biopotenciales (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 biopotenciales (1)

    1/7

    TallerdeBiopotenciales.Neurofisiologa.FacultaddeMedicinaUdeA.

    Docente:Dr.LuisGuillermoDuqueRamrez.Semestre2013-1

    Presentadopor:KennisJohanaPeinadoGonzlez1.120.748.195

    VictorHugoMejiaCastrillon1152448338LeslyElizabethMuozMuoz1085662495

    LauraSalazarVillegas95041916851

    Pacientede45aosdeedad,sexofemeninoquienpresentepisodiosrepetidosdediarrea

    de tipo lientrico, con vomito ocasional aparentemente secundario a consumo de arroz

    conpolloqueestabadescompuesto.

    Despusdevariosepisodiosdediarrealquida,ftidaymaloliente,norecuerdaelnmerodedeposiciones, lapacientecomenzasentirdebilidadgeneralizada, sudoracin,molestias

    ydolorabdominal.

    Losepisodiosdediarreapersistieroncompletando10enunda,fuellevadaaunservicio

    deurgenciadondelaexaminaronylediagnosticarondeshidratacinIII/IV.

    Le orden: hemoleucograma y un ionograma, adems un electrocardiograma y se le

    instaurunavenoclisispararehidratacinrpida.Enelexamenfsicolapacientemostr

    signosevidentesdedeshidratacin,bradicardia,debilidadmuscularysomnolencia.

    1.Culessonlossignosdedeshidratacin.Conbaseenelloscomoseclasifica

    ladeshidratacindeunpaciente

    SIGNOS

    a.Prdidadelaturgenciadelapiel.Secaracterizapor:

    *Ennios,depresindelasfontanelas.

    * Hundimiento de los ojos (Ojos hundidos). Se considera un signo mayor de

    deshidratacin.*Eladosamientodelapieldelabdomen(Signodelpliegue).Seconsideraunsignomayor

    dedeshidratacinsisudoracinestporencimadelos2segundos.

    b.Disminucindelvolumendelassecrecionescorporales.Causaperdidatotaloparcialde:

    *Lagrimas(ojossinbrillo)

    *Saliva(bocasecaysalivaespesa)

  • 7/27/2019 biopotenciales (1)

    2/7

    *Orina(oliguriayanuria)

    c.Presenciadesed,lacualesestimuladaporunadisminucindelvolumen

    d.Alteracionesdelestadodeconcienciaquepuedenirdesde:

    *Irritabilidadhastaelcomaprofundo.Cuandoelcomaestpresente,impidelatomade

    agualocualesconsideradotambinunsignomayordeladeshidratacin

    CLASIFICACIONDELADESHIDRATACION

    Ladeshidratacinseclasifica:

    DEACUERDOALTIPO:

    a. Deshidratacin hipertnica: Provocadapor las alteraciones en las cuales el dficit de

    aguaesmayorque el deloselectrolitos.Son causasdeesta, la falta deingresodeagua, la

    perdidahdricaexcesivaporsudoracinylaexcrecinrenalexcesivadeagua

    b. Deshidratacin hipotnica: Causada por alteraciones en las cuales el dficit deelectrolitosesmayorqueeldeagua.Soncausasdeesta,lainsuficienciacorticosuparrenal

    yenfermedadesrenalesenlascualeshayperdidadesal.

    c. Deshidratacin isotnica:Causada por alteraciones en las cuales el dficit de agua y

    electrolitossedaenigualproporcin.Soncausasdeesta,lostrastornosgastrointestinales

    ylahemorragia.

    DEACUERDOALGRADO:

    a.Leve(gradoI):Causadaporunaperdidahidroelectroliticaqueequivalehastaun5%del

    pesocorporal.b.Moderada(grado II):Causada porunaperdidahidroelectroliticaque equivalehastaun

    10%delpesocorporal.

    c.Grave(gradoIII):Causadaporunaperdidahidroelectroliticaqueequivalehastaun15%

    delpesocorporal.

