuteneas de bonos de Bupa Chile y de los tiacutetulos de deuda

con cargo a dicha liacutenea desde ldquoCategoriacutea Ardquo a ldquoCategoriacutea A+rdquo responde a la concrecioacuten de la cliacutenica Bupa

Santiago (lo que significa reducir los riesgos de sobre-plazo y sobre-costo) y al apoyo tangible que posee la

compantildeiacutea por parte del grupo controlador situacioacuten que se evidencia en el aumento de capital por $27340

millones recientemente realizado por esta institucioacuten y en los creacuteditos relacionados proporcionados por la

matriz por un monto aproximado de de $55000 millones que han servido para proveer de liquidez y

rebajar la deuda con instituciones financieras Del mismo modo la tendencia cambia desde ldquoEstablerdquo a

ldquoFavorablerdquo debido a los mejores resultados obtenidos por la filial Isapre Cruz Blanca no obstante los

mayores porcentajes de siniestralidad registrados el antildeo pasado La clasificacioacuten podriacutea mejorar en el futuro

si los resultados positivos de esta filial se consolidan bajo diferentes escenarios

Dentro de las principales fortalezas que dan sustento a la clasificacioacuten de Bupa Chile SA en ldquoCategoriacutea

A+rdquo se ha considerado el desarrollo de un modelo de negocios consistente y con capacidad para crear valor

tanto por la sinergia que se logra entre las distintas filiales como por ofrecer un servicio que presenta una

demanda actual soacutelida y con tendencia al alza en el tiempo En efecto el seguro en salud las atenciones

meacutedicas los exaacutemenes laboratorios y hospitalizaciones entre otras son todas prestaciones con una mayor

o menor correlacioacuten favorable entre siacute que al ser entregadas de forma integral permiten mejorar la eficiencia

en el control de costos Por otra parte la experiencia internacional muestra que el crecimiento econoacutemico del

paiacutes (aumento del ingreso per caacutepita) y el envejecimiento de la poblacioacuten son factores que inciden

fuertemente en el gasto en salud

3 Tipo de cambio utilizado al 31 de diciembre de 2017 $ 61475US$ 4 La diferencia se explica por el iacutetem el aacuterea internacional de la empresa y el aacuterea otros

Bupa Chile SA Abril 2018

4

Sumado a lo anterior otra de las fortalezas que respaldan esta clasificacioacuten es el know how con que

disponen los propietarios del emisor Bupa Estos cuentan con presencia en 190 paiacuteses con 29 millones de

clientes y 65 antildeos de experiencia en el sector de la salud ofreciendo desde seguros hasta atencioacuten

hospitalaria La fortaleza de la matriz se refleja en una clasificacioacuten de riesgo en Baa2 en escala global

La clasificacioacuten de riesgo tambieacuten incorpora como elemento positivo el alto valor econoacutemico de los activos

(filiales operativas) de Bupa Chile en relacioacuten con su nivel de deuda individual tomando como referencia y

extrapolando el valor bursaacutetil de empresas de la salud que transan en bolsa

En forma complementaria como fortaleza se ha incluido la relevancia y posicionamiento de las filiales

operativas en sus respectivos mercados Integrameacutedica es una de las principales redes de centros de

atencioacuten meacutedica del paiacutes pese a operar principalmente en la Regioacuten Metropolitana Isapre CruzBlanca tiene

una participacioacuten de mercado del orden del 226 a nivel de ingresos mientras que en teacuterminos de

cotizantes poseen el 215 del total de isapres abiertas siendo la compantildeiacutea liacuteder en ambas mediciones Por

otra parte las cliacutenicas del grupo se constituyen como los principales centros de alta complejidad de sus

respectivas regiones

La clasificacioacuten de riesgo tambieacuten valora la fortaleza de las marcas con que operan las unidades operativas

Integrameacutedica Cruz Blanca y los nombres de las respectivas cliacutenicas son ampliamente conocidos y

valorizados en sus respectivos segmentos de mercado A ello se suma un equipo gerencial en todas las

filiales operativas de extensa trayectoria en sus respectivos sectores

El proceso de evaluacioacuten incorpora como elemento positivo el hecho que el desarrollo esperado por los

esfuerzos propios de la compantildeiacutea se refuerza por las poliacuteticas puacuteblicas que se canalizan a traveacutes de

prestadores privados

La clasificacioacuten de riesgo se ve restringida entre otros elementos por los riesgos asociados a la Isapre

CruzBlanca una de las principales inversiones del holding esta ha presentado en algunos periodos

rentabilidades y EBITDA negativos y hay factores que podriacutean afectar la rentabilidad de largo plazo debido a

algunas regulaciones y un mejor desempentildeo de Fonasa No obstante entre 2016 y 2017 se observa un

importante crecimiento en los resultados del aacuterea aseguradora impulsados por los mejores resultados que

ha obtenido la isapre Por otro lado dada la correlacioacuten entre el pago de cotizaciones y el nivel de empleo el

seguro de salud privado es sensible a los ciclos econoacutemicos

La categoriacutea de riesgo asignada considera ademaacutes la elevada importancia relativa en los flujos generados

por algunos de los centros de atencioacuten meacutedicas y de algunas cliacutenicas regionales Asimismo se recoge la

concentracioacuten por deudor de sus cuentas por cobrar riesgo que en todo caso se ve atenuado por

corresponder a creacuteditos de muy corto plazo por buena solvencia de la mayoriacutea de los deudores ndash

baacutesicamente Fonasa e isapresndash y por la regulacioacuten a que estaacuten sometidas estas uacuteltimas en particular

aquellas normas que tienden a proteger el pago a los prestadores de los servicios de salud

Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) ndash

desde las 46 veces (a diciembre de 2011) a las 55 veces (a diciembre de 2017) ndash debido al incremento en

los pasivos producto del aumento de compromisos con terceros y de deuda por una mayor actividad en las

Bupa Chile SA Abril 2018

5

diferentes unidades de negocio y de las nuevas inversiones en capital ademaacutes de los desembolsos que

deben realizarse para la construccioacuten de la ldquoCliacutenica Bupa Santiagordquo No obstante a juicio de la clasificadora

estaacute situacioacuten ndashceteris paribusndash debiera revertirse a futuro con la consolidacioacuten de las nuevas inversiones

Por otra parte si bien la clasificacioacuten recoge como elemento positivo para el modelo de negocio la pronta

puesta en marcha de la cliacutenica Bupa Santiago ubicada en la comuna de La Florida que en una primera fase

implicaraacute una oferta de 314 camas y luego de 460 camas no se desconoce que de no cumplirse las

expectativas de utilizacioacuten la nueva inversioacuten podriacutea no generar los flujos esperados en el futuro

Otro elemento a considerar en el proceso de evaluacioacuten es la raacutepida obsolescencia del equipamiento meacutedico

y la tendencia al alza de sus precios generando la necesidad de inversiones recurrentes que presionan la

caja de la compantildeiacutea Asimismo en 2018 se puede percibir que el perfil de pago de la deuda ha provocado

una estrechez en los flujos sin embargo en la actualidad se dispone del apoyo y respaldo de Bupa con

quienes se firmoacute en 2016 un acuerdo de financiamiento (liacutenea de creacutedito) de $150 mil millones que seraacuten

usados principalmente para refinanciamiento de pasivos y capex de proyectos hospitalarios

La clasificadora estaraacute atenta a los resultados de la operacioacuten de la nueva cliacutenica en relacioacuten con lo

presupuestado y sobre esa base analizaraacute su influencia en la clasificacioacuten de riesgo

A futuro la clasificacioacuten de Bupa Chile podriacutea elevarse si se observara una mejora sostenida y relevante en

sus niveles de endeudamiento relativo yo incrementara sus niveles de desconcentracioacuten de flujos Tambieacuten

podriacutea repercutir favorablemente un desarrollo adecuado de la cliacutenica de La Florida

Para la mantencioacuten de la clasificacioacuten es necesario que el emisor mantenga estables sus niveles de

endeudamiento relativo y el foco de su modelo de negocios

Bupa Chile SA Abril 2018

6

Hechos recientes

Hechos recientes

Estados financieros a diciembre de 2017

Al 31 de diciembre 2017 los ingresos consolidados del grupo sumaron $790325 millones lo que

corresponde a un aumento de 66 respecto de 2016 y se explica por una adecuacioacuten de precios base y GES

en la isapre asiacute como tambieacuten por el efecto de la inflacioacuten en los planes de salud una mayor actividad en el

aacuterea ambulatoria con la consolidacioacuten de centros meacutedicos en proceso de maduracioacuten y finalmente el

crecimiento en la actividad en el sector hospitalario El 734 de los ingresos provino del aacuterea aseguradora

(Isapre CruzBlanca y Compantildeiacutea Cruz Blanca Seguros de Vida) el 225 de Integrameacutedica y el 106 del

aacuterea cliacutenicas (compuesta por la Cliacutenica Rentildeaca Cliacutenica Bupa Antofagasta Cliacutenica San Joseacute y Clinical Service)

Los costos de explotacioacuten a diciembre de 2017 aumentaron un 64 respecto de igual periacuteodo de 2016

debido al efecto de una mayor venta en el aacuterea seguros y por consiguiente mayor siniestralidad5 en la

Isapre CruzBlanca en particular al pasar de 863 en diciembre de 2016 a 885 en diciembre de 2017

superior al promedio de la industria seguacuten los datos de la Superintendencia de Salud

5 Medido como costo de ventaingreso de actividades ordinarias

Resumen Fundamentos Clasificacioacuten

Fortalezas centrales

Modelo de negocio que produce una sinergia efectiva entre sus distintas unidades administrativas operativas y comerciales

Elevada fortaleza de la demanda con auspiciosa perspectiva de crecimiento

Apoyo efectivo de la matriz Bupa Fortalezas complementarias

Filiales rentables por siacute solas Filiales con buen posicionamiento de mercado y fortaleza de marcas

Fortalezas de apoyo

Adecuados niveles y estaacutendar de administracioacuten Grupo controlador con capacidad de apoyo financiero

Riesgos considerados Riesgos asociados al sistema de isapres exposicioacuten a siniestralidad regulaciones y sensibilidad a los

ciclos recesivos (riesgo administrable salvo en los aspectos regulatorios)

Consolidacioacuten operativa de la cliacutenica en Santiago (riesgo que podriacutea impactar negativamente los flujos del emisor en los primeros antildeos de operacioacuten de la cliacutenica no obstante que una vez consolidada se transformariacutea en un importante pilar en el modelo de negocio del emisor)

Concentracioacuten de su generacioacuten de flujos en algunos centros meacutedicos y cliacutenicas (riesgos con baja probabilidad que tenga un fuerte impacto)

Industria con alto nivel de competencia Concentracioacuten de deudores (riesgo acotado y extensivo a la industria)

Posibilidad de cambios regulatorios Riesgos asociados a la industria de la salud aumento de la oferta en el sector privado riesgo de

obsolescencia de equipos sensibilidad a los ciclos econoacutemicos y traspaso de pacientes del sector privado al puacuteblico (propio de la industria y administrable)

Bupa Chile SA Abril 2018

7

Los gastos de administracioacuten y ventas crecieron un 43 debido a un aumento en los gastos de personas

para la operacioacuten honorarios meacutedicos e insumos como producto de una mayor actividad en los centros

meacutedicos

El resultado operacional y del ejercicio mostraron un aumento respecto de diciembre 2016 de 276 y

508 respectivamente El EBITDA tuvo una variacioacuten de 196 llegando a $38491 millones en 2017

principalmente por mejores resultados en el aacuterea aseguradora

La deuda financiera de la compantildeiacutea finalizoacute el periodo en $172477 millones lo que representoacute una

disminucioacuten de 23 respecto de las obligaciones financieras de 2016

Definicioacuten categoriacutea de riesgo

Categoriacutea A

Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad del pago del capital e intereses

en los teacuterminos y plazos pactados pero eacutesta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios

en el emisor en la industria a que pertenece o en la economiacutea

ldquo+rdquo Corresponde a los tiacutetulos de deuda con menor riesgo relativo dentro de su categoriacutea

Tendencia Favorable

Corresponde a aquella clasificacioacuten que podriacutea mejorar como consecuencia de la situacioacuten o tendencia

mostrada por el emisor

Oportunidades y fortalezas

Sinergia de las filiales operativas La relacioacuten entre el seguro de salud los centros de atencioacuten meacutedica y

las cliacutenicas permite potenciar a cada uno de los negocios facilita el control de costos otorga conocimiento

respecto de toda la cadena que afecta a su demanda y genera un calce natural de la correlacioacuten inversa

entre asegurador y prestador (por ejemplo mayor frecuencia de exaacutemenes perjudica la utilidad de la isapre

pero beneficia a las restantes filiales) Todo ello da una elevada fortaleza al modelo de negocio del grupo lo

que es consolidado por la estabilidad de los resultados mostrados por Integrameacutedica A modo de ejemplo se

puede sentildealar que la existencia de centros meacutedicos contribuye al fortalecimiento de las cliacutenicas o que la

relacioacuten seguro-cliacutenica permite controlar los costos de manera maacutes eficiente

Lo anterior se veraacute potenciado cuando comiencen las operaciones de la cliacutenica Bupa Santiago pudiendo

derivar pacientes desde Integrameacutedica a la cliacutenica

Demanda soacutelida y con altas expectativas de crecimiento La poblacioacuten en Chile estaacute tendiendo a

envejecer y la experiencia muestra que por lo general el mayor gasto en salud se materializa a partir de los

50 antildeos o maacutes Seguacuten proyecciones demograacuteficas del INE en 2017 el 158 del total de la poblacioacuten en el

paiacutes tiene 60 antildeos o maacutes esa proporcioacuten subiriacutea en 2020 al 173 y en 2030 a 223

Bupa Chile SA Abril 2018

8

Factores como la mayor esperanza de vida y el envejecimiento de la poblacioacuten hacen aumentar la demanda

por servicios de salud puesto que son el segmento con mayor necesidad de atencioacuten y servicios meacutedicos

Por otro lado el aumento del ingreso per caacutepita tambieacuten influye en el crecimiento de la demanda por este

tipo de servicios Seguacuten mediciones independientes el gasto total en salud en Chile representa el 746 del

PIB lo que es un porcentaje bajo respecto al promedio de los paiacuteses de la OCDE igual a 93 Por otra

parte las poliacuteticas gubernamentales por ejemplo plan Auge tambieacuten favorecen el desarrollo del sector Las

cifras histoacutericas avalan esta postura dado que desde el antildeo 2000 a 2014 en teacuterminos reales el gasto

privado como puacuteblico ha crecido un 14467

Fortaleza de filiales operativas Las fortalezas del holding se basan en la calidad de sus filiales las que

junto con presentar marcas fuertemente posicionadas en sus respectivos segmentos como es el caso de

Integrameacutedica Isapre CruzBlanca y las cliacutenicas en las ciudades que operan Representan una red de atencioacuten

que cuenta con 39 centros meacutedicos (29 Integrameacutedica 9 Sonorad y Centro Dra Pilar Gazmuri) con maacutes de

37 millones de atenciones anuales y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea La isapre por

su parte mantiene 60 sucursales en todo el paiacutes mientras que a diciembre de 2016 registra 407384

cotizantes (701707 beneficiarios) y una participacioacuten de mercado del orden del 225 en teacuterminos de

ingresos Las cliacutenicas ademaacutes de constituirse como los principales centros de alta complejidad en las

regiones donde estaacute operando poseen una oferta conjunta de 345 camas y un nivel de ocupacioacuten del 57

Desempentildeo satisfactorio y perspectiva positivas Tanto Integrameacutedica como las cliacutenicas exhiben una

extensa trayectoria con resultados finales positivos Asimismo a futuro estos negocios se veraacuten beneficiados

por la percepcioacuten de la comunidad en cuanto a asignar a la salud el caraacutecter de un derecho que implica

estaacutendares miacutenimos de calidad y equidad en acceso a prestaciones situacioacuten que crea un entorno favorable

para el fomento de poliacuteticas estatales que refuercen y apoyen el gasto en salud requirieacutendose tanto de

operadores puacuteblicos como privados

Experiencia Grupo Controlador El grupo Bupa opera en 190 paiacuteses con activos totales por US$ 20349

millones a diciembre de 2017 y una cartera de 32 millones de clientes lo cual le ha permitido obtener

experiencia en la operacioacuten de actividades aseguradoras y de prestacioacuten de atenciones meacutedicas bajo diversas

modalidades de organizacioacuten del sector salud lo cual ha permitido una adaptacioacuten maacutes raacutepida de la

administracioacuten de Bupa Chile Lo anterior tambieacuten permitiriacutea que en el caso de implementarse reformas al

sistema de salud en nuestro paiacutes la compantildeiacutea cuente con el know how de su matriz para adaptarse a este

cambio Ademaacutes la controladora posee fortalezas financieras en caso de que el emisor necesite del aporte de

fondos ya sea por planes de expansioacuten yo disminucioacuten de flujos las cuales se han evidenciado en el uacuteltimo

antildeo mediante aportes de capital y deuda relacionada

Elevado valor de los activos De acuerdo con estimaciones sobre la base de empresas ligadas al rubro de

la salud (isapres y cliacutenicas) que transan en bolsa el valor econoacutemico de las filiales de Bupa Chile es casi seis

veces la deuda financiera individual de Bupa Chile

6 Base de datos de la OCDE sobre la salud 2015 Datos a 2012 7 Estudio realizado por la asociacioacuten gremial Cliacutenicas de Chile que reuacutene a los principales prestadores de salud privados de Santiago y

regiones

Bupa Chile SA Abril 2018

9

Factores de riesgo

Track record Isapre CruzBlanca Esta inversioacuten es la que maacutes aporta en teacuterminos de ingresos pero que

ha mostrado bastante sensibilidad en sus resultados En 2008 obtuvo un EBITDA negativo por cerca de $ 3

mil millones y en 2011 revirtioacute esta situacioacuten al obtener un EBITDA por $16 mil millones En 2014 el

EBITDA de Isapre CruzBlanca se duplicoacute respecto de 2013 llegando a $11594 millones mientras que al

cierre de 2015 obtuvo un EBITDA negativo igual a $2958 millones A diciembre de 2016 se observoacute una

mejora del EBITDA alcanzando un valor de $2902 millones situacioacuten que se mantuvo favorable hacia 2017

alcanzando un EBITDA de $8341 millones

Riesgo del sistema isapre La industria presenta niveles de siniestralidad en torno al 858 y los gastos

de administracioacuten son del orden del 117 de los ingresos lo que lleva a que las utilidades de la compantildeiacutea

en particular y del sector en general esteacuten bastante expuestas a incrementos en los niveles de siniestralidad

o de gastos asiacute como a errores en la estructuracioacuten de tarifas y a variaciones negativas en el IPC (los planes

de las Isapres se expresan en Unidades de Fomento) Ademaacutes a la toda la industria le estaacute resultando maacutes

complejo traspasar los mayores costos por siniestros a precios debido a los recursos de proteccioacuten que

interponen los afiliados en contra de las alzas de las isapres

Por otra parte teniendo en cuenta que el seguro obligatorio de salud estaacute sujeto a regulaciones que un

porcentaje no menor de la ciudadaniacutea tiende a percibir a la salud como un derecho que el Estado debe

garantizar en forma relativamente igualitaria y que ademaacutes este uacuteltimo actuacutea a traveacutes de Fonasa se puede

concluir que el sistema isapre presenta una particular exposicioacuten a cambios normativos que pueden afectar a

los partiacutecipes de la industria ya sea directamente reduciendo su flexibilidad como agentes econoacutemicos o

indirectamente mejorando la salud puacuteblica (que para un segmento de la poblacioacuten actuacutea como alternativa a

las isapres)

Los eventuales ajustes legales cobran mayor relevancia en una perspectiva de largo plazo y un ejemplo de

los cambios en la regulacioacuten es la iniciativa de crear un Plan Garantizado de Salud (PGS) Asimismo la

implementacioacuten del plan AUGE y el dictamen del Tribunal Constitucional en cuanto a no dar plena libertad a

la diferenciacioacuten de tarifas por edad a la hora de reajustar los precios de planes de salud son muestras de

que aunque de disiacutemiles caracteriacutesticas el sector salud presenta particularidades que hacen que las normas

que lo rigen sean comparativamente menos estables que las de otros sectores

Sensibilidad a ciclos recesivos Isapre CruzBlanca y el sistema en general son sensibles a los periacuteodos

recesivos cuando eacutestos impactan negativamente los niveles de empleo asiacute como tambieacuten a problemas de

liquidez por parte de los empleadores que impliquen una disminucioacuten en los pagos provisionales No

obstante este riesgo se atenuacutea puesto que los afiliados a las isapres pertenecen al grupo poblacional con

empleo maacutes estable y son dependientes de empresas comparativamente maacutes solventes En el caso de las

cliacutenicas y centros meacutedicos su exposicioacuten es mucho menor

Consolidacioacuten de cliacutenica en Santiago Dentro del negocio de prestacioacuten de servicios de salud existe una

fuerte sinergia entre los centros de atencioacuten meacutedica y los centros hospitalarios elemento que favorece la

competitividad de los operadores En este contexto dentro de los desafiacuteos de la administracioacuten se tiene un

Bupa Chile SA Abril 2018

10

desarrollo exitoso de la cliacutenica Bupa Santiago tanto por su impacto en los flujos del grupo como por su

aporte a la consolidacioacuten del modelo de negocio

Concentracioacuten en generacioacuten de flujo y cuentas por cobrar El principal centro meacutedico de

Integrameacutedica asiacute como la principal cliacutenica generan un EBITDA que representa el 84 y 164

respectivamente del total generado por el holding (seguacuten resultados 2017) sin embargo cabe sentildealar que

esta situacioacuten ha ido disminuyendo en los uacuteltimos antildeos en 2016 estos valores alcanzaban un 122 y

195 respectivamente Con todo se reconoce que ciertos tipos de eventos desde una perspectiva

financiera pueden ser atenuados viacutea seguros y que existe una concentracioacuten de deudores baacutesicamente

isapres y Fonasa escenario que no debiera experimentar cambios relevantes en el mediano plazo Aun asiacute se

reconoce que se trata de deudas de muy corto plazo y que la regulacioacuten de las isapres en particular las

referidas a la constitucioacuten de reservas (garantiacuteas) para sus obligaciones con los prestadores de salud reduce

significativamente la probabilidad de manifestacioacuten de este riesgo (no obstante persiste la fuerte magnitud

del mismo)

Obsolescencia de infraestructura meacutedica El raacutepido avance de la ciencia aplicada proceso no ajeno al

campo de la medicina lleva a la recurrente necesidad de actualizar el equipamiento buscando tecnologiacutea

avanzada situacioacuten que presiona la caja de las empresas Sin embargo se reconoce que la extensa red del

grupo podriacutea permitir la reubicacioacuten de los equipos y que el uso de leasing operativo yo financiero reduce las

necesidades de inversioacuten directa

Industria con un alto nivel de competencia El sector de salud privado en Chile ha tenido un importante

desarrollo y en teacuterminos de oferta de infraestructura ha experimentado un fuerte crecimiento en el tiempo

ya sea por la construccioacuten ampliacioacuten y renovacioacuten de cliacutenicas ligadas a las isapres universidades y cliacutenicas

especializadas Seguacuten cifras de la asociacioacuten gremial Cliacutenicas de Chile AG8 si en el antildeo 2000 existiacutean 3676

camas en cliacutenicas privadas en 2015 esta cifra llegoacute a 6755 mientras que en el mismo periodo los centros

meacutedicos pasaron de ser 581 a 731 Por un lado esta situacioacuten la convierte en una industria con altos niveles

de inversioacuten en capital de modo de mantener la posicioacuten relativa en la industria pero estas constantes

expansiones e inversiones generan el riesgo de provocar una sobreoferta de camas

Riesgo del sector Entre estos se pueden distinguir los riesgos regulatorios con su posibles efectos en

costos o ingresos la creciente competencia que se visualiza al interior de la industria dado el aumento de la

oferta del sector privado la posibilidad de traslados de pacientes al sector puacuteblico en particular si se mejora

este tipo de servicio yo antes crisis econoacutemicas y las necesidades de inversioacuten en equipos dada su raacutepida

obsolescencia (lo que en Bupa se ve atenuado por la posibilidad de trasladar los equipos dentro de la amplia

red asistencial) Ademaacutes hay que considerar la escasez del recurso humano en el aacuterea salud y las

correspondientes presiones en costos que esto conlleva y que se mitiga con la entrada de meacutedicos

extranjeros y la mejora en la capacidad de reclutamiento que implementoacute Bupa por la alta rotacioacuten de

meacutedicos existente

8Cifras obtenidas del documento ldquoDimensionamiento del sector de salud privado en Chilerdquo (Actualizacioacuten cifras del 2014)

Bupa Chile SA Abril 2018

11

Antecedentes generales

Descripcioacuten del holding

Bupa Chile es un holding compuesto por Isapre CruzBlanca Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de Vida Cliacutenica

Rentildeaca Cliacutenica San Joseacute Cliacutenica Bupa Antofagasta Clinical Service Integrameacutedica Inversiones Cliacutenicas CBS

y el aacuterea internacional que concentra sus operaciones en Peruacute de esta forma todas las empresas operan

dentro del sector salud Si bien la compantildeiacutea comenzoacute a constituirse en 1999 con la compra de la Cliacutenica

Rentildeaca posteriormente se fue potenciando mediante la incorporacioacuten de nuevas unidades operativas todas

empresas con una extensa trayectoria en sus respectivos mercados como muestra el siguiente cuadro

Filial Antildeo de Adquisicioacuten Antildeo de Constitucioacuten

Cliacutenica Rentildeaca 1999 1982

Cliacutenica Bupa Antofagasta 2005 1980

Cliacutenica San Joseacute 2007 1991

Isapre ING (CruzBlanca) 2008 1981

Integrameacutedica 2010 1995

Centro Pilar Gazmuri 2011 1983

Centro Biolab 2011 1997

Resomasa 2011 1992

Clinical Service 2012 1992

Sonorad 2012 1987

Radioloacutegico y laboratorio Santa Luciacutea 2012 1980

Anglolab 2013 1994

Mediperuacute 2013 2010

Propiedad

A diciembre de 2017 el capital de la sociedad ascendiacutea a $ 143946 millones distribuido entre 787650000

acciones suscritas y pagadas En febrero de 2014 tras el resultado de la OPA lanzada Bupa a traveacutes de su

filial Bupa-Sanitas adquirioacute el control de la sociedad con el 56 del capital accionario Luego tras el

resultado de la OPA realizada en enero de 2016 Bupa concentroacute el 100 de la propiedad de Bupa Chile a

traveacutes de su filial Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SpA El modelo de negocio de este grupo ingleacutes que cuenta

con 32 millones de clientes en 190 paiacuteses consiste en operar un amplio abanico de servicios ligados a la

salud tanto en el sector privado como puacuteblico

A continuacioacuten se presenta la estructura propietaria al 31 de diciembre de 2017

Sociedad Nuacutemero de acciones

pagadas de propiedad

Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SPA 787649999 10000

Grupo Bupa Sanitas Chile SL 1 000

Bupa Chile SA Abril 2018

12

Directorio y ejecutivos

El directorio de la compantildeiacutea estaacute formado por dos miembros identificados a continuacioacuten

Nombre Cargo

Ignacio Erentildeo Iribarren Presidente

Carlos Jaureguizar Ruiz - Jarabo Director

La administracioacuten de la compantildeiacutea estaacute conformada por los siguientes ejecutivos

Nombre Cargo

Andreacutes Varas Greene Gerente General Bupa Chile SA

Francisco Amutio Gerente General Isapre CruzBlanca

Rodrigo Joglar Gerente General Cruz Blanca Compantildeiacutea de Seguros de Vida

Fernando Soza Gerente de Cliacutenicas Regiones y procesos hospitalarios

Guillermo Rebolledo Gerente de Servicios Financieros Corporativos Bupa Chile

Juan Ignacio Guiresse Gerente Corporativo de Finanzas

Oacutescar Zarhi Gerente Corporativo Legal

Soledad Matus Gerente Corporativo de Personas

Paulina Goacutemez Gerente Corporativo Meacutedico Bupa Chile

Rafael Lipari Gerente Corporativo de Marketing

Andreacutes Coghlan Gerente Corporativo TI

Liacuteneas de negocio

Los ingresos de la compantildeiacutea provienen de cuatro segmentos los cuales operan como una red y apoyan las

sinergias comerciales y de costos aseguradora (Isapre CruzBlanca y Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de

Vida) servicios hospitalarios (cliacutenicas y hospitalizacioacuten domiciliaria) servicios ambulatorios (Integrameacutedica)

y el aacuterea internacional (con operaciones en Peruacute)

Aacuterea aseguradora Compuesta en lo fundamental por Isapre CruzBlanca a la que se le agregoacute a fines de

2013 la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca La isapre tiene una participacioacuten de mercado de 225 en

teacuterminos de ingresos Este segmento representoacute aproximadamente el 734 de los ingresos totales del

holding en 2017

Aacuterea prestadora hospitalaria Compuesta por Cliacutenica Rentildeaca Cliacutenica Bupa Antofagasta Cliacutenica San Joseacute y

Clinical Service (hospitalizacioacuten domiciliaria) ubicadas en la regiones de Valparaiacuteso Antofagasta y de Arica y

Parinacota respectivamente con un total de 345 camas y una ocupacioacuten promedio de 57 los uacuteltimos dos

antildeos Durante el antildeo 2018 comenzaraacute a operar la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 este segmento de negocio representa el 106 de los ingresos totales

Aacuterea prestadora ambulatoria Compuesta por centros meacutedicos Integrameacutedica (uno de los principales

prestadores de salud ambulatoria privada de paiacutes) la red de centros meacutedicos Sonorad y centro meacutedico

Bupa Chile SA Abril 2018

13

Consulta Dra Pilar Gazmuri Cuenta con 38 centros meacutedicos distribuidos en cinco regiones (30 de ellos en la

Regioacuten Metropolitana) Representa alrededor del 225 de los ingresos del holding

Aacuterea internacional Incluye la gestioacuten de Cruz Blanca Salud Peruacute Resomasa (dedicada a los servicios de

diagnoacutestico por imaacutegenes) Anglolab (laboratorio) e Integrameacutedica Peruacute Esta uacuteltima comenzoacute recientemente

su operacioacuten El aacuterea internacional representa el 12 de los ingresos de la empresa

Distribucioacuten de ingresos y EBITDA

Los ingresos del holding entre enero y diciembre de 2017 fueron $790325 millones mientras que el EBITDA

en el mismo periacuteodo alcanzoacute los $38491 millones La distribucioacuten de estos indicadores se muestra en la

Ilustracioacuten 1

Ilustracioacuten 1 Evolucioacuten de los ingresos por aacuterea

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

14

Ilustracioacuten 2 Evolucioacuten del EBITDA consolidado por aacuterea

(En miles de pesos)

Es importante sentildealar que si bien la Isapre CruzBlanca aportoacute el 734 de los ingresos del grupo su aporte

en EBITDA es menor (a diciembre de 2017 representa un 217 del mismo) incluso en algunos periodos ha

sido negativo por su parte la atencioacuten ambulatoria a traveacutes de Integrameacutedica participa con un 225 de

los ingresos totales y aporta un 579 del EBITDA del grupo Ocurre lo mismo con el aporte del aacuterea

hospitalaria que soacutelo con una participacioacuten de 106 en los ingresos genera el 242 del EBITDA

consolidado Esto se explica porque en teacuterminos relativos los costos asociados al aacuterea aseguradora son

mayores y por ende su margen mucho menor Asiacute seguacuten datos a diciembre de 2017 el margen EBITDA9

del aacuterea hospitalaria es de 111 el de la liacutenea ambulatoria aproximadamente 125 y el de la unidad de

seguros 14 Cabe agregar que gran parte del EBITDA de la compantildeiacutea es generado por el aacuterea ambulatoria

por concepto de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea las cuales tienen mejores maacutergenes Seguacuten la

informacioacuten entregada por el emisor Integrameacutedica cuenta con el laboratorio maacutes grande del paiacutes

Distribucioacuten de activos y pasivos financieros

A diciembre de 2017 los activos totales del holding alcanzaron $663345 millones un 151 sobre los de

diciembre de 2016 Tal aumento se explica en gran parte por el crecimiento en la actividad en las unidades

de negocio lo que se refleja en el aumento de efectivo y equivalente al efectivo y deudores comerciales

ademaacutes se observa un aumento en Propiedades planta y equipo por el crecimiento en los centros meacutedicos

de Integramedica y la Cliacutenica Bupa Santiago Junto con esto recientemente Bupa Chile recibioacute un aporte de

capital de su matriz extranjera por $27314 millones

A la misma fecha la deuda financiera del grupo ascendiacutea a $172477 millones disminuyendo un 23

respecto a 2016 ($176533 millones) Esta leve baja se debe a un menor endeudamiento del aacuterea

9 Margen EBITDA EBITDAIngresos

Bupa Chile SA Abril 2018

15

aseguradora ambulatoria y de la matriz compensada por un aumento en la deuda del aacuterea hospitalaria

principalmente por la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 la deuda financiera que corresponde a la matriz es $59390 millones (correspondiente

al 344 del total de las obligaciones financieras) Integrameacutedica mostroacute una deuda financiera igual a

$9660 millones (lo que representa el 56 del total consolidado) y las cliacutenicas en su conjunto alcanzaron los

$103390 millones (equivalente al 599) Cabe sentildealar que el 751 de la deuda se concentra en el largo

plazo y el total de la deuda corresponde principalmente a obligaciones con bancos (698) bonos (244)

arriendos financieros (19) contratos swap (22) y otros preacutestamos financieros (17)

La distribucioacuten de los pasivos financieros por aacuterea de negocio se puede ver en la

Ilustracioacuten 3

Ilustracioacuten 3

Evolucioacuten de la deuda financiera por aacuterea (En miles de pesos)

Descripcioacuten liacuteneas de negocios

A continuacioacuten se explican en detalle los negocios del holding

Aacuterea aseguradora

Estaacute conformada por la Isapre CruzBlanca y la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca Salud La isapre estaacute

presente en el mercado desde 1981 bajo distintos controladores y diversos nombres En 2008 se retomoacute la

marca Isapre CruzBlanca Ese antildeo se fusionoacute con Isapre Normeacutedica (presente en Antofagasta) mejorando la

posicioacuten de mercado de la institucioacuten

Actualmente la isapre cuenta con 60 sucursales distribuidas a lo largo del paiacutes Seguacuten los datos de la

Superintendencia de Salud a diciembre de 2017 la isapre registra 407384 cotizantes (701707

beneficiarios)

Bupa Chile SA Abril 2018

16

Los estados financieros del segmento se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 270961 304772 343246 383909 430979 486336 544948 579944

Costo de ventas -227097 -256682 -295424 -338189 -372963 -460259 -511769 -542794

Ganancia bruta 43864 48090 47822 45721 58016 26077 33179 37150

Gastos de administracioacuten -34629 -34316 -36484 -43924 -50053 -31514 -32898 -31443

Resultado operacional 10654 14327 11885 1797 7963 -5437 281 5707

Costos financieros 0 0 -420 -399 -278 -292 -321 -424

Utilidad del Ejercicio 8364 13705 11453 3926 11071 -1967 2953 6015

EBITDA 11089 16072 14154 4106 10427 -2958 2902 8341

Balance General Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 58421 58531 58812 60479 69010 64945 75942 84567

Activos No Corrientes 50091 53453 65112 69968 81081 81508 83724 91510

Total Activos 108511 111983 123924 130447 150091 146452 159666 176077

Pasivos Corrientes 74127 84181 93709 92989 106790 111503 153413 167137

Pasivos No Corrientes 9612 3030 5442 7337 9337 9709 1004 4

Pasivos Totales 83738 87210 99151 100326 116126 121212 154417 167141

Patrimonio total 24773 24773 24773 30120 33965 25240 5249 8936

Patrimonio y Pasivos Total 108511 111983 123924 130322 150091 146452 159666 176077

Deuda Financiera 0 0 0 0 0 3878 0 0

Bupa Chile SA Abril 2018

17

Ilustracioacuten 4 Evolucioacuten de los cotizantes y la cotizacioacuten mensual

(En pesos)

Evolucioacuten de los ingresos

Tal como muestra la Ilustracioacuten 5 los ingresos han aumentado constantemente desde 2009 a una tasa

compuesta igual del 113 anual debido a una mayor cantidad de cotizantes y un incremento en las

cotizaciones mensuales

Ilustracioacuten 5 Evolucioacuten de los ingresos en el segmento de seguros

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

18

Evolucioacuten de los resultados

Como se aprecia en la ilustracioacuten 6 los resultados operacionales y del ejercicio han mostrado un

comportamiento alineado y altamente volaacutetil esto uacuteltimo explicado en parte por cambios en los niveles de

siniestralidad en la isapre A diciembre de 2017 el sector asegurador de la compantildeiacutea reportoacute ganancias por

$6015 millones influenciadas positivamente por la isapre que cerroacute 2017 con un resultado igual a $6810

millones y contrarrestado las peacuterdidas por $795 millones de la compantildeiacutea de seguros Este resultado es

superior a los presentados en 2016 donde se produjeron ganancias de $2953 millones

El mejoramiento en el caso de la isapre se produjo principalmente por una readecuacioacuten anual de los planes

base asiacute como del GES un mayor porcentaje pagadopactado en la isapre y mayor eficiencia en los gastos

Ilustracioacuten 6

Evolucioacuten del resultado del segmento de seguros

(En millones de pesos)

Siniestralidad

Los niveles de siniestralidad de la isapre definida como costo de venta sobre ingresos de actividades

ordinarias a diciembre de 2017 han presentado indicadores mayores a los de la industria en su conjunto

donde la siniestralidad de isapre CruzBlanca fue de 885 mientras que para las isapres abiertas fue de

858 seguacuten datos de la Superintendencia de Salud

A continuacioacuten se muestra la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos

Bupa Chile SA Abril 2018

19

Ilustracioacuten 7 Evolucioacuten de la siniestralidad

()

Aacuterea prestadora ambulatoria

Esta aacuterea estaacute compuesta principalmente por Integrameacutedica SA sociedad constituida en 1995 y cuyo foco

es la prestacioacuten de servicios meacutedicos ambulatorios e integrales en todas las especialidades La empresa

cuenta con una red de 29 centros Integrameacutedica 9 Sonorad y el centro meacutedico Cliacutenica Pilar Gazmuri

realizando 37 millones de consultas meacutedicas ambulatorias y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e

imagenologiacutea Tiene presencia en cinco regiones del paiacutes Metropolitana Coquimbo Valparaiacuteso Maule y

Biobiacuteo las que concentran el 726 del total de la poblacioacuten de Chile El mercado objetivo de la empresa son

las personas pertenecientes a los grupos socioeconoacutemicos C2-C3 tanto afiliados a isapres como a Fonasa En

menor medida sirve tambieacuten a personas del grupo ABC1 principalmente en los centros meacutedicos ubicados en

Las Condes (Alto Las Condes y Manquehue)

Los estados financieros de la empresa se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 66926 81355 100557 120589 133328 143967 166557 177952

Costo de ventas -41661 -45800 -61542 -72514 -71859 -77897 -90136 -97246

Margen Bruto 25265 35555 39014 48075 61469 66070 76421 80706

Gastos de administracioacuten -16919 -22774 -25998 -36070 -48362 -54027 -61107 -66198

Resultado operacional 7235 13931 13079 12005 13108 12043 15315 14508

Costos financieros -2205 -3952 -3338 -2242 -2447 -2561 -2424 -2123

Utilidad del Ejercicio 4256 10507 9428 8554 12966 8857 9956 9265

EBITDA 12143 16476 17495 16667 18408 18204 21685 22268

Bupa Chile SA Abril 2018

20

Balance General Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 7166 15442 12438 14849 12909 17833 20491 23524

Activos No Corrientes 138141 146371 133843 144364 152341 158683 160551 160984

Total Activos 145307 161813 146282 159213 165250 176515 181042 184508

Pasivos Corrientes 8581 19170 30124 23279 28329 43568 48387 52670

Pasivos No Corrientes 46994 46048 14426 28632 21074 15999 9154 1663

Pasivos Totales 55575 65218 44550 51911 49403 59567 57541 54363

Patrimonio total 89732 96596 101731 107302 115848 116498 123501 130144

Patrimonio y Pasivos Total 145307 161813 146281 159213 165251 176065 181042 184508

Deuda Financiera 41415 44135 18746 35591 31456 38522 29220 9660

Evolucioacuten de los ingresos

Los ingresos de Integrameacutedica presentan una tendencia creciente aumentando a una tasa anual compuesta

igual a 135 entre 2009 y 2017

Ilustracioacuten 8 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea ambulatoria

(Millones de pesos)

Dos centros de Integrameacutedica concentran maacutes del 177 de los ingresos del aacuterea ambulatoria donde el

primero explica el 90 y el segundo el 86 Estos mismos centros representan el 20 y 19

respectivamente de los ingresos totales del holding

El graacutefico a continuacioacuten muestra la distribucioacuten de los ingresos por cada uno de los principales centros

meacutedicos

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 3: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

3

Opinioacuten

Fundamento de la clasificacioacuten

Bupa Chile SA (Bupa Chile) es un holding del rubro salud que a traveacutes de empresas filiales participa en

el negocio de seguros prestaciones ambulatorias y hospitalarias propias del aacuterea

Sus subsidiarias operativas son Isapre CruzBlanca Compantildeiacutea Cruz Blanca Seguros de Vida Integrameacutedica

(red de centros meacutedicos) tres cliacutenicas ubicadas en las ciudades de Arica Antofagasta y Vintildea del Mar la

empresa de hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service y el aacuterea internacional compuesta por Resomasa

Integrameacutedica Peruacute y Anglolab

Durante 2017 el emisor alcanzoacute ventas consolidadas por de $790325 millones (US$ 12856 millones3)

aportando Isapre CruzBlanca Integrameacutedica y las cliacutenicas (incluyendo Clinical Service) aproximadamente el

734 225 y 106 de dichos ingresos respectivamente En teacuterminos de EBITDA en tanto en 2017

ascendioacute a $38491 millones (US$ 626 millones) la distribucioacuten fue en torno al 217 579 y 2424 en

el mismo orden A la misma fecha la empresa manteniacutea una deuda financiera por $172477 millones (US$

2806 millones) y un patrimonio por $210102 millones (US$ 3418 millones)

La modificacioacuten de la clasificacioacuten de riesgo de las liacuteneas de bonos de Bupa Chile y de los tiacutetulos de deuda

con cargo a dicha liacutenea desde ldquoCategoriacutea Ardquo a ldquoCategoriacutea A+rdquo responde a la concrecioacuten de la cliacutenica Bupa

Santiago (lo que significa reducir los riesgos de sobre-plazo y sobre-costo) y al apoyo tangible que posee la

compantildeiacutea por parte del grupo controlador situacioacuten que se evidencia en el aumento de capital por $27340

millones recientemente realizado por esta institucioacuten y en los creacuteditos relacionados proporcionados por la

matriz por un monto aproximado de de $55000 millones que han servido para proveer de liquidez y

rebajar la deuda con instituciones financieras Del mismo modo la tendencia cambia desde ldquoEstablerdquo a

ldquoFavorablerdquo debido a los mejores resultados obtenidos por la filial Isapre Cruz Blanca no obstante los

mayores porcentajes de siniestralidad registrados el antildeo pasado La clasificacioacuten podriacutea mejorar en el futuro

si los resultados positivos de esta filial se consolidan bajo diferentes escenarios

Dentro de las principales fortalezas que dan sustento a la clasificacioacuten de Bupa Chile SA en ldquoCategoriacutea

A+rdquo se ha considerado el desarrollo de un modelo de negocios consistente y con capacidad para crear valor

tanto por la sinergia que se logra entre las distintas filiales como por ofrecer un servicio que presenta una

demanda actual soacutelida y con tendencia al alza en el tiempo En efecto el seguro en salud las atenciones

meacutedicas los exaacutemenes laboratorios y hospitalizaciones entre otras son todas prestaciones con una mayor

o menor correlacioacuten favorable entre siacute que al ser entregadas de forma integral permiten mejorar la eficiencia

en el control de costos Por otra parte la experiencia internacional muestra que el crecimiento econoacutemico del

paiacutes (aumento del ingreso per caacutepita) y el envejecimiento de la poblacioacuten son factores que inciden

fuertemente en el gasto en salud

3 Tipo de cambio utilizado al 31 de diciembre de 2017 $ 61475US$ 4 La diferencia se explica por el iacutetem el aacuterea internacional de la empresa y el aacuterea otros

Bupa Chile SA Abril 2018

4

Sumado a lo anterior otra de las fortalezas que respaldan esta clasificacioacuten es el know how con que

disponen los propietarios del emisor Bupa Estos cuentan con presencia en 190 paiacuteses con 29 millones de

clientes y 65 antildeos de experiencia en el sector de la salud ofreciendo desde seguros hasta atencioacuten

hospitalaria La fortaleza de la matriz se refleja en una clasificacioacuten de riesgo en Baa2 en escala global

La clasificacioacuten de riesgo tambieacuten incorpora como elemento positivo el alto valor econoacutemico de los activos

(filiales operativas) de Bupa Chile en relacioacuten con su nivel de deuda individual tomando como referencia y

extrapolando el valor bursaacutetil de empresas de la salud que transan en bolsa

En forma complementaria como fortaleza se ha incluido la relevancia y posicionamiento de las filiales

operativas en sus respectivos mercados Integrameacutedica es una de las principales redes de centros de

atencioacuten meacutedica del paiacutes pese a operar principalmente en la Regioacuten Metropolitana Isapre CruzBlanca tiene

una participacioacuten de mercado del orden del 226 a nivel de ingresos mientras que en teacuterminos de

cotizantes poseen el 215 del total de isapres abiertas siendo la compantildeiacutea liacuteder en ambas mediciones Por

otra parte las cliacutenicas del grupo se constituyen como los principales centros de alta complejidad de sus

respectivas regiones

La clasificacioacuten de riesgo tambieacuten valora la fortaleza de las marcas con que operan las unidades operativas

Integrameacutedica Cruz Blanca y los nombres de las respectivas cliacutenicas son ampliamente conocidos y

valorizados en sus respectivos segmentos de mercado A ello se suma un equipo gerencial en todas las

filiales operativas de extensa trayectoria en sus respectivos sectores

El proceso de evaluacioacuten incorpora como elemento positivo el hecho que el desarrollo esperado por los

esfuerzos propios de la compantildeiacutea se refuerza por las poliacuteticas puacuteblicas que se canalizan a traveacutes de

prestadores privados

La clasificacioacuten de riesgo se ve restringida entre otros elementos por los riesgos asociados a la Isapre

CruzBlanca una de las principales inversiones del holding esta ha presentado en algunos periodos

rentabilidades y EBITDA negativos y hay factores que podriacutean afectar la rentabilidad de largo plazo debido a

algunas regulaciones y un mejor desempentildeo de Fonasa No obstante entre 2016 y 2017 se observa un

importante crecimiento en los resultados del aacuterea aseguradora impulsados por los mejores resultados que

ha obtenido la isapre Por otro lado dada la correlacioacuten entre el pago de cotizaciones y el nivel de empleo el

seguro de salud privado es sensible a los ciclos econoacutemicos

La categoriacutea de riesgo asignada considera ademaacutes la elevada importancia relativa en los flujos generados

por algunos de los centros de atencioacuten meacutedicas y de algunas cliacutenicas regionales Asimismo se recoge la

concentracioacuten por deudor de sus cuentas por cobrar riesgo que en todo caso se ve atenuado por

corresponder a creacuteditos de muy corto plazo por buena solvencia de la mayoriacutea de los deudores ndash

baacutesicamente Fonasa e isapresndash y por la regulacioacuten a que estaacuten sometidas estas uacuteltimas en particular

aquellas normas que tienden a proteger el pago a los prestadores de los servicios de salud

Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) ndash

desde las 46 veces (a diciembre de 2011) a las 55 veces (a diciembre de 2017) ndash debido al incremento en

los pasivos producto del aumento de compromisos con terceros y de deuda por una mayor actividad en las

Bupa Chile SA Abril 2018

5

diferentes unidades de negocio y de las nuevas inversiones en capital ademaacutes de los desembolsos que

deben realizarse para la construccioacuten de la ldquoCliacutenica Bupa Santiagordquo No obstante a juicio de la clasificadora

estaacute situacioacuten ndashceteris paribusndash debiera revertirse a futuro con la consolidacioacuten de las nuevas inversiones

