39
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 71 Martes 24 de marzo de 2015 Sec. I. Pág. 25378 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 3109 Resolución de 16 de marzo de 2015, de la Subsecretaría, por la que se publica la Resolución de 30 de enero de 2015, de la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística y de la Dirección General de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, sobre instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre gestión del padrón municipal. El Presidente del Instituto Nacional de Estadística y el Director General de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales han acordado, con fecha 30 de enero de 2015, una Resolución por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión del padrón municipal. Para general conocimiento, se dispone su publicación como anejo a la presente resolución. Madrid, 16 de marzo de 2015.–El Subsecretario de la Presidencia, Jaime Pérez Renovales. ANEXO Resolución de 30 de enero de 2015, del Presidente del Instituto Nacional de Estadística y del Director General de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión del Padrón municipal La modificación de la Ley 7/1985, del 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local por la Ley 4/1996, de 10 de enero, que dio una nueva redacción a los artículos relativos al Padrón municipal, estableció un nuevo sistema de gestión padronal disponiendo la informatización de todos los Padrones municipales y su coordinación por parte del Instituto Nacional de Estadística, haciendo desaparecer las renovaciones quinquenales que se venían realizando hasta ese momento. Asimismo el Título II, De la población y del Padrón, del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, aprobado por el Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, fue modificado por el Real Decreto 2612/1996, de 20 de diciembre, para adaptarlo y desarrollar los cambios introducidos en la Ley, estableciendo en su artículo 60 que la formación, actualización, revisión y custodia del Padrón municipal corresponde al Ayuntamiento, de acuerdo con las normas aprobadas conjuntamente por el Ministerio de Economía y Hacienda y el Ministerio de Administraciones Públicas a propuesta del Consejo de Empadronamiento. Así pues, la nueva normativa precisó establecer unas instrucciones técnicas detalladas sobre el procedimiento de tramitación de las variaciones que se producen en el Padrón municipal, a fin de armonizar las obligaciones de los ciudadanos de inscribirse en el Padrón del municipio en que residen habitualmente, así como coordinar las actuaciones entre los Ayuntamientos afectados, para lo cual el artículo 17.3 de la Ley 7/1985 estableció que los Ayuntamientos remitirán al Instituto Nacional de Estadística los datos de sus respectivos Padrones, en la forma que reglamentariamente se determine por la Administración General del Estado. Todo ello dio lugar a que, a propuesta del Consejo de Empadronamiento, se publicaran la Resolución de 1 abril de 1997, conjunta de la Presidenta del Instituto Nacional de Estadística y del Director General de Cooperación Territorial, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión y revisión del Padrón municipal y la Resolución de 4 de julio de 1997, conjunta de la Presidenta del Instituto Nacional de cve: BOE-A-2015-3109

BOE-A-2015-3109

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resolución de 30 de enero de 2015, del Presidente del Instituto Nacional de Estadística y del Director General de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión del Padrón municipal

Citation preview

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25378

    I.DISPOSICIONESGENERALES

    MINISTERIODELAPRESIDENCIA3109 Resolucinde16demarzode2015,delaSubsecretara,porlaquesepublica

    laResolucinde30deenerode2015,delaPresidenciadelInstitutoNacionaldeEstadsticayde laDireccinGeneraldeCoordinacindeCompetenciasconlasComunidadesAutnomasylasEntidadesLocales,sobreinstruccionestcnicasalosAyuntamientossobregestindelpadrnmunicipal.

    El Presidente del Instituto Nacional de Estadstica y el Director General deCoordinacindeCompetenciasconlasComunidadesAutnomasylasEntidadesLocaleshanacordado,con fecha30deenerode2015,unaResolucinpor laquesedictaninstruccionestcnicasalosAyuntamientossobrelagestindelpadrnmunicipal.

    Parageneral conocimiento, sedisponesupublicacincomoanejoa lapresenteresolucin.

    Madrid, 16demarzode2015.ElSubsecretario de laPresidencia, JaimePrezRenovales.

    ANEXO

    Resolucin de 30 de enero de 2015, del Presidente del Instituto Nacional deEstadstica y del Director General de Coordinacin de Competencias con lasComunidades Autnomas y las Entidades Locales, por la que se dictaninstruccionestcnicasalosAyuntamientossobrelagestindelPadrnmunicipal

    LamodificacindelaLey7/1985,del2deabril,ReguladoradelasBasesdelRgimenLocalpor laLey4/1996,de10deenero,quediounanuevaredaccina losartculosrelativos al Padrn municipal, estableci un nuevo sistema de gestin padronaldisponiendolainformatizacindetodoslosPadronesmunicipalesysucoordinacinporparte del Instituto Nacional de Estadstica, haciendo desaparecer las renovacionesquinquenalesquesevenanrealizandohastaesemomento.

    AsimismoelTtuloII,DelapoblacinydelPadrn,delReglamentodePoblacinyDemarcacin Territorial de las Entidades Locales, aprobado por el Real Decreto1690/1986, de11de julio, fuemodificadopor elRealDecreto2612/1996, de20dediciembre,paraadaptarloydesarrollarloscambiosintroducidosenlaLey,estableciendoensuartculo60quelaformacin,actualizacin,revisinycustodiadelPadrnmunicipalcorrespondealAyuntamiento,deacuerdoconlasnormasaprobadasconjuntamenteporelMinisteriodeEconomayHaciendayelMinisteriodeAdministracionesPblicasapropuestadelConsejodeEmpadronamiento.

    As pues, la nueva normativa precis establecer unas instrucciones tcnicasdetalladassobreelprocedimientodetramitacindelasvariacionesqueseproducenenelPadrnmunicipal,afindearmonizarlasobligacionesdelosciudadanosdeinscribirseenelPadrndelmunicipioenqueresidenhabitualmente,ascomocoordinarlasactuacionesentrelosAyuntamientosafectados,paralocualelartculo17.3delaLey7/1985establecique losAyuntamientos remitirnal InstitutoNacionaldeEstadstica losdatosdesusrespectivos Padrones, en la forma que reglamentariamente se determine por laAdministracinGeneraldelEstado.

    Todoellodiolugaraque,apropuestadelConsejodeEmpadronamiento,sepublicaranlaResolucinde1abril de1997,conjuntade laPresidentadel InstitutoNacionaldeEstadstica y del Director General de Cooperacin Territorial, por la que se dictaninstruccionestcnicasalosAyuntamientossobrelagestinyrevisindelPadrnmunicipalylaResolucinde4dejuliode1997,conjuntadelaPresidentadelInstitutoNacionalde

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25379

    Estadstica y del Director General de Cooperacin Territorial, por la que se dictaninstruccionestcnicasalosAyuntamientossobreactualizacindelPadrnMunicipal.

    Desdeentonces,diversasmodificacionesproducidasen laLey7/1985enrelacincon las inscripcionesde losextranjeros,querequirierondesudesarrollomediante laResolucinde28deabrilde2005,delInstitutoNacionaldeEstadsticaydelaDireccinGeneral de Cooperacin Local, por la que se dictan instrucciones tcnicas a losAyuntamientossobreelprocedimientoparaacordar lacaducidadde las inscripcionespadronalesdelosextranjerosnocomunitariossinautorizacinderesidenciapermanentequenoseanrenovadascadadosaos,ascomolasrelativasalnmerodeldocumentodeidentidaddelosextranjerosquedebeconstarenlainscripcinpadronal,laprcticadelagestin,el transcursodel tiempoy lanecesidaddeadaptar losprocedimientosa lasituacindelarealidadactuale incorporar los informesmsrelevantesdelasdiversasconsultasplanteadasalConsejodeEmpadronamientoenaspectosrelacionadosconelprocedimiento de empadronamiento en s, la representacin legal (paramenores eincapacitados),larepresentacinvoluntariaoeltratamientodelosextranjeroshanhechoaconsejableajustaryactualizarlasinstruccionestcnicasenunanuevaResolucinqueintegre en una sola las tresResolucionesmencionadas anteriormente, que quedanderogadas.

    Por loquese refierea losdiseosde registrode los ficherosde intercambiodeinformacin,publicadosenelAnexoIdelaResolucinde1deabrilde1997,ascomoalarelacindelasdistintasincidenciasdevueltasporelINEensufuncindecoordinacin,sudifusinysusposiblesactualizaciones,efectuadassiempreconeloportunoinformedelConsejodeEmpadronamiento,serealizara travsdelaplicativode internet IDAPadrn.

    Porsuespecificidad laResolucinde25deoctubrede2005de laPresidentadelInstitutoNacionaldeEstadsticaydelDirectorGeneraldeCooperacinLocalporlaquesedictaninstruccionestcnicasalosAyuntamientossobrelarevisinanualdelPadrnmunicipalysobreelprocedimientodeobtencinde lapropuestadecifrasoficialesdepoblacin,semantieneindependientedeestaResolucin.

    Portodoello,apropuestadelConsejodeEmpadronamiento,elInstitutoNacionaldeEstadstica y la Direccin General de Coordinacin de Competencias con lasComunidadesAutnomasylasEntidadesLocaleshanelaboradolassiguientesnormasparalagestindelPadrnmunicipal.

    1. Consideracionesgenerales

    Las inscripciones en el Padrn se realizarn teniendo en cuenta las siguientesconsideracionesgenerales:

    1. ElPadrnmunicipaleselregistroadministrativodondeconstanlosvecinosdeunmunicipio.Susdatosconstituyenpruebadelaresidenciaenelmunicipioydeldomiciliohabitualenelmismo.Lascertificacionesquededichosdatosseexpidantendrncarcterdedocumentopblicoyfehacienteparatodoslosefectosadministrativos.

    2. TodapersonaquevivaenEspaaestobligadaa inscribirseenelPadrndelmunicipioenelqueresidahabitualmente.Quienvivaenvariosmunicipios,oenvariosdomiciliosdentrodelmismomunicipio,deber inscribirsenicamenteenelquehabitedurantemstiempoalao.

    3. Losmenoresdeedadnoemancipadosy losmayores incapacitadostendrn lamismavecindadquelospadresquetengansuguardaocustodiao,ensudefecto,desusrepresentantes legales, salvo autorizacin por escrito de stos para residir en otrodomicilioomunicipio.

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25380

    4. CuandounapersonacambiederesidenciadebersolicitarporescritosualtaenelPadrndelmunicipiodedestinocomunicandoen lasolicitudelmunicipioopasdeprocedencia.Encasodedesconocerelmunicipiodesuanterior inscripcinpadronal loharconstaras.

    Asimismo,enelcasodecambiardedomicilioenelmunicipioocualesquieraotrosdatosdelainscripcinpadronal,debersolicitarporescritosumodificacin.

    5. El Ayuntamiento facilitar la hoja padronal o formularios, cuyo modelo seestableceenelapartadocorrespondientedeestaResolucin,paraqueselenotifiquenlosdatosobligatoriosquedebenfigurarenlainscripcinpadronal,identificandolosquesondecarcter voluntario, segnseestableceenel artculo57delReglamentodePoblacinyDemarcacinTerritorialdelasEntidadesLocales.

    6. EnlahojapadronaloformulariodesolicituddealtafigurarquelainscripcinenelPadrndeesemunicipioimplicarlabajaautomticadecualquierinscripcinpadronalenotromunicipiooRegistrodeMatrculaConsular,enelcasodequeexista,anterioralafechadelasolicitud.

    7. Lahojapadronalo formularioser firmadapor todos losvecinoscuyosdatosfigurenenlamismao,ensucaso,porsurepresentantelegal.

    8. ElAyuntamientopodrcomprobarlaveracidaddelosdatosconsignadosporlosvecinos,exigiendoalefectolapresentacindelosdocumentosqueacreditensuidentidadyeldomicilioenelmunicipio,quesedefinenenlosapartadoscorrespondientesdeestaResolucin.

    9. Concarctergeneral,siemprequeunciudadanosoliciteelaltaolamodificacindecualquieradesusdatosenelPadrndeunmunicipioaportando losdocumentosnecesariosparaprobarsuidentidad,representacinensucaso,yresidenciarealenelmismo, se proceder a realizar su inscripcin enelPadrn sinms trmite, siendoefectivadesdeesemomentoysinqueseaposibleotorgarleefectosretroactivos.

    10. Cuando existan indicios que hagan dudar de que se vaya a establecer laresidenciaenelmunicipio,odealgunodelosdatosdeclaradosporelciudadano,antesdeprocederalalta,oalamodificacindedatosenelPadrn,elAyuntamiento,presentadala correspondiente solicitud por parte del interesado, ordenar los actos de trmitenecesariosparacomprobarlaveracidaddelosdatosconsignadosenlasolicitud,dictandolacorrespondienteresolucin.

    11. Elplazopara la realizacinde losmismosy lanotificacinde la resolucincorrespondientealinteresadoeselgeneraldetresmesesestablecidoenelartculo42.3de laLey30/1992,de26denoviembre,deRgimenJurdicode lasAdministracionesPblicasydelProcedimientoAdministrativoComn.

    12. La resolucinquedicteelAlcaldePresidente (opersonaenquiendelegue)resolviendo lasolicitudde inscripcinpuede fijar como fechadealta lade lapropiasolicitud,siempreycuandosedenlascircunstanciascontempladasenelartculo57.3delaLey30/1992 (esdecir, quea la fechade la solicitudel interesado residieraenelmunicipioyquenoselesionenderechosointereseslegtimosdeotraspersonas).

