biblioteca010813021514.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 1 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Mxico

    NUEVO SISTEMA ELECTRNICO

    DE CONTRATOS

    SEC

    Corporacin Novavisin S. de R. L. de C.V.

  • 2

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 2 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Tabla de Contenidos

    Presentacin................................................................................................... 3 Acceso............................................................................................................ 4 Men Capturar................................................................................................ 5 Pestaa 1 - Datos........................................................................................... 8 Pestaa 2 - ............................. 11 Pestaa 3 - Direccin..................................................................................... 12 Pestaa 4 - Referencias................................................................................. 15 Pestaa 5 - Paquete....................................................................................... 16 Pestaa 6 - Tipo Pago.................................................................................... 20 Captura y Activacin de prospectos VETV..................................................... 24

    Revalidacin........................................................................................... 27 Men Seguimiento.......................................................................................... 31 Men Administracin....................................................................................... 34 Men Contratos............................................................................................... 35

    . 37 Men Salir....................................................................................................... 41 Procedimientos adicionales a seguir............................................................... 42 Captura de Prospectos MDU........................................................................... 45 Facturacin...................................................................................................... 49 Abreviaturas y ejemplos de captura................................................................ 50 Glosario........................................................................................................... 61 Dudas o Comentarios..................................................................................... 63 Lo que necesitas saber................................................................................... 64

  • 3

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 3 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Presentacin

    Introduccin Los avances tecnolgicos han permitido a las empresas contar con informacin muy valiosa en tiempo real, que a su vez se transforma en herramientas tiles que les permiten tomar decisiones con respecto a la operacin en campo. En SKY estos avances han dado pie para que nuestra red de distribuidores ingrese, desde su oficina o cualquier otro punto remoto, todos los datos que se requieren para una activacin eficaz, disminuyendo costos de operacin; todo esto con la finalidad de proporcionar un servicio eficiente y oportuno tanto a la red como a nuestros suscriptores. El Sistema Electrnico de Contratos es una herramienta ms que SKY ha diseado para que, a travs de su red de distribuidores, se alimente uno de los sistemas ms importantes en la empresa, ya que a travs del SEC, operado por la red de distribuidores, se obtendrn todos los datos de nuevos suscriptores en cuanto a:

    Nombre

    Datos Fiscales (en caso de ser persona fsica con activad empresarial o persona moral)

    Direccin

    Paquete

    Promocin

    Forma de pago

    A su vez, tambin se podrn generar contratos para atender las demandas propias de la operacin. Es de suma importancia ingresar al sistema correctamente la informacin para contar con una base de datos confiable.

    Objetivo Identificar las polticas y procedimientos operativos que permitirn utilizar el Sistema Electrnico de Contratos de manera correcta, con la finalidad de que todo prospecto generado sea validado y aceptado antes de proceder con la instalacin.

  • 4

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 4 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Acceso

    Mens A lo largo de este material se encontrarn diversas pantallas que conforman el sistema de Prospectos SKY, as como una detallada explicacin de su manejo. El sistema presenta 5 mens:

    1. CAPTURAR 2. SEGUIMIENTO 3. ADMINISTRACIN 4. CONTRATOS 5. SALIR

    hasta darle seguimiento al mismo dentro del sistema. Cada men es presentado de forma independiente con la finalidad de facilitar su comprensin.

    Direccin Electrnica

    Para acceder al Sistema Electrnico de Contratos se deber ingresar desde cualquier Navegador de Internet y digitar la siguiente direccin:

    http://sec.sky.com.mx

    Pantalla de Acceso

    Se desplegar la pantalla de acceso principal, en la cual solicita los siguientes datos:

    Usuario: Es el nmero asignado para ingresar a la aplicacin.

    Contrasea: Es una clave confidencial ligada al usuario y que podr ser modificada en el momento que se desee.

    Estas claves se debern solicitar directamente al rea de Capacitacin a la Red de Distribuidores.

    Imagen

  • 5

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 5 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    MEN CAPTURAR

    Informacin a capturar

    En este men se captura toda la informacin referente a nuestro prospecto, tal como:

    Datos de la Cuenta

    Tipo de Cliente

    Nombre del Suscriptor

    Datos Fiscales

    Direccin

    Telfonos de Contacto

    Referencias

    Paquete

    Tipo de Pago La importancia de mantener una base de datos confiable radica principalmente en la exactitud con la que se captura la informacin; es por eso que se debe tener mucho cuidado en la informacin que se ingresa en este men.

    Imagen

    Captura Al dar clic en el men Capturar el sistema muestra dos opciones: Prospecto Nuevo y Revalidar. Para comenzar la captura de un prospecto nuevo, se debe elegir la opcin Prospecto Nuevo, posteriormente el sistema despliega un cuadro de dialogo llamado -- Datos Previos de la Venta como se muestra a continuacin:

    Nota La captura de la informacin se deber realizar SIEMPRE con MAYSCULAS y SIN signos de puntuacin (acentos, puntos, comas, guiones, etctera).

    Contrato Este campo se captura slo si se tiene un contrato fsico previamente firmado por el PROSPECTO. De no contarse con un contrato fsico, el campo se dejar en blanco y el sistema en automtico le asignar un nmero de contrato para su impresin.

  • 6

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 6 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Vendedor Se ingresa el nombre completo del(a) vendedor(a), iniciando con Apellido Paterno, Apellido Materno y Nombre(s). Para poder ingresar el nombre del vendedor tendrs que dar clic sobre el icono de lpiz para habilitar el campo.

    Canal de Venta En este campo se selecciona el canal de venta que corresponda. Los canales de venta que se despliegan sern diferentes para cada usuario dependiendo el perfil que tengan asignado. Se seleccionar el correspondiente de acuerdo al tipo de venta realizada.

    Punto de Venta

    Este campo se habilitar cuando en el campo canal de venta se seleccione la opcin Punto de Venta y adems se tengan dados de alta los diferentes puntos de venta para este usuario.

    Nota Dependiendo del perfil del usuario sern los canales de venta a desplegar.

  • 7

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 7 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Perfiles de Usuario

    Oficinas regionales: Son aquellas ventas que se generan en oficinas regionales de SKY a travs de sus diferentes puntos de venta:

    CAMBACEO PUNTO DE VENTA MDU

    Call Center Externo: Son aquellas ventas que se generan a travs de

    empresas externas contratados por SKY que se dedican a servicio de Telemarketing.

    CALL CENTER EXTERNO

    Telemarketing: Son las ventas generadas por la Gerencia de Telemarketing de SKY hacia todo el pas, pero que los equipos son instalados en la misma ciudad por fuerza propia o por algn comercializador Master o por la red de distribuidores.

