336
 Cargadora retroexcavadora 310SE y cargadora retroexcavadora de desplazamiento lateral 315SE MANUAL DEL OPERADOR Cargadoras retroexcavadoras 310SE y 315SE OMT18 4379 A0 (SPANISH) Worldwide Construction And Forestry Division (Este manu al sustituy e OMT16 4775 F8) LITHO IN U.S.A.

BH 01 - 310SE - Spanish

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mn

Citation preview

  • Cargadoraretroexcavadora 310SE

    y cargadoraretroexcavadora de

    desplazamiento lateral315SE

    MANUAL DEL OPERADORCargadoras retroexcavadoras

    310SE y 315SEOMT184379 A0 (SPANISH)

    Worldwide ConstructionAnd Forestry Division

    (Este manual sustituye OMT164775 F8)LITHO IN U.S.A.

  • Introduccion

    TX,INTR,BD2221 6309OCT961/1

    Introduccion

    LEER ESTE MANUAL detenidamente para informarsesobre el manejo y mantenimiento correcto de lamaquina. El no hacerlo puede resultar en lesionespersonales o averas en la maquina. Este Manual delOperador y los adhesivos de seguridad en su maquinaestan disponibles tambien en otros idiomas. (Consultaral concesionario John Deere para pedirlos.)

    ESTE MANUAL DEBE SER CONSIDERADO comoparte integrante de la maquina y debe acompanar a lamaquina si esta es vendida de nuevo.

    Las MEDIDAS de este manual se dan en unidadesmetricas con sus equivalencias en el sistema de losEE.UU. Utilizar unicamente repuestos y tornilleracorrectos. Los tornillos metricos y los del sistema delos EE.UU. pueden requerir llaves especiales metricaso del sistema de los EE.UU.

    El LADO DERECHO y el LADO IZQUIERDO sedeterminan mirando en el sentido de avance de lamaquina.

    Anotar los NUMEROS DE IDENTIFICACION DELPRODUCTO (PIN) en el captulo Numeros de lamaquina. Anotar todos los numeros de serie paraayudar a recuperar la maquina en caso de robo. Suconcesionario necesita dichos numeros cuando pida

    repuestos. Anotar los numeros de identificacion en unlugar seguro pero no guardarlos en la maquina.

    Esta maquina dispone de una GARANTIA como partedel programa de respaldo total al producto para losclientes que manejan y mantienen su equipo segundescribe este manual. La garanta se explica en elcertificado de garanta que debe haberle entregado suconcesionario.

    Esta garanta le proporciona la seguridad de que JohnDeere respaldara sus productos si estos presentandefectos dentro del perodo de garanta. Endeterminadas circunstancias, John Deere proporcionaigualmente mejoras del producto sin cargo alguno parael cliente, incluso si el equipo esta fuera de garanta.Si se abusa el equipo, o si se modifica este paravariar su rendimiento de forma diferente a lasespecificaciones de la fabrica, la garanta quedaraanulada y los programas de mejoras pueden serdenegados. La variacion de los ajustes de la bombade inyeccion para obtener mas potencia anulaigualmente la garanta.

    La garanta DE LOS FABRICANTES DE LOSNEUMATICOS con los cuales esta equipada sumaquina puede no ser valida fuera de los EE.UU.

    072002

    PN=2

  • Introduccion

    TX,INTR,BD1976 6324SEP961/1

    310SE

    T105

    479

    UN

    04D

    EC96

    072002

    PN=3

  • Introduccion

    EX,INTR,BG69 6302DEC961/1

    315SE

    T105

    478

    UN

    02D

    EC96

    072002

    PN=4

  • Introduccion

    CED,TX03768,2670 6311NOV991/1

    Brndenos su ayuda!

    Necesitamos su ayuda para poder mejorar continuamentenuestras publicaciones tecnicas. Favor de enviarnos suscomentarios, ideas y sugerencias por correo o va FAX.

    ENVIAR A: John Deere Dubuque WorksP.O. Box 538Dubuque, Iowa 52004-0538EE.UU.Dept. 304

    NUMERO FAX: 319-589-5800

    Manual del operador OMT184379 Cargadorasretroexcavadoras 310SE y 315SE

    Ideas, comentarios (favor de indicar el numero de pagina):

    EN GENERAL, como clasificara usted la calidad de TODOS los manuales que se le han proporcionado? (Indique una opcion)Mala Moderada Buena Muy buena Excelente

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    Razon socialDireccionTelefonoN de FAXN de cuenta de concesionario

    MUCHAS GRACIAS!

    072002

    PN=5

  • Introduccion

    072002

    PN=6

  • IndicePagina Pagina

    Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 05-1 Control de bloqueo del aguilon 310SE . . . . . . 10-12Control de bloqueo del aguilon de la 315SE . . 10-13Pasador de bloqueo de giro . . . . . . . . . . . . . . . 10-14Etiquetas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 06-1Pasador de bloqueo del brazo extensible . . . . 10-15Cinturon de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-15Puesto del operador Controles del asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-16Tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1 Cinturon de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-18Luces indicadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1 Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-18Alarma e indicador de apagar el motor . . . . . . . 10-2 Luz del techo y radioSi las tiene . . . . . . . . . 10-19Indicador de temperatura de refrigerante Funcionamiento de los limpiaparabrisas . . . . . 10-20del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-2 Ventanas lateralesSalidas auxiliares . . . . . . . 10-21Indicador de cinturon de seguridad . . . . . . . . . . 10-3Ventana superior trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-22Indicador de presion de aceite del motor . . . . . . 10-3Ventana central trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-23Indicador de voltaje del alternador . . . . . . . . . . . 10-3Calefactor y acondicionador de aireSiIndicador de restriccion del filtro de aire del

    los tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-23motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-3Tacometro y horometro . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-23Indicador de temperatura de aceite de laBolsillo para manual del operador . . . . . . . . . . 10-24transmision . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-4

    Indicador de proyector giratorio . . . . . . . . . . . . . 10-4Indicador del filtro de aceite hidraulico . . . . . . . 10-4 RodajeIndicador de temperatura de aceite Observar el funcionamiento del motor . . . . . . . . 15-1

    hidraulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-5 Despues de las primeras 10 horas oIndicador de traccion delantera diariamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-2

    mecanicaSi la tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-5 Entre las primeras 50 a 100Control e indicador de suspensionSi lo horasInspeccion despues de la venta (ASI)

    tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-2

    Indicador y control del freno deestacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-6 Inspeccion antes del arranqueControl e indicadores de senalizadores Inspeccion diaria de la maquina antes delde viraje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-6

    arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-1Controles de manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-7Controles de la cargadora frontal . . . . . . . . . . . 10-7

    Funcionamiento del motorPalancas de control de los estabilizadores . . . . 10-8Revision de los instrumentos antes deControles de

    arrancar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25-1retroexcavadoraConfiguracion JohnArranque del motorCon transmisionDeere de dos palancas . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-8

    manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25-2Controles de la retroexcavadoraArranque del motorCon servotransmision . . . 25-4Configuracion de excavadora SAE de dosFluido auxiliar de arranqueAuxiliar depalancas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-9

    arranque en tiempo fro . . . . . . . . . . . . . . . . . 25-6Controles de retroexcavadoraTrespalancas (Configuracion CASE ) . . . . . . . . . 10-10 Uso de bateras de refuerzoSistema

    Controles de retroexcavadoraCuatro de 12 V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25-7palancas (Configuracion FORD ) . . . . . . . . . 10-11

    Continua en la pag. siguienteControles de la retroexcavadora 315SE . . . . . 10-12

    Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas eneste manual son las mas actuales, disponibles en la fecha de publicacion.Se reserva el derecho de introducir modificaciones tecnicas sin previoaviso.

    COPYRIGHT 2000DEERE & COMPANY

    Moline, IllinoisAll rights reserved

    A John Deere ILLUSTRUCTION ManualPrevious EditionsCopyright 1998

    i 072002PN=1

  • Indice

    Pagina Pagina

    Uso de calentador de refrigeranteSi lo Funcionamiento de controles deretroexcavadoraTres palancas (Configuraciontiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25-8CASE ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-9Revision de los instrumentos despues del

    Funcionamiento de controles dearranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25-8retroexcavadoraCuatro palancas (ConfiguracionCalentamiento de la maquina . . . . . . . . . . . . . . 25-9FORD ). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-10Calentamiento en clima fro . . . . . . . . . . . . . . . 25-10

    Desplazamiento de la retroexcavadora conMotor calado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25-10cucharon315SE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-11Apagado del motorParada normal con

    Funcionamiento del brazo extensibleSitransmision manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25-11lo tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-12Apagado del motorParada normal con

    Posicion de transporte/almacenamiento deservotransmision . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25-12la retroexcavadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-12

    Manejo de la cargadora frontal . . . . . . . . . . . . 35-13Conduccion de la maquina Ajuste del indicador del varillajeConduccion en vas publicas310SE . . . . . . . . 30-1autonivelador del cucharon y delConduccion en vas publicas315SE . . . . . . . . 30-2 interruptor de retorno para excavar . . . . . . . 35-13Funcionamiento del control de Cambio de cucharones de la cargadora . . . . . 35-16

    suspensionSi lo tiene. . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-3 Funcionamiento de la traba del diferencial . . . 35-17No admitir pasajeros en la maquina . . . . . . . . . . 30-4 Funcionamiento de la traccion delanteraConduccion de la maquinaCon mecanicaSi la tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-18transmision manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-4 Inversion de patas de estabilizadores

    Conduccion de la maquinaCon 310SE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-19servotransmisionSi la tiene . . . . . . . . . . . . . 30-6 Instalacion de contrapesos delanteros . . . . . . . 35-19

    Velocidad de avance310SE con Adicion de lastre lquido a los neumaticostransmision manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-8 delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-20

    Velocidad de avance310SE con Consejos acerca del funcionamiento . . . . . . . . 35-21servotransmision . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-8 Trabajar tomando los angulos apropiados . . . . 35-22

    Velocidad de avance315SE con Conduccion en pendientes . . . . . . . . . . . . . . . 35-22transmision manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-9 Planificacion de los montones de

    Velocidad de avance315SE con escombros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-23servotransmision . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-9 Nivelacion de la maquina . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-23

    Estacionamiento de la maquinaCon Desplazamiento con la retroexcavadora . . . . . . 35-24transmision manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-10 Uso del cucharon de la retroexcavadora . . . . . 35-25

