40
Elaborado: Aprobado: Comisión de Garantía de Calidad del Centro Junta de Centro Fecha: 28 de junio de 2016 Fecha: 29 de junio de 2016 Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los Títulos Oficiales. GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA FACULTAD DE CIENCIAS

Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

Elaborado: Aprobado:ComisióndeGarantíadeCalidaddelCentro JuntadeCentroFecha:28dejuniode2016 Fecha:29dejuniode2016

Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los Títulos Oficiales.

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA

FACULTAD DE CIENCIAS

Page 2: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página2de40

DatosdeIdentificacióndelTítulo

UNIVERSIDAD:CÁDIZIDMinisterio(códigoRUCT) 2501761Denominacióndeltítulo GradoenIngenieríaQuímicaporlaUniversidaddeCádizCursoacadémicodeimplantación 2010-2011Webdelcentro/EscueladePosgrado http://ciencias.uca.esWebdelatitulación http://ciencias.uca.es/titulaciones/grados/ing_quimicaConvocatoriaderenovacióndeacreditación 2015-2016CentrooCentrosdondeseimparte FacultaddeCiencias

I.INFORMACIÓNPÚBLICADISPONIBLE.Criterio1:Eltítuloproporcionalainformaciónpúblicasuficienteyrelevantedecaraalestudianteyalasociedad.

AnálisisyValoración:InformaciónpúblicadelaUniversidaddeCádiz.LaUniversidaddeCádizpublicayactualizasistemáticamenteenlawebinstitucional(http://www.uca.es)loscontenidosadecuadospara todos losgruposde interésa losquesedirigedividiéndolosencuatrograndesámbitos: estudiantes, profesorado, administración y servicios, y visitantes y empresas. Bajo el perfilEstudiantes, se accede directamente a los recursos necesarios para llevar a cabo sus actividades en lainstitución: información institucional, estudios, expediente, alojamiento, transporte, programas y becas demovilidad,atenciónaladiscapacidad,etc.El acceso mediante ámbitos se complementa con otros de tipo temático, que varían en función de laoportunidadymomento,comoelaccesodirectoalosprocesosdeadmisiónydematrícula,convocatoriasdebecasyayudasalestudio,laofertageneraldeestudiosyotros.InformaciónpúblicadelaFacultaddeCienciasLainformaciónquepublicalawebdelaFacultaddeCiencias(http://ciencias.uca.es)eslanecesariaparaquelosgruposdeinteréspuedanllevaracabosusactividadesacadémicas,docentesodeinvestigaciónconéxito.Hayvariosbloques:Inicio(dondeseencuentralaplanificacióndocentedelcentro,elcalendarioacadémico,las novedadesmás destacadas y las noticias relevantes para el centro), Conócenos, Titulaciones, Alumnos,Movilidad,Divulgación, Investigación,LaFacultadcomunicayunúltimobloque incorporadorecientementededicadoalPlanDirector.LaFacultaddeCienciasharealizadounesfuerzoencomiableconmediosmuyprecariosparagarantizar,desdeelcomienzodelaimplantacióndelEESS,unfácilaccesoalainformaciónrelevantedecadatitulaciónatodoslosgruposdeinterés(estudiantes,titulados,empleadores,familias,ysociedad,engeneral).InformaciónpúblicadelGradoenIngenieríaQuímicaLa información sobre elGrado en IngenieríaQuímica se encuentra disponible en la páginaWebdel título:http://ciencias.uca.es/titulaciones/grados/ing_quimicaAdemás de otra información de interés, en ella se ofrece acceso a la información pública del Grado, a lamemoriadeltítulo,al itinerariocurricularrecomendado,a losperfilesdeltítulo,alcalendarioacadémico,alas fichas de las asignaturas, a los horarios de clase, a las guías docentes, a la información relativa a losTrabajosdeFindeGrado.Aquí se puede encontrar toda la información pública del grado, elaborada de acuerdo con el protocoloespecíficodeevaluacióndelainformaciónpúblicadisponibledetalladoenelAnexoIdelProcedimientoparael Seguimiento de los Títulos Oficiales de Grado yMáster (versión 3, del 25 de septiembre de 2014) y el

Page 3: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página3de40

ProtocolodelprogramadeAcreditacióndelaDireccióndeEvaluaciónyAcreditación,(versiónv01,del6demarzode2014),establecidosporlaDireccióndeEvaluaciónyAcreditación(DEVA)delaAgenciaAndaluzadelConocimiento(AAC).Contenido,estructuraydifusióndelainformaciónpública.La informaciónpúblicadelGradoen IngenieríaQuímica seestructura siguiendo las recomendacionesde laAgenciaAndaluzadel Conocimiento, tratandode satisfacer las demandasde informaciónde los diferentesgruposdeinteréspero,a lavez, intentandoqueseacomprensibleydefácilaccesoparaelalumno. Así,sepuede encontrar, las fichas de las asignaturas (Fichas 1B enlace: http://goo.gl/YYvy56 ) que contienen elprograma docente de cada una de ellas. En ellas constan su estructura, los requisitos previos yrecomendaciones, la relación de competencias y resultados del aprendizaje, las actividades formativas, elsistema de evaluación, la descripción de los contenidos y la bibliografía. Se elaboran antes de cada cursoacadémico por los docentes, son visadas por el coordinador del título y, finalmente, confirmadas por losdirectores de departamento después de su aprobación en los consejos de departamento. Por su parte, laFacultad de Ciencias elabora Guías Docentes (http://goo.gl/qr7XC6) por cada curso para un manejo mássencilloporpartedelosestudiantes.Informaciónsobreelcalendarioacadémico,horariosdeclaseyhorariosdeexámenessepublica,despuésdeseraprobadopor la JuntadeFacultad,antesdelcomienzodelcursoacadémicoyduranteel transcursodeésteconaquelloscambiosenlaplanificaciónquehayanpodidosurgircomoconsecuenciadelnúmerofinaldealumnosmatriculados, demanera que ayude a profesores y estudiantes a organizar sus actividades. Todaesta información aparece recogida en el apartado “Planificación Docente” de la web de la Facultad deCiencias.De forma anual y específica, se publica la información más relevante sobre el Trabajo Fin de Grado(http://goo.gl/CwTkfk) recogiendo lanormativaaaplicar, la composiciónde laComisióndeTrabajosFindeGrado, las propuestas de trabajos, la asignación de éstos y adjudicación de tutores, la composición de lascomisionesevaluadoras,loscriteriosdeevaluaciónylasfechasdedefensa.Ademásdeinformaciónpuestaadisposicióndelosdiferentesgruposdeinterésenlapáginaweb,desdelaimplantación del Grado en Ingeniería Química, se elaboran trípticos y dípticos en los que se resume lainformación más relevante del grado y que han tenido una amplia difusión en los grupos de interés.Igualmente, la Facultad de Ciencias está unida al fenómeno de la comunicación que constituyen las redessociales, tales comoFacebook, Twitter, app (AccesoUCA); de formaque los alumnosdisponenno sólo decanalesdecomunicación,sinotambiéndelaoportunidaddeutilizarherramientasconlasquesesientenmuyidentificados.Finalmente, la Facultad de Ciencias, gracias a la generosa disposición de su profesorado, participa en ladifusióndelgradoenloscentrosdeenseñanzasecundaria,enlasJornadasdeOrientaciónorganizadasporlaDirección General de Acceso y Orientación, en las actividades organizadas por la propia Facultad como laSemanadelaCienciaylaTecnologíayCienciasAroundYouyenlasClasesAplicadasencentrosdeenseñanzasecundaria.AnálisisdelaInformaciónPública.Como consecuencia de todo ello, la valoración que se realiza de la información pública del grado es, engeneral,muy satisfactoria. Así lo demuestran tres hechos: en el Informede Seguimiento de laDEVAde laconvocatoria2013/2014sevaloradeformasatisfactoriaeltratamientoqueseledioalasrecomendacionesrelativasalasinformaciónpúblicaenelInformedeSeguimientodelaDEVAde2011/2012,ycuyasaccionesse incluyeron en el Autoinforme para el seguimiento del Título del curso 2011/2012; la ausencia de NoConformidadesen laAuditoría Interna(P13-ProcedimientodeAuditoría InternadelSistemadeGarantíadeCalidaddelostítulosdelaUCA)realizada30deseptiembrede2015,deacuerdoconelProcedimientoparaelSeguimiento de TítulosOficiales de la DEVA; y el alto grado de satisfacción (indicadores del RSGC-P01-01:http://goo.gl/mvWBtP) de los estudiantes sobre la información de la titulación (web del título, guíasdocentes,…)queobtieneentrelosalumnosdelgradounapuntuaciónmedia(ISGC-P01-02eISGC-P01-03)de3,47 sobre 5, superior a la obtenida por la Universidad (3,29); y entre el PDI la disponibilidad de lainformaciónpúblicadeltítuloesvaloradaconunapuntuaciónde4,07sobre5,superioralaobtenidaporla

Page 4: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página4de40

Universidad(3,84).Comopropuestademejora,seríaconvenientetrabajaraniveluniversitarioparalaelaboracióndeunsistemadeinformaciónpública,detodoslosgradosdelaUniversidad,únicoyconelmismoformato.Actualmentelainformacióndecadagradoestáencadaunodeloscentrosdeformaindependienteylorazonableseríaqueel acceso a los grados fuera desde la página web de la UCA con un formato común. Actualmente, elmantenimientodelainformaciónpúblicaestárecayendotécnicamenteenelequipodedireccióndelcentro,loquesuponeunacargadetrabajoañadidaasuslaboresdegestión.Seríamuydeseablecontarconlaayudadepersonaltécnicoadecuadoohabilitaralgúntipodemecanismoparaelmantenimientodelaspáginaswebde loscentros.ElVicerrectoradodeRecursosDocentesyde laComunicaciónde laUCAestátrabajandoenello.Paragarantizarquelainformacióndeltítuloseencuentraaccesibleyactualizada,anualmenteserevisaenelsenodelaComisióndeGarantíadeCalidad,conformealprocedimientoP01-DifusióneInformaciónPúblicadelTítulosdelSGC,teniendoencuentalasnecesidadesdetectadas,ensucaso,enelInformedeseguimientodetítulosdelaDEVAdelcursoanterioryelinformeresultantedelaauditoríainternadelSGCenelapartadorelativoainformaciónpública.

PuntosFuertesy/ologros: PuntosDébiles:- TodalainformaciónsobreelGradoenIngenieríaQuímica

seencuentradisponibleenlapáginawebdeltítulo.- Buena disposición del profesorado a participar en la

difusióndelgrado.

- Elsistemadeinformaciónpúblicadecadagradoseencuentra en cada uno de los centros de formaindependientecondistintosformatos.

Autoinformedelcurso: Propuestasdemejoramásrelevantes: Impactoprovocadoeneltítulo(relación

causa-efecto):

2013-2014Solicitara laUnidadresponsableagilizar lacumplimentaciónde la Memoria conforme al formato del Ministerio y a lasmodificacionesaprobadas.Conseguidoenfebrerode2015.

Seesperamejorarelgradodesatisfaccióndel PDI con la disponibilidad de lainformación pública del título (ISGC-P01-04)

2014/2015

Mejorar la divulgación de los objetivos de la titulacióndurante las actividades de orientación preuniversitariaincidiendo en la importancia que tienen unos conocimientossólidosdefísica,matemáticasydibujotécnicoenelGradoenIngenieríaQuímica

Aumentodelatasadeéxitoenlasmateriasbásicasdeprimercurso

2014/2015

Proponer a la unidad competente, la creación de unaplataforma específica que homogeneice la informaciónpúblicadetodoslosgradosdelaUniversidadyseamantenidaconpersonaltécnicoadecuado

Mejora en el nivel de información públicaqueseofrecedesdelaUniversidad.

II.INFORMACIÓNRELATIVAALAAPLICACIÓNDELSISTEMADEGARANTÍAINTERNADELACALIDADYDESUCONTRIBUCIÓNALTÍTULO

Criterio2:EltítuloposeeunSistemadeGarantíadeCalidad(SGC)determinadoeimplementadoconlosmecanismos necesarios para obtener la información sobre el desarrollo de la implantación deltítuloyorientadoalamejoracontinua.

AnálisisyValoración:Diseño,implantaciónyrevisióndelSistemadeGarantíadeCalidad.LaUniversidaddeCádiz(UCA)paradarcumplimientoalRealDecreto1393/2007,de29deOctubre(BOEnº260,30/10/2007),porelqueseestablecelaordenacióndelasEnseñanzasUniversitariasOficiales,diseñóunSistemadeGarantíaInternadeCalidad(SGIC)paratodossuscentrosytítulos.La versión 0.1 del SGIC de laUCA fue diseñada según la convocatoriaAUDIT de la ANECA y se aprobóporConsejodeGobiernoel15diciembrede2008(BOUCA87,16deenero2009).Enelaño2010ANECAcertificó

Page 5: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página5de40

eldiseñodelSGICdelaUCAporsualineaciónconloscriteriosdelProgramaAUDIT.Ensuprimeraversión,eldesplieguedelSGICresultólaboriosoyextenso,puestoquerequeríaunaprofusióndocumental quehacíaque su realización completa fueraprácticamente inviableporpartede los agentes yunidadesimplicadosenlamisma.Además,sehacíanecesariofacilitarsualineaciónaprocedimientosdeseguimientoyacreditacióndelaAAC,manteniendoelcumplimientodelasnormasydirectricesdelprogramaAUDIT,eintegrandolaspropuestasdemejorafacilitadasporloscentros.Enconsecuencia,deacuerdoconlosdiferentesprocedimientosderevisióndelSGIC,posteriorSGC(PA01delav0.1y0.2yP16delav1.0),sehamodificadoentresocasiones(SGCUCAv0.2BOUCA108de17juniode2010ySGCUCAv1.0BOUCA152de21diciembre2012ySGCUCAv1.1BOUCA180de20enero2015).TodaslasmodificacionesaplicadasenelSGCdelostítulos,hasidofrutodelanálisisylarevisiónrealizadaporlos diferentes grupos de interés a través de: diferentes reuniones mantenidas con los centros para ladetección de necesidades del SGC, los trabajos de análisis de los procesos transversales del vicerrectoradocompetente en calidad, las diferentes valoracionesdel funcionamiento y puesta enmarchadel SGCque seidentificanenlosautoinformesdeseguimientoanualdelostítulos, informeglobaldelasauditorías internasdeseguimientodelaInspecciónGeneraldeServiciosdelaUCA(IGS),asícomoenlosdiferentesestudiosdeconvergenciadeprocedimientosentrelasversionesdelSGCysucorrelaciónconlasdirectricesdelaDEVA.Además,laUniversidaddeCádiz,enlabúsquedadelaexcelencia,hadesarrolladosusegundoPlanEstratégico(IIPEUCA,2015-2020)dondesedefinenLíneasdeAcciónqueengarzanconelSistemadeGarantíadeCalidadyconelProtocoloparalaRenovacióndelaAcreditacióndeDEVA.AestasLíneasdeAcción,queseconcibencomo el plan demejora a nivel institucional demayor alcance, pueden adherirse todos los Centros comoapoyo a los procesos de mejora de calidad del programa formativo y su desarrollo. Este documento seencuentraenlaplataformahttp://colabora.uca.esLaComisióndeGarantíadeCalidad.EnelcontextodelSistemadeGarantíadeCalidad,eslaComisióndeGarantíadeCalidaddelCentro(CGC)elórganoresponsabledelseguimiento,evaluación,ycontroldecalidaddelostítulosdelcentroy,portanto,delGradoenIngenieríaQuímica.Estogarantizaqueelcentromantiene,conlasdiferenciasnaturalesdebidasalasparticularidadesdecadatitulación,unoscriterioshomogéneosycoherentesyunaformadefuncionarcomúnparatodoslostítulosdesuresponsabilidad.Paraalcanzarlosfinesperseguidos,trasunaprimeraetapaenlaquehaadquiridolaexperiencianecesaria,laComisióndeGarantíadeCalidad sehadotadoconunReglamentodeOrganizaciónyFuncionamientode laComisión de Garantía de Calidad de la Facultad de Ciencias, aprobado por la Junta de Facultad de 4 dediciembre de 2012 en la que se establece su estructura y composición, las funciones que son de suresponsabilidadyelmododefuncionamiento.En este sentido, conviene destacar que en la actualidad están representados en ella todos los estamentosuniversitariosque,deunaformauotra,tienevinculaciónconladocenciaeneltítulo.Durantetodaestaprimeraetapadeimplantaciónhastalafechaactual,laComisióndeGarantíadeCalidadhadesarrollado un trabajo encomiable que puede constatarse en las actas de las numerosas reuniones quecelebra cada curso (https://goo.gl/oUGDO2). En términos resumidos, durante todos estos años defuncionamientoharesueltomultituddesolicitudesdealumnos;haelaborado,supervisadoyaprobadoensucaso,todoslosdocumentosrequeridosporelSistemadeGarantíadeCalidad;hasugeridomodificacionesalpropioSGCenunconstantecontactoconlaUnidaddeCalidad;hapropuestolasmodificacionesalamemoriainicialverificada,quedespuésde losprimerosañosde implantación,hacreídoconvenientespara lamejoradeltítulo;hahechoelseguimientodelostítulos,revisando,actualizandoymejorandoelprogramaformativo;haveladoporelcumplimientodelosobjetivosyhavaloradoelgradodesatisfaccióndelosgruposdeinterésconeltítulo.Pruebadetodoelloson losautoinformesanualesdeseguimiento,todosellosrealizadosenformaytiempo(RSGC-P14-01: Autoinforme para el seguimiento del título – http://goo.gl/W1TlPy) del procedimiento P14-Procedimiento para el seguimiento, evaluación y mejora del título del SGC – http://goo.gl/0k10rE - y la

Page 6: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página6de40

atenciónalosinformesdeseguimientodelaDEVA–http://goo.gl/W1TlPy-.LaCGCdelaFacultadseencuentrareguladaporelReglamentodeFuncionamientoqueladefineenelCentro(http://goo.gl/EKJ2Cr) (Recomendación5del InformedeSeguimientode2014/2015)En laactualidad laCGCestáintegradapor:elDecano,queactúacomopresidente; losCoordinadoresdelasTitulacionesdeGradoyMásterqueseimpartenenelcentro;dosrepresentantesdelosprofesoresyunrepresentantedelosalumnosde cada una de las titulaciones de Grado; un representante de los profesores y un representante de losalumnosdecadaunade las titulacionesdeMáster; losVicedecanosdelcentro;elSecretariodelcentro;unrepresentante deAcción Tutorial, preferentemente el responsable del ProgramadeOrientación yApoyo alestudiante del centro; el responsable del Programa de Movilidad del centro; el responsable de PrácticasExternasdel centro;yun representantedelPersonaldeAdministraciónyServicios (PAS) relacionadoconelcentro.Enlasiguientedirección-https://goo.gl/D0W3kZ-aparecedesglosadaporañosinformaciónrelativaalassesionescelebradasdelaCGCdesdesuconstituciónhastalaactualidad,yenuncursoencampusvirtualen el que están dados de alta los miembros de la Comisión de Garantía de Calidad del Centro -https://goo.gl/O2QzYR-.LacomposicióndelaComisióndeGarantíadeCalidadseencuentraenlasiguientedirecciónweb:http://ciencias.uca.es/conocenos/gobierno/comisiones/calidad.Todoellohapermitidoqueelproyectoestablecidoen lamemoriadel título sehayacumplidoen todos losaspectos académicos, docentes y organizativos de manera satisfactoria como consta en la informaciónrecogidaenelportaldeltítulo(http://goo.gl/W1TlPy)yenladocumentacióndisponibleengestordocumentaldelSistemadeGarantíadeCalidad-http://goo.gl/ZeJxFg-.Desplieguedelosprocedimientosincluidosenlamemoriaverificada.Actualmenteseencuentranimplantadosel100%delosprocedimientosdelSGC.Valoraciónsobreelgestordocumental(GD-SDC).Desde su puesta marcha en el curso 2009-2010, el GD-SGC (http://sgc.uca.es) ha sufrido diversasmodificaciones con objeto de facilitar la usabilidad y aplicabilidad para el seguimiento de los títulos,habitualmente estasmodificaciones se han realizado en paralelo con la revisión del SGCUCA, tal como sepuedeevidenciarenelpropioGD-SGC.ContribucióndelSGCalamejoradeltítulo.Enelmomentoactual,tras laprofundarevisiónsufridadesdelaprimeraversióndelSistemadeGarantíadeCalidadyacomentada,esposibleafirmarquelosprocedimientoseindicadoresdiseñadosparecenadecuadosparaelseguimientoymejoradeltítulo.ElejemplomássignificativodeelloloconstituyeelProcedimientoparalaPlanificación,DesarrolloyMediciónde los Resultados de las Enseñanzas (P04) cuyos indicadores proporcionan información precisa sobre lasatisfacción global de los estudiantes con la planificación de las enseñanzas y el desarrollo de la docencia,sobrelasatisfacciónglobaldelosprofesoresconsuactividadacadémicaylastasasderendimiento,deéxito,deabandonoydegraduaciónentreotras.Enestesentido,convieneapuntarque,ensumomento,secreóunaplataforma (http://rendimiento.uca.es yhttp://sistemadeinformacion.uca.es), accesibleparael profesorado,en la que constan todas estas tasas relativas a cada asignatura desde el inicio del grado; junto a otrosindicadores, no cabe duda de que el conocimiento de tales datos contribuye a la mejora de la actividaddocente.De manera global el grado de cumplimiento del SGC de la UCA se mide por el siguiente indicador:ImplantacióndelSGCdelostítulosdelaUCA,medidoatravésdel%globalderegistros(RSGC)cargadosendichoGD-SGC.Enparticular,comoreflejalatablasiguiente,elniveldecumplimientodelGradoenIngenieríaQuímica ha sidodel 100%desde el año 2010-2011. Todo ello se puede evidenciar en el propioGD-SGCdedichotítulo.