    Telemarketing: Son las ventas generadas en el Telemarketing interno, pero que los equipos son instalados en la misma ciudad por fuerza propia o en

    otros estados ( por Master, Distribuidores u Oficinas Regionales ) diferentes en donde se origin la venta:

    TELEMARKETING INTERNO TELEMARKETING FORNEO

    Distribuidor: Son aquellas ventas que generan nuestra red de distribucin

    en todo el pas sin importar el canal de venta que la origin:

    DISTRIBUIDOR

    Master: Son aquellas ventas que generan nuestros comercializadores Masters en todo el pas sin importar el canal de venta que la origin:

    MASTERS

    Botn Enviar Una vez capturados estos campos, se debe dar clic en el botn ENVIAR.

    Nota: Una vez digitados todos los datos, el sistema permitir a travs de una serie de submens, la captura de los datos tanto del cliente como de las condiciones del paquete contratado.

  • 8

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 8 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Pestaa 1 - Datos

    Datos de la cuenta

    En la pestaa Datos se captura la informacin bsica del cliente como nombre y tipo de cliente. Empezaremos con la seccin Datos de la Cuenta.

    Imagen

    Campo Tipo Cuenta

    En el campo Tipo Cuenta, selecciona de la lista desplegable una de las siguientes opciones: Bar / Restaurant: En caso de ser cliente de tipo Bar / Restaurant. Comercial: En caso de ser cliente de tipo Comercial. Direct To Home: En caso de ser un cliente de uso Residencial.

    Imagen

    Campo Tipo Dependiendo del Tipo Cuenta, se selecciona el Tipo con base en la siguiente tabla:

    Si el Tipo Cuenta es: El Tipo que mostrar el sistema es:

    DIRECT TO HOME 1 RESIDENCIAL

    COMERCIAL 2 COMERCIAL

    BAR/ RESTAURANT 3 BAR Y REST

    4 BAR DE HOTEL

    Campo Subtipo

    Dependiendo del Tipo Cuenta y Tipo seleccionado, se elige de la lista desplegable el Sub Tipo; para consultar la clasificacin correspondiente a los diferentes tipos de clientes a los cuales comercializamos el servicio de SKY debes consultar tu Catlogo de Tipificacin de Suscriptores, el cual puedes descargar de la pgina www.skynews.com.mx

    Imagen

  • 9

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 9 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Cliente Una vez seleccionados los campos: Tipo cuenta, Tipo y SubTipo, se debe seleccionar con el puntero del mouse en la opcin cliente, si el suscriptor es Persona Fsica, Persona Fsica con Actividad Empresarial o Persona Moral.

    Imagen

    Datos Complementarios

    El campo R.F.C. es un dato obligatorio que debes ingresar para personas fsicas con actividad empresarial y para personas morales. El campo CURP es un dato complementario que puedes ingresar siempre y cuando se cuente con la informacin. La casilla Solicita Factura quedar marcada automticamente cuando la venta que corresponda a una Persona Moral Persona Fsica con Actividad Empresarial, solo en caso de que esta Persona Moral o Fsica con Actividad Empresarial seale en forma expresa que no requiere factura fiscal se deber desmarcar la casilla, pero aun as ser obligatorio capturar un RFC valido. En caso de una Persona Fsica, esta podr solicitar factura fiscal, para lo cual debers capturar su informacin y habilitar la casilla Solicita Factura.

    Imagen

    Datos del suscriptor

    En caso de ser una persona fsica se debe registrar Nombre (s); Apellido Paterno, Apellido Materno tal como aparecen en la identificacin oficial presentada por el cliente, si el cliente cuenta con un slo Apellido, ste se captura en el campo correspondiente y en el campo del apellido faltante se ingresar ( . ).

    Imagen Persona Fsica

  • 10

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 10 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Captura Persona Moral

    Para personas morales se captura la Razn Social reemplazando los puntos por espacios y el nombre del Representante legal, tal y como aparece en el acta constitutiva de la empresa.

    Imagen Persona Moral

    Campo Observaciones

    En este campo se capturan los documentos que est presentando el cliente, tales como identificacin personal, comprobante de domicilio. Los datos capturados en este campo debern coincidir con los comprobantes presentados al momento de la validacin.

    Imagen

    Nota Los campos Nombre, Apellido Paterno y Apellido Materno as como Razn Social nicamente aceptan 50 caracteres. Cuando el nombre del suscriptor o la razn social excedan de 50 caracteres capturaremos la informacin hasta donde nos lo permita el campo y posteriormente colocaremos el dato COMPLETO en el campo Observaciones.

    Imagen

  • 11

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 11 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Pestaa 2- Fiscal

    Introduccin Una vez capturada la informacin de la pestaa Datos, da clic en el botn siguiente, o bien, directamente en la pestaa Fiscal.

    NOTA: Las polticas de abreviaturas slo aplican para la captura del Domicilio de Servicio, no se deben utilizar para la captura de direcciones fiscales.

    Fiscal En esta pestaa ingresaremos la direccin fiscal de nuestro suscriptor en los siguientes campos Cdigo Postal, Estado, Delegacin Poltica o Municipio, Ciudad o Poblacin, Colonia, Calle, Nmero Exterior y Nmero Interior. Estos datos son obligatorios para Personas Fsicas con Actividad Empresarial y Personas Morales. Para la captura de direcciones fiscales, NO aplican las polticas de abreviaturas, en estos casos se deber capturar la informacin tal cual como aparece el la cdula fiscal, de lo contrario el cliente puede tener problemas con la emisin de sus facturas. Recuerda que la Direccin de Servicio y la Direccin Fiscal no necesariamente tendrn que ser iguales. En caso de que el cliente requiera factura adems de registrar esta informacin ser obligatorio capturar un correo electrnico en el campo email que se encuentra en la Pestaa 3 Direccin para hacerle llegar sus facturas.

    Imagen

  • 12

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 12 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Pestaa 3- Direccin

    Introduccin Una vez capturada la informacin de la pestaa Fiscal, da clic en el botn siguiente, o bien, directamente en la pestaa Direccin.

    Direccin de Servicio

    En el campo CP, capturar el cdigo postal del cliente tomando como base el que se encuentre registrado en el comprobante de domicilio y siempre y cuando coincida con el domicilio fsico, posteriormente dar clic en el botn Buscar. En caso de NO estar registrado en SEPOMEX el CP capturado, ingresaremos el CP ms cercano al domicilio del cliente y posteriormente editaremos los campos necesarios para ingresar la informacin de manera correcta.

    Imagen

    Validador de Direcciones

    El sistema abre la ventana Validador de Direcciones mostrando los siguientes datos: Estado, Ciudad y Municipio, ligados al C.P. capturado de acuerdo a la informacin de la base de datos de SEPOMEX. En el campo Colonia selecciona de la lista desplegable la que corresponda al domicilio del cliente, en caso de no estar en el listado se puede editar el campo dando clic sobre el icono de lpiz y sobrescribiendo la informacin para ingresar los datos correctos. En el campo Calle captura el nombre completo de la Calle fsica del Domicilio del Suscriptor y da clic en el botn validar. En este campo se indicara nicamente el nombre de la calle.