    Estacionamiento de la maquinaCon Uso de una mira durante el zanjeo. . . . . . . . . . 35-25Zanjeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-26servotransmisionSi la tiene . . . . . . . . . . . . 30-11Funcionamiento del brazo extensible con

    accesorios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-26Funcionamiento de la maquinaUtilizacion del cucharon de la cargadora . . . . . 35-27Preparacion para manejar la retroexcavadora . . 35-1Excavacion con el cucharon delantero . . . . . . . 35-27Ajuste de varillaje de valvula deTopado y arado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-28retroexcavadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-2Excavacion de bancos o pilas de materiales . . 35-29Funcionamiento de los estabilizadores . . . . . . . 35-3Retroarrastre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-29Uso del bloqueo del aguilon310SE . . . . . . . . 35-4Rellenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-30Uso del bloqueo del aguilon315SE . . . . . . . . 35-4 Carga de camiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-32Funcionamiento del bloqueo de giro . . . . . . . . . 35-5 Banquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-33Funcionamiento del bloqueo del brazo Funciones de grua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-35

    extensibleSi lo tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-6 Acopladores universales y cucharonesUso de valvula de control de caudal opcionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-36auxiliarSi la tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-6

    Funcionamiento de la TransporteretroexcavadoraConfiguracion John Carga y descarga de la maquina en unDeere de dos palancas . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-7 remolque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-1

    Procedimiento de remolcado . . . . . . . . . . . . . . . 40-3Funcionamiento de los controles de laretroexcavadoraConfiguracion de

    Continua en la pag. siguienteexcavadora SAE de dos palancas . . . . . . . . . 35-8

    ii 072002PN=2

  • Indice

    Pagina Pagina

    Combustible y lubricantes Revision y ajuste del bloqueo delaguilon310SE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55-5Combustible diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-1

    Acondicionador de combustible diesel bajo Limpieza de los filtros de aire de la cabina . . . . 55-6Inspeccion y limpieza del tamiz deen azufre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-2

    Almacenamiento de combustible diesel . . . . . . . 45-3 llenado del deposito hidraulico . . . . . . . . . . . . 55-6Lubricacion del bastidor de desplazamientoAlmacenamiento de combustible . . . . . . . . . . . . 45-4

    No usar recipientes galvanizados . . . . . . . . . . . . 45-4 lateral315SE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55-7Lubricacion de las pletinas de desgasteTanque de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-4

    Aceite para motores diesel . . . . . . . . . . . . . . . . 45-5 de patas de estabilizadores315SE . . . . . . . 55-7Lubricacion del brazo extensibleSi lo tiene . . 55-8Aceite para transmisiones, ejes y traccion

    delantera mecanica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-6 Lubricacion de los rieles laterales delbrazo extensibleSi lo tiene . . . . . . . . . . . . . 55-8Aceite hidraulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-7

    Grasa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-8 Lubricacion de los cojinetes de ruedasdelanterasEje no motriz . . . . . . . . . . . . . . . 55-9Grasa para el brazo extensible, bastidor de

    desplazamiento lateral y pletinas de Lubricacion del eje impulsor de TDMSi lo tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55-9desgaste de las patas de los estabilizadores

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-8MantenimientoCada 10 horas o diariamenteLubricantes alternativos y sinteticos . . . . . . . . . 45-9Revision del nivel de aceite del motor . . . . . . . . 60-1Almacenamiento de lubricantes . . . . . . . . . . . . . 45-9Lubricacion de los pivotes de la cargadora. . . . . 60-2Mezcla de los lubricantes . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-9Lubricacion de juntas universales del eje

    impulsor de la TDMSi la tiene . . . . . . . . . . 60-3Mantenimiento periodicoLubricacion de estabilizadores y cilindrosColocar el rotulo "No Usar". . . . . . . . . . . . . . . . . 50-1

    310SE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-3Dar servicio a la maquina en los intervalosLubricacion de la retroexcavadora . . . . . . . . . . . 60-4especificados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50-1Lubricacion de la direccion del ejeRevision periodica del horometro . . . . . . . . . . . . 50-2

    delanteroEje no motriz . . . . . . . . . . . . . . . . 60-6Evitar la acumulacion de barro . . . . . . . . . . . . . . 50-2Uso del combustible y lubricantes correctos . . . . 50-2 MantenimientoSemanalPreparacion para mantenimientoCon Revision del nivel de refrigerante . . . . . . . . . . . 65-1transmision manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50-3 Lubricacion de juntas universales del ejePreparacion para mantenimientoCon impulsor de la TDM (N.S.881151)Si las

    servotransmision . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50-4 tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65-2Bloqueo de servicio del aguilon de lacargadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50-5 MantenimientoCada 250 horas

    Apertura y cierre de las puertas de acceso . . . . 50-6 Revision de nivel de aceite del puenteSistema de registro de trabajos de de TDMSi la tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75-1

    mantenimiento y reparacion . . . . . . . . . . . . . . 50-7 Revision del nivel de aceite del puenteOilscan Plus , CoolScan Plus y juego trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75-1

    de prueba de refrigerante 3-Way . . . . . . . . . . 50-8 Revision del nivel de electrolito y de losSistema de registro de trabajos de bornes de batera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75-2

    mantenimiento y reparacion . . . . . . . . . . . . . . 50-9 Revision del nivel de aceite del sistemaSistema de registro de trabajos de hidraulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75-4

    mantenimiento y reparacion . . . . . . . . . . . . . 50-11 Revision del nivel de aceite de latransmision . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75-5

    MantenimientoSegun se requiera Cambio de aceite y del filtro del motor . . . . . . . 75-6Inspeccion de la correa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55-1 Revision de nivel de aceite del puenteVaciado del agua y los sedimentos del de TDMSi la tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75-7

    tanque de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55-1Revision de la presion de los neumaticos. . . . . . 55-2 MantenimientoCada 500 horas

    Revision de la manguera de admisionPresiones de inflado de neumaticos . . . . . . . . . . 55-3Revision de los sujetadores de las ruedas . . . . 55-3 de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80-1Bloqueo de servicio del aguilon de la

    cargadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55-4 Continua en la pag. siguiente

    iii 072002PN=3

  • Indice

    Pagina Pagina

    Cambio del filtro de aceite del sistema Vaciado de sedimentos del filtro dehidraulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80-1 combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90-8

    Revision del par de apriete del pasador Precauciones a tomar con el alternador yentre el aguilon y el brazo. . . . . . . . . . . . . . . 80-2 regulador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90-9

    Cambio del respiradero del deposito Manejo seguro de bateras. . . . . . . . . . . . . . . . . 90-9hidraulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80-2 Como dar servicio a las bateras . . . . . . . . . . . 90-10

    Cambio del filtro de combustible . . . . . . . . . . . . 80-3 Revision de la gravedad especfica delRevision de acondicionador de refrigerante . . . . 80-4 electrolito de batera . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90-12

    Empleo del cargador de bateras . . . . . . . . . . . 90-13MantenimientoCada 1000 horas Sustitucion de bateras . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90-14Cambio de aceite del puente delantero Retiro de las bateras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90-14

    de TDMSi la tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85-1 Sustitucion de fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90-15Limpieza, engrase y ajuste de los Retiro e instalacion de bombillas de

    cojinetes de las ruedas delanterasNo halogeno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90-16motrices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85-2 Ajuste del volumen de la bocina de

    Revision de velocidades del motor . . . . . . . . . . . 85-3 retroceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90-17Revision y ajuste del varillaje de control Revision del sistema de arranque en punto

    de velocidad del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85-4 muerto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90-18Cambio de aceite del puente trasero . . . . . . . . . 85-5 Instalacion de accesorios en laCambio del filtro de aceite de la transmision . . . 85-6 estructura protectora contra vuelcosCambio del aceite y filtro de la (ROPS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90-18

    transmision y convertidor de par . . . . . . . . . . 85-7 Soldadura en la maquina . . . . . . . . . . . . . . . . . 90-19Cambio de aceite del deposito hidraulico . . . . . 85-9 Revision del acumulador del control deLimpieza del tubo del respiradero del cartersuspensionSi lo tiene. . . . . . . . . . . . . . . . . 90-20del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85-9 Revision del freno de estacionamiento . . . . . . . 90-22Cambio del aceite y filtro de la Prueba de los tiempos de ciclaje de latransmision y convertidor de par . . . . . . . . . 85-10maquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90-23Cambio de aceite de la caja de Purga de aire de los frenos . . . . . . . . . . . . . . . 90-24planetarios de ruedas delanteras con TDM Ajuste de la tension de la palanca de

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85-11control de velocidad del motor . . . . . . . . . . . 90-25Sustitucion de los elementos del filtro de

    Revision y ajuste de la convergencia . . . . . . . 90-26aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85-12Instalacion de los dientes en el

    cucharon de la retroexcavadora . . . . . . . . . . 90-27MantenimientoCada 2000 horasNo dar servicio a las valvulas de control,Ajuste del juego de las valvulas . . . . . . . . . . . . 86-1

    cilindros, bombas o motores . . . . . . . . . . . . 90-28Especificaciones de par de apriete de laMantenimiento

    tornillera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90-28Inspeccion exterior de frenos de servicio . . . . . . 90-1Mantener bien instalada la estructuraLimpieza de la valvula de descarga de polvo . . 90-2

    protectora contra vuelcos . . . . . . . . . . . . . . . 90-28Limpieza de los elementos del filtro de aire . . . . 90-2Sustitucion de patas de estabilizadores deLimpieza del elemento primario polvoriento . . . . 90-3

    la retroexcavadora de desplazamiento lateralPrueba del nivel de proteccion contra315SE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90-29congelacion del refrigerante . . . . . . . . . . . . . . 90-3

    Valores de apriete de los tornillos metricos . . . 90-30Servicio del sistema de enfriamiento . . . . . . . . . 90-4Recomendaciones de servicio deRevision de las mangueras de

    conectores de pestana de cuatro pernosrefrigerante y del radiador . . . . . . . . . . . . . . . 90-4(dimensiones metricas) . . . . . . . . . . . . . . . . . 90-31Vaciado del sistema de enfriamiento . . . . . . . . . 90-5

    Tabla suplementaria de par de apriete deRefrigerante de motores diesel. . . . . . . . . . . . . . 90-6tornillera metrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90-32Llenado del sistema de enfriamiento . . . . . . . . . 90-7

    Valores de apriete de los tornillos noNo dar servicio a las toberas de inyeccion . . . . . 90-7No ajustar la bomba de inyeccion . . . . . . . . . . . 90-8 metricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90-33Sustitucion del amortiguador de vibraciones

    del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90-8 Continua en la pag. siguiente

    iv 072002PN=4

  • Indice

    Pagina Pagina

    Revision de las lneas de aceite y los Informacion adicionalCargadoraretroexcavadora 310SE y 315SE . . . . . . . . 115-12conectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90-34

    Recomendaciones de servicio para Pesos de cargadoras retroexcavadoras310SE y 315SE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115-13conectores de resalte de anillo "O" . . . . . . . 90-35

    Recomendaciones de servicio para los Cucharones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115-14Capacidades de las cargadorasconectores de cierre frontal de anillo O . . . 90-36

