BALOMESONES 8

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 BALOMESONES 8

    1/5

  • 8/16/2019 BALOMESONES 8

    2/5

    )* E+,-i$%e -os o./genes 0is12.icos 3 e1i!o-2gicos #e- 14.!ino ,e.son56 5s/co!o e- ,5,e- $%e 7%eg5 e- C.is1i5nis!o en s% #es5..o--o*

    La palabra persona deriva del verbo latino personare )resonar*. +lude a la

    máscara que los actores del imperio romano usaban en el teatro. $sta palabracorrespond#a al griego prósopon  antes de la modernidad, en el cristianismopersona era aquella imagen y semeana de -ios, hio de -ios, en la+ctualidad persona se le designa aquel que tiene derechos, dignidad y alguienque tiene identidad.

    * E+,-i$%e 9.ee!en1e c2!o es $%e 5 -os 0%!5nos se nos conoce co!o;,e.son5sC%"- es -5 #e?nici2n #e ,e.son5 #e Boecio@ E+,-i$%e 9.ee!en1e* 23$453& Substancia 5ndividual de 6aturalea 5ndividual

    * >C%"- es -5 #e?nici2n #e ,e.son5 #e To!"s #e A$%ino@ E+,-i$%e 9.ee!en1e* 738+S -$ +9:563& +quel ser que es subsistente racional o intelectual

    * >En $%4 se #ie.enci5 -5 #e?nici2n #e ,e.son5 #e Boecio 3 -5 #e To!"s #eA$%ino@ E+,-i$%e 9.ee!en1e*

     7omas de +quino toma una parte de 2oecio, pero con una dierencia de que 'lle da más relevancia a la Sustancia individual más que en la racionalidad .

    * >C2!o en1ien#e To!"s #e A$%ino -os e-e!en1os incomunicabilidad eindividualidad en s% e.si2n #e -5 noci2n #e ,e.son5@ E+,-i$%e 9.ee!en1eLas acciones sin siempre del individuo singularmente subsistente y no de lanaturaleza como tal.

    * >%4 sos1iene e- e!,i.is!o so9.e -5 ,e.son5 0%!5n5@ E+,-i$%e 9.ee!en1e3 e+,ong5 5-g%n5 consec%enci5 #e #ic05 co..ien1e so9.e -5 #igni#5# #e -5,e.son5 0%!5n5*La clásica defnición de persona es abandonada, puesto que al entrar en el pensamiento metaísico se ace imposible acceder intelectualmente a la noción desustancia.!"#$%!&%#!'() admite comí válido el conocimiento accesible a la observacióndirecta de los sentidos *m+todo eperimental, la sustancia *el " personal esincognoscible) sólo cabe postular su eistencia, pero no afrmarlo.

    8* >%4 sos1iene e- .5cion5-is!o so9.e -5 ,e.son5 0%!5n5@ E+,-i$%e9.ee!en1e 3 e+,ong5 5-g%n5 consec%enci5 #e #ic05 co..ien1e so9.e -5#igni#5# #e -5 ,e.son5 0%!5n5*La persona no se puede comprender como una unidad substancial.

    !"#$%!&%#!'() la persona umana no se undamenta ya en el ser personal, sino enuna acultad suya *pensamiento y en su correspondiente operación *pensar. La

     persona se entiende en t+rminos de autoconciencia.

    G* >%4 sos1iene e- o-%n15.is!o so9.e -5 ,e.son5 0%!5n5@ E+,-i$%e9.ee!en1e 3 e+,ong5 5-g%n5 consec%enci5 #e #ic05 co..ien1e so9.e -5#igni#5# #e -5 ,e.son5 0%!5n5* (frma la radicalidad personal no en el ser, sino en el obrar. La voluntad ocupa el papel egemónico en la comprensión del ombre.

  • 8/16/2019 BALOMESONES 8

    3/5

    !"#$%!&%#!'() la voluntad es autónoma desligado del bien y la verdad. %l ombreno posee un ser undado *en /ios, sino que se trata de un su0eto undante de laverdad y el bien.

    )* >%4 sos1ienen -os !51e.i5-is!os so9.e -5 ,e.son5 0%!5n5@ E+,-i$%e

    9.ee!en1e 3 e+,ong5 5-g%n5 consec%enci5 #e #ic05 co..ien1e so9.e -5#igni#5# #e -5 ,e.son5 0%!5n5*%l individuo umano es una especie más evolucionada de un mundo que se eplica ent+rminos materiales.!"#$%!&%#!'() no eiste una preeminencia sobre otros seres naturales.

