34
Mechas Tricónicas Reed Distintivos y Nomenclatura Tom Wick Gerente de Entrenamiento Técnico Reed-Hycalog Schlumberger

Barrenas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve descripción de barrenas es un trabajo base de SLB

Citation preview

Page 1: Barrenas

Mechas Tricónicas Reed Distintivos y Nomenclatura

Tom WickGerente de Entrenamiento TécnicoReed-HycalogSchlumberger

Page 2: Barrenas

2 Wick

2/15/00

Nomenclatura IADC (1992)de Mechas Tricónicas

4 1 7 L

SerieSerie TipoTipo Cojinetes/Cojinetes/CalibreCalibre DistintivosDistintivos

1 1 5 M

Page 3: Barrenas

3 Wick

2/15/00

Serie y Tipo - IADC

11-a

34-

Blandasa Duras Dientes

Fresados

Formación Serie / Tipo

Blandasa Duras

41-a

84-

Dientes deInsertos

ElementoCortador

Page 4: Barrenas

4 Wick

2/15/00

IADC: Cojinetes / Calibres y DistintivosCojinete / Calibre1 - Estándar de Rodillos2 - Rodillos Enfriados por Aire3 - Rodillos con Protección del Calibre4 - Rodillos Sellados5 - Rodillos Sellados y Protección del Calibre6 - Cojinetes de Fricción7 - Cojinetes de Fricción y Protección del Calibre

DistintivosA - Para Perforación con AireB - Cojinetes con Sello EspecialC - Chorro CentralD - Control de la DesviaciónE - Chorros ExtendidosG - Protección del Calibre y del CuerpoH - Uso en Perforación Horizontal y en Control de la TrayectoriaJ - Deflexión de los ChorrosL - Placas en el TalónM - Uso con Motor de FondoS - Modelo Estándar de Dientes de AceroT - Mecha BicónicaW - Estructura Cortadora mejoradaX - Predominan los Insertos de Dientes de Punta biseladaY - Insertos de Dientes CónicosZ - Insertos de Otras Formas

Page 5: Barrenas

5 Wick

2/15/00

Usos de la Nomenclatura IADC Tricónicas

• Buen punto de partida cuando se desea usar nuestras mechas Tricónicas a base de historiales de pozos vecinos.

• ¿Por qué solamente Mechas Tricónicas?

• ¿Por qué un solo punto de partida?

• Necesito una mecha IADC517 de 12 1/4”. ¿Cuál de ellas?

• ¿Qué distintivos pueden ayudarla a perforar mejor?

Page 6: Barrenas

6 Wick

2/15/00

Nomenclatura Reedde Mechas Tricónicas

12 1/4 EHP 51 H DLK

TamañoTamaño

17 1/2 EMS 13 G C

Líneas de Líneas de ProductosProductos

EstructuraEstructuraCortadoraCortadora

IADCIADC

DistintivosDistintivosAdicionalesAdicionales

VarianteVariantede Diseñode Diseño

Page 7: Barrenas

7 Wick

2/15/00

Línea de Mechas Tricónicas Reed

DE COJINETESDE RODILLOS

• Y• MS• EMS• ETS

DE CHUMACERA

• HP• EHT• MHT• EHP• MHP• SL (Sabre)• TD (Tuff Duty)

Page 8: Barrenas

HP (High Performance)

(Alto Rendimiento)

• Cojinetes Sellados de Chumacera • Sistema Hidráulico Mudpick• Sello Radial HNBR• Metal Duro DuraClad (Mechas de

Dientes)

De Dientes y de Insertos

7 7/8” a 12 1/4”

8 Wick 2/15/00

Page 9: Barrenas

EHT(Dientes recubiertos Con Metal Duro)

• Mechas “Premium” de Chumacera, de Dientes

• Sistema Hidráulico Optimizado Mudpick• Sello HNBR• Metal Duro ArmorClad

De Dientes4 3/4” a 12 1/4”

9 Wick 2/15/00

Page 10: Barrenas

MHT (Para Motor, con Dientes con Metal

Duro)• Mechas “Premium” de Dientes, de

Chumacera, Para Motor de Fondo• Sistema Hidráulico Optimizado Mudpick• Anillo Roscado• Metal Duro ArmorClad• Sello HNBR (Texturizado)• Sesgo de 3°

Tooth8 3/8 - 12 1/4

10 Wick 2/15/00

Page 11: Barrenas

EHP (Optimizada, de Alto Rendimiento)

• Mechas “Premium” de Chumacera, de Insertos

• Sistema Hidráulico Optimizado Mudpick• Sello HNBR

De Insertos4 3/4” a 12

1/4”