    13. SielAyuntamientononotificadentrodelostresmeseslaresolucinestimandoodesestimandolasolicitud,operarelsilenciopositivoyelciudadanoquedaratodoslosefectosempadronadoenesemunicipio(art.43delaLey30/1992),desdelafechadesusolicitud.

    14. Enelsupuestodedenegacindela inscripcinsernecesariaunaresolucinmotivadaporpartedelAlcaldePresidente(opersonaenquiendelegue),segnelartculo54.1deLey30/1992,hacindoseconstarquelacitadaresolucindenegandoelaltaenelPadrn municipal ser susceptible de impugnacin conforme al rgimen generalestablecidoenlosartculos52delaLey7/1985,de2deabril,ReguladoradelasBasesdelRgimenLocal;elCaptuloIIdelTtuloVIIdelaLey30/1992,de26denoviembre,deRgimenJurdicode lasAdministracionesPblicasydelProcedimientoAdministrativoComnylaLey29/1998,de13dejulio,delaJurisdiccinContenciosoAdministrativa.

    cve:BOEA201

    531

    09

    Gonzalo Arnau

    Gonzalo Arnau

    Gonzalo Arnau

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25381

    2. DatosdeinscripcinenelPadrnMunicipalydocumentacinacreditativa

    Elartculo16delaLey7/1985,de2deabril,ReguladoradelasBasesdelRgimenLocal, en su apartado 2, establece los datos obligatorios que deber contener lainscripcinpadronal.

    A estos efectos el Ayuntamiento podr comprobar la veracidad de los datosconsignadosporlosvecinosenlahojapadronal,exigiendolapresentacindeldocumentoacreditativode la identidad,el librodefamilia,el ttuloque legitime laocupacinde laviviendauotrosdocumentosanlogos,envirtuddelartculo59.2delReglamentodePoblacinyDemarcacinTerritorial de lasEntidadesLocales, ydeacuerdocon lasespecificacionesdelosapartadossiguientes.

    Porsuparte,elartculo57delcitadoReglamento,ensuapartado2,establece losdatosquesepodrn recogerademsconcarcter voluntario,entendindosequeelapartadob)posibilitatambinlasolicituddelnmerodeltelfonomvil.

    Porotrolado,ynicamentealosefectosdeloprevistoenlosartculos27y28delaLey11/2007,de22de junio,deaccesoelectrnicode losciudadanosa losServiciosPblicos,paralascomunicacionesynotificacioneselectrnicas,podrsolicitarsetambinelcorreoelectrnicosiemprequesehayarecabadoexpresamenteelconsentimientodelinteresado.

    2.1 documentacinacreditativadelaidentidad.

    LosdatosobligatoriosdeidentificacindelainscripcinenelPadrnmunicipalsonnombre y apellidos, sexo, nacionalidad, lugar y fecha de nacimiento y nmero deldocumentodeidentificacin.EstosdatosseacreditarnparacualquiertramitacinenelPadrnatravsdeldocumentode identidadqueseestableceen la letraf)delartculo16.2de laLey7/1985,de2deabril,Reguladorade lasBasesdelRgimenLocal,ascomoenloscontempladosenlosprrafossiguientes,queentodocasodebernestarenvigor, no siendovlidoundocumento caducado, salvoqueseaporte la solicitudderenovacindelmismo,ysinnecesidaddevisado,salvo laexcepcinquesecitaenelmencionadoartculo.

    Respectoalnmerodeldocumentode identificacinvaraen funcindeque losinscritosseanespaolesoextranjeros.ParalosprimerostalnmeroeseldelDocumentoNacionaldeIdentidad(DNI).Enelcasodelosextranjerosdependedesisetratade:

    NacionalesdeestadosmiembrosdelaUninEuropea,deotrosEstadosparteenelAcuerdosobreelEspacioEconmicoEuropeo(1)odeEstadosalosque,envirtuddeunconveniointernacionalseextiendaelrgimenjurdicoprevistoparalosciudadanosdelosEstadosmencionados:

    (1) Noruega,Islandia,LiechtesteinySuiza.

    Elnmeroquedebefigurarenlainscripcinpadronal,segnlaLey7/1985,eseldelatarjetaderesidenciaenvigorexpedidaporlasautoridadesespaolaso,ensudefecto,eldeldocumentoacreditativodela identidadodelpasaporteenvigorexpedidopor lasautoridadesdelpasdeprocedencia.

    Sinembargo,desdelaentradaenvigordelRealDecreto240/2007,de16defebrero,sobreentrada, librecirculacinyresidenciaenEspaadeciudadanosde losEstadosmiembrosdelaUninEuropeaydeotrosEstadosparteenelAcuerdosobreelEspacioEconmicoEuropeo, que imponeastos la obligacinde inscribirseenelRegistroCentraldeExtranjerossipretendenpermanecerofijarsuresidenciaenEspaaporunperodosuperioratresmeses,lareferenciaalatarjetaderesidenciaenvigordelartculo16.2.f) (que ha dejado de expedirse) deber entenderse realizada al Nmero de

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25382

    IdentificacindeExtranjeroqueconstaenelCertificadodeRegistrodeCiudadanodelaUninexpedidoenvirtuddeloprevistoenelartculo7delcitadoRealDecreto(2).

    (2) Artculo7RD240/2007.ResidenciasuperioratresmesesdeciudadanosdeunEstadomiembrodelaUninEuropeaodeotroEstadoparteenelAcuerdosobreelEspacioEconmicoEuropeo:

    5. LosnacionalesdeunEstadomiembrodelaUninEuropeaodeotroEstadoparteenelAcuerdosobreelEspacioEconmicoEuropeoestarnobligadosasolicitarpersonalmenteantelaoficinadeextranjerosdelaprovinciadondepretendanpermanecero fijarsuresidenciao,ensudefecto,ante laComisaradePolicacorrespondiente,suinscripcinenelRegistroCentraldeExtranjeros.DichasolicituddeberpresentarseenelplazodetresmesescontadosdesdelafechadeentradaenEspaa,sindoleexpedidodeformainmediatauncertificadoderegistroenelqueconstarelnombre,nacionalidadydomiciliode lapersonaregistrada,sunmerodeidentidaddeextranjero,ylafechaderegistro.

    6. Juntoalasolicituddeinscripcin,deberpresentarseelpasaporteodocumentonacionaldeidentidadvlidoyenvigordelsolicitante,ascomo ladocumentacinacreditativadelcumplimientode losrequisitosexigiblesparalainscripcinestablecidosenesteartculo.Enelsupuestodequeelpasaporteoeldocumentonacionaldeidentidadestncaducados,deberaportarsecopiadestosydelasolicitudderenovacin.

    Noobstante,dadoquelafinalidaddeladocumentacinqueserecogeenelartculo16.2.f)delaLey7/1985esladeacreditarclaramentelaidentidaddelinscrito,seconsideraque,comoelcertificadonoincluyelafotografadelinteresadoynoesvlidoparaacreditarla identidad,parapoder realizar la inscripcinpadronal sedeberacompaardichocertificadodealgunodelosdocumentosacreditativosdelaidentidadaqueserefiereelpropioartculo16.2.f),estoes,documentoacreditativode la identidadopasaporteenvigorexpedidoporlasautoridadesdelpasdeprocedencia.

    Enestossupuestos losAyuntamientospodrnhacerconstarensubasepadronaltantoelnmerode identificacindeextranjerocomoeldeldocumentoutilizadoparaacreditarsuidentidad.

    nicamente cuando no se disponga de dicho certificado se consignara en lainscripcinpadronalelnmeroquefigureeneldocumentoacreditativode la identidadcorrespondiente.

    NacionalesdeEstadosdistintosdelosanteriores:

    Elnmeroquedebefiguraren la inscripcinpadronal,segn laLey7/1985,eselnmerodeidentificacindeextranjeroqueconsteendocumento,envigor,expedidoporlasautoridadesespaolaso,ensudefecto,pornosertitularesdestos,elnmerodelpasaporteenvigorexpedidoporlasautoridadesdelpasdeprocedencia,salvoque,porvirtuddeTratadooAcuerdoInternacional,disfrutendeunrgimenespecficodeexencindevisadoenmateriadepequeotrficofronterizoconelmunicipioenelquesepretendael empadronamiento, en cuyo caso, se exigir el correspondiente visado (salvedadreferidaaaquellosmunicipiosquehacenfronteraconpasesquenoformanpartedelEspaciodeSchengen,comoeselcasodeCeutayMelilla).

    Portanto,elcriteriogeneralesquedebenpresentarundocumentoenvigorexpedidoporlasautoridadesespaolas(preferentementelatarjetadeidentidaddeextranjero)enelquefiguraelNIE(nmerodeidentificacindeextranjero)y,enelcasodenodisponerdetarjetadeidentidaddeextranjero,seconsignarelnmerodelpasaporte.

    Enelsupuestodequeelextranjerohubiesesolicitado inicialmente la inscripcinpadronalidentificndosemedianteelpasaporte,yposteriormentesepresentaraconunatarjetadeidentidaddeextranjerooestaseacomunicadaporelINE,deberamodificarseelnmerodeidentificacinparaajustarloaestaltima.

    ElobjetivodeexigirdocumentacinidentificativaalsolicitarlainscripcinenelPadrnesexclusivamentecomprobarquelosdatosdeidentificacin(nombre,apellidos,nmerodeldocumento,nacionalidad,sexoy lugary fechadenacimiento)soncorrectos,conindependenciade lasituacin legaldelextranjeroenEspaa.AlAyuntamientono lecorresponderealizarningncontrolsobre la legalidado ilegalidadde laresidenciaenterritorioespaoldeningunodesusvecinos.

    cve:BOEA201

    531

    09

    Gonzalo Arnau

    Gonzalo Arnau

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25383

    Porotraparte,hayquesealarquelavalidezdelainscripcinenelPadrndeestosextranjeroses independientede lavalidezdeldocumentoquesirvidebasepara lamisma.Portanto,lainscripcinnocaducacuandodejadetenervalidezdichodocumento.

    Noobstante,alosefectosdeloprevistoenelartculo16.1delaLey7/1985enrelacincon la obligacin de los extranjeros no comunitarios sin autorizacin de residenciapermanentederenovarsuinscripcinpadronalcadadosaos,ydeladeclaracindesucaducidad cuando no se produzca tal renovacin, losAyuntamientos podrn recabartambindelciudadano,yhacerconstarensusbasesdedatos,eltipodeautorizacinderesidenciaqueconsteenlatarjetadeidentidaddeextranjero,conindependenciadelascomunicacionesefectuadasporelInstitutoNacionaldeEstadsticaparalagestindeesteprocedimiento,segnsedescribeenelapartadocorrespondientedelapresenteResolucin.

    Otrosdocumentosquepuedenconsiderarsevlidosparalaidentificacin,apartedelosanteriormentecitados,sonlossiguientes:

    El pasaporte para ciudadanos espaoles procedentes del extranjero, hasta laobtencinantesdeseismesesdelDNI.

    Lafotocopiadecualquierdocumentodeidentificacinsustradooextraviado,tantosi estabaen vigor comocaducado, siempreque vayaacompaadapor la denunciaformuladaal respectoante laPolica, juntocon lasolicitudde renovacindelpropiodocumentoysiemprequeestasolicitudsupongaprrrogadevalidez.

    Lacdulade inscripcin,quesustituyealpasaporteyseconcedeenEspaaaaquellosextranjerosalosque,poralgunarazn,supasnolesdocumentaoaaquellosquecarecendenacionalidad(aptridas).

    Losttulosdeviaje:setratadedocumentosexpedidos,aligualquelospasaportes,porlasautoridadescompetentesdelpasdeorigenoprocedenciadesustitularesopororganizacionesinternacionaleshabilitadasparaelloporelderechointernacionalyque,entodocaso,debencontenerdatossuficientespara ladeterminacinde la identidadynacionalidaddelostitulares.

    Losdocumentosprovisionalesde identidadquese facilitana lossolicitantesdeasiloyqueseexpidenunavezsehaadmitidoatrmitelasolicitud,noresultandovlidoslosdocumentosprovisionalesdesolicituddeasiloen losqueseespecificaqueesundocumentoprovisionalenesperadeseronoadmitidaatrmitesupeticin.

    LafotocopiacompulsadaporelMinisteriodelInterior,JuzgadosoTribunalesdeunpasaporteenvigor retenido,queservlidaduranteel tiempodevigenciadelcitadopasaporte

    Documentosde identidadexpedidospor laSecretaradeEstadodeInstitucionesPenitenciariasparapersonasrecluidasendichas institucionesen losqueapareceunnmerodeidentificacin,fotoyhuelladactilardelapersonaencuestin.

    Elpermisodeconduccinespaol,debiendoacreditarselosdatosobligatoriosquenoconstanenelmismo(sexo,nacionalidadylugardenacimiento)medianteotrodocumento.

    DocumentosexpedidosporelMinisteriodeAsuntosExteriores yCooperacin(documentosde identidadconsularydeacreditacindeorganismos internacionales),debiendoacreditarse losdatosobligatoriosquenoconstanen losmismosmedianteelpasaporte.

    LosmenoresdeedadespaolespuedennodisponerdeDNIhastalos14aos,porloque sus datos de identificacin se acreditarnhasta entoncesmediante el Libro deFamiliaoCertificadodenacimiento.