    Imagen

  • 13

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 13 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Direccin a seleccionar

    En caso de aparecer varias opciones en la lista de Calle elige la calle que corresponda al domicilio proporcionado por el cliente dando doble clic sobre el registro, en automtico desaparecer la pantalla Validar

    y en la opcin aparecer registrada la direccin que hayas seleccionado. En caso de necesitar cambiar el cdigo postal tendrs que dar un clic sobre el icono lpiz para habilitar el campo y poder escribir nuevamente la informacin.

    Imagen

    Campo MDU Para ver el detalle de la captura, as como los diferentes procesos a seguir para estos casos, remitirse al apartado Captura de prospectos MDU.

    Nmero Exterior e Interior

    El campo Num. Ext. Es obligatorio, y se deber capturar el Nmero Fsico del domicilio del Suscriptor, en caso de que no tenga nmero, deber colocar las siglas S/N. El campo Num. Int. No es obligatorio, sin embargo de tener esta informacin deber de colocar el nmero interior fsico del domicilio del suscriptor, en caso de no existir este dato, se deber dejar en blanco.

    Imagen

    Nota En el contrato slo se visualizarn 10 dgitos impresos, sin embargo SEC nos permite ingresar hasta 30 dgitos en cada uno de los campos; el rea de validacin de contratos verificar que la informacin que se ingrese en el sistema coincida con lo que aparece impreso en el comprobante de domicilio del cliente. Lo anterior no es motivo de rechazo.

    caracteres establecidos, se deber utilizar el campo calle para ingresar la mayor cantidad de informacin posible, sin dejar de utilizar para los nmeros exterior e interior los campos correspondientes. En caso de tener alguna direccin complicada para su captura, remitirse al apartado Abreviaturas y Ejemplos de captura.

    Anexar Comentario

    En el hipervnculo Anexar Comentario se capturarn las referencias y caractersticas particulares de la casa del cliente con la finalidad de ubicar el domicilio al finalizar la captura debemos dar clic en el botn Aceptar para registrar la informacin.

    Imagen

  • 14

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 14 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Entre Calles En los campos Entre Calle 1 y Entre Calle 2 capturar las entre calles fsicas

    del domicilio. En caso no existir estas, entonces se capturan las referencias fsicas entorno al domicilio, ya que estos campos son obligatorios y NO se deben de dejar en blanco.

    Imagen

    Contacto Telefnico

    En la opcin Contacto Telefnico, se deber registrar al menos un nmero telefnico del suscriptor en caso de TyMS y al menos un nmero telefnico para VETV. Ese telfono debe ser fijo o de casa. Seleccionar en el campo Lada el nmero correspondiente al rea local y posteriormente capturar en el campo Telfono el nmero telefnico del cliente. Entre la clave lada y el nmero telefnico deben sumar 10 dgitos. Una vez capturado el nmero telefnico, el sistema validar que se trate de un nmero telefnico existente, de lo contrario el sistema arrojar un mensaje indicando que ese nmero telefnico no es vlido. Si existe un nmero de extensin se deber capturar en el campo Ext. y si el nmero que se deja registrado es del Distribuidor se marcar tambin la casilla de seleccin Tel. Distribuidor. Los campos email y Registro Web son obligatorios en caso de que el cliente Solicite Factura.

    Imagen

    Nota Cuando el sistema identifique que el telfono capturado se trata de un nmero celular, el sistema marcar automticamente la caja de chequeo de Celular. Esta caja de chequeo ya no se podr habilitar de forma manual, ser slo de lectura.

  • 15

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 15 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Pestaa 4 - Referencias

    Introduccin Una vez capturada la informacin de la pestaa Direccin, da clic en el botn siguiente, o bien, directamente en la pestaa Referencias.

    Se debern registrar dos referencias distintas en caso de TyMS y una referencia para VETV.

    Referencias Personales

    En la opcin Referencias Nombre el o los nombres de las referencias del cliente. A. Paterno- el apellido paterno de la referencia A. Materno- el apellido materno de la referencia Lada - la que corresponda al nmero telefnico de cada uno. Telfono - el nmero telefnico donde el rea de Activaciones los pueda localizar al momento de la activacin, en total debern ser 10 dgitos entre Lada y Telfono. Celular - se deber marcar la casilla de registro correspondiente. Parentesco - se seleccionar de la lista desplegable uno de los siguientes: Abuelo/a, Amigo/a, Asistente, Caseta, Concuo/a, Empleado/a, Esposo/a, Hermano/a, Hijo/a, Madrastra, Madre, Nieto/a, Nuera, Padre, Primo/a, Representante Legal, Sobrino/a, Suegro/a, Tcnico, To/a, Vecino, Yerno.

    Imagen

    Nota Recuerda que debes colocar el nombre completo de las Referencias y estas deben ser distintas al titular de la cuenta o representante legal en caso de capturar datos iguales el sistema mostrar un mensaje de error; si alguna de las Referencias del cliente cuenta con un solo Apellido, ste se capturar en el campo correspondiente y en el campo del apellido faltante se ingresar nicamente un .

    Imagen

  • 16

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 16 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Pestaa 5 - Paquete

    Introduccin Una vez capturada la informacin de la pestaa Referencias, da clic en el botn Siguiente, o bien, directamente en la pestaa 5 Paquete.

    Datos del Paquete y de la Suscripcin

    En esta opcin capturamos la informacin relacionada a la promocin, paquete a contratar, nmero de equipos, o bien, si el cliente desea un equipo SKY + HD o SKY HD.

    Promocin De la lista desplegable seleccionar la promocin con la cual el cliente contratar el sistema SKY. NOTA: Slo estarn disponibles las promociones que se encuentren vigentes de acuerdo a la Temporalidad.

    Imagen

    Paquete De la lista desplegable seleccionar el paquete de programacin elegido por el cliente.

    Imagen

    Nmero de equipos y forma de pago

    Al seleccionar el paquete, el sistema en automtico muestra una ventana con los diferentes precios de suscripcin de acuerdo a la forma de pago y al nmero de equipos a contratar; dar clic sobre el precio que corresponda a lo solicitado por el prospecto.

  • 17

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 17 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Imagen

    Confirmacin Al seleccionar el precio nos arrojar un mensaje de confirmacin, si la informacin es correcta dar clic en el botn Aceptar, de lo contrario dar clic en el botn Cancelar y marcar nuevamente el precio correspondiente. Al dar clic en Aceptar al mensaje, automticamente aparece la informacin en el recuadro sombreado de la opcin Datos del Paquete y de la Suscripcin.

