22
BIBLIOGRAFIA DISEÑO DE MAQUINAS Bernard J. Hamrock, Elementos de máquinas. Ed. Mc Graw Hill. Robert L. Norton, Diseño de máquinas. Ed. Prentice Hall. Shigley, Diseño en Ingeniería Mecánica, Ed. Mc Graw-Hill SISTEMAS DE ELEVACION Y TRANSPORTE Hellmut E. ,Aparatos de elevación y transporte. Tomo 1. principios y elementos constructivos. Ed. Blume.

BIBLIOGRAFIA

  • Upload
    kele

  • View
    35

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DISEÑO DE MAQUINAS Bernard J. Hamrock , Elementos de máquinas. Ed. Mc Graw Hill. Robert L. Norton , Diseño de máquinas. Ed. Prentice Hall. Shigley , Diseño en Ingeniería Mecánica, Ed. Mc Graw-Hill SISTEMAS DE ELEVACION Y TRANSPORTE - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIA

DISEÑO DE MAQUINAS

• Bernard J. Hamrock, Elementos de máquinas. Ed. Mc Graw Hill.

• Robert L. Norton, Diseño de máquinas. Ed. Prentice Hall.

• Shigley, Diseño en Ingeniería Mecánica, Ed. Mc Graw-Hill

SISTEMAS DE ELEVACION Y TRANSPORTE

• Hellmut E. ,Aparatos de elevación y transporte. Tomo 1. principios y elementos constructivos. Ed. Blume.

Page 2: BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIA PRACTICAS

ELECTRO NEUMATICA – HIDRAULICA

• J. Roldán Villoria, Neumática, hidraúlica y electricidad aplicada, Ed. Thomson Paraninfo.

• R. Balla. Electro neumática-training neumático, compendio 1 y2. Hidraulik Ring.

• M.Carulla. Circuitos básicos de neumática. Ed. Marcombo

Page 3: BIBLIOGRAFIA

-

Page 4: BIBLIOGRAFIA

Elementos de sustentaciónGanchos

Page 5: BIBLIOGRAFIA

Curved Member in Bending

Hamrock: página 161, figura 4.17

r

drr n )(

Page 6: BIBLIOGRAFIA

GANCHOSCurved Member in Bending

0)(

dAr

rrEddA

A

n

A

r

drrEE n )(

r

drr n )(

Condición: sumatorio de esfuerzos en el rn=0

A

n

A

n

rdA

Ar

r

dArA 0

Page 7: BIBLIOGRAFIA

Curved Member in Bending

dArA

rA

1_

r

drrEE n )(

)(_

nrre

A

n

rdA

Ar

Aer

Mc

rr

EAerM

n

AeEd

ArrdAEd

r

dArArArrdA

Ed

dAr

rrrrEddA

r

rrEddArrM

A

n

A

nnn

A

nn

A

n

A

n

2

222 )2()())((

Page 8: BIBLIOGRAFIA

Cross Section of Curved Member

Figure 4.18 Rectangular cross section of curved member.

text reference: Figure 4.18, page 162

Page 9: BIBLIOGRAFIA

Example: Cross Section of Curved Member

Una sección transversal rectangular de un elemento curvo, tiene las dimensiones:

b= 1´ y h=r0-ri=3´, sometida a un momento de flexión puro de 20000lbf-pulg.

Hallar:

a) Elemento recto.

b) Elemento curvo. r=15´.

c) Elemento curvo. r=3´.

text reference: Figure 4.18, page 162

Page 10: BIBLIOGRAFIA

Example: Cross Section of Curved Member

Datos:

b= 1´ y h=r0-ri=3´, sometida a un momento de flexión puro de 20000lbf-pulg.

Solución: Elemento recto

Ti=13,3 kpsiTo=-

13,3 kpsiSolución:

R=3” rn=2,73” Ti=20,25 kpsiri=1,5” e=0,269” To=-9,7 kpsiro=4,5” Mf=20000lbf pulgA=3 pulg2

Solución:

R=15” rn=14,95” Ti=14,32 kpsiri=13,5” e=0,05” To=-12,53 kpsiro=16,5” Mf=20000lbf pulgA=3 pulg2

Page 11: BIBLIOGRAFIA

Tabla de Ganchos

Shigley: página 76, Tabla ganchos

Page 12: BIBLIOGRAFIA

Example: Cross Section of Curved Member

Una sección trapezoidal de un elemento curvo, tiene las dimensiones:

ri=10 cm

F= 125 kg

Tadm=1380 Kg/cm2

Hallar: valor de a.

b0=a ; b1=2a ; h=3a

01

01 2

3 bb

bbhrR i

Page 13: BIBLIOGRAFIA

Example: Gancho doble

Page 14: BIBLIOGRAFIA

Example:

Se considera la sección A-A de forma trapezoidal de un gancho de grúa. Con las dimensiones que se indican, determinar el esfuerzo resultante en los puntos P y Q haciendo el cálculo como:

a) Pieza recta.b) Pieza curva.

¿Qué % de diferencia hay entre un cálculo y otro?

Determínese la distribución de esfuerzos que actua en toda la sección A-A del gancho de grúa sometido a una carga F que se representa en la figura. La sección transversal es rectangular:

Datos: F= 5000lg, b=0.75 pulg h=4 pulg.

Page 15: BIBLIOGRAFIA

Ejercicios: Soluciones

Solución:Datos: F= 5000lg, b=0.75 pulg h=4 pulg.

R=4” rn=3,64” Ti=16,9 kpsiri=2” e=0,359” To=-5,6 kpsiro=6” Mf=20000lbf pulgA=3pulg2

Solución:Datos: F= 8000 kg, a=40 b=2a h=3a

R=11,33 cm rn=10, 3 cm Ti=134,3 Kg/cm2

ri=6 cm e=3,603 cm To=ro=18 cm Mf=90666,66 kg cmA=54 cm2 ci=4,31 cm

co=7,69 cm

Page 16: BIBLIOGRAFIA

NORMATIVA DIN

DIN 687 – Ganchos brutos de forja para cabestrantes a mano y a motor. Material St C 25.61 Resistencia aprox. 1200-1500 kg/cm2 Carga estática

600-700 kg/cm2 Carga a Fatiga

DIN 689 – Ganchos de grilletes para cadenas largas.DIN 699 – Ganchos dobles brutos de forja.

DIN 688 – Esfuerzos admisibles e instrucciones para mantenimiento.

Page 17: BIBLIOGRAFIA

Ganchos brutos de forja según DIN 687

Page 18: BIBLIOGRAFIA

Ganchos brutos de forja según DIN 687

Page 19: BIBLIOGRAFIA

Ganchos brutos de forja según DIN 699

Page 20: BIBLIOGRAFIA

Ganchos de forja según DIN 15401 y 15402

Page 21: BIBLIOGRAFIA

Ganchos de forja según DIN 15401 y 15402

Page 22: BIBLIOGRAFIA

Grilletes

Para las grúas de mayores fuerzas de elevación se prefieren los grilletes cuya solución es más favorable.No obstante el enganche es más difícil porque hay que hacer pasar la eslinga a través del grillete.

Por sencillez de cálculo y por facilidad de construcción se prefieren los grilletes de tres piezas. La traviesa inferior se considera como una viga sobre dos apoyos y las barras de suspensión sólo están solicitadas a tracción.

Una pieza Tres piezas