    Recomendaciones de servicio de los retroexcavadoras 310SE y 315SE . . . . . . . 115-15Capacidades de levante de las cargadorasconectores de pestana de cuatro

    pernos (dimensiones en in.) . . . . . . . . . . . . . 90-37 retroexcavadoras 310SE y 315SEBrazoextensible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115-16

    Capacidades de levante de las cargadorasRevision operacionalretroexcavadoras 310SE y 315SERevision operacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95-1Brazo extensible (retrado) . . . . . . . . . . . . . 115-17Medidores e indicadores con el motor

    Capacidades de levante de las cargadorasapagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95-1retroexcavadoras 310SE y 315SESelector de sentido de marcha, circuito deBrazo extensible (extendido) . . . . . . . . . . . . 115-18arranque en punto muerto y bocina de

    retroceso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95-2Numeros de la maquinaFreno de estacionamiento, luz indicadoraNumero de identificacion del producto (PIN). . . 120-1de carga, circuito delNumero de serie del motor . . . . . . . . . . . . . . . . 120-1tacometro/horometro y varillaje deNumero de serie de la caja del puentecontrol de velocidad del motor . . . . . . . . . . . . 95-3

    delantero (TDM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120-1Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95-5Revisiones de sistema de la direccion . . . . . . . . 95-7

    Listas de revisionesCircuito de desembrague de laSistema de registro de trabajos detransmision en punto muerto. . . . . . . . . . . . . . 95-8

    mantenimiento y reparacion . . . . . . . . . . . . CLIS-1Conduccion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95-9Conduccion con traccion delantera

    Nuestro servicio le mantiene en marcha . . . IBC-1mecanica (TDM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95-11Revisiones del sistema hidraulico. . . . . . . . . . . 95-12Funcionamiento de los accesorios (motor

    apagado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95-16Componentes de la cabina. . . . . . . . . . . . . . . . 95-18Revisiones varias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95-23

    Localizacion de averasMotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100-2Sistema electrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100-14Medidores e indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . 100-20Sistema hidraulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100-25Transmision . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100-33TDM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100-39Puente trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100-40

    AlmacenamientoPreparacion de la maquina para el

    almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105-1Procedimiento mensual de almacenamiento. . . 105-2

    EspecificacionesEspecificaciones de la 310SE y 315SE . . . . . . 115-1Cargadoras retroexcavadoras 310SE y

    315SE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115-2

    v 072002PN=5

  • Indice

    vi 072002PN=6

  • Seguridad

    TX,05,BD2222 6309OCT961/1

    T105

    701

    63

    08J

    AN97

    05-1 072002PN=9

  • Seguridad

    DX,ALERT 6303MAR931/1

    Reconocer los avisos de seguridad

    T813

    89UN

    07D

    EC88

    Este es el smbolo preventivo de seguridad. Al ver estesmbolo en su maquina o en esta publicacion ser siempreconsciente del riesgo de lesiones o accidentes implicadopor el manejo de la maquina.

    Observar las instrucciones de seguridad y manejo segurode la maquina.

    DX,SIGNAL 6303MAR931/1

    Distinguir los mensajes de seguridad

    TS18

    763

    30S

    EP88

    Los mensajesPELIGRO, ADVERTENCIA oATENCIONse identifican por el smbolo preventivo deseguridad. El mensaje de PELIGRO indica alto riesgo deaccidentes.

    Los mensajes de PELIGRO o ADVERTENCIA aparecenen todas las zonas de peligro de la maquina. El mensajede ATENCION informa sobre medidas de seguridadgenerales. ATENCION tambien indica normas deseguridad en esta publicacion.

    DX,READ 6303MAR931/1

    Observar los mensajes de seguridad

    TS20

    1UN

    23A

    UG88

    Leer atentamente los mensajes de seguridad en estapublicacion y sobre su maquina. Mantener los adhesivoscorrespondientes en buen estado. Sustituir los adhesivosdeteriorados o perdidos. Equipos o componentes nuevosy repuestos deben llevar tambien los adhesivos deseguridad. Se pueden conseguir etiquetas de repuesto delconcesionario John Deere.

    Familiarizarse con el funcionamiento de la maquina y susmandos. Es imprescindible instruir al operador antes de lapuesta en marcha de la maquina.

    Mantener la maquina en buenas condiciones de trabajo.Cualquier modificacion no autorizada puede conducir aldeterioro del funcionamiento y/o seguridad de la maquinay reducir su duracion.

    Si se requiere ayuda para comprender alguna porcion delpresente manual, comunicarse con el concesionario JohnDeere.

    05-2 072002PN=10

  • Seguridad

    TX,05,BD2026 6307OCT961/1

    Evitar lesiones debido a la volcadura de lamaquina----------------------------------

    Usar el cinturon de seguridad----------------------------------

    No saltar de la maquina si se vuelcaSepodran sufrir lesiones graves o mortales alser aplastado por la maquina----------------------------------

    La maquina se volcara mas rapido de lo quese puede saltar de ella

    T724

    2EA

    63

    22F

    EB90

    Para evitar las volcaduras:

    Manejar con cuidado en las pendientes. Evitar virajes bruscos. Equilibrar las cargas para que el peso quede

    uniformemente distribuido y la carga este estable. Acarrear los accesorios cerca del suelo para tener

    mejor visibilidad y bajar el centro de gravedad. Reducir la velocidad antes de hacer un viraje o girar la

    carga. Conocer la capacidad de la maquina. No sobrecargar la

    maquina. Manejar con cuidado en la orilla de una excavacion,

    zanja o barranco, y mientras se sube o baja la maquinadel remolque.

    Leer y entender las instrucciones de funcionamiento eneste manual del operador.

    05-3 072002PN=11

  • Seguridad

    TX,05,BD2027 6307OCT961/1

    Evitar ser atropellado por la maquina enretroceso----------------------------------

    Antes de mover la maquina, ver que no hayapersonas en el lugar de trabajo----------------------------------

    Siempre estar alerta a las personaspresentes en el lugar de trabajo. Usar labocina u otras senales para poner en aviso alas personas antes de mover la maquina----------------------------------

    Si se usa un senalero, mantenerlo a la vistaen todo momento. Asegurarse que se hayaretirado antes de retroceder

    T724

    1AY

    UN

    21F

    EB90

    Para evitar accidentes durante el retroceso:

    Siempre mirar alrededor antes de retroceder.Asegurarse que no haya nadie cerca de la maquina.

    Mantener a los espectadores lejos del area de pivotede una maquina articulada.

    Mantener la bocina de retroceso en buen estado. Emplear a un senalero cuando para retroceder la vista

    esta obstruida. Siempre tener el senalero a plena vista. Aprender el significado de todas las banderas, senales

    y letreros que se usen en el trabajo y quien es elresponsable de la senalizacion.

    Mantener las ventanas, los espejos y las luces limpios yen buenas condiciones.

    El polvo, la lluvia fuerte, la neblina, etc., pueden reducirla visibilidad. A medida que la visibilidad disminuya,reducir la velocidad y usar las luces apropiadas.

    Leer y entender las instrucciones de funcionamiento eneste manual del operador.

    05-4 072002PN=12

  • Seguridad

    TX,05,DH1526 6326JAN911/1

    Evitar las lesiones causadas por elmovimiento inesperado de la maquina----------------------------------

    Para evitar el movimiento inesperado,asegurarse que la maquina este bienestacionada antes de abandonar el asientodel operador----------------------------------

    Al intentar subirse a una maquina o pararlamientras esta en movimiento se puedensufrir lesiones graves e incluso la muerte T

    7241

    AZUN

    21F

    EB90

    Para evitar el movimiento inesperado de la maquina:

    Estacionar la maquina en suelo nivelado siempre quesea posible.

    Al estacionarla, colocar la maquina a una distanciaprudente de otros vehculos.

    Poner los controles de la transmision en punto muerto,el selector de sentido de marcha en punto muerto yaplicar el freno de estacionamiento.

    Bajar todo el equipo al suelo. Apagar el motor. Bloquear todas las ruedas cuando se va a estacionar

    en una pendiente. Colocar la maquina de modo que seimpida que ruede.

    Leer y entender las instrucciones de funcionamiento eneste manual del operador.

    T82,BHSA,CL 6314MAR901/1

    Inspeccionar la maquina

    T660

    7AQ

    UN

    18O

    CT88

    Inspeccionar cuidadosamente la maquina todos los dasantes de ponerla en marcha. (Ver el captulo Inspeccionantes del arranque.)

    05-5 072002PN=13

  • Seguridad

    TX,05,BD2031 6307OCT961/1

    Usar los asideros y peldanos

    T698

    1AN

    UN

    15J

    UN89

    Las cadas son causa de muchas de las lesionespersonales.

    Al subir o bajarse de la maquina, siempre mantener trespuntos de contacto con los peldanos y asideros ycolocarse de frente a la maquina. No usar el volante de ladireccion ni los controles como asidero.

    Nunca se debe saltar ni para subir ni para bajar de lamaquina. Nunca bajarse o subirse mientras la maquinaesta en movimiento.

    Tener cuidado en las plataformas, peldanos y asiderosresbaladizos al bajarse de la maquina.

    DX,BYPAS1 6303MAR931/1

    Impedir el movimiento inesperado de lamaquina

    TS17

    7UN

    11J

    AN89

    Evitar la posibilidad de lesiones o la muerte debido almovimiento imprevisto de la maquina.

    No arrancar la maquina haciendo puentes. La maquinaarrancara engranada si se pasa por alto el circuitonormal.

    NUNCA arrancar el motor estando de pie en el suelo.Solo arrancar el motor desde el asiento del operador conla transmision en punto muerto o en posicion deestacionamiento.

    DX,ROPS1 6303MAR931/1

    Usar correctamente el cinturon de seguridad

    TS20

    5UN

    23A

    UG88

    Ponerse el cinturon de seguridad siempre que se trabajecon una maquina equipada con estructura protectoracontra vuelcos (ROPS) o con cabina para minimizar lasconsecuencias de un accidente, p.e. el vuelco de lamaquina.

    No usar el cinturon de seguridad si no tiene una ROPS ocabina.

    05-6 072002PN=14

  • Seguridad

    TX,05,BD2033 6307OCT961/1

    Mantener el cinturon de seguridad en buenestado

    T105

    665

    UN

    07J

    AN97

    IMPORTANTE: Cambiar el cinturon de seguridadcompleto cada tres anos de uso, sinimportar su apariencia.

    Entre los intervalos de cambio:

    Examinar cuidadosamente la hebilla, el cinturon y latornillera.

    Asegurarse que la tornillera de fijacion este en sulugar. Apretar de ser necesario.

    Cambiar el cinturon de seguridad si no funcionacorrectamente o si esta danado, desgastado odeteriorado. (Ver Cinturon de seguridad en el captuloPuesto del operador.)

    TX,05,BD2034 6307OCT961/1

    Salidas auxiliares

    Las maquinas equipadas con cabinas tienen salidasauxiliares. (Para mas informacion, ver Salidas auxiliaresen el captulo Puesto del operador.)