    Imagen

    Captura Paquete Access

    Para capturar un prospecto que solicite el Paquete Access es necesario elegir de la lista desplegable en el campo Promocin, la opcin Promocin Activacin Access. Posteriormente en el campo Paquete el sistema mostrar la opcin ACCESS.

    Imagen

  • 18

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 18 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Precios de Suscripcin

    El sistema desplegar la pantalla de nmero de equipos y forma de pago con los precios de suscripcin, se seguir con el proceso normal de seleccin y captura de cualquier otra promocin.

    Imagen

    Temporalidad En este campo se ver reflejada automticamente la temporalidad de la promocin vigente, sin embargo, si esta temporalidad no corresponde con la promocin ofrecida al cliente, se selecciona de la lista desplegable la temporalidad que le corresponda a esa activacin, siempre y cuando an se encuentre disponible.

    Imagen

    Motivo de Contratacin

    Seleccionar de la lista desplegable el motivo por el cual el cliente decide suscribirse a nuestro sistema.

    Imagen

    SKY+HD y SKY HD

    En la zona sombreada para SKY+HD o SKY HD seleccionar la caja de chequeo en caso de que el cliente adquiera uno o ms equipos con estas caractersticas, elegir de la lista desplegable el Nmero de Equipos SKY+HD o SKY HD que se dejan instalados.

    Imagen

  • 19

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 19 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Mercado de Origen, Corporativos y Cia. Cable

    Estos campos se habilitarn solamente cuando en el campo Promocin se haya elegid la cual va dirigida a Corporativos (Sport City y Grupo Posadas), Tarjeta Habientes American Express (AMEX) y Socios SAMS.

    Imagen

    Anticipo y Restante

    El campo Anticipo es un campo habilitado para las claves con perfil de oficina regional y su principal funcin es para aquellos casos en los que se recibe un anticipo en dinero por concepto de suscripcin de parte del cliente, en este campo se seala la cantidad recibida. El campo Restante es calculado automticamente y corresponde a la diferencia entre el precio de suscripcin y el anticipo. En caso de no incluir un

    suscripcin.

    Imagen

  • 20

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 20 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Pestaa 6 - Tipo Pago

    Introduccin Una vez capturada la informacin de la pestaa Paquete da clic en el botn siguiente, o bien, directamente en la pestaa Tipo Pago.

    Opcin Pago Recurrente

    Aqu encontraremos varios campos relacionados al pago con Tarjeta bancaria, estos se habilitarn siempre y cuando se haya elegido como forma de pago tarjeta de crdito o dbito en la Pestaa 5 - Paquete.

    Campo Titular Si el Tarjetahabiente y el prospecto no fueran la misma persona, se captura el nombre del Tarjetahabiente tal y como aparece en la Tarjeta, sobrescribiendo en el campo correspondiente.

    Imagen

    Campo CLABE Este campo se habilitar cuando se elija como forma de pago Domiciliacin, y se deber capturar la CLABE bancaria electrnica la cual es proporcionada por las Instituciones Bancarias. Este nmero est conformado por 18 dgitos.

    Imagen

    Campo Tarjeta En este campo se captura el nmero de la Tarjeta de Crdito o de Dbito segn sea el caso. Las Tarjetas de Crdito respaldadas por Visa y Master Card estn conformadas por 16 dgitos. Las Tarjetas American Express slo cuentan con 15 dgitos. Al Validar Tarjeta, posteriormente tendrs que Aceptarsistema automticamente cambiar a uno de los primeros 12 dgitos de la tarjeta si es Visa o Master Card o los primeros 11 si es American Express, mostrando solamente los ltimos 4 dgitos del nmero de la Tarjeta. En el caso de las tarjetas Visa y Master Card tendremos que capturar los 3 Dgitos de Verificacin los cuales se encuentran en la parte trasera de la Tarjeta junto a la firma, tal dato se capturar en el campo Cod. VISA/MC el cual se habilitar despus de validar la Tarjeta. En el caso de las tarjetas American Express se deber capturar el Cdigo Amex que consta de 4 dgitos en el campo (Cod. AMEX).

    Imagen

  • 21

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 21 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Imagen

    Campo Vencimiento

    Seleccionar de la primera Lista desplegable el mes de vencimiento y de la segunda el ao de vencimiento de la Tarjeta.

    Imagen

    Tarjetas Liverpool, Fbricas de Francia y Palacio de Hierro

    Debido a que estas tarjetas no tiene fecha de vencimiento se deber capturar como fecha de vencimiento:

    Mes: 02 Ao: 2017

    Botn Validar Una vez capturada la informacin, dar clic en el botn Validar, y el sistema realizar la validacin del BIN de la Tarjeta (Primeros 6 dgitos) para corroborar si es una tarjeta aceptada para cargos recurrentes.

    Imagen

    Validacin Una vez que el sistema valida el BIN arrojar un mensaje indicando con la letra Y si la tarjeta es aceptada para cargos recurrentes, si es una tarjeta de Crdito o dbito y si es Visa, Master Card o American Express y el Banco emisor. Dar clic en el botn Aceptar para continuar con la captura de datos. Nota: Cuando no es aceptada nos arroja el mensaje Tarjeta NO VALIDA intente con otro medio, o ingrese otra tarjeta.

    Imagen

    Botn Cambiar Este Botn lo utilizaremos para cambiar el nmero de la tarjeta, en caso de que el suscriptor quiera que sus cargos recurrentes se realicen a una tarjeta distinta a la proporcionada inicialmente, o bien, si la validacin de la tarjeta no fue satisfactoria entonces el cliente deber proporcionarnos otro nmero de tarjeta ya sea de crdito o de dbito para su pago mensual y se realizar el mismo procedimiento de Validacin.

  • 22

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 22 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Imagen

    Campo Autorizacin

    Este campo se habilitar para el perfil de Telemarketing de ventas propias y se utilizar cuando se realice el cargo de la suscripcin al momento de la llamada telefnica al cerrar la venta. Este cargo se realizar a travs de la terminal punto de venta y se capturan los dgitos de autorizacin de la transaccin realizada.

    Imagen

    Campo Fecha de Atencin

    Habilitar el Calendario dando clic sobre el icono y seleccionar la fecha que correspondiente al da de la instalacin del servicio. Esta fecha ser con la que el sistema de Asignaciones (HEAT) inicie el conteo para el cumplimiento del servicio. Recuerda que no debes seleccionar una fecha anterior al da de la captura pues en caso de seleccionarla el sistema no guardar tu prospecto.

    Imagen

    Horario de Atencin

    Seleccionar en qu horario se atender el servicio de instalacin. Las opciones a elegir son:

    A.M.

    P.M.

    Abierto

    Imagen

    Botn Guardar Una vez terminada la captura de la informacin dar clic en el botn Guardar. Cuando falte algn campo marcado con asterisco por capturar el sistema no te permitir avanzar y te indicar cual es el campo faltante para que regreses a la pestaa correspondiente y se capture la informacin.