    Asimismo,paralosmenoresextranjerosnacidosenEspaaesobligatoriasuinscripcinenelRegistroCivilyeltrasladodelamismaalcorrespondienteLibrodeFamilia,porloqueeste tambin serundocumento suficienteparaacreditar susdatosde identificacinduranteunplazomximodetresmesesdesdesunacimiento,traselcualdichaacreditacinserealizarconlamismadocumentacinexigidaparalosmayoresdeedad.

    ParamenoresextranjerosnonacidosenEspaala leynorealizadistincinconlosmayoresdeedad,por loqueseexigirnlosmismosdocumentosdeidentificacinparaambos.

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25384

    2.2 Documentacinacreditativadelarepresentacin.

    2.2.1 Representacin legal: La representacin de los menores de edad eincapacitadosserigeaefectospadronalesporlasnormasgeneralesdelDerechoCivil.

    Deconformidadcon lodispuestoenel art. 162delCdigoCivil, lospadresqueostenten la patria potestad tienen la representacin legal de sus hijosmenores noemancipados,porloqueenprincipiobastarconlapresentacindelLibrodeFamiliaoCertificadodenacimientoparareputarvlidadicharepresentacin.

    Noobstante,en lossupuestosdeseparacinodivorcio,envirtuddeloestablecidoporelartculo156delCdigoCivil,lapatriapotestadseejercerporaquelconquienelhijo conviva por lo que, conforme a lo previsto, asimismo, en el artculo 54.2 delReglamento de Poblacin y Demarcacin Territorial de las Entidades Locales, lasinscripcionesenelPadrn,omodificacionesdesusdatos,seinstarnenexclusivaporelprogenitorqueostentelaguardaycustodia,loquesedeberacreditarmediantecopiadelacorrespondienteresolucinjudicial.Delamismamanera,enlossupuestosdetutela,acogimiento,etc.sedeberaportarcopiadelaresolucinjudicial.

    Cuandosesolicitelainscripcinocambiodedomiciliodeunmenorconunosolodesusprogenitores,juntoconlacumplimentacindelahojapadronaloformulariosparaquesenotifiquenalAyuntamientolosdatosdeinscripcinylaaportacindelLibrodeFamiliapara reputarvlida la representacin,sedebeexigir la firmadeambosprogenitores(siempreycuandolaguardaycustodiadelmenornoestconfiadaenexclusivaalquerealiza lasolicitud).La firmadelotroprogenitorno incluidoen lahojapadronalpodrrecogerseenlamisma,siestuvierahabilitadaparaello,oenunaautorizacinporescritoqueacompaealahojapadronal.

    Cuandoexcepcionalmentenosedispongadelafirmadeambosprogenitoresdeberaportarseunadeclaracinresponsable,firmadaporelprogenitorquerealizalasolicitud,de tener la guarda y custodia delmenor y capacidad legal suficiente para hacer lainscripcinoelcambiodedomicilioenelPadrnmunicipal,ascomodenoencontrarseincursoenalgunodelossupuestosdehechoprevistosenlosartculos103.1.c)o158.3.c)delCdigoCivil.EnelAnexo Ise incluyeelmodelodedeclaracinresponsable,conefectoslegalesprobatorios,ensucaso,defalsedaddocumental.

    Encasodequeelprogenitorquerealizalasolicitudseencontraseincursoenalgunodelossupuestosdehechoprevistosenlosartculos103.1.c)o158.3.c)delCdigoCivil,deberaportarcopiadelaresolucinjudicialcorrespondienteautorizandolainscripcinoelcambiodedomiciliodelmenorenelPadrnmunicipal.

    Porotraparte,en lossupuestosdeguardaycustodiademenorescompartidaporambosprogenitoresenperodosdetiempomuyequilibrados,silasentenciajudicialporlaquesefijalamismanosepronunciasobreellugardeempadronamiento,elAyuntamiento,siemprequeseaconocedorde lasituacin,exigirpruebadocumentaldequeexistemutuo acuerdo entre los progenitores antes de tramitar cualquier modificacin deldomiciliodelmenory,encasodequenosepuedaacreditarelmutuoacuerdo,exigirlapresentacin de una resolucin judicial que se pronuncie expresamente sobre elempadronamiento,ynollevaracabolamodificacinentantonoseaportealgunodelosdocumentosanteriores.

    Respectoalempadronamientodemenoresenundomiciliodistintoaldelospadresqueostentensuguardaycustodiaserequerirlaautorizacinporescritodeambos,odeunodeellosjuntoconlacorrespondientedeclaracinresponsable,salvoqueestetengaconfiadaenexclusivalaguardaycustodia.

    En los supuestos en que el empadronamiento lo promueva unaAdministracinPblica,estadeberacreditarqueostentalarepresentacinlegaldelmenor.

    Asimismo,siporresolucinadministrativasehaconstituidoelacogimientofamiliardelmenorestaresolucinseconsiderar laautorizacinde laAdministracinPblicarepresentantelegaldelmismoparasuempadronamientoconlafamiliadeacogida.

    Por otro lado, existe la posibilidad de que en un domicilio habiten nicamentepersonasmenoresdeedad.Enprimerlugar,elmenordeedadmayorde16aospuede

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25385

    estaremancipado,loquehabilitaalmenorpararegirsupersonaybienescomosifueramayor(art.323delCdigoCivil).

    Debetenerseademsencuentaque,segnelart.319delCdigoCivil,sereputarpara todos losefectoscomoemancipadoalhijomayordediecisisaosqueconelconsentimientodelospadresviviereindependientedestos.DadoqueelCdigoCivilnoexigeningnrequisitoformalparaesteconsentimiento,yqueconfiguraestesistemadeemancipacincomounapresuncin,elgestordelPadrndebeentenderquecuandounmayorde16aosapareceinscritoenundomiciliodistintodeldesuspadresotutoresesprecisamenteporquetienesuconsentimientoparavivir independiente.PorelloescorrectodardealtaenelPadrnaunmenordeedadqueseamayorde16aossinexigirrequisitosodocumentosdistintosdelosqueserequierenparacualquiermayordeedad.

    Noobstante,segnelartculo316delmismoCdigoelmatrimonioproducedederecholaemancipacin.Porello,losmenoresdeedadqueacreditensucondicindecasadospuedeninscribirseenelPadrnenundomicilioindependiente:bastarparaellolapresentacindesupropiolibrodefamilia.

    Porotraparte,cualquiermenorapartirde16aospodrsolicitarlamodificacindesusdatospadronales,aportandoladocumentacincorrespondiente.

    Finalmente en virtud del artculo 199 del Cdigo Civil la representacin de losincapacitadosseacreditarmediantecopiadelaresolucinjudicialporlaquesedeclaralaincapacidad.

    2.2.2 Representacin voluntaria: En materia padronal se rige por las normasgenerales de nuestro ordenamiento jurdico y, en concreto, por el art. 32 de la Ley30/1992,de26denoviembre,deRgimenJurdicodelasAdministracionesPblicasydelProcedimientoAdministrativoComn,porloquepararealizarpormedioderepresentanteunainscripcinpadronalounamodificacindecualquieradelosdatosobligatoriosaqueserefiereelartculo57.1delReglamentodePoblacinyDemarcacinTerritorialdelasEntidadesLocales,deberacreditarse larepresentacinporcualquiermediovlidoenderecho que deje constancia fidedigna o mediante declaracin en comparecenciapersonaldelinteresado.

    Porotraparte,elart.57.2.a)delReglamentodePoblacinyDemarcacinTerritorialdelasEntidadesLocalespermiterecogercomodatovoluntarioenlainscripcinpadronalla designacin de las personas que pueden representar a cada vecino ante laAdministracinmunicipalaefectospadronales.

    2.3 Documentacinacreditativadeldomicilioderesidencia.

    ElPadrneselregistroadministrativoquepretendereflejareldomiciliodonderesidenlaspersonasquevivenenEspaa.Suobjetivoes,por tanto,dejarconstanciadeunhecho,por loque,enprincipio,nodeberesultardistorsionadonipor losderechosquepuedanonocorresponderalvecinopararesidirenesedomicilio,niporlosderechosquepodranderivarsedelaexpedicindeunacertificacinacreditativadeaquelhecho.

    Enconsonanciaconesteobjetivo,lanormafundamentalquedebepresidirlaactuacinmunicipaldegestindelPadrneslacontenidaenelartculo17.2delaLey7/1985,de2deabril,ReguladoradelasBasesdelRgimenLocal,dondedicequelosAyuntamientosrealizarn lasactuacionesyoperacionesnecesariasparamanteneractualizadossusPadronesdemodoquelosdatoscontenidosenstosconcuerdenconlarealidad.

    Porello,lasfacultadesatribuidasalAyuntamientoenelartculo59.2delReglamentodePoblacinyDemarcacinTerritorialdelasEntidadesLocalesparaexigirlaaportacindedocumentosasusvecinostienencomonicafinalidadcomprobarlaveracidaddelosdatosconsignados,comotextualmentesealaelpropioartculo.

    Enconsecuencia,tanprontocomoelgestormunicipaladquieralaconviccindequelosdatosqueconstanenla inscripcinpadronalseajustana larealidad,dejadeestarfacultadoparapediralvecinoulterioresjustificantesqueacreditenaquelhecho.

    Y,enconcreto,laposibilidaddequeelAyuntamientosolicitedelvecinoelttuloquelegitime la ocupacin de la vivienda (art. 59.2 del Reglamento de Poblacin y

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25386

    DemarcacinTerritorialde lasEntidadesLocales)noatribuyea lasAdministracionesLocalesningunacompetenciapara juzgarcuestionesdepropiedad,dearrendamientosurbanoso,engeneral,denaturalezajurdicoprivada,sinoquetienepornicafinalidadservirdeelementodepruebaparaacreditarque,efectivamente,elvecinohabitaeneldomicilioquehaindicado.

    Porello,estettulopuedeser:

    Ttulo de propiedad (Escritura, contrato de compraventa, Nota del Registro,comprobacindebasesdedatosmunicipalesdondeconstedichapropiedad,etc.)

    Contratovigentedearrendamientodeviviendaparausoderesidenciahabitualacompaadodelltimorecibodealquiler.

    El Ayuntamiento tiene la potestad de aceptar otros documentos, hechas lascomprobacionesqueconsidereoportunas(suministrosdeluz,agua,etc.).

    Asimismo,elgestormunicipalpodrcomprobarporotrosmedios(informedePolicalocal,inspeccindelpropioservicio,etc.)querealmenteelvecinohabitaenesedomicilio,yencasoafirmativoinscribirloenelPadrn.

    3. Casosespecialesdeempadronamiento

    3.1 Empadronamientoenundomicilioenelqueyaconstanempadronadasotraspersonas.

    Cuando un ciudadano solicite su alta en un domicilio en el que ya constenempadronadasotras personas, en lugar de solicitarle queaporte el documento quejustifiquesuocupacinde lavivienda,se ledeberexigir laautorizacinporescritodeunapersonamayordeedadquefigureempadronadaenesedomicilio.Lapersonaqueautoricedeberdisponerdealgnttuloacreditativodelaposesinefectivadelavivienda(propiedad,alquiler...)anombredelamisma.

    Si,conocasindeesteempadronamiento,laAdministracinmunicipaladvirtieraquelaspersonasquefiguranempadronadasenesedomiciliolohanabandonado,aceptarelempadronamientode losnuevosresidentesen laviviendaconformealprocedimientoordinario,y,simultneamente,iniciarexpedientedebajadeoficioensuPadrndelaspersonasqueyanohabitanenesedomicilio.

    3.2 Empadronamientoenestablecimientoscolectivos.

    Cuandoelaltaseproduzcaenunestablecimientocolectivo(residencias,conventos,etc.)laautorizacindebersersuscritaporlapersonaqueostenteladireccindelmismo.Enestoscasosseharconstarenelapartadotipodeviviendadelahojapadronallamencincolectiva.Enlosdemscasos,eltipodeviviendaesfamiliar.

    3.3 empadronamientodepersonassindomicilio.

    Como se ha indicado anteriormente, el Padrn debe reflejar el domicilio donderealmente vive cada vecino delmunicipio y de lamismamanera que la inscripcinpadronalescompletamenteindependientedelascontroversiasjurdicoprivadassobrelatitularidaddelavivienda,loestambindelascircunstanciasfsicas,higinicosanitariasodeotra ndolequeafectenaldomicilio.Enconsecuencia, las infraviviendas(chabolas,caravanas,cuevas,etc.einclusoausenciatotaldetecho)puedenydebenfigurarcomodomiciliosvlidosenelPadrn.

    LassituacionesmsextremaspuedenplantearladudasobrelaprocedenciaonodesuconstanciaenelPadrnmunicipal.Elcriterioquedebepresidirestadecisinvienedeterminadoporlaposibilidadoimposibilidaddedirigiralempadronadounacomunicacinaldomicilioquefigureensuinscripcin.Enelcasodequesearazonableesperarqueesacomunicacin llegueaconocimientodeldestinatario,se ledebeempadronarenesadireccin.

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25387

    Lacorrectaaplicacindeestecriteriodetermina,porun lado,quesedebaaceptarcomodomiciliocualquierdireccindondeefectivamentevivanlosvecinos,y,porotro,quepuedaydebarecurrirseaundomicilio ficticioen lossupuestosenqueunapersonaquecarecedetechoresidehabitualmenteenelmunicipioyseaconocidadelosServiciosSocialescorrespondientes.