%RSGCcargadosenGD-SGCbajoresponsabilidaddelCentro2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-14 2014-15

- 100% 100% 100% 100% 100%Cabecomentarqueendiciembrede2014,elSistemadeGarantíadeCalidadrelativoalGradoenIngenieríaQuímica fue sometido a auditoría interna según el plan establecido en el Procedimiento para la auditoría

Page 7: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página7de40

internadelSGC(P13),bajolaresponsabilidaddelaInspecciónGeneraldeServiciosdelaUniversidaddeCádiz.Elresultadodeestaauditoríafueninguna“NoConformidad”,ninguna“Observación”,una“Recomendación”yen “Puntos Fuertes” se destaca como principales fortalezas el alto grado de conocimiento del SGC, el altogradode implicacióny labuenadisposiciónde losparticipantesa lo largode laauditoría,yelaltogradodeutilizacióndelSGCcomoinstrumentodeayudaparalagestiónymejoradeltítulodegrado.Serecomendaba“elestablecimientodeobjetivoscuantificables”,porloqueseincluyenel%deRSGCcargadosenGD-SGCbajolaresponsabilidaddelCentro.Plandemejora.Los indicadores facilitados por el SGC, las revisiones llevadas a cabo desde los procedimientos, y elrequerimientodelosautoinformes(RSGC-P14-01)queincluyeelProcedimientodeSeguimiento,evaluaciónyMejora del Título (P14) del SGC, han posibilitado la identificación de puntos fuertes, derivados de losresultadosobtenidos,asícomoladeteccióndepuntosdébiles,loquehaconducidoalanecesidaddeplantearpropuestas concretas de mejora (Plan de Mejora) y actuaciones específicas que han ido mejorando losresultadosfinalesalcanzadosenlaimplantacióndelTítulo.Sinpretenderhacerunarelaciónexhaustiva,puesunaevidenciaeseldesarrollodelpresenteautoinforme,sepresentan a continuación algunas de las áreas propuestas de mejora más relevantes que han permitidomejorarlaimplantacióndelTítulo:

Autoinformedelcurso: Propuestademejora: Impactoobservadoeneltítulo:

2011/2012

Aumentodelnúmerodehorasdeclasesderefuerzo/nivelaciónenlasmateriasdeFísica,Química,MatemáticasyExpresiónGráfica,paraadaptarelperfildeingresodelosnuevosalumnos.

Bajatasadeabandono(20,8),inferioralaprevistaenlamemoriaverificada,apesardequesoloentornoal17%delosalumnosentranconelperfildeingresoadecuado.

2011/2012 Fomentarlamovilidaddelosalumnossalientesyentrantes.

Latasademovilidaddeestudiantessobrematriculadoseneltítulo(ISGC-P06-03)aumentódeun0%en2011-12a2,3%en2012-13.Elinformedeauditoríainternade3dediciembrede2014,sedestacacomopuntofuerteelsistemadedifusióndelamovilidad

2011/2012

PromoverlaparticipacióndelprofesoradoenProyectosdeinnovaciónymejoradocentequeafectentantoaasignaturasindividualescomogruposdeasignaturasdeltítulo

Laparticipacióndelprofesoradoenproyectosdeinnovaciónymejoradocente(ISGC-P09-03)aumentódeun22,4%en2012-13aun76,50%en2013-14.

2012/2013

Mejorarladifusióndelosresultadosdeltítulo,difundiendoelAutoinformeentreelprofesoradoyhaciendohincapiésobrelospuntosdébilesdetectados.

ElgradodesatisfacciónglobaldelPDIconlatitulación(ISGC-P08-03)aumentóde3,22en2012-13a3,5en2013-14,ysemantienesiempreporencimade3.

2012/2013

Incentivarlarealizacióndeprácticasexternas,difundiendoentreelalumnadosuexistencia,suscaracterísticasysusventajascomocomplementoformativoasuformaciónacadémica.

Númerodealumnosmatriculadosenlasasignaturasdeprácticasdeempresascurricularesaumentade0en2012-13a3en2013-2014y4en2014-15.(https://goo.gl/e4ZsJ4)

2013/2014 Aumentarelnúmerodeofertasdeprácticasenempresasparaeltítulo.

NúmerodeempresasqueofertanplazasdeGIQquehanidoaumentandocursotrascurso(https://goo.gl/DjJsMm)

Enlasiguientedirección,delespacioColabora,sepuedeencontrareldocumento“Seguimientodelosplanesdemejora”deltítulo:https://goo.gl/2Nady3Para finalizar, y a modo de resumen, cabe resaltar que dado que el seguimiento y control de los títulosconllevalaevaluacióndenumerososaspectosrelacionadosconelpersonal,recursosyserviciosmaterialesyhumanos que implican a distintos órganos o unidades de la Universidad y/o del Centro, la Facultad hacomenzado laelaboracióndeunPlanDirectorenelqueseestárealizandounanálisisdetodos los factoresquepuedenincidireneldesarrollodelostítulosqueseimpartenenella.Modificacionesparalamejoradeltítulo.FrutodelanálisisdelosdatosaportadosporelSistemadeGarantíadeCalidadydelatarearealizadaporlaComisióndeGarantía deCalidadde la FacultaddeCiencias se hanpropuesto algunasmodificaciones de lamemoriaverificadaen2010.Lasprincipalesmodificacionessonconsecuenciade lanecesariaadaptacióndelasenseñanzasalodispuestoenelRD861/2010,quemodificaelRD1393/2007queestablecelaordenacióndelasenseñanzasuniversitariasoficiales.Ademássehanactualizadodiferentesnormativasysehaajustadola

Page 8: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página8de40

memoria verificada al soporte informático desarrollado por el Ministerio de Educación, Cultura y deporterelativaalaverificacióndetítulosysusposiblesmodificaciones,ycomopasoprevioalafuturaacreditación.Entrelasmodificacionesdelamemoriaverificadaen2010cabecitar:• AmpliarlaofertadenuevoingresoarequerimientodelaJuntadeAndalucía,quepasaaserde50a55eneltercery

cuartoañodeimplantación.• Incorporar las competencias básicas y codificar las competencias generales, transversales y específicas para

adaptarsealRD861/2010yalaaplicacióninformáticadelMinisterio,incluyendocódigoalacompetenciaespecíficaCE1 – Capacidad de redactar y desarrollar proyectos, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según loestablecidoenelapartado5delaOrdenCIN/351/2009,yutilizandoherramientaspropiasdelaIngenieríaQuímica.

• Incluir,enelmódulooptativo,dosmateriasdeprácticasexternasenempresascurriculares,dadalaimportanciadefacilitarlasalidadelosegresadosalmundolaboral.

• Codificar las actividades formativas para su adaptación a la aplicación informática delMinisterio. Se han incluidoactividades formativas de prácticas en empresa y prácticas de salida de campo, no contempladas en lamemoriaverificada. Acorde a esta nueva codificación, se han cambiado las fichas de todas las materias, adecuando lasactividadesformativaa lanuevaredacción;yenalgunasmaterias,semodificanalgunasactividadesformativasy/olosporcentajesdehoraspresencialesasignadosalasmismas.

• ActualizacióndelSistemadeGarantíadeCalidad,comoconsecuenciadeldesplieguedelmismoydelaaplicacióndelprocesodemejoracontinua.

• Supresión, en la adaptación por asignaturas y en la adaptación por módulos/materias de la posibilidad dereconocimiento del Proyecto Fin de Carrera del IngenieroQuímico, por el Trabajo Fin deGrado delGraduado enIngenieríaQuímica,deacuerdoconelR.D.1618/2011.

Todasestasmodificaciones,hansidoaceptadasporlaDEVA,cuyaComisióndeEmisióndeInformesemiteuninforme de evaluación FAVORABLE, tal y como se puede constatar en el Informe de Modificaciones(http://goo.gl/0Cciga). No se han recibido recomendaciones por parte de DEVA en dicho Informe deModificación. Actualmente se encuentra disponible la Memoria del título actualizada con todas lasmodificaciones solicitadasyaprobadas, y conformeal formatodelMinisterio,en la informaciónpúblicadeltítulo.Paratodasestasmodificaciones,elSistemadeGarantíadeCalidaddelaUCAincluyeentresusprocedimientosel P12-Procedimiento para lamodificación de los títulos oficiales de grado ymáster, que tiene por objetoestablecerelmodoporelque losCentrosde laUCAmodificaneldiseñodesus títulosoficialesdeGradoyMáster(http://goo.gl/0k10rE)Accionesantelasrecomendacionesdelinformedeverificaciónyenlosinformesdeseguimiento.Con fecha 21/06/2010, dentro del procedimiento VERIFICA, la Comisión de Evaluación emite un informeFAVORABLE.NosehanrecibidorecomendacionesendichoInformedeVerificación.LaAgenciahaemitidoparaelGradoenIngenieríaQuímicatres InformesdeSeguimiento,referidasacuatroconvocatorias:2011/2012;2013/2014(fecha16abril2015);y2014/2015(fecha6noviembre2015)LasaccionesllevadasacaboparadarrespuestaalasrecomendacionesrecibidasenelInformedeSeguimientode la convocatoria 2011-2012, se incluyeron en el Autoinforme de seguimiento del Grado en IngenieríaQuímicadelcurso2011-2012 (RSGI-PE05-01), realizadoen febrerode2013.LaComisióndeSeguimientodeIngenieríayArquitecturadesignadaporlaDEVAconsideradichasrecomendacionesRESUELTASenelInformede Seguimiento de la convocatoria 2013/2014. A continuación se evidencia un extracto de lasrecomendacionesdelosinformesdeseguimientomásrelevantes:Informes deSeguimientodelaDEVA:

Recomendacionesrecibidas:

Acciones llevadasa caboparadar respuestaa estas recomendaciones y evidenciacontrastable:

Impactoobservadoeneltítulo:

Convocatoria11/12

Recomendacionesrelativas a la informaciónpública: “Se debe unificarla información tomandocomo referencia lamemoriaen lossiguienteselementos…” “Se debeincluir la siguiente

Acción: Se reubica y/o se incorpora toda lainformaciónsolicitadaEvidencias:Webdeltítulo:http://goo.gl/W1TlPyInformedeauditoríainterna:

Tantoelgradodesatisfaccióndelosestudiantes con la utilidad yactualización de la informaciónpública, como el grado desatisfacción del PDI con ladisponibilidad de la mismapresentanunaevoluciónpositivadel2012-2013 al 2014-2015,

Page 9: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página9de40

informaciónenlaWebdeltítulo…”

http://goo.gl/4kln6y manteniéndose en sus variacionespor encima de 3 puntos sobre 5(ISGC-P01-02, ISGC-P01-03, ISGC-P01-04)Además, la auditoría realizada, enjuliode2015,alapáginaWebporlaInspecciónGeneraldeServiciosdelaUCA pone de manifiesto elcumplimientodelosrequisitosdelaAgencia(RSGC-P13-01)

Convocatoria11/12

Recomendacionesrelativas al proceso deimplantación del título:“sedebevalorarporpartede la CGC si las accionesdesarrolladas han dadolos resultados esperadospara su desarrollo, lasdificultades encontradasensupuestaenmarchaysi se cumple loespecificado en lamemoria” “Se debeaportardatosoresultadosde todos los indicadorescorrespondientes a cadauno de los procesosincluidos en el SGC deltítulo”

Acción: En el autoinforme de seguimiento,curso 2011/2012, se realiza las valoracionesdelasaccionesdesarrolladasparalapuestaenmarchadel título y se haceun análisis de lasmismas en función de los resultadosesperados y de lo indicado en la memoria;asimismo, se aportan los valores de losindicadorescontempladosenelSGCdeltítuloy se realiza un análisis de los mismos. Estavaloraciónyanálisissecontinúarealizandoenlossucesivosautoinformesdeseguimientodeltítulorealizados.Evidencia:Autoinforme de seguimiento del título2011/2012(RSGI-PE05-01):http://goo.gl/hJRBI4Autoinformesdeseguimientodeltítulodesdeelcomienzodesuimplantación:http://goo.gl/W1TlPy

La valoración sobre el Proceso deimplantación del título se consideraSATISFACTORIO en el Informe deSeguimiento de la convocatoria2013/2014

Convocatoria13/14

RecomendacionesrelativasalosIndicadores:“…Tampoco se presentantasas de abandono,cuando sí cabría laposibilidad de incluir lasde los cursos anteriores”“convendría traducir losobjetivos de mejora enmejoras de losresultados…Se analizan yvaloran de formacomparativa y evolutivaindicadores desatisfacción de todo tipo,con lo que es posible laplanificacióndedecisionesdemejora.”

Acción:Enelautoinformedeseguimientodeltítulo, curso 2013/2014, se presentan losindicadoresde laCURSA, incluyendo las tasasde abandono, eficiencia y graduación y seincorporan las “propuestas concretas demejora” asociadas a los puntos débilesdetectados tras el análisis de los distintosindicadores.Evidencia:Autoinforme de seguimiento del título2013/2014(RSGC-P14-01):http://goo.gl/hJRBI4

La valoración sobre los Indicadoresse considera SATISFACTORIO en elInforme de Seguimiento de laconvocatoria2014/2015

Convocatoria14/15

Recomendación 1:“agilizarlaredaccióndelaMemoriadelGrado”

Acción:Sesolicitaagilizar lacumplimentaciónde laMemoriadel título conformealmodelode laaplicación informáticadelMinisterio.Seha conseguido y actualmente se encuentradisponible dicha memoria actualizada contodas las modificaciones solicitadas yaprobadas, y conforme al formato delMinisterio, en la información pública deltítulo.Evidencia:Enlace a memoria del GIQ:http://goo.gl/O1Xffn

Mejoradelainformaciónpúblicadeltítulo

Convocatoria14/15

Recomendación 2:“intensificar las accionespara posibilitar laimpartición de clases denivelación”

Acción: En el criterio 6 del presenteautoinforme se incluye como propuesta demejora continuar con las clases denivelaciónen aquellas materias en las que tienemayorinfluencia el perfil de ingreso de los alumnos

Mejoradelosresultadosacadémicosde las asignaturas de primero queincorporandichasclases/actividadesdenivelación

Page 10: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página10de40

y/oreenfocarlasactividadesdenivelaciónquepermita solventar la carencia de profesoradoenalgunasáreas.Evidencia:Planificacióndocentedelcurso15/16EscritoaVOAP

Convocatoria14/15

Recomendación 3: “instara launidad responsableaque agilice ladisponibilidaddelosdatosdeltítulo”

Acción: En el criterio 2 del presenteautoinformederenovaciónde laacreditaciónseincluyecomopropuestademejoraelevarala unidad competente la recomendación deDEVAdeagilizarladisponibilidaddelosdatosdeltítulo.Evidencia:Elpresenteautoinforme

Agilizarelanálisisde los indicadorespara evitar retrasos en las accionesdemejoraquesederiven.

Convocatoria14/15

Recomendación 4:“diseñar acciones parafomentar la participaciónde los grupos de interésenlasencuestas”

Acción: En el criterio 7 del presenteautoinformederenovaciónde laacreditaciónse incluye como propuesta de mejora parafomentarlaparticipacióndelosprofesoresenlasencuestas,solicitaralaunidadcompetentequeseaposiblequeelPDIpuedaresponderlaencuesta de satisfacción en más de unatitulación.Evidencia:Elpresenteautoinforme

Aumentarlatasadeparticipaciónenlas encuestas de satisfacción de losgrupos de interés para aumentar larepresentatividad de los valores delos indicadores obtenidos a travésdelasmismas.

Acción: En el criterio 7 del presenteautoinformederenovaciónde laacreditaciónse incluye como propuesta demejora buscarnuevos mecanismos para fomentar laparticipación del alumnado en las encuestasdesatisfacción.Evidencia:Elpresenteautoinforme

Convocatoria14/15

Recomendación 5: “sedebe aportar lacomposición de laComisión de Garantía deCalidad y explicar sudinámica defuncionamiento”

Acción: En el criterio 2 del presenteautoinformederenovaciónde laacreditaciónse incluye la composición de la Comisión deGarantíadeCalidaddelcentroy losenlacesala información pública donde aparece, entreotros, el Reglamento de organización yfuncionamientodedichaCGC.Evidencia:Elpresenteautoinforme

Mejora de la información aportadaen el apartado del SGIC y sucontribución al título, de losautoinformes de seguimiento deltítulo

Convocatoria14/15

Recomendación 6: “Sedeben facilitar datosobjetivos sobre lacualificaciónyexperienciadocente e investigadora,del profesorado junto conun análisis de losmismos”.

Acción: En el criterio 4 del presenteautoinforme se incluyen datos sobre lacualificación y experiencia docente einvestigadora del profesorado y su análisis,verificándose la alta cualificación, con ampliaexperiencia investigadora y docente de dichoprofesorado,cumpliendoconloindicadoenlamemoria.Evidencia:Elpresenteautoinforme

Mejora de la información aportadaen el apartado de Profesorado, delosautoinformesdeseguimientodeltítuloA

Convocatoria14/15

Recomendación 7: “Sedebe aportar informaciónsobre los mecanismos decoordinacióndocenteylassustituciones”

Acción: En el criterio 4 del presenteautoinforme se aporta información sobre losmecanismos de coordinación docente en eltítulo.Evidencia:Elpresenteautoinforme

Mejora de la información aportadarelativa a la coordinación docentedel título dentro del apartado deProfesorado,delosautoinformesdeseguimientodeltítulo

Convocatoria14/15

Recomendación 8: “Sedebenarbitraraccionesdemejora de cara asolucionarlas limitacionesenaulasylaboratorios”

Acción: Trabajar en la búsqueda de nuevosespaciosdocentesenelCentroEvidencia:PlanosdelasdosaulasnuevasquesevanacomenzaraconstruirenlazonadelaSaladeEstudio.Se ha habilitado el aula FC13, totalmentenueva, y se ha dotado con medios para ladocencia (audiovisuales, ordenador,megafonía,..) y teledocencia (cámaras,equipamientoespecífico)

Mejora de los indicadores relativosal grado de satisfacción con losrecursos de infraestructuras delalumnado (ítem del ISGC-P08-02) ydelPDI(ítemdelISGC-P08-03)

Acción: Solicitar a la unidad competente lamodificacióndelsistemaderepartoactualdelasaulascomunesdelCampus.

Page 11: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página11de40

Evidencia: Se solicitó a la Coordinación deServicios Generales del Campus de PuertoReal una modificación del sistema deasignacióndeaulasdelCampusalosCentros.Yasehacelebradolareunióndecoordinacióny algunos centros que ocupaban aulas enfranjas horarias se han trasladado a aulas desuscentrosysenoshaconcedidounauladegran capacidad, estando a la espera de quenosconcedanunasegunda.

Convocatoria14/15

Recomendación 9:“proporcionarinformación y justificar laadecuación de losrecursos humanos(personal de apoyo ypersonal deadministraciónyservicio)

Acción: En el criterio 5 del presenteautoinformeseindicaque,siendoademásunasubsanación del informe recibido ante lapropuesta de modificación de la memoriaverificada, se ha proporcionado dichainformación además de justificar laadecuación de dichos recursos humanos,quedando recogido todo ello en la memoriaactualizada y conforme a la aplicacióninformática del Ministerio, tal y como figuraenlainformaciónpúblicadeltítulo.Evidencia:Enlace a memoria del GIQ:http://goo.gl/O1Xffn(verapartado6:Anexo2)

Mejoradelamemoriadeltítulo

Convocatoria14/15

Recomendación 10:“facilitar indicadores delnivel de satisfacción conlos recursos humanos yaclarar loscorrespondientes a losrecursos materiales de latitulación”

Acción: Solicitar a la unidad competente laincorporacióndeunindicadorparaconocerelnivel de satisfacción con el personal deadministraciónyservicioypersonaldeapoyopuestosadisposicióndeltítulo.Evidencia:Elpresenteautoinforme

Conocerelgradodesatisfacciónconlos recursos humanos puestos adisposición del título y mejorar lainformación pública relativa a losrecursosmaterialesdelatitulación

Acción: Solicitar la inclusión, en laPlanificaciónDocentedelCentro,deunatablaresumen en la que se concreten los recursosmaterialesdelatitulación.Evidencia:ElpresenteautoinformeEn la planificación docente del centro delcurso 2016/17 ya se incluye los recursosmaterialesdelatitulación

Convocatoria14/15

Recomendación 11.“incluir indicadores desatisfaccióndelPAS”

Acción: En el criterio 7 del presenteautoinforme se incluye como propuesta demejora elevar a la unidad competente larecomendación del Informe de Seguimientode la DEVA de incluir indicadores desatisfacción del PAS en los autoinformes deseguimientodeltítulo.Evidencia:Elpresenteautoinforme

ConocerelgradodesatisfaccióndelPAS

Convocatoria14/15

Recomendación 12:“incluir en el plan demejora los recursosprevistos para llevar acabo las acciones demejora junto con susindicadores deseguimiento y suresponsable”

Acción: Implantación de un seguimientosistematizado de las propuestas de mejoradonde se analizan aspectos tales como:Accionesdesarrolladas,Mes/añodefin,Gradode cumplimiento de la acción, Impactoobservadoeneltítulo.Evidencia:FRSGC-14-01del curso14-15ydelcurso15-16(Enlace:http://goo.gl/O4Omjw).

Realizar el seguimiento de laspropuestas de mejora incorporadasen losautoinformesde seguimientodeltítulo.

PuntosFuertesy/ologros: PuntosDébiles:• MejoranotabledelanuevaversióndelSistemadeGarantíadeCalidad.• La Comisión de Garantía de Calidad del centro tiene la estructura adecuada en su

composición,sehadotadodeunreglamentodefuncionamientoágil,esdiligenteenlastareas encomendadas y da respuesta en tiempo y forma a las cuestiones que debesolventar.

• El SGC implantado facilita el seguimiento del título, así como la propuesta de

Page 12: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página12de40

modificacionesyaccionesdemejoradeltítulo,apartirdelanálisisdesusindicadores.• El SGC implantado garantiza la recogida de información y de los resultados relevantes

paralatomadedecisionesylagestióneficazdeltítulo,enespecialsobrelosresultadosdeaprendizajeylasatisfaccióndelosgruposdeinterés.

• AltogradodeconocimientodelSGCporlosmiembrosdelaCGCdelcentro,altogradodeimplicaciónyaltogradodeutilizacióndelSGCcomoinstrumentodeayudaparalagestiónymejoradeltítulodegrado.

Autoinformedelcurso: Propuestasdemejoramásrelevantes: Impactoprovocadoeneltítulo(relacióncausa-

efecto):

2014/15 ElaboracióndeunPlanDirectordelaFacultaddeCiencias

SeesperadisponerdeunanálisisglobaldelCentroydetodoslosaspectosqueincidenenlamarchadeltítulo.

2014/15ElevaralaunidadcompetentelarecomendacióndeDEVAdeagilizarladisponibilidaddelosdatosdeltítulo.

Agilizarelanálisisdelosindicadoresparaevitarretrasosenlasaccionesdemejoraquesederiven

III.DISEÑO,ORGANIZACIÓNYDESARROLLODELPROGRAMAFORMATIVO.

Criterio 3: El diseño de la titulación (perfil de competencias y estructura del currículum) estáactualizadosegúnlosrequisitosdeladisciplinayrespondealnivelformativodeGrado/Máster.