  • 23

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 23 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Imagen

    Confirmacin Una vez guardada la informacin el sistema muestra la ventana de confirmacin de datos, una vez aceptada ya no es posible realizar ningn cambio en el prospecto. Si se requiere realizar cambios, dar clic en el botn Cancelar y realizamos los cambios correspondientes y repetimos el procedimiento. Dar clic en el botn Aceptar para que el sistema nos generen el prospecto.

    Imagen

    Nmero de Prospecto

    El sistema arroja un No. de Prospecto, con el que se registro al cliente en el sistema, este nmero ser necesario anotarlo ya que nos servir en un futuro para darle seguimiento a nuestro prospecto. Dar clic en el botn Aceptar, el sistema regresar a la pantalla inicial.

    Imagen

  • 24

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 24 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Captura y Activacin de prospectos VETV

    Introduccin La activacin de todas las cuentas VETV se deber realizar directamente en el men Seguimiento una vez que la captura del prospecto ya se haya realizado de forma normal en el men Capturar.

    Captura de la promocin

    Despus de haber realizado la captura de forma convencional de las pestaas Datos, Fiscal, Direccin y Referencias; en la pestaa de Paquete se deber seleccionar la promocin SKYVETV que se encuentre vigente de la lista desplegable.

    Imagen

    Nmero de Equipos y Precio de Suscripcin

    El sistema desplegar el recuadro para seleccionar la forma de pago y el nmero de equipos a contratar. Slo se podrn contratar hasta dos equipos y la nica forma de pago disponible es Pago en Banco (en Efectivo), las opciones restantes aparecern como N/A (no aplica)

    Imagen

    Activacin de la cuenta en el Men Seguimiento

    Para realizar la Activacin de la cuenta se realizar la bsqueda del prospecto a Activar y al dar doble clic sobre del registro, el sistema desplegar la pantalla que nos permitir ingresar los datos de la activacin: RD (Receptor Digital) y TI (Tarjeta Inteligente) ya sean uno o dos equipos, as como el Nmero de Distribuidor y el NIT que llevo a cabo la Instalacin y el nombre del Activador, donde se ingresar el nombre de la persona que est capturando los datos.

    NOTA La cuenta NO debe ser activada hasta que el equipo se encuentre instalado en el domicilio de servicio.

  • 25

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 25 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Campo RD y TI El campo RD (Receptor Digital) y TI (Tarjeta Inteligente) se capturarn los datos del o los receptores instalados en el domicilio.

    Captura de RD Se deber capturar el nmero completo sin espacios del Receptor Digital. Este nmero est conformado por 17 dgitos alfanumricos, recordando que solo hay letras de la A (alfa) a la F (fox).

    Captura TI La captura de la Tarjeta Inteligente se debe realizar capturando el prefijo 5000. Se debe colocar el nmero 5000 y posteriormente los 9 dgitos de la tarjeta. Ejemplo 5000517436715 Despus de capturar estos datos, se deber dar clic en el botn validar. El sistema validar que el RD y TI estn disponibles en sistema para ser activados y que se encuentren ligados entre si.

    Imagen Activacin VETV 1 o 2 equipos

    1 equipo

    2 equipos

    Campo Distribuidor y NIT

    Una vez que se ingresan los datos del RD y TI se deber capturar el nmero completo del distribuidor y el Nmero de Identificacin de Tcnico (NIT) que realiz la instalacin. El sistema validar que el RD, TI y NIT del Tcnico estn asignados al distribuidor que se captur, si los datos capturados son correctos, el sistema nos mostrar los resultados de validacin como exitosos.

    Seleccin Tamao de Antena VETV

    Cuando se lleve a cabo la instalacin del paquete VETV tendremos que seleccionar el tamao de la Antena que con que se haya realizado el servicio ya sea Antena de 60 cm o Antena de 75 cm.

  • 26

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 26 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Activador Una vez ingresados los datos anteriores, se debe capturar el nombre de la persona que est activando la cuenta en el campo Activador. Para habilitar el campo debers dar un clic sobre el icono lpiz y comenzar a escribir la informacin.

    Botn Regresar

    Se utilizara este botn para regresar a la pantalla anterior.

    Botn Guardar Finalmente se da clic en el botn guardar y el sistema generar en cuestin de minutos el nmero de cuenta y se activar la seal en el equipo.

    Botn PDF El botn PDF permitir Generar e Imprimir el contrato del cliente. Antes de la activacin de la cuenta.

  • 27

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 27 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Revalidacin

    Introduccin La funcin Revalidar se utilizar en caso de detectar algn error en la informacin del cliente, podemos llevar a cabo los cambios correspondientes en esta opcin y solicitar la revalidacin de la informacin al sistema. Los cambios que podemos realizar son:

    1. Cambio parcial del nombre del titular. 2. Cambio en la direccin. 3. Cambio de Forma de pago. 4. Cambio en los telfonos de contacto del titular.

    Este procedimiento se podr llevar a cabo nicamente en los prospectos Aceptados. En caso de que el Prospecto este Rechazado ser necesario llenar el convenio modificatorio y llamar al rea de Activaciones para solicitar la revalidacin.

    Ingreso Para ingresar a la pantalla de revalidacin, da clic en el Men Capturar; seleccionar la opcin Revalidar para acceder a la pantalla de revalidacin de datos.

    Imagen

    Bsqueda Se mostrar la pantalla de bsqueda de prospectos, aqu podremos realizar bsqueda Express por dos diferentes criterios:

    # Prospecto

    Contrato O bien, en Bsqueda Avanzada ya sea por un rango de fechas, seleccionando del calendario la fecha de Inicio y la fecha de Fin. Dar clic en el botn Buscar y el sistema arrojar el resultado de la bsqueda. Para realizar una nueva Bsqueda dar clic en el botn Limpiar y realizar la nueva bsqueda.

    Imagen

  • 28

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 28 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Resultado de la Bsqueda

    El sistema muestra al prospecto con los siguientes datos: - No. PROSPECTO - No. CONTRATO - NOMBRE - ESTATUS El status del prospecto deber ser ACEPTADO para poder realizar los cambios y revalidacin de la informacin. En caso de que el prospecto tenga estatus RECHAZADO se deber solicitar el cambio al rea de Activaciones y se tendr que llenar el Convenio Modificatorio con la informacin correcta. Una vez que se muestre el prospecto deseado, debers dar doble clic sobre ste y el sistema arroja la siguiente pantalla:

    Imagen

    Proceso de Modificacin de Informacin

    La pantalla se divide en cuatro partes, cada una muestra los diferentes datos que podemos modificar; inicialmente los campos se encuentran protegidos. Para editar la informacin mostrada, se debe dar clic en el campo Editar a la derecha de cada divisin, entonces los campos protegidos cambiaran de tonalidad, lo anterior indica que stos pueden ser modificados. Una vez que hemos llevado a cabo los cambios requeridos, se activar automticamente la caja de chequeo de revalidar.