Por otra parte si bien la clasificacioacuten recoge como elemento positivo para el modelo de negocio la pronta

puesta en marcha de la cliacutenica Bupa Santiago ubicada en la comuna de La Florida que en una primera fase

implicaraacute una oferta de 314 camas y luego de 460 camas no se desconoce que de no cumplirse las

expectativas de utilizacioacuten la nueva inversioacuten podriacutea no generar los flujos esperados en el futuro

Otro elemento a considerar en el proceso de evaluacioacuten es la raacutepida obsolescencia del equipamiento meacutedico

y la tendencia al alza de sus precios generando la necesidad de inversiones recurrentes que presionan la

caja de la compantildeiacutea Asimismo en 2018 se puede percibir que el perfil de pago de la deuda ha provocado

una estrechez en los flujos sin embargo en la actualidad se dispone del apoyo y respaldo de Bupa con

quienes se firmoacute en 2016 un acuerdo de financiamiento (liacutenea de creacutedito) de $150 mil millones que seraacuten

usados principalmente para refinanciamiento de pasivos y capex de proyectos hospitalarios

La clasificadora estaraacute atenta a los resultados de la operacioacuten de la nueva cliacutenica en relacioacuten con lo

presupuestado y sobre esa base analizaraacute su influencia en la clasificacioacuten de riesgo

A futuro la clasificacioacuten de Bupa Chile podriacutea elevarse si se observara una mejora sostenida y relevante en

sus niveles de endeudamiento relativo yo incrementara sus niveles de desconcentracioacuten de flujos Tambieacuten

podriacutea repercutir favorablemente un desarrollo adecuado de la cliacutenica de La Florida

Para la mantencioacuten de la clasificacioacuten es necesario que el emisor mantenga estables sus niveles de

endeudamiento relativo y el foco de su modelo de negocios

Bupa Chile SA Abril 2018

6

Hechos recientes

Hechos recientes

Estados financieros a diciembre de 2017

Al 31 de diciembre 2017 los ingresos consolidados del grupo sumaron $790325 millones lo que

corresponde a un aumento de 66 respecto de 2016 y se explica por una adecuacioacuten de precios base y GES

en la isapre asiacute como tambieacuten por el efecto de la inflacioacuten en los planes de salud una mayor actividad en el

aacuterea ambulatoria con la consolidacioacuten de centros meacutedicos en proceso de maduracioacuten y finalmente el

crecimiento en la actividad en el sector hospitalario El 734 de los ingresos provino del aacuterea aseguradora

(Isapre CruzBlanca y Compantildeiacutea Cruz Blanca Seguros de Vida) el 225 de Integrameacutedica y el 106 del

aacuterea cliacutenicas (compuesta por la Cliacutenica Rentildeaca Cliacutenica Bupa Antofagasta Cliacutenica San Joseacute y Clinical Service)

Los costos de explotacioacuten a diciembre de 2017 aumentaron un 64 respecto de igual periacuteodo de 2016

debido al efecto de una mayor venta en el aacuterea seguros y por consiguiente mayor siniestralidad5 en la

Isapre CruzBlanca en particular al pasar de 863 en diciembre de 2016 a 885 en diciembre de 2017

superior al promedio de la industria seguacuten los datos de la Superintendencia de Salud

5 Medido como costo de ventaingreso de actividades ordinarias

Resumen Fundamentos Clasificacioacuten

Fortalezas centrales

Modelo de negocio que produce una sinergia efectiva entre sus distintas unidades administrativas operativas y comerciales

Elevada fortaleza de la demanda con auspiciosa perspectiva de crecimiento

Apoyo efectivo de la matriz Bupa Fortalezas complementarias

Filiales rentables por siacute solas Filiales con buen posicionamiento de mercado y fortaleza de marcas

Fortalezas de apoyo

Adecuados niveles y estaacutendar de administracioacuten Grupo controlador con capacidad de apoyo financiero

Riesgos considerados Riesgos asociados al sistema de isapres exposicioacuten a siniestralidad regulaciones y sensibilidad a los

ciclos recesivos (riesgo administrable salvo en los aspectos regulatorios)

Consolidacioacuten operativa de la cliacutenica en Santiago (riesgo que podriacutea impactar negativamente los flujos del emisor en los primeros antildeos de operacioacuten de la cliacutenica no obstante que una vez consolidada se transformariacutea en un importante pilar en el modelo de negocio del emisor)

Concentracioacuten de su generacioacuten de flujos en algunos centros meacutedicos y cliacutenicas (riesgos con baja probabilidad que tenga un fuerte impacto)

Industria con alto nivel de competencia Concentracioacuten de deudores (riesgo acotado y extensivo a la industria)

Posibilidad de cambios regulatorios Riesgos asociados a la industria de la salud aumento de la oferta en el sector privado riesgo de

obsolescencia de equipos sensibilidad a los ciclos econoacutemicos y traspaso de pacientes del sector privado al puacuteblico (propio de la industria y administrable)

Bupa Chile SA Abril 2018

7

Los gastos de administracioacuten y ventas crecieron un 43 debido a un aumento en los gastos de personas

para la operacioacuten honorarios meacutedicos e insumos como producto de una mayor actividad en los centros

meacutedicos

El resultado operacional y del ejercicio mostraron un aumento respecto de diciembre 2016 de 276 y

508 respectivamente El EBITDA tuvo una variacioacuten de 196 llegando a $38491 millones en 2017

principalmente por mejores resultados en el aacuterea aseguradora

La deuda financiera de la compantildeiacutea finalizoacute el periodo en $172477 millones lo que representoacute una

disminucioacuten de 23 respecto de las obligaciones financieras de 2016

Definicioacuten categoriacutea de riesgo

Categoriacutea A

Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad del pago del capital e intereses

en los teacuterminos y plazos pactados pero eacutesta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios

en el emisor en la industria a que pertenece o en la economiacutea

ldquo+rdquo Corresponde a los tiacutetulos de deuda con menor riesgo relativo dentro de su categoriacutea

Tendencia Favorable

Corresponde a aquella clasificacioacuten que podriacutea mejorar como consecuencia de la situacioacuten o tendencia

mostrada por el emisor

Oportunidades y fortalezas

Sinergia de las filiales operativas La relacioacuten entre el seguro de salud los centros de atencioacuten meacutedica y

las cliacutenicas permite potenciar a cada uno de los negocios facilita el control de costos otorga conocimiento

respecto de toda la cadena que afecta a su demanda y genera un calce natural de la correlacioacuten inversa

entre asegurador y prestador (por ejemplo mayor frecuencia de exaacutemenes perjudica la utilidad de la isapre

pero beneficia a las restantes filiales) Todo ello da una elevada fortaleza al modelo de negocio del grupo lo

que es consolidado por la estabilidad de los resultados mostrados por Integrameacutedica A modo de ejemplo se

puede sentildealar que la existencia de centros meacutedicos contribuye al fortalecimiento de las cliacutenicas o que la

relacioacuten seguro-cliacutenica permite controlar los costos de manera maacutes eficiente

Lo anterior se veraacute potenciado cuando comiencen las operaciones de la cliacutenica Bupa Santiago pudiendo

derivar pacientes desde Integrameacutedica a la cliacutenica

Demanda soacutelida y con altas expectativas de crecimiento La poblacioacuten en Chile estaacute tendiendo a

envejecer y la experiencia muestra que por lo general el mayor gasto en salud se materializa a partir de los

50 antildeos o maacutes Seguacuten proyecciones demograacuteficas del INE en 2017 el 158 del total de la poblacioacuten en el

paiacutes tiene 60 antildeos o maacutes esa proporcioacuten subiriacutea en 2020 al 173 y en 2030 a 223

Bupa Chile SA Abril 2018

8

Factores como la mayor esperanza de vida y el envejecimiento de la poblacioacuten hacen aumentar la demanda

por servicios de salud puesto que son el segmento con mayor necesidad de atencioacuten y servicios meacutedicos

Por otro lado el aumento del ingreso per caacutepita tambieacuten influye en el crecimiento de la demanda por este

tipo de servicios Seguacuten mediciones independientes el gasto total en salud en Chile representa el 746 del

PIB lo que es un porcentaje bajo respecto al promedio de los paiacuteses de la OCDE igual a 93 Por otra

parte las poliacuteticas gubernamentales por ejemplo plan Auge tambieacuten favorecen el desarrollo del sector Las

cifras histoacutericas avalan esta postura dado que desde el antildeo 2000 a 2014 en teacuterminos reales el gasto

privado como puacuteblico ha crecido un 14467

Fortaleza de filiales operativas Las fortalezas del holding se basan en la calidad de sus filiales las que

junto con presentar marcas fuertemente posicionadas en sus respectivos segmentos como es el caso de

Integrameacutedica Isapre CruzBlanca y las cliacutenicas en las ciudades que operan Representan una red de atencioacuten

que cuenta con 39 centros meacutedicos (29 Integrameacutedica 9 Sonorad y Centro Dra Pilar Gazmuri) con maacutes de

37 millones de atenciones anuales y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea La isapre por

su parte mantiene 60 sucursales en todo el paiacutes mientras que a diciembre de 2016 registra 407384

cotizantes (701707 beneficiarios) y una participacioacuten de mercado del orden del 225 en teacuterminos de

ingresos Las cliacutenicas ademaacutes de constituirse como los principales centros de alta complejidad en las

regiones donde estaacute operando poseen una oferta conjunta de 345 camas y un nivel de ocupacioacuten del 57

Desempentildeo satisfactorio y perspectiva positivas Tanto Integrameacutedica como las cliacutenicas exhiben una

extensa trayectoria con resultados finales positivos Asimismo a futuro estos negocios se veraacuten beneficiados

por la percepcioacuten de la comunidad en cuanto a asignar a la salud el caraacutecter de un derecho que implica

estaacutendares miacutenimos de calidad y equidad en acceso a prestaciones situacioacuten que crea un entorno favorable

para el fomento de poliacuteticas estatales que refuercen y apoyen el gasto en salud requirieacutendose tanto de

operadores puacuteblicos como privados

Experiencia Grupo Controlador El grupo Bupa opera en 190 paiacuteses con activos totales por US$ 20349

millones a diciembre de 2017 y una cartera de 32 millones de clientes lo cual le ha permitido obtener

experiencia en la operacioacuten de actividades aseguradoras y de prestacioacuten de atenciones meacutedicas bajo diversas

modalidades de organizacioacuten del sector salud lo cual ha permitido una adaptacioacuten maacutes raacutepida de la

administracioacuten de Bupa Chile Lo anterior tambieacuten permitiriacutea que en el caso de implementarse reformas al

sistema de salud en nuestro paiacutes la compantildeiacutea cuente con el know how de su matriz para adaptarse a este

cambio Ademaacutes la controladora posee fortalezas financieras en caso de que el emisor necesite del aporte de

fondos ya sea por planes de expansioacuten yo disminucioacuten de flujos las cuales se han evidenciado en el uacuteltimo

antildeo mediante aportes de capital y deuda relacionada

Elevado valor de los activos De acuerdo con estimaciones sobre la base de empresas ligadas al rubro de

la salud (isapres y cliacutenicas) que transan en bolsa el valor econoacutemico de las filiales de Bupa Chile es casi seis

veces la deuda financiera individual de Bupa Chile

6 Base de datos de la OCDE sobre la salud 2015 Datos a 2012 7 Estudio realizado por la asociacioacuten gremial Cliacutenicas de Chile que reuacutene a los principales prestadores de salud privados de Santiago y

regiones

Bupa Chile SA Abril 2018

9

Factores de riesgo

Track record Isapre CruzBlanca Esta inversioacuten es la que maacutes aporta en teacuterminos de ingresos pero que

ha mostrado bastante sensibilidad en sus resultados En 2008 obtuvo un EBITDA negativo por cerca de $ 3

mil millones y en 2011 revirtioacute esta situacioacuten al obtener un EBITDA por $16 mil millones En 2014 el

EBITDA de Isapre CruzBlanca se duplicoacute respecto de 2013 llegando a $11594 millones mientras que al

cierre de 2015 obtuvo un EBITDA negativo igual a $2958 millones A diciembre de 2016 se observoacute una

mejora del EBITDA alcanzando un valor de $2902 millones situacioacuten que se mantuvo favorable hacia 2017

alcanzando un EBITDA de $8341 millones

Riesgo del sistema isapre La industria presenta niveles de siniestralidad en torno al 858 y los gastos

de administracioacuten son del orden del 117 de los ingresos lo que lleva a que las utilidades de la compantildeiacutea

en particular y del sector en general esteacuten bastante expuestas a incrementos en los niveles de siniestralidad

o de gastos asiacute como a errores en la estructuracioacuten de tarifas y a variaciones negativas en el IPC (los planes

de las Isapres se expresan en Unidades de Fomento) Ademaacutes a la toda la industria le estaacute resultando maacutes

complejo traspasar los mayores costos por siniestros a precios debido a los recursos de proteccioacuten que

interponen los afiliados en contra de las alzas de las isapres

Por otra parte teniendo en cuenta que el seguro obligatorio de salud estaacute sujeto a regulaciones que un

porcentaje no menor de la ciudadaniacutea tiende a percibir a la salud como un derecho que el Estado debe

garantizar en forma relativamente igualitaria y que ademaacutes este uacuteltimo actuacutea a traveacutes de Fonasa se puede

concluir que el sistema isapre presenta una particular exposicioacuten a cambios normativos que pueden afectar a

los partiacutecipes de la industria ya sea directamente reduciendo su flexibilidad como agentes econoacutemicos o

indirectamente mejorando la salud puacuteblica (que para un segmento de la poblacioacuten actuacutea como alternativa a

las isapres)

Los eventuales ajustes legales cobran mayor relevancia en una perspectiva de largo plazo y un ejemplo de

los cambios en la regulacioacuten es la iniciativa de crear un Plan Garantizado de Salud (PGS) Asimismo la

implementacioacuten del plan AUGE y el dictamen del Tribunal Constitucional en cuanto a no dar plena libertad a

la diferenciacioacuten de tarifas por edad a la hora de reajustar los precios de planes de salud son muestras de

que aunque de disiacutemiles caracteriacutesticas el sector salud presenta particularidades que hacen que las normas

que lo rigen sean comparativamente menos estables que las de otros sectores

Sensibilidad a ciclos recesivos Isapre CruzBlanca y el sistema en general son sensibles a los periacuteodos

recesivos cuando eacutestos impactan negativamente los niveles de empleo asiacute como tambieacuten a problemas de

liquidez por parte de los empleadores que impliquen una disminucioacuten en los pagos provisionales No

obstante este riesgo se atenuacutea puesto que los afiliados a las isapres pertenecen al grupo poblacional con

empleo maacutes estable y son dependientes de empresas comparativamente maacutes solventes En el caso de las

cliacutenicas y centros meacutedicos su exposicioacuten es mucho menor

Consolidacioacuten de cliacutenica en Santiago Dentro del negocio de prestacioacuten de servicios de salud existe una

fuerte sinergia entre los centros de atencioacuten meacutedica y los centros hospitalarios elemento que favorece la

competitividad de los operadores En este contexto dentro de los desafiacuteos de la administracioacuten se tiene un

Bupa Chile SA Abril 2018

10

desarrollo exitoso de la cliacutenica Bupa Santiago tanto por su impacto en los flujos del grupo como por su

aporte a la consolidacioacuten del modelo de negocio

Concentracioacuten en generacioacuten de flujo y cuentas por cobrar El principal centro meacutedico de

Integrameacutedica asiacute como la principal cliacutenica generan un EBITDA que representa el 84 y 164

respectivamente del total generado por el holding (seguacuten resultados 2017) sin embargo cabe sentildealar que

esta situacioacuten ha ido disminuyendo en los uacuteltimos antildeos en 2016 estos valores alcanzaban un 122 y

195 respectivamente Con todo se reconoce que ciertos tipos de eventos desde una perspectiva

financiera pueden ser atenuados viacutea seguros y que existe una concentracioacuten de deudores baacutesicamente

isapres y Fonasa escenario que no debiera experimentar cambios relevantes en el mediano plazo Aun asiacute se

reconoce que se trata de deudas de muy corto plazo y que la regulacioacuten de las isapres en particular las

referidas a la constitucioacuten de reservas (garantiacuteas) para sus obligaciones con los prestadores de salud reduce

significativamente la probabilidad de manifestacioacuten de este riesgo (no obstante persiste la fuerte magnitud

del mismo)

Obsolescencia de infraestructura meacutedica El raacutepido avance de la ciencia aplicada proceso no ajeno al

campo de la medicina lleva a la recurrente necesidad de actualizar el equipamiento buscando tecnologiacutea

avanzada situacioacuten que presiona la caja de las empresas Sin embargo se reconoce que la extensa red del

grupo podriacutea permitir la reubicacioacuten de los equipos y que el uso de leasing operativo yo financiero reduce las

necesidades de inversioacuten directa

Industria con un alto nivel de competencia El sector de salud privado en Chile ha tenido un importante

desarrollo y en teacuterminos de oferta de infraestructura ha experimentado un fuerte crecimiento en el tiempo

ya sea por la construccioacuten ampliacioacuten y renovacioacuten de cliacutenicas ligadas a las isapres universidades y cliacutenicas

especializadas Seguacuten cifras de la asociacioacuten gremial Cliacutenicas de Chile AG8 si en el antildeo 2000 existiacutean 3676

camas en cliacutenicas privadas en 2015 esta cifra llegoacute a 6755 mientras que en el mismo periodo los centros

meacutedicos pasaron de ser 581 a 731 Por un lado esta situacioacuten la convierte en una industria con altos niveles

de inversioacuten en capital de modo de mantener la posicioacuten relativa en la industria pero estas constantes

expansiones e inversiones generan el riesgo de provocar una sobreoferta de camas

Riesgo del sector Entre estos se pueden distinguir los riesgos regulatorios con su posibles efectos en

costos o ingresos la creciente competencia que se visualiza al interior de la industria dado el aumento de la

oferta del sector privado la posibilidad de traslados de pacientes al sector puacuteblico en particular si se mejora

este tipo de servicio yo antes crisis econoacutemicas y las necesidades de inversioacuten en equipos dada su raacutepida

obsolescencia (lo que en Bupa se ve atenuado por la posibilidad de trasladar los equipos dentro de la amplia

red asistencial) Ademaacutes hay que considerar la escasez del recurso humano en el aacuterea salud y las

correspondientes presiones en costos que esto conlleva y que se mitiga con la entrada de meacutedicos

extranjeros y la mejora en la capacidad de reclutamiento que implementoacute Bupa por la alta rotacioacuten de

meacutedicos existente

8Cifras obtenidas del documento ldquoDimensionamiento del sector de salud privado en Chilerdquo (Actualizacioacuten cifras del 2014)

Bupa Chile SA Abril 2018

11

Antecedentes generales

Descripcioacuten del holding

Bupa Chile es un holding compuesto por Isapre CruzBlanca Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de Vida Cliacutenica

Rentildeaca Cliacutenica San Joseacute Cliacutenica Bupa Antofagasta Clinical Service Integrameacutedica Inversiones Cliacutenicas CBS

y el aacuterea internacional que concentra sus operaciones en Peruacute de esta forma todas las empresas operan

dentro del sector salud Si bien la compantildeiacutea comenzoacute a constituirse en 1999 con la compra de la Cliacutenica

Rentildeaca posteriormente se fue potenciando mediante la incorporacioacuten de nuevas unidades operativas todas

empresas con una extensa trayectoria en sus respectivos mercados como muestra el siguiente cuadro

Filial Antildeo de Adquisicioacuten Antildeo de Constitucioacuten

Cliacutenica Rentildeaca 1999 1982

Cliacutenica Bupa Antofagasta 2005 1980

Cliacutenica San Joseacute 2007 1991

Isapre ING (CruzBlanca) 2008 1981

Integrameacutedica 2010 1995

Centro Pilar Gazmuri 2011 1983

Centro Biolab 2011 1997

Resomasa 2011 1992

Clinical Service 2012 1992

Sonorad 2012 1987

Radioloacutegico y laboratorio Santa Luciacutea 2012 1980

Anglolab 2013 1994

Mediperuacute 2013 2010

Propiedad

A diciembre de 2017 el capital de la sociedad ascendiacutea a $ 143946 millones distribuido entre 787650000

acciones suscritas y pagadas En febrero de 2014 tras el resultado de la OPA lanzada Bupa a traveacutes de su

filial Bupa-Sanitas adquirioacute el control de la sociedad con el 56 del capital accionario Luego tras el

resultado de la OPA realizada en enero de 2016 Bupa concentroacute el 100 de la propiedad de Bupa Chile a

traveacutes de su filial Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SpA El modelo de negocio de este grupo ingleacutes que cuenta

con 32 millones de clientes en 190 paiacuteses consiste en operar un amplio abanico de servicios ligados a la

salud tanto en el sector privado como puacuteblico

A continuacioacuten se presenta la estructura propietaria al 31 de diciembre de 2017

Sociedad Nuacutemero de acciones

pagadas de propiedad

Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SPA 787649999 10000

Grupo Bupa Sanitas Chile SL 1 000

Bupa Chile SA Abril 2018

12

Directorio y ejecutivos

El directorio de la compantildeiacutea estaacute formado por dos miembros identificados a continuacioacuten

Nombre Cargo

Ignacio Erentildeo Iribarren Presidente

Carlos Jaureguizar Ruiz - Jarabo Director

La administracioacuten de la compantildeiacutea estaacute conformada por los siguientes ejecutivos

Nombre Cargo

Andreacutes Varas Greene Gerente General Bupa Chile SA

Francisco Amutio Gerente General Isapre CruzBlanca

Rodrigo Joglar Gerente General Cruz Blanca Compantildeiacutea de Seguros de Vida

Fernando Soza Gerente de Cliacutenicas Regiones y procesos hospitalarios

Guillermo Rebolledo Gerente de Servicios Financieros Corporativos Bupa Chile

Juan Ignacio Guiresse Gerente Corporativo de Finanzas

Oacutescar Zarhi Gerente Corporativo Legal

Soledad Matus Gerente Corporativo de Personas

Paulina Goacutemez Gerente Corporativo Meacutedico Bupa Chile

Rafael Lipari Gerente Corporativo de Marketing

Andreacutes Coghlan Gerente Corporativo TI

Liacuteneas de negocio

Los ingresos de la compantildeiacutea provienen de cuatro segmentos los cuales operan como una red y apoyan las

sinergias comerciales y de costos aseguradora (Isapre CruzBlanca y Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de

Vida) servicios hospitalarios (cliacutenicas y hospitalizacioacuten domiciliaria) servicios ambulatorios (Integrameacutedica)

y el aacuterea internacional (con operaciones en Peruacute)

Aacuterea aseguradora Compuesta en lo fundamental por Isapre CruzBlanca a la que se le agregoacute a fines de

2013 la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca La isapre tiene una participacioacuten de mercado de 225 en

teacuterminos de ingresos Este segmento representoacute aproximadamente el 734 de los ingresos totales del

holding en 2017

Aacuterea prestadora hospitalaria Compuesta por Cliacutenica Rentildeaca Cliacutenica Bupa Antofagasta Cliacutenica San Joseacute y

Clinical Service (hospitalizacioacuten domiciliaria) ubicadas en la regiones de Valparaiacuteso Antofagasta y de Arica y

Parinacota respectivamente con un total de 345 camas y una ocupacioacuten promedio de 57 los uacuteltimos dos

antildeos Durante el antildeo 2018 comenzaraacute a operar la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 este segmento de negocio representa el 106 de los ingresos totales

Aacuterea prestadora ambulatoria Compuesta por centros meacutedicos Integrameacutedica (uno de los principales

prestadores de salud ambulatoria privada de paiacutes) la red de centros meacutedicos Sonorad y centro meacutedico

Bupa Chile SA Abril 2018

13

Consulta Dra Pilar Gazmuri Cuenta con 38 centros meacutedicos distribuidos en cinco regiones (30 de ellos en la

Regioacuten Metropolitana) Representa alrededor del 225 de los ingresos del holding

Aacuterea internacional Incluye la gestioacuten de Cruz Blanca Salud Peruacute Resomasa (dedicada a los servicios de

diagnoacutestico por imaacutegenes) Anglolab (laboratorio) e Integrameacutedica Peruacute Esta uacuteltima comenzoacute recientemente

su operacioacuten El aacuterea internacional representa el 12 de los ingresos de la empresa

Distribucioacuten de ingresos y EBITDA

Los ingresos del holding entre enero y diciembre de 2017 fueron $790325 millones mientras que el EBITDA

en el mismo periacuteodo alcanzoacute los $38491 millones La distribucioacuten de estos indicadores se muestra en la

Ilustracioacuten 1

Ilustracioacuten 1 Evolucioacuten de los ingresos por aacuterea

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

14

Ilustracioacuten 2 Evolucioacuten del EBITDA consolidado por aacuterea

(En miles de pesos)

Es importante sentildealar que si bien la Isapre CruzBlanca aportoacute el 734 de los ingresos del grupo su aporte

en EBITDA es menor (a diciembre de 2017 representa un 217 del mismo) incluso en algunos periodos ha

sido negativo por su parte la atencioacuten ambulatoria a traveacutes de Integrameacutedica participa con un 225 de

los ingresos totales y aporta un 579 del EBITDA del grupo Ocurre lo mismo con el aporte del aacuterea

hospitalaria que soacutelo con una participacioacuten de 106 en los ingresos genera el 242 del EBITDA

consolidado Esto se explica porque en teacuterminos relativos los costos asociados al aacuterea aseguradora son

mayores y por ende su margen mucho menor Asiacute seguacuten datos a diciembre de 2017 el margen EBITDA9

del aacuterea hospitalaria es de 111 el de la liacutenea ambulatoria aproximadamente 125 y el de la unidad de

seguros 14 Cabe agregar que gran parte del EBITDA de la compantildeiacutea es generado por el aacuterea ambulatoria

por concepto de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea las cuales tienen mejores maacutergenes Seguacuten la

informacioacuten entregada por el emisor Integrameacutedica cuenta con el laboratorio maacutes grande del paiacutes

Distribucioacuten de activos y pasivos financieros

A diciembre de 2017 los activos totales del holding alcanzaron $663345 millones un 151 sobre los de

diciembre de 2016 Tal aumento se explica en gran parte por el crecimiento en la actividad en las unidades

de negocio lo que se refleja en el aumento de efectivo y equivalente al efectivo y deudores comerciales

ademaacutes se observa un aumento en Propiedades planta y equipo por el crecimiento en los centros meacutedicos

de Integramedica y la Cliacutenica Bupa Santiago Junto con esto recientemente Bupa Chile recibioacute un aporte de

capital de su matriz extranjera por $27314 millones

A la misma fecha la deuda financiera del grupo ascendiacutea a $172477 millones disminuyendo un 23

respecto a 2016 ($176533 millones) Esta leve baja se debe a un menor endeudamiento del aacuterea

9 Margen EBITDA EBITDAIngresos

Bupa Chile SA Abril 2018

15

aseguradora ambulatoria y de la matriz compensada por un aumento en la deuda del aacuterea hospitalaria

principalmente por la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 la deuda financiera que corresponde a la matriz es $59390 millones (correspondiente

al 344 del total de las obligaciones financieras) Integrameacutedica mostroacute una deuda financiera igual a

$9660 millones (lo que representa el 56 del total consolidado) y las cliacutenicas en su conjunto alcanzaron los

$103390 millones (equivalente al 599) Cabe sentildealar que el 751 de la deuda se concentra en el largo

plazo y el total de la deuda corresponde principalmente a obligaciones con bancos (698) bonos (244)

arriendos financieros (19) contratos swap (22) y otros preacutestamos financieros (17)

La distribucioacuten de los pasivos financieros por aacuterea de negocio se puede ver en la

Ilustracioacuten 3

Ilustracioacuten 3

Evolucioacuten de la deuda financiera por aacuterea (En miles de pesos)

Descripcioacuten liacuteneas de negocios

A continuacioacuten se explican en detalle los negocios del holding

Aacuterea aseguradora

Estaacute conformada por la Isapre CruzBlanca y la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca Salud La isapre estaacute

presente en el mercado desde 1981 bajo distintos controladores y diversos nombres En 2008 se retomoacute la

marca Isapre CruzBlanca Ese antildeo se fusionoacute con Isapre Normeacutedica (presente en Antofagasta) mejorando la

posicioacuten de mercado de la institucioacuten

Actualmente la isapre cuenta con 60 sucursales distribuidas a lo largo del paiacutes Seguacuten los datos de la

Superintendencia de Salud a diciembre de 2017 la isapre registra 407384 cotizantes (701707

beneficiarios)

Bupa Chile SA Abril 2018

16

Los estados financieros del segmento se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 270961 304772 343246 383909 430979 486336 544948 579944

Costo de ventas -227097 -256682 -295424 -338189 -372963 -460259 -511769 -542794

Ganancia bruta 43864 48090 47822 45721 58016 26077 33179 37150

Gastos de administracioacuten -34629 -34316 -36484 -43924 -50053 -31514 -32898 -31443

Resultado operacional 10654 14327 11885 1797 7963 -5437 281 5707

Costos financieros 0 0 -420 -399 -278 -292 -321 -424

Utilidad del Ejercicio 8364 13705 11453 3926 11071 -1967 2953 6015

EBITDA 11089 16072 14154 4106 10427 -2958 2902 8341

Balance General Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 58421 58531 58812 60479 69010 64945 75942 84567

Activos No Corrientes 50091 53453 65112 69968 81081 81508 83724 91510

Total Activos 108511 111983 123924 130447 150091 146452 159666 176077

Pasivos Corrientes 74127 84181 93709 92989 106790 111503 153413 167137

Pasivos No Corrientes 9612 3030 5442 7337 9337 9709 1004 4

Pasivos Totales 83738 87210 99151 100326 116126 121212 154417 167141

Patrimonio total 24773 24773 24773 30120 33965 25240 5249 8936

Patrimonio y Pasivos Total 108511 111983 123924 130322 150091 146452 159666 176077

Deuda Financiera 0 0 0 0 0 3878 0 0

Bupa Chile SA Abril 2018

17

Ilustracioacuten 4 Evolucioacuten de los cotizantes y la cotizacioacuten mensual

(En pesos)

Evolucioacuten de los ingresos

Tal como muestra la Ilustracioacuten 5 los ingresos han aumentado constantemente desde 2009 a una tasa

compuesta igual del 113 anual debido a una mayor cantidad de cotizantes y un incremento en las

cotizaciones mensuales

Ilustracioacuten 5 Evolucioacuten de los ingresos en el segmento de seguros

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

18

Evolucioacuten de los resultados

Como se aprecia en la ilustracioacuten 6 los resultados operacionales y del ejercicio han mostrado un

comportamiento alineado y altamente volaacutetil esto uacuteltimo explicado en parte por cambios en los niveles de

siniestralidad en la isapre A diciembre de 2017 el sector asegurador de la compantildeiacutea reportoacute ganancias por

$6015 millones influenciadas positivamente por la isapre que cerroacute 2017 con un resultado igual a $6810

millones y contrarrestado las peacuterdidas por $795 millones de la compantildeiacutea de seguros Este resultado es

superior a los presentados en 2016 donde se produjeron ganancias de $2953 millones

El mejoramiento en el caso de la isapre se produjo principalmente por una readecuacioacuten anual de los planes

base asiacute como del GES un mayor porcentaje pagadopactado en la isapre y mayor eficiencia en los gastos

Ilustracioacuten 6

Evolucioacuten del resultado del segmento de seguros

(En millones de pesos)

Siniestralidad

Los niveles de siniestralidad de la isapre definida como costo de venta sobre ingresos de actividades

ordinarias a diciembre de 2017 han presentado indicadores mayores a los de la industria en su conjunto

donde la siniestralidad de isapre CruzBlanca fue de 885 mientras que para las isapres abiertas fue de

858 seguacuten datos de la Superintendencia de Salud

A continuacioacuten se muestra la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos

Bupa Chile SA Abril 2018

19

Ilustracioacuten 7 Evolucioacuten de la siniestralidad

()

Aacuterea prestadora ambulatoria

Esta aacuterea estaacute compuesta principalmente por Integrameacutedica SA sociedad constituida en 1995 y cuyo foco

es la prestacioacuten de servicios meacutedicos ambulatorios e integrales en todas las especialidades La empresa

cuenta con una red de 29 centros Integrameacutedica 9 Sonorad y el centro meacutedico Cliacutenica Pilar Gazmuri

realizando 37 millones de consultas meacutedicas ambulatorias y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e

imagenologiacutea Tiene presencia en cinco regiones del paiacutes Metropolitana Coquimbo Valparaiacuteso Maule y

Biobiacuteo las que concentran el 726 del total de la poblacioacuten de Chile El mercado objetivo de la empresa son

las personas pertenecientes a los grupos socioeconoacutemicos C2-C3 tanto afiliados a isapres como a Fonasa En

menor medida sirve tambieacuten a personas del grupo ABC1 principalmente en los centros meacutedicos ubicados en

Las Condes (Alto Las Condes y Manquehue)

Los estados financieros de la empresa se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 66926 81355 100557 120589 133328 143967 166557 177952

Costo de ventas -41661 -45800 -61542 -72514 -71859 -77897 -90136 -97246

Margen Bruto 25265 35555 39014 48075 61469 66070 76421 80706

Gastos de administracioacuten -16919 -22774 -25998 -36070 -48362 -54027 -61107 -66198

Resultado operacional 7235 13931 13079 12005 13108 12043 15315 14508

Costos financieros -2205 -3952 -3338 -2242 -2447 -2561 -2424 -2123

Utilidad del Ejercicio 4256 10507 9428 8554 12966 8857 9956 9265

EBITDA 12143 16476 17495 16667 18408 18204 21685 22268

Bupa Chile SA Abril 2018

20

Balance General Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 7166 15442 12438 14849 12909 17833 20491 23524

Activos No Corrientes 138141 146371 133843 144364 152341 158683 160551 160984

Total Activos 145307 161813 146282 159213 165250 176515 181042 184508

Pasivos Corrientes 8581 19170 30124 23279 28329 43568 48387 52670

Pasivos No Corrientes 46994 46048 14426 28632 21074 15999 9154 1663

Pasivos Totales 55575 65218 44550 51911 49403 59567 57541 54363

Patrimonio total 89732 96596 101731 107302 115848 116498 123501 130144

Patrimonio y Pasivos Total 145307 161813 146281 159213 165251 176065 181042 184508

Deuda Financiera 41415 44135 18746 35591 31456 38522 29220 9660

Evolucioacuten de los ingresos

Los ingresos de Integrameacutedica presentan una tendencia creciente aumentando a una tasa anual compuesta

igual a 135 entre 2009 y 2017

Ilustracioacuten 8 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea ambulatoria

(Millones de pesos)

Dos centros de Integrameacutedica concentran maacutes del 177 de los ingresos del aacuterea ambulatoria donde el

primero explica el 90 y el segundo el 86 Estos mismos centros representan el 20 y 19

respectivamente de los ingresos totales del holding

El graacutefico a continuacioacuten muestra la distribucioacuten de los ingresos por cada uno de los principales centros

meacutedicos

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 4: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

4

Sumado a lo anterior otra de las fortalezas que respaldan esta clasificacioacuten es el know how con que

disponen los propietarios del emisor Bupa Estos cuentan con presencia en 190 paiacuteses con 29 millones de

clientes y 65 antildeos de experiencia en el sector de la salud ofreciendo desde seguros hasta atencioacuten

hospitalaria La fortaleza de la matriz se refleja en una clasificacioacuten de riesgo en Baa2 en escala global

La clasificacioacuten de riesgo tambieacuten incorpora como elemento positivo el alto valor econoacutemico de los activos

(filiales operativas) de Bupa Chile en relacioacuten con su nivel de deuda individual tomando como referencia y

extrapolando el valor bursaacutetil de empresas de la salud que transan en bolsa

En forma complementaria como fortaleza se ha incluido la relevancia y posicionamiento de las filiales

operativas en sus respectivos mercados Integrameacutedica es una de las principales redes de centros de

atencioacuten meacutedica del paiacutes pese a operar principalmente en la Regioacuten Metropolitana Isapre CruzBlanca tiene

una participacioacuten de mercado del orden del 226 a nivel de ingresos mientras que en teacuterminos de

cotizantes poseen el 215 del total de isapres abiertas siendo la compantildeiacutea liacuteder en ambas mediciones Por

otra parte las cliacutenicas del grupo se constituyen como los principales centros de alta complejidad de sus

respectivas regiones

La clasificacioacuten de riesgo tambieacuten valora la fortaleza de las marcas con que operan las unidades operativas

Integrameacutedica Cruz Blanca y los nombres de las respectivas cliacutenicas son ampliamente conocidos y

valorizados en sus respectivos segmentos de mercado A ello se suma un equipo gerencial en todas las

filiales operativas de extensa trayectoria en sus respectivos sectores

El proceso de evaluacioacuten incorpora como elemento positivo el hecho que el desarrollo esperado por los

esfuerzos propios de la compantildeiacutea se refuerza por las poliacuteticas puacuteblicas que se canalizan a traveacutes de

prestadores privados

La clasificacioacuten de riesgo se ve restringida entre otros elementos por los riesgos asociados a la Isapre

CruzBlanca una de las principales inversiones del holding esta ha presentado en algunos periodos

rentabilidades y EBITDA negativos y hay factores que podriacutean afectar la rentabilidad de largo plazo debido a

algunas regulaciones y un mejor desempentildeo de Fonasa No obstante entre 2016 y 2017 se observa un

importante crecimiento en los resultados del aacuterea aseguradora impulsados por los mejores resultados que

ha obtenido la isapre Por otro lado dada la correlacioacuten entre el pago de cotizaciones y el nivel de empleo el

seguro de salud privado es sensible a los ciclos econoacutemicos

La categoriacutea de riesgo asignada considera ademaacutes la elevada importancia relativa en los flujos generados

por algunos de los centros de atencioacuten meacutedicas y de algunas cliacutenicas regionales Asimismo se recoge la

concentracioacuten por deudor de sus cuentas por cobrar riesgo que en todo caso se ve atenuado por

corresponder a creacuteditos de muy corto plazo por buena solvencia de la mayoriacutea de los deudores ndash

baacutesicamente Fonasa e isapresndash y por la regulacioacuten a que estaacuten sometidas estas uacuteltimas en particular

aquellas normas que tienden a proteger el pago a los prestadores de los servicios de salud

Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) ndash

desde las 46 veces (a diciembre de 2011) a las 55 veces (a diciembre de 2017) ndash debido al incremento en

los pasivos producto del aumento de compromisos con terceros y de deuda por una mayor actividad en las

Bupa Chile SA Abril 2018

5

diferentes unidades de negocio y de las nuevas inversiones en capital ademaacutes de los desembolsos que

deben realizarse para la construccioacuten de la ldquoCliacutenica Bupa Santiagordquo No obstante a juicio de la clasificadora

estaacute situacioacuten ndashceteris paribusndash debiera revertirse a futuro con la consolidacioacuten de las nuevas inversiones

Por otra parte si bien la clasificacioacuten recoge como elemento positivo para el modelo de negocio la pronta

puesta en marcha de la cliacutenica Bupa Santiago ubicada en la comuna de La Florida que en una primera fase

implicaraacute una oferta de 314 camas y luego de 460 camas no se desconoce que de no cumplirse las

expectativas de utilizacioacuten la nueva inversioacuten podriacutea no generar los flujos esperados en el futuro

Otro elemento a considerar en el proceso de evaluacioacuten es la raacutepida obsolescencia del equipamiento meacutedico

y la tendencia al alza de sus precios generando la necesidad de inversiones recurrentes que presionan la

caja de la compantildeiacutea Asimismo en 2018 se puede percibir que el perfil de pago de la deuda ha provocado

una estrechez en los flujos sin embargo en la actualidad se dispone del apoyo y respaldo de Bupa con

quienes se firmoacute en 2016 un acuerdo de financiamiento (liacutenea de creacutedito) de $150 mil millones que seraacuten

usados principalmente para refinanciamiento de pasivos y capex de proyectos hospitalarios

La clasificadora estaraacute atenta a los resultados de la operacioacuten de la nueva cliacutenica en relacioacuten con lo

presupuestado y sobre esa base analizaraacute su influencia en la clasificacioacuten de riesgo

A futuro la clasificacioacuten de Bupa Chile podriacutea elevarse si se observara una mejora sostenida y relevante en

sus niveles de endeudamiento relativo yo incrementara sus niveles de desconcentracioacuten de flujos Tambieacuten

podriacutea repercutir favorablemente un desarrollo adecuado de la cliacutenica de La Florida

Para la mantencioacuten de la clasificacioacuten es necesario que el emisor mantenga estables sus niveles de

endeudamiento relativo y el foco de su modelo de negocios

Bupa Chile SA Abril 2018

6

Hechos recientes

Hechos recientes

Estados financieros a diciembre de 2017

Al 31 de diciembre 2017 los ingresos consolidados del grupo sumaron $790325 millones lo que

corresponde a un aumento de 66 respecto de 2016 y se explica por una adecuacioacuten de precios base y GES

en la isapre asiacute como tambieacuten por el efecto de la inflacioacuten en los planes de salud una mayor actividad en el

aacuterea ambulatoria con la consolidacioacuten de centros meacutedicos en proceso de maduracioacuten y finalmente el

crecimiento en la actividad en el sector hospitalario El 734 de los ingresos provino del aacuterea aseguradora

(Isapre CruzBlanca y Compantildeiacutea Cruz Blanca Seguros de Vida) el 225 de Integrameacutedica y el 106 del

aacuterea cliacutenicas (compuesta por la Cliacutenica Rentildeaca Cliacutenica Bupa Antofagasta Cliacutenica San Joseacute y Clinical Service)

Los costos de explotacioacuten a diciembre de 2017 aumentaron un 64 respecto de igual periacuteodo de 2016

debido al efecto de una mayor venta en el aacuterea seguros y por consiguiente mayor siniestralidad5 en la

Isapre CruzBlanca en particular al pasar de 863 en diciembre de 2016 a 885 en diciembre de 2017

superior al promedio de la industria seguacuten los datos de la Superintendencia de Salud

5 Medido como costo de ventaingreso de actividades ordinarias

Resumen Fundamentos Clasificacioacuten

Fortalezas centrales

Modelo de negocio que produce una sinergia efectiva entre sus distintas unidades administrativas operativas y comerciales

Elevada fortaleza de la demanda con auspiciosa perspectiva de crecimiento

Apoyo efectivo de la matriz Bupa Fortalezas complementarias

Filiales rentables por siacute solas Filiales con buen posicionamiento de mercado y fortaleza de marcas

Fortalezas de apoyo

Adecuados niveles y estaacutendar de administracioacuten Grupo controlador con capacidad de apoyo financiero

Riesgos considerados Riesgos asociados al sistema de isapres exposicioacuten a siniestralidad regulaciones y sensibilidad a los

ciclos recesivos (riesgo administrable salvo en los aspectos regulatorios)

Consolidacioacuten operativa de la cliacutenica en Santiago (riesgo que podriacutea impactar negativamente los flujos del emisor en los primeros antildeos de operacioacuten de la cliacutenica no obstante que una vez consolidada se transformariacutea en un importante pilar en el modelo de negocio del emisor)

Concentracioacuten de su generacioacuten de flujos en algunos centros meacutedicos y cliacutenicas (riesgos con baja probabilidad que tenga un fuerte impacto)

Industria con alto nivel de competencia Concentracioacuten de deudores (riesgo acotado y extensivo a la industria)

Posibilidad de cambios regulatorios Riesgos asociados a la industria de la salud aumento de la oferta en el sector privado riesgo de

obsolescencia de equipos sensibilidad a los ciclos econoacutemicos y traspaso de pacientes del sector privado al puacuteblico (propio de la industria y administrable)

Bupa Chile SA Abril 2018

7

Los gastos de administracioacuten y ventas crecieron un 43 debido a un aumento en los gastos de personas

para la operacioacuten honorarios meacutedicos e insumos como producto de una mayor actividad en los centros

meacutedicos

El resultado operacional y del ejercicio mostraron un aumento respecto de diciembre 2016 de 276 y

508 respectivamente El EBITDA tuvo una variacioacuten de 196 llegando a $38491 millones en 2017

principalmente por mejores resultados en el aacuterea aseguradora

La deuda financiera de la compantildeiacutea finalizoacute el periodo en $172477 millones lo que representoacute una

disminucioacuten de 23 respecto de las obligaciones financieras de 2016

Definicioacuten categoriacutea de riesgo

Categoriacutea A

Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad del pago del capital e intereses

en los teacuterminos y plazos pactados pero eacutesta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios

en el emisor en la industria a que pertenece o en la economiacutea

ldquo+rdquo Corresponde a los tiacutetulos de deuda con menor riesgo relativo dentro de su categoriacutea

Tendencia Favorable

Corresponde a aquella clasificacioacuten que podriacutea mejorar como consecuencia de la situacioacuten o tendencia

mostrada por el emisor

Oportunidades y fortalezas

Sinergia de las filiales operativas La relacioacuten entre el seguro de salud los centros de atencioacuten meacutedica y

las cliacutenicas permite potenciar a cada uno de los negocios facilita el control de costos otorga conocimiento

respecto de toda la cadena que afecta a su demanda y genera un calce natural de la correlacioacuten inversa

entre asegurador y prestador (por ejemplo mayor frecuencia de exaacutemenes perjudica la utilidad de la isapre

pero beneficia a las restantes filiales) Todo ello da una elevada fortaleza al modelo de negocio del grupo lo

que es consolidado por la estabilidad de los resultados mostrados por Integrameacutedica A modo de ejemplo se

puede sentildealar que la existencia de centros meacutedicos contribuye al fortalecimiento de las cliacutenicas o que la

relacioacuten seguro-cliacutenica permite controlar los costos de manera maacutes eficiente

Lo anterior se veraacute potenciado cuando comiencen las operaciones de la cliacutenica Bupa Santiago pudiendo

derivar pacientes desde Integrameacutedica a la cliacutenica

Demanda soacutelida y con altas expectativas de crecimiento La poblacioacuten en Chile estaacute tendiendo a

envejecer y la experiencia muestra que por lo general el mayor gasto en salud se materializa a partir de los

50 antildeos o maacutes Seguacuten proyecciones demograacuteficas del INE en 2017 el 158 del total de la poblacioacuten en el

paiacutes tiene 60 antildeos o maacutes esa proporcioacuten subiriacutea en 2020 al 173 y en 2030 a 223

Bupa Chile SA Abril 2018

8

Factores como la mayor esperanza de vida y el envejecimiento de la poblacioacuten hacen aumentar la demanda

por servicios de salud puesto que son el segmento con mayor necesidad de atencioacuten y servicios meacutedicos

Por otro lado el aumento del ingreso per caacutepita tambieacuten influye en el crecimiento de la demanda por este

tipo de servicios Seguacuten mediciones independientes el gasto total en salud en Chile representa el 746 del

PIB lo que es un porcentaje bajo respecto al promedio de los paiacuteses de la OCDE igual a 93 Por otra

parte las poliacuteticas gubernamentales por ejemplo plan Auge tambieacuten favorecen el desarrollo del sector Las

cifras histoacutericas avalan esta postura dado que desde el antildeo 2000 a 2014 en teacuterminos reales el gasto

privado como puacuteblico ha crecido un 14467

Fortaleza de filiales operativas Las fortalezas del holding se basan en la calidad de sus filiales las que

junto con presentar marcas fuertemente posicionadas en sus respectivos segmentos como es el caso de

Integrameacutedica Isapre CruzBlanca y las cliacutenicas en las ciudades que operan Representan una red de atencioacuten

que cuenta con 39 centros meacutedicos (29 Integrameacutedica 9 Sonorad y Centro Dra Pilar Gazmuri) con maacutes de

37 millones de atenciones anuales y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea La isapre por

su parte mantiene 60 sucursales en todo el paiacutes mientras que a diciembre de 2016 registra 407384

cotizantes (701707 beneficiarios) y una participacioacuten de mercado del orden del 225 en teacuterminos de

ingresos Las cliacutenicas ademaacutes de constituirse como los principales centros de alta complejidad en las

regiones donde estaacute operando poseen una oferta conjunta de 345 camas y un nivel de ocupacioacuten del 57