    Lascondicionesquedeberancumplirseparaestetipodeempadronamientosonlassiguientes:

    Que losServiciosSocialesestn integradosen laestructuraorgnicadealgunaAdministracinPblicaobajosucoordinacinysupervisin.

    Que los responsablesdeestosServicios informen sobre la habitualidadde laresidenciaenelmunicipiodelvecinoquesepretendeempadronar.

    QuelosServiciosSocialesindiquenladireccinquedebefigurarenlainscripcinpadronalysecomprometanaintentarlaprcticadelanotificacincuandoserecibaenesadireccinunacomunicacinprocedentedealgunaAdministracinPblica.

    Enestascondiciones, ladireccindelempadronamientoser laquesealen losServiciosSociales:ladireccindelpropioServicio,ladelAlberguemunicipal,ladelpuntogeogrficoconcretodondeesevecinosuelapernoctar,etc.

    Evidentemente,parapracticarestetipodeinscripcinnoesnecesariogarantizarquelanotificacinllegarasudestinatario,sinosimplementequeesrazonableesperarqueenunplazoprudencialselepodrhacerllegar.

    3.4 empadronamientodereclusos.

    Elempadronamientodereclusosenelmunicipioenelqueseencuentraelcentropenitenciarioslopodrrealizarseapeticindelosmismos.Admitirelempadronamientoforzosodelosreclusossupondraimponerunapenaaccesoriaaladeprisin,quealnoestarexpresamenteprevistaresultaracontrariaalartculo25delaConstitucinEspaola.

    Asensucontrario,losreclusostienenelderechodeelegircomodomiciliohabitualelqueasignenaefectosdeempadronamiento,nosiendopues la residenciaefectivaelcriterioaaplicarenestecaso.Lanicalimitacinquecabeestableceralrespectoesqueno exista, o haya dejado de existir, vinculacin con el domicilio elegido para elempadronamiento(porejemplo,porquelaviviendaestocupadaporotrogrupofamiliarconelquenosetengarelacinoporquelaspersonasquefigureninscritasconelmismosolicitendeformajustificadasubaja,etc.).

    4. Modelodehojapadronal

    ConelfindefacilitarelcumplimientodelaobligacinquealosAyuntamientosimponeelartculo58.1delReglamentodePoblacinyDemarcacinTerritorialdelasEntidadesLocales,enelAnexoIIdelapresenteResolucinseincluyeelmodelodehojapadronalquelosAyuntamientospuedenutilizarparaestefin.

    Estemismomodelopuedeserutilizadopor losvecinospara lacomunicacinasuAyuntamiento de las rectificaciones que deban introducirse en sus datos, cuandocontengan algn error, y de las variaciones que deban reflejarse en su inscripcinpadronal,cuandohayancambiadosuscircunstanciaspersonales.

    Estemodelorequiere lapertinenteadaptacin,en losmunicipiosenquecoexistencomooficialesotros idiomasespaoles,paraatender lasnecesidadesde todossusvecinosencuantoasulenguadeexpresinensurelacinconlaAdministracin.

    TantoenestecasocomoeneldeAyuntamientosquepretendanutilizarformulariosdistintosde losaprobadospor lapresenteResolucin, loscorrespondientesmodelosdebern ser homologados por su respectiva Seccin Provincial del Consejo deEmpadronamiento.

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25388

    5. Tiposdeexpedientespadronales

    LosAyuntamientosdebern llevar a cabo la actualizacindelPadrnmunicipal,reflejandolasaltas,bajasymodificacionesqueseproduzcanenelmismo,paraloquesetendrencuentalasnormasdegestinquesedetallanenelpresenteapartado.

    5.1 ExpedientesdeAlta.

    Sedistinguen tres tiposde inscripcindealtaenelPadrn:altasporcambioderesidencia,altaspornacimientoyaltasporomisin.

    5.1.1 Altasporcambioderesidencia:Serefierena las inscripcionesenelPadrnquesonconsecuenciadeuncambiodelmunicipioopasderesidencia.As,cuandounapersona cambie de residencia deber solicitar por escrito su alta en el Padrn delmunicipiodedestinocomunicandoenlasolicitudelmunicipioopasdeprocedencia.

    Tambinpuedenprovenirdeunaltadeoficiosiseconoceelmunicipiodeinscripcinanterior(verapartadoAltasporomisin).

    ElAyuntamientoremitiral INE,enlosficherosdevariacionesmensuales, lasaltaspor cambio de residencia producidas en el mes, quien tras realizar su funcin decoordinacin, lascomunicara losmunicipiosdeprocedenciaresultantesdelcontrasteconsubasepadronal.Conestacomunicacinseconsiderarcumplidalaobligacindelos Ayuntamientos establecida en el artculo 70 del Reglamento de Poblacin yDemarcacinTerritorialdelasEntidadesLocales(3).

    (3) SegnelcitadoartculoCuandounapersonacambiederesidenciadebersolicitarporescritosualtaenelPadrndelmunicipiodedestino,el cual,en losdiezprimerosdasdelmessiguiente, la remitiralmunicipiodelprocedencia,dondesedardebajaenelPadrnalvecinotrasladadosinmstrmite...

    CuandoelaltacorrespondaaunespaolprocedentedelextranjeroelAyuntamientolocomunicar igualmenteal InstitutoNacionaldeEstadsticamediante los ficherosdevariacionesmensuales,dondeserdadodebajaenelficherodelPadrndeespaolesresidentesenelextranjero, trasladando lamisma,a travsdelMinisteriodeAsuntosExteriores,alacorrespondienteOficinaoSeccinConsulardonde,sinmstrmite,serdadodebajaenelRegistrodeMatrcula.

    Enelcasoenqueel InstitutoNacionaldeEstadstica localice la inscripcinenunmunicipio de procedencia distinto al consignado o no la localice en su base, secomunicarn talescircunstanciasalmunicipiodealtaparasuconocimiento, con lasincidenciascorrespondientesenlosficherosdedevolucinmensuales.

    5.1.2 Altaspornacimiento:Sernaltaspornacimientoaefectospadronaleslasdetodas laspersonasnacidasenEspaa,ocircunstancialmenteenelextranjerocuyospadresestnempadronadosenunmunicipioespaol,queseempadronanporprimeravezycuyonacimientoconstainscritoenelRegistroCivil.

    Dichainscripcintendrcomofechadealtaladelnacimiento,porloqueseaplicarnefectosretroactivosasutramitacin.

    Puedenser inscripcionesdeoficio,apartirde lascomunicacionesde losRegistrosCiviles,oainstanciadelospadreso,ensudefecto,representanteslegales.

    5.1.2.1 Altaspornacimientodeoficio:Deacuerdocon losartculos63y64delReglamentodePoblacinyDemarcacinTerritorialdelasEntidadesLocales,elRegistroCivilo,ensucaso,el InstitutoNacionaldeEstadstica,remitirmensualmenteacadaAyuntamiento,segnelmunicipioderesidenciadelamadredeclaradoenlainscripcindenacimientodelRegistroCivil,lainformacinsobrelaspersonasquedebenserdadasdealtaenelPadrnpornacimiento.El InstitutoNacionaldeEstadsticaremitirestainformacinenficheroinformticosegneldiseoderegistropublicadoenelaplicativodeinternetIDAPadrn.

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25389

    Debetenerseencuentaqueesta informacinseremitesincontrastarpreviamenteconelcontenidodelabasepadronaldelINE,porloqueelAyuntamientonorealizarlainscripcinsiningunodelospadresfiguranensuPadrn.

    Noobstante,cuandoelmunicipioderesidenciadelamadreconsignadoenelRegistroCivildifieradelmunicipioenelqueconstesuinscripcinpadronalenlabasedelINE,estecomunicarelnacimientoalmunicipioenelquefigurelainscripcinpadronaldelamadre,mediantelosficherosdedevolucinmensual.

    Enamboscasos,enelsupuestodefigurarinscritounosolodelosprogenitores,seconsultarpreviamenteconelmismoparaevitarqueseproduzcanduplicidadesentrelosdosmunicipios.

    5.1.2.2 Altaspornacimientoainstanciadelospadreso,ensudefecto,representanteslegales:TambinsepodrndardealtaenelPadrnalosnacidosasolicituddelospadresquetengansuguardaocustodiao,ensudefecto,desusrepresentanteslegales,previapresentacindelLibrodeFamiliaodelcertificadodenacimiento.

    Enestecaso,elplazoparalacomunicacindelnacimientoserdeunaodesdeelnacimientodelmenor.Apartirdedichafecha,elaltadeberformalizarseporlacausaqueproceda(altaporcambioderesidenciauomisin).

    En lossupuestosdeadopciones,ydadoqueenelRegistroCivilseextiendeunanuevainscripcinpornacimiento,elAyuntamientoainstanciadelospadrespodroptarentreformalizarunaltaporomisinounaltapornacimiento,enesteltimocasosiemprequelospadresadoptivosresidieranenelmunicipioenlafechaenlaqueseprodujoelnacimientodelmenoradoptado.

    5.1.3 Altasporomisin:Serefierena inscripcionesenelPadrndepersonasqueviviendohabitualmenteenelmunicipiono figuran inscritasenelmismo(pormotivosdiversos:nose inscribieroncuando llegaronalmunicipio,hansidodadosdebajaenprocedimientosdebajaporcaducidad,bajadeoficio,etc.).PuedenserasolicituddelhabitanteodeclaradasdeoficioporelAyuntamiento.

    5.1.3.1 Solicitadasporelhabitante:AquellaspersonasqueviviendohabitualmenteenelmunicipionofigureninscritasensuPadrnmunicipal,ydesconozcanestarinscritasenelPadrndeotromunicipiooenunRegistrodeMatrculaConsularenelextranjerocomoresidente,debernsolicitarsuinscripcinenelmismo,poromisin.

    5.1.3.2 Altasdeoficio:LosAyuntamientosdeclararndeoficio la inscripcinensuPadrncomovecinosalaspersonasquevivanhabitualmenteensutrminomunicipalynofigureninscritasenelmismo,alamparodelartculo73delReglamentodePoblacinyDemarcacinTerritorialdelasEntidadesLocales.

    Paradecretarunaltadeoficiosernecesariapreviamentelanotificacinalinteresadodelaincoacindelexpediente,quedispondrdelplazoqueseseale,nosuperioraquincedasniinferioradiez,paramanifestarsiestonodeacuerdoconelaltapudiendo,enesteltimocaso,presentarlasjustificacionesqueestimepertinentesalobjetodeacreditarquenoresideenelmunicipio lamayorpartedelaoyqueestempadronado,oprocedeaempadronarseenelmunicipiodesuresidenciao,ensucaso,enelPadrndeespaolesresidentesenelextranjero,atravsdelcorrespondienteRegistrodeMatrculaConsular.

    Siel interesadomanifiestade formaexpresasuconformidadconelalta,deberindicarporescritoelmunicipioenqueconstainscrito,oensucaso,sifiguraenelPadrndeespaolesresidentesenelextranjero.Sinofiguraodesconocefigurarempadronadoloharconstarasenlacorrespondientedeclaracin.

    En loscasosenqueel interesadomanifiestesudisconformidadconelaltaonoefectealegacinalgunaunaveztranscurridoelplazosealadoalefecto,elaltadeoficioslopodrllevarseacabodeacuerdoconlostrmitesestablecidosreglamentariamente.

    Dependiendodesiseconoceonoelmunicipiode inscripcinanteriorelaltaseremitir al INE en los ficheros de variacionesmensuales como alta por cambio deresidenciaoaltaporomisin.Enelcasodequeel INE localice la inscripcinenotromunicipiolocomunicaralmismoparaqueprocedaalabajaautomticaporcambioderesidenciaenelPadrncorrespondiente.

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25390

    5.2 ExpedientesdeBaja.

    LasbajasenelPadrnpuedenestarocasionadasporlossiguientesmotivos:cambioderesidencia,defuncin,duplicado,inscripcinindebidaycaducidad.

    5.2.1 Bajasporcambioderesidencia:Sernbajasporcambioderesidencialasdeaquellaspersonasempadronadasenunmunicipioque trasladansuresidenciaaotromunicipiooalextranjero.

    Bajoesteepgrafeseconsideran tambin lasbajasporexpulsindeextranjerosejecutadasyderetornadosvoluntariosasupasdeorigen.

    Segnloestablecidoenelartculo70delReglamentodePoblacinyDemarcacinTerritorialdelasEntidadesLocales,todapersonaquecambiedemunicipioderesidenciadebersolicitarporescritosualtaenelPadrndelmunicipiodedestino.

    Deacuerdocon loestablecidoenel apartado relativoa lasaltaspor cambioderesidencia,lacomunicacindelaltaserremitidaporelInstitutoNacionaldeEstadsticaalmunicipiodeprocedencia,medianteelenvodelasincidenciascorrespondientesenlosficherosdedevolucinmensual,trascuyarecepcinyenvirtuddelcitadoartculo70losAyuntamientosestarnobligadosadarlabajaensusPadronessinmstrmite.