AnálisisyValoración:1.-Diseñodeltítulo.El desarrollo del plan de estudios, conforme a lamemoria verificada, es adecuado, coherente y no se hanproducido incidencias significativas, lo que ha permitido una correcta adquisición de las competencias porparte de los estudiantes. Este hecho se ve confirmado por los Informes de Seguimiento de la DEVA: en elInformepara la convocatoriade2011/2012 se incluyeronalgunas recomendaciones relativas al procesodeimplantacióndel título,cuyasaccionesparadar respuestaa lasmismasse incluyeronenelAutoinformedeSeguimientodel títulodelcurso2011/2012,yquefueronvaloradasde formasatisfactoriaenel InformedeSeguimientodelasconvocatorias2012/2013y2013/2014enelquesevaloracomo“Satisfactorio”elprocesodeimplantacióndeltítulo.AsimismoenelInformedeSeguimientodelaDEVAde2014/2015sevaloracomo“Satisfactorio”eldiseño,organizaciónydesarrollodelprogramaformativo.Noobstante,conlavoluntaddeadecuarnosalasexigenciasdelRD861/2010,alosnuevosprocedimientosynormativasaprobadosporlaUniversidaddeCádiz,alosrequerimientosdelaJuntadeAndalucíaenrelaciónal número de plazas de nuevo ingreso y la inclusión de la posibilidad de realizar prácticas externascurriculares,sehaprocedidoarealizarmodificacionesalamemoriaverificada,yarelacionadasenelCriterio2,siendoinformadas“favorablemente”enelInformedeModificacióndelaDEVAdefebrerode2016.Enestesentido,puededecirsequeelGradoenIngenieríaQuímicasehaidoimplantandoalolargodeestoscursos siguiendo básicamente lo previsto en lamemoria de verificación y susmodificaciones, de unmodoadecuado y coherente sin incidencias significativas. Hecho que se ve confirmado por el informe deseguimientorecibidodelaAgenciaAndaluzadelConocimiento(convocatoria2013-14)convaloraciónsobreelprocesodeimplantacióndelTítulocomo“Satisfactorio”.2.-Instrumentosparaeldesarrollodelprogramaformativo.En relación con el programa formativo de la Titulación se ha desarrollado una intensa actividad decoordinacióndelGrado.Alolargodeloscursosacadémicossehanrealizadodistintosavancesenrelacióna:a)Guíasdocentes.Desdeelcomienzodela implementacióndelGradoseharealizadoungranesfuerzoporconcienciaralprofesoradodelcambiodemodeloeducativodentrodelauniversidad,concretándoseéste,enprimerlugar,enlaelaboracióndelosprogramasdocentesdecadaasignatura(fichas1Bdelasasignaturas),dondeconstantodoslosaspectosrelevantesdecadauna.Losprogramasdocentesseconviertenasíenelejevertebrador de la docencia universitaria. En cada curso académico, el 100% de estas fichas han sido

Page 13: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página13de40

elaboradas por los profesores, visadas por el Coordinador del Grado, aprobadas en los Consejos deDepartamento y, finalmente validadas por los directores de departamento (Indicador ISGC-P04-01:http://goo.gl/Nbmpnj).b)Coordinacióndelaformaciónteóricaypráctica.Dadalaelevadacomponentedeexperimentalidaddeestatitulación,seharealizadounesfuerzonotableparagarantizarlaadecuadacoordinaciónentrelasactividadesformativasdecarácterprácticoylasrelacionadasconlaformaciónteórica.Enlasasignaturasconactividadesformativasteóricasyprácticas,es fundamentalmenteelprofesorresponsablede laasignaturaelencargadodellevaracaboestacoordinación;enelcasodeasignaturasconactividadesexclusivamenteprácticas,sonlasáreas/departamentos responsablesde ladocencia losencargadosde llevara cabodichacoordinación;yenambos casoseselCoordinadorAcadémicodelGradoelquepropone ladistribucióndeespacios yhorariosparaqueelloseaposible.c)Perfildecompetencias.SehansistematizadolascompetenciasporasignaturasycursocomprobandoquetodaslascompetenciasseandesarrolladasalolargodelaTitulaciónysecuenciandoestascompetenciasalolargodeloscuatrocursos.DeestaformalarelacióndecompetenciasdelaMemoriaVerificasontrabajadasyevaluadas,deformaponderadasegúnelcursoacadémico,poralgunaoalgunasasignaturasalolargodelPlandeEstudios.d)Actividadesformativas.Sehanincorporadoactividadesformativasdemuydiversaíndolealolargodelasdistintas asignaturas de la titulación, conforme a la memoria verificada, incluyendo como actividadesformativaspresenciales:clasesteóricas,clasesdeproblemas,seminarios,prácticasde informática,prácticasde laboratorio, salidas de campo, prácticas externas, actividades formativas de tutoría que dan apoyoindividualizado y grupal asegurándoles la transmisión de conocimientos y permitiéndoles un seguimientocontinuo en el proceso de formación, actividades de evaluación de distinta naturaleza, y como actividadesformativas no presenciales: realización de actividades académicas dirigidas, elaboración de informe deprácticas,tutoríasacadémicasatravésdeCampusVirtual,preparacióndeactividadesdeevaluación,estudioautónomo,entreotras.e) Sistemasdeevaluación. Seha realizadounadestacada coordinaciónde los sistemasdeevaluaciónparadiversificarlosyasegurarquelastareasarealizarporelalumnadosecorrespondenconelnúmerodehorasdetrabajoautónomoquedeberealizar,sinexcederseenesashorasatravésdeunexcesodetareas.Paraelloserealiza un calendario por curso con las fechas de entrega de las actividades académicamente dirigidas quedeberealizarelalumno,quepermitevelarporunacorrectadistribucióneneltiempo.f)Evaluacióndecompetencias.Enlamayoríadelasasignaturasdeltítulo,lascompetenciasdelasasignaturasestánasociadasaloscontenidosdelamismaporloqueseevalúanconformealoscriteriosestablecidosendicha asignatura. En la asignatura “Trabajo Fin de Grado” se emplea un sistema de evaluación porcompetencias, cuya “Guía” fue elaborada gracias a una Actuación Avalada para la Mejora Docente en2010/2011. Como se detallará en el Criterio VI, dicha Guía se está aplicando con éxito desde el curso2013/2014enquelaprimerapromocióndelGradoenIngenieríaQuímicacursóestaasignaturaporprimeravez.g) Movilidad. Anualmente, el centro fija los objetivos del Programa de Movilidad (a través del P06Procedimiento para la gestión de la movilidad de los estudiantes) entre los que destacan la mejora de ladifusióndelaofertademovilidadparaelGradoenIngenieríaQuímica,larevisióndelosacuerdosexistentes,así como el seguimiento de los nuevos acuerdos con otras universidades. Igualmente, se establecen loscriterios aplicables para la selección de los estudiantes del título que participaran en los programas demovilidaddestacando lacalificaciónmediaponderadadelexpedienteacadémico, laacreditacióndel idiomarequeridoenlaplazaofertadayelperfilespecíficodelaplaza.Todalacoordinaciónygestióndelprogramademovilidadserealizaentreloscoordinadoresacadémicosylavicedecanademovilidaddelcentro.h) Prácticas Externas. La memoria del Grado en Ingeniería Química contempla que el estudiante podrásolicitar a la Comisión de Garantía de Calidad del Centro el reconocimiento de créditos optativos por larealización de prácticas externas en empresas. Siendo conscientes de que las prácticas externas son unaactividadquecomplementalaformaciónymejoralacalidaddelaenseñanzadenuestrosalumnos,esporelloque, tal y como se expone en el Criterio 4, se propuso una modificación de la Memoria verificada

Page 14: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página14de40

introduciendo 2 asignaturas optativas denominadas Prácticas externas en Empresa I (6 ECTS) y Prácticasexternas en Empresa II (12 ECTS), de carácter curricular y optativo. La gestión de estas prácticas estácoordinadaporelCentro,atravésdelavicedecanademovilidad.i)Atencióncontinuadelatitulación.Conobjetodedetectar,deformarápidayeficaz,cualquierincidenciaenel desarrollo diario de la titulación, existe una comunicación continua entre el Coordinador/a de Grado,CoordinadoradelPROA,elprofesoradoresponsabledelasasignaturasyelalumnado.j)Gestiónburocráticayadministrativadelprogramaformativo.UnelementoaconsiderarparaeldesarrollodelProgramaFormativoeslorelativoalosprocesosdegestiónburocráticadelaTitulaciónylaadministracióndelTítulo.Enestesentidoseharealizadoungranavancedadoquetodalaplanificacióndelcursoacadémicosecierraantesdelamatriculacióndedichocurso,siendoinformaciónpúblicaydisponibleparasuconsultaatravésdelapáginawebdelaFacultadantesdelperiododematriculación.Porotrolado,existenalolargodelcursocuestionesburocráticasquesonatendidasyalasqueselesdaunarespuestadeformainmediata,comosonlosreconocimientosdecréditos,elbuzóndeincidencias,reclamacionesysugerencias,lostrámitessobremovilidad de intercambio, etc. Junto con la mejora de los procesos de gestión del Título, se ha dado unimportante impulsoal desarrollode laAdministraciónElectrónicaporpartede laUniversidadparaatenderprocesostransversalesycomunesUCA(ServicioscomunesaTítulos:http://ae.uca.es/catalogo).k)Avances en el desarrollo normativo.A lo largo de la implantación del Grado se han ido desarrollandodistintostiposdenormativasyreglamentosparaelmejorfuncionamientodeltítulo.Asísepuedendestacarlossiguientes:

§ CriteriosdeReconocimiento2014-2015(AprobadoJF19/02/2014).Fijaloscriteriosaplicablesalassolicitudesdereconocimientodecréditosquepuedensolicitarlosalumnos.

§ Criterios y Valoración para la Admisión por Cambios de estudios universitarios 2014-2015(Aprobado JF19/02/2014). Se establecen los criterios para la admisión de alumnos que deseen cambiar de estudiosuniversitarios.

§ Criterios y Valoración para la Admisión por adaptación 2014-2015 (Aprobado en JF 19/02/2014). Se fijan loscriteriosparalaadmisióndealumnosquedeseenadaptarsealGradoprocedentedeotrotipodeestudios.

§ Normasde laFacultaddeCienciaspara laOrganización,RealizaciónyEvaluacióndeTrabajosdeFindeGrado(TFG)/Máster(TFM) relativas al Reglamento Marco UCA/CG07/2012(BOUCA 158, 13 mayo 2013). Con estasnormasseestablecencriteriosespecíficosdeorganización,realizaciónyevaluacióndelosTrabajosFindeGradodetodoelCentro,siendounpocomásespecíficosparaelGradoenIngenieríaQuímica.

§ Criterios de la Comisión de Trabajos Fin de Grado para la asignación de los TFG para el curso 2014/15. SeestablecenloscriteriosparalaasignacióndelaspropuestasdeTFGalosalumnosmatriculadosenelcurso.

l)Extincióndeltítulodegradoomáster:AtravésdelP15ProcedimientoycriteriosenelcasodeExtinción(http://goo.gl/lp4SHG)delTítulo,laUCAestableceloscriteriosquepuedenllevaralainterrupcióndeuntítulodeGrado yMáster universitario, temporal o definitivamente, así como los procedimientos a seguir por losresponsablesdelmismo,elCentroylaUniversidadparagarantizaralosestudiantesquehubieseniniciadoloscorrespondientesestudios,asusuperaciónunavezextinguidos.3.-Revisiónymejoradelprogramaformativo.Anualmente, se realiza una revisión y mejora de los programas formativos, articulada a través de lossiguientes procedimientos: P11 Procedimiento para la gestión de incidencias, reclamaciones, sugerencias yfelicitaciones;P12Procedimientopara lamodificaciónde lamemoriadelTítulo;P14ProcedimientoparaelSeguimiento, Evaluación y Mejora del Título, así como los Informes de seguimiento de la DEVA. (http://sgc.uca.es/procedimientos-v1.1)Un aspecto significativo a considerar para analizar el diseño, la organización y el desarrollo del programaformativodelaTitulacióneslacapacidadderesolucióndelCentroatravésdelBuzóndeatenciónalusuario(BAU) (http://bau.uca.es), cuyo funcionamiento se encuentra regulado por la normativa aprobada poracuerdo del Consejo de Gobierno de 28 de septiembre de 2006 (https://goo.gl/wuKYu4Los valores de losindicadoresdelBAUdeltítuloseconsideranmuybuenospuesreflejanunbajo(onulo)porcentajetantodereclamaciones,comodeincidenciasdocentesosugerenciasrecibidaseneltítuloalolargodesuimplantación,inferiores en todos los casos al promedio de la UCA. Son puntuales y de diversa índole pero ninguna ha

Page 15: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página15de40

supuestomodificacióndelprogramaformativodelamemoriaverificada.Enconcreto,yamododeejemplo,sehadetectado la incidenciadocentepresentadaporunprofesorundíaquenovieneningúnestudianteaclase o la reclamación de un estudiante que se ve obligada a rechazar la beca Erasmus por falta decompromisoporpartedelaUniversidaddedestino.Es importante hacer constar que el promedio de satisfacción del usuario con las respuestas/solucionesrecibidas a través del BAU en el Centro ha ido experimentando, en términos generales, una evoluciónfavorabledesdeel cursoacadémico2009-10hastael 2014-15 respectoa la satisfacción conel servicio y laeficienciaenlaresolución,siendonotablelamejoradelindicadorISGC-P11-05:Promediodesatisfaccióndelusuariocon lasrespuestas/soluciones,situándoseenelcursoacadémico2014-15conunavaloraciónde4.7sobreunmáximode5.Además,comoseapreciaenlasiguientetabla,elporcentajedeasignaturasdeltítuloquetienensuprogramadocente validado y publicado en red desde su implantación esmuy elevado, y superior al promedio de laUniversidad.Lasatisfacciónglobaldelosestudiantesconlaplanificacióndelaenseñanzayaprendizajesehamantenidoentornoa4sobre5entodosloscursos,valorbastantebuenoytambiénsuperioralpromediodelaUniversidad.No se ha tenido ninguna dificultad en la implantación del programa formativo, ni se ha recibido ningunasugerenciademejora relacionadaconesteaspecto; conunavaloraciónpromediade3,2 sobre5, sepuedeconsiderarqueelprofesoradoseencuentrasatisfechoconlaestructuradelPlandeEstudios.Losindicadoresdesatisfaccióndelprofesoradoydelalumnadoconeldesarrollodelasprácticascurricularessonmejorables,al igualquesucedecon lasatisfaccióndelalumnadoconeldesarrollode losprogramasdemovilidad,porloqueseincorporanenelpresenteautoinformepropuestasdemejoraalrespecto.Aunquesonpocoslosalumnosqueoptanporhacerprácticasexternascurriculares,latasaderendimientodedichasasignaturaseselmáximoposible:100%,frenteaunatasapromediadel95,6%enlaUniversidad.En loque se refierea la tasademovilidaddeestudiantes, los valores son similaresal promediode laUCAsalvo en el curso 2014-2015, en los que dicha tasa fue inferior. Como consecuencia, entre los objetivosanuales del centro relacionados con la movilidad de los estudiantes (RSGC-P06-01) se propusomejorar ladifusión de la oferta de movilidad en el título y fruto de ello, en el curso 2015-2016 hay 9 alumnos demovilidad,fundamentalmenteinternacional,loquesuponeunatasademovilidaddel5%,loqueseconsideraunincrementoimportanteysatisfactoriodedichatasa.

INDICADOR 2011-2012

2012-2013

2013-2014

2014-2015

ISGC-P04-01: Porcentaje de asignaturas del título que tienen su ProgramaDocente(Ficha1B)validadoypublicadoenred. 100% 93,33% 95,90% 90,70%

ISGC-P04-02: Satisfacción global de los estudiantes con la planificación de laenseñanzayaprendizaje. 4,1 4 4 3,9

SatisfaccióndelprofesoradoconlaestructuradelPlandeEstudios. - 2,91 3,57 3,21Satisfacción del profesorado con el Desarrollo de las prácticas curriculares delalumnado. - 3,08 2,80 2,86

Satisfacción del alumnado con el Desarrollo de las prácticas curriculares de latitulación. - 2,63 2,78 2,73

Satisfacción del alumnado con el Desarrollo de los programas de movilidad delalumnadoenlatitulación. - 2,84 3,17 2,75

ISGC-P05-05:TasadeRendimientodelasprácticasexternasoprácticasclínicas - - 100% 100%ISGC-P06-03:Tasademovilidaddealumnossobrematriculadoseneltítulo.

Internacional 0,0% 2,3% 1,84% 1,20%Nacional 0,0% 0,61%

Seguidamente semuestran lospuntos fuertes ypuntosdébilesmás relevantesdurante la implantacióndelprogramaformativo.

PuntosFuertesy/ologros: PuntosDébiles:• Elcronogramadeimplantacióndemateriasdecadacurso

sehacumplidocompletamente.• El grado de cumplimiento de la memoria verificada del

Gradohasidototalymuysatisfactorio.

• Losprocesosycriteriosdeadmisióndefinidosparalos estudios universitarios no aseguran que losestudiantes tengan el perfil de ingreso adecuadopara iniciar los estudios del Grado en Ingeniería

Page 16: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página16de40

• La existencia de un título anterior (Ingeniero Químico)suponequeelcentrocuenteconprofesoradoconampliaexperienciaenasignaturassimilares.Porotro lado,yasecuentacon las instalacionesyelequipamientonecesarioparaelGrado.

• Alto nivel de satisfacción global de los alumnos con laplanificaciónyeldesarrollodeladocenciadeesteGrado.

• Elnúmerodereclamaciones, incidenciasreclamacionesosugerencias recibidas en el título a lo largo de suimplantaciónesmuybajoonulo,siendomuysatisfactoriolaeficaciaenlarespuesta.

• SehamejoradolamemoriadelGradoparaactualizarlaalas diferentes normativas incorporando la posibilidad derealizar prácticas externas en empresas curriculares.Todas las modificaciones han sido informadasfavorablemente en el Informe de Modificaciones de laDEVA.

Química.• En septiembre, el proceso de admisión de los

alumnos de nuevo ingreso que acceden a travésdelDistritoÚnicoAndaluz,dondeserealizanvariasadjudicacionesdemaneraqueencadaunadeellasse utilizan las plazas que quedan vacantes de laanterior, favorece un proceso generalizado dematrícula tardía, cambio en la composiciónde losgrupos e inestabilidad en la docencia en lasprimerassemanasdelcurso.

• Valores relativamente bajos para el grado desatisfacción del profesorado y el alumnado con eldesarrollodelasprácticascurriculares

• Valores relativamente bajos para el grado desatisfaccióndel alumnado conel desarrollode losprogramasdemovilidad

Autoinformedelcurso: Propuestasdemejoramásrelevantes: Impactoprovocadoeneltítulo(relacióncausa-efecto):

2014-2015 Mejorarlainformaciónsobrelasprácticasdeempresacurricularesenelgrado

Mejoradelasatisfaccióndelprofesoradosobreeldesarrollodelasprácticascurricularesdelalumnadoquepasaaserde2,86(sobre5)enelcurso2014-15a3,42(sobre5)enelcurso2015-16

2014-2015 Aumentarelnúmerodeofertasparalarealizacióndeprácticasdeempresacurriculares

Mejoradelasatisfaccióndelalumnadoconeldesarrollodelasprácticascurricularesdelatitulaciónquepasaaserde2,73(sobre5)enelcurso2014-15a2,76(sobre5)en2015-2016

2014-2015Identificarlascausasqueoriginanlabajasatisfaccióndelalumnadoconeldesarrollodelosprogramasdemovilidad.

Seesperaaumentarlosindicadoresdesatisfaccióndelalumnadoconrespectoaldesarrollodelosprogramasdemovilidad

IV.PROFESORADO.

Criterio4:ElprofesoradoprevistoparaeldesarrollodeladocenciaenelPlandeEstudiosessuficientey adecuado en su cualificación para asegurar la adquisición de las competencias por parte de losestudiantes.AnálisisyValoración:1.Personalacadémicodeltítulo.El personal académico de la Universidad se distribuye por áreas de conocimiento y departamentos,permitiendo que laUniversidad imparta el título objeto de evaluación con el profesorado que presenta elperfil idóneo para las materias que se imparten en el título, de acuerdo con su experiencia docente einvestigadora en el área o áreas de conocimiento necesarias. En la memoria de verificación del título sepresentótodoelpersonalacadémicodisponibleenlosdepartamentosdelaUniversidadcondocenciaeneltítulode IngenieríaQuímica,comoantecedentedelGradoenIngenieríaQuímica.SerealizóunaestimacióndelacargalectivaensimilarestérminosalcréditoLRU(equivalenciaa10horaspresenciales),paraelGradoen IngenieríaQuímica, y el númerode créditosobtenidosenestaestimación (496)en comparación con lacargalectivadelosúltimosaños(544en2008/2009y528en2009/2010),permitíanasegurarlaimparticióndelatitulaciónconelpersonalacadémicodisponible.Asíha sido, yunavez realizada laasignacióndocenteen losplazosy según lasnormasestablecidaspor laUniversidad,para impartirel título, secuentaconprofesoresde laUniversidaddeCádizdistribuidosen23áreasdeconocimientopertenecientesa17departamentos,siendoeláreadeIngenieríaQuímicadelDptodeIngenieríaQuímicayTecnologíadeAlimentos,el responsabledel40%de ladocenciadel grado; valormuy

Page 17: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página17de40

similaralexpuestoenlamemoriaverificadaenlaquesetomabacomoreferencialatitulacióndeIngenieríaQuímica.Cabe subrayar que, anualmente, antes del inicio del curso académico, el Vicerrectorado competente enmateria de ordenación académica determina la capacidad inicial y final de cada una de las áreas deconocimiento,ygarantizaquecadaunadelasáreasydepartamentoscuentenconelpersonalsuficienteparacubrir la totalidadde ladocenciaasignada,estimando lasnecesidadesdeplantillaparael cursoacadémicosiguiente. El procedimiento a seguir tras determinar las necesidades de plantilla, o atender necesidadessobrevenidas,vienedispuestoenlainstrucciónanual,emitidaporesteVicerrectorado(http://goo.gl/IUzDi9),para elaborar y coordinar los Planes de Ordenación Docente de Centros y Departamentos, cada cursoacadémico.Concaráctergeneral,paraelestudioysolucióndenecesidadessobrevenidas,losDepartamentoshacenusodelCentrodeAtenciónalUsuario(CAU)delÁreadePersonal(http://cau-personal.uca.es/).1.1.Evolucióndelperfildelprofesoradodeltítulo.

LosdatossobrelaevolucióndelpersonalacadémicoquehaimpartidoelGradoenIngenieríaQuímicadesdesu implantación reflejan una elevada adecuación del profesorado partícipe en el Título con respecto lamemoria verificada. Desde el curso 2010-11 en que se implantó el primer curso de la titulación hasta laimplantación total en 2013-2014, el número de profesores ha incrementado de los 18 iniciales a 70 en laactualidad.Nohahabidomuchavariabilidadencuantoaporcentajesdeestosprofesoresquepertenecenalas distintas categorías académicas, o porcentaje de éstos que son doctores (72,2% en el curso deimplantación frente al 75.7% en la actualidad), en los distintos cursos académicos, ni con respecto a losvaloresdelamemoriaverificada.