    05-7 072002PN=15

  • Seguridad

    TX,05,DB2035 6307OCT961/1

    Manejo seguro de la maquina

    T720

    8AC

    UN

    19F

    EB90

    Colocar los pasadores de bloqueo del aguilon y debloqueo de giro para centrar la retroexcavadora antes deconducir la maquina. Si hay que conducir en pendientes,mover la retroexcavadora al lado cuesta arriba paramejorar la estabilidad de la maquina.

    Conducir cuidadosamente:

    en pendientes en lugares de espacio limitado en terreno irregular, bordillos o senderos cerca de zanjas o excavaciones.

    Para conducir:

    conectar los pedales de freno bajar el cucharon de la cargadora al suelo siempre mantener la maquina engranada.

    Usar las luces auxiliares y dispositivos de seguridad paraalertar a los conductores de otros vehculos.

    En los lugares donde esta prohibido el uso de lucesintermitentes, desconectar el destellador de las luces deadvertencia.

    TX,05,BD2036 6307OCT961/1

    Viajar con prudencia

    T696

    4AD

    UN

    20D

    EC88

    Enterarse de la posicion de las demas personas antes dedesplazar la maquina.

    Siempre mantener la bocina de retroceso en buen estadopara avisar a la gente cuando la maquina comienza aretroceder.

    Emplear a un senalero cuando se maniobra la maquinaen zonas congestionadas. Establecer senales de manocon el senalero antes de arrancar la maquina.

    05-8 072002PN=16

  • Seguridad

    TX,05,DB2037 6307OCT961/1

    Funcionamiento seguro de laretroexcavadora

    T105

    702

    UN

    11D

    EC96

    Antes de excavar, verificar la ubicacion de cables,tuberas de gas y tuberas de agua.

    Evitar el movimiento accidental de la maquina. Antes dedar vuelta el asiento para manejar la retroexcavadora:

    Bajar los estabilizadores hasta apenas levantar lasruedas traseras del suelo.

    Bajar el cucharon de la cargadora al suelo (inclinadohacia adelante si es posible).

    Mover la palanca de cambios de la transmision yselector de sentido de marcha a punto muerto.

    Aplicar el freno de estacionamiento.

    En suelo nivelado, un operador experto podra usar elcucharon de la retroexcavadora para desplazar lamaquina. De otra manera, de la posicion defuncionamiento de la cargadora, levantar el cucharon dela cargadora y los estabilizadores y conducir la maquinapara desplazarla. Despues de cada movimiento, sujetaradecuadamente la maquina con los estabilizadores.

    Los estabilizadores deben estar apoyados sobre unasuperficie firme. No excavar debajo de los estabilizadores.Estar alerta a la posibilidad de que la maquina sedesplace al levantar los estabilizadores y el cucharon dela cargadora.

    Cuando se trabaje en una pendiente, evitar girar elcucharon en sentido cuesta abajo. Descargar el cucharonpor el lado cuesta arriba siempre que sea posible.

    Mover el aguilon lentamente cuando se levante elcucharon cargado hasta arriba.

    Asegurarse que no haya nadie en la zona de trabajo y demovimiento de la maquina.

    TX,05,DB2038 6307OCT961/1

    Alejarse de los cables electricos

    T666

    9AT

    UN

    18O

    CT88

    Alejarse de los cables electricos. Si la maquina hacecontacto con los mismos se pueden sufrir graves lesionese incluso la muerte. Siempre mantener una distancia depor lo menos 3 m (10 ft) mas dos veces la longitud delaislador entre la maquina o la carga y el cable electrico.

    05-9 072002PN=17

  • Seguridad

    025,05,J9 6326JAN911/1

    Cuidado con los gases de escape

    T645

    8AO

    UN

    18O

    CT88

    Evitar la asfixia. Los gases de escape pueden causarmalestares fsicos y hasta la muerte.

    Si es necesario hacer funcionar el motor dentro de unedificio, asegurarse que haya ventilacion adecuada.Colocar un tubo de extension en el tubo de escape paraexpulsar los gases de escape o abrir las puertas yventanas para permitir la entrada de aire del exterior a lazona.

    DX,RIDER 6303MAR931/1

    No admitir pasajeros en la maquina

    TS29

    0UN

    23A

    UG88

    Solo se admite al operador en la maquina. No llevarpasajeros.

    Los pasajeros corren el riesgo de resultar heridos porobjetos extranos o de caer de la maquina. Ademas lospasajeros obstaculizan la vision del operador lo queresulta en un modo de conducir inseguro por parte deloperador.

    TX,05,BD2039 6307OCT961/1

    Manejo seguro del combustibleEvitar losincendios

    TS20

    2UN

    23A

    UG88

    Manejar con cuidado el combustible; es muy inflamable.No fumar. No reabastecer de combustible cerca de llamaso chispas.

    Detener siempre el motor antes de reabastecer decombustible. Llenar siempre el deposito al aire libre.

    Para evitar que se produzcan incendios, mantener lamaquina limpia sin basura, grasa y materia extrana.Limpiar los derrames de combustible.

    05-10 072002PN=18

  • Seguridad

    DX,FIRE2 6303MAR931/1

    Estar preparado en caso de emergencia

    TS29

    1UN

    23A

    UG88

    Estar preparado en caso de incendios.

    Tener a mano un botiqun de primeros auxilios y unextintor.

    Anotar los numeros de telefono de medicos, ambulanciasy bomberos y guardarlos cerca del telefono.

    DX,FIRE3 6316APR921/1

    Manejo seguro - Arranque por pulverizacionde eter

    TS13

    56UN

    18M

    AR92

    El eter es un lquido sumamente inflamable.

    No manejar este lquido en la proximidad de lugaresdonde haya peligro de chispas o de fuego. Mantenerlolejos de bateras y cables electricos.

    Dejar puesta la tapa del envase pulverizador de etercuando vaya a almacenar los envases para evitar ladescarga involuntaria de lquido por la boca depulverizacion. Guardar los envases en un local cerrado ya temperatura ambiente.

    No tirar los envases de eter al fuego ni perforarlos.

    02T,05,J33 6314MAR901/1

    Limpiar la basura de la maquina

    T666

    9AG

    UN

    18O

    CT88

    Mantener limpios el compartimiento del motor, radiador,bateras, lneas hidraulicas, tanque de combustible ypuesto del operador.

    La temperatura en el compartimiento del motor puedesubir inmediatamente despues de que se apague elmotor. ESTAR ATENTO A LA POSIBILIDAD DEINCENDIO EN ESTE MOMENTO.

    Abrir las puertas de acceso al motor para acelerar elenfriamiento, y luego limpiar el compartimiento del motor.

    05-11 072002PN=19

  • Seguridad

    02T,05,J25 6307JAN911/1

    Protegerse contra objetos lanzados por elaire

    T664

    2DK

    UN

    18O

    CT88

    Al martillar los pasadores de conexion para meterlos osacarlos, protegerse contra los pedazos de metal oesquirlas que salgan lanzados por el aire; usar gafas oanteojos de seguridad.

    DX,WEAR2 6303MAR931/1

    Usar ropa adecuada

    TS20

    6UN

    23A

    UG88

    Evitar ropa suelta y utilizar equipos de seguridadadecuados segun el tipo de trabajo.

    El manejo seguro del equipo requiere toda la atencion deloperador. No ponerse auriculares para escuchar la radiodurante el trabajo con la maquina.

    DX,NOISE 6303MAR931/1

    Proteccion contra el ruido

    TS20

    7UN

    23A

    UG88

    La exposicion prolongada al ruido puede afectar al odo.

    Como medida preventiva, proteger sus odos con orejeraso tapones.

    05-12 072002PN=20

  • Seguridad

    TX,05,DH1729 6326JAN911/1

    Uso de luces y dispositivos de seguridad

    N36

    564

    UN

    10F

    EB89

    ALucesBEmblema de vehculo de movimiento lentoCCinta reflectoraDReflectores

    Los operadores de maquinas que viajan a velocidadesinferiores a las normales del transito sobre carreterasdeben tomar precauciones especiales para evitar lascolisiones con otros vehculos.

    Antes de conducir en vas publicas, consultar las leyesestatales y locales que pudieran aplicarse a los tractores,maquinas autopropulsadas y equipo remolcado. Podraser necesario utilizar luces, espejos, emblemas de VML oreflectores adicionales.

    Instalar y usar luces y dispositivos de seguridad que senecesiten para garantizar el manejo seguro y elcumplimiento con las disposiciones locales. Mantenerestos dispositivos de seguridad en buen estado. Sustituirlos componentes faltantes o danados de inmediato.

    TX,05,DB2040 6307OCT961/1

    Mantener bien instalada la estructuraprotectora contra vuelcos

    TS21

    2UN

    23A

    UG88

    Asegurarse que todas las piezas se vuelvan a instalarcorrectamente si la estructura protectora contra vuelcos(ROPS) se suelta o quita por cualquier razon. Apretar lostornillos de anclaje con el par especificado.

    Se perjudicara la proteccion ofrecida por la estructuraprotectora si llegara a danarse, estuviera involucrada enuna volcadura, o se la alterara de alguna manera,incluyendo la soldadura, dobladura, perforacion deagujeros o corte. Una estructura protectora contra vuelcosdanada debe sustituirse, no volverse a usar.

    05-13 072002PN=21

  • Seguridad

    TX,05,DH1820 6314MAY911/1

    Advertir a los demas respecto a trabajos demantenimiento

    T744

    7AO

    63

    22A

    PR91

    El movimiento inesperado de la maquina puede ocasionarlesiones graves.

    Antes de efectuar trabajo alguno en la maquina, colocarun letrero de "NO USAR" en el volante de la direccion.

    05-14 072002PN=22

  • Seguridad

    TX,05,BD2041 6307OCT961/2

    Mantenimiento seguro

    TS21

    8UN

    23A

    UG88

    T103

    308

    UN

    24A

    UG96

    310SE

    Si hay que trabajar en la maquina con el motorfuncionando, nunca dejarla desatendida.

    Mantener todos los componentes en buenas condicionesy correctamente instalados. Reparar todo dano deinmediato. Cambiar cualquier pieza desgastada o rota.Mantener todos los componentes de la maquina limpiosde grasa, aceite y suciedad acumulada.

    Familiarizarse con los procedimientos de mantenimientoantes de efectuar los trabajos. La zona de trabajo debeestar limpia y seca.

    Usar el bloqueo de servicio del aguilon de la cargadora(A), el bloqueo del aguilon de la retroexcavadora y elbloqueo de giro para impedir que los elementos semuevan durante el servicio. Si no se dispone debloqueos, bajar el equipo al suelo.

    Nunca lubricar o reparar la maquina mientras esta enmovimiento. Mantener las manos, los pies y la ropa lejosde las piezas impulsadas.