    DEACUERDOALTIEMPO:

    a.Aguda:Esaquellaqueseestablece enunplazomenorde72horasy secorrigeen24

    horas.

    b. Grave: Es aquella que se establece en un plazo mayor de 72 horas y se corrige en,aproximadamente,5das.

    2.Quelectrolitossepierdenpordeposicin,por vmito, porsudor?.Sustente

    ELECTROLITOSPERDIDOS

  • 7/27/2019 biopotenciales (1)

    3/7

    a.Pordeposicin:Sepierdesodio,potasio,cloroybicarbonatoyaqueladiarreaesuna

    alteracindelashecesencuantoavolumen,fluidezofrecuenciaencomparacinconlas

    condicionesfisiolgicas,locualconllevaabajaabsorcindelquidosynutrientes.

    b. Por vmito: Sepierde potasio porque el jugo gstrico que se pierde es muy rico en

    potasio. Tambin se pierde sodio, cloro e hidrogeniones por la expulsin violenta y

    espasmdicadelcontenidodelestmagoatravsdelaboca.

    c.Porsudor:sodio,cloro,magnesioypotasio,yaqueelsudoresunfluidocompuestoen

    sumayorparteporaguajuntoconsal,otraspequeascantidadesdeminerales,sustancias

    orgnicas,lactatoyurea,queelorganismoexpulsaporlapiel.Esteliquidoprocededelas

    glndulassudorparas.

    3.Paraelcasocomoparticipanloselectrlitosenlageneracindepotenciales

    dereposo,membranaydeaccin?.Sustentelarespuesta

    En el caso del sodio y el potasio generan el potencial de reposo que depende de las

    concentracionesdeestosionesafuerayadentrolamembrana.LabombaNa+/K+ayudaa

    mantenerestepotencialdereposoalentrar2K+ysacar3Na+.

    El potasio tiene una concentracin intracelular ms alta y por ende tiene que salir, el

    sodio, cloroycalcio tienenunaconcentracinmayoren elexteriorqueen elinterior y

    portantotiendenaentraralaclula,generandoaselpotencialdemembrana.

    Loscambiosqueocurrenenelpotencialdemembranayloscambiosdeelvoltajeyodelvalordelpotencialdereposogeneranelpotencialdeaccin

    4. En qu fase intervienen especficamente cada uno de ellos?. Sustente la

    respuesta.

    Elsodioesmuyimportanteparagenerarelpotencialdemembranaadecuadoparaquese

    genereunpotencialdeaccin,mediantelaentradarpidadeesteionselograracambiarla

    polaridad de la membrana (despolarizacion) y as generar el potencial de accin yamencionado.Luegodehabersecreadoelpotencialdeaccinsecierranloscanalesrpidos

    deNa+parapoderrepolarizarlaclula.

    El potasio es muy importante para mantener el potencial de membrana adecuado

    (negativo)pueslaconcentracindepotasioesmayoralinteriordelaclulayladesodio

    esmayoralexterior.EstoselogragraciasalabombaNa+/K+atpasaquesacadelacelula

  • 7/27/2019 biopotenciales (1)

    4/7

    3Na+yentraaella2K+(repolarizacion).

    5. Cundo se abren o se cierran las compuertas rpidos de sodio, eso que

    implicacintiene?Sustentelarespuesta.

    Enelpotencialderepososecierranlascompuertas.

    Lascompuertasrpidasdesodioseabrenenlafasededespolarizacinrpida.

    Lascompuertasrpidasdesodiosecierrancuandosellegaalacima,quedandoabiertala

    compuertalenta.

    6.Qusonlosperodosrefractariosenelpotencialdeaccin?.Aqusedeben?.

    Qusignificaesodesdeelpuntodevistaclnico,escribaejemplosconcretos.

    Elperiodorefractariosedacuandolamembranaestaproduciendoelpotencialdeaccin.