INDICADORESDEPERSONALACADÉMICO

CURSOACADÉMICO

GRADOENINGENIERÍAQUÍMICA 10/11 11/12 12/13 13/14 14/15PorcentajedePDIDoctores 72,22% 79,55% 72,22% 76,47% 75,71%Experienciainvestigadora(TotalSexenios) 16 50 51 85 93Porcentajedecréditosimpartidoseneltítulo 45,00% 37,66% 47,85% 40,89% 34,79%PorcentajedePDIpermanente 66,7% 75,0% 80,6% 69,1% 75,7%

Comosemuestraenlatabla,estetítulocuentaenelcurso2014-15conun75.7%dePDIpermanentedeloscualesel44,29%pertenecenal cuerpo deProfesoresTitularesdeUniversidad;el8.57%aCatedráticosdeUniversidad;un11,43%sonProfesoresTitularesdeEscuelaUniversitaria,el1.47%CatedráticosdeEscuelaUniversitariayun10%sonProfesoresContratadosDoctores.ElrestopertenecenacategoríasdeProfesoresAsociados(4,97%),Colaboradores(0,58%)yOtros(19,83%).Además, cabe destacar que los resultados en la evaluación de la actividad docente e investigadora(ISGC_P09-01http://goo.gl/AxFGlN)tambiénsonmuysignificativosdestacando:

o Unaaltaexperienciadocente,sisetomancomobaselos174quinqueniosreconocidosenelcurso2014-15; y, el incremento de evaluaciones positivas por el programa DOCENTIA (del 11.1% al21.43%).Aspectoquepodríaserunindicionosólodecómogranpartedelpersonalacadémicodel

Memoria 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 Memoria 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15CatedráticodeUniversidad 8,4% 11,11% 9,09% 13,89% 8,82% 8,57% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%CatedráticodeEscuelaUniversitaria 3,8% 0,00% 2,27% 2,78% 1,47% 1,43% 100,00% -- 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%ProfesorTitularUniversidad 31,1% 44,44% 45,45% 41,67% 42,65% 44,29% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%ProfesorTitularEscuelaUniversitaria 14,6% 5,56% 9,09% 13,89% 7,35% 11,43% 21,30% 0,00% 0,00% 20,00% 40,00% 37,50%ProfesorContratadoDoctor 6,0% 5,56% 9,09% 8,33% 8,82% 10,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%ProfesorColaborador 3,3% 0,00% 0,00% 0,00% 1,47% 1,43% 50,00% -- -- -- 0,00% 100,00%ProfesorAyudanteDoctor 1,5% 0,00% 4,55% 0,00% 1,47% 0,00% 100,00% -- 50,00% -- 100,00% --ProfesorAyudante - 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% - -- -- -- -- --ProfesorAsociado 0% 11,11% 2,27% 2,78% 4,41% 4,29% - 50,00% 0,00% 0,00% 0,00% 33,33%ProfesorVisitante 0% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% - -- -- -- -- --Otros:(SustitutosInterinosyotros) 31,3% 22,22% 18,18% 16,67% 23,53% 18,57% 24,00% 25,00% 62,50% 16,67% 43,75% 23,08%TOTAL 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 72,22% 79,55% 72,22% 76,47% 75,71%(*)Setratadetodoelpersonalacadémicodisponibleenlosdepartamentoscondocenciaeneltítulodeingenieríaquímica,enelcurso2009-10,eneltítulodeingenieríaquímica,comoantecedentedelGradoenIngenieríaQuímica

PorcentajeDoctoresCategoría-GRADOENINGENIERÍAQUÍMICA

Categoría/Totalx100

Page 18: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página18de40

TítuloseencuentraimplicadoconlosnuevosrequerimientosdelEspaciodeEuropeodeEducaciónSuperior,sinotambiénenelprocesodeacreditaciónparasupromoción.

o Una amplia experiencia investigadora, apreciándose, por ejemplo, en el número de sexenios deinvestigación,siendode93enelcurso2014-15.

Portanto,comoreflejanestosdatos,elpersonalacadémicoquehaimpartidoelGradoenIngenieríaQuímicadesde su implantación reúne la cualificación académica requerida y dispone de una amplia experienciadocente e investigadora, adecuado para el desarrollo de las enseñanzas de la titulación. Ello unido a lascaracterísticasdeestabilidaddeunagranpartedelprofesoradopermitequelaUniversidaddeCádizimpartael título de Graduado/a en Ingeniería Química con un profesorado de alta cualificación, con ampliaexperiencia investigadora y docente y con un perfil idóneo para lasmaterias que imparten, tal y como seindicóenlamemoriaverificada.1.2.PerfildelprofesoradotutordelosTFGyTFMycriteriosdeasignación.En el entendimiento de que los trabajos de fin de grado/máster deben ser el resultado de un ejerciciointegradordeloscontenidosformativosrecibidosporlosalumnosydelascompetenciasporellosadquiridasduranteel cursodel título, correspondea laUniversidaddeCádizunificarcriteriosydictarprocedimientosqueasegurenunaactuaciónhomogéneadesuscentrosparalaplanificaciónylaevaluacióndelosTrabajosdeFindeGrado.Atendiendoaestaidea,laUniversidaddeCádizformulóelmarconormativogenéricoreguladoratravésdelReglamentoMarcoUCA/CG07/2012,de13deJuliode2012,deTrabajosFindeGradoyFindeMásterde laUniversidaddeCádiz (http://goo.gl/IaonHK)y lasmodificacionesregistradasenelReglamentoUCA/CG07/2014,de17dejunio(http://goo.gl/h8FPf6).Posteriormente, la Facultad de Ciencias elaboró unas normas que adaptan este Reglamento Marco a lasparticularidades de los títulos de grado y de máster que se imparten bajo la responsabilidad del centro,http://goo.gl/sBLYpayquesehaidoactualizando.http://goo.gl/8rN8nREn la página web del título ( http://goo.gl/W1TlPy ), se publica de forma anual, entre otras, la siguienteinformación:

• ComposiciónComisióndeTFG/TFMdelGradoenIngenieríaQuímica

• PropuestasdeTFG/TFMdelGradoenIngenieríaQuímicaofertadosporlosDepartamentos.

• Instruccionesparalasolicituddeasignacióndetrabajos.Formulario.

• Acta/Criterios de la Comisión de TFG/TFM del Grado en Ingeniería Química para la asignación de losTFG/TFM.

• Adjudicación provisional del Tutor y del TFG/TFM a cada estudiante del Grado en Ingeniería Química.Presentacióndereclamacionesopeticiones.

• AdjudicacióndefinitivadelTutorydelTFG/TFMacadaestudiantedelGradoenIngenieríaQuímica

• ActadelaComisiónEvaluadora,CriteriosdeevaluaciónySorteoparaladefensadelTrabajoFindeGradoenIngenieríaQuímica

Engeneral,eslaComisióndeTrabajosdeFindeGrado/Másterquien,atendiendoalmarconormativocitado,proponelaasignacióndelTFG/TFMydeltutoracadaalumnoquelohayasolicitado,tratandodeatenderlaspreferenciasdealumnosytutores.La asignacióndeprofesorado viene reguladapor el reglamentomarcoUCA/CG07/2012 y las normasde laFacultaddeCienciasparalaorganización,realizaciónyevaluacióndetrabajosdefindegrado/máster.Eltutoracadémico es designado por la Comisión de los Trabajos de Fin de Grado de entre los profesorespertenecientesalosdepartamentoscondocenciaenelplandeestudiosdeltítulo,atendiendo,enlamedidadeloposible,alaspreferenciasexpresadasporelprofesorquesoliciteelejerciciodelatutelayensucasoalasdelalumnoqueasílosoliciteconrefrendodelprofesor.Encualquiercaso,laComisiónprocuraasumirlaspropuestasdedesignacióncomunicadasporlosdepartamentosalosquepertenecenloscitadosprofesores.Cabecomentarquedesdeelcurso2013/2014enquefueronasignadoslosprimerosTFGdeltítuloyhastaelpresente curso 2015/2016, un elevado porcentaje de los TFG han sido o están siendo tutorizados porprofesoradodeláreadeIngenieríaQuímica,hechoqueeslógico.

Page 19: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página19de40

El reglamento marco, también contempla propuestas de trabajos con perfil profesional que podránformularlasotrosexpertosyprofesionalesexternosvinculadosconlatitulación.Enestesupuesto,enqueeltrabajoserealiceenelmarcodeunconveniodecolaboraciónpara larealizacióndeprácticasexternasconuna empresa o cualquier otra institución, pública o privada, será necesaria la designación de dos tutores,debiendopertenecerunodeellosalaempresaoalasinstitucionesindicadas.Entodos loscasos,elprocedimientoquesesigueesquedichaComisiónhacepúblicaenlapáginawebdeltítulo la adjudicación provisional del tutor y del TFG a cada estudiante del Grado en Ingeniería Química;posteriormente se abre un plazo de tres semanas para la presentación de reclamaciones o peticiones desubsanaciónyposteriormentesepublicalaadjudicacióndefinitiva.1.3.Perfildelprofesoradoquesupervisalasprácticasexternas.Elperfildelprofesoradoquesupervisalasprácticasexternaseselmismoqueelprofesoradocondocenciaenel título. Se conocen como tutor académico, puesto que también se le asigna al alumno un tutorpertenecientealaempresa.Dichotutoracadémicoseeligedeentrelosqueseofrecendeformavoluntaria,siendo profesorado que imparte docencia en el título, con experiencia en tutorización de estudiantes adiferentesniveles:orientación,académicaydeinvestigación.Lasprácticas externas curriculares sehandesarrollado según lo establecidoen lamemoriade verificación,desplegandolassiguientesasignaturasdeprácticascurriculares:

Denominaciónasignatura: Semestre: Créditos: Carácter:(básicas,obligatorias,optativas)PrácticasExternasenEmpresasI 5º,6º,7ºy/o8º 6ECTS OptativaPrácticasExternasenEmpresasII 5º,6º,7ºy/o8º 12ECTS Optativa

La Universidad de Cádiz dispone del Reglamento UCA/CG08/2012 de prácticas externas de los alumnosaprobado por Consejo de Gobierno el día 13 de julio de 2012 (http://goo.gl/MxCV1g). Su Artículo 16º:Tutorías y requisitos para ejercerlas y los Artículos 29 y 30, sobre derechos y obligaciones del tutoracadémico,sonelmarcoqueregulaelperfildeprofesoradoquesupervisalasprácticasexternasenbasealasáreas específicas en que está especializado dicho profesor/a y la asignación del alumnado por cursoacadémico.La gestión de las prácticas de empresas curriculares de la Universidad de Cádiz está centralizada en laaplicación: https://goo.gl/IpNRKN , donde tienen accesopormediodediferentes perfiles: alumnado, tutorprofesionalytutoracadémico.Hastaelcurso2014/2015,untotalde6alumnoshancursadoprácticasdeempresacurriculares(unodeelloscursalasdosasignaturasdeprácticascurricularesdelatitulación),loqueseconsideraunnúmeroadecuado,teniendoencuentaqueenel títuloesunaasignaturadelmódulooptativoyqueesel curso2013/2014elprimerañoenqueesposiblecursarlas.Hastaelmomentoel100%delprofesoradoquehasupervisado lasprácticasexternascurricularespertenecealáreadeIngenieríaQuímica, loqueestáacordealosobjetivosylasactividadesdetalladosenelperfildeestasprácticas,enlacitadaaplicación(http://practicas.uca.es).En cuantoa la realizacióndeprácticasexternasnocurriculares,éstas segestionanmediante laplataformainformática ICARO (http://icaro.ual.es/uca) que es el Portal de Gestión de Prácticas en Empresa y EmpleoutilizadoporlasUniversidadesPúblicasAndaluzas.Hastaelcurso2014/2015,sehanrealizadountotalde27prácticasdeempresaextracurricularesporalumnosdelGradoenIngenieríaQuímica.2.Accionesdecoordinacióndocenteeneltítulo.TalycomofiguraenlaMemoriaverificadadeltítulo,lacoordinacióndocenteesimprescindibleparaasegurarel correcto desarrollo del Plan de Estudios, cuyo objetivo es garantizar tanto una adecuada asignación decargadetrabajoalestudiantecomounaadecuadaplanificacióntemporal.La coordinación docente (horizontal y vertical) entre el profesorado que imparte docencia en el Grado enIngenieríaQuímicasegarantizacon:a) Las distintas COMISIONESDEORDENACIÓNACADÉMICADE LOSDEPARTAMENTOS, cuyas competenciasson:•Coordinarlasactividadesformativasdelosdistintosgruposdeunamismaasignatura.•Coordinarlasactividadesformativasdelasdistintasasignaturasdeunamismamateria.

Page 20: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página20de40

•Evitarsolapamientosdecontenidosentrelasdistintasasignaturasdeunamismamateria.•Resolvercualquierincidenciaqueseproduzcaenladocenciadeunamismamateria.•Sugerirlasactividadesformativaspreviasdeotrasmateriasnecesariasparaladocenciadelasmateriaspropias.b)ELCOORDINADORDELGRADO,cuyascompetenciasson:•RealizarlacoordinaciónhorizontalyverticaldelGrado.•Evitarsolapamientosdecontenidoentrelosdistintosmódulosomaterias.•Coordinarlasactividadesformativasdelasdistintasmateriasyrevisarlasprogramacionesdocentes.•Planificarlasactividadesformativasdelasdistintasmateriasparaevitarlasobrecargadelalumnado.•Velarporelcumplimientodelasprogramacionescontenidasenlasguíasdocentes.•ResolvercualquierincidenciaqueseproduzcaenladocenciadelGrado.•CualquierotracompetenciaqueleseaasignadaporlaJuntadeFacultad.c)LACOMISIÓNDETRABAJOFINDEGRADO,cuyascompetenciasson:•GestionarytutelarelprocesoreferidoalostrabajosdeFindeGradoresolviendolasincidenciasquepuedanplantearse.•Recabardelosdepartamentosy,ensucaso,deotroscolaboradoresexternosydelosalumnos,larelacióndelostemasquepuedanconstituirobjetodelostrabajosdeFindeGrado.•Proponeralajuntadecentroelprocedimientodeasignacióndelosestudiantesydelostutoresalostrabajos.• Garantizar la homogeneidad de las exigencias y criterios que fijen las distintas comisiones evaluadoras para laexposiciónylaevaluacióndelostrabajos.d) COORDINACIÓN HORIZONTAL ENTRE LOS COORDINADORES DE GRADO de los diferentes títulos de laFacultaddeCiencias,bajoladireccióndelVicedecanatodeOrdenaciónAcadémica,alobjetode:•Coordinacióndedoblestitulacionesyperfilesmultidisciplinares.•Coordinaciónderecursos,horarioseinfraestructuras.e) Finalmente, la COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD de la Facultad de Ciencias como responsable delseguimiento,revisiónylatomadedecisionesdemejoradelplandeestudios.3.Actuacionesdeformacióneinnovacióndocente.Dentrodel contextouniversitario actual y el Espacio Europeode Educación Superior (EEES) el profesoradoimplicadoenladocenciadelGradoenIngenieríaQuímicaharealizadoenlosúltimosañosungranesfuerzodeadaptaciónyrenovaciónpedagógica.La Universidad de Cádiz, a través del Vicerrectorado competente, pone a disposición del profesoradooportunidadesymecanismosparacontinuarsuformaciónyactualizaciónenherramientasparalamejoradeladocencia,investigaciónygestiónuniversitaria(http://goo.gl/L19f6R).Anualmente, tras consulta y petición a los gruposde interés sediseñaun catálogode acciones formativasparaelprofesorado. (http://goo.gl/zVHOI4).Además,existenconvocatoriasparapotenciarlainnovaciónymejoradocenteenelmarcodelasasignaturasconobjetodemejorarcontinuamente lamaneradeenseñary lamaneradeaprenderen laUniversidaddeCádiz.Estasconvocatoriassonlassiguientes:• ConvocatoriasdeProyectosdeInnovaciónyMejoraDocente(http://goo.gl/eNUkHo).• ConvocatoriadeActuacionesAvaladasparalaMejoraDocente(http://goo.gl/UeSALz).• ConvocatoriadeActuacionesAvaladasparalaFormacióndelProfesorado(http://goo.gl/bezss6).• ConvocatoriadeAyudasparalaDifusióndeResultadosdeInnovaciónDocente(http://goo.gl/sc9U0C).

4.Seguimientoyevaluacióndelaactividaddocente.Laformacióndelprofesoradoysuparticipaciónenproyectosdeinnovacióndocenteseconsideraunaspectoclave en el proceso demejora del título. Desde este enfoque, el seguimiento y evaluación de la actividaddocentesearticulaatravésdelossiguientesprocedimientosdelSistemadeGarantíadeCalidad:

• P09 Procedimiento para garantizar la calidad del Personal Docente (http://goo.gl/nQwch3), éste permiteestudiarelrendimientodeltítuloenestamateria.

• P08Procedimientoparalaevaluacióndelasatisfaccióndelosgruposdeinterés(http://goo.gl/iFynXl),enésteseevalúanindicadoresdepercepción,talescomoelProgramadedesarrolloyformacióndelPDI,coordinacióndocente…

Comoseapreciaenlasiguientetabla,laparticipacióndelprofesoradoenaccionesformativasyenProyectos

Page 21: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página21de40

de innovación ymejora docente, aunque con altibajos, es siempre satisfactoria. En concreto, en lo que serefierea laparticipaciónenacciones formativas,elvalordeeste indicadorpara2014-15essimilaralde laUniversidad.Peroenloqueserefierealaparticipacióndelprofesoradoenproyectosdeinnovaciónymejoradocente, los indicadores alcanzan valores sensiblemente superiores a los de la Universidad, al igual quesucede con las asignaturas implicadas en Proyectos de innovación docente, que alcanza en 2014-15 un104,65%,valoraltamentesatisfactorio.Elloesfrutoporunaparte,de laspropuestasdemejoraplanteadasdesde la coordinación académica del título, y que van desde la concienciación del profesorado de laimportanciadeparticiparenlasdistintasconvocatoriasdeinnovacióndocente,hastalapeticióndeproyectosqueimplicanvariosprofesoresy/oasignaturasdetodoeltítulo.Hayqueresaltarporotra,laaltaimplicacióndelpersonalacadémicocondocenciaenel títuloconqueesconscientede la importanciadesu formacióncontinuayparticipaciónenproyectosdeinnovaciónymejoradocente.Dehecho,laDEVAensuinformedeseguimientode2014-15destacalaaltaparticipaciónenaccionesformativasyenproyectosdeinnovaciónymejoradocentedelprofesoradoeneltítulo.El gradode satisfacciónglobalde losestudiantes con ladocenciadel título seestabilizaenunavalorde4sobre 5,mismo valor queel promediode laUniversidad, lo que se considerauna valor satisfactorio, puesreflejaquelasdistintasasignaturasylosdistintoscursosacadémicossehanidoincorporandoenlossucesivosañosdemaneraestablesingrandescambiosquedestacar.

INDICADOR 2011-2012

2012-2013

2013-2014

2014-2015

ISGC-P09-02:Participacióndelprofesoradoenaccionesformativas. 80,4% 46,3% 69,10% 47,14%ISGC-P09-03:ParticipacióndelPDIenProyectosdeinnovaciónymejoradocente. 60,9% 22,4% 76,50% 52,86%ISGC-P09-04:AsignaturasimplicadasenProyectosdeinnovacióndocente. 65,0% 41,4% 80,50% 104,65%ISGC-P09-05:Gradodesatisfacciónglobaldelosestudiantesconladocencia. 4,2 4 4 4P08SatisfaccióndelPDIconelProgramadedesarrolloyformacióndelPDI. - 3,13 3,20 3,43

La evaluación de los mecanismos de coordinación docente se realiza a través de la satisfacción de losdiferentesgruposdeinterés,seguidamentesedetallanalgunosdelosresultadosmásrelevantes.

INDICADOR

2012-2013

2013-2014

2014-2015

P08Satisfaccióndelprofesoradoconla“Coordinaciónentrelosprofesoresdeltítulo”. 3,36 3,24 3,29P08Satisfaccióndelalumnadoconla“Coordinaciónentrelosprofesoresdeltítulo”. 2,50 3,18 2,75

Lasatisfaccióndelprofesoradoconlacoordinaciónentrelosprofesoresdeltítulopresentaunvalorpromediode3,3sobre5,mientrasque lavaloraciónquehaceelalumnadodedichacoordinaciónes inferior,conunvalorpromediode2,8sobre5,sindudamejorable.Seproponeincrementarladifusióndelosindicadoresdesatisfacciónhaciendohincapiésobrelospuntosdébilesdetectados.LaUniversidaddeCádiz,deacuerdoconelartículo127.1de losEstatutosde laUniversidaddeCádiz“todoProfesor será objeto de evaluación ordinaria, al menos cada cinco años y cuando así lo soliciteexpresamente”. A través del Vicerrectorado competente enmateria de calidad, elabora y hace público uninforme global de cada convocatoria del procedimiento de evaluación de la actividad docente DOCENTIA,certificadoensudiseñoporANECA( http://docentia.uca.es/).LosresultadosdelaaplicacióndeprogramaDocenciademaneraagregadasonlossiguientes.

INDICADOR 2012-2013

2013-2014

2014-2015

ISGC-P09-06: Porcentaje de profesores del título que han participado y superado lasconvocatoriasdelprogramadeevaluacióndelaactividaddocente(ModeloDOCENTIA). 11,11% 16,20% 21,43%

LaparticipaciónenelprogramaDOCENTIAaumentadeformaprogresivaytomaen2014-15unvalorparalosprofesoresdelGradoenIngenieríaQuímicamayorencomparaciónconlaUniversidad(16,71%).Decualquiermodo, este valor no es muy elevado pues hasta el momento, la participación del profesorado en esteprogramaesvoluntaria.Ellohacequesoloelprofesoradoquequierepromocionaracategoríassuperiores,eselquesesometeaestaevaluación.Así,porejemplo,nohayningúnCatedráticodeUniversidadqueimpartadocenciaenel títuloque lohaya solicitado.Por tanto se consideramuy satisfactorioqueapesardedichavoluntariedad,hayaun21,43%delosprofesoresquehayanparticipadohastaelcurso2014-15.Además,deéstos,el73,33%losuperacon lacalificaciónde“EXCELENTE”,valorsuperioralpromediode laUniversidad

Page 22: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página22de40

(61,11%),loqueseconsideratambiénmuysatisfactorio.Otro mecanismo de entrada para la evaluación del profesorado y la actividad docente son lasrecomendaciones y sugerencias recibidas en los Informes de Verificación, Modificación y Seguimiento.SeguidamentesedetallanlasdosrecomendacionesrecibidasenelúltimoInformedeSeguimientorecibido,dondeseexplicitanlasaccionesllevadasacaboyelimpactoqueseestimahaprovocadoeneltítulo.Tipoinforme:Verificación/Modificación/Seguimiento.