    Antes de dar servicio a la maquina y de abandonar elasiento del operador, hacer lo siguiente:

    1. Estacionar la maquina en una superficie nivelada.

    2. Bloquear el equipo en posicion elevada o bajarlo alsuelo.

    3. Mover el selector de sentido de marcha y la palancade cambios a punto muerto.

    ATENCION: Nunca usar solamente el selectorde sentido de marcha o la palanca de cambiospara mantener la maquina parada. Siempreaplicar el freno de estacionamiento paramantener la maquina parada.

    4. Aplicar el freno de estacionamiento.

    IMPORTANTE: Es posible danar el turboalimentador(si lo tiene) si se apaga el motor deforma inapropiada.

    5. Dejar el motor funcionando a media aceleracion sincarga por dos minutos.

    6. Mover la palanca de control de velocidad a ralentlento.

    05-15 072002PN=23

    Continua en la pag. siguiente

  • Seguridad

    TX,05,BD2041 6307OCT962/2

    7. Poner la llave de contacto en la posicionDESCONECTADA y sacarla.

    8. Aliviar la presion hidraulica moviendo las palancas decontrol hasta que el equipo deje de moverse.

    Desconectar el cable de tierra () de la batera antes detrabajar en el sistema electrico o antes de efectuartrabajos de soldadura en la maquina.

    Dejar que el motor se enfre.

    DX,PAINT 6303MAR931/1

    Quitar la pintura antes de soldar o calentar

    TS22

    0UN

    23A

    UG88

    Evitar la inhalacion de humo o polvo potencialmentetoxico.

    Al soldar o al utilizar un soplete sobre una zona conpintura puede desprenderse humo toxico.

    Realizar estos trabajos al aire libre o en un local conbuena ventilacion. Desechar la pintura y el solvente deforma adecuada.

    Quitar la pintura antes de soldar o calentar con soplete:

    Si se quita la pintura con un chorro de arena o con unalijadora mecanica, evitar inhalar el polvo. Utilizar unamascarilla de proteccion adecuada.

    Si se usa solvente o quitapintura, quitar el agentequitapintura con agua y jabon antes de soldar. Alejarlos envases de solvente o agente quitapintura y otrosmateriales combustibles de la zona. Ventilar el localdurante al menos 15 minutos antes de soldar ocalentar.

    DX,TORCH 6303MAR931/1

    Evitar calentar cerca de tuberas a presion

    TS95

    3UN

    15M

    AY90

    El utilizar una llama cerca de tuberas a presion puedeoriginar una nube de lquido inflamable que causequemaduras graves a las personas mas proximas. Evitarcalentar con un soplete o soldar cerca de tuberas quecontengan lquidos a presion u otros materialesinflamables. Las tuberas bajo presion pueden sercortadas accidentalmente por el calor desprendido por elsoplete.

    05-16 072002PN=24

  • Seguridad

    DX,FLUID 6303MAR931/1

    Cuidado con las fugas de alta presion

    X981

    1UN

    23A

    UG88

    Los fluidos a presion que escapan del sistema puedentener tanta fuerza que penetran la piel, causando lesionesgraves.

    Evitar el peligro aliviando la presion antes de desconectarlas mangueras hidraulicas u otros conductos. Apretar lasconexiones antes de aplicar presion.

    Para localizar una fuga de aceite hidraulico utilizar unpedazo de carton que se pone sobre las conexiones. Noacercar las manos y el cuerpo a una fuga de alta presion.

    En caso de ocurrir un accidente, acudir al medico deinmediato. El fluido inyectado en la piel debe extraersequirurgicamente dentro de pocas horas de ocurrido, de locontrario podra producirse gangrena. Los medicos queno tengan experiencia en tratar este tipo de lesionespueden dirigirse a un centro medico especializado. Talinformacion puede obtenerse de Deere & CompanyMedical Department en Moline, Illinois, EE.UU.

    TX,05,FF2787 6327JUL941/1

    Limpiar la maquina con regularidad

    T664

    2EJ

    UN

    18O

    CT88

    Quitar la grasa, aceite, combustible o acumulacion demugre para evitar la posibilidad de causar lesionespersonales o danos a la maquina.

    El lavado con agua a alta presion [sobre 1379 kPa (13.8bar) (200 psi)] puede danar la pintura fresca. Dejar que lapintura se seque al aire por 30 das como mnimodespues de recibir la maquina antes de limpiarla conagua a presion alta. Usar lavados a baja presion hastadespues de transcurridos 30 das.

    No rociar las aletas de los enfriadores de aceite con elchorro de agua en un angulo. Las aletas se puedendoblar.

    05-17 072002PN=25

  • Seguridad

    DX,RCAP 6304JUN901/1

    Mantenimiento seguro del sistema deenfriamiento

    TS28

    1UN

    23A

    UG88

    La salida violenta de refrigerante bajo presion puedecausar quemaduras graves.

    Apagar el motor. Quitar la tapa unicamente cuando puedasujetarse con la mano. Aflojar lentamente la tapa paraaliviar la presion antes de quitarla del todo.

    DX,STORE 6303MAR931/1

    Almacenamiento seguro de accesorios

    TS21

    9UN

    23A

    UG88

    Los accesorios almacenados, tales como ruedas dobles,ruedas de jaula y cargadoras, podran caerse causandolesiones graves o la muerte.

    Almacenar por ello cualquier accesorio o equipo de formasegura evitando la cada de los mismos. Manteneralejados a los menores y adultos no autorizados en elarea.

    05-18 072002PN=26

  • Seguridad

    DX,DRAIN 6303MAR931/1

    Vertido adecuado de desechos

    TS11

    33UN

    26N

    OV9

    0

    El vertido incontrolado de desechos puede perjudicar elmedio ambiente y la ecologa. Los desechospotencialmente nocivos utilizados con el equipo JohnDeere incluyen productos tales como el aceite,combustible, refrigerante, fluido de frenos, filtros ybateras.

    Utilizar recipientes hermeticos al vaciar residuos lquidos.Nunca utilizar bidones u otros recipientes empleados paracomestibles y bebidas evitando as graves errores.

    No verter desechos en el suelo, en desagues o enarroyos, estanques o lagos, etc.

    Los refrigerantes utilizados en sistemas de aireacondicionado que se escapan al aire pueden deteriorar ala atmosfera de la tierra. Puede existir una legislaciongubernamental respecto al manejo y reciclaje derefrigerante usado con ayuda de centros de servicioespecializados.

    Consultar a un centro de proteccion ambiental o dereciclaje de la localidad o al concesionario John Deerepara informarse en cuanto al metodo correcto de reciclaro desechar los productos.

    05-19 072002PN=27

  • Etiquetas de seguridad

    TX,06,BD2042 6307OCT961/1

    Etiqueta de seguridad

    T791

    6AD

    63

    06J

    AN93

    T105

    775

    UN

    16D

    EC96

    TX,06,BD2043 6315OCT961/1

    Etiqueta de seguridad

    T101

    888

    63

    04S

    EP96

    Sistema presurizado

    T101

    885

    UN

    14A

    UG96

    AEtiqueta de seguridad

    06-1 072002PN=28

  • Etiquetas de seguridad

    TX,06,HH293 6317OCT961/1

    Etiqueta de seguridad

    T105

    733

    63

    13D

    EC96

    T105

    221

    UN

    15N

    OV9

    6

    06-2 072002PN=29

  • Etiquetas de seguridad

    TX,06,BD2044 6307OCT961/1

    Etiqueta de seguridad

    T691

    4AU

    63

    24F

    EB89

    T103

    609

    UN

    06S

    EP96

    06-3 072002PN=30

  • Etiquetas de seguridad

    TX,06,BD2045 6307OCT961/1

    Etiqueta de seguridad

    T732

    5AB

    63

    06J

    AN92

    T741

    2AA

    UN

    15N

    OV9

    0

    06-4 072002PN=31

  • Etiquetas de seguridad

    TX,06,BD2046 6307OCT961/1

    Etiqueta de seguridad

    T794

    5AE

    63

    17J

    AN97

    T105

    661

    UN

    11D

    EC96

    315SE

    06-5 072002PN=32

  • Etiquetas de seguridad

    CED,OUO1040,158 6303JUN981/1

    Etiqueta de seguridad

    T114

    759

    63

    07A

    PR98

    Control de suspensionSi lo tiene

    T115

    723

    UN

    05J

    UN98

    Control de suspensionSi lo tiene

    06-6 072002PN=33

  • Etiquetas de seguridad

    CED,OUO1040,159 6303JUN981/1

    Etiqueta de seguridad

    T115

    725

    63

    05J

    UN98

    Control de suspensionSi lo tiene

    T115

    724

    UN

    05J

    UN98

    Control de suspensionSi lo tiene

    06-7 072002PN=34

  • Etiquetas de seguridad

    CED,OUO1040,160 6303JUN981/1

    Etiqueta de seguridad

    T115

    725

    63

    05J

    UN98

    Control de suspensionSi lo tiene

    T115

    722

    UN

    05J

    UN98

    Control de suspensionSi lo tiene

    06-8 072002PN=35

  • Etiquetas de seguridad

    TX,06,BD2047 6307OCT961/1

    Etiqueta de seguridad

    T759

    3AC

    63

    30A

    UG91

    T101

    894

    UN

    14A

    UG96

    AEtiquetas

    06-9 072002PN=36

  • Etiquetas de seguridad

    TX,06,BD2048 6307OCT961/1

    Etiqueta de seguridad

    T673

    5AC

    63

    01F

    EB89

    Cordon electrico del calentador de refrigerante del motor

    06-10 072002PN=37

  • Etiquetas de seguridad

    TX,06,BG234 6328AUG971/1

    Etiqueta de seguridad

    T104

    926

    63

    21J

    AN97

    T111

    205

    UN

    25A

    UG97

    310SE

    06-11 072002PN=38

  • Puesto del operador

    CED,OUO1040,92 6314MAY981/1

    Tablero de instrumentos

    T115

    444

    UN

    19M

    AY98

    Conjunto normal

    T115

    380

    UN

    15M

    AY98

    Conjunto opcional

    AControl del freno de estacionamientoBControl de traccion delantera mecanicaSi la

    tieneCControl e indicador de suspensionSi lo tieneDControl del acondicionador de aire/desempanadorEControl de limpiacristalFControl de las luces traserasGBoton de la bocinaHControl del ventiladorIIndicador de apagar el motorJControl de temperaturaKHorometro/tacometroSi lo tieneLMedidor de combustibleMLlave de contactoNControl del auxiliar de arranque

    Para informacion sobre los indicadores, conmutadores ymedidores, ver el resto de este captulo. Ver el captuloFuncionamiento del motor para la informacion sobre elboton del auxiliar de arranque y la llave de contacto.