    ))* >%4 sos1iene e- ,e.son5-is!o so9.e -5 ,e.son5 0%!5n5@ E+,-i$%e9.ee!en1e 3 e+,ong5 5-g%n5 consec%enci5 #e #ic05 co..ien1e en .e-5ci2n5- 9ien co!ún*1ant que es el precursor de esta corriente sostiene que la persona umana es valorabsoluto, dierente a los seres irracionales u ob0etos. %l valor de la persona no es igualque de los ob0etos, los ob0etos poseen valor etrínseco y la persona umana un valor

    intrínseco que es la /'2#'/(/

    )* >C%"- es -5 e+,-ic5ci2n 5n1i5n5 #e -5 ,e.son5 0%!5n5@ E+,-i$%e9.ee!en1e*$ubraya el valor de la persona umana como un fn en si mismo, es decir, para 1antdignidad es libertad, ya que la libertad es lo que nos dierencia de los demás seresirracionales. Por ello la persona no tiene precio sino dignidad.

    )=* >C%"- es -5 %n#5!en15ci2n !e15/sic5 (on1o-2gic5 #e -5 #igni#5# #e -5,e.son5 0%!5n5@ E+,-i$%e 9.ee!en1e*La eigencia del respeto absoluto que la persona umana merece descansa en unundamento que a de ser tambi+n absoluto, y no relativo a la situación cultural o

    istórica) 3sólo el valor del ombre en sí ace de su vida algo sagrado y confere alconcepto de dignidad esa dimensión ontológica sin la cual no puede pensarse siquieralo que con ese concepto se quiere epresar4

    )* >Po. $%4 se #ice $%e6 ,o.$%e e- 0%!5no es ,e.son56 es #igno@ E+,-i$%e9.ee!en1e*La persona umana *toda persona es digna por el mero eco de ser un individuo dela especie umana) la dignidad umana como tal no es un logro ni una conquista, sinouna verdad derivada del modo de ser umano. Por lo tanto, la dignidad no es algo quese deba alcanzar) ya se es digno desde el momento en que es ontológicamenteablando. #o eiste algo parecido a la 3persona potencial4.

    )* >Po. $%4 se #ice $%e6 ,o.$%e -5 e+is1enci5 #e -5 ,e.son5 0%!5n5 esc5%s5#5 (c.e5#5 #i.ec15!en1e ,o. Dios6 es #ign5@Porque es la 5nica orma de afrmar la dignidad incondicionada de la persona desde latradición cristiana. Para que una persona tenga un cierto carácter absoluto es precisoafrmar que ay una instancia superior que me ace a mí respetable rente a losdemás. $ólo la realidad de que /ios la Persona absoluta. $ólo la realidad de que/ios*la Persona absoluta a querido al ombre como un fn en sí mismo y le aotorgado tambi+n, con la libertad, el carácter de persona y la posibilidad derelacionarse libremente con 6l, es capaz de undamentar de modo incondicional elrespeto que la persona fnita merece 78.

    )* >C%"- es -5 %n#5!en15ci2n 7%./#ico ,osi1i5 #e -5 #igni#5# #e -5,e.son5 0%!5n5@ e+,-i$%e 9.ee!en1e%s el ombre el que se otorga a si mismo su propia dignidad) es lo que seencuentra en la base del positivismo 0urídico. %l positivismo 0urídico afrma que los valores sociales son los que en cadacaso determina la sociedad. %l valor que se defende ay que adscribirlo a unlugar geográfco en el que aya adquirido vigencia legal, puesto que la ley

  • 8/16/2019 BALOMESONES 8

    4/5

     positiva se debe eclusivamente a la autoridad que lo promulga, cuyomandato se restringe a un espacio y un tiempo.La idea de dignidad umana inspira promulgación de leyes y derecos de las

     personas9 estas leyes vendrían a ser unos comple0os mecanismos de deensaque el ombre mismo inventa para protegerse rente a individuos de sumisma especie.

    )* >C2!o se #ie.enci5 -5 %n#5!en15ci2n !e15/sic5(on1o-2gic5 #e -5 #igni#5# #e -5 %n#5!en15ci2n c.is1i5n5@ e+,-i$%e9.ee!en1e$eg5n el undamento ontológico la dignidad personal proviene de un estatutoontológico. La persona umana es digna por el mero eco de ser unindividuo de la especie umana) la dignidad umana como tal no es un logroni una conquista, sino una verdad derivada del modo del ser umano. Paraellos la persona es un ser absoluto, :solo el valor del ombre en si ace suvida algo sagrado y confere al concepto de dignidad esa dimensión ontológicasin la cual no puede pensarse siquiera lo que con ese concepto se quiereepresar;.