Recomendacionesrecibidas

Acciones llevadasa caboparadarrespuesta a estasrecomendaciones y evidenciacontrastable:

Impactoobservadoeneltítulo:

InformedeSeguimientoFecha:6/11/15

Recomendación6:Sedebenfacilitardatosobjetivossobrelacualificaciónyexperienciadocenteeinvestigadoradelprofesorado,juntoconunanálisisdelosmismos.

Acción:Enelpresenteinformesefacilitandatosobjetivossobrelacualificaciónyexperienciadelprofesoradoyserealizaunanálisisdelosresultadosteniendoencuentalatendenciaquepresentan.Evidencia:Elpresenteautoinforme

Datos que ponen de manifiesto la elevadaadecuación del profesorado partícipe en elTítulo,yqueposibilitaránconsuexperienciadocente y su clara vocación investigadoraalcanzarelnivelcompetencialrecogidoenelPerfil del Egresado establecido en lamemoriaverificada.

InformedeSeguimientoFecha:6/11/15

Recomendación7:Sedebeaportarinformaciónsobrelosmecanismosdecoordinacióndocenteylassustituciones

Acción:EnelpresenteautoinformeseaportainformaciónsobrelosmecanismosdecoordinacióndocenteylassustitucionesEvidencia:Elpresenteautoinforme

Datosqueponendemanifiestoqueexistenmecanismosdecoordinacióndocentetantoverticalcomohorizontalentreelprofesoradodeltítulo

PuntosFuertesy/ologros: PuntosDébiles:§ El perfil del personal académico permite que la Universidad de Cádiz

imparta el título de Graduado/a en Ingeniería Química con unprofesoradodealtacualificación,conampliaexperienciainvestigadoraydocente y con un perfil idóneo para las materias que imparten, tal ycomoseindicóenlamemoriaverificada.

§ Altogradodesatisfacciónglobalde losestudiantesconladocenciadeltítulo, manteniendo los buenos resultados en todos los cursos desdequecomenzóaimplantarseeltítulo.

§ Altaparticipacióndelprofesoradoenproyectosdeinnovaciónymejoradocente,conindicadoressuperioresalosdelaUniversidad.

§ Gran cantidadde asignaturas implicadas enproyectosde innovación ymejoradocente,convaloressensiblementesuperioresalpromedioenlaUniversidad.

§ A pesar de la voluntariedad hay un porcentaje considerable deprofesores que participa en el programa DOCENTIA, consiguiendo lacalificacióndeEXCELENTEunporcentajedeéstoselevado,superioralamediadelaUniversidad.

§ Relativamente bajo valor delindicador de satisfacción de losalumnosconlacoordinaciónentreprofesores.

Autoinformedelcurso: Propuestasdemejoramásrelevantes: Impactoprovocadoeneltítulo(relacióncausa-efecto):

2011/122012/132013/14

Promoverlasolicituddeproyectosdeinnovaciónymejora docente de asignaturas individuales y laparticipación en proyectos relacionados conasignaturas individuales que engloben a variasasignaturas dentro de un mismo curso e inclusoproyectos de innovación que afecten a todas lasasignaturasdelGrado.

Aumento del indicador de participación del profesoradoenproyectosde innovaciónymejoradocente(ISGC-P09-03) que es del 52,86% en 2014/15 en el título frente al28,38% de la Universidad, y aumento progresivo delporcentaje de asignaturas implicadas en proyectos deinnovación y mejora docente (ISGC-P09-04) que es del104,65% en 2014/15 en el título frente al 17,90% de laUniversidad

2014/2015 Incrementar la difusión de los indicadores desatisfaccióndelalumnadohaciendohincapiésobrelos puntos débiles detectados, especialmente labaja satisfacción con la coordinación entre losprofesoresdeltítulo

Se espera aumentar los indicadores de satisfacción delalumnado con respecto a la coordinación entre losprofesoresdeltítulo(ítemdelISGC-P08-02).

NFRAESTRUCTURA,SERVICIOSYDOTACIÓNDERECURSOS.Criterio 5: Las infraestructuras, recursos y servicios para el normal funcionamiento del título son losadecuadosparalascaracterísticasdeltítulo,asícomolosserviciosdeorientacióneinformación.

Page 23: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página23de40

AnálisisyValoración:1.-DescripcióndelainfraestructuradelCentro.La Facultad de Ciencias ha ampliado y mejorado los recursos materiales y servicios tras el proceso deampliacióndesusespaciosyremodelacióndelosexistentes(ObraderemodelacióndeespaciosenedificiodelaFacultaddeCienciasparaadecuaciónyampliacióndelosServiciosCentralesdeCienciayTecnologíayparalaadaptaciónyreformadelosLaboratoriosdeInvestigaciónEXP008/2012/19).Gracias a estos proyectos, se ha aumentado considerablemente con respecto a lo indicado en la memoriaverificada, el número de aulas para la docencia teórica, el número de aulas de informática, el número delaboratoriosdeprácticas,ylasuperficiedelaplantapilotodondesedesarrollangranpartedelasprácticasdela titulación. Actualmente, la Facultad de Ciencias cuenta con 14 aulas de los tamaños adecuados paradesarrollar las diversas metodologías de enseñanza-aprendizaje, desde el método expositivo clásico a latotalidaddelgrupo (las tradicionalesclasesmagistrales)hasta las tutoríasy seminariosengrupos reducidos,conunacapacidadentre20y182puestos.Ademássecuentacon4aulasconequipamientoinformáticoparatrabajoindividualdirigido(30puestos),1auladeproyectos(32puestos),2SalasdeGrados,unSalóndeActosy una Sala de Juntas. Además, en el Campus de Puerto Real, donde se encuentra situada la Facultad deCiencias, se dispone de aulas y seminarios en los Aularios comunes. En concreto, la Facultad de Cienciasdisponede9aulasdediferentescapacidadesendichosaularios.DesdeelCentroseestátrabajandoporbuscarnuevosespaciosdocenteseneledificiodelaFacultaddeCienciasquepermitaprescindirdelusodeestasaulascompartidasenlosaulariosparafacilitarlaintegracióndelosdistintoscursosdelostítulosqueseimpartenenelCentro.TantolasaulascomolasSalasdeGradoscuentanconsistemamultimediacompuestoporordenadorpersonalconconexióna Internetysalidaal sistemadeproyección fijodelaula, sistemadesonidoconamplificadorymicrófono inalámbrico, retro-proyector, pantalla de proyección y pizarra. Tres aulas del centro disponen defacilidades para llevar a cabo la teledocencia, además de un aula compartida en el campus. Estas aulas deteledocenciaestándotadasdemultipantallas,microfoníadedebate,posibilidaddevideoemisiónenstreaming,AccessGridyAdobeConnect.Asimismo, la Facultad de Ciencias dispone de 10 laboratorios y una Planta Piloto dedicados a prácticas dealumnos, dotados dematerial básico y avanzado, según el nivel del curso, y de técnicas e instrumentaciónespecíficas.Porotrolado,partedelasactividadesdeformaciónquerealizanlosalumnossedesarrollanenlasdependenciasdelospropiosDepartamentosyotroscentrosdelCampusoUniversidad.En la planificación docente del centro se indica las aulas/laboratorios concretos en los que se desarrolla ladistintasactividadesformativasdelasdistintasasignaturasdelatitulación;noobstante,paraatenderaunadelasrecomendacionesdeDEVA(InformedeSeguimiento,convocatoria2014/2015,R10b)seproponeincluirendichaplanificacióndocenteunatablaresumenenlaqueseconcretelosrecursosmaterialesdelatitulación.2.-Descripciónderecursosyservicios.a)Biblioteca.ElCampusdePuertoReal,dondeseencuentralaFacultaddeCiencias,disponedeunabibliotecacomún, que da servicio al Grado en Ingeniería Química, al igual que a otros títulos del mismo campus. LaBibliotecaseubicaenunedificiopropiode2736m2,cuentacon390puestosdelecturay2595metroslinealesde estanterías, de los cuales 1595m son de libre acceso y 1000m son de depósito. El fondo bibliográficointegrado por un total de 74.250monografías ymás de 1000 títulos de publicaciones periódicas, cubre lasáreasdeconocimientodeloscentrosalosqueatiende.Además,laBibliotecaofrecelossiguientesrecursos:× SalasdeTrabajoindividual:espaciosdestinadosaltrabajoindividual.

× SalasdeTrabajoenGrupo:espaciosdestinadosaltrabajoengrupo.

× AulasdeFormación:pequeñassalasconequipamientoaudiovisualydeofimáticaquepuedenserutilizadasporelPDIyPASparaactividadesacadémicasodeformación.Lacapacidadmáximaesde15a30personas.

× EspaciosdeAprendizaje:salasmultifuncionalesdestinadasaladocencia,conequipamientoaudiovisualydeofimática,quepuedenserutilizadasporelPDIyPASparalarealizacióndeactividadesacadémicas,cursos,seminariososesionesdeformación.Lacapacidadmáximaesde40a50personas.

Page 24: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página24de40

Estosespaciospuedenserreservadosdeformarápidayágilatravésdeladirecciónwebhttp://goo.gl/dKYHYy.Disponetambiénde35ordenadoresadisposicióndelosusuarios,60ordenadoresportátilesdepréstamoy60lectores,reproductoresdiversos(microformas,vídeos,etc.)y2bancosdeautopréstamo.CaberesaltarqueelServiciodeBibliotecayArchivodelaUCAcuentaconunSellodeExcelenciaEFQM500+,siendounreferenteanivelnacional,loquerepresentaunagranventajaparalosalumnosdelgrado.b)Campusvirtual.Debeseñalarseque laUniversidaddeCádiz,yespecialmente laFacultaddeCiencias,hansidopionerasenel usodeherramientasdeCampusVirtual. En la actualidad, elVicerrectoradodeRecursosDocentes y de la Comunicaciónmantiene el Campus Virtual de la UCA, en una plataforma informática queutiliza la aplicación de software libre Moodle. El Campus Virtual es una herramienta fundamental para eldesarrollo de la docencia universitaria, por ello ha de sermodelado de acuerdo con las necesidades de lostítulosydelosCentrosconagilidadyflexibilidad.LadirecciónovicerrectoradoresponsabledelCampusVirtualtienelamisióndedesarrollarelCampusVirtualintegrandolosserviciosqueleseandemandadosporlostítulosy Centros que conforman la Universidad. Igualmente, las incidencias que pudieran producirse durante eldesarrollode laactividadacadémicasonresueltaspor ladirecciónovicerrectoradoresponsabledelCampusVirtual.DichaplataformaesutilizadaportodaslasasignaturasdelGradoenIngenieríaQuímica.c)Accesoainternet.Existen,enelCampusdePuertoRealtressub-redeswifidiferenciadasquedanservicioatodos losgruposde interés.LareducAirPublicadaserviciogeneralatodos losestudiantes, lareducAirestádisponibleparaelPDIyPASylaredEduroamofreceservicioparaelusodeprofesoresvisitantes.Lacoberturadelaredpermitecubrirtodaslaszonascomunes(pasillos,cafetería,Departamentos,Decanato),asícomolosespaciosdocentestalescomoaulas,laboratorios,salasdeestudioydetrabajo.d)BuzóndeAtenciónalUsuario(BAU).Lasconsultas,quejasyreclamaciones,comunicacionesdeincidenciasdocentes, sugerencias y felicitacionesde losusuarios se canalizana travésdelBuzóndeatenciónal usuarioBAU(http://bau.uca.es)quienlasdirige,segúnsunaturaleza,alosresponsablesquecorrespondan(centrosydepartamentos). Esta herramienta, en diciembre de 2009, fue galardonada con el Premio a las MejoresPrácticasdelBancodeExperienciadeTelescopiCátedraUNESCOdeDirecciónUniversitaria.El funcionamiento del BAU se encuentra regulado por la normativa aprobada por acuerdo del Consejo deGobiernode28seseptiembrede2006(https://goo.gl/wuKYu4 ).e) Centro de Atención al Usuario (CAU). Para garantizar la totalidad de servicios y recursos materialesnecesarios para el normal funcionamiento de los títulos, la Universidad de Cádiz dispone del Centro deAtenciónalUsuario(CAU),disponibleenhttps://goo.gl/yj3tr6.ElCAUeselinstrumentoelectrónicodisponiblepara realizar las solicitudes de servicios y recursos demanera estructurada y sistemática y dispone de unarelacióndetalladadelosserviciosofertadosorganizadosenfuncióndelasáreasresponsables.ElCAUconstituyeasílaventanillaprincipaldelosserviciosdelaUCAmediantelaqueseagilizalatramitacióndepeticionesadministrativasydeservicios,facilitandoconelloalusuario(cualquiermiembrodelacomunidaduniversitaria)unsistemaúnicoparasuresoluciónyseguimiento.Los servicios y recursos relacionados con el funcionamientodel título queprestan sus servicios a través delCAUson:AdministracionesySecretaríasdeCampus,AtenciónalAlumnado,ServiciodeAtenciónPsicológicayPsicopedagógica,AtenciónaCentros,BibliotecayArchivo,Informática,InfraestructurasyPersonal.Enelaño2014,laCátedraUnescodeDirecciónUniversitariaensusegundaedicióndelospremiosTELESCOPIotorgóelPREMIOALAMEJORBUENAPRÁCTICADELCRITERIOCLIENTES,al“CentrodeAtenciónalUsuariodelaUCA"(CAU).f)SistemaInformáticodeReservadeRecursos(SIRE).Lareservaderecursosdocentessegestionaatravésdela plataforma informática SIRE (https://sire.uca.es). En ella constan todos los espacios disponibles, conindicacióndesuocupaciónyconlaposibilidaddesolicitarlareservadeespaciosqueluego,esconfirmadaporel responsable de la plataforma SIRE en el Centro. Igualmente la reserva de espacios de trabajo puederealizarseatravésdelawebdeBiblioteca,enladirecciónanteriormentemencionada.g)ServicioCentraldeCienciayTecnología(SCCyT)delaUniversidaddeCádiz.Finalmente,enelCampusdePuertoRealseencuentraubicadoelServicioCentraldeCienciayTecnología(SCCyT)delaUniversidaddeCádiz(certificadoconlaNormaISO9001:2008),ocupandoenlaactualidadunasuperficieaproximadade640m2.El

Page 25: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página25de40

SCCyT,queacoge lamayorpartede losgrandesequiposde investigaciónde laUCA,cuentacon6divisionesque dan servicio a los grupos de investigación de esta Universidad, a otros organismos públicos deinvestigación y a empresas privadas. Esta 6 divisiones son: Difracción de Rayos X (donde se ubican variosdifractómetros así como un equipo de fluorescencia de Rayos X), Espectrometría deMasas, EspectroscopíaAtómica(ICP,AAS,ICP-MS),MicroscopíaElectrónica(queoferta3microscopiosdebarridoy3microscopiosdetransmisión),RadioisótoposyAnálisisdeBiomoléculasyResonanciaMagnéticaNuclear(queincluyeunRMNde300MHzyotrode400MHz).h) Otros. Finalmente, la Facultad de Ciencias cuenta además con otros recursos y servicios como son:Delegacióndealumnos,ServiciodecopisteríayServiciodecafetería/comedor.i)Orientaciónpreuniversitaria.JornadasdeOrientaciónUniversitariaLaFacultaddeCienciascolaboraactivamenteen lasJornadasdeOrientaciónUniversitariaorganizadaspor laDirecciónGeneraldeAccesoyOrientación.Estas jornadas,destinadastantoa losalumnosdesegundocursodeBachilleratoydeCicloFormativodeGradoSuperiorcomoasuspadres,tienenlafinalidaddedaraconocerde formamuy detallada los aspectos relacionados con los Grados.Además los alumnos, pueden visitar unconjuntodequincestands,atendidosporpersonaldecadaunodeloscentrosuniversitarios,enlosqueselesaclarandudasyseresuelvencuestionessobrelosposiblesestudios, facilitándolesdiversadocumentacióndeinterés(planesdeestudios,trípticosconinformacióngeneralsobrelosgrados,...)e informandoyorientando"in situ" acerca de las competencias, habilidades y conocimientos que adquirirán al cursar los estudios degradosjuntoalassalidasprofesionalesdelosmismos.Estasjornadassuelentenerlugaren6-9localidadesdela provincia, donde se atienden a más de 11.000 alumnos y, en su caso, a los padres que han queridoparticipar.JornadasdeAcogidadelaFacultaddeCienciasLa Facultad de Ciencias organiza anualmente en el mes de julio, para los alumnos de nuevo ingreso, unasJornadasdeAcogidadealumnospreinscritosenlastitulacionesqueimparte.Sufinalidadesinformarlessobreel proceso de matriculación, presentarles el Programa de Orientación y Apoyo al Estudiante (PROA) yresolverles,deformapersonalizada,todaslascuestionesquelesinquieta.ProgramasdedivulgacióncientíficaLaFacultaddeCienciastieneunprogramadedivulgacióncientífica(http://goo.gl/7tC6rb)quecomprendelassiguientesaccionesqueserealizananualmente:- CienciasAroundYou,dirigidopreferentementeaalumnosdeBachilleratoCientífico-TecnológicooCienciasdelaSalud.

En esta actividad los alumnos realizan una serie de prácticas de laboratorio de Química, Biotecnología, Enología eIngenieríaQuímica,asícomounaseriedeproblemaslógicosdeMatemáticasconelfindedespertarsucuriosidadporlaCienciahaciéndolespartícipesporundía,delavidauniversitaria.

- Semana de la Ciencia y la Tecnología, orientado a alumnos de 4º ESO y Bachillerato Científico-Tecnológico o deCienciasde laSaludde laprovinciadeCádiz. Enestaactividad losalumnosparticipanenun itinerariode talleresyactividadesvinculadasalastitulacionesqueseimpartenenlaFacultaddeCiencias.

- ‘Café con Ciencia’. Se trata de una actividad reciente, de encuentros de científicos/as con grupos reducidos deestudiantesdesecundariaybachilleratoysusrespectivosprofesores,quesedesarrollaránenUniversidades,CentrosdeInvestigaciónyotrosespaciospúblicos,conelobjetivodecompartirexperienciasyacercaralosmásjóvenesalainvestigación.

j)Orientaciónuniversitaria.JornadasdeBienvenidaLa Facultad de Ciencias organiza anualmente unas Jornadas de Bienvenida a los alumnos matriculados(septiembre-octubre) para su orientación desde los inicios del curso académico. Estas jornadas, con unaduraciónde3ó4días,sirvenpara introduciralalumnoenlavidauniversitaria.Concretamente, losalumnosdelGradoenQuímicarecibeninformaciónespecíficasobrelatitulación(normasdepermanencia,requisitosdelasasignaturas,selesproporcionalaguíadocentedeprimercurso,etc.),selesinformadelProgramadeAcciónTutorial y se lesasignaun tutor individual a cadaalumno, recibenpequeños cursos (Curso sobreelCampusVirtual,CursosobreseguridadenellaboratorioyCursosobreTécnicasdeEstudio),selesiniciaenelusodelos

Page 26: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página26de40

recursosdelaBibliotecay,porúltimo,selesprogramaunavisitaporlasinstalacionesdeportivasdelCampus.ProgramadeOrientaciónyApoyoalEstudiante(PROA)UnaherramientapotentedelaquedisponelaFacultaddeCienciasesel“ProgramadeOrientaciónyApoyoalEstudiante”,PROA (http://goo.gl/0DPprs).Consisteenunconjuntodeaccionesyactividadesquese realizanduranteelcursoacadémicoyquefuncionancomoelementodinamizadorparaquetodoslossubsistemasdelaorganizacióneducativadelCentroayudenalosalumnosaseragentesactivosdesuaprendizaje.Así,elPROAde la Facultad de Ciencias es el instrumento a través del cual se canalizan las acciones y actividades detutorización en cada titulación, convirtiéndose en el marco de referencia donde se especifican las líneasprioritarias del funcionamiento de la tutoría, respondiendo a las necesidades y particularidades de lasenseñanzasqueseimpartenenellosyalasdemandasdesusalumnos.SonfuncionesdelPROA:- Apoyaralalumnodurantesuintegraciónenlavidauniversitaria.- InformardelaestructuradefuncionamientodelaUniversidad,órganosdegestiónylaimplicacióndelalumnadoen

losmismos.- IncentivarlaparticipaciónenlavidasocialuniversitariayenlasactividadesculturalesdelaUniversidadolasociedad

desuentorno.- Orientar y estimular el aprendizaje independiente según las directrices del nuevo Espacio Europeo de Educación

Superior.- Realizarunseguimientodelgradodeaprovechamientoacadémico, identificandolascausasdelfracaso,ayudandoal

alumnoaestablecerlascorrespondientespropuestasdemejora.- Orientaralalumnocondificultadesdurantesuprocesoformativo.- Asesoraralalumnoenlorelativoaposibilidadesdemovilidad,deeleccióndeitinerarioscurriculares,enfuncióndesu

orientaciónprofesionalointerésporlainvestigación.

La Acción Tutorial incluye las jornadas de acogida de alumnos preinscritos y bienvenida a los alumnosmatriculadosparasuorientacióndesdelosiniciosdelcursoacadémico,tutoríasdeseguimientodelestudiante,tutoríasgrupalesparaabordar temasoproblemáticasaniveldegrupo,accionesdeapoyo relacionadas conalumnos con necesidades educativas específicas (refuerzo, permanencia, promoción o discapacidad) yorientaciónparalainserciónlaboral.LasencuestasrealizadassobrelaSatisfacciónconelProgramadeApoyoyOrientaciónalAlumnadodelGradoenIngenieríaQuímica,danunapuntuaciónde2,94sobre5(curso2014-15),ylasrealizadasalprofesoradodeltítulodanunapuntuaciónde2,75sobre5(curso2014-15)valoresaceptablesperosindudamejorables.Aunqueexistendistintos tiposdetutorías,enelcasode laFacultaddeCienciassehaelegidounmodelodeAcciónTutorialbasadoenlaparticipaciónactivadelprofesorado,deformavoluntaria,encalidaddetutores.Los tutores asumen las funciones de acogida, orientación y apoyo a la formación de los estudiantes ymantienenestarelaciónconelalumnodurantetodalapermanenciadelmismoenlatitulación.ElProgramadeOrientación y Apoyo al estudiante en el Grado en Ingeniería Química cuenta con la participación de 10profesorestutores(curso14/15)loquerepresentaunaratiode5,1alumnosdenuevoingresoporprofesoryunaratiode18alumnosporprofesorenelcómputoglobaldelgrado.Aunqueesundatomejorable,elvalorpermite una cierta cercanía y un mejor conocimiento de las circunstancias particulares de cada alumnotutorizadoporpartedesuprofesorasignado.OficinadeAtenciónalAlumnoEn la Facultad de Ciencias, los estudiantes también disponen de una Oficina de Atención al Alumno(http://goo.gl/716ofS ) gestionada por los propios alumnos en coordinación con el Decanato del Centro. Setratadebecariosque seocupandeatender laOficinadiariamente,para tratarde resolver lasdudasde suscompañeros, proporcionándoles información en aquellos temas que les interesan: becas, prácticas deempresa, programas de movilidad, acreditación de lengua extranjera, cursos, planes de estudio,reconocimientodecréditos,etc.ProgramasdeadquisicióndecompetenciasPor otro lado la Facultad de Ciencias ha organizado actividades para profundizar en la adquisición decompetenciasporpartedelosalumnos.Así,sedesarrollanvariasiniciativas:- #ScienceTech (http://goo.gl/00W35CProyectode InnovaciónDocentequetienecomoobjetivoprincipal,

Page 27: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página27de40

proporcionar a los alumnos de las diferentes titulaciones de la Facultad de Ciencias, recursos yherramientas que les ayude a expresarse adecuadamente dentro del ámbito de la Ciencia usando uncorrectolenguajecientífico-tecnológico.Dentrode#ScienceTechsepodráparticiparendosactividades:

o #InvestigaScienceTech,enfocadaeneltrabajodeexpresiónoral.o #RedactaScienceTech,enfocadaentrabajarenlaredaccióndetextoscientíficos.

