3
TERESITA DE LISIEUX SCHOOL COMPEMENTARY WORKSHOP REINFORCEMENT CÓDE: PGA-RE-09 FO-01 ACADEMIC MANAGEMENT STUDENT COURSE TERM Ninth First ASSIGNMENT DATE DATELINE BACK UP DATE March 3 rd March 9 th COMPLEMENTARY WORKSHOP OBJECTIVE Repasar las principales características de la literatura prehispánica y así reforzar en conceptos concernientes a sus culturas. ACTIVITIES Argumentativa Desarrolle los puntos 1 y 2 dejando claro que realizó una previa revisión de textos para su argumentación (presentar evidencias de investigación). Estos puntos serán sustentados de manera oral. Interpretativa Revise el video del popol Vuh en el link que se muestra y luego con base en esto responda las preguntas del 1º al 8º punto https://www.youtube.com/watch?v=kzENlBr39BI Propositiva Visite la página en el link que se deja a continuación y prepare una sustentación de lo leído acerca de la literatura prehispánica, utilice power point como herramienta de apoyo en no menos de diez diapositivas para este fin. http://diazlecturajuvenil.blogspot.com/2012/02/ taller-2-las-antiguas-historias-del.html#

avance 9º

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mm

Citation preview

TERESITA DE LISIEUX SCHOOLCOMPEMENTARY WORKSHOPREINFORCEMENT

CDE:PGA-RE-09

FO-01

ACADEMIC MANAGEMENT

STUDENTCOURSETERM

NinthFirst

ASSIGNMENT DATEDATELINEBACK UP DATE

March 3rdMarch 9th

COMPLEMENTARY WORKSHOP OBJECTIVE

Repasar las principales caractersticas de la literatura prehispnica y as reforzar en conceptos concernientes a sus culturas.

ACTIVITIES

ArgumentativaDesarrolle los puntos 1 y 2 dejando claro que realiz una previa revisin de textos para su argumentacin (presentar evidencias de investigacin). Estos puntos sern sustentados de manera oral.

InterpretativaRevise el video del popol Vuh en el link que se muestra y luego con base en esto responda las preguntas del 1 al 8 punto

https://www.youtube.com/watch?v=kzENlBr39BI

PropositivaVisite la pgina en el link que se deja a continuacin y prepare una sustentacin de lo ledo acerca de la literatura prehispnica, utilice power point como herramienta de apoyo en no menos de diez diapositivas para este fin.http://diazlecturajuvenil.blogspot.com/2012/02/taller-2-las-antiguas-historias-del.html#

COMMENTS:

La no presentacin del desarrollo de estas actividades puede generar bajos resultados en el desarrollo del periodo, los puntos deben ser presentados de manera escrita con las normas APA.

1. Antes de comenzar responda las siguientes preguntas:Cules fueron las culturas prehispnicas ms desarrolladas?En qu lugares de Amrica se desarrollaba cada una de ellas?Qu finalidades cumpli la literatura de los pueblos indgenas precolombinos?

2. completa el siguiente cuadro

POPOL VUH

1. Elabora un esquema (diagrama de llaves, mapa sinptico, etc.) con la secuencia de los hechos principales planteados en el Popol Vuh.

2. Puede considerarse el Popol Vuh como un libro de narraciones mitolgicas? Por qu?3. Elabora un esquema (diagrama de llaves, mapa sinptico, etc.) con la secuencia de los hechos principales planteados en el Popol Vuh. 4. Puede considerarse el Popol Vuh como un libro de narraciones mitolgicas? Por qu?5. Escoge tres personajes que te hayan llamado ms la atencin y descrbelos teniendo en cuenta sus acciones dentro de la obra.6. Realiza un cuadro comparativo en donde analices semejanzas y diferencias entre el Popol Vuh y la Biblia.7. Elabora un glosario con las palabras que te sean desconocidas y bscales el significado.8. Escribe un comentario crtico en donde valores y expongas tu punto de vista sobre el Video visto (mnimo seis prrafos).