    Para la tradición cristiana la 5nica orma de afrmar la dignidad incondicionadade la persona umana es el reconocimiento eplícito de que el ombre estacreado a imagen y seme0anza de /ios. La persona es una absoluto relativo,

     pero el absoluto relativo solo lo es en tanto que depende de un absolutoradical que está por encima y respecto del cual todos dependemos) para queuna persona tenga un cierto carácter absoluto es preciso afrmar que ay unainstancia superior.)8* >%4 #ie.enci5 053 en1.e -5 #igni#5# on1o-2gic5 #e -5 #igni#5#!o.5-@La dignidad ontológica no se gana ni se pierde por el uso que se aga de lalibertad, mientras que la segunda se cabe obtenerla o perderla) se obtiene por el buen uso de la libertad y se pierde cuando se ace mal uso de ellas. $e

    trata de una dignidad adquirida, y tiene que ver más con el obrar  de la persona que con su ser persona.)G* >Es ,osi9-e 0e.e#5. #igni#5# !o.5-@ E+,-i$%e 9.ee!en1e05cien#o 5-%si2n 5 -5 1.5#ici2n#o está en libro, pero seg5n mi opinión)$i se puede eredar, por e0emplo cuando una determinada amilia tienerenombre de ser buena en cierta especialidad, se puede esperar quedescendientes a descendientes sean buenos en lo mismo.* >C2!o se .e-5cion5 -5 inco!%nic59i-i#5# #e -5 ,e.son5 3 -5in1i!i#5#@La sustancia posee su propio acto de ser de manera intensa que no lo puedecompartir con otro. %s incomunicable porque si lo pierde se acaba con lasustancia) no puede dar su propio ser porque en tal caso de0aría de eistir.$olo la persona conoce su mundo y nadie más que ella si no quiere darlo aconocer. La intimidad supone el grado máimo de inmanencia, porque loíntimo es lo que solo conoce uno mismo) es lo propio y lo más personal. %s unlugar sagrado del que somos due

  • 8/16/2019 BALOMESONES 8

    5/5

    !on la palabra dignidad se designa principalmente una cierta preeminencia oecelencia por lo cual algo resalta entre otros seres por razón del valorque le es eclusivo o propio.

    $eg5n esto la persona umana esta revestida de una especial dignidadgracias a la cual sobresale o destaca sobre el resto de la creación.

     

    >C2!o es ,osi9-e %n#5!en15. -5 e+,e.ienci5 #e ;,%#o.< en -5 ,e.son50%!5n5@ E+,-i$%e 9.ee!en1e*

    Mencione 3 e+,-i$%e -5s !5nies15ciones #e- se. ,e.son5-*-L( (&="!"#!'%#!'() La persona umana aparece a la vez como su0eto y ob0eto de suconocer. !onsiste en-L( L'>%?=(/) (quí radica la autonomía propia de la persona, siendo duePo. $%4 se #ice $%e e- 0%!5no no 1iene %n c%e.,o6 sino $%e es 5-g%iencorpóreo@Porque lo corpóreo lo constituye el cuerpo y alma, estos dos acen que sea unamaniestación dinámica del umano.>C2!o es1" .e-5cion5#o e- c%e.,o con -5 in1e-igenci5 3 -5 -i9e.15#@%stá relacionado con que nosotros somos libres de causar maniestaciones por nosotrosmismos, lo cual lo complementa la inteligencia, lo cual determina las maniestacionesque nosotros queremos en realidad acer.

    >Es -i!i15#5 -5 -i9e.15# 0%!5n5 ,o. .5J2n #e- c%e.,o@ E+,-i$%e$í, es limitada por la inteligencia, debido a que somos libres asta el punto en dondenosotros lo establezcamos con ayuda de la inteligencia.

    >%4 $%ie.e #eci. $%e e- c%e.,o !5ni?es15 5 -5 ,e.son5@ E+,-i$%e 9.ee!en1e3 ,ong5 %n e7e!,-o*%l cuerpo es algo intrínseco, por tanto es de nosotros, de cada uno9 por lo que el cuerpodemuestra nuestras maniestaciones. 2racias a las maniestaciones del cuerpo es quenosotros nos identifcamos.%B@) &na persona cuando se siente eliz puede estallar de elicidad y lo manifesta talvez de una orma con movimientos en+rgicos, porque +sta persona así lo estableció, porque es libre y usa la inteligencia para sus maniestaciones.