    Periodorefractarioabsoluto: eslafase inicialdelperiodorefractario en lacual laclula

    pierdeporcompletosuexcitabilidad,porloquenopuedevolveragenerarunpotencial

    deaccin,seacualsealaintensidaddelestimulo.Esteperiodosedaenlacimayenlafase

    dehiperpolarizacin.

    Periodo refractario relativo: es la fase del periodo refractario durante la cual la clula

    presentaunaexcitabilidaddisminuidaysolopuedevolveragenerarunnuevopotencialde

    accin para intensidades del estimulo superiores a la intensidad umbral en reposo. Esteperiodosedaeneldescenso.

    Eyaculacinprecoz:

    La caracterstica fundamental de la eyaculacin precoz es que el hombre carece de un

    controlvoluntarioadecuadosobrelaeyaculacin,conelresultadodequellegaalorgasmo

    involuntariamenteantesdequererlo.

    Cuandolaexcitacinmasculinallegaalllamadopuntodenoretorno,yanoesposible

    ningntipodecontroly laeyaculacin esinminente.El tiempoqueun hombrenecesita

    para lograr otra ereccin despus de haber eyaculado es lo que se denomina perodorefractario,elcualsuelesermayorconelpasodelosaos.Muchosjvenes,encambio,

    puedenrecuperarlaereccinantes,incluso,dequesupenesalgadelavagina.

    7.Quesucedeconlaproduccindepotencialesdeaccin,siunpacientetiene

    dficitdelossiguienteselectrlitos:

  • 7/27/2019 biopotenciales (1)

    5/7

    *Potasio,Sodio,Calcio,Magnesio,cloro

    ConunadeficienciadesodioopotasiosealteralabombaNa/KATPasa,siestabombano

    funciona,elpotencialdemembranadesaparece.

    Tambinseafectaelpotencialdereposoyaquelabombaeslaquelomantiene.

    8.Conrelacinalatrasmisinsinpticaquealteracionestendraestepaciente

    con el dficit electroltico planteado por deshidratacin en enfermedad

    diarreicaaguda?

    Enestecasola diarreaestprovocandounasecrecindeelectrolitos, entreellosNa+ y

    K+, que son sumamente importantes para el cambio del potencial de membrana y la

    transmisinde impulsoselctricos(potencialdeaccin),alperderseestoselectrolitos, en

    especialelpotasiolaclulaquedarahiperpolarizadaafectandolatransmisindeimpulsos.

    9. En dcadas pasadas las personas que tenan diarrea decan que tenan

    colerincalambrosoporfavorexpliqueesoaquserefiereyqueriesgoexiste.

    Justifiquelarespuesta

    El colern calambroso es una enfermedad aguda, epidrmica y contagiosa cuyas

    manifestacionesradicanenelintestinodelgadoyquesepresentademanerabrusca.Elprincipioesavecesinsidiosoysinqueelsujetopresentemalestaralguno,esatacadode

    improvistodenauseas,vmitoyevacuacionesque,alprincipiodiarreicas,seconvierten

    luegoenacuosa.

    Lasevacuacionesserepitenconuncortointervalo,acompaadasoprecedidasdeclicos;

    despus de una serie de deyecciones francamente diarreicas viene el periodo de las

    evacuacionesliquidas,ricasenpartculasblancasoligeramenteamarillentas,seguidasdeun

    vmitotambinacuoso.

    La sed es insaciable y los lquidos ingeridos son expulsados casi inmediatamente; comoconsecuencia de esto hacen su aparicin las terribles y dolorosas contracifras, llamadas

    vulgarmentecalambres,yqueselocalizanalprincipioeneldorsodelpie,msculosdela

    regin posterior de la pierna y en todo el muslo, pero luego, y cuando el individuo

    pretende hacer cualquier movimiento, se verifica la contractura en los msculos

    encargadosdehacerelmovimiento.