    Cuandocomoconsecuenciadeestascomunicacionescausenbaja losmayoresdeedadempadronadosenundomicilio,quedandoinscritossolosmenoresde16aos,elAyuntamientodondeseproducedichabajacomunicarestacircunstanciaaldealta,conelfindecomprobarquenosetratadeningnerroradministrativo.Unavezconfirmadoesteextremo,realizar lascomprobacionesoportunasy,sihubiera indiciosdequenoresideneneldomiciliodeinscripcin, iniciarelcorrespondienteexpedientedebajadeoficioporinscripcinindebida.

    En el caso de que sea un ciudadano espaol el que traslada su residencia alextranjerodebersolicitarelaltaenelRegistrodeMatrculade laOficinaoSeccinConsulardedestino,quelaremitir,atravsdelMinisteriodeAsuntosExterioresydeCooperacin,alInstitutoNacionaldeEstadstica,elcualledardealtaenelPadrndeespaolesresidentesenelextranjeroytrasladar labajaalmunicipiodeprocedencia,dondesinmstrmite,unavezlocalizadaenelPadrn,sedardebajaalinteresado.

    LafechadelabajaporcambioderesidenciaserlamismaquelafechadelaltaenelPadrnoRegistrodeMatrculadelaOficinaoSeccinConsulardelmunicipioopasdedestino, respectivamente.Esta fecha se incluir en las comunicacionesdel InstitutoNacionaldeEstadstica.

    Noserealizarn inscripcionesdebajaporcambioderesidenciaapeticinde losinteresados,salvoquesetratedeextranjerosqueabandonenEspaa,odesushijos,aunqueseanespaoles,menoresdeedad(enesteltimocasoenvirtuddeloprevistoenelartculo54.2delReglamentodePoblacinyDemarcacinTerritorialdelasEntidadesLocales),sinoquedebernsersiemprearesultasdeunacomunicacindelainscripcinenelPadrndeotromunicipiooenelRegistrodeMatrculade laOficinaoSeccinConsulardelpasdedestino.

    Tambinserepercutirncomobajasporcambioderesidencia lasexpulsionesdeextranjerosejecutadascomunicadasporlaDireccinGeneraldelaPolica,canalizadasatravsdelInstitutoNacionaldeEstadstica,envirtuddeloestablecidoenelartculo15delaLey7/1985,de2deabril,Reguladorade lasBasesdelRgimenLocal; al haberprescritoelhechoquemotivlainscripcin,ydelartculo69delReglamentodePoblaciny Demarcacin Territorial de las Entidades Locales aprobado por el Real Decreto1690/1986, que prev la actualizacin de los datos del Padrn municipal con lasinformacionesrecibidasdelasdemsAdministracionesPblicas.

    AscomolosRetornosVoluntariosdelosextranjerosasupasdeorigenalamparodelRealDecretoley4/2008,de19deseptiembre,sobreabonoacumuladoydeformaanticipadade laprestacincontributivapordesempleoa trabajadoresextranjerosnocomunitariosqueretornenvoluntariamenteasuspasesdeorigen,comunicadosporelServicioPblico deEmpleoEstatal y canalizados a travs del InstitutoNacional deEstadstica.

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25391

    5.2.2 Bajaspordefuncin.

    5.2.2.1 Bajaspordefuncindeoficio:Deacuerdocon losartculos63y64delReglamentodePoblacinyDemarcacinTerritorialdelasEntidadesLocales,elRegistroCivilo,ensucasoel InstitutoNacionaldeEstadstica, facilitarmensualmenteacadaAyuntamiento la informacinsobre laspersonasquedebenserdadasdebajaenelPadrnpordefuncin,segnelmunicipioderesidenciadeclaradoen la inscripcindedefuncindelRegistroCivil.ElInstitutoNacionaldeEstadsticaremitirestainformacinenfichero informticosegneldiseoderegistropublicadoenelaplicativode internetIDAPadrn.

    Debetenerseencuentaqueesta informacinseremitesincontrastarpreviamenteconelcontenidode labasepadronaldel INE,por loquecadaAyuntamiento,unavezcontrastadaesainformacinconsuPadrn,procederadardebajaadichaspersonassiestnempadronadas.

    Por su parte, el InstitutoNacional deEstadstica en su funcin de coordinacincontrastar lasdefunciones recibidasde losRegistrosCiviles consubasepadronalgenerandolascorrespondientescomunicacionesdebajapordefuncinalosmunicipiosdonde figuren empadronados, bien porque an no hayan procedido a la baja pordefuncin,bienporquenohubieranrecibidolacomunicacinprocedentedeRegistroCivilal haberse hecho constar en el mismo distinto municipio de residencia. Estascomunicacionesseincluirnenlosficherosdeintercambiodedevolucinmensual.

    5.2.2.2 Bajaspordefuncinainstanciadeparte:Asimismo,sepodrdardebajaenelPadrna losfallecidos,previapresentacindelLibrodeFamiliaodelCertificadodeDefuncin.

    Dicha inscripcin tendrcomo fechadebaja lade ladefuncin,por loquese leaplicarnefectosretroactivosasutramitacin.

    5.2.3 Bajas por duplicado:En cumplimiento del artculo 71 delReglamento dePoblacinyDemarcacinTerritorialdelasEntidadesLocalessedarnbajasporduplicadocomoconsecuenciade ladeteccinde inscripcionesduplicadasporelAyuntamientooporelInstitutoNacionaldeEstadstica:

    5.2.3.1 DuplicadosdetectadosporelAyuntamientoensuPadrn:ElAyuntamientodardebajasinmstrmite las inscripcionesdesuPadrnqueestnduplicadasentodossusdatos,conservandounasoladeellas.

    Cuandoseproduzcanduplicidadesenalgunosdatosdeformaquesepresumalaexistenciadealgunainscripcinduplicada,elAyuntamientollevaracabolasgestionesoportunasparacomprobarloy,sifueraposible,realizarlasrectificacionesnecesariasensubasededatosparaunificardichosregistrosenunsolohistricodeconformidadconelcontenidodeladocumentacinpadronaldesusarchivos.

    Encasodedudasobrelaexistenciadelduplicadoodeincoherenciadelainformacinpadronal,deberdaraudienciaal interesado,dandodebajalasinscripcionesrepetidasqueelvecinosealecomoerrneaso,ensudefecto,lasmsantiguas.

    CuandolasduplicidadestambinexistanenlabasepadronaldelINE,elAyuntamientocomunicar al INE las rectificaciones mediante las variaciones que proceda paramantenerlacoherenciaycoordinacindelasbases.

    5.2.3.2 DuplicadosdetectadosporelInstitutoNacionaldeEstadstica.

    5.2.3.2.1 Duplicados intramunicipales: El Instituto Nacional de EstadsticacomunicaracadaAyuntamiento lasrepeticionesquedetecteensuPadrnparaqueprocedasegnloindicadoenelapartadoanterior.

    5.2.3.2.2 Duplicados intermunicipales: El Instituto Nacional de EstadsticacomunicaralosAyuntamientosafectadoslasduplicidadesdeinscripcinquedetecteenlaconfrontacindelosPadronesdelosdistintosmunicipios,conindicacindelmunicipioconelqueseencuentraduplicado,ascomoladesignacindelAyuntamientoencargadoderealizarlasgestionesnecesariaspararesolverladuplicidad.

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25392

    ElAyuntamientodesignadoefectuarlasactuacionesnecesariasparacomprobarqueladuplicidadexiste;paraellosedirigiralotroAyuntamientoafectadoparaquefaciliteinformacin y, si fuera necesario, copia de la documentacin justificativa de losmovimientosenlosrespectivosPadronesdehabitantes.

    Apartirdedichainformacin,respetandolainscripcindelltimomovimientofirmadopor el ciudadano, siempre que se haya producido en el ltimo ao, y obviando lasvariaciones padronales realizadas de oficio, se proceder a la baja por cambio deresidenciaenelotromunicipio.

    Sienlascomprobacionesdeladocumentacinpadronalsepusierademanifiestoqueelduplicadonoexisteportratarsedepersonasdiferentes,elAyuntamientorechazarladuplicidad,aportandoladocumentacinacreditativaalINE.

    EnelrestodecasoslosdosAyuntamientosenviarnunrequerimientoalinteresado,informndole de la existencia de una inscripcin duplicada en otro municipio (sinespecificareldomiciliodedichainscripcin),afindequemanifiesteculeslainscripcincorrecta.Enelcitadorequerimientoseharsaberque,denorecibircontestacinenelplazoqueseseale,no inferioradiezni superioraquincedas,sedardebaja lainscripcindelmunicipioquenotieneasignadalagestin.

    Sielinteresadoatiendealgunodelosrequerimientoslarespuestadebertrasladarsealotromunicipio,respetndosela inscripcinquesealemediantedeclaracinfirmadacomocorrectaydndosedebajalaotra.Sielinteresado,recibidoalmenosunodelosrequerimientos,dejatranscurrirelplazosinatenderlo,secomunicaralotromunicipioysemantendr la inscripcin padronal delAyuntamiento designado para la gestin,dndosedebajaladelotromunicipio.

    Enelcasoderesultardevueltos todos losrequerimientos losAyuntamientosse locomunicarnentresyrealizarnlanotificacindeacuerdoconlodispuestoenelartculo59.5delaLey30/1992,de26denoviembre,deRgimenJurdicodelasAdministracionesPblicasydelProcedimientoAdministrativoComn.

    ElAyuntamientoenelquecausebajaelciudadanolocomunicaralINEcomobajaporduplicado.

    Si en el transcurso del procedimiento se produjera una discrepancia entre losmunicipiosafectados,estadeber formalizarsemedianteel rechazodocumental delduplicadoremitidoporel INEporpartedelmunicipioquenotieneatribuida lagestin,resolvindoseporelPresidentedelInstitutoNacionaldeEstadstica(o,ensucaso,porelDelegadoProvincialcorrespondientepara lasdiscrepanciasentremunicipiosdeunamismaprovincia),conel informefavorablede laComisinPermanentedelConsejodeEmpadronamiento(o,ensucaso,porlaSeccinProvincialcorrespondiente).

    5.2.3.2.3 DuplicadosconelPadrndeEspaolesResidentesenelExtranjero:ElInstitutoNacionaldeEstadsticacomunicartambinalosAyuntamientosafectadoslasduplicidadesdeinscripcinquedetecteenlaconfrontacindesuPadrnconelPadrndeEspaolesResidentesenelExtranjero,con indicacindelconsuladoconelqueseencuentraduplicado.

    EnestecasoelAyuntamientoremitirrequerimientoalinteresadoaladireccindesumunicipio informndolede laexistenciadeuna inscripcinduplicadaenelConsuladoespecificado.Enelcitadorequerimientoseharsaberque,denorecibircontestacinenelplazoqueseseale,no inferioradieznisuperioraquincedas,sedardebaja lainscripcinenelPadrn.Siel interesadocontestamediantedeclaracin firmadaqueresideenelmunicipio,larespuestaserremitidaalInstitutoNacionaldeEstadsticaparasutrasladoalMinisteriodeAsuntosExterioresyCooperacin,a losefectosdequeseprocedaalabajaenelcorrespondienteRegistrodeMatrculaconsular.

    5.2.4 Bajasporinscripcinindebida:Lasbajasporinscripcinindebidapodrnserconsecuenciadeunexpedientedebajadeoficio,deinscripcionesduplicadasdetectadasporelpropioAyuntamientoensuPadrn(verapartadoanterior),oporcorreccinmaterialdeerroresparalasupresindelainscripcin.

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25393

    5.2.4.1 Bajas de oficio: Segn el artculo 72 del Reglamento de Poblacin yDemarcacinTerritorialdelasEntidadesLocales,elAyuntamientodardebajadeoficio,por inscripcin indebida,aquienes figurenempadronados incumpliendo losrequisitosestablecidos en el artculo 54 del citado Reglamento, una vez comprobada estacircunstanciaenelcorrespondienteexpedienteenelquesedaraudienciaalinteresado.

    ParaelloelAyuntamientonotificaralafectadoelrequisitoincumplidoyleharsaberla incoacindeoficiodelexpedienteparaprocederadarledebajaenelPadrndesumunicipiopornoresidirhabitualmenteenelmismoyque,contraestapresuncin,elinteresadopodr,enelplazoqueseseale,nosuperioraquincedasniinferioradiez,manifestarsiestonodeacuerdoconlabajapudiendo,enesteltimocaso,alegarypresentarlosdocumentosyjustificacionesqueestimepertinentes,alobjetodeacreditarqueesenestemunicipioenelqueresidedurantemstiempoalao,enelcasodevivirenvariosmunicipios.

    Sielinteresadomanifiestadeformaexpresasuconformidadconlabajaseprocederalamismaycomunicarelmunicipioopasenelquevivehabitualmentequeseincluirenelcorrespondienteexpediente.

    Sielafectadoesunciudadanoextranjeroquemanifiestavivirhabitualmenteenotropas,sedardebajaporcambioderesidenciasinmstrmite.

    Sielafectadocomunicaresidirhabitualmenteenotromunicipio,odomiciliodelmismomunicipio,debersolicitarporescritoelalta,omodificacin,enelPadrnmunicipalcorrespondienteo,enelcasodeserunciudadanoespaolquenovivahabitualmenteenEspaa,enelPadrndeespaolesresidentesenelextranjero.EstasolicitudlatramitarelmismoAyuntamientoqueseencargarderemitirlaalcorrespondientemunicipiodealtaen losdiezprimerosdasdelmessiguienteo, si resideenelextranjero,al InstitutoNacionaldeEstadsticaquelatrasladar,atravsdelMinisteriodeAsuntosExteriores,alacorrespondienteoficinaoseccinconsularparaqueprocedaadarle,asimismo,dealtaenelRegistrodeMatrcula.