TablóndeAnunciosdelaFacultaddeCienciasLa Facultad de Ciencias dispone también, en su página web, de un tablón de anuncios donde se exponennoticiasdeinterésdelpropioCentroeinformaciónexternadeinterésparaalumnosypersonaldelaFacultad.Enrelaciónconelmercadolaboral,yparafacilitarlainserciónlaboraldenuestrosalumnos,enestetablónseanuncianofertasdetrabajoyprácticasenempresasquepuedenserdeinterésparanuestrosalumnos.Servicio de Atención Psicológica y Psicopedagógica (SAP): Éste tiene como objetivo atender las necesidadespersonales y académicas del alumnado asesorándoles en cuestiones que puedan mejorar la calidad de suestancia y el aprendizaje. Cuenta conunequipodepsicólogos y psicopedagogosqueofrecen información yasesoramiento en áreas relacionadas con: Técnicas para mejorar el rendimiento académico; Control de laansiedadante losexámenes;Superarelmiedoahablarenpúblico;Entrenamientoenrelajación;Habilidadessociales;Estrategiasparaafrontarproblemas;TomadedecisionesyOtrosaspectospersonalesy/oacadémicos.ServiciodeatenciónalaDiscapacidad.LafinalidaddelServiciodeAtenciónalaDiscapacidadesgarantizaruntratamiento equitativo y una efectiva igualdad de oportunidades para cualquiermiembro de la comunidaduniversitaria que presente algún tipo de discapacidad, tratando de que estos principios también se haganrealidadenlasociedadengeneral.k)Orientaciónprofesional.La Facultad de Ciencias organiza cursos y jornadas que pretenden dotar de recursos y herramientas paraplanificar lacreaciónyfuncionamientodeunaempresa,paraelcompromisoéticoprofesionalyeldesarrollocontinuoprofesional.Entreellos,cabedestacarlossiguientes:1. Jornadas sobre Emprendimiento e Internacionalización: Descubriendo nuevas oportunidades de empleo,

organizadapor laFacultaddeCienciasy laCátedraExtendade Internacionalizaciónde laUniversidaddeCádiz(1ªedición:15/12/2011,2ªedición:20/11/2013y3ªedición:02/12/2014).

2. Curso.Emprenderdesde laCiencia¿Hay talentoemprendedoren lasCienciasyTecnologías?OrganizadoporlaCátedradeEmprendedoresdelaUniversidaddeCádizylaFacultaddeCiencias(23/04/2012).

3. CursoFomentoCulturaEmprendedora-Losjuevesinnovador,organizadoporlaCátedradeEmprendedoresdelaUniversidaddeCádizylaFacultaddeCiencias(04/04al09/05de2013).

Enestoscursoslosestudianteshantomadocontactoconrepresentantesdeltejidoempresarialdelaprovincia.Así, se contó con la presencia de la Presidenta de AMET (Asociación deMujeres Empresarias Autónomas);Delegada de AMEP (Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales en San Fernando) y ResponsablesTécnicosoDirectoresGerentesdediferentesempresascomoAcerinox,Bionaturis,CarburesGroup,IntelligentInformationTechnologiesS.L.,BodegaJoséyMiguelMartínS.L.,BodegasPáezMorilla,Konectia,etc.l)Personaldeadministraciónyservicioydelpersonaldeapoyo,ensucaso.LaFacultaddeCienciascuentacon Personal de Administración y Servicios (PAS) con dedicación exclusiva, cuyas funciones son las tareasadministrativas y de gestión de las infraestructuras que se derivan de la actividad académica y que sonimprescindiblesparaelcorrectodesarrollodela labordocente.AtendiendoalaestructuraorganizativadelaUniversidaddeCádizyconelfindeoptimizarlosrecursoshumanosdecarácteradministrativo,elpersonaldeAdministración y Servicios no se adscribe a ningún título en concreto, sino que están a disposición dediferentestítulosqueseimpartenenunCentro,obienenunCampusUniversitario.En la última memoria verificada se proporciona información y se justifica la adecuación de los recursoshumanos (personal de apoyo y personal de administración y servicios), dando así respuesta a una de lassubsanacionesdelInformerecibidoantelapropuestademodificacióndelamemoriaverificadadeltítulo,alavezqueseatiendeaunadelasrecomendacionesdelaDEVAensuinformedeseguimientodelaconvocatoria2014/2015(R9).Así,comoseindicaenlaúltimamemoriaverificada,entrepersonaldeconserjería(12,50%),

Page 28: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página28de40

administración (38,89%), gestión (1,39%), biblioteca (1,39%), apoyo a la docencia e investigación (19,44%),técnicos de laboratorio (23,61%) y personal de mantenimiento específico para el centro (2,78%), son 72personasenelCentropuestasadisposicióndelGradoenIngenieríaQuímica;alosquesesumanpersonalderecursoscomunesparatodalaUniversidadenlosprocesosdedocencia,gestióneinvestigación:untotalde81personasentrepersonaldeinformática(43,21%),audiovisuales(2,47%),mantenimiento(27,61%),prevención(4,94%),deportes(17,28%)ypersonaldeactividadesculturales(4,94%).3.-Seguimientodelosrecursosyservicios.Anualmente,trasladefinicióndelasactividadesygruposdeactividadaimpartirenlostítulos,elcentrovaloralasnecesidadesadicionalesdeaulas,talleresolaboratoriosparadesarrollarlaactividadprogramada.Encasodenecesidad,elcentrolocomunicaaladireccióngeneralovicerrectoradocompetenteenmateriaderecursosalobjetodegestionarlacesióndeespaciosalternativosdentrodelmismocampus.Antesdeliniciodelcursoacadémico,elcentrorealizalaasignaciónyreservadeaulasparaeldesarrollodeladocenciaocualquierotraactividadacadémicadeltítulo,atravésdelSIRE.Siduranteelcursoesnecesarialadisponibilidaddeaulasymediosaudiovisualesparaeldesarrollodelaactividaddocente,elprofesoradopuedesolicitar también la reservade recursos a travésde lamismaplataformaSIRE, de acuerdo con la normativaaplicable sobre usos de recursos de la Universidad de Cádiz y con las correspondientes normativas de loscentros.Por suparte,elprofesoradopuedesolicitar softwaredocentepara lasaulasde informáticas,peticionesqueserán atendidas según las disponibilidades de licencia y características de los equipos de las aulas. Lassolicitudessegestionaninicialmenteantesdelcomienzodecursoy,enelcasodenecesidadessobrevenidasaloslargodelcursosetramitanmedianteelCAUdelÁreadeInformática(https://goo.gl/F280q9).Con objeto de contribuir a la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, anualmente, se realiza unarevisiónymejoradelosdelosserviciosyrecursos,articuladaatravésdelossiguientesprocedimientos:- P10ProcedimientoparalaGestióndelosRecursosyServicios.- P11Procedimientoparalagestióndeincidencias,reclamaciones,sugerenciasyfelicitaciones.- P14ProcedimientoparaelSeguimiento,EvaluaciónyMejoradelTítulo.- InformesdeseguimientodelaDEVA.

Encuantoa lasostenibilidadambientalynormasdeseguridad,hayqueseñalarque laUniversidaddeCádizmantiene la trayectoriade sostenibilizaciónambientalde susactividadesy centros con laCertificaciónen laUNEEN-ISO14001:2004desuSistemadeGestiónAmbientalconalcanceatodassusactividadesdedocencia,investigación y actividades administrativas en sus cuatro campus, obtenida en el año 2011. Ello implica laejecucióndeprotocolosparalagestiónderesiduosyreduccióndelimpactomedioambientalenactividadesdedocenciayprácticasenlaboratorio.Frutodeesteprocesodeseguimiento,sedesprendenlossiguientesresultados:

INDICADOR 2011-2012

2012-2013

2013-2014

2014-2015

ISGC-P10-01: Satisfacción del usuario (centros, títulos) con los recursos y serviciossolicitados,yresueltos,atravésdelCAU:GradodesatisfaccióndelserviciorelacionadoconlosRecursosMateriales(A).

4,58 4,75 4,52 4,93

ISGC-P10-01: Satisfacción del usuario (centros, títulos) con los recursos y serviciossolicitados,yresueltos,atravésdelCAU:GradodesatisfaccióndelserviciorelacionadoconlosRecursosTecnológicos(C).

4,85 4,79 4,92 4,96

ISGC-P08-01:Satisfacciónde losestudiantescon los recursosmaterialese infraestructuraspuestosadisposicióndeltítulo. - 3,28 3,65 3,44

ISGC-P08-01: Satisfacción del profesorado con los recursos materiales e infraestructuraspuestosadisposicióndeltítulo. - 3,72 3,63 3,87

ISGC-P10-04:PorcentajedeasignaturasdeltítuloconactividaddentrodelCampusVirtual. 85,0% 98,3% 87,8% 90,8%ISGC-P11-01:Númerodequejasoreclamacionesrecibidasrespectoalnúmerodeusuarios(BAU). - 0,0% 0,4% 0,4%

ElgradodesatisfaccióndelosusuariosconlosrecursosyserviciossolicitadosatravésdelCAUesmuyelevadoy creciente a lo largode la implantacióndel grado; lo que indica que se atiende adecuadamente el título ytodasaquellasincidenciasquesedetectan.

Page 29: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página29de40

Siserealizaunanálisisdesagregadodeldatodesatisfaccióndelosestudiantesconlosrecursosmaterialeseinfraestructuraspuestosadisposicióndeltítulo,losaspectosmejorvaloradossonlosserviciosexternalizados(3,78)ylosrecursosdeconsultaofrecidosporlaBiblioteca(3,69)perosiemprepordebajodelvalormediodelCentro (4,12 y 4,05, respectivamente). Sin embargo, valoranmuypor debajo el sistemade gestióndel BAU(2,83)ylasinstalacionesparaladocenciateórica(3,05).SinosfijamosenlosresultadosreflejadosporelPDI,elgradodesatisfacciónesmásaltoqueenelcasodelosalumnos.PorvaloresdesagregadoselvalormásaltocorrespondealosrecursosparaladocenciaofrecidosporlaBiblioteca(4,54)yelsistemadegestióndelBAU(4,18);siendolosmásbajoslosrelativosainstalacionesparaladocenciateórica(3,64)ylasinstalacionesdeaulasparagruposprácticos(3,38).El porcentaje de asignaturas del título con actividad dentro del Campus Virtual es bastante alto, se hamantenidocasiconstanteenlosdosúltimoscursosconunabajarespectoalcurso2012/2013,posiblementedebidoalainclusióndelaasignaturadeTrabajoFindeGradoydedosasignaturasrelativasalasPrácticasdeEmpresa(IyII).Aunasí,lamayoríadelasasignaturastienenunaelevadaactividadatravésdelCampusVirtual.Seguidamente se muestran los puntos fuertes y puntos débiles más relevantes durante la gestión de lasinfraestructuras,losserviciosyladotaciónderecursos.

PuntosFuertesy/ologros: PuntosDébiles:- Buena infraestructura para la docencia del Grado. Los recursos

materialesdisponibles superan losespecificadosen lamemoriadeverificación.

- Losserviciosdeorientaciónacadémicayprofesionalrespondenalasnecesidadesdelprocesodeaprendizajedelosestudiantes.

- Implicación, dedicación ybuenadisposicióndel profesoradoen losdiferentesserviciosdeorientaciónydifusióndelatitulación.

- ElgradodeparticipacióndelosestudiantesyprofesoresenelPROAesmejorable.

Autoinformedelcurso: Propuestasdemejoramásrelevantes: Impactoprovocadoeneltítulo(relacióncausa-efecto):

2013-14

Incidirsobrelosprofesoresenelpotencialqueexistealrealizar actividades a través del campus virtual y lafacilidadqueofreceparadisponerdelmaterialdocenteon-line.

IncrementodelindicadorISGC-P10-04(porcentajede asignaturas con actividad en campus virtual)del87,8%al90,8%

2014-15Motivar a los profesores y alumnos a participar en elPROA,biencomotutoreslosprimerosy,comousuarioslossegundos.

Mejora de la satisfacción con el PROA de losprofesores que pasa a ser de 2,75 sobre 5 en elcurso2014-15a3,20sobre5.

VI.RESULTADOSDEAPRENDIZAJE.

Criterio6:Lasactividadesdeformaciónydeevaluaciónsoncoherentesconelperfildeformacióndelatitulaciónylascompetenciasdeltítulo.

AnálisisyValoración:1.-Análisisdelasactividadesdeformación.Dentro del Grado en Ingeniería Química las actividades de formación que se desarrollan son, en general,coherentesconlosresultadosdeaprendizajefijados.Dentrodelatitulaciónsellevanacabounaampliagamade actividades formativas diseñadas y planificadas para desarrollar las competencias en cada materia yasignaturadelgrado.Toda la informaciónsobreestasactividadesestádisponibleparatodos losgruposde interésatravésdelPlanDocente de cada asignatura (fichas 1A) – https://ordenacion.uca.es/fichasig/ - y Programa Docente de cadaasignatura(fichas1B)–http://asignaturas.uca.es-ydelasGuíasDocentesporcurso-http://goo.gl/W1TlPy-.Destacan los Programas Docentes (Fichas 1B), donde se explicitan para cada asignatura, los resultados deaprendizaje y las competencias a adquirir, conforme a lo indicado en la memoria verificada. Asimismo, seencuentrandescritosloscontenidos,elprofesoradoresponsabledeladocencia,lasactividadesformativasylossistemasdeevaluación(criteriosdeevaluación,sistemasdecalificación,etc.),todosellosrelacionadosconlas

Page 30: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página30de40

competenciasadesarrollary losresultadosdelaprendizajeprevistos.Esta informaciónesrevisadayvalidada,anualmente, por los coordinadores de asignaturas, verificadas por el Coordinador académico del título y,finalmente,visadasporladireccióndelDepartamento.Elanálisisdelosdatossobrelasactividadesformativasentodaslasasignaturaspermitearrojarluzsobredichasactividades,entérminosgenerales,ydeformacomparativasobresuadecuacióngeneralparaeldesarrollodelosresultadosdeaprendizajepretendidos.Así:- Lasclasesteóricasdesarrolladasengrupos“grandes”,conlatotalidaddelosalumnos,permitenlaadquisicióndelos

conocimientosteóricosrelacionadosconlascompetenciasespecíficasdelasasignaturas(CE)o,dichodeotromodo,elmarcoconceptualquepermitiráfundamentarlaformaciónpráctica.Sibiensonclasesmagistrales,sehadedestacarsucarácter bidireccional dada la interacción que se mantiene, con el alumno con el fin principal de desarrollar su“capacidaddeanálisisysíntesis”(CG1),“deresolucióndeproblemas”(CG5),“derazonamientocrítico”(CG8),asícomosu“capacidaddeaprendizaje”(CG9).

- Dentrode lasactividadesqueconforman laevaluacióncontinua,destaca larealizacióndetrabajosoejercicios, tantoindividuales como en grupo. Prácticamente, todas las asignaturas del título incorporan este tipo de actividad. Lavariedaddeestostrabajosoejerciciosensuformaytipoesmuyelevadayseajustaalosrequerimientosformativosdelas asignaturas. Estos trabajos incluyen resolución de problemas, preparación de una presentación, exposición detrabajos,realizacióndeunminiproyecto,deuninformedeprácticas,etc.Estamultiplicidadvaorientadaencadacasoadesarrollar competencias distintas y tan relevantes para el grado como la capacidad de análisis y síntesis (CG1), lacapacidadderazonamientocrítico(CG8),lacapacidadparagestionardatos(CG4),lacomunicaciónoralyescrita(CG2),la capacidad de organizar y planificar (CT1), la resolución de problemas (CG5), la capacidad para trabajar en equipo(CG7),etc.

- Dado el carácter experimental, por una parte, e ingenieril, por otra, del Grado en Ingeniería Química, destacan lasactividadesderealizacióndeprácticasdelaboratorio/talleryprácticasdeinformática.Así,delas60horaspresencialesquetienencadauna,delas40asignaturasdelgrado(excluyendoeltrabajofindegradoylasprácticasdeempresa),un15,8% de las horas se dedican a prácticas de laboratorio y/o taller y un 7,7% a prácticas de informática. En estasactividades,al igualqueen lasclases teóricas,elestudiantedesarrollacompetenciasespecíficas (CE)de la titulación.Añadirigualmentequeexistencompetenciasgeneralesquesonmássencillasdeadquiriratravésdeestasactividades.Amododeejemplo,cabedestacareldesarrollodelacapacidadparalagestióndedatosylageneracióndeinformaciónyconocimiento(CG4),lacapacidadparalaresolucióndeproblemas(CG5),lacapacidadderazonamientocrítico(CG8)ylacapacidaddeorganizaciónyplanificación(CT1).

De estas actividades,muchas se realizan demanera individual y otras en grupo. Las actividades individualesprofundizanenlagestióndelainformación,lacapacidaddeplanificaciónylaaplicacióndeconocimientosalapráctica.Lasactividadesengrupopermitendesarrollarlascompetenciasreferentesaltrabajoenequipo(CG7),latomadedecisiones(CG6)yengeneral,todaslasqueesténrelacionadasconlashabilidadesinterpersonales.2.-Análisisdelasactividadesdeevaluación.ElsistemadeevaluacióndecadaasignaturaseelaboracadacursoyestáadisposicióndelosgruposdeinterésatravésdelProgramaDocentedelasasignaturas(fichas1B)-http://asignaturas.uca.es-ytambiénenlasGuíasDocentesdisponiblesen lapáginawebdelcentro -http://ciencias.uca.es/titulaciones/grados/ing_quimica ,asícomoenelcampusvirtualdecadaasignatura.Un primer elemento a destacar es que en la memoria del Título existe un intervalo establecido, con unaponderaciónmínimaymáximaparacadaunodeloscriteriosquepuedenconformarelsistemadeevaluacióndecadaasignatura.Revisandolasdiferentesfichas1Bseadvierteque,traslaadaptaciónalEESS,lasdiferentesasignaturas han considerado, en gran medida, el uso de la evaluación continua como elemento formativo,utilizandotodosloscriteriosposibles,enfuncióndelasparticularidadesdesuscontenidosyobjetivos,paralaevaluacióndelalumno.Así, en la memoria del título existe un intervalo establecido para el peso específico de las actividades deevaluación,siendodichointervalode20-40%paralaevaluacióncontinuay80-60%paraelexamenfinal,enlamayoría de las materias. Los programas docentes contienen la ponderación de las diferentes formas deevaluación empleadas: el examen, la evaluación continua y las actividades de laboratorio (en algunasasignaturas incluidas en la evaluación continua), estando en todos los casos conforme a lo previsto en lamemoriaverificada.Deltotaldeasignaturasdelgrado(excluyendoelTFGylasprácticasexternasenempresas),laponderacióndelexamenfinalmínimaesdel40%delanotafinaldelaasignatura;mientrasquelaevaluación

Page 31: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página31de40

continuaponderacomomínimoel20%delanotafinal.Lacombinacióndeponderacionesmásfrecuenteeslade un 70% (examen) + 30% (evaluación continua incluyendo la evaluación del laboratorio) que es el puntomediodelintervaloposibleestablecidoenlamemoria.Ellomuestraqueenelgradolaevaluacióncontinuaesun elemento esencial del proceso de evaluación dotándolo de un peso equilibrado y sustancial dentro de lacalificaciónfinaldelasasignaturas.Relativoalascompetenciasqueseevalúandentrodecadacriteriocabecomentarque:• Losexámenesseenfocanfrecuentementealaevaluacióndeconocimientosgeneralesyespecíficosdeltítulo,asícomo

acompetenciasvinculadasalacapacidaddeanálisisysíntesis,laresolucióndeproblemasylaexpresiónescrita,comomásimportantes.

• Loscriteriosmásrelacionadosconlaevaluacióncontinua,conunaparticipaciónmásinteractivadelalumnoenelaula(trabajosengrupoyactividadesensesionestiposeminario),estándirigidosalaevaluacióndecompetenciastalescomolaexpresiónoral,laresolucióndeproblemasylacorrectaexposicióndeideasyargumentos.

• Dadoquelaadquisicióndedeterminadascompetenciasespecíficasygeneralessoloesposibleatravésdeltrabajodelaboratorio, en la mayoría de las asignaturas se requiere la asistencia obligatoria a las sesiones de laboratorio. Suevaluaciónsueleincluircontrolesbásicossobreelobjetivoydesarrollodelaprácticaantesdeentrarenellaboratorio(permite conocer si el alumnos ha realizado una lectura previa del guión de la práctica antes de comenzar, comometodología de aprendizaje), evaluación de la actividad durante la sesión (importancia para detectar cómo seadquierenlascompetenciasdemanejodelequipamiento,seguridadenellaboratorio,destrezasmanuales,trabajoenequipo,etc.)yevaluacióndelinformequerealizanlosalumnossobrelosresultadosmássignificativosdelapráctica,oensudefecto,realizacióndeunapruebaescritasobreeltratamientodelosresultadosdelaboratorio.

• Los trabajos individuales y actividades a través del campus virtual buscan, fundamentalmente, corroborar que laadquisición de resultados de aprendizaje ha sido correcta y que la aplicación de los conocimientos a la práctica essatisfactoria,valorandoparaelanálisisdecasosysimulaciones,losconocimientosrelativosalámbitodeestudio.