Desempentildeo satisfactorio y perspectiva positivas Tanto Integrameacutedica como las cliacutenicas exhiben una

extensa trayectoria con resultados finales positivos Asimismo a futuro estos negocios se veraacuten beneficiados

por la percepcioacuten de la comunidad en cuanto a asignar a la salud el caraacutecter de un derecho que implica

estaacutendares miacutenimos de calidad y equidad en acceso a prestaciones situacioacuten que crea un entorno favorable

para el fomento de poliacuteticas estatales que refuercen y apoyen el gasto en salud requirieacutendose tanto de

operadores puacuteblicos como privados

Experiencia Grupo Controlador El grupo Bupa opera en 190 paiacuteses con activos totales por US$ 20349

millones a diciembre de 2017 y una cartera de 32 millones de clientes lo cual le ha permitido obtener

experiencia en la operacioacuten de actividades aseguradoras y de prestacioacuten de atenciones meacutedicas bajo diversas

modalidades de organizacioacuten del sector salud lo cual ha permitido una adaptacioacuten maacutes raacutepida de la

administracioacuten de Bupa Chile Lo anterior tambieacuten permitiriacutea que en el caso de implementarse reformas al

sistema de salud en nuestro paiacutes la compantildeiacutea cuente con el know how de su matriz para adaptarse a este

cambio Ademaacutes la controladora posee fortalezas financieras en caso de que el emisor necesite del aporte de

fondos ya sea por planes de expansioacuten yo disminucioacuten de flujos las cuales se han evidenciado en el uacuteltimo

antildeo mediante aportes de capital y deuda relacionada

Elevado valor de los activos De acuerdo con estimaciones sobre la base de empresas ligadas al rubro de

la salud (isapres y cliacutenicas) que transan en bolsa el valor econoacutemico de las filiales de Bupa Chile es casi seis

veces la deuda financiera individual de Bupa Chile

6 Base de datos de la OCDE sobre la salud 2015 Datos a 2012 7 Estudio realizado por la asociacioacuten gremial Cliacutenicas de Chile que reuacutene a los principales prestadores de salud privados de Santiago y

regiones

Bupa Chile SA Abril 2018

9

Factores de riesgo

Track record Isapre CruzBlanca Esta inversioacuten es la que maacutes aporta en teacuterminos de ingresos pero que

ha mostrado bastante sensibilidad en sus resultados En 2008 obtuvo un EBITDA negativo por cerca de $ 3

mil millones y en 2011 revirtioacute esta situacioacuten al obtener un EBITDA por $16 mil millones En 2014 el

EBITDA de Isapre CruzBlanca se duplicoacute respecto de 2013 llegando a $11594 millones mientras que al

cierre de 2015 obtuvo un EBITDA negativo igual a $2958 millones A diciembre de 2016 se observoacute una

mejora del EBITDA alcanzando un valor de $2902 millones situacioacuten que se mantuvo favorable hacia 2017

alcanzando un EBITDA de $8341 millones

Riesgo del sistema isapre La industria presenta niveles de siniestralidad en torno al 858 y los gastos

de administracioacuten son del orden del 117 de los ingresos lo que lleva a que las utilidades de la compantildeiacutea

en particular y del sector en general esteacuten bastante expuestas a incrementos en los niveles de siniestralidad

o de gastos asiacute como a errores en la estructuracioacuten de tarifas y a variaciones negativas en el IPC (los planes

de las Isapres se expresan en Unidades de Fomento) Ademaacutes a la toda la industria le estaacute resultando maacutes

complejo traspasar los mayores costos por siniestros a precios debido a los recursos de proteccioacuten que

interponen los afiliados en contra de las alzas de las isapres

Por otra parte teniendo en cuenta que el seguro obligatorio de salud estaacute sujeto a regulaciones que un

porcentaje no menor de la ciudadaniacutea tiende a percibir a la salud como un derecho que el Estado debe

garantizar en forma relativamente igualitaria y que ademaacutes este uacuteltimo actuacutea a traveacutes de Fonasa se puede

concluir que el sistema isapre presenta una particular exposicioacuten a cambios normativos que pueden afectar a

los partiacutecipes de la industria ya sea directamente reduciendo su flexibilidad como agentes econoacutemicos o

indirectamente mejorando la salud puacuteblica (que para un segmento de la poblacioacuten actuacutea como alternativa a

las isapres)

Los eventuales ajustes legales cobran mayor relevancia en una perspectiva de largo plazo y un ejemplo de

los cambios en la regulacioacuten es la iniciativa de crear un Plan Garantizado de Salud (PGS) Asimismo la

implementacioacuten del plan AUGE y el dictamen del Tribunal Constitucional en cuanto a no dar plena libertad a

la diferenciacioacuten de tarifas por edad a la hora de reajustar los precios de planes de salud son muestras de

que aunque de disiacutemiles caracteriacutesticas el sector salud presenta particularidades que hacen que las normas

que lo rigen sean comparativamente menos estables que las de otros sectores

Sensibilidad a ciclos recesivos Isapre CruzBlanca y el sistema en general son sensibles a los periacuteodos

recesivos cuando eacutestos impactan negativamente los niveles de empleo asiacute como tambieacuten a problemas de

liquidez por parte de los empleadores que impliquen una disminucioacuten en los pagos provisionales No

obstante este riesgo se atenuacutea puesto que los afiliados a las isapres pertenecen al grupo poblacional con

empleo maacutes estable y son dependientes de empresas comparativamente maacutes solventes En el caso de las

cliacutenicas y centros meacutedicos su exposicioacuten es mucho menor

Consolidacioacuten de cliacutenica en Santiago Dentro del negocio de prestacioacuten de servicios de salud existe una

fuerte sinergia entre los centros de atencioacuten meacutedica y los centros hospitalarios elemento que favorece la

competitividad de los operadores En este contexto dentro de los desafiacuteos de la administracioacuten se tiene un

Bupa Chile SA Abril 2018

10

desarrollo exitoso de la cliacutenica Bupa Santiago tanto por su impacto en los flujos del grupo como por su

aporte a la consolidacioacuten del modelo de negocio

Concentracioacuten en generacioacuten de flujo y cuentas por cobrar El principal centro meacutedico de

Integrameacutedica asiacute como la principal cliacutenica generan un EBITDA que representa el 84 y 164

respectivamente del total generado por el holding (seguacuten resultados 2017) sin embargo cabe sentildealar que

esta situacioacuten ha ido disminuyendo en los uacuteltimos antildeos en 2016 estos valores alcanzaban un 122 y

195 respectivamente Con todo se reconoce que ciertos tipos de eventos desde una perspectiva

financiera pueden ser atenuados viacutea seguros y que existe una concentracioacuten de deudores baacutesicamente

isapres y Fonasa escenario que no debiera experimentar cambios relevantes en el mediano plazo Aun asiacute se

reconoce que se trata de deudas de muy corto plazo y que la regulacioacuten de las isapres en particular las

referidas a la constitucioacuten de reservas (garantiacuteas) para sus obligaciones con los prestadores de salud reduce

significativamente la probabilidad de manifestacioacuten de este riesgo (no obstante persiste la fuerte magnitud

del mismo)

Obsolescencia de infraestructura meacutedica El raacutepido avance de la ciencia aplicada proceso no ajeno al

campo de la medicina lleva a la recurrente necesidad de actualizar el equipamiento buscando tecnologiacutea

avanzada situacioacuten que presiona la caja de las empresas Sin embargo se reconoce que la extensa red del

grupo podriacutea permitir la reubicacioacuten de los equipos y que el uso de leasing operativo yo financiero reduce las

necesidades de inversioacuten directa

Industria con un alto nivel de competencia El sector de salud privado en Chile ha tenido un importante

desarrollo y en teacuterminos de oferta de infraestructura ha experimentado un fuerte crecimiento en el tiempo

ya sea por la construccioacuten ampliacioacuten y renovacioacuten de cliacutenicas ligadas a las isapres universidades y cliacutenicas

especializadas Seguacuten cifras de la asociacioacuten gremial Cliacutenicas de Chile AG8 si en el antildeo 2000 existiacutean 3676

camas en cliacutenicas privadas en 2015 esta cifra llegoacute a 6755 mientras que en el mismo periodo los centros

meacutedicos pasaron de ser 581 a 731 Por un lado esta situacioacuten la convierte en una industria con altos niveles

de inversioacuten en capital de modo de mantener la posicioacuten relativa en la industria pero estas constantes

expansiones e inversiones generan el riesgo de provocar una sobreoferta de camas

Riesgo del sector Entre estos se pueden distinguir los riesgos regulatorios con su posibles efectos en

costos o ingresos la creciente competencia que se visualiza al interior de la industria dado el aumento de la

oferta del sector privado la posibilidad de traslados de pacientes al sector puacuteblico en particular si se mejora

este tipo de servicio yo antes crisis econoacutemicas y las necesidades de inversioacuten en equipos dada su raacutepida

obsolescencia (lo que en Bupa se ve atenuado por la posibilidad de trasladar los equipos dentro de la amplia

red asistencial) Ademaacutes hay que considerar la escasez del recurso humano en el aacuterea salud y las

correspondientes presiones en costos que esto conlleva y que se mitiga con la entrada de meacutedicos

extranjeros y la mejora en la capacidad de reclutamiento que implementoacute Bupa por la alta rotacioacuten de

meacutedicos existente

8Cifras obtenidas del documento ldquoDimensionamiento del sector de salud privado en Chilerdquo (Actualizacioacuten cifras del 2014)

Bupa Chile SA Abril 2018

11

Antecedentes generales

Descripcioacuten del holding

Bupa Chile es un holding compuesto por Isapre CruzBlanca Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de Vida Cliacutenica

Rentildeaca Cliacutenica San Joseacute Cliacutenica Bupa Antofagasta Clinical Service Integrameacutedica Inversiones Cliacutenicas CBS

y el aacuterea internacional que concentra sus operaciones en Peruacute de esta forma todas las empresas operan

dentro del sector salud Si bien la compantildeiacutea comenzoacute a constituirse en 1999 con la compra de la Cliacutenica

Rentildeaca posteriormente se fue potenciando mediante la incorporacioacuten de nuevas unidades operativas todas

empresas con una extensa trayectoria en sus respectivos mercados como muestra el siguiente cuadro

Filial Antildeo de Adquisicioacuten Antildeo de Constitucioacuten

Cliacutenica Rentildeaca 1999 1982

Cliacutenica Bupa Antofagasta 2005 1980

Cliacutenica San Joseacute 2007 1991

Isapre ING (CruzBlanca) 2008 1981

Integrameacutedica 2010 1995

Centro Pilar Gazmuri 2011 1983

Centro Biolab 2011 1997

Resomasa 2011 1992

Clinical Service 2012 1992

Sonorad 2012 1987

Radioloacutegico y laboratorio Santa Luciacutea 2012 1980

Anglolab 2013 1994

Mediperuacute 2013 2010

Propiedad

A diciembre de 2017 el capital de la sociedad ascendiacutea a $ 143946 millones distribuido entre 787650000

acciones suscritas y pagadas En febrero de 2014 tras el resultado de la OPA lanzada Bupa a traveacutes de su

filial Bupa-Sanitas adquirioacute el control de la sociedad con el 56 del capital accionario Luego tras el

resultado de la OPA realizada en enero de 2016 Bupa concentroacute el 100 de la propiedad de Bupa Chile a

traveacutes de su filial Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SpA El modelo de negocio de este grupo ingleacutes que cuenta

con 32 millones de clientes en 190 paiacuteses consiste en operar un amplio abanico de servicios ligados a la

salud tanto en el sector privado como puacuteblico

A continuacioacuten se presenta la estructura propietaria al 31 de diciembre de 2017

Sociedad Nuacutemero de acciones

pagadas de propiedad

Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SPA 787649999 10000

Grupo Bupa Sanitas Chile SL 1 000

Bupa Chile SA Abril 2018

12

Directorio y ejecutivos

El directorio de la compantildeiacutea estaacute formado por dos miembros identificados a continuacioacuten

Nombre Cargo

Ignacio Erentildeo Iribarren Presidente

Carlos Jaureguizar Ruiz - Jarabo Director

La administracioacuten de la compantildeiacutea estaacute conformada por los siguientes ejecutivos

Nombre Cargo

Andreacutes Varas Greene Gerente General Bupa Chile SA

Francisco Amutio Gerente General Isapre CruzBlanca

Rodrigo Joglar Gerente General Cruz Blanca Compantildeiacutea de Seguros de Vida

Fernando Soza Gerente de Cliacutenicas Regiones y procesos hospitalarios

Guillermo Rebolledo Gerente de Servicios Financieros Corporativos Bupa Chile

Juan Ignacio Guiresse Gerente Corporativo de Finanzas

Oacutescar Zarhi Gerente Corporativo Legal

Soledad Matus Gerente Corporativo de Personas

Paulina Goacutemez Gerente Corporativo Meacutedico Bupa Chile

Rafael Lipari Gerente Corporativo de Marketing

Andreacutes Coghlan Gerente Corporativo TI

Liacuteneas de negocio

Los ingresos de la compantildeiacutea provienen de cuatro segmentos los cuales operan como una red y apoyan las

sinergias comerciales y de costos aseguradora (Isapre CruzBlanca y Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de

Vida) servicios hospitalarios (cliacutenicas y hospitalizacioacuten domiciliaria) servicios ambulatorios (Integrameacutedica)

y el aacuterea internacional (con operaciones en Peruacute)

Aacuterea aseguradora Compuesta en lo fundamental por Isapre CruzBlanca a la que se le agregoacute a fines de

2013 la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca La isapre tiene una participacioacuten de mercado de 225 en

teacuterminos de ingresos Este segmento representoacute aproximadamente el 734 de los ingresos totales del

holding en 2017

Aacuterea prestadora hospitalaria Compuesta por Cliacutenica Rentildeaca Cliacutenica Bupa Antofagasta Cliacutenica San Joseacute y

Clinical Service (hospitalizacioacuten domiciliaria) ubicadas en la regiones de Valparaiacuteso Antofagasta y de Arica y

Parinacota respectivamente con un total de 345 camas y una ocupacioacuten promedio de 57 los uacuteltimos dos

antildeos Durante el antildeo 2018 comenzaraacute a operar la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 este segmento de negocio representa el 106 de los ingresos totales

Aacuterea prestadora ambulatoria Compuesta por centros meacutedicos Integrameacutedica (uno de los principales

prestadores de salud ambulatoria privada de paiacutes) la red de centros meacutedicos Sonorad y centro meacutedico

Bupa Chile SA Abril 2018

13

Consulta Dra Pilar Gazmuri Cuenta con 38 centros meacutedicos distribuidos en cinco regiones (30 de ellos en la

Regioacuten Metropolitana) Representa alrededor del 225 de los ingresos del holding

Aacuterea internacional Incluye la gestioacuten de Cruz Blanca Salud Peruacute Resomasa (dedicada a los servicios de

diagnoacutestico por imaacutegenes) Anglolab (laboratorio) e Integrameacutedica Peruacute Esta uacuteltima comenzoacute recientemente

su operacioacuten El aacuterea internacional representa el 12 de los ingresos de la empresa

Distribucioacuten de ingresos y EBITDA

Los ingresos del holding entre enero y diciembre de 2017 fueron $790325 millones mientras que el EBITDA

en el mismo periacuteodo alcanzoacute los $38491 millones La distribucioacuten de estos indicadores se muestra en la

Ilustracioacuten 1

Ilustracioacuten 1 Evolucioacuten de los ingresos por aacuterea

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

14

Ilustracioacuten 2 Evolucioacuten del EBITDA consolidado por aacuterea

(En miles de pesos)

Es importante sentildealar que si bien la Isapre CruzBlanca aportoacute el 734 de los ingresos del grupo su aporte

en EBITDA es menor (a diciembre de 2017 representa un 217 del mismo) incluso en algunos periodos ha

sido negativo por su parte la atencioacuten ambulatoria a traveacutes de Integrameacutedica participa con un 225 de

los ingresos totales y aporta un 579 del EBITDA del grupo Ocurre lo mismo con el aporte del aacuterea

hospitalaria que soacutelo con una participacioacuten de 106 en los ingresos genera el 242 del EBITDA

consolidado Esto se explica porque en teacuterminos relativos los costos asociados al aacuterea aseguradora son

mayores y por ende su margen mucho menor Asiacute seguacuten datos a diciembre de 2017 el margen EBITDA9

del aacuterea hospitalaria es de 111 el de la liacutenea ambulatoria aproximadamente 125 y el de la unidad de

seguros 14 Cabe agregar que gran parte del EBITDA de la compantildeiacutea es generado por el aacuterea ambulatoria

por concepto de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea las cuales tienen mejores maacutergenes Seguacuten la

informacioacuten entregada por el emisor Integrameacutedica cuenta con el laboratorio maacutes grande del paiacutes

Distribucioacuten de activos y pasivos financieros

A diciembre de 2017 los activos totales del holding alcanzaron $663345 millones un 151 sobre los de

diciembre de 2016 Tal aumento se explica en gran parte por el crecimiento en la actividad en las unidades

de negocio lo que se refleja en el aumento de efectivo y equivalente al efectivo y deudores comerciales

ademaacutes se observa un aumento en Propiedades planta y equipo por el crecimiento en los centros meacutedicos

de Integramedica y la Cliacutenica Bupa Santiago Junto con esto recientemente Bupa Chile recibioacute un aporte de

capital de su matriz extranjera por $27314 millones

A la misma fecha la deuda financiera del grupo ascendiacutea a $172477 millones disminuyendo un 23

respecto a 2016 ($176533 millones) Esta leve baja se debe a un menor endeudamiento del aacuterea

9 Margen EBITDA EBITDAIngresos

Bupa Chile SA Abril 2018

15

aseguradora ambulatoria y de la matriz compensada por un aumento en la deuda del aacuterea hospitalaria

principalmente por la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 la deuda financiera que corresponde a la matriz es $59390 millones (correspondiente

al 344 del total de las obligaciones financieras) Integrameacutedica mostroacute una deuda financiera igual a

$9660 millones (lo que representa el 56 del total consolidado) y las cliacutenicas en su conjunto alcanzaron los

$103390 millones (equivalente al 599) Cabe sentildealar que el 751 de la deuda se concentra en el largo

plazo y el total de la deuda corresponde principalmente a obligaciones con bancos (698) bonos (244)

arriendos financieros (19) contratos swap (22) y otros preacutestamos financieros (17)

La distribucioacuten de los pasivos financieros por aacuterea de negocio se puede ver en la

Ilustracioacuten 3

Ilustracioacuten 3

Evolucioacuten de la deuda financiera por aacuterea (En miles de pesos)

Descripcioacuten liacuteneas de negocios

A continuacioacuten se explican en detalle los negocios del holding

Aacuterea aseguradora

Estaacute conformada por la Isapre CruzBlanca y la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca Salud La isapre estaacute

presente en el mercado desde 1981 bajo distintos controladores y diversos nombres En 2008 se retomoacute la

marca Isapre CruzBlanca Ese antildeo se fusionoacute con Isapre Normeacutedica (presente en Antofagasta) mejorando la

posicioacuten de mercado de la institucioacuten

Actualmente la isapre cuenta con 60 sucursales distribuidas a lo largo del paiacutes Seguacuten los datos de la

Superintendencia de Salud a diciembre de 2017 la isapre registra 407384 cotizantes (701707

beneficiarios)

Bupa Chile SA Abril 2018

16

Los estados financieros del segmento se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 270961 304772 343246 383909 430979 486336 544948 579944

Costo de ventas -227097 -256682 -295424 -338189 -372963 -460259 -511769 -542794

Ganancia bruta 43864 48090 47822 45721 58016 26077 33179 37150

Gastos de administracioacuten -34629 -34316 -36484 -43924 -50053 -31514 -32898 -31443

Resultado operacional 10654 14327 11885 1797 7963 -5437 281 5707

Costos financieros 0 0 -420 -399 -278 -292 -321 -424

Utilidad del Ejercicio 8364 13705 11453 3926 11071 -1967 2953 6015

EBITDA 11089 16072 14154 4106 10427 -2958 2902 8341

Balance General Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 58421 58531 58812 60479 69010 64945 75942 84567

Activos No Corrientes 50091 53453 65112 69968 81081 81508 83724 91510

Total Activos 108511 111983 123924 130447 150091 146452 159666 176077

Pasivos Corrientes 74127 84181 93709 92989 106790 111503 153413 167137

Pasivos No Corrientes 9612 3030 5442 7337 9337 9709 1004 4

Pasivos Totales 83738 87210 99151 100326 116126 121212 154417 167141

Patrimonio total 24773 24773 24773 30120 33965 25240 5249 8936

Patrimonio y Pasivos Total 108511 111983 123924 130322 150091 146452 159666 176077

Deuda Financiera 0 0 0 0 0 3878 0 0

Bupa Chile SA Abril 2018

17

Ilustracioacuten 4 Evolucioacuten de los cotizantes y la cotizacioacuten mensual

(En pesos)

Evolucioacuten de los ingresos

Tal como muestra la Ilustracioacuten 5 los ingresos han aumentado constantemente desde 2009 a una tasa

compuesta igual del 113 anual debido a una mayor cantidad de cotizantes y un incremento en las

cotizaciones mensuales

Ilustracioacuten 5 Evolucioacuten de los ingresos en el segmento de seguros

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

18

Evolucioacuten de los resultados

Como se aprecia en la ilustracioacuten 6 los resultados operacionales y del ejercicio han mostrado un

comportamiento alineado y altamente volaacutetil esto uacuteltimo explicado en parte por cambios en los niveles de

siniestralidad en la isapre A diciembre de 2017 el sector asegurador de la compantildeiacutea reportoacute ganancias por

$6015 millones influenciadas positivamente por la isapre que cerroacute 2017 con un resultado igual a $6810

millones y contrarrestado las peacuterdidas por $795 millones de la compantildeiacutea de seguros Este resultado es

superior a los presentados en 2016 donde se produjeron ganancias de $2953 millones

El mejoramiento en el caso de la isapre se produjo principalmente por una readecuacioacuten anual de los planes

base asiacute como del GES un mayor porcentaje pagadopactado en la isapre y mayor eficiencia en los gastos

Ilustracioacuten 6

Evolucioacuten del resultado del segmento de seguros

(En millones de pesos)

Siniestralidad

Los niveles de siniestralidad de la isapre definida como costo de venta sobre ingresos de actividades

ordinarias a diciembre de 2017 han presentado indicadores mayores a los de la industria en su conjunto

donde la siniestralidad de isapre CruzBlanca fue de 885 mientras que para las isapres abiertas fue de

858 seguacuten datos de la Superintendencia de Salud

A continuacioacuten se muestra la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos

Bupa Chile SA Abril 2018

19

Ilustracioacuten 7 Evolucioacuten de la siniestralidad

()

Aacuterea prestadora ambulatoria

Esta aacuterea estaacute compuesta principalmente por Integrameacutedica SA sociedad constituida en 1995 y cuyo foco

es la prestacioacuten de servicios meacutedicos ambulatorios e integrales en todas las especialidades La empresa

cuenta con una red de 29 centros Integrameacutedica 9 Sonorad y el centro meacutedico Cliacutenica Pilar Gazmuri

realizando 37 millones de consultas meacutedicas ambulatorias y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e

imagenologiacutea Tiene presencia en cinco regiones del paiacutes Metropolitana Coquimbo Valparaiacuteso Maule y

Biobiacuteo las que concentran el 726 del total de la poblacioacuten de Chile El mercado objetivo de la empresa son

las personas pertenecientes a los grupos socioeconoacutemicos C2-C3 tanto afiliados a isapres como a Fonasa En

menor medida sirve tambieacuten a personas del grupo ABC1 principalmente en los centros meacutedicos ubicados en

Las Condes (Alto Las Condes y Manquehue)

Los estados financieros de la empresa se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 66926 81355 100557 120589 133328 143967 166557 177952

Costo de ventas -41661 -45800 -61542 -72514 -71859 -77897 -90136 -97246

Margen Bruto 25265 35555 39014 48075 61469 66070 76421 80706

Gastos de administracioacuten -16919 -22774 -25998 -36070 -48362 -54027 -61107 -66198

Resultado operacional 7235 13931 13079 12005 13108 12043 15315 14508

Costos financieros -2205 -3952 -3338 -2242 -2447 -2561 -2424 -2123

Utilidad del Ejercicio 4256 10507 9428 8554 12966 8857 9956 9265

EBITDA 12143 16476 17495 16667 18408 18204 21685 22268

Bupa Chile SA Abril 2018

20

Balance General Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 7166 15442 12438 14849 12909 17833 20491 23524

Activos No Corrientes 138141 146371 133843 144364 152341 158683 160551 160984

Total Activos 145307 161813 146282 159213 165250 176515 181042 184508

Pasivos Corrientes 8581 19170 30124 23279 28329 43568 48387 52670

Pasivos No Corrientes 46994 46048 14426 28632 21074 15999 9154 1663

Pasivos Totales 55575 65218 44550 51911 49403 59567 57541 54363

Patrimonio total 89732 96596 101731 107302 115848 116498 123501 130144

Patrimonio y Pasivos Total 145307 161813 146281 159213 165251 176065 181042 184508

Deuda Financiera 41415 44135 18746 35591 31456 38522 29220 9660

Evolucioacuten de los ingresos

Los ingresos de Integrameacutedica presentan una tendencia creciente aumentando a una tasa anual compuesta

igual a 135 entre 2009 y 2017

Ilustracioacuten 8 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea ambulatoria

(Millones de pesos)

Dos centros de Integrameacutedica concentran maacutes del 177 de los ingresos del aacuterea ambulatoria donde el

primero explica el 90 y el segundo el 86 Estos mismos centros representan el 20 y 19

respectivamente de los ingresos totales del holding

El graacutefico a continuacioacuten muestra la distribucioacuten de los ingresos por cada uno de los principales centros

meacutedicos

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 5: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

5

diferentes unidades de negocio y de las nuevas inversiones en capital ademaacutes de los desembolsos que

deben realizarse para la construccioacuten de la ldquoCliacutenica Bupa Santiagordquo No obstante a juicio de la clasificadora

estaacute situacioacuten ndashceteris paribusndash debiera revertirse a futuro con la consolidacioacuten de las nuevas inversiones

Por otra parte si bien la clasificacioacuten recoge como elemento positivo para el modelo de negocio la pronta

puesta en marcha de la cliacutenica Bupa Santiago ubicada en la comuna de La Florida que en una primera fase

implicaraacute una oferta de 314 camas y luego de 460 camas no se desconoce que de no cumplirse las

expectativas de utilizacioacuten la nueva inversioacuten podriacutea no generar los flujos esperados en el futuro

Otro elemento a considerar en el proceso de evaluacioacuten es la raacutepida obsolescencia del equipamiento meacutedico

y la tendencia al alza de sus precios generando la necesidad de inversiones recurrentes que presionan la

caja de la compantildeiacutea Asimismo en 2018 se puede percibir que el perfil de pago de la deuda ha provocado

una estrechez en los flujos sin embargo en la actualidad se dispone del apoyo y respaldo de Bupa con

quienes se firmoacute en 2016 un acuerdo de financiamiento (liacutenea de creacutedito) de $150 mil millones que seraacuten

usados principalmente para refinanciamiento de pasivos y capex de proyectos hospitalarios

La clasificadora estaraacute atenta a los resultados de la operacioacuten de la nueva cliacutenica en relacioacuten con lo

presupuestado y sobre esa base analizaraacute su influencia en la clasificacioacuten de riesgo

A futuro la clasificacioacuten de Bupa Chile podriacutea elevarse si se observara una mejora sostenida y relevante en

sus niveles de endeudamiento relativo yo incrementara sus niveles de desconcentracioacuten de flujos Tambieacuten

podriacutea repercutir favorablemente un desarrollo adecuado de la cliacutenica de La Florida

Para la mantencioacuten de la clasificacioacuten es necesario que el emisor mantenga estables sus niveles de

endeudamiento relativo y el foco de su modelo de negocios

Bupa Chile SA Abril 2018

6

Hechos recientes

Hechos recientes

Estados financieros a diciembre de 2017

Al 31 de diciembre 2017 los ingresos consolidados del grupo sumaron $790325 millones lo que

corresponde a un aumento de 66 respecto de 2016 y se explica por una adecuacioacuten de precios base y GES

en la isapre asiacute como tambieacuten por el efecto de la inflacioacuten en los planes de salud una mayor actividad en el

aacuterea ambulatoria con la consolidacioacuten de centros meacutedicos en proceso de maduracioacuten y finalmente el

crecimiento en la actividad en el sector hospitalario El 734 de los ingresos provino del aacuterea aseguradora

(Isapre CruzBlanca y Compantildeiacutea Cruz Blanca Seguros de Vida) el 225 de Integrameacutedica y el 106 del

aacuterea cliacutenicas (compuesta por la Cliacutenica Rentildeaca Cliacutenica Bupa Antofagasta Cliacutenica San Joseacute y Clinical Service)

Los costos de explotacioacuten a diciembre de 2017 aumentaron un 64 respecto de igual periacuteodo de 2016

debido al efecto de una mayor venta en el aacuterea seguros y por consiguiente mayor siniestralidad5 en la

Isapre CruzBlanca en particular al pasar de 863 en diciembre de 2016 a 885 en diciembre de 2017

superior al promedio de la industria seguacuten los datos de la Superintendencia de Salud

5 Medido como costo de ventaingreso de actividades ordinarias

Resumen Fundamentos Clasificacioacuten

Fortalezas centrales

Modelo de negocio que produce una sinergia efectiva entre sus distintas unidades administrativas operativas y comerciales

Elevada fortaleza de la demanda con auspiciosa perspectiva de crecimiento

Apoyo efectivo de la matriz Bupa Fortalezas complementarias

Filiales rentables por siacute solas Filiales con buen posicionamiento de mercado y fortaleza de marcas

Fortalezas de apoyo

Adecuados niveles y estaacutendar de administracioacuten Grupo controlador con capacidad de apoyo financiero

Riesgos considerados Riesgos asociados al sistema de isapres exposicioacuten a siniestralidad regulaciones y sensibilidad a los

ciclos recesivos (riesgo administrable salvo en los aspectos regulatorios)

Consolidacioacuten operativa de la cliacutenica en Santiago (riesgo que podriacutea impactar negativamente los flujos del emisor en los primeros antildeos de operacioacuten de la cliacutenica no obstante que una vez consolidada se transformariacutea en un importante pilar en el modelo de negocio del emisor)

Concentracioacuten de su generacioacuten de flujos en algunos centros meacutedicos y cliacutenicas (riesgos con baja probabilidad que tenga un fuerte impacto)

Industria con alto nivel de competencia Concentracioacuten de deudores (riesgo acotado y extensivo a la industria)

Posibilidad de cambios regulatorios Riesgos asociados a la industria de la salud aumento de la oferta en el sector privado riesgo de

obsolescencia de equipos sensibilidad a los ciclos econoacutemicos y traspaso de pacientes del sector privado al puacuteblico (propio de la industria y administrable)

Bupa Chile SA Abril 2018

7

Los gastos de administracioacuten y ventas crecieron un 43 debido a un aumento en los gastos de personas

para la operacioacuten honorarios meacutedicos e insumos como producto de una mayor actividad en los centros

meacutedicos

El resultado operacional y del ejercicio mostraron un aumento respecto de diciembre 2016 de 276 y

508 respectivamente El EBITDA tuvo una variacioacuten de 196 llegando a $38491 millones en 2017

principalmente por mejores resultados en el aacuterea aseguradora

La deuda financiera de la compantildeiacutea finalizoacute el periodo en $172477 millones lo que representoacute una

disminucioacuten de 23 respecto de las obligaciones financieras de 2016

Definicioacuten categoriacutea de riesgo

Categoriacutea A

Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad del pago del capital e intereses

en los teacuterminos y plazos pactados pero eacutesta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios

en el emisor en la industria a que pertenece o en la economiacutea

ldquo+rdquo Corresponde a los tiacutetulos de deuda con menor riesgo relativo dentro de su categoriacutea

Tendencia Favorable

Corresponde a aquella clasificacioacuten que podriacutea mejorar como consecuencia de la situacioacuten o tendencia

mostrada por el emisor

Oportunidades y fortalezas

Sinergia de las filiales operativas La relacioacuten entre el seguro de salud los centros de atencioacuten meacutedica y

las cliacutenicas permite potenciar a cada uno de los negocios facilita el control de costos otorga conocimiento

respecto de toda la cadena que afecta a su demanda y genera un calce natural de la correlacioacuten inversa

entre asegurador y prestador (por ejemplo mayor frecuencia de exaacutemenes perjudica la utilidad de la isapre

pero beneficia a las restantes filiales) Todo ello da una elevada fortaleza al modelo de negocio del grupo lo

que es consolidado por la estabilidad de los resultados mostrados por Integrameacutedica A modo de ejemplo se

puede sentildealar que la existencia de centros meacutedicos contribuye al fortalecimiento de las cliacutenicas o que la

relacioacuten seguro-cliacutenica permite controlar los costos de manera maacutes eficiente

Lo anterior se veraacute potenciado cuando comiencen las operaciones de la cliacutenica Bupa Santiago pudiendo

derivar pacientes desde Integrameacutedica a la cliacutenica

Demanda soacutelida y con altas expectativas de crecimiento La poblacioacuten en Chile estaacute tendiendo a

envejecer y la experiencia muestra que por lo general el mayor gasto en salud se materializa a partir de los

50 antildeos o maacutes Seguacuten proyecciones demograacuteficas del INE en 2017 el 158 del total de la poblacioacuten en el

paiacutes tiene 60 antildeos o maacutes esa proporcioacuten subiriacutea en 2020 al 173 y en 2030 a 223

Bupa Chile SA Abril 2018

8

Factores como la mayor esperanza de vida y el envejecimiento de la poblacioacuten hacen aumentar la demanda

por servicios de salud puesto que son el segmento con mayor necesidad de atencioacuten y servicios meacutedicos

Por otro lado el aumento del ingreso per caacutepita tambieacuten influye en el crecimiento de la demanda por este

tipo de servicios Seguacuten mediciones independientes el gasto total en salud en Chile representa el 746 del

PIB lo que es un porcentaje bajo respecto al promedio de los paiacuteses de la OCDE igual a 93 Por otra

parte las poliacuteticas gubernamentales por ejemplo plan Auge tambieacuten favorecen el desarrollo del sector Las

cifras histoacutericas avalan esta postura dado que desde el antildeo 2000 a 2014 en teacuterminos reales el gasto

privado como puacuteblico ha crecido un 14467

Fortaleza de filiales operativas Las fortalezas del holding se basan en la calidad de sus filiales las que

junto con presentar marcas fuertemente posicionadas en sus respectivos segmentos como es el caso de

Integrameacutedica Isapre CruzBlanca y las cliacutenicas en las ciudades que operan Representan una red de atencioacuten

que cuenta con 39 centros meacutedicos (29 Integrameacutedica 9 Sonorad y Centro Dra Pilar Gazmuri) con maacutes de

37 millones de atenciones anuales y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea La isapre por

su parte mantiene 60 sucursales en todo el paiacutes mientras que a diciembre de 2016 registra 407384

cotizantes (701707 beneficiarios) y una participacioacuten de mercado del orden del 225 en teacuterminos de

ingresos Las cliacutenicas ademaacutes de constituirse como los principales centros de alta complejidad en las

regiones donde estaacute operando poseen una oferta conjunta de 345 camas y un nivel de ocupacioacuten del 57

Desempentildeo satisfactorio y perspectiva positivas Tanto Integrameacutedica como las cliacutenicas exhiben una

extensa trayectoria con resultados finales positivos Asimismo a futuro estos negocios se veraacuten beneficiados

por la percepcioacuten de la comunidad en cuanto a asignar a la salud el caraacutecter de un derecho que implica

estaacutendares miacutenimos de calidad y equidad en acceso a prestaciones situacioacuten que crea un entorno favorable

para el fomento de poliacuteticas estatales que refuercen y apoyen el gasto en salud requirieacutendose tanto de

operadores puacuteblicos como privados

Experiencia Grupo Controlador El grupo Bupa opera en 190 paiacuteses con activos totales por US$ 20349

millones a diciembre de 2017 y una cartera de 32 millones de clientes lo cual le ha permitido obtener

experiencia en la operacioacuten de actividades aseguradoras y de prestacioacuten de atenciones meacutedicas bajo diversas

modalidades de organizacioacuten del sector salud lo cual ha permitido una adaptacioacuten maacutes raacutepida de la

administracioacuten de Bupa Chile Lo anterior tambieacuten permitiriacutea que en el caso de implementarse reformas al

sistema de salud en nuestro paiacutes la compantildeiacutea cuente con el know how de su matriz para adaptarse a este

cambio Ademaacutes la controladora posee fortalezas financieras en caso de que el emisor necesite del aporte de

fondos ya sea por planes de expansioacuten yo disminucioacuten de flujos las cuales se han evidenciado en el uacuteltimo

antildeo mediante aportes de capital y deuda relacionada

Elevado valor de los activos De acuerdo con estimaciones sobre la base de empresas ligadas al rubro de

la salud (isapres y cliacutenicas) que transan en bolsa el valor econoacutemico de las filiales de Bupa Chile es casi seis

veces la deuda financiera individual de Bupa Chile

6 Base de datos de la OCDE sobre la salud 2015 Datos a 2012 7 Estudio realizado por la asociacioacuten gremial Cliacutenicas de Chile que reuacutene a los principales prestadores de salud privados de Santiago y

regiones

Bupa Chile SA Abril 2018

9

Factores de riesgo

Track record Isapre CruzBlanca Esta inversioacuten es la que maacutes aporta en teacuterminos de ingresos pero que

ha mostrado bastante sensibilidad en sus resultados En 2008 obtuvo un EBITDA negativo por cerca de $ 3

mil millones y en 2011 revirtioacute esta situacioacuten al obtener un EBITDA por $16 mil millones En 2014 el

EBITDA de Isapre CruzBlanca se duplicoacute respecto de 2013 llegando a $11594 millones mientras que al

cierre de 2015 obtuvo un EBITDA negativo igual a $2958 millones A diciembre de 2016 se observoacute una

mejora del EBITDA alcanzando un valor de $2902 millones situacioacuten que se mantuvo favorable hacia 2017

alcanzando un EBITDA de $8341 millones

Riesgo del sistema isapre La industria presenta niveles de siniestralidad en torno al 858 y los gastos

de administracioacuten son del orden del 117 de los ingresos lo que lleva a que las utilidades de la compantildeiacutea

en particular y del sector en general esteacuten bastante expuestas a incrementos en los niveles de siniestralidad

o de gastos asiacute como a errores en la estructuracioacuten de tarifas y a variaciones negativas en el IPC (los planes

de las Isapres se expresan en Unidades de Fomento) Ademaacutes a la toda la industria le estaacute resultando maacutes

complejo traspasar los mayores costos por siniestros a precios debido a los recursos de proteccioacuten que

interponen los afiliados en contra de las alzas de las isapres

Por otra parte teniendo en cuenta que el seguro obligatorio de salud estaacute sujeto a regulaciones que un

porcentaje no menor de la ciudadaniacutea tiende a percibir a la salud como un derecho que el Estado debe

garantizar en forma relativamente igualitaria y que ademaacutes este uacuteltimo actuacutea a traveacutes de Fonasa se puede

concluir que el sistema isapre presenta una particular exposicioacuten a cambios normativos que pueden afectar a

los partiacutecipes de la industria ya sea directamente reduciendo su flexibilidad como agentes econoacutemicos o

indirectamente mejorando la salud puacuteblica (que para un segmento de la poblacioacuten actuacutea como alternativa a

las isapres)

Los eventuales ajustes legales cobran mayor relevancia en una perspectiva de largo plazo y un ejemplo de

los cambios en la regulacioacuten es la iniciativa de crear un Plan Garantizado de Salud (PGS) Asimismo la

implementacioacuten del plan AUGE y el dictamen del Tribunal Constitucional en cuanto a no dar plena libertad a

la diferenciacioacuten de tarifas por edad a la hora de reajustar los precios de planes de salud son muestras de

que aunque de disiacutemiles caracteriacutesticas el sector salud presenta particularidades que hacen que las normas

que lo rigen sean comparativamente menos estables que las de otros sectores

Sensibilidad a ciclos recesivos Isapre CruzBlanca y el sistema en general son sensibles a los periacuteodos

recesivos cuando eacutestos impactan negativamente los niveles de empleo asiacute como tambieacuten a problemas de

liquidez por parte de los empleadores que impliquen una disminucioacuten en los pagos provisionales No

obstante este riesgo se atenuacutea puesto que los afiliados a las isapres pertenecen al grupo poblacional con

empleo maacutes estable y son dependientes de empresas comparativamente maacutes solventes En el caso de las

cliacutenicas y centros meacutedicos su exposicioacuten es mucho menor

Consolidacioacuten de cliacutenica en Santiago Dentro del negocio de prestacioacuten de servicios de salud existe una

fuerte sinergia entre los centros de atencioacuten meacutedica y los centros hospitalarios elemento que favorece la

competitividad de los operadores En este contexto dentro de los desafiacuteos de la administracioacuten se tiene un

Bupa Chile SA Abril 2018

10

desarrollo exitoso de la cliacutenica Bupa Santiago tanto por su impacto en los flujos del grupo como por su

aporte a la consolidacioacuten del modelo de negocio

Concentracioacuten en generacioacuten de flujo y cuentas por cobrar El principal centro meacutedico de

Integrameacutedica asiacute como la principal cliacutenica generan un EBITDA que representa el 84 y 164

respectivamente del total generado por el holding (seguacuten resultados 2017) sin embargo cabe sentildealar que

esta situacioacuten ha ido disminuyendo en los uacuteltimos antildeos en 2016 estos valores alcanzaban un 122 y

195 respectivamente Con todo se reconoce que ciertos tipos de eventos desde una perspectiva

financiera pueden ser atenuados viacutea seguros y que existe una concentracioacuten de deudores baacutesicamente

isapres y Fonasa escenario que no debiera experimentar cambios relevantes en el mediano plazo Aun asiacute se

reconoce que se trata de deudas de muy corto plazo y que la regulacioacuten de las isapres en particular las

referidas a la constitucioacuten de reservas (garantiacuteas) para sus obligaciones con los prestadores de salud reduce

significativamente la probabilidad de manifestacioacuten de este riesgo (no obstante persiste la fuerte magnitud

del mismo)

Obsolescencia de infraestructura meacutedica El raacutepido avance de la ciencia aplicada proceso no ajeno al

campo de la medicina lleva a la recurrente necesidad de actualizar el equipamiento buscando tecnologiacutea

avanzada situacioacuten que presiona la caja de las empresas Sin embargo se reconoce que la extensa red del

grupo podriacutea permitir la reubicacioacuten de los equipos y que el uso de leasing operativo yo financiero reduce las

necesidades de inversioacuten directa

Industria con un alto nivel de competencia El sector de salud privado en Chile ha tenido un importante

desarrollo y en teacuterminos de oferta de infraestructura ha experimentado un fuerte crecimiento en el tiempo

ya sea por la construccioacuten ampliacioacuten y renovacioacuten de cliacutenicas ligadas a las isapres universidades y cliacutenicas

especializadas Seguacuten cifras de la asociacioacuten gremial Cliacutenicas de Chile AG8 si en el antildeo 2000 existiacutean 3676

camas en cliacutenicas privadas en 2015 esta cifra llegoacute a 6755 mientras que en el mismo periodo los centros

meacutedicos pasaron de ser 581 a 731 Por un lado esta situacioacuten la convierte en una industria con altos niveles

de inversioacuten en capital de modo de mantener la posicioacuten relativa en la industria pero estas constantes

expansiones e inversiones generan el riesgo de provocar una sobreoferta de camas

Riesgo del sector Entre estos se pueden distinguir los riesgos regulatorios con su posibles efectos en

costos o ingresos la creciente competencia que se visualiza al interior de la industria dado el aumento de la

oferta del sector privado la posibilidad de traslados de pacientes al sector puacuteblico en particular si se mejora

este tipo de servicio yo antes crisis econoacutemicas y las necesidades de inversioacuten en equipos dada su raacutepida

obsolescencia (lo que en Bupa se ve atenuado por la posibilidad de trasladar los equipos dentro de la amplia

red asistencial) Ademaacutes hay que considerar la escasez del recurso humano en el aacuterea salud y las

correspondientes presiones en costos que esto conlleva y que se mitiga con la entrada de meacutedicos

extranjeros y la mejora en la capacidad de reclutamiento que implementoacute Bupa por la alta rotacioacuten de

meacutedicos existente

8Cifras obtenidas del documento ldquoDimensionamiento del sector de salud privado en Chilerdquo (Actualizacioacuten cifras del 2014)

Bupa Chile SA Abril 2018

11

Antecedentes generales

Descripcioacuten del holding

Bupa Chile es un holding compuesto por Isapre CruzBlanca Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de Vida Cliacutenica

Rentildeaca Cliacutenica San Joseacute Cliacutenica Bupa Antofagasta Clinical Service Integrameacutedica Inversiones Cliacutenicas CBS

y el aacuterea internacional que concentra sus operaciones en Peruacute de esta forma todas las empresas operan

dentro del sector salud Si bien la compantildeiacutea comenzoacute a constituirse en 1999 con la compra de la Cliacutenica

Rentildeaca posteriormente se fue potenciando mediante la incorporacioacuten de nuevas unidades operativas todas

empresas con una extensa trayectoria en sus respectivos mercados como muestra el siguiente cuadro

Filial Antildeo de Adquisicioacuten Antildeo de Constitucioacuten

Cliacutenica Rentildeaca 1999 1982

Cliacutenica Bupa Antofagasta 2005 1980

Cliacutenica San Joseacute 2007 1991

Isapre ING (CruzBlanca) 2008 1981

Integrameacutedica 2010 1995

Centro Pilar Gazmuri 2011 1983

Centro Biolab 2011 1997

Resomasa 2011 1992

Clinical Service 2012 1992

Sonorad 2012 1987

Radioloacutegico y laboratorio Santa Luciacutea 2012 1980

Anglolab 2013 1994

Mediperuacute 2013 2010

Propiedad

A diciembre de 2017 el capital de la sociedad ascendiacutea a $ 143946 millones distribuido entre 787650000

acciones suscritas y pagadas En febrero de 2014 tras el resultado de la OPA lanzada Bupa a traveacutes de su

filial Bupa-Sanitas adquirioacute el control de la sociedad con el 56 del capital accionario Luego tras el

resultado de la OPA realizada en enero de 2016 Bupa concentroacute el 100 de la propiedad de Bupa Chile a

traveacutes de su filial Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SpA El modelo de negocio de este grupo ingleacutes que cuenta

con 32 millones de clientes en 190 paiacuteses consiste en operar un amplio abanico de servicios ligados a la

salud tanto en el sector privado como puacuteblico

A continuacioacuten se presenta la estructura propietaria al 31 de diciembre de 2017

Sociedad Nuacutemero de acciones

pagadas de propiedad

Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SPA 787649999 10000

Grupo Bupa Sanitas Chile SL 1 000

Bupa Chile SA Abril 2018

12

Directorio y ejecutivos

El directorio de la compantildeiacutea estaacute formado por dos miembros identificados a continuacioacuten

Nombre Cargo

Ignacio Erentildeo Iribarren Presidente

Carlos Jaureguizar Ruiz - Jarabo Director

La administracioacuten de la compantildeiacutea estaacute conformada por los siguientes ejecutivos

Nombre Cargo

Andreacutes Varas Greene Gerente General Bupa Chile SA

Francisco Amutio Gerente General Isapre CruzBlanca

Rodrigo Joglar Gerente General Cruz Blanca Compantildeiacutea de Seguros de Vida

Fernando Soza Gerente de Cliacutenicas Regiones y procesos hospitalarios

Guillermo Rebolledo Gerente de Servicios Financieros Corporativos Bupa Chile

Juan Ignacio Guiresse Gerente Corporativo de Finanzas

Oacutescar Zarhi Gerente Corporativo Legal

Soledad Matus Gerente Corporativo de Personas

Paulina Goacutemez Gerente Corporativo Meacutedico Bupa Chile

Rafael Lipari Gerente Corporativo de Marketing

Andreacutes Coghlan Gerente Corporativo TI

Liacuteneas de negocio

Los ingresos de la compantildeiacutea provienen de cuatro segmentos los cuales operan como una red y apoyan las

sinergias comerciales y de costos aseguradora (Isapre CruzBlanca y Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de

Vida) servicios hospitalarios (cliacutenicas y hospitalizacioacuten domiciliaria) servicios ambulatorios (Integrameacutedica)

y el aacuterea internacional (con operaciones en Peruacute)

Aacuterea aseguradora Compuesta en lo fundamental por Isapre CruzBlanca a la que se le agregoacute a fines de