    Cuandointentadalanotificacinnosehubierapodidopracticar,staserealizardeacuerdoconlodispuestoenelartculo59.5delaLey30/1992,de26denoviembre,deRgimenJurdicode lasAdministracionesPblicasydelProcedimientoAdministrativoComn.

    En loscasosenqueel interesadomanifiestesudisconformidadcon labajaonoefectealegacinalgunaunaveztranscurridoelplazosealadoalefecto, labajaslopodrllevarseacabodeacuerdoconlostrmitesestablecidosreglamentariamente.

    5.2.5 Bajas por caducidad: LosAyuntamientos acordarn la caducidad de lasinscripcionespadronalesdelosextranjerosnocomunitariossinautorizacinderesidenciapermanente(ENCSARP)quenoseanrenovadascadadosaosenvirtuddeloprevistoenelartculo16.1delaLey7/1985,de2deabril,ReguladoradelasBasesdelRgimenLocal,ydeacuerdoconelprocedimientoestablecidoenelapartadocorrespondientedelapresenteResolucin.

    5.3 Expedientesdemodificacin.

    Seconsideranlossiguientestiposdemodificaciones:porcambiodedomicilio,enlosdatospersonales,porrenovacinyporconfirmacindelaresidencia.Lasdosltimasnoimplicannecesariamenteunamodificacinen losdatosde la inscripcinpadronalsinoquesonunaconvencinparalagestinpadronal.

    Tambin sedefinen lasModificacionesdedatos territoriales sin intervencindelhabitante.

    5.3.1 Modificacionespadronalesporcambiodedomicilio:Lassolicitudesqueseproduzcancomoconsecuenciadeuncambiodedomiciliodentrodelmunicipiodarnlugaraunamodificacinporesteconceptode losdatosde inscripcinenelPadrnmunicipalynoaunabajaseguidadeunaltaenelmismo.

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25394

    Tambinpodrnllevarseacabomodificacionesporcambiodedomiciliodeoficiosieneltranscursodeunexpedientedebajadeoficiosedetectaraqueelciudadanoresideenelmismomunicipioenotrodomicilioyel interesadoseoponeasolicitarelcambiodedomicilio.

    5.3.2 Modificacionesporcambiosenlosdatospersonales:ElAyuntamientoactualizarelPadrnmunicipalconlasvariacionescomunicadasporlospropiosvecinos,ascomoconlas informacionesquemensualmente recibadelRegistroCivil relativasa cambiosdenombreyapellidos,desexoydelanacionalidad,ydelMinisteriodeInteriorencuantoaexpedicionesdeDocumentosNacionalesdeIdentidadydeTarjetasdeExtranjeros.DeigualmaneraactuarconlainformacinquerecibadelMinisteriodeEducacinyCulturaencuantoatitulacionesescolaresyacadmicasqueexpidaoreconozca.

    La informacin que deben remitir los distintosOrganismos de laAdministracinGeneral del Estado podr ser canalizada por el Instituto Nacional de Estadstica,remitindolaa losdistintosAyuntamientossegnlosdiseosderegistrodelosficherosdeintercambioquefiguranenelapartadoLegislacindelaplicativoIDAPadrn.

    Siempre que se produzcan actualizaciones, el Ayuntamiento deber poner enconocimientodecadavecinoafectadolosdatosquefiguranensuinscripcinpadronal,parasu informacinyparaquepuedacomunicaralAyuntamiento lasrectificacionesovariacionesqueprocedan.Paraellopodrutilizarcualquiermedioqueseconsiderevlidoenderecho,facilitandoalosciudadanosdiferentescanalesdeaccesoasusdatospadronales.

    5.3.3 Modificaciones por renovacin: Se producirn cuando los extranjeros nocomunitarios sin autorizacin de residencia permanente (ENCSARP) soliciten larenovacindesuinscripcinpadronal,deacuerdoconelprocedimientoestablecidoenelapartadocorrespondientedelapresenteResolucin.

    5.3.4 Modificacionesporconfirmacin:Seproducirncuando losAyuntamientos,trashaber realizado lasgestionesoportunas,hayancomprobado lacontinuidadde laresidenciaenelmunicipiodelosciudadanosextranjerosquenoestnobligadosarenovarsuinscripcinpadronal(NO_ENCSARP),segnelprocedimientodescritoenelapartadocorrespondientedeestaResolucin.

    5.3.5 Modificacindedatosterritorialessin intervencindelhabitante:Cuandoseefecte la modificacin del seccionado, de los nombres cortos de las unidadespoblacionales,de lasvasodesunumeracin,segenerarunamodificacinporestacausa,paratodosloshabitantesafectados(verapartadodeexpedientesdeterritorio).

    6. Procedimientode renovacinycaducidadde las inscripcionespadronalesde losextranjerosnocomunitariossinautorizacinderesidenciadelargaduracin(ENCSARP)

    quenoseanrenovadascadadosaos

    Elartculo16delaLey7/1985,de2deabril,ReguladoradelasBasesdelRgimenLocal,establecelarenovacinperidica,cadadosaos,delasinscripcionespadronalesdelosextranjerosnocomunitariossinautorizacinderesidenciapermanente[actualmentedenominadadelargaduracin(4)](enadelanteENCSARP)ysucaducidadencasodenollevarseacabotalrenovacin.

    (4) Envirtuddelartculo32delaLeyOrgnica4/2000,de11deenero,sobrederechosylibertadesdelosextranjerosenEspaaysuintegracinsocial.

    EnesteapartadosedescribelaformaenqueelINEinformaralosAyuntamientosdelasinscripcionesdesuPadrnquesonsusceptiblesdeserrenovadasysedesarrollanlosprocedimientosde renovacin, por partede los interesados, y declaracinde lacaducidad,porpartedelosAyuntamientos:

    1. LaDireccinGeneraldePolicacomunicarmensualmentealINElarelacindeciudadanosextranjerosalosquesehayaotorgadoautorizacinderesidenciapermanente(largaduracin)ylosquelahayanperdido. cv

    e:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25395

    SeincluyenbajoestaconsideracinlostitularesdetarjetaderesidenciadeRgimenComunitario(familiaresdeciudadanoscomunitariosydeotrosEstadosparteenelAcuerdosobreelEspacioEconmicoEuropeoqueposeannacionalidaddeuntercerestado).

    2. ElINElocalizarensubaseestosextranjerosydeducir,porexclusin,culesson losextranjerosnocomunitariossinautorizacinde residenciade largaduracin(ENCSARP).

    Alosefectosdeconsideracindeciudadanoscomunitariostambinse incluyenlosciudadanosdeEstadospartedelAcuerdosobreelEspacioEconmicoEuropeo(Noruega,IslandiayLiechtenstein)ascomodeSuiza.

    3. ElINEcomunicaralosAyuntamientoslosENCSARPparalosqueentresmesessecumpla la fechadecaducidaddesu inscripcin,en los ficherosde intercambiodedevolucinmensuales.

    4. Conesta informacin,yantesdequesecumpla la fechadecaducidadde lainscripcin, losAyuntamientospodrnefectuar unpreavisode la caducidadaestosextranjeros.

    5. Larenovacinnoconstituyeunactodemero trmiteyexigeunactoexpresomedianteelcualelciudadano,osurepresentante,manifiestesuvoluntadexpresaderenovarlainscripcin.

    LasrenovacionesporpartedelosENCSARPserealizarnmediantelaratificacindelosdatosqueyaconstanenelPadrn,incluyendounadeclaracindecontinuarviviendoenelmunicipioyeneldomicilioenquefigurenempadronadosysuvoluntadderenovarlainscripcin(seincluyemodeloorientativoenanexoIII).

    Larenovacindemayoresdeedadmedianterepresentacinserealizarsegn loprevistoenelartculo32.3delaLey30/1992,de26denoviembre,deRgimenJurdicode lasAdministracionesPblicasydelProcedimientoAdministrativoComn.Esdecir,deberacreditarse la representacinporcualquiermediovlidoenderechoquedejeconstanciafidedigna(documentonotarialexpedidoporunnotariodelEstadoespaol,omediantedeclaracinencomparecenciapersonaldelinteresadoantefuncionariopblicocompetente).Larenovacinde losmenoresdeedadserealizarpor lospadresquetengansuguardaocustodiao,ensudefecto,porsusrepresentanteslegales.Enestoscasos lasolicitudderenovacinsepodrajustaralmodeloorientativoquefiguraenelanexoIV.

    Cuando la renovacin se solicite por internos en centros penitenciarios, seacompaardelinformedelpropiocentroacreditandoelinternamiento.

    Porotrolado,cadavezqueunENCSARPsoliciteuncambiodedomicilioodedatospersonalesselepodrinstararenovarlainscripcinenelPadrn,medianteelformularioespecficoorientativocitadoenestemismopuntode laResolucino la inclusinen lasolicituddecambiodedatosdeunadeclaracinenesesentido.

    6. LosAyuntamientoscomunicarnalINEenlosficherosdevariacionesmensualeslasrenovacionesdelasinscripcionesquerealicenlosENCSARP.

    Enelcasodeque larenovacinserealiceal tiempodeuncambiodedomicilioodatospersonalessegenerarunanicamodificacin,porrenovacin,conteniendotodaslasmodificaciones.

    7. LosAyuntamientos acordarn la baja por caducidad en su Padrn de lasinscripcionesdelosENCSARPquenohayanrenovadosuinscripcin,transcurridosdosaosdesdesu fechadealtaenelPadrnodesde la fechade laltima renovacinexpresa. Esta caducidad podr declararse sin necesidad de audiencia previa alinteresado.

    8. ElprocedimientoparaacordarlasbajasporcaducidaddelasinscripcionesdelosENCSARPquenohayanrenovadosuinscripcinenelplazodedosaossermedianteResolucinmotivadadelAlcalde(opersonaenquiendelegue)paradeclararlacaducidadde la inscripcin y acordar la baja. DichaResolucin deber ser notificada por losprocedimientosprevistosenlaLey30/1992,de26denoviembre,deRgimenJurdicodelasAdministracionesPblicasydelProcedimientoAdministrativoComn,siendolafechadelabajalacorrespondientealanotificacin.

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25396

    7. Procedimientodecomprobacinperidicadelaresidenciadelosextranjerosquenotienenlaobligacinderenovarsuinscripcinpadronal(NO_ENCSARP)

    EnelmarcodelasoperacionesdecontrolyactualizacindelosPadronesmunicipalesprevistasenelartculo78delReglamentodePoblacinyDemarcacinTerritorialdelasEntidades Locales se realizarn comprobaciones peridicas de la residencia en elmunicipiodelosextranjerosquenotienenlaobligacinderenovarsuinscripcinpadronalcadadosaos: losNO_ENCSARP(ciudadanosde laUninEuropeayde losEstadosparteenelAcuerdosobreelEspacioEconmicoEuropeo,ascomode losque,sinperteneceraestospases, tienentarjetaderesidenciadergimencomunitario(porserfamiliaresdecomunitarios)yaquellosque tienenautorizacinderesidenciade largaduracin).

    EstascomprobacionesserealizarnparalosextranjerosNO_ENCSARPcuyaltimainscripcinpadronal (seexceptan lasmodificaciones territorialessin intervencindelhabitante)tengamsdedosaosdeantigedad,enelcasodenoestarinscritosenelRegistroCentraldeExtranjeros(RCE),omsdecinco,siloestn,yqueademstenganunaautorizacinderesidenciacaducadaoelcertificadode inscripcinenelRCEdeciudadanode launinhayasidoexpedidohacemsdecincoaos, loscualesserncomunicadosporelInstitutoNacionaldeEstadsticaalosAyuntamientosenlosficherosmensualesdedevolucinconlasincidenciascorrespondientes.

    Para ello losAyuntamientos podrn solicitar a los ciudadanos que realicen unaconfirmacinporescritodelacontinuidaddesuresidencia,outilizarotrosmediosparalaverificacin, como pueden ser la comprobacin por la polica local, inspeccin defuncionarioslocales,etc.

    Si como consecuencia de las comprobaciones de residencia se derivase algncambiodedomicilioodedatospersonalesseefectuarnlasmodificacionesrespectivasycuandonoseproduzcanvariacionesen losdatosse realizarunamodificacinporconfirmacin.

    Enelcasodequedicharesidencianohayapodidosercomprobada,se iniciarunexpediente de baja de oficio segn lo previsto en el artculo 72 delReglamento dePoblacinyDemarcacinTerritorialdelasEntidadesLocales(verapartadodebajasporinscripcinindebida).

    8. Accesoycesindedatospadronales

    8.1 accesoalosdatospadronales.

    ElPadrnmunicipalesun registroadministrativoquecontienedatosdecarcterpersonaly,como tal,estsujetoa loprevistoen laLeyOrgnica15/1999,de13dediciembre,deProteccindeDatosdeCarcterPersonal,quedefineel conceptodeinteresadoy regulasuderechodeacceso,ascomo lacomunicacinde losdatosaterceros.