  • 7/27/2019 biopotenciales (1)

    6/7

    10. Qu hallazgos encontrara usted en el electrocardiograma que sean

    justificadospor eldficitdeelectrolitos.Explique.

    Poreldficitdepotasio,sedaunadisminucinprogresivadelaamplituddelaondaT,

    conondaTnegativaen susporcionesfinalesyprominenciade laondaU.El intervalo

    QTsealarga,aunqueestoesmsfrecuenteencasodeasociacinconhipocalcemia.El

    segmentoSTpuedeaparecerdeprimido,conunamorfologaparecidaalacubetadigitlica.

    Aunquenosueleproducircomplicacionestangravescomolahiperpotasemia,la

    hipopotasemia muy acusada puede favorecer el desarrollo de taquicardias auriculares

    ectpicasydebloqueoauriculoventricular.

    Poreldficitdecalcio,sealargaelintervaloQTc,sobretodoaexpensasdelsegmento

    ST.NosueleapareceralteracionesdelcomplejoQRSodelaondaT.

    Porladisminucindelmagnesio,seprolongaelQTporquesepresentaunahipopotasemia

    asociada.

    11.Sifueraposibleusarneurotransmisoresparamejoraraestapaciente,usted

    queusara,expliquelarespuesta

    Seusarala serotoninayaquerepresentaunpapel importantecomo neurotransmisor, en

    lainhibicinde:laira,laagresin,latemperaturacorporal,elhumor,elsueo,elvmito,lasexualidadyelapetito.Estasinhibicionesestnrelacionadasdirectamenteconsntomas

    dedepresin.

    Ademsdeesto,laserotoninaestambinunmediadorperifricodelaseal.Porejemplo,

    laserotoninaesencontradaextensivamenteeneltractogastrointestinal(cercadel90%),

    yelprincipalalmacnsonlasplaquetasenlacirculacinsangunea.

    12. Si un pariente tiene disminucin de las concentraciones de calcio que

    manifestacionesclnicaspresenta?

    La disminucin del calcio es conocida como hipocalcemia. La hiperexcitabilidad

    neuromuscular es la causa de la mayora de los sntomas de la hipocalcemia. La

    hipocalcemiaagudasemanifiestaporparlisis(hormigueoyadormecimientodelosdedos

    y de la regin perioral), reflejos hiperactivos, espasmo carpopedal, irritabilidad, sigo de

  • 7/27/2019 biopotenciales (1)

    7/7

    Chvostek (espasmofacial, especialmentede lacomisuralabialalpercutirel nerviofacial

    por delante de la oreja) y signos de Trousseau (espasmo muy doloroso del carpo al

    aumentar la presin del manguito de tensin arterial por encima de las cifras sistlicas

    durante 3 minutos). En casos graves se observa opisttonos, tetania y convulsiones

    generalesofocales.

    BIBLIOGRAFIA

    *AORANA.Laeyaculacinprecoz:elperiodorefractario.(Documentoenlnea)

    Disponibleen:[Citadoel16deAbrilde2013]*http://mural.uv.es/monavi/disco/primero/fisio/Tema12.pdf

    *JARAMILLO,Hilda;DIAZ,Diana;CALDERN,Juan.Lquidosyelectrolitos.Balance

    Hdrico.2Ed.Antioquia:ImprentaUniversidaddeAntioquia,2003.167p.

    *WIKIPEDIA.Serotonina.(Documentoenlnea)Disponibleen:

    [Citadoel16deAbrilde2013]

    *REVISTAMDICAHONDUREA.Elcolern.(Documentoenlnea)Disponibleen:

    [Citadoel16deAbrilde2013]

    *MEDYNET.Alteracionesmetablicasdelcalcio.(Documentoenlnea)Disponibleen:[Citadoel16deAbrilde2013]

    *IRUBIO.AlteracioneselectrolticassobreelECG.(Documentoenlnea)Disponibleen:

    [Citadoel16deAbrilde2013]