2013 la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca La isapre tiene una participacioacuten de mercado de 225 en

teacuterminos de ingresos Este segmento representoacute aproximadamente el 734 de los ingresos totales del

holding en 2017

Aacuterea prestadora hospitalaria Compuesta por Cliacutenica Rentildeaca Cliacutenica Bupa Antofagasta Cliacutenica San Joseacute y

Clinical Service (hospitalizacioacuten domiciliaria) ubicadas en la regiones de Valparaiacuteso Antofagasta y de Arica y

Parinacota respectivamente con un total de 345 camas y una ocupacioacuten promedio de 57 los uacuteltimos dos

antildeos Durante el antildeo 2018 comenzaraacute a operar la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 este segmento de negocio representa el 106 de los ingresos totales

Aacuterea prestadora ambulatoria Compuesta por centros meacutedicos Integrameacutedica (uno de los principales

prestadores de salud ambulatoria privada de paiacutes) la red de centros meacutedicos Sonorad y centro meacutedico

Bupa Chile SA Abril 2018

13

Consulta Dra Pilar Gazmuri Cuenta con 38 centros meacutedicos distribuidos en cinco regiones (30 de ellos en la

Regioacuten Metropolitana) Representa alrededor del 225 de los ingresos del holding

Aacuterea internacional Incluye la gestioacuten de Cruz Blanca Salud Peruacute Resomasa (dedicada a los servicios de

diagnoacutestico por imaacutegenes) Anglolab (laboratorio) e Integrameacutedica Peruacute Esta uacuteltima comenzoacute recientemente

su operacioacuten El aacuterea internacional representa el 12 de los ingresos de la empresa

Distribucioacuten de ingresos y EBITDA

Los ingresos del holding entre enero y diciembre de 2017 fueron $790325 millones mientras que el EBITDA

en el mismo periacuteodo alcanzoacute los $38491 millones La distribucioacuten de estos indicadores se muestra en la

Ilustracioacuten 1

Ilustracioacuten 1 Evolucioacuten de los ingresos por aacuterea

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

14

Ilustracioacuten 2 Evolucioacuten del EBITDA consolidado por aacuterea

(En miles de pesos)

Es importante sentildealar que si bien la Isapre CruzBlanca aportoacute el 734 de los ingresos del grupo su aporte

en EBITDA es menor (a diciembre de 2017 representa un 217 del mismo) incluso en algunos periodos ha

sido negativo por su parte la atencioacuten ambulatoria a traveacutes de Integrameacutedica participa con un 225 de

los ingresos totales y aporta un 579 del EBITDA del grupo Ocurre lo mismo con el aporte del aacuterea

hospitalaria que soacutelo con una participacioacuten de 106 en los ingresos genera el 242 del EBITDA

consolidado Esto se explica porque en teacuterminos relativos los costos asociados al aacuterea aseguradora son

mayores y por ende su margen mucho menor Asiacute seguacuten datos a diciembre de 2017 el margen EBITDA9

del aacuterea hospitalaria es de 111 el de la liacutenea ambulatoria aproximadamente 125 y el de la unidad de

seguros 14 Cabe agregar que gran parte del EBITDA de la compantildeiacutea es generado por el aacuterea ambulatoria

por concepto de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea las cuales tienen mejores maacutergenes Seguacuten la

informacioacuten entregada por el emisor Integrameacutedica cuenta con el laboratorio maacutes grande del paiacutes

Distribucioacuten de activos y pasivos financieros

A diciembre de 2017 los activos totales del holding alcanzaron $663345 millones un 151 sobre los de

diciembre de 2016 Tal aumento se explica en gran parte por el crecimiento en la actividad en las unidades

de negocio lo que se refleja en el aumento de efectivo y equivalente al efectivo y deudores comerciales

ademaacutes se observa un aumento en Propiedades planta y equipo por el crecimiento en los centros meacutedicos

de Integramedica y la Cliacutenica Bupa Santiago Junto con esto recientemente Bupa Chile recibioacute un aporte de

capital de su matriz extranjera por $27314 millones

A la misma fecha la deuda financiera del grupo ascendiacutea a $172477 millones disminuyendo un 23

respecto a 2016 ($176533 millones) Esta leve baja se debe a un menor endeudamiento del aacuterea

9 Margen EBITDA EBITDAIngresos

Bupa Chile SA Abril 2018

15

aseguradora ambulatoria y de la matriz compensada por un aumento en la deuda del aacuterea hospitalaria

principalmente por la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 la deuda financiera que corresponde a la matriz es $59390 millones (correspondiente

al 344 del total de las obligaciones financieras) Integrameacutedica mostroacute una deuda financiera igual a

$9660 millones (lo que representa el 56 del total consolidado) y las cliacutenicas en su conjunto alcanzaron los

$103390 millones (equivalente al 599) Cabe sentildealar que el 751 de la deuda se concentra en el largo

plazo y el total de la deuda corresponde principalmente a obligaciones con bancos (698) bonos (244)

arriendos financieros (19) contratos swap (22) y otros preacutestamos financieros (17)

La distribucioacuten de los pasivos financieros por aacuterea de negocio se puede ver en la

Ilustracioacuten 3

Ilustracioacuten 3

Evolucioacuten de la deuda financiera por aacuterea (En miles de pesos)

Descripcioacuten liacuteneas de negocios

A continuacioacuten se explican en detalle los negocios del holding

Aacuterea aseguradora

Estaacute conformada por la Isapre CruzBlanca y la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca Salud La isapre estaacute

presente en el mercado desde 1981 bajo distintos controladores y diversos nombres En 2008 se retomoacute la

marca Isapre CruzBlanca Ese antildeo se fusionoacute con Isapre Normeacutedica (presente en Antofagasta) mejorando la

posicioacuten de mercado de la institucioacuten

Actualmente la isapre cuenta con 60 sucursales distribuidas a lo largo del paiacutes Seguacuten los datos de la

Superintendencia de Salud a diciembre de 2017 la isapre registra 407384 cotizantes (701707

beneficiarios)

Bupa Chile SA Abril 2018

16

Los estados financieros del segmento se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 270961 304772 343246 383909 430979 486336 544948 579944

Costo de ventas -227097 -256682 -295424 -338189 -372963 -460259 -511769 -542794

Ganancia bruta 43864 48090 47822 45721 58016 26077 33179 37150

Gastos de administracioacuten -34629 -34316 -36484 -43924 -50053 -31514 -32898 -31443

Resultado operacional 10654 14327 11885 1797 7963 -5437 281 5707

Costos financieros 0 0 -420 -399 -278 -292 -321 -424

Utilidad del Ejercicio 8364 13705 11453 3926 11071 -1967 2953 6015

EBITDA 11089 16072 14154 4106 10427 -2958 2902 8341

Balance General Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 58421 58531 58812 60479 69010 64945 75942 84567

Activos No Corrientes 50091 53453 65112 69968 81081 81508 83724 91510

Total Activos 108511 111983 123924 130447 150091 146452 159666 176077

Pasivos Corrientes 74127 84181 93709 92989 106790 111503 153413 167137

Pasivos No Corrientes 9612 3030 5442 7337 9337 9709 1004 4

Pasivos Totales 83738 87210 99151 100326 116126 121212 154417 167141

Patrimonio total 24773 24773 24773 30120 33965 25240 5249 8936

Patrimonio y Pasivos Total 108511 111983 123924 130322 150091 146452 159666 176077

Deuda Financiera 0 0 0 0 0 3878 0 0

Bupa Chile SA Abril 2018

17

Ilustracioacuten 4 Evolucioacuten de los cotizantes y la cotizacioacuten mensual

(En pesos)

Evolucioacuten de los ingresos

Tal como muestra la Ilustracioacuten 5 los ingresos han aumentado constantemente desde 2009 a una tasa

compuesta igual del 113 anual debido a una mayor cantidad de cotizantes y un incremento en las

cotizaciones mensuales

Ilustracioacuten 5 Evolucioacuten de los ingresos en el segmento de seguros

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

18

Evolucioacuten de los resultados

Como se aprecia en la ilustracioacuten 6 los resultados operacionales y del ejercicio han mostrado un

comportamiento alineado y altamente volaacutetil esto uacuteltimo explicado en parte por cambios en los niveles de

siniestralidad en la isapre A diciembre de 2017 el sector asegurador de la compantildeiacutea reportoacute ganancias por

$6015 millones influenciadas positivamente por la isapre que cerroacute 2017 con un resultado igual a $6810

millones y contrarrestado las peacuterdidas por $795 millones de la compantildeiacutea de seguros Este resultado es

superior a los presentados en 2016 donde se produjeron ganancias de $2953 millones

El mejoramiento en el caso de la isapre se produjo principalmente por una readecuacioacuten anual de los planes

base asiacute como del GES un mayor porcentaje pagadopactado en la isapre y mayor eficiencia en los gastos

Ilustracioacuten 6

Evolucioacuten del resultado del segmento de seguros

(En millones de pesos)

Siniestralidad

Los niveles de siniestralidad de la isapre definida como costo de venta sobre ingresos de actividades

ordinarias a diciembre de 2017 han presentado indicadores mayores a los de la industria en su conjunto

donde la siniestralidad de isapre CruzBlanca fue de 885 mientras que para las isapres abiertas fue de

858 seguacuten datos de la Superintendencia de Salud

A continuacioacuten se muestra la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos

Bupa Chile SA Abril 2018

19

Ilustracioacuten 7 Evolucioacuten de la siniestralidad

()

Aacuterea prestadora ambulatoria

Esta aacuterea estaacute compuesta principalmente por Integrameacutedica SA sociedad constituida en 1995 y cuyo foco

es la prestacioacuten de servicios meacutedicos ambulatorios e integrales en todas las especialidades La empresa

cuenta con una red de 29 centros Integrameacutedica 9 Sonorad y el centro meacutedico Cliacutenica Pilar Gazmuri

realizando 37 millones de consultas meacutedicas ambulatorias y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e

imagenologiacutea Tiene presencia en cinco regiones del paiacutes Metropolitana Coquimbo Valparaiacuteso Maule y

Biobiacuteo las que concentran el 726 del total de la poblacioacuten de Chile El mercado objetivo de la empresa son

las personas pertenecientes a los grupos socioeconoacutemicos C2-C3 tanto afiliados a isapres como a Fonasa En

menor medida sirve tambieacuten a personas del grupo ABC1 principalmente en los centros meacutedicos ubicados en

Las Condes (Alto Las Condes y Manquehue)

Los estados financieros de la empresa se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 66926 81355 100557 120589 133328 143967 166557 177952

Costo de ventas -41661 -45800 -61542 -72514 -71859 -77897 -90136 -97246

Margen Bruto 25265 35555 39014 48075 61469 66070 76421 80706

Gastos de administracioacuten -16919 -22774 -25998 -36070 -48362 -54027 -61107 -66198

Resultado operacional 7235 13931 13079 12005 13108 12043 15315 14508

Costos financieros -2205 -3952 -3338 -2242 -2447 -2561 -2424 -2123

Utilidad del Ejercicio 4256 10507 9428 8554 12966 8857 9956 9265

EBITDA 12143 16476 17495 16667 18408 18204 21685 22268

Bupa Chile SA Abril 2018

20

Balance General Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 7166 15442 12438 14849 12909 17833 20491 23524

Activos No Corrientes 138141 146371 133843 144364 152341 158683 160551 160984

Total Activos 145307 161813 146282 159213 165250 176515 181042 184508

Pasivos Corrientes 8581 19170 30124 23279 28329 43568 48387 52670

Pasivos No Corrientes 46994 46048 14426 28632 21074 15999 9154 1663

Pasivos Totales 55575 65218 44550 51911 49403 59567 57541 54363

Patrimonio total 89732 96596 101731 107302 115848 116498 123501 130144

Patrimonio y Pasivos Total 145307 161813 146281 159213 165251 176065 181042 184508

Deuda Financiera 41415 44135 18746 35591 31456 38522 29220 9660

Evolucioacuten de los ingresos

Los ingresos de Integrameacutedica presentan una tendencia creciente aumentando a una tasa anual compuesta

igual a 135 entre 2009 y 2017

Ilustracioacuten 8 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea ambulatoria

(Millones de pesos)

Dos centros de Integrameacutedica concentran maacutes del 177 de los ingresos del aacuterea ambulatoria donde el

primero explica el 90 y el segundo el 86 Estos mismos centros representan el 20 y 19

respectivamente de los ingresos totales del holding

El graacutefico a continuacioacuten muestra la distribucioacuten de los ingresos por cada uno de los principales centros

meacutedicos

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 6: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

6

Hechos recientes

Hechos recientes

Estados financieros a diciembre de 2017

Al 31 de diciembre 2017 los ingresos consolidados del grupo sumaron $790325 millones lo que

corresponde a un aumento de 66 respecto de 2016 y se explica por una adecuacioacuten de precios base y GES

en la isapre asiacute como tambieacuten por el efecto de la inflacioacuten en los planes de salud una mayor actividad en el

aacuterea ambulatoria con la consolidacioacuten de centros meacutedicos en proceso de maduracioacuten y finalmente el

crecimiento en la actividad en el sector hospitalario El 734 de los ingresos provino del aacuterea aseguradora

(Isapre CruzBlanca y Compantildeiacutea Cruz Blanca Seguros de Vida) el 225 de Integrameacutedica y el 106 del

aacuterea cliacutenicas (compuesta por la Cliacutenica Rentildeaca Cliacutenica Bupa Antofagasta Cliacutenica San Joseacute y Clinical Service)

Los costos de explotacioacuten a diciembre de 2017 aumentaron un 64 respecto de igual periacuteodo de 2016

debido al efecto de una mayor venta en el aacuterea seguros y por consiguiente mayor siniestralidad5 en la

Isapre CruzBlanca en particular al pasar de 863 en diciembre de 2016 a 885 en diciembre de 2017

superior al promedio de la industria seguacuten los datos de la Superintendencia de Salud

5 Medido como costo de ventaingreso de actividades ordinarias

Resumen Fundamentos Clasificacioacuten

Fortalezas centrales

Modelo de negocio que produce una sinergia efectiva entre sus distintas unidades administrativas operativas y comerciales

Elevada fortaleza de la demanda con auspiciosa perspectiva de crecimiento

Apoyo efectivo de la matriz Bupa Fortalezas complementarias

Filiales rentables por siacute solas Filiales con buen posicionamiento de mercado y fortaleza de marcas

Fortalezas de apoyo

Adecuados niveles y estaacutendar de administracioacuten Grupo controlador con capacidad de apoyo financiero

Riesgos considerados Riesgos asociados al sistema de isapres exposicioacuten a siniestralidad regulaciones y sensibilidad a los

ciclos recesivos (riesgo administrable salvo en los aspectos regulatorios)

Consolidacioacuten operativa de la cliacutenica en Santiago (riesgo que podriacutea impactar negativamente los flujos del emisor en los primeros antildeos de operacioacuten de la cliacutenica no obstante que una vez consolidada se transformariacutea en un importante pilar en el modelo de negocio del emisor)

Concentracioacuten de su generacioacuten de flujos en algunos centros meacutedicos y cliacutenicas (riesgos con baja probabilidad que tenga un fuerte impacto)

Industria con alto nivel de competencia Concentracioacuten de deudores (riesgo acotado y extensivo a la industria)

Posibilidad de cambios regulatorios Riesgos asociados a la industria de la salud aumento de la oferta en el sector privado riesgo de

obsolescencia de equipos sensibilidad a los ciclos econoacutemicos y traspaso de pacientes del sector privado al puacuteblico (propio de la industria y administrable)

Bupa Chile SA Abril 2018

7

Los gastos de administracioacuten y ventas crecieron un 43 debido a un aumento en los gastos de personas

para la operacioacuten honorarios meacutedicos e insumos como producto de una mayor actividad en los centros

meacutedicos

El resultado operacional y del ejercicio mostraron un aumento respecto de diciembre 2016 de 276 y

508 respectivamente El EBITDA tuvo una variacioacuten de 196 llegando a $38491 millones en 2017

principalmente por mejores resultados en el aacuterea aseguradora

La deuda financiera de la compantildeiacutea finalizoacute el periodo en $172477 millones lo que representoacute una

disminucioacuten de 23 respecto de las obligaciones financieras de 2016

Definicioacuten categoriacutea de riesgo

Categoriacutea A

Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad del pago del capital e intereses

en los teacuterminos y plazos pactados pero eacutesta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios

en el emisor en la industria a que pertenece o en la economiacutea

ldquo+rdquo Corresponde a los tiacutetulos de deuda con menor riesgo relativo dentro de su categoriacutea

Tendencia Favorable

Corresponde a aquella clasificacioacuten que podriacutea mejorar como consecuencia de la situacioacuten o tendencia

mostrada por el emisor

Oportunidades y fortalezas

Sinergia de las filiales operativas La relacioacuten entre el seguro de salud los centros de atencioacuten meacutedica y

las cliacutenicas permite potenciar a cada uno de los negocios facilita el control de costos otorga conocimiento

respecto de toda la cadena que afecta a su demanda y genera un calce natural de la correlacioacuten inversa

entre asegurador y prestador (por ejemplo mayor frecuencia de exaacutemenes perjudica la utilidad de la isapre

pero beneficia a las restantes filiales) Todo ello da una elevada fortaleza al modelo de negocio del grupo lo

que es consolidado por la estabilidad de los resultados mostrados por Integrameacutedica A modo de ejemplo se

puede sentildealar que la existencia de centros meacutedicos contribuye al fortalecimiento de las cliacutenicas o que la

relacioacuten seguro-cliacutenica permite controlar los costos de manera maacutes eficiente

Lo anterior se veraacute potenciado cuando comiencen las operaciones de la cliacutenica Bupa Santiago pudiendo

derivar pacientes desde Integrameacutedica a la cliacutenica

Demanda soacutelida y con altas expectativas de crecimiento La poblacioacuten en Chile estaacute tendiendo a

envejecer y la experiencia muestra que por lo general el mayor gasto en salud se materializa a partir de los

50 antildeos o maacutes Seguacuten proyecciones demograacuteficas del INE en 2017 el 158 del total de la poblacioacuten en el

paiacutes tiene 60 antildeos o maacutes esa proporcioacuten subiriacutea en 2020 al 173 y en 2030 a 223

Bupa Chile SA Abril 2018

8

Factores como la mayor esperanza de vida y el envejecimiento de la poblacioacuten hacen aumentar la demanda

por servicios de salud puesto que son el segmento con mayor necesidad de atencioacuten y servicios meacutedicos

Por otro lado el aumento del ingreso per caacutepita tambieacuten influye en el crecimiento de la demanda por este

tipo de servicios Seguacuten mediciones independientes el gasto total en salud en Chile representa el 746 del

PIB lo que es un porcentaje bajo respecto al promedio de los paiacuteses de la OCDE igual a 93 Por otra

parte las poliacuteticas gubernamentales por ejemplo plan Auge tambieacuten favorecen el desarrollo del sector Las

cifras histoacutericas avalan esta postura dado que desde el antildeo 2000 a 2014 en teacuterminos reales el gasto

privado como puacuteblico ha crecido un 14467

Fortaleza de filiales operativas Las fortalezas del holding se basan en la calidad de sus filiales las que

junto con presentar marcas fuertemente posicionadas en sus respectivos segmentos como es el caso de

Integrameacutedica Isapre CruzBlanca y las cliacutenicas en las ciudades que operan Representan una red de atencioacuten

que cuenta con 39 centros meacutedicos (29 Integrameacutedica 9 Sonorad y Centro Dra Pilar Gazmuri) con maacutes de

37 millones de atenciones anuales y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea La isapre por

su parte mantiene 60 sucursales en todo el paiacutes mientras que a diciembre de 2016 registra 407384

cotizantes (701707 beneficiarios) y una participacioacuten de mercado del orden del 225 en teacuterminos de

ingresos Las cliacutenicas ademaacutes de constituirse como los principales centros de alta complejidad en las

regiones donde estaacute operando poseen una oferta conjunta de 345 camas y un nivel de ocupacioacuten del 57

Desempentildeo satisfactorio y perspectiva positivas Tanto Integrameacutedica como las cliacutenicas exhiben una

extensa trayectoria con resultados finales positivos Asimismo a futuro estos negocios se veraacuten beneficiados

por la percepcioacuten de la comunidad en cuanto a asignar a la salud el caraacutecter de un derecho que implica

estaacutendares miacutenimos de calidad y equidad en acceso a prestaciones situacioacuten que crea un entorno favorable

para el fomento de poliacuteticas estatales que refuercen y apoyen el gasto en salud requirieacutendose tanto de

operadores puacuteblicos como privados

Experiencia Grupo Controlador El grupo Bupa opera en 190 paiacuteses con activos totales por US$ 20349

millones a diciembre de 2017 y una cartera de 32 millones de clientes lo cual le ha permitido obtener

experiencia en la operacioacuten de actividades aseguradoras y de prestacioacuten de atenciones meacutedicas bajo diversas

modalidades de organizacioacuten del sector salud lo cual ha permitido una adaptacioacuten maacutes raacutepida de la

administracioacuten de Bupa Chile Lo anterior tambieacuten permitiriacutea que en el caso de implementarse reformas al

sistema de salud en nuestro paiacutes la compantildeiacutea cuente con el know how de su matriz para adaptarse a este

cambio Ademaacutes la controladora posee fortalezas financieras en caso de que el emisor necesite del aporte de

fondos ya sea por planes de expansioacuten yo disminucioacuten de flujos las cuales se han evidenciado en el uacuteltimo

antildeo mediante aportes de capital y deuda relacionada

Elevado valor de los activos De acuerdo con estimaciones sobre la base de empresas ligadas al rubro de

la salud (isapres y cliacutenicas) que transan en bolsa el valor econoacutemico de las filiales de Bupa Chile es casi seis

veces la deuda financiera individual de Bupa Chile

6 Base de datos de la OCDE sobre la salud 2015 Datos a 2012 7 Estudio realizado por la asociacioacuten gremial Cliacutenicas de Chile que reuacutene a los principales prestadores de salud privados de Santiago y

regiones

Bupa Chile SA Abril 2018

9

Factores de riesgo

Track record Isapre CruzBlanca Esta inversioacuten es la que maacutes aporta en teacuterminos de ingresos pero que

ha mostrado bastante sensibilidad en sus resultados En 2008 obtuvo un EBITDA negativo por cerca de $ 3

mil millones y en 2011 revirtioacute esta situacioacuten al obtener un EBITDA por $16 mil millones En 2014 el

EBITDA de Isapre CruzBlanca se duplicoacute respecto de 2013 llegando a $11594 millones mientras que al

cierre de 2015 obtuvo un EBITDA negativo igual a $2958 millones A diciembre de 2016 se observoacute una

mejora del EBITDA alcanzando un valor de $2902 millones situacioacuten que se mantuvo favorable hacia 2017

alcanzando un EBITDA de $8341 millones

Riesgo del sistema isapre La industria presenta niveles de siniestralidad en torno al 858 y los gastos

de administracioacuten son del orden del 117 de los ingresos lo que lleva a que las utilidades de la compantildeiacutea

en particular y del sector en general esteacuten bastante expuestas a incrementos en los niveles de siniestralidad

o de gastos asiacute como a errores en la estructuracioacuten de tarifas y a variaciones negativas en el IPC (los planes

de las Isapres se expresan en Unidades de Fomento) Ademaacutes a la toda la industria le estaacute resultando maacutes

complejo traspasar los mayores costos por siniestros a precios debido a los recursos de proteccioacuten que

interponen los afiliados en contra de las alzas de las isapres

Por otra parte teniendo en cuenta que el seguro obligatorio de salud estaacute sujeto a regulaciones que un

porcentaje no menor de la ciudadaniacutea tiende a percibir a la salud como un derecho que el Estado debe

garantizar en forma relativamente igualitaria y que ademaacutes este uacuteltimo actuacutea a traveacutes de Fonasa se puede

concluir que el sistema isapre presenta una particular exposicioacuten a cambios normativos que pueden afectar a

los partiacutecipes de la industria ya sea directamente reduciendo su flexibilidad como agentes econoacutemicos o

indirectamente mejorando la salud puacuteblica (que para un segmento de la poblacioacuten actuacutea como alternativa a

las isapres)

Los eventuales ajustes legales cobran mayor relevancia en una perspectiva de largo plazo y un ejemplo de

los cambios en la regulacioacuten es la iniciativa de crear un Plan Garantizado de Salud (PGS) Asimismo la

implementacioacuten del plan AUGE y el dictamen del Tribunal Constitucional en cuanto a no dar plena libertad a

la diferenciacioacuten de tarifas por edad a la hora de reajustar los precios de planes de salud son muestras de

que aunque de disiacutemiles caracteriacutesticas el sector salud presenta particularidades que hacen que las normas

que lo rigen sean comparativamente menos estables que las de otros sectores

Sensibilidad a ciclos recesivos Isapre CruzBlanca y el sistema en general son sensibles a los periacuteodos

recesivos cuando eacutestos impactan negativamente los niveles de empleo asiacute como tambieacuten a problemas de

liquidez por parte de los empleadores que impliquen una disminucioacuten en los pagos provisionales No

obstante este riesgo se atenuacutea puesto que los afiliados a las isapres pertenecen al grupo poblacional con

empleo maacutes estable y son dependientes de empresas comparativamente maacutes solventes En el caso de las

cliacutenicas y centros meacutedicos su exposicioacuten es mucho menor

Consolidacioacuten de cliacutenica en Santiago Dentro del negocio de prestacioacuten de servicios de salud existe una

fuerte sinergia entre los centros de atencioacuten meacutedica y los centros hospitalarios elemento que favorece la

competitividad de los operadores En este contexto dentro de los desafiacuteos de la administracioacuten se tiene un

Bupa Chile SA Abril 2018

10

desarrollo exitoso de la cliacutenica Bupa Santiago tanto por su impacto en los flujos del grupo como por su

aporte a la consolidacioacuten del modelo de negocio

Concentracioacuten en generacioacuten de flujo y cuentas por cobrar El principal centro meacutedico de

Integrameacutedica asiacute como la principal cliacutenica generan un EBITDA que representa el 84 y 164

respectivamente del total generado por el holding (seguacuten resultados 2017) sin embargo cabe sentildealar que

esta situacioacuten ha ido disminuyendo en los uacuteltimos antildeos en 2016 estos valores alcanzaban un 122 y

195 respectivamente Con todo se reconoce que ciertos tipos de eventos desde una perspectiva

financiera pueden ser atenuados viacutea seguros y que existe una concentracioacuten de deudores baacutesicamente

isapres y Fonasa escenario que no debiera experimentar cambios relevantes en el mediano plazo Aun asiacute se

reconoce que se trata de deudas de muy corto plazo y que la regulacioacuten de las isapres en particular las

referidas a la constitucioacuten de reservas (garantiacuteas) para sus obligaciones con los prestadores de salud reduce

significativamente la probabilidad de manifestacioacuten de este riesgo (no obstante persiste la fuerte magnitud

del mismo)

Obsolescencia de infraestructura meacutedica El raacutepido avance de la ciencia aplicada proceso no ajeno al

campo de la medicina lleva a la recurrente necesidad de actualizar el equipamiento buscando tecnologiacutea

avanzada situacioacuten que presiona la caja de las empresas Sin embargo se reconoce que la extensa red del

grupo podriacutea permitir la reubicacioacuten de los equipos y que el uso de leasing operativo yo financiero reduce las

necesidades de inversioacuten directa

Industria con un alto nivel de competencia El sector de salud privado en Chile ha tenido un importante

desarrollo y en teacuterminos de oferta de infraestructura ha experimentado un fuerte crecimiento en el tiempo

ya sea por la construccioacuten ampliacioacuten y renovacioacuten de cliacutenicas ligadas a las isapres universidades y cliacutenicas

especializadas Seguacuten cifras de la asociacioacuten gremial Cliacutenicas de Chile AG8 si en el antildeo 2000 existiacutean 3676

camas en cliacutenicas privadas en 2015 esta cifra llegoacute a 6755 mientras que en el mismo periodo los centros

meacutedicos pasaron de ser 581 a 731 Por un lado esta situacioacuten la convierte en una industria con altos niveles

de inversioacuten en capital de modo de mantener la posicioacuten relativa en la industria pero estas constantes

expansiones e inversiones generan el riesgo de provocar una sobreoferta de camas

Riesgo del sector Entre estos se pueden distinguir los riesgos regulatorios con su posibles efectos en

costos o ingresos la creciente competencia que se visualiza al interior de la industria dado el aumento de la

oferta del sector privado la posibilidad de traslados de pacientes al sector puacuteblico en particular si se mejora

este tipo de servicio yo antes crisis econoacutemicas y las necesidades de inversioacuten en equipos dada su raacutepida

obsolescencia (lo que en Bupa se ve atenuado por la posibilidad de trasladar los equipos dentro de la amplia

red asistencial) Ademaacutes hay que considerar la escasez del recurso humano en el aacuterea salud y las

correspondientes presiones en costos que esto conlleva y que se mitiga con la entrada de meacutedicos

extranjeros y la mejora en la capacidad de reclutamiento que implementoacute Bupa por la alta rotacioacuten de

meacutedicos existente

8Cifras obtenidas del documento ldquoDimensionamiento del sector de salud privado en Chilerdquo (Actualizacioacuten cifras del 2014)

Bupa Chile SA Abril 2018

11

Antecedentes generales

Descripcioacuten del holding

Bupa Chile es un holding compuesto por Isapre CruzBlanca Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de Vida Cliacutenica

Rentildeaca Cliacutenica San Joseacute Cliacutenica Bupa Antofagasta Clinical Service Integrameacutedica Inversiones Cliacutenicas CBS

y el aacuterea internacional que concentra sus operaciones en Peruacute de esta forma todas las empresas operan

dentro del sector salud Si bien la compantildeiacutea comenzoacute a constituirse en 1999 con la compra de la Cliacutenica

Rentildeaca posteriormente se fue potenciando mediante la incorporacioacuten de nuevas unidades operativas todas

empresas con una extensa trayectoria en sus respectivos mercados como muestra el siguiente cuadro

Filial Antildeo de Adquisicioacuten Antildeo de Constitucioacuten

Cliacutenica Rentildeaca 1999 1982

Cliacutenica Bupa Antofagasta 2005 1980

Cliacutenica San Joseacute 2007 1991

Isapre ING (CruzBlanca) 2008 1981

Integrameacutedica 2010 1995

Centro Pilar Gazmuri 2011 1983

Centro Biolab 2011 1997

Resomasa 2011 1992

Clinical Service 2012 1992

Sonorad 2012 1987

Radioloacutegico y laboratorio Santa Luciacutea 2012 1980

Anglolab 2013 1994

Mediperuacute 2013 2010

Propiedad

A diciembre de 2017 el capital de la sociedad ascendiacutea a $ 143946 millones distribuido entre 787650000

acciones suscritas y pagadas En febrero de 2014 tras el resultado de la OPA lanzada Bupa a traveacutes de su

filial Bupa-Sanitas adquirioacute el control de la sociedad con el 56 del capital accionario Luego tras el

resultado de la OPA realizada en enero de 2016 Bupa concentroacute el 100 de la propiedad de Bupa Chile a

traveacutes de su filial Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SpA El modelo de negocio de este grupo ingleacutes que cuenta

con 32 millones de clientes en 190 paiacuteses consiste en operar un amplio abanico de servicios ligados a la

salud tanto en el sector privado como puacuteblico

A continuacioacuten se presenta la estructura propietaria al 31 de diciembre de 2017

Sociedad Nuacutemero de acciones

pagadas de propiedad

Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SPA 787649999 10000

Grupo Bupa Sanitas Chile SL 1 000

Bupa Chile SA Abril 2018

12

Directorio y ejecutivos

El directorio de la compantildeiacutea estaacute formado por dos miembros identificados a continuacioacuten

Nombre Cargo

Ignacio Erentildeo Iribarren Presidente

Carlos Jaureguizar Ruiz - Jarabo Director

La administracioacuten de la compantildeiacutea estaacute conformada por los siguientes ejecutivos

Nombre Cargo

Andreacutes Varas Greene Gerente General Bupa Chile SA

Francisco Amutio Gerente General Isapre CruzBlanca

Rodrigo Joglar Gerente General Cruz Blanca Compantildeiacutea de Seguros de Vida

Fernando Soza Gerente de Cliacutenicas Regiones y procesos hospitalarios

Guillermo Rebolledo Gerente de Servicios Financieros Corporativos Bupa Chile

Juan Ignacio Guiresse Gerente Corporativo de Finanzas

Oacutescar Zarhi Gerente Corporativo Legal

Soledad Matus Gerente Corporativo de Personas

Paulina Goacutemez Gerente Corporativo Meacutedico Bupa Chile

Rafael Lipari Gerente Corporativo de Marketing

Andreacutes Coghlan Gerente Corporativo TI

Liacuteneas de negocio

Los ingresos de la compantildeiacutea provienen de cuatro segmentos los cuales operan como una red y apoyan las

sinergias comerciales y de costos aseguradora (Isapre CruzBlanca y Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de

Vida) servicios hospitalarios (cliacutenicas y hospitalizacioacuten domiciliaria) servicios ambulatorios (Integrameacutedica)

y el aacuterea internacional (con operaciones en Peruacute)

Aacuterea aseguradora Compuesta en lo fundamental por Isapre CruzBlanca a la que se le agregoacute a fines de

2013 la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca La isapre tiene una participacioacuten de mercado de 225 en

teacuterminos de ingresos Este segmento representoacute aproximadamente el 734 de los ingresos totales del

holding en 2017

Aacuterea prestadora hospitalaria Compuesta por Cliacutenica Rentildeaca Cliacutenica Bupa Antofagasta Cliacutenica San Joseacute y

Clinical Service (hospitalizacioacuten domiciliaria) ubicadas en la regiones de Valparaiacuteso Antofagasta y de Arica y

Parinacota respectivamente con un total de 345 camas y una ocupacioacuten promedio de 57 los uacuteltimos dos

antildeos Durante el antildeo 2018 comenzaraacute a operar la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 este segmento de negocio representa el 106 de los ingresos totales

Aacuterea prestadora ambulatoria Compuesta por centros meacutedicos Integrameacutedica (uno de los principales

prestadores de salud ambulatoria privada de paiacutes) la red de centros meacutedicos Sonorad y centro meacutedico

Bupa Chile SA Abril 2018

13

Consulta Dra Pilar Gazmuri Cuenta con 38 centros meacutedicos distribuidos en cinco regiones (30 de ellos en la

Regioacuten Metropolitana) Representa alrededor del 225 de los ingresos del holding

Aacuterea internacional Incluye la gestioacuten de Cruz Blanca Salud Peruacute Resomasa (dedicada a los servicios de

diagnoacutestico por imaacutegenes) Anglolab (laboratorio) e Integrameacutedica Peruacute Esta uacuteltima comenzoacute recientemente

su operacioacuten El aacuterea internacional representa el 12 de los ingresos de la empresa

Distribucioacuten de ingresos y EBITDA

Los ingresos del holding entre enero y diciembre de 2017 fueron $790325 millones mientras que el EBITDA

en el mismo periacuteodo alcanzoacute los $38491 millones La distribucioacuten de estos indicadores se muestra en la

Ilustracioacuten 1

Ilustracioacuten 1 Evolucioacuten de los ingresos por aacuterea

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

14

Ilustracioacuten 2 Evolucioacuten del EBITDA consolidado por aacuterea

(En miles de pesos)

Es importante sentildealar que si bien la Isapre CruzBlanca aportoacute el 734 de los ingresos del grupo su aporte

en EBITDA es menor (a diciembre de 2017 representa un 217 del mismo) incluso en algunos periodos ha

sido negativo por su parte la atencioacuten ambulatoria a traveacutes de Integrameacutedica participa con un 225 de

los ingresos totales y aporta un 579 del EBITDA del grupo Ocurre lo mismo con el aporte del aacuterea

hospitalaria que soacutelo con una participacioacuten de 106 en los ingresos genera el 242 del EBITDA

consolidado Esto se explica porque en teacuterminos relativos los costos asociados al aacuterea aseguradora son

mayores y por ende su margen mucho menor Asiacute seguacuten datos a diciembre de 2017 el margen EBITDA9

del aacuterea hospitalaria es de 111 el de la liacutenea ambulatoria aproximadamente 125 y el de la unidad de

seguros 14 Cabe agregar que gran parte del EBITDA de la compantildeiacutea es generado por el aacuterea ambulatoria

por concepto de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea las cuales tienen mejores maacutergenes Seguacuten la

informacioacuten entregada por el emisor Integrameacutedica cuenta con el laboratorio maacutes grande del paiacutes

Distribucioacuten de activos y pasivos financieros

A diciembre de 2017 los activos totales del holding alcanzaron $663345 millones un 151 sobre los de

diciembre de 2016 Tal aumento se explica en gran parte por el crecimiento en la actividad en las unidades

de negocio lo que se refleja en el aumento de efectivo y equivalente al efectivo y deudores comerciales

ademaacutes se observa un aumento en Propiedades planta y equipo por el crecimiento en los centros meacutedicos

de Integramedica y la Cliacutenica Bupa Santiago Junto con esto recientemente Bupa Chile recibioacute un aporte de

capital de su matriz extranjera por $27314 millones

A la misma fecha la deuda financiera del grupo ascendiacutea a $172477 millones disminuyendo un 23

respecto a 2016 ($176533 millones) Esta leve baja se debe a un menor endeudamiento del aacuterea

9 Margen EBITDA EBITDAIngresos

Bupa Chile SA Abril 2018

15

aseguradora ambulatoria y de la matriz compensada por un aumento en la deuda del aacuterea hospitalaria

principalmente por la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 la deuda financiera que corresponde a la matriz es $59390 millones (correspondiente

al 344 del total de las obligaciones financieras) Integrameacutedica mostroacute una deuda financiera igual a

$9660 millones (lo que representa el 56 del total consolidado) y las cliacutenicas en su conjunto alcanzaron los

$103390 millones (equivalente al 599) Cabe sentildealar que el 751 de la deuda se concentra en el largo

plazo y el total de la deuda corresponde principalmente a obligaciones con bancos (698) bonos (244)

arriendos financieros (19) contratos swap (22) y otros preacutestamos financieros (17)

La distribucioacuten de los pasivos financieros por aacuterea de negocio se puede ver en la

Ilustracioacuten 3

Ilustracioacuten 3

Evolucioacuten de la deuda financiera por aacuterea (En miles de pesos)

Descripcioacuten liacuteneas de negocios

A continuacioacuten se explican en detalle los negocios del holding

Aacuterea aseguradora

Estaacute conformada por la Isapre CruzBlanca y la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca Salud La isapre estaacute

presente en el mercado desde 1981 bajo distintos controladores y diversos nombres En 2008 se retomoacute la

marca Isapre CruzBlanca Ese antildeo se fusionoacute con Isapre Normeacutedica (presente en Antofagasta) mejorando la

posicioacuten de mercado de la institucioacuten

Actualmente la isapre cuenta con 60 sucursales distribuidas a lo largo del paiacutes Seguacuten los datos de la

Superintendencia de Salud a diciembre de 2017 la isapre registra 407384 cotizantes (701707

beneficiarios)

Bupa Chile SA Abril 2018

16

Los estados financieros del segmento se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 270961 304772 343246 383909 430979 486336 544948 579944

Costo de ventas -227097 -256682 -295424 -338189 -372963 -460259 -511769 -542794

Ganancia bruta 43864 48090 47822 45721 58016 26077 33179 37150

Gastos de administracioacuten -34629 -34316 -36484 -43924 -50053 -31514 -32898 -31443

Resultado operacional 10654 14327 11885 1797 7963 -5437 281 5707

Costos financieros 0 0 -420 -399 -278 -292 -321 -424

Utilidad del Ejercicio 8364 13705 11453 3926 11071 -1967 2953 6015

EBITDA 11089 16072 14154 4106 10427 -2958 2902 8341

Balance General Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 58421 58531 58812 60479 69010 64945 75942 84567

Activos No Corrientes 50091 53453 65112 69968 81081 81508 83724 91510

Total Activos 108511 111983 123924 130447 150091 146452 159666 176077

Pasivos Corrientes 74127 84181 93709 92989 106790 111503 153413 167137

Pasivos No Corrientes 9612 3030 5442 7337 9337 9709 1004 4

Pasivos Totales 83738 87210 99151 100326 116126 121212 154417 167141

Patrimonio total 24773 24773 24773 30120 33965 25240 5249 8936

Patrimonio y Pasivos Total 108511 111983 123924 130322 150091 146452 159666 176077

Deuda Financiera 0 0 0 0 0 3878 0 0

Bupa Chile SA Abril 2018

17

Ilustracioacuten 4 Evolucioacuten de los cotizantes y la cotizacioacuten mensual

(En pesos)

Evolucioacuten de los ingresos

Tal como muestra la Ilustracioacuten 5 los ingresos han aumentado constantemente desde 2009 a una tasa

compuesta igual del 113 anual debido a una mayor cantidad de cotizantes y un incremento en las

cotizaciones mensuales

Ilustracioacuten 5 Evolucioacuten de los ingresos en el segmento de seguros

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

18

Evolucioacuten de los resultados

Como se aprecia en la ilustracioacuten 6 los resultados operacionales y del ejercicio han mostrado un

comportamiento alineado y altamente volaacutetil esto uacuteltimo explicado en parte por cambios en los niveles de

siniestralidad en la isapre A diciembre de 2017 el sector asegurador de la compantildeiacutea reportoacute ganancias por

$6015 millones influenciadas positivamente por la isapre que cerroacute 2017 con un resultado igual a $6810

millones y contrarrestado las peacuterdidas por $795 millones de la compantildeiacutea de seguros Este resultado es

superior a los presentados en 2016 donde se produjeron ganancias de $2953 millones

El mejoramiento en el caso de la isapre se produjo principalmente por una readecuacioacuten anual de los planes

base asiacute como del GES un mayor porcentaje pagadopactado en la isapre y mayor eficiencia en los gastos

Ilustracioacuten 6

Evolucioacuten del resultado del segmento de seguros

(En millones de pesos)

Siniestralidad

Los niveles de siniestralidad de la isapre definida como costo de venta sobre ingresos de actividades

ordinarias a diciembre de 2017 han presentado indicadores mayores a los de la industria en su conjunto

donde la siniestralidad de isapre CruzBlanca fue de 885 mientras que para las isapres abiertas fue de

858 seguacuten datos de la Superintendencia de Salud

A continuacioacuten se muestra la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos

Bupa Chile SA Abril 2018

19

Ilustracioacuten 7 Evolucioacuten de la siniestralidad

()

Aacuterea prestadora ambulatoria

Esta aacuterea estaacute compuesta principalmente por Integrameacutedica SA sociedad constituida en 1995 y cuyo foco

es la prestacioacuten de servicios meacutedicos ambulatorios e integrales en todas las especialidades La empresa

cuenta con una red de 29 centros Integrameacutedica 9 Sonorad y el centro meacutedico Cliacutenica Pilar Gazmuri

realizando 37 millones de consultas meacutedicas ambulatorias y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e

imagenologiacutea Tiene presencia en cinco regiones del paiacutes Metropolitana Coquimbo Valparaiacuteso Maule y

Biobiacuteo las que concentran el 726 del total de la poblacioacuten de Chile El mercado objetivo de la empresa son

las personas pertenecientes a los grupos socioeconoacutemicos C2-C3 tanto afiliados a isapres como a Fonasa En

menor medida sirve tambieacuten a personas del grupo ABC1 principalmente en los centros meacutedicos ubicados en

Las Condes (Alto Las Condes y Manquehue)

Los estados financieros de la empresa se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 66926 81355 100557 120589 133328 143967 166557 177952

Costo de ventas -41661 -45800 -61542 -72514 -71859 -77897 -90136 -97246

Margen Bruto 25265 35555 39014 48075 61469 66070 76421 80706

Gastos de administracioacuten -16919 -22774 -25998 -36070 -48362 -54027 -61107 -66198

Resultado operacional 7235 13931 13079 12005 13108 12043 15315 14508

Costos financieros -2205 -3952 -3338 -2242 -2447 -2561 -2424 -2123

Utilidad del Ejercicio 4256 10507 9428 8554 12966 8857 9956 9265

EBITDA 12143 16476 17495 16667 18408 18204 21685 22268

Bupa Chile SA Abril 2018

20

Balance General Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 7166 15442 12438 14849 12909 17833 20491 23524

Activos No Corrientes 138141 146371 133843 144364 152341 158683 160551 160984

Total Activos 145307 161813 146282 159213 165250 176515 181042 184508

Pasivos Corrientes 8581 19170 30124 23279 28329 43568 48387 52670

Pasivos No Corrientes 46994 46048 14426 28632 21074 15999 9154 1663

Pasivos Totales 55575 65218 44550 51911 49403 59567 57541 54363

Patrimonio total 89732 96596 101731 107302 115848 116498 123501 130144

Patrimonio y Pasivos Total 145307 161813 146281 159213 165251 176065 181042 184508

Deuda Financiera 41415 44135 18746 35591 31456 38522 29220 9660

Evolucioacuten de los ingresos

Los ingresos de Integrameacutedica presentan una tendencia creciente aumentando a una tasa anual compuesta

igual a 135 entre 2009 y 2017

Ilustracioacuten 8 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea ambulatoria

(Millones de pesos)

Dos centros de Integrameacutedica concentran maacutes del 177 de los ingresos del aacuterea ambulatoria donde el

primero explica el 90 y el segundo el 86 Estos mismos centros representan el 20 y 19

respectivamente de los ingresos totales del holding

El graacutefico a continuacioacuten muestra la distribucioacuten de los ingresos por cada uno de los principales centros

meacutedicos

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 7: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

7

Los gastos de administracioacuten y ventas crecieron un 43 debido a un aumento en los gastos de personas

para la operacioacuten honorarios meacutedicos e insumos como producto de una mayor actividad en los centros

meacutedicos

El resultado operacional y del ejercicio mostraron un aumento respecto de diciembre 2016 de 276 y

508 respectivamente El EBITDA tuvo una variacioacuten de 196 llegando a $38491 millones en 2017

principalmente por mejores resultados en el aacuterea aseguradora

La deuda financiera de la compantildeiacutea finalizoacute el periodo en $172477 millones lo que representoacute una

disminucioacuten de 23 respecto de las obligaciones financieras de 2016

Definicioacuten categoriacutea de riesgo

Categoriacutea A

Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad del pago del capital e intereses

en los teacuterminos y plazos pactados pero eacutesta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios

en el emisor en la industria a que pertenece o en la economiacutea

ldquo+rdquo Corresponde a los tiacutetulos de deuda con menor riesgo relativo dentro de su categoriacutea

Tendencia Favorable

Corresponde a aquella clasificacioacuten que podriacutea mejorar como consecuencia de la situacioacuten o tendencia

mostrada por el emisor

Oportunidades y fortalezas

Sinergia de las filiales operativas La relacioacuten entre el seguro de salud los centros de atencioacuten meacutedica y

las cliacutenicas permite potenciar a cada uno de los negocios facilita el control de costos otorga conocimiento

respecto de toda la cadena que afecta a su demanda y genera un calce natural de la correlacioacuten inversa

entre asegurador y prestador (por ejemplo mayor frecuencia de exaacutemenes perjudica la utilidad de la isapre

pero beneficia a las restantes filiales) Todo ello da una elevada fortaleza al modelo de negocio del grupo lo

que es consolidado por la estabilidad de los resultados mostrados por Integrameacutedica A modo de ejemplo se

puede sentildealar que la existencia de centros meacutedicos contribuye al fortalecimiento de las cliacutenicas o que la

relacioacuten seguro-cliacutenica permite controlar los costos de manera maacutes eficiente

Lo anterior se veraacute potenciado cuando comiencen las operaciones de la cliacutenica Bupa Santiago pudiendo

derivar pacientes desde Integrameacutedica a la cliacutenica

Demanda soacutelida y con altas expectativas de crecimiento La poblacioacuten en Chile estaacute tendiendo a

envejecer y la experiencia muestra que por lo general el mayor gasto en salud se materializa a partir de los

50 antildeos o maacutes Seguacuten proyecciones demograacuteficas del INE en 2017 el 158 del total de la poblacioacuten en el

paiacutes tiene 60 antildeos o maacutes esa proporcioacuten subiriacutea en 2020 al 173 y en 2030 a 223

Bupa Chile SA Abril 2018

8

Factores como la mayor esperanza de vida y el envejecimiento de la poblacioacuten hacen aumentar la demanda

por servicios de salud puesto que son el segmento con mayor necesidad de atencioacuten y servicios meacutedicos

Por otro lado el aumento del ingreso per caacutepita tambieacuten influye en el crecimiento de la demanda por este

tipo de servicios Seguacuten mediciones independientes el gasto total en salud en Chile representa el 746 del