    EX,10,BG70 6303DEC961/1

    Luces indicadoras

    T105

    662

    UN

    13D

    EC96AIndicador de freno de estacionamiento

    BIndicador de cinturon de seguridadCIndicador de la traccion delantera mecanicaDProyectorSi lo tieneEIndicador de temperatura de refrigerante del

    motorFIndicador de presion de aceite del motorGIndicador del filtro de aceite de la transmisionHIndicador del filtro de aceite hidraulicoIIndicador de restriccion del filtro de aireJIndicador de voltaje del alternadorKIndicador de apagar el motor

    Para informacion sobre las luces indicadoras, ver el restode este captulo.

    10-1 072002PN=39

  • Puesto del operador

    TX,10,BG235 6328AUG971/1

    Alarma e indicador de apagar el motor

    T767

    3AM

    UN

    06J

    AN92

    IMPORTANTE: Si el indicador de APAGAR el motordestella y la alarma suena por mas dediez segundos con el indicador depresion de aceite del motor iluminado,apagar inmediatamente el motor einvestigar la causa del problema.

    Si el indicador de APAGAR el motordestella y la alarma suena por mas dediez segundos con el indicador detemperatura de refrigerante del motoriluminado, reducir la carga y hacerfuncionar el motor por uno a dosminutos en ralent lento para que seenfre. Si la luz de temperaturacontinua iluminada, apagar el motor einvestigar la causa. No volver aarrancar el motor hasta habercorregido el problema.

    El indicador de APAGAR el motor se ilumina y la alarmasuena cuando:

    La presion de aceite del motor esta baja. La temperatura del refrigerante del motor esta muy alta. El selector de sentido de marcha es colocado en

    avance o retroceso con el freno de estacionamientoaplicado.

    El selector de sentido de marcha es colocado enavance o retroceso con el freno de estacionamientosuelto y el asiento vuelto hacia la posicion de manejode la retroexcavadora.

    Si los indicadores no funcionan correctamente, consultarel captulo Localizacion de averas.

    TX,10,BD2051 6307OCT961/1

    Indicador de temperatura de refrigerante delmotor

    T105

    331

    UN

    21N

    OV9

    6

    Los indicadores de temperatura de refrigerante del motory de APAGAR el motor se iluminan y la alarma suenacuando la temperatura del refrigerante es superior a115 C (240 F). No apagar el motor cuando losindicadores se iluminan juntos, porque esto permitira quela temperatura continue aumentando. Reducir la carga yhacer funcionar el motor en ralent lento. Si el indicadorno se apaga despues de uno a dos minutos, apagar elmotor y dejar que se enfre antes de revisarlo.

    10-2 072002PN=40

  • Puesto del operador

    TX,10,BD2052 6307OCT961/1

    Indicador de cinturon de seguridad

    T784

    0AW

    UN

    06O

    CT92

    El indicador del cinturon de seguridad se ilumina al poneren marcha el motor y permanece iluminado hasta que sesuelte el freno de estacionamiento. Con el motorfuncionando, el indicador se ilumina cuando el freno deestacionamiento esta aplicado.

    TX,10,BG236 6328AUG971/1

    Indicador de presion de aceite del motor

    T105

    339

    UN

    22N

    OV9

    6

    IMPORTANTE: Evitar la posibilidad de danos almotor. Si la luz de presion de aceitedel motor se ilumina por mas de diezsegundos, apagar el motor einvestigar el problema.

    Los indicadores de presion de aceite y de APAGAR elmotor se iluminan y la alarma suena cuando la presion deaceite del motor esta baja. Apagar el motor y corregir elproblema antes de reanudar el trabajo.

    TX,10,BD2054 6307OCT961/1

    Indicador de voltaje del alternador

    T620

    1BD

    UN

    18O

    CT88

    Este indicador se iluminara cuando el voltaje de salida delalternador esta bajo. Revisar la carga de las bateras o elsistema electrico. (Para informacion acerca del servicio dela batera y del sistema electrico, ver el captuloMantenimiento.)

    TX,10,BG347 6301OCT971/1

    Indicador de restriccion del filtro de aire delmotor

    T105

    332

    UN

    21N

    OV9

    6

    Este indicador se iluminara cuando los elementos del filtrode aire estan obturados. Limpiar o cambiar los elementosdel filtro, segun sea necesario. (Para informacion acercadel servicio del elemento, ver el captulo 90,Mantenimiento.)

    10-3 072002PN=41

  • Puesto del operador

    TX,10,BD2056 6307OCT961/1

    Indicador de temperatura de aceite de latransmision

    T105

    333

    UN

    21N

    OV9

    6

    Este indicador se ilumina cuando la temperatura de aceitede la transmision esta alta.

    Reducir la carga de inmediato, cambiar al punto muerto yhacer funcionar el motor en ralent lento. Inspeccionar siel enfriador de aceite esta obturado.

    TX,10,BG237 6328AUG971/1

    Indicador de proyector giratorio

    T111

    018

    UN

    06A

    UG97

    El indicador del proyector giratorio se ilumina cuando seenciende el proyector.

    TX,10,BD2057 6307OCT961/1

    Indicador del filtro de aceite hidraulico

    T105

    334

    UN

    21N

    OV9

    6

    IMPORTANTE: Si el indicador se ilumina y el aceiteesta caliente, cambiar el filtro lo antesposible para evitar los danos. (Para elprocedimiento de cambio de aceite yde filtro, ver MantenimientoCada1000 horas.)

    NOTA: El aceite fro puede hacer que el indicador seilumine temporalmente. Dejar pasar un rato paraque el aceite se caliente y la luz se apague antesde dar servicio al filtro.

    El indicador se iluminara cuando el elemento del filtro deaceite hidraulico esta obturado.

    10-4 072002PN=42

  • Puesto del operador

    TX,10,BG346 6310JAN971/1

    Indicador de temperatura de aceitehidraulico

    T105

    338

    UN

    21N

    OV9

    6

    El indicador de temperatura de aceite hidraulico seilumina cuando la temperatura del aceite hidraulico estaalta. Reducir la carga inmediatamente y colocar laspalancas de control en el punto muerto. Hacer funcionarel motor a ralent lento. Inspeccionar la zona alrededor delenfriador y radiador en busca de mugre que podraobturar el enfriador.

    TX,10,BD2058 6307OCT961/1

    Indicador de traccion delantera mecanicaSila tiene

    T105

    240

    UN

    17D

    EC96

    El indicador (A) se ilumina cuando se engrana la tracciondelantera mecanica utilizando el control (B).

    CED,OUO1040,93 6319JUN981/1

    Control e indicador de suspensionSi lotiene

    T115

    935

    UN

    18J

    UN98

    El indicador en el interruptor (A) se ilumina cuando seactiva el control de suspension.

    10-5 072002PN=43

  • Puesto del operador

    TX,10,BD2059 6307OCT961/1

    Indicador y control del freno deestacionamiento

    T105

    243

    UN

    07J

    AN97

    El indicador (A) se ilumina cuando se aplica el freno deestacionamiento utilizando el control (B). Presionar el ladoizquierdo del control para aplicar el freno y el ladoderecho para soltarlo.

    Los indicadores de freno de estacionamiento (B) y deAPAGAR el motor (C) se iluminan y la alarma suena si elselector de sentido de marcha no esta en punto muerto yel freno de estacionamiento esta aplicado.

    TX,10,BD2060 6307OCT961/1

    Control e indicadores de senalizadores deviraje

    T105

    222

    UN

    15N

    OV9

    6T6

    201B

    GUN

    18O

    CT88Indicador de senalizador de viraje a izquierda

    T620

    1BK

    UN

    18O

    CT88

    Indicador de senalizador de viraje a derecha

    NOTA: El control de senalizadores de viraje se ilumina alactivarlo.

    Presionar el control (A) para activar los senalizadores deviraje.

    10-6 072002PN=44

  • Puesto del operador

    TX,10,BD1948 6318SEP961/1

    Controles de manejo

    T105

    247

    UN

    18N

    OV9

    6

    Se ilustra la transmision manual

    T105

    248

    UN

    18N

    OV9

    6

    Se ilustra la transmision manual

    ASelector de sentido de marcha (Selector/palancade gamas con servotransmision)

    BControl de desembragueCPalanca de cambios (transmision manual

    solamente)DPedal de control de velocidadEPedales de frenoFControl de la traba del diferencial

    Usar los controles (AF) para conducir la maquina. (Parala descripcion e informacion del funcionamiento, ver elcaptulo Conduccion de la maquina.)

    TX,10,BD1949 6318SEP961/1

    Controles de la cargadora frontal

    T102

    045

    UN

    14A

    UG96

    AControl de desembragueBPalanca de control de la cargadoraCPalanca de control auxiliar de la cargadora

    NOTA: Hay dos controles de desembrague (A). (Para laubicacion del otro control, ver Controlesoperacionales en esta seccion.)

    Usar los controles (AC) para manejar la cargadora.(Para la informacion sobre el funcionamiento, ver Palancade control de la cargadora frontal en el captuloFuncionamiento de la maquina.)

    10-7 072002PN=45

  • Puesto del operador

    TX,10,BD1942 6317SEP961/1

    Palancas de control de los estabilizadores

    T811

    8AW

    UN

    22N

    OV9

    3

    APalanca del estabilizador izquierdoBPalanca del estabilizador derecho

    Usar las palancas (A y B) para manejar losestabilizadores. (Para la informacion sobre elfuncionamiento, ver Palancas de control de losestabilizadores en el captulo Funcionamiento de lamaquina.)

    TX,10,BG254 6308JAN971/1

    Controles de retroexcavadoraConfiguracion John Deere de dos palancas

    T105

    735

    UN

    13D

    EC96

    APalanca de control del aguilon y giroBPalanca del brazo y cucharonCPedal de control del brazo extensibleSi lo

    tiene

    El concesionario autorizado tiene un juego deconversion para cambiar los controles. Se debencolocar etiquetas para los demas controles.

    ATENCION: Para esta retroexcavadora hayvarias configuraciones de controles. Siempreverificar la respuesta de los controles antes detrabajar con la maquina.

    Evitar la posibilidad de lesiones personalescausadas por el movimiento inesperado de lamaquina. NO hacer funcionar laretroexcavadora sin estar sentado en el asientodel operador mirando hacia atras con losestabilizadores apoyados en el suelo.

    IMPORTANTE: Para evitar que se dane la maquina,no girar el aguilon contra losestabilizadores.

    NOTA: Al dar vuelta el asiento a la posicion de manejode la retroexcavadora, el sensor de posicion delasiento activara una alarma audible e iluminara elindicador de APAGAR el motor si se mueve elselector de sentido de marcha a la posicion deavance o de retroceso.

    Usar las palancas (A y B) y el pedal (C) para manejar laretroexcavadora. (Para la informacion sobre elfuncionamiento, ver Palancas de control de laretroexcavadoraDos palancas en el captuloFuncionamiento de la maquina.)