ElTrabajoFindeGrado(TFG)seevalúaesencialmenteapartirdeltrabajoindividualrealizadoporelalumno.Seempleaunsistemadeevaluaciónporcompetencias,tantoenloscontrolesdeseguimientorealizadosduranteelperiododerealizacióndelTFG,comoenlaevaluacióndelaMemoria,ExposiciónyDefensadedichoTFGanteunaComisiónEvaluadora.Lascompetenciasqueseevalúansonlasgenerales,específicasytransversalesdelamateria, ya que las competencias básicas puedenevaluarse a través de ellas. Se proponen tres fases para laevaluación del TFG: Fase Inicial, Fase de Seguimiento y Fase Final. La existencia de estas tres fases en laevaluacióndelTFGayudaalaorganización,planificaciónyconsecucióndelTFGenelcursoacadémicoenelquesematriculan.EltutoractúacomoagenteevaluadorenlastresfasesylaComisiónEvaluadoraactúaenlafasefinalconunaponderaciónTutor/ComisiónEvaluadorade30/70.Paracadacompetenciasehanidentificadolosindicadoresobservablesysehanestablecidolasrúbricasquepermitenevaluarelgradodeconsecucióndecadauna de las competencias. Queda definido qué indicadores se evalúan, en qué momento y cuáles son lasevidencias que se piden al estudiante que presente y defienda. Todas estas evidencias las van subiendo losestudiantesalcursodelcampusvirtualdedichaasignatura.ElCoordinadordelTFGesunafigurafundamentalenelseguimientodelsistemadeevaluación.Cadacompetenciaponderaconunpesodistintoenlacalificaciónfinal,siendolacompetenciaespecíficadelTFGlaquemáspesotiene.TodoellovienerecogidoenlaGuíaparalaevaluación por competencias del TFG del Grado en Ingeniería Química de la UCA que fue aprobada por laComisión de Trabajo Fin de Grado y que se ha venido aplicando desde el curso 2013/2014 en el que sedefendieron los primeros TFG del título. Ello ha contribuido a mantener unos criterios homogéneos deevaluaciónparatodoslosalumnosdelgrado,independientementedesucomisiónevaluadora.Perotambiénhaservidoparaquelosalumnos(aligualquelostutores)conozcandeformaclaraqué,cuándoyenquémedidaseles va a exigir para superar la asignatura, lo que facilita su labor y contribuye a la calidad de los trabajospresentados.UnarelacióndelosTFGdefendidoseneltítulosepuedeencontrarenhttps://goo.gl/39g4ktAsimismo, una relación de asignaturas/calificaciones globales de las distintas asignaturas del título se puedeencontrarenhttps://goo.gl/rF1uEQ3.-Valoracióndelaplanificaciónydesarrollodelasenseñanzas.Engeneral,comomuestralasiguientetabla,seadviertequelosindicadoresdesatisfacción(ISGC-P04-03)delosalumnosconladocenciaesbastantealta(±4puntossobre5),manteniéndoseenvaloressimilaresdurante

Page 32: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página32de40

todo el período de implantación del título. Las pequeñas fluctuaciones que se producen se consideran“naturales”alcambiar lapoblacióndeestudio,deuncursoacadémicoaotros.Estosdatosademásresultanmuypositivos,alencontrarseenlíneaconlosobtenidosporelCentroenlatotalidaddesustitulaciones,yserparejosalosalcanzadosporlaUniversidad.

PRINCIPALESINDICADORES:

TÍTULOCOMPARATIVASCENTRO/UCA

CENTRO UNIVERSIDAD11-12

12-13

13-14

14-15

11-12

12-13

13-14

14-15

11-12

12-13

13-14

14-15

ISGC-P04-02 4,1 4 4 3,9 4,1 4,1 4,1 4,1 3,9 3,9 3,9 3,9ISGC-P04-03 4,3 4,5 4,2 4,1 4,3 4,3 4,3 4,3 4,1 4,2 4,2 4,2ISGC-P04-04 - 3,2 3,47 3,30 - 3,33 3,54 3,59 - 3 3,12 3,22

ISGC-P04-02:SatisfaccióndelosalumnosconlaplanificacióndelaenseñanzayaprendizajeISGC-P04-03:SatisfaccióndelosalumnosconeldesarrollodeladocenciaISGC-P04-04:Satisfacciónglobaldelprofesoradoconlaorganizaciónyeldesarrollodelaenseñanza.

Un análisis más pormenorizado de la satisfacción de los alumnos con el desarrollo de la docencia en losdistintoscursosacadémicos(ítems5al8delosresultadosrecogidoseneldocumentoISGC-P04-03recogidosen el documento RSGC-P04-01: Informe de indicadores del SGC - http://goo.gl/Nbmpnj -), se recoge en lasiguientetabla:

ResultadosRSGC-P04-01porítemdelTÍTULO 10-11

11-12

12-13

13-14

14-15

5.Seajustaalaplanificacióndelaasignatura 4,1 4,3 4,2 4,1 4,16.Sehancoordinadolasactividadesteóricasyprácticasprevistas 4,1 4,3 4,2 4,1 4,07.Seajustaalossistemasdeevaluaciónespecificadosenlaguíadocente/programadelaasignatura 4 4,3 4,2 4,1 4,2

8.Labibliografíayotrasfuentesdeinformaciónrecomendadasenelprogramasonútilesparaelaprendizajedelaasignatura 3,7 4,3 3,8 3,8 3,6

Losítems2-4,recogidosenelmismodocumentoISGC-P04-03relacionadosconelcumplimientodelaslaboresdocentes (imparticióndeclasesenelhorario fijado,asistenciaregularaclaseycumplimientode la labordetutoría) sonmuy satisfactorios (valorados con 4,4 sobre 5 en el curso 2014-15). Los alumnos del Grado enIngenieríaQuímicavalorandeformamuysatisfactoriaelítem5“seajustaalaplanificacióndelaasignatura”.El ítem6 “se han coordinado las actividades teóricas y prácticas previstas” ha recibido una valoraciónmuysatisfactoria(4sobre5enelcursoacadémico14-15)aunqueelvalorhadescendidoligeramenteporloquesedeberíahacerunesfuerzoporpartedelprofesoradoenmejorarestacoordinación.LosalumnosdelGradoenIngenieríaQuímicaconsideranquelossistemasdeevaluaciónestablecidosseaplicanadecuadamente(ítem7),obteniendounavaloraciónmediade4,2,hechoestequenosindicaquelosalumnostienenclaroloqueselevaaexigirparasuperar laasignatura.El ítem8“lautilidadde labibliografíayotras fuentesde informaciónrecomendadas en el programa para el aprendizaje de la asignatura”, es el ítem peor valorado, aunquesatisfactorio,convaloresde3,8sobre5enloscursos12-13y13-14,yconunvalorde3,6enelcurso14-15.Aunque la formación universitaria exige algomás que asimilar un determinado texto, y que el alumno seacapaz de manejar otra bibliografía además de la información que reciben en clase y a través del campusvirtual,quizásseríaconvenientequelosprofesores indicarandeformamásconcreta lecturasrecomendadasparacadaunodelostemas,quefacilitenmásdirectamenteelaprendizajesobrelascuestionesabordadasenel temario. No obstante, es indicativo que también sea el ítem peor valorado en las otras titulaciones delcentro.Enloquerespectaalasatisfacciónglobaldelprofesoradoconlaorganizaciónydesarrollodeladocencia,losindicadoresmuestran valorespor encimade3 sobre5 en losdistintos cursos académicos, loque sepuedeconsiderarsatisfactorio,puesademásestánenelentornodelosvaloresparaelcentroylauniversidad.4.-Valoracióndelosresultadosdeltítuloyporasignatura.Comopuedeapreciarseenlasiguientetabla,lastasasderendimiento,deéxitoydeevaluacióndelGradoenIngenieríaQuímicahanmantenidounaevoluciónpositivayconstantealolargodelaimplantacióndeltítulo.Hay que apuntar que los cursos han ido incorporándose año a año según se planificó en el calendario deimplantación,deahíquehayaligerasvariacionesenlastasasalseracumulativas.Enelcriterio7seanalizan

Page 33: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página33de40

conmásdetalleestosvaloresincluyéndoseunacomparativaconelcentroyconlauniversidad.Indicadores Memoria 10-11 11-12 12-13 13-14 14-15ISGC-P04-05:Tasaderendimiento 62,0% 69,6% 66,5% 68,20% 69,10%ISGC-P04-06:Tasadeéxito 85% 72,6% 77,8% 75,2% 77,40% 77,50%ISGC-P04-07:Tasadeevaluación 85,4% 89,4% 88,4% 88,10% 89,20%ISGC-P04-08:Tasadeabandono 25% - - - 20,80% 31,91%ISGC-P04-09:Tasadegraduación 20% - - - 43,75% 6,38%ISGC-P04-10:Tasadeeficiencia 75% - - - 98,80% 90,53%

Losdatosdesagregadosporasignaturasseencuentrandisponibleshttps://goo.gl/dB94McPara realizar un análisis de las tasas de rendimiento, éxito y evaluación obtenidas por cursos, se presentandichastasasagrupadasporcursosincluyendolasasignaturaspropiasdecadacurso.Esteanálisisserealizaenelpresente autoinforme con los datos del curso 2014-15, al igual que se ha realizado previamente en eldocumento RSGC-P04-02: Informe global del título: síntesis de los informes de asignaturas del SGC -http://goo.gl/WRiLbw -, y en los correspondientes Autoinformes de seguimiento del título en los distintoscursosacadémicosdesdequecomenzóaimpartirseelgrado.(http://goo.gl/W1TlPy)

Asignaturas(14/15) Númerodematriculados

Tasaderendimiento(%)

Tasadeéxito(%)

Tasadeevaluación(%)

PRIMERCURSOPrimersemestre Cálculo 69 62,2 68,0 91,0Expresióngráficaydiseñoasistido 77 83,0 94,0 88,0Informática 62 65,0 83,0 77,0FísicaI 71 51,0 55,0 93,0QuímicaI 63 82,0 88,0 94,0Segundosemestre Estadísticayoptimización 66 64,0 74,0 86,0FísicaII 87 41,0 52,0 78,0Organizaciónygestióndeempresas 58 26,0 30,0 86,0Álgebraygeometría 71 79,0 84,0 94,0Principiosdeingenieríaquímica 57 67,0 84,0 79,0

SEGUNDOCURSOPrimersemestre Ampliacióndematemáticas 42 68,0 82,0 83,0Cienciaeingenieríademateriales 55 35,0 43,0 81,0QuímicaII 43 57,0 69,0 83,0Laboratoriointegradodequímica 29 93,0 93,0 100Balancesdemateriayenergía 29 89,0 93,0 96,0Segundosemestre Transmisióndecalor 49 53,0 62,0 86,0Flujodefluidos 48 60,0 69,0 88,0Electrotecniayelectrónica 38 95,0 97,0 97,0Teoríademáquinas,mecanismosyprocesosdefabricación

33 73,0 83,0 88,0

Termodinámicaaplicadaalaingenieríaquímica 31 77,0 77,0 100 TERCERCURSO

Primersemestre Tecnologíaenergética 51 100 100,0 100Regulaciónautomática 48 40,0 43,0 92,0Resistenciademateriales 41 85,0 88,0 98,0Ingenieríadelareacciónquímica 47 64,0 70,0 91,0Operacionesbásicasdeseparación 44 91,0 91,0 100Segundosemestre Tecnologíaambiental 35 77,0 79,0 97,0Diseñodeoperacionesdeseparación 38 71,0 82,0 87,0Diseñodereactores 42 50,0 55,0 90,0ExperimentacióneningenieríaquímicaI 29 100 100 100Químicaindustrial 30 97,0 100 97,0

CUARTOCURSOPrimersemestre Simulaciónyoptimizacióndeprocesosquímicos 17 100 100 100ExperimentacióneningenieríaquímicaII 26 100 100 100Proyectosdeingeniería 22 100 100 100Sistemasintegradosdegestión 7 100 100 100Gestióndelaproducción 3 100 100 100

Page 34: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página34de40

Bioquímicaaplicada 7 71,0 83,0 86,0Microbiologíaindustrial 6 100 100 100Segundosemestre Operaciones,mantenimientoyseguridadenplantasdeprocesosquímicos

19 100 100 100

Gestiónderecursosycapacidades 5 60,0 100 60,0Diseñodebiorreactores 6 100 100 100PrácticasexternasenempresasI 3 100 100 100PrácticasexternasenempresasII 1 100 100 100TrabajoFindeGrado 21 62,0 100 62,0

Seobservaunagranvariabilidaddelosvaloresdelastasasderendimientoentrelasasignaturasdeunmismocursoacadémicoy,asuvezentrelosdistintoscursosacadémicos.Noobstante,comoseobservaapartirdelosvaloresdelatabla,entérminomedio,losvaloresmásbajosseencuentranenprimercurso,dondeademáshayunmayornúmerodealumnosmatriculadosporasignatura(68alumnosdemedia).Ensegundocurso,latasaderendimientosubeentérminomedioconrespectoa ladeprimero,aunquelosvaloressiguensiendobajos.Encambio,enlosúltimoscursos,losvaloresdelastasasaumentanconsiderablementeobteniéndosevaloresmuysatisfactorios. El hecho de que el número de alumnosmatriculados en las asignaturas de cuarto curso seabastante inferior (21 alumnos de media si se consideran las asignaturas obligatorias para el perfil deprofundizacióneningenieríaquímica),porelpocodesarrolloquetieneeltítulo,hacequeelpromediodelatasaderendimientodeltítuloseainferioralamediadelcentroydelauniversidad,comoseverificaenelCriterio7del presente autoinforme. Los valores bajos obtenidos en primero se justifican principalmente por elinadecuadoperfildeingresodelosestudiantesqueaccedenaltítulo,puesdentrodelosalumnosqueaccedenalGradode IngenieríaQuímicaa travésdelBachillerato, solounpequeñoporcentajeprovienendeCiencia yTecnologíay/oTecnología,lacualseconsideraidóneaparaestatitulación.Aunqueconlasvariacioneslógicas,estovienesiendohabitualdesdequecomenzóaimplantarseelgradoenelcurso2010-11,comoseindicaenlosinformesRSGC-P02-03:InformedeanálisisdelperfildeingresoyRSGC-P02-04:Informedeaccesoalostítulosdela UCA y Análisis del perfil de ingreso. Así, las propuestas de mejora, indicadas en los autoinformes deseguimientodeltítulo(http://goo.gl/W1TlPy)hanestadoorientadasacorregirestedefectoformativode losalumnosdenuevoingresomediantelaincorporacióndelasactividadesderefuerzo/nivelación.Aestehechoseune el periodo de adaptación por el que pasan los alumnos en el primer curso, en el que acceden a unosestudios universitarios con cambio enmetodologías, profesorado, entorno,… y todo ello repercute de formanegativaenlosresultadosacadémicosdeesteprimercurso.Ademáslaincorporacióndealgunosestudiantesseextiende hasta noviembre cuando cierra el periodo de admisión y matrícula, lo que hace difícil que esosalumnosseponganaldíacuandoyahatranscurridopartedelsemestre.En cuarto se dan lasmayores tasas de rendimiento, éxito y evaluación del grado, lo que indica que una vezsuperadolosproblemasderivadosdelaformacióninicialconlaqueingresanlamayoríadelosalumnos,éstossoncapacesdecontinuar,demostrandoquecuandofinalizanelinterésquedemuestranporsufuturaprofesiónlosanimaytienenmáséxitoacadémico.Seesperaqueamedidaqueeltítulotengamásdesarrollodeformaque aumente el número promedio de alumnos en las asignaturas de cursos superiores, mejoren las tasaspromediodeltítulo.Deformaanálogaalastasasderendimiento,existeunagranvariabilidadenlastasasdeéxitoentrelasdistintasasignaturasdelmismocursoacadémicoy,asuvez,entre losdistintoscursosacadémicos,comprobándosedenuevoque,entérminomedio,lospeoresvaloresseencuentranenprimercursoyposteriormentevansubiendoalcanzándosevaloresmuysatisfactoriosdelastasasdeéxitoenlasasignaturasdelosúltimoscursos.Alserelnúmero de alumnos matriculados en las asignaturas de primero sensiblemente superior a la de los cursosposteriores,losresultadosdelastasasdeprimerotienenunpesoimportanteenlamediadeltítulo,porloqueparamejorardichamedia,yconelloconseguirlatasadeéxitoprevistoenlamemoria,laspropuestasdemejorasedebencontinuarcentrandoenestasasignaturas.Destacarlatasadeéxitodel100%delTrabajoFindeGradoqueindicaqueenelcurso2014-15(tambiénfueasíen2013-14)todos losalumnosquehanpresentadoydefendidosuTFGlohanaprobado,frutode la labordeseguimientoe implicacióndelprofesoradoencargadode tutelardichos trabajos,que seve fomentadoporelsistemadeevaluaciónporcompetenciasimplantadoenestamateria,comosehadetalladoanteriormente.Enloquerespectaalastasasdeevaluación,engeneral,lavaloraciónesmuypositivaenlosdistintoscursosy

Page 35: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página35de40

asignaturas.Apesardeladificultaddelatitulación,graciasalossistemasdeevaluacióncontinuaimplantadosen las mayoría de las asignaturas, con el esfuerzo extra que ello implica al profesorado de corrección deejercicios, pruebas parciales y actividades académicas dirigidas, entre otros, se consigue que un porcentajeelevadodelosalumnossepresentenaexamenenlamayoríadelasasignaturasdeltítulo.En loque se refierea lasasignaturasdeprácticasenempresacurriculares, y tal y comoseha indicadoenelCriterio3,apesardequeeneltítulotienencarácteroptativodesdeelprimerañoenqueeraposiblerealizarlas(curso2013-14),algunosalumnossehanmatriculadoenlasmismas,ylosresultadosacadémicosobtenidossonmuy satisfactorios (https://goo.gl/zHMv2O), pues hasta elmomento ha habido una relación oferta/demandaadecuada–https://goo.gl/PvXznN-.Por todo lo anterior, sepuede indicarqueglobalmenteenelGradoen IngenieríaQuímica las actividadesdeformaciónyevaluaciónsoncoherentesconelperfildeformacióndelatitulaciónyqueseestáalcanzandounaltogradodeconsecucióndelascompetenciasplanificadasenlamemoriadeverificación.

PuntosFuertesy/ologros: PuntosDébiles:• Las actividades de formación incluidas en las distintas asignaturas están

conformealoindicadoenlamemoriadeltítuloysoncoherentesconelperfildeformacióndeformacióndelatitulaciónylascompetenciasdeltítulo.

• Las actividades de evaluación incluidas en las distintas asignaturas estánconforme a lo indicado en la memoria y son coherentes con el perfil deformacióndelatitulaciónylascompetenciasdeltítulo.

• Todas lasasignaturascontemplan laevaluacióncontinuatalycomoestablecenelespíritudelEEES

• Elevada implicación de los profesores en los sistemas de evaluación continua,siendo la combinación de ponderaciones sobre la calificación final másfrecuente:70%(examen)+30%(evaluacióncontinua),puntomediodelintervaloestablecidoenlamemoriaverificada.

• SistemadeevaluaciónporcompetenciasincluidoenelTrabajoFindeGrado.• Valoraciónpositivadelgradodesatisfaccióndelosalumnosconlaplanificación

delaenseñanzayaprendizaje.• Valoraciónpositivadelgradodesatisfaccióndelosalumnosconeldesarrollode

ladocencia.• Valoressatisfactoriosdelatasadeevaluación• Valoresdelatasadeeficienciaporencimadelosprevistoenlamemoria

• Baja valoración de la utilidadde la bibliografía y otrasfuentes de informaciónrecomendadasenelprogramade la asignatura para elaprendizaje de lamisma (ítem8delindicadorISGC-P04-03).

• Los alumnosdenuevo ingresoaccedenensumayoríaconunperfilquenoeselidóneoparacursareltítulo.

• La tasa de éxito está pordebajo de lo previsto en lamemoria debidofundamentalmente a los bajosvalores obtenidos en lasasignaturasdeprimero.

Autoinformedelcurso: Propuestasdemejoramásrelevantes: Impactoprovocadoeneltítulo(relacióncausa-

efecto):

2011-122012-13

Fomentar entre el profesorado la evaluación continua en lasasignaturasdelgrado

Todaslasasignaturasdelgradoincorporanunsistemadeevaluacióncontinuaalaquesedaenlamayoríadeloscasosunpesoenlanotafinaldel30%.

2011-122012-132013-14

Mantener y aumentar actividades de difusión del grado,exponiendo sus características, interés, salidas profesionalescon el objetivo de aumentar el númerode alumnos de nuevoingresoconelperfildeingresoadecuado

Latasadeocupacióndelatitulaciónestáentornoal100%ylatasadepreferencia(vercriterio7)delatitulaciónhaidoaumentandoperosiguenaccediendoaltítuloalumnosunporcentajeelevadodealumnosquenotienenelperfildeingresoadecuado.

2011-122012-132013-14

Incentivar/aumentar las actividades docentes (clases derefuerzo/nivelación)encaminadasacorregir lasdeficienciasenelperfildeingresodelosnuevosalumnos.

Latasadeabandonoentérminomedioestádentrodeloprevistoenlamemoriaapesardequeunporcentajeelevadodealumnosingresansinelperfiladecuado.

2014-15

Informardelosvaloresdelosindicadoresyseguirincidiendoalprofesorado sobre la importancia de recomendar en laasignatura la bibliografía y fuentes de información querealmenteseandeutilidadparaelaprendizajedelaasignatura.

Seesperamejorarlavaloracióndelítem8delRSGC-P04-01

2014-15 Mejorarladisponibilidaddelainformaciónpúblicasobreelperfildeingresoadecuadodeltítulo

Seesperaaumentarelporcentajedealumnosconelperfildeingresoadecuado.

2014-15

Continuarconlasclasesdenivelaciónenaquellasmateriasenlasquetienemayorinfluenciaelperfildeingresodelosalumnosy/oreenfocarlasactividadesdenivelacióntalquepermitasolventarlacarenciadeprofesoradoenalgunasáreas.

Seesperamejorarlosresultadosacadémicosdelasasignaturasdeprimeroqueincorporandichasclases/actividadesdenivelación.

Page 36: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página36de40

2014-15

Difundirentreelprofesoradoelpresenteautoinforme,destacandolospuntosdébilesdetectadosenrelaciónaladesviacióndelatasadeéxitoconrespectoaloprevistoenlamemoria

Seesperamejorarlastasasdeéxitoparacumplirconloprevistoenlamemoria

VII.INDICADORESDESATISFACCIÓNYRENDIMIENTODELPROGRAMAFORMATIVO.

Criterio7:Losindicadoresdesatisfacciónyderendimiento,asícomolainformaciónsobrelainserciónlaboralaportaninformaciónútilparalatomadedecisionesymejorasdelprogramaformativo.