PIB lo que es un porcentaje bajo respecto al promedio de los paiacuteses de la OCDE igual a 93 Por otra

parte las poliacuteticas gubernamentales por ejemplo plan Auge tambieacuten favorecen el desarrollo del sector Las

cifras histoacutericas avalan esta postura dado que desde el antildeo 2000 a 2014 en teacuterminos reales el gasto

privado como puacuteblico ha crecido un 14467

Fortaleza de filiales operativas Las fortalezas del holding se basan en la calidad de sus filiales las que

junto con presentar marcas fuertemente posicionadas en sus respectivos segmentos como es el caso de

Integrameacutedica Isapre CruzBlanca y las cliacutenicas en las ciudades que operan Representan una red de atencioacuten

que cuenta con 39 centros meacutedicos (29 Integrameacutedica 9 Sonorad y Centro Dra Pilar Gazmuri) con maacutes de

37 millones de atenciones anuales y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea La isapre por

su parte mantiene 60 sucursales en todo el paiacutes mientras que a diciembre de 2016 registra 407384

cotizantes (701707 beneficiarios) y una participacioacuten de mercado del orden del 225 en teacuterminos de

ingresos Las cliacutenicas ademaacutes de constituirse como los principales centros de alta complejidad en las

regiones donde estaacute operando poseen una oferta conjunta de 345 camas y un nivel de ocupacioacuten del 57

Desempentildeo satisfactorio y perspectiva positivas Tanto Integrameacutedica como las cliacutenicas exhiben una

extensa trayectoria con resultados finales positivos Asimismo a futuro estos negocios se veraacuten beneficiados

por la percepcioacuten de la comunidad en cuanto a asignar a la salud el caraacutecter de un derecho que implica

estaacutendares miacutenimos de calidad y equidad en acceso a prestaciones situacioacuten que crea un entorno favorable

para el fomento de poliacuteticas estatales que refuercen y apoyen el gasto en salud requirieacutendose tanto de

operadores puacuteblicos como privados

Experiencia Grupo Controlador El grupo Bupa opera en 190 paiacuteses con activos totales por US$ 20349

millones a diciembre de 2017 y una cartera de 32 millones de clientes lo cual le ha permitido obtener

experiencia en la operacioacuten de actividades aseguradoras y de prestacioacuten de atenciones meacutedicas bajo diversas

modalidades de organizacioacuten del sector salud lo cual ha permitido una adaptacioacuten maacutes raacutepida de la

administracioacuten de Bupa Chile Lo anterior tambieacuten permitiriacutea que en el caso de implementarse reformas al

sistema de salud en nuestro paiacutes la compantildeiacutea cuente con el know how de su matriz para adaptarse a este

cambio Ademaacutes la controladora posee fortalezas financieras en caso de que el emisor necesite del aporte de

fondos ya sea por planes de expansioacuten yo disminucioacuten de flujos las cuales se han evidenciado en el uacuteltimo

antildeo mediante aportes de capital y deuda relacionada

Elevado valor de los activos De acuerdo con estimaciones sobre la base de empresas ligadas al rubro de

la salud (isapres y cliacutenicas) que transan en bolsa el valor econoacutemico de las filiales de Bupa Chile es casi seis

veces la deuda financiera individual de Bupa Chile

6 Base de datos de la OCDE sobre la salud 2015 Datos a 2012 7 Estudio realizado por la asociacioacuten gremial Cliacutenicas de Chile que reuacutene a los principales prestadores de salud privados de Santiago y

regiones

Bupa Chile SA Abril 2018

9

Factores de riesgo

Track record Isapre CruzBlanca Esta inversioacuten es la que maacutes aporta en teacuterminos de ingresos pero que

ha mostrado bastante sensibilidad en sus resultados En 2008 obtuvo un EBITDA negativo por cerca de $ 3

mil millones y en 2011 revirtioacute esta situacioacuten al obtener un EBITDA por $16 mil millones En 2014 el

EBITDA de Isapre CruzBlanca se duplicoacute respecto de 2013 llegando a $11594 millones mientras que al

cierre de 2015 obtuvo un EBITDA negativo igual a $2958 millones A diciembre de 2016 se observoacute una

mejora del EBITDA alcanzando un valor de $2902 millones situacioacuten que se mantuvo favorable hacia 2017

alcanzando un EBITDA de $8341 millones

Riesgo del sistema isapre La industria presenta niveles de siniestralidad en torno al 858 y los gastos

de administracioacuten son del orden del 117 de los ingresos lo que lleva a que las utilidades de la compantildeiacutea

en particular y del sector en general esteacuten bastante expuestas a incrementos en los niveles de siniestralidad

o de gastos asiacute como a errores en la estructuracioacuten de tarifas y a variaciones negativas en el IPC (los planes

de las Isapres se expresan en Unidades de Fomento) Ademaacutes a la toda la industria le estaacute resultando maacutes

complejo traspasar los mayores costos por siniestros a precios debido a los recursos de proteccioacuten que

interponen los afiliados en contra de las alzas de las isapres

Por otra parte teniendo en cuenta que el seguro obligatorio de salud estaacute sujeto a regulaciones que un

porcentaje no menor de la ciudadaniacutea tiende a percibir a la salud como un derecho que el Estado debe

garantizar en forma relativamente igualitaria y que ademaacutes este uacuteltimo actuacutea a traveacutes de Fonasa se puede

concluir que el sistema isapre presenta una particular exposicioacuten a cambios normativos que pueden afectar a

los partiacutecipes de la industria ya sea directamente reduciendo su flexibilidad como agentes econoacutemicos o

indirectamente mejorando la salud puacuteblica (que para un segmento de la poblacioacuten actuacutea como alternativa a

las isapres)

Los eventuales ajustes legales cobran mayor relevancia en una perspectiva de largo plazo y un ejemplo de

los cambios en la regulacioacuten es la iniciativa de crear un Plan Garantizado de Salud (PGS) Asimismo la

implementacioacuten del plan AUGE y el dictamen del Tribunal Constitucional en cuanto a no dar plena libertad a

la diferenciacioacuten de tarifas por edad a la hora de reajustar los precios de planes de salud son muestras de

que aunque de disiacutemiles caracteriacutesticas el sector salud presenta particularidades que hacen que las normas

que lo rigen sean comparativamente menos estables que las de otros sectores

Sensibilidad a ciclos recesivos Isapre CruzBlanca y el sistema en general son sensibles a los periacuteodos

recesivos cuando eacutestos impactan negativamente los niveles de empleo asiacute como tambieacuten a problemas de

liquidez por parte de los empleadores que impliquen una disminucioacuten en los pagos provisionales No

obstante este riesgo se atenuacutea puesto que los afiliados a las isapres pertenecen al grupo poblacional con

empleo maacutes estable y son dependientes de empresas comparativamente maacutes solventes En el caso de las

cliacutenicas y centros meacutedicos su exposicioacuten es mucho menor

Consolidacioacuten de cliacutenica en Santiago Dentro del negocio de prestacioacuten de servicios de salud existe una

fuerte sinergia entre los centros de atencioacuten meacutedica y los centros hospitalarios elemento que favorece la

competitividad de los operadores En este contexto dentro de los desafiacuteos de la administracioacuten se tiene un

Bupa Chile SA Abril 2018

10

desarrollo exitoso de la cliacutenica Bupa Santiago tanto por su impacto en los flujos del grupo como por su

aporte a la consolidacioacuten del modelo de negocio

Concentracioacuten en generacioacuten de flujo y cuentas por cobrar El principal centro meacutedico de

Integrameacutedica asiacute como la principal cliacutenica generan un EBITDA que representa el 84 y 164

respectivamente del total generado por el holding (seguacuten resultados 2017) sin embargo cabe sentildealar que

esta situacioacuten ha ido disminuyendo en los uacuteltimos antildeos en 2016 estos valores alcanzaban un 122 y

195 respectivamente Con todo se reconoce que ciertos tipos de eventos desde una perspectiva

financiera pueden ser atenuados viacutea seguros y que existe una concentracioacuten de deudores baacutesicamente

isapres y Fonasa escenario que no debiera experimentar cambios relevantes en el mediano plazo Aun asiacute se

reconoce que se trata de deudas de muy corto plazo y que la regulacioacuten de las isapres en particular las

referidas a la constitucioacuten de reservas (garantiacuteas) para sus obligaciones con los prestadores de salud reduce

significativamente la probabilidad de manifestacioacuten de este riesgo (no obstante persiste la fuerte magnitud

del mismo)

Obsolescencia de infraestructura meacutedica El raacutepido avance de la ciencia aplicada proceso no ajeno al

campo de la medicina lleva a la recurrente necesidad de actualizar el equipamiento buscando tecnologiacutea

avanzada situacioacuten que presiona la caja de las empresas Sin embargo se reconoce que la extensa red del

grupo podriacutea permitir la reubicacioacuten de los equipos y que el uso de leasing operativo yo financiero reduce las

necesidades de inversioacuten directa

Industria con un alto nivel de competencia El sector de salud privado en Chile ha tenido un importante

desarrollo y en teacuterminos de oferta de infraestructura ha experimentado un fuerte crecimiento en el tiempo

ya sea por la construccioacuten ampliacioacuten y renovacioacuten de cliacutenicas ligadas a las isapres universidades y cliacutenicas

especializadas Seguacuten cifras de la asociacioacuten gremial Cliacutenicas de Chile AG8 si en el antildeo 2000 existiacutean 3676

camas en cliacutenicas privadas en 2015 esta cifra llegoacute a 6755 mientras que en el mismo periodo los centros

meacutedicos pasaron de ser 581 a 731 Por un lado esta situacioacuten la convierte en una industria con altos niveles

de inversioacuten en capital de modo de mantener la posicioacuten relativa en la industria pero estas constantes

expansiones e inversiones generan el riesgo de provocar una sobreoferta de camas

Riesgo del sector Entre estos se pueden distinguir los riesgos regulatorios con su posibles efectos en

costos o ingresos la creciente competencia que se visualiza al interior de la industria dado el aumento de la

oferta del sector privado la posibilidad de traslados de pacientes al sector puacuteblico en particular si se mejora

este tipo de servicio yo antes crisis econoacutemicas y las necesidades de inversioacuten en equipos dada su raacutepida

obsolescencia (lo que en Bupa se ve atenuado por la posibilidad de trasladar los equipos dentro de la amplia

red asistencial) Ademaacutes hay que considerar la escasez del recurso humano en el aacuterea salud y las

correspondientes presiones en costos que esto conlleva y que se mitiga con la entrada de meacutedicos

extranjeros y la mejora en la capacidad de reclutamiento que implementoacute Bupa por la alta rotacioacuten de

meacutedicos existente

8Cifras obtenidas del documento ldquoDimensionamiento del sector de salud privado en Chilerdquo (Actualizacioacuten cifras del 2014)

Bupa Chile SA Abril 2018

11

Antecedentes generales

Descripcioacuten del holding

Bupa Chile es un holding compuesto por Isapre CruzBlanca Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de Vida Cliacutenica

Rentildeaca Cliacutenica San Joseacute Cliacutenica Bupa Antofagasta Clinical Service Integrameacutedica Inversiones Cliacutenicas CBS

y el aacuterea internacional que concentra sus operaciones en Peruacute de esta forma todas las empresas operan

dentro del sector salud Si bien la compantildeiacutea comenzoacute a constituirse en 1999 con la compra de la Cliacutenica

Rentildeaca posteriormente se fue potenciando mediante la incorporacioacuten de nuevas unidades operativas todas

empresas con una extensa trayectoria en sus respectivos mercados como muestra el siguiente cuadro

Filial Antildeo de Adquisicioacuten Antildeo de Constitucioacuten

Cliacutenica Rentildeaca 1999 1982

Cliacutenica Bupa Antofagasta 2005 1980

Cliacutenica San Joseacute 2007 1991

Isapre ING (CruzBlanca) 2008 1981

Integrameacutedica 2010 1995

Centro Pilar Gazmuri 2011 1983

Centro Biolab 2011 1997

Resomasa 2011 1992

Clinical Service 2012 1992

Sonorad 2012 1987

Radioloacutegico y laboratorio Santa Luciacutea 2012 1980

Anglolab 2013 1994

Mediperuacute 2013 2010

Propiedad

A diciembre de 2017 el capital de la sociedad ascendiacutea a $ 143946 millones distribuido entre 787650000

acciones suscritas y pagadas En febrero de 2014 tras el resultado de la OPA lanzada Bupa a traveacutes de su

filial Bupa-Sanitas adquirioacute el control de la sociedad con el 56 del capital accionario Luego tras el

resultado de la OPA realizada en enero de 2016 Bupa concentroacute el 100 de la propiedad de Bupa Chile a

traveacutes de su filial Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SpA El modelo de negocio de este grupo ingleacutes que cuenta

con 32 millones de clientes en 190 paiacuteses consiste en operar un amplio abanico de servicios ligados a la

salud tanto en el sector privado como puacuteblico

A continuacioacuten se presenta la estructura propietaria al 31 de diciembre de 2017

Sociedad Nuacutemero de acciones

pagadas de propiedad

Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SPA 787649999 10000

Grupo Bupa Sanitas Chile SL 1 000

Bupa Chile SA Abril 2018

12

Directorio y ejecutivos

El directorio de la compantildeiacutea estaacute formado por dos miembros identificados a continuacioacuten

Nombre Cargo

Ignacio Erentildeo Iribarren Presidente

Carlos Jaureguizar Ruiz - Jarabo Director

La administracioacuten de la compantildeiacutea estaacute conformada por los siguientes ejecutivos

Nombre Cargo

Andreacutes Varas Greene Gerente General Bupa Chile SA

Francisco Amutio Gerente General Isapre CruzBlanca

Rodrigo Joglar Gerente General Cruz Blanca Compantildeiacutea de Seguros de Vida

Fernando Soza Gerente de Cliacutenicas Regiones y procesos hospitalarios

Guillermo Rebolledo Gerente de Servicios Financieros Corporativos Bupa Chile

Juan Ignacio Guiresse Gerente Corporativo de Finanzas

Oacutescar Zarhi Gerente Corporativo Legal

Soledad Matus Gerente Corporativo de Personas

Paulina Goacutemez Gerente Corporativo Meacutedico Bupa Chile

Rafael Lipari Gerente Corporativo de Marketing

Andreacutes Coghlan Gerente Corporativo TI

Liacuteneas de negocio

Los ingresos de la compantildeiacutea provienen de cuatro segmentos los cuales operan como una red y apoyan las

sinergias comerciales y de costos aseguradora (Isapre CruzBlanca y Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de

Vida) servicios hospitalarios (cliacutenicas y hospitalizacioacuten domiciliaria) servicios ambulatorios (Integrameacutedica)

y el aacuterea internacional (con operaciones en Peruacute)

Aacuterea aseguradora Compuesta en lo fundamental por Isapre CruzBlanca a la que se le agregoacute a fines de

2013 la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca La isapre tiene una participacioacuten de mercado de 225 en

teacuterminos de ingresos Este segmento representoacute aproximadamente el 734 de los ingresos totales del

holding en 2017

Aacuterea prestadora hospitalaria Compuesta por Cliacutenica Rentildeaca Cliacutenica Bupa Antofagasta Cliacutenica San Joseacute y

Clinical Service (hospitalizacioacuten domiciliaria) ubicadas en la regiones de Valparaiacuteso Antofagasta y de Arica y

Parinacota respectivamente con un total de 345 camas y una ocupacioacuten promedio de 57 los uacuteltimos dos

antildeos Durante el antildeo 2018 comenzaraacute a operar la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 este segmento de negocio representa el 106 de los ingresos totales

Aacuterea prestadora ambulatoria Compuesta por centros meacutedicos Integrameacutedica (uno de los principales

prestadores de salud ambulatoria privada de paiacutes) la red de centros meacutedicos Sonorad y centro meacutedico

Bupa Chile SA Abril 2018

13

Consulta Dra Pilar Gazmuri Cuenta con 38 centros meacutedicos distribuidos en cinco regiones (30 de ellos en la

Regioacuten Metropolitana) Representa alrededor del 225 de los ingresos del holding

Aacuterea internacional Incluye la gestioacuten de Cruz Blanca Salud Peruacute Resomasa (dedicada a los servicios de

diagnoacutestico por imaacutegenes) Anglolab (laboratorio) e Integrameacutedica Peruacute Esta uacuteltima comenzoacute recientemente

su operacioacuten El aacuterea internacional representa el 12 de los ingresos de la empresa

Distribucioacuten de ingresos y EBITDA

Los ingresos del holding entre enero y diciembre de 2017 fueron $790325 millones mientras que el EBITDA

en el mismo periacuteodo alcanzoacute los $38491 millones La distribucioacuten de estos indicadores se muestra en la

Ilustracioacuten 1

Ilustracioacuten 1 Evolucioacuten de los ingresos por aacuterea

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

14

Ilustracioacuten 2 Evolucioacuten del EBITDA consolidado por aacuterea

(En miles de pesos)

Es importante sentildealar que si bien la Isapre CruzBlanca aportoacute el 734 de los ingresos del grupo su aporte

en EBITDA es menor (a diciembre de 2017 representa un 217 del mismo) incluso en algunos periodos ha

sido negativo por su parte la atencioacuten ambulatoria a traveacutes de Integrameacutedica participa con un 225 de

los ingresos totales y aporta un 579 del EBITDA del grupo Ocurre lo mismo con el aporte del aacuterea

hospitalaria que soacutelo con una participacioacuten de 106 en los ingresos genera el 242 del EBITDA

consolidado Esto se explica porque en teacuterminos relativos los costos asociados al aacuterea aseguradora son

mayores y por ende su margen mucho menor Asiacute seguacuten datos a diciembre de 2017 el margen EBITDA9

del aacuterea hospitalaria es de 111 el de la liacutenea ambulatoria aproximadamente 125 y el de la unidad de

seguros 14 Cabe agregar que gran parte del EBITDA de la compantildeiacutea es generado por el aacuterea ambulatoria

por concepto de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea las cuales tienen mejores maacutergenes Seguacuten la

informacioacuten entregada por el emisor Integrameacutedica cuenta con el laboratorio maacutes grande del paiacutes

Distribucioacuten de activos y pasivos financieros

A diciembre de 2017 los activos totales del holding alcanzaron $663345 millones un 151 sobre los de

diciembre de 2016 Tal aumento se explica en gran parte por el crecimiento en la actividad en las unidades

de negocio lo que se refleja en el aumento de efectivo y equivalente al efectivo y deudores comerciales

ademaacutes se observa un aumento en Propiedades planta y equipo por el crecimiento en los centros meacutedicos

de Integramedica y la Cliacutenica Bupa Santiago Junto con esto recientemente Bupa Chile recibioacute un aporte de

capital de su matriz extranjera por $27314 millones

A la misma fecha la deuda financiera del grupo ascendiacutea a $172477 millones disminuyendo un 23

respecto a 2016 ($176533 millones) Esta leve baja se debe a un menor endeudamiento del aacuterea

9 Margen EBITDA EBITDAIngresos

Bupa Chile SA Abril 2018

15

aseguradora ambulatoria y de la matriz compensada por un aumento en la deuda del aacuterea hospitalaria

principalmente por la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 la deuda financiera que corresponde a la matriz es $59390 millones (correspondiente

al 344 del total de las obligaciones financieras) Integrameacutedica mostroacute una deuda financiera igual a

$9660 millones (lo que representa el 56 del total consolidado) y las cliacutenicas en su conjunto alcanzaron los

$103390 millones (equivalente al 599) Cabe sentildealar que el 751 de la deuda se concentra en el largo

plazo y el total de la deuda corresponde principalmente a obligaciones con bancos (698) bonos (244)

arriendos financieros (19) contratos swap (22) y otros preacutestamos financieros (17)

La distribucioacuten de los pasivos financieros por aacuterea de negocio se puede ver en la

Ilustracioacuten 3

Ilustracioacuten 3

Evolucioacuten de la deuda financiera por aacuterea (En miles de pesos)

Descripcioacuten liacuteneas de negocios

A continuacioacuten se explican en detalle los negocios del holding

Aacuterea aseguradora

Estaacute conformada por la Isapre CruzBlanca y la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca Salud La isapre estaacute

presente en el mercado desde 1981 bajo distintos controladores y diversos nombres En 2008 se retomoacute la

marca Isapre CruzBlanca Ese antildeo se fusionoacute con Isapre Normeacutedica (presente en Antofagasta) mejorando la

posicioacuten de mercado de la institucioacuten

Actualmente la isapre cuenta con 60 sucursales distribuidas a lo largo del paiacutes Seguacuten los datos de la

Superintendencia de Salud a diciembre de 2017 la isapre registra 407384 cotizantes (701707

beneficiarios)

Bupa Chile SA Abril 2018

16

Los estados financieros del segmento se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 270961 304772 343246 383909 430979 486336 544948 579944

Costo de ventas -227097 -256682 -295424 -338189 -372963 -460259 -511769 -542794

Ganancia bruta 43864 48090 47822 45721 58016 26077 33179 37150

Gastos de administracioacuten -34629 -34316 -36484 -43924 -50053 -31514 -32898 -31443

Resultado operacional 10654 14327 11885 1797 7963 -5437 281 5707

Costos financieros 0 0 -420 -399 -278 -292 -321 -424

Utilidad del Ejercicio 8364 13705 11453 3926 11071 -1967 2953 6015

EBITDA 11089 16072 14154 4106 10427 -2958 2902 8341

Balance General Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 58421 58531 58812 60479 69010 64945 75942 84567

Activos No Corrientes 50091 53453 65112 69968 81081 81508 83724 91510

Total Activos 108511 111983 123924 130447 150091 146452 159666 176077

Pasivos Corrientes 74127 84181 93709 92989 106790 111503 153413 167137

Pasivos No Corrientes 9612 3030 5442 7337 9337 9709 1004 4

Pasivos Totales 83738 87210 99151 100326 116126 121212 154417 167141

Patrimonio total 24773 24773 24773 30120 33965 25240 5249 8936

Patrimonio y Pasivos Total 108511 111983 123924 130322 150091 146452 159666 176077

Deuda Financiera 0 0 0 0 0 3878 0 0

Bupa Chile SA Abril 2018

17

Ilustracioacuten 4 Evolucioacuten de los cotizantes y la cotizacioacuten mensual

(En pesos)

Evolucioacuten de los ingresos

Tal como muestra la Ilustracioacuten 5 los ingresos han aumentado constantemente desde 2009 a una tasa

compuesta igual del 113 anual debido a una mayor cantidad de cotizantes y un incremento en las

cotizaciones mensuales

Ilustracioacuten 5 Evolucioacuten de los ingresos en el segmento de seguros

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

18

Evolucioacuten de los resultados

Como se aprecia en la ilustracioacuten 6 los resultados operacionales y del ejercicio han mostrado un

comportamiento alineado y altamente volaacutetil esto uacuteltimo explicado en parte por cambios en los niveles de

siniestralidad en la isapre A diciembre de 2017 el sector asegurador de la compantildeiacutea reportoacute ganancias por

$6015 millones influenciadas positivamente por la isapre que cerroacute 2017 con un resultado igual a $6810

millones y contrarrestado las peacuterdidas por $795 millones de la compantildeiacutea de seguros Este resultado es

superior a los presentados en 2016 donde se produjeron ganancias de $2953 millones

El mejoramiento en el caso de la isapre se produjo principalmente por una readecuacioacuten anual de los planes

base asiacute como del GES un mayor porcentaje pagadopactado en la isapre y mayor eficiencia en los gastos

Ilustracioacuten 6

Evolucioacuten del resultado del segmento de seguros

(En millones de pesos)

Siniestralidad

Los niveles de siniestralidad de la isapre definida como costo de venta sobre ingresos de actividades

ordinarias a diciembre de 2017 han presentado indicadores mayores a los de la industria en su conjunto

donde la siniestralidad de isapre CruzBlanca fue de 885 mientras que para las isapres abiertas fue de

858 seguacuten datos de la Superintendencia de Salud

A continuacioacuten se muestra la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos

Bupa Chile SA Abril 2018

19

Ilustracioacuten 7 Evolucioacuten de la siniestralidad

()

Aacuterea prestadora ambulatoria

Esta aacuterea estaacute compuesta principalmente por Integrameacutedica SA sociedad constituida en 1995 y cuyo foco

es la prestacioacuten de servicios meacutedicos ambulatorios e integrales en todas las especialidades La empresa

cuenta con una red de 29 centros Integrameacutedica 9 Sonorad y el centro meacutedico Cliacutenica Pilar Gazmuri

realizando 37 millones de consultas meacutedicas ambulatorias y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e

imagenologiacutea Tiene presencia en cinco regiones del paiacutes Metropolitana Coquimbo Valparaiacuteso Maule y

Biobiacuteo las que concentran el 726 del total de la poblacioacuten de Chile El mercado objetivo de la empresa son

las personas pertenecientes a los grupos socioeconoacutemicos C2-C3 tanto afiliados a isapres como a Fonasa En

menor medida sirve tambieacuten a personas del grupo ABC1 principalmente en los centros meacutedicos ubicados en

Las Condes (Alto Las Condes y Manquehue)

Los estados financieros de la empresa se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 66926 81355 100557 120589 133328 143967 166557 177952

Costo de ventas -41661 -45800 -61542 -72514 -71859 -77897 -90136 -97246

Margen Bruto 25265 35555 39014 48075 61469 66070 76421 80706

Gastos de administracioacuten -16919 -22774 -25998 -36070 -48362 -54027 -61107 -66198

Resultado operacional 7235 13931 13079 12005 13108 12043 15315 14508

Costos financieros -2205 -3952 -3338 -2242 -2447 -2561 -2424 -2123

Utilidad del Ejercicio 4256 10507 9428 8554 12966 8857 9956 9265

EBITDA 12143 16476 17495 16667 18408 18204 21685 22268

Bupa Chile SA Abril 2018

20

Balance General Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 7166 15442 12438 14849 12909 17833 20491 23524

Activos No Corrientes 138141 146371 133843 144364 152341 158683 160551 160984

Total Activos 145307 161813 146282 159213 165250 176515 181042 184508

Pasivos Corrientes 8581 19170 30124 23279 28329 43568 48387 52670

Pasivos No Corrientes 46994 46048 14426 28632 21074 15999 9154 1663

Pasivos Totales 55575 65218 44550 51911 49403 59567 57541 54363

Patrimonio total 89732 96596 101731 107302 115848 116498 123501 130144

Patrimonio y Pasivos Total 145307 161813 146281 159213 165251 176065 181042 184508

Deuda Financiera 41415 44135 18746 35591 31456 38522 29220 9660

Evolucioacuten de los ingresos

Los ingresos de Integrameacutedica presentan una tendencia creciente aumentando a una tasa anual compuesta

igual a 135 entre 2009 y 2017

Ilustracioacuten 8 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea ambulatoria

(Millones de pesos)

Dos centros de Integrameacutedica concentran maacutes del 177 de los ingresos del aacuterea ambulatoria donde el

primero explica el 90 y el segundo el 86 Estos mismos centros representan el 20 y 19

respectivamente de los ingresos totales del holding

El graacutefico a continuacioacuten muestra la distribucioacuten de los ingresos por cada uno de los principales centros

meacutedicos

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 8: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

8

Factores como la mayor esperanza de vida y el envejecimiento de la poblacioacuten hacen aumentar la demanda

por servicios de salud puesto que son el segmento con mayor necesidad de atencioacuten y servicios meacutedicos

Por otro lado el aumento del ingreso per caacutepita tambieacuten influye en el crecimiento de la demanda por este

tipo de servicios Seguacuten mediciones independientes el gasto total en salud en Chile representa el 746 del

PIB lo que es un porcentaje bajo respecto al promedio de los paiacuteses de la OCDE igual a 93 Por otra

parte las poliacuteticas gubernamentales por ejemplo plan Auge tambieacuten favorecen el desarrollo del sector Las

cifras histoacutericas avalan esta postura dado que desde el antildeo 2000 a 2014 en teacuterminos reales el gasto

privado como puacuteblico ha crecido un 14467

Fortaleza de filiales operativas Las fortalezas del holding se basan en la calidad de sus filiales las que

junto con presentar marcas fuertemente posicionadas en sus respectivos segmentos como es el caso de

Integrameacutedica Isapre CruzBlanca y las cliacutenicas en las ciudades que operan Representan una red de atencioacuten

que cuenta con 39 centros meacutedicos (29 Integrameacutedica 9 Sonorad y Centro Dra Pilar Gazmuri) con maacutes de

37 millones de atenciones anuales y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea La isapre por

su parte mantiene 60 sucursales en todo el paiacutes mientras que a diciembre de 2016 registra 407384

cotizantes (701707 beneficiarios) y una participacioacuten de mercado del orden del 225 en teacuterminos de

ingresos Las cliacutenicas ademaacutes de constituirse como los principales centros de alta complejidad en las

regiones donde estaacute operando poseen una oferta conjunta de 345 camas y un nivel de ocupacioacuten del 57

Desempentildeo satisfactorio y perspectiva positivas Tanto Integrameacutedica como las cliacutenicas exhiben una

extensa trayectoria con resultados finales positivos Asimismo a futuro estos negocios se veraacuten beneficiados

por la percepcioacuten de la comunidad en cuanto a asignar a la salud el caraacutecter de un derecho que implica

estaacutendares miacutenimos de calidad y equidad en acceso a prestaciones situacioacuten que crea un entorno favorable

para el fomento de poliacuteticas estatales que refuercen y apoyen el gasto en salud requirieacutendose tanto de

operadores puacuteblicos como privados

Experiencia Grupo Controlador El grupo Bupa opera en 190 paiacuteses con activos totales por US$ 20349

millones a diciembre de 2017 y una cartera de 32 millones de clientes lo cual le ha permitido obtener

experiencia en la operacioacuten de actividades aseguradoras y de prestacioacuten de atenciones meacutedicas bajo diversas

modalidades de organizacioacuten del sector salud lo cual ha permitido una adaptacioacuten maacutes raacutepida de la

administracioacuten de Bupa Chile Lo anterior tambieacuten permitiriacutea que en el caso de implementarse reformas al

sistema de salud en nuestro paiacutes la compantildeiacutea cuente con el know how de su matriz para adaptarse a este

cambio Ademaacutes la controladora posee fortalezas financieras en caso de que el emisor necesite del aporte de

fondos ya sea por planes de expansioacuten yo disminucioacuten de flujos las cuales se han evidenciado en el uacuteltimo

antildeo mediante aportes de capital y deuda relacionada

Elevado valor de los activos De acuerdo con estimaciones sobre la base de empresas ligadas al rubro de

la salud (isapres y cliacutenicas) que transan en bolsa el valor econoacutemico de las filiales de Bupa Chile es casi seis

veces la deuda financiera individual de Bupa Chile

6 Base de datos de la OCDE sobre la salud 2015 Datos a 2012 7 Estudio realizado por la asociacioacuten gremial Cliacutenicas de Chile que reuacutene a los principales prestadores de salud privados de Santiago y

regiones

Bupa Chile SA Abril 2018

9

Factores de riesgo

Track record Isapre CruzBlanca Esta inversioacuten es la que maacutes aporta en teacuterminos de ingresos pero que

ha mostrado bastante sensibilidad en sus resultados En 2008 obtuvo un EBITDA negativo por cerca de $ 3

mil millones y en 2011 revirtioacute esta situacioacuten al obtener un EBITDA por $16 mil millones En 2014 el

EBITDA de Isapre CruzBlanca se duplicoacute respecto de 2013 llegando a $11594 millones mientras que al

cierre de 2015 obtuvo un EBITDA negativo igual a $2958 millones A diciembre de 2016 se observoacute una

mejora del EBITDA alcanzando un valor de $2902 millones situacioacuten que se mantuvo favorable hacia 2017

alcanzando un EBITDA de $8341 millones

Riesgo del sistema isapre La industria presenta niveles de siniestralidad en torno al 858 y los gastos

de administracioacuten son del orden del 117 de los ingresos lo que lleva a que las utilidades de la compantildeiacutea

en particular y del sector en general esteacuten bastante expuestas a incrementos en los niveles de siniestralidad

o de gastos asiacute como a errores en la estructuracioacuten de tarifas y a variaciones negativas en el IPC (los planes

de las Isapres se expresan en Unidades de Fomento) Ademaacutes a la toda la industria le estaacute resultando maacutes

complejo traspasar los mayores costos por siniestros a precios debido a los recursos de proteccioacuten que

interponen los afiliados en contra de las alzas de las isapres

Por otra parte teniendo en cuenta que el seguro obligatorio de salud estaacute sujeto a regulaciones que un

porcentaje no menor de la ciudadaniacutea tiende a percibir a la salud como un derecho que el Estado debe

garantizar en forma relativamente igualitaria y que ademaacutes este uacuteltimo actuacutea a traveacutes de Fonasa se puede

concluir que el sistema isapre presenta una particular exposicioacuten a cambios normativos que pueden afectar a

los partiacutecipes de la industria ya sea directamente reduciendo su flexibilidad como agentes econoacutemicos o

indirectamente mejorando la salud puacuteblica (que para un segmento de la poblacioacuten actuacutea como alternativa a

las isapres)

Los eventuales ajustes legales cobran mayor relevancia en una perspectiva de largo plazo y un ejemplo de

los cambios en la regulacioacuten es la iniciativa de crear un Plan Garantizado de Salud (PGS) Asimismo la

implementacioacuten del plan AUGE y el dictamen del Tribunal Constitucional en cuanto a no dar plena libertad a

la diferenciacioacuten de tarifas por edad a la hora de reajustar los precios de planes de salud son muestras de

que aunque de disiacutemiles caracteriacutesticas el sector salud presenta particularidades que hacen que las normas

que lo rigen sean comparativamente menos estables que las de otros sectores

Sensibilidad a ciclos recesivos Isapre CruzBlanca y el sistema en general son sensibles a los periacuteodos

recesivos cuando eacutestos impactan negativamente los niveles de empleo asiacute como tambieacuten a problemas de

liquidez por parte de los empleadores que impliquen una disminucioacuten en los pagos provisionales No

obstante este riesgo se atenuacutea puesto que los afiliados a las isapres pertenecen al grupo poblacional con

empleo maacutes estable y son dependientes de empresas comparativamente maacutes solventes En el caso de las

cliacutenicas y centros meacutedicos su exposicioacuten es mucho menor

Consolidacioacuten de cliacutenica en Santiago Dentro del negocio de prestacioacuten de servicios de salud existe una

fuerte sinergia entre los centros de atencioacuten meacutedica y los centros hospitalarios elemento que favorece la

competitividad de los operadores En este contexto dentro de los desafiacuteos de la administracioacuten se tiene un

Bupa Chile SA Abril 2018

10

desarrollo exitoso de la cliacutenica Bupa Santiago tanto por su impacto en los flujos del grupo como por su

aporte a la consolidacioacuten del modelo de negocio

Concentracioacuten en generacioacuten de flujo y cuentas por cobrar El principal centro meacutedico de

Integrameacutedica asiacute como la principal cliacutenica generan un EBITDA que representa el 84 y 164

respectivamente del total generado por el holding (seguacuten resultados 2017) sin embargo cabe sentildealar que

esta situacioacuten ha ido disminuyendo en los uacuteltimos antildeos en 2016 estos valores alcanzaban un 122 y

195 respectivamente Con todo se reconoce que ciertos tipos de eventos desde una perspectiva

financiera pueden ser atenuados viacutea seguros y que existe una concentracioacuten de deudores baacutesicamente

isapres y Fonasa escenario que no debiera experimentar cambios relevantes en el mediano plazo Aun asiacute se

reconoce que se trata de deudas de muy corto plazo y que la regulacioacuten de las isapres en particular las

referidas a la constitucioacuten de reservas (garantiacuteas) para sus obligaciones con los prestadores de salud reduce

significativamente la probabilidad de manifestacioacuten de este riesgo (no obstante persiste la fuerte magnitud

del mismo)

Obsolescencia de infraestructura meacutedica El raacutepido avance de la ciencia aplicada proceso no ajeno al

campo de la medicina lleva a la recurrente necesidad de actualizar el equipamiento buscando tecnologiacutea

avanzada situacioacuten que presiona la caja de las empresas Sin embargo se reconoce que la extensa red del

grupo podriacutea permitir la reubicacioacuten de los equipos y que el uso de leasing operativo yo financiero reduce las

necesidades de inversioacuten directa

Industria con un alto nivel de competencia El sector de salud privado en Chile ha tenido un importante

desarrollo y en teacuterminos de oferta de infraestructura ha experimentado un fuerte crecimiento en el tiempo

ya sea por la construccioacuten ampliacioacuten y renovacioacuten de cliacutenicas ligadas a las isapres universidades y cliacutenicas

especializadas Seguacuten cifras de la asociacioacuten gremial Cliacutenicas de Chile AG8 si en el antildeo 2000 existiacutean 3676

camas en cliacutenicas privadas en 2015 esta cifra llegoacute a 6755 mientras que en el mismo periodo los centros

meacutedicos pasaron de ser 581 a 731 Por un lado esta situacioacuten la convierte en una industria con altos niveles

de inversioacuten en capital de modo de mantener la posicioacuten relativa en la industria pero estas constantes

expansiones e inversiones generan el riesgo de provocar una sobreoferta de camas

Riesgo del sector Entre estos se pueden distinguir los riesgos regulatorios con su posibles efectos en

costos o ingresos la creciente competencia que se visualiza al interior de la industria dado el aumento de la

oferta del sector privado la posibilidad de traslados de pacientes al sector puacuteblico en particular si se mejora

este tipo de servicio yo antes crisis econoacutemicas y las necesidades de inversioacuten en equipos dada su raacutepida

obsolescencia (lo que en Bupa se ve atenuado por la posibilidad de trasladar los equipos dentro de la amplia

red asistencial) Ademaacutes hay que considerar la escasez del recurso humano en el aacuterea salud y las

correspondientes presiones en costos que esto conlleva y que se mitiga con la entrada de meacutedicos

extranjeros y la mejora en la capacidad de reclutamiento que implementoacute Bupa por la alta rotacioacuten de

meacutedicos existente

8Cifras obtenidas del documento ldquoDimensionamiento del sector de salud privado en Chilerdquo (Actualizacioacuten cifras del 2014)

Bupa Chile SA Abril 2018

11

Antecedentes generales

Descripcioacuten del holding

Bupa Chile es un holding compuesto por Isapre CruzBlanca Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de Vida Cliacutenica

Rentildeaca Cliacutenica San Joseacute Cliacutenica Bupa Antofagasta Clinical Service Integrameacutedica Inversiones Cliacutenicas CBS

y el aacuterea internacional que concentra sus operaciones en Peruacute de esta forma todas las empresas operan

dentro del sector salud Si bien la compantildeiacutea comenzoacute a constituirse en 1999 con la compra de la Cliacutenica

Rentildeaca posteriormente se fue potenciando mediante la incorporacioacuten de nuevas unidades operativas todas

empresas con una extensa trayectoria en sus respectivos mercados como muestra el siguiente cuadro

Filial Antildeo de Adquisicioacuten Antildeo de Constitucioacuten

Cliacutenica Rentildeaca 1999 1982

Cliacutenica Bupa Antofagasta 2005 1980

Cliacutenica San Joseacute 2007 1991

Isapre ING (CruzBlanca) 2008 1981

Integrameacutedica 2010 1995

Centro Pilar Gazmuri 2011 1983

Centro Biolab 2011 1997

Resomasa 2011 1992

Clinical Service 2012 1992

Sonorad 2012 1987

Radioloacutegico y laboratorio Santa Luciacutea 2012 1980

Anglolab 2013 1994

Mediperuacute 2013 2010

Propiedad

A diciembre de 2017 el capital de la sociedad ascendiacutea a $ 143946 millones distribuido entre 787650000

acciones suscritas y pagadas En febrero de 2014 tras el resultado de la OPA lanzada Bupa a traveacutes de su

filial Bupa-Sanitas adquirioacute el control de la sociedad con el 56 del capital accionario Luego tras el

resultado de la OPA realizada en enero de 2016 Bupa concentroacute el 100 de la propiedad de Bupa Chile a

traveacutes de su filial Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SpA El modelo de negocio de este grupo ingleacutes que cuenta

con 32 millones de clientes en 190 paiacuteses consiste en operar un amplio abanico de servicios ligados a la

salud tanto en el sector privado como puacuteblico

A continuacioacuten se presenta la estructura propietaria al 31 de diciembre de 2017

Sociedad Nuacutemero de acciones

pagadas de propiedad

Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SPA 787649999 10000

Grupo Bupa Sanitas Chile SL 1 000

Bupa Chile SA Abril 2018

12

Directorio y ejecutivos

El directorio de la compantildeiacutea estaacute formado por dos miembros identificados a continuacioacuten

Nombre Cargo

Ignacio Erentildeo Iribarren Presidente

Carlos Jaureguizar Ruiz - Jarabo Director

La administracioacuten de la compantildeiacutea estaacute conformada por los siguientes ejecutivos

Nombre Cargo

Andreacutes Varas Greene Gerente General Bupa Chile SA

Francisco Amutio Gerente General Isapre CruzBlanca

Rodrigo Joglar Gerente General Cruz Blanca Compantildeiacutea de Seguros de Vida

Fernando Soza Gerente de Cliacutenicas Regiones y procesos hospitalarios

Guillermo Rebolledo Gerente de Servicios Financieros Corporativos Bupa Chile

Juan Ignacio Guiresse Gerente Corporativo de Finanzas

Oacutescar Zarhi Gerente Corporativo Legal

Soledad Matus Gerente Corporativo de Personas

Paulina Goacutemez Gerente Corporativo Meacutedico Bupa Chile

Rafael Lipari Gerente Corporativo de Marketing

Andreacutes Coghlan Gerente Corporativo TI

Liacuteneas de negocio

Los ingresos de la compantildeiacutea provienen de cuatro segmentos los cuales operan como una red y apoyan las

sinergias comerciales y de costos aseguradora (Isapre CruzBlanca y Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de

Vida) servicios hospitalarios (cliacutenicas y hospitalizacioacuten domiciliaria) servicios ambulatorios (Integrameacutedica)

y el aacuterea internacional (con operaciones en Peruacute)

Aacuterea aseguradora Compuesta en lo fundamental por Isapre CruzBlanca a la que se le agregoacute a fines de

2013 la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca La isapre tiene una participacioacuten de mercado de 225 en

teacuterminos de ingresos Este segmento representoacute aproximadamente el 734 de los ingresos totales del

holding en 2017

Aacuterea prestadora hospitalaria Compuesta por Cliacutenica Rentildeaca Cliacutenica Bupa Antofagasta Cliacutenica San Joseacute y

Clinical Service (hospitalizacioacuten domiciliaria) ubicadas en la regiones de Valparaiacuteso Antofagasta y de Arica y

Parinacota respectivamente con un total de 345 camas y una ocupacioacuten promedio de 57 los uacuteltimos dos

antildeos Durante el antildeo 2018 comenzaraacute a operar la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 este segmento de negocio representa el 106 de los ingresos totales

Aacuterea prestadora ambulatoria Compuesta por centros meacutedicos Integrameacutedica (uno de los principales

prestadores de salud ambulatoria privada de paiacutes) la red de centros meacutedicos Sonorad y centro meacutedico

Bupa Chile SA Abril 2018

13

Consulta Dra Pilar Gazmuri Cuenta con 38 centros meacutedicos distribuidos en cinco regiones (30 de ellos en la

Regioacuten Metropolitana) Representa alrededor del 225 de los ingresos del holding

Aacuterea internacional Incluye la gestioacuten de Cruz Blanca Salud Peruacute Resomasa (dedicada a los servicios de

diagnoacutestico por imaacutegenes) Anglolab (laboratorio) e Integrameacutedica Peruacute Esta uacuteltima comenzoacute recientemente

su operacioacuten El aacuterea internacional representa el 12 de los ingresos de la empresa

Distribucioacuten de ingresos y EBITDA

Los ingresos del holding entre enero y diciembre de 2017 fueron $790325 millones mientras que el EBITDA

en el mismo periacuteodo alcanzoacute los $38491 millones La distribucioacuten de estos indicadores se muestra en la

Ilustracioacuten 1

Ilustracioacuten 1 Evolucioacuten de los ingresos por aacuterea

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

14

Ilustracioacuten 2 Evolucioacuten del EBITDA consolidado por aacuterea

(En miles de pesos)

Es importante sentildealar que si bien la Isapre CruzBlanca aportoacute el 734 de los ingresos del grupo su aporte

en EBITDA es menor (a diciembre de 2017 representa un 217 del mismo) incluso en algunos periodos ha

sido negativo por su parte la atencioacuten ambulatoria a traveacutes de Integrameacutedica participa con un 225 de

los ingresos totales y aporta un 579 del EBITDA del grupo Ocurre lo mismo con el aporte del aacuterea

hospitalaria que soacutelo con una participacioacuten de 106 en los ingresos genera el 242 del EBITDA

consolidado Esto se explica porque en teacuterminos relativos los costos asociados al aacuterea aseguradora son

mayores y por ende su margen mucho menor Asiacute seguacuten datos a diciembre de 2017 el margen EBITDA9

del aacuterea hospitalaria es de 111 el de la liacutenea ambulatoria aproximadamente 125 y el de la unidad de

seguros 14 Cabe agregar que gran parte del EBITDA de la compantildeiacutea es generado por el aacuterea ambulatoria

por concepto de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea las cuales tienen mejores maacutergenes Seguacuten la

informacioacuten entregada por el emisor Integrameacutedica cuenta con el laboratorio maacutes grande del paiacutes

Distribucioacuten de activos y pasivos financieros

A diciembre de 2017 los activos totales del holding alcanzaron $663345 millones un 151 sobre los de

diciembre de 2016 Tal aumento se explica en gran parte por el crecimiento en la actividad en las unidades

de negocio lo que se refleja en el aumento de efectivo y equivalente al efectivo y deudores comerciales

ademaacutes se observa un aumento en Propiedades planta y equipo por el crecimiento en los centros meacutedicos

de Integramedica y la Cliacutenica Bupa Santiago Junto con esto recientemente Bupa Chile recibioacute un aporte de

capital de su matriz extranjera por $27314 millones

A la misma fecha la deuda financiera del grupo ascendiacutea a $172477 millones disminuyendo un 23

respecto a 2016 ($176533 millones) Esta leve baja se debe a un menor endeudamiento del aacuterea

9 Margen EBITDA EBITDAIngresos

Bupa Chile SA Abril 2018

15

aseguradora ambulatoria y de la matriz compensada por un aumento en la deuda del aacuterea hospitalaria

principalmente por la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 la deuda financiera que corresponde a la matriz es $59390 millones (correspondiente

al 344 del total de las obligaciones financieras) Integrameacutedica mostroacute una deuda financiera igual a

$9660 millones (lo que representa el 56 del total consolidado) y las cliacutenicas en su conjunto alcanzaron los

$103390 millones (equivalente al 599) Cabe sentildealar que el 751 de la deuda se concentra en el largo

plazo y el total de la deuda corresponde principalmente a obligaciones con bancos (698) bonos (244)

arriendos financieros (19) contratos swap (22) y otros preacutestamos financieros (17)

La distribucioacuten de los pasivos financieros por aacuterea de negocio se puede ver en la

Ilustracioacuten 3

Ilustracioacuten 3

Evolucioacuten de la deuda financiera por aacuterea (En miles de pesos)

Descripcioacuten liacuteneas de negocios

A continuacioacuten se explican en detalle los negocios del holding

Aacuterea aseguradora

Estaacute conformada por la Isapre CruzBlanca y la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca Salud La isapre estaacute

presente en el mercado desde 1981 bajo distintos controladores y diversos nombres En 2008 se retomoacute la

marca Isapre CruzBlanca Ese antildeo se fusionoacute con Isapre Normeacutedica (presente en Antofagasta) mejorando la

posicioacuten de mercado de la institucioacuten

Actualmente la isapre cuenta con 60 sucursales distribuidas a lo largo del paiacutes Seguacuten los datos de la

Superintendencia de Salud a diciembre de 2017 la isapre registra 407384 cotizantes (701707

beneficiarios)

Bupa Chile SA Abril 2018

16

Los estados financieros del segmento se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 270961 304772 343246 383909 430979 486336 544948 579944

Costo de ventas -227097 -256682 -295424 -338189 -372963 -460259 -511769 -542794

Ganancia bruta 43864 48090 47822 45721 58016 26077 33179 37150

Gastos de administracioacuten -34629 -34316 -36484 -43924 -50053 -31514 -32898 -31443