  • 29

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 29 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Imagen

    Botn restaurar

    El botn Restaurar permitir que se muestren los datos originales, antes de llevar a cabo las modificaciones.

    Revalidacin Una vez que la informacin ha sido editada en los campos que se requiera, da clic en el botn salvar y el sistema arrojar un cuadro de dilogo donde indica el tiempo de revalidacin del prospecto.

    Imagen

    Imagen

    Revalidacin El sistema cambiar el prospecto a Nuevo y posterior a la validacin arrojar un nuevo status. Si el prospecto es Aceptado, se deber imprimir el contrato nuevamente. Si el prospecto es Rechazado, se deber seguir el procedimiento de cambio de estatus.

    Nota importante

    En caso de presentarse algn cambio en la informacin del contrato y el tcnico se encuentre en el domicilio del cliente; podr llenarse un convenio modificatorio y tanto el cambio como la revalidacin deber solicitarse al Distribuidor.

  • 30

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 30 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Casos en que aplica el proceso de Revalidacin

    Debes cuidar que la captura de los datos de un cliente sea lo ms acertada, ya que el sistema detecta cualquier anomala y si se incurre en alguna falta, se tendr que corregir el error. Los casos ms comunes de inconsistencias en captura de informacin son:

    Capturar doble espacio en domicilio, nombre o tarjetahabiente. Ejemplo: CALLE 22. No necesitara llevarse a cabo la revalidacin.

    En casos como este aplicara revalidacin.

    No Capturar espacios en domicilio, nombre o tarjetahabiente. Ejemplo: SUSANAGARCA.

    En caso de capturar algn signo ortogrfico y que ste no aplique segn las polticas de captura. Ejemplo: RESTAURANT CALIFORNIA S.A. DE C.V., lo correcto es capturar la Razn Social dejando espacios en lugar de los puntos RESTAURANTE CALIFORNIA S A DE C V; otro ejemplo de como no se debe capturar es: (ATRS DE LA ESCUELA), en estos casos se captura el comentario sin parntesis.

    Faltas de ortografa. Ejemplo: SANCHES, ERNANDEZ

    Si se comete algn error en la captura de la Tarjeta de Crdito Dbito o tarjetahabiente.

    En caso de ingresar alguna abreviatura incorrecta. Ejemplo: AVE, LIBTO, EDIF.

  • 31

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 31 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    MEN SEGUIMIENTO

    Verificar estatus, resultado de Check In e imprimir contrato

    Este men nos permite verificar el estatus del prospecto una vez que el sistema realice la validacin de la informacin. En caso de que el prospecto sea Aceptado el sistema genera el contrato para la impresin del mismo. Adicional a esto tambin nos mostrar el estatus del Check In el cual el sistema valido que la TC tenga saldo suficiente y reserva el monto correspondiente para cubrir el pago de la primera mensualidad del servicio de SKY. El sistema mostrar un estatus el cual puede ser Aceptado, Rechazado o Pendiente; cuando sea Rechazado significa que la TC no cuenta con saldo suficiente para cubrir el pago de la primera mensualidad en tal caso hay que solicitarle al cliente otra forma de pago o esperar a que la TC cuente con saldo suficiente.

    Imagen

    Imagen Check In

    Bsqueda de Prospectos

    Una vez creado el prospecto deberemos esperar de 20 a 40 minutos como mnimo para que el sistema valide la informacin, transcurrido este tiempo dar clic en Seguimiento de Prospectos, aqu podremos realizar bsqueda Express por dos diferentes criterios:

    # Prospecto Contrato

    O bien, en Bsqueda Avanzada ya sea por un rango de fechas, seleccionando del calendario la fecha de Inicio y la fecha de Fin. Dar clic en el botn Buscar y el sistema arrojar el resultado de la bsqueda. Para realizar una nueva Bsqueda dar clic en el botn Limpiar y realizar la nueva bsqueda.

    Imagen

  • 32

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 32 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Resultado de la Bsqueda

    El sistema muestra al prospecto con los siguientes datos: - No. PROSPECTO - No. CONTRATO (slo cuando el estatus es ACEPTADO) - NOMBRE (Muestra el nombre del Titular de la cuenta) - ESTATUS (NUEVO cuando el sistema no ha realizado la validacin de la informacin, ACEPTADO cuando el prospecto ya est validado y listo para proceder a la instalacin, RECHAZADO existen varios motivos de rechazo. (Ver apartado Procedimientos adicionales a seguir) - ACCION (Se refiere a la accin a seguir dependiendo del estatus) - FECHA (Muestra la fecha y la hora en que se cre el prospecto) - CUENTA (Muestra el nmero de Cuenta una vez que esta se activa) - PROMOCION (Muestra la promocin con que fue capturada el prospecto) - CHECK IN (Muestra el Estatus de Check In que puede ser Aceptado, Rechazado o Pendiente)

    Imagen

    Estatus ACEPTADO

    Cuando el prospecto es Aceptado, dar clic sobre el registro y el sistema mandar un mensaje indicando que se generar el Contrato, dar clic en el botn Aceptar.

    Imagen

    Creacin del Contrato

    El si20665830contrato.

    Imagen

    Imprimir Contrato

    Una vez creado el archivo en PDF basta con mandarlo a imprimir dando clic en el botn de la impresora ubicado en la barra de herramientas de Adobe Acrobat Reader. Nota: El tener instalado Adobe Acrobat Reader no requiere licencia, la descarga se podr realizar desde internet de forma Gratuita.

  • 33

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 33 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Descarga de las Fuentes

    Para que en el contrato se imprima el cdigo de barras situado en la parte superior del contrato, es necesario descargar las fuentes en cada Computadora donde se utilice SEC. A continuacin el procedimiento:

    1. Ingresar a la pagina www.skynews.com.mx 2. Ingresar usuario y contrasea de acceso al sistema 3. Ingresar al men 4. Dar clic en el sub men SEC 5. 6. Aparecer un archivo comprimido, dar doble clic para que se

    descomprima, aparecer una carpeta con 7 archivos, cada una de ellas es una fuente. Las seleccionaremos una por una y las copiaremos.

    7. Ingresar al men inicio 8. 9. Ingresar la palabra FONTS y dar clic en Enter 10. Se abrir una ventana con varios archivos parecidos a los

    descargados. 11. Pegar en esa ventana los 7 archivos descargados de la pgina.

    Confirmacin de descarga

    Si el contrato aparece con el Cdigo de Barras en la parte superior del mismo, esto indica que las fuentes han sido guardadas satisfactoriamente.