11 Wick 2/15/00

Page 12: Barrenas

MHP (Alto Rendimiento, Para

Motor)• Mechas “Premium” de Chumacera, de

Insertos• Sistema Hidráulico Optimizado Mudpick• SelloTexturizado HNBR• Sesgo de 3°

De Insertos8 3/8” a 12

1/4”

12 Wick 2/15/00

Page 13: Barrenas

S LSabre (De Pequeño Diámetro)

• Mechas “Premium” de Chumacera, de Insertos y de Dientes

• Cojinetes de Anillos Roscados• Sistema Hidráulico Optimizado Mudpick• Sello HNBR• KPR • Protección del Calibre “GageGuard”• Metal Duro Armorclad• ThruHard / Match Fit / Super Tuff

De Dientes y de Insertos4 3/4” a 6 3/4”

13 Wick 2/15/00

Page 14: Barrenas

TD(Servicio Pesado)

• Mechas “Premium” de Chumacera, de Insertos, para Formaciones Duras

• Sistema Hidráulico Optimizado Mudpick

• Sello Radial HNBR

• Calibre “TuffGage”

Insert7 7/8 - 12 1/4

14 Wick 2/15/00

Page 15: Barrenas

Y(Rodillos Abiertos)

• Mechas de Rodillos Sin Sello• Dientes Autoafilantes• Metal Duro Duraclad

De Dientes12 1/4” a

26”

15 Wick 2/15/00

Page 16: Barrenas

MS(Serie para Motores)

• Mechas de Cojinetes Sellados de Rodillos• Sello Radial Texturizado• Sistema Hidráulico Mudpick• Metal Duro Duraclad (Mechas de Dientes)

De Dientes y de Insertos

15 1/2” y 17 1/2”

16 Wick 2/15/00

Page 17: Barrenas

EMS(Serie Mejorada Para Motor)

• Mechas “Premium” de Cojinetes Sellados de Rodillos

• Optimo Sistema Hidráulico Mudpick• Sello Texturizado HNBR• Metal Duro ArmorClad (Mechas de Dientes)

De Dientes y de Insertos12 1/4” a 26”

17 Wick 2/15/00

Page 18: Barrenas

ETS(Serie Mejorada Para

Turbinas)• Mechas Especiales de Rodillos Sellados Para

Perforación Con Turbina de Fondo• Sello Radial Texturizado HNBR• Estructuras Cortadoras Durables• Metal Duro ArmorClad (Mechas de Dientes)

De Dientes y de Insertos8 1/2” y 11 5/8”

18 Wick 2/15/00

Page 19: Barrenas

19 Wick

2/15/00

Variantes de Diseño - “A, H, X”A - insertos con punta biseladaAplicaciones:Forma “agresiva” de los insertos para perforar formaciones blandas a mediasDesventaja:Es posible que la forma original de los insertos no dure suficientementeH - insertos de punta biselada, claves IADC 41 a 51, 3º de sesgo de los cortadoresAplicaciones:Angulo de inclinación (skew) durable para cualquier aplicación que requiera más durabilidad, alta velocidad (RPM), perforación direccional con motor de fondo o de formaciones durasDesventaja:La más larga duración puede resultar en RDP más lentoX - estructura cortadora especial que puede variar de acuerdo con el tipoApplicaciones:Formaciones tales como carbonatos semiduros, indicadas para los calibres de diseño “agresivo” sin que el uso conduzca a su roturaDesventaja:Los insertos largos del calibre tienden a romperse

Page 20: Barrenas

20 Wick

2/15/00

“C”- Chorros CentralesUna Boquilla Tres

Boquillas

Page 21: Barrenas

21 Wick

2/15/00

“C”- chorros centralesVentajas

•Reducen el embolamiento de la mecha•Ayudan a limpiar las filas internas del cono

AplicacionesMechas de 12 1/4” Y más grandes*•Formaciones medianas a muy blandas•18% O menos de area total de flujo (TFA)

* - Disponible en tamaños de 7 7/8” Y más grandes

Desventajas

•Disminuyen la limpieza de las filas externas del cono•Pueden acelerar la erosión de la nariz de los conos

Page 22: Barrenas

22 Wick

2/15/00

• Eliminan la fatiga térmica• Eliminan el desgaste por

abrasión• La sobrecarga puede

causar astillamiento por diferencia del módulo de elasticidad.

• La composición de las capas múltiples y la forma se han optimizado para aumentar la resistencia al astillamiento.