    Por loqueserefierealconceptode interesado,sedefineenelartculo3comolapersonafsicatitulardelosdatosobjetodetratamientoporloque,enelcasodelPadrnmunicipal,elinteresadoeselpropiovecinoalqueserefierenlosdatospadronales.

    Suderechodeaccesoquedareguladoenelartculo15de lacitadaLeyOrgnica,pudiendohabilitarlosAyuntamientosdistintosmecanismosparaello.

    Una mencin especial debe efectuarse a los volantes y certificados deempadronamiento,ascomoa laobligacinde informara losvecinoscadavezqueseproducenactualizacionesensusdatosyalmenosunavezcadacincoaos,quesedescribenensendosapartadosespecficosdeestaResolucin.

    El vecino puede acceder a su informacin personalmente o por medio de surepresentante,legalovoluntario,segnloprevistoenelartculo32delaLey30/1992,de26denoviembre,deRgimenJurdicodelasAdministracionesPblicasydelProcedimientoAdministrativoComnrelativoalarepresentacindelosinteresados.

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25397

    Enelcasodemenoresnoemancipadosdepadresseparadosodivorciados,envirtuddeloestablecidoenelartculo156delCdigoCivil,elprogenitornocustodioqueacreditemediantelaoportunaresolucinjudicialqueejercelapatriapotestadcompartidadesushijos podr acceder a la informacin padronal de los mismos, previa audiencia alprogenitorqueostentelaguardaycustodiaparaquepuedarealizarlasalegacionesqueestimeoportunas, conel fin depreservarel secretode la residenciaen situacionessensibles.Noprocederelaccesoa la informacincuandode lapropiaresolucinsederivequedebepreservarseelcitadosecretoporcarecerelprogenitornocustodiodelderechodevisitaasushijosmenoresoslopoderhacerlobajosupervisindetercerosyendeterminadoslugares.

    8.1.1 Certificacin y volante de empadronamiento:En losAnexosV yVI de lapresenteResolucinseincluyenmodelosorientativossobreelcontenidodecertificacinyvolantedeempadronamiento,respectivamente.

    La certificacin es el documento que acredita fehacientemente el hecho delempadronamiento. Conforme establecen el art. 61 del Reglamento de Poblacin yDemarcacin Territorial de las Entidades Locales y 204 y 205 del Reglamento deOrganizacin, Funcionamiento y Rgimen Jurdico de las Entidades Locales, lacertificacindebeestarsuscritaporelSecretariodelAyuntamientoyconformadaporelAlcalde,oporquienes lessustituyanocuentenconsudelegacin,yaseamediantefirmasmanuscritasoelectrnicasconformealalegislacinvigente.

    Porotraparte,elcitadoartculo61delReglamentodePoblacinyDemarcacinTerritorialde lasEntidadesLocalesestableceque losAyuntamientospodrnexpedirvolantesdeempadronamiento,comodocumentosdecarcterpuramenteinformativoenlosquenosernnecesariaslasformalidadesprevistasparalascertificaciones;elvolantedeempadronamientonorequierelafirmadeningnfuncionariooautoridadmunicipal.

    LosAyuntamientospodrnestablecerunprocedimientodecomprobacindevolantesy certificadosexpedidosquepermita verificar laautenticidadde losmismos,porunperiodomnimodetresmesesdesdesuexpedicin,yaseaconservandocopiade losexpedidosoporprocedimientoselectrnicos.

    Esta comprobacin permite que el volante pueda ser suficiente en numerosasgestiones en que los ciudadanos precisen aportar informacin sobre sus datos deempadronamiento,peronoenaquellossupuestosenlosqueseexijaespecficamenteelcertificadodeempadronamientoporsersteelnicodocumentopblicoqueacreditafehacientementeaefectosadministrativos la residenciayeldomiciliohabitualdeunciudadano (un ejemplo en el que se requieren certificados es el procedimiento dereconocimientodefirmadelosdocumentosexpedidosporlasentidadeslocales,dentrodelprocedimientodelegalizacindiplomticadeestosdocumentoscuandodebansurtirefectosenpasesnofirmantesdelConveniodeLaHaya,de5deoctubrede1961).

    Esnotorioqueenelactualsistemadegestinpadronalunapersonapuedeestartransitoriamente empadronada en dosmunicipios (segn se deduce del art. 70 delReglamento),yquepuedenproducirseerrores,duplicidades,etc.Estasdisfuncionesnoinvalidanlapresuncingeneraldeexactituddelascertificacionesyvolantes,nioriginarnresponsabilidadespecialalgunaparalosgestoresdelPadrn.

    Porello,nienlascertificacionesnienlosvolantesesnecesarioestablecersalvedadalguna con carcter general, ni clusula alguna de caducidad del documento. Larectificacinde lascertificacioneserrneasse llevaracabopor losprocedimientosordinarios de revisin de los actos administrativos (arts. 102 y siguientes de la Ley30/1992,de26denoviembre,deRgimenJurdicodelasAdministracionesPblicasydelProcedimientoAdministrativoComn).

    Loscertificadosacreditan,ylosvolantesinforman,nicamentedelaresidenciaenelmunicipioyeldomiciliodelhabitante,ascomootroshechosrelativosalempadronamientoy de los que el Ayuntamiento tiene constancia oficial: fechas iniciales y final delempadronamientoenelmunicipio,domiciliosenlosquehaestadoempadronado,causadelaltaode labajaenelPadrn,etc.Entodocasosecumplimentar la informacin

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25398

    adicionaldecadaempadronadoestrictamenteenlamedidaenqueseapertinenteparaelfinparaelquesehasolicitadolacertificacin.

    Podrnreferirsesloaunaoalatotalidaddelaspersonasinscritasenundeterminadodomicilio. No deben expedirse estos documentos para varias personas cuando nocomprendanatodosloshabitantesinscritosenelmismodomicilio.

    Asimismo, para la expedicin de certificaciones y volantes comprensivos de latotalidaddelaspersonasinscritasenunmismodomiciliodebernadoptarselasmedidasnecesariasparagarantizarelcumplimientode loprevistoen laLeyOrgnica15/1999,de13dediciembre,deProteccindeDatosdeCarcterPersonalenlorelativoadisponerdelconsentimientodelosinteresadosparalacesindelosdatospadronales.Encasodenodisponerdedichoconsentimiento,nicamentepodrhacerseconstarenelcertificadoorecogerseenelvolanteelnmerodepersonasinscritas.

    Loscertificadosyvolantesdeempadronamientoexpedidosapersonas inscritasenestablecimientoscolectivosdeberntenersiemprecarcterindividual.

    Losvolantesycertificadosdeempadronamientopodrnsersolicitadosy,oexpedidospormedioselectrnicos.ElAyuntamientoqueimplanteestossistemasdebervigilarqueelaccesoalainformacinpadronalquederestringidoalosinteresados.Seconsidera,aestosefectos, imprescindibleelusode firmaelectrnicaoelaccesoporcontraseapersonal.

    8.1.2 Informacinalosvecinossobresuinscripcinpadronal:Elltimoprrafodelartculo61delReglamentodePoblacinyDemarcacinTerritorial de lasEntidadesLocalesfacultaalosvecinosparasolicitarunvolantedeempadronamientosiemprequeinstenalgunamodificacindesusdatospadronales,quese lesentregar tanprontocomosehayarealizadoelcambioensuinscripcinpadronal.

    Por otra parte, el artculo 69 del mismo Reglamento, en sus apartados 2 y 3respectivamente,establece laobligacinde informara losvecinossobresusituacinpadronalsiemprequeseproduzcanactualizacionesyalmenosunavezcadacincoaos:

    2. Siemprequeseproduzcanactualizaciones,elAyuntamientodeberponerenconocimientodecadavecinoafectadolosdatosquefiguranensuinscripcinpadronal,parasuinformacinyparaquepuedacomunicaradichoAyuntamientolasrectificacionesovariacionesqueprocedan.

    3. LanotificacinalosvecinosdelcontenidodesusdatospadronalesseefectuarporelAyuntamientodemaneraque todovecino tenga laoportunidaddeconocer lainformacinqueleconciernaalmenosunavezcadacincoaos.

    Aunqueelapartado3utilizaeltrminonotificacin,atendiendoaloestablecidoenel artculo 58 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRgimen Jurdico de lasAdministracionesPblicasydelProcedimientoAdministrativoComn(quereserva lanotificacinstrictosensupara lasresolucionesyactosadministrativosqueafectenalosderechose interesesde los interesados),sepuedeafirmarquelacomunicacinsepuedehacerporcualquiermedioquepermitaalosvecinosconocerlosdatosqueobranen su inscripcin padronal, sin que sea obligatorio que el medio usado permita alAyuntamientotenerconstanciadelarecepcinporel interesadoosurepresentantededichacomunicacin.Enconcretonoesobligatorioque lacomunicacinsehagaporcorreocertificadoconacusederecibo.

    Sinembargo,dadoque las inscripcionespadronalescontienendatosdecarcterpersonal,noserposiblelacomunicacinmedianteexposicinpblica.

    Enconsecuenciaelcumplimientodeesteconjuntodeobligacionesmunicipalessellevaracabohabitualmentepormediodevolantesdeempadronamiento.

    No obstante, cuando el Ayuntamiento, a requerimiento del vecino, expidacertificacionesovolantesdeempadronamiento,esevidenteque,simultneamente,estinformndole sobre su situacin padronal y cumpliendo estas prescripcionesreglamentariasycomoelplazoquinquenalprevistoenelart.69.3delReglamentocitadosedebecomputarindividualizadamenteparacadaempadronado,elAyuntamientopuedeoptarpordosalternativas:

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25399

    Comunicar losdatosa todos losvecinosmedianteunaoperacinespecficaygeneralizadacada5aos.

    Comunicarlosdatossloaaquellosvecinosquenohubiesentenidoconocimientodesusdatosen5aos(bienporquesuinscripcinnohasufridovariacinbienpornohabersolicitadoningnvolanteocertificadodeempadronamientoeneseperodo).Estaopcin implica una accin continuada de comunicacin de los datos segn lasinscripcionesvayanagotandoelperiodoestablecido.

    Porotrolado,elapartado3delartculo69debeponerseenrelacinconelapartado1delmismo,segnelcualConlasinformacionesrecibidasdelasdemsAdministracionespblicas,con lasvariacionescomunicadaspor losvecinos,ycon losresultadosde lostrabajosrealizadosporlospropiosAyuntamientos,stosactualizarnlosdatosdelPadrnmunicipal,dedondededucimosqueestaoperacindecomunicacintambintienecomofinalidadactualizarlosdatosdelPadrnmunicipal.

    Enconsecuenciasibien lascomunicacionesdevueltasalamparodelart.69.3noimplicannijustificanunabajaautomticadelPadrn,sconstituyenunindicioparaqueelAyuntamientorealicelascomprobacionesoportunase,incluso,parainiciarunexpedientedebajadeoficio.

    EntodoslossupuestosenqueelAyuntamientoproporcioneinformacinpadronalporprocedimientosdistintosdelarelacindirectaentreelfuncionarioyelvecino(expedicindevolantespormediosmecnicos, tramitacinportelfono,porcorreo,porInternet,etc.)debernestablecerselascautelasoportunasparaevitarquela informacinpuedallegaraquiennoseainteresadolegtimoparaobtenerla.

    EnparticularsiemprequeelAyuntamientoacepteremitirlosvolantesocertificacionesporcorreoopormensajero,elenvosedirigir,entodocaso,aladireccinpostalquefiguraen lapropia inscripcinpadronal, rechazando laposibilidaddeentregarlosencualquierotrodomicilio.

    Yde lamismamanera, la informacinqueseproporcionetelefnicamentedebercondicionarse de forma que slo el solicitante que demuestre conocer datos muyparticularesdelvecino(sudomicilio,sunmerodeD.N.I.,sufechadenacimiento,etc.)podrrecibir informacinquenuncadeberaexceder lameraconstatacindequeesevecinofiguraonoinscritoenelPadrn.Encualquiercasodeberarestringirseentodoloposible el suministro de informacin por medios no escritos: el volante deempadronamiento constituye un procedimiento suficientemente gil para todos lossupuestosimaginables.

    8.1.3 Supuestosdeespecialproteccin(vctimasdeviolenciadegneroymenoresbajosuguardiaocustodia,menoresenacogimientofamiliar,etc.):Lalegislacinexistenteprotegedemaneraadecuadalosdatospadronalesdelaspersonasenestassituaciones,puestoqueelaccesoalosmismosestlimitadoalospropiosinteresados,quepodrnconsultarlospersonalmenteopormediodesurepresentante,legalovoluntario,peronoas loscnyugesoparejasrespectoasusvctimaso lospadresbiolgicosqueyanoostentanlapatriapotestad.

    Noobstante,correspondealAyuntamientocontrolarlalegalidaddelaccesoalosdatosdesuPadrnmunicipaldeconformidadconlasnormasestablecidasaesterespectoporlamencionada LeyOrgnica 15/1999, de 13 de diciembre, deProteccin deDatos deCarcterPersonal,debiendotomarlasprecaucionesadicionalesnecesariasenladifusindedatos(volantes,certificados),comoporejemploincluyendoanotacionesdeprevencinenlasinscripcionesdelosciudadanosafectados,queadviertandesusituacin.

    8.2 cesindedatospadronales(comunicacindedatosaterceros).