    Imagen

    Estatus RECHAZADO

    Cuando el prospecto es Rechazado, dar clic sobre el registro y el sistema mandar una pantalla con el Motivo del rechazo, esta informacin servir para darle seguimiento a ese rechazo y se libere el contrato antes de realizar la instalacin.

    Imagen

    http://www.skynews.com.mx/
  • 34

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 34 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    MEN ADMINISTRACIN

    Cambio de Contrasea

    Este men permite personalizar o cambiar la contrasea de acceso al sistema. NOTA: Recuerda que solo se otorga una clave de acceso por Distribuidor o Master por lo tanto si se realiza el cambio de Contrasea se afecta a todas las personas que accedan con el mismo usuario.

    Imagen

    Contrasea Dar clic en la opcin Contrasea y el sistema desplegar una ventana con los siguientes campos: Anterior: Capturar la contrasea actual. Nueva: Capturar la nueva contrasea. Confirmar: Capturar nuevamente la nueva contrasea. Email: Capturar un correo electrnico. Dar clic en el botn Enviar y el sistema registrar la nueva contrasea, o en el botn de Cancelar en caso de no querer continuar con el cambio de contrasea.

    Cmo formar una Nueva Contrasea?

    Las caractersticas de la contrasea deben ser las siguientes:

    Longitud mnima 7 caracteres

    El primer carcter no debe ser numrico

    Debe contener letras y nmeros

    No debe contener ms de dos caracteres iguales que sean consecutivos en cualquier posicin de la contrasea

    El usuario no debe formar parte de la contrasea

    La contrasea nueva no debe ser igual a la anterior

    No debe contener ms de tres caracteres iguales que sean consecutivos de la contrasea anterior

    Imagen

  • 35

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 35 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    MEN CONTRATOS

    Introduccin Este men permite generar contratos en blanco que se podrn utilizar en ventas de cambaceo.

    Imagen

    Generar contratos en blanco

    Para generar un contrato en blanco, se debe dar clic en el Men Contratos y seleccionar el tipo de contrato que se desea imprimir (Contrato Suscripcin Contrato Suscripcin SKY+HD o SKY HD).

    Imagen

    Imprimir contrato en blanco

    Una vez seleccionado el tipo de contrato que se desea imprimir, el sistema despliega una ventana con la liga para descargar el contrato en blanco, para su llenado con letra de molde. El contrato se genera en un archivo PDF, basta con mandarlo imprimir.

  • 36

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 36 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Imagen 1

    Imagen 2

  • 37

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 37 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    MEN CRECIMIENTOS VETV

    Crecimientos VETV

    Este men nos permitir realizar la venta y activacin de Crecimientos VETV a dos equipos. Este men cuenta con dos opciones Venta y Activar.

    Imagen

    Venta Al elegir la opcin Venta aparecer una pantalla que solicitar ingresar la cuenta a consultar, en el campo No. de cuenta se deber capturar el nmero

    Consultar El Sistema validar si sta es una cuenta viable para realizarle la venta de un equipo adicional; viable se refiere a:

    Que la cuenta efectivamente tenga un paquete activo VETV, de lo contrario aparecer el mensaje Error La cuenta no es VETV.

    Que cuente con recarga activa, de lo contrario aparecer el mensaje Error la cuenta no tiene recarga.

    Que slo tenga activo un equipo o aparecer el mensaje Error la cuenta tiene ms de un equipo.

    Que no tenga una solicitud de servicio abierta, o aparecer el mensaje Error la cuenta tiene una SS abierta.

    S la cuenta cumple con todos los requisitos para la venta, aparecer como Vlido La cuenta es vlida para crecimientos

    Fecha de Activacin

    Hora Atencin

    Vendedor Estos campos debern llenarse tal cual se llenan en la venta de un prospecto

    Enviaruna Solicitud de Servicio la cual debern anotar ya que servir posteriormente para dar seguimiento, para la impresin del Adendum y la activacin del equipo. Para finalizar con la captura de la venta, basta con dar clic en el botn Aceptar y el Sistema regresar a la pantalla inicial.

  • 38

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 38 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Imagen

    Activar Tendrs que esperar aproximadamente 15 minutos para que el sistema valide que el distribuidor que gener la venta, efectivamente cuente con los atributos para instalar esa venta y entonces se gener la orden de instalacin en HEAT, de lo contrario el sistema asignar la instalacin a otro Padre que s pueda instalar en ese Estado. Una vez generada la Orden de Instalacin, debers imprimir el Adendum ya sea desde HEAT o bien en SEC, para lo cual debers acceder a la opcin Activar, capturar la Solicitud de Servicio en el campo Ingrese SS y dar clic

    Buscar su clave Padre la instalacin, aparecer una pantalla con los campos habilitados para la activacin y un mensaje informando que la solicitud de Crecimientos es Vlida, tendrs que dar clic en

    Aceptar en ese momento no se va a activar el equipo y lo nico que se requiere es imprimir el Adendum debers dar clic en el botn PDF para generar el documento e imprimirlo, ser necesario llevarlo al momento de la instalacin para que el cliente firme la documentacin necesaria; tambin deben solicitarle al cliente copia de su identificacin oficial y comprobante de domicilio.

  • 39

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 39 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Imagen

    Imagen

    Activacin Una vez Instalado el equipo en el domicilio del suscriptor el siguiente paso es la activacin del equipo. Tendrs que ingresar nuevamente a la opcin Activar, buscar nuevamente la solicitud de servicio que el sistema gener al momento de la venta. El sistema informar si la solicitud consultada es Vlida, dar clic en la opcin Aceptar, y el sistema habilitar los campos para la activacin del equipo adicional. En el campo RD debers capturar los 17 dgitos del nmero de serie del Receptor Digital. En el campo TI los 13 dgitos de la Tarjeta Inteligente, incluyendo el prefijo 5000, una vez capturada esta informacin debern dar

    Validar l sistema realizar la validacin correspondiente, esto es, que el equipo est activo, est asignado al Distribuidor y se encuentre ligado a la Tarjeta Inteligente, si la validacin es correcta, entonces en el campo Verificacin mostrar la leyenda Vlido, ya slo faltar capturar el nmero de identificacin del tcnico en el Campo NIT y dar clic en el botn Validar NIT

    y que est ligado a ese Distribuidor y en el campo Estatus aparecer la leyenda Vlido.

  • 40

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 40 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Imagen

    Activacin

    Una vez validada toda la informacin tendrs que registrar el nombre de la persona que est realizando la captura de la informacin para la activacin de la cuenta en el campo Activador Guardarmomento el sistema activar el equipo y enviar el mensaje

    . Ahora debern verificar con el cliente que el equipo adicional ya cuente con seal, el equipo adicional recibir la seal de la recarga activa de forma gratuita hasta que venza la recarga vigente de la cuenta, una vez que venza esa recarga, entonces, la siguiente recarga que pague el suscriptor, deber ser por la cantidad de $269 pesos para que se abra la seal en sus dos equipos, recuerda que si el cliente realiza su pago por una cantidad menor, no se abrir seal en ninguno de los dos equipos.