Resultado operacional 10654 14327 11885 1797 7963 -5437 281 5707

Costos financieros 0 0 -420 -399 -278 -292 -321 -424

Utilidad del Ejercicio 8364 13705 11453 3926 11071 -1967 2953 6015

EBITDA 11089 16072 14154 4106 10427 -2958 2902 8341

Balance General Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 58421 58531 58812 60479 69010 64945 75942 84567

Activos No Corrientes 50091 53453 65112 69968 81081 81508 83724 91510

Total Activos 108511 111983 123924 130447 150091 146452 159666 176077

Pasivos Corrientes 74127 84181 93709 92989 106790 111503 153413 167137

Pasivos No Corrientes 9612 3030 5442 7337 9337 9709 1004 4

Pasivos Totales 83738 87210 99151 100326 116126 121212 154417 167141

Patrimonio total 24773 24773 24773 30120 33965 25240 5249 8936

Patrimonio y Pasivos Total 108511 111983 123924 130322 150091 146452 159666 176077

Deuda Financiera 0 0 0 0 0 3878 0 0

Bupa Chile SA Abril 2018

17

Ilustracioacuten 4 Evolucioacuten de los cotizantes y la cotizacioacuten mensual

(En pesos)

Evolucioacuten de los ingresos

Tal como muestra la Ilustracioacuten 5 los ingresos han aumentado constantemente desde 2009 a una tasa

compuesta igual del 113 anual debido a una mayor cantidad de cotizantes y un incremento en las

cotizaciones mensuales

Ilustracioacuten 5 Evolucioacuten de los ingresos en el segmento de seguros

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

18

Evolucioacuten de los resultados

Como se aprecia en la ilustracioacuten 6 los resultados operacionales y del ejercicio han mostrado un

comportamiento alineado y altamente volaacutetil esto uacuteltimo explicado en parte por cambios en los niveles de

siniestralidad en la isapre A diciembre de 2017 el sector asegurador de la compantildeiacutea reportoacute ganancias por

$6015 millones influenciadas positivamente por la isapre que cerroacute 2017 con un resultado igual a $6810

millones y contrarrestado las peacuterdidas por $795 millones de la compantildeiacutea de seguros Este resultado es

superior a los presentados en 2016 donde se produjeron ganancias de $2953 millones

El mejoramiento en el caso de la isapre se produjo principalmente por una readecuacioacuten anual de los planes

base asiacute como del GES un mayor porcentaje pagadopactado en la isapre y mayor eficiencia en los gastos

Ilustracioacuten 6

Evolucioacuten del resultado del segmento de seguros

(En millones de pesos)

Siniestralidad

Los niveles de siniestralidad de la isapre definida como costo de venta sobre ingresos de actividades

ordinarias a diciembre de 2017 han presentado indicadores mayores a los de la industria en su conjunto

donde la siniestralidad de isapre CruzBlanca fue de 885 mientras que para las isapres abiertas fue de

858 seguacuten datos de la Superintendencia de Salud

A continuacioacuten se muestra la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos

Bupa Chile SA Abril 2018

19

Ilustracioacuten 7 Evolucioacuten de la siniestralidad

()

Aacuterea prestadora ambulatoria

Esta aacuterea estaacute compuesta principalmente por Integrameacutedica SA sociedad constituida en 1995 y cuyo foco

es la prestacioacuten de servicios meacutedicos ambulatorios e integrales en todas las especialidades La empresa

cuenta con una red de 29 centros Integrameacutedica 9 Sonorad y el centro meacutedico Cliacutenica Pilar Gazmuri

realizando 37 millones de consultas meacutedicas ambulatorias y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e

imagenologiacutea Tiene presencia en cinco regiones del paiacutes Metropolitana Coquimbo Valparaiacuteso Maule y

Biobiacuteo las que concentran el 726 del total de la poblacioacuten de Chile El mercado objetivo de la empresa son

las personas pertenecientes a los grupos socioeconoacutemicos C2-C3 tanto afiliados a isapres como a Fonasa En

menor medida sirve tambieacuten a personas del grupo ABC1 principalmente en los centros meacutedicos ubicados en

Las Condes (Alto Las Condes y Manquehue)

Los estados financieros de la empresa se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 66926 81355 100557 120589 133328 143967 166557 177952

Costo de ventas -41661 -45800 -61542 -72514 -71859 -77897 -90136 -97246

Margen Bruto 25265 35555 39014 48075 61469 66070 76421 80706

Gastos de administracioacuten -16919 -22774 -25998 -36070 -48362 -54027 -61107 -66198

Resultado operacional 7235 13931 13079 12005 13108 12043 15315 14508

Costos financieros -2205 -3952 -3338 -2242 -2447 -2561 -2424 -2123

Utilidad del Ejercicio 4256 10507 9428 8554 12966 8857 9956 9265

EBITDA 12143 16476 17495 16667 18408 18204 21685 22268

Bupa Chile SA Abril 2018

20

Balance General Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 7166 15442 12438 14849 12909 17833 20491 23524

Activos No Corrientes 138141 146371 133843 144364 152341 158683 160551 160984

Total Activos 145307 161813 146282 159213 165250 176515 181042 184508

Pasivos Corrientes 8581 19170 30124 23279 28329 43568 48387 52670

Pasivos No Corrientes 46994 46048 14426 28632 21074 15999 9154 1663

Pasivos Totales 55575 65218 44550 51911 49403 59567 57541 54363

Patrimonio total 89732 96596 101731 107302 115848 116498 123501 130144

Patrimonio y Pasivos Total 145307 161813 146281 159213 165251 176065 181042 184508

Deuda Financiera 41415 44135 18746 35591 31456 38522 29220 9660

Evolucioacuten de los ingresos

Los ingresos de Integrameacutedica presentan una tendencia creciente aumentando a una tasa anual compuesta

igual a 135 entre 2009 y 2017

Ilustracioacuten 8 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea ambulatoria

(Millones de pesos)

Dos centros de Integrameacutedica concentran maacutes del 177 de los ingresos del aacuterea ambulatoria donde el

primero explica el 90 y el segundo el 86 Estos mismos centros representan el 20 y 19

respectivamente de los ingresos totales del holding

El graacutefico a continuacioacuten muestra la distribucioacuten de los ingresos por cada uno de los principales centros

meacutedicos

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 9: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

9

Factores de riesgo

Track record Isapre CruzBlanca Esta inversioacuten es la que maacutes aporta en teacuterminos de ingresos pero que

ha mostrado bastante sensibilidad en sus resultados En 2008 obtuvo un EBITDA negativo por cerca de $ 3

mil millones y en 2011 revirtioacute esta situacioacuten al obtener un EBITDA por $16 mil millones En 2014 el

EBITDA de Isapre CruzBlanca se duplicoacute respecto de 2013 llegando a $11594 millones mientras que al

cierre de 2015 obtuvo un EBITDA negativo igual a $2958 millones A diciembre de 2016 se observoacute una

mejora del EBITDA alcanzando un valor de $2902 millones situacioacuten que se mantuvo favorable hacia 2017

alcanzando un EBITDA de $8341 millones

Riesgo del sistema isapre La industria presenta niveles de siniestralidad en torno al 858 y los gastos

de administracioacuten son del orden del 117 de los ingresos lo que lleva a que las utilidades de la compantildeiacutea

en particular y del sector en general esteacuten bastante expuestas a incrementos en los niveles de siniestralidad

o de gastos asiacute como a errores en la estructuracioacuten de tarifas y a variaciones negativas en el IPC (los planes

de las Isapres se expresan en Unidades de Fomento) Ademaacutes a la toda la industria le estaacute resultando maacutes

complejo traspasar los mayores costos por siniestros a precios debido a los recursos de proteccioacuten que

interponen los afiliados en contra de las alzas de las isapres

Por otra parte teniendo en cuenta que el seguro obligatorio de salud estaacute sujeto a regulaciones que un

porcentaje no menor de la ciudadaniacutea tiende a percibir a la salud como un derecho que el Estado debe

garantizar en forma relativamente igualitaria y que ademaacutes este uacuteltimo actuacutea a traveacutes de Fonasa se puede

concluir que el sistema isapre presenta una particular exposicioacuten a cambios normativos que pueden afectar a

los partiacutecipes de la industria ya sea directamente reduciendo su flexibilidad como agentes econoacutemicos o

indirectamente mejorando la salud puacuteblica (que para un segmento de la poblacioacuten actuacutea como alternativa a

las isapres)

Los eventuales ajustes legales cobran mayor relevancia en una perspectiva de largo plazo y un ejemplo de

los cambios en la regulacioacuten es la iniciativa de crear un Plan Garantizado de Salud (PGS) Asimismo la

implementacioacuten del plan AUGE y el dictamen del Tribunal Constitucional en cuanto a no dar plena libertad a

la diferenciacioacuten de tarifas por edad a la hora de reajustar los precios de planes de salud son muestras de

que aunque de disiacutemiles caracteriacutesticas el sector salud presenta particularidades que hacen que las normas

que lo rigen sean comparativamente menos estables que las de otros sectores

Sensibilidad a ciclos recesivos Isapre CruzBlanca y el sistema en general son sensibles a los periacuteodos

recesivos cuando eacutestos impactan negativamente los niveles de empleo asiacute como tambieacuten a problemas de

liquidez por parte de los empleadores que impliquen una disminucioacuten en los pagos provisionales No

obstante este riesgo se atenuacutea puesto que los afiliados a las isapres pertenecen al grupo poblacional con

empleo maacutes estable y son dependientes de empresas comparativamente maacutes solventes En el caso de las

cliacutenicas y centros meacutedicos su exposicioacuten es mucho menor

Consolidacioacuten de cliacutenica en Santiago Dentro del negocio de prestacioacuten de servicios de salud existe una

fuerte sinergia entre los centros de atencioacuten meacutedica y los centros hospitalarios elemento que favorece la

competitividad de los operadores En este contexto dentro de los desafiacuteos de la administracioacuten se tiene un

Bupa Chile SA Abril 2018

10

desarrollo exitoso de la cliacutenica Bupa Santiago tanto por su impacto en los flujos del grupo como por su

aporte a la consolidacioacuten del modelo de negocio

Concentracioacuten en generacioacuten de flujo y cuentas por cobrar El principal centro meacutedico de

Integrameacutedica asiacute como la principal cliacutenica generan un EBITDA que representa el 84 y 164

respectivamente del total generado por el holding (seguacuten resultados 2017) sin embargo cabe sentildealar que

esta situacioacuten ha ido disminuyendo en los uacuteltimos antildeos en 2016 estos valores alcanzaban un 122 y

195 respectivamente Con todo se reconoce que ciertos tipos de eventos desde una perspectiva

financiera pueden ser atenuados viacutea seguros y que existe una concentracioacuten de deudores baacutesicamente

isapres y Fonasa escenario que no debiera experimentar cambios relevantes en el mediano plazo Aun asiacute se

reconoce que se trata de deudas de muy corto plazo y que la regulacioacuten de las isapres en particular las

referidas a la constitucioacuten de reservas (garantiacuteas) para sus obligaciones con los prestadores de salud reduce

significativamente la probabilidad de manifestacioacuten de este riesgo (no obstante persiste la fuerte magnitud

del mismo)

Obsolescencia de infraestructura meacutedica El raacutepido avance de la ciencia aplicada proceso no ajeno al

campo de la medicina lleva a la recurrente necesidad de actualizar el equipamiento buscando tecnologiacutea

avanzada situacioacuten que presiona la caja de las empresas Sin embargo se reconoce que la extensa red del

grupo podriacutea permitir la reubicacioacuten de los equipos y que el uso de leasing operativo yo financiero reduce las

necesidades de inversioacuten directa

Industria con un alto nivel de competencia El sector de salud privado en Chile ha tenido un importante

desarrollo y en teacuterminos de oferta de infraestructura ha experimentado un fuerte crecimiento en el tiempo

ya sea por la construccioacuten ampliacioacuten y renovacioacuten de cliacutenicas ligadas a las isapres universidades y cliacutenicas

especializadas Seguacuten cifras de la asociacioacuten gremial Cliacutenicas de Chile AG8 si en el antildeo 2000 existiacutean 3676

camas en cliacutenicas privadas en 2015 esta cifra llegoacute a 6755 mientras que en el mismo periodo los centros

meacutedicos pasaron de ser 581 a 731 Por un lado esta situacioacuten la convierte en una industria con altos niveles

de inversioacuten en capital de modo de mantener la posicioacuten relativa en la industria pero estas constantes

expansiones e inversiones generan el riesgo de provocar una sobreoferta de camas

Riesgo del sector Entre estos se pueden distinguir los riesgos regulatorios con su posibles efectos en

costos o ingresos la creciente competencia que se visualiza al interior de la industria dado el aumento de la

oferta del sector privado la posibilidad de traslados de pacientes al sector puacuteblico en particular si se mejora

este tipo de servicio yo antes crisis econoacutemicas y las necesidades de inversioacuten en equipos dada su raacutepida

obsolescencia (lo que en Bupa se ve atenuado por la posibilidad de trasladar los equipos dentro de la amplia

red asistencial) Ademaacutes hay que considerar la escasez del recurso humano en el aacuterea salud y las

correspondientes presiones en costos que esto conlleva y que se mitiga con la entrada de meacutedicos

extranjeros y la mejora en la capacidad de reclutamiento que implementoacute Bupa por la alta rotacioacuten de

meacutedicos existente

8Cifras obtenidas del documento ldquoDimensionamiento del sector de salud privado en Chilerdquo (Actualizacioacuten cifras del 2014)

Bupa Chile SA Abril 2018

11

Antecedentes generales

Descripcioacuten del holding

Bupa Chile es un holding compuesto por Isapre CruzBlanca Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de Vida Cliacutenica

Rentildeaca Cliacutenica San Joseacute Cliacutenica Bupa Antofagasta Clinical Service Integrameacutedica Inversiones Cliacutenicas CBS

y el aacuterea internacional que concentra sus operaciones en Peruacute de esta forma todas las empresas operan

dentro del sector salud Si bien la compantildeiacutea comenzoacute a constituirse en 1999 con la compra de la Cliacutenica

Rentildeaca posteriormente se fue potenciando mediante la incorporacioacuten de nuevas unidades operativas todas

empresas con una extensa trayectoria en sus respectivos mercados como muestra el siguiente cuadro

Filial Antildeo de Adquisicioacuten Antildeo de Constitucioacuten

Cliacutenica Rentildeaca 1999 1982

Cliacutenica Bupa Antofagasta 2005 1980

Cliacutenica San Joseacute 2007 1991

Isapre ING (CruzBlanca) 2008 1981

Integrameacutedica 2010 1995

Centro Pilar Gazmuri 2011 1983

Centro Biolab 2011 1997

Resomasa 2011 1992

Clinical Service 2012 1992

Sonorad 2012 1987

Radioloacutegico y laboratorio Santa Luciacutea 2012 1980

Anglolab 2013 1994

Mediperuacute 2013 2010

Propiedad

A diciembre de 2017 el capital de la sociedad ascendiacutea a $ 143946 millones distribuido entre 787650000

acciones suscritas y pagadas En febrero de 2014 tras el resultado de la OPA lanzada Bupa a traveacutes de su

filial Bupa-Sanitas adquirioacute el control de la sociedad con el 56 del capital accionario Luego tras el

resultado de la OPA realizada en enero de 2016 Bupa concentroacute el 100 de la propiedad de Bupa Chile a

traveacutes de su filial Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SpA El modelo de negocio de este grupo ingleacutes que cuenta

con 32 millones de clientes en 190 paiacuteses consiste en operar un amplio abanico de servicios ligados a la

salud tanto en el sector privado como puacuteblico

A continuacioacuten se presenta la estructura propietaria al 31 de diciembre de 2017

Sociedad Nuacutemero de acciones

pagadas de propiedad

Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SPA 787649999 10000

Grupo Bupa Sanitas Chile SL 1 000

Bupa Chile SA Abril 2018

12

Directorio y ejecutivos

El directorio de la compantildeiacutea estaacute formado por dos miembros identificados a continuacioacuten

Nombre Cargo

Ignacio Erentildeo Iribarren Presidente

Carlos Jaureguizar Ruiz - Jarabo Director

La administracioacuten de la compantildeiacutea estaacute conformada por los siguientes ejecutivos

Nombre Cargo

Andreacutes Varas Greene Gerente General Bupa Chile SA

Francisco Amutio Gerente General Isapre CruzBlanca

Rodrigo Joglar Gerente General Cruz Blanca Compantildeiacutea de Seguros de Vida

Fernando Soza Gerente de Cliacutenicas Regiones y procesos hospitalarios

Guillermo Rebolledo Gerente de Servicios Financieros Corporativos Bupa Chile

Juan Ignacio Guiresse Gerente Corporativo de Finanzas

Oacutescar Zarhi Gerente Corporativo Legal

Soledad Matus Gerente Corporativo de Personas

Paulina Goacutemez Gerente Corporativo Meacutedico Bupa Chile

Rafael Lipari Gerente Corporativo de Marketing

Andreacutes Coghlan Gerente Corporativo TI

Liacuteneas de negocio

Los ingresos de la compantildeiacutea provienen de cuatro segmentos los cuales operan como una red y apoyan las

sinergias comerciales y de costos aseguradora (Isapre CruzBlanca y Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de

Vida) servicios hospitalarios (cliacutenicas y hospitalizacioacuten domiciliaria) servicios ambulatorios (Integrameacutedica)

y el aacuterea internacional (con operaciones en Peruacute)

Aacuterea aseguradora Compuesta en lo fundamental por Isapre CruzBlanca a la que se le agregoacute a fines de

2013 la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca La isapre tiene una participacioacuten de mercado de 225 en

teacuterminos de ingresos Este segmento representoacute aproximadamente el 734 de los ingresos totales del

holding en 2017

Aacuterea prestadora hospitalaria Compuesta por Cliacutenica Rentildeaca Cliacutenica Bupa Antofagasta Cliacutenica San Joseacute y

Clinical Service (hospitalizacioacuten domiciliaria) ubicadas en la regiones de Valparaiacuteso Antofagasta y de Arica y

Parinacota respectivamente con un total de 345 camas y una ocupacioacuten promedio de 57 los uacuteltimos dos

antildeos Durante el antildeo 2018 comenzaraacute a operar la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 este segmento de negocio representa el 106 de los ingresos totales

Aacuterea prestadora ambulatoria Compuesta por centros meacutedicos Integrameacutedica (uno de los principales

prestadores de salud ambulatoria privada de paiacutes) la red de centros meacutedicos Sonorad y centro meacutedico

Bupa Chile SA Abril 2018

13

Consulta Dra Pilar Gazmuri Cuenta con 38 centros meacutedicos distribuidos en cinco regiones (30 de ellos en la

Regioacuten Metropolitana) Representa alrededor del 225 de los ingresos del holding

Aacuterea internacional Incluye la gestioacuten de Cruz Blanca Salud Peruacute Resomasa (dedicada a los servicios de

diagnoacutestico por imaacutegenes) Anglolab (laboratorio) e Integrameacutedica Peruacute Esta uacuteltima comenzoacute recientemente

su operacioacuten El aacuterea internacional representa el 12 de los ingresos de la empresa

Distribucioacuten de ingresos y EBITDA

Los ingresos del holding entre enero y diciembre de 2017 fueron $790325 millones mientras que el EBITDA

en el mismo periacuteodo alcanzoacute los $38491 millones La distribucioacuten de estos indicadores se muestra en la

Ilustracioacuten 1

Ilustracioacuten 1 Evolucioacuten de los ingresos por aacuterea

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

14

Ilustracioacuten 2 Evolucioacuten del EBITDA consolidado por aacuterea

(En miles de pesos)

Es importante sentildealar que si bien la Isapre CruzBlanca aportoacute el 734 de los ingresos del grupo su aporte

en EBITDA es menor (a diciembre de 2017 representa un 217 del mismo) incluso en algunos periodos ha

sido negativo por su parte la atencioacuten ambulatoria a traveacutes de Integrameacutedica participa con un 225 de

los ingresos totales y aporta un 579 del EBITDA del grupo Ocurre lo mismo con el aporte del aacuterea

hospitalaria que soacutelo con una participacioacuten de 106 en los ingresos genera el 242 del EBITDA

consolidado Esto se explica porque en teacuterminos relativos los costos asociados al aacuterea aseguradora son

mayores y por ende su margen mucho menor Asiacute seguacuten datos a diciembre de 2017 el margen EBITDA9

del aacuterea hospitalaria es de 111 el de la liacutenea ambulatoria aproximadamente 125 y el de la unidad de

seguros 14 Cabe agregar que gran parte del EBITDA de la compantildeiacutea es generado por el aacuterea ambulatoria

por concepto de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea las cuales tienen mejores maacutergenes Seguacuten la

informacioacuten entregada por el emisor Integrameacutedica cuenta con el laboratorio maacutes grande del paiacutes

Distribucioacuten de activos y pasivos financieros

A diciembre de 2017 los activos totales del holding alcanzaron $663345 millones un 151 sobre los de

diciembre de 2016 Tal aumento se explica en gran parte por el crecimiento en la actividad en las unidades

de negocio lo que se refleja en el aumento de efectivo y equivalente al efectivo y deudores comerciales

ademaacutes se observa un aumento en Propiedades planta y equipo por el crecimiento en los centros meacutedicos

de Integramedica y la Cliacutenica Bupa Santiago Junto con esto recientemente Bupa Chile recibioacute un aporte de

capital de su matriz extranjera por $27314 millones

A la misma fecha la deuda financiera del grupo ascendiacutea a $172477 millones disminuyendo un 23

respecto a 2016 ($176533 millones) Esta leve baja se debe a un menor endeudamiento del aacuterea

9 Margen EBITDA EBITDAIngresos

Bupa Chile SA Abril 2018

15

aseguradora ambulatoria y de la matriz compensada por un aumento en la deuda del aacuterea hospitalaria

principalmente por la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 la deuda financiera que corresponde a la matriz es $59390 millones (correspondiente

al 344 del total de las obligaciones financieras) Integrameacutedica mostroacute una deuda financiera igual a

$9660 millones (lo que representa el 56 del total consolidado) y las cliacutenicas en su conjunto alcanzaron los

$103390 millones (equivalente al 599) Cabe sentildealar que el 751 de la deuda se concentra en el largo

plazo y el total de la deuda corresponde principalmente a obligaciones con bancos (698) bonos (244)

arriendos financieros (19) contratos swap (22) y otros preacutestamos financieros (17)

La distribucioacuten de los pasivos financieros por aacuterea de negocio se puede ver en la

Ilustracioacuten 3

Ilustracioacuten 3

Evolucioacuten de la deuda financiera por aacuterea (En miles de pesos)

Descripcioacuten liacuteneas de negocios

A continuacioacuten se explican en detalle los negocios del holding

Aacuterea aseguradora

Estaacute conformada por la Isapre CruzBlanca y la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca Salud La isapre estaacute

presente en el mercado desde 1981 bajo distintos controladores y diversos nombres En 2008 se retomoacute la

marca Isapre CruzBlanca Ese antildeo se fusionoacute con Isapre Normeacutedica (presente en Antofagasta) mejorando la

posicioacuten de mercado de la institucioacuten

Actualmente la isapre cuenta con 60 sucursales distribuidas a lo largo del paiacutes Seguacuten los datos de la

Superintendencia de Salud a diciembre de 2017 la isapre registra 407384 cotizantes (701707

beneficiarios)

Bupa Chile SA Abril 2018

16

Los estados financieros del segmento se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 270961 304772 343246 383909 430979 486336 544948 579944

Costo de ventas -227097 -256682 -295424 -338189 -372963 -460259 -511769 -542794

Ganancia bruta 43864 48090 47822 45721 58016 26077 33179 37150

Gastos de administracioacuten -34629 -34316 -36484 -43924 -50053 -31514 -32898 -31443

Resultado operacional 10654 14327 11885 1797 7963 -5437 281 5707

Costos financieros 0 0 -420 -399 -278 -292 -321 -424

Utilidad del Ejercicio 8364 13705 11453 3926 11071 -1967 2953 6015

EBITDA 11089 16072 14154 4106 10427 -2958 2902 8341

Balance General Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 58421 58531 58812 60479 69010 64945 75942 84567

Activos No Corrientes 50091 53453 65112 69968 81081 81508 83724 91510

Total Activos 108511 111983 123924 130447 150091 146452 159666 176077

Pasivos Corrientes 74127 84181 93709 92989 106790 111503 153413 167137

Pasivos No Corrientes 9612 3030 5442 7337 9337 9709 1004 4

Pasivos Totales 83738 87210 99151 100326 116126 121212 154417 167141

Patrimonio total 24773 24773 24773 30120 33965 25240 5249 8936

Patrimonio y Pasivos Total 108511 111983 123924 130322 150091 146452 159666 176077

Deuda Financiera 0 0 0 0 0 3878 0 0

Bupa Chile SA Abril 2018

17

Ilustracioacuten 4 Evolucioacuten de los cotizantes y la cotizacioacuten mensual

(En pesos)

Evolucioacuten de los ingresos

Tal como muestra la Ilustracioacuten 5 los ingresos han aumentado constantemente desde 2009 a una tasa

compuesta igual del 113 anual debido a una mayor cantidad de cotizantes y un incremento en las

cotizaciones mensuales

Ilustracioacuten 5 Evolucioacuten de los ingresos en el segmento de seguros

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

18

Evolucioacuten de los resultados

Como se aprecia en la ilustracioacuten 6 los resultados operacionales y del ejercicio han mostrado un

comportamiento alineado y altamente volaacutetil esto uacuteltimo explicado en parte por cambios en los niveles de

siniestralidad en la isapre A diciembre de 2017 el sector asegurador de la compantildeiacutea reportoacute ganancias por

$6015 millones influenciadas positivamente por la isapre que cerroacute 2017 con un resultado igual a $6810

millones y contrarrestado las peacuterdidas por $795 millones de la compantildeiacutea de seguros Este resultado es

superior a los presentados en 2016 donde se produjeron ganancias de $2953 millones

El mejoramiento en el caso de la isapre se produjo principalmente por una readecuacioacuten anual de los planes

base asiacute como del GES un mayor porcentaje pagadopactado en la isapre y mayor eficiencia en los gastos

Ilustracioacuten 6

Evolucioacuten del resultado del segmento de seguros

(En millones de pesos)

Siniestralidad

Los niveles de siniestralidad de la isapre definida como costo de venta sobre ingresos de actividades

ordinarias a diciembre de 2017 han presentado indicadores mayores a los de la industria en su conjunto

donde la siniestralidad de isapre CruzBlanca fue de 885 mientras que para las isapres abiertas fue de

858 seguacuten datos de la Superintendencia de Salud

A continuacioacuten se muestra la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos

Bupa Chile SA Abril 2018

19

Ilustracioacuten 7 Evolucioacuten de la siniestralidad

()

Aacuterea prestadora ambulatoria

Esta aacuterea estaacute compuesta principalmente por Integrameacutedica SA sociedad constituida en 1995 y cuyo foco

es la prestacioacuten de servicios meacutedicos ambulatorios e integrales en todas las especialidades La empresa

cuenta con una red de 29 centros Integrameacutedica 9 Sonorad y el centro meacutedico Cliacutenica Pilar Gazmuri

realizando 37 millones de consultas meacutedicas ambulatorias y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e

imagenologiacutea Tiene presencia en cinco regiones del paiacutes Metropolitana Coquimbo Valparaiacuteso Maule y

Biobiacuteo las que concentran el 726 del total de la poblacioacuten de Chile El mercado objetivo de la empresa son

las personas pertenecientes a los grupos socioeconoacutemicos C2-C3 tanto afiliados a isapres como a Fonasa En

menor medida sirve tambieacuten a personas del grupo ABC1 principalmente en los centros meacutedicos ubicados en

Las Condes (Alto Las Condes y Manquehue)

Los estados financieros de la empresa se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 66926 81355 100557 120589 133328 143967 166557 177952

Costo de ventas -41661 -45800 -61542 -72514 -71859 -77897 -90136 -97246

Margen Bruto 25265 35555 39014 48075 61469 66070 76421 80706

Gastos de administracioacuten -16919 -22774 -25998 -36070 -48362 -54027 -61107 -66198

Resultado operacional 7235 13931 13079 12005 13108 12043 15315 14508

Costos financieros -2205 -3952 -3338 -2242 -2447 -2561 -2424 -2123

Utilidad del Ejercicio 4256 10507 9428 8554 12966 8857 9956 9265

EBITDA 12143 16476 17495 16667 18408 18204 21685 22268

Bupa Chile SA Abril 2018

20

Balance General Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 7166 15442 12438 14849 12909 17833 20491 23524

Activos No Corrientes 138141 146371 133843 144364 152341 158683 160551 160984

Total Activos 145307 161813 146282 159213 165250 176515 181042 184508

Pasivos Corrientes 8581 19170 30124 23279 28329 43568 48387 52670

Pasivos No Corrientes 46994 46048 14426 28632 21074 15999 9154 1663

Pasivos Totales 55575 65218 44550 51911 49403 59567 57541 54363

Patrimonio total 89732 96596 101731 107302 115848 116498 123501 130144

Patrimonio y Pasivos Total 145307 161813 146281 159213 165251 176065 181042 184508

Deuda Financiera 41415 44135 18746 35591 31456 38522 29220 9660

Evolucioacuten de los ingresos

Los ingresos de Integrameacutedica presentan una tendencia creciente aumentando a una tasa anual compuesta

igual a 135 entre 2009 y 2017

Ilustracioacuten 8 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea ambulatoria

(Millones de pesos)

Dos centros de Integrameacutedica concentran maacutes del 177 de los ingresos del aacuterea ambulatoria donde el

primero explica el 90 y el segundo el 86 Estos mismos centros representan el 20 y 19

respectivamente de los ingresos totales del holding

El graacutefico a continuacioacuten muestra la distribucioacuten de los ingresos por cada uno de los principales centros

meacutedicos

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 10: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

10

desarrollo exitoso de la cliacutenica Bupa Santiago tanto por su impacto en los flujos del grupo como por su

aporte a la consolidacioacuten del modelo de negocio

Concentracioacuten en generacioacuten de flujo y cuentas por cobrar El principal centro meacutedico de

Integrameacutedica asiacute como la principal cliacutenica generan un EBITDA que representa el 84 y 164

respectivamente del total generado por el holding (seguacuten resultados 2017) sin embargo cabe sentildealar que

esta situacioacuten ha ido disminuyendo en los uacuteltimos antildeos en 2016 estos valores alcanzaban un 122 y

195 respectivamente Con todo se reconoce que ciertos tipos de eventos desde una perspectiva

financiera pueden ser atenuados viacutea seguros y que existe una concentracioacuten de deudores baacutesicamente

isapres y Fonasa escenario que no debiera experimentar cambios relevantes en el mediano plazo Aun asiacute se

reconoce que se trata de deudas de muy corto plazo y que la regulacioacuten de las isapres en particular las

referidas a la constitucioacuten de reservas (garantiacuteas) para sus obligaciones con los prestadores de salud reduce

significativamente la probabilidad de manifestacioacuten de este riesgo (no obstante persiste la fuerte magnitud

del mismo)

Obsolescencia de infraestructura meacutedica El raacutepido avance de la ciencia aplicada proceso no ajeno al

campo de la medicina lleva a la recurrente necesidad de actualizar el equipamiento buscando tecnologiacutea

avanzada situacioacuten que presiona la caja de las empresas Sin embargo se reconoce que la extensa red del

grupo podriacutea permitir la reubicacioacuten de los equipos y que el uso de leasing operativo yo financiero reduce las

necesidades de inversioacuten directa

Industria con un alto nivel de competencia El sector de salud privado en Chile ha tenido un importante

desarrollo y en teacuterminos de oferta de infraestructura ha experimentado un fuerte crecimiento en el tiempo

ya sea por la construccioacuten ampliacioacuten y renovacioacuten de cliacutenicas ligadas a las isapres universidades y cliacutenicas

especializadas Seguacuten cifras de la asociacioacuten gremial Cliacutenicas de Chile AG8 si en el antildeo 2000 existiacutean 3676

camas en cliacutenicas privadas en 2015 esta cifra llegoacute a 6755 mientras que en el mismo periodo los centros

meacutedicos pasaron de ser 581 a 731 Por un lado esta situacioacuten la convierte en una industria con altos niveles

de inversioacuten en capital de modo de mantener la posicioacuten relativa en la industria pero estas constantes

expansiones e inversiones generan el riesgo de provocar una sobreoferta de camas

Riesgo del sector Entre estos se pueden distinguir los riesgos regulatorios con su posibles efectos en

costos o ingresos la creciente competencia que se visualiza al interior de la industria dado el aumento de la

oferta del sector privado la posibilidad de traslados de pacientes al sector puacuteblico en particular si se mejora

este tipo de servicio yo antes crisis econoacutemicas y las necesidades de inversioacuten en equipos dada su raacutepida

obsolescencia (lo que en Bupa se ve atenuado por la posibilidad de trasladar los equipos dentro de la amplia

red asistencial) Ademaacutes hay que considerar la escasez del recurso humano en el aacuterea salud y las

correspondientes presiones en costos que esto conlleva y que se mitiga con la entrada de meacutedicos

extranjeros y la mejora en la capacidad de reclutamiento que implementoacute Bupa por la alta rotacioacuten de

meacutedicos existente

8Cifras obtenidas del documento ldquoDimensionamiento del sector de salud privado en Chilerdquo (Actualizacioacuten cifras del 2014)

Bupa Chile SA Abril 2018

11

Antecedentes generales

Descripcioacuten del holding

Bupa Chile es un holding compuesto por Isapre CruzBlanca Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de Vida Cliacutenica

Rentildeaca Cliacutenica San Joseacute Cliacutenica Bupa Antofagasta Clinical Service Integrameacutedica Inversiones Cliacutenicas CBS

y el aacuterea internacional que concentra sus operaciones en Peruacute de esta forma todas las empresas operan

dentro del sector salud Si bien la compantildeiacutea comenzoacute a constituirse en 1999 con la compra de la Cliacutenica

Rentildeaca posteriormente se fue potenciando mediante la incorporacioacuten de nuevas unidades operativas todas

empresas con una extensa trayectoria en sus respectivos mercados como muestra el siguiente cuadro

Filial Antildeo de Adquisicioacuten Antildeo de Constitucioacuten

Cliacutenica Rentildeaca 1999 1982

Cliacutenica Bupa Antofagasta 2005 1980

Cliacutenica San Joseacute 2007 1991

Isapre ING (CruzBlanca) 2008 1981

Integrameacutedica 2010 1995

Centro Pilar Gazmuri 2011 1983

Centro Biolab 2011 1997

Resomasa 2011 1992

Clinical Service 2012 1992

Sonorad 2012 1987

Radioloacutegico y laboratorio Santa Luciacutea 2012 1980

Anglolab 2013 1994

Mediperuacute 2013 2010

Propiedad

A diciembre de 2017 el capital de la sociedad ascendiacutea a $ 143946 millones distribuido entre 787650000

acciones suscritas y pagadas En febrero de 2014 tras el resultado de la OPA lanzada Bupa a traveacutes de su

filial Bupa-Sanitas adquirioacute el control de la sociedad con el 56 del capital accionario Luego tras el

resultado de la OPA realizada en enero de 2016 Bupa concentroacute el 100 de la propiedad de Bupa Chile a

traveacutes de su filial Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SpA El modelo de negocio de este grupo ingleacutes que cuenta

con 32 millones de clientes en 190 paiacuteses consiste en operar un amplio abanico de servicios ligados a la

salud tanto en el sector privado como puacuteblico

A continuacioacuten se presenta la estructura propietaria al 31 de diciembre de 2017

Sociedad Nuacutemero de acciones

pagadas de propiedad

Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SPA 787649999 10000

Grupo Bupa Sanitas Chile SL 1 000

Bupa Chile SA Abril 2018

12

Directorio y ejecutivos

El directorio de la compantildeiacutea estaacute formado por dos miembros identificados a continuacioacuten

Nombre Cargo

Ignacio Erentildeo Iribarren Presidente

Carlos Jaureguizar Ruiz - Jarabo Director

La administracioacuten de la compantildeiacutea estaacute conformada por los siguientes ejecutivos

Nombre Cargo

Andreacutes Varas Greene Gerente General Bupa Chile SA

Francisco Amutio Gerente General Isapre CruzBlanca

Rodrigo Joglar Gerente General Cruz Blanca Compantildeiacutea de Seguros de Vida

Fernando Soza Gerente de Cliacutenicas Regiones y procesos hospitalarios

Guillermo Rebolledo Gerente de Servicios Financieros Corporativos Bupa Chile

Juan Ignacio Guiresse Gerente Corporativo de Finanzas

Oacutescar Zarhi Gerente Corporativo Legal

Soledad Matus Gerente Corporativo de Personas

Paulina Goacutemez Gerente Corporativo Meacutedico Bupa Chile

Rafael Lipari Gerente Corporativo de Marketing

Andreacutes Coghlan Gerente Corporativo TI

Liacuteneas de negocio

Los ingresos de la compantildeiacutea provienen de cuatro segmentos los cuales operan como una red y apoyan las

sinergias comerciales y de costos aseguradora (Isapre CruzBlanca y Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de

Vida) servicios hospitalarios (cliacutenicas y hospitalizacioacuten domiciliaria) servicios ambulatorios (Integrameacutedica)

y el aacuterea internacional (con operaciones en Peruacute)

Aacuterea aseguradora Compuesta en lo fundamental por Isapre CruzBlanca a la que se le agregoacute a fines de

2013 la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca La isapre tiene una participacioacuten de mercado de 225 en

teacuterminos de ingresos Este segmento representoacute aproximadamente el 734 de los ingresos totales del

holding en 2017

Aacuterea prestadora hospitalaria Compuesta por Cliacutenica Rentildeaca Cliacutenica Bupa Antofagasta Cliacutenica San Joseacute y

Clinical Service (hospitalizacioacuten domiciliaria) ubicadas en la regiones de Valparaiacuteso Antofagasta y de Arica y

Parinacota respectivamente con un total de 345 camas y una ocupacioacuten promedio de 57 los uacuteltimos dos

antildeos Durante el antildeo 2018 comenzaraacute a operar la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 este segmento de negocio representa el 106 de los ingresos totales

Aacuterea prestadora ambulatoria Compuesta por centros meacutedicos Integrameacutedica (uno de los principales

prestadores de salud ambulatoria privada de paiacutes) la red de centros meacutedicos Sonorad y centro meacutedico

Bupa Chile SA Abril 2018

13

Consulta Dra Pilar Gazmuri Cuenta con 38 centros meacutedicos distribuidos en cinco regiones (30 de ellos en la

Regioacuten Metropolitana) Representa alrededor del 225 de los ingresos del holding

Aacuterea internacional Incluye la gestioacuten de Cruz Blanca Salud Peruacute Resomasa (dedicada a los servicios de

diagnoacutestico por imaacutegenes) Anglolab (laboratorio) e Integrameacutedica Peruacute Esta uacuteltima comenzoacute recientemente

su operacioacuten El aacuterea internacional representa el 12 de los ingresos de la empresa

Distribucioacuten de ingresos y EBITDA

Los ingresos del holding entre enero y diciembre de 2017 fueron $790325 millones mientras que el EBITDA

en el mismo periacuteodo alcanzoacute los $38491 millones La distribucioacuten de estos indicadores se muestra en la

Ilustracioacuten 1

Ilustracioacuten 1 Evolucioacuten de los ingresos por aacuterea

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

14

Ilustracioacuten 2 Evolucioacuten del EBITDA consolidado por aacuterea

(En miles de pesos)

Es importante sentildealar que si bien la Isapre CruzBlanca aportoacute el 734 de los ingresos del grupo su aporte

en EBITDA es menor (a diciembre de 2017 representa un 217 del mismo) incluso en algunos periodos ha

sido negativo por su parte la atencioacuten ambulatoria a traveacutes de Integrameacutedica participa con un 225 de

los ingresos totales y aporta un 579 del EBITDA del grupo Ocurre lo mismo con el aporte del aacuterea

hospitalaria que soacutelo con una participacioacuten de 106 en los ingresos genera el 242 del EBITDA

consolidado Esto se explica porque en teacuterminos relativos los costos asociados al aacuterea aseguradora son

mayores y por ende su margen mucho menor Asiacute seguacuten datos a diciembre de 2017 el margen EBITDA9

del aacuterea hospitalaria es de 111 el de la liacutenea ambulatoria aproximadamente 125 y el de la unidad de

seguros 14 Cabe agregar que gran parte del EBITDA de la compantildeiacutea es generado por el aacuterea ambulatoria

por concepto de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea las cuales tienen mejores maacutergenes Seguacuten la

informacioacuten entregada por el emisor Integrameacutedica cuenta con el laboratorio maacutes grande del paiacutes

Distribucioacuten de activos y pasivos financieros

A diciembre de 2017 los activos totales del holding alcanzaron $663345 millones un 151 sobre los de

diciembre de 2016 Tal aumento se explica en gran parte por el crecimiento en la actividad en las unidades

de negocio lo que se refleja en el aumento de efectivo y equivalente al efectivo y deudores comerciales

ademaacutes se observa un aumento en Propiedades planta y equipo por el crecimiento en los centros meacutedicos

de Integramedica y la Cliacutenica Bupa Santiago Junto con esto recientemente Bupa Chile recibioacute un aporte de

capital de su matriz extranjera por $27314 millones

A la misma fecha la deuda financiera del grupo ascendiacutea a $172477 millones disminuyendo un 23

respecto a 2016 ($176533 millones) Esta leve baja se debe a un menor endeudamiento del aacuterea

9 Margen EBITDA EBITDAIngresos

Bupa Chile SA Abril 2018

15

aseguradora ambulatoria y de la matriz compensada por un aumento en la deuda del aacuterea hospitalaria

principalmente por la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 la deuda financiera que corresponde a la matriz es $59390 millones (correspondiente

al 344 del total de las obligaciones financieras) Integrameacutedica mostroacute una deuda financiera igual a

$9660 millones (lo que representa el 56 del total consolidado) y las cliacutenicas en su conjunto alcanzaron los

$103390 millones (equivalente al 599) Cabe sentildealar que el 751 de la deuda se concentra en el largo

plazo y el total de la deuda corresponde principalmente a obligaciones con bancos (698) bonos (244)

arriendos financieros (19) contratos swap (22) y otros preacutestamos financieros (17)

La distribucioacuten de los pasivos financieros por aacuterea de negocio se puede ver en la

Ilustracioacuten 3

Ilustracioacuten 3

Evolucioacuten de la deuda financiera por aacuterea (En miles de pesos)

Descripcioacuten liacuteneas de negocios

A continuacioacuten se explican en detalle los negocios del holding

Aacuterea aseguradora

Estaacute conformada por la Isapre CruzBlanca y la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca Salud La isapre estaacute

presente en el mercado desde 1981 bajo distintos controladores y diversos nombres En 2008 se retomoacute la

marca Isapre CruzBlanca Ese antildeo se fusionoacute con Isapre Normeacutedica (presente en Antofagasta) mejorando la

posicioacuten de mercado de la institucioacuten

Actualmente la isapre cuenta con 60 sucursales distribuidas a lo largo del paiacutes Seguacuten los datos de la

Superintendencia de Salud a diciembre de 2017 la isapre registra 407384 cotizantes (701707

beneficiarios)

Bupa Chile SA Abril 2018

16

Los estados financieros del segmento se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 270961 304772 343246 383909 430979 486336 544948 579944

Costo de ventas -227097 -256682 -295424 -338189 -372963 -460259 -511769 -542794

Ganancia bruta 43864 48090 47822 45721 58016 26077 33179 37150

Gastos de administracioacuten -34629 -34316 -36484 -43924 -50053 -31514 -32898 -31443

Resultado operacional 10654 14327 11885 1797 7963 -5437 281 5707

Costos financieros 0 0 -420 -399 -278 -292 -321 -424

Utilidad del Ejercicio 8364 13705 11453 3926 11071 -1967 2953 6015

EBITDA 11089 16072 14154 4106 10427 -2958 2902 8341

Balance General Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 58421 58531 58812 60479 69010 64945 75942 84567

Activos No Corrientes 50091 53453 65112 69968 81081 81508 83724 91510

Total Activos 108511 111983 123924 130447 150091 146452 159666 176077

Pasivos Corrientes 74127 84181 93709 92989 106790 111503 153413 167137

Pasivos No Corrientes 9612 3030 5442 7337 9337 9709 1004 4

Pasivos Totales 83738 87210 99151 100326 116126 121212 154417 167141

Patrimonio total 24773 24773 24773 30120 33965 25240 5249 8936

Patrimonio y Pasivos Total 108511 111983 123924 130322 150091 146452 159666 176077

Deuda Financiera 0 0 0 0 0 3878 0 0

Bupa Chile SA Abril 2018

17

Ilustracioacuten 4 Evolucioacuten de los cotizantes y la cotizacioacuten mensual

(En pesos)

Evolucioacuten de los ingresos

Tal como muestra la Ilustracioacuten 5 los ingresos han aumentado constantemente desde 2009 a una tasa

compuesta igual del 113 anual debido a una mayor cantidad de cotizantes y un incremento en las

cotizaciones mensuales

Ilustracioacuten 5 Evolucioacuten de los ingresos en el segmento de seguros

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

18

Evolucioacuten de los resultados

Como se aprecia en la ilustracioacuten 6 los resultados operacionales y del ejercicio han mostrado un

comportamiento alineado y altamente volaacutetil esto uacuteltimo explicado en parte por cambios en los niveles de

siniestralidad en la isapre A diciembre de 2017 el sector asegurador de la compantildeiacutea reportoacute ganancias por

$6015 millones influenciadas positivamente por la isapre que cerroacute 2017 con un resultado igual a $6810

millones y contrarrestado las peacuterdidas por $795 millones de la compantildeiacutea de seguros Este resultado es

superior a los presentados en 2016 donde se produjeron ganancias de $2953 millones

El mejoramiento en el caso de la isapre se produjo principalmente por una readecuacioacuten anual de los planes

base asiacute como del GES un mayor porcentaje pagadopactado en la isapre y mayor eficiencia en los gastos

Ilustracioacuten 6

Evolucioacuten del resultado del segmento de seguros

(En millones de pesos)

Siniestralidad

Los niveles de siniestralidad de la isapre definida como costo de venta sobre ingresos de actividades

ordinarias a diciembre de 2017 han presentado indicadores mayores a los de la industria en su conjunto

donde la siniestralidad de isapre CruzBlanca fue de 885 mientras que para las isapres abiertas fue de

858 seguacuten datos de la Superintendencia de Salud

A continuacioacuten se muestra la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos

Bupa Chile SA Abril 2018

19

Ilustracioacuten 7 Evolucioacuten de la siniestralidad

()

Aacuterea prestadora ambulatoria

Esta aacuterea estaacute compuesta principalmente por Integrameacutedica SA sociedad constituida en 1995 y cuyo foco

es la prestacioacuten de servicios meacutedicos ambulatorios e integrales en todas las especialidades La empresa

cuenta con una red de 29 centros Integrameacutedica 9 Sonorad y el centro meacutedico Cliacutenica Pilar Gazmuri

realizando 37 millones de consultas meacutedicas ambulatorias y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e

imagenologiacutea Tiene presencia en cinco regiones del paiacutes Metropolitana Coquimbo Valparaiacuteso Maule y

Biobiacuteo las que concentran el 726 del total de la poblacioacuten de Chile El mercado objetivo de la empresa son

las personas pertenecientes a los grupos socioeconoacutemicos C2-C3 tanto afiliados a isapres como a Fonasa En

menor medida sirve tambieacuten a personas del grupo ABC1 principalmente en los centros meacutedicos ubicados en

Las Condes (Alto Las Condes y Manquehue)

Los estados financieros de la empresa se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 66926 81355 100557 120589 133328 143967 166557 177952

Costo de ventas -41661 -45800 -61542 -72514 -71859 -77897 -90136 -97246

Margen Bruto 25265 35555 39014 48075 61469 66070 76421 80706

Gastos de administracioacuten -16919 -22774 -25998 -36070 -48362 -54027 -61107 -66198

Resultado operacional 7235 13931 13079 12005 13108 12043 15315 14508

Costos financieros -2205 -3952 -3338 -2242 -2447 -2561 -2424 -2123

Utilidad del Ejercicio 4256 10507 9428 8554 12966 8857 9956 9265

EBITDA 12143 16476 17495 16667 18408 18204 21685 22268

Bupa Chile SA Abril 2018

20

Balance General Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 7166 15442 12438 14849 12909 17833 20491 23524