    10-8 072002PN=46

  • Puesto del operador

    CED,TX03768,2663 6304NOV991/1

    Controles de la retroexcavadoraConfiguracion de excavadora SAE de dospalancas

    T105

    735

    UN

    13D

    EC96

    APalanca del brazo y de giroBPalanca del aguilon y cucharonCPedal de control del brazo extensibleSi lo

    tiene

    El concesionario autorizado tiene un juego deconversion para cambiar los controles a laconfiguracion John Deere. Se deben colocar etiquetaspara la configuracion SAE de dos palancas.

    Usar las palancas (A y B) y el pedal (C) para manejar laretroexcavadora. (Para la informacion sobre elfuncionamiento, ver Palancas de control de laretroexcavadoraDos palancas en el captuloFuncionamiento de la maquina.)

    ATENCION: Para esta retroexcavadora hayvarias configuraciones de controles. Siempreverificar la respuesta de los controles antes detrabajar con la maquina.

    Evitar la posibilidad de lesiones personalescausadas por el movimiento inesperado de lamaquina. NO hacer funcionar laretroexcavadora sin estar sentado en el asientodel operador mirando hacia atras con losestabilizadores apoyados en el suelo.

    IMPORTANTE: Para evitar que se dane la maquina,no girar el aguilon contra losestabilizadores.

    NOTA: Al dar vuelta el asiento a la posicion de manejode la retroexcavadora, el sensor de posicion delasiento activara una alarma audible e iluminara elindicador de APAGAR el motor si se mueve elselector de sentido de marcha a la posicion deavance o de retroceso.

    10-9 072002PN=47

  • Puesto del operador

    TX,10,BG255 6304NOV991/1

    Controles de retroexcavadoraTrespalancas (Configuracion CASE )

    T739

    5DG

    UN

    12O

    CT90

    APalanca del cucharonBPalanca del brazoCPalanca del aguilonDPedal de giro a la derechaEPedal de giro a la izquierda

    El concesionario autorizado tiene un juego deconversion para cambiar la configuracion John Deerede dos palancas a la configuracion opcional de trespalancas. Se deben colocar etiquetas para laconfiguracion de tres palancas.

    ATENCION: Para esta retroexcavadora hayvarias configuraciones de controles. Siempreverificar la respuesta de los controles antes detrabajar con la maquina.

    Evitar la posibilidad de lesiones personalescausadas por el movimiento inesperado de lamaquina. NO hacer funcionar laretroexcavadora sin estar sentado en el asientodel operador mirando hacia atras con losestabilizadores apoyados en el suelo.

    IMPORTANTE: Para evitar que se dane la maquina,no girar el aguilon contra losestabilizadores.

    NOTA: Al dar vuelta el asiento a la posicion de manejode la retroexcavadora, el sensor de posicion delasiento activara una alarma audible e iluminara elindicador de APAGAR el motor si se mueve elselector de sentido de marcha a la posicion deavance o de retroceso.

    NOTA: Las maquinas equipadas con brazo extensibletienen una cuarta palanca ubicada en el ladoderecho (adyacente a la palanca del aguilon).

    Usar las palancas (AC) y los pedales (D y E) paramanejar la retroexcavadora. (Para la informacion sobre elfuncionamiento, ver Palancas de control de laretroexcavadoraTres palancas en el captuloFuncionamiento de la maquina.)

    CASE es una marca registrada de Case Corp.

    10-10 072002PN=48

  • Puesto del operador

    CED,TX03768,2662 6322OCT991/1

    Controles de retroexcavadoraCuatropalancas (Configuracion FORD )

    T622

    8AB

    UN

    17O

    CT88

    AExtension del brazoBRetraccion del brazoCElevacion del aguilonDBajada del aguilonECarga del cucharonFVaciado del cucharonGGiro a la derechaHGiro a la izquierda

    El concesionario autorizado tiene un juego deconversion para cambiar la configuracion John Deerede dos palancas a la configuracion opcional de cuatropalancas. Se deben colocar etiquetas para laconfiguracion de cuatro palancas.

    ATENCION: Para esta retroexcavadora hayvarias configuraciones de controles. Siempreverificar la respuesta de los controles antes detrabajar con la maquina.

    Evitar la posibilidad de lesiones personalescausadas por el movimiento inesperado de lamaquina. NO hacer funcionar laretroexcavadora sin estar sentado en el asientodel operador mirando hacia atras con losestabilizadores apoyados en el suelo.

    IMPORTANTE: Para evitar que se dane la maquina,no girar el aguilon contra losestabilizadores.

    NOTA: Al dar vuelta el asiento a la posicion de manejode la retroexcavadora, el sensor de posicion delasiento activara una alarma audible e iluminara elindicador de APAGAR el motor si se mueve elselector de sentido de marcha a la posicion deavance o de retroceso.

    FORD es una marca registrada de Ford Motor Company

    10-11 072002PN=49

  • Puesto del operador

    EX,10,BG72 6303DEC961/1

    Controles de la retroexcavadora 315SE

    T860

    2AD

    UN

    22D

    EC95

    APalanca de control del aguilon y giroBControl de bloqueo del bastidor deslizanteCPalanca del brazo y cucharonDPedal de control del brazo extensibleSi lo tiene

    NOTA: Al dar vuelta el asiento a la posicion de manejode la retroexcavadora, el sensor de posicion delasiento activara una alarma audible e iluminara elindicador de APAGAR el motor si se mueve elselector de sentido de marcha a la posicion deavance o de retroceso.

    Usar las palancas (A y C), el control (B) y el pedal (D)para manejar la retroexcavadora. (Para la informacionsobre el funcionamiento, ver Palancas de control de laretroexcavadoraDos palancas en el captuloFuncionamiento de la maquina.)

    TX,10,BD1945 6317SEP961/1

    Control de bloqueo del aguilon 310SE

    T102

    050

    UN

    14A

    UG96

    T105

    250

    UN

    18N

    OV9

    6

    Aplicar el bloqueo del aguilon (A) utilizando la palanca decontrol (B).

    10-12 072002PN=50

  • Puesto del operador

    EX,10,BG73 6303DEC961/1

    Control de bloqueo del aguilon de la 315SE

    T105

    506

    UN

    02D

    EC96

    T105

    507

    UN

    02D

    EC96

    Aplicar el bloqueo (A) con el pedal (B).

    10-13 072002PN=51

  • Puesto del operador

    TX,10,BD1946 6317SEP961/1

    Pasador de bloqueo de giro

    T105

    249

    UN

    18N

    OV9

    6

    310SE

    T102

    052

    UN

    04S

    EP96

    310SE

    T105

    663

    UN

    11D

    EC96

    315SE

    NOTA: La 315SE tiene tres agujeros de montaje parapermitir que el pasador de bloqueo de giro fije elaguilon en la posicion central, hacia la derecha ohacia la izquierda.

    El pasador de bloqueo de giro (A) se guarda en elsujetador. Para bloquear, el pasador se puede instalar enel agujero (B) desde el asiento del operador.

    10-14 072002PN=52

  • Puesto del operador

    TX,10,BD2061 6307OCT961/1

    Pasador de bloqueo del brazo extensible

    T105

    263

    UN

    19N

    OV9

    6T1

    0526

    4UN

    17D

    EC96

    ATENCION: Para evitar lesiones graves,siempre colocar el pasador de bloqueo desde elsuelo.

    1. Bajar la retroexcavadora al suelo y apagar el motorantes de quitar o colocar el pasador de bloqueo.

    2. Colocar el pasador de bloqueo (A) en el sujetador (B)y fijarlo con el retenedor cuando el brazo extensible noesta en la posicion de transporte. Para transporte,colocar el pasador de seguridad y el retenedor en elagujero (C).

    TX,10,BD2062 6307OCT961/1

    Cinturon de seguridad

    T105

    665

    UN

    07J

    AN97

    1. Tirar el cinturon de lado derecho del asiento.

    2. Insertar el cinturon en la hebilla en el lado izquierdodel asiento para trabarlo en su lugar.

    3. Oprimir el boton rojo para soltar el cinturon deseguridad.

    10-15 072002PN=53

  • Puesto del operador

    TX,10,BG323 6321OCT991/3

    Controles del asiento

    T105

    265

    UN

    19N

    OV9

    6

    Controles del asiento amortiguado

    APalanca de giroBPalanca de movimiento longitudinalCPalanca de inclinacion del respaldoDControl de ajuste del pesoEPerilla de soporte lumbar

    ATENCION: Asegurarse que el asiento estetrabado en su posicion antes de hacerfuncionar la maquina. Un asiento que estesuelto o mal sujeto puede causar la perdida delcontrol de la maquina y lesiones personales ola muerte.

    Control de giro: Levantar la palanca (A), girar el asientoy soltar la palanca para trabarlo.

    Control longitudinal: Levantar la palanca de ajustelongitudinal (B), deslizar el asiento a la posicion deseaday soltar la palanca.

    NOTA: La palanca de inclinacion del respaldo y elajustador de peso y de apoyo lumbar estandisponibles solamente en el asiento amortiguado.

    Control de inclinacion del respaldo:Levantar la palanca(C), inclinar el asiento a la posicion deseada y soltar lapalanca.

    Control de ajuste de peso/altura: AsientoamortiguadoSIN peso en el asiento, girar la perilla deajuste de peso (D) para cambiar la altura y la suspensiondel asiento.

    NOTA: ASIENTO AMORTIGUADO: Sin peso en elasiento y con la perilla girada completamente ensentido contrahorario la distancia entre el piso y laparte superior del asiento es de 19 in. Con laperilla girada completamente en sentido horario,la distancia entre el piso y la parte superior delasiento es de 21 in. La distancia se reduce en 2in. cuando una persona de 190 lb esta en elasiento.

    Control lumbar: Girar la perilla (E) para ajustar elsoporte lumbar a la posicion deseada.

    Engrasar los rieles gua de la base del asiento con grasauniversal John Deere TY2098.

    Continua en la pag. siguiente

    10-16 072002PN=54

  • Puesto del operador

    TX,10,BG323 6321OCT992/3

    T125

    402B

    UN

    22O

    CT99

    1Palanca de giro2Palanca de movimiento longitudinal3Altura

    Controles de asiento no amortiguado

    Control de giro: Levantar la palanca (1), girar el asientoy soltar la palanca para trabarlo.

    Control longitudinal: Levantar la palanca de ajustelongitudinal (3), deslizar el asiento a la posicion deseaday soltar la palanca.

    Control de ajuste de altura: Levantar la palanca (2) paracambiar la altura del asiento.

    TX,10,BG323 6321OCT993/3T1

    2540

    3BUN

    22O

    CT991Control de ajuste de altura

    Control de la suspension neumatica

    Control de ajuste de altura: Presionar el control (1) paracambiar la altura del asiento.

