2
CCNA ® Routing and Switching v5.0 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA Informes e inscripciones: CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL - CEUPS Teléfono: 619 7000 anexo 4215 / E-mail: [email protected] Oficina 106 - 1er. Piso del Pabellón Antiguo FIEE Av. Universitaria s/n - Ciudad Universitaria / Lima - Lima - Perú Facebook: FIEE-UNMSM-Oficial Twitter: @FieeUnmsm OBJETIVO: Un especialista en CCNA ® obtiene todos los conocimientos necesarios para entender los conceptos más avanzadas de redes. Para ello se le entrena en el manejo y configuración de routers, switches, access point, diseño y configuración de redes LAN, WAN, y WLAN. Las personas que finalizan el curso CCNA ® están preparadas para administrar redes basadas en RIP, EIGRP, OSPF, STP, RSTP, VLAN, Etherner, VLSM, IP, IPX, Access List, IPv4, IPv6 y HSRP. Este programa ayuda a los estudiantes a desarrollar las habilidades necesarias para cumplir con el trabajo y responsabilidades de administradores de red. Asimismo, te prepara para rendir el Examen de Certificación, una vez culminado los cuatro módulos del programa. DIRIGIDO A: Profesionales y estudiantes de Electrónica, de Telecomunicaciones, Sistemas y Computación. Técnicos en Redes. Personal de Soporte Técnico. Personas con conocimiento de Informática que trabajen o tengan interés de trabajar en área de redes. PRE-REQUISITOS: Conceptos fundamentales de redes y conocimiento de las operaciones básicas de configuración del Sistema Operativo Windows. DURACIÓN: MÓDULO NOMBRE HORAS I Introducción a las Redes 72 II Fundamentos de Enrutamiento y Conmutación 72 III Escalamiento de Redes 72 IV Conexión de Redes 72 Un total de 288 horas en aproximadamente 12 meses de capacitación. BENEFICIOS: Moderno laboratorio de Redes y Conectividad. Instructores certificados. Material de estudio impreso y digital. Certificación modular de Cisco Networking Academy. Certificación otorgado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos a través del CEUPS-FIEE, al aprobar los 4 módulos. No se cobra por concepto de Matrícula. INVERSIÓN: Matrícula S/. 0.00 Mensual S/. 350.00 Total del Programa S/. 4,200.00

Brochure CCNA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Brochure CCNA

Citation preview

Page 1: Brochure CCNA

CCNA® Routing and Switching v5.0

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA

Informes e inscripciones: CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL - CEUPS

Teléfono: 619 7000 anexo 4215 / E-mail: [email protected] Oficina 106 - 1er. Piso del Pabellón Antiguo FIEE

Av. Universitaria s/n - Ciudad Universitaria / Lima - Lima - Perú

Facebook: FIEE-UNMSM-Oficial Twitter: @FieeUnmsm

OBJETIVO:

Un especialista en CCNA® obtiene todos los conocimientos necesarios para entender los conceptos más avanzadas de redes. Para ello se le entrena en el manejo y configuración de routers, switches, access point, diseño y configuración de redes LAN, WAN, y

WLAN. Las personas que finalizan el curso CCNA® están preparadas para administrar redes basadas en RIP,

EIGRP, OSPF, STP, RSTP, VLAN, Etherner, VLSM, IP, IPX, Access List, IPv4, IPv6 y HSRP. Este programa ayuda a los estudiantes a desarrollar las habilidades necesarias para cumplir con el trabajo y

responsabilidades de administradores de red. Asimismo, te prepara para rendir el Examen de Certificación, una vez culminado los cuatro módulos del programa.

DIRIGIDO A:

Profesionales y estudiantes de Electrónica, de

Telecomunicaciones, Sistemas y Computación. Técnicos en Redes. Personal de Soporte Técnico. Personas con conocimiento de Informática que

trabajen o tengan interés de trabajar en área de redes.

PRE-REQUISITOS:

Conceptos fundamentales de redes y conocimiento de las operaciones básicas de configuración del Sistema

Operativo Windows.

DURACIÓN:

MÓDULO NOMBRE HORAS

I Introducción a las Redes 72

II Fundamentos de Enrutamiento y Conmutación 72

III Escalamiento de Redes 72

IV Conexión de Redes 72

Un total de 288 horas en aproximadamente 12 meses

de capacitación.

BENEFICIOS:

Moderno laboratorio de Redes y Conectividad. Instructores certificados. Material de estudio impreso y digital. Certificación modular de Cisco Networking

Academy. Certificación otorgado por la Universidad Nacional

Mayor de San Marcos a través del CEUPS-FIEE, al

aprobar los 4 módulos. No se cobra por concepto de Matrícula.

INVERSIÓN:

Matrícula S/. 0.00

Mensual S/. 350.00

Total del Programa S/. 4,200.00

Page 2: Brochure CCNA

CCNA® Routing and Switching v5.0

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA

Informes e inscripciones: CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL - CEUPS

Teléfono: 619 7000 anexo 4215 / E-mail: [email protected] Oficina 106 - 1er. Piso del Pabellón Antiguo FIEE

Av. Universitaria s/n - Ciudad Universitaria / Lima - Lima - Perú

Facebook: FIEE-UNMSM-Oficial Twitter: @FieeUnmsm

TEMARIO

MÓDULO I

“Introducción a las Redes”

MÓDULO III

“Escalamiento de Redes”

Explorando las Redes.

Configurando un Sistema Operativo de Red.

Protocolos de Red y Comunicaciones.

Acceso a la Red.

Ethernet.

Capa de Red.

Capa de Transporte.

Direccionamiento IPv4 e IPv6.

Subredes en Redes IPv4 e IPv6.

Capa de Aplicación.

Esto es una Red.

Introducción al Escalamiento de Redes.

Redundancia en LAN’s.

Agrupación de enlaces.

Wireless LAN’s.

Diagnóstico, solución de problemas y ajustes en

OSFP de área única.

OSFP multitarea.

EIGRP: configuración avanzada, diagnóstico y

solución de problemas.

Archivos, Imágenes del IOS y Licenciamiento.

MÓDULO II

“Fundamentos de Enrutamiento y Conmutación”

MÓDULO IV

“Conexión de Redes”

Introducción a las Redes Conmutadas.

Conceptos básicos de Conmutación y

Configuración.

VLAN’s.

Conceptos de Enrutamiento.

Enrutamiento Inter-VLAN, IPv4 e IPv6.

Enrutamiento Estático, IPv4 e IPv6.

Enrutamiento Dinámico, IPv4 e IPv6.

OSPF sobre área única, IPv4 e IPv6.

ACL, IPv4 e IPv6.

DHCP, IPv4 e IPv6.

NAT, IPv4 e IPv6.

Diseño de Red Jerárquico.

Conectando a la WAN.

Conexiones usando PPP.

Frame Relay.

NAT para IPv4.

Soluciones de Banda Ancha.

Asegurando Conectividad Site.

Monitoreando la Red.

Diagnosticando y resolviendo problemas de Red.