Activos No Corrientes 138141 146371 133843 144364 152341 158683 160551 160984

Total Activos 145307 161813 146282 159213 165250 176515 181042 184508

Pasivos Corrientes 8581 19170 30124 23279 28329 43568 48387 52670

Pasivos No Corrientes 46994 46048 14426 28632 21074 15999 9154 1663

Pasivos Totales 55575 65218 44550 51911 49403 59567 57541 54363

Patrimonio total 89732 96596 101731 107302 115848 116498 123501 130144

Patrimonio y Pasivos Total 145307 161813 146281 159213 165251 176065 181042 184508

Deuda Financiera 41415 44135 18746 35591 31456 38522 29220 9660

Evolucioacuten de los ingresos

Los ingresos de Integrameacutedica presentan una tendencia creciente aumentando a una tasa anual compuesta

igual a 135 entre 2009 y 2017

Ilustracioacuten 8 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea ambulatoria

(Millones de pesos)

Dos centros de Integrameacutedica concentran maacutes del 177 de los ingresos del aacuterea ambulatoria donde el

primero explica el 90 y el segundo el 86 Estos mismos centros representan el 20 y 19

respectivamente de los ingresos totales del holding

El graacutefico a continuacioacuten muestra la distribucioacuten de los ingresos por cada uno de los principales centros

meacutedicos

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 11: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

11

Antecedentes generales

Descripcioacuten del holding

Bupa Chile es un holding compuesto por Isapre CruzBlanca Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de Vida Cliacutenica

Rentildeaca Cliacutenica San Joseacute Cliacutenica Bupa Antofagasta Clinical Service Integrameacutedica Inversiones Cliacutenicas CBS

y el aacuterea internacional que concentra sus operaciones en Peruacute de esta forma todas las empresas operan

dentro del sector salud Si bien la compantildeiacutea comenzoacute a constituirse en 1999 con la compra de la Cliacutenica

Rentildeaca posteriormente se fue potenciando mediante la incorporacioacuten de nuevas unidades operativas todas

empresas con una extensa trayectoria en sus respectivos mercados como muestra el siguiente cuadro

Filial Antildeo de Adquisicioacuten Antildeo de Constitucioacuten

Cliacutenica Rentildeaca 1999 1982

Cliacutenica Bupa Antofagasta 2005 1980

Cliacutenica San Joseacute 2007 1991

Isapre ING (CruzBlanca) 2008 1981

Integrameacutedica 2010 1995

Centro Pilar Gazmuri 2011 1983

Centro Biolab 2011 1997

Resomasa 2011 1992

Clinical Service 2012 1992

Sonorad 2012 1987

Radioloacutegico y laboratorio Santa Luciacutea 2012 1980

Anglolab 2013 1994

Mediperuacute 2013 2010

Propiedad

A diciembre de 2017 el capital de la sociedad ascendiacutea a $ 143946 millones distribuido entre 787650000

acciones suscritas y pagadas En febrero de 2014 tras el resultado de la OPA lanzada Bupa a traveacutes de su

filial Bupa-Sanitas adquirioacute el control de la sociedad con el 56 del capital accionario Luego tras el

resultado de la OPA realizada en enero de 2016 Bupa concentroacute el 100 de la propiedad de Bupa Chile a

traveacutes de su filial Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SpA El modelo de negocio de este grupo ingleacutes que cuenta

con 32 millones de clientes en 190 paiacuteses consiste en operar un amplio abanico de servicios ligados a la

salud tanto en el sector privado como puacuteblico

A continuacioacuten se presenta la estructura propietaria al 31 de diciembre de 2017

Sociedad Nuacutemero de acciones

pagadas de propiedad

Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SPA 787649999 10000

Grupo Bupa Sanitas Chile SL 1 000

Bupa Chile SA Abril 2018

12

Directorio y ejecutivos

El directorio de la compantildeiacutea estaacute formado por dos miembros identificados a continuacioacuten

Nombre Cargo

Ignacio Erentildeo Iribarren Presidente

Carlos Jaureguizar Ruiz - Jarabo Director

La administracioacuten de la compantildeiacutea estaacute conformada por los siguientes ejecutivos

Nombre Cargo

Andreacutes Varas Greene Gerente General Bupa Chile SA

Francisco Amutio Gerente General Isapre CruzBlanca

Rodrigo Joglar Gerente General Cruz Blanca Compantildeiacutea de Seguros de Vida

Fernando Soza Gerente de Cliacutenicas Regiones y procesos hospitalarios

Guillermo Rebolledo Gerente de Servicios Financieros Corporativos Bupa Chile

Juan Ignacio Guiresse Gerente Corporativo de Finanzas

Oacutescar Zarhi Gerente Corporativo Legal

Soledad Matus Gerente Corporativo de Personas

Paulina Goacutemez Gerente Corporativo Meacutedico Bupa Chile

Rafael Lipari Gerente Corporativo de Marketing

Andreacutes Coghlan Gerente Corporativo TI

Liacuteneas de negocio

Los ingresos de la compantildeiacutea provienen de cuatro segmentos los cuales operan como una red y apoyan las

sinergias comerciales y de costos aseguradora (Isapre CruzBlanca y Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de

Vida) servicios hospitalarios (cliacutenicas y hospitalizacioacuten domiciliaria) servicios ambulatorios (Integrameacutedica)

y el aacuterea internacional (con operaciones en Peruacute)

Aacuterea aseguradora Compuesta en lo fundamental por Isapre CruzBlanca a la que se le agregoacute a fines de

2013 la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca La isapre tiene una participacioacuten de mercado de 225 en

teacuterminos de ingresos Este segmento representoacute aproximadamente el 734 de los ingresos totales del

holding en 2017

Aacuterea prestadora hospitalaria Compuesta por Cliacutenica Rentildeaca Cliacutenica Bupa Antofagasta Cliacutenica San Joseacute y

Clinical Service (hospitalizacioacuten domiciliaria) ubicadas en la regiones de Valparaiacuteso Antofagasta y de Arica y

Parinacota respectivamente con un total de 345 camas y una ocupacioacuten promedio de 57 los uacuteltimos dos

antildeos Durante el antildeo 2018 comenzaraacute a operar la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 este segmento de negocio representa el 106 de los ingresos totales

Aacuterea prestadora ambulatoria Compuesta por centros meacutedicos Integrameacutedica (uno de los principales

prestadores de salud ambulatoria privada de paiacutes) la red de centros meacutedicos Sonorad y centro meacutedico

Bupa Chile SA Abril 2018

13

Consulta Dra Pilar Gazmuri Cuenta con 38 centros meacutedicos distribuidos en cinco regiones (30 de ellos en la

Regioacuten Metropolitana) Representa alrededor del 225 de los ingresos del holding

Aacuterea internacional Incluye la gestioacuten de Cruz Blanca Salud Peruacute Resomasa (dedicada a los servicios de

diagnoacutestico por imaacutegenes) Anglolab (laboratorio) e Integrameacutedica Peruacute Esta uacuteltima comenzoacute recientemente

su operacioacuten El aacuterea internacional representa el 12 de los ingresos de la empresa

Distribucioacuten de ingresos y EBITDA

Los ingresos del holding entre enero y diciembre de 2017 fueron $790325 millones mientras que el EBITDA

en el mismo periacuteodo alcanzoacute los $38491 millones La distribucioacuten de estos indicadores se muestra en la

Ilustracioacuten 1

Ilustracioacuten 1 Evolucioacuten de los ingresos por aacuterea

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

14

Ilustracioacuten 2 Evolucioacuten del EBITDA consolidado por aacuterea

(En miles de pesos)

Es importante sentildealar que si bien la Isapre CruzBlanca aportoacute el 734 de los ingresos del grupo su aporte

en EBITDA es menor (a diciembre de 2017 representa un 217 del mismo) incluso en algunos periodos ha

sido negativo por su parte la atencioacuten ambulatoria a traveacutes de Integrameacutedica participa con un 225 de

los ingresos totales y aporta un 579 del EBITDA del grupo Ocurre lo mismo con el aporte del aacuterea

hospitalaria que soacutelo con una participacioacuten de 106 en los ingresos genera el 242 del EBITDA

consolidado Esto se explica porque en teacuterminos relativos los costos asociados al aacuterea aseguradora son

mayores y por ende su margen mucho menor Asiacute seguacuten datos a diciembre de 2017 el margen EBITDA9

del aacuterea hospitalaria es de 111 el de la liacutenea ambulatoria aproximadamente 125 y el de la unidad de

seguros 14 Cabe agregar que gran parte del EBITDA de la compantildeiacutea es generado por el aacuterea ambulatoria

por concepto de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea las cuales tienen mejores maacutergenes Seguacuten la

informacioacuten entregada por el emisor Integrameacutedica cuenta con el laboratorio maacutes grande del paiacutes

Distribucioacuten de activos y pasivos financieros

A diciembre de 2017 los activos totales del holding alcanzaron $663345 millones un 151 sobre los de

diciembre de 2016 Tal aumento se explica en gran parte por el crecimiento en la actividad en las unidades

de negocio lo que se refleja en el aumento de efectivo y equivalente al efectivo y deudores comerciales

ademaacutes se observa un aumento en Propiedades planta y equipo por el crecimiento en los centros meacutedicos

de Integramedica y la Cliacutenica Bupa Santiago Junto con esto recientemente Bupa Chile recibioacute un aporte de

capital de su matriz extranjera por $27314 millones

A la misma fecha la deuda financiera del grupo ascendiacutea a $172477 millones disminuyendo un 23

respecto a 2016 ($176533 millones) Esta leve baja se debe a un menor endeudamiento del aacuterea

9 Margen EBITDA EBITDAIngresos

Bupa Chile SA Abril 2018

15

aseguradora ambulatoria y de la matriz compensada por un aumento en la deuda del aacuterea hospitalaria

principalmente por la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 la deuda financiera que corresponde a la matriz es $59390 millones (correspondiente

al 344 del total de las obligaciones financieras) Integrameacutedica mostroacute una deuda financiera igual a

$9660 millones (lo que representa el 56 del total consolidado) y las cliacutenicas en su conjunto alcanzaron los

$103390 millones (equivalente al 599) Cabe sentildealar que el 751 de la deuda se concentra en el largo

plazo y el total de la deuda corresponde principalmente a obligaciones con bancos (698) bonos (244)

arriendos financieros (19) contratos swap (22) y otros preacutestamos financieros (17)

La distribucioacuten de los pasivos financieros por aacuterea de negocio se puede ver en la

Ilustracioacuten 3

Ilustracioacuten 3

Evolucioacuten de la deuda financiera por aacuterea (En miles de pesos)

Descripcioacuten liacuteneas de negocios

A continuacioacuten se explican en detalle los negocios del holding

Aacuterea aseguradora

Estaacute conformada por la Isapre CruzBlanca y la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca Salud La isapre estaacute

presente en el mercado desde 1981 bajo distintos controladores y diversos nombres En 2008 se retomoacute la

marca Isapre CruzBlanca Ese antildeo se fusionoacute con Isapre Normeacutedica (presente en Antofagasta) mejorando la

posicioacuten de mercado de la institucioacuten

Actualmente la isapre cuenta con 60 sucursales distribuidas a lo largo del paiacutes Seguacuten los datos de la

Superintendencia de Salud a diciembre de 2017 la isapre registra 407384 cotizantes (701707

beneficiarios)

Bupa Chile SA Abril 2018

16

Los estados financieros del segmento se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 270961 304772 343246 383909 430979 486336 544948 579944

Costo de ventas -227097 -256682 -295424 -338189 -372963 -460259 -511769 -542794

Ganancia bruta 43864 48090 47822 45721 58016 26077 33179 37150

Gastos de administracioacuten -34629 -34316 -36484 -43924 -50053 -31514 -32898 -31443

Resultado operacional 10654 14327 11885 1797 7963 -5437 281 5707

Costos financieros 0 0 -420 -399 -278 -292 -321 -424

Utilidad del Ejercicio 8364 13705 11453 3926 11071 -1967 2953 6015

EBITDA 11089 16072 14154 4106 10427 -2958 2902 8341

Balance General Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 58421 58531 58812 60479 69010 64945 75942 84567

Activos No Corrientes 50091 53453 65112 69968 81081 81508 83724 91510

Total Activos 108511 111983 123924 130447 150091 146452 159666 176077

Pasivos Corrientes 74127 84181 93709 92989 106790 111503 153413 167137

Pasivos No Corrientes 9612 3030 5442 7337 9337 9709 1004 4

Pasivos Totales 83738 87210 99151 100326 116126 121212 154417 167141

Patrimonio total 24773 24773 24773 30120 33965 25240 5249 8936

Patrimonio y Pasivos Total 108511 111983 123924 130322 150091 146452 159666 176077

Deuda Financiera 0 0 0 0 0 3878 0 0

Bupa Chile SA Abril 2018

17

Ilustracioacuten 4 Evolucioacuten de los cotizantes y la cotizacioacuten mensual

(En pesos)

Evolucioacuten de los ingresos

Tal como muestra la Ilustracioacuten 5 los ingresos han aumentado constantemente desde 2009 a una tasa

compuesta igual del 113 anual debido a una mayor cantidad de cotizantes y un incremento en las

cotizaciones mensuales

Ilustracioacuten 5 Evolucioacuten de los ingresos en el segmento de seguros

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

18

Evolucioacuten de los resultados

Como se aprecia en la ilustracioacuten 6 los resultados operacionales y del ejercicio han mostrado un

comportamiento alineado y altamente volaacutetil esto uacuteltimo explicado en parte por cambios en los niveles de

siniestralidad en la isapre A diciembre de 2017 el sector asegurador de la compantildeiacutea reportoacute ganancias por

$6015 millones influenciadas positivamente por la isapre que cerroacute 2017 con un resultado igual a $6810

millones y contrarrestado las peacuterdidas por $795 millones de la compantildeiacutea de seguros Este resultado es

superior a los presentados en 2016 donde se produjeron ganancias de $2953 millones

El mejoramiento en el caso de la isapre se produjo principalmente por una readecuacioacuten anual de los planes

base asiacute como del GES un mayor porcentaje pagadopactado en la isapre y mayor eficiencia en los gastos

Ilustracioacuten 6

Evolucioacuten del resultado del segmento de seguros

(En millones de pesos)

Siniestralidad

Los niveles de siniestralidad de la isapre definida como costo de venta sobre ingresos de actividades

ordinarias a diciembre de 2017 han presentado indicadores mayores a los de la industria en su conjunto

donde la siniestralidad de isapre CruzBlanca fue de 885 mientras que para las isapres abiertas fue de

858 seguacuten datos de la Superintendencia de Salud

A continuacioacuten se muestra la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos

Bupa Chile SA Abril 2018

19

Ilustracioacuten 7 Evolucioacuten de la siniestralidad

()

Aacuterea prestadora ambulatoria

Esta aacuterea estaacute compuesta principalmente por Integrameacutedica SA sociedad constituida en 1995 y cuyo foco

es la prestacioacuten de servicios meacutedicos ambulatorios e integrales en todas las especialidades La empresa

cuenta con una red de 29 centros Integrameacutedica 9 Sonorad y el centro meacutedico Cliacutenica Pilar Gazmuri

realizando 37 millones de consultas meacutedicas ambulatorias y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e

imagenologiacutea Tiene presencia en cinco regiones del paiacutes Metropolitana Coquimbo Valparaiacuteso Maule y

Biobiacuteo las que concentran el 726 del total de la poblacioacuten de Chile El mercado objetivo de la empresa son

las personas pertenecientes a los grupos socioeconoacutemicos C2-C3 tanto afiliados a isapres como a Fonasa En

menor medida sirve tambieacuten a personas del grupo ABC1 principalmente en los centros meacutedicos ubicados en

Las Condes (Alto Las Condes y Manquehue)

Los estados financieros de la empresa se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 66926 81355 100557 120589 133328 143967 166557 177952

Costo de ventas -41661 -45800 -61542 -72514 -71859 -77897 -90136 -97246

Margen Bruto 25265 35555 39014 48075 61469 66070 76421 80706

Gastos de administracioacuten -16919 -22774 -25998 -36070 -48362 -54027 -61107 -66198

Resultado operacional 7235 13931 13079 12005 13108 12043 15315 14508

Costos financieros -2205 -3952 -3338 -2242 -2447 -2561 -2424 -2123

Utilidad del Ejercicio 4256 10507 9428 8554 12966 8857 9956 9265

EBITDA 12143 16476 17495 16667 18408 18204 21685 22268

Bupa Chile SA Abril 2018

20

Balance General Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 7166 15442 12438 14849 12909 17833 20491 23524

Activos No Corrientes 138141 146371 133843 144364 152341 158683 160551 160984

Total Activos 145307 161813 146282 159213 165250 176515 181042 184508

Pasivos Corrientes 8581 19170 30124 23279 28329 43568 48387 52670

Pasivos No Corrientes 46994 46048 14426 28632 21074 15999 9154 1663

Pasivos Totales 55575 65218 44550 51911 49403 59567 57541 54363

Patrimonio total 89732 96596 101731 107302 115848 116498 123501 130144

Patrimonio y Pasivos Total 145307 161813 146281 159213 165251 176065 181042 184508

Deuda Financiera 41415 44135 18746 35591 31456 38522 29220 9660

Evolucioacuten de los ingresos

Los ingresos de Integrameacutedica presentan una tendencia creciente aumentando a una tasa anual compuesta

igual a 135 entre 2009 y 2017

Ilustracioacuten 8 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea ambulatoria

(Millones de pesos)

Dos centros de Integrameacutedica concentran maacutes del 177 de los ingresos del aacuterea ambulatoria donde el

primero explica el 90 y el segundo el 86 Estos mismos centros representan el 20 y 19

respectivamente de los ingresos totales del holding

El graacutefico a continuacioacuten muestra la distribucioacuten de los ingresos por cada uno de los principales centros

meacutedicos

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 12: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

12

Directorio y ejecutivos

El directorio de la compantildeiacutea estaacute formado por dos miembros identificados a continuacioacuten

Nombre Cargo

Ignacio Erentildeo Iribarren Presidente

Carlos Jaureguizar Ruiz - Jarabo Director

La administracioacuten de la compantildeiacutea estaacute conformada por los siguientes ejecutivos

Nombre Cargo

Andreacutes Varas Greene Gerente General Bupa Chile SA

Francisco Amutio Gerente General Isapre CruzBlanca

Rodrigo Joglar Gerente General Cruz Blanca Compantildeiacutea de Seguros de Vida

Fernando Soza Gerente de Cliacutenicas Regiones y procesos hospitalarios

Guillermo Rebolledo Gerente de Servicios Financieros Corporativos Bupa Chile

Juan Ignacio Guiresse Gerente Corporativo de Finanzas

Oacutescar Zarhi Gerente Corporativo Legal

Soledad Matus Gerente Corporativo de Personas

Paulina Goacutemez Gerente Corporativo Meacutedico Bupa Chile

Rafael Lipari Gerente Corporativo de Marketing

Andreacutes Coghlan Gerente Corporativo TI

Liacuteneas de negocio

Los ingresos de la compantildeiacutea provienen de cuatro segmentos los cuales operan como una red y apoyan las

sinergias comerciales y de costos aseguradora (Isapre CruzBlanca y Cruz Blanca Compantildeiacutea Seguros de

Vida) servicios hospitalarios (cliacutenicas y hospitalizacioacuten domiciliaria) servicios ambulatorios (Integrameacutedica)

y el aacuterea internacional (con operaciones en Peruacute)

Aacuterea aseguradora Compuesta en lo fundamental por Isapre CruzBlanca a la que se le agregoacute a fines de

2013 la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca La isapre tiene una participacioacuten de mercado de 225 en

teacuterminos de ingresos Este segmento representoacute aproximadamente el 734 de los ingresos totales del

holding en 2017

Aacuterea prestadora hospitalaria Compuesta por Cliacutenica Rentildeaca Cliacutenica Bupa Antofagasta Cliacutenica San Joseacute y

Clinical Service (hospitalizacioacuten domiciliaria) ubicadas en la regiones de Valparaiacuteso Antofagasta y de Arica y

Parinacota respectivamente con un total de 345 camas y una ocupacioacuten promedio de 57 los uacuteltimos dos

antildeos Durante el antildeo 2018 comenzaraacute a operar la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 este segmento de negocio representa el 106 de los ingresos totales

Aacuterea prestadora ambulatoria Compuesta por centros meacutedicos Integrameacutedica (uno de los principales

prestadores de salud ambulatoria privada de paiacutes) la red de centros meacutedicos Sonorad y centro meacutedico

Bupa Chile SA Abril 2018

13

Consulta Dra Pilar Gazmuri Cuenta con 38 centros meacutedicos distribuidos en cinco regiones (30 de ellos en la

Regioacuten Metropolitana) Representa alrededor del 225 de los ingresos del holding

Aacuterea internacional Incluye la gestioacuten de Cruz Blanca Salud Peruacute Resomasa (dedicada a los servicios de

diagnoacutestico por imaacutegenes) Anglolab (laboratorio) e Integrameacutedica Peruacute Esta uacuteltima comenzoacute recientemente

su operacioacuten El aacuterea internacional representa el 12 de los ingresos de la empresa

Distribucioacuten de ingresos y EBITDA

Los ingresos del holding entre enero y diciembre de 2017 fueron $790325 millones mientras que el EBITDA

en el mismo periacuteodo alcanzoacute los $38491 millones La distribucioacuten de estos indicadores se muestra en la

Ilustracioacuten 1

Ilustracioacuten 1 Evolucioacuten de los ingresos por aacuterea

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

14

Ilustracioacuten 2 Evolucioacuten del EBITDA consolidado por aacuterea

(En miles de pesos)

Es importante sentildealar que si bien la Isapre CruzBlanca aportoacute el 734 de los ingresos del grupo su aporte

en EBITDA es menor (a diciembre de 2017 representa un 217 del mismo) incluso en algunos periodos ha

sido negativo por su parte la atencioacuten ambulatoria a traveacutes de Integrameacutedica participa con un 225 de

los ingresos totales y aporta un 579 del EBITDA del grupo Ocurre lo mismo con el aporte del aacuterea

hospitalaria que soacutelo con una participacioacuten de 106 en los ingresos genera el 242 del EBITDA

consolidado Esto se explica porque en teacuterminos relativos los costos asociados al aacuterea aseguradora son

mayores y por ende su margen mucho menor Asiacute seguacuten datos a diciembre de 2017 el margen EBITDA9

del aacuterea hospitalaria es de 111 el de la liacutenea ambulatoria aproximadamente 125 y el de la unidad de

seguros 14 Cabe agregar que gran parte del EBITDA de la compantildeiacutea es generado por el aacuterea ambulatoria

por concepto de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea las cuales tienen mejores maacutergenes Seguacuten la

informacioacuten entregada por el emisor Integrameacutedica cuenta con el laboratorio maacutes grande del paiacutes

Distribucioacuten de activos y pasivos financieros

A diciembre de 2017 los activos totales del holding alcanzaron $663345 millones un 151 sobre los de

diciembre de 2016 Tal aumento se explica en gran parte por el crecimiento en la actividad en las unidades

de negocio lo que se refleja en el aumento de efectivo y equivalente al efectivo y deudores comerciales

ademaacutes se observa un aumento en Propiedades planta y equipo por el crecimiento en los centros meacutedicos

de Integramedica y la Cliacutenica Bupa Santiago Junto con esto recientemente Bupa Chile recibioacute un aporte de

capital de su matriz extranjera por $27314 millones

A la misma fecha la deuda financiera del grupo ascendiacutea a $172477 millones disminuyendo un 23

respecto a 2016 ($176533 millones) Esta leve baja se debe a un menor endeudamiento del aacuterea

9 Margen EBITDA EBITDAIngresos

Bupa Chile SA Abril 2018

15

aseguradora ambulatoria y de la matriz compensada por un aumento en la deuda del aacuterea hospitalaria

principalmente por la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 la deuda financiera que corresponde a la matriz es $59390 millones (correspondiente

al 344 del total de las obligaciones financieras) Integrameacutedica mostroacute una deuda financiera igual a

$9660 millones (lo que representa el 56 del total consolidado) y las cliacutenicas en su conjunto alcanzaron los

$103390 millones (equivalente al 599) Cabe sentildealar que el 751 de la deuda se concentra en el largo

plazo y el total de la deuda corresponde principalmente a obligaciones con bancos (698) bonos (244)

arriendos financieros (19) contratos swap (22) y otros preacutestamos financieros (17)

La distribucioacuten de los pasivos financieros por aacuterea de negocio se puede ver en la

Ilustracioacuten 3

Ilustracioacuten 3

Evolucioacuten de la deuda financiera por aacuterea (En miles de pesos)

Descripcioacuten liacuteneas de negocios

A continuacioacuten se explican en detalle los negocios del holding

Aacuterea aseguradora

Estaacute conformada por la Isapre CruzBlanca y la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca Salud La isapre estaacute

presente en el mercado desde 1981 bajo distintos controladores y diversos nombres En 2008 se retomoacute la

marca Isapre CruzBlanca Ese antildeo se fusionoacute con Isapre Normeacutedica (presente en Antofagasta) mejorando la

posicioacuten de mercado de la institucioacuten

Actualmente la isapre cuenta con 60 sucursales distribuidas a lo largo del paiacutes Seguacuten los datos de la

Superintendencia de Salud a diciembre de 2017 la isapre registra 407384 cotizantes (701707

beneficiarios)

Bupa Chile SA Abril 2018

16

Los estados financieros del segmento se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 270961 304772 343246 383909 430979 486336 544948 579944

Costo de ventas -227097 -256682 -295424 -338189 -372963 -460259 -511769 -542794

Ganancia bruta 43864 48090 47822 45721 58016 26077 33179 37150

Gastos de administracioacuten -34629 -34316 -36484 -43924 -50053 -31514 -32898 -31443

Resultado operacional 10654 14327 11885 1797 7963 -5437 281 5707

Costos financieros 0 0 -420 -399 -278 -292 -321 -424

Utilidad del Ejercicio 8364 13705 11453 3926 11071 -1967 2953 6015

EBITDA 11089 16072 14154 4106 10427 -2958 2902 8341

Balance General Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 58421 58531 58812 60479 69010 64945 75942 84567

Activos No Corrientes 50091 53453 65112 69968 81081 81508 83724 91510

Total Activos 108511 111983 123924 130447 150091 146452 159666 176077

Pasivos Corrientes 74127 84181 93709 92989 106790 111503 153413 167137

Pasivos No Corrientes 9612 3030 5442 7337 9337 9709 1004 4

Pasivos Totales 83738 87210 99151 100326 116126 121212 154417 167141

Patrimonio total 24773 24773 24773 30120 33965 25240 5249 8936

Patrimonio y Pasivos Total 108511 111983 123924 130322 150091 146452 159666 176077

Deuda Financiera 0 0 0 0 0 3878 0 0

Bupa Chile SA Abril 2018

17

Ilustracioacuten 4 Evolucioacuten de los cotizantes y la cotizacioacuten mensual

(En pesos)

Evolucioacuten de los ingresos

Tal como muestra la Ilustracioacuten 5 los ingresos han aumentado constantemente desde 2009 a una tasa

compuesta igual del 113 anual debido a una mayor cantidad de cotizantes y un incremento en las

cotizaciones mensuales

Ilustracioacuten 5 Evolucioacuten de los ingresos en el segmento de seguros

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

18

Evolucioacuten de los resultados

Como se aprecia en la ilustracioacuten 6 los resultados operacionales y del ejercicio han mostrado un

comportamiento alineado y altamente volaacutetil esto uacuteltimo explicado en parte por cambios en los niveles de

siniestralidad en la isapre A diciembre de 2017 el sector asegurador de la compantildeiacutea reportoacute ganancias por

$6015 millones influenciadas positivamente por la isapre que cerroacute 2017 con un resultado igual a $6810

millones y contrarrestado las peacuterdidas por $795 millones de la compantildeiacutea de seguros Este resultado es

superior a los presentados en 2016 donde se produjeron ganancias de $2953 millones

El mejoramiento en el caso de la isapre se produjo principalmente por una readecuacioacuten anual de los planes

base asiacute como del GES un mayor porcentaje pagadopactado en la isapre y mayor eficiencia en los gastos

Ilustracioacuten 6

Evolucioacuten del resultado del segmento de seguros

(En millones de pesos)

Siniestralidad

Los niveles de siniestralidad de la isapre definida como costo de venta sobre ingresos de actividades

ordinarias a diciembre de 2017 han presentado indicadores mayores a los de la industria en su conjunto

donde la siniestralidad de isapre CruzBlanca fue de 885 mientras que para las isapres abiertas fue de

858 seguacuten datos de la Superintendencia de Salud

A continuacioacuten se muestra la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos

Bupa Chile SA Abril 2018

19

Ilustracioacuten 7 Evolucioacuten de la siniestralidad

()

Aacuterea prestadora ambulatoria

Esta aacuterea estaacute compuesta principalmente por Integrameacutedica SA sociedad constituida en 1995 y cuyo foco

es la prestacioacuten de servicios meacutedicos ambulatorios e integrales en todas las especialidades La empresa

cuenta con una red de 29 centros Integrameacutedica 9 Sonorad y el centro meacutedico Cliacutenica Pilar Gazmuri

realizando 37 millones de consultas meacutedicas ambulatorias y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e

imagenologiacutea Tiene presencia en cinco regiones del paiacutes Metropolitana Coquimbo Valparaiacuteso Maule y

Biobiacuteo las que concentran el 726 del total de la poblacioacuten de Chile El mercado objetivo de la empresa son

las personas pertenecientes a los grupos socioeconoacutemicos C2-C3 tanto afiliados a isapres como a Fonasa En

menor medida sirve tambieacuten a personas del grupo ABC1 principalmente en los centros meacutedicos ubicados en

Las Condes (Alto Las Condes y Manquehue)

Los estados financieros de la empresa se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 66926 81355 100557 120589 133328 143967 166557 177952

Costo de ventas -41661 -45800 -61542 -72514 -71859 -77897 -90136 -97246

Margen Bruto 25265 35555 39014 48075 61469 66070 76421 80706

Gastos de administracioacuten -16919 -22774 -25998 -36070 -48362 -54027 -61107 -66198

Resultado operacional 7235 13931 13079 12005 13108 12043 15315 14508

Costos financieros -2205 -3952 -3338 -2242 -2447 -2561 -2424 -2123

Utilidad del Ejercicio 4256 10507 9428 8554 12966 8857 9956 9265

EBITDA 12143 16476 17495 16667 18408 18204 21685 22268

Bupa Chile SA Abril 2018

20

Balance General Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 7166 15442 12438 14849 12909 17833 20491 23524

Activos No Corrientes 138141 146371 133843 144364 152341 158683 160551 160984

Total Activos 145307 161813 146282 159213 165250 176515 181042 184508

Pasivos Corrientes 8581 19170 30124 23279 28329 43568 48387 52670

Pasivos No Corrientes 46994 46048 14426 28632 21074 15999 9154 1663

Pasivos Totales 55575 65218 44550 51911 49403 59567 57541 54363

Patrimonio total 89732 96596 101731 107302 115848 116498 123501 130144

Patrimonio y Pasivos Total 145307 161813 146281 159213 165251 176065 181042 184508

Deuda Financiera 41415 44135 18746 35591 31456 38522 29220 9660

Evolucioacuten de los ingresos

Los ingresos de Integrameacutedica presentan una tendencia creciente aumentando a una tasa anual compuesta

igual a 135 entre 2009 y 2017

Ilustracioacuten 8 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea ambulatoria

(Millones de pesos)

Dos centros de Integrameacutedica concentran maacutes del 177 de los ingresos del aacuterea ambulatoria donde el

primero explica el 90 y el segundo el 86 Estos mismos centros representan el 20 y 19

respectivamente de los ingresos totales del holding

El graacutefico a continuacioacuten muestra la distribucioacuten de los ingresos por cada uno de los principales centros

meacutedicos

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 13: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

13

Consulta Dra Pilar Gazmuri Cuenta con 38 centros meacutedicos distribuidos en cinco regiones (30 de ellos en la

Regioacuten Metropolitana) Representa alrededor del 225 de los ingresos del holding

Aacuterea internacional Incluye la gestioacuten de Cruz Blanca Salud Peruacute Resomasa (dedicada a los servicios de

diagnoacutestico por imaacutegenes) Anglolab (laboratorio) e Integrameacutedica Peruacute Esta uacuteltima comenzoacute recientemente

su operacioacuten El aacuterea internacional representa el 12 de los ingresos de la empresa

Distribucioacuten de ingresos y EBITDA

Los ingresos del holding entre enero y diciembre de 2017 fueron $790325 millones mientras que el EBITDA

en el mismo periacuteodo alcanzoacute los $38491 millones La distribucioacuten de estos indicadores se muestra en la

Ilustracioacuten 1

Ilustracioacuten 1 Evolucioacuten de los ingresos por aacuterea

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

14

Ilustracioacuten 2 Evolucioacuten del EBITDA consolidado por aacuterea

(En miles de pesos)

Es importante sentildealar que si bien la Isapre CruzBlanca aportoacute el 734 de los ingresos del grupo su aporte

en EBITDA es menor (a diciembre de 2017 representa un 217 del mismo) incluso en algunos periodos ha

sido negativo por su parte la atencioacuten ambulatoria a traveacutes de Integrameacutedica participa con un 225 de

los ingresos totales y aporta un 579 del EBITDA del grupo Ocurre lo mismo con el aporte del aacuterea

hospitalaria que soacutelo con una participacioacuten de 106 en los ingresos genera el 242 del EBITDA

consolidado Esto se explica porque en teacuterminos relativos los costos asociados al aacuterea aseguradora son

mayores y por ende su margen mucho menor Asiacute seguacuten datos a diciembre de 2017 el margen EBITDA9

del aacuterea hospitalaria es de 111 el de la liacutenea ambulatoria aproximadamente 125 y el de la unidad de

seguros 14 Cabe agregar que gran parte del EBITDA de la compantildeiacutea es generado por el aacuterea ambulatoria

por concepto de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea las cuales tienen mejores maacutergenes Seguacuten la

informacioacuten entregada por el emisor Integrameacutedica cuenta con el laboratorio maacutes grande del paiacutes

Distribucioacuten de activos y pasivos financieros

A diciembre de 2017 los activos totales del holding alcanzaron $663345 millones un 151 sobre los de

diciembre de 2016 Tal aumento se explica en gran parte por el crecimiento en la actividad en las unidades

de negocio lo que se refleja en el aumento de efectivo y equivalente al efectivo y deudores comerciales

ademaacutes se observa un aumento en Propiedades planta y equipo por el crecimiento en los centros meacutedicos

de Integramedica y la Cliacutenica Bupa Santiago Junto con esto recientemente Bupa Chile recibioacute un aporte de

capital de su matriz extranjera por $27314 millones

A la misma fecha la deuda financiera del grupo ascendiacutea a $172477 millones disminuyendo un 23

respecto a 2016 ($176533 millones) Esta leve baja se debe a un menor endeudamiento del aacuterea

9 Margen EBITDA EBITDAIngresos

Bupa Chile SA Abril 2018

15

aseguradora ambulatoria y de la matriz compensada por un aumento en la deuda del aacuterea hospitalaria

principalmente por la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 la deuda financiera que corresponde a la matriz es $59390 millones (correspondiente

al 344 del total de las obligaciones financieras) Integrameacutedica mostroacute una deuda financiera igual a

$9660 millones (lo que representa el 56 del total consolidado) y las cliacutenicas en su conjunto alcanzaron los

$103390 millones (equivalente al 599) Cabe sentildealar que el 751 de la deuda se concentra en el largo

plazo y el total de la deuda corresponde principalmente a obligaciones con bancos (698) bonos (244)

arriendos financieros (19) contratos swap (22) y otros preacutestamos financieros (17)

La distribucioacuten de los pasivos financieros por aacuterea de negocio se puede ver en la

Ilustracioacuten 3

Ilustracioacuten 3

Evolucioacuten de la deuda financiera por aacuterea (En miles de pesos)

Descripcioacuten liacuteneas de negocios

A continuacioacuten se explican en detalle los negocios del holding

Aacuterea aseguradora

Estaacute conformada por la Isapre CruzBlanca y la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca Salud La isapre estaacute

presente en el mercado desde 1981 bajo distintos controladores y diversos nombres En 2008 se retomoacute la

marca Isapre CruzBlanca Ese antildeo se fusionoacute con Isapre Normeacutedica (presente en Antofagasta) mejorando la

posicioacuten de mercado de la institucioacuten

Actualmente la isapre cuenta con 60 sucursales distribuidas a lo largo del paiacutes Seguacuten los datos de la

Superintendencia de Salud a diciembre de 2017 la isapre registra 407384 cotizantes (701707

beneficiarios)

Bupa Chile SA Abril 2018

16

Los estados financieros del segmento se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 270961 304772 343246 383909 430979 486336 544948 579944

Costo de ventas -227097 -256682 -295424 -338189 -372963 -460259 -511769 -542794

Ganancia bruta 43864 48090 47822 45721 58016 26077 33179 37150

Gastos de administracioacuten -34629 -34316 -36484 -43924 -50053 -31514 -32898 -31443

Resultado operacional 10654 14327 11885 1797 7963 -5437 281 5707

Costos financieros 0 0 -420 -399 -278 -292 -321 -424

Utilidad del Ejercicio 8364 13705 11453 3926 11071 -1967 2953 6015

EBITDA 11089 16072 14154 4106 10427 -2958 2902 8341

Balance General Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 58421 58531 58812 60479 69010 64945 75942 84567

Activos No Corrientes 50091 53453 65112 69968 81081 81508 83724 91510

Total Activos 108511 111983 123924 130447 150091 146452 159666 176077

Pasivos Corrientes 74127 84181 93709 92989 106790 111503 153413 167137

Pasivos No Corrientes 9612 3030 5442 7337 9337 9709 1004 4

Pasivos Totales 83738 87210 99151 100326 116126 121212 154417 167141

Patrimonio total 24773 24773 24773 30120 33965 25240 5249 8936

Patrimonio y Pasivos Total 108511 111983 123924 130322 150091 146452 159666 176077

Deuda Financiera 0 0 0 0 0 3878 0 0

Bupa Chile SA Abril 2018

17

Ilustracioacuten 4 Evolucioacuten de los cotizantes y la cotizacioacuten mensual

(En pesos)

Evolucioacuten de los ingresos

Tal como muestra la Ilustracioacuten 5 los ingresos han aumentado constantemente desde 2009 a una tasa

compuesta igual del 113 anual debido a una mayor cantidad de cotizantes y un incremento en las

cotizaciones mensuales

Ilustracioacuten 5 Evolucioacuten de los ingresos en el segmento de seguros

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

18

Evolucioacuten de los resultados

Como se aprecia en la ilustracioacuten 6 los resultados operacionales y del ejercicio han mostrado un

comportamiento alineado y altamente volaacutetil esto uacuteltimo explicado en parte por cambios en los niveles de

siniestralidad en la isapre A diciembre de 2017 el sector asegurador de la compantildeiacutea reportoacute ganancias por

$6015 millones influenciadas positivamente por la isapre que cerroacute 2017 con un resultado igual a $6810

millones y contrarrestado las peacuterdidas por $795 millones de la compantildeiacutea de seguros Este resultado es

superior a los presentados en 2016 donde se produjeron ganancias de $2953 millones

El mejoramiento en el caso de la isapre se produjo principalmente por una readecuacioacuten anual de los planes

base asiacute como del GES un mayor porcentaje pagadopactado en la isapre y mayor eficiencia en los gastos

Ilustracioacuten 6

Evolucioacuten del resultado del segmento de seguros

(En millones de pesos)

Siniestralidad

Los niveles de siniestralidad de la isapre definida como costo de venta sobre ingresos de actividades

ordinarias a diciembre de 2017 han presentado indicadores mayores a los de la industria en su conjunto

donde la siniestralidad de isapre CruzBlanca fue de 885 mientras que para las isapres abiertas fue de

858 seguacuten datos de la Superintendencia de Salud

A continuacioacuten se muestra la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos

Bupa Chile SA Abril 2018

19

Ilustracioacuten 7 Evolucioacuten de la siniestralidad

()

Aacuterea prestadora ambulatoria

Esta aacuterea estaacute compuesta principalmente por Integrameacutedica SA sociedad constituida en 1995 y cuyo foco

es la prestacioacuten de servicios meacutedicos ambulatorios e integrales en todas las especialidades La empresa

cuenta con una red de 29 centros Integrameacutedica 9 Sonorad y el centro meacutedico Cliacutenica Pilar Gazmuri

realizando 37 millones de consultas meacutedicas ambulatorias y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e

imagenologiacutea Tiene presencia en cinco regiones del paiacutes Metropolitana Coquimbo Valparaiacuteso Maule y

Biobiacuteo las que concentran el 726 del total de la poblacioacuten de Chile El mercado objetivo de la empresa son

las personas pertenecientes a los grupos socioeconoacutemicos C2-C3 tanto afiliados a isapres como a Fonasa En

menor medida sirve tambieacuten a personas del grupo ABC1 principalmente en los centros meacutedicos ubicados en

Las Condes (Alto Las Condes y Manquehue)

Los estados financieros de la empresa se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 66926 81355 100557 120589 133328 143967 166557 177952

Costo de ventas -41661 -45800 -61542 -72514 -71859 -77897 -90136 -97246

Margen Bruto 25265 35555 39014 48075 61469 66070 76421 80706

Gastos de administracioacuten -16919 -22774 -25998 -36070 -48362 -54027 -61107 -66198

Resultado operacional 7235 13931 13079 12005 13108 12043 15315 14508

Costos financieros -2205 -3952 -3338 -2242 -2447 -2561 -2424 -2123

Utilidad del Ejercicio 4256 10507 9428 8554 12966 8857 9956 9265

EBITDA 12143 16476 17495 16667 18408 18204 21685 22268

Bupa Chile SA Abril 2018

20

Balance General Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 7166 15442 12438 14849 12909 17833 20491 23524

Activos No Corrientes 138141 146371 133843 144364 152341 158683 160551 160984

Total Activos 145307 161813 146282 159213 165250 176515 181042 184508

Pasivos Corrientes 8581 19170 30124 23279 28329 43568 48387 52670

Pasivos No Corrientes 46994 46048 14426 28632 21074 15999 9154 1663

Pasivos Totales 55575 65218 44550 51911 49403 59567 57541 54363

Patrimonio total 89732 96596 101731 107302 115848 116498 123501 130144

Patrimonio y Pasivos Total 145307 161813 146281 159213 165251 176065 181042 184508

Deuda Financiera 41415 44135 18746 35591 31456 38522 29220 9660

Evolucioacuten de los ingresos

Los ingresos de Integrameacutedica presentan una tendencia creciente aumentando a una tasa anual compuesta

igual a 135 entre 2009 y 2017

Ilustracioacuten 8 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea ambulatoria

(Millones de pesos)

Dos centros de Integrameacutedica concentran maacutes del 177 de los ingresos del aacuterea ambulatoria donde el

primero explica el 90 y el segundo el 86 Estos mismos centros representan el 20 y 19

respectivamente de los ingresos totales del holding

El graacutefico a continuacioacuten muestra la distribucioacuten de los ingresos por cada uno de los principales centros

meacutedicos

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 14: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

14

Ilustracioacuten 2 Evolucioacuten del EBITDA consolidado por aacuterea

(En miles de pesos)

Es importante sentildealar que si bien la Isapre CruzBlanca aportoacute el 734 de los ingresos del grupo su aporte

en EBITDA es menor (a diciembre de 2017 representa un 217 del mismo) incluso en algunos periodos ha

sido negativo por su parte la atencioacuten ambulatoria a traveacutes de Integrameacutedica participa con un 225 de

los ingresos totales y aporta un 579 del EBITDA del grupo Ocurre lo mismo con el aporte del aacuterea

hospitalaria que soacutelo con una participacioacuten de 106 en los ingresos genera el 242 del EBITDA

consolidado Esto se explica porque en teacuterminos relativos los costos asociados al aacuterea aseguradora son

mayores y por ende su margen mucho menor Asiacute seguacuten datos a diciembre de 2017 el margen EBITDA9

del aacuterea hospitalaria es de 111 el de la liacutenea ambulatoria aproximadamente 125 y el de la unidad de

seguros 14 Cabe agregar que gran parte del EBITDA de la compantildeiacutea es generado por el aacuterea ambulatoria

por concepto de exaacutemenes de laboratorio e imagenologiacutea las cuales tienen mejores maacutergenes Seguacuten la

informacioacuten entregada por el emisor Integrameacutedica cuenta con el laboratorio maacutes grande del paiacutes

Distribucioacuten de activos y pasivos financieros

A diciembre de 2017 los activos totales del holding alcanzaron $663345 millones un 151 sobre los de

diciembre de 2016 Tal aumento se explica en gran parte por el crecimiento en la actividad en las unidades

de negocio lo que se refleja en el aumento de efectivo y equivalente al efectivo y deudores comerciales

ademaacutes se observa un aumento en Propiedades planta y equipo por el crecimiento en los centros meacutedicos

de Integramedica y la Cliacutenica Bupa Santiago Junto con esto recientemente Bupa Chile recibioacute un aporte de

capital de su matriz extranjera por $27314 millones

A la misma fecha la deuda financiera del grupo ascendiacutea a $172477 millones disminuyendo un 23

respecto a 2016 ($176533 millones) Esta leve baja se debe a un menor endeudamiento del aacuterea

9 Margen EBITDA EBITDAIngresos

Bupa Chile SA Abril 2018

15

aseguradora ambulatoria y de la matriz compensada por un aumento en la deuda del aacuterea hospitalaria

principalmente por la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 la deuda financiera que corresponde a la matriz es $59390 millones (correspondiente

al 344 del total de las obligaciones financieras) Integrameacutedica mostroacute una deuda financiera igual a

$9660 millones (lo que representa el 56 del total consolidado) y las cliacutenicas en su conjunto alcanzaron los

$103390 millones (equivalente al 599) Cabe sentildealar que el 751 de la deuda se concentra en el largo

plazo y el total de la deuda corresponde principalmente a obligaciones con bancos (698) bonos (244)

arriendos financieros (19) contratos swap (22) y otros preacutestamos financieros (17)

La distribucioacuten de los pasivos financieros por aacuterea de negocio se puede ver en la

Ilustracioacuten 3

Ilustracioacuten 3

Evolucioacuten de la deuda financiera por aacuterea (En miles de pesos)

Descripcioacuten liacuteneas de negocios

A continuacioacuten se explican en detalle los negocios del holding

Aacuterea aseguradora

Estaacute conformada por la Isapre CruzBlanca y la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca Salud La isapre estaacute

presente en el mercado desde 1981 bajo distintos controladores y diversos nombres En 2008 se retomoacute la

marca Isapre CruzBlanca Ese antildeo se fusionoacute con Isapre Normeacutedica (presente en Antofagasta) mejorando la

posicioacuten de mercado de la institucioacuten

Actualmente la isapre cuenta con 60 sucursales distribuidas a lo largo del paiacutes Seguacuten los datos de la

Superintendencia de Salud a diciembre de 2017 la isapre registra 407384 cotizantes (701707

beneficiarios)

Bupa Chile SA Abril 2018

16

Los estados financieros del segmento se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 270961 304772 343246 383909 430979 486336 544948 579944

Costo de ventas -227097 -256682 -295424 -338189 -372963 -460259 -511769 -542794

Ganancia bruta 43864 48090 47822 45721 58016 26077 33179 37150

Gastos de administracioacuten -34629 -34316 -36484 -43924 -50053 -31514 -32898 -31443

Resultado operacional 10654 14327 11885 1797 7963 -5437 281 5707

Costos financieros 0 0 -420 -399 -278 -292 -321 -424

Utilidad del Ejercicio 8364 13705 11453 3926 11071 -1967 2953 6015

EBITDA 11089 16072 14154 4106 10427 -2958 2902 8341

Balance General Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 58421 58531 58812 60479 69010 64945 75942 84567

Activos No Corrientes 50091 53453 65112 69968 81081 81508 83724 91510

Total Activos 108511 111983 123924 130447 150091 146452 159666 176077

Pasivos Corrientes 74127 84181 93709 92989 106790 111503 153413 167137

Pasivos No Corrientes 9612 3030 5442 7337 9337 9709 1004 4

Pasivos Totales 83738 87210 99151 100326 116126 121212 154417 167141

Patrimonio total 24773 24773 24773 30120 33965 25240 5249 8936

Patrimonio y Pasivos Total 108511 111983 123924 130322 150091 146452 159666 176077

