4
REPORTE DE AVANCE PROGRAMÁTICO POR PERIODO DE EVALUACIÓN LICENCIATURA EN CONTADURIA PUBLICA PROFESOR: ALDO ADRIÁN PÉREZ CHALÉ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PERÍODO MATERIA: MATEMÁTICAS FINANCIERAS DIRECCIÓN DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA DESDE HASTA CUATRIMESTRE: TURNO: CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DIA MES AÑO DI A MES AÑO I VESPERTINO FRANCISCO DE MONTEO 31 08 15 8 12 15 TEMA(S) - SUBTEMA(S) OBJETIVOS No. HRS. FECHA METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA INTERÉS SIMPLE 1.1 Concepto y cálculo de capital, monto, tiempo y tasa de interés. 1.2 Notación 1.3 Conceptos 1.4 Deducción de fórmulas 1.5 Descuento 1.6 Definición 1.7 Descuento comercial y real 1.8 Notaciones 1.9 Deducción de fórmulas 1.10 Ecuaciones de valores equivalentes 1.11 Conceptos. El alumno utilizará conceptos y mecanismos referentes al dinero y su comportamiento con el interés simple y los procesos que conlleva. 10 31 AGO- 11 SEPT Exposición del profesor Solución de problemas Aprendizaje colaborativo Ejercicios extra clase

Avance Programático Mat Financieras Cont i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

avance diseño planeacion

Citation preview

Page 1: Avance Programático Mat Financieras Cont i

REPORTE DE AVANCE PROGRAMÁTICO POR PERIODO DE EVALUACIÓN

LICENCIATURA EN CONTADURIA PUBLICA

PROFESOR: ALDO ADRIÁN PÉREZ CHALÉ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PERÍODO

MATERIA: MATEMÁTICAS FINANCIERASDIRECCIÓN DE EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSITARIA DESDE HASTACUATRIMESTRE: TURNO: CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DIA MES AÑO DIA MES AÑO

I VESPERTINOFRANCISCO DE MONTEO

31 08 15 8 12 15

TEMA(S) - SUBTEMA(S) OBJETIVOSNo.

HRS. FECHA METODOLOGÍA DE ENSEÑANZAINTERÉS SIMPLE1.1 Concepto y cálculo de capital, monto, tiempo y tasa de interés.1.2 Notación 1.3 Conceptos1.4 Deducción de fórmulas1.5 Descuento1.6 Definición1.7 Descuento comercial y real1.8 Notaciones1.9 Deducción de fórmulas1.10 Ecuaciones de valores equivalentes1.11 Conceptos.

El alumno utilizará conceptos y mecanismos referentes al dinero y su comportamiento con el interés simple y los procesos que conlleva. 

10

31 A

GO

- 11

SE

PT

Exposición del profesorSolución de problemas Aprendizaje colaborativo Ejercicios extra clase        

INTERÉS COMPUESTO2.1 Generalidades.2.11 Concepto2.1.2 Simbología2.1.3 Comparación entre interés simple y compuesto2.2 Cálculo del monto, capital tiempo y tasa de interés2.2.1 Deducción de fórmulas2.3 Definición2.3.1 Notaciones2.3.2 Deducción de fórmulas2.4 Ecuaciones de valores equivalente2.4.1 Concepto2.5 Tiempo equivalente2.5.1 Concepto

El alumno conocerá la manera en la que el interés compuesto influye a través del tiempo sobre un capital.

13

14 D

E S

EP

T- 1

DE

OC

T

 Exposición del profesorSolución de problemas  Ejercicios extra clase

   

PRIMER PARCIAL 02 OCT

Page 2: Avance Programático Mat Financieras Cont i

ANUALIDADES 3.1 Generalidades Definición de anualidadCaracterísticasClasificaciónSimbología3.2 Anualidades simples, ciertas, vencidas e inmediatasDeducción de fórmulas baseCálculo de monto y valor actualConocido monto o valor actualCalcular: anualidad, tiempo y tasa de interés3.3 Anualidades simples, ciertas, anticipadas inmediatas.Deducción de fórmulasCálculo de monto y valor actualConocido monto o valor actualCalcular: anualidad, tiempo y tasa de interés

 El alumno empleará la anualidad en sus diversas presentaciones, empleará conceptos que le sirvan para determinar el comportamiento del capital en un determinado tiempo con ciertas condiciones dadas.  

23

5 D

E O

CT-

29

DE

OC

T

Exposición del profesorSolución de problemas. Ejercicios extra claseLecturas

SEGUNDO PARCIAL 30 OCT

3.4 Anualidades simples, ciertas, diferidas, vencidasDeducción de fórmulasCálculo de valor actualCálculo de la anualidadCálculo de tiempoCálculo de la tasad e interés3.5 Anualidades generales vencidasCálculo de monto y valor actualConocido monto o valor actual3.6 Calcular: anualidad, tiempoAnualidades generales anticipadasCálculo de monto y valor3.7 Conocido monto o valor actualAnualidad general diferida vencidaCálculo del valor actualCálculo de anualidadCálculo de tiempoTablas de amortización y de fondo de amortización para los diferentes tipos de anualidades.

  El alumno empleará la anualidad en sus diversas presentaciones, empleará conceptos que le sirvan para determinar el comportamiento del capital en un determinado tiempo con ciertas condiciones dadas. 

18

2 D

E N

OV

-26

DE

NO

V

Exposición del profesorSolución de problemasTrabajos de investigación

TERCER PARCIAL 27 NOVEXAMEN CUATRIMESTRAL

14 DIC

SISTEMA DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA1er PARCIALParticipación en clase 5%Ejercicios en clase y extra clase 25%Examen 70%Total 100%

           

Page 3: Avance Programático Mat Financieras Cont i

2° PARCIALParticipación en clase 5%Ejercicios en clase y extra clase 25%Examen 60%Investigación 10%Total 100%

3er PARCIALParticipación en clase 5%Ejercicios en clase y extra clase 25%Examen 60%Investigación 10%Total 100%

PARA EL CUATRIMESTRAL SE TOMARÁ EN CUENTA:

3 Exámenes parciales 30% (10% c/u) en relación a sus calificaciones parciales.1 examen final 40%Tareas 30% del cuatrimestre (se incluyen los ejercicios en clase y extra clase, así como las lecturas e investigaciones)La asistencia sólo se tomará en cuenta para tener derecho a presentar examen. 

FIRMA DEL PROFESOR Vo. Bo.