of 10 /10
Editoral -------------- contradictorix -------------- BEAT,BEAT,BEAT! Fanzine contracultural Editoral -------------- contradictorix -------------- PIURA 24-02-16 Fanzine de libre difusión. Con pedazos y retazos de lo hermoso de la contracultura que se ha podido encontrar por ahí.

Beat Beat Beat 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fanzine contracultural elaborado en la ciudad de Piura, 2016.Mujeres dadaístas y arte urbano actual.

Text of Beat Beat Beat 2

Editoral -------------- contradictorix --------------

BEAT,BEAT,BEAT!Fanzine contracultural

Editoral -------------- contradictorix --------------PIURA 24-02-16

Fanzine de libre difusin.Con pedazos y retazos de lo hermoso de la contracultura que se ha podido encontrar por ah. La sociedad ha cado en el decaimiento de los estereotipos y el control de cmo debemos vivir, somos esclavos del dinero y el consumismo, de la heteronormatividad y dems regmenes donde un poder inventado es ejercido por un pequeo grupo de personas que comparten intereses y se benefician de nuestra sumisin.La televisin, la religin, las drogas, la comida, el alcohol, la tecnologa, los celulares y todos los placeres que nos permiten escapar por momentos de la fea realidad, pueden volverse en nuestra contra y adormecernos, cegarnos, obnubilarnos complacientes en las cadenas que cargamos desde que nacemos. No podemos bajar la guardia!No hay revolucin sin arte.Hoy la sociedad nos vende una cultura complaciente, otro placer narcotizante y txico.LA CONTRACULTURA NOS HAR LIBRES!

Piura, bajo el sol, un ardiente verano del 2016.

Sin ttulo, Lpiz sobre cartulina, 25.5 x 32 cm.ARTISTA: RUSSBELT GUERRACRISIS DE IDENTIDADMeditar una hora, entrar un rato dentro de s e inquirir hasta qu punto tienen uno parte y corresponde al desorden del mundo, eso no lo quiere nadie.

El gnero es definido como una categora cultural que atribuye el conjunto de rasgos de lo que se considera masculino o femenino. Segn este concepto ya es necesario tener en cuenta factores como el contexto, la raza, la situacin econmica y cualquier otro que condicionara la realidad del sujeto. Entonces, que cada ser humano se preocupe por ser diferente no es coincidencia. Y es al reconocimiento de esas diferencias a lo que llamamos identidad de gnero.Sin embargo, la identidad de gnero lejos de ser una expresin de las diferencias naturales, constituye una expresin de la supresin de las semejanzas naturales reforzando la asimetra de la determinacin social en nuestro contexto de socializacin: familia, escuela, comunidad, centro laboral, grupo de coetneos. Es decir, en todas nuestras relaciones y actividades sociales de manera que quede definido lo que se debe hacer por pertenecer a uno u otro gnero. As, lo que determina la identidad y comportamiento de mujeres y hombres no es el sexo biolgico, sino el hecho de haber vivido desde el nacimiento las experiencias, mitos, ritos y costumbres atribuidos a alguno de los gneros.La concepcin del mundo, las creencias, necesidades y aspiraciones que tengamos ha sido condicionada por la vivencia de ser hombres o mujeres, as como por identificarnos con roles masculinos o femeninos, es por todo esto que muchos hablan de crisis de identidad. A fin de autocrearnos, creo que es esencial, concebir la crisis como promotora del posterior desarrollo en la manera de asumir y mostrar la feminidad y masculinidad a partir del logro de nuestra libertad que destruya represiones y termine con las conductas estereotipadas, teniendo plena conciencia de que somos individuos libres, y que nos manifestamos segn nuestras convicciones.En esta situacin es posible apuntar que siendo una sociedad en crisis, no hay parmetros para que no se nos diga que debemos ser segn nuestro gnero; es decir que no hay patrones para seguir, ni modelos que nos determinen.Y la tarea de recuperar esa identidad, haya su porvenir en la transformacin de las concepciones tradicionales que hay que modificar para que con ello modifiquemos tambin nuestras percepciones, necesidades e interacciones. Eso requiere que creemos un lenguaje propio. El lenguaje constituye una instancia poderosa para nombrar, para hacer aparecer o desaparecer, para conceptualizar lo que sentimos, creemos, pensamos y que hasta ahora haba estado nominado por otrxs. Para que originemos nuestra existencia.No es suficiente decir nios y nias, ser humano, individuo en lugar de el hombre, si eso no se ha interiorizado, si no se ha sentido, si no se ha incorporado; el tema es proveer herramientas que lleven al cuestionamiento. Todxs debemos estar en contra de la opresin sexista, no solo porque el patriarcado nos oprime a cada unx, sino y sobre todo, porque no deben haber lmites al momento de escoger direccin.A.A