DADGDHDI

“D”- Insertos Recubiertos con PDC

DK, DKP, DKPRDLDNDT

Page 23: Barrenas

23 Wick

2/15/00

“D”- insertos recubiertos con PDC

Ventajas

•Eliminan el desgaste por abrasión•Eliminan las fallas por fatiga térmica

Aplicaciones

•Cualquier operación en la que el desgaste por abrasión de la estructura cortadora limite la duración de la mecha. •Cualquier aplicación en la que la fatiga térmica de los insertos limite la duración de la mecha

Desventajas

•Alto costo•No resuelven el problema de rotura por sobrecarga

Page 24: Barrenas

24 Wick

2/15/00

El recubrimiento de carburo de tungsteno se le aplica a los conos ya terminados mediante el método HVOF de Oxígeno Combustible a Alta

Velocidad.

“F ”- Recubrimiento HVOF Para Mechas Tricónicas de Insertos

Page 25: Barrenas

25 Wick

2/15/00

Ventajas

•Disminuye la erosión y el desgaste de los conos

Applicaciones

•Perforación direccional o de cualquier otro tipo en la que la mecha gira excéntricamente y el desgaste de los conos limita su duración efectiva. •Deficiente control de sólidos o lodos de alto contenido de sólidos•Formaciones abrasivas

Desventajas

•Se desconcha a causa de las diferencias del módulo de elasticidad

“F ”- recubrimiento HVOF en mechas tricónicas de insertos

Page 26: Barrenas

26 Wick

2/15/00

El distintivo “G” es estándar en las mechas de insertos y por eso no se incluye en la

nomenclatura de mechas de ese tipo

“G”- Insertos en la Hilera del Talón en Mechas de Dientes

Page 27: Barrenas

27 Wick

2/15/00

Ventajas

•Ayudan a mantener el calibre del pozo•Capacidad de corte lateral•Compatibles con diamantes

Aplicaciones

•Cualquier operación en la que el redondeo del calibre conduce a pozos descalibrados o a falla prematura de los cojinetes.•Perforación direccional.

Desventajas

•En algunos diseños pueden disminuir el contenido de carburo del calibre

“G”- insertos en la hilera del talón en mechas de dientes

Page 28: Barrenas

28 Wick

2/15/00

Calibre “TuffGage”

Hasta ahora no hay nomenclatura para este distintivo.

Page 29: Barrenas

29 Wick

2/15/00

“K” y “DK”“KP”, “KPR” y

“DKPR”“ L ” y “ DL

Protección del Faldón y del Talón

Page 30: Barrenas

30 Wick

2/15/00

Protección del faldón y del talónVentajas

•Estabiliza la mecha•Ayuda a mantener calibrado el pozo porque reduce las cargas laterales•Disminuye el desgaste del cuerpo

Aplicaciones

•Perforación direccional o de otro tipo en la que la rotación excéntrica puede limitar la estabilidad de la mecha.•Cualquier aplicación en la cual se desee un poco más de seguridad.

Desventaja

•Las placas del talón prolongan la longitud del calibre

Page 31: Barrenas

31 Wick

2/15/00

“T”- Protección del Calibre GageGuard

Convencional GageGuard

Page 32: Barrenas

32 Wick

2/15/00

Ventajas

•Nás durabilidad del calibre•Mejor selección de materiales•Corte lateral más intenso

Applicaciones

•En casi todas las aplicaciones el “tough gage” es ventajoso, a menos que la reducción del número de cortadores en el calibre limite la “corrida” de perforación de la mecha.

Desventaja

•En algunos diseños la disminución del número de cortadores en el calibre

“T”- protección del calibre gageguard

Page 33: Barrenas

33 Wick

2/15/00

“JA” Jet Air Aplicaciones de fluidos Bajo-balance

Diferencias de Diseño• Durable Configuración de las Mechas para

Perforación bajo balance• Bajo Resalto• Estructura Cortadora Despejada• Boquillas Especiales

Aplicaciones• Perforación bajo-balance Con Aire, Espuma

o Neblina

Page 34: Barrenas

34 Wick

2/15/00

“M”- sistema hidráulico mudpick II en mechas HP

Ventajas

•RDP más rápida•Mejor limpieza de los conos y del fondo del pozo•Aprovechamiento más aficaz de la fuerza hidráulica disponible

Aplicaciones

•El sistema “Mudpick” es ideal para todas las formaciones blandas a medianas donde las mechas tienden a embolarse.•Aplicaciones de baja energía hidráulica en las que el uso eficiente puede ser la clave para lograr RDP más altas.

Desventaja

•Los conos se pueden erosionar a causa de la zona circundante de alta energía