Deuda Financiera 0 0 0 0 0 3878 0 0

Bupa Chile SA Abril 2018

17

Ilustracioacuten 4 Evolucioacuten de los cotizantes y la cotizacioacuten mensual

(En pesos)

Evolucioacuten de los ingresos

Tal como muestra la Ilustracioacuten 5 los ingresos han aumentado constantemente desde 2009 a una tasa

compuesta igual del 113 anual debido a una mayor cantidad de cotizantes y un incremento en las

cotizaciones mensuales

Ilustracioacuten 5 Evolucioacuten de los ingresos en el segmento de seguros

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

18

Evolucioacuten de los resultados

Como se aprecia en la ilustracioacuten 6 los resultados operacionales y del ejercicio han mostrado un

comportamiento alineado y altamente volaacutetil esto uacuteltimo explicado en parte por cambios en los niveles de

siniestralidad en la isapre A diciembre de 2017 el sector asegurador de la compantildeiacutea reportoacute ganancias por

$6015 millones influenciadas positivamente por la isapre que cerroacute 2017 con un resultado igual a $6810

millones y contrarrestado las peacuterdidas por $795 millones de la compantildeiacutea de seguros Este resultado es

superior a los presentados en 2016 donde se produjeron ganancias de $2953 millones

El mejoramiento en el caso de la isapre se produjo principalmente por una readecuacioacuten anual de los planes

base asiacute como del GES un mayor porcentaje pagadopactado en la isapre y mayor eficiencia en los gastos

Ilustracioacuten 6

Evolucioacuten del resultado del segmento de seguros

(En millones de pesos)

Siniestralidad

Los niveles de siniestralidad de la isapre definida como costo de venta sobre ingresos de actividades

ordinarias a diciembre de 2017 han presentado indicadores mayores a los de la industria en su conjunto

donde la siniestralidad de isapre CruzBlanca fue de 885 mientras que para las isapres abiertas fue de

858 seguacuten datos de la Superintendencia de Salud

A continuacioacuten se muestra la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos

Bupa Chile SA Abril 2018

19

Ilustracioacuten 7 Evolucioacuten de la siniestralidad

()

Aacuterea prestadora ambulatoria

Esta aacuterea estaacute compuesta principalmente por Integrameacutedica SA sociedad constituida en 1995 y cuyo foco

es la prestacioacuten de servicios meacutedicos ambulatorios e integrales en todas las especialidades La empresa

cuenta con una red de 29 centros Integrameacutedica 9 Sonorad y el centro meacutedico Cliacutenica Pilar Gazmuri

realizando 37 millones de consultas meacutedicas ambulatorias y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e

imagenologiacutea Tiene presencia en cinco regiones del paiacutes Metropolitana Coquimbo Valparaiacuteso Maule y

Biobiacuteo las que concentran el 726 del total de la poblacioacuten de Chile El mercado objetivo de la empresa son

las personas pertenecientes a los grupos socioeconoacutemicos C2-C3 tanto afiliados a isapres como a Fonasa En

menor medida sirve tambieacuten a personas del grupo ABC1 principalmente en los centros meacutedicos ubicados en

Las Condes (Alto Las Condes y Manquehue)

Los estados financieros de la empresa se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 66926 81355 100557 120589 133328 143967 166557 177952

Costo de ventas -41661 -45800 -61542 -72514 -71859 -77897 -90136 -97246

Margen Bruto 25265 35555 39014 48075 61469 66070 76421 80706

Gastos de administracioacuten -16919 -22774 -25998 -36070 -48362 -54027 -61107 -66198

Resultado operacional 7235 13931 13079 12005 13108 12043 15315 14508

Costos financieros -2205 -3952 -3338 -2242 -2447 -2561 -2424 -2123

Utilidad del Ejercicio 4256 10507 9428 8554 12966 8857 9956 9265

EBITDA 12143 16476 17495 16667 18408 18204 21685 22268

Bupa Chile SA Abril 2018

20

Balance General Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 7166 15442 12438 14849 12909 17833 20491 23524

Activos No Corrientes 138141 146371 133843 144364 152341 158683 160551 160984

Total Activos 145307 161813 146282 159213 165250 176515 181042 184508

Pasivos Corrientes 8581 19170 30124 23279 28329 43568 48387 52670

Pasivos No Corrientes 46994 46048 14426 28632 21074 15999 9154 1663

Pasivos Totales 55575 65218 44550 51911 49403 59567 57541 54363

Patrimonio total 89732 96596 101731 107302 115848 116498 123501 130144

Patrimonio y Pasivos Total 145307 161813 146281 159213 165251 176065 181042 184508

Deuda Financiera 41415 44135 18746 35591 31456 38522 29220 9660

Evolucioacuten de los ingresos

Los ingresos de Integrameacutedica presentan una tendencia creciente aumentando a una tasa anual compuesta

igual a 135 entre 2009 y 2017

Ilustracioacuten 8 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea ambulatoria

(Millones de pesos)

Dos centros de Integrameacutedica concentran maacutes del 177 de los ingresos del aacuterea ambulatoria donde el

primero explica el 90 y el segundo el 86 Estos mismos centros representan el 20 y 19

respectivamente de los ingresos totales del holding

El graacutefico a continuacioacuten muestra la distribucioacuten de los ingresos por cada uno de los principales centros

meacutedicos

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 15: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

15

aseguradora ambulatoria y de la matriz compensada por un aumento en la deuda del aacuterea hospitalaria

principalmente por la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago

A diciembre de 2017 la deuda financiera que corresponde a la matriz es $59390 millones (correspondiente

al 344 del total de las obligaciones financieras) Integrameacutedica mostroacute una deuda financiera igual a

$9660 millones (lo que representa el 56 del total consolidado) y las cliacutenicas en su conjunto alcanzaron los

$103390 millones (equivalente al 599) Cabe sentildealar que el 751 de la deuda se concentra en el largo

plazo y el total de la deuda corresponde principalmente a obligaciones con bancos (698) bonos (244)

arriendos financieros (19) contratos swap (22) y otros preacutestamos financieros (17)

La distribucioacuten de los pasivos financieros por aacuterea de negocio se puede ver en la

Ilustracioacuten 3

Ilustracioacuten 3

Evolucioacuten de la deuda financiera por aacuterea (En miles de pesos)

Descripcioacuten liacuteneas de negocios

A continuacioacuten se explican en detalle los negocios del holding

Aacuterea aseguradora

Estaacute conformada por la Isapre CruzBlanca y la Compantildeiacutea de Seguros Cruz Blanca Salud La isapre estaacute

presente en el mercado desde 1981 bajo distintos controladores y diversos nombres En 2008 se retomoacute la

marca Isapre CruzBlanca Ese antildeo se fusionoacute con Isapre Normeacutedica (presente en Antofagasta) mejorando la

posicioacuten de mercado de la institucioacuten

Actualmente la isapre cuenta con 60 sucursales distribuidas a lo largo del paiacutes Seguacuten los datos de la

Superintendencia de Salud a diciembre de 2017 la isapre registra 407384 cotizantes (701707

beneficiarios)

Bupa Chile SA Abril 2018

16

Los estados financieros del segmento se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 270961 304772 343246 383909 430979 486336 544948 579944

Costo de ventas -227097 -256682 -295424 -338189 -372963 -460259 -511769 -542794

Ganancia bruta 43864 48090 47822 45721 58016 26077 33179 37150

Gastos de administracioacuten -34629 -34316 -36484 -43924 -50053 -31514 -32898 -31443

Resultado operacional 10654 14327 11885 1797 7963 -5437 281 5707

Costos financieros 0 0 -420 -399 -278 -292 -321 -424

Utilidad del Ejercicio 8364 13705 11453 3926 11071 -1967 2953 6015

EBITDA 11089 16072 14154 4106 10427 -2958 2902 8341

Balance General Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 58421 58531 58812 60479 69010 64945 75942 84567

Activos No Corrientes 50091 53453 65112 69968 81081 81508 83724 91510

Total Activos 108511 111983 123924 130447 150091 146452 159666 176077

Pasivos Corrientes 74127 84181 93709 92989 106790 111503 153413 167137

Pasivos No Corrientes 9612 3030 5442 7337 9337 9709 1004 4

Pasivos Totales 83738 87210 99151 100326 116126 121212 154417 167141

Patrimonio total 24773 24773 24773 30120 33965 25240 5249 8936

Patrimonio y Pasivos Total 108511 111983 123924 130322 150091 146452 159666 176077

Deuda Financiera 0 0 0 0 0 3878 0 0

Bupa Chile SA Abril 2018

17

Ilustracioacuten 4 Evolucioacuten de los cotizantes y la cotizacioacuten mensual

(En pesos)

Evolucioacuten de los ingresos

Tal como muestra la Ilustracioacuten 5 los ingresos han aumentado constantemente desde 2009 a una tasa

compuesta igual del 113 anual debido a una mayor cantidad de cotizantes y un incremento en las

cotizaciones mensuales

Ilustracioacuten 5 Evolucioacuten de los ingresos en el segmento de seguros

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

18

Evolucioacuten de los resultados

Como se aprecia en la ilustracioacuten 6 los resultados operacionales y del ejercicio han mostrado un

comportamiento alineado y altamente volaacutetil esto uacuteltimo explicado en parte por cambios en los niveles de

siniestralidad en la isapre A diciembre de 2017 el sector asegurador de la compantildeiacutea reportoacute ganancias por

$6015 millones influenciadas positivamente por la isapre que cerroacute 2017 con un resultado igual a $6810

millones y contrarrestado las peacuterdidas por $795 millones de la compantildeiacutea de seguros Este resultado es

superior a los presentados en 2016 donde se produjeron ganancias de $2953 millones

El mejoramiento en el caso de la isapre se produjo principalmente por una readecuacioacuten anual de los planes

base asiacute como del GES un mayor porcentaje pagadopactado en la isapre y mayor eficiencia en los gastos

Ilustracioacuten 6

Evolucioacuten del resultado del segmento de seguros

(En millones de pesos)

Siniestralidad

Los niveles de siniestralidad de la isapre definida como costo de venta sobre ingresos de actividades

ordinarias a diciembre de 2017 han presentado indicadores mayores a los de la industria en su conjunto

donde la siniestralidad de isapre CruzBlanca fue de 885 mientras que para las isapres abiertas fue de

858 seguacuten datos de la Superintendencia de Salud

A continuacioacuten se muestra la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos

Bupa Chile SA Abril 2018

19

Ilustracioacuten 7 Evolucioacuten de la siniestralidad

()

Aacuterea prestadora ambulatoria

Esta aacuterea estaacute compuesta principalmente por Integrameacutedica SA sociedad constituida en 1995 y cuyo foco

es la prestacioacuten de servicios meacutedicos ambulatorios e integrales en todas las especialidades La empresa

cuenta con una red de 29 centros Integrameacutedica 9 Sonorad y el centro meacutedico Cliacutenica Pilar Gazmuri

realizando 37 millones de consultas meacutedicas ambulatorias y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e

imagenologiacutea Tiene presencia en cinco regiones del paiacutes Metropolitana Coquimbo Valparaiacuteso Maule y

Biobiacuteo las que concentran el 726 del total de la poblacioacuten de Chile El mercado objetivo de la empresa son

las personas pertenecientes a los grupos socioeconoacutemicos C2-C3 tanto afiliados a isapres como a Fonasa En

menor medida sirve tambieacuten a personas del grupo ABC1 principalmente en los centros meacutedicos ubicados en

Las Condes (Alto Las Condes y Manquehue)

Los estados financieros de la empresa se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 66926 81355 100557 120589 133328 143967 166557 177952

Costo de ventas -41661 -45800 -61542 -72514 -71859 -77897 -90136 -97246

Margen Bruto 25265 35555 39014 48075 61469 66070 76421 80706

Gastos de administracioacuten -16919 -22774 -25998 -36070 -48362 -54027 -61107 -66198

Resultado operacional 7235 13931 13079 12005 13108 12043 15315 14508

Costos financieros -2205 -3952 -3338 -2242 -2447 -2561 -2424 -2123

Utilidad del Ejercicio 4256 10507 9428 8554 12966 8857 9956 9265

EBITDA 12143 16476 17495 16667 18408 18204 21685 22268

Bupa Chile SA Abril 2018

20

Balance General Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 7166 15442 12438 14849 12909 17833 20491 23524

Activos No Corrientes 138141 146371 133843 144364 152341 158683 160551 160984

Total Activos 145307 161813 146282 159213 165250 176515 181042 184508

Pasivos Corrientes 8581 19170 30124 23279 28329 43568 48387 52670

Pasivos No Corrientes 46994 46048 14426 28632 21074 15999 9154 1663

Pasivos Totales 55575 65218 44550 51911 49403 59567 57541 54363

Patrimonio total 89732 96596 101731 107302 115848 116498 123501 130144

Patrimonio y Pasivos Total 145307 161813 146281 159213 165251 176065 181042 184508

Deuda Financiera 41415 44135 18746 35591 31456 38522 29220 9660

Evolucioacuten de los ingresos

Los ingresos de Integrameacutedica presentan una tendencia creciente aumentando a una tasa anual compuesta

igual a 135 entre 2009 y 2017

Ilustracioacuten 8 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea ambulatoria

(Millones de pesos)

Dos centros de Integrameacutedica concentran maacutes del 177 de los ingresos del aacuterea ambulatoria donde el

primero explica el 90 y el segundo el 86 Estos mismos centros representan el 20 y 19

respectivamente de los ingresos totales del holding

El graacutefico a continuacioacuten muestra la distribucioacuten de los ingresos por cada uno de los principales centros

meacutedicos

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 16: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

16

Los estados financieros del segmento se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 270961 304772 343246 383909 430979 486336 544948 579944

Costo de ventas -227097 -256682 -295424 -338189 -372963 -460259 -511769 -542794

Ganancia bruta 43864 48090 47822 45721 58016 26077 33179 37150

Gastos de administracioacuten -34629 -34316 -36484 -43924 -50053 -31514 -32898 -31443

Resultado operacional 10654 14327 11885 1797 7963 -5437 281 5707

Costos financieros 0 0 -420 -399 -278 -292 -321 -424

Utilidad del Ejercicio 8364 13705 11453 3926 11071 -1967 2953 6015

EBITDA 11089 16072 14154 4106 10427 -2958 2902 8341

Balance General Aacuterea Aseguradora

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 58421 58531 58812 60479 69010 64945 75942 84567

Activos No Corrientes 50091 53453 65112 69968 81081 81508 83724 91510

Total Activos 108511 111983 123924 130447 150091 146452 159666 176077

Pasivos Corrientes 74127 84181 93709 92989 106790 111503 153413 167137

Pasivos No Corrientes 9612 3030 5442 7337 9337 9709 1004 4

Pasivos Totales 83738 87210 99151 100326 116126 121212 154417 167141

Patrimonio total 24773 24773 24773 30120 33965 25240 5249 8936

Patrimonio y Pasivos Total 108511 111983 123924 130322 150091 146452 159666 176077

Deuda Financiera 0 0 0 0 0 3878 0 0

Bupa Chile SA Abril 2018

17

Ilustracioacuten 4 Evolucioacuten de los cotizantes y la cotizacioacuten mensual

(En pesos)

Evolucioacuten de los ingresos

Tal como muestra la Ilustracioacuten 5 los ingresos han aumentado constantemente desde 2009 a una tasa

compuesta igual del 113 anual debido a una mayor cantidad de cotizantes y un incremento en las

cotizaciones mensuales

Ilustracioacuten 5 Evolucioacuten de los ingresos en el segmento de seguros

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

18

Evolucioacuten de los resultados

Como se aprecia en la ilustracioacuten 6 los resultados operacionales y del ejercicio han mostrado un

comportamiento alineado y altamente volaacutetil esto uacuteltimo explicado en parte por cambios en los niveles de

siniestralidad en la isapre A diciembre de 2017 el sector asegurador de la compantildeiacutea reportoacute ganancias por

$6015 millones influenciadas positivamente por la isapre que cerroacute 2017 con un resultado igual a $6810

millones y contrarrestado las peacuterdidas por $795 millones de la compantildeiacutea de seguros Este resultado es

superior a los presentados en 2016 donde se produjeron ganancias de $2953 millones

El mejoramiento en el caso de la isapre se produjo principalmente por una readecuacioacuten anual de los planes

base asiacute como del GES un mayor porcentaje pagadopactado en la isapre y mayor eficiencia en los gastos

Ilustracioacuten 6

Evolucioacuten del resultado del segmento de seguros

(En millones de pesos)

Siniestralidad

Los niveles de siniestralidad de la isapre definida como costo de venta sobre ingresos de actividades

ordinarias a diciembre de 2017 han presentado indicadores mayores a los de la industria en su conjunto

donde la siniestralidad de isapre CruzBlanca fue de 885 mientras que para las isapres abiertas fue de

858 seguacuten datos de la Superintendencia de Salud

A continuacioacuten se muestra la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos

Bupa Chile SA Abril 2018

19

Ilustracioacuten 7 Evolucioacuten de la siniestralidad

()

Aacuterea prestadora ambulatoria

Esta aacuterea estaacute compuesta principalmente por Integrameacutedica SA sociedad constituida en 1995 y cuyo foco

es la prestacioacuten de servicios meacutedicos ambulatorios e integrales en todas las especialidades La empresa

cuenta con una red de 29 centros Integrameacutedica 9 Sonorad y el centro meacutedico Cliacutenica Pilar Gazmuri

realizando 37 millones de consultas meacutedicas ambulatorias y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e

imagenologiacutea Tiene presencia en cinco regiones del paiacutes Metropolitana Coquimbo Valparaiacuteso Maule y

Biobiacuteo las que concentran el 726 del total de la poblacioacuten de Chile El mercado objetivo de la empresa son

las personas pertenecientes a los grupos socioeconoacutemicos C2-C3 tanto afiliados a isapres como a Fonasa En

menor medida sirve tambieacuten a personas del grupo ABC1 principalmente en los centros meacutedicos ubicados en

Las Condes (Alto Las Condes y Manquehue)

Los estados financieros de la empresa se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 66926 81355 100557 120589 133328 143967 166557 177952

Costo de ventas -41661 -45800 -61542 -72514 -71859 -77897 -90136 -97246

Margen Bruto 25265 35555 39014 48075 61469 66070 76421 80706

Gastos de administracioacuten -16919 -22774 -25998 -36070 -48362 -54027 -61107 -66198

Resultado operacional 7235 13931 13079 12005 13108 12043 15315 14508

Costos financieros -2205 -3952 -3338 -2242 -2447 -2561 -2424 -2123

Utilidad del Ejercicio 4256 10507 9428 8554 12966 8857 9956 9265

EBITDA 12143 16476 17495 16667 18408 18204 21685 22268

Bupa Chile SA Abril 2018

20

Balance General Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 7166 15442 12438 14849 12909 17833 20491 23524

Activos No Corrientes 138141 146371 133843 144364 152341 158683 160551 160984

Total Activos 145307 161813 146282 159213 165250 176515 181042 184508

Pasivos Corrientes 8581 19170 30124 23279 28329 43568 48387 52670

Pasivos No Corrientes 46994 46048 14426 28632 21074 15999 9154 1663

Pasivos Totales 55575 65218 44550 51911 49403 59567 57541 54363

Patrimonio total 89732 96596 101731 107302 115848 116498 123501 130144

Patrimonio y Pasivos Total 145307 161813 146281 159213 165251 176065 181042 184508

Deuda Financiera 41415 44135 18746 35591 31456 38522 29220 9660

Evolucioacuten de los ingresos

Los ingresos de Integrameacutedica presentan una tendencia creciente aumentando a una tasa anual compuesta

igual a 135 entre 2009 y 2017

Ilustracioacuten 8 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea ambulatoria

(Millones de pesos)

Dos centros de Integrameacutedica concentran maacutes del 177 de los ingresos del aacuterea ambulatoria donde el

primero explica el 90 y el segundo el 86 Estos mismos centros representan el 20 y 19

respectivamente de los ingresos totales del holding

El graacutefico a continuacioacuten muestra la distribucioacuten de los ingresos por cada uno de los principales centros

meacutedicos

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 17: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

17

Ilustracioacuten 4 Evolucioacuten de los cotizantes y la cotizacioacuten mensual

(En pesos)

Evolucioacuten de los ingresos

Tal como muestra la Ilustracioacuten 5 los ingresos han aumentado constantemente desde 2009 a una tasa

compuesta igual del 113 anual debido a una mayor cantidad de cotizantes y un incremento en las

cotizaciones mensuales

Ilustracioacuten 5 Evolucioacuten de los ingresos en el segmento de seguros

(En miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

18

Evolucioacuten de los resultados

Como se aprecia en la ilustracioacuten 6 los resultados operacionales y del ejercicio han mostrado un

comportamiento alineado y altamente volaacutetil esto uacuteltimo explicado en parte por cambios en los niveles de

siniestralidad en la isapre A diciembre de 2017 el sector asegurador de la compantildeiacutea reportoacute ganancias por

$6015 millones influenciadas positivamente por la isapre que cerroacute 2017 con un resultado igual a $6810

millones y contrarrestado las peacuterdidas por $795 millones de la compantildeiacutea de seguros Este resultado es

superior a los presentados en 2016 donde se produjeron ganancias de $2953 millones

El mejoramiento en el caso de la isapre se produjo principalmente por una readecuacioacuten anual de los planes

base asiacute como del GES un mayor porcentaje pagadopactado en la isapre y mayor eficiencia en los gastos

Ilustracioacuten 6

Evolucioacuten del resultado del segmento de seguros

(En millones de pesos)

Siniestralidad

Los niveles de siniestralidad de la isapre definida como costo de venta sobre ingresos de actividades

ordinarias a diciembre de 2017 han presentado indicadores mayores a los de la industria en su conjunto

donde la siniestralidad de isapre CruzBlanca fue de 885 mientras que para las isapres abiertas fue de

858 seguacuten datos de la Superintendencia de Salud

A continuacioacuten se muestra la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos

Bupa Chile SA Abril 2018

19

Ilustracioacuten 7 Evolucioacuten de la siniestralidad

()

Aacuterea prestadora ambulatoria

Esta aacuterea estaacute compuesta principalmente por Integrameacutedica SA sociedad constituida en 1995 y cuyo foco

es la prestacioacuten de servicios meacutedicos ambulatorios e integrales en todas las especialidades La empresa

cuenta con una red de 29 centros Integrameacutedica 9 Sonorad y el centro meacutedico Cliacutenica Pilar Gazmuri

realizando 37 millones de consultas meacutedicas ambulatorias y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e

imagenologiacutea Tiene presencia en cinco regiones del paiacutes Metropolitana Coquimbo Valparaiacuteso Maule y

Biobiacuteo las que concentran el 726 del total de la poblacioacuten de Chile El mercado objetivo de la empresa son

las personas pertenecientes a los grupos socioeconoacutemicos C2-C3 tanto afiliados a isapres como a Fonasa En

menor medida sirve tambieacuten a personas del grupo ABC1 principalmente en los centros meacutedicos ubicados en

Las Condes (Alto Las Condes y Manquehue)

Los estados financieros de la empresa se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 66926 81355 100557 120589 133328 143967 166557 177952

Costo de ventas -41661 -45800 -61542 -72514 -71859 -77897 -90136 -97246

Margen Bruto 25265 35555 39014 48075 61469 66070 76421 80706

Gastos de administracioacuten -16919 -22774 -25998 -36070 -48362 -54027 -61107 -66198

Resultado operacional 7235 13931 13079 12005 13108 12043 15315 14508

Costos financieros -2205 -3952 -3338 -2242 -2447 -2561 -2424 -2123

Utilidad del Ejercicio 4256 10507 9428 8554 12966 8857 9956 9265

EBITDA 12143 16476 17495 16667 18408 18204 21685 22268

Bupa Chile SA Abril 2018

20

Balance General Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 7166 15442 12438 14849 12909 17833 20491 23524

Activos No Corrientes 138141 146371 133843 144364 152341 158683 160551 160984

Total Activos 145307 161813 146282 159213 165250 176515 181042 184508

Pasivos Corrientes 8581 19170 30124 23279 28329 43568 48387 52670

Pasivos No Corrientes 46994 46048 14426 28632 21074 15999 9154 1663

Pasivos Totales 55575 65218 44550 51911 49403 59567 57541 54363

Patrimonio total 89732 96596 101731 107302 115848 116498 123501 130144

Patrimonio y Pasivos Total 145307 161813 146281 159213 165251 176065 181042 184508

Deuda Financiera 41415 44135 18746 35591 31456 38522 29220 9660

Evolucioacuten de los ingresos

Los ingresos de Integrameacutedica presentan una tendencia creciente aumentando a una tasa anual compuesta

igual a 135 entre 2009 y 2017

Ilustracioacuten 8 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea ambulatoria

(Millones de pesos)

Dos centros de Integrameacutedica concentran maacutes del 177 de los ingresos del aacuterea ambulatoria donde el

primero explica el 90 y el segundo el 86 Estos mismos centros representan el 20 y 19

respectivamente de los ingresos totales del holding

El graacutefico a continuacioacuten muestra la distribucioacuten de los ingresos por cada uno de los principales centros

meacutedicos

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 18: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

18

Evolucioacuten de los resultados

Como se aprecia en la ilustracioacuten 6 los resultados operacionales y del ejercicio han mostrado un

comportamiento alineado y altamente volaacutetil esto uacuteltimo explicado en parte por cambios en los niveles de

siniestralidad en la isapre A diciembre de 2017 el sector asegurador de la compantildeiacutea reportoacute ganancias por

$6015 millones influenciadas positivamente por la isapre que cerroacute 2017 con un resultado igual a $6810

millones y contrarrestado las peacuterdidas por $795 millones de la compantildeiacutea de seguros Este resultado es

superior a los presentados en 2016 donde se produjeron ganancias de $2953 millones

El mejoramiento en el caso de la isapre se produjo principalmente por una readecuacioacuten anual de los planes

base asiacute como del GES un mayor porcentaje pagadopactado en la isapre y mayor eficiencia en los gastos

Ilustracioacuten 6

Evolucioacuten del resultado del segmento de seguros

(En millones de pesos)

Siniestralidad

Los niveles de siniestralidad de la isapre definida como costo de venta sobre ingresos de actividades

ordinarias a diciembre de 2017 han presentado indicadores mayores a los de la industria en su conjunto

donde la siniestralidad de isapre CruzBlanca fue de 885 mientras que para las isapres abiertas fue de

858 seguacuten datos de la Superintendencia de Salud

A continuacioacuten se muestra la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos

Bupa Chile SA Abril 2018

19

Ilustracioacuten 7 Evolucioacuten de la siniestralidad

()

Aacuterea prestadora ambulatoria

Esta aacuterea estaacute compuesta principalmente por Integrameacutedica SA sociedad constituida en 1995 y cuyo foco

es la prestacioacuten de servicios meacutedicos ambulatorios e integrales en todas las especialidades La empresa

cuenta con una red de 29 centros Integrameacutedica 9 Sonorad y el centro meacutedico Cliacutenica Pilar Gazmuri

realizando 37 millones de consultas meacutedicas ambulatorias y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e

imagenologiacutea Tiene presencia en cinco regiones del paiacutes Metropolitana Coquimbo Valparaiacuteso Maule y

Biobiacuteo las que concentran el 726 del total de la poblacioacuten de Chile El mercado objetivo de la empresa son

las personas pertenecientes a los grupos socioeconoacutemicos C2-C3 tanto afiliados a isapres como a Fonasa En

menor medida sirve tambieacuten a personas del grupo ABC1 principalmente en los centros meacutedicos ubicados en

Las Condes (Alto Las Condes y Manquehue)

Los estados financieros de la empresa se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 66926 81355 100557 120589 133328 143967 166557 177952

Costo de ventas -41661 -45800 -61542 -72514 -71859 -77897 -90136 -97246

Margen Bruto 25265 35555 39014 48075 61469 66070 76421 80706

Gastos de administracioacuten -16919 -22774 -25998 -36070 -48362 -54027 -61107 -66198

Resultado operacional 7235 13931 13079 12005 13108 12043 15315 14508

Costos financieros -2205 -3952 -3338 -2242 -2447 -2561 -2424 -2123

Utilidad del Ejercicio 4256 10507 9428 8554 12966 8857 9956 9265

EBITDA 12143 16476 17495 16667 18408 18204 21685 22268

Bupa Chile SA Abril 2018

20

Balance General Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 7166 15442 12438 14849 12909 17833 20491 23524

Activos No Corrientes 138141 146371 133843 144364 152341 158683 160551 160984

Total Activos 145307 161813 146282 159213 165250 176515 181042 184508

Pasivos Corrientes 8581 19170 30124 23279 28329 43568 48387 52670

Pasivos No Corrientes 46994 46048 14426 28632 21074 15999 9154 1663

Pasivos Totales 55575 65218 44550 51911 49403 59567 57541 54363

Patrimonio total 89732 96596 101731 107302 115848 116498 123501 130144

Patrimonio y Pasivos Total 145307 161813 146281 159213 165251 176065 181042 184508

Deuda Financiera 41415 44135 18746 35591 31456 38522 29220 9660

Evolucioacuten de los ingresos

Los ingresos de Integrameacutedica presentan una tendencia creciente aumentando a una tasa anual compuesta

igual a 135 entre 2009 y 2017

Ilustracioacuten 8 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea ambulatoria

(Millones de pesos)

Dos centros de Integrameacutedica concentran maacutes del 177 de los ingresos del aacuterea ambulatoria donde el

primero explica el 90 y el segundo el 86 Estos mismos centros representan el 20 y 19

respectivamente de los ingresos totales del holding

El graacutefico a continuacioacuten muestra la distribucioacuten de los ingresos por cada uno de los principales centros

meacutedicos

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 19: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

19

Ilustracioacuten 7 Evolucioacuten de la siniestralidad

()

Aacuterea prestadora ambulatoria

Esta aacuterea estaacute compuesta principalmente por Integrameacutedica SA sociedad constituida en 1995 y cuyo foco

es la prestacioacuten de servicios meacutedicos ambulatorios e integrales en todas las especialidades La empresa

cuenta con una red de 29 centros Integrameacutedica 9 Sonorad y el centro meacutedico Cliacutenica Pilar Gazmuri

realizando 37 millones de consultas meacutedicas ambulatorias y 70 millones de exaacutemenes de laboratorio e

imagenologiacutea Tiene presencia en cinco regiones del paiacutes Metropolitana Coquimbo Valparaiacuteso Maule y

Biobiacuteo las que concentran el 726 del total de la poblacioacuten de Chile El mercado objetivo de la empresa son

las personas pertenecientes a los grupos socioeconoacutemicos C2-C3 tanto afiliados a isapres como a Fonasa En

menor medida sirve tambieacuten a personas del grupo ABC1 principalmente en los centros meacutedicos ubicados en

Las Condes (Alto Las Condes y Manquehue)

Los estados financieros de la empresa se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 66926 81355 100557 120589 133328 143967 166557 177952

Costo de ventas -41661 -45800 -61542 -72514 -71859 -77897 -90136 -97246

Margen Bruto 25265 35555 39014 48075 61469 66070 76421 80706

Gastos de administracioacuten -16919 -22774 -25998 -36070 -48362 -54027 -61107 -66198

Resultado operacional 7235 13931 13079 12005 13108 12043 15315 14508

Costos financieros -2205 -3952 -3338 -2242 -2447 -2561 -2424 -2123

Utilidad del Ejercicio 4256 10507 9428 8554 12966 8857 9956 9265

EBITDA 12143 16476 17495 16667 18408 18204 21685 22268

Bupa Chile SA Abril 2018

20

Balance General Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 7166 15442 12438 14849 12909 17833 20491 23524

Activos No Corrientes 138141 146371 133843 144364 152341 158683 160551 160984

Total Activos 145307 161813 146282 159213 165250 176515 181042 184508

Pasivos Corrientes 8581 19170 30124 23279 28329 43568 48387 52670

Pasivos No Corrientes 46994 46048 14426 28632 21074 15999 9154 1663

Pasivos Totales 55575 65218 44550 51911 49403 59567 57541 54363

Patrimonio total 89732 96596 101731 107302 115848 116498 123501 130144

Patrimonio y Pasivos Total 145307 161813 146281 159213 165251 176065 181042 184508

Deuda Financiera 41415 44135 18746 35591 31456 38522 29220 9660

Evolucioacuten de los ingresos

Los ingresos de Integrameacutedica presentan una tendencia creciente aumentando a una tasa anual compuesta

igual a 135 entre 2009 y 2017

Ilustracioacuten 8 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea ambulatoria

(Millones de pesos)

Dos centros de Integrameacutedica concentran maacutes del 177 de los ingresos del aacuterea ambulatoria donde el

primero explica el 90 y el segundo el 86 Estos mismos centros representan el 20 y 19

respectivamente de los ingresos totales del holding

El graacutefico a continuacioacuten muestra la distribucioacuten de los ingresos por cada uno de los principales centros

meacutedicos

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 20: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

20

Balance General Aacuterea Ambulatoria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 7166 15442 12438 14849 12909 17833 20491 23524

Activos No Corrientes 138141 146371 133843 144364 152341 158683 160551 160984

Total Activos 145307 161813 146282 159213 165250 176515 181042 184508

Pasivos Corrientes 8581 19170 30124 23279 28329 43568 48387 52670

Pasivos No Corrientes 46994 46048 14426 28632 21074 15999 9154 1663

Pasivos Totales 55575 65218 44550 51911 49403 59567 57541 54363

Patrimonio total 89732 96596 101731 107302 115848 116498 123501 130144

Patrimonio y Pasivos Total 145307 161813 146281 159213 165251 176065 181042 184508

Deuda Financiera 41415 44135 18746 35591 31456 38522 29220 9660

Evolucioacuten de los ingresos

Los ingresos de Integrameacutedica presentan una tendencia creciente aumentando a una tasa anual compuesta

igual a 135 entre 2009 y 2017

Ilustracioacuten 8 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea ambulatoria

(Millones de pesos)

Dos centros de Integrameacutedica concentran maacutes del 177 de los ingresos del aacuterea ambulatoria donde el

primero explica el 90 y el segundo el 86 Estos mismos centros representan el 20 y 19

respectivamente de los ingresos totales del holding

El graacutefico a continuacioacuten muestra la distribucioacuten de los ingresos por cada uno de los principales centros

meacutedicos

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 21: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

21

Ilustracioacuten 9 Distribucioacuten de los ingresos operacionales

(Como de los ingresos de Bupa Diciembre 2017)

Seis de los 39 centros ambulatorios representan cerca del 380 del EBITDA total generado por el holding

A continuacioacuten se presenta la participacioacuten en el EBITDA del sector ambulatorio de cada uno de los

principales centros meacutedicos (Ilustracioacuten 10)

Ilustracioacuten 10

Distribucioacuten del EBITDA

(Como del EBITDA de Bupa Diciembre 2016)

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 22: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

22

Evolucioacuten de los resultados

El resultado operacional y la utilidad del ejercicio de la empresa han sido fluctuantes en el periodo evaluado

sin embargo pero muestran una tendencia creciente en el tiempo alcanzando una tasa de variacioacuten promedio

anual entre 2009 y 2017 de 107 y 178 respectivamente

Durante 2017 los ingresos crecieron un 68 respecto de 2016 principalmente por expansiones y

remodelaciones de centros mayor madurez de centros meacutedicos ya operativos y mayores ingresos por la

apertura de dos centros Sonorad en Santiago y un Integramedica en Copiapoacute Los costos de venta crecieron

un 79 por una mayor necesidad de dotacioacuten de personal y mayor costo de honorarios meacutedicos e insumos

por la apertura de los nuevos centros Del mismo modo los gastos de administracioacuten del segmento

ambulatorio tuvieron un incremento igual a 83 lo que provocoacute que el resultado operacional de la

compantildeiacutea disminuyera un 53 mientras que la utilidad de este segmento bajara en un 69 respecto de

2016

Ilustracioacuten 11

Evolucioacuten de los resultados del segmento ambulatorio (Millones de pesos)

Aacuterea prestadora hospitalaria

El aacuterea de prestaciones hospitalarias estaacute integrado por tres cliacutenicas ubicadas en Arica Antofagasta y Vintildea

del Mar junto con la cliacutenica que estaacute construyendo la compantildeiacutea en la ciudad de Santiago y los prestadores de

hospitalizacioacuten domiciliaria Clinical Service

Cliacutenica Rentildeaca fue adquirida por el Grupo en 1999 pero inicioacute sus operaciones en 1982 y es la principal

cliacutenica de alta complejidad de la Regioacuten de Valparaiacuteso contando con 148 camas y una superficie construida

de 19883 m2

Cliacutenica Bupa Antofagasta fue adquirida en 2005 aunque inicioacute sus operaciones en 1980 En 2010 se

realizaron inversiones orientadas a remodelarla en teacuterminos de estructura y equipamiento convirtieacutendola en

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 23: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

23

la principal cliacutenica de alta complejidad en el norte del paiacutes Cuenta con 152 camas y una superficie construida

de 10946 m2

Cliacutenica San Joseacute estaacute ubicada en Arica Fue adquirida en 2007 iniciando sus operaciones en 1991 Cuenta

con 44 camas y una superficie construida de 8150 m2

Los estados financieros de las tres cliacutenicas y Clinical Service se resumen a continuacioacuten

Estado de Resultados Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos totales 42809 48248 50354 57614 61367 70616 78207 83799

Costo de ventas -33565 -37802 -40906 -43962 -41924 -46285 -51232 -54803

Margen Bruto 9244 10446 9448 13652 19443 24331 26975 28996

Gastos de administracioacuten -3380 -4103 -4569 -5988 -14717 -17816 -19810 -23180

Resultado operacional 6258 5518 5231 5061 4726 6515 7165 5817

Costos financieros -1199 -1266 -1050 -1697 -1680 -1659 -1682 -1550

Utilidad del Ejercicio 3890 3155 4517 2672 1318 6190 7193 5856

EBITDA 8377 8996 7651 8275 8280 10072 10798 9309

Balance General Aacuterea Hospitalaria

MM $ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Activos Corrientes 16818 22653 26094 30455 39030 44541 54180 62015

Activos No Corrientes 42699 53409 69024 74345 137764 151145 180611 215830

Total Activos 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Pasivos Corrientes 10071 12378 17127 20506 28249 32738 50771 58904

Pasivos No Corrientes 22936 24382 23487 22288 38409 46927 62758 90305

Pasivos Totales 33007 36760 40614 42794 66659 79665 113529 149209

Patrimonio total 26510 39301 54504 62006 110135 116021 121263 128637

Patrimonio y Pasivos Total 59517 76062 95118 104800 176794 195686 234791 277846

Deuda Financiera 22810 23912 24831 29379 44150 56295 72957 103390

Evolucioacuten de los ingresos

En el siguiente graacutefico se muestran los ingresos consolidados pudiendo apreciarse un aumento constante en

todo el periodo evaluado

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 24: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

24

Ilustracioacuten 12 Evolucioacuten de los ingresos del aacuterea hospitalaria

(Millones de pesos)

Evolucioacuten de los resultados del segmento hospitalario

Los ingresos del segmento hospitalario crecieron un 72 a diciembre de 2017 Lo anterior es producto de

mayor actividad en las tres cliacutenicas de la compantildeiacutea y contribuyendo tambieacuten la Cliacutenica Service por un

aumento en la actividad de diacuteas cama El margen bruto de este segmento se incrementoacute en un 75

mientras que los gastos de administracioacuten mostraron un aumento de un 170 Dado esto el EBITDA de

este segmento disminuyoacute un 138 principalmente por un menor ritmo de crecimiento de los hospitales

acompantildeado de un crecimiento orgaacutenico de costos y gastos lo que lo lleva ademaacutes a tener utilidad inferior

en un 186 en comparacioacuten a la obtenida en 2016

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 25: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

25

Ilustracioacuten 13 Evolucioacuten del resultado operacional y del ejercicio del segmento hospitalario

(Millones de pesos)

Anaacutelisis financiero de Bupa Chile10

A continuacioacuten se presenta un anaacutelisis de la evolucioacuten financiera de Bupa Chile abarcando los ejercicios

anuales comprendidos entre 2009 y 2017

Evolucioacuten de los ingresos y EBITDA

Bupa Chile alcanzoacute ingresos por $795161 millones en el periacuteodo comprendido entre enero y diciembre

2017 lo que corresponde a un aumento de 43 respecto de 2016 Cabe sentildealar que desde 2009 cuando

se formoacute el holding los ingresos de la compantildeiacutea han mostrado tasas de variacioacuten crecientes con un

promedio de 107 anual lo que se debe principalmente a la incorporacioacuten de nuevas liacuteneas de negocio y

las sinergias surgidas por la integracioacuten de las tres aacutereas productivas No obstante la evolucioacuten de los

ingresos la generacioacuten de flujos netos ha sido variable medidos tanto en teacuterminos de EBITDA como de

flujos de efectivo netos de actividades operacioacuten principalmente por la volatilidad observada en el aacuterea de

seguros En el periacuteodo 2009-2017 el margen EBITDA ha fluctuado entre un maacuteximo de 98 y un miacutenimo

de 36 tal como se ve en la Ilustracioacuten 14

10 Para efectos comparativos las cifras presentadas en esta seccioacuten del informe estaacuten expresadas en pesos de diciembre de 2017

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 26: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

26

Ilustracioacuten 14 Evolucioacuten de los ingresos EBITDA y flujo de la operacioacuten

(Miles de pesos)

Evolucioacuten del endeudamiento y la liquidez

Al 31 de diciembre 2017 la deuda financiera del holding ascendiacutea a $172477 millones un 41 inferior a la

que registraba al cierre del 2016 ($179915 millones) Del total de la deuda financiera el 751 se

concentraba en el largo plazo

El endeudamiento relativo ndashmedido como deuda financiera sobre EBITDA o Flujo de caja de Largo Plazo de la

empresa (FCLP11)- tuvo un descenso importante el antildeo 2011 respecto a ejercicios anteriores para

posteriormente mantener variaciones moderadas hasta 2015 donde experimenta un fuerte alza explicado

baacutesicamente por el aumento en la deuda en el sector hospitalario producto de la construccioacuten de la Cliacutenica

Santiago la cual ha venido disminuyendo en antildeos posteriores Finalmente la relacioacuten deuda financiera sobre

EBITDA disminuyoacute desde 54 veces en 2016 a 45 veces en 2017 Del mismo modo la relacioacuten entre deuda

financiera (DF) y FCLP tuvo disminuyoacute de 65 veces a 55 veces a diciembre de 2017 Sin embargo si

consideramos la deuda con empresa relacionada con su matriz internacional durante 2017 por alrededor

de $55000 millones el indicador deuda financiera sobre FCLP alcanzariacutea las 75 veces por lo tanto la

disminucioacuten en la deuda financiera se debe en parte a traspaso de esta a preacutestamos con empresas

relacionadas

En la

Ilustracioacuten 15 se muestra la evolucioacuten de los indicadores

11

El FCLP es un indicador determinado por la clasificadora que representa el flujo de caja que debiera generar el emisor

como promedio en el largo plazo antes de dividendos e inversiones dado su comportamiento pasado y su actual estructura de activos Es maacutes restrictivo que el EBITDA y no responde a los resultados de un antildeo en particular

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 27: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

27

Ilustracioacuten 15

Evolucioacuten de la deuda financiera EBITDA y FCLP (Miles de pesos)

En relacioacuten con la liquidez del holding medida a traveacutes de la razoacuten circulante12 salvo el 2011 ha sido

persistentemente inferior a uno A diciembre de 2017 la liquidez de la compantildeiacutea cerroacute en 070 veces

mientras que el indicador a diciembre de 2016 era de 052 veces Este aumento responde al incremento de

un 339 en los activos corrientes principalmente reflejado en la cuenta efectivo y equivalentes al efectivo

debido a una mayor actividad en las aacutereas de negocio frente a una disminucioacuten de 03 de los pasivos

corrientes de la compantildeiacutea

Ilustracioacuten 16 Evolucioacuten de la razoacuten circulante

(Miles de pesos)

12Razoacuten circulante = activo circulantepasivo circulante

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 28: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

28

Flujos del emisor y perfil de pago de la deuda

El perfil de vencimientos de la compantildeiacutea mantiene un importante pago en 2018 igual a $47893 millones

(cifra incluye pago de intereses y amortizaciones) lo que supera los niveles de EBITDA generado en

diciembre de 2017 por Bupa iguales a $42065 millones y los niveles de FCLP generados por la empresa

monto igual a $30244 millones De esta manera es posible observar nulas holguras para el pago anual de

2018

De acuerdo con lo informado por la compantildeiacutea las amortizaciones de 2018 van a ser cubiertas en parte con

una liacutenea de creacutedito aprobada que se firmoacute con la matriz el antildeo 2016 por un valor de $150 mil millones con

duracioacuten de 15 antildeos y amortizaciones a partir del antildeo seis (parte de esta liacutenea de creacutedito se usoacute para pagar

vencimientos de 2017 tambieacuten) Ademaacutes la compantildeiacutea tomoacute una deuda bancaria por aproximadamente

$15000 millones con el propoacutesito de financiar IVA de la construccioacuten de la Cliacutenica Bupa Santiago la cual

debe ser pagada el segundo semestre del antildeo lo que se espera financiar con la devolucioacuten anticipada de IVA

desde SII

La Ilustracioacuten 17 muestra el plan de pago anual de amortizaciones e intereses de la deuda de Bupa

actualmente vigente

Ilustracioacuten 17 Evolucioacuten del perfil de pagos (amortizacioacuten e intereses) frente al EBITDA y FCLP

(Miles de pesos)

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 29: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

29

Evolucioacuten de la rentabilidad

En el siguiente graacutefico puede verse que a que en el periacuteodo 2011 y 2015 las tres mediciones de

rentabilidad han mostrado sucesivas disminuciones Entre 2012 y 2015 la utilidad de la compantildeiacutea

experimentoacute una caiacuteda por lo que la rentabilidad de los activos bajoacute Por otra parte el resultado operacional

de la compantildeiacutea ha descendido producto de los mayores costos que la emisora ha debido enfrentar sobretodo

en el aacuterea aseguradora

Sin embargo en 2016 y 2017 los ratios de rentabilidad han presentado una importante mejoriacutea cerrando en

2017 en 142 la rentabilidad sobre el activo 690 la rentabilidad operacional y en 460 la rentabilidad

sobre patrimonio Lo anterior tiene su origen en el aumento de las utilidades obtenidas por la compantildeiacutea en

este periodo dado principalmente por la recuperacioacuten en los resultados del segmento asegurador

Ilustracioacuten 18 Evolucioacuten de la rentabilidad

()

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000

Page 30: Bupa Chile S.A.€¦ · Es posible observar un incremento en el endeudamiento relativo al Flujo de Caja de Largo Plazo (FCLP) – desde las 4,6 veces (a diciembre de 2011) a las 5,5

Bupa Chile SA Abril 2018

30

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bono

Las caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos inscritas por Bupa Chile a diciembre de 2017 son

Caracteriacutesticas de las liacuteneas de bonos

Nordm y fecha de inscripcioacuten 19062012 ndash Ndeg 722 19062012 ndash Ndeg 723

Monto maacuteximo13 UF 4000000 UF 4000000

Moneda de emisioacuten Unidades de fomento o pesos nominales

Unidades de fomento o pesos nominales

Plazo vencimiento 10 antildeos 30 antildeos

Otros El emisor podraacute renunciar a la parte no colocada de las liacuteneas mediante escritura puacuteblica reduciendo el total de la liacutenea al monto colocado

Covenants financieros

Liacuteneas de bonos dic-16 dic-17

Deuda financiera neta sobre patrimonio total

Menor a 175 veces (trimestral) 072 05

EBITDA sobre gastos financieros netos

A partir del 310312 no inferior a 25 veces

499 564 A partir del 310314 no inferior a 30 veces

Se consideraraacute incumplimiento si se da por dos trimestres consecutivos

ldquoLa opinioacuten de las entidades clasificadoras no constituye en ninguacuten caso una recomendacioacuten para comprar vender o

mantener un determinado instrumento El anaacutelisis no es el resultado de una auditoriacutea practicada al emisor sino que se

basa en informacioacuten que eacuteste ha hecho puacuteblica o ha remitido a la Comisioacuten para el Mercado Financiero y en aqueacutella que ha

sido aportada voluntariamente por el emisor no siendo responsabilidad de la firma evaluadora la verificacioacuten de la

autenticidad de la mismardquo

13 En ninguacuten momento el valor nominal de los bonos emitidos con cargo a ambas liacuteneas podraacute exceder el monto maacuteximo

de UF 4000000