    La cesin de datos padronales se encuentra regulada por el artculo 16.3 de laLey7/1985,de2deabril,ReguladoradelasBasesdelRgimenLocal,enlossiguientestrminos:LosdatosdelPadrnmunicipalsecedernaotrasAdministracionesPblicasque lo soliciten sin consentimiento previo del afectado solamente cuando les seannecesariosparaelejerciciodesusrespectivascompetencias,yexclusivamenteparaasuntosen losquelaresidenciaoeldomicilioseandatosrelevantes.Tambinpueden

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25400

    servirparaelaborarestadsticasoficialessometidasalsecretoestadstico,enlostrminosprevistosen laLey12/1989,de9demayo,de laFuncinEstadsticaPblicayen lasleyesdeestadsticadelascomunidadesautnomasconcompetenciaenlamateria.

    Lainterpretacinrestrictivaque,enopinindelaAgenciaEspaoladeProteccindeDatos,debehacersedeesteartculodeterminaqueslopodrncederse,sinelprevioconsentimientodelafectado,losdatosdelPadrnrelativosaldomicilioolaresidenciadeunarelacindepersonasfacilitadaporlaAdministracinPblicasolicitante,siemprequeesta informacin leseanecesariaparaelejerciciodesusrespectivascompetenciasyexclusivamenteparaasuntosenlosquelaresidenciaoeldomicilioseandatosrelevantes.

    Fueradeestossupuestos,lacesindelosdatospadronalesserigeporloestablecidoenelartculo11delaLeyOrgnica15/1999,de13dediciembre,deProteccindeDatosdeCarcterPersonal, segnel cual losdatosdecarcterpersonal slopodrnsercomunicadosaunterceroparaelcumplimientodefinesdirectamenterelacionadosconlas funciones legtimasdelcedenteydelcesionarioconelprevioconsentimientodelinteresado,salvoenlasexcepcionescontempladasensuapartado2.

    EncasodedudalosAyuntamientospodrndirigirsealacorrespondienteAgenciadeProteccin deDatos, por ser los organismos competentes en lamateria, existiendorespectoa lacesinde losdatospadronalesdiversos informesenlapginawebdelaAgenciaEspaola.

    8.2.1 TransmisindedatospormedioselectrnicosentreAdministracionesPblicas:El artculo 6.2.b) de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrnico de losciudadanosalosServiciosPblicos,estableceelderechodelosciudadanosanoaportarlosdatosydocumentosqueobrenenpoderde lasAdministracionesPblicas,yensuartculo9laobligacinyrequisitosparalaTransmisindedatosqueobrenenpoderdeunaadministracinensoporteelectrnicoaotrasadministraciones.

    En su virtud los ayuntamientos podrn establecer medios electrnicos paratransmisindedatosdeempadronamientoaotrasadministraciones,en los trminosestablecidosenlalegislacinvigente(vaseelepgrafe8.2).

    9. ContenidoyconservacindelPadrnMunicipal

    9.1 Contenido.

    LadocumentacindelPadrnmunicipalrelativaa losvecinosdelmunicipiodeberestarconstituidapor:

    1. Relacin de las hojas padronales. Tal y como establece el Reglamento dePoblacinyDemarcacinTerritorialde lasEntidadesLocales,ensuartculo60.3, losAyuntamientosdebernconservarlashojasdeinscripcinpadronalylasdeclaracionesycomunicacionessuscritasporlosvecinos,oreproduccionesdelasmismasenformaquegarantice su autenticidad. Las hojas de inscripcin debern estar ordenadasconvenientementedeformaqueseaposiblesufcillocalizacin.

    2. Fichero informatizadode inscritos.Este ficherorecogerparacada inscrito losdatossolicitadosenlashojasdeinscripcinpadronalmsloscamposnecesariosparasugestin,detalmaneraqueposibiliteelintercambiodeinformacinconelInstitutoNacionaldeEstadstica,segnlosdiseosderegistroeinstruccionesdetalladoseneldocumentoDiseosderegistrode los ficherosde intercambiode informacin INEAyuntamientospublicadoenelaplicativodeinternetIDAPadrnhttps://idapadron.ine.es

    9.2 Conservacindehojaspadronales.

    Lashojaspadronales,y larestantedocumentacinsuscritapor losvecinosqueelAyuntamiento reciba oficialmente, deben ser conservadas por ste con arreglo a lanormativageneralreguladoradelaactividadadministrativa.

    Esadocumentacinaportadapor losvecinosqueelAyuntamientodebeconservarpodrsermantenidabienensuformaoriginalobienmediantereproduccionesdelas

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25401

    mismas en forma que se garantice su autenticidad (art. 60.3 del Reglamento dePoblacinyDemarcacinTerritorialde lasEntidadesLocales,enconcordanciacon lodispuestoenelart.45.5delaLey30/1992,de26denoviembre,deRgimenJurdicodelasAdministracionesPblicasydelProcedimientoAdministrativoComn).

    Est, por tanto, prevista reglamentariamente la posibilidad de conservar ladocumentacinpadronalenformadeficherospticosoelectrnicos,siemprequequedegarantizadasuautenticidad,integridadyconservacin,comoexigeelcitadoart.45.5delaLey30/1992.

    Encuantoaladeterminacindelplazoduranteelcualespreceptivalaconservacindeestadocumentacin,hayquepartirdelrespetoalderechoqueasisteacadaciudadanode solicitar de las Administraciones municipales la expedicin de certificacionescomprensivasde todosuhistorialdeempadronamiento, locualdeterminaque,comonormageneral, ladocumentacinpadronalmsbsica(lashojaspadronales)debaserconservadaporunperodonoinferiora100aos,ydadalaactualesperanzadevida.

    EldestinoposteriordeestadocumentacinvienemarcadoporlaLey16/1985,de25de junio,delPatrimonioHistricoEspaol,cuyoart.49.2declara:FormanpartedelPatrimonioDocumental losdocumentosdecualquierpocagenerados,conservadosoreunidosenelejerciciodesu funcinporcualquierorganismooentidaddecarcterpblico...,ycuyoart.57.1.a)hacereferenciaalprocedimientonormaldeconservacin,enlaformasiguiente:Concarctergeneral,talesdocumentos,concluidasutramitacinydepositadosyregistradosenlosArchivoscentralesdelascorrespondientesentidadesdeDerechoPblico....

    10. Codificacindelascaractersticasbsicas

    LacodificacindelascaractersticasbsicasquefiguranenelPadrnmunicipalserealizardeacuerdoconlasespecificacionesquedecadacaractersticaseestablecenenelDiseoderegistrodelosficherosdeintercambiodeinformacinINEAyuntamientos,publicadoenelaplicativodeinternetIDAPadrn.Lasmodificacionesqueseproduzcanenlascaractersticas,cuyacodificacincorrespondaalInstitutoNacionaldeEstadstica,secomunicarnalosdistintosAyuntamientostanprontocomoseproduzcanatravsdelcitadoaplicativo.

    11. RemisindelainformacinalInstitutoNacionaldeEstadstica

    Envirtuddeloprevistoenelartculo65delReglamentodePoblacinyDemarcacinTerritorialdelasEntidadesLocales,cadaAyuntamientoremitirmensualmentealInstitutoNacionaldeEstadstica,en losplazosquesedeterminenanualmente, la relacindetodaslasaltas,bajasymodificacionesproducidasduranteelmes.Estaremisinseharpormediostelemticosatravsdelaplicativode internet IDAPadrn,concertificadoselectrnicosde firmadigital, reconocidospor@firma,ajustndosea los formatosderegistrodelosficherosdeintercambiopublicadosenIDAPadrn.ElcalendarioanualdeenvosepublicarasimismoenIDAPadrn.

    Juntoconla informacinanteriordeberncomunicarselasconfirmaciones,atravsdecomunicacionesderechazo,aaquellas inscripcionescomunicadasporel InstitutoNacional de Estadstica como posibles duplicados que, tras llevarse a cabo lasactuacionessealadasenelapartadodegestindebajas,semantengansincambios.

    Conelenvodelasvariacionesmensualessedarporcumplidoeltrmiteprevistoenelartculo100.2delReglamentodePoblacindecomunicaral InstitutoNacionaldeEstadstica, en losdiezprimerosdasdelmes siguiente, lasaltasde losespaolesresidentesenelextranjeroquehayantrasladosuresidenciaalterritorioespaol.

    El Instituto Nacional de Estadstica podr solicitar de los Ayuntamientos ladocumentacinyaclaracionesqueestimeconvenientes.

    Cuandonohayahabidomovimientosseremitirunficheroconpartenegativo.

    cve:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25402

    12. ComunicacionesdelInstitutoNacionaldeEstadsticaalosAyuntamientos

    En virtud de lo establecido en el artculo 66 del Reglamento de Poblacin yDemarcacinTerritorialde lasEntidadesLocales,el InstitutoNacionaldeEstadsticaremitirmensualmenteacadaAyuntamiento,enlosmismosformatosderegistroconunacoladeerroresaadida,descritaenelaplicativode internet IDAPadrn, lasiguienteinformacin:

    Los errores detectados en la informacin remitida por losAyuntamientos en losficherosdeintercambio.

    LasdiscrepanciasencontradascomoresultadodelaconfrontacinconlosdistintosPadrones,paraqueprocedanaintroducirlasrectificacionesqueseanpertinentes.

    Lasaltasefectuadasen losPadronesmunicipales yenelPadrndeEspaolesResidentesenelExtranjeroparaquelosrespectivosAyuntamientosrepercutanlasbajascorrespondientesensusPadrones.

    Lasmodificacionesen losdatosde inscripcinprocedentesde losrganosde laAdministracinGeneral delEstado competentesen lamateria enel casodequeelInstitutoNacionaldeEstadsticacanalicedichainformacin.

    LospreavisosdecaducidaddelosENCSARP.LascomunicacionesparalacomprobacinderesidenciadelosNOENCSARP.Asimismoymediante losdiseosderegistrosespecficosalefectopublicadosen

    IDAPadrn,elInstitutoNacionaldeEstadsticaremitiralosAyuntamientoslasbajaspordefuncinyaltaspornacimientoprocedentesdelRegistroCivil.

    Lasaltaspornacimientosecomunicarntambinenlosficherosdeintercambiodedevolucinmensualcuando,unavezcontrastadascon labasepadronaldel INE,sedetectequeelmunicipioderesidenciadeclaradoen la inscripcindelRegistroCivilesdiferente al de la inscripcin padronal de lamadre del nacido. Las defunciones secomunicarnentodosloscasos,entantonohayansidoremitidasporlosAyuntamientos.

    CualesquieraotrascomunicacionesqueseinformenfavorablementeporelConsejodeEmpadronamiento,ycuyadifusinserealiceatravsdeIDAPadrn.

    13. Normalizacindetablasdecaracteres

    Las comunicaciones interadministrativas por procedimientos informticos otelemticosresultanaltamentedificultadascuando losmismoscaracteresgrficossonrepresentadospordistintoscdigosbinarios, loqueocurrecon frecuenciacuandoseutilizanordenadoresysistemasinformticosdiversos.

    Laoperacindetransformaresoscdigosa losquecorrespondandeacuerdoconuna nica tabla de caracteres comn a todas las Administraciones Pblicas, estcnicamentesencillasisellevaacaboenelmomentodeproducirelficheroquevaaserenviadoaotraAdministracin.

    ElactualsistemadegestindelPadrnobligaaestablecerunatabladecaracteres,nicaynormalizada,queseaconocidaportodaslasAdministracionesqueparticipanenestosprocesos.

    LatabladecaracteresaprobadaapropuestadelConsejodeEmpadronamientofigurapublicadaenelaplicativodeinternetIDAPadrn.

    En dicha tabla se recoge la representacin, decimal y hexadecimal, en cdigosEBCDICyASCII,detodosloscaracteresutilizablesenlosidiomasoficialesdeEspaa,ydebeserempleadaentodaslascomunicacionesrelacionadasconelPadrnyelCensoElectoralqueserealicenporprocedimientosinformticosytelemticos.

    14. Expedientesdeterritorio

    Deacuerdoconelartculo76delReglamentodePoblacinyDemarcacinTerritorialde las Entidades Locales, losAyuntamientos revisarn almenos una vez al ao yactualizarn, en su caso, la relacin de las unidades poblacionales, la divisin ensecciones del trmino municipal y las modificaciones de callejero, realizando las cv

    e:BOEA201

    531

    09

  • BOLETNOFICIALDELESTADONm.71 Martes24demarzode2015 Sec.I.Pg.25403

    comprobaciones que sean precisas sobre el terreno, conforme a las definiciones einstruccionesqueseestablecenacontinuacin,y lasremitirnal InstitutoNacionaldeEstadsticaparasucomprobacintanprontoseproduzcan.

    La Delegacin Provincial del Instituto Nacional de Estadstica comunicar suconformidadalAyuntamientoparaqueprocedaalenvo,paracadaunodeloshabitantesafectados por las variaciones territoriales, de las correspondientes modificacionesterritorialessinintervencindelhabitante(verexpedientespadronales).

    LosAyuntamientosdebernmantenertambinlacorrespondientecartografa,o,ensudefecto,referenciaprecisadelasdireccionespostalesconlacartografaelaboradaporlaAdministracincompetente.Asimismopodrelaborarseymantenerseunacartografadigital.

    14.1 UnidadesPoblacionales.

    Eltrminounidadpoblacionalserefiereaentidadescolectivas,entid