    10-17 072002PN=55

  • Puesto del operador

    TX,10,DH3548 6307FEB951/1

    Cinturon de seguridad

    T841

    5AA

    UN

    09F

    EB95

    Revisar el cinturon de seguridad y la tornillera demontaje en busca de desgaste o danos antes de usarla maquina. Reemplazar el cinturon o la tornillera demontaje si ha sufrido desgaste o danos.

    Reemplazar todo el conjunto del cinturon de seguridadcada tres anos sin importar su apariencia. El cinturoncuenta con una etiqueta que identifica su fecha defabricacion para evaluar su tiempo de servicio.

    TX,10,BD2064 6307OCT961/2

    Luces

    T105

    266

    UN

    19N

    OV9

    6T7

    371A

    XUN

    02O

    CT90

    AControl de luces de advertenciaBControl de luces de trabajo y conduccionCControl de senalizadores de virajeDLuces ambarViraje y advertenciaELuces de trabajo/conduccionFLuces de trabajo delanterasOpcionales

    Usar el control (A) para activar las luces de advertencia ysenalizadores de viraje de color ambar (D) en las partesdelantera y trasera de la cabina.

    Usar el control (B) para encender las luces detrabajo/conduccion (E) y las luces de trabajo delanterasopcionales (F).

    El control (C) se usa para los senalizadores de viraje.

    10-18 072002PN=56

    Continua en la pag. siguiente

  • Puesto del operador

    TX,10,BD2064 6307OCT962/2

    T105

    267

    UN

    19N

    OV9

    6T1

    0206

    2UN

    14A

    UG96

    AControl de luces de trabajo traserasBLuces de trabajo traserasCLuces rojas traserasCola y pareDLuces ambar traserasViraje y advertencia

    Usar el control (A) para manejar las luces de trabajotraseras (B).

    Las luces rojas (C) se iluminan cuando se aplican losfrenos y cuando las luces de conduccion delanteras estanencendidas.

    Las luces ambar (D) destellan en el sentido del virajecuando se mueve el senalizador de viraje. Las lucesambar destellan al oprimir el control de las luces deadvertencia.

    TX,10,BD2066 6307OCT961/1

    Luz del techo y radioSi las tiene

    T102

    063

    UN

    17S

    EP96

    AControl de la luz del techoBLuz de techoCRadio

    Usar el control (A) para encender la luz de techo (B).

    La radio (C) se encuentra encima de la ventanadelantera, delante de la luz del techo.

    10-19 072002PN=57

  • Puesto del operador

    TX,10,BD2067 6307OCT961/1

    Funcionamiento de los limpiaparabrisas

    T102

    067

    UN

    14A

    UG96

    T105

    268

    UN

    04D

    EC96

    T102

    068

    UN

    14A

    UG96

    AControl de limpiaparabrisasBControl de limpiacristalCControl del lavaparabrisasDDeposito del lavaparabrisas

    IMPORTANTE: Para evitar que se danen las hojas delos limpiaparabrisas, NO hacerlosfuncionar si las hojas estancongeladas al parabrisas.

    1. Poner el control (A) y/o (B) en su primer tope parahacer que los limpiaparabrisas funcionen lentamente.

    2. Ponerlo en el segundo tope para que funcione masrapidamente.

    3. Oprimir el control (C) para accionar el lavaparabrisas.

    4. Segun sea necesario, llenar el deposito dellavaparabrisas (D) ubicado debajo del tablero deacceso superior.

    10-20 072002PN=58

  • Puesto del operador

    TX,10,BD2068 6307OCT961/1

    Ventanas lateralesSalidas auxiliares

    T735

    1BK

    UN

    30A

    UG90

    T102

    093

    UN

    16A

    UG96

    Las ventanas laterales se abren 180 y es posible usarlascomo salidas auxiliares.

    Para abrir, tirar de la manija (A) hacia adentro y ensentido contrario al pestillo del poste de la cabina.

    Sujetarla en la posicion abierta contra la ventana fija delmismo lado, insertando la perilla (B) en el receptaculo (C).Girar la perilla hasta sentir tirantez para impedir que laventana oscile durante el funcionamiento de la maquina.

    10-21 072002PN=59

  • Puesto del operador

    TX,10,BD2069 6307OCT961/1

    Ventana superior trasera

    T102

    103

    UN

    01A

    UG96

    T735

    1BN

    UN

    17D

    EC90

    T102

    115

    UN

    16A

    UG96

    La ventana superior trasera puede usarse como unasalida auxiliar.

    NOTA: Los cilindros neumaticos ayudan a levantar laventana trasera hacia el techo.

    Para abrir la ventana, bajar la ventana central, empujarlos pestillos (A) para soltar la ventana y empujarla haciael techo.

    Para sujetar la ventana en la posicion abierta, empujarlahacia arriba para trabarla en los picaportes (B).

    NOTA: Para cerrar la ventana superior, la ventana centraltiene que estar abierta.

    Para cerrar la ventana, soltar los picaportes y bajar laventana a la posicion cerrada. Empujar la parte inferior dela ventana para que quede bien cerrada.

    10-22 072002PN=60

  • Puesto del operador

    TX,10,BD2070 6307OCT961/1

    Ventana central trasera

    T105

    269

    UN

    19N

    OV9

    6

    310SE

    Para abrir la ventana central trasera, oprimir los pestillos(A) para soltarla, tirar hacia adentro y bajar la ventanahasta los topes de caucho (B).

    Para cerrar la ventana central, oprimir los pestillos ylevantarla hasta que se junte con la ventana superior.Empujar hacia adentro en la parte superior a cada ladode la ventana para cerrarla firmemente.

    CED,OUO1040,51 6311MAY981/1

    Calefactor y acondicionador de aireSi lostiene

    T102

    117

    UN

    17D

    EC96

    Presionar el interruptor (A) (smbolo de nieve) paraencender el acondicionador de aire/desempanador.Regular la temperatura usando la perilla (B) y la corrientede aire con la perilla (C).

    Para encender el calefactor, presionar el interruptor (A)(smbolo de cacto). Regular la temperatura con la perilla(B) y la corriente de aire con la perilla (C).

    TX,10,BD1947 6318SEP961/1

    Tacometro y horometro

    T105

    737

    UN

    13D

    EC96

    Usar el tacometro (A), si lo tiene, para medir la velocidaddel motor.

    Usar el horometro (B) para averiguar cuando es necesariohacer los trabajos de servicio y de mantenimiento. (Paralos intervalos y las instrucciones, ver los captulos demantenimiento en este manual.)

    10-23 072002PN=61

  • Puesto del operador

    TX,10,DH1406 6315MAR931/1

    Bolsillo para manual del operador

    T738

    1AA

    UN

    02O

    CT90

    Guardar el manual del operador en el bolsillo ubicado enel interior del techo de la cabina.

    En las maquinas con ROPS, el bolsillo del manual deloperador esta en un compartimiento cerrado en el interiordel guardabarros izquierdo.

    10-24 072002PN=62

  • Rodaje

    TX,15,BG238 6328AUG971/1

    Observar el funcionamiento del motor

    IMPORTANTE: Familiarizarse con los ruidos y lasensacion de la maquina nueva.

    Se ha llenado el carter del motor conaceite SAE 10W30 para rodaje. Sifuese necesario agregar aceite, usaruno de viscosidad apropiada para laestacion. (Ver el captulo Combustibley lubricantes.)

    La fabrica anade colorantefluorescente amarillo al aceite paraayudar a los mecanicos a detectar lasposibles fugas de aceite. Estecolorante da al aceite una apariencialigeramente verde o amarilla bajociertas condiciones de alumbrado. Elcolor no es indicacion de problema yla apariencia verde o amarilladesaparecera despues de 20 a 30horas de funcionamiento del motor.

    1. Hacer funcionar el motor con cargas normales. (Ver elcaptulo Especificaciones.)

    2. Evitar el funcionamiento excesivo del motor en ralent.

    3. Revisar a menudo las luces indicadoras y losmedidores durante el funcionamiento.

    15-1 072002PN=63

  • Rodaje

    TX,15,BD2073 6307OCT961/1

    Despues de las primeras 10 horas odiariamente

    NOTA: Usar solamente los lubricantes y el refrigeranteespecificados. (Ver el captulo Combustible ylubricantes.)

    1. Efectuar los trabajos de mantenimiento cada 10 horaso diariamente. (Ver el captulo MantenimientoCada10 horas o diariamente.)

    2. Revisar los niveles de refrigerante, aceite motor, aceitede la transmision, aceite del puente trasero y aceitehidraulico.

    3. Buscar fugas de fluidos.

    4. Revisar el apriete de la tornillera y apretar segun seanecesario. (Para las especificaciones de apriete, ver elcaptulo Mantenimiento.)

    TX,15,BG239 6306MAY981/1

    Entre las primeras 50 a 100 horasInspeccion despues de la venta (ASI)1. Al completarse el intervalo requerido, efectuar los

    procedimientos indicados en el captuloMantenimientoCada 10 horas o diariamente.

    2. Cambiar el filtro de aceite del motor. (Ver el captuloMantenimientoCada 250 horas.)

    3. Cambiar el filtro de aceite del sistema hidraulico. (Verel captulo MantenimientoCada 500 horas.)

    NOTA: No es necesario cambiar el aceite de latransmision durante el perodo de rodaje.

    4. Cambiar el filtro de la transmision. (Ver el captuloMantenimientoCada 1000 horas.)

    5. Revisar el bloqueo del aguilon y ajustarlo si esnecesario. (Ver el captulo MantenimientoSegun serequiera.)

    15-2 072002PN=64

  • Inspeccion antes del arranque

    TX,20,BD2075 6307OCT961/1

    Inspeccion diaria de la maquina antes delarranque

    T103

    808

    UN

    18S

    EP96

    310SE

    Efectuar las revisiones indicadas en el captuloMantenimientoCada 10 horas o diariamente.

    Revisar y lubricar los pasadores de pivote (A) de lacargadora.

    Revisar el nivel de aceite del motor y el filtro de aire(B).

    Revisar el prefiltro (C). Revisar el nivel de aceite hidraulico (D). Limpiar el puesto del operador (E). Revisar y lubricar los pasadores de pivote (F) de la

    retroexcavadora. Probar que los pedales y controles se muevan

    libremente (G). Revisar la presion de inflado de los neumaticos (H) y el

    apriete de la tornillera de las ruedas. Limpiar las aletas del radiador (I).

    SISTEMA ELECTRICO: Buscar alambres desgastados odeshilachados y conexiones flojas o corrodas.

    SISTEMA HIDRAULICO: Buscar fugas, abrazaderasfaltantes o flojas, mangueras retorcidas y lneas omangueras que rozan contra s mismas o contra otroscomponentes.

    RETROEXCAVADORA Y CARGADORA: Revisar si haytornillera y piezas torcidas, rotas, flojas o faltantes.

    LUBRICACION: Revisar los puntos de lubr