10
POR: LIABENETH TUÑÓN - JOSÉ SOLANILLA – ARGELIS CASTILLO Y ÁNGEL ARANDA UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS EXTENSIÓN VERAGUAS INFORMÁTICA EDUCATIVA TEMA: EL VIDEO CASSETTE REALIZADO POR: Liabeneth Tuñón Argelis Castillo José A. Solanilla kelvin Aranda

AUDIO CASSETE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tecnología

Citation preview

POR: LIABENETH TUÑÓN - JOSÉ SOLANILLA – ARGELIS CASTILLO Y ÁNGEL ARANDA

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICASEXTENSIÓN VERAGUAS

INFORMÁTICA EDUCATIVA

TEMA: EL VIDEO CASSETTE

REALIZADO POR:Liabeneth TuñónArgelis CastilloJosé A. Solanillakelvin Aranda

El Cassette Compacto, cassette o casett 

Es un formato de grabación de sonido y/o video de cinta magnética que fue ampliamente utilizado; designado a menudo casete de audio o cinta casete. 

Tipo de cintas de casete

Longitud Material magnético

Van de acuerdo

Longitud Dependiendo de la longitud de la cinta, permite diversas

duraciones de grabación. Precisamente el nombre de la cinta ya indica la duración de la misma.

La más pequeña, la C5, permite 5 minutos, dos minutos y medio por cara. La más larga, C120, permite dos horas de grabación (60 minutos por cara).

Material magnético Cintas IEC tipo I o de tipo normal. Están basadas en 

óxido férrico gamma (Fe2O3) y fue el tipo original de cintas. Usan una ecualización de 120 µs.

Cintas IEC tipo II : 3M desarrolló un proceso de cobalto combinado con una técnica de double-coating con el objetivo de incrementar el volumen promedio de salida de la cinta.

 Este tipo de cintas requiere una ecualización de 70 µs.

Cintas IEC tipo III. Sony experimentó con una cinta de doble capa utilizando a la vez óxido férrico y dióxido de cromo. Se llamó 'ferrichrome' (FeCr).

Cintas IEC tipo IV o de metal (metal casetes). También usan ecualización de 70 µs, y proporcionan nuevos avances y mejoras en la calidad de sonido así como más resistencia al desgaste.

Ayudas que le presenta el Audiocassett al estudiante

Fácilmente transportable. En los bolsillos caben varias cintas casetes.

Puede asumirse que todos tienen acceso a este medio. Supera las fronteras del tiempo y del espacio.

Puede usarse donde se quiera y cuando se quiera..

Se pueden escuchar comentarios, aclaraciones, discursos, conferencias de prestigiosos autores, conversaciones, entrevistas, etc. Se pueden apoyar otros medios –el impreso fundamentalmente.

El tono de la voz puede incorporar matices complementarios así como determinadas escenas dramatizadas.

Puede aprovecharse para el uso y correcta pronunciación de palabras, o nombres de autores, menos familiares o procedentes de otros idiomas.

Presentar material didáctico para mejorar la participación en los estudiantes.

Puede cubrir diversidad de objetivos y contenidos de aprendizaje.

Una de las funciones específicas y la más usada es la motivación. A través de situaciones reales y cotidianas del contexto en el que se desenvuelve el

El audiocassette también ha sido utilizado para propiciar la reflexión y la valoración sobre algún aspecto del aprendizaje.

Algunos programas han sido planificados para ser utilizados en sesiones donde los alumnos estén reunidos, ya sea en pequeños grupos o en un grupo grande. En estos casos, su función es motivar la discusión y el intercambio de ideas entre los estudiantes.

Ayudas que le presenta el Audiocasset al Docente

Recomendaciones Didácticas

Sus posibilidades de grabación

abre un campo infinito

de posibilidades

Permite grabar y

reproducir con facilidad: Entrevistas y reportajes, discusiones en grupo,

dramatizaciones de teatro, canciones,

música.

Se duplican con facilidad.

Las grabaciones

también pueden

utilizarse con una finalidad evaluativa de los alumnos.

El fácil acceso a todo tipo de

materiales musicales

que proporcionan

propicia la motivación de

los estudiantes

hacia los valores

artísticos de la música.

anexos