AnálisisyValoración:1.-Indicadoresdesatisfacción.El grado de satisfacción global deestudiantes con el Título, como se advierte en los datos quemuestra elindicador ISGC-P08_02, supera el valor de 3 sobre 5 puntos, lo que refleja que los alumnos se encuentransatisfechos,entérminosmedios,coneltítuloasícomoconlosresultadosqueestánobteniendo,superandoenlamayoríadeloscasosalgradodesatisfaccióndedichosestudiantesconelcentroyconlauniversidad.RevisandoelregistroRSGC-P08-01(http://goo.gl/wilfrj),desdeelaño2012/13,seadviertequelosresultadosalcanzadosen cadaunode losaspectos valorados, relacionados con la informaciónque sedispone sobreeltítulo,conlaorganizaciónydesarrollodelatitulación,conlosrecursosmaterialeseinfraestructuraspuestosadisposicióndeltítulosuperaenlamayoríadeloscasoselvalorde3sobre5y,portanto,sepuedenconsiderarsatisfactorios.Losaspectosmejorvaloradoshacenreferenciaalaactualizacióndelainformaciónpublicadaenlawebdelcentro/título,alcontenidodelprogramadocentedelasasignaturasyalosserviciosexternalizados,mientrasque lospeorvaloradosson los relacionadosconeldesarrollode losprogramademovilidad,de lasprácticascurricularesdel títuloy lacoordinaciónentre losprofesoresdel título.Enelcriterio3delpresenteautoinforme se han incluido propuestas de mejora en relación a estos aspectos peor valorados. Cabemencionar la escasa participación del alumnado en las encuestas (del orden del 15%), que conviene seguirimpulsando,buscandootrotipodemecanismos,paraquelosindicadoresobtenidosseanmásrepresentativos.

PRINCIPALESINDICADORES:ConTÍTULO

COMPARATIVASCENTRO/UCAConCENTRO ConUNIVERSIDAD

12-13

13-14

14-15

12-13

13-14

14-15

12-13

13-14

14-15

ISGC-P08-02:Satisfacciónglobaldelalumnado. 3,56 3,54 3,56 3,16 3,61 3,17 2,96 3,46 3,22ISGC-P08-03:GradodesatisfacciónglobaldelPDI. 3,22 3,50 3,08 3,26 3,4 3,21 3,04 3,19 3,36ISGC-P07-09:GradodeSatisfaccióndelosegresadosconlosestudiosrealizados. - 3,73 - 3,73 3,52 4,58

EnloquerespectaalavaloracióndelPDIconeltítulo,seapreciaenelindicadorISGC-P08-03,quesugradodesatisfacciónes superiora3 sobre5en todos loscasos,aunqueconaltibajos, loquesepuedeconsiderarengeneral satisfactorio aunque mejorable. La valoración que da el PDI al centro y a la universidad tambiénpresenta altibajos aunque en todos los casos se obtieneuna valoración superior a 3 sobre 5, por lo que sepuedeconsiderarsatisfactorio.Los aspectos valorados conforme al registro RSGC-P08-01 (http://goo.gl/cdnSMn ), desde el año 2012/13,están relacionados en este caso con el alumnado, con la organización y desarrollo de la docencia y con losrecursos de infraestructuras. El aspecto peor valorado hace referencia a los conocimientos previos delalumnado,alaactituddeéstosdurantelasclases,alcompromisodelalumnadoconsuprocesodeaprendizajeyalaprovechamientodelastutoríasporelalumnado.Enrelaciónalconocimientopreviodelalumnado,comoseindicaenelapartado3,seconstataquesolounbajoporcentajedealumnosdenuevoingresoqueaccedendesdeBachilleratoprovienende laespecialidaddeTecnología y/oCiencia y Tecnología, la cual se consideraidóneaparaestatitulación.Elgradodesatisfaccióndelosegresadosconlosestudiosrealizadosobtieneunavaloraciónde3,73sobre5,loqueseconsideramuysatisfactorio,pueselhechodequelosalumnos,yacomoegresadosdeltítulolovalorendeformapositivaesindicativodequeeltítuloentodosucontexto(profesorado,organizaciónydesarrollodel

Page 37: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página37de40

programa formativo, resultados de aprendizaje, etc) está acorde, no solo a lo previsto en lamemoria, sinotambiénacordealoesperadoporelalumnado.Deacuerdoconlosresultadospeorvalorados,desdelaCoordinacióndelGrado,sehadesplegadounaseriedeactuacionesencaminadasasumejora.Enconcreto,sehanrealizadoreunionesconalumnosyprofesoresparatrabajar la adecuación al perfil de ingreso de los alumnos o la importancia de la coordinación vertical yhorizontalentreprofesores.2.-Indicadoresdelosresultadosdelaprendizaje.EnlasiguientepáginaWebdelaUniversidaddeCádizhttps://goo.gl/PvXznNsetieneaccesoalosindicadoresderendimientocomo latasadeéxito, tasadeeficienciaytasaderendimiento,entreotros.Porsuparte losvalores correspondientes de dichos indicadores son suministrados en el informe RSGC-P04-01.http://goo.gl/Nbmpnj . Esta información permite valorar los resultados obtenidos y detectar posiblesproblemasquepermitanintervenirconaccionesdemejora.Elanálisisdelosvalores,ysuevolución,serealizandemanerasistemáticayregularmediantelosinformesdeseguimiento de la titulación, y son tomados como indicadores informativos que determinan diagnósticos yaccionesparalamejora.Conelfindeanalizarlosvaloresacadémicosysuadecuaciónalascaracterísticasdelatitulación nos centraremos principalmente en la evolución de estos indicadores, desde la implantación deltítulo.

IND.Previstoenla

memoria

TÍTULOCOMPARATIVASCENTRO/UCA

CENTRO UNIVERSIDAD10-11

11-12

12-13

13-14

14-15

10-11

11-12

12-13

13-14

14-15

10-11

11-12

12-13

13-14

14-15

1 62,0 69,6 66,5 68,2 69,1 58,2 65,8 69,5 74,8 75,07 65,7 70,6 75,8 76,1 77,12 85 72,6 77,8 75,2 77,4 77,5 70,6 75,8 79,6 82,7 83,94 77,3 81,1 83,9 84,4 85,83 85,4 89,4 88,4 88,1 89,2 82,5 86,8 87,3 90,4 89,44 85 87,1 90,3 90,1 89,94 20 - - - 43,75 6,38 - - 33,33 29,34 21,89 - - 41,3 27,39 19,595 75 - - - 98,8 90,5 92,20 93,90 92,4 - - 94,7 96,4 94,566 25 - - - 20,8 31,9 25,8 34,7 33,3 - - 22,1 29,1 27,69DESCRIPCIÓNDEINDICADORES(lastasasseexpresanenporcentajes):1.ISGC-P04-05:Tasaderendimiento2.ISGC-P04-06:Tasadeéxito3.ISGC-P04-07:Tasadeevaluación

4.ISGC-P04-09:Tasadegraduación5.ISGC-P04-10:Tasadeeficiencia6.ISGC-P04-08:Tasadeabandono

Como se puede observar, aunque la tasa de rendimiento global del Grado en Ingeniería Química está envalorespordebajode la tasaderendimientoglobaldelcentroyde launiversidad,suvalorha idosubiendoligeramenteconrespectoalosúltimosaños.Elvalormediodeestatasaderendimientoenloscincocursosdeimparticióndeestetítuloesde68,4%.Enloqueserefierealatasadeéxito,suvalorestápordebajodeloindicadoenlamemoriadeverificación,yhay que proponer acciones demejora orientadas a aumentar dicha tasa. Cabemencionar que el Grado enIngenieríaQuímicaesunatitulacióndelaramadeIngenieríayArquitectura,laúnicatitulaciónpertenecienteaestaramaqueseimparteenelcentro,portanto,esdifícilrealizarlacomparaciónconelrestodetitulacionesqueseimpartenenelcentroquepertenecenalaramadeCiencias.Comoocurreconotrasingenierías,esunatitulación con unmayor grado de dificultad, por lo que el hecho de que los alumnos de nuevo ingreso notenganelperfildeingresoadecuado,repercutedirectamentedeformanegativaenlastasasderendimientoyéxitocuyosvaloressonbajos,especialmenteenlosprimeroscursos,comohaquedadoreflejadoenelcriterio6.Portanto,laspropuestasdemejoraencaminadasamejorarestatasadeéxitoparacumplirconloprevistoenlamemoriasehanincluidoenelcriterio6.Lavaloracióndelatasadeevaluaciónespositivapuessehamantenidoenvaloresentornoal88-89%loquese considera positivo y ademásmuy similar al promedio del centro y de la universidad. El hecho de que lamayoríadelasasignaturastengansistemadeevaluacióncontinua,conelesfuerzoadicionalqueellosuponealprofesorado,esunaspectofundamentalenello.Encuantoa losresultadosde latasadegraduación, sedisponede losdatosde lascohortesde2010-11y2011-12, por lo que los valores deben ser interpretados con cautela atendiendo, por una parte, al cortorecorridodelaTitulación,puesesenelcursoacadémico2013-14enelquesegradúalaprimerapromoción;y, por otro lado, a que estos valores son datos “dinámicos” pues se calculan con la cohortemás un año

Page 38: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página38de40

académico,esdecir,elporcentajedeestudiantesquefinalizanlaenseñanzaeneltiempoprevistoenelplande estudios o en un año académico más en relación a su cohorte de entrada. Con estas premisas, si seobtienen el valormedio para los dos cursos académicos de los que se dispone datos, 2013-14 y 2014-15,tantodelatasadegraduación(25,06%),comolatasadeabandono(26,36%),ylatasadeeficiencia(94,67%)seobtienenvaloresmuysimilaresoinclusoquemejoranloprevistoendichamemoria,frutofinaldetodaslasacciones llevadas a cabo y de seguimiento del título, de manera que la implantación del título puedecalificarsedealtamentesatisfactoria(https://gestordocsgic.uca.es/wuca_sgic_v11_titulaciones).Si secomparan lasdistintas tasasdel títulocon lasdel centroy launiversidad, seobservaque la tasaderendimientoesalgomenoralpromediodeestatasaenelCentroyenlaUniversidad,queestárelacionadoconelhechodequeeltítuloesdelaramadeIngenieríayArquitectura,consideradosconunmayorgradodedificultad.Lomismosucedeconlatasadeéxitocuyosvaloressoninferioresalosdelcentroylauniversidad.El hecho de que la tasa de evaluación en el título tenga valores similares a los del centro y a los de launiversidadsevaloracomomuypositivopuesreflejaelcorrectodesarrollodelprogramaformativodeltítulo.ComparativaconotrasuniversidadesSicomparamoslastasasderendimiento,éxitoyevaluaciónobtenidaseneltítuloconrespectoalasobtenidasenelmismotítuloenelrestodeuniversidadesespañolasenlascualeselnúmerodealumnosdenuevoingresoseansimilares (entre40y70alumnos,considerando losdatosdelcurso2013-14queson losdisponibles)seobtienen resultadosmuy satisfactoriospuesen todos los casos, los valoresde las tasasobtenidasestánporencimadelpromedio.El valor promedio de la tasa de rendimiento del título en las universidades consideradas (15 títulos en 13universidades)esde64,8%,estandoportantoeltítuloenlaUniversidaddeCádiz,conunaposición5ªdelas15universidadesconsideradas,en4,5puntosporencimadeestevalor.Enelcasodelatasadeéxito,elvalorpromedio de la tasa es de 76,8%, estando en este caso el título 1,6 puntos por encima de dicha media,quedandoenestecasoenlaposición6ªdelas15universidades.Porúltimo,enloqueserefierealatasadeevaluación,elvalorpromediodelatasaesde84,3%porloquesonenestecaso4,1puntosporencimaydenuevo,enla6ªposición.3.-Accesoymatriculación.Tomando como referencia los datos del indicador ISGC-P02 se realiza una valoración global positiva puestodos los resultados alcanzados en todas las tasas analizadas, con la excepción puntual de la tasa deadecuaciónalatitulacióndelcurso2014-15,sonelevadosdesdeeliniciodelgradohastasuimplantación.Enloquerespectaalnúmerodeestudiantesmatriculadosdenuevoingreso,elvaloralcanzadoponedemanifiestoque las plazas establecidas en lamemoriadelGrado, y posteriormente aumentadapor requerimientode laJuntadeAndalucía,hansidocubiertasensutotalidad,siendolatasadeocupaciónentornoal100%desdequecomenzó a implantarse el título. Ello es fruto de la intensa labor de difusión de los títulos y orientaciónpreuniversitaria que es impulsada por la Facultad de Ciencias y por el Vicerrectorado de Alumnado de laUniversidaddeCádiz,indicadasenelcriterio5.Cabe subrayar que estos resultados se encuentran respaldados con aquellos que se plasman, de maneradetallada,enelInformedeaccesoalostítulosdelaUCAyanálisisdelperfildeingreso(RSGC-P02-04),dondese interpretaqueel gradode cumplimientodel perfil de ingreso en el nivel de los alumnosque acceden alGradodebemejorarsepuessolounporcentajebajodealumnosqueaccedenalgradoatravésdeBachilleratoprovienen de la especialidad de Tecnología, la cual se considera idónea para esta titulación. La tasa deadecuación a la titulación (ISGC-P02-01) es en 2014-15 del 50%, es decir, solo la mitad de los alumnosmatriculados de nuevo ingreso eligieron el título en primera opción, siendo el valor más bajo desde quecomenzóaimplantarseeltítulo.Conscientesdeestehecho,laspropuestasdemejoradelosautoinformesdeseguimientodelostítulos(RSGC-P14-01)estánrelacionadasconlaincorporacióndeactividadesdenivelaciónoclasesderefuerzodeDibujoTécnico,Física,QuímicayMatemáticasindicadasenelcriterio6.Deestemodo,eneltítuloseintegranclasesadicionalesalashorasdedocenciaestipuladas,enlasasignaturasdeExpresiónGráfica y Diseño Asistido, Física I y Física II, Química I y Cálculo para completar el déficit formativo en lasmateriasbásicasdeltítuloconelqueingresanlosalumnos.

PRINCIPALES TÍTULO COMPARATIVASCENTRO/UCA

Page 39: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página39de40

INDICADORES: CENTRO UNIVERSIDAD10-11

11-12

12-13

13-14

14-15 10-11

11-12

12-13

13-14 14-15 10-11

11-12

12-13

13-14 14-15

ISGC-P02-01:Tasadeadecuacióndelatitulación(%)

78,4 59,6 67,3 71,15 50,0 71,4 53,5 60,7 62,40 63,60 59,7 65,7 66,2 67,70 72,27

ISGC-P02-02:Tasadeocupacióndeltítulo(%) 102,0 104,0 100,0 94,55 101,82 107,3 94,1 101,9 100,40 98,15 112,7 97,4 97,0 97,80 109,34

ISGC-P02-03:TasadepreferenciadelTítulo(%) 82,0 72,0 116,4 96,36 108,89 100 73,7 161,9 136,30 152,09 154,6 95,5 173,1 156,20 167,64

ISGC-P02-04:Tasaderenovacióndeltítulootasadenuevoingreso(%)

- - - - 31,28 - - - - 29,81 - - - - 30,86

ISGC-P02:Ofertadeplazas 50 50 55 55 55 150 270 270 270 270 3683 4753 5248 5298 4808

ISGC-P02:Matriculadosdenuevoingreso 48 49 56 50 56 171 208 274 274 265 4281 4662 5016 4872 5257

4.-Inserciónlaboral.

Indicadores Grado Centro UCA13-14 13-14 13-14

ISGC-P07-01:Índicedeinserciónprofesional.PrimerEmpleo. 12,5 12,5 41,88ISGC-P07-03:Índicedeinserciónprofesional(añorealizaciónencuestas)encualquiersectorprofesional. 12,5 12,5 31,06

ISGC-P07-04:Tasaefectivadeinserciónprofesional(añorealizaciónencuestas)enunsectorprofesionalrelacionadoconlosestudiosrealizados. 100 100 83,23

ISGC-P07-05:Tasadeinsercióntemporal(añorealizaciónencuestas)encualquiersectorprofesionalconuncontratotemporal 0 0 69,03

ISGC-P07-06:Tasadeautoempleo(añorealizaciónencuestas). 100 100 1,29ISGC-P07-08:Tasadeinserciónconmovilidadgeográfica(añorealizaciónencuestas). 100 100 27,74

Según el procedimiento para el seguimiento de la inserción laboral y satisfacción de los egresados con laformación recibida P07 del SGC, el estudio sobre la inserción laboral y satisfacción con la formación de losegresadosdelaUCAserealiza,cadacursoacadémico,mediantemetodologíadeencuesta,sobrelosegresadosde grado y máster a los tres años de finalizar sus estudios. Con objeto de disponer de resultados para laelaboracióndelautoinformederenovacióndeacreditación,duranteelcurso2014-15,seaplicólaencuestaalosdosyunañodefinalizarlosestudios.Losresultadosmostradosenlatabla(https://goo.gl/QaA6Y4)indicanqueelíndicedeinserciónlaboralesdel12,5%,valorquesepuedeconsiderardesatisfactoriopuestoquedelosprimeros20egresadosdeltítulo,19continuaronsusestudiosdemáster(enconcreto17conelMáster interuniversitariodeingenieríaquímica)yde éstos 5 los han concluido con la defensa de su TFM en la convocatoria de febrero de 2016; el resto sepreveequeensumayoríalofinalicenenseptiembrede2016.Cabedestacarqueel100%presentaunatasadeinserciónprofesionalenunsectorprofesionalrelacionadoconlosestudiosrealizados,loqueseconsideraloideal.También sedisponeacercade la inserción laboralde laTitulación la facilitadaporelobservatorioArgosdelServicioAndaluzdeEmpleo,quehaestimadounatasaseinserciónlaborala30/09/2015esdel21,43%paraelGradoenIngenieríaQuímicadelaUniversidaddeCádiz.EstosdatosprovienendelSAE,enconcreto,delabasededatosArgos,quesolorecogelasaltasdecotizacióndepersonasregistradasenAndalucía.Seexcluyenlosdatos de inserción en otras CC. AA. y, especialmente, en el extranjero, así como los egresados que seencuentrancursandoestudiosdemáster.5.-Análisisdelasostenibilidaddeltítulo.Deacuerdoconlainformaciónanalizadaenlosapartadosanteriores,sepuededecirqueelGradoenIngenieríaQuímicaesun título conunaaltademanda (conunvalormediode100,3%durante los cinco cursosque seviene impartiendo), loque indicaque lasplazas sehancubierto incluso conel aumentode laofertaque seprodujo en el curso 12/13. Este hecho pone demanifiesto la adecuación de las actuaciones de orientaciónpreuniversitaria que realiza el Centro y la Universidad para la promoción de sus grados. Igualmente, cabedestacar que la tasa de adecuación de la titulación posee un valor medio del 65,29%, lo cual es bastantesatisfactorioparauntítulodelaramadeIngeniería.Cabe destacar que los alumnos, una vez matriculados y cursando la titulación, muestran un alto grado de

Page 40: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación Grado ...ciencias.uca.es/wp-content/uploads/2017/03/2014-2015-rsgc-p14-01... · Web de la titulación ... durante las actividades

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

AutoinformeGlobaldelaAcreditacióndelGradoenIngenieríaQuímica Página40de40

satisfacción(valoressuperioresa4)conlaplanificacióndelaenseñanzayaprendizaje,asícomoeldesarrollode la docencia. Igualmente, los profesores se encuentran satisfechos con la organización y desarrollo de ladocencia(valoressuperioresa3durantetodoslosañosdeimplantacióndeltítulo).Respectoalcumplimientodelascompetenciasdelamemoria,laadopcióndelsistemadeevaluacióncontinuapor un alto porcentaje de asignaturas del título nos garantiza que las distintas competencias que han deadquirir losalumnosdurantesuprocesodeaprendizajeseestántrabajandode formaadecuada.Estehechoquedacorroboradoporel valorde la tasadeéxitoque tieneunvalorpromediodel76,1%a lo largode loscincocursosdeimplantacióndelgrado.Apesardequeestevalorestáligeramentepordebajodelpropuestoenlamemoriadelgrado,sepuededecirqueesunatasaqueaumentaamedidaqueseavanzaenlosdistintoscursosdel grado, siendomásbajaparaprimeroymásaltapara cuarto curso,unavezque los alumnoshansuperado losdefectosde formaciónquepuedentraerdelbachilleratoporprovenirdeunperfil inadecuado.Aún así, las tasas de evaluación y eficiencia son altamente satisfactorias, por encima de las previstas en lamemoriaycomparablesconlasdelCentroylaUniversidad.Los recursos materiales puestos a disposición del Grado superan los especificados en la memoria deverificación,yaqueelCentrohaexperimentadouncrecimientodeestetipoderecursosenlosúltimosaños,con la disponibilidad de nuevos espacios docentes (aulas y laboratorios docentes) totalmente renovados.Igualmente, los recursos humanos que tiene el título son de una alta valía ya que a su elevado nivel deconocimientohayqueañadirsualtaimplicación,dedicaciónybuenadisposiciónaparticiparentodasaquellasaccionesqueselessolicitenparalamejoradelTítulo.Todos estos resultados constituyen el esfuerzo de un elevado número de personas que, directa oindirectamente,participaneneldesarrollodelgradoy,además,elanálisisqueserealizadecadaunode losresultadosobtenidospermitelatomadedecisionesparalamejoracontinuadeestetítulo.Enresumen,sepuededecirqueelGradodeIngenieríaQuímicadelaUniversidaddeCádizesuntítuloconaltoniveldesostenibilidadyaquesecubrelademandadeplazas,losrecursossonmuyadecuadosylosegresadosquesalendeestegradotienenunaltogradodeformación,comolorevelanlosdatosanalizadosentodosloscriterios de este autoinforme, además del alto grado de empleabilidad de los egresados en sectoresprofesionalesrelacionadosconlosestudiosrealizados.

PuntosFuertesy/ologros: PuntosDébiles:• Gradodesatisfacciónglobaldelalumnadoconeltítulosatisfactorio• Satisfacciónaceptabledelprofesoradoconeltítulo• Tasadeevaluaciónaltamentesatisfactoriaycomparableconel

centroylauniversidad• Tasadeeficienciaconsiderablementemayorquelaprevistaenla

memoria• Lamatriculacióncubrecadaañolaofertadeplazas

• BajavaloracióndelPDIsobreelaprovechamientodelastutoríasacadémicasylosconocimientospreviosyactituddelosestudiantesysucompromisoconsuprocesodeaprendizaje.

Autoinformedelcurso: Propuestasdemejoramásrelevantes: Impactoprovocadoeneltítulo(relación

causa-efecto):

2014-2015 Buscarnuevosmecanismosparafomentarlaparticipacióndelalumnadoenlasencuestasdesatisfacción

Disminuirelerrormuestraldelasencuestas.

2014-2015 SolicitaralaunidadcompetentequeseaposiblequeelPDIpuedaresponderlaencuestadesatisfacciónenmásdeunatitulación

Disminuirelerrormuestraldelasencuestas.