Manifiesto Cannibale Dad, de Francis Picabia, 1920MANIFIESTO DADA (1928) [fragmento]

Cada pgina debe reventar, ya sea merced a la seriedad profunda y grave, el torbellino, el vrtigo, lo nuevo, lo eterno, merced a la burla aplastante, merced al entusiasmo de los principios o la manera en que queda impresa. Y queda un mundo bamboleante y los medicastros literarios con ganas de mejoramiento. Yo se lo digo: no hay comienzo y nosotros no temblamos, no somos sentimentales. Nosotros desgarramos, viento furioso, la ropa de las nubes y de las plegarias, y preparamos el gran espectculo del desastre, el incendio, la descomposicin. Preparemos la supresin del duelo y reemplacemos las lgrimas con sirenas tendidas de un continente a otro. Pabellones de jbilo intenso y viudos de la tristeza de la ponzoa. *** DADA es la insignia de la abstraccin; la publicidad y los negocios tambin son elementos poticos. 12 Destruyo las gavetas del cerebro y las de la organizacin social: desmoralizar por todas partes y echar la mano del cielo al infierno, los ojos del infierno al cielo, restablecer la rueda fecunda de un circo universal en las potencias reales y en la fantasa de cada individuo. La filosofa es la cuestin: de qu lado empezar a mirar la vida, dios, la idea, o cualquier otra cosa. Todo lo que uno mira es falso. El resultado relativo no me parece ms importante que escoger entre pastel y cerezas para el postre. La manera de mirar rpidamente el otro lado de una cosa, a fin de imponer su opinin indirectamente, se llama dialctica, es decir, regatear el espritu de las patatas fritas bailando la danza mtodo en derredor. Si yo grito: Ideal, ideal, ideal, Conocimiento, conocimiento, conocimiento, Bumbum, bumbum, bumbum, he registrado con bastante exactitud el progreso, la ley, la moral y todas las otras bellas calidades que diferentes personas muy inteligentes han discutido en tantos libros, para llegar, a final de cuentas, a decir que a pesar de todo cada quien ha bailado segn su bumbum personal, y que tiene razn en lo que toca a su bumbum, satisfaccin de la curiosidad enfermiza; timbre privado para necesidades inexplicables; bao; dificultades pecuniarias; estmago con repercusin en la vida; autoridad de la vara mstica formulada en ramillete de orquesta-fantasma con arcos mudos, engrasados con filtros a base de amonaco animal. Con los quevedos azules de un ngel han excavado el interior por veinte centavos de unnime reconocimiento. Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete manifiestos DADA, de Tristan Tzara, 1917.

MINA LOYNo hay vida ni muerte,solo actividad,y en lo absolutono hay mortandad.No hay amor ni deseo,slo tendencia aquien quiera poseeres una no entidad.No hay primero ni ltimo,solo igualdad,y quien quiera dominares uno ms en la totalidad.No hay espacio ni tiempo,solo intensidad,y las cosas dciles,no tienen inmensidad.

ANNIENo dejo de observarteSentada tras esta sugestionada farsaHoras transcurrenY tu Posicin estticaYa no me incomodaYa no resYa no vivesAlgo me hablaron de aquellos que ya no vivenDe aquellos que se materializaronY ya no existenUna vez ms Me autoanalizoY me arrastro por esa senda Del cataclismoLos menjunjes ya no me afectanY me propones amplificar la dosisY me esfuerzo en negarmeY termino fantaseando Con el nocivo color de tu alma.Tu nociva alma perversa.Poeta: NeloPintura: Susan Kemner Reed