    Imagen

  • 41

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 41 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    MEN SALIR

    Salir Este men nos permitir salir del sistema.

    Imagen

    Salir del sistema

    Al dar clic en el men salir el sistema nos regresar a la pantalla de acceso.

    Imagen

  • 42

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 42 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Procedimientos adicionales a Seguir

    Ventas de Cambaceo cambaceo, para que ellos capturen el prospecto en SEC.

    del prospecto. En caso de ser Aceptado, realizar la Instalacin y Activacin de la cuenta. En caso de ser Rechazado, llevar a cabo el procedimiento de cambio de

    Estatus.

    Ventas de Telemarketing

    Las ventas generadas por la Gerencia de Telemarketing, sern capturadas en el sistema SEC por los propios ejecutivos de telemarketing.

    Los contratos generados (PDF) sern canalizados a travs del sistema HEAT a oficinas regionales, masters y distribuidores.

    Las oficinas regionales, masters y distribuidores proceden a la impresin del contrato y asignacin del servicio.

    En caso de que el servicio no se lleve a cabo, se cancelar la orden directamente en el sistema HEAT.

    Rechazos por domicilio conocido

    Cuando nos encontramos con Domicilios Conocido / Sin Nmero, procederemos a llamar al rea de Activaciones (excepto VETV) y solicitaremos al ejecutivo nos realice un cambio de estatus. Debemos proporcionar la informacin correcta del domicilio con referencias ms especificas de la ubicacin del mismo, para que ste realice una validacin manual y cambie el estatus a Aceptado; una vez que esto ocurra procedemos a la instalacin y activacin.

    Otros Rechazos

    Cuando el sistema Rechaza el prospecto por los siguientes motivos: Homnimo Adeudo en otra cuenta Acaba de llegar al domicilio Equipo no recuperado

    El procedimiento a seguir:

    Llenar el " formato para autorizacin" especificando claramente el problema en cuestin.

    Enviar va correo electrnico a la direccin [email protected] (en caso de paquetes Tradicionales) o la direccin [email protected] (en caso del paquete VETV) y en el espacio de Asunto indicar el nmero de contrato o prospecto con la finalidad de facilitar la bsqueda, as como anexar la documentacin requerida en el caso que corresponda.

    Si desea agregar comentarios adicionales los podr realizar en el cuerpo del e-mail.

    Se estar contestando por la misma va si procede o no, en un plazo de 24 a 48 hrs.

    Es importante que el distribuidor envi el formato y anexe en el correo los archivos de la documentacin que respalden su requerimiento. En caso de NO enviar esta informacin NO se dar seguimiento a la solicitud.

  • 43

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 43 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Documentacin a enviar para autorizacin

    Si Entonces

    1. Hay adeudo y no corresponde al suscriptor

    Si el cliente acaba de llegar al domicilio, es necesario presentar contrato de compraventa o arrendamiento segn sea el caso, adems de identificacin oficial y comprobante de domicilio.

    2. Hay adeudo y si pertenece al suscriptor

    Es necesario cubrir el adeudo en su totalidad y presentar carta de no adeudo.

    3. Homnimo

    Presentar copia de identificacin oficial.

    4. Equipo no recuperado Presentar la carta de recuperacin de equipo que entrega el tcnico al momento de llevarse el equipo.

    Revalidaciones Prospecto Rechazado

    Para revalidacin de datos de un prospecto se tendr que llamar directamente al rea de activaciones para que ellos realicen los cambios en el sistema y se deber esperar nuevamente de 20 a 40 minutos para que el sistema valide la informacin. Los casos en los que aplicamos revalidacin son: Cambio PARCIAL del Nombre de Titular Cambios en la direccin Cambios en los Contactos Telefnicos Cambio en la forma de pago o nombre de tarjetahabiente

    Cambios sin revalidacin

    En los siguientes casos el ejecutivo de activaciones realiza el cambio al momento de la activacin de la cuenta y lo que procede es llenar un convenio modificatorio y anexarlo al contrato para el envo al rea correspondiente:

    Cambio de paquete

    Cambio de promocin

    Cambio de forma de pago de Tarjeta a Efectivo

    Cambio de Referencias personales (ESTE PUNTO NO REQUIERE LLENAR EL CONVENIO MODIFICATORIO)

    Convenio Modificatorio

    El Convenio Modificatorio se utiliza siempre que existan cambios en el contrato y se deber llenar nicamente el campo que se requiera modificar. Los campos en blanco debern contener una lnea horizontal para evitar ser modificados posteriormente, una vez lleno, deber firmarse por el suscriptor y enviado junto con el contrato para avalar el cambio realizado.

    Procedimiento para tarjetas Liverpool, Fabricas de Francia y Palacio de Hierro

    En los casos de cargos a Tarjetas de Liverpool, Fabricas de Francia y Palacio de Hierro, se deber seleccionar la forma de pago Tarjeta de Crdito, y en la pestaa de Tipo de Pago se capturan los 16 dgitos de la tarjeta, y en el campo fecha de vencimiento (mes-ao) se selecciona el mes 02 del ao 2017, el sistema al momento de aceptar la validacin indicar que corresponde a una tarjeta departamental por ejemplo LVP (Liverpool).

  • 44

    La informacin de este manual es confidencial. Cualquier forma de divulgacin o copia de este documento est estrictamente prohibida por Corporacin Novavisin, S de R.L. de C.V. Pg. 44 de 64

    Mxico V-32 09/07/2013

    Aspectos importantes sobre el Contrato

    En el archivo electrnico para la impresin del contrato se incluirn 2 copias, con el siguiente contenido:

    Copias del contrato: 1 2

    Pagar SI (Impreso)

    SI (En Blanco)

    Espacio para firmas en Original SI SI

    Clausulado SI SI

    Nmero de Hojas 5 5

    Cartula de Instalacin (Original y Copia) Carta de Condiciones Particulares de Contratacin (imprimir la que

    corresponda segn la promocin contratada)

    Pagar

    Utilizacin del pagar: El pagar firmado ser entregado para su validacin y archivo. En caso de que el suscriptor requiera al momento de la instalacin un nmero de equipos mayor o menor al solicitado inicialmente, habr cambios en el pagar: Si existen Cambios en el pagar: Los cambios se realizarn con letra de molde en la Copia del pagar en blanco. Este ser firmado por el suscriptor y enviado para su validacin y archivo. La Copia con el pagar impreso se cancelara y se entregara al suscriptor con la leyenda CANCELADO.

    En caso de No existir cambios en el pagar:

    El pagar con los datos impresos es firmado por el suscriptor y enviado para su validacin y archivo; en la copia con el pagar en blanco, ste cancela y se le entrega al suscriptor.