De Dad a los Punk.El punk surgi con el ideal del Do it yourself (hazlo t mismo) secundado de un ms dudoso No Profit (sin beneficios). Una industria casera y sin intermediarios que buscaba la creatividad del kaos. Fue crucificado en un principio por los medios de comunicacin y al serle vetados los espacios oficiales pop fue creando sus propios espacios. Diseminados por los suburbios y el bajo vientre de Londres se encontraban un sinfn de locales con sus actuaciones diarias, Roxy Club, 100 Club, Vortex, Nashville, Crackers, The Man in the Moon, Robey o Hope ndoor. En Nueva York estaban el Max`s, el Mercer Arts Center, el Club 82, el Bowery y, sobre todo, la clebre CBGBs. La msica era para el punk solo el medio, un agresivo instrumento de denuncia cargado de arrogancia y provocacin. ste canal poda ser coherentemente utilizado pero, desgraciadamente, tambin sirvi para hacer dinero y establecer modas. El punk sonaba mal por la escasez de medios y sencillez de actitudes pero tambin porque esa era la idea: trabajar con los medios que se tenan delante. Algo que el dad ya haba manifestado considerando que el arte poda ser hecho por cualquiera y con cualquier cosa.Jolly Roger, tomado de la revista Contrahistoria#3, Espaa 2011Rita Maestre es una activista espaola, miembro del partido Podemos. El 18 de Febrero fue juzgada por haberse presentado el 2011 en una capilla catlica mostrando los senos en un acto de protesta feminista. Pidi disculpas a la comunidad catlica y a las autoridades quedando absuelta de la acusacin y libre de seguir ejerciendo su trabajo como funcionaria del estado. Condenamos este acto de traicin al feminismo combativo, que defiende la libertad del ser humano y lucha contra toda forma de inequidad y explotacin. CONTRA LAS AUTORIDADES RELIGIOSAS Y EL HETEROPATRIARCADO!

Qu es feminismo, me preguntas, Rita? Feminismo no eres tEl juicio a la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid por Podemos, Rita Maestre ha sido un ejemplo ms de la polarizacin de la opinin generada por los medios de comunicacin de masas. Tanto defensores como detractores han mantenido y mantienen opiniones que no dejan de ser purareductio ad absurdum. En definitiva, no se trata de hablar de lo que habla, como deca Agustn Garca Calvo, sino de llenar minutos de falsos informativos o pginas de falsos peridicos.Cuando hace quince aos que no consumes televisin es ms que probable que las opiniones que viertas en un debate provoquen miradas perplejas, es muy posible que sientas que tu interlocutor est convencido de que vienes de un planeta lejano o que la locura habla por ti porque un discurso al margen de los media empieza a ser inconcebible e incomprensible para la mayora de las personas que se nutren de estos medios de difusin de propaganda de uno u otro signo, cuando no de todos a la vez segn sea el reparto del porcentaje de capital del medio en cuestin.Sobre Rita Maestre mantuve una posicin extremadamente crtica toda vez que mi anticlericalismo y mi feminismo eran radicales y quedaban fuera de toda duda. Mi crtica incida en la cobarda agradecida de quien besa el anillo del obispo y pide perdn por lo que no hay que disculparse. Incida asimismo en la canallada y la ruindad que supone para el feminismo reconocer un delito que, de existir, existe en el Vaticano y hasta donde sabemos Rita Maestre no es monja y no debera haber aceptado siquiera declarar por lo que es una aberracin jurdica en un pas que se llama democrtico y que recoge lablasfemiacomo delito punible. Maestre, seguramente convencida de que estaba muy bien asesorada, se visti de monja (el abrigo era morado nazareno para ms seas), prescindi del maquillaje y de todo ornamento y acudi a los tribunales contrita y modosita como buena chica que es a pedir disculpas por un pecadillo de juventud irreflexivo pero que nunca busc ofender a los catlicos que ocupan por cuenta del erario pblico suelo universitario en Madrid y en toda Espaa.Rita Maestre y sus compinches saben que Manuela Carmena no aguantar la legislatura, que tirar la toalla harta de bregar con niatos y niatas que actan sin orden ni concierto, sin conocimiento y sin conciencia poltica. Para algo el divino dedo del Gran Timonel podemita la coloc en el nmero dos. Cuando falle Carmena, independiente, quedar Rita Maestre, de Podemos y del ala dura como alcaldesa de Madrid sin que nadie la haya votado, como en su da fue alcaldesa Ana Botella cuando al alcalde lo llamaron a destinos ms elevados en Moncloa.Que en Podemos exista una alarmante cantidad de parejas sentimentales ocupando cargos y copando rganos de decisin, es algo de lo que podramos hablar largo y tendido, pero aqu quiero hacer hincapi en otro asunto y es que Rita Maestre, por relevancia meditica, es un eptome perfecto del feminismo contra el que las feministas tenemos el deber moral de luchar: el feminismo de cuotas que nos ha concedido un Estado paternalista para eliminar la presin social que el verdadero feminismo debera ejercer contra ese mismo Estado que reparte cuotas graciosamente, cuotas que vienen a ocupar no las ms aptas, sino las mejor colocadas salvo honrosas excepciones que dejan de serlo por aceptar este estado de cosas.Gracias a la poltica de cuotas hay mujeres en la poltica, s. Las anarquistas nos sentimos encantadas de saber que Esperanza Aguirre ha llegado al poder, que Angela Merkel se est montando su IV Reich, que Christine Lagarde considera que las pobres de su edad sobran y esperamos ansiosas el da que pida, en un arranque de sinceridad, la eutanasia para los pobres. Aplaudimos locas de alegra viendo a Rita Maestre arrastrarse ante jueces y curas con tal de que no le quiten la poltrona que le toc por cuotas, nos corremos del gusto con ver a Rita Barber tan poderosa y tan chula, celebramos como una victoria de todas el aniversario del advenimiento de Margaret Thatcher, saltamos y vitoreamos a Cristina Cifuentes cuando mandaba a los perros de presa a detener a Alfon y a machacar Bukaneros y rojos en general y ahora que la vemos de presidenta de la Comunidad de Madrid la alegra es euforia, como cuando escuchamos a Ada Colau culpar a los trabajadores del metro de las desgracias econmicas de la empresa toda vez que se considera que Amancio Ortega y prximamente su hija, son hroes nacionales que sacan de la miseria a miles de nios del Tercer Mundo al darles trabajo en Indonesia o Brasil. Personalmente, el da que el Santander pas a manos de Ana Patricia Botn descorch cava para celebrar el triunfo del feminismo que supona tal evento.Que Rita Maestre sea pareja de igo Errejn y miembro del ncleo duro de Iglesias no tiene nada que ver, as como consideramos que reventar asambleas de crticos del partido en defensa de las tesis (ms bien directrices) de su compaero y amigos es algo muy democrtico y digno. Que se haya comportado de la forma ms despreciable en trminos de competitividad nos parece maravilloso: eso es lo que buscaba y ha conseguido el sistema introduciendo las cuotas por las que ricas, apadrinadas, oportunistas y jetas adquieren una poltrona que se exhibe como evidencia de modernidad y cambio. Ah tenemos a la oligarca Bescansa ("Hola, soy Carolina Bescansa y soy mujer"). Que mientras, ese mismo sistema mire hacia otro lado mientras mueren asesinadas mujeres por causa del terrorismo machista sin que veamos que estas empoderadas fminas muevan un dedo por cambiar leyes insuficientes y mecanismos que no funcionan nos hace sospechar que podemos llamarlas cmplices. Y empezamos a pensar que hay que hacer un uso correcto del lenguaje. Si tienes la oportunidad, la posicin, los medios y no actas, eres cmplice. Llrale al obispo si no te gusta que te lo digamos, querida Rita.La cuestin es como sigue y no hay ms: O se es feminista o no se es. Si se es feminista se exige todo porque todo es lo que se nos ha negado histricamente. No queremos migajas, queremos justicia. No queremos paternalismo, exigimos lo que nos corresponde y lo queremos ya. No nos vis a seguir comprando con treinta monedas para vender a nuestras hermanas. Si matan a una, saldremos todas y si no se nos escucha nos plantearemos seriamente frmulas alternativas que incluyan la autodefensa. Si en esa tesitura Rita Maestre nos pide calma y moderacin, que se aparte porque ella tambin ser arrollada y declarada ENEMIGA.Por Morgana LeFey, publicado en akerritas.blogspot.pe, medio de expresin del Grupo AKERRA, Espaa, 24-02-2016.Elsa Von Freytag-LoringhovenAh, yo!Crame,concuerdoSeora mantengo mi posicinel coito es lo supremoabsolutamente!Me permite Sr. Twitehdefinirlo framente: cuando sabes cmo!Como la poesa el coito apremiarumbos dirigidos, ritmos maravillososEnerga -habilidad ejecutora.El ala de Fancy lo cre todogenio del sexohechizo de la cornamusasirenas del sol gritos carmes naveganteseso es --Agrego